VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza...

25
VISUAL Message Center Tools Guía de Usuario VMC-GEN

Transcript of VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza...

Page 1: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

VISUAL Message Center ToolsGuía de Usuario

VMC-GEN

Page 2: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

VISUAL Message Center Tools Guía de Usuario

El software descrito en este documento se distribuye bajo un contracto de licencia y puede utilizarse

únicamente de acuerdo a los términos de uso de dicho acuerdo.

Aviso de Copyright

Copyright © 2013 Tango/04. Todos los derechos reservados.

Fecha de documento: Junio 2012

Versión de documento: 2.1

Versión de producto: Todos los productos

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, transmitirse, transcribirse, almacenarse en un

sistema de recuperación o traducirse a ningún idioma o lenguaje de programación, de ninguna forma ni

medio, electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual, o de cualquier otro tipo, sin el

permiso por escrito previo de Tango/04.

Marcas Registradas

Cualquier referencia a nombres de productos registrados son propiedad de las respectivas empresas.

Soporte Técnico

Para soporte técnico visite nuestra página web en www.tango04.com.

Tango/04 Computing Group S.L. Avda. Meridiana 358, 5 A-B Barcelona 08027 España

Teléfono: +34 93 274 0051

Page 3: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos.......................................................................... iii

Cómo Usar esta Guía...........................................................................v

Capítulo 1

Introducción ...................................................................................... 1

Capítulo 2

Instalación ........................................................................................ 2

Capítulo 3

Ejecutando las Herramientas .............................................................. 33.1. T4ChangeProcessPriority ...............................................................................3

3.2. T4ProcessNew................................................................................................5

3.3. T4ProcessKill ..................................................................................................6

3.4. T4Shutdown....................................................................................................7

3.5. ODBCTest.......................................................................................................8

3.6. Command Sender...........................................................................................9

3.6.1. Connection Configuration Editor .............................................................10

3.6.2. Command Creation Tool .........................................................................11

3.6.3. Configuración de la SmartConsole ........................................................13

© 2013 Tango/04 Computing Group Página iii

Page 4: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Tabla de Contenidos

Apéndices

Apéndice A: Contactar con Tango/04 ................................................. 17

Acerca de Tango/04 Computing Group ............................................... 19

Aviso Legal...................................................................................... 20

© 2013 Tango/04 Computing Group Página iv

Page 5: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Cómo Usar esta Guía

© 2013 Tango/04 Computing Group Página v

Cómo Usar esta Guía

Este capítulo explica cómo usar las Guías de Usuario de Tango/04 y comprender las convenciones

tipográficas usadas en toda la documentación de Tango/04.

Convenciones Tipográficas

Los siguientes términos, formatos de texto y símbolos convencionales se utilizan en toda la

documentación impresa de Tango/04:

Convention Description

Negrita Mandatos, botones en pantalla y opciones de menú.

Cursiva azul Referencias y enlaces a otras secciones en el manual o a otra documentación que contiene información relevante.

Cursiva Texto mostrado en pantalla, o variables donde el usuario debe sustituir sus propios detalles.

Monospacia Mandatos de entrada como mandatos o código System i, o texto que los usuarios deben teclear.

MAYUSCULA Claves de teclado, como CTRL para la tecla Control y F5 para la tecla de función que está etiquetada como F5.

Notas e información adicional de utilidad.

Consejos y pistas que mejoran la experiencia de usuario al trabajar con este producto.

Importante: información adicional que es altamente recomendable que el usuario tenga en cuenta.

Aviso: El no seguir esta información podría derivar potencialmente en serios problemas.

Page 6: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Introducción

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 1

Capítulo 11 Introducción

VISUAL Message Center incorpora un conjunto de herramientas externas, las cuales pueden lanzarse

en acciones de alarma. Las herramientas pueden utilizarse para gestionar procesos Windows y para

gestionar bases de datos utilizando sentencias SQL sobre ODBC. Las herramientas pueden utilizarse

tanto en máquinas locales como remotas.

Las siguientes herramientas están disponibles actualmente:

• T4ChangeProcessPriority: Cambia la prioridad de un proceso en un sistema local o remoto

a través de WMI (Windows Management Instrumentation).

• T4ProcessNew: Crea procesos en un sistema local o remoto a través de WMI (Windows

Management Instrumentation).

• T4ProcessKill: Mata todos los procesos con un nombre específico en un sistema local o

remoto.

• T4Shutdown: Detiene y reinicia máquinas Windows utilizando WMI.

• ODBCTest: Ejecuta cualquier sentencia SQL utilizando un DSN ODBC conectado a cualquier

sistema de base de datos. LA sentencia puede recuperar datos o realizar un cambio en la

base de datos.

Nota La herramienta ChangeProcessPriority solo funciona en Windows XP o posterior.

Page 7: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Instalación

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 2

Capítulo 2 2 Instalación

Las herramientas se instalan como parte de VISUAL Message Center. Por defecto ese encuentran en el

directorio C:\Archivos de Programa\Tango04\VISUAL Message Center\Herramientas. Existe un

directorio independiente para cada herramienta.

Page 8: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Capítulo 3 3 Ejecutando las Herramientas

Las herramientas normalmente se ejecutan como parte de un script de acción en alarmas de VISUAL

Message Center. En acciones de alarmas puede lanzar una aplicación. Simplemente introduzca la

herramienta deseada y los parámetros en esta acción y la herramienta se ejecutará cuando se requiera.

Para probar su acción puede ejecutar cualquier herramienta desde la línea de mandatos.

Para más detalles sobre las alarmas y acciones diríjase a la Guía de Uso de VISUAL Message Center SmartConsole.

3.1 T4ChangeProcessPriorityT4ChangeProcessPriority.exe cambia la prioridad de un proceso en un sistema local o remoto a

través de WMI (Windows Management Instrumentation). Este programa utiliza la biblioteca

ProcessPriority.dll

Para ejecutar el programa debe proporcionar el dominio, usuario y contraseña una vez que arranque el

programa. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del

perfil de este usuario no son suficientes, deberá proporcionar un perfil de usuario distinto con los

privilegios apropiados.

Las opciones al ejecutar T4ChangeProcessPriority.exe se listan en la siguiente tabla:

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

Host

Especifique el Nombre/direc-ción IP de la máquina

SERVER1 o 192.168.0.16

Campo obligatorio. Para máquina local, introduzca “”

Domain

Introduzca el nombre del domi-nio del perfil de usuario.

Tango

Campo obligatorio. Intro-duzca el nombre del domi-nio del perfil de usuario. Para utilizar la informa-ción del perfil de usuario actual introduzca “”

User

Nombre de Usua-rio necesario para cambiar el pro-ceso

administrator

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 3

Page 9: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Para ejecutar la herramienta llame al ejecutable e introduzca los siguientes parámetros:

T4ChangeProcessPriority.exe Host Domain User Password ProcessID +- Silent

Por ejemplo:

T4ChangeProcessPriority.exe SERVER1 Tango administrator pass 3443 - 0

Esto decrecerá la prioridad del proceso 3443 un paso en SERVER1 utilizando el perfil de usuario

administrador en el dominio Tango.

El programa devolverá un resultado como se especifica en la siguiente tabla:

Cada vez que ejecute T4ChangeProcessPriority.exe la prioridad del proceso se incrementa o

disminuye un paso.

Cuando se disminuyen las prioridades se cambiarán los valores en el siguiente orden: Tiempo Real,

Alta Prioridad, por encima de lo Normal, Normal, por debajo de lo Normal e Inactivo. Cuando

incremente prioridades cambiará valores en el siguiente orden: Inactivo, por debajo de lo Normal y

Normal. No puede incrementar la prioridad de un proceso por encima de Normal. Esto es para evitar

que un proceso con un alto uso de CPU cuelgue el sistema.

PasswordContraseña para el perfil de usua-rio

pass1

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

ProcessIdId exclusivo del proceso.

3443

Campo obligatorio. Puede encontrar este valor en VISUAL Message Center SmartConsole.

+-

Incremente + o diminuya - la prioridad del pro-ceso.

+ o -

Campo obligatorio. Nor-malmente usado para dis-minuir la prioridad del proceso.

Silent Mostrar mensajes 0 o 1

Campo opcional.

Por defecto (silent) =”1”

Para mostrar mensajes =”0”

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

Código devuelto Descripción

0 Finalización con éxito

2 Acceso denegado

3 Privilegio insuficiente

8 Fallo desconocido

9 Path no encontrado

21 Parámetro inválido

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 4

Page 10: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

3.2 T4ProcessNewT4ProcessNew.exe crea un nuevo proceso en un sistema local o remoto a través de WMI (Windows

Management Instrumentation). Este programa utiliza la biblioteca: ProcessCreate.dll

Un proceso interactivo es aquel que tiene interacción con el usuario y el usuario ve en su escritorio. Por

razones de seguridad, no puede ejecutar un proceso interactivo en un host remoto o un proceso

interactivo en un host local con un perfil de usuario diferente. De todas formas, se le permite programar

tareas programadas que se ejecutan después. Hemos añadido el parámetro interactivo que permite al

usuario forzar un proceso interactivo.

Tenga en cuenta que procesos interactivos remotos tienen un retardo máximo de un minuto antes de

Cuando utiliza esta herramienta puede proporcionar el dominio, usuario y contraseña necesarios para

iniciar el programa. Si los deja en blanco, se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los

privilegios de este usuario no son suficientes, deberá proporcionar un perfil de usuario diferente con los

privilegios apropiados.

Las opciones al ejecutar T4ProcessNew.exe se listan en la siguiente tabla:

Para ejecutar la herramienta llame al ejecutable e introduzca los siguientes parámetros:

T4ProcessNew.exe Host User Domain Password Execpath Interactive Silent

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

HostEspecifique el Nombre/dirección IP de la máquina

SERVER1 o 192.168.0.16

Campo obligatorio. Para máquina local, introduzca “”

User

Nombre de Usua-rio necesario para cambiar el pro-ceso

administra-tor

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

Domain

Introduzca el nom-bre del dominio del perfil de usua-rio.

Tango

Campo obligatorio. Intro-duzca el nombre del domi-nio del perfil de usuario. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

PasswordContraseña para el perfil de usuario

pass1

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

Execpath

Path absoluto o relativo para la ejecución del pro-grama

calc.exe o C:\Archivos de Pro-grama\Tango04\VMC

Campo obligatorio.

InteractiveFuerza la interacti-vidad con el pro-grama remoto

0 o 1Campo obligatorio.

0 = No interactivo

1 = Interactivo.

Silent Mostrar mensajes 0 o 1

Campo opcional.

Por defecto (silent) =”1”

Para mostrar mensajes =”0”

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 5

Page 11: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Por ejemplo:

T4ProcessNew.exe SERVER1 administrator Tango pass1 backup.exe 0 0

Esto ejecutará backup.exe de forma no interactiva en server1 como administrator en el dominio Tango.

Si escogió crear un proceso no interactivo, los resultados posibles son:

Figura 1 – Códigos resultantes de un proceso no-interactivo

Si forzó la interactividad y por lo tanto añadió una tarea programada, los posibles resultados son:

3.3 T4ProcessKillEste programa le permite matar todos los procesos con un nombre específico en un sistema local o

remoto a través de WMI (Windows Management Instrumentation). Este programa utiliza la biblioteca:

WMIProcessKill.dll and stlport_vc646.dll.

Puede proporcionar el dominio, usuario y contraseña una vez que arranca el programa. Si los deja en

blanco, se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios de este usuario no son

suficientes, deberá proporcionar un perfil de usuario diferente con los privilegios apropiados.

Código devuelto Descripción

0 Finalización con éxito

2 Acceso denegado

3 Privilegio insuficiente

8 Fallo desconocido

9 Path no encontrado

21 Parámetro inválido

Código devuelto Descripción

0 La petición es aceptada.

1 La petición no es soportada.

2 El usuario no tiene el acceso necesario.

8 Proceso interactivo.

9El path del directorio al archivo ejecutable del servicio no puede encontrarse.

21 Se han pasado Parámetros inválidos al servicio.

22La cuenta bajo la que se ejecuta este servicio es inválida o carece de los permisos para ejecutar el servicio.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 6

Page 12: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Las opciones al ejecutar T4ProcessKill.exe se listan en la siguiente tabla:

Para ejecutar la herramienta llame al ejecutable e introduzca los siguientes parámetros:

Por ejemplo:

T4ProcessKill.exe SERVER1 Tango administrator pass1 calc.exe

Esto intentará matar el proceso calc.exe en SERVER1 en el dominio Tango con el usuario conectado

como administrator con contraseña Pass1. El programa devolverá un mensaje indicando si un proceso

ha sido matado. Este mensaje también sirve como verificación que el programa se ejecutó.

3.4 T4ShutdownT4Shutdown puede apagar o reiniciar una máquina Windows a través de WMI (Windows Management

Instrumentation). Este programa utiliza las bibliotecas: T4Shutdown.dll and stlport_vc646.dll.

Para ejecutar el programa debe proporcionar el servidor, nombre de dominio, nombre de usuario y

contraseña, una vez que arranca el programa. Si los deja en blanco, el programa utiliza el perfil de

usuario que lanza el programa. Si los privilegios de este perfil de usuario no son suficientes, deberá

proporcionar un perfil de usuario diferente con los privilegios apropiados.

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

HostEspecifique el Nom-bre/dirección IP de la máquina

SERVER1 o 192.168.0.16

Campo obligatorio. Para máquina local, intro-duzca “”

DomainIntroduzca el nom-bre del dominio del perfil de usuario.

Tango

Campo obligatorio. Introduzca el nombre del dominio del perfil de usuario. Para utilizar la información del perfil de usuario actual intro-duzca “”

UserNombre de Usuario necesario para cambiar el proceso

administra-tor

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

PasswordContraseña para el perfil de usuario

pass1

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

ProcessNameNombre exclusivo del proceso

calc.exe

Campo obligatorio. Puede obtener este valor desde VISUAL Message Center SmartConsole

Nota Deberá comprobar en la máquina remota si el proceso ha sido matado.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 7

Page 13: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Las opciones cuando ejecutamos T4Shutdown.exe se listan en la siguiente tabla:

Para ejecutar la herramienta llame al ejecutable e introduzca los siguientes parámetros:

T4Shutdown.exe Server DomainName UserName Password -r/-h ?Silent

Por ejemplo:

T4Shutdown.exe mich TANGO marc passwordcorativo -r 0

Esto reiniciará la máquina MICH y aparecerá un mensaje informando al usuario si el servidor recibió el

mando para reiniciar.

T4Shutdown.exe mich TANGO marc passwordcorativo -h

Este mandato detendrá la máquina MICH y aparecerá un mensaje informando al usuario si el mandato

para detenerse llegó al servidor.

3.5 ODBCTestODBCTest le permite ejecutar cualquier sentencia SQL utilizando un DSN ODBC conectado a cualquier

sistema de base de datos. La sentencia puede recuperar datos o realizar un cambio en la base de

datos. Este programa utiliza las bibliotecas: ODBCQuery.dll, odbc++.dll y stlport_vc646.dll

Deberá proporcionar el nombre DSN, usuario y contraseña para conectarse al sistema de base de

datos, número máximo de líneas a recuperar (cuando la sentencia recupera datos), la sentencia SQL y

el modo de ejecución. Si la bandera silent está habilitada, la sentencia no genera ninguna salida.

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

ServerEspecifique el Nom-bre/dirección IP de la máquina

SERVER1 o 192.168.0.16

Campo obligatorio. Para máquina local, intro-duzca “”

DomainIntroduzca el nom-bre del dominio del perfil de usuario.

Tango

Campo obligatorio. Introduzca el nombre del dominio del perfil de usuario. Para utilizar la información del perfil de usuario actual intro-duzca “”

UserNombre de Usuario necesario para cambiar el proceso

administra-tor

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

PasswordContraseña para el perfil de usuario

pass1

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

Halt/restartIndica si detener (-h) o reinicie (-r) la máquina

-r o -h Campo obligatorio.

Silent Mostrar mensajes 0 o 1

Campo opcional.

Por defecto (silent) =”1”

Para mostrar mensajes =”0”

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 8

Page 14: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Las opciones al ejecutar ODBCTest.exe se listan en la siguiente tabla:

Para ejecutar la herramienta llame al ejecutable e introduzca los siguientes parámetros:

ODBCTest.exe DSName User Password NumberOfRows SQLStatement Silent

Por ejemplo:

ODBCtest.exe SQLServer1 Administrator pass1 0 “update alarms set status = ‘SUCCESS’ where alarmcode = 2354’” 0

Esto realizará la consulta update en el DSN ODBC SQLServer1 utilizando el perfil de usuario

administrator.

El programa devolverá un mensaje indicando si la sentencia se ha ejecutado satisfactoriamente. Este

mensaje también sirve como verificación de que el programa se ejecutó.

3.6 Command SenderEsta herremienta utiliza dos GUIs Java—el Connection Configuration Editor y el Command Creation

Tool.

El uso del iSeries Remote Command Sender para crear acciones automatizadas que puedan aplicarse

a cualquier host iSeries desde un sistema remoto, es un proceso de 3 pasos:

Paso 1. Crear una lista de hosts iSeries – Utilizando el Connection Configuration Editor

Paso 2. Crear una lista de mandatos – Usando el Command Creation Tool

Paso 3. Configurar SmartConsole para utilizar los mandatos en el host iSeries – Utilizando

Command Sender

Nombre de campo

Función Ejemplo Más Información

ODBCName Nombre DSN SQLServer1

Parámetro obligatorio que encuentra Nombres de orígenes de datos en su máquina.

UserNombre de Usuario necesario para cambiar el proceso

adminis-trator

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

PasswordContraseña para el perfil de usuario

pass1

Campo obligatorio. Para utilizar la información del perfil de usuario actual introduzca “”

NumberOfRowsDevuelve el número especificado de líneas

50

Parámetro obligatorio. Tenga en cuenta que el número de líneas sólo fun-ciona para consultas Select.

QuerySentencia SQL a ejecutar

select * from T4EventLog

Parámetro obligatorio.

Silent Mostrar mensajes 0 o 1

Parámetro opcional.

Por defecto (silent) =”1”

Para mostrar mensajes =”0”

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 9

Page 15: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Cada uno de estos pasos se explica en detalle en esta sección.

3.6.1 Connection Configuration EditorEl Connection Configuration Editor se encuentra en:

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\Tools\iSeriesCommandSender

Con el Configuration Editor, una aplicación Java en el que se introduce un nombre de host y el puerto

de un servidor Java System i, se puede recuperar una lista de sus hosts remotos de iSeries (con sus

direcciones IP, nombres de usuario y contraseñas) y (más tarde, con el Command Creation Tool) se

aplican tantos mandatos como se desee a cuantos hosts como se desee. El Connection Configuration

Editor produce cifrado AES archivos en el formato de archivo siguiente:

[IP]_[username].icd

Haga doble click en el archivo ConnectionConfigurationEditor.jar para abrirlo y aparecerá la

siguiente ventana:

Figura 2 – El Connection Configuration Editor permite generar una lista de hosts iSeries, a los cuales puede ejecutar mandatos remotos

Nota Para las versiones de ThinkServer inferiores a V1.6 SP03 HF05, la herramienta

CommandSender se basa en la tecnología de Apache Axis1. Sin embargo, comenzando

con ThinkServer V1.6 SP03 HF05, la herramienta CommandSender se basa en tecnología

Axis2, y por lo tanto, debe utilizar otra herramienta CommandSender: puede encontrarla en

la carpeta:

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\Smart Console\Tools\iSeriesCommandSender

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 10

Page 16: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Para añadir un host iSeries:

• Primero asegúrese que se añaden los detalles correctos para Java System i Server en los

campos Hostname y Port.

• Introduzca el nombre de los hosts iSeries que comparten el mismo nombre de usuario y

contraseña que desee añadir en el campo System i Hostname or IP Address, y pulse el

botón Add.

• Los iSeries aparecen en la lista, y entonces, puede entrar el nombre y contraseña requerido

para acceder al iSeries.

Tras completar la lista de hosts iSeries que estarán disponibles para la herramienta Command Sender,

pulse el botón Save. Cuando pulsa este botón, la aplicación le preguntará donde desea guardar los

archivos icd. Seleccione una localización y se creará un archivo icd encriptado para cada host iSeries

en la lista.

Si desea crear una nueva lista en un nuevo servidor Java System i Server, pulse el botón New y se

resetearán todos los campos y estarán listos para añadir una nueva configuración.

Use el botón Load para cargar un archivo icd, esto restaurará todos los ajustes de configuración,

incluyendo los hosts iSeries disponibles, y no únicamente los hosts para el archivo icd que ha

seleccionado abrir.

3.6.2 Command Creation ToolCommand Creation Tool es una aplicación Java que utiliza Java toolbox para crear mandatos, que

pueden usarse posteriormente por el Command Sender en VISUAL Message Center SmartConsole.

Estos mandatos se almacenan en un archivo .txt.

La Command Creation Tool se encuentra en:

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\SmartConsole\ Tools\iSeriesCommandSender

o

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\SmartConsole\ Tools\v2\iSeriesCommandSender

Haga doble clic en el archivo CommandCreationTool.jar para abrirlo y aparecerá la siguiente ventana:

Tip No es necesario utilizar Command Creation Tool para crear mandatos, también puede crear

los mandatos manualmente, si lo prefiere, y guardarlos en un archivo .txt.

En el archivo .txt, la lista de mandatos debe estar entre comillas dobles, y los mandatos

deben estar separados entre ellos con %%%. Por ejemplo:

DLYJOBDLY(300)%%%HLDJOBHLD(50)

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 11

Page 17: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Figura 3 – Introduciendo mandatos

Para usar Command Creation Tool debe conectarse a un host iSeries por necesidades de validación.

Para crear un mandato:

• Introduzca el nombre de host, el nombre de usuario y la contraseña en los campos

proporcionados, a continuación

• Una de dos:

− Seleccione un mandato a añadir a la lista desde la Lista de Mandatos; o

− Seleccione un mandato personalizado de la lista e introduzca un mandato en el campo

Custom Command.

• Pulse el botón Add. La aplicación usará los detalles del host iSeries para conectarse al iSeries

para verificar el mandato, y abrir la siguiente ventana, donde se le pedirá que entre más

detalles para el mandato. Pulse el Advanced para ver más detalles sobre el mandato.

Nota Este host solo se utiliza para validar los mandatos que cree; no restringe el uso del mandato

en SmartConsole exclusivamente a este host.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 12

Page 18: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Figura 4 – Introducción de detalles del Mandato, Selección avanzada.

Tras completar la lista de mandatos disponibles para la herramienta Command Sender, pulse el botón

Save, e introduzca el nombre y la localización del archivo .txt.

Aparecerá una lista de todos los mandatos creados disponibles en el campo Selectable command

string.

Si desea crear una nueva lista de mandatos, pulse el botón New y todos los campos se resetarán y

estarán preparados para añadir una nueva configuración.

3.6.3 Configuración de la SmartConsole Dentro de la SmartConsole ahora, podemos llevar todos los elementos juntos:

• Configure un nuevo Action Set y especifique el path a CommandSender.exe.

• Especifique cual de los archivos icd (creados utilizando Connection Configuration Editor)

utilizar para conectar con el host iSeries apropiado.

• Añada la lista de mandatos (creada usando Command Creation Tool).

Action Sets de Command Sender

Un Action Set se utiliza en la SmartConsole para combinar todos los elementos necesarios para enviar

mandatos remotos.

Para crear un nuevo Action Set en VISUAL Message Center SmartConsole:

• Pulse Cambiar en la barra de menú y seleccione Action Sets para abrir el menú de

configuración de ‘Action Sets’ (También puede pulsar el icono Action sets en la barra de

herramientas)

• Pulse Opciones en la barra de menús y seleccione Nueva > Action Set (de forma alternativa

puede usar el icono Nuevo en la barra de herramientas)

Para configurar el Action Set:

• Seleccione el check box Ejecutar un Programa PC

Nota Puede copiar y pegar la cadena de mandatos directamente en la SmartConsole. Recuerde

separar los mandatos entre ellos mediante %%%.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 13

Page 19: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

• Pulse la pestaña Programa PC

• En el campo Mandato, introduzca la localización de CommandSender.exe: La localización por defecto, dependiendo de su versión de ThinkServer, es:

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\SmartConsole\ Tools\iSeriesCommandSender

o

C:\%Archivos de Programa%\Tango04\VISUAL Message Center\SmartConsole\ Tools\v2\iSeriesCommandSender

• En el campo Parámetros, introduzca:

− &EVENTID

− El nombre del archivo icd. Los archivos icd se almacenan en la carpeta

‘iSeriesCommandSender’; puede buscar en esta carpeta para comprobar el nombre

correcto del archivo.

− Los mandatos a ejecutar (los mandatos deben estar separados por %%%). Diríjase al archivo

.txt que contiene los mandatos creado utilizando la herramienta Command Creation Tool.

Figura 5 – Configuración del Action Set

• Pulse Aceptar

• Introduzca un nombre para el nuevo Action Set (iSeries Command Sender por ejemplo).

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 14

Page 20: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Figura 6 – El Nuevo Action Set ‘iSeries Command Sender’ en la lista de Action Sets

Alarmas de Command Sender

Las alarmas se utilizan para automatizar las acciones especificadas en las Action Sets configuradas

para el Command Sender.

Para configurar una alarma para utilizar el Command Sender Action Set:

• Pulse Cambiar en la barra de menús y seleccione Alarmas para abrir el menú de

configuración de Alarmas (también puede pulsar el icono Alarmas en la barra de

herramientas)

• Pulse Opciones en la barra de menús y seleccione Nueva > Alarma (de forma alternativa

puede usar el icono Nuevo en la barra de herramientas)

• En la ventana Filtros de Alarma, seleccione el sistema a incluir en la alarma en la opción de

filtro Sistema en la pestaña General y pulse Aceptar

• Pulse la pestaña Action Sets en el menú de configuraciones de Acciones de Alarma,

seleccione en la lista desplegable el Action Set ‘iSeries Command Sender’ que ha configurado

previamente, y pulse Añadir.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 15

Page 21: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Ejecutando las Herramientas

Figura 7 – Seleccione en la lista el Action Set ‘iSeries Command Sender’ para utilizarlo con la alarma

• Pulse Aceptar introduzca un nombre para la nueva alarma.

Figura 8 – La nueva alarma ‘Command Sender’ en la lista de alarmas

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 16

Page 22: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Apéndice A : Contactar con Tango/04

Apéndice AApéndice A: Contactar con Tango/04

North America

Tango/04 North America

PO Box 3301

NH 03458 Peterborough USA

Phone: 1-800-304-6872 / 603-924-7391

Fax: 858-428-2864

[email protected]

www.tango04.com

EMEA

Tango/04 Computing Group S.L.

Avda. Meridiana 358, 5 A-B

08027 Barcelona Spain

Phone: +34 93 274 0051

Fax: +34 93 345 1329

[email protected]

www.tango04.com

Italy

Tango/04 Italy

Viale Garibaldi 51/53

13100 Vercelli Italy

Phone: +39 0161 56922

Fax: +39 0161 259277

[email protected]

www.tango04.it

Sales Office in France

Tango/04 France

La Grande Arche

Paroi Nord 15ème étage

92044 Paris La Défense France

Phone: +33 01 40 90 34 49

Fax: +33 01 40 90 31 01

[email protected]

www.tango04.fr

Sales Office in Switzerland

Tango/04 Switzerland

18, Avenue Louis Casaï

CH-1209 Genève

Switzerland

Phone: +41 (0)22 747 7866

Fax: +41 (0)22 747 7999

[email protected]

www.tango04.fr

Latin American Headquarters

Barcelona/04 Computing Group SRL (Argentina)

Avda. Federico Lacroze 2252, Piso 6

1426 Buenos Aires Capital Federal

Argentina

Phone: +54 11 4774-0112

Fax: +54 11 4773-9163

[email protected]

www.barcelona04.com

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 17

Page 23: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Apéndice A : Contactar con Tango/04

Sales Office in Peru

Barcelona/04 PERÚ

Centro Empresarial Real

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Vía Principal 140 Edificio Real Seis, Piso 6

L 27 Lima

Perú

Phone: +51 1 211-2690

Fax: +51 1 211-2526

[email protected]

www.barcelona04.com

Sales Office in Chile

Barcelona/04 Chile

Nueva de Lyon 096 Oficina 702,

Providencia

Santiago

Chile

Phone: +56 2 234-0898

Fax: +56 2 2340865

[email protected]

www.barcelona04.com

© 2013 Tango/04Computing Group Página 18

Page 24: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Acerca de Tango/04 Computing Group

Acerca de Tango/04 Computing Group

Tango/04 Computing Group es una de las principales empresas desarrolladoras de software de gestión

y automatización de sistemas informáticos. El software de Tango/04 ayuda a las empresas a mantener

la salud operativa de sus procesos de negocio, mejorar sus niveles de servicio, incrementar su

productividad y reducir costes mediante una gestión inteligente de su infraestructura informática.

Fundada en 1991 en Barcelona, Tango/04 es IBM Business Partner y miembro de la iniciativa

estratégica IBM Autonomic Computing. Además de recibir numerosos reconocimientos de la industria,

las soluciones Tango/04 han sido validadas por IBM y tienen la designación IBM ServerProven™.

Tango/04 tiene más de mil clientes y mantiene operaciones en todo el mundo a través de una red de 35

Business Partners

Alianzas

Premios

Partnerships IBM Business Partner

IBM Autonomic Computing Business Partner

IBM PartnerWorld for Developers Advanced Membership

IBM ISV Advantage Agreement

IBM Early code release

IBM Direct Technical Liaison

Microsoft Developer Network

Microsoft Early Code Release

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 19

Page 25: VISUAL Message Center Toolsprograma. Si lo deja en blanco se utiliza el perfil de usuario que lanza el programa. Si los privilegios del perfil de este usuario no son suficientes, deberá

Aviso Legal

Aviso Legal

Este documento y su contenido son propiedad de Tango/04 Computing Group o de sus respectivos propietarios cuando así se

indique. Cualquier utilización de este documento con una finalidad distinta de aquella con la cual ha sido creado está prohibida sin la

autorización expresa de su propietario. Asimismo queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento por cualquier

medio físico, óptico, magnético, impreso, telemático, etc., sin la autorización expresa de su propietario.

La información técnica aquí contenida fue obtenida utilizando equipamiento e instalaciones específicas, y su aplicación se limita a

esas combinaciones especiales de productos y niveles de versiones de hardware y software. Cualquier referencia en este documento

a productos, software o servicios de Tango/04 Computing Group, no implica que Tango/04 Computing Group planee introducir esos

productos, software o servicios en cada uno de los países en los que opera o está representada. Cualquier referencia a productos de

software, hardware o servicios de Tango/04 Computing Group no está hecha con el propósito de expresar que solamente pueden

utilizarse productos o servicios de Tango/04 Computing Group. Cualquier producto o servicio funcionalmente equivalente que no

infrinja la propiedad intelectual o condiciones de licenciamiento específicas se podría utilizar en reemplazo de productos, software o

servicios de Tango/04 Computing Group.

Tango/04 Computing Group puede tener patentes o estar pendiente de obtención de patentes que cubren asuntos tratados en este

documento. La entrega de este documento no otorga ninguna licencia de esas patentes. La información contenida en este

documento no ha sido sometida a ningún test formal por Tango/04 Computing Group y se distribuye tal como está. El uso de esta

información o la implementación de cualquiera de las técnicas, productos, tecnologías, ideas o servicios explicitados o sugeridos por

el presente documento es responsabilidad exclusiva del cliente a quien está dirigido este documento, y es el cliente quien debe

evaluar y determinar la aplicabilidad y consecuencias de integrar esas técnicas, productos, tecnologías, ideas o servicios en su

entorno operativo.

Si bien cada ítem puede haber sido revisado por Tango/04 Computing Group en cuanto a su exactitud en una situación específica, no

existe ni se otorga ninguna garantía de que los mismos o similares resultados puedan ser obtenidos en otras situaciones o

instalaciones. Los clientes que intenten adaptar esas técnicas en sus propias instalaciones lo hacen bajo su propia cuenta,

responsabilidad y riesgo. Tango/04 Computing Group no será en ningún caso responsable directo o indirecto de cualquier daño o

perjuicio causado por el uso de las técnicas explicitadas o sugeridas en este documento, incluso si se han efectuado notificaciones

de la posibilidad de esos daños.

Este documento puede contener errores técnicos y/o errores tipográficos. Todas las referencias en esta publicación a entidades

externas o sitios web han sido provistas para su comodidad solamente, y en ningún caso implican una validación, garantía o respaldo

a esas entidades o sitios.

Las marcas siguientes son propiedad de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos y/o otros países: AS/

400, AS/400e, System i, iSeries, e (logo)Server, i5, Operating System/400, OS/400, i5/OS.

Microsoft, SQL Server, Windows, Windows NT, Windows XP y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft

Corporation en los Estados Unidos y/o otros países. Java y todos los logotipos y marcas basadas en Java son propiedad de Sun

Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y otros países. UNIX es una marca registrada en los Estados Unidos y otros países y se

licencia exclusivamente a través de The Open Group. Oracle es una marca registrada de Oracle Corporation. Otras marcas,

productos o servicios pueden ser marcas registradas de otras empresas.

© 2013 Tango/04 Computing Group Página 20