Banco Credicoop

11

Click here to load reader

Transcript of Banco Credicoop

Page 1: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 1/11

Banco Credicoop Cooperativo Limitado

El Banco Credicoop Cooperativo Limitado es, desde su origen, una genuina

organización cooperativa.

Fue creado en 1979, por la fusión de 44 Caas de Cr!dito Cooperativo,algunas con m"s de #$ a%os de tra&ectoria.

Credicoop es una institución sin 'nes de lucro (ue, en )ase al principio

solidario de a&uda mutua, tiene por o)eto prestar servicios 'nancieros a

todos sus *sociados.

Es dirigido por sus propios *sociados, (uienes eligen, )ao el principio de

+un *sociado, un voto+, al Conseo de *dministración. *dem"s, cada

asociado puede participar en la vida institucional del )anco a trav!s de las

Comisiones de *sociados (ue funcionan en cada 'lial & (ue cola)oran con el

Conseo de *dministración.

Actividad: restación de servicios 'nancieros e'cientes & de calidad a los*sociados, otorgando particular importancia a la asistencia crediticia a laspe(ue%as & medianas empresas, a las cooperativas, a las empresas deeconom-a social & a las personas localizados tanto en los grandes centrosur)anos como en las pe(ue%as po)laciones de nuestro pa-s.

Más detalles

/irección0 econ(uista 424, 3an icolas, Ciudad *utónoma de Buenos*ires

 5el!fono0 6$11 48$:;$$$ 6Casa Central

Credicoop esponde0 $21$:222:4;$$ : Lunes a Lunes las 4 <s. los 8#;d-as del a%o

=e)0 <ttp0>>???.)ancocredicoop.coop

Un poco de historia sobre Banco Credicoop Cooperativo Limitado

Esta entidad surge dentro del sistema 'nanciero a partir de la fusiónde 44 Caas de Cr!dito, (ue vieron cercenada su posi)ilidad defuncionamiento de)ido a las restricciones (ue impon-a la Le& de EntidadesFinancieras @ 1.;#, del a%o 1977 Aprincipalmente respecto a la su)a enla integración de capitales m-nimos:. Es as- (ue dos a%os despu!s de laaparición de la citada legislación, se crea el Banco CredicoopCooperativo Limitado 6BCCL )ao el auspicio del nstituto ovilizador

de Fondos Cooperativos 6FC, con una fuerte presencia en la zonametropolitana de la *rgentina.

Page 2: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 2/11

El BCCL tiene por o)eto social desarrollar todas las actividadesconcernientes a una entidad 'nanciera Aoperaciones activas, pasivas &de servicios (ue pertenezcan al (ue<acer de los )ancos comercialesesta)lecidas )ao la legislación correspondiente:. or otra parte, sus

actividades (uedan )ao la supervisión del Banco Central de la epD)lica*rgentina como as- tam)i!n de las normas (ue de !ste emanan./urante los a%os 192$ & 199$, el Banco Credicoop, por serconsiderado la institución m"s sólida dentro del sistema cooperativo,a)sor)ió una serie de cooperativas (ue se etend-an dentro delterritorio nacional 6Banco /ECGG Coop Ltdo., Banco CG3CE* Coop.Ltdo., Banco GCE*CG Coop. Ltdo., Banco *CCG Coop. Ltdo., BancoLGC*L Coop. Ltdo., Banco CGGE3 Coop. Ltdo., Banco *HECGGCoop. Ltdo.Esta pol-tica )"sicamente estuvo dada por dos factores, por un lado

como medida de IsalvataeJ de a(uellas entidades (ue ten-andi'cultades operativas &, por el otro, como mecanismo para generar uninstrumento competitivo dentro de un sistema 'nanciero m"s acotado. Elsegundo punto principalmente se delinea con una estructura de costos &diversi'cación de servicios.

Esta entidad surge dentro del sistema 'nanciero a partir de la fusiónde 44 Caas de Cr!dito, (ue vieron cercenada su posi)ilidad defuncionamiento de)ido a las restricciones (ue impon-a la Le& de EntidadesFinancieras @ 1.;#, del a%o 1977 Aprincipalmente respecto a la su)a en

la integración de capitales m-nimos:.Es as- (ue dos a%os despu!s de la aparición de la citada legislación, secrea el Banco Credicoop Cooperativo Limitado 6BCCL )ao el auspiciodel nstituto ovilizador de Fondos Cooperativos 6FC, con una fuertepresencia en la zona metropolitana de la *rgentina.

El BCCL tiene por o)eto social desarrollar todas las actividadesconcernientes a una entidad 'nanciera Aoperaciones activas, pasivas &de servicios (ue pertenezcan al (ue<acer de los )ancos comercialesesta)lecidas )ao la legislación correspondiente:. or otra parte, susactividades (uedan )ao la supervisión del Banco Central de la epD)lica*rgentina como as- tam)i!n de las normas (ue de !ste emanan.

/urante los a%os 192$ & 199$, el Banco Credicoop, por serconsiderado la institución m"s sólida dentro del sistema cooperativo,a)sor)ió una serie de cooperativas (ue se etend-an dentro delterritorio nacional 6Banco /ECGG Coop Ltdo., Banco CG3CE* Coop.Ltdo., Banco GCE*CG Coop. Ltdo., Banco *CCG Coop. Ltdo., BancoLGC*L Coop. Ltdo., Banco CGGE3 Coop. Ltdo., Banco *HECGGCoop. Ltdo.Esta pol-tica )"sicamente estuvo dada por dos factores, por un lado

como medida de IsalvataeJ de a(uellas entidades (ue ten-andi'cultades operativas &, por el otro, como mecanismo para generar un

Page 3: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 3/11

instrumento competitivo dentro de un sistema 'nanciero m"s acotado.El segundo punto principalmente se delinea con una estructura de costos &diversi'cación de servicios.

Ka logrado, a partir de su estrategia de fusiones &, en algunos casos, de

incorporación de entidades del sistema comercial, transformarse en estosa%os en una de las cinco entidades con ma&or cantidad de 'liales en el pa-s6a la fec<a cuenta con ;9 'liales & centros de atención en todo el pa-s.

El control operativo del )anco (ueda en manos de los asociados (ue,)ao una estructura de erar(u-as ascendentes, participan en la tomade decisiones. odemos esta)lecer en la )ase de la misma a lascomisiones de asociados de las 'liales con posterior representación enlas zonales <asta llegar a ser parte de la esa /irectiva o delConseo de *dministración.

/urante la d!cada del 9$, de)ió tener una pol-tica defensiva a la <orade su funcionamiento, principalmente de)ido a (ue era <ostilizado porun sistema de marcada preferencia por las entidades privadas decapital etranero. * posteriori de la crisis de $$1, & a ra-z de unagestión positiva de su cartera, (ue fue acompa%ada por una aperturainstitucional importante, el BCCL logró revertir una participación decrecientepor parte de las entidades cooperativas en el sistema 'nanciero nacional6<a)-a llegado <acia 'nes de 1999 a su m"s )ao porcentae, 1.9 paracolocarse en la actualidad en un porcentae superior al 8M delsistema.

Fuentes con las (ue se redactó el caso & persona entrevistada0Fec<a de los datos0ersona entrevistada0ara conocer m"s so)re la cooperativa0

<ttp0>>???.)ancocredicoop.coop>nuestro)anco>institucional.<tml

Cómo promovemos la cultura cooperativa

Page 4: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 4/11

Cómo llegar

Sitios de interés

Reserva cológica Costanera Sur !"uerto Madero#3e u)ica en la *venida 5rist"n *c<"val odr-guez 1;;$ 6pr"cticamente en la)ocacalle con la *venida Costanera ntendente Carlos oel, es decir elacceso o'cial al pD)lico se u)ica en el etremo suroeste de la eserva encuestión.La eserva Ecológica Costanera 3ur es un espacio verde de 8#$ <ect"reascon caracter-sticas Dnicas dentro de la Ciudad de Buenos *ires. Est" situadaen el lado este del )arrio de uerto adero, en la costa del -o de la lata.3e trata de la primera "rea atural rotegida, u)icada a sólo cuadras delcentro 'nanciero de la ciudad."la$a RomaLa laza oma es un espacio verde pD)lico en el centro de la ciudad deBuenos *ires. 3e encuentra so)re el ee de la *venida Leandro . *lem, lacalle Lavalle & 5ucum"n, & en una zona de gran densidad edilicia adonde sedestacan las torres vidriadas de o'cinas corporativas.3u origen se remonta a la creación del aseo de Nulio 6<o& *venida *lem, uncamino ri)ere%o (ue ten-a sus or-genes en !pocas virreinales, pero se

consolidó & amplió durante el per-odo de Nuan anuel de osas,inaugur"ndose en 1242. En los primeros tiempos este paseo se encontra)aso)re la pendiente natural de la costa, pero de)ido a las inundaciones seconstru&ó un muro de contención (ue lo elevó so)re el nivel de las crecidas& consolidó la zona.l %eatro Colón !SA& &'C(L)S#3e encuentra u)icado en Li)ertad #1 & 5oscanini 11#2.El 5eatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos *ires. or sutama%o, acDstica & tra&ectoria, est" considerado uno de los cinco meoresdel mundo. 3egDn una encuesta realizada por el reconocido eperto en

acDstica Leo BeraneO a destacados directores internacionales de ópera & deor(uesta, el 5eatro Colón posee la sala con la meor acDstica para ópera & la

Page 5: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 5/11

tercera meor para conciertos del mundo.Compara)le con las salas l-ricas m"s importantes del mundo, como la 3calade il"n, la etropolitan Gpera Kouse de e? PorO, la Qpera Estatal deRiena, la o&al Gpera Kouse 6Covent Harden de Londres & la Qpera dear-s, es -ndice ine(u-voco de consagración para (uienes se presentan en !l

& lugar ineludi)le para los amantes de la mDsica.Luna "ar* El Luna arO es el centro cultural m"s importante de nuestro pa-s. Los m"srelevantes acontecimientos de los Dltimos 2$ a%os pueden contarserepasando la <istoria de esta sala, actos religiosos, pol-ticos, art-sticos,deportivos & sociales foraron su tra&ectoria.*(u- reci)imos al 3anto adre, descu)rimos artistas como 3inatra oavarotti, disfrutamos del meor Ballet del mundo, de la Gpera & de grandesrecitales nacionales e internacionales en los m"s variados estilos musicales.El deporte tuvo un rol protagónico, por nuestra sala pasaron mundiales de

Rolle& & B"s(uet, m"s de 8 t-tulos de )oeo, tenis, ciclismo & muc<os m"s.Lo podemos u)icar en la *venida adero 4$ en la Ciudad *utónoma deBuenos *ires.Centro Cultural &estor +irchnerEl pro&ecto del Centro Cultural Sirc<ner fue una iniciativa del epresidentede la ación, !stor Carlos Sirc<ner, & de la actual residenta, CristinaFern"ndez de Sirc<ner, (uienes propusieron dotar a nuestro pa-s de un granespacio cultural capaz de al)ergar todas las epresiones del arte & lacultura, conservando la <istoria de un edi'cio em)lem"tico como es elantiguo alacio de Correos & 5el!grafos.

%eatro ,ran Re-El Hran e es un teatro u)icado so)re la vereda norte de la *venidaCorrientes 6n@ 2;7, a menos de $$ metros del G)elisco de Buenos *ires,*rgentina. Es uno de los grandes teatros porte%os, & forma un corredor untoal Qpera & al 5a)ar-s, (ue funcionan en la misma cuadra.Es el teatro de los grandes espect"culos musicales & reci)e a los artistasm"s consagrados, nacional e internacionalmente. 3u capacidad es para8.# espectadores.%eatro .peraEl 5eatro Qpera 6o'cialmente llamado Qpera *llianz por motivos de

auspiciantes est" situado en *venida Corrientes 2#$ de la ciudad deBuenos *ires, *rgentina, a $$ metros del G)elisco de esa ciudad. *ll-actuaron *va Hardner, Tdit< iaf, la cantante italiana ina azzini, el FoliesBergUre, el Lido de ar-s, Fairuz, ; 6)anda entre otros artistasinternacionales.%eatro %abar/sEl 5eatro 5a)ar-s 6o 5a)aris es un cl"sico teatro de revista (ue se encuentraen la *venida Corrientes 281, en Buenos *ires. En su mismo lugar eistióantes un ca)ar! llamado o&al igall 6o o&al igalle.Fue inaugurado el 7 de ulio de 194, & la an!cdota cuenta (ue en a(uella

fr-a noc<e de invierno la calefacción central falló & los invitados tuvieron (uecenar a)rigados con sus tapados & so)retodos.

Page 6: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 6/11

"LA0A 1 MA2( !M(&SRRA%#3e u)icaca entre K. Prigo&en, Balcarce, *v. ivadavia & Bol-var. onserrat.La plaza de a&o fue declarada Lugar Kistórico acional, & <a sido nDcleode grandes concentraciones populares & escenario de importantes episodios<istóricos, por eemplo el primer paso a la independencia en 121$, la ura

pD)lica de la constitución de 12#$, la eplosión popular del peronismo en19;4, & a partir de 1977 fue el lugar de reunión de las adres de laza dea&o, (ue reclama)an la aparición de sus <ios secuestrados por el go)iernomilitar, entre otros.L A%&( ,RA&1 S"L&1'1 !RC(L%A#3e encuentra u)icada en *venida 3anta Fe 12#$.El *teneo Hrand Esplendid es una inmensa li)rer-a u)icada en *venida3anta Fe 12#$, en el )arrio de ecoleta. 3e trata de una sucursal de lacadena Penn&, (ue fue emplazada so)re lo (ue antiguamente se conoc-acomo el 5eatro Hrand Esplendid. 3u particularidad es (ue conserva la

ar(uitectura original, aun(ue fue readaptado para poder funcionar comoli)rer-a. iles de personas la visitan, &a (ue es un sitio de gran inter!sar(uitectónico.Centro Cultural Rector Ricardo Ro3asEl Centro Cultural ector icardo oas nació en 1924 como parte de la3ecretar-a de Etensión niversitaria de la niversidad de Buenos *ires.*ctualmente, es parte de la 3ecretar-a de elaciones nstitucionales, Cultura& Comunicación de la B*. ropone actividades para diversos pD)licos0epresiones art-sticas, cursos & actividades de reVeión tienen lugar en susdiferentes espacios. Est" u)icado en Balvanera &, al igual (ue dic<o )arrio,

es permea)le al cruce & la mezcla, a la eperimentación & al encuentro.4U&% LAS &R'1AS !"UR%( MA1R(#3e u)ica frente al Centro de useos de la ciudad 65rist"n *c<"val odr-guez1#$$. uerto adero, es creación de la escultora tucumana Lola ora. Lao)ra, (ue fue inaugurada en 19$8, est" esculpida en m"rmol de Carrara &representa el m-tico nacimiento de Renus surgiendo de una valva marina

 unto a un s!(uito de nereidas.El verdadero sentido de esta escultura se relaciona con la creación del idealde )elleza femenina.l obelisco

3u )icación es en la laza de la epD)lica, en el cruce de las *venidas 9 de Nulio & Corrientes. 3an icol"s.El G)elisco de Buenos *ires es un monumento considerado un -cono de laciudad de Buenos *ires, construido en 198# con motivo del cuartocentenario de la fundación de la ciudad. Est" emplazado en la laza de laepD)lica, en la intersección de las avenidas Corrientes & 9 de Nulio, en el)arrio de 3an icol"s en la Ciudad de Buenos *ires.La o)ra es autor-a del ar(uitecto *l)erto re)isc<.M(&UM&%( AL %A&,( !"UR%( MA1R(#Est" u)icado en la plazoleta situada en *zucena RillaVor & *venida de los

talianos de uerto adero. Fue o)ra de los artistas *leandro Coria & Estela 5revi%o & construida con acero inoida)le de 8 metros & medio de alto, con

Page 7: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 7/11

un peso de dos toneladas. La forma de Ifue&eJ la remite al )andoneón,instrumento em)lem"tico del 5ango. Fue inaugurado en oviem)re del $$7el /-a de la Dsica."U&% 1 LA MU5R !"UR%( MA1R(#Es una o)ra del ar(uitecto espa%ol 3antiago Calavatra. Fue inaugurado en el

a%o $$1 & realizado en Ritorio, Espa%a de)ido a (ue el acero con el (ueest" construida no se fa)rica en *rgentina.El dise%o es una s-ntesis de la imagen de una parea )ailando tango. 3etrata de un puente peatonal de 17$ metros de largo & #,$ m. de anc<odividido en tres secciones."la$a del CongresoEs una plaza u)icada en la Ciudad de Buenos *ires, delimitada por lasavenidas Entre -os, ivadavia, Kipólito Prigo&en & la calle Rirre& Cevallos.Es parte de un conunto de tres plazas u)icadas en la misma zona, unto a lalaza Lorea & la laza ariano oreno.

"la$a Lorea3e u)ica en *v. ivadavia $1.En el siglo WR esta zona era conocida como el +Kueco de la iedad+, por lavecina iglesia <omónima 6u)icada en la es(uina de las calles Bartolom!itre & aran". La pala)ra +<ueco+ designa)a los terrenos )ald-os dondeantiguamente funciona)an los mercados. El propietario del lugar, el espa%olsidro Lorea, donó las tierras a la Ciudad para (ue all- se esta)leciera unaparada de carretas, con la condición de (ue llevara su nom)re."la$a Mariano Moreno3e u)ica en K. Prigo&en & Luis 3"enz e%a s>n A onserrat & es la plaza

vecina a la laza Lorea & tam)i!n de la laza del Congreso.*ll- se encuentra de oreno, o)ra del artista . Bla& & F")regas.CAB'L1( !M(&SRRA%#3e )ica en Bol-var #;, onserrat.El Ca)ildo de Buenos *ires fue el a&untamiento o corporación municipal dela ciudad de Buenos *ires (ue funcionó desde la fundación de la ciudad en1;2$ <asta su supresión en 121. En la actualidad es <o& el useo Kistóricoacional del Ca)ildo & de la evolución de a&o.Bu6ue Museo Corbeta A7R7A Urugua8 !"uerto Madero#3e u)ica en *licia oreau de Nusto al 19$$. /i(ue 1.

Este )u(ue en e<i)ición en uerto adero fue declarado onumentoKistórico acional en el a%o 19#7 de)ido a (ue tomó parte en grandes<aza%as como la epedición (ue reivindicó la so)eran-a nacional de laatagonia & adem"s cumplió funciones cient-'cas. La m"s memora)le desus <aza%as tuvo lugar en 19$8 cuando auilió a una tripulación varada enlos <ielos ant"rticos. *ctualmente es el )u(ue a Vote de ma&or antigXedadde la *rmada *rgentina.Bu6ue Museo 4ragata A7R7A "residente Sarmiento !"uerto Madero#Este )u(ue de l-neas elegantes fue construido en nglaterra por encargo delgo)ierno nacional en el a%o 1292 & su nom)re rinde <omenae a (uien

fundó la Escuela aval en 127. Estuvo a su servicio como )u(ue:escuelapor cuatro d!cadas. *ctualmente se encuentra anclado en el di(ue 8 de

Page 8: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 8/11

uerto adero desde el a%o 1994 & est" a)ierto al pD)lico para ser visitado.Estuvo presente en varios acontecimientos <istóricos como coronaciones dere&es & en la inauguración del Canal de anam". En su interior encontrar"una colección de o)etos curiosos entre los cuales se encuentra una piedra(ue perteneció a la uralla C<ina.

'nstituto de 'nvestigaciones 9istóricas de la Man$ana de las Luces!Monserrat#La nación entera se genera de algDn modo en este solar (ue a)arca elcolegio & la misión esu-tica, el lugar de los tDneles donde se atesora)an lasmercanc-as m"s preciadas, & el lugar *cad!mico por ecelencia, <o& Colegioacional Buenos *ires, adem"s de la 3ala de epresentantes de la actividadarlamentaria. Llamado ILa anzana de las LucesJ es un compleoar(ueológico formado por antiguos e <istóricos edi'cios de la ciudad, donde<o& funciona un centro cultural para muestras de artes pl"sticas,actividades teatrales, & conferencias.

useo de la Casa osada 6onserratEste museo creado en el a%o 19;7 reproduce la <istoria de los presidentesargentinos a trav!s de sus )andas & )astones presidenciales, documentos,'rmas de decretos & todos los testimonios (ue permiten reconstituir la<istoria nacional a trav!s de la o)ra de sus go)ernantes.Museo de la Ciudad !Monserrat#Este museo es el reservorio de la <istoria de la ciudad & est" dedicado a lainvestigación, la conservación & a la difusión de la vida de los porte%os atrav!s del Irelato de sus usos & costum)resJ revelados a trav!s de suso)etos cotidianos.

Museo tnográco 5uan B7 Ambrosetti !Monserrat#Este museo fue inaugurado en el a%o 19$4 se encuentra aloado en unedi'cio del siglo WW. 3us colecciones se dividen en ar(ueolog-a, etnograf-a6compuesta por una gran )i)lioteca & antropolog-a )iológica, centradas enlas po)laciones a)or-genes (ue <a)itaron el territorio argentino & otras"reas del continente americano.Museo Mundial del %ango !San &icolás#dea del gran poeta Koracio Ferrer, creador a su vez de la *cademiaacional del 5ango, este useo de 5ango est" u)icado en ese epicentroacad!mico & el piso superior del <istórico )ar El 5ortoni, con una entrada por

la calle ivadavia."ar6ue Micaela Bastidas ; "uerto Madero !"uerto Madero#3e u)ica en *im! ain! entre osario Rera e%aloza & *zucena RillaVor s>n.Este par(ue de 7 <ect"reas fue inaugurado a principios del $$8. Est"delimitado, de un lado, por el "rea de los docOs & los canales en donde seconformó, a partir de principios de los 2$, un eclusivo circuito tur-sticodominado por luosos restaurantes, edi'cios de o'cinas & prestigiosos<oteles"asa3e La "iedad !San &icolás#El asae La iedad se etiende en tres cuadras (ue se a)ren en forma de

frente a la glesia (ue lleva su mismo nom)re, & (ue era el de la calle dondeam)as se encuentran.

Page 9: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 9/11

%eatro Avenida < MonserratLlamado originalmente Ide la *venidaJ en la espa%ol-sima *venida de a&o,este teatro fue creado por iniciativa de la comunidad espa%ola. *)rió suspuertas en el 19$2 con la o)ra IEl castigo sin venganzaJ de Lope de Rega.%eatro Colonial < Monserrat

La <istoria del 5eatro Colonial se remonta a la !poca del Rirreinato. Eledi'cio fue primero vivienda de /on Ricente de *zcu!naga & &a era un solar(ue llama)a la atención. Era llamado Idel eal *sientoJ & conta)a con unali)e, un luo de esos tiempos.%eatro Liceo < Monserratnaugurado en el a%o 12#;, fue el primer teatro de la ciudad & es el m"santiguo de *m!rica Latina. eca del variet! en sus comienzos, de)e sucreación al empresario 5ourneville (ue llamó El /orado a un )arrancón demadera donde se representa)an estas funciones (ue provoca)an a lasociedad de la !poca.

%eatro Lola Membrives < San &icolás naugurado en el a%o 198$, fue conocido <asta los a%os Y7$ como el 5eatroCómico. 5iene una capacidad para 1;$$ localidades & por all- <an pasadograndes 'guras del teatro nacional e internacional. /e)e su nom)re a lagran actriz Lola em)rives, gracias a su gran aporte a la escena nacional.Monumento a los 1os Congresos < MonserratEste monumento fue inaugurado el 9 de ulio 1914, cuatro a%os despu!s dela creación de la laza (ue lleva el mismo nom)re. 3e trata de una o)ra delartista )elga Nules Lagae, (uien tam)i!n contó con la cola)oración en lasestructuras con el ar(uitecto Enri(ue /<ui(ue.

"irámide de Ma8o < Monserrat3ituado en el centro de la antigua laza de la Rictoria, este monumento fueen su origen un o)elisco erigido en 1211 con motivo de los festeos delprimer aniversario de la evolución de a&o. En 12;# el artista rilidianoue&rredón la transforma agregando en su etremo superior una Estatua dela Li)ertad del escultor franc!s /u)ourdieu, pero conservando la originalestructura en su interior.onumento +Canto al 5ra)ao+ Z 3an 5elmoEs o)ra del escultor ogelio Prurtia, & est" emplazado desde 1987 en estalazoleta u)icada frente a la Facultad de ngenier-a. 3e trata de un conunto

escultórico (ue cuenta con 14 'guras de tra)aadores (ue arrastran unagran piedra, sim)olizando al tra)ao con esfuerzo, en sus distintas etapas deo)st"culos & glorias, & como camino <acia un nuevo porvenir.Monumento =uente a 1on "edro de Mendo$a < San %elmoEste monumento es un <omenae a /on edro de endoza, en una o)ra (uerecuerda a la rimera Fundación de Buenos *ires. Es o)ra del escultor NuanCarlos Gliva avarro. 3e trata de una fuente entre dos vertederos so)re lacual se apo&a la estatua de )ronce de endoza (ue se destaca por so)re unmuro de m"rmol con )aorrelieves.

Centro Cultural Borges < San &icolás

Page 10: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 10/11

)icado en una de las es(uinas de las Haler-as ac-'co, el pro&ecto delCentro Cultural Borges nació con la idea de dar ca)ida a todo el artecontempor"neo generando un Iuseo del a%o $$$J. 3e trata de un espaciocon una super'cie de 1$.$$$ metros cuadrados, (ue a)re sus puertas a lasepresiones m"s audaces e innovadoras de la cultura.

Edi'cio Barolo Z onserratEste edi'cio se caracteriza por un pasae 6El pasae Barolo (ue lleva elnom)re de un poderoso empresario tetil (uien encargó al ar(uitecto arioalanti la construcción de este impactante palacio de estilo neogóticorom"nico. Fue naugurado en 198, & durante muc<os a%os fue el edi'ciom"s alto de la ciudad.Casa de Ho)ierno 6Casa osada Z onserratopularmente llamada +La Casa osada+, es la sede del oder Eecutivoacional, & siempre fue la casa del go)ierno nacional desde la rimera Nuntaen 121$, 3e encuentra en el lugar (ue antes ocupó el Fuerte de Buenos

*ires, en la !poca colonial. 3ufrió distintas transformaciones <asta estaestructura actual ad(uiriendo caracter-sticas ecl!cticas e irregulares (uepueden compro)arse en su conunto de acuerdo a la perspectiva elegidadesde sus calles circundantes.Congreso de la ación Z onserratEste onumento Kistórico acional es la sede del oder Legislativo de laación donde funcionan las c"maras de diputados nacionales & desenadores provinciales. 3e trata de un edi'cio monumental (ue es la otrapunta del ee institucional (ue comienza con la Casa de Ho)ierno en la lazade a&o & (ue termina a(u-, en la laza de los /os Congresos.

glesia de 3an gnacio Z onserrat3e trata de la iglesia m"s antigua de la ciudad, & forma parte de la anzanade las Luces. G)ra del esuita Srauss, & de los italianos Bianc<i & r-moli.Est" conformada por una planta en cruz latina, una nave principal & doslaterales, cada una de ellas con cinco capillas & un ")side rectangular.*duana Z onserratatrimonio Kistórico acional. Edi'cio nstitucional *dministrativo Esteedi'cio donde funciona la *duana de Buenos *ires, fue inaugurado en el191$. G)ra de los ar(uitectos Eduardo LanDs & a)lo Kar&.*ltos de Elorriaga Z onserrat

Este edi'cio data de 12$ & perteneció a una familia de la alta )urgues-a deBuenos *ires llamada Elorriaga.Bas-lica de 3an Francisco Z onserratEiste un casco <istórico:religioso (ue concentra a las iglesiasrepresentativas de las tres órdenes em)lem"ticas (ue se instalaron en losprimeros tiempos de la ciudad0 los esuitas, los dominicanos & losfranciscanos. Estos Dltimos ordenaron la construcción de una Bas-lica en ela%o 1781, (ue fue inaugurada en 17;4.Bas-lica uestra 3e%ora del osario & Convento de 3anto /omingo Zonserrat

3e trata de una de las )as-licas porte%as (ue meor conserva su estructuraoriginal con sus planta esu-tica de tres naves, sus dos torres, & las capillas

Page 11: Banco Credicoop

8/19/2019 Banco Credicoop

http://slidepdf.com/reader/full/banco-credicoop 11/11

laterales en las (ue se destacan sus reta)los la)rados en madera.naugurada en el a%o 17;;, con una sola torre, la segunda fue erigida en ela%o 12;#.

Casa de la Cultura 6E /iario La rensa Z onserratFue fundado en 129# & es uno de los edi'cios m"s em)lem"ticos de laciudad de Buenos *ires con su estilo academicista franc!s. El 3alón /oradou)icado en el primer piso, es una copia 'el del salón del alacio deRersailles.Casa de ar-a Nosefa Ezcurra Z onserratConstruida en 128#, se trata de una t-pica casa de patios (ue pr"cticamenteno <an so)revivido a la modernidad porte%a. La composición de la fac<adamuestra inVuencias del renacimiento italiano. 3u puerta, en dos <oas,mantiene la estructura de ta)leros utilizada en la !poca de la colonia.

Farmacia la Estrella Z onserratLa Farmacia La Estrella forma parte de la <istoria nacional. Fue el /r.Bernardino ivadavia el creador de esta primera )otica de la ciudad deBuenos *ires, cuando en 1284 encargó a un importante )io(u-mico &)ot"nico la dirección de la misma.alacio unicipal Z onserratEs la sede del Ho)ierno de la Ciudad *utónoma de Buenos *ires desdedonde eerce sus funciones eecutivas. 3e trata de un edi'cio de estiloacademicista franc!s, donde no faltan algunos elementos de inVuenciaitaliana. Fue construido entre los a%os 1291 & 19$ por el ar(uitecto italiano

Hiovanni Cagnoni.