Autoevaluacion

7
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN PROFESORES A TIEMPO COMPLETO FACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA: AGRARIA CARRERA: ADMNISITRACIÓN DE EMPREAS AGROPECUARIAS Y AGRONEGOCIOS AÑO ACADÉMICO: 2012 - 2013 DOCENTE: ECON. MARCO LARCO ROMERO FECHA: 07/12/2012 Estimado Colega: El presente documento ha sido diseñado para conocer aspectos generales relacionados con el desempeño del personal docente en el ejercicio de la cátedra, la investigación, gestión institucional y vinculación con la colectividad en el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los profesores de la UPSE. Le sugerimos leer con atención y registrar la información pertinente. La valoración del presente instrumento es de 20 puntos. Formación Profesional: Título de Tercer Nivel ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL (ESPECIALIZACIÓN FINANZAS) ÁMBITO DOCENCIA Perfil del docente 1. Estudios de Cuarto Nivel * UNIVERSIDAD TÍTULO/GRADO CÓDIGO SENESCYT OBSERVACIÓN** Escuela Superior Politécnica del Litoral Magister en Marketing y Comercio Internacional 1021-09- 887424 * El puntaje a ser considerado será del título/grado de mayor nivel. (Diplomado 1 punto; Especialidad 2 puntos; Maestría 3 puntos; PhD 4 puntos). Vicerrectorado Académico 1

description

para docentes

Transcript of Autoevaluacion

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

UNIVERSIDAD ESTATAL PENNSULA DE SANTA ELENAEVALUACIN DEL DESEMPEO DOCENTE

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACINPROFESORES A TIEMPO COMPLETOFACULTAD: CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA: AGRARIACARRERA: ADMNISITRACIN DE EMPREAS AGROPECUARIAS Y AGRONEGOCIOSAO ACADMICO: 2012 - 2013

DOCENTE: ECON. MARCO LARCO ROMERO FECHA: 07/12/2012

Estimado Colega:

El presente documento ha sido diseado para conocer aspectos generales relacionados con el desempeo del personal docente en el ejercicio de la ctedra, la investigacin, gestin institucional y vinculacin con la colectividad en el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los profesores de la UPSE. Le sugerimos leer con atencin y registrar la informacin pertinente. La valoracin del presente instrumento es de 20 puntos. Formacin Profesional:

Ttulo de Tercer NivelECONOMISTA CON MENCIN EN GESTIN EMPRESARIAL (ESPECIALIZACIN FINANZAS)

MBITO DOCENCIA

Perfil del docente

1. Estudios de Cuarto Nivel *

UNIVERSIDADTTULO/GRADOCDIGO SENESCYTOBSERVACIN**

Escuela Superior Politcnica del LitoralMagister en Marketing y Comercio Internacional1021-09-887424

* El puntaje a ser considerado ser del ttulo/grado de mayor nivel. (Diplomado 1 punto; Especialidad 2 puntos; Maestra 3 puntos; PhD 4 puntos). ** En los casos de no contar con el registro del SENESCYT especifique la situacin.

2. Experiencia en el ejercicio de su profesin. (1 punto)

EmpresaCargoTelfono

Secretara Nacional de Gestin de Riesgos -Subsecretara GeneralCoordinador del Departamento de Control Previo2593500

Secretara Nacional de Gestin de Riesgos -Subsecretara GeneralAsesor Administrativo - Financiero del Viceministro2593500

ACERFIMCapacitador en Programas de Computacin2277654

CARMOSCapacitador en Programas de Computacin0999469929

Ejercicio Docente3. Informacin a la fecha: Instituciones de Educacin Superior en las que presta servicios docentes. (1 punto) InstitucinEscuela o CarreraAsignaturaH/Sem

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I 20121 Semestre

4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I 20112 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I 20111 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Economa y NegociosFUND.MERCADEO 20111 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinHERRAMIENTAS DE COLABORACIN DIGITAL 20101 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I 20101 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinHERRAMIENTAS DE COLABORACIN DIGITAL 20091 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I 20091 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinFINANZAS I20081 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinPROGRAMAS UTILITARIOS I20081 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I20081 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Economa y NegociosHERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MARKETING20081 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinFINANZAS I20071 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinPROGRAMAS UTILITARIOS I20071 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I20071 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinPROGRAMAS UTILITARIOS I20061 y 2 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinING.ECONMICA I20072 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinPROGRAMAS UTILITARIOS I20052 Semestre4

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinFINANZAS I20052 Semestre4

Capacitacin profesional

4. Cursos de especializacin con certificados de aprobacin realizados en los ltimos tres aos, con un valor acadmico de al menos 30 horas. (1 punto)

N/A

Capacitacin docente

5. Cursos de formacin pedaggica con certificados de aprobacin realizados en los ltimos tres aos, con un valor acadmico de al menos 30 horas. (1 punto)

N/A

GESTIN ACADMICA

6. Participacin en colectivos acadmicos de docencia y directorios de cuerpos colegiados de la institucin. (1 punto)

FechaEventoParticipantesLugar

N/A

7. Direccin de tesis y/o participacin en Tribunal de Tesis o integrante de comisin evaluadora de propuestas de trabajos de titulacin: (1 punto)

AoTtulo de TesisEscuela/CarreraN Participantes

N/A

8. Participacin en seminarios de trabajos de titulacin: (1 punto)

AoAsignaturaEscuela/CarreraN Participantes

N/A

MBITO INVESTIGACIN

Participacin

9. Investigaciones realizadas con los estudiantes: (1 punto)

AoTtuloCursosN Participantes

N/A

10. Asesoramiento de trabajos de investigacin. (1 punto)

AoTtuloCursosN Participantes

N/A

11. Participacin como invitado con ponencias, conferencias, congresos acadmicos, seminarios. (1 punto)

FechaPonenciaInstitucinEventoLugar

N/A

Generacin

12. Libros escritos (autor o coautor). (1 punto)

Titulo de la ObraAo

N/A

13. Autor o coautor de artculos publicados en revistas especializadas. (1 punto)

RevistaTitulo de ArtculoAo

N/A

MBITO VINCULACIN CON LA COLECTIVIDAD

14. Participacin con los estudiantes en prcticas en instituciones pblicas o privadas relacionadas con su asignatura: (1 punto)

FechaInstitucinActividadAsignaturaCurso

N/A

15. Participacin en proyectos de asistencia, capacitacin, produccin o servicio en beneficio de la comunidad. (1 punto)

FechaInstitucin BeneficiadaActividadAsignaturaCurso

N/A

16. Participacin en eventos acadmicos, cientficos y culturales con los estudiantes en representacin de la carrera o de la UPSE. (1 punto)

FechaEventoParticipantesLugar

N/A

17. Organizacin, direccin y participacin en iniciativas que fortalezcan la imagen institucional. (1 punto)

FechaEventoParticipantesLugar

N/A

La informacin requerida debe ser autntica y entregada con los debidos soportes en el trmino de 72 horas. De comprobarse falsedad de datos, el docente estar sujeto a las disposiciones establecidas en el Estatuto de la Universidad.

Gracias

Vicerrectorado Acadmico- 1 -