Webquest - La Casa de Papel

20
Una webquest para develar el misterio del libro con cemento Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 1

Transcript of Webquest - La Casa de Papel

Page 1: Webquest - La Casa de Papel

Una webquest

para develar el misterio

del libro con cemento

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 1

Page 2: Webquest - La Casa de Papel

Los invito a mirar el video La importancia de leer para que opinemos

juntos sobre el acto de la lectura.

¿Y por qué leer “La casa de papel”

de Carlos María Domínguez?

Porque quizás alguna vez…

¿Imaginaron una casa de libros?

¿O quisieron guardar una historia en algún libro?

¿O desearon vivir la historia de un libro?

¿O sintieron que un libro cuenta parte de sus vidas?

¿O pensaron que la literatura puede ser mortal? Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 2

Page 3: Webquest - La Casa de Papel

Van a acompañar la lectura de la novela

recorriendo diferentes aspectos tales como:

La vida del autor y las motivaciones para escribirla

El análisis de la obra

El planteo y la demostración de la hipótesis sobre el significado de la

destrucción de casas y libros

Una comparación de las diferentes críticas de la novela

Algunas referencias a otras obras literarias que abordan la misma temática

Las características del género narrativo y las diferencias entre novela y

nouvelle

*Todas las actividades serán trabajadas en las Netbooks de los alumnos.

*Este recorrido de tareas concluirá con la presentación de diversos trabajos

realizados en forma individual: Informe con hipervínculos, Power Point, Video y

Cmap tools.

Vamos a acompañar la lectura de la novela recorriendo

diferentes aspectos tales como:

La vida del autor y las motivaciones para escribirla

El análisis de la obra

El planteo y la demostración de la hipótesis sobre el

significado de la destrucción (casa-libros)

Una comparación de las diferentes críticas de la novela

Las características del género narrativo – Diferencias entre

novela y nouvelle

Este recorrido concluirá en un Congreso Áulico que abarcará

todo lo investigado durante la realización de esta webquest.

Para ello, deberán organizarse en grupos de trabajo de no más

de tres integrantes; cada grupo seleccionará uno de los

aspectos investigados y utilizará los recursos más convenientes

para la ponencia elegida.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 3

Page 4: Webquest - La Casa de Papel

Conozcan a Carlos María Domínguez a través de esta biografía

y de la entrevista que le hizo Pablo Montanaro.

De los enlaces propuestos deberán extraer: fecha y lugar de

nacimiento, lugar actual de residencia, nombres y comentarios

generales de otras obras (para ello, visiten los enlaces externos de la

biografía), premios obtenidos, motivaciones de su escritura,

anécdotas relacionadas con la novela. No se olviden de incluir

alguna imagen del autor.

En la entrevista encontrarán algunas pistas para elaborar la

hipótesis que demostrarán al finalizar la lectura: es el momento de

redactarla.

Seguramente, mientras leían la entrevista, habrán notado

anticipaciones de la novela que vamos a leer. Rescátenlas porque

les serán muy útiles durante la lectura de la novela. Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 4

Page 5: Webquest - La Casa de Papel

Otras obras también abordan la temática sobre libros y

bibliotecas. En estos links encontrarán información que

deberán sistematizar, por autor y obra, usando Cmap tools.

Los invito entonces a descubrir otros textos y a sus autores:

http://www.documentalistaenredado.net/68/el-nombre-de-la-rosa-y-el-i-

concurso-el-documentalista-enredado/

http://html.rincondelvago.com/el-nombre-de-la-rosa_umberto-eco_10.html

http://www.librosgratisweb.com/pdf/borges-jorge-luis/el-libro-de-

arena.pdf

http://www.literaberinto.com/vueltamundo/bibliotecaborges.htm

http://www.literatura.org/Borges/Borges.html

http://trazosenelbloc.blogspot.com/2007/03/crtica-fahrenheit-451-de-ray-

bradbury.html

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 5

Page 6: Webquest - La Casa de Papel

http://trazosenelbloc.blogspot.com/2007/03/crtica-fahrenheit-451-

de-ray-bradbury.html

http://contrareciprocidad.blogspot.com/2008/10/resumen-de-la-

novela-fahrenheit-451.html

http://inrockslibros.wordpress.com/2010/04/19/matias-serra-

bradford-la-biblioteca-

ideal/http://blog.eternacadencia.com.ar/?p=13053

http://www.bibliotheka.org/?/ver/38145

http://www.elmundo.es/quijote/capitulo.html?cual=1

http://www.los-poetas.com/d/biocerva.htm

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 6

Page 7: Webquest - La Casa de Papel

Una cuestión de género: es necesario conocer las características

del género narrativo y, teniendo en cuenta lo dicho por Pablo

Montanaro en la entrevista, tendrán que averiguar cuáles son

las diferencias entre novela y nouvelle.

Para organizar la información que han leído en estos sitios,

elaboren otro esquema usando Cmap tools con las características

del género narrativo y con los conceptos de novela y nouvelle.

Llegó el momento de leer la novela “La casa de papel”:

*Primero, vamos a realizar la lectura paratextual del libro:

observen el título y hagan anticipaciones , miren la ilustración

¿qué les sugiere el dibujo? ¿a quién está dedicada la novela?

¿Conocen a algún “Joseph”? ¿Conocen al autor?

*Finalizada la lectura completa y atenta de la novela

(¿usaron el diccionario para las palabras desconocidas?)

realicen lo siguiente:

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 7

Page 8: Webquest - La Casa de Papel

Recolecten todos los datos sobre el

“libro con cemento”, elaboren su

descripción y dibújenlo para fusionar

lo verbal y lo visual.

Diseñen mediante un mapa o croquis

el recorrido que realiza el narrador.

No olviden incluir referencias,

dibujos, datos de los encuentros, etc.

Exploren con atención las bibliotecas

de Brauer y Delgado: anoten todo lo

que consideren relevante. Al finalizar

este recorrido imaginario realicen un

dibujo que ilustre ambas bibliotecas

utilizando Paint.

Después de haber acompañado a los

personajes en su derrotero, están en

condiciones de explicar los siguientes

conceptos: “espiar una biblioteca”, “el

lector”, “prestar un libro”, “pérdida de

un libro”, “preocupaciones de un

bibliófilo”, “biblioteca”, “función del

libro” y “lectura”. Busquen una

imagen para cada explicación.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 8

Page 9: Webquest - La Casa de Papel

Reflexionen ¿Qué relaciones pueden establecer entre el

título del libro Conrad y el recorrido del narrador?

Elaboren un texto breve con sus comentarios. Tengan en

cuenta un título sugerente y original.

En la entrevista de Montanaro, el periodista nos dice

que la novela recorre “accidentes, rituales, fetichismos,

fanatismos y obsesivas persecuciones”. Relacionen estos

conceptos con la historia leída y extraigan ejemplos de la

novela para cada uno de ellos.

Y este es el momento de demostrar la hipótesis surgida a

partir de las pistas de Pablo Montanaro . Realicen un

comentario escrito con sus opiniones.

Para distraerlos un ratito, los invito a mirar un video

muy interesante llamado el voodoo de Sebastián:

http://www.youtube.com/watch?v=i6ejPG-i03I

Lengua Castellana – Prof.. Corbella - 2011 9

Page 10: Webquest - La Casa de Papel

Después de analizar la novela, lean las críticas que fueron publicadas en el siguiente sitio: http://www.facebook.com/note.php?note_id=221072914597875

Como habrán observado, la crítica ha considerado a esta novela como obra maestra, joya literaria, cuento o fábula.

Les propongo que revisen cada una de las críticas y realicen las siguientes tareas:

Una de las opiniones dice que la novela es “original y mesurada”. ¿Están de acuerdo con esta afirmación? Fundamenten la respuesta.

Se menciona la obra como “cuento” o “fábula”. Después de leer en cada vínculo las características de cada uno, ¿cómo la considerarían y por qué? Escriban las conclusiones.

Redacten una reflexión sobre las razones por las cuales la crítica asocia los libros con el amor y el peligro.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 10

Page 11: Webquest - La Casa de Papel

Expliquen por qué una parte de la crítica recomienda ubicarlo

como una “joya caprichosa” en una biblioteca.

Después de leer aquí, ¿consideran que la obra de Carlos M.

Domínguez es una “obra maestra? Fundamenten.

Uno de los críticos, cuando se refiere a la novela, habla de

“lirismo y amor”. Expliquen con sus palabras, teniendo en

cuenta la lectura de la novela, por qué hace esa referencia.

Algunos consideran que el amor por los libros nos lleva a leer

por obsesión. Teniendo en cuenta el informe sobre las otras

lecturas realizadas y el contenido de “La casa de papel”,

demuestren si es posible o no la lectura por obsesión.

En la última crítica, se usa un término no pertinente por su

significado. Mencionen cuál es y expliquen por qué.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 11

Page 12: Webquest - La Casa de Papel

¿Qué opinan de esta presentación?

¿Libro o e-book? Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 12

Abran los siguientes

vínculos y miren con

atención las propuestas.

¿Qué elegirían ustedes y

por qué?

Opinen al respecto por

escrito y acompañen con

una imagen que refleje sus

ideas.

Page 13: Webquest - La Casa de Papel

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 13

Hoy las editoriales utilizan Internet para

promocionar la lectura a través de videos.

Miren por ejemplo acá y acá.

Busquen o produzcan material para

realizar un video que promoverá la lectura

de “La casa del viento” a partir de la

reseña que aparece en “Recursos”.

Page 14: Webquest - La Casa de Papel

Y ahora… a organizar las Tareas:

Van a escribir un Informe que contenga la biografía de Domínguez

en relación con la entrevista de Montanaro y el análisis de la novela

organizando todas las tareas realizadas de modo tal que se integren

coherentemente. Incluyan los dibujos y croquis logrados. No se

olviden de incluir la demostración de la hipótesis del periodista.

Recuerden elegir un título atractivo y respetar la estructura del

informe. Deberán seleccionar letra Arial 12; usar margen normal,

encabezado y pie de página e incluir imágenes integradas al texto.

Agregarán al informe un Anexo con comentarios personales

relacionados con la novela leída sobre los videos vistos (mínimo seis

videos) Incluyan los vínculos donde aparecen los videos elegidos.

Deben incluir , a lo largo del informe , hipervínculos que amplíen la

información trabajada y / o que remitan a fuentes de información.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 14

Page 15: Webquest - La Casa de Papel

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 15

Tienen que armar un Power Point que incluirá información sobre las

características del género literario al que pertenece la novela, las

diferencias entre cuento y fábula, las tareas realizadas con las

diferentes opiniones de la crítica sobre la novela y el trabajo realizado

sobre “libro e e-book”

Elijan un título atractivo para la presentación.

Recuerden incluir imágenes para enriquecer la presentación.

Es el momento de realizar el video que promocione la lectura de “La

casa de papel” . Es importante que combinen textos, música, imágenes

y voces para lograr un producto atractivo. Esta actividad se

realizará en pequeños grupos de trabajo.

Una vez logrados los videos, van a publicarlos en YouTube para que

efectivamente contagien las ganas de leer la novela.

Organizarán un Mate-Debate para establecer qué proyecciones les

permitió a cada uno el recorrido de lecturas realizado durante el año.

Page 16: Webquest - La Casa de Papel

*Para conocer cómo era una biblioteca en la Edad Media, los invito a ver el siguiente video:

http://www.youtube.com/watch?v=CU-bTRWt5QU

*¿Sabían que alguna vez hubo que aprender a manipular un libro? Si no me creen, vean este “documento histórico”:

http://www.youtube.com/watch?v=K654kfJy9ZA

*Para saber más sobre los autores mencionados en la novela de Domínguez, visiten estos sitios:

http://amediavoz.com/dickinson.htm

http://librosjuveniles.blogspot.com/2008/08/la-linea-de-la-sombra-joseph-conrad.html

*La novela de Conrad puede ser descargada desde aquí

*También pueden leer algo de la novela La biblioteca ideal de Matías Serra Bradford, quien nos cuenta en esta nota sobre los recorridos múltiples que propone la pasión bibliófila

*La reseña para realizar el video la encuentran en:

http://biblioteca-clubdeadultos.blogspot.com/2008/11/nuestro-prximo-libro-del-club-de.html

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 16

Page 17: Webquest - La Casa de Papel

Las actividades tendrán seguimiento permanente para que

puedan realizar las consultas necesarias.

La fecha de presentación se va a convenir conforme al

desarrollo de las mismas.

Las tareas solicitadas serán evaluadas teniendo en cuenta:

El manejo y la sistematización de la información.

El conocimiento de la novela propuesta.

La correcta utilización de herramientas informáticas.

La resolución apropiada de las actividades planteadas.

La responsabilidad individual y la participación colaborativa .

El uso adecuado de las normas del lenguaje escrito y oral.

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 17

Page 18: Webquest - La Casa de Papel

“El juego que propone Carlos María Domínguez es sobre la

literatura, el comportamiento humano, la soledad y, finalmente,

la muerte frente a la literatura como un opuesto que intenta hacer

más llevadera la vida” nos dice Jorge Aloy, en

http://elperroelocuente.blogspot.com/2009/01/carlos-maria-

dominguez-la-casa-de-papel.html

Espero…

*que hayan disfrutado leyendo y explorando los textos

propuestos y que las lecturas realizadas contribuyan para que

armen su propia casa de papel junto con sus lecturas personales

*que la realización de las diversas tareas haya contribuido a

enriquecer habilidades y saberes

*y que la literatura haya sido un puente entre ustedes y ciertos

temas sustanciales como los lectores y los libros, la muerte y las

destrucciones, la imaginación y la voluntad, el amor y la obsesión. Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 18

Page 19: Webquest - La Casa de Papel

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 19

“Los libros cambian

el destino de las personas”

“Las personas también cambian

el destino de los libros”

Carlos M. Domínguez

Page 20: Webquest - La Casa de Papel

Autora: Prof. Silvia Mónica Corbella Trabajo Final de la asignatura Lengua Castellana – 6º año

IPEM 88 - 2011

Lengua Castellana - Prof. Corbella - 2011 20