Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4...

12
La artillería del pensamiento Domingo 9 de septiembre de 2018 | Nº 3.207 | Año 10 | BsS 0,50 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 En el parque Simón Bolívar La Juventud del PSUV incia su III Congreso pág. 4 Según Gaceta Oficial El BCV participará en mercado de divisas pág. 5 Con algún retraso Comenzó venta de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la parroquia El Recreo pág. 9 En referencia a informe del NYT Canciller Arreaza denuncia que desde Washington conspiran militarmente contra el país En el diario The New York Times se afirma que el Gobierno de Donald Trump se reunió en secreto con un grupo de militares venezolanos con la finalidad de planificar un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. La Casa Blanca respondió a la pu- blicación sin negar la veracidad de las reuniones conspirativas. págs. 3 y 11 En la segunda entrega de la serie Venezuela profunda el reportero Manuel Abrizo nos presenta cómo los habitantes de esta zona viven el verano entre las labores de ordeño, pastoreo, elaboración del queso y lidia con los animales Págs. 2 y 3 El llano y el hombre que lo habita Domingo9 de septiembre de 2018 Swing Latino de despedida Pág. 4 HOY ENCARTADA ] Desde Perú arribaron ayer al país 90 venezolanos que habían migrado al Perú Es el Plan Vuelta a la Patria, que trae a muchos de nuestros compatriotas que fueron maltratados, explota- dos o engañados con la falsa promesa de un bienestar que nunca llegó. Ya van casi 1.700 mujeres, hombres y niños que retornan a la tierra que les vio nacer con el apoyo del Gobierno Bolivariano. Para ellos: un nuevo comienzo Foto MPPRE pág. 2 Felipe Pirela Homenajeado el Bolerista de América pág. 6 México López Obrador dice que reforma energética es un vil engaño pág. 11

Transcript of Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4...

Page 1: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamientoDomingo 9 de septiembre de 2018 | Nº 3.207 | Año 10 | BsS 0,50 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

En el parque Simón Bolívar

La Juventud del PSUV incia su III Congresopág. 4

Según Gaceta Oficial

El BCV participará en mercado de divisaspág. 5

Con algún retraso

Comenzó venta de boletos en Metro de Caracas pág. 4

Mpprijp

Operativo de Seguridad se desplegó en la parroquia El Recreo pág. 9

En referencia a informe del NYT

Canciller Arreaza denuncia que desde Washington conspiran militarmente contra el paísEn el diario The New York Times se afirma que el Gobierno de Donald Trump se reunió en secreto con un grupo de militares venezolanos con la finalidad de planificar un golpe de Estado contra el Gobierno

del presidente Nicolás Maduro. La Casa Blanca respondió a la pu-blicación sin negar la veracidad de las reuniones conspirativas. págs. 3 y 11

En la segunda entrega de la serie Venezuela profunda

el reportero Manuel Abrizo nos presenta cómo

los habitantes de esta zona viven el verano entre

las labores de ordeño, pastoreo, elaboración del queso

y lidia con los animales Págs. 2 y 3

El llano y el hombre que lo habita

Domingo 9 de septiembre de 2018

Swing Latino

de despedida Pág. 4

HOY ENCARTADA

Desde Perú arribaron ayer al país 90 venezolanos que habían migrado al Perú Es el Plan Vuelta a la Patria, que trae a muchos de nuestros compatriotas que fueron maltratados, explota-

dos o engañados con la falsa promesa de un bienestar que nunca llegó. Ya van casi 1.700 mujeres, hombres

y niños que retornan a la tierra que les vio nacer con el apoyo del Gobierno Bolivariano. Para ellos: un nuevo

comienzo Foto MPPRE pág. 2

Felipe Pirela

Homenajeado el Bolerista de América pág. 6

México

López Obrador dice que reforma energética es un vil engaño pág. 11

Page 2: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590

www.correodelorinoco.gob.ve correoorinoco | @correoorinoco

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

Comité Editorial: Desirée Santos Amaral

Eloisa Lagonell Castillo | Chevige González MarcóAlcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: [email protected] / [email protected]

En Argentina se están

abriendo registros

para el Plan Vuelta a la Patria,

informaron funcionarios

de la Cancillería venezolanas

T/ Nancy MastronardiF/ MppreCaracas

“El presidente Maduro escuchó nuestros ruegos, nos está

apoyando con todo (…). Es muy difícil la situación (en Perú), no es como lo pintan. No hay país como Venezuela, Venezuela es única”, señaló la señora Isbelis Herrera al llegar al territorio nacional procedente de Perú,

país al que emigró en busca de una mejor vida.

Pese a que en Venezuela vi-ven millones de peruanos, y que reciben protección social del Gobierno Bolivariano, Isbelis comentó que fue víc-tima de discriminación por ser venezolana.

“¿En qué país se ve que un Presidente trae a su país a los migrantes?”, preguntó Isbelis en declaraciones publicadas por la Cancillería venezolana en la red social Twitter.

Más temprano, el canciller Jorge Arreaaza expresó en la misma red social: “Isbelis es una de las compatriotas que re-gresa hoy (ayer) al país gracias al Plan Vuelta a la Patria. Sus palabras están llenas de senti-

miento, verdad y aprendizajes. Más allá de las diferencias o co-incidencias políticas: ¡Que viva Venezuela!”.

Noventa venezolanos fueron repatriados ayer mediante el Plan Vuelta a la Patria, acti-vado por el presidente Nicolás Maduro.

Ya son dos grupos de venezo-lanos en Perú que han pedido apoyo para retornar a su tie-rra natal. El primero fue de 89 personas y ayer 90 más. El Mi-nisterio de Información y Co-municación señaló que ya van más de 1.600 ciudadanos que han regresado al país tras ser víctimas de explotación laboral y discriminación.

El mayor número ha regre-sado procedente de Brasil, se trata de 1.404 venezolanos, le sigue Perú desde donde han retornado 100 connacionales, otros 92 han vuelto luego de vi-vir una experiencia amarga en Ecuador.

Cinco han regresado desde República Dominicana, dos de Chile, de Colombia ha sido re-patriada una persona y otra también desde Panamá.

Por su parte, el viceminis-tro de Comunicación Interna-cional del Ministerio del Po-der Popular para Relaciones Exteriores (Mppre), William Castillo, resaltó a través de Venezolana de Televisión, que “el Plan Vuelta a la Patria, no solo es un plan de retorno, es también de reinserción, para ello se pondrán en marcha las misiones y el sistema de protección social del Carnet de la Patria”.

Castillo puntualizó que se tie-nen previstos dos vuelos a Perú. También en Argentina se están abriendo registros para el Plan Vuelta a la Patria, informó.

Alrededor de 100 solicitudes reciben diariamente las em-bajadas y consulados de vene-zolanos y venezolanas que se

encuentran en los países sura-mericanos y que esperan retor-nar a su país a través del Plan Vuelta a la Patria.

2 Impacto | Nº 3.207

Paises Mujeres Hombres Nños/ Niñas/ Adolescentes

Nro de personas repatriadas

Perú 42 34 24 100

Ecuador 31 34 27 92

Brasil 1404 - - 1404

Rep. Dominicana 1 0 4 5

Chile 1 0 1 2

Colombia 1 1 - 2

Panamá - 1 1 2

Total de connacionales a repatriados

75 69 57 1605

T/ N.M.F/ María Isabel BatistaCaracas

El viceministro para América Latina del Ministerio de Re-

laciones Exteriores, Alexander Yánez, aseveró que “Venezuela es un país abierto al mundo, con-trario a la campaña de xenofobia que se ha desarrollado”.

Así lo expresó Yánez desde el Encuentro Ecuatoriano-Venezolano que se llevó a cabo

ayer en el parque Generalí-simo Francisco de Miranda. Dijo que el propósito de esta actividad es el afianzamiento de los vínculos entre los ve-nezolanos y ecuatorianos y el acompañamiento de todas las instituciones venezolanas que le permitan atender situacio-nes particulares y colectivas.

La actividad contó con al presencia de instituciones del Estado venezolano para brin-dar toda la información per-

tinente a su permanencia en nuestro país.

Los venezolanos y ecuatoria-nos compartieron en activida-des deportivas, culturales y de alimentación.

Yánez resaltó que la finalidad de dicha actividad es el afianza-miento de los vínculos entre los venezolanos y ecuatorianos y el acompañamiento de todas las instituciones venezolanas que le permitan atender situaciones particulares y colectivas.

Se afianzan lazos con Ecuador

Viceministro Yánez: Venezuela es un país abierto al mundo

Más de 1.600 connacionales han sido repatriados

El canciller Jorge Arreaza asistirá mañana a la sesión en Ginebra del Consejo de Derechos Humanos de Na-ciones Unidas, “donde se presentará el informe que fue realizado por el experto inde-pendiente, Alfred de Zayas”, informó el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo.

“Ante cualquier amenaza o criminalización que se trate de hacer contra nuestro país, ahí estaremos defendiendo y lle-vando la verdad de Venezuela”, sentenció Castillo a través de Venezolana de Televisión.

Page 3: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamientoNº 3.207 | 3

T/ N.M. y MinciF/ Prensa PresidencialCaracas

“Solo una revolución hu-manista, cristiana y so-

cialista asume el compromiso de proteger a nuestros niños y niñas desde el momento de su gestación. Por eso creamos el Plan Parto Humanizado, para atender integralmente a nuestras barrigonas”, así lo expresó ayer el presidente de la República, Nicolás Ma-duro, a través de su cuenta en Twitter.

“Concebir y gestar la vida es la cosa más maravillosa, solo ustedes pueden, y si una revolución se dice cristiana y socialista, debe esa revolución cuidar de nuestros niños y ni-ñas, desde el propio vientre de

Las reuniones se habrían

producido entre el otoño

de 2017 y principios de 2018.

Los golpistas querían apoyo

logístico de Estados Unidos

T/ Nancy MastronardiF/ Archivo COCaracas

“Denunciamos ante el mundo los pla-nes de interven-

ción y apoyo a conspiracio-nes militares del Gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela”, sentenció ayer el canciller de la República Bo-livariana de Venezuela, Jorge Arreaza a través de su cuenta en Twitter.

El canciller hizo referencia a una información difundida por el diario estadounidense The New York Times. “En los pro-pios medios estadounidenses salen a la luz nuevas y groseras evidencias”, refirió.

El Gobierno del presiden-te de Estados Unidos, Donald Trump, “se reunió en secreto al menos tres veces con militares venezolanos que planeaban un

Se fortalece el Plan Parto Humanizado

Maduro: Solo una revolución humanista asume el compromiso de proteger a los niños

las madres venezolanas, por eso hoy nace este Plan del Par-to Humanizado”, informó el Jefe de Estado el 11 de julio del 2017, fecha en que fue activado este plan.

El Plan Nacional de Parto Hu-manizado en Venezuela surgió con la meta de capacitar a más de 10.000 promotoras comuna-les en todo el país para avanzar en el acompañamiento directo a las mujeres en etapa de gesta-ción y sensibilizar sobre la ma-ternidad segura y feliz.

Durante la activación de más de 250 promotoras comunales en el estado Aragua, en la zona centro-norte del país, realiza-da en Maracay hace más de un año, desde del Instituto de Altos Estudios “Arnoldo Ga-baldón”, Iris Mota, vocera de este plan a escala nacional,

destacó en ese entonces que las promotoras comunales es-tarán a disposición de brindar atención a un aproximado de 500.000 partos que se registran anualmente.

Recalcó en esa oportunidad que las funciones principales del equipo de promotoras será la disminución y erradicación de la violencia obstétrica, así como la disminución del índi-ce de mortalidad de la madre y el infante.

Blanca Eekhout, exminis-tra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela para ese año, expli-có que las mujeres embaraza-das que deseen participar en el Plan Nacional de Parto Hu-manizado solo deben llamar al 0800MUJERES (6853737), línea de atención telefónica habilita-

da por el Gobierno Nacional para este fin.

A través del Carnet de la Pa-tria, las mujeres beneficiarias reciben un bono de protec-ción social mensual mediante el Carnet de la Patria por un monto de 600 bolívares.

Diario estadounidense reveló reunión de Trump con militares venezolanos

golpe de Estado contra el pre-sidente Nicolás Maduro”, así lo aseguró el diario The New York Times en una información de ayer con base en 11 cargos actuales y pasados de Estados Unidos con conocimiento de las conversaciones y un militar

venezolano que era uno de los conspiradores.

Las reuniones se habrían producido entre el otoño de 2017 y principios de 2018. Los golpis-tas querían apoyo logístico de Estados Unidos, que finalmente no obtuvieron.

La Casa Blanca respondió en un comunicado sin negar la rea-lización de las conversaciones. Dijo que es importante “entablar diálogo con todos los venezola-nos que desean la democracia” para “llevar un cambio positivo a un país que ha sufrido mucho

bajo Maduro”, según el comuni-cado citado por el periódico.

Según la información, los mandos venezolanos busca-ron acceso directo al Gobier-no de Estados Unidos durante el mandato de Barack Obama y fueron rechazados. El cam-bio se produjo cuando el nue-vo presidente, Donald Trump, aseguró en agosto de 2017 que existe una “opción militar” para intervenir en la crisis de Venezuela.

El diario estadounidense publicó: “Establecer contactos clandestinos con golpistas en Venezuela fue una gran apues-ta para Washington, dado su largo historial de intervencio-nes encubiertas en toda Amé-rica Latina”.

“Muchas personas de la re-gión aún sienten un gran re-sentimiento contra Estados Unidos por haber respaldado rebeliones, golpes de Estado y complot en países como Cuba, Nicaragua, Brasil y Chile, así como por haber guardado silencio ante los abusos que los regímenes mi-litares cometieron durante la Guerra Fría”, agregó The New York Times.

“Felicidades a este plan es-pecial; es integral, es cuidar y acompañar, con la ciencia y con el amor a la mujer en su gestación; acompañarle, darle las herramientas”, afirmó el Mandatario en 2017.

Page 4: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento4 Nacionales | Nº 3.207

Los días 9, 10, 11 y 12

de septiembre, estarán

debatiendo diversos temas

en mesas de trabajo, donde

la recuperación económica

y la defensa integral

de la Patria son

los objetivos esenciales

T/ Ildana PachecoF/ CortesíaCaracas

Hoy inicia el 3er Congreso Ordinario de la Juven-tud del Partido Socialis-

ta Unido de Venezuela (Jpsuv), con la participación de 1.577 delegados y delegadas, quienes debatirán los problemas cen-trales del país, en el marco de conmemorar el décimo año que cumple la organización.

El encuentro se desarrollará en el parque Simón Bolívar, en la ciudad de Caracas los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre, don-de se abordarán siete temas en mesas de trabajo sobre: El pro-grama vuelta a la Patria, recu-peración económica, Comuni-cación y Tecnología, educación, defensa integral de la nación y organización del partido.

“Nos hemos preparado para este tercer hermoso encuen-tro que ha sido construido en cada comisión de trabajo,

con todo un equipo discipli-nado, comprometidos con las políticas implementadas en el proceso revolucionarios”, dijo Antonio Galíndez ayer en transmisión por Venezola-na de Televisión.

Enfatizó que para esta asam-blea se postularon más de 3 mil jóvenes. “Ahí se ve la concien-cia de una juventud que está en todos los espacios, y gracias a esa masiva participación y a esa inquietud tuvimos como resultado más de 3.462 postula-dos”, añadió.

Expresó además, que la dife-rencia que tiene este congreso de los otros realizados anterior-mente, es la participación de las

mujeres jóvenes de la Patria. “Cada año se suman más jóve-nes para unir fuerza, porque creen en las políticas del proce-so revolucionario”.

El organizador nacional de la Jpsuv, anunció que el día 12 de septiembre celebrarán des-de la instalaciones del parque Simón Bolívar los 10 años de la

juventud de Chávez con un con-cierto. “Los jóvenes celebrare-mos como nos gusta, cantando, bailando, soñando y diciéndole al mundo que aquí estamos dis-cutiendo en los barrios, en las calles respaldando un modelo de país”, mencionó.

PARTICIPANTESGalíndez señaló que en el ám-

bito sectorial existen represen-tantes de los distintos campos como Chamba Juvenil, Ecoso-cialista, Robert Serra, Somos Venezuela, cultores, campesi-nos, sexodiversos, mujeres, re-creadores, deportistas, indíge-nas, trabajadores, Jóvenes del Barrio, empresarios Jóvenes, entre otros sectores.

Así mismo, la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), anunció que cuentan con 72 delegados a escala nacio-nal, adicionalmente 3 voceros de la Federación Bolivariana de Estudiantes, quienes estarán en la reunión debatiendo sus ideas, informó Andy Zambra-no, vocero de la Organización Estudiantil del estado Carabo-bo en YVKE Mundial.

Desde ayer están desplegados todos los movimientos juveni-les y todo un equipo de trabajo a fin que se desarrollen los deba-tes de reflexión, acreditando los delegados que fueron elegidos y organizando la logística para cada encuentro.

Participarán más de 1.500 delegados y delegadas en los debates

T/ Leida MedinaF/ María Isabel BatistaCaracas

El Sistema del Metro de Ca-racas comenzó con retraso

la jornada de venta de boletos con el nuevo precio, anunciada para este fin de semana, como pudo constatar el Correo del Orinoco en un recorrido por varias estaciones de esta em-presa de transporte masivo.

En horas de la mañana has-ta el mediodía, en un recorrido por las estaciones La Hoyada, Chacao y Plaza de Venezuela, se observó que las taquillas no

estaban vendiendo el citado boleto. Extraoficialmente, en la estación de Chacao un fun-cionario de la empresa explicó al Correo del Orinoco, que la suspensión de la venta fue ocasionada por fallas técnicas que presentó el sistema de co-bro del Metro de Caracas, el cual arrojaban los boletos con los precios del anterior cono monetario.

En algunas estaciones, como Plaza Venezuela, se logró ini-ciar la jornada de venta a las 10:00 am, pero cerca de la 1:00 pm fue interrumpida por la ci-tada falla técnica, que los ope-

rarios intentaron solucionar sin resultados.

Las usuarias y los usuarios presentes en esta estación ex-presaron su malestar ante la dificultad técnica para adqui-rir su boleto, ya que alegaban que habían “perdido su tiempo haciendo la cola para comprar el boleto. El servicio lo van a co-menzar a cobrar a partir de ma-ñana, y no podemos hacer cola porque hay que ir a trabajar”.

PERCANCE TÉCNICO SOLUCIONADO

El percance técnico fue sol-ventado, en horas de la tarde, cuando el Metro de Caracas, anunció que se había reanu-dado la venta de los boletos en varias estaciones, como Alta-mira, Chacao, Parque Central, entre otras. En su Twitter: @metro_caracas, publicó: “Para

esta hora 3:23 pm, se informa a nuestros usuarios que se su-man a la activación progresiva de la venta de boletos en el @metro_caracas, las estaciones SAL, CPT, CDI, SAB, CHA, ALT, MIR, CIR y PQC #8SEP”.

En ese sentido, el Metro de Ca-racas reiteró que las usuarias y los usuarios podrán adquirir

el boleto simple de un solo via-je a 0,50 bolívares soberanos, y podrán optar por dos tipos de tarjetas inteligentes: la tipo A con un costo de BsS 10 y una re-carga de hasta 10 viajes, y una tipo B con un valor de BsS 30 en la que se podrá recargar hasta BsS 327, que cubre un total de 654 viajes.

Por fallas técnicas en el sistema presentadas ayer

Venta de boletos del Metro de Caracas comenzó con retraso

Page 5: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento

Las personas naturales podrán

realizar operaciones al menudeo

de venta de divisas en bancos

y casas de cambio hasta

por 8.500 euros, sea en efectivo,

cheques de viajeros, cheques cifrados,

transferencias, acreditaciones

en cuenta o servicio

de encomienda electrónica

T/ Manuel LópezF/ Archivo COCaracas

El Banco Central de Venezuela (BCV) podrá efectuar operacio-nes de compra y de venta en el

mercado de divisas para lograr el equi-librio y la estabilidad del tipo de cambio, tal como establece el convenio cambiario número 1, suscrito entre el instituto emi-sor y el Ejecutivo Nacional y publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria 6.405 del 7 de septiembre de 2018.

“El Banco Central de Venezuela solo venderá divisas o monedas extranjeras de acuerdo con la disponibilidad que de-termine su directorio, en consideración a las condiciones monetarias, crediticias y cambiarias relacionadas con la estabi-lidad de la moneda y el desarrollo armó-nico de la economía, así como los niveles de las reservas internacionales”, especi-fica el artículo 4.

Esta disponibilidad será ajustada y revisada por el BCV conforme a las con-diciones y niveles de las reservas inter-nacionales operativas y de flujo de caja en moneda extranjera del ente emisor, sobre lo cual informará al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanza.

OPERACIONES AL MENUDEOLas personas naturales y jurídicas

interesadas en realizar operaciones al menudo de ventas de moneda extranje-ra por cantidades iguales o inferiores a 8.500 euros o su equivalente en moneda extranjera, por operación, ya sea en bille-tes, cheques de viajeros, cheques cifrados, transferencias, acreditaciones en cuenta o servicio de encomienda electrónica, po-drán hacerlo a los operadores cambiarios autorizados, según el artículo 19.

El tipo de cambio de referencia al que se contrae el artículo 9 del presente Con-venio Cambiario, correspondiente al día inmediatamente anterior a la fecha de la respectiva operación, será el aplicable a las operaciones de venta de las monedas extranjeras en el mercado cambiario al menudeo.

El BCV fijará, mediante resolución de su directorio, el monto a partir del cual deberá declararse toda exportación e importación de moneda metálica, bi-lletes de bancos y cheques bancarios al

portador, realizada conforme al régi-men cambiario previsto en este Conve-nio Cambiario, añade el artículo 9.

Dicha Resolución indicará el lugar y la oficina ante la cual deberá reali-zarse la referida declaración, detalla el convenio.

ACCIONES TENDENTES AL EQUILIBRIOEl instituto emisor y el Ministerio de

Finanzas podrán de manera conjunta desplegar todas las acciones que esti-men pertinentes para procurar el debido equilibrio del sistema cambiario.

También establecerán instructivos para generar las condiciones propicias para que el funcionamiento del mercado cambiario responda a sanas prácticas.

La normativa determina, además, que se deben establecer acciones para evitar y contrarrestar los potenciales perjuicios que para el sistema financie-ro y la economía nacional puedan oca-sionar el incumplimiento de la norma-tiva cambiaria.

“Ello, sin perjuicio de las competen-cias del Banco Central de Venezuela en materia de ejecución de la política cambiaria”, acota el convenio cambia-rio número 1.

Nº 3.207 | 5

T/ Redacción COCaracas

Gas Comunal Sociedad Anó-nima, anunció que realiza-

rá una jornada de distribución a través de cuatro plantas de llenado y seis Empresas de Pro-piedad Social Directa Comunal (Epsdc), en el Distrito Capital, entre el 9 y 12 de septiembre.

El suministro se realizará desde 60 camiones que diaria-mente abastecerán al menos

a 13 mil familias de la ciudad, informó la empresa estatal en una nota de prensa.

Se informó asimismo, que en otras regiones del país como Táchira, se están des-pachando 14 cisternas dia-rias para beneficiar a 12 mil 274 familias de seis munici-pios de la región andina.

Los estados Zulia, Anzoáte-gui y Miranda, también están incluidos en el plan de distri-bución de Gas Comunal,.

Operativo se extenderá hasta 12 de septiembre

Gas Comunal realizará entre hoy jornada de distribución en Caracas

T/ M.L.Caracas

La Presidencia de la Repúbli-ca designó a la junta direc-

tiva de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.405 del 7 de septiembre de 2018, me-diante el Decreto N° 3.608 de la Presidencia de la República.

En la presidencia de la es-tatal se mantiene a Manuel Quevedo, quien preside la jun-

ta directiva, junto al grupo de siete directores internos en-cargados de las vicepresiden-cias operativas, mientras que se ampliaron a seis directores externos.

Nelson José Ferrer Hernán-dez ocupa la vicepresidente de Exploración y Producción; Guillermo Gustavo Blanco Acosta, vicepresidente de Re-finación; Fernando Manuel de Quintal Rodríguez, vicepresi-dente de Comercio y Suminis-tro; Nemrod Antonio Contre-

ras Mejías, vicepresidente de Gas; Iris Yari Medina Fernán-dez, vicepresidenta de Finan-zas; Marcos Alejandro Rojas Marchena, vicepresidente de Asuntos Internacionales, y Miguel José Quintana Castro, vicepresidente de Planifica-ción e Ingeniería.

Estos siete miembros de la es-tructura organizativa de Pdvsa forman parte de la junta direc-tiva como directores internos.

Los seis directores externos son Yurbis Josefina Gómez, Ricardo Andrés León Sabala, Wills Asención Rangel Lina-res, y los ministro del gabi-nete Simón Alejandro Zerpa Delgado, Ricardo José Menén-dez Prieto y Tareck Zaidan el Aissami.

Directiva se amplia a seis directores externos

Designada nueva directiva de Pdvsa para impulsar la reestructuración

Para que se cumpla Ley de pesca

MinPesca y la Armada coordinan acciones para combatir contrabando de gasolina y pescado

T/ Redacción COCaracas

Las autoridades del Ministerio de Pesca y Acuicultura (Min-

pesca) y la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima Insular (Redimain) acordaron un conjunto de acciones para ejecutar en los dis-tintos estados del país en materia de producción pesquera y acuícola, se-guridad marítima y suministro de combustible para las embarcaciones destinadas a la pesca.

El ministro Dante Rivas informó que en la mesa de trabajo se alcan-zaron acuerdos como la unificación de criterios, el cruce de las datas y la estandarización de los formatos y procedimientos para llevar una cuantificación única en los aspectos señalados.

Esta política permitirá optimizar el sistema de distribución de las espe-cies hidrobiológicas, garantizar que se cumplan las cuotas de arrime esta-blecidas; y además, frenar el contra-bando, según especificó Minpesca en nota de prensa.

La Redimain presentó propuestas como el uso de la tecnología para mejo-rar la seguridad, la creación de centros de acopio desarrollar la pesca artesa-nal, fortalecer los Conppas, los puestos de control y la inteligencia social.

Publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria 6.405 del 7 de septiembre de 2018

Page 6: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento6 Comunicación y Cultura | Nº 3.207

Con los temas “Frenesí”,

“Cuando estemos viejos” y “Sombras

nada más”, entre otros temas,

fue recordado el destacado cantante

zuliano en un evento organizado

por el Ministerio para la Cultura

T/ Elízabeth Pérez MadrizF/ Miguel RomeroCaracas

La Plaza del Museo de Arte Con-temporáneo “Armando Reverón” en Caracas, fue ayer escenario

de un merecido homenaje al recorda-do Bolerista de América, Felipe Pirela, con motivo de cumplirse 77 años de su natalicio.

Un conversatorio sobre del legado del destacado cantante zuliano a cargo de la agrupación Buena Vibra Son, dirigi-da por Pablo Toro, fue parte de las acti-vidades con las cuales fue recordado el popular artista, quien hace 42 años fue asesinado en Puerto Rico.

Temas como : “Frenesí”, “Cuan-do estemos viejos”, “Sombras nada más”, “Entre tu amor y mi amor”, “El malquerido”, “Silencio” y “Cam-panitas de Cristal”, “Sigue de Fren-te”, estremecieron al público asis-tente que se identifica con estas piezas que le dieron a Pirela fama nacional e internacional.

Además de los boleros la agrupación interpretó son cubano pero con instru-mentos venezolanos como la bandola oriental en lugar del tres, flauta en lugar de la trompeta, algunas canciones del acervo cultural cubano, como el “Chan

Chan”, un clásico cubano, pero con raíz venezolana, según explicó Toro.

Estamos muy complacidos de celebrar los 77 años del nacimiento del bolerista de América en la fecha, además, fundacional de su natal Maracaibo, dijo el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien fue el promotor del evento. “Estamos rin-diéndole tributo a uno de esos grandes mú-

sicos venezolanos que nos dan identidad, mas allá de edad, de diferencias políticas, religiosas, económicas, no hay venezolano que no se emocione con la voz, con el lega-do de Felipe Pirela”, señaló.

SU ÚLTIMA VOLUNTAD NO SE CUMPLIÓEn el conversatorio, Paúl Salazar,

autor de la obra La última voluntad,

que trata sobre la vida de Felipe Pi-rela, dijo que esta obra nace del li-bro Lo que es la vida, de Luis Ugue-to, que también narra la vida del destacado bolerista venezolano y al respecto señaló que “la última vo-luntad de Pirela no fue cumplida, ya que él no quería que fuese enterrado en Venezuela si le pasaba algo.

Destacó que Felipe Pirela amaba mucho a su país y a su estado natal, “pero debido a la situación personal que atravesaba tuvo que irse a Puer-to Rico en asilo forzado, por lo cual sentía mucha molestia, no era que no quería a su Patria, al contrario sentía orgullo de ser venezolano”.

MURIÓ EN LA CÚSPIDE DE LA FAMALuis Ugueto, quien fue biógrafo

del Bolerista de América, aclaró que cuando fue asesinado, Pirela estaba en la cúspide de su carrera, y es com-pletamente falso que estaba acabado, “tenía problemas personales, pero es-taba en la cima en cuanto a su carre-ra como cantante”, aseguró.

Dijo que fue un hombre luchador que le costó tanto llegar hasta don-de llegó. “Se convirtió en profesio-nal antes que la gente lo viera en televisión, tenía un entrenamiento profesional de prácticamente toda su vida. Nació en el seno de una fa-milia muy grande, era el menor de ocho hermanos, y tenía el mismo nombre que su papá”.

Destacó que fue el primer cantan-te venezolano en vender un millón de copias, “primer cantante vene-zolano en llenar teatros, prime ve-nezolano en cantar en dos países la misma noche”.

“Cuando murió Pirela la gente del Teatro de Puerto Rico, que era un tea-tro importante donde se presentaban figuras latinas relevantes, ese teatro cerró por un par de noches y se puso cintas negras en respeto por quien acababa de morir, porque era un hombre que significó mucho para el público latino, en los Estados Unidos y todo el Caribe”, destacó Ugueto.

En la Plaza del Museo de Arte Contemporáneo

T/ Redacción COF/ Archivo COCaracas

El cineasta venezolano Gus-tavo Rondón fue galardona-

do con el premio de Mejor Di-rector de Ficción, en el Festival Internacional de las Alturas que se celebra en la provincia argentina de Jujuy.

El Festival Internacional de Cine de las Alturas se realiza desde 2014 y tiene como obje-tivo “integrar y dinamizar la región, convocando a los paí-ses hermanos que integran el bloque andino, con los que

por identidad étnica y proxi-midad geográfica, comparti-mos historia, costumbres y formas de ver e interpretar el mundo”.

En esta edición el jurado del festival estuvo integrado por un jurado de especialistas pro-venientes de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela, Ecua-dor y Colombia.

Acerca de la edición 2018, Facundo Morales, coordinador general del ente que organiza el festival, señaló: “la verdad que estamos muy contentos, ya que se superaron todas las expecta-tivas que teníamos en cuanto a

cantidad de público en salas, la cantidad de público en las capa-citaciones, a lo que se suma el recorrido del cine móvil que fue un éxito, y salas de proyección en todo Jujuy”.

La película La Familia es la ópera prima del realizador ve-nezolano Gustavo Rondón. Na-rra la relación padre e hijo de Andrés y Pedro, habitantes de un barrio obrero de la ciudad de Caracas, del cual tienen que huir, luego que un hecho violen-to cambie totalmente el rumbo de sus vidas.

La Familia acumula 10 reco-nocimientos internacionales,

incluidos premios muy presti-giosos como el Abrazo a la Mejor Película del Festival de Biarritz (Francia), Premio a la Mejor Pe-lícula y Premio de la Crítica en

el Festival de Miami 2018, y el Premio a la Mejor Realización Técnica Latinoamericana del importante Festival de Mar del Plata (Argentina) 2017.

“Mejor Director de Ficción”

Cineasta venezolano Gustavo Rondón fue premiado en Festival de Cine Andino en Argentina

Page 7: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamientoNº 3.207 | 7

Pub

licid

ad

T/ VTVF/ Archivo-COCaracas.

Caribes de Anzoátegui anunció la lista de peloteros importados, todos ellos

lanzadores, para la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profe-sional (LVBP).

La información la dio a conocer el gerente general de la franquicia, Samuel Moscatel, quien anunció que

entre los peloteros foráneos se en-cuentran: Daryl Thompson por sexto año consecutivo (séptima temporada en Venezuela), Víctor Capellán y Car-los Teller, quienes repetirán con los aborígenes, y a Akeem Bostick, Ryan Hartman, Ralph Garza, Hunter Cer-venka, todos para la primera mitad de temporada.

Mientras que, Misael Siverio y Dan Mi-nor fueron confirmados para la segunda parte del campeonato criollo.

Segunda división

“Estamos trabajando en dos

direcciones. Lo primero

es fortalecer el aspecto sicológico

del grupo. Al mismo tiempo

hay que mejorar la disposición

táctica del juego”

T/ Yahvé ÁlvarezF/ Archivo-COCaracas

Philipe Estévez arribó como nue-vo director técnico de Libertador FC, con la intención de reforzar la

identidad en la estrategia del juego en el resto de la temporada.

El nuevo técnico de los alados conoce de sobra lo que es forjar un estilo de jue-go, porque lo vivió desde sus inicios en el fútbol profesional al lado de dos entre-nadores que han dejado su impronta en Venezuela: Richard Páez y Noel “Chita” Sanvicente.

Con el primero fue parte de la gene-ración Sub-20 que comenzó a mostrar el control del juego a partir de la posesión del balón en la Vinotinto, y con Sanvicen-te abrevó en un método de trabajo que valora el orden, la verticalidad y la disci-plina dentro y fuera del terreno.

La llegada de Philippe Estévez al ban-quillo de Libertador tiene un propósito bien puntual, que es definir un juego es-tratégico de toque corto, y victorias pro-longadas; el exdelantero y abogado con 11 años de trayectoria en el fútbol nacional y siete más como entrenador precisa de forma ambiciosa: “Queremos consolidar una identidad de juego en todas las cate-gorías del club”.

Philipe Estévez a su llegada afirmó: “Estamos trabajando en capacitar a los entrenadores de todas las categorías para aplicar una metodología de trabajo común como hacen los grandes clubes en el mundo. La idea es inculcar conceptos tácticos que los jugadores vayan asimi-lando desde su formación y permitan forjar un estilo de juego propio. Es un trabajo que lleva tiempo, pero es lo que

propusimos al presidente del club, Omar Gustavo Farías”.

En este mismo sentido detalla Estévez que entró en el libro de récord de las se-lecciones menores por aquel golazo que marcó ante Argentina para dar 1-0 a la Vinotinto Sub-20 el segundo triunfo en la historia sobre la albiceleste en esta cate-goría, en el Campeonato Suramericano de Uruguay 2003.

Aunque sus planes tienen un alcance en el largo plazo, el énfasis está en de-volver a Libertador el empuje que mos-tró en el torneo Apertura de la segunda división, Estévez destacó: “Estamos trabajando en dos direcciones. Lo pri-mero es fortalecer el aspecto sicológico del grupo. Hay que estar unidos, como una familia, porque la unión dentro y fuera de la cancha es lo que permite a un equipo salir campeón. Al mismo tiempo hay que mejorar la disposición táctica en cada sector para ser orde-nados, tener equilibrio y mostrar más oficio en la cancha, cuando nos toque atacar y defender”.

GIRO ESTRATÉGICO PARA EL RESTO DE LA TEMPORADA

Libertador marcha penúltimo del gru-po centro oriental de la segunda división del fútbol profesional venezolano, con dos victorias y seis puntos en su casilla, lejos de la cima que ocupan Margarita y Chicó de Guayana con 17 unidades, pero Estévez está convencido que hay margen de maniobra para cambiar el rumbo del equipo. “Todavía hay muchos puntos en juego, y debemos luchar por ellos. Nues-tro objetivo sigue siendo subir de catego-ría y el domingo vamos con la disposi-ción de sumar tres puntos ante Atlético Furrial en Maturín”.

Estévez sabe que será complicado su-mar en el estadio Comanche Bottini, donde Furrial ha levantado su fortaleza. Estévez acotó que “es una plaza muy dura por el calor y la humedad, pero Li-bertador no va a meterse atrás, vamos a buscar el partido con orden y equilibrio para volver a sumar puntos y recuperar la confianza en nuestro fútbol”.

Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

Caribes de Anzoátegui traerá 10 lanzadores foráneos para la zafra 2018-2019

Page 8: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento8 Opinión | Nº 3.207

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores.

Thierry Meyssan acaba de publicar un documento interno de la ONU

que demuestra que actúa en contra de los objetivos para los cuales fue crea-da. La situación es tan grave que Ser-guei Lavrov le ha exigido una expli-cación al secretario general, Antonio Guterres. A falta de esa explicación, los Estados miembros podrían poner en tela de juicio la viabilidad de la ONU. En octubre de 2017, el subsecre-tario general de la ONU a cargo de los Asuntos Políticos, el estadounidense Jeffrey Feltman, redactaba en secreto una serie de instrucciones dirigidas a todos los órganos de la ONU sobre la actitud que debían adoptar en relación con el conflicto en Siria.

La Red Voltaire acaba de obtener una copia de esas instrucciones. El contenido de ese documento está en contradicción flagrante con los prin-cipios recogidos en la Carta de las Naciones Unidas, cuyas prioridades invierte. Mientras que la Carta de las Naciones Unidas estipula que el prin-cipal objetivo de la ONU es “mantener

la paz y la seguridad internacionales”, las instrucciones de Feltman antepo-nen a ese objetivo el “respeto de los de-rechos humanos” pero esos DDHH son utilizados siempre como instrumentos contra la paz.

La Carta de ONU menciona seis ve-ces la expresión “derechos humanos”, pero no la convierte en un ideal en sí. Solo la paz puede garantizar el respeto de los derechos humanos. La guerra ¿acaso hace falta recordarlo? es un pe-riodo caótico que anula los derechos individuales. Es una situación inhu-mana que sacrifica a todo un pueblo. Es precisamente por eso que existe una diferencia entre la policía y el ejér-cito. La policía protege los derechos individuales mientras que el ejército protege los derechos colectivos. Pare-ce que son ignoradas esas diferencias elementales.

Desde hace un siglo su interpreta-ción imperialista se convirtió en la ideología que justifica la destrucción de las estructuras mismas del Estado-Nación. Tratan de convencernos de

que, para que nuestros derechos sean respetados, tenemos que ser “ciudada-nos del mundo” y aceptar una sociedad abierta, sin fronteras, bajo la adminis-tración de un “gobierno mundial” diri-gido por Estados Unidos.

En este nuevo documento de Jeffrey Feltman, los “derechos humanos” aparecen otra vez como pretexto. Este personaje fue miembro de la “Autori-dad Provisional de la Coalición” una entidad que gobernó Irak siendo en realidad una empresa privada conce-bida según el modelo de la Compañía de Indias, mostrando así el poco res-peto que sentía por los derechos de los iraquíes.

En el caso de Siria, Feltman expre-só su verdadero objetivo en una serie de documentos conocidos como el “Plan Feltman” . En ese “Plan”, Fel-tman se plantea abrogar la soberanía del pueblo sirio e instaurar en Siria, como se hizo en Irak, una adminis-tración extranjera. Ahora, Feltman escribe con la mayor tranquilidad: “...El Plan de Acción Humanitaria

debe seguir siendo humanitario para garantizar que la ONU pueda llevar a cabo las actividades humanitarias esenciales para salvar vidas y garan-tizar las necesidades esenciales de los pobladores. ..”.

Jordanos, libaneses, turcos y eu-ropeos se sorprenderán al leer: “...La ONU no favorecerá el regreso de los re-fugiados y personas desplazadas pero apoyará a los repatriados para garan-tizar el carácter seguro, digno, infor-mado, voluntario y duradero del re-greso y de la reintegración, así como el derecho de los sirios a buscar asilo...”, retomando la teoría del profesor Kelly Greenhill, Feltman no desea ayudar a los exilados a regresar a su patria sino que pretende utilizar el éxodo para de-bilitarla. Eso no es el ideal expresado en la Carta de las Naciones Unidas.

*Compilador. [Fuente: http://www.voltairenet.

org/article202711.html

[email protected]

Caracas

¿La ONU fue creada para evitar la guerra o para organizarla? Germán Saltrón N.*

Trazos de Iván Lira

Esta semana comienza con una bue-na coincidencia. Este lunes 10 ocurre

la fiesta del nuevo año judaico (5778) y el martes 11 los musulmanes conmemoran el año nuevo islámico (1440). Dos religio-nes que vienen de la tradición abraámica celebran la esperanza de un tiempo nuevo de paz y justicia, en medio de los conflictos que dividen a los judíos y al mundo árabe. Esa división no es por la fe y no existiría si no fuera la interferencia de los imperios de Occidente que ponen a los unos en contra de los otros para dominar la región. Los intereses económicos estadounidenses y el deseo de controlar el petróleo son para ellos más importantes que la vida de las personas y la paz entre los pueblos.

En setiembre, la ONU celebra siempre su Asamblea General e intenta ahora involu-crar a los representantes religiosos en el es-fuerzo para construir la paz. En la historia, muchas veces, las religiones han ofrecido pretextos para las guerras. Muchos críme-nes se han cometido en nombre de Dios. Para posibilitar la paz, las religiones deben profundizar su forma de hablar de Dios. Si Dios es Padre, no puede dividir seres hu-manos en creyentes y no creyentes y menos aún ser amigo de sus amigos y enemigo de aquellos que no se acercan a Él.

Gracias a Dios, líderes espirituales como el Dalai Lama, el papa Francisco, el obispo Desmond Tutu y otros dan testimonio de que si Dios existe, solo puede ser amor. En el pasado reciente, papas como Juan XXIII,

pastores como Martin-Luther King, o el obispo Oscar Romero y algunos de nues-tros obispos y pastores han contribuido mucho para que se comprenda la religión como instrumento de paz y amor. Ellos sí han inspirado en sus tradiciones espiri-tuales para luchar en contra del racismo y predicar la no violencia. Así han apor-tado una buena colaboración a un mundo de paz.

Infelizmente, no siempre esa cultura de paz llega hasta las comunidades y grupos de base. Actualmente en América Latina y el Caribe los grandes medios de comuni-cación de masa fomentan una cultura de intolerancia y violencia que no permite la convivencia ni el diálogo con lo diferente.

Gracias a Dios, a través del arte y de una cultura más comunitaria, los pueblos ori-ginarios y los grupos afrodescendientes dan un bueno ejemplo de respeto a las di-ferencias, y de confianza en un futuro de paz y de justicia. Los zapatistas del sur de México dicen: “… Somos un ejército de so-ñadores. Por eso, somos invencibles”.

A los cristianos San Pablo escribió: “Dios, a través de Jesucristo reconcilió al mundo consigo, nos encargó de la palabra reconciliación” (2 Cor 5, 19). Eso implica el trabajo de establecer la paz con nosotros mismos, con los hermanos y hermanas di-ferentes de nosotros y con Dios, fuente de paz y amor del universo.

[email protected]

Recife / Brasil

Las religiones y un nuevo tempo de paz Marcelo Barros

Page 9: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamientoNº 3.207 | 9

Gustavo Vizcaíno informó

que desde el pasado mes

de julio van más de 200

funcionarios puestos

a la orden del Ministerio

Público por hechos

de corrupción

T/ Deivis BenítezF/ MpprijpCaracas

El director del Servicio Administrativo de Iden-tificación, Migración y

Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó ayer que en los próximos días saldrán a di-ferentes países del mundo, 138 pasaportes y 6 mil 172 prórro-gas a embajadas y consulados para ser entregados a los ciu-dadanos venezolanos que viven fuera del país.

Destacó que serán enviados en 120 valijas diplomáticas y forma parte del cambio de imagen del

T/ Deivis BenítezF/ Luis GraterolCaracas

Más de 300 funcionarios de la Policía Nacional Boli-

variana se distribuyeron ayer en las principales avenidas de la parroquia El Recreo en Ca-racas, para garantizar la segu-ridad ciudadana y reducir la incidencia delictiva que reporta el Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, del Mi-nisterio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justi-cia y Paz.

Así lo dio a conocer, el comi-sionado jefe, Valentín Hernán-dez, segundo comandante de la Policía Nacional Bolivaria-na quien aseguró: “el objetivo es reducir la incidencia delic-tiva y reforzar los cuadrantes de paz enmarcado en la Gran Misión Justicia Socialista”, dijo.

“Son 300 funcionarios que estarán movilizados en 40 mo-

tocilcetas y 12 radiopatrullas”, manifestó Hernández al tiempo que aseguró que la PNB está atendiendo los puntos álgidos que la propia comunidad ha ma-nifestado que necesita atención y seguridad.

En este sentido señaló que los funcionarios estarán realizan-do monitoreo constante en las diferentes avenidas entre ellas mencionó: Libertador, Andrés Bello, Solano, Casanova y el bulevar de Sabana Grande para garantizar la seguridad ciuda-dana del pueblo.

Del mismo modo, indicó que se han instalado ocho puestos de atención al ciudadano y ocho puntos de control vial, “donde el Observatorio Venezolano de Se-guridad Ciudadana nos indica que los delitos han incrementa-do”, expresó.

El comisionado jefe Valentín Hernández instó a la población a denunciar cualquier tipo de irregularidad a través del nú-mero VEN911 que está activo las 24 horas del día para enlazar a la comunidad con los cuerpos de seguridad.

Para garantizar la seguridad ciudadana en el cuadrante de paz Nº 6

Más de 300 funcionarios se desplegaron en la parroquia El Recreo en Caracas

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) desman-teló ayer una banda dedicada al robo y hur to de material estratégico con la detención de dos sujetos que se en-contraban en el Galpón N° 4, ubicado en la empresa “Em-pire”, La Yaguara, parroquia El Junquito.

Durante el procedimiento los funcionarios de la PNB verificaron dos camiones, uno marca Ford de color gris y otro Mercedes Benz colo blanco, uno de los camiones contenía 29 sacos de cobre con un peso de mil 346 kilos y una guaya de 61 metros con 40 centímetro que pesaba 100 kilos.

También se incautó una moto tipo Horse y dos vehículos; uno marca Toyota Corolla de color blanco y otro de color gris, los cuales, contenían tres sacos de cobre. Los sujetos detenidos

corresponden a los nombres Francisco Javier Rivas Carias y Randholt Vargas Ramos que se dedicaban a este delito ilí-cito fueron puestos a la orden del Ministerio Público a través de la Fscalía 23 en materia de Delitos Comunes.

Un total de 60 kilogramos de aluminio fueron incau-tados en la carretera vieja Caracas-Los Teques, muni-cipio Guaicaipuro del estado Miranda por funcionarios de Tránsito.

Por esta situación fueron detenidas dos personas, tal como lo establece el ar tículo 34 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terroris-mo, según informa la cuenta @MIJPVenezuela. Estas ac-ciones forman par te de las políticas de seguridad impul-sadas por el Gobierno Nacio-nal para combatir las mafias de materiales estratégicos.

q

El director del Saime ordenó imprimir más de 200 mil prórogas para atender a la población

Saime, donde todos los ciudada-nos venezolanos sean atendidos por igual, sean artistas, polí-ticos, poder popular, etcétera. “Los acogemos a todos con lo que nos representa, la honestidad”, expresó en el programa radial “Caminado a la paz”, transmiti-do por Radio Miraflores.

Asimismo, indicó que dio la orden de imprimir 252 mil pró-rrogas que estaban en cola, para atender a todos los ciudadanos venezolanos que han acudido a las oficinas del Saime en todo el territorio nacional. Por lo que aseguró que “serán reactivadas todas las oficinas regionales del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Ex-tranjería”, dijo.

DETENCIONES El director del Saime refirió

además, que la nueva faceta del Saime trabaja para garantizar cero corrupción dentro de la ins-titución. “Decidimos que de aho-ra en adelante nuestros funcio-narios con cargos de confianza

van a recibir una caución donde hay responsabilidad civil, admi-nistrativa y penal, y se compro-meten a la entrega del documen-to al usuario”, expresó.

Destacó que desde el pasado mes de julio van más de 200 fun-cionarios puestos a la orden del

Ministerio Público por hechos de corrupción, “no permitire-mos que nuestros funcionarios desestabilicen nuestra gestión y roben al pueblo venezolano para la tramitación de cual-quier documento”, manifestó Vizcaíno.

ATENCIÓN AL PÚBLICO Cabe destacar, que con el

propósito de dar celeridad al proceso de entrega de docu-mentos, el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno Gil, ordenó habili-tar todas las oficinas del país los días sábados, únicamente para la entrega de cédulas y pasaportes con horario com-prendido de 8:00 am hasta las 3:00 pm.

Los usuarios podrán in-gresar en la página web del Saime www.saime.gob.ve y verificar si están en el listado donde le indicará en qué ofi-cina pueden retirar sus docu-mentos de identificación. Esta iniciativa da cumplimiento a la séptima línea de acción estratégica promovida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para impul-sar el buen funcionamiento de la infraestructura y servicios públicos en el país.

Page 10: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamiento10 Regiones | Nº 3.207

Se están recuperando

las infraestructuras policiales,

para elevar la calidad en todos

los sentidos en materia

de seguridad, dijo

la gobernadora Meléndez

T y F/ Prensa Gobernación de LaraBarquisimeto

En el marco del aniver-sario número 466º de la ciudad de Barquisimeto,

el gobierno regional fortaleció la seguridad en todo el estado Lara, al entregar 26 vehículos modelo Sedan para patrullar, además de motos y 120 radios con comunicación tetra.

“Apenas es una de las sor-presas para la ciudad de Bar-

T/ Redacción COF/ Archivo COValles del Tuy

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, encabezó la se-

gunda sesión ordinaria del Consejo Es-tadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Miranda (Ceplacopp).

En el evento se expuso el estatus de avance de 103 proyectos comunitarios aprobados en la primera sesión de dicha instancia gubernamental, celebrada a comienzos de año, por un monto que su-peró los 48 millardos 819 millones de bo-lívares fuertes.

En el acto, realizado en la Casa de la Cultura de Yare, municipio Simón Bolí-var, el mandatario regional indicó que el

objetivo para los próximos cuatro años es cumplir con los 9 mil compromisos que asumió en su campaña, los cuales permitan mejorar la calidad de vida del pueblo mirandino.

Rodríguez afirmó que “todos los re-cursos que nos lleguen del Consejo Federal de Gobierno vayan destinados a la ejecución de los proyectos. Por la coyuntura económica y la burocracia se quedan cortos los recursos ante la realidad que vivimos, ante esto, en cada sesión iremos revisando y actualizando los recursos para que las obras se lleven adelante. Esta es la primera vez que se realiza una sesión del Ceplacopp en este municipio. Nuestro objetivo es realizar estas sesiones en todo el estado, porque el objetivo de esta Revolución es darle poder al pueblo”.

T/ Prensa Alcaldía de ZamoraF/ Archivo COMunicipio Zamora

Este sábado se llevó a cabo un acto en la plaza 24 de Julio de la parroquia

Guatire, en el que decenas de adultos mayores y personas con discapacidad recibieron medicinas y ayudas técnicas tales como sillas de ruedas, muletas y bastones por parte de la Misión José Gregorio Hernández, en articulación con la alcaldía de Zamora y el Centro de Genética con sede en el municipio Plaza.

Durante la actividad de entrega de medicinas y ayudas técnicas, el alcalde del municipio Zamora Hugo Martínez, anunció la puesta en marcha del Plan de Registro de adultos mayores y personas que presentan alguna discapacidad; “El plan contempla entrega de alimentación, transporte, creación de una nueva mo-neda para el transporte, Esta moneda funcionará en el municipio y la alcaldía asumirá la carga social que genere su funcionamiento”, esto quiere decir que el usuario pagará el 50% del valor del pasa-je interno y el chofer al momento de can-jear la moneda en el lugar que disponga, el ayuntamiento lo hará por el 100% del valor del pasaje.

“Con esta medida, vamos a eliminar el maltrato y el condicionamiento al mo-mento de abordar un medio de transpor-te de nuestros adultos mayores y de las personas que presentan discapacidad, ya que los conductores terminarán cobran-

do su pasaje completo al momento de cambiar la moneda, igualmente creamos una brigada de transporte con jóvenes, que tienen la misión de velar que todas estas medidas se cumplan”, puntualizó el alcalde Martínez.

Omar Calderón, representante de la Misión José Gregorio Hernández, formu-ló un llamado a todas aquellas personas con alguna discapacidad que deseen ob-tener el carnet que los acredite como tal, para que asistan los días lunes y viernes de 8.00 am. a 4.00 pm. al Centro de Gené-tica de Guarenas con su informe médico para ser evaluados por los médicos espe-cialistas y los días martes se realizan en el CDI Argelia Laya del sector Valle Ver-de de Guarenas.

Gobernador aseguró que cumplirá compromisos asumidos

Evaluaron desarrollo de 103 proyectos de obras que se realizan en Miranda

Municipio Zamora

Adultos mayores recibieron ayudas técnicas y medicinas en Guatire

Regalos por su aniversario 466º

quisimeto, progresivamente vamos a ir anunciándolas durante la semana aniversa-

rio”, dijo la gobernadora Bo-livariana de Lara, Carmen Meléndez.

De igual manera, “desde ya se están recuperando las infra-estructuras policiales, vamos

poco a poco, para elevar la ca-lidad en todos los sentidos en materia de seguridad”, agregó Meléndez.

Recordó que el 171 pasó al 911, por ello se está mejorando la sede con todo el equipamien-to para la vigilancia, para se-guir fortaleciendo la seguri-dad en todo el estado Lara.

Por su parte el alcalde del municipio Iribarren, Luis Jo-nás Reyes, anunció que esta es la primera entrega durante el aniversario 466, para seguir protegiendo al pueblo.

Manifestó también que du-rante la Feria Internacional de Barquisimeto, “tendremos más entregas, y las mismas se desarrollarán desde el jueves 13 al 16 de septiembre”.

Cabe destacar que las dota-ciones también van dirigidas en la primera fase a los muni-cipios Palavecino y Torres.

Por último la gobernado-ra señaló que, “el presidente Nicolás Maduro, seguirá en-viando dotaciones para seguir protegiendo a todo el pueblo, por ello seguimos trabajando articuladamente con todos los organismos”.

Page 11: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

La artillería del pensamientoNº 3.207 | 11

T/ La Jornada-Redacción COF/ Archivo COMéxico

El presidente electo mexica-no, Andrés Manuel López

Obrador, previó que con el lan-zamiento, en los primeros días de su Gobierno, de las convo-catorias para perforar pozos, construir la nueva refinería y rehabilitar las seis existentes en el país, a finales de 2019 se estará remontando la crisis de producción petrolera y habrá más extracción de crudo.

Afirmó que la reforma ener-gética “fue un vil engaño, un rotundo fracaso”, porque conti-núa en descenso la producción de petróleo, por lo cual convocó a empresarios de la industria -con quienes se reunió esta ma-ñana en privado- a reactivar la actividad.

López Obrador destacó: “Con-vocamos a todos los empresa-rios que se dedican al sector

petrolero -de Tamaulipas, Cam-peche, Nuevo León, Veracruz y Tabasco- para que juntos saque-mos al sector de la crisis que se está padeciendo”.

PRÓXIMAS MEDIDAS DESPUÉS DE SU INVESTIDURA

En conferencia de prensa, ex-plicó que en mes y medio, antes del 1 de diciembre, cuando tome la Presidencia de México, que-dará definido el plan de rescate que implementará su Gobierno y se elaborarán las bases para las licitaciones.

El Mandatario electo desta-có “de modo que no perdamos tiempo, que desde los primeros días de diciembre lancemos las convocatorias para que a fina-les del 19 ya estemos remontan-do la crisis de producción pe-trolera y podamos ya empezar a extraer más petróleo”.

López Obrador alertó que se requiere actuar rápido porque continúa cayendo la produc-

ción de petróleo en el país, al recordar que en 2004, esta era de 3 millones 400 mil barriles diarios, y actualmente es de un millón 800 mil.

“En 14 años se han dejado de producir alrededor de un mi-llón 500 mil barriles diarios y es una tendencia a la baja. Está peor la producción de este últi-mo semestre del año que del pri-mer semestre. Y si no actuamos, se va a seguir desplomando la producción petrolera con todo lo que esto implica”, afirmó.

Explicó que se generó la crisis porque se dejó de invertir en la industria. “Se pensó ingenua-mente, con la reforma energéti-ca, que iba a llegar la inversión extranjera y no sucedió eso, esa es la verdad”.

La inversión extranjera di-recta que llegó en estos cuatro años al sector energético, indi-có, “es de alrededor de 60 mil millones de pesos -15 mil millo-nes de pesos por año-, muy poco,

prácticamente nada. Al mismo tiempo, Pemex dejó de invertir en exploración, en perforación, en intervención de pozos y por eso se cayó la producción”.

Resaltó su compromiso de reactivar la actividad petrole-ra, y para ello, dijo, “vamos a invertir solo para perforación y para llevar a cabo procesos de extracción, alrededor de 75 mil millones de pesos adicionales el

próximo año; perforación de po-zos, intervención de pozos, para producir rápido, pronto”.

Ello, aseguró, “nos va a per-mitir enfrentar la crisis y em-pezar a recuperar los volúme-nes de producción que se tenían con anterioridad. Para tener una idea de lo que está suce-diendo, lo que se produce ahora es parecido a lo que se producía en 1975, hace 40-50 años”.

Dice López Obrador

Reforma energética en México es un “vil engaño”

T/ Actualidad RTF/ Archivo-COWashington

Según un artículo publica-do ayer por The New York

Times, la administración de Do-nald Trump habría establecido contacto con militares vene-zolanos para planear un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.

La información está basada en una entrevista, de carácter anónima, con un excomandan-te militar venezolano que ha sido “sancionado” por el Go-bierno estadounidense.

Según el diario, Washington decidió establecer un “canal clandestino” con golpistas, lo que confirmaría las reitera-das denuncias del presidente Maduro sobre la injerencia del Gobierno estadounidense para tratar de derrocarlo por una vía violenta.

El reporte asegura que los funcionarios estadounidenses decidieron al final “no ayu-dar” a los golpistas porque uno de los que estaba al man-do de la operación había sido acusado por Washington de “una amplia gama de críme-nes graves”.

Denuncia

New York Times dice que EEUU se reunió con militares venezolanos para planear un golpe de estado

Un aumento significativo

reflejo un 25,7%

frente al mismo período

del año anterior generando

unas gananciasque alcanzan

los 67.500 millones

de dólares

T/ SputnikF /Archivo-COMoscú

El comercio entre Chi-na y Rusia ha incre-mentado de forma po-

sitiva entre enero y agosto de 2018, precisando un au-mento de un 25,7% frente al mismo período del año ante-rior, alcanzando 67.500 mi-llones de dólares, informa el portal web Sputnik Mundo.

En porcentajes, las cifras reflejan que las exporta-ciones a Rusia se situaron en 31.100 millones de dóla-res (crecimiento de 13,5%), mientras que las importa-ciones desde el país europeo alcanzaron los 36.300 millo-

nes de dólares (aumento de 38,5%), reseña la nota.

La actividad comercial 2017, producto de las políticas y re-laciones bilaterales, marcaron un ascenso a 9,130 millones de dólares en agosto. Sputnik Mundo

De acuerdo a Sputnik Mun-do, en 2017 el comercio entre

Rusia y China alcanzó 84.000 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 20,8% frente a 2016.

Igualmente, China expor-tó a Rusia por un monto de 42.900 millones de dólares, mientras que importó de ese país por valor de 41.200 millones.

En China y Rusia

Page 12: Washington conspiran militarmente contra el país³n... · de boletos en Metro de Caracas pág. 4 Mpprijp Operativo de Seguridad se desplegó en la ... que las funciones principales

correoorinoco | @correoorinoco

Domingo 9 de septiembre de 2018 | Nº 3.207 | Año 10 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Venezuela conmemoró ayer el Día Internacional de la Alfabetiza-ción; uno de los principales lo-

gros de la Revolución Bolivariana y del comandante Hugo Chávez.

Eran muchos los venezolanos y ve-nezolanas que en pleno inicio del año 2000 todavía no sabían leer ni escribir. Liberar a Venezuela del analfabetismo se logró gracias al plan social puesto en marcha por Chávez, quien en el año 2003 lanzó el programa “Yo, Sí Puedo” con el inicio de la Misión Robinson.

Este plan educativo permitió que más de 2 millones 700 mil venezolanos logra-ran aprender a leer y escribir sin costo alguno.

Tal fue el esfuerzo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educa-ción, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 28 de octubre de 2005, declaró a Venezuela como territorio libre de analfabetismo.

“Venezuela merece ser reconocida por el renovado vigor de sus esfuerzos en materia de alfabetización, muestra de lo que puede hacerse cuando las socieda-des se movilizan en busca de alcanzar las metas educativas. Este es un ejemplo de compromiso nacional que deseo sirva de inspiración a otros para acelerar sus acciones y liberar a sus países y el mun-do en general, del flagelo del analfabetis-mo. Con este reconocimiento Venezuela sigue cumpliendo con las metas del mile-nio”, precisó Kofi Annam, secretario ge-neral de la Organización de las Naciones Unidas para entonces. T/ Nancy Mastronardi-Minci - F/ Prensa Presidencial

¡Alfabetización para todos!

Gran logro de la Revolución Bolivariana