13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

21
Preparado por Jorge Andrés Escobar 13ª Clase Marketing Estratégico Miércoles 13 de Julio 2011

Transcript of 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Page 1: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

13ª ClaseMarketing Estratégico

Miércoles 13 de Julio 2011

Page 2: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Ejemplo de confección de unPlan de Marketing

Negocio:

“d Ksa en Ksa”<De Casa en Casa>

Page 3: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 4: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 5: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 6: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 7: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 8: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

• Tamaño

• Presentación

• Marca

• Precio

• Forma de uso

• Valor agregado (añadido)

• Capacidad de “Producción” = Proceso

• Infraestructura

• Recursos Humanos

• Tecnología

• Otros

Page 9: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS:• ¿Qué bienes / servicios se van a ofrecer?

• ¿Cuáles son las características comerciales de los mismos?

• ¿Qué necesidades satisfacen?

• ¿Qué factores diferenciadores tienen?

• ¿Cuáles son las fases de proceso en mi negocio?

• ¿Están evaluadas las necesidades que exige el proceso?

• ¿Cuánto se va a procesar?

• ¿Cuánto tiempo toma llegar el Break Even?

Page 10: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

ANALISIS DE MERCADO:• Industria / Sector (Benchmarking)

• Ámbito geográfico

• Competencia

• Empresas proveedoras

• Clientes potenciales

• Precios y márgenes

• Información relevante??

Page 11: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN:• FUENTES PRIMARIAS

• Observación

• Pseudo Compra

• Encuesta

Page 12: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 13: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN:• FUENTES SECUNDARIAS

• Revistas y prensa

• Estudios Sociodemográficos (realizados por diferentes Instituciones)

• Entidades controladoras de las diferentes industrias

• Guías u otros documentos

• Estudios sectoriales

• Memorias - Balances de empresas relacionadas

• Información de publicaciones especializadas

• Internet

• Otros

Page 14: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

ESTRUCTURA BASICA DE PLAN DE MARKETING• RESUMEN EJECUTIVO

• ANALISIS DE LA SITUACIÓN DE MARKETING ACTUAL D/F

• ANALISIS DE A/O

• OBJETIVOS

• ESTRATEGIA DE MARKETING

• PROGRAMA DE ACCIONES

• PRESUPUESTO

• CONTROL

Page 15: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

RESUMEN EJECUTIVO

• Este se confecciona al final de desarrollo del Plan de Marketing

• Debe cautivar a la audiencia en una página o un minuto de presentación

• Resume en cifras - ES CUANTITATIVO y aterrizado

• Presenta la filosofía y el Core Business y sus definiciones

• Debe ser en lo posible gráfico (65% de las personas son visuales)

Page 16: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

DAFO – FODA – TOWS - SOWT

• Análisis de la Situación de Marketing Actual (revisar TAREA)

• Describe el Mercado OBJETIVO (META)

• Productos /servicios – competencia - distribución

• Descripción del mercado:

• Segmentación – Necesidades - Comportamiento de compra de los

potenciales consumidores.

• Productos – Servicios: ventas – precios – márgenes brutos

• Competencia: competidores y sus estrategias – calidad – precios – Mktg Mix.

Page 17: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

• Entornos:

• Sociales

• GEOGRÁFICOS

• Demográficos

• Legales

• Culturales

• Etarios

• Por actividad económica

• Otros

Page 18: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

OBJETIVOS

• OBJETIVOS FIJADOS EN EL PLAZO DEL PLAN DE MARKETING

• $ de Ventas en el año 1 -2 …n

• % de participación en el Total de viviendas definidas en la zona

• Cantidad de pedidos por cliente en semana/ mes / año

• Monto por pedido

• Introducción de imagen – previo a PrePago

• Pre Pagos – inscripciones

• otros

Page 19: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

ULTIMA CLASE TERMINAREMOS

• Estrategia de Marketing

• Programa de Acciones

• Presupuesto

• Control

Page 20: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Page 21: 13ava clase MKTG ESTRATEGICO UDLA JAES mie 13 julio 2011

Preparado por Jorge Andrés Escobar

Fin