UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

108
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS ESTUDIO DE FAENAMIENTO DEL CUY (Cavia porcellus) EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCIÓN ALTERNATIVA APROCUY “LA BUENA ESPERANZA” UBICADA EN LA COMUNIDAD DE GUACHALA SECTOR CAYAMBE. TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA DE ALIMENTOS PAMELA JOHANA CRUZ MENESES DIRECTORA: ING. PRISCILA MALDONADO Quito, Marzo 2012

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESTUDIO DE FAENAMIENTO DEL CUY ( Cavia porcellus) EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCIÓN ALTERNATIVA APROCUY “LA

BUENA ESPERANZA” UBICADA EN LA COMUNIDAD DE GUACHALA SECTOR CAYAMBE.

TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE INGENIERA DE ALIMENTOS

PAMELA JOHANA CRUZ MENESES

DIRECTORA: ING. PRISCILA MALDONADO

Quito, Marzo 2012

© Universidad Tecnológica Equinoccial. 2012

Reservados todos los derechos de reproducción

DECLARACIÓN

Yo PAMELA JOHANA CRUZ MENESES , declaro que el trabajo aquí descrito

es de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún grado o

calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas que

se incluyen en este documento.

La Universidad Tecnológica Equinoccial puede hacer uso de los derechos

correspondientes a este trabajo, según lo establecido por la Ley de Propiedad

Intelectual, por su Reglamento y por la normativa institucional vigente.

_________________________

Pamela Johana Cruz Meneses

1717120933

CERTIFICACIÓN

Certifico que el presente trabajo que lleva por título “Estudio de

faenamienro del cuy ( Cavia porcellus) en la Asociación de producción

alternativa Aprocuy La Buena Esperanza ubicada en l a comunidad de

Guachala sector Cayambe” , que, para aspirar al título de Ingeniera de

Alimentos fue desarrollado por Pamela Johana Cruz Meneses , bajo mi

dirección y supervisión, en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería; y cumple

con las condiciones requeridas por el reglamento de Trabajos de Titulación

artículos 18 y 25.

___________________

Ing. Priscila Maldonado

DIRECTORA DEL TRABAJO

1707906267

DEDICATORIA

El presente trabajo de titulación se lo dedico a mis padres, David Cruz y Mary

Meneses, por ser el pilar fundamental en mi vida, por todo su amor, apoyo,

paciencia y confianza que han depositado en mí a lo largo de mi vida

estudiantil, inculcándome valores de respeto, responsabilidad y amor en todo lo

que me proponga, ayudándome a crecer como persona y enfocándome siempre

al éxito.

A mi tía Mercedes Meneses que ha sido un apoyo incondicional, que ha estado

junto a mí en cada logro de mi vida, llenándome de fortaleza y consejos sabios

para lograr lo que me proponga.

A mi prima, hermana y buenas amigas que han sido personas que me han

llenado de palabras alentadoras y positivas para cumplir mis objetivos.

AGRADECIMIENTO

Agradezco inmensamente a mis padres y mi tía que han sido las personas que

me han apoyado en todo momento de mi vida, que han sido participes de mis

triunfos y fracasos, que siempre han estado a mi lado enseñándome el valor de

la vida y el esfuerzo y constancia que se debe tener para cumplir metas y llegar

al éxito.

Agradezco también a la prestigiosa Universidad Tecnológica Equinoccial

(UTE), por darme la oportunidad de educarme con conocimientos y valores de

excelencia a lo largo de mi carrera profesional, a mis maestros que infundieron

en mi todos sus conocimientos, en especial a la Ingeniera Priscila Maldonado,

directora de tesis, por toda su paciencia, dedicación y apoyo durante el trabajo

de titulación, por demostrarme su calidad humana y las ganas de trabajar que

se debe poner en todo proyecto, en el que uno es participe.

i

ÍNDICE DE CONTENIDO

PÁGINA

RESUMEN ....................................................................................................... viii

ABSTRACT ......................................................................................................... x

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 1

2. MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 5

2.1. CUY (Cavia porcellus) .............................................................................. 5

2.1.1. HISTORIA ............................................................................................ 5

2.1.2. CRIANZA ............................................................................................. 6

2.1.2.1. Crianza casera ............................................................................. 7

2.1.2.2. Crianza Familiar-Comercial .......................................................... 8

2.1.2.3. Crianza Comercial ........................................................................ 8

2.1.3. CONSTRUCCIÓN DE POZA PARA CRIANZA ................................... 9

2.1.3.1. Pozas de empadre o maternidad ............................................... 10

2.1.3.2. Pozas de recría .......................................................................... 11

2.1.3.3. Pozas para reproductores .......................................................... 11

2.1.4. ALIMENTACIÓN ................................................................................ 12

2.1.4.1. Tipos de alimentación ................................................................. 14

2.1.5. Características ................................................................................... 15

2.1.5.1. Tipos de cuyes ........................................................................... 15

2.1.6. COMPOSICIÓN DE LA CARNE DE CUY ......................................... 19

2.1.7. ENFERMEDADES DEL CUY ............................................................ 20

2.1.8. FAENAMIENTO DEL CUY ................................................................ 22

ii

PÁGINA

2.1.8.1. Transporte .................................................................................. 22

2.1.8.2. Condiciones que debe cumplir un operario ................................ 23

2.1.8.3. Condiciones que debe cumplir el cuy para ser faenado ............. 24

2.1.8.4. Requisitos para el faenamiento .................................................. 25

2.1.8.5. Operaciones de sacrificio ........................................................... 25

2.2. MICROBIOLOGÍA DE LA CARNE ............................................................ 35

2.3. COMPORTAMIENTO DEL pH Y ACIDEZ EN LA CARNE ....................... 39

2.3.1. VARIACIÓN DE TEXTURA Y COLOR EN LA CARNE ..................... 40

3. METODOLOGÍA ............................................................................................ 42

3.1. CONDICIONES OPERARIAS ................................................................... 42

3.2. SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA .......................................................... 43

3.3. EVALUACIÓN VISUAL ............................................................................. 45

3.4. PROCEDIMIENTO DE FAENA ................................................................. 46

3.5. MEDICIÓN DE pH .................................................................................... 48

3.6. DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE ............................................ 49

3.7. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO ................................................................. 50

3.7.1. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA E INOCULACIÓN...................... 51

3.8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO ......................................................................... 53

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ...................................................................... 54

4.1. CONDICIONES DE OPERACIÓN ............................................................ 54

4.2. SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA .................................................... 55

4.3. EVALUACIÓN VISUAL ............................................................................. 55

iii

PÁGINA

4.4. MEDICIÓN DE pH .................................................................................... 57

4.5. DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE ............................................ 59

4.6. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO ................................................................. 60

4.6.1. RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS ............................................. 63

4.6.2. RECUENTO DE ENTEROBACTERIAS ............................................ 64

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................. 67

5.1. CONCLUSIONES ..................................................................................... 67

5.2. RECOMENDACIONES ............................................................................. 69

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 71

ANEXOS ............................................................................................................ 74

iv

ÍNDICE DE TABLAS

PÁGINA

Tabla 1. Cantidad de forraje y balanceado para cuyes ................................... 15

Tabla 2. Valor nutricional ................................................................................. 20

Tabla 3. Diferencia entre carnes PSE y DFD .................................................. 41

Tabla 4. Check list ........................................................................................... 43

Tabla 5. Control de características del cuy T1 ................................................ 44

Tabla 6. Control de características del cuy T2 ................................................ 44

Tabla 7. Control de características del cuy T3 ................................................ 44

Tabla 8. Cuadro de evaluación visual .............................................................. 45

Tabla 9. Check list condiciones de operación ................................................. 54

Tabla 10. Análisis visual técnica de degollado ................................................ 56

Tabla 11. Análisis visual técnica de desnucado .............................................. 56

Tabla 12. Análisis visual técnica de shock eléctrico ........................................ 57

Tabla 13. pH de la carne de cuy en cada técnica utilizada .............................. 57

Tabla 14. Producción de ácido láctico en la carne de cuy después de la faena

......................................................................................................................... 59

Tabla 15. Crecimiento de Staphyloccocus (día 0) ........................................... 60

Tabla 16. Crecimiento de Enterobacterias (día 0) ........................................... 61

Tabla 17. Crecimiento de Staphyloccocus ...................................................... 64

Tabla 18. Crecimiento de Enterobacterias ...................................................... 65

v

ÍNDICE DE FIGURAS

PÁGINA

Figura 1. Crianza casera ................................................................................... 7

Figura 2. Crianza Comercial-Familiar ................................................................ 8

Figura 3. Crianza comercial .............................................................................. 9

Figura 4. Tipo I ................................................................................................ 16

Figura 5. Tipo II ............................................................................................... 17

Figura 6. Tipo III .............................................................................................. 18

Figura 7. Tipo IV .............................................................................................. 18

Figura 8. Pelaje negro ..................................................................................... 19

Figura 9. Aturdimiento por golpe en la cabeza ................................................ 26

Figura 10. Degollado ....................................................................................... 28

Figura 11. Descabelle. .................................................................................... 28

Figura 12. Aturdimiento eléctrico ..................................................................... 30

Figura 13 . Pelado ............................................................................................ 31

Figura 14. Desangrado ................................................................................... 32

Figura 15. Abertura de la canal ....................................................................... 33

Figura 16 . Eviscerado ..................................................................................... 34

Figura 17. Oreo ............................................................................................... 35

Figura 18 . Proceso de faenado de cuyes ........................................................ 46

Figura 19 . Proceso medición de pH ............................................................... 48

Figura 20 . Proceso de ácido láctico ................................................................ 49

Figura 21 . Procesos de inoculación ................................................................ 51

Figura 22 . Proceso de dilución ........................................................................ 52

Figura 23 Diferencia significativa entre las técnicas y el pH de la carne de cuy

.................................................................................................................. 58

vi

PÁGINA

Figura 24 Esquema de ácido láctico en la carne de cuy sin diferencia

significativa ...................................................................................................... 60

Figura 25 Diferencia significativa de Staphylococcus en la carne de cuy ....... 62

Figura 26 Diferencia significativa de Enterobacterias en la carne de cuy ....... 62

Figura 27 Proliferación de Staphylococcus ..................................................... 64

Figura 28 Proliferación de Enterobacterias ..................................................... 65

vii

ÍNDICE DE ANEXOS

PÁGINA

ANEXO I

DEGOLLADO ................................................................................................... 74

ANEXO II

DESNUCADO .................................................................................................. 75

ANEXO III

SHOCK ELÉCTRICO ....................................................................................... 76

ANEXO IV

TOMA DE pH ................................................................................................... 77

ANEXO V

ACIDEZ TITULABLE ........................................................................................ 78

ANEXO VI

PETRIFILM ENTEROBACTERIAS .................................................................. 79

ANEXO VII

PETRIFILM STAPHYLOCOCCUS ................................................................... 82

ANEXO VIII

NORMA PERUANA DEL CUY ......................................................................... 84

ANEXO IX

NORMA CENAN DE CARNES REFRIGERADAS ........................................... 85

viii

RESUMEN

El cuy (Cavia porcellus) es una especie nativa de los Andes, de mucha utilidad

para la alimentación, ya que se caracteriza por tener una carne con alto valor

nutritivo y ser una fuente excelente de proteínas y bajo contenido de grasa.

Al ser uno de los pilares fundamentales en el sector productivo de los países

andinos y poseer excelentes características, este género se extiende en el

mercado en diversas presentaciones, por esta razón el objetivo de la presente

investigación se enfoca en el correcto manejo de esta especie para garantizar la

mejor técnica de faenamiento y brindar una carne de alta calidad para el

consumidor.

Para llevar a cabo el desarrollo de esta investigación, se tomó cuyes de la

Asociación Aprocuy de Cayambe “La Buena Esperanza”, a los cuales se les

aplicara tres técnicas distintas de faenamiento (desnucado, degollado y shock

eléctrico) bajo un mismo control de alimentación, edad, raza, higiene y ayuno, .

La investigación se la realizó a partir de muestras de carne fresca de cuy

tomando en cuenta como variable independiente a los tres tipos de técnicas

utilizadas (degollado, desnucado y shock eléctrico). La medición de pH, acidez

titulable y análisis microbiológico fueron las variables que mostraron los

resultados de la mejor técnica que se debe utilizar en el faenamiento del cuy.

El análisis de resultados se realizó con el programa Statgraphics Centurion XV,

donde se ocupó un diseño ANOVA simple.

Los resultados de la medición de pH indican que existió diferencia significativa

entre las técnicas de degollado y desnucado con respecto a la de shock

ix

eléctrico, el pH de la carne de cuy concuerda con la Norma Peruana NTP

201.058, indicándonos que se encuentran dentro del rango permitido

La medición de acidez titulable de la carne nos indica que en el transcurso de

muerte del animal se llevo a cabo el proceso de glucólisis convirtiendo al

músculo en carne y así hacerla apta para el consumo, por lo tanto no existió

diferencia significativa entre las tres técnicas porque todas cumplieron con el

proceso.

Los análisis microbiológicos de Enterobacterias y Staphylococcus aureus

muestran que la carne de cuy no cumplen con lo requerido en las normas (NTP,

2006) y (CENAN, 1982) a pesar de que el animal fue faenado bajo condiciones

de BPM. Existió diferencia significativa entre las técnicas de degollado y

desnucado con respecto a la de shock eléctrico ya que esta mostro menos

carga microbiana.

Todos estos resultados muestran que la mejor técnica a utilizar en el

faenamiento de cuy es Shock eléctrico porque disminuye el estrés del animal y

permite cumplir con éxito la transformación de músculo en carne, también nos

indica que el cuy es un animal sumamente estresado que requiere de métodos

tecnificados para su faenamiento obteniendo de esta manera una carne menos

susceptible a la contaminación.

x

ABSTRACT

The Guinea pig is a native specie of Andes, whose scientific name is Cavia

porcellus, useful for feeding, it’s characterized for having a high nutritional value

and being an excellent source of protein and low fat content.

The guinea pig is becoming one of the fundamental pillars in the productive

sector of the Andean countries, and have excellent features, this species

extends in the market, in many presentations, that the objective of this research

focus on the proper handling of this species, to ensure the best technique of

faneamiento to can provide a high quality meat for the costumers.

To carry out this study I took Guinea Pigs from the Aprocuy Association of

Cayambe "La Buena Esperanza", controlling aspects such as age, race, food,

hygiene and others, to apply the three most used faneamiento techniques.

The research was conducted using samples of fresh meat of Guinea pig taking

as independent variable to the three types of techniques used (decapitated,

desnucado and electric shock). The measurement of pH, titulable acidity and

microbiological analysis were the variables which showed the results of the best

technique to be used in the faenamiento of the Guinea pig.

The study of results was conducted with the Statgraphics Centurion XV

programme, where the ANOVA design was used.

The results of the measurement of pH indicate that there was a significant

difference between the techniques of degollado and desnucado with respect to

the electric shock, cuy meat pH are consistent with the standard Peruvian NTP

201.058, telling us that they are within the allowed range.

xi

Titulable acidity of meat measurement tells us that in the course of death of the

animal was carried out the process of Glycolysis making muscle meat and thus

make her suitable for consumption, therefore there was no significant difference

between the three techniques because all complied with the process.

Microbiological analyses of Enterobacteriaceae and Staphylococcus aureus

show cuy meat do not comply with required standards (NTP, 2006) and (dine,

1982) while the animal was processing under conditions of BPM. There was a

significant difference between the techniques of degollado and desnucado with

regard to electric shock and that this showed less microbial load.

All these results show that the best technique to use in the faenamiento of cuy is

Electric Shock because it reduces the stress of the animal and allows to carry

out successfully the transformation of muscle meat, also indicates that the

Guinea pig is an extremely stressed animal that requires technifique procces to

their faenamiento, to obtain less meet contamination.

1. INTRODUCCIÓN

1

1. INTRODUCCION

El hallazgo de piel y huesos de cuyes enterrados con restos humanos en las

tumbas de América del Sur son la muestra de la existencia y utilización de esta

especie en épocas pasadas, por lo tanto, el cuy (Cavia porcellus) también

denominado cobayo o curi es un animal originario de la zona Andina de

Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia. Este pequeño roedor doméstico constituye

el elemento casi infaltable en el escenario del hogar campesino andino; a más

de ser principal fuente de alimentación familiar, especialmente en festividades

domésticas como en las comunitarias, proporciona ingresos económicos a la

familia a través de su comercialización (Padilla & Baldeon, 2006).

En la actualidad el hábitat del cuy es muy extenso debido a su valor nutritivo y

su bajo costo de producción gracias a sus características particulares:

� Baja inversión inicial

� Flexibilidad de instalaciones y manejo

� Rápido crecimiento de número de animales

En los países andinos existe una población aproximadamente de treinta y seis

millones de cuyes, criados básicamente con sistemas de producción familiar, la

distribución de la población de cuyes sigue ampliándose en Ecuador y Perú por

la capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas (Cruz & Silva,

2004).

Las ventajas de la crianza de cuyes incluyen su calidad por ser una especie

herbívora, su ciclo reproductivo corto, la facilidad de adaptación a diferentes

ecosistemas y su alimentación versátil. Investigaciones realizadas en Perú,

Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela acerca del mejoramiento de sistemas

de producción y mejoramiento genético han servido de marco de referencia

para considerar a esta especie como productora de carne (Chauca, 1997).

2

El esfuerzo de los países andinos en el estudio de esta especie ha contribuido,

hoy en día, al desarrollo de la crianza de cuyes en beneficio de sus pobladores,

convirtiéndolo en un producto de popularidad.

Si se analiza la dieta de la mayoría de las civilizaciones, la carne y productos

derivados de ella tienen un papel clave en el desarrollo de las masas, pues son

productos que aportan con importantes cantidades de proteínas de alta calidad,

minerales y vitaminas, lo que nos lleva a concluir que su demanda sin duda

alguna seguirá siendo alta, por lo que la industria cárnica ha seguido

evolucionando en la mejora de procesos de producción de carne y sus

derivados, es así que, en la búsqueda de crecimiento industrial muchos

productores, especialmente de la región Andina de América del Sur han

volcado su mirada a animales como el cuy por sus cualidades nutritivas

(Chauca, 1997).

El cuy puede ser un producto sustituto de pollo, conejo, borrego, etc porque

logra cumplir similar función alimenticia debido a su alto nivel de proteínas, bajo

nivel de grasa y minerales.

El cuy es utilizado en nuestro país con fines culinarios, para consumo inmediato

en las variedades de preparación que tiene el mismo. El interés por introducir al

mercado productos elaborados a base de cuy, ha permitido la realización de

proyectos innovadores, como el ejecutado por el Municipio de Cuenca con la

elaboración de salchichas. Otros ejemplos como cuy deshuesado, ahumado y

enlatado, han logrado que esta especie se extienda en el mercado difundiendo

la excelencia de su carne. Como respuesta a los distintos propósitos que

pueden existir en cuanto a la utilización de la carne de cuy es necesario

disponer carne de calidad, en este caso el concepto calidad está formado por

factores sensoriales, nutricionales, higiénicos y tecnológicos.

3

En cuanto a la producción de la piel, el cuy puede emplearse con fines

artesanales, por ejemplo en la elaboración de pergaminos y cueros. Gracias a

las buenas cualidades físicas del cuero, se ha utilizado en la manufactura de

calzados, especialmente femenino, por su facilidad en el moldeado y horma

(Arias, 1999).

Investigaciones realizadas en la UTA (Universidad Técnica de Ambato) acerca

de la carne de cuy, se enfocan en ampliar el valor nutricional que nos brinda la

misma y aplicar efectivos métodos que mantengan la calidad microbiana de

canales frescas de cuy, dichos proyectos se basan en una faena adecuada,

misma que nos permita obtener una carne de buenas condiciones, aptas para el

consumo.

Por las razones ya mencionadas el siguiente proyecto se enfoca en canalizar

los métodos de faenamiento del cuy para la obtención de una carne de buena

calidad.

La seguridad y calidad de la carne son razones que garantizan la preservación

a lo largo del tiempo, tras el sacrificio del animal el principal objetivo es de

retrasar o prevenir ciertos cambios que degradan las características de su

calidad.

El cuy al ser faenado está expuesto a una mayor contaminación por

microorganismos, causada por la manipulación recibida y el contacto con el

pelo y vísceras del animal, razones por las que la carne se encuentra en riesgo

de sufrir deterioro dentro del área de procesamiento.

Es necesario dar a conocer los parámetros y estándares a seguir en el proceso

de faenamiento, el cual se debe llevar a cabo con un correcta técnica de faena,

una manipulación estricta, el manejo correcto de partes desaprovechables del

4

animal (pelo, vísceras, etc.) para obtener como resultado una canal fresca con

más tiempo de vida útil, apta para ser utilizada de la mejor manera.

El motivo de la investigación es arraigarse a los parámetros y técnicas

adecuados ante-mortem y pos-mortem del animal que son desconocidos por

falta de interés y conocimiento acerca de los beneficios que aportaría el control

de los mismos para obtener una carne de calidad. El estudio de los diferentes

métodos de faenamiento permite mejorar los procesos para evitar que exista

estrés en el animal o mal manejo de la higiene en el transcurso de producción

del cuy.

El presente estudio nos ayudará a conocer la técnica adecuada de faena a la

que debe ser sometido el cuy, de manera que nos permita establecer si en el

animal se genera o no demasiado estrés antes de su faenamiento, ya que es un

parámetro que afecta directamente a las características y calidad óptima de la

carne.

El desarrollo de esta investigación tiene por objetivo general el estudiar el

faenamiento de cuy en la Asociación Aprocuy de Cayambe “La Buena

Esperanza” ubicada en la comunidad de Guachala.

Los resultados y beneficios de esta investigación se llevarán a cabo a partir de

los siguientes objetivos específicos:

• Estudiar las condiciones ante-mortem artesanal en la calidad de la carne

de cuy.

• Comprobar si existe diferencia entre los tres métodos de faenamiento

(desnucado, degollado y shock eléctrico), en base a características

físico-químicas y microbiológicas.

• Determinar la carga microbiana inicial y final de la carne de cuy

considerando los tres métodos diferentes de faenamiento.

2. MARCO TEÓRICO

5

2. MARCO TEÓRICO

2.1 CUY (Cavia Porcellus)

2.1.1 HISTORIA

El cuy es originario de Sudamérica, ha crecido en la zona andina de Perú,

Bolivia, Ecuador y Colombia. Hace por lo menos 3000 años se estableció como

la principal fuente de alimentación de los aborígenes que lo domesticaron.

Después de la conquista de los españoles y mestizos se dedicaron a su

cuidado. En la actualidad el cuy se cría en las zonas rurales y suburbanas de

estos países. Desafortunadamente, debido a la crianza tradicional, la raza de

los cuyes ha ido desmejorando y su número al nivel de las familias ha bajado

considerablemente a tal punto que varias familias campesinas no tienen estos

animales (Castro, 2002).

El cuy conocido también como cuyo, cuye, cobaya o conejillo de indias de

acuerdo a cada país, es una especie de roedor de la familia de los Cavia

porcellus.

El hallazgo de pellejos y huesos de cuyes enterrados con restos humanos en

las de América del Sur son una muestra de la existencia y utilización de esta

especie en épocas pre colombianas. Se refiere que la carne de cuyes

conjuntamente con la de venado fue utilizada por los ejércitos conquistadores

de Colombia (Padilla & Baldeon, 2006).

Los conquistadores españoles descubrieron que los indios Andinos los habían

domesticado (especialmente por su carne y por su piel). En el año 1500

marineros Holandeses introdujeron los cobayos en Europa. En 1770 los

cobayos llegaron a los Estados Unidos como mascotas. El nombre de los

6

cobayos (Guinea Pig) procede probablemente del hecho de que en su momento

eran vendidos por una guinea. La guinea es el nombre de una moneda inglesa

de oro, utilizada entre los años 1663 y 1813 (Robayo, 2011).

Son animales muy pacíficos, incluso asustadizos, huyendo ante la más mínima

señal de peligro al escondite o refugio más cercano. Su mantenimiento es

sencillo y no desprenden olores desagradables si se mantiene una higiene

adecuada. Son animales muy mansos y raramente morderán, aún cuando les

estemos haciendo daño. Con los cuidados adecuados son animales resistentes

(Castro Frías, 2004).

Originalmente se domesticó al cuy por su uso alimenticio, en la gastronomía

Peruana, Boliviana, en la sierra Ecuatoriana y en el sur de Colombia, sigue

siendo muy apreciado y de mayor importancia para este uso. Actualmente se le

considera de alto valor nutritivo, exportando la carne de este animal a Australia

y a China (López, 2000).

2.1.2 CRIANZA

El cuy es una especie nativa de nuestros Andes de mucha utilidad para la

alimentación rural. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva,

ser una fuente excelente de proteínas y poseer menos grasa. Los excedente

pueden venderse y se aprovecha el estiércol (abono orgánico) (Chauca, 1997).

En otras regiones del mundo no es introducido como un animal productor de

carne, por lo tanto su crianza está dada como un animal de laboratorio útil para

la experimentación en la investigación médica en los países industrializados;

también se ha desarrollado sobre todo en Europa una gran afición por los

cobayos como mascotas, es utilizado también con fines educativos en la

enseñanza de biología (Ruiz, 2004).

7

En cada caso la premisa para el productor es diferente y también lo son sus

expectativas, en adelante nos encargaremos de la producción de cuyes para

carne ya sea para el auto abastecimiento a nivel familiar (crianza casera),

crianza familiar-comercial o para fines comerciales (Ruiz, 2004).

2.1.2.1 Crianza casera

Se caracteriza por el escaso manejo que se le da al animal, se lo mantiene en

un solo grupo sin tomar en cuenta sexo, razón por la cual se obtiene

poblaciones con un alto grado de consanguinidad y mortalidad, otra

característica de este sistema es la negativa selección que se efectúa en cuanto

a los reproductores pues es común sacrificar y vender los cuyes más grandes.

Existe una productividad baja ya que no existe un nivel de tecnología adecuada,

la mayor cantidad de cuyes se encuentran alojados en viviendas de sectores

rurales de la sierra, y su mano de obra es netamente familiar y la alimentación

se basa en desperdicios del hogar y parte de hierbas (Chauca, 1997).

Figura 1. Crianza casera

(Robayo, 2011)

8

2.1.2.2 Crianza Familiar-Comercial

Nace a partir de una crianza familiar organizada, los productores ya invierten

recursos económicos para la infraestructura, tierra para la siembra de forrajes o

usan subproductos de otros cultivos agrícolas. En este sistema por lo general

se mantienen entre 100 a 500 cuyes y un máximo de 150 reproductoras, los

galpones se construyen de material adecuado y en cantidades necesarias para

separar a los cuyes por sexo, clase y edad, en este caso se realiza el proceso

de destete y elección de reproductores (Chauca, 1997).

Figura 2. Crianza Familiar-comercial

(Robayo, 2011)

2.1.2.3 Crianza Comercial

En este sistema se mantiene una población no mayor de 500 cuyes; se ponen

en práctica mejores técnicas de cría y control sanitario, la alimentación es

normalmente a base de subproductos agrícolas y pastos cultivados,

complementándose en algunos casos con alimentos balanceados. Su objetivo

9

es producir animales para la venta y obtener rentabilidad, los reproductores y

los cuyes de recría se manejan en instalaciones diferentes con implementos

apropiados para cada etapa productiva, de tal manera que se debe llevar a

cabo los siguientes pasos en cuanto a instalaciones, reproducción y

alimentación (Chauca, 1997).

Figura 3. Crianza comercial

(Robayo, 2011)

2.1.3 CONSTRUCCIONES DE POZAS PARA CRIANZA

Las construcciones e instalaciones son una parte importante para el buen

desarrollo de la crianza de cuyes, las mismas que están en estrecha relación

con la capacidad de producción forrajera y el número de animales a mantener

(Castro, 2002).

El área donde se deben encontrar los animales debe contar con cuatro factores

importantes:

10

� Temperatura: permite brindar un ambiente protegido y óptimo

para evitar cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire y el

ingreso de animales que puedan causar daño al cuy; es decir en

temperaturas altas (más de 24ºC) el consumo de alimento baja, se

presentan abortos, disminuye su actividad reproductiva y les

provoca incluso la muerte.

En temperaturas bajas (menos de 8ºC) hay presencia de

enfermedades, mortalidad de crías por neumonía, sube el

consumo de alimento, lento crecimiento, disminuye el consumo de

agua y también puede producir la muerte (Bravo, Geoffray, &

Cadena, 2005).

� Ventilación: debe existir una circulación de aire muy buena dentro

de la cuyera, que permita la eliminación del amoniaco que se

desprende de la orina y la humedad. Al no existir una correcta

ventilación, esto provoca una acumulación de humedad, se

desarrolla enfermedades y existe una alta presencia de parásitos

externos e internos (Bravo, Geoffray, & Cadena, 2005).

� Seguridad e Iluminación: Necesitan los animales para el

crecimiento, engorde y reproducción. Se requiere de luz natural

con el fin de mantener seca la cuyera y regular la temperatura

interior (Bravo, Geoffray, & Cadena, 2005).

2.1.3.1 Pozas de empadre o maternidad

El empadre es la fase de la producción en la cual el criador permite el

acoplamiento del macho con las hembras previamente seleccionadas. Se alojan

un total de 10 hembras por macho, por cada poza de empadre se debe reservar

dos pozas de recría, cada poza debe medir 2 cm² (Castro, 2002).

11

2.1.3.2 Pozas de Recría

Son pozas que deben ser cómodas de tal manera que el criador pueda alcanzar

al animal con el largo de su brazo y no necesite pisar la poza, de acuerdo a

(Bravo, Geoffray, & Cadena, 2005) las medidas de dichas pozas se han

estandarizado a 1,5 m de frente, 1 m de ancho por 0.40m de alto.

2.1.3.3 Pozas para reproductores

En un galpón es posible colocar hasta 10 pozas de 1,50m x 1,00 m haciendo

posible criar hasta 100 cuyes como máximo cada poza puede albergar 10 cuyes

(Bravo, Geoffray, & Cadena, 2005).

En cuanto a la reproducción tenemos que seguir los siguientes pasos:

• Empadre: De acuerdo a la evaluación de (Chauca, 1997), con las

hembras que en promedio tuvieron mayor peso y con 12 semanas

de edad se obtuvo crías de mayor tamaño y peso, por lo tanto la

hembra puede iniciar su apareamiento cuando alcanza un peso de

250 gr pero no menores de dos meses. En los machos el primer

empadre debe realizarse a los cuatro meses ya que a esta edad

el reproductor no solo a crecido en tamaño sino en madurez

sexual, su peso es superior a 1,1 kg., lo que le permite tener el

dominio sobre el grupo.

• Destete: Es una fase que cosiste en separar las crías de la madre

y clasificarlos según su sexo y, se lo debe realizar entre la

segunda y tercera semana de edad, una vez clasificados por su

sexo, deben ser agrupados por su peso, de este modo se evita

competencia entre ellos, ya que las crías de mayor tamaño suelen

12

perjudicar a las más pequeñas al alimentarse (Bravo, Geoffray, &

Cadena, 2005).

Las hembras se pueden poner juntas hasta 15 animales por

cuyera; los machos no más de 10 (López, 2000).

• Cría y recría: a los cuyes durante la cuarta semana se los

denomina como gazapos, la recría es la etapa de crecimiento

desde el destete hasta que salen al mercado o entran en el

empadre.

Según Bravo, Geoffray y Cadena cita lo siguiente:

La recría dura 8 semanas, durante las 2 primeras el crecimiento

es muy rápido pudiendo los gazapos duplicar su peso de destete.

Siempre debe ubicarse a los animales de acuerdo al tamaño,

separando los grandes de los medianos y chicos, se debe hacer

esto aunque los grupos de recría sean de menor número.

Para el caso de selección de machos, si los separaron por grupo

de cuyes destetados entre grandes, pequeños y medianos, se

debe escoger los que logran el mayor tamaño corporal.

Para el caso de selección de cuyes hembras se debe seleccionar

las de mejor crecimiento, las hembras reproductoras deben irse

seleccionando a través de su vida productiva.

2.1.4 ALIMENTACION

El cuy es un animal que se caracteriza por ser herbívoro, los cuyes al igual que

otros animales tienen sus requerimientos nutricionales para cumplir

eficientemente su proceso de producción y reproducción, siendo estos los

siguientes:

13

La proteína constituye el principal componente de la mayor parte de los tejidos,

el suministro inadecuado de proteínas afecta en el peso, escaso crecimiento,

baja en la producción de leche y baja fertilidad. La mayor cantidad de proteína

encontramos en las leguminosas tales como alfalfa, soya, trébol, vicia (Chauca,

1997).

Los carbohidratos producen energía en el organismo de los animales, sirve para

todos los procesos vitales. Las principales fuentes son: Rye grass, hoja de

maíz, caña de azúcar, melaza, yuca, zanahoria, plátano, etc (Chauca, 1997).

Los minerales son parte fundamental en la alimentación de los cuyes, siendo

importante los aportes de calcio, fósforo, potasio, sodio, hierro, zinc, yodo,

cobalto y magnesio, necesarios para el equilibrio nutricional del cuy y una

buena salud, las pequeñas cantidades requeridas se las puede encontrar en los

forrajes verdes .La deficiencia de minerales en la dieta puede causar una

alteración en el apetito, huesos frágiles, deformaciones articulares y abortos

(Chauca, 1997).

Las vitaminas son sustancias indispensables para el funcionamiento adecuado

del organismo de los cuyes. Las principales vitaminas que el cuy requiere son:

la vitamina A, interviene para que exista un correcto funcionamiento de los

procesos reproductivos, el metabolismo de las hormonas sexuales en hembras

y machos, además desempeña un papel importante en el proceso de la visión

(Chauca, 1997).

La vitamina D interviene en procesos reproductivos y el fortalecimiento del

esqueleto de los animales, su deficiencia ocasiona debilidad de los huesos y

raquitismo, la vitamina E es importante para los procesos de la reproducción,

esto es para la preparación y la protección de la preñez (López, 2000).

14

La fuente de estas vitaminas se encuentra en los pastos y forrajes, y productos

de origen químico o de venta comercial, y generalmente viene asociado con las

sales minerales (Chauca, 1997).

Requiere de un suministro de grasas no saturadas, la falta de este componente

puede provocar un retraso en el crecimiento, afecciones cutáneas, escaso

crecimiento del pelo y posterior caída del mismo, se puede suministrar 1 a 3%

de aceite de maíz para evitar una deficiencia del componente (López, 2000).

El agua es importante para los procesos vitales. Para su suministro se debe

tomar en cuenta la zona y la temporada climáticas (López, 2000).

En zonas de altura y frías, el requerimiento de agua es menor, en comparación

con zonas cálidas donde su necesidad es mayor.

2.1.4.1 Tipos de alimentación

El cuy se lo puede alimentar de distintas formas ya sea solo con forraje el cual

se basa en una alimentación con residuos de cosechas, pastos naturales y

alfalfa, es recomendable suministrar dos veces al día, 30% del requerimiento en

la mañana y el 70% en la tarde (Robayo, 2011).

Otra de las formas adecuadas de alimentación es por medio de forraje mas

balanceado que consta de afrecho de trigo más alfalfa, los cuales han

demostrado superioridad del comportamiento de los cuyes, técnicamente es lo

más recomendable, en razón de la ganancia en peso y el acelerado engorde

de los cuyes, lo que hace que haya mayor cantidad de carne y grasa, que

facilitan y benefician el momento del asado (Robayo, 2011).

15

Las cantidades a suministrar para el consumo y necesidades de forraje y

balanceado de los cuyes están directamente relacionados de acuerdo al estado

fisiológico.

Tabla 1. Cantidad de forraje y balanceado para cuyes

EDAD DEL ANIMAL

FORRAJE (gr/ día)

BALANCEADO (gr/ día)

1 a 30 Días 100 10

31 a 60 Días 200 20

61 a 90 Días 300 30

91 a 120 Días 400 40

Reproductoras/es 500 40

(Robayo, 2011)

De acuerdo a la calidad genética de los cuyes, la alimentación y el manejo

sanitario, los animales pueden alcanzar pesos de 1200 a 1400 gramos

desde el destete hasta los 90 y 120 días.

2.1.5 Características

2.1.5.1 Tipos de cuyes

Según Chauca (1997) los tipos y variedades de cuyes se los ha agrupado de

acuerdo a su conformación, forma y longitud del pelo y tonalidad de pelaje.

Según su conformación tenemos:

• TIPO A: Corresponde a cuyes mejorados es decir animales de una

buena longitud, profundidad y ancho dignas para tomarlas como

razas productoras de carne ya que esto expresa mayor grado de

16

desarrollo muscular, una buena base ósea, son de temperamento

tranquilo, responden eficientemente a un buen manejo y tienen buena

conversión alimenticia.

• TIPOB: Su cuerpo tiene poca profundidad y desarrollo muscular

escaso, la cabeza es triangular y alargada, es muy nervioso lo que

hace dificultoso su manejo.

En cuanto al tipo de pelaje los cuyes se clasifican en:

• TIPO I: es de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo, es muy difundido y

caracteriza al cuy peruano productor de carne, se presentan en

colores claros, oscuros o combinados, es el que tiene mejor

comportamiento como productor de carne (Laynes, 2010).

Figura 4. Tipo I

(Vivas & Carballo, 2009)

• TIPO II: es de pelo corto, lacio pero con formas de remolino a lo largo

del cuerpo, pertenece a cuyes criollos y existen de diversos colores.

No es una población dominante por lo general en cruzamiento con

17

otras razas se pierde fácilmente pero tiene un buen comportamiento

como productor de carne (Laynes, 2010).

Figura 5. Tipo II

(Vivas & Carballo, 2009)

• TIPO III: presenta dos subtipos, así el primero presenta pelo largo,

lacio y pegado al cuerpo, pueden presentar un remolino en la frente;

el segundo presenta pelo largo, lacio y en rosetas. Es poco difundido

pero atrae mucho por la belleza que tiene y no es un buen productor

de carne por lo que es utilizado como mascota (Laynes, 2010).

18

Figura 6. Tipo III

(Vivas & Carballo, 2009)

• TIPO IV: es de tamaño medio, cuerpo y cabeza redondeado, con el

pelo erizado, es un gran potencial de productor de carne por su buena

implantación muscular y con grasa de infiltración (Laynes, 2010).

Figura 7. Tipo IV

(Vivas & Carballo, 2009)

Según la coloración de pelaje, existen dos tipos de pigmentos que dan

coloración al pelo de los cuyes, estos son: el granular y el difuso. El granular

19

tiene tres variaciones: rojo, marrón y negro, los dos últimos se encuentran

también en la piel dándole un color oscuro (Chauca, 1997).

El pigmento difuso se encuentra entre el color amarillo pálido o marrón rojizo,

estos pigmentos fueron encontrados en la capa externa del pelo, se encuentran

completamente formados y en asociación con pigmentos granulados. También

la clasificación por el pelaje se ha realizado en función a los colores simples y

compuestos y a la forma como están distribuidos en el cuerpo (Vivas &

Carballo, 2009).

Figura 8. Pelaje negro

(Vivas & Carballo, 2009)

2.1.6 COMPOSICIÓN DE LA CARNE DE CUY

La carne de cuy es utilizada como fuente importante de proteína de origen

animal en la alimentación debido a que es un producto de excelente calidad,

alto valor biológico, con elevado contenido de proteína y bajo contenido de

grasa en comparación con otras carnes. La tabla a continuación muestra

20

comparativamente el valor nutritivo de la carne procedente de diferentes

animales domésticos:

Tabla 2. Valor nutricional

ESPECIE AGUA (%)

PROTEINAS (%)

GRASAS (%)

CUY 70.4 20.5 7.8

POLLO 70.32 18.3 9.3

CERDO 46.8 14.5 37.3

VACUNO 58.8 14.4 22.0

OVINO 50.6 16.4 18.5

(López, 2000)

2.1.7 ENFERMEDADES COMUNES DEL CUY

La mortalidad existente en la crianza de cuyes, como consecuencia del

desconocimiento de alternativas en el área de salud animal, es lo que limita el

desarrollo de crianza. En los países andinos donde la cría es de manera

tradicional en el sistema familiar, se viene haciendo esfuerzos a fin de mejorar

la producción difundiendo tecnología apropiada, a causa de problemas

sanitarios se tiene una mayor merma en el criadero, por lo que se viene

identificando las causas de mortalidad para tomar medidas de prevención y

control (López, 2000).

Generalmente los cuyes pueden padecer enfermedades bacterianas, virales,

parasitarias y orgánicas. Las causas que provocan dichas enfermedades son el

cambio brusco de ambiente, falta de limpieza en camas, diferente alimentación,

entre otras (FAO, 1997).

Estos factores ocasionan que todos los cuyes sean susceptibles de adquirir

cualquier tipo de enfermedad, entre las más comunes están:

21

� Salmonelosis: Es la enfermedad más grave que afecta a los cuyes,

presenta gran porcentaje de mortalidad severa y aparición de abortos.

Se presenta mediante la pérdida de apetito, erizamiento del pelaje,

jadeo, diarrea y parálisis de los miembros posteriores, en las hembras

en gestación se presentan abortos. Esta enfermedad tiene como vía de

infección oral, la principal fuente de infección son los alimentos

contaminados, también contaminación por la introducción de animales

de procedencia desconocida, o el personal puede ser causante de la

misma cuando pisa el forraje y otros alimento (PERUCUY, 2004).

� Neumonía: Los síntomas característicos son secreciones nasales,

disminución del apetito y respiración dificultosa. Se presenta por los

cambios bruscos de clima en cuanto a fuertes corrientes de aire y

humedad y la mala y baja alimentación (López, 2000).

� Bronconeumonía: Producida por agentes irritantes que estimulan y

favorecen la enfermedad clínica. Los síntomas visibles son postración,

anorexia y secreción nasal (López, 2000).

� Micosis: Es una afección a la piel que se trasmite por contacto entre

animales enfermos o por infestación a través de instalaciones o

implementos contaminados. Entre los síntomas de esta enfermedad son

piel enrojecida, lesiones alrededor de los ojos, nariz y el lomo u otras

partes del cuerpo, caída del pelo, descamación de la parte afectada y

comezón intenso (PERUCUY, 2004).

En cuanto a las enfermedades parasitarias al contrario de lo que sucede en

las infecciosas se caracterizan por sus manifestaciones lentas, indiciosas y

poco espectaculares por lo que la mayoría de veces pasa por desapercibida

por los criadores (Chauca, 1997).

Pueden obtener la presencia de piojos, pulgas ácaros, entre otros, sin

embargo la mayor parte de los casos los cuyes son sometidos a una

22

infección gradual a los cuales ellos se adaptan, no presentan síntomas

clínicos y están aparentemente sanos. El animal no rinde con eficiencia,

reduce una ganancia de peso e incrementa el consumo de alimento como

compensación (Chauca, 1997).

A causa de cualquier tipo de enfermedad que adquieran los cuyes, se

obtiene una merma en la producción. Es importante que el criador tome

precauciones en la crianza de los animales evitando de tal manera que

aumente la tasa de mortalidad de los mismos.

2.1.8 FAENAMIENTO DEL CUY

Según la Norma Peruana (NTP 201.058, 2006) el faenamiento comprende las

diferentes operaciones realizadas para la obtención de canales para fines de

consumo humano.

Lo importante del sacrificio es que sea rápido e indoloro, para que el animal no

sufra, además de que el desangrado y eviscerado sean lo más limpios posibles,

para que la calidad de la carne sea adecuada para el consumo.

2.1.8.1 Transporte

Según la Dirección de Agropecuaria (MAG, 1984) se debe tener mucho cuidado

en el transporte de cuyes dado el nerviosismo que presentan y a la

predisposición que tienen al amontonamiento. Para un buen transporte se debe

considerar las recomendaciones siguientes:

23

• En caso de machos reproductores deben transportarlos en

cajas individuales, y las hembras en grupos no mayores de

cinco animales.

• No exponerlos a la acción directa de rayos solares por

períodos superiores a los 20 minutos, porque esto causa una

mortalidad casi violenta.

• En caso de largos viajes se los debe transportar con forraje.

• Las cajas de transporte no deben tener una altura mayor de 25

cm. con el fin de que no exista amontonamientos.

• No transportarlos en ambientes cerrados, debido al peligro a

intoxicaciones con monóxido de carbono y dióxido de carbono.

El objetivo principal que persigue la crianza de cuyes es producir más carne al

menor costo y en el menor tiempo posible. Para lograrlo, el manejo de los

animales juega un papel importante debido a que se deben combinar y manejar

varios factores tales como selección de animales, reproducción, alimentación,

registro de datos y controles sanitarios.

2.1.8.2 Condiciones que debe cumplir un operario

Según la FAO (1997) el personal que labora en el área de faenamiento debe

estar completamente aseado manteniendo un estricto manejo higiénico por lo

tanto debe cumplir con los siguientes ítems:

.

• Deben ser personas sanas, y libre de enfermedades transmisibles.

• Las personas que intervengan en el faenamiento de los animales

deberán lavarse cuidadosa y obligatoriamente las manos con jabón

bactericida, escobilla para uñas y agua potable antes de iniciar el

24

trabajo, después de hacer uso de los servicios higiénicos o de

manipular materias contaminantes y cuando fuere necesario.

• La faena se iniciará con la vestimenta.

• Durante las horas de trabajo deberán usar uniforme apropiado, así

como gorra, botas de jebe y delantales impermeables, en buen

estado de conservación y limpieza

2.1.8.3 Condiciones que debe cumplir el cuy para se r faenado

Según la FAO (1997) es una obligación el sacrificar de una forma humanitaria a

los animales destinados al suministro de productos comestibles y de

subproductos útiles. Luego, se debe procesar la canal higiénicamente y de

manera eficiente, de esta manera el animal debe estar sano y fisiológicamente

normal tomando en cuentas las siguientes características:

• Los cuyes para el beneficio deben llegar muy tranquilos y deben

estar bien alimentados, pero a vísperas de su sacrificio no debe ser

alimentado de sólidos sino solo de agua.

• Deben pesar de 1200 a 1350 gramos en ayunas (Portillo, 2010).

• Carcaza sin heridas ni mal formaciones (tumores, fracturas).

• Se debe evitar los malos tratos (golpes, moretones, peleas entre

cuyes).

• No curados contra ectoparásitos (debe pasar mínimo 50 días).

• Deben tener los hígados y riñones sanos (dar romero para limpiar

antes).

• Las hembras deben estar vacías y tener menor a 3 partos.

25

2.1.8.4 Requisitos para el faenamiento

El proceso de faenamiento es uno de los factores más importantes ya que un

buen manejo de la materia prima evitara posibles problemas de contaminación

que pudieran darse.

Según Chauca (1997) el fenamiento del cuy se lo debe llevar a cabo por

personas entrenadas, quienes deberán gozar de muy buena salud, es también

conveniente que estén equipados higiénicamente, además el área para la

matanza debería ser muy limpia cumpliendo con las buenas prácticas de

manufactura correspondientes.

2.1.8.5 Operaciones de sacrificio

Las operaciones del sacrificio son las siguientes:

a) Ayuno

b) Inmovilización y Aturdimiento

c) Pelado

d) Corte de la cabeza (opcional)

e) Desangrado

f) Abertura de la canal

g) Evisceración

h) Lavado

i) Oreado

j) Refrigeración

a) Ayuno

Los cuyes tienen que estar en un ayuno de 12 horas antes de la matanza,

cuyo objetivo es que eliminen la mayor parte de contenido gastrointestinal

(Cruz & Silva, 2004).

26

b) Inmovilización y aturdimiento

Los animales deben ser colocados en un lugar tranquilo para evitar que

estén nerviosos y sin estrés lo cual da mala presentación y calidad en la

carne. Existen varias maneras de aturdir y sacrificar al animal, a

continuación se nombraran los procedimientos que serán utilizados en el

estudio de investigación para obtener la técnica más adecuada (Cruz &

Silva, 2004).

� Golpe en la cabeza

Golpear la cabeza tras la nuca con un objeto contundente (un palo), esto

permitirá que el animal muera a consecuencia del golpe, pero este método

tiene el inconveniente de dejar hematomas en el lugar del golpe dejando una

mala presentación a la canal, para llevar a cabo este método es

recomendable sujetar al cuy de las patas posteriores, evitando de esta

manera golpes mal efectuados y un estrés total en el animal (López, 2000).

Figura 9. Aturdimiento por golpe en la cabeza

(Rivas & Rico, 2003)

27

� Golpe entre la nariz y la frente

Golpear al cuy fuertemente entre la nariz y la frente, este método es más

recomendable que el anterior ya que no se produce el hematoma que es

visible en la canal, se lo puede realizar debido a que los cobayos son

animales fácles de manipular y tienen un cráneo relativamente fino, es muy

importante tener en cuenta que el personal debe tener una habilidad precisa

con la técnica para que el recelo y el sufrimiento de animal se mínimo y

tenga una muerte rápida (López, 2000).

� Desnucado

El desnucamiento, en forma similar a la utilizada para matar conejos. Se lo

sujeta por las patas posteriores con una mano y poniendo los dedos de la

otra mano alrededor del cuello del animal apoyando el pulgar sobre la base

del cráneo, mientras que los otros dedos rodean la cabeza por debajo de la

barbilla. Luego se hace un movimiento que acerque un poco las manos y se

da un estirón fuerte separando las mismas, sin soltar al animal, para que la

columna vertebral se separe del cráneo, lo cual produce la muerte

inmediata (López, 2000).

� Degollado

El degolle es la técnica que consiste en un ligero aturdimiento, el cual se

lleva a cabo tomando al cuy por la cabeza, sometiéndolo a tres giros

bruscos, logrando de esta manera amortiguar el cuerpo del cuy, para luego

someterlo a un corte en la yugular logrando que el animal muera

inmediatamente desangrado (López, 2000).

28

Figura 10. Degollado

(López, 2000)

� Descabelle

Esta técnica se la lleva a cabo sacudiendo al animal con relativa fuerza para

el rompimiento de la médula espinal e inmovilización del cuy, que sigue vivo

para bombear la sangre y de esta manera facilitar la operación de

desangrado (Argote, 2007).

Figura 11. Descabelle

(Castillo, 2009)

29

� Shock eléctrico

El aturdimiento eléctrico (electro-narcosis) corresponde a un sistema, con el

cual se busca eliminar o por lo menos disminuir el sufrimiento del animal

durante su muerte, logrando minimizar los problemas de calidad en el

producto final. Este sistema consiste en el paso a través del cerebro de una

corriente eléctrica de una intensidad lo suficientemente alta (60 voltios por

30 segundos) como para provocar un ataque epiléptico y

consecuentemente la pérdida de conciencia. Tras la estimulación eléctrica

del cerebro, el animal entra en un estado de contracción muscular tónica,

desapareciendo la ritmicidad respiratoria, el reflejo cornial y la sensibilidad

al dolor. Seguidamente, el animal entra en la denominada fase clónica y

comienza a efectuar movimientos bruscos e involuntarios con sus

extremidades. La recuperación de la ritmicidad respiratoria y el reflejo

cornial nos indicaría que el animal se está recuperando del shock. Con este

sistema se busca disminuir el sufrimiento del animal durante su muerte,

logrando con el mismo mejorar la calidad de la carne al evitar la tensión de

los músculos del animal (Silva & Garcés, 2008).

Se debe recordar que este es un sistema de aturdimiento reversible y que

un factor determinante es el tiempo transcurrido entre el aturdimiento y el

degollado que es solo de minutos. Además para aplicar la intensidad

correcta se tomará en cuenta el peso del animal, tamaño, edad o tipo

(pelaje) ya que animales pequeños (peso, tamaño, edad) recibirán una

corriente menor y animales más grandes deberán contar con una corriente

mayor, incluyéndose a estos aquellos que posean más pelo. Es importante

que antes de aplicar la corriente eléctrica al animal, este sea preparado

adecuadamente, por lo tanto el animal será mojado con agua tibia a nivel de

la nuca y cuello (lugar donde será colocada la pistola) para conseguir una

relajación del mismo y facilitar a la vez el paso de la corriente (Ortiz, 2004).

30

Figura 12. Aturdimiento eléctrico

(Robayo, 2011)

Según Silva y Garcés (2008) las características de un cuy que fue aturdido

correctamente son las siguientes:

• Existirá movimientos de las patas pero la cabeza y el cuello deben

estar relajadas es decir su apariencia será como la de un trapo

colgado.

• Cuando el animal sea colgado hacia abajo, su cabeza lo debe

estar también y la espalda debe estar recta.

• El animal no debe presentar ningún reflejo que haga que su

espalda se arquee y enderece.

• Los ojos deben estar ampliamente abiertos y con la mirada vacía,

es decir no debe existir movimiento en los mismos.

• El momento del pelado e animal no debe presentar ninguna

reacción ante el agua caliente.

c) Pelado

Se debe tener un recipiente de con agua muy caliente a una temperatura de

75 a 800C, el animal es sumergido totalmente para ablandar el pelo. Esto se

31

lo realiza con la mano y al finalizar se realiza un raspado con el cuchillo n

herir la piel, durante toda la operación la canal debe permanecer con la

cabeza hacia debajo de manera que la sangre se acumule en esta parte

(Cruz & Silva, 2004).

Figura 13. Pelado

(Vivas & Carballo, 2009)

d) Corte de cabeza

Es opcional dependiendo el gusto del consumidor, si se lo desea sin cabeza

se debe realizar un corte bajo la cabeza dejando el cuello muy corto junto al

cuerpo (Cruz & Silva, 2004).

e) Desangrado

Es una de las principales exigencias para el consumidor y conservación de

la carne la eliminación de la mayor cantidad de sangre que sea posible, ya

que al no ser así se convertiría en un excelente medio para el crecimiento

de microorganismos, por lo tanto se colgara al animal de los miembros

32

posteriores realizando un corte en las yugulares y vasos sanguíneos (Cruz

& Silva, 2004).

Figura 14. Desangrado

(Moreno, 2008)

f) Abertura de la canal

Se realiza una incisión a lo largo del abdomen, comenzando debajo del ano

hasta llegar bajo el esternón. Se debe tener cuidado de que el corte no sea

muy profundo para no perforar los intestinos y las vísceras (Cruz & Silva,

2004).

33

Figura 15. Abertura de la canal

(Vivas & Carballo, 2009)

g) Eviscerado

Se abre el abdomen se retira el estomago, el intestino, el vaso, la vejiga y la

vesícula biliar. Hay que tener cuidado de no romper la bilis pues esto daría

mal sabor a la carne, finalmente se retira la parte anal y en el caso de los

machos también los genitales. Los riñones, corazón, e hígado son órganos

que pueden ser consumidos por esta razón se los puede dejar en la canal o

sacarlos depende a la preferencia del consumidor (Cruz & Silva, 2004).

34

Figura 16. Eviscerado

(Vivas & Carballo, 2009)

h) Lavado

Se lava el cuerpo con abundante agua para eliminar todo rastro de sangre y

revisar que no queden restos de pelo (Cruz & Silva, 2004).

i) Oreo

Se cuelga la canal de un gancho y se deja escurrir el agua y orear durante

30 minutos aproximadamente (Cruz & Silva, 2004).

35

Figura 17. Oreo

(Vivas & Carballo, 2009)

j) Refrigeración

Una vez seca la canal se introduce al refrigerador a 4-60C durante 24 a 36

horas para el enfriado y conseguir la maduración final de la canal. La canal

debe ser refrigerada de forma horizontal y no colgada para evitar

deformaciones y así no tener una mala presentación (Cruz & Silva, 2004).

2.2 MICROBIOLOGIA DE LA CARNE

La carne es un alimento altamente perecedero por su composición rica en

proteínas, lípidos y agua, por lo tanto es un sustrato que se ve favorecido por el

crecimiento microbiano. En general los alimentos presentan microorganismos,

los cuales pueden ser, a su origen, endógenos o exógenos y atendiendo a su

relación con el consumidor pueden ser agentes patógenos o alterantes. Los

alimentos son una vía importante de transmisión de microorganismos, por lo

tanto es muy importante y necesaria la higiene de los alimentos y de los

procesos post- producción, llegando a ser necesario en muchos casos procesos

que ayuden a reducir o eliminar las altas cargas microbiológicas (Pérez, 1989).

36

Después del sacrificio y de la evisceración del animal la carne conserva las

características microbianas generales previos a las que tenía antes del

sacrificio. La superficie del animal está contaminada por microorganismos

provenientes del suelo, el aire y el agua, mientras que el esqueleto está

prácticamente libre de ellos. Existe un número extremadamente alto de

microorganismos presentes en el tracto gastrointestinal de los animales, y es de

esperarse que algunos de ellos puedan encontrar el cambio a la superficie de

las canales durante el proceso de evisceración; adicionalmente algunos

animales aparentemente sanos pueden albergar microorganismos en hígado,

riñones y bazo, los cuales pueden llegar al músculo esquelético vía sistema

circulatorio, generalmente se encuentran en el músculo en muy bajas

cantidades (Moreno B. , 2006).

La contaminación también puede ocurrir en el proceso de insensibilización

(previo al degüello), cuando este se realiza por el medio del puntillazo, los

microorganismos son distribuidos vía sistema circulatorio a los músculos

(Restrepo, Arango, Campuzano, & Restrepo, 2001).

En la medida que la canal sufre los diferentes cortes que son requeridos para la

comercialización de las carnes, la superficie de contacto con ambiente es mayor

y las posibilidades de contaminación también lo son. Las condiciones medio

ambientales y de manejo (equipos, utensilios, operarios, entre otros) y las

características de la carne determinan finalmente la cantidad y calidad de

microorganismos presentes (Ranken, 2003).

En el caso de la canal de cuy, al igual que otros animales, la contaminación por

microorganismos es mayor en el momento del faenamiento, siendo esta

causada por contacto con el pelo del mismo animal y los contenidos de sus

vísceras lo cual aumentan los niveles de contaminación en la parte posterior de

la canal. A esto se suman las condiciones de higiene del sitio donde se realiza

37

la actividad de faenamiento y del manejo de las partes desaprovechables del

animal, las cuales pueden ser verdadero foco de infección dentro del área de

procesamiento (Ortiz, 2004).

Por lo expuesto anteriormente se debería realizar controles microbiológicos

pos-mortem, además las condiciones de refrigeración (entre 0 y 5oC) no son

suficientes para preservar un alimento, pues microorganismos mesófilos (20 –

400C) y termófilos (temperaturas mayores 450C) en estas condiciones

únicamente detienen su crecimiento y se mantienen por largo tiempo sin morir;

en tanto los psicrófilos y psicrótrofos pueden crecer en estas condiciones y

llegar a producir poblaciones importantes causando de tal manera el deterioro

del alimento conservado en refrigeración y que a su vez pueden ser causantes

de enfermedades al consumidor (Forrest, 1979).

En este tipo de productos sobre todo frescos o con procesos defectuosos, los

microorganismos se multiplican rápidamente, especialmente a temperaturas por

encima de la refrigeración dando como resultados pérdida de calidad y

enfermedades públicas.

El pH es uno de los factores principales que afectan el crecimiento y

supervivencia de los microorganismos en los alimentos.

El término pH en su explicación más simple resulta ser una medida de si una

solución es o no ácida, alcalina o neutra de un sistema o reacción.

Para bacterias generalmente debe haber un pH mínimo para su crecimiento

alrededor de 4 a 4.5, un máximo entre 8 y 9 y un óptimo entre 6.8 y 7.2

(Ranken, 2003).

38

El músculo contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de la mayoría

de los microorganismos, los factores que influyen en el crecimiento de

microorganismos en la carne son:

� La actividad de agua (Aw) la cual mide la disponibilidad de agua del

medio donde se encuentran los microorganismos, el Aw de la carne

fresca es de 0.98 – 0.99, cifras que son sumamente favorables para

la multiplicación de todas las especies microbianas, por lo tanto todo

descenso en el Aw, supone una desecación que se opone a la

multiplicación microbiana (Restrepo, Arango, Campuzano, &

Restrepo, 2001).

� Potencial de óxido – reducción (Eh), inmediatamente después de la

muerte del animal, el músculo contiene en profundidad reservas de

oxígeno, que hacen que el Eh sea positivo y elevado; lo que favorece

el crecimiento de géneros aeróbicos. Luego las reservas de oxígeno

se agotan por falta de renovación por la sangre y el Eh profundo

disminuye rápidamente y se hace negativo. Las condiciones

reductoras que se crean, son propicias para el desarrollo de géneros

anaerobios de la putrefacción (Clostridium). Existen otros

microorganismos anaerobios facultativos que pueden proliferarse en

presencia o ausencia de oxígeno y los más representativos son

Estreptococcus, Lactobacillus, Estafilococcus y Coliformes (Restrepo,

Arango, Campuzano, & Restrepo, 2001).

� El pH en el músculo vivo está cerca de la neutralidad, después de la

muerte desciende más o menos rápidamente, para alcanzar la rigidez

cadavérica y alcanzar valores de 5,4 y 5,8. Los microorganismos son

extremadamente sensibles a las variaciones de pH y generalmente

cuando este es bajo, se produce un descenso en la velocidad de

crecimiento microbiano. Teniendo en cuenta lo mencionado significa

que las carnes con valores de pH elevados están más expuestos a la

39

acción microbiana y la mayoría de las bacterias crecen en valores de

pH entre 5 y 8 (Forrest, 1979).

� La temperatura del musculo después del sacrificio es relativamente

alta (aproximadamente 37ºC) temperatura ideal para el desarrollo de

bacterias mesófilas (entre 25 y 40ºC). Generalmente una vez

obtenidas las canales estas son refrigeradas, es común encontrar

microorganismos contaminantes sicrófilos (requieren temperaturas

entre 10 y 30ºC) (Forrest, 1979).

2.3 COMPORTAMIENTO DEL pH y ACIDEZ EN LA CARNE

Los procesos fisiológicos y bioquímicos que ocurren en el organismo del animal,

luego del sacrificio, están directamente relacionados con el rápido descenso del

oxigeno presente en el torrente sanguíneo por lo tanto cuando se realiza el

sacrificio de un animal se interrumpe la circulación sanguínea, como

consecuencia de la operación de desangrado.

Los procesos post mortem propiamente dicho, comienza en la carne luego de la

muerte biológica de los músculos (Mariño, 2003).

Los músculos ya no pueden obtener energía a través de la respiración (vía

aeróbica), y prosiguen sin él (vía anaeróbica). Esta energía está marcada por el

proceso de degradación y síntesis de ATP. Se produce ácido láctico que no

puede ser metabolizado ni transformado. Entonces el ácido láctico se acumula

en el músculo en una cantidad que depende de las reservas de glucógeno,

hasta que su producción se interrumpe, bien sea por el agotamiento del

glucógeno, o porque el descenso del pH alcanza valores que inhiben las

reacciones enzimáticas (Sánchez, 1999).

40

La velocidad del descenso del pH después de la muerte del animal constituye

uno de los factores cruciales de la transformación del músculo en carne, así

como en la definición de la calidad futura de los productos preparados a partir

de ella. Según La Norma Peruana (NTP, 2006) la influencia del pH final del

músculo de la carne de cuy de animales bien alimentados y no estresados tiene

un pH de 5,5 a 6,4.

2.3.1 VARIACION DE COLOR Y TEXTURA EN LA CARNE

La velocidad del descenso de pH en el musculo y su valor final, son valores que

además de relacionarse con las condiciones del animal previo a la matanza,

van a determinar la calidad de la carne como materia prima, de ahí que existen

tres tipos de modificaciones con sus características en cada caso.

o Descenso lento y gradual de pH, hasta valores finales elevados (6,5). Da

como consecuencia carnes oscuras, textura firme y apariencia seca

(DFD), provocada por la pérdida de glucógeno muscular antemorten en

animales agotados físicamente. Estas carnes son muy susceptibles al

desarrollo de microorganismos por su elevado pH (Moreno B. , 2006).

o El descenso gradual de pH en un ámbito de 5,3 a 5,7 dan como

resultado carnes con color, textura y apariencia normal (Moreno B. ,

2006).

o Un rápido descenso hasta un pH de 5,1; seguido de una ligera elevación

de 5,3 a 5,6 da como consecuencia carnes de color pálido, textura

blanda y exudación rápida (PSE). Todo esto es consecuencia del

descenso brusco de pH que llega a producir la desnaturalización de las

proteínas. Esto se presenta en animales sometidos a estress, con

producción de adrenalina que favorece la degradación anaerobia del

glucógeno muscular (Moreno B. , 2006).

41

Tabla 3. Diferencias entre carnes PSD y DFD

PSE (Pálidas, blandas y exudativas) DFD (Oscuras, duras y secas)

Una caída rápida de pH post-mortem produce carne pálida, blanda y exudativa.

Una caída retrasada de pH causa carne oscura, seca y firme.

Un estrés agudo momentos antes del aturdimiento

provoca un aumento de ácido láctico cuando la

temperatura corporal todavía es alta, originando

este tipo de carne.

La actividad física y el estrés desencadenan un

aumento en la concentración de adrenalina y

noradrenalina en la sangre llevando a un

incremento de la glucogenólisis. Esta situación

provoca una disminución de las reservas de

glucógeno muscular y desencadena carne DFD.

Debido a la mala adaptación de estos animales el

estrés, manifiestan una serie de efectos

indeseables como mayor mortalidad en el

transporte, mayor número de hematomas y

lesiones en la piel.

Ocurre en animales con estrés prolongado antes

del sacrificio.

Es totalmente inaceptable por el consumidor

debido a su aspecto y palatabilidad.

No presenta problemas de palatabilidad debido a

su capacidad de retención de agua, siendo válido

su uso para confección de productos elaborados.

Sin embargo, presenta problemas de estabilidad y

seguridad alimentaria.

(Quesada, 2009)

3. MATERIALES Y MÉTODOS

42

3. METODOLOGÍA

En el presente capítulo se describe la metodología aplicada para determinar los

índices de calidad de la carne de cuy sometida a distintas técnicas de

faenamiento.

Las características tomadas en cuenta para el presente estudio son: toma de

pH, acidez láctica y análisis microbiológico (recuento de Enterobacterias y

Staphylococcus aureus).

Las muestras para cada análisis se tomaron de 9 animales diferentes, 3 cuyes

por cada tratamiento se realizaron tres repeticiones.

3.1 CONDICIONES OPERARIAS

Para llevar a cabo el estudio se realizó un control general del personal y área

de sacrificio, evaluando la higiene del operador y utensilios utilizados para el

faenamiento del cuy. Este control se lo llevo a cabo mediante un check list de

BPM sobre higiene del operario que nos ayudará al desempeño satisfactorio de

las tareas a realizar para cada técnica de faenamiento, ya que uno de los

indicadores de calidad es el análisis microbiológico de la carne.

43

Tabla 4. Check list

ASPECTOS CUMPLE NO CUMPLE INSTALACIONES

Pisos limpios y secos

Mesones limpios

Área de proceso limpia y ordenada

OPERARIO

Persona en buen estado de salud

Persona completamente aseada

UTENSILIOS

Lavabos limpios y desinfectados

Cuchillos limpios y desinfectados

Ollas lavadas y desinfectadas

3.2 SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA

El estudio se llevó a cabo, empleando cuyes de descarte de la Comunidad la

Buena Esperanza situada en Cayambe. Los cuyes de tipo I tomados en cuenta

para la faena se caracterizan por tener un peso que oscila entre 1000 a 1400

gramos, en edad de 3 a 4 meses y ayuno de 12 horas, dichas condiciones se

las pudo controlar mediante el siguiente cuadro (Cruz & Silva, 2004).

44

Tabla 5. Cuadro de control de características del cuy T1 (Degollado)

TÉCNICAS CUYES PESO

(gr.)

ALIMENTACIÓN AYUNO

(h)

EDAD

(meses)

RAZA

T1

1 1200

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

2 1100

alfalfa y hoja de

maíz 12 3 Tipo I

3 1100

alfalfa y hoja de

maíz 12 3 Tipo I

Tabla 6. Cuadro de control de características del cuy T2 (Desnucado)

TÉCNICAS CUYES PESO

(gr.)

ALIMENTACIÓN AYUNO

(h)

EDAD

(meses)

RAZA

T2

1 1000

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

2 1100

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

3 1100

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

Tabla 7. Cuadro de control de características del cuy T2 (Shock eléctrico)

TÉCNICAS CUYES PESO

(gr.)

ALIMENTACIÓN AYUNO

(h)

EDAD

(meses)

RAZA

T3

1 1200

alfalfa y hoja de

maíz 12 3 Tipo I

2 1200

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

3 1100

alfalfa y hoja de

maíz 12 4 Tipo I

45

Los cuyes sometidos a una misma técnica de faenamiento fueron trasladados al

Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Tecnológica Equinoccial, donde

se realizó la extracción de carne de la canal para cumplir con los análisis

requeridos, evaluación visual, de pH, acidez titulable y análisis microbiológico

de cada uno después de su faena. La carne sobrante fue sometida a empaque

y refrigerada a 5oC por siete y quince días para obtener datos de la carga

microbiana después de ser almacenada bajo condiciones de refrigeración.

3.3 EVALUACIÓN VISUAL

A la carne que se obtuvo por cada técnica de faenamiento se le realizó una

breve evaluación visual para el control previo de la calidad de la carne, para

esto se tomó en cuenta los siguientes parámetros para estimar si la carne se

presenta PSE (pálida, suave y exhudativo) o DFD (seca, oscura y firme).

Tabla 8. Cuadro de evaluación visual

TECNICA

CARACTERISTICAS

GRADO DE

CALIDAD

MUESTRA

1

MUESTRA

2

MUESTRA

3

Desnucado,

Degollado,

shock

eléctrico

COLOR

1 Pálida

2 Normal

3 Obscura

APARIENCIA

1 Exudativa

2 Normal

3 Seca

TEXTURA

1 Suave

2 Normal

3 Dura

46

3.4 PROCEDIMIENTO DE FAENA

Figura 18. Proceso de Faenado de cuyes

(Cruz & Silva, 2004)

� Se selecciona al cuy apto para la faena con su peso edad y ayuno

adecuado el mismo que se debe llevar a cabo de 12 a 24 horas.

� Se realiza el aturdimiento previo a la matanza del animal, donde

cada técnica tiene un aturdimiento diferente, de manera que en la

técnica de degollado se llevó a cabo tomando al cuy por la cabeza

SELECCION

AYUNO

ATURDIMIENTO

DEGOLLADO

DESANGRADO

SUMERGIDO

EVISCERADO

ALMACENADO

LAVADO

PELADO

47

y sometiéndolo a tres giros bruscos del cuerpo, logrando de esta

manera amortiguar el cuerpo del animal (Anexo I). Mientras que en

la técnica de shock eléctrico el animal fue aturdido mediante el

paso de corriente eléctrica a través del cerebro (58 - 60 voltios por

30 segundos) (Anexo II), y en la técnica de desnucado se tomó al

animal sin aturdimiento alguno, desprendiendo la cabeza del

cuerpo mediante un movimiento de la cabeza hacia delante y atrás

(Anexo III).

� Se realiza un corte en la yugular para dar paso al desangrado del

animal, tomando en cuenta que en la técnica de desnucado el

animal no obtuvo un desangrado adecuado puesto que la sangre

se encontraba coagulada al momento de la incisión en la yugular.

� Se lo cuelga de las patas al cuy con la cabeza hacia abajo

alrededor de 3-4 minutos para que se pueda desangrar y obtener

una carne limpia y blanca.

� Se lo somete a pelado en agua caliente máximo a 75oC para evitar

que la piel se cocine y se pueda pelar con facilidad.

� Una vez pelado el cuy completamente se lo deja reposar en agua

fría para evitar que la piel se oscurezca.

� Se realiza el lavado de la canal con agua fría y retirando residuos

de lana con una navaja.

� Se realiza el eviscerado mediante el corte en la parte central del

estomago de tal manera que se evita la ruptura de la hiel causante

de la obtención de una carne amarga en caso de romperse dentro

de la canal.

� Se almacena a la canal en una cadena de frio hasta ser trasladada

al sitio de análisis.

48

3.5 MEDICIÓN DE pH

Figura 19. Proceso medición de pH

De acuerdo a la Norma Peruana (NTP, 2006) la carne de cuy en sus requisitos

químicos debe cumplir con un pH de 5,5 y 6,4.

Para la medición de pH el procedimiento fue tomado de la norma alimentaria

981.12 AOAC, es así que 60 gramos de carne de cuy, son homogenizadas en

un molino, se separo en porciones de 20 gr. de carne para obtener un análisis

por triplicado, cada porción fue colocado en un vaso de precipitación con 20 ml.

de agua destilada, dejando reposar alrededor de 5 minutos.

El pH de cada muestra fue determinado con un potenciómetro Mettler Toledo

Modelo Delta 320 (Mettler Toledo. MO 8021, Switzerland) por inmersión del

electrodo en la muestra esperando hasta que se estabilice la medida (Anexo

IV).

PESAR

AÑADIR

HOMOGENIZAR

FILTRAR

LECTURA pH

49

3.6 DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE

Figura 20. Proceso medición de ácido láctico

Para la medición de ácido láctico el procedimiento fue tomado de la norma

alimentaria 942.15 AOAC, se toman 30 gramos de carne de cuy que es

homogenizada en un molino, separar 10 gramos de muestra en matraces los

cuales son mezclados con 10 ml de agua destilada respectivamente, se deja

reposar alrededor de un minuto y mediante papel filtro obtener la solución que

será titulada con una concentración 0.1N de Hidróxido de Sodio (NaOH).

La titulación se la realiza colocando tres gotas de fenolftaleína en el filtrado, que

será regulado con el volumen de NaOH y se la controla mediante la inmersión

del electrodo en la muestra esperando hasta que se estabilice la medida en un

pH de 8.2 (Anexo V).

Para el cálculo de porcentaje de acido láctico se toma en cuenta la siguiente

ecuación:

AÑADIR

PESAR

HOMOGENIZAR

FILTRAR

TITULAR

REPOSAR

50

[1]

%����������� ��� � ��� ��� � ���. ��������� � �

����������� � 100

Donde:

V= volumen de NaOH

N= normalidad de NaOH

Meq= mili equivalente de ácido láctico

f= factor de dilución

3.7 ANALISIS MICROBIOLÓGICO

Los análisis microbiológicos se realizaron inmediatamente después de extraída

la carne de la canal.

De acuerdo a (CENAN, 1982) y la Norma Peruana (NTP, 2006) para carnes

frescas refrigeradas y congeladas es necesario realizar el recuento de

Enterobacterias y Staphylococcus aureus después de haber sido faenada (días

cero), a los 7 días y a los 15 días, lo cual nos ayudará a analizar el crecimiento

de los microorganismos; las mismas que respectivamente nos indican que la

carga microbiana aceptada en una carne congelada es de 102 UFC/gr en

cuanto a enterobacterias mientras que en Staphylococcus aureus debe ser

menor a 102NMP/gr.

Para la ejecución del estudio se emplearon placas petrifilm para recuento de

Enterobacterias, este sistema contiene un medio de cultivo con nutrientes de

Bilis Rojo Violeta Glucosa modificados, un agente gelificante soluble en frío y un

indicador tetrazoilo que facilita la enumeración de colonias. Las Enterobacterias

en las placas aparecerán como colonias rojas con zonas amarillas, colonias

rojas con burbujas de gas o colonias rojas con zonas amarillas y burbujas de

gas (Anexo VI).

51

Las placas petrifilm para el recuento de Staphylococcus aureus contienen un

medio de Baird-Parker modificado, selectivo y diferencial para Staphylococcus

aureus, colonias que se las reconoce por tornarse de color rojo-violeta en la

placa (Anexo VII).

3.7.1 PREPARACION DE LA MUESTRA E INOCULACION

Figura 21. Proceso de inoculación

PREPARAR

AÑADIR

DILUCIONES

SEMBRAR

INCUBAR

CONTEO

52

Figura 22. Proceso dilución

(Camacho, 2009)

Acorde a la guía del laboratorio de microbiología de la Universidad Tecnológica

Equinoccial, se homogenizaron 10g de carne en 90 ml de diluyente (agua

destilada estéril) correspondiente a la dilución 10-1, a partir de ésta se realizaron

dos diluciones sucesivas (10-2 y 10-3). De cada dilución se tomó una alícuota de

1 ml y se inoculó en placas para recuento de Enterobacterias y Staphylococcus

aureus 3MTM PetrifilmTM. Para el recuento de los microorganismos en las

placas se incubaron según la Guía de interpretación 3M PetrifilmTM la cual

sugiere incubarlas durante 24 horas a 37°C.

90

ml

.

MUESTRA

10 mg.

10-1

9

ml

.

9

ml

.

1 ml. 1 ml.

10-2 10-3

1 ml.

INCUBAR

D

I

L

U

C

I

O

N

E

53

3.8 ANÁLISIS ESTADÍSTICO

El estudio de resultados se realizó mediante un análisis de varianza ANOVA,

usando un diseño simple en el software Statgraphics Centurion XV, en donde

se utilizó la prueba de diferencia mínima significativa (LSD) 5% de significancia.

Teniendo como variable independiente las distintas técnicas de faenamiento

(degollado, desnucado y shock eléctrico), y sus variables dependientes fueron:

pH, acidez titulable y análisis microbiano del día cero.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

54

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el presente capítulo se da a conocer los resultados de los análisis: sensorial,

físico – químicos, pH, ácido láctico y microbiológico del día cero, la información

obtenida se analizó a través del programa statgraphics, para lo cual se tomó

como variable las distintas técnicas de faenamiento las cuales son: Degollado

(T1), Desnucado (T2) y Shock eléctrico (T3).

4.1 CONDICIONES DE OPERACIÓN

Se hizo un control de higiene en el área de sacrificio, al operario y a los

utensilios utilizados en cada técnica de faenamiento, dando como resultado un

lugar higiénicamente apto para llevar a cabo el proceso.

Tabla 9. Check list de las condiciones de operación

ASPECTOS CUMPLE NO CUMPLE

INSTALACIONES

Pisos limpios y secos �

Mesones limpios �

Área de proceso limpia y ordenada �

OPERARIO

Persona en buen estado de salud �

Persona completamente aseada �

UTENSILIOS

Lavabos limpios y desinfectados �

Cuchillos limpios y desinfectados �

Ollas lavadas y desinfectadas �

55

4.2 SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Antes de realizar el proceso de faena se obtuvo como resultado cuyes de

características adecuadas, que fueron aptos para ser sometidos a cada técnica.

Las Tablas 5, 6 y 7 nos indican que cumplen con las características y se

encuentran dentro de los parámetros permitidos, es decir todos se encuentran

dentro de una misma alimentación, ayuno y raza mientras que los pesos y

edades se encuentran dentro del rango permitido (Cruz & Silva, 2004).

4.2 EVALUACIÓN VISUAL

En las Tablas 10, 11 y 12 podemos observar el análisis sensorial realizado a

los cuyes sometidos a las diferentes técnicas de faenamiento, por lo tanto los

cuyes corresponden a una carne de apariencia normal, ya que poseen una

textura, olor y color característico.

Estas características se muestran respaldadas por los rangos de pH que posee

la carne analizada, puesto que según (Gunter Heinz, 2001) los rangos de una

carne PSE oscila entre 5,4 a 5,6; mientras que una carne DFD los niveles de pH

son anormalmente altos entre 6,4 a 6,8.

Si observamos la tabla 14 evidenciamos que la carne de cuy se encuentra fuera

de estos rangos dando como resultado una carne normal.

56

Tabla 10. Análisis visual técnica de degollado

TÉCNICA CARACTERÍSTICAS GRADO DE

CALIDAD

MUESTRA

1

MUESTRA

2

MUESTRA

3

T1

COLOR

1 Pálida

2 Normal � � �

3 Obscura

APARIENCIA

1 Exudativa

2 Normal � � �

3 Seca

TEXTURA

1 Suave

2 Normal � � �

3 Dura

Tabla 11. Análisis visual técnica de desnucado

TÉCNICA CARACTERÍSTICAS GRADO DE

CALIDAD

MUESTRA

1

MUESTRA

2

MUESTRA

3

T2

COLOR

1 Pálida

2 Normal � � �

3 Obscura

APARIENCIA

1 Exudativa

2 Normal � � �

3 Seca

TEXTURA

1 Suave

2 Normal � � �

3 Dura

57

Tabla 12. Análisis visual técnica de shock eléctrico

TÉCNICA CARACTERÍSRICAS GRADO DE

CALIDAD

MUESTRA

1

MUESTRA

2

MUESTRA

3

T3

COLOR

1 Pálida

2 Normal � � �

3 Obscura

APARIENCIA

1 Exudativa

2 Normal � � �

3 Seca

TEXTURA

1 Suave

2 Normal � � �

3 Dura

4.3 MEDICION DE PH

A continuación en la Tabla 13 podemos apreciar el promedio, desviación

estándar y diferencia significativa de pH que existe en la carne de cuy de

acuerdo a las diferentes técnicas utilizadas en el momento de la faena, los

resultados que se obtuvo por triplicado de pH de la carne han sido comparados

con los rangos impuestos por la norma peruana (NTP, 2006).

Tabla 13. pH de la carne de cuy en cada técnica utilizada

TECNICAS pH promedio

T1 6,25 ± 0,16a

T2 6,13 ± 0,14a

T3 5,73 ± 0,1b

Letras iguales significa que no existe diferencia significativa (p>0.05 ).

Valor promedio (+/- desviación estándar) de n= 3 por triplicado

58

Por lo tanto es evidente que los promedios de pH obtenidos de las tres técnicas

cumplen con los rangos de 5,5 – 6,4 indicados en la norma técnica peruana

NTP 201.058.

Se aprecia también que existe una diferencia significativa entre las técnicas de

degollado y desnucado con respecto a la técnica de shock eléctrico, esto se

debe a que existió un manejo adecuado del animal y tras el sacrificio del mismo

existió una correcta transformación del músculo en carne a partir del proceso de

glucólisis, dando lugar a la producción de acido láctico y consecuente descenso

de pH, con la finalidad de que el mismo se establezca en un nivel adecuado

llamado punto isoeléctrico (5,5 aunque existen diferencias entre especies), es

decir existió una correcta técnica de faenamiento donde el animal no sufrió

tanto estrés, pese a que el cuy es una especie demasiado nerviosa ante el

ambiente que lo rodea.

En la Figura 23 se puede evidenciar el resultado del análisis estadístico que

existe entre las tres técnicas de faenamiento, la cual indica que el método de

shock eléctrico tiene una diferencia significativa debido a que el p-valor es

mayor o igual al 0.05%.

Figura 23. Diferencia significativa entre las técnicas y el pH de la carne de cuy

T1 T2 T3 Técnica

5,6

5,8

6

6,2

6,4

pH

59

4.4 DETERMINACIÓN DE ACIDEZ TITULABLE

Tanto en la Tabla 14 como en la Figura 24 podemos apreciar los resultados

estadísticos de promedio, desviación estándar y diferencia significativa en

cuanto al acido láctico producido en los tres tipos de faenamiento a los que

fueron sometidos el cuy.

Donde se muestra que no existe diferencia significativa en la concentración de

acido láctico debido a que distintivamente el glucógeno logró su transformación

en ácido láctico pese a que en la técnica de degollado y desnucado ocupó su

escaso glucógeno manteniéndose en un pH alto mientras que en la técnica de

shock eléctrico hubo una baja correcta de pH lo que nos indica que el animal

fue faenado correctamente y cumplió un proceso de transformación de músculo

a carne correcto.

Tabla 14. Producción de acido láctico en la carne de cuy después de la

faena

TÉCNICAS Ácido Láctico

T1 0,14 ± 0,019a

T2 0,15 ± 0,017a

T3 0,15 ± 0,024a

Letras iguales significa que no existe diferencia significativa (p>0.05 ).

Valor promedio (+/- desviación estándar) de n= 3 por triplicado

60

Figura 24. Esquema de acido láctico en la carne de cuy sin

diferencia significativa

4.5 ANALISIS MICROBIOLOGICO

En las Tablas 15 y 16 respectivamente podemos observar los resultados de

análisis microbiano que se realizó a la carne de cuy con cada técnica, nos

muestra el promedio, desviación estándar y diferencia significativa que existe en

el crecimiento microbiano de Staphylococcus y Enterobacterias en la carne

después de su faenamiento (día cero).

Tabla 15. Crecimiento de Staphylococcus (día 0)

Letras iguales significa que no existe diferencia significativa (p>0.05 ). Valor promedio (+/- desviación estándar) de n= 3 por duplicado

TÉCNICAS Staphylococcus

Degollado 2,69 ± 0,3a

Desnucado 2,9 ± 0,34a

Shock 2,17 ± 0,43b

T1 T2 T3 Técnica

0,13

0,14

0,15

0,16

0,17

Ácido láctico

61

Tabla 16. Crecimiento de Enterobacterias (día 0)

TÉCNICAS Enterobacterias

Degollado 3,71 ± 0,22a

Desnucado 3,57 ± 0,38a

Shock 2,88 ± 0,11b

Letras iguales significa que no existe diferencia significativa (p>0.05 ). Valor promedio (+/- desviación estándar) de n= 3 por duplicado

Las tablas nos permiten observar que tanto en el análisis microbiano de

Staphylococcus y Enterobacterias existe una diferencia significativa entre las

dos técnicas con respecto a la técnica de shock eléctrico, esto se debe a que la

técnica de degollado y desnucado, no son las más adecuadas ya que, después

de la faena, el pH final fue elevado dando como resultado un campo óptimo

para el desarrollo microbiano, ya que a mayor pH mayor proliferación

microbiana, puesto que los microorganismos son extremadamente sensibles a

variación de pH y generalmente cuando este es bajo (Restrepo, Arango,

Campuzano, & Restrepo, 2001).

En las Gráficas 25 y 26 podemos apreciar la diferencia existente en cuanto al

crecimiento microbiano, donde la técnica de shock eléctrico marca la diferencia

de las anteriores, esto se debe a que el pH de la carne es de 5,7 después de

haber descendido hasta el punto isoeléctrico (5.4) en el cuál mueren la mayor

cantidad de microorganismos (Moreno B. , 2006).

62

Figura 25. Diferencia significativa de Staphylococcus

en la carne de cuy

Figura 26. Diferencia significativa de Enterobacterias

en la carne de cuy

T1 T2 T3Técnica

2,7

2,9

3,1

3,3

3,5

3,7

3,9

Enterobacterias

T1 T2 T3

Técnica

1,9

2,2

2,5

2,8

3,1

3,4

Sthaphylococcus

63

A pesar de que la proliferación de Enterobacterias y Staphylococcus de la carne

obtenida por la técnica de shock eléctrico marcan diferencia significativa, los

resultados no cumplen con las normas (NTP, 2006) y (CENAN, 1982), esto se

debe a múltiples factores en cuanto a la manipulación de la canal después de la

faena, las diferentes canales tomaron contacto con las vísceras antes de su

empaque, el contacto casi directo de una canal con la otra mientras se

transportaban en la cadena de frío, otra razón es que a pesar de ser la técnica

más adecuada el animal no tuvo un transporte tecnificado desde las pozas

hasta el matadero por ser un animal sumamente susceptible a cualquier

movimiento brusco.

4.6.1 RECUENTO DE Staphylococcus

En el recuento de Staphylococcus podemos observar en el Figura 27 que en la

T1 y T3 el crecimiento microbiano en el día 7 tiene disminución de carga puede

deberse a que la carne aun conservaba residuos de ácido láctico lo cual

permitió este ligero descenso, mientras que en el día 15 la proliferación

aumenta dándonos como resultado una carne descompuesta apta para la

putrefacción.

En la T2 observamos un incremento moderado en el día 7 puesto que los

microorganismos sometidos a un proceso de refrigeración no cesan su

crecimiento simplemente los retrasan, y para el día 15 la carga microbiana se

encuentra elevada puesto que se encuentra ya en un medio putrefacto, debido

a las apariencias que la carne mostraba.

64

Tabla 17. Crecimiento de Staphylococcus

PROMEDIO (UFC/gr)

TÉCNICA DIA 0 DIA 7 DIA 15

T1 2,70 2,61 2,94

T2 2,90 2,96 3,38

T3 2,18 1,76 2,92

Figura 27. Proliferación de Staphylococcus

4.6.2 RECUENTO DE Enterobacterias

En la Figura 28 podemos observar que en las tres técnicas existe un ligero

descenso de carga microbiana producido por la refrigeración a pesar de ser

bacterias resistentes a bajas temperaturas y el sobrante de acido láctico en la

carne, mientras que para el día 15 la proliferación microbiana asciende debido a

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

T1 T2 T3

UF

C/c

m3

TECNICAS

DIA 0

DIA 7

DIA 15

65

las características que la carne tiene ya que perdió su aspecto normal

convirtiéndose en una carne muy exudativa con presencia de mucosidad.

Tabla 18. Crecimiento de Enterobacterias

PROMEDIO (UFC/gr)

TÉCNICA DIA 0 DIA 7 DIA 15

T1 3,71 3,21 3,79

T2 3,57 3,34 3,66

T3 2,89 2,84 3,23

Figura 28. Proliferación de Enterobacterias

,0,00

,0,50

,1,00

,1,50

,2,00

,2,50

,3,00

,3,50

,4,00

T1 T2 T3

UF

C/c

m3

TECNICAS

DIA 0

DIA 7

DIA 15

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

67

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

• El shock eléctrico logra una carga microbiana menor a los otros dos

métodos, acorde en lo que se busca en cualquier forma de faenamiento.

• Las diferentes técnicas aplicadas a los cuyes no alteraron las

características organolépticas, al igual que pH y acido láctico de la

carne, pues se mantuvieron dentro de los parámetros permitidos.

• Acorde a los resultados el shock eléctrico es la técnica de faenamiento

más adecuada, cumpliendo un pH, ácido láctico y crecimiento microbiano

apropiado a las características de una carne normal y a la conversión de

músculo en carne.

• Las dos técnicas de faenamiento (degollado y desnucado) muestran

diferencia significativa con la de shock eléctrico en cuanto a pH y

crecimiento microbiano, debido a que el animal fue sometido a menor

estrés posible en el momento de su faenamiento.

• Las tres técnicas cumplieron con el pH designado en la norma peruana

(NTP, 2006), de esta forma se concluye que la carne de cuy cumplió con

un proceso de glucolisis en el momento de su sacrificio.

• Existió producción de ácido láctico en las tres técnicas de faenamiento

acorde a un proceso de glucólisis, lo que se busca en una conversión de

músculo en carne.

68

• Un correcto proceso de faenamiento da como resultado un pH óptimo de

la carne, permitiendo cumplir la glucólisis en el transcurso del rigor

mortis.

• En las tres técnicas de faenamiento, la producción de ácido láctico a

partir del glucógeno presente en el músculo permitió el descenso de pH,

dando como resultado una velocidad de crecimiento microbiano

moderado.

• La carne de cuy por presentar las características idóneas para el

desarrollo de microorganismos debe ser sometida a métodos de

conservación como la refrigeración o congelación.

• El cuy a pesar de ser sometido a la mejor técnica de faenamiento, dio

resultados microbianos fuera de los parámetros permitidos, porque se

aplico una faena artesanal.

69

5.2 RECOMENDACIONES

• Aplicar la técnica de shock eléctrico usando un sistema tecnificado de

faenamiento con la finalidad de obtener una carne con sus

características adecuadas y de calidad.

• Aplicar métodos de conservación después de faenado el cuy, que

favorezca la conservación de la carne, mediante una considerable

reducción de la carga microbiana, lo cual se traduce en un mayor tiempo

de vida útil.

• Este tipo de investigación debe ser aplicada en las diferentes

comunidades productoras de cuy, para tener un mejor sistema de

faenamiento y pasar de un proceso artesanal a un tecnificado.

• Tomar en cuenta otro tipo de parámetros como el sexo para conocer si

existe o no influencia en cuanto a la calidad de la carne.

BIBLIOGRAFÍA

70

BIBLIOGRAFÍA

Argote, E. (Agostode2007). http://www.unicauca.edu.co/biotecnologia

/ediciones/vol5/11.pdf. Recuperado el 10 de junio de 2011, de Estudio de

métodos y tiempos para obtención de carne de cuy:

http://www.unicauca.edu.co/biotecnologia/ediciones/vol5/11.pdf

Arias, N. (1999).http://www.perucuy.com/site/modules.php?name=

News&file=article&sid=30. Recuperado el 20 de marzo de 2011, de

Tecnologias basicas para la producción animal: http://www.perucuy.com

Bravo, J., Geoffray, H., & Cadena, J. (2005). Produccion técnificada de cuyes

para obtener carne sana y de calidad. Ibarra: Procanor.

Camacho,O.P.(2009). http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/TecnicBasic-

Diluciones_6526.pdf. Recuperado el 12 de diciembre de 2011, de

Técinica para el analisis microbiológico de alimentos:

http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/TecnicBasic-

Diluciones_6526.pdf

Castillo, I. (2009). Ecuador.

Castro Frías, E. (20deDiciembrede2004).

http://www.perucuy.com/site/modules.php?name=News&file=article&sid=

36. Recuperado el 16 de octubre de 2011, de Importancia y

generalidades del cuy: http://www.perucuy.com

Castro, P. (2002). Estados Unidos.

CENAN. (1982). Patente nº 48012. Bilbao.

Chauca, L. (1997). Producción de cuyes (Cavia porcellus). Peru: FAO.

71

Cruz, H., Silva, M., Tamayo, I., Ortega, J., Robles, J., & Carrillo, J. (2004).

Manejo Técnico de cuyes. Tungurahua: concuy-t.

FAO. (1997). http://www.fao.org/docrep/W6562S/W6562S00.htm. Recuperado

el 14 de noviembre de 2010, de Produccion de cuyes (Cavia porcellus):

http://www.fao.org/docrep/W6562S/W6562S00.htm

Forrest, J. (1979). Fundamentos de ciencias d ela carne. Zaragoza: acribia.

García, M. (2008). Cartagena.

Gunter Heinz, T.S.(2001). http://www.fao.org /DOCREP/005/ x6909S/

x6909s04.htm. Recuperado el 29 de diciembre de 2011, de Directrices

para el Manejo, Transporte y Sacrificio Humanitario del Ganado

(FAO): http://www.fao.org/DOCREP/005/x6909S/x6909s04.htm

Laynes, B. (7 de Marzode 2010).

http://crianzadecuyes.blogcindario.com/2010/03/00002-crianza-de-cuyes-

paso-a-paso.html. Recuperado el 14 de noviembre de 2011, de Crianza

de cuyes: http://crianzadecuyes.blogcindario.com

López, S. (2000). Crianza casera y comercial de cuyes. Quito: epsilon.

Mariño, O. (2003).

http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/marino_ag/pdf/marino_ag.pdf.

Recuperado el 12 de abril de 2011, de Determinación y evaluación de la

variación de pH enbovinos:

http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2003/marino_ag/pdf/marino_ag.pdf

Moreno, B. (2006). Higiene e inspeccion de carnes. España: Ediciones dias de

Santos.

Moreno, C. (2008). Nuevo Chimbote.

NTP. (2006). Patente nº 201.058. Lima.

Ortiz, P. (2004). Ambato-Ecuador.

72

Padilla, F., & Baldeon, L. (2006). Crianza de cuyes. Lima, Peru: coleccion de

granjas.

Pérez, B. S. (1989). Higiene de la carne. España: ISBN.

PERUCUY. (25 de Abrilde2004).

http://www.perucuy.com/site/modules.php?name=News&file=article&sid=

211. Recuperado el 1 de diciembre de 2011, de Sanidad y Beneficios:

http://www.perucuy.com

Portillo, F. (2010). http://www.docstoc.com/docs/3170546/BENEFICIO-Y-

CONTROL-DE-CALIDAD-DE-CUYES-PARA-LA-EXPORTACION.

Recuperado el 20 de febrero de 2011, de Beneficios y control de calidad

de cuyes para la exportación.

Quesada, J. (15 de febrerode 2009).

http://www.slideshare.net/jotarqv/tecnologia-de-la-carne. Recuperado el

20 de marzo de 2011, de Tecnologia de la carne:

http://www.slideshare.net/jotarqv/tecnologia-de-la-carne

Ranken. (2003). Manual de industrias de la carne. Madrid: AHV.

Restrepo, D., Arango, C., Campuzano, A., & Restrepo, R. (2001). Industria de

Carnes. Colombia: ISBN.

Rivas, C., & Rico, E. (enero de 2003).

http://www.bensoninstitute.org/Publication/Manuals/SP/manejodecuyes.p

df. Recuperado el 13 de marzo de 2011, de Manual sobre el manejo de

cuyes:

http://www.bensoninstitute.org/Publication/Manuals/SP/manejodecuyes.p

df

Robayo, J. (2011). http://www.pab.ec/document/Estudio_Mercado_CUYES.doc.

Recuperado el 2011 de febrero de 8, de Panorama de la cadena integral

de producción, procesamiento y comercialización del cuy en las

73

provincias Andina-zona-centro-sur:

http://www.pab.ec/document/Estudio_Mercado_CUYES.doc.

Ruiz, G. (20 de Diciembre de 2004).

http://www.perucuy.com/site/modules.php?name=News&file=article&sid=

28. Recuperado el 25 de octubre de 2011, de Crianza de cuy en el Perú:

http://www.perucuy.com

Silva, M., & Garcés, M. (2008). Manual de faenamiento de cuyes. Ambato:

CONESUP-UTA.

Vivas, A., & Carballo, D. (2009). Nicaragua.

ANEXOS

74

ANEXO I

DEGOLLADO

Aturdimiento Degollado

Desangrado Pelado

Eviscerado

75

ANEXO II

DESNUCADO

Desnucado Degollado y desangrado

Pelado Eviscerado

76

ANEXO III

SHOCK ELÉCTRICO

Paso de corriente Aturdido

Desangrado Pelado

Eviscerado

77

ANEXO IV

TOMAS DE pH

Preparación de la muestra

Toma de pH

78

ANEXO V

ACIDEZ TITULABLE

Preparación de la muestra

Titulación

79

ANEXO VI

PETRIFILM Enterobacterias

80

81

82

ANEXO VII

PETRIFILM Staphylococcus

83

84

ANEXO VIII

NORMA PERUANA DEL CUY

85

ANEXO IX

NORMA CENAN DE CARNES REFRIGERADAS