1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRODUCTOS OPTIMASOIL: 100% ... · DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL...

12

Transcript of 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRODUCTOS OPTIMASOIL: 100% ... · DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL...

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

1

1. INTRODUCCIÓN 2

1.1. Productos compatibles con el medio ambiente o eco-friendly 2

1.2. Regulación de productos compatibles con el medio ambiente 3

2. PRODUCTOS OPTIMASOIL: 100% COMPATIBLES CON EL MEDIO AMBIENTE 4

3. DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL 4

3.1. Sustancias contenidas en el producto 4

3.2. Impacto mínimo/nulo sobre el medio ambiente 8

3.3. Eficacia en la aplicación objetivo 9

4. CONCLUSIONES 11

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

2

El presente documento recoge la información técnica relativa a la declaración ambiental

del producto NanoSoil A, con el fin de explicar de forma detallada la adecuación de dicho

producto a los estándares para compuestos compatibles con el medio ambiente.

En los últimos años, se ha desarrollado un creciente interés por productos “verdes”,

“ecológicos”, “orgánicos” o “compatibles con el medio ambiente/eco-friendly”.

De forma general, un producto 100% compatible con el medio ambiente es aquél que,

durante todo su ciclo de vida (desde la extracción del material hasta su desecho, pasando por

la producción y uso del mismo), produce la mínima alteración del medio ambiente y del ser

humano.

Sin embargo, esta definición resulta demasiado ambigua, por lo que en los últimos años

se han establecido una serie de “condiciones” que un producto debería cumplir para ser

considerado como tal, y que permiten una definición mucho más concisa de este tipo de

compuestos.

Dichos requerimientos no son en ningún caso oficiales, y no sólo se refieren a la ausencia

de impacto en el entorno, sino que también incluyen condiciones en cuanto a la eficiencia del

producto en la aplicación para la que éste está diseñado. Así, estos “requerimientos” se

enumeran a continuación:

Las sustancias que componen la fórmula del producto han de ser inocuas para el ser

humano y los organismos vivos (no tóxicas).

El producto debe tener un impacto mínimo/nulo sobre el medio ambiente.

El producto ha de ser biodegradable. (Este punto está estrechamente relacionado con

el anterior).

La eficiencia del producto en la aplicación para la que está diseñado ha de ser óptima.

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

3

A pesar del creciente interés que despiertan, y de la demanda cada vez mayor que los

usuarios hacen de este tipo de formulaciones “verdes”, no existe ningún organismo oficial

para la clasificación y regulación de los mismos. En definitiva, el hecho de que un producto no

posea un “logo eco-friendly/compatible con el medio ambiente” no significa que no lo sea.

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

4

OptimaSoil trabaja bajo la premisa de cumplimiento de cuatro compromisos fundamentales:

Compromiso I+D+i: Constante investigación sobre nuevos materiales y cómo éstos

pueden resolver problemas tradicionales o crear nuevos nichos de mercado sin

competencia.

Compromiso con la reducción de costes: La tecnología no significa nada para nosotros

si no es capaz de reducir los costes en las empresas.

Compromiso con la sostenibilidad: La reducción del uso de recursos escasos y la

extensión de la duración (ciclo de vida) de los materiales es nuestro compromiso.

Compromiso con el Medioambiente: OptimaSoil sólo trabaja con productos que son

100% compatibles con el Medio Ambiente.

En definitiva, lo que estos compromisos implican es que somos una empresa preocupada

por la sostenibilidad y el medio ambiente, y para nosotros es especialmente importante que

nuestros clientes entiendan las características de los productos que desarrollamos. Por ello, a

continuación se explica con detenimiento el cumplimiento de cada uno de los puntos que

implican que nuestros productos son 100% compatibles con el medio ambiente1:

3.1.1. Composición química del producto

NanoSoil A está compuesto al 100% por un organosilano cuaternario, que únicamente

contiene cadenas hidrocarbonadas en su estructura. Esto supone que el producto solamente

posee en su composición los elementos siguientes: carbono, hidrógeno, oxígeno y silicio,

1 Para mayor simplicidad de la documentación, se detalla únicamente la información referida al

producto NanoSoil A.

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

5

elementos de mayor abundancia en la naturaleza, ninguno de los cuales presenta toxicidad

alguna para el medio ambiente o el ser humano. Evidentemente, la composición y estructura

exactas del producto no pueden proporcionarse por cuestiones legales (estructura protegida

por patente), pero su análisis elemental se muestra a continuación: C 57.5, H 11.03, O 21.88, Si

9.60. Esta composición demuestra lo anteriormente determinado.

Por otro lado, es necesario tener en cuenta además los disolventes en los que el producto

se distribuye. En este caso, éstos son alcohol bencílico y etilenglicol en proporciones del 58-

62% y 3-6% respectivamente, que al igual que en el caso del organosilano presentan

únicamente carbono, hidrógeno y oxígeno en su estructura y que en ningún caso provocan

daños al medio ambiente. La ventaja de estos disolventes frente al tradicional metanol es la

ausencia de toxicidad y restricciones de transporte.

3.1.2. Conformidad con las listas RSL

Existen casos en los que, a pesar de que los componentes de una sustancia no presenten

una toxicidad inherente, el compuesto puede llegar a provocar daños al medio ambiente o a la

salud humana una vez aplicado. Este es el caso de sustancias como el benceno, los PHA´s,

formaldehído, ftalatos…

La UE dispone de una regulación clara para estas sustancias: las denominadas listas RSL,

proporcionadas por el instituto europeo REACH, que se encarga del registro, evaluación,

autorización y restricción de productos químicos. En las listas RSL, se incluyen los compuestos

que poseen restricciones de uso en la UE, especificándose en cada caso las cantidades

permitidas para cada producto y aplicación concreta.

En el caso de NanoSoil A (y todos los productos OptimaSoil), todos los componentes de la

fórmula están excluidos de las listas RSL, lo que significa que su uso es de conformidad con el

reglamento europeo relativo a la utilización y manipulación de productos químicos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

6

3.1.2. Composición del suelo tratado

Ahora bien, ¿qué es lo que pasa una vez que el producto reacciona con el suelo tratado?

En este sentido, es importante conocer el efecto que produce NanoSoil A en la composición

final del suelo, puesto que podrían existir reacciones secundarias, que dieran lugar a la

generación de sustancias tóxicas.

Por ello, en colaboración con el Laboratorio Alpha 1 S.A. (Colombia), se ha llevado a cabo

la caracterización química y mineralógica de un suelo (arcilloso) tratado con el producto,2 con

el fin de determinar la influencia del mismo en la composición del terreno.

Composición mineralógica:

Los ensayos realizados no muestran variaciones significativas del suelo tratado. Tal y

como se puede ver en las siguientes gráficas, las proporciones de unos minerales frente a otros

se mantienen, y únicamente se produce un aumento de la cantidad de cuarzo:

2 La caracterización del suelo se llevó a cabo mediante técnicas de técnicas de fluorescencia

(composición química) y difracción de rayos X (composición mineralógica).

Suelo sin tratar

Suelo

tratado

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

7

Composición química:

Tal y como se puede ver en la tabla y gráficos que se presenta a continuación, los

resultados obtenidos son muy positivos. Así, al igual que en el caso de la composición

mineralógica, la variación de la composición química de los suelos es mínima. Únicamente se

produce un aumento de la cantidad de sílice (dado que se introduce un organosilano),

mientras que el contenido en el resto de metales se ve disminuido en la mezcla, de manera

que las proporciones relativas se mantienen.

Elemento Compuesto Composición (%)

Sin tratar Tratada

Silicio SiO2 77.82 81.45

Aluminio Al2O3 9.71 7.81

Hierro Fe2O3 6.39 5.44

Potasio K2O 1.85 1.57

Titanio TiO2 0.56 0.50

Magnesio MgO 0.36 0.23

Calcio CaO 0.13 0.14

Fósforo P2O5 0.10 0.09

Manganeso Mn3O4 0.04 0.03

Sodio Na2O n.d. n.d.

Azufre SO3 n.d. n.d.

Vanadio V2O5 n.d. n.d.

Cromo Cr2O3 n.d. n.d.

Estroncio SrO n.d. n.d.

Zirconio ZrO2 0.03 0.03

Bario BaO 0.06 0.05

Níquel NiO n.d. n.d.

Cobre CuO n.d. n.d.

Zinc ZnO n.d. n.d.

Plomo PbO n.d. n.d.

Hafmio HfO2 n.d. n.d.

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

8

Para que un producto sea considerado compatible con el medio ambiente, es

imprescindible que su efecto sobre el mismo sea mínimo, y que presente características de

bio-degradabilidad.

En el caso de NanoSoil A, es fácil entender que se cumplen estos requisitos si se

comprende su modo de acción: El producto posee en su estructura grupos silanol (Si-OH), que

reaccionan con el silicio presente en el suelo, originando la formación de enlaces de tipo

siloxano (Si-O-Si), y generando así una membrana hidrófoba y transpirable sobre el suelo.

Reacción química de NanoSoil A con el suelo

Efecto de la adición de NanoSoil A sobre la superficie del suelo

La formación de estos enlaces es esencial para el funcionamiento de NanoSoil A y para su

compatibilidad con el medio ambiente. Los enlaces de tipo siloxano (Si-O-Si) son los más

fuertes que existen en la naturaleza. Su energía de enlace (453 kJ/mol) es mucho mayor que

la de un enlace C-C, lo que le proporciona una fortaleza y durabilidad enorme a las moléculas q

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

9

que lo contienen. Es decir, una vez haya reaccionado con las partículas de suelo3, no se

producirá la ruptura del enlace.

En definitiva, lo que esto implica es que el producto quedará fijado al suelo y no se

producirá lixiviación del mismo, evitándose así la contaminación de los niveles freáticos y del

agua presente en el subsuelo. Por ello, el concepto de bio-degradabilidad no tiene sentido en

este caso, ya que no se producirá liberación alguna del producto.

Por otro lado, es importante comprender la escala a la que NanoSoil A trabaja. Al tratarse

de un nano-material, su tamaño (0-5 nm) frente al de las partículas de suelo (5-0.1 mm) es

insignificante (cuatro órdenes de magnitud menor), lo que implica que las modificaciones que

origina en el mismo no suponen un cambio relativo significativo.

3.3. Eficacia en la aplicación objetivo

Evidentemente, todas estas consideraciones sólo tienen sentido si el producto en cuestión

posee una eficiencia elevada en la aplicación correspondiente, ya que de lo contrario no

tendrá sentido utilizarlo.

En este sentido, NanoSoil A no sólo es eficaz como agente impermeabilizante de suelos,

sino que además es capaz de conseguir mejoras en la capacidad portante de los mismos de

hasta un 50%. Esto se debe a que, al reducir considerablemente la presencia de agua, consigue

que los suelos se comporten en todo momento como en “condiciones secas”. Las gráficas que

se muestran a continuación demuestran los beneficios proporcionados por la adición del

producto:

3 La reacción se produce de forma inmediata y no origina cambios significativos en la composición del

mismo, tal y como se ha determinado mediante los análisis de fluorescencia y rayos X presentados en el apartado anterior (págs. 7 y 8).

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

10

Propiedad Control Nanosoil

A

Absorción (%) 3.5% 0.5%

Hinchamiento (%) 1.83% 0.12%

Permeabilidad relativa

1000 1

CBR 10.5 53.5

Variación de la absorción, hinchamiento, permeabilidad y capacidad portante de un suelo aceptable (CBR= 10) por acción de NanoSoil A (2 kg/m3).

DECLARACIÓN AMBIENTAL PRODUCTOS OPTIMASOIL

Edificio Alfa III. Isabel Colbrand, 10 - Acceso A1, 5ª Planta. Nave 127 - 28050 - Madrid

Tel. + 34 910020204 - Fax. + 34 910020869 - [email protected] - www.optimasoil.com

11

De todo lo expuesto anteriormente, se deduce que NanoSoil A es un producto compatible

con el medio ambiente, ya que no sólo supone una alteración mínima del medio que lo rodea,

sino que además cumple con los siguientes “requisitos”:

Las sustancias que lo componen son inocuas para el ser humano y los organismos vivos

(no tóxicas).

El producto tiene un impacto mínimo/nulo sobre el medio ambiente. (El suelo

tratado no varía en un grado significativo su composición, ni las proporciones relativas

de sus componentes).

El producto no lixivia, y por lo tanto no se producirá contaminación de los niveles

freáticos y/o aguas subterráneas. (El concepto de compuesto biodegradable, al no

producirse la liberación del producto en ningún caso, no aplica en este compuesto).

La eficiencia del producto en la impermeabilización/estabilización de suelos mejora en

gran medida las soluciones tradicionales, al proporcionar una solución permanente,

estable y de mayor eficiencia.