Estudiante Propedeutico CPG

Post on 26-Sep-2015

54 views 1 download

description

Estudiante en línea

Transcript of Estudiante Propedeutico CPG

Qu es ser un estudiante en lnea?

Autor Milln Martnez

Resumen hecho por Carlos Pacheco Gutirrez

Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han transformado la forma en cmo interactuamos y aprendemos; por ejemplo, la creacin de escuelas virtuales, en las que seguimos estudiando desde casa o trabajo. Pero tambin presenta nuevos retos y desafos para el aspirante a convertirse en un estudiante en lnea.

Es importante mencionar brevemente las etapas y evolucin de la modalidad abierta y a distancia, con la finalidad de familiarizarte con el rol que se debers asumir en esta modalidad.

Etapas de la modalidad abierta y a distancia

1. Enseanza por correspondencia. (Finales de s. XIX y Principios del s. XX) Era unilateral, pues el alumno se encontraba solo.

2. Enseanza Multimedia. (Finales de 1960) El aprendizaje se basaba en instrucciones y material impreso y audiovisual.

3. Telemtica. (Surge en 1970) Se caracteriz por la insercin de las telecomunicaciones con otros medios educativos.

4. Enseanza colaborativa basada en Internet. (Surge en 1990) El estudiante toma un papel activo y autogestor, el docente es gua y facilitador.

En un entorno virtual el alumno se convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje. La enseanza colaborativa basada en Internet, da lugar a la educacin en lnea, la cual propicia un cambio sustancial, los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonoma y la madurez. "La educacin a distancia se basa en un dilogo didctico mediado entre docentes de una institucin y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal".

Las caractersticas que debe poseer un estudiante en lnea son:

Actitud proactiva. Se dispone de libertad y autonoma para tomar decisiones respecto al propio aprendizaje y desempeo

Compromiso con el propio aprendizaje. El alumno se convierte en un agente activo y autogestor del mismo.

Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Deber generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepcin y el anlisis de la informacin.

Actitud para trabajar en entornos colaborativos. El aprendizaje entre pares enriquece el propio proceso cognitivo y de desarrollo.

Metas propias. Es importante no perder de vista que en esta modalidad los lmites, los pone el estudiante.

Aprendizaje autnomo y Autogestivo. Se debe mejorar la comunicacin, la bsqueda, la seleccin, la produccin, la difusin de la informacin y el conocimiento.

Los retos en esta modalidad:

Dejar atrs el aprendizaje dirigido. Se debe aprender a ser autogestivo, autocrtico y reflexivo.

Evita memorizar y repetir el conocimiento. Se debe aprender a procesar y apropiarse del saber.

Dejar atrs los entornos competitivos. Se debe aprender el trabajo colaborativo.

Gestin y administracin del tiempo. Se debe crear una agenda de actividades.

Destrezas comunicativas. SE deben potencializar las habilidades de lectura y escritura.

El estudiante en lnea deber convertirte en todo un alfabeta digital.

Algunos mitos relacionados con la educacin en lnea: Es fcil, solo hay que estar en la computadora y ya. Basta con copiar y pegar la informacin que encuentre en la red. Puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Hay quienes creen que estudiar en lnea es difcil, sin embargo, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar el aprendizaje.

Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o informacin, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.