Download - APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

Transcript
Page 1: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

1

APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE TRABAJO

DE GEODESIA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

SARA BIBIANA MARTINEZ MARTINEZ

COD. 20141031049

MARIA CAMILA FONTECHA

COD.20141031088

Trabajo de Grado

Modalidad de Pasantía

ING. RAUL ORLANDO PATIÑO PEREZ

Docente Director.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

BOGOTA D.C

2017

Page 2: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

2

APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE TRABAJO

DE GEODESIA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

SARA BIBIANA MARTINEZ MARTINEZ

COD.20141031049

MARIA CAMILA FONTECHA CASTAÑEDA

COD.20141031088

Este proyecto es presentado como requisito para optar el título de

TECNOLOGO EN TOPOGRAFÍA

Director:

RAUL ORLANDO PATIÑO PEREZ

Ingeniero Topográfico y Tecnólogo en Topografía

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA

BOGOTA D.C

2017

Page 3: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

3

Nota de Aceptación

Acuerdo 29 de 1998. Reglamento estudiantil.

El consejo de carrera de tecnología en Topografía de la Universidad Distrital

Francisco José de Caldas aprueba el trabajo de grado por modalidad de pasantía

titulado “Apoyo en la gestión documental al grupo interno de trabajo de

geodesia del instituto geográfico Agustín Codazzi”. Lo anterior, en el

cumplimiento de los requisitos para obtener el título de Tecnólogo en Topografía.

_________________________

Ing. Orlando Patiño Pérez

Director.

_________________________

Firma del jurado.

Page 4: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

4

Bogotá, Julio de 2017

Art.117

“Ni la universidad ni el jurado de grado serán responsables de las ideas expuestas

por los graduados en el trabajo de grado”

Page 5: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

5

Tabla de contenido

1. INTRODUCCION 7

2. OBJETIVOS 9

2.1 Objetivo General 9

2.2 Objetivos Específicos 9

3. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS 10

3.1 Organización y clasificación de proyectos. 10

3.2 Digitalización e implementación de Tablas de Retención Documental. 10

3.3 Recopilación de información digital. 11

4. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 12

4.1 Organización y clasificación de proyectos. 12

4.2 Proceso para la digitalización e implementación de la TRD. 12

4.3 Recopilación de información digital. 14

5. ANALISIS DE RESULTADOS 16

6. ALCANCES E IMPACTOS DEL PROYECTO 20

6.1 Alcances. 20

6.2 Impacto 20

7. EVALUACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 21

8. CONCLUSIONES 22

9. RECOMENDACIONES 23

Page 6: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

6

Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1 Rotulo carpetas ............................................................................................................ 10

Ilustración 2 TRD proyectos digitalizados, inventario único documental ......................................... 11

Ilustración 3 Recopilación de información digital ............................................................................. 11

Ilustración 4 Elementos de etiqueta ................................................................................................. 12

Ilustración 5 Inventario único documental Cd .................................................................................. 14

Ilustración 6 Grafica de actividades de la Pasantía ........................................................................... 16

Ilustración 7 Porcentaje de Información Digitalizada ....................................................................... 17

Ilustración 8 Información Digitalizada .............................................................................................. 17

Ilustración 9 Tipos de Proyectos Digitalizados .................................................................................. 18

Ilustración 10 Actividades durante la pasantía ................................................................................. 19

Tabla de tablas

Tabla 1 Código de series ................................................................................................................... 13

Tabla 2 Conservación de Proyectos .................................................................................................. 13

Tabla 3 Cronograma de actividades .................................................................................................. 15

Tabla 4 Proyectos Digitalizados ........................................................................................................ 18

Page 7: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

7

APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE TRABAJO

DE GEODESIA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI

Autores: Sara Bibiana Martínez Martínez, cod.20141031049, correo:

[email protected] – María Camila Fontecha Castañeda,

cod.20141031088, correo: [email protected]

1. INTRODUCCION

En el presente informe final de pasantía de trabajo de grado se considera el apoyo

de los pasantes Sara Bibiana Martínez y María Camila Fontecha Castañeda como

estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ante el Instituto

Geográfico Agustín Codazzi. Cuyo objeto de este contrato es “La asistencia en la

gestión documental del grupo interno de trabajo de geodesia”.

Teniendo en cuenta lo mencionado, la labor de las pasantes involucra diferentes

campos de la ejecución del contrato tales como: Conservación, Digitalización,

Recuperación de información de proyectos para satisfacer los términos estipulados

en el contrato. En consecuencia, cada labor realizada por las estudiantes tendrá la

supervisión del profesional asignado por la institución, el cual va ser su jefe directo

durante el tiempo de la pasantía y le indicará los procedimientos adecuados para el

cumplimiento de sus actividades. Estas labores tuvieron lugar en las instalaciones

del instituto asignadas para el cumplimiento de estas tareas, durante el periodo

comprendido del 10 de mayo al 13 de julio del año 2017.

Por lo tanto, el objetivo principal es apoyar en la conservación de información de

proyectos implementando las tablas de retención documental en el grupo de trabajo

de geodesia.

Por eso en el ámbito profesional, como trabajador, el interés del pasante consiste

en poner en práctica los conocimientos académicos y prácticos adquiridos a lo largo

Page 8: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

8

de su carrera tecnológica en el campo laboral, para aplicarlos de manera adecuada

como profesional. Ya que ellas adquieren experiencia laboral a lo largo del

desarrollo de la pasantía y adquiere los conocimientos necesarios para realizar una

labor que satisfaga sus servicios profesionales.

La metodología empleada para la elaboración y cumplimiento de la pasantía se basa

en la recuperación y conservación de información de proyectos topográficos y

geodésicos. Esta labor requiere un conocimiento técnico en topografía para poder

aplicarlo de la mejor manera a la actividad a realizar. Sin embargo, a lo largo del

desarrollo del informe se presentará la información detallada de la metodología

utilizada para hacer la pasantía.

Una vez realizadas las labores en el tiempo acordado por el Instituto Geográfico

Agustín Codazzi (IGAC) y las pasantes Sara Bibiana Martínez Martínez y María

Camila Fontecha Castañeda, se procede a realizar un informe final. El cual será

evaluado por el profesional a cargo en la institución y el docente director asignado

por la Universidad. El cual tendrá la siguiente estructura.

1. Título y Autor.

2. Objetivos de la pasantía.

3. Descripción de cada uno de los resultados alcanzados debidamente

ordenados y en forma coherente.

4. Metodología del proyecto

5. Análisis de resultados, productos, alcances e impactos del trabajo de

grado, de acuerdo con el plan de trabajo.

6. Evaluación y cumplimiento de los objetivos de la pasantía.

7. Conclusiones y recomendaciones.

8. Anexos

Page 9: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

9

2. OBJETIVOS

Los objetivos planteados para el desarrollo de la pasantía parten de un objetivo

principal de la misma y unos objetivos específicos que ayudan a desarrollar el

objetivo principal.

2.1 Objetivo General

Apoyar en la conservación de información de proyectos implementando las tablas

de retención documental (TRD) en el grupo de trabajo de geodesia.

2.2 Objetivos Específicos

● Recuperar información de proyectos.

● Organizar la información análoga y digital de cada uno de los proyectos del

archivo del grupo interno de trabajo de geodesia.

● Implementar Tablas de Retención Documental en proyectos análogos.

Page 10: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

10

3. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS

De acuerdo al trabajo realizado en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, se

presenta la descripción de los resultados obtenidos durante la pasantía en el

presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía llamado

“Apoyo en la gestión documental al grupo interno de trabajo de geodesia del

instituto geográfico Agustín Codazzi” realizado por las pasantes Sara Bibiana

Martínez Martínez y María Camila Fontecha Castañeda.

3.1 Organización y clasificación de proyectos.

En esta etapa se renuevan los formatos de las carpetas teniendo en cuenta las

estipulaciones correspondientes, reorganizando y mejorando la presentación de

estas.

Ilustración 1 Rotulo carpetas

3.2 Digitalización e implementación de Tablas de Retención Documental.

Principalmente se basa en la recuperación de información análoga transformándola

a digital, para luego diligenciar el inventario único documental que cuenta con

campos tales como:

● Código.

● Serie o subserie.

● Asunto (Identificador – Nombre del proyecto – Cant. Carpetas)

● Fechas extremas.

● Unidad de conservación.

Page 11: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

11

Ilustración 2 TRD proyectos digitalizados, inventario único documental

3.3 Recopilación de información digital.

Se basa en extraer la información proveniente de CD’s que se encuentran

almacenados en las carpetas y en el archivo interno de geodesia, guardar dicha

información en sus carpetas digitales.

Ilustración 3 Recopilación de información digital

Page 12: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

12

4. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Durante el periodo comprendido del desarrollo de la pasantía, se realizaron

diferentes actividades, las cuales fueron importantes para apoyar en el

cumplimiento del contrato en el cual se trabajó, por consiguiente, se mencionan las

actividades realizadas por las pasantes y la metodología de trabajo que se realizó

en cada actividad.

4.1 Organización y clasificación de proyectos.

Para este proceso se cambia la presentación de la carpeta donde se encuentra

almacenado el proyecto en forma análoga. Actualizando el rotulo, cambiando las carpetas

que se encuentran en mal estado y foliando si es necesario.

4.2 Proceso para la digitalización e implementación de la TRD.

Para realizar la digitalización e implementación de las tablas de retención

documental se debió tomar los proyectos análogos que contienen carteras de

campo, planos, fotografías, cd, descripciones de puntos e informes, para llevarlos a

digital y diligenciar el inventario con la información requerida, que se encuentra en

la etiqueta de la carpeta. Ver “figura 2”.

Ilustración 4 Elementos de etiqueta

Page 13: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

13

También es necesario tener en cuenta el tipo de proyecto, ya que dependiendo la

serie a la que corresponda, esta tiene un determinado código.

CÓDIGO SERIE - SUBSERIE

831.1.1 Red Geodésica

831.1.2 Red Nivelación

831.1.3 Red Gravimétrica

831.5 Fronteras

831.6.1 Proyectos/Convenios

831.3 Clasificación de campo

Tabla 1 Código de series

Los proyectos tienen un tiempo de retención en el archivo de gestión y una

disposición final. Estos tiempos varían de 1 a 40 años y su disposición final puede

ser:

Conservación total (CT).

Eliminación (E).

Microfilmación. (M).

Selección (S)

Esto dependerá del tipo de proyecto.

TIPO DE PROYECTO RETENCIÓN DISPOSICIÓN FINAL

Red Geodésica 20 Conservación Total

Red Nivelación 40 Conservación Total

Red Gravimétrica 10 Conservación Total

Fronteras 10 Eliminación

Proyectos/Convenios 5 Conservación Total

Clasificación de Campo 40 Conservación Total

Tabla 2 Conservación de Proyectos

Page 14: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

14

Pasado el tiempo de retención en el archivo de gestión se transfiere al archivo

histórico; Cuando la disposición final es conservación total y en algunos casos de

eliminación, se sigue este procedimiento.

Para diligenciar de manera adecuada la tabla de inventario único documental es

necesario tener en cuenta los campos mencionados anteriormente; estos datos se

encuentran en la información análoga. Cada carpeta se folia para tener un control

de su contenido.

4.3 Recopilación de información digital.

Los proyectos en formato digital se encuentran foliados e inventariados en cajas

con una tabla de contenido donde está la relación de CD’s - proyectos análogos,

para posteriormente hacer el cruce de información en las carpetas digitales.

Ilustración 5 Inventario único documental Cd

Page 15: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

15

La pasantía tuvo una duración de 192 horas ejecutadas en 9 semanas,

cumpliendo con las actividades de la siguiente manera.

Tabla 3 Cronograma de actividades

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Organización y

clasificacion de

proyectos

Clasificar y organizar las carpetas.

Organizar toda la informacion recopilada en

un unico archivo.

Digitalizacion de

proyectos

Digitalizacion y conservacion de proyectos,

planos, carteras, fichas y fotografias.

Recopilacion de

informacion digital

Recopilar la informacion recuperada de cada

proyecto.

Extraer la informacion proviente de cd's

15

-may

-20

17

19

-may

-20

17

22

-may

-20

17

26

-may

-20

18

30

-may

-20

17

02

-Ju

n-2

01

9

05

-Ju

n-2

01

7

09

-Ju

n-2

02

0

12

-Ju

n-2

01

7

16

-Ju

n-2

02

1

20

-Ju

n-2

01

7

23

-Ju

n-2

02

2

27

-Ju

n-2

01

7

30

-Ju

n-2

02

3

04

-Ju

l-2

01

7

07

-Ju

l-2

02

4

10

-Ju

l-2

01

7

14

-Ju

l-2

02

5

SEMANASACTIVIDADETAPA

La pasantia se realizo:

5 horas diarias de lunes a viernes.

Page 16: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

16

5. ANALISIS DE RESULTADOS

Teniendo en cuenta las actividades realizadas se hace un análisis de cada resultado

obtenido y se representa por medio de gráficas.

Los resultados presentados a continuación son el producto del trabajo en conjunto

realizado por 7 pasantes de la Universidad Distrital.

Ilustración 6 Grafica de actividades de la Pasantía

1- Digitalización de proyectos – 13%

2- Planos digitalizados – 12%

3- Recuperación de información digital CD’s – 60%

4- Fotografías – 11%

5- Otras – 4%

Para nuestro caso las actividades que nos llevaron más tiempo y trabajo fueron la

digitalización de proyectos con un 13% y la recuperación de información de CD

con un 60%.

13%

12%

60%

11%

4%

ACTIVIDADES DE LA PASANTIA

1 2 3 4 5

Page 17: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

17

Ilustración 7 Porcentaje de Información Digitalizada

En las carpetas de los proyectos había información como planos, fotografías, cds,

fichas y carteras que fueron recuperados como se muestra a continuación.

Ilustración 8 Información Digitalizada

13%

12%

60%

11%

4% 0%

INFORMACIÓN DIGITALIZADA

Proyectos Planos CD-Proyectos Fotografias Fichas Carteras

270

239

1240

223

83

10

INFORMACIÓN DIGITALIZADA

Proyectos

Planos

CD-Proyectos

Fotografias

Fichas

Carteras

Page 18: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

18

Tabla 4 Proyectos Digitalizados

La mayor cantidad de proyectos digitalizados corresponden a Red geodésica con

un 64% tal como se muestra en la gráfica, mientras que Pozos petroleros cuenta

con 1%.

Ilustración 9 Tipos de Proyectos Digitalizados

TITULO DE LA SERIE O PROYECTOS CARPETAS DIGITALIZADAS

POZOS PETROLEROS 1

PLANO 1

PERITAZGO 1

IDENTIFICACIÓN 1

PUNTO DE CONTROL 2

SISTEMA NACIONAL DE REFERENCIA 5

RED DE NIVELACIÓN 7

FOTOCONTROL 8

INTERVENTORIA 10

FRONTERAS 14

PROYECTOS 19

RED GEODÉSICA (3D, H, V) 29

RED GEODÉSICA 170

0%1%2%

3%3%

4%

5%

7%

11%64%

TIPOS DE PROYECTOS DIGITALIZADOS POZOS PETROLEROS

PLANO

PERITAZGO

IDENTIFICACIÓN

PUNTO DE CONTROL

SISTEMA NACIONALDE REFERENCIARED DE NIVELACIÓN

FOTOCONTROL

INTERVENTORIA

FRONTERAS

PROYECTOS

Page 19: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

19

Como se observó en el cronograma de actividades presentado anteriormente, la

digitalización de proyectos fue la actividad que más tiempo necesito, seguido de la

recopilación de información digital y la clasificación y organización; siendo estas

las actividades más relevantes.

Ilustración 10 Actividades durante la pasantía

20%

30%

50%

ACTIVIDADES DE LA PASANTÍA

Clasificación y Organización

Recopilación de InformaciónDigital

Digitalización de Proyectos

Page 20: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

20

6. ALCANCES E IMPACTOS DEL PROYECTO

6.1 Alcances.

El alcance de la pasantía, está en recuperar, conservar y organizar la información

que se encuentra en el archivo interno. Esta tarea se debe realizar siguiendo los

parámetros y la norma vigente establecida por la gestión.

6.2 Impacto

Se evidencia que los beneficios obtenidos durante la ejecución de la pasantía son

varios tanto para las pasantes como para la entidad.

Para las pasantes los beneficios son adquirir experiencia laboral, adquirir

conocimientos técnicos de esta institución como ente regulador de geografía en el

país y establecer competencias laborales.

Para la entidad es una ventaja recuperar la información de los proyectos que

servirán de base para sus tareas actuales.

Page 21: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

21

7. EVALUACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

Al terminar el trabajo de las pasantes se puede inferir que el objetivo principal del

proyecto fue cumplido, teniendo en cuenta que se asistió en el proceso de

organización y clasificación de proyectos, digitalización e implementación de las

tablas de retención documental (TRD) y la recopilación de información digital,

entregada esta en carpetas digitales con todo el contenido (Proyecto, CD,

Carteras, Fotografías, Fichas y Planos).

Page 22: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

22

8. CONCLUSIONES

En el periodo de pasantía se ejecutaron las tareas asignadas por la entidad,

y se da a conocer la importancia de la realización de estas labores en los

tiempos establecidos para que el proyecto se desarrolle de la mejor

manera.

Para realizar la recuperación de los proyectos es necesario tener el

conocimiento de los requerimientos y normas de la TRD, para su correcta

implementación

La organización y comunicación del grupo de trabajo es importante para que

los resultados sean los esperados

La digitalización y conservación de proyectos fue uno de las tareas que más

tiempo nos gastó, puesto que era la base de la pasantía.

Page 23: APOYO EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL AL GRUPO INTERNO DE …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6676/1... · presente informe final del trabajo de grado por modalidad de pasantía

23

9. RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta la experiencia adquirida durante el desarrollo de la pasantía en

el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se mencionan algunas

recomendaciones a la hora de realizar la recuperación de proyectos.

Leer los manuales e información requerida de gestión documental para su

correspondiente uso a la hora de realizar dichas tareas.

Llevar un determinado orden de la información ya recuperada en digital,

para un mejor manejo