14= Actividad de Aprendizaje Unidad 1- Principios y Tipos de Auditorias

3
Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Actividad: Principios y tipos de auditorías Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes. Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro "Actualización ISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación y desarrollar los siguientes puntos: 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla. Empresa: Principio de auditoría ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de éste principio en una auditoría liderada por usted? 1. Integridad Con un grupo de auditores con perfiles y preparados y con mucha objetividad 2. Presentación ecuánime Realización de una actividad de auditoría e informe imparcial. 3. Debido cuidado profesional Teniendo un equipo profesional y con mucho conocimiento de los procesos y procedimiento de la unidad o dependencia a auditar.

Transcript of 14= Actividad de Aprendizaje Unidad 1- Principios y Tipos de Auditorias

Page 1: 14= Actividad de Aprendizaje Unidad 1- Principios y Tipos de Auditorias

Unidad 1.Generalidades de la Auditoría de Calidad

Actividad: Principios y tipos de auditorías

Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.

Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro "Actualización  ISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 1, del menú del programa de formación y desarrollar los siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla.

Empresa:

Principio de auditoría¿Cómo se evidenciaría la aplicación de éste

principio en una auditoría liderada por usted?

1. IntegridadCon un grupo de auditores con perfiles y preparados y con mucha objetividad

2. Presentación ecuánime

Realización de una actividad de auditoría e informe imparcial.

3. Debido cuidado profesional

Teniendo un equipo profesional y con mucho conocimiento de los procesos y procedimiento de la unidad o dependencia a auditar.

4. ConfidencialidadLa información suministrada por los auditados gozaran de confidencialidad absoluta, eso permite la confianza entre auditores y auditados.

5. IndependenciaEl grupo de auditores serán de áreas independientes o de organizaciones externas a las auditadas

6. Enfoque basado en la evidencia

Se hará un juicio de hallazgos u observaciones de acuerdo a las evidencias aportadas por los auditados

Page 2: 14= Actividad de Aprendizaje Unidad 1- Principios y Tipos de Auditorias

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

Empresa: POLICÍA NACIONAL

Tipo de auditoría a

ejecutar

AspectosObjetivo de la

auditoríaAlcance de la auditoría

Criterios de auditoría

Equipo auditor

Cliente de la auditoría

1. Auditoria de primera parte

Realizar auditoría interna a los procesos operativos de la unidad

Comando operativo de Seguridad Ciudadana

Procesos y procedimientos de seguridad ciudadana Manual del servicio de policía

Grupo de Control Interno

Policía Metropolitana de Villavicencio

2. Auditoria de suficiencia

Revisar el proceso de integridad policial

Oficina de Atención al ciudadano

Código de ética y conductaQuejas, reclamos y sugerencias

Grupo de Control Interno

Policía Metropolitana de Villavicencio

3. Auditoria de cumplimiento

Auditar el procedimiento de contestar peticiones

Oficina de Asesoría Jurídica

Constitución PolíticaCódigo Contencioso administrativo

Grupo de Control Interno

Policía Metropolitana de Villavicencio

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

CONCLUSIONES:

El equipo auditor debe ser muy competente y tener conocimiento de lo que se va a revisar

Debe haber una ética dentro de la actividad Se debe respetar el protocolo y criterios establecidos según la auditoria que se

vaya a realizar Es primordial la comunicación entre auditor y auditado para el mejoramiento

continuo de sus procesos. El equipo auditor y sus informes deben servir de apalancamiento y fortaleza

para el mejoramiento de la calidad de una organización.