BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf ·...

23
BIBLIOGRAFIA. 1. A.ARENS, ALVIN Y LOEBBECKE, JAMES K., AUDITING. An Integrated Approach, Ed. 2ª, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1980, p. 3. 2. AMAYA MENA, RAUL. “Manual de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias para contribuir el auto-control fiscal de las microempresas dedicadas al comercio por mayor en la ciudad de Cojutepeque Departamento de Cuscatlan”. Año 2006. 3. AUDITORÍA. Monografias.com [En linea] [Consultado 01/03/2008] Disponible en: [www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtml - 96k]- 4. AUDITORIA INTERNA PREVENTIVA, [en línea] [consultado03/03/2008] disponible en: [www.gestiopolis.com/administracion- estrategia/estrategia/auditoria-interna-prevencion-o-deteccion.htm]. 5. AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA. [en Línea] [consultado 03/03/2008] disponible en: [http://www.eseitvirtual.org/eseit/archivos/undac/Auditoria_Tributaria_UNDAC_ resumen%5B1%5D.doc] 6. AUDITORIA TRIBUTARIA. [en Línea] [consultado 03/03/2008] disponible en:[http://www.eseitvirtual.org/eseit/archivos/undac/Auditoria_Tributaria_UNDA C_resumen%5B1%5D.doc]. 7. CARTAGENA JIMÉNEZ, JOSE GUILLERMO GUZMAN, ALEX HERIBERTO, GUARDADO SARMIENTO, HERNAN ANTONIO. “Manual de Evaluacion de la continuidad como negocio en marcha que contribuya al cumplimiento de las Obligaciones Tributarias de la PYMES del sector comercio que llevan

Transcript of BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf ·...

Page 1: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

BIBLIOGRAFIA.

1. A.ARENS, ALVIN Y LOEBBECKE, JAMES K., AUDITING. An Integrated

Approach, Ed. 2ª, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1980, p. 3.

2. AMAYA MENA, RAUL. “Manual de Cumplimiento de las Obligaciones

Tributarias para contribuir el auto-control fiscal de las microempresas

dedicadas al comercio por mayor en la ciudad de Cojutepeque Departamento

de Cuscatlan”. Año 2006.

3. AUDITORÍA. Monografias.com [En linea] [Consultado 01/03/2008] Disponible

en: [www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtml - 96k]-

4. AUDITORIA INTERNA PREVENTIVA, [en línea] [consultado03/03/2008]

disponible en: [www.gestiopolis.com/administracion-

estrategia/estrategia/auditoria-interna-prevencion-o-deteccion.htm].

5. AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA. [en Línea] [consultado 03/03/2008]

disponible en:

[http://www.eseitvirtual.org/eseit/archivos/undac/Auditoria_Tributaria_UNDAC_

resumen%5B1%5D.doc]

6. AUDITORIA TRIBUTARIA. [en Línea] [consultado 03/03/2008] disponible

en:[http://www.eseitvirtual.org/eseit/archivos/undac/Auditoria_Tributaria_UNDA

C_resumen%5B1%5D.doc].

7. CARTAGENA JIMÉNEZ, JOSE GUILLERMO GUZMAN, ALEX HERIBERTO,

GUARDADO SARMIENTO, HERNAN ANTONIO. “Manual de Evaluacion de la

continuidad como negocio en marcha que contribuya al cumplimiento de las

Obligaciones Tributarias de la PYMES del sector comercio que llevan

Page 2: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

contabilidad formal ubicadas en el Municipio de Santa Tecla Departamento de

La Libertad. Año 2007.

8. COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS ACADÉMICOS DE EL

SALVADOR. Normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna.

Corporación de contadores de El Salvador, Asociación de contadores públicos

de El Salvador. Año 1996.

9. DUARTE URRUTIA, AIDA MARGARITA; HERNANDEZ RAMIREZ, JUANA

PATRICIA, ROMERO ESCALANTE, AMBAR ELIZABETH. “Diseño de un

Modelo Tributario para facilitar el control de cumplimiento de las Obligaciones

Tributarias en las pequeñas Empresas del sector Comercio del Municipio de

San Salvador”. Año 2006.

10. El Diario de Hoy, SECCIÓN OPINIÓN DIA A DIA, Octubre 05 de 2004, El

Salvador.

11. ESTUPIÑAN GAITÁN RODRIGO. Administración o Gestión de Riesgos ERM

y la Auditoría Interna. Año 2006.

12. AUDITORIA. [información en línea][consultado 10/03/2008] disponible en:

[http://www.eseitvirtual.org/eseit/archivos/undac/Auditoria_Tributaria_UNDAC_

resumen%5B1%5D.doc.]

13. INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A.C. Guía de

Auditoría para Empresas Comerciales e Industriales. Ed. 1ª Mx. Editorial

IMCP, año 1996 ISBN 968-6037-48-9.

Page 3: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

14. INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS. Normas

Internacionales de Auditoría Pronunciamientos Técnicos. Ed. 8ª. Mx. Editorial

IMCP año 2006. ISBN 970-665-259-0.

15. JUÁREZ, CARMEN MARÍA; MÉNJIVAR MEJÍA, CARMEN JANETH, ROSA

PÉREZ, JAIME CRISTÓBAL. “Diseño de un Modelo de Auditoría Interna como

herramienta de Control para la Presentación Razonable de las Operaciones

Financieras, Contables y Fiscales de las Medianas Empresas del Sector

Panadero en el Área Metropolitana de San Salvador”. Año 2007.

16. LA POLÍTICA FISCAL (TAMBIÉN FINANZAS PÚBLICAS) ES UNA POLÍTICA

ECONÓMICA QUE USA EL GASTO PÚBLICO Y LOS IMPUESTOS COMO

VARIABLES DE CONTROL. [en línea][consultado septiembre 2008] disponible

en: es.wikipedia.org/wiki/Política fiscal. Fecha de consulta: Septiembre 2008.

17. LIC. LUIS VÁSQUEZ LÓPEZ. Recopilación de Leyes en Materia Tributarias.

Ed. 12ª Año 2008.

18. MELGAR, JOSÉ MARIA. Organización y Métodos para el Mejoramiento

Administrativo de las Empresas. ES. Año 2002

19. OBJETIVOS DE LOS MANUALES, [en línea]. [consultado feb.29/2008]

Disponible en (www.monografias.com)

20. PEÑA RIVAS JOSÉ RAÚL. “Diseño de un Sistema de Control Interno para las

Organizaciones no Gubernamentales dedicadas a la Salud, del Municipio de

San Salvador. Caso Práctico: Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

Pro vida”. Año 2006.

Page 4: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

21. QUIROGA L. GUSTAVO. Organización y Métodos en al administración

Pública. Mx Editorial Trillas, año1986

22. RAMIREZ ZELAYA, MOISES EDGARDO; RODRÍGUEZ, ROBERTO

AMERICO; VALLE VALDEZ, ELMER ANTONIO. “Propuesta de un Manual de

Procedimientos para la planificación, Ejecucion y Control de la Labor de

Auditoría Interna en la Mediana Empresa del Sector Comercio en El

Departamento de La Libertad”. Año 2002.

23. REYES PONCE, AGUSTÍN. Administración de Empresas; Teoría y Practica,

1ra parte. Mx. año 2003.

24. THE COMMISSION ON AUDITORS´RESPONSABILITIES, Report, conclusion

and recomendations, new york, 1978, p. 7.

25. AUDITORIA INTERNA PREVENTIVA. [En línea]. [consutado 07/03/2008]

disponible en: (www.gestiopolis.com/administracion-

estrategia/estrategia/auditoria-interna-prevencion-o-deteccion.htm.

26. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA. [En línea] [fecha de consulta 07/03/2008]

disponible en: www.monografias.com/trabajos15/auditoria-interna/auditoria-

interna.shtml-80k

27. AUDITORIA FISCAL O TRIBUTARIA. [en línea] [consultado 01/03/2008]

disponible en: www.monografias.com/trabajos16/auditoria-fiscal/auditoria-

fiscal.shtml-68k.

Page 5: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

GLOSARIO.

A.

ADMINISTRADOR. Persona con estudios especializados en Administración de

Empresas investida de funciones de mando, de gerencia o de dirección en un

negocio o en una Institución no lucrativa.

ALCANCE DE AUDITORÍA. Procedimientos de Auditoria que, a juicio del Auditor y

con base en las NIA se consideran apropiados en las circunstancias para alcanzar el

objetivo de la Auditoría.

AUDITOR. Es el socio del trabajo. El término “Auditor” se usa para describir ya sea al

socio del trabajo o a la firma de Auditoría. Cuando se aplica al socio del trabajo,

describe sus obligaciones o responsabilidades. El término Auditor puede utilizarse

cuando se describen servicios relacionados y trabajos para atestiguar que no sean

Auditorias. AUDITORIA. Proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una persona

independiente y competente acerca de la información cuantificable de una entidad

económica especifica, con el propósito de determinar e informar sobre el grado de

correspondencia existente entre la información cuantificable y los criterios

establecidos

AUDITORIA INTERNA. La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y

detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un

profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y

con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la

misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los

terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Publica.

Page 6: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

AUDITORIA TRIBUTARIA. Proceso sistemático de obtener y verificar objetivamente

el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes, es

decir de hechos relacionados con actos y acontecimientos de carácter tributario.

AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA. Proceso de previsión, es decir el

conocimiento anticipado de hechos, circunstancias y situaciones que deben

resolverse de la mejor forma, para evitar posibles errores, que de no ser corregidos a

tiempo, podrían ocasionar graves problemas con la Administración Tributaria al

contribuyente.

C.

CEDULA DE AUDITORIA. Es la hoja en la que consta el desahogo de los

procedimientos de auditoría efectuados durante la revisión, así como de los

resultados obtenidos.

CONTADOR PÚBLICO. Un Contador Profesional, sin importar la clasificación por

función (por ejemplo, Auditoría, Fiscal o Consultoría) en una firma que proporcione

servicios profesionales. Este término se usa también para referirse a una firma de

Contadores Profesionales en la práctica Pública.

CONTRIBUCION ESPECIAL. Tributo cuya obligación tiene como hecho generador

beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales y

cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o las

actividades que constituyan el presupuesto de la obligación.

CONTROL INTERNO. Proceso diseñado y efectuado por los encargados del

Gobierno Corporativo, la Administración y otro personal para proporcionar seguridad

razonable sobre el logro de los objetivos de la Entidad, respecto a la confiabilidad de

Page 7: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

la información Financiera, efectividad y eficiencia de las operaciones y el

cumplimiento de la Leyes y reglamentación aplicables.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Es elaborado por el auditor, en el cual

se incluyen preguntas encaminadas al conocimiento de cómo se manejan las

operaciones y quiénes son los funcionarios o empleados responsables de cada

función. Generalmente estos cuestionarios se formulan de tal forma que las

respuestas positivas, indican fortaleza de Controles y las respuestas negativas,

deficiencias o debilidades.

H HALLAZGO. Generalmente es un sentido crítico y se refiere a debilidades en los

controles internos detectados por el Auditor, por lo tanto abarca hechos y otra

información obtenida por el Auditor que merecen ser comunicados a los funcionarios

responsables de la empresa auditada. HALLAZGO DE AUDITORIA. Es toda información que a juicio del auditor le permite

identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de recursos

en la entidad o programas bajo examen que merecen ser comunicados en el informe.

I. IMPUESTO. Es el tributo exigido sin contraprestación, cuyo hecho generador está

constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que

ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo.

INFORME DE AUDITORIA. Es el producto final del trabajo de la Auditoría Interna en

el cual se presentan sus comentarios, hallazgos, conclusiones recomendaciones.

Page 8: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

M. MANUAL. Documento que contiene en forma ordenada y sistemática, información

y/o instrucciones sobre historia, organización, políticas y procedimientos de un

organismo social y es considerado como necesario para mejorar la realización del

trabajo.

MANUAL DE CONTENIDO MÚLTIPLE. Cuando el volumen de actividades de

personal o simplicidad de la estructura organizacional no justifique la elaboración y

utilización de distintos manuales puede ser conveniente la confección de este tipo de

manual.

MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS. Estos contienen de manera

ordenada los puestos que existen en la organización la descripción de las funciones

que desempeña, su valoración y su perfil.

MANUAL DE OBJETIVOS Y POLÍTICAS. Son aquellos que contienen la

descripción detallada de los lineamientos a seguir durante el proceso de toma de

decisiones, para el logro de los objetivos de las áreas de trabajo.

MARCAS DE AUDITORÍA. Eexplican los procedimientos realizados por el auditor en

la realización del trabajo.

O.

OBLIGACION TRIBUTARIA. Vínculo jurídico de derecho público, que establece el

Estado en el ejercicio del poder de imponer, exigible coactivamente de quienes se

encuentran sometidos a su soberanía, cuando respecto de ellos se verifica el hecho

previsto por la ley y que le da origen.

Page 9: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FORMALES. Es el deber de los contribuyentes de

cumplir con la presentación de las comunicaciones, declaraciones, llevar los libros de

contabilidad y otras complementarias.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS SUSTANTIVAS. Corresponden al pago del

impuesto que deberá efectuarse dentro del plazo que las leyes tributarias respectivas

establezcan, por medio de declaración jurada en los formularios elaborados por la

administración tributaria.

P. PAPELES DE TRABAJO. Comprenden la totalidad de los documentos preparados o

recibidos por el auditor, de manera que, en conjunto, constituyen un compendio de

la información utilizada y de las pruebas efectuadas en la ejecución de su trabajo;

junto con las decisiones que ha debido tomar para llegar a formarse su opinión.

PLANEACION. Implica establecer la estrategia global de auditoría para el trabajo y

desarrollar un plan de Auditoría, con el fin de reducir el Riesgo de Auditoría a un nivel

aceptablemente bajo.

POLITICA FISCAL. es una política económica que usa el gasto público y los

impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad

económica (y entrar en déficit o superávit según convenga). Por lo tanto, es una

política en la que el Estado participa activamente.

PROCEDIMIENTOS. Son el conjunto de técnicas e investigación aplicables a una

partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros

sujetos a examen, mediante los cuales el contador público obtiene las bases para

fundamentar su opinión.

Page 10: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

PROGRAMAS. Significa la tarea preliminar trazada por el Auditor y que se

caracteriza por la previsión de los trabajos que deben ser efectuados en cada

servicio Profesional que presta, a fin de que este cumpla integramente sus

finalidades dentro de la Normas científicas de la Contabilidad y las Normas y

Técnicas de la Auditoría

R RIESGO. Incertidumbre de que sé de un acontecimiento que tendrá un impacto

sobre el logro de los objetivos y este se mide en términos de consecuencias y

probabilidad.

RIESGO BRUTO. El riesgo antes de las acciones de la Dirección para reducir el

impacto y la probabilidad de un acontecimiento adverso, incluidas las actividades de

control.

RIESGO DE AUDITORIA. Es el riesgo de que el Auditor exprese una opinión de

Auditoria inapropiada.

RIESGO DE CONTROL. Es el Riesgo de que no se prevenga o detecte y se corrija

oportunamente, por el Control Interno de la Entidad, una representación errónea que

pudiera ocurrir en una aseveración, y que pudiera ser de importancia relativa en

forma individual o en agregado con otras representaciones erróneas.

RIESGO DE DETECCION. Es Riesgo de que los procedimientos del Auditor no

detecten una representación errónea que exista en una aseveración que pudiera ser

de importancia relativa, individualmente o en agregado con otras representaciones

erróneas.

Page 11: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

RIESGO FISCAL. Riesgo de pérdida debido a la no exigibilidad de acuerdos

contractuales, procesos legales o sentencias adversas.

RIESGO DE IMPORTANCIA. Un riesgo que requiere especial consideración de

Auditoría.

RIESGO INHERENTE. Es susceptibilidad de una aseveración a una representación

errónea, que pudiera ser de importancia relativa, individualmente o cuando se agrega

con otras representaciones erróneas suponiendo que no hubiera controles internos

relacionados.

RIESGO NETO. El riesgo que permanecerá después de tener en cuenta las

actividades atenuantes del mismo que existen para reducir el impacto y la

probabilidad de un acontecimiento adverso.

RIESGO NETO TOTAL. El riesgo que permanecerá después de tener en cuenta las

actividades atenuantes del mismo que existen y las planificadas para reducir el

impacto de la probabilidad de un acontecimiento adverso.

S SANCION. La medida pecuniaria, comiso, cierre temporal y de arresto que impone la

Administración Tributaria o el Juez competente en el caso de Cierre temporal de

Establecimiento, por infracción a las disposiciones contenidas en las respectivas

Leyes Tributarias.

T. TASA. Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación

efectiva o potencial de un servicio público individualizado al contribuyente.

Page 12: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

TRABAJO PRELIMINAR. Etapa de la Auditoría Tributaria, en la cual el equipo de

auditoría determina el tipo de contribuyente que esta fiscalizando, las áreas críticas

que presenta, el alcance del examen, los procedimientos y métodos que se van a

aplicar en el desarrollo de la fiscalización y el estimado de tiempo en que el trabajo

se ha de ejecutar.

TRIBUTOS. Son las obligaciones que establece el Estado, en ejercicio de su poder

de imperio cuya prestación en dinero se exige con el propósito de obtener recursos

para el cumplimiento de sus fines.

Page 13: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales
Page 14: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

ANEXO 1 Cuadro de Obligaciones Tributarias aplicadas a las Droguerías.

Artículo  OBLIGACIONES 

1 Art. 86 Inscribirse en el registro de contribuyentes e informar.

2 Art. 8 Acreditación de la inscripción.

3 Art. 90 Señalar lugar, actualizar dirección e informar cambio de dirección para recibir notificaciones.

4 Art. 91 Presentar Declaración.

5 Art. 106 Emplazamiento para presentar la Declaración.

6 Articulo 107, 108, 109, 110, 111, 112, 114, 115

Emitir y entregar Documentos.

7 Art. 120 Informar.

8 Art. 123, 123 “A” Remitir Informes de Retenciones.

9 Art. 124 Informe sobre Accionistas y Utilidades

10 Art. 126 Presentar o Exhibir la Información y de permitir el control.

11 Art. 131 Nombrar Auditor para dictaminarse fiscalmente.

12 Art. 133 Suministrar Información para el dictamen.

13 Art. 139 Llevar Contabilidad Formal.

14 Art. 140 Llevar Registros Especiales.

15 Art.141 Registro para contribuyentes inscritos del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a La Prestación de Servicios.

16 Art. 142 Llevar Inventarios.

17 Art. 143 Métodos de Valuación de Inventarios.

Page 15: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

18 Art. 144 Informar Cese definitivo de actividades.

19 Art. 145 Expedir constancia de Retención del Impuesto Sobre La Renta.

20 Art. 147 Conservar informaciones y pruebas.

21 Art. 149 Informar extravío de documentos y registros.

22 Art. 151 Anticipo a Cuenta del Impuesto.

23 Art. 152 Declaración del Anticipo a Cuenta.

24 Art. 155 Retención por Servicios de carácter Permanente.

25 Art. 164 Enterar las Retenciones y Percepciones efectuadas.

Page 16: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

ANEXO 2 Mapa de Antiguo Cuscatlán.

Page 17: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

ANEXO 3 Cuadro de la Muestra.

Ministerio de Economía Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC)

Descripcion del Reporte: Directorio de Establecimientos; Municipio: ANTIGUO CUSCATLANCantidad de Registros: 9

Razon Social Actividad Dirección Departamento Municipio Personal Ocupado

Total BETAFARMA S.A. DE C.V. VENTA DE PRODUCTOS

MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

CL. CHAPARRASTIQUE #33 ZONA INDUSTRIAL STA. ELENA

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

18

DROGUERIA COMERCIAL SALVADOREÑA S.A. DE C.V.

VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

PLAN DE LA LAGUNA POLIG. G LOTE #1 LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

71

DROGUERIA NUEVA SAN CARLOS S.A. DE C.V.

VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

PLAN DE LA LAGUNA POLIG. G LOTE #1 LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

67

DROGUERIA PISA DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V.

VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

PLAN DE LA LAGUNA C. CIRCUNVALACION L-D #7

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

15

DROGUERIA FARMAVIDA S.A. DE C.V. VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

URB. MADRE SELVA CL. CORTEZ BLANCO PTE. PJE. I #4

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

17

DROGUERIA AMERICANA S.A. DE C.V . VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

CL. CIRCUNVALACION #14 PLAN DE LA LAGUNA

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

180

UNIPHARM DE EL SALVADOR S.A. DE C.V.

VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

BLVD. PYNSA #4 ZONA INDUSTRIAL MERLIOT

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

52

EUROSALVADOREÑA S.A. DE C.V. VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

BLVD. ORDEN DE MALTA Y AV. EL BOQUERON 5-B

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

19

GLAXO SMITH KLINE EL SALVADOR S.A. DE C.V.

VENTA DE PRODUCTOS MEDICINALES: FARMACEUTICOS Y NATUROPATAS.

AV. EL BOQUERON Y CALLE IZALCO LOTES 7 Y8 PARQUE INDUST. EL BOQUERON

LA LIBERTAD ANTIGUO CUSCATLAN

47

Page 18: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

ANEXO 4 Cuestionario.

CUESTIONARIO.

I. Identificación de la Investigación y Solicitud de Colaboración. Somos estudiantes egresados de la carrera de Licenciatura en Contaduría Publica, estamos

desarrollando la investigación de campo para nuestro trabajo de graduación; cuyo propósito es la

elaboración de un “Manual de auditoría interna con enfoque preventivo para la evaluación del

cumplimiento de las obligaciones tributarias de las Droguerías ubicadas en el municipio de Antiguo

Cuscatlán departamento de La Libertad”.

Por esta razón solicitamos su valiosa colaboración respondiendo al presente cuestionario, el cual tiene

como objetivo dar validez a la investigación del tema citado. No omitimos expresar que la información

proporcionada será tratada estrictamente para usos académicos y con plena confidencialidad.

Por su aporte, tiempo y colaboración. Muchas Gracias.

Indicaciones. “A continuación se presenta una serie de preguntas, marque con una “X“ su respuesta

y complete la información que se solicita”.

II Datos De Clasificación. 1. Nombre del cargo que desempeña:

a) Gerente General b) Gerente Administrativo c) Gerente Financiero

2. Numero de empleados:

a) Entre 15 y 50

b) Entre 51 y 100

c) Mas de 101

III CUERPO DEL CUESTIONARIO.

Page 19: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

1.- ¿Dentro de la organización con cuales áreas funcionales cuenta la Droguería?

a) Departamento de contabilidad

b) Departamento Financiero

c) Gerencia Administrativa

d) Departamento de Recursos Humanos

e) Departamento de Compras

f) Departamento de Ventas

g) Departamento de Auditoria Interna

h) Otros, Especifique. _________________________________________________________

2.- ¿Existe un área o persona responsable para la evaluación de los controles de las operaciones

de la droguería?

a) Si

b) No

3.- ¿A qué área pertenece? _________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué tipo de evaluaciones realiza? a) Evaluaciones Administrativas

b) Evaluaciones Financieras

c) Evaluaciones Operativas

d) Evaluaciones Tributarias

5.- ¿Qué formación profesional posee el personal que realiza las evaluaciones de la compañía?

________________________________________________________________________

6.- ¿Considera que las personas que ejecutan este tipo de evaluaciones poseen los conocimientos necesarios para realizar dicha función?

a) Si

b) No

7.- ¿Recibe capacitaciones con respecto a la evaluación de los procesos el personal encargado

de dicha función?

a) Si

b) No

Page 20: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

8.- ¿ Son atendidas por las diferentes áreas las recomendaciones hechas por el personal

encargado de evaluar los procesos ?

a) Si

b) No

9. ¿Considera que la participación de la unidad de Auditoria Interna es relevante en cuanto al

cumplimiento de Leyes Tributarias ?

a) Si

b) No

10.- ¿Le gustaría que Auditoria Interna realizara auditorias apegadas a obligaciones tributarias?

a) Si

b) No

11.- ¿Posee la entidad programas y procedimientos de Auditoria para la ejecución de sus labores?

a) Si

b) No

12.- ¿Considera importante la aplicación de procedimientos de auditoria para facilitar la evaluación

del cumplimiento de las obligaciones tributarias?

a) Si

b) No

13.- ¿Considera que la implementación de un manual de Auditoria Interna serviría de guía para

una mejor evaluación del cumplimiento de las obligaciones tributarias ?

a) Si

b) No

14.- ¿Sabe usted a que se refiere el enfoque Preventivo?

a) Si

b) No

Si su respuesta es “NO” continué en la pregunta “16”

Page 21: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

15.- Si su respuesta a la pregunta anterior es SI, ¿ cual de estos aspectos considera que forman

parte del enfoque preventivo ?

a) Mayor Evaluación.

b) Prevención de riesgos.

c) Identificar Riesgos.

d) Cumplimiento de Obligaciones.

Si su respuesta fue el literal “b” pase a la pregunta “17”

16.- ¿ Sabia usted que el enfoque preventivo se refiere a prevenir riesgos ?

a) Si

b) No

17.- ¿Le gustaría que se desarrollara dentro de la Entidad una Auditoria Interna Tributaria con un

Enfoque Preventivo?

a) Si

b) No

18.- ¿Estaría dispuesto a adoptar un Manual de Auditoria Interna con Enfoque Preventivo para la

Evaluación del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias ?

a) Si

b) No

19.- ¿Considera que ejecutar auditorias Internas con Enfoque Preventivo traerán resultados

positivos a la Compañía?

a) Si

b) No

20.- ¿Estaría de acuerdo que estos resultados se le brinden a la alta gerencia o a que nivel

desearía que se reporten ?

________________________________________________________________________

Porque: ____________________________________________________________________

Nombre del Encuestador: _________________________________________________________

Lugar y Fecha: _________________________________________________________________

Page 22: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales

OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN UNA AUDITORIA.

GUIAS DE ENTREVISTAS:

Narrativa del proceso Entrevistado de __________________________

Proceso

Sub Proceso

Nombre de la Droguería

Propósito del proceso

Enfoque

Inicio:

Fin

Reportes principales

Nombre Fuente Uso principal

Comentarios

Paso del Proceso Actividades claves Personal involucrado

Page 23: BIBLIOGRAFIA. - ri.ufg.edu.svri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7312/6/657.45-H294m-Bg.pdf · beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales