Analisis Estructural i

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Departamento Académico de Ingeniería Civil ************************************************ *********************** SILLABUS ANALISIS ESTRUCTURAL I I. INFORMACION GENERAL CODIGO DEL CURSO : IC 4510 CICLO AL QUE PERTENECE : SEPTIMO REQUISITOS : Resistencia de Materiales II CREDITOS : (05) CINCO CONDICION : Obligatorio SEMESTRE : 2009-II DOCENTE : Ing. CARMEN CHILON MUÑOZ 2. OBJETIVO DEL CURSO Se presentan los conceptos básicos del análisis estructural. Se explica cómo obtener las cargas actuantes en una estructura y cómo efectuar su modelaje y análisis de las estructuras típicas de edificaciones, obteniendo la respuesta en desplazamientos y fuerzas internas. Se hace una revisión de los métodos clásicos para la resolución de estructuras isostáticas e hiperestáticas, como armaduras, vigas, pórticos y parrillas. Se da una introducción al uso de programas de cómputo para el análisis de estructuras. Se busca que el alumno sea capaz de entender problemas estructurales reales y pueda modelarlo y definir el método más adecuado para su interpretación y solución. II. PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO CAPITULO I.- INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1.1 Antecedentes Históricos 1.2 El diseño Estructural 1.3 Elementos estructurales 1.4 Clasificación de las estructuras 1.5 Idealización de las estructuras 1.6 Análisis estático y análisis dinámico CAPITULO II.- CARGAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS

description

ING. NIMA MAZA CARLOS

Transcript of Analisis Estructural i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Departamento Acadmico de Ingeniera Civil

***********************************************************************

SILLABUS

ANALISIS ESTRUCTURAL I

I. INFORMACION GENERAL

CODIGO DEL CURSO:IC 4510

CICLO AL QUE PERTENECE:SEPTIMO

REQUISITOS:Resistencia de Materiales II

CREDITOS:(05) CINCO

CONDICION:Obligatorio

SEMESTRE:2009-II

DOCENTE:Ing. CARMEN CHILON MUOZ

2. OBJETIVO DEL CURSO

Se presentan los conceptos bsicos del anlisis estructural. Se explica cmo obtener las cargas actuantes en una estructura y cmo efectuar su modelaje y anlisis de las estructuras tpicas de edificaciones, obteniendo la respuesta en desplazamientos y fuerzas internas. Se hace una revisin de los mtodos clsicos para la resolucin de estructuras isostticas e hiperestticas, como armaduras, vigas, prticos y parrillas. Se da una introduccin al uso de programas de cmputo para el anlisis de estructuras.

Se busca que el alumno sea capaz de entender problemas estructurales reales y pueda modelarlo y definir el mtodo ms adecuado para su interpretacin y solucin.

II. PROGRAMA ANALTICO DEL CURSO

CAPITULO I.- INTRODUCCIN AL ANLISIS ESTRUCTURAL

1.1 Antecedentes Histricos

1.2 El diseo Estructural

1.3 Elementos estructurales

1.4 Clasificacin de las estructuras

1.5 Idealizacin de las estructuras

1.6 Anlisis esttico y anlisis dinmico

CAPITULO II.- CARGAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS

2.1. Tipos de Cargas.

2.2. Normas de Cargas E. 020

2.3. Metrados de Carga en Edificaciones

ANLISIS DE ESTRUCTURAS ESTTICAMENTE DETERMINADAS

CAPITULO III.- ESTRUCTURAS ISOSTTICAS

3.1 Equilibrio de las Estructurasas estructurales

2.2 Fuerzas externas e internas

2.3 Tipos de apoyo

2.4 Determinacin, indeterminacin e inestabilidad estticas

2.5 Clculo de las reacciones

2.6 Principio de superposicin

2.7 Anlisis de los principales sistemas estructurales

CAPITULO IV.- LNEAS DE INFLUENCIA

4.1 Definicin de lneas de Influencia

4.2 Lneas de influencia para vigas

4.3 Lneas de influencia para armaduras

4.4 Cargas vivas para puentes

ANLISIS DE ESTRUCTURAS ESTTICAMENTE INDETERMINADAS

CAPTULO V.- ESTRUCTURAS HIPERESTTICAS

5.1 Determinacin cinemtica y grados de libertad

5.2 Introduccin al mtodo de flexibilidad

5.3 Introduccin al mtodo de rigidez

5.4 Simetra y Antisimetra

CAPITULO VI.- MTODOS CLSICOS

6.1. Mtodo de Pendiente y Deflexin

6.2 Mtodo de Distribucin de Momentos

CAPITULO.- VII.- ANLISIS AUTOMATIZADO DE ESTRUCTURAS

7.1 Utilizacin de programas aplicativos de Anlisis de Estructuras

7.2 Introduccin al SAP2000

METODOLOGA

El curso se desarrollar con tres sesiones tericas a la semana y una sesin de evaluacin prctica quincenal. En las sesiones tericas se presentan los conocimientos bsicos y se discuten problemas de aplicacin prctica. Se incentiva la prctica activa de los estudiantes.

En la presentacin de los temas se usar material audiovisual.

Se considera que la asistencia, puntualidad y participacin en las clases y sus discusiones son de mucha importancia.

Las evaluaciones prcticas tienen como objetivo que el alumno consolide debern presentar ante la clase.

V. EVALUACION

5.1 De cada cinco prcticas calificadas, se anular la de menor calificacin.

5.2 Cero por copia no se anula

5.3 Respetar el Reglamento Acadmico

5.4 Los ponderados son:

PRCTICAS CALIFICADAS 25%

TRABAJOS ENCARGADOS (TE)s20%

EXAMEN PARCIAL (EP)25%

EXAMEN FINAL (EF)30%

VIREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. RUSSELL C. HIBBELER (1997)

Anlisis Estructural, 3era. Edicin, Ed. Prentice Hall.

2. ASLAM KASSIMALI (2001)

Anlisis Estructural, 2da. Edicin, Ed Thomson Learning

3. JACK C. McCORMAC, JAMES K. NELSON (2002)

Anlisis de Estructuras, 2da. Edicin, Ed. Alfaomega

4. OSCAR GONZALES CUEVAS ( 2002)

Anlisis Estructural, 1ra. Edicin, Ed. Limusa

5. ANGEL SAN BARTOLOM (1999)

Anlisis de Edificios, 2da Edicin, Fondo Editorial PUCP

6. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (2006)

Norma E 020 Normas de Cargas.

CCHM/ shjp.