Vatel

2
V A T E L Ficha Técnica y Artística Francia-G.B. 2000 Duración : 117 minutos Género: Intriga Histórica. Dirección: Roland Joffé Guión original: Jenne Labrune Fotografía: Robert Fraisse Producción: Alain Goldman y Roland Joffé Música: Ennio Morricone Dirección artística : Louise Marzaroll Vestuario: Yvonne Sassinot de Nesle Reparto: Gérard Depardieu (Francoise Vatel),Uma Thurman (Anne de Montausier), Tim Roth (marqué de Lauzun), Timothy Spall (Gourville), Julian Glover (príncipe de Condé), Julian Sands (Luis XIV), Murray Lachlan (Felipe de Orleans), Hywel Bennet (Colbert). ARGUMENTO Vatel es el leal y devoto sirviente del orgulloso, pero cada vez más arruinado Príncipe de Condé. El príncipe necesita recuperar el favor del rey Luis XIV y espera que se le otorgue el mando de las tropas en una nueva campaña contra los holandeses. Condé no se someterá a nadie excepto a su rey, aunque para esta ocasión pone a sí mismo y a su castillo en manos de Vatel, en la difícil tarea de recibir la totalidad de la Corte de Versalles en el castillo de Chantilly. Las fiestas durarán tres días y tres noches y como mínimo deben ser incréiblemente brillantes. Para asegurarse el éxito, Vatel se pone al mando de un ejército de sirvientes que trabaja incesantemente para sorprender, maravillar y satisfacer los deseos del rey. Vatel diseña fiestas temáticas, con menús extraordinariamente elaborados y espectáculos teatrales para el disfrute real. En medio de esta actividad frenética, Vatel es seducido por Anne de Montausier muy próxima a la reina y objeto de deseo de Lauzun y del propio rey. Anne se entrega a Vatel quien, a pesar de su origen plebeyo, se ha convertido en el auténtico maestro de ceremonias. ¡ Y UN FINAL QUE DEBES DESCUBRIR TÚ!

description

Vatel es el leal y devoto sirviente del orgulloso, pero cada vez más arruinado Príncipe de Condé. El príncipe necesita recuperar el favor del rey Luis XIV y espera que se le otorgue el mando de las tropas en una nueva campaña contra los holandeses.

Transcript of Vatel

  • V A T E L Ficha Tcnica y Artstica Francia-G.B. 2000 Duracin : 117 minutos Gnero: Intriga Histrica. Direccin: Roland Joff Guin original: Jenne Labrune Fotografa: Robert Fraisse Produccin: Alain Goldman y Roland Joff Msica: Ennio Morricone Direccin artstica : Louise Marzaroll Vestuario: Yvonne Sassinot de Nesle Reparto: Grard Depardieu (Francoise Vatel),Uma Thurman (Anne de Montausier), Tim Roth (marqu de Lauzun), Timothy Spall (Gourville), Julian Glover (prncipe de Cond), Julian Sands (Luis XIV), Murray Lachlan (Felipe de Orleans), Hywel Bennet (Colbert). ARGUMENTO

    Vatel es el leal y devoto sirviente del orgulloso, pero cada vez ms arruinado Prncipe de Cond. El prncipe necesita recuperar el favor del rey Luis XIV y espera que se le otorgue el mando de las tropas en una nueva campaa contra los holandeses.

    Cond no se someter a nadie excepto a su rey, aunque para esta ocasin pone a s mismo y a su castillo en manos de Vatel, en la difcil tarea de recibir la totalidad de la Corte de Versalles en el castillo de Chantilly. Las fiestas durarn tres das y tres noches y como mnimo deben ser incriblemente brillantes.

    Para asegurarse el xito, Vatel se pone al mando de un ejrcito de sirvientes que trabaja incesantemente para sorprender, maravillar y satisfacer los deseos del rey. Vatel disea fiestas temticas, con mens extraordinariamente elaborados y espectculos teatrales para el disfrute real.

    En medio de esta actividad frentica, Vatel es seducido por Anne de Montausier muy prxima a la reina y objeto de deseo de Lauzun y del propio rey. Anne se entrega a Vatel quien, a pesar de su origen plebeyo, se ha convertido en el autntico maestro de ceremonias. Y UN FINAL QUE DEBES DESCUBRIR T!

  • PUNTOS DE INTERS

    En la persona de Luis XIV (1661-1715) y en la Francia que le rodea vamos a ver la culminacin de la monarqua absoluta y su enorme boato (en medio de una sociedad de grandes desigualdades y en crisis).

    La accin transcurre en 1671 en el palacio de Chantilly (hay una referencia culinaria actual que an recuerda este episodio). Debajo de todo ese lujo, la casa de Cond est paralizada por sus enormes deudas.

    Estamos ante una sociedad estamental en la que cada individuo pertenece a un grupo que tiene asignados determinados papeles sociales o trabajos.

    Fjate en algunos personajes histricos: el Rey, su ministro Colbert, el prncipe de Cond, la reina M Teresa de Habsburgo,...

    Observa cmo, pese a su poder absoluto Luis XIV debe someterse a una intrincada red de intereses, problemas econmicos, interferencias de grupos de presin, intrigas palaciegas e, incluso, los de alcoba.

    Vatel representa la fuerza del individuo, de la autoafirmacin de las ideas propias. Un personaje que encarna ya los valores de las futuras clases emergentes (formacin, trabajo, espritu crtico, adaptacin a los cambios)

    A su lado la bella Anne de Montausier descubre una pasin que su estricta educacin le negaba. Rechaza los valores de su clase y est abierta a los que descubre a travs de sus sentimientos.

    OBSERVA...

    1. La escenografa de la poca, ese recargamiento decorativo que llamamos en la Historia del Arte Barroco (palabra que an se usa hoy).

    2. Ese barroquismo se acenta en la pelcula con el uso de tonos de color muy clidos y saturados: rojos, ocres, dorados,...

    3. El derroche y los carsimos festejos que enmarcan a unos privilegiados ajenos al estado del pueblo: las cantidades y presentacin de las comidas, las rebuscadas ceremonias, la compleja etiqueta cortesana,...

    4. Cmo se nos muestra en el film al rey Luis XIV al que casi nunca vemos la cara: le vemos siempre dominando la escena y con todo el mundo pendiente de l (observa algn detalle que te llame la atencin).

    5. Las condiciones de vida del pueblo, esencialmente los criados del prncipe. 6. La posicin de Vatel, a caballo entre dos mundos. 7. Cmo el propio Vatel toma conciencia de su verdadera posicin y valor como

    objeto de cambio al final de la pelcula. 8. El papel de la msica, de uno de los grandes maestros de la msica de cine,

    Ennio Morricone. __________________________________________________________ Katia Torrent Departamento de Geografa e Historia - IES Domingo Miral Jaca