UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · Health (MSP) were given: informed, ad hoc, Single Clinical...

72
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Validación de la versión ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT)Informe final del Trabajo de Titulación de Psicólogo Clínico Autor: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo. Tutor: Mgs. Wilson Oswaldo Echeverría Villacreces. Promoción: 2015 - 2016 Quito - 2017

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · Health (MSP) were given: informed, ad hoc, Single Clinical...

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

“Validación de la versión ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al

Consumo de Alcohol (AUDIT)”

Informe final del Trabajo de Titulación de Psicólogo Clínico

Autor: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo.

Tutor: Mgs. Wilson Oswaldo Echeverría Villacreces.

Promoción: 2015 - 2016

Quito - 2017

ii

PRELIMINARES

Agradecimiento

A mi familia, amigos, enamorada y otras personas cercanas que siempre me han mostrado su apoyo.

A todos los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud Pública que colaboraron en las

diferentes etapas de la investigación.

A mi antiguo y a mi nuevo tutor, por la paciencia y sus aportes.

iii

Declaratoria de originalidad

Quito, 25 de julio de 2017

Yo, CARLOS PAÚL VALENZUELA ASTUDILLO, autor de la investigación, con cédula de

ciudadanía Nº 1715360507, libre y voluntariamente, DECLARO que el presente Trabajo de

Titulación: “Validación de la versión ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos

Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT)”, es original y de mi autoría; de ser comprobado lo

contrario, me someto a las disposiciones legales pertinentes.

Atentamente,

____________________________

Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

C.C.: 1715360507

iv

Autorización de la Autoría

Yo, CARLOS PAÚL VALENZUELA ASTUDILLO, en calidad de autor del trabajo de

investigación o tesis realizado sobre: “Validación de la versión ecuatoriana del Test de

Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT)”, por medio de la

presente, autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los

contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán

vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes

de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, 25 de julio de 2017

____________________________

Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

C.C.: 1715360507

v

Resumen Documental

Trabajo de investigación en psicología clínica, línea de evaluación psicológica. OBJETIVO: evaluar

las propiedades psicométricas de la versión ecuatoriana del AUDIT, como herramienta de screening

para la identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol. FUNDAMENTO TEÓRICO:

segunda edición de las directrices para la traducción y adaptación de los test de la Comisión

Internacional de Test. HIPÓTESIS: si se evalúa la aplicación de la versión ecuatoriana del AUDIT,

entonces se evidenciará que mantiene propiedades psicométricas similares a la versión original.

METODOLOGÍA: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-transversal, diseño no experimental.

PROCEDIMIENTO: se administró a 141 personas de Centros de Salud B y C, y CETAD del

Ministerio de Salud Pública (MSP): consentimiento informado, ad hoc, Historia Clínica Única del

MSP y AUDIT. RESULTADOS: La estructura interna, evaluada mediante análisis factorial

exploratorio, saturó un componente que explica el 55,904% de la varianza; mientras que, mediante

análisis factorial confirmatorio, ajusta adecuadamente para modelos teóricos de dos y tres factores.

La consistencia interna, evaluada mediante coeficiente Alfa de Cronbach, registró un valor de 0,895,

considerado bueno. La estabilidad test-retest, evaluada mediante coeficiente de correlación Pearson,

refleja una relación 0,948, considerada fuerte. RECOMENDACIÓN: realizar un estudio

confirmatorio en muestra de al menos 300 personas.

CATEGORÍAS TEMÁTICAS:

PRIMARIA: PSICOLOGÍA CLÍNICA.

SECUNDARIA: PSICOMETRÍA

ADAPTACIÓN

VALIDACIÓN

TEST

DESCRIPTORES:

AUDIT

DIRECTRICES DE TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE TEST

PROPIEDADES PSICOMÈTRICAS

ALCOHOL

CONSUMO DE ALCOHOL

DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS:

ECUADOR, MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, CENTROS DE SALUD TIPO B Y C,

CENTROS ESPECIALIZADOS EN TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO

PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS (CETAD)

vi

Documentary Resumen

Research work in clinical psychology, psychological evaluation line. AIM: to evaluate the

psychometric properties of the Ecuadorian version of AUDIT, as a screening tool for the

identification of disorders due to alcohol consumption. THEORETICAL FOUNDATION: second

edition of the guidelines for the translation and adaptation of the tests of the International Test

Commission. HYPOTHESIS: if the application of the Ecuadorian version of the AUDIT is evaluated,

then it will be evidenced that it maintains psychometric properties similar to the original version.

METHODOLOGY: quantitative approach, descriptive-transversal type, non-experimental design.

PROCEDURE: 141 people from Health Centers B and C and CETAD of the Ministry of Public

Health (MSP) were given: informed, ad hoc, Single Clinical History of MSP and AUDIT. RESULTS:

The internal structure, evaluated by exploratory factor analysis, saturated a component explaining

55.904% of the variance; whereas, through confirmatory factor analysis, it adequately fits theoretical

models of two and three factors. The internal consistency, evaluated by Cronbach's Alpha coefficient,

registered a value of 0.895, considered good. The stability test-retest, evaluated by Pearson

correlation coefficient, reflects a relation 0.948, considered strong. RECOMMENDATION: to carry

out a confirmatory study in a sample of at least 300 people.

THEMATIC CATEGORIES:

PRIMARY: CLINICAL PSYCHOLOGY

SECONDARY: PSYCHOMETRY

ADAPTATION

VALIDATION

TEST

DESCRIPTORS:

AUDIT

GUIDELINES FOR TRANSLATION AND ADAPTATION OF TEST

PSYCHOMETRIC PROPERTIES

ALCOHOL

ALCOHOL CONSUMPTION

GEOGRAPHICAL DESCRIPTORS:

ECUADOR, MINISTRY OF PUBLIC HEALTH, HEALTH CENTERS TYPE B AND C,

CENTERS SPECIALIZED IN TREATMENT TO PERSONS WITH PROBLEMAL

CONSUMPTION OF ALCOHOL AND OTHER DRUGS (CETAD).

vii

viii

Lista de Contenidos

PRELIMINARES ............................................................................................................................... ii

Agradecimiento .................................................................................................................................. ii

Declaratoria de originalidad .............................................................................................................. iii

Autorización de la Autoría ................................................................................................................ iv

Resumen Documental ......................................................................................................................... v

Documentary Resumen ..................................................................................................................... vi

Lista de Contenidos ......................................................................................................................... viii

Lista de Tablas .................................................................................................................................. xi

INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN .................................................................. 1

Introducción ........................................................................................................................................ 1

Planteamiento del problema ................................................................................................................ 2

Preguntas ............................................................................................................................................. 2

Objetivos ............................................................................................................................................. 3

1. General ............................................................................................................................... 3

2. Específicos ......................................................................................................................... 3

Justificación ......................................................................................................................................... 4

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................... 5

Posicionamiento teórico ...................................................................................................................... 5

Capítulo I ............................................................................................................................................. 6

Traducción y adaptación de test a otras culturas ................................................................................. 6

1. Motivación ......................................................................................................................... 6

2. Fuentes de sesgo ................................................................................................................. 7

3. Directrices para la traducción y adaptación de los tests ..................................................... 8

Capítulo II ......................................................................................................................................... 14

Psicometría ........................................................................................................................................ 14

1. Aspectos históricos ........................................................................................................... 14

2. Los tests ............................................................................................................................ 16

ix

3. Propiedades psicométricas ............................................................................................... 21

Capítulo III ........................................................................................................................................ 23

El consumo de bebidas alcohólicas en el Ecuador ............................................................................ 23

1. Contexto normativo e institucional sobre la atención ...................................................... 23

2. Estadísticas nacionales ..................................................................................................... 25

Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alcohol .................................... 32

1. Consumo perjudicial ........................................................................................................ 32

2. Síndrome de dependencia ................................................................................................. 33

MARCO CONTEXTUAL ............................................................................................................... 35

MARCO METODOLÓGICO .......................................................................................................... 36

Hipótesis ............................................................................................................................................ 36

1. Hipótesis 1: ....................................................................................................................... 36

2. Hipótesis nula: .................................................................................................................. 36

Identificación de variables: ............................................................................................................... 36

Tipo de Investigación ........................................................................................................................ 37

Diseño de Investigación .................................................................................................................... 37

Población y muestra .......................................................................................................................... 37

Técnicas e instrumentos .................................................................................................................... 37

Análisis de validez y confiabilidad de los instrumentos ................................................................... 38

RESULTADOS ................................................................................................................................ 39

Adaptación lingüística y cultural ....................................................................................................... 39

Estructura dimensional ...................................................................................................................... 40

1. Análisis factorial exploratorio .......................................................................................... 40

2. Análisis Factorial Confirmatorio ...................................................................................... 42

Consistencia interna .......................................................................................................................... 43

Estabilidad test-retest ........................................................................................................................ 43

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................... 49

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................. 50

ANEXOS.......................................................................................................................................... 53

x

Consentimiento informado, ad hoc. .................................................................................................. 53

Versión Ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol

(AUDIT) ............................................................................................................................................ 56

Cartilla de unidades de bebida estándar ............................................................................................ 57

Historia Clínica Única – Formulario 001 – 1. Registro de primera admisión ................................... 58

Historia Clínica Única – Formulario 002 .......................................................................................... 59

xi

Lista de Tablas

Tabla 1. Prevalencia de vida, último año y último mes sobre consumo de alcohol a nivel

nacional. ............................................................................................................................................ 25

Tabla 2. Prevalencia de vida, último año y último mes sobre consumo de alcohol, según el

género. ............................................................................................................................................... 26

Tabla 3. Relación entre la edad y primer consumo, excesos y bebedores problemáticos. ................ 26

Tabla 4. Primer día de consumo y prevalencia de vida según año de estudio................................... 27

Tabla 5. Prevalencia de consumo según género y días de consumo ................................................. 27

Tabla 6. Relación entre sexo y grupo de edad con prevalencia, categoría de uso de alcohol y

resultados del AUDIT ....................................................................................................................... 28

Tabla 7. Porcentaje de categorización del uso/consumo y resultados del AUDIT por edad y sexo. 29

Tabla 8. Atenciones ambulatorias por diagnóstico F100-F109 en los establecimientos MSP-

Fiscomisional 2016 ........................................................................................................................... 30

Tabla 9. Atenciones hospitalarias por diagnóstico F100-F109 en los establecimientos MSP 2014 . 30

Tabla 10. Actividades realizadas en el marco de la adaptación lingüística y cultural ...................... 39

Tabla 11. Resultados de la aplicación de la Prueba de KMO y Bartlett ........................................... 40

Tabla 12. Análisis de Comunalidades ............................................................................................... 40

Tabla 13. Análisis de la varianza total explicada .............................................................................. 41

Tabla 14. Matriz de componentea ...................................................................................................... 42

Tabla 15. Índices de ajuste para modelos teóricos del AUDIT ......................................................... 42

Tabla 16. Estadísticas de fiabilidad ................................................................................................... 43

Tabla 17. Correlaciones entre el ítem 1 del test y el ítem 1 del retest ............................................... 43

Tabla 18. Correlaciones entre el ítem 2 del test y el ítem 2 del retest ............................................... 43

Tabla 19. Correlaciones entre el ítem 3 del test y el ítem 3 del retest ............................................... 44

Tabla 20. Correlaciones entre el ítem 4 del test y el ítem 4 del retest ............................................... 44

Tabla 21. Correlaciones entre el ítem 5 del test y el ítem 5 del retest ............................................... 45

Tabla 22. Correlaciones entre el ítem 6 del test y el ítem 6 del retest ............................................... 45

Tabla 23. Correlaciones entre el ítem 7 del test y el ítem 7 del retest ............................................... 46

Tabla 24. Correlaciones entre el ítem 8 del test y el ítem 8 del retest ............................................... 46

xii

Tabla 25. Correlaciones entre el ítem 9 del test y el ítem 9 del retest ............................................... 47

Tabla 26. Correlaciones entre el ítem 10 del test y el ítem 10 del retest ........................................... 47

Tabla 27. Correlaciones entre la sumatoria de los ítems del test y la sumatoria de los ítems del

retest .................................................................................................................................................. 48

1

INFORME FINAL DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Introducción

El presente trabajo corresponde al informe final del trabajo de titulación, en la modalidad de proyecto

de investigación, bajo la autoría del Sr. Carlos Paúl Valenzuela Astudillo, tutoría académica del Mgs.

Wilson Echeverría, docente de la Facultad de Ciencias Psicológicas y tutoría externa del Mgs.

Roberto Enríquez, Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Salud Mental.

El documento, en su estructura, contempla varios apartados bien definidos.

En una primera parte, se presentan el planteamiento del problema, las preguntas de investigación, los

objetivos y la justificación.

En una segunda parte, se desarrolla el marco teórico de la investigación. Este apartado contempla el

posicionamiento teórico y tres capítulos en los que se esbozan, respectivamente: el proceso de

traducción y adaptación de tests a otras culturas; aspectos generales de la psicometría; datos sobre el

consumo de alcohol en el Ecuador y aspectos clínicos relacionados.

En la tercera parte, se realiza presentan el marco contextual y marco metodológico.

En un quinto apartado, se refieren los resultados, las conclusiones y recomendaciones.

Al final, se presentan las referencias bibliográficas y los anexos.

2

Planteamiento del problema

¿La versión ecuatoriana del AUDIT mantendrá propiedades psicométricas adecuadas al ser validada

como herramienta de screening para la identificación de los trastornos debidos al consumo de

alcohol?

Preguntas

¿La introducción de nuevas palabras, la modificación del texto original y los cambios en la

puntuación realizados en las instrucciones y los ítems de la versión del AUDIT, desarrollada por la

Organización Panamericana de la Salud, facilitarán su comprensión en la población ecuatoriana?

¿Los cambios realizados a los ítems en la versión ecuatoriana del AUDIT permitirán mantener el

significado y la orientación de las preguntas respecto a la versión original y la versión desarrollada

por la Organización Panamericana de la Salud?

¿Debido modificaciones realizadas, existirán variaciones estadísticamente significativas entre el

instrumento original y la versión ecuatoriana del AUDIT?

¿El constructo evaluado en la versión ecuatoriana del AUDIT mantendrá los mismos componentes o

factores que la versión original?

¿La versión ecuatoriana del AUDIT mantendrá los estándares adecuados de confiabilidad que otras

versiones nacionales realizadas por investigadores en otros países?

El contenido de los reactivos ¿puede ser sustentado/validado en la población ecuatoriana?

¿La validación del AUDIT en una muestra ecuatoriana seleccionada permitirá equiparar los

estándares para el diagnóstico de trastornos debidos al consumo de alcohol?

¿Es posible equiparar los estándares de uso, consumo y abuso de alcohol, tabaco y sustancias, y los

trastornos debidos al consumo de alcohol entre las personas participantes para la validación

internacional de los reactivos y la muestra ecuatoriana seleccionada?

3

Objetivos

1. General

Evaluar las propiedades psicométricas de la versión ecuatoriana del AUDIT, en el marco su

validación como herramienta de screening para la identificación de los trastornos debidos al consumo

de alcohol en el Ecuador.

2. Específicos

- Identificar factores lingüísticos y culturales que pudieran interferir en la correcta

comprensión de los ítems e instrucciones por parte de la población ecuatoriana.

- Explorar la estructura dimensional de la versión ecuatoriana del AUDIT.

- Examinar la consistencia interna de la versión ecuatoriana del AUDIT.

- Analizar la estabilidad de la versión ecuatoriana del AUDIT.

4

Justificación

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de detectar el consumo dañino de

alcohol y de otras sustancias, desarrolló el AUDIT, con un diseño específico para ser utilizado en

atención primaria (Organización Mundial de la Salud, 2001). En nuestro país, su utilización ha sido

promovida en la Red Pública Integral en Salud, por medio de capacitaciones realizadas a nivel

nacional por el Ministerio de Salud Pública (Viceministerio de Atención Integral en Salud, 2014).

Debido a que vivimos en un entorno cada vez más multicultural y multilingüe en el que los tests se

utilizan como apoyo en la toma de decisiones, su adaptación de una cultura a otra es muy necesaria,

habiéndose incrementado esta práctica en todos los ámbitos evaluativos (Muñiz, Elosua, &

Hambleton, 2013). A pesar de ello, los trabajos de adaptación de test siguen siendo aún escasos en

nuestro contexto. En el Ecuador, existen pocos instrumentos de medida que se han sometido a un

proceso de adaptación, mucho menos han conseguido el máximo nivel de equivalencia lingüística,

cultural, conceptual y métrica posible con respecto a las pruebas originales.

Específicamente, en el caso del AUDIT, a pesar de ser un instrumento estandarizado

transnacionalmente (Organización Mundial de la Salud, 2001), su efectividad no ha sido probada en

la población ecuatoriana. Por este motivo, en varias reuniones con analistas de la Comisión de

Nacional de Salud Mental se vio la necesidad de realizar un proceso adaptación de este test para

poder oficializar su uso y manejo dentro del Ministerio de Salud Pública, por lo que se apoyó la

iniciativa de esta investigación.

Adicionalmente, es oportuno mencionar que, de acuerdo a la información remitida por la Dirección

Nacional de Estadística y Análisis de Información de Salud, en el año 2015, se registraron un total

de 36.459 primeras atenciones y 68.713 de atenciones subsecuentes por consumo de drogas, en el

primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública, de las cuales 10174 corresponden a

atenciones por consumo de bebidas alcohólicas (Dirección Nacional de Estadística y Análisis de

Información de Salud, 2016), evidenciando que es una problemática latente y de gran impacto en

nuestro país.

La presente investigación realizó una revisión del AUDIT desde las perspectivas de análisis tanto

analítico-racionales como empíricas en su adaptación como instrumento para la identificación de los

trastornos debidos al consumo de alcohol en el Ecuador.

Este instrumento, como tests de screening, contribuirá a establecer un diagnóstico real en cuanto a

cantidad y frecuencia de consumo para proponer medidas preventivas, educar a las personas, realizar

una intervención breve u orientar a un tratamiento más intensivo. Por otro lado, el AUDIT puede ser

útil, también, como herramienta de uso epidemiológico.

5

MARCO TEÓRICO

Posicionamiento teórico

La presente investigación se sitúa en una rápida lectura de las teorías de los tests planteada desde la

Psicometría, debido a que estas subyacen a la construcción y análisis de los test, así como los

condicionan y tiñen según los avances teóricos y estadísticos de cada momento (Muñiz, 2010), para

luego situarse en directrices específicas para su adaptación y traducción.

Desde este punto de vista, se plantea que la psicometría se dedica, fundamentalmente, a exponer las

teorías de los test debido a que son instrumentos de medida sofisticados a partir de los cuales los

psicólogos llevan a cabo inferencias y toman decisiones sobre aspectos importantes de las personas,

por lo que hay que asegurarse de que esas inferencias son adecuadas y pertinentes (Muñiz, 2010).

Por otro lado, las teorías estadísticas de los tests van a permitir la estimación de sus propiedades

psicométricas para garantizar que las decisiones tomadas a partir de ellos son las adecuadas. Sin estas

teorías no podríamos estimar la fiabilidad y la validez de los tests, lo cual es imprescindible para

poder usarlos de forma rigurosa y científica (Muñiz, 2010).

Es, entonces, consabido que el proceso seguido para la construcción de un test contribuye de forma

clara a la calidad de las mediciones obtenidas. Aunque con pequeñas diferencias en cuanto al alcance

de las distintas actividades a desarrollar para la construcción de un test, hay un consenso amplio

sobre los pasos generales del proceso (Fernández-Ballesteros, 2013).

La presente investigación toma en consideración las directrices relacionadas con la adaptación de

tests y cuestionarios (International Test Commission, 2005) del proyecto iniciado en 1992 y adoptado

formalmente en Julio de 2005 por la Comisión Internacional de Tests (International Test

Commission, ITC), como de la segunda edición publicada en 2013, en que se hace una revisión de

las directrices originales a la luz de nuevos desarrollos metodológicos y psicométricos; y, de esta

forma, asumir veinte directrices agrupadas en seis apartados (Muñiz et al., 2013).

Por supuesto, muy aparte de las teorías estadísticas sobre los tests, la construcción de una prueba debe de

guiarse por un modelo o teoría psicológica sustantiva que dirige su construcción (Muñiz, 2010). En ese

sentido, muchos de los términos y conceptos utilizados se hallan incorporados en la nomenclatura de la

décima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la

Salud1 (Organización Mundial de la Salud, 1993b), y en el marco de otras publicaciones de la

Organización Mundial de la Salud2 relacionadas al tema de alcohol y otras drogas.

1 En adelante, se mencionará a la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con

la Salud mediante el uso de las siglas CIE-10. 2 En adelante, se mencionará a la Organización Mundial de la Salud mediante el uso de las siglas OMS.

6

Capítulo I

Traducción y adaptación de test a otras culturas

El desarrollo de pruebas, cuestionarios o test tiene tres fuentes principales de trabajo que

corresponden con las siguientes premisas: el origen de test se da en respuesta a una necesidad práctica

y específica; la construcción de test se desarrolla a partir de un fundamento teórico, con la finalidad

de sustentarlo; la elaboración de test se da a partir de la revisión y adaptación de instrumentos ya

existentes, conservando su estructura fundamental (Mikulic, 2010). Esta diferenciación, se realiza

con la finalidad de explicar los motivos considerados en el desarrollo de instrumentos de medición y

se da a partir del análisis de las técnicas existentes que son utilizadas.

En relación a la trayectoria de la traducción y adaptación de test para la aplicación en otro idioma o

cultura, se puede mencionar que esta práctica surge en el campo de la psicología y que, actualmente,

se ha extendido a varias otras ciencias y disciplinas. Un ejemplo pionero, es la traducción del francés

al inglés, de la Escala de Inteligencia para niños Binet-Simon, realizada a inicios del siglo XX, por

la Universidad de Stanford (Cardoso Ribeiro, Gómez-Conesa, & Hidalgo Montesinos, 2015). Casos

como este, se dan al poco tiempo de uso de pruebas de inteligencia desarrolladas en Francia, y son

producto del trabajo de investigadores y especialistas asignados, como Goddard, que reconocieron

diferencias significativas durante las aplicaciones. De esta forma, se definen momentos de desarrollo

metodológico, con características específicas sobre el uso y desarrollo de test, tales como: la

utilización de otros recursos como intérpretes y psicólogos bilingües entrenados para la

administración; la revisión del test que iba más allá de su traducción; y la creación de pruebas

específicas más adecuadas para una cultura, con muestras de estandarización específicas (Mikulic,

2010).

Actualmente, la comunidad científica reconoce que la adaptación de un test es un proceso mucho

más complejo que la mera traducción literal o la revisión de la parte lingüística del instrumento, se

exige la conjunción de aspectos culturales, conceptuales, lingüísticos y métricos que deben abordarse

desde perspectivas de análisis tanto analítico-racionales como empíricas (Muñiz et al., 2013).

1. Motivación

El uso y manejo de tests elaborados en contextos culturales diferentes al de creación, es una práctica

frecuente, sobre todo, en países de regiones con menor desarrollo científico como Latinoamérica y

África (Tornimbeni, Pérez, & Olaz, 2008). De acuerdo a Pérez (2008), esto se explica en el proceso

de construcción de un test. La fase más compleja corresponde a la delimitación conceptual del

constructo a medir, lo que demanda contar con una teoría validada del mismo, su red de relaciones

causales y definiciones operacionales, constituyéndose en un desafío y limitante para investigadores

de países con una baja producción de conocimiento teórico que optan por utilizar tests cuyas

propiedades psicométricas han sido evaluadas en investigaciones realizadas, principalmente, de

7

Estados Unidos y otras de Europa, para asegurarse una teoría subyacente bien establecida sobre la

base de muestras extensas (Fernández, Pérez, Alderete, Richaud, & Fernández, 2010).

Por otro lado, para Hambleton (1996, 2005), algunas de las razones y motivos de índole científico y

práctico considerados al momento de realizar la adaptación de tests, para ser utilizados en otras

culturas e idiomas, son: la posibilidad de realizar estudios comparativos entre países o poblaciones

diferentes; la rapidez, practicidad y economía respecto a construir un nuevo test; la ausencia de la

experticia técnica para producir y validar un nuevo test en el idioma objetivo; el mejoramiento de la

imparcialidad de la evaluación (Cardoso Ribeiro et al., 2015) (Callegaro Borsa, Figueiredo Damásio,

& Ruschel Bandeira, 2012).

A pesar de lo señalado, el problema de optar por construir o adaptar tests no posee una respuesta

simple y categórica, siendo necesario considerar que desde una perspectiva psicométrica, ambas son

equivalentes en dificultad y costos (Fernández et al., 2010).

2. Fuentes de sesgo

Es común la presunción de que un instrumento que ha demostrado altos índices de fiabilidad y validez

en determinado contexto puede ser aplicado en otro diferente, sin embargo, esta práctica puede

generar dificultades para la adecuada medición de constructos psicológicos por presentar diversas

fuentes de sesgo, tales como: idioma, familiaridad con los estímulos, características de muestras de

estandarización, etcétera (Cardoso Ribeiro et al., 2015).

Para que un instrumento de medición pueda ser utilizado en un contexto diferente al de origen, es

necesario realizar un riguroso y complejo proceso de adaptación de una cultura a otra, sin estar exento

a encontrarse expuesto a una gran cantidad de fuentes de error (Balluerka, Gorostiaga, Alonso-

Arbiol, & Haranburu, 2007).

Van de Vijver y Tanzer (1997) identificaron diferentes fuentes de sesgo:

- Sesgo de constructo: este sesgo se presenta cuando el constructo medido no es idéntico en

diferentes grupos culturales (Tornimbeni, Pérez, & Olaz, 2008). La importancia que cada

cultura otorga a las conductas u otros aspectos, se encuentra incluida en esta categoría y

forma parte de la definición del constructo (Fernández et al., 2010).

- Sesgo metodológico: este tipo de sesgo contempla tres aspectos: el sesgo de muestra que se

da cuando las muestras son incomparables entre sí, pudiendo mencionarse variables como la

escolaridad, nivel socio-cultural, la motivación, el sexo y la edad; el sesgo en el instrumentos

que puede provenir de las características propias del test, tales como la familiaridad con los

ítem o los estímulos presentados, el idioma y los materiales o estímulos de respuesta; y el

sesgo en la administración que incluye problemas de comunicación, que se expresan en

8

dificultades para que el entrevistado entienda las instrucciones, cambios introducidos en el

modo de administración (Tornimbeni et al., 2008).

- Sesgo de ítem: este sesgo se genera cuando el ítem tiene diferentes significados en las

culturas consideradas. Entre otros factores, influyen la deseabilidad social o la relevancia

cultural (Tornimbeni et al., 2008).

De igual manera, Hambleton (1996, 2005) organiza en tres apartados las posibles fuentes de error en

el proceso de adaptación de un test, con leves diferencias respecto al planteamiento anterior:

- Diferencias culturales-idiomáticas: estas pueden hacer que el significado del constructo a

evaluar no sea el mismo en ambas culturas. Los errores en la adaptación pueden deberse

también a que la nueva cultura tenga más o menos familiaridad con el tipo de test que se

aplica o con los modos de responder a los ítems (Abad, Olea, Ponsoda, & García, 2014).

- Factores de tipo técnico y metodológico: tienen que ver con: el propio contenido del test

cuando no es usual en una de las culturas; con la traducción que se hace, por las dificultades

de mantener el mismo significado de ciertos textos en el otro idioma; con el diseño de

investigación que se establece y las técnicas estadísticas que se emplean para comprobar la

equivalencia entre ambas versiones del test (Abad et al., 2014).

- Factores que afectan a la interpretación de puntuaciones. Factores propios de cada contexto,

nivel de motivación, consecuencias de la puntuación u otras variables de los sujetos

evaluados (Abad et al., 2014).

3. Directrices para la traducción y adaptación de los tests

Los cuestionarios y test son instrumentos de medida que se utilizan a diario en los ámbitos educativo,

clínico, jurídico, social, etcétera, como recursos de apoyo en la toma de decisiones. De acuerdo a

Elosua y Iliescu (2012), los test más utilizados son, en su mayoría, adaptaciones de versiones

construidas en otro idioma, sobretodo del inglés (Muñiz et al., 2013).

Consiente de esta realidad, la Comisión Internacional de Tests (International Test Commission, ITC)3

inicia en 1992 un proyecto de elaboración de directrices relacionadas con la adaptación de tests y

cuestionarios, con la finalidad de prevenir sobre las distintas fuentes de error intervinientes en el

proceso de adaptación de tests y ofreciendo vías para controlarlas. Este proyecto fue adoptado

formalmente en 2005 (International Test Commission, 2005) y dio como resultado veintidós

directrices, agrupadas en cuatro apartados: Contexto, Construcción y Adaptación, Aplicación e

Interpretación. En lo posterior, dados los avances metodológicos y psicométricos en el campo de la

adaptación, se conformó un grupo de trabajo multidisciplinar en el seno de la ITC, para realizar una

revisión de las directrices originales; de esta revisión se proponen veinte reglas agrupadas en seis

3 En adelante, se mencionará a la Comisión Internacional de Test mediante el uso de las siglas ITC.

9

apartados o categorías: Previas (5), Desarrollo (5), Confirmación (4), Aplicación (2), Puntuación e

Interpretación (2) y Documentación (2) (Muñiz et al., 2013), las cuales fueron publicadas en 2013,

como una segunda edición.

Las directrices planteadas por la ITC ofrecen un amplio marco integral de referencia que permite

realizar un estudio minucioso por secciones de: las fases previas a la adaptación, el análisis de la

misma, la justificación técnica para su realización, la evaluación e interpretación de las puntuaciones

y la elaboración del documento final. De igual manera, se conciben como un patrón que guía a los

investigadores y profesionales en los pasos a seguir y cuestiones a considerar durante la traducción

y adaptación de un test, con la finalidad de que el producto final consiga el máximo nivel de

equivalencia lingüística, cultural, conceptual y métrica posible, con respecto a la prueba original

(Muñiz et al., 2013).

A continuación, se presenta un resumen detallado de los seis apartados planteados en la segunda

edición de la ITC, cada uno de los cuales contiene cierto número de directrices relacionadas al

desarrollo de aspectos específicos:

Directrices previas

Esta categoría contiene cinco directrices y centra su atención sobre dos cuestiones previas a la

ejecución de cualquier adaptación y tienen que ver con su correcta planificación (Muñiz et al., 2013).

Por un lado, se requiere la comprobación del registro de la propiedad intelectual del instrumento para

identificar sobre quién recae este derecho y, de ser el caso, obtener los permisos legales. Su ejecución

permitirá garantizar la autenticidad del producto final y proteger el trabajo de adaptaciones no

autorizadas (Muñiz et al., 2013).

Por otro lado, es imperativo realizar un estudio sobre la relevancia y características del constructo a

medir en la población de interés (International Test Commission, 2005). Este punto alerta sobre las

consecuencias de asumir la universalidad de los constructos entre culturas sin una revisión previa, y

aconseja evaluar y definir el grado de equivalencia deseado del constructo entre la población origen

y la población de estudio.

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), enlistan las directrices de este apartado de la siguiente manera:

- Antes de comenzar con la adaptación hay que obtener los permisos pertinentes de quien

ostente los derechos de propiedad intelectual del test.

- Cumplir con las leyes y prácticas profesionales relativas al uso de tests que estén vigentes en

el país o países implicados.

- Seleccionar el diseño de adaptación de tests más adecuado.

- Evaluar la relevancia del constructo o constructos medidos por el test en las poblaciones de

interés.

10

- Evaluar la influencia de cualquier diferencia cultural o lingüística en las poblaciones de

interés que sea re- levante para el test a adaptar.

Directrices sobre el desarrollo del test

Este apartado contiene cinco directrices que guían al investigador durante el proceso de adaptación

y desarrollo del test.

Por un lado, se ofrecen lineamientos para superar algunos de los frecuentes malentendidos

relacionados con el uso de la traducción literal y la traducción inversa, como garantía de alta

equivalencia y como procedimiento de verificación de la calidad de la adaptación (Callegaro Borsa

et al., 2012), y el posterior uso de estas versiones sin una evaluación y ajuste en el idioma destino.

Para considerar los factores lingüísticos y culturales durante la adaptación, se aconseja la

implementación de un procedimiento repetitivo de depuración que se inicia con varias traducciones

independientes, las cuales deben ser revisadas por un comité mixto conformado por: traductores con

conocimientos de los idiomas y culturas, y especialistas en el campo de evaluación, con la finalidad

de compatibilizar la corrección lingüística y la adecuación práctica de la versión adaptada (Muñiz et

al., 2013).

Por otro lado, las directrices de desarrollo, también, incluyen un apartado que señala la importancia

de las pruebas piloto, antes de afirmar que el nuevo instrumento está listo para aplicarse. Este estudio

contempla la aplicación previa del instrumento en una pequeña muestra que refleje las características

de la población objetivo (Callegaro Borsa et al., 2012), permitiendo analizar, estudiar y corregir

aspectos relacionados con el proceso de adaptación en curso (Muñiz et al., 2013).

De acuerdo a Elosua, Bully, Mujika y Almeida (2012), las pruebas piloto permiten, entre otras cosas:

a) recoger “in situ” las reacciones de las personas que realizan la prueba; asegurarse de que los ítems

e instrucciones son correctamente comprendidos; c) registrar el tiempo necesario para la ejecución

del cuestionario; d) recoger información sobre posibles errores de contenido o formato que se pueden

corregir antes de pasar a la fase operacional; y e) obtener datos que permitirán llevar a cabo un primer

análisis de ítems que indiquen la dirección y sentido de los índices psicométricos más relevantes

(Muñiz et al., 2013).

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), enumeran las directrices de esta categoría en el siguiente orden:

- Asegurarse, mediante la selección de expertos cualificados, de que el proceso de adaptación

tiene en cuenta las diferencias lingüísticas, psicológicas y culturales entre las poblaciones de

interés.

- Utilizar diseños y procedimientos racionales apropiados para asegurar la adecuación de la

adaptación del test a la población a la que va dirigido.

11

- Ofrecer información y evidencias que garanticen que las instrucciones del test y el contenido

de los ítems tienen un significado similar en todas las poblaciones a las que va dirigido el

test.

- Ofrecer información y evidencias que garanticen que el formato de los ítems, las escalas de

respuesta, las reglas de corrección, las convenciones utilizadas, las formas de aplicación y

demás aspectos son adecuados para todas las poblaciones de interés.

- Recoger datos mediante estudios piloto sobre el test adaptado, y efectuar análisis de ítems y

estudios de fiabilidad y validación que sirvan de base para llevar a cabo las revisiones

necesarias y adoptar decisiones sobre la validez del test adaptado.

Directrices de confirmación

Este grupo contiene cuatro directrices que hacen referencia a aspectos técnicos relacionados con las

propiedades psicométricas del test adaptado y a su equivalencia métrica respecto de la versión

original. Según Elosua y Muñiz (2010), solo la evaluación de la equivalencia permitirá conocer el

nivel de comparabilidad entre las puntuaciones por lo que, en este punto, se plantea llevar a cabo

estudios entre las versiones original y adaptada, para determinar el grado de relación funcional entre

cada uno de los ítems que componen la prueba y la dimensión que representan. Los modelos teóricos

que permiten acometer estudios de equivalencia son: modelo de ecuaciones estructurales, modelo de

teoría de respuesta a los ítems, o los procedimientos para la detección del funcionamiento diferencial

de los ítems (Muñiz et al., 2013).

Adicionalmente, las directrices de confirmación proponen llevar a cabo estudios sobre fiabilidad y

validez.

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), agrupan las directrices de esta sección de la siguiente manera:

- Definir las características de la muestra que sean pertinentes para el uso del test, y seleccionar

un tamaño de muestra suficiente que sea adecuado para las exigencias de los análisis

empíricos.

- Ofrecer información empírica pertinente sobre la equivalencia del constructo, equivalencia

del método y equivalencia entre los ítems en todas las poblaciones implicadas.

- Recoger información y evidencias sobre la fiabilidad y la validez de la versión adaptada del

test en las poblaciones implicadas.

- Establecer el nivel de comparabilidad entre las puntuaciones de distintas poblaciones por

medio de análisis de datos o diseños de equiparación adecuados.

Directrices de aplicación

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013) afirman que la forma en la que se aplica un test influye en las

puntuaciones obtenidas en propiedades psicométricas como la fiabilidad y la validez, y sugieren

12

cuidar al máximo las interacciones entre el aplicador y examinado, sobretodo, en lo que corresponde

al relacionamiento (rapport) y la forma de dar las instrucciones, debiendo programarse sesiones de

entrenamiento riguroso para los aplicadores.

Por otro lado, Hambleton (1996) señala algunas características que deben cumplir los aplicadores: a)

ser elegidos entre personas de la población a la que se aplica el test; b) estar familiarizados con los

distintos matices de la cultura de que se trate; c) tener experiencia y aptitudes para la aplicación de

tests; y d) conocer la importancia de seguir al pie de la letra los procedimientos reglados para la

aplicación de los tests.

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), mencionan las dos siguientes directrices para este componente:

- Preparar los materiales y las instrucciones para la aplicación de modo que minimicen

cualquier diferencia cultural y lingüística que pueda ser debida a los procedimientos de

aplicación y a los formatos de respuesta, y que puedan afectar a la validez de las inferencias

derivadas de las puntuaciones.

- Especificar las condiciones de aplicación del test que deben seguirse en todas las poblaciones

a las que va dirigido.

Directrices de puntuación e interpretación

Las dos directrices planteadas en esta categoría alertan sobre los riesgos derivados de la comparación

directa de puntuaciones obtenidas en contextos culturales o lingüísticos diferentes por medio de

escalas adaptadas, y las interpretaciones que pudiesen generarse sobre esas puntuaciones.

En relación a este apartado, Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), refieren que la comparación de

puntuaciones ha de circunscribirse al nivel de equivalencia psicométrico empíricamente demostrado

con la aplicación de las directrices de confirmación. Si no puede demostrarse la existencia de

equivalencia métrica entre todos los ítems que componen las escalas original y adaptada, las

puntuaciones obtenidas no podrán compararse directamente (Muñiz et al., 2013).

Como señalan Hambleton y Bollwark (1991) y Westbury (1992), los estudios comparativos deberían

de usarse para comprender las semejanzas y diferencias entre los grupos analizados, pero nunca para

establecer comparaciones sin más. Y no es adecuado establecerlas porque raramente encontraremos

dos comunidades que sean equiparables completamente en aspectos tan influyentes como motivación

a la hora de hacer las pruebas, curriculas escolares, valores culturales, nivel de vida, políticas

educativas, oportunidades de acceso a la educación, etcétera (Muñiz et al., 2013).

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), señalan las siguientes directrices para esta categoría:

- Interpretar las diferencias de las puntuaciones entre los grupos teniendo en cuenta la

información demográfica pertinente.

13

- Comparar las puntuaciones entre poblaciones únicamente en el nivel de invarianza

establecida para la escala de puntuación utilizada en las comparaciones.

Directrices de documentación

Los test se utilizan a diario como recursos de apoyo en la toma de decisiones. Sin embargo, para que

el/la psicólogo/a pueda interpretar adecuadamente las puntuaciones de estos instrumentos de medida,

es necesario que disponga de documentación completa sobre el proceso llevado a cabo para su

adaptación (Muñiz et al., 2013).

De acuerdo a Prieto y Muñiz (2000), el manual del test debe incluir todos los detalles del proceso

adaptativo, así como de los cambios y modificaciones realizadas sobre el test original. Estos últimos,

en ciertas circunstancias pueden dar pautas para la interpretación de un resultado (Muñiz et al., 2013).

Muñiz, Elosua y Hambleton (2013), citan las dos siguientes directrices en esta sección:

- Proporcionar documentación técnica que recoja cualquier cambio en el test adaptado,

incluyendo la información y las evidencias sobre la equivalencia entre las versiones

adaptadas.

- Proporcionar documentación a los usuarios con el fin de garantizar un uso correcto del test

adaptado en la población a la que va dirigido.

14

Capítulo II

Psicometría

La psicometría es una de las áreas fundamentales de la psicología que se ocupa de los procedimientos

de medición del comportamiento humano, incluyendo a los denominados tests psicológicos

(Tornimbeni et al., 2008). Para Muñiz (2001), comprende los siguientes campos: la teoría de los tests,

la teoría de la medición o fundamentación teórica de las operaciones de medida y la estadística

aplicada a la construcción y análisis psicométrico de los instrumentos de medición.

En otra fuente, se señala que la psicometría se define, etimológicamente, como la disciplina que tiene

por objeto la medición de la psique (Abad et al., 2014). Para Abad, Olea, Ponsoda y García (2014),

en la actualidad, le correspondería la medición de capacidades, atributos o características

psicológicas; y señala que esta disciplina tiene por objetivos desarrollar teorías y modelos para la

medición de variables psicológicas, por medio del uso de fórmulas matemáticas y promover métodos,

técnicas e instrumentos para la mejor medición posible de dichas variables en cualquier contexto de

especialización de las Ciencias Sociales y de la Salud.

Cabe mencionar que, las variables objeto de la medición, pueden ser de distintos tipos y dependen

de la perspectiva teórica asumida en el proceso de medición; se puede mencionar entre las variables

a: rasgos, conocimientos, actitudes, destrezas, actividad psicofisiológica, procesos, conductas, entre

otras. Además, es oportuno referir que, a pesar de que el objeto de la medición son las personas, este

puede variar y estar enfocado a grupos, instituciones o estímulos de diverso tipo. Finalmente, es

consabido que los tests son los instrumentos más utilizados para efectuar este tipo de mediciones, sin

embargo, no son los únicos, ya que la obtención de puntuaciones puede provenir de los juicios

subjetivos de una persona sobre otra o, a su vez, de registros conductuales planteados en diseños

observacionales (Abad et al., 2014).

Las acepciones presentadas no son disímiles, se puede rescatar que la psicometría tiene dos

componentes: uno teórico y otro aplicado, los cuales se enfocan en: los factores inmersos en el

proceso de medición de diversas variables psicológicas y del comportamiento humano, el análisis de

la asignación numérica dada, y la construcción y evaluación de las propiedades de los instrumentos

utilizados para tales fines.

1. Aspectos históricos

Abad, Olea, Ponsoda y García (2014) señalan algunos antecedentes y eventos históricos para ayudar

a comprender la identidad y el sentido de la psicometría como disciplina:

La Psicofísica

En el siglo XIX, en el ámbito de los estudios psicofísicos, surge el problema de la medición de hechos

mentales (sensaciones) y la propuesta de métodos indirectos para su medición. Por un lado, Fechner

15

plantea que la psicofísica es la ciencia exacta que estudia las relaciones funcionales entre el cuerpo

y la mente, y, a partir de los trabajos de Weber sobre sensación y el tacto, establece una ley

logarítmica para describir la relación matemática entre un estímulo continuo y la sensación producida

en la persona. Por otro lado, en el laboratorio de psicología experimental de Leipzig, fundado por

Wundt en 1879, Donders y Cattell emplean el tiempo de reacción y la cantidad de eventos recordados

como medida de rendimiento en diversos procesos psicológicos como la atención y memoria.

El interés inicial por la medición de las diferencias individuales

A finales del siglo XIX, Galton funda el laboratorio antropométrico de Londres, en el que estudiar la

distribución de diversas mediciones físicas y psicológicas de las personas, empleando medidas

antropométricas e instrumentos para medir fuerza física, capacidad de discriminación auditiva y

visual, y errores en tareas de estimación de longitudes o ángulos. En 1890, Cattell, colaborador de

Galton, acuña el término “test mental” para referirse al rendimiento en diversas tareas

sensoriomotoras en las que se cuantificaba el tiempo de reacción o estimaciones subjetivas como

longitud, tiempo transcurrido, discriminación táctil, dolor, entre otras.

El interés inicial por la medición de capacidades cognitivas superiores

A inicios del siglo XX, debido al pedido del Ministerio Francés de Instrucción Pública de establecer

procedimientos para diferenciar a los niños con deficiencia mental, incapaces de conseguir los

objetivos escolares, de los que no tienen problemas intelectuales, Binet y Simon, diseñan tests de

inteligencia con diferente dificultad y contenido para niños de entre 3 y 15 años, en los que se trataba

de medir: comprensión del lenguaje, razonamiento, memoria o capacidad de abstracción; esto es

considerado como el primer intento de adaptación de la dificultad de los tests al diferente nivel

previsible de los evaluados. Binet y Simon acuñaron el concepto de edad mental, como la media del

rendimiento en un test de los estudiantes de una edad real determinada. Años más tarde, en Estados

Unidos, se desarrollaron varias versiones adaptadas de los tests de Binet y comienza a interpretarse

las puntuaciones obtenidas mediante el uso de un baremo cronológico de cociente intelectual.

En lo posterior, durante la Primera Guerra Mundial, se inicia la aplicación masiva de tests de

inteligencia, con formatos de respuesta de opción múltiple, a soldados estadounidenses. En este

contexto, también, se aprecia el desarrollo de diseños incipientes de lo que serán los tests

psicométricos de personalidad, cuyo auge es ulterior, aparentemente, por el uso de tests proyectivos

para realizar esta medición, como el propuesto por Rorschach en 1921.

La Teoría Clásica de los Tests4

En las dos primeras décadas del siglo XX, Spearman desarrolla gran parte de los fundamentos de la

TCT, al proponer: un modelo matemático para conceptualizar el error de medida asociado a las

4 En adelante, se mencionará a la Teoría Clásica de los Tests mediante el uso de las siglas TCT.

16

puntuaciones de los tests, el procedimiento de tests paralelos para estimar la fiabilidad de las

puntuaciones, y las relaciones entre fiabilidad y longitud del test. Durante las siguientes décadas, la

TCT se alimentará de los aportes de otros autores como Thurstone y Cronbach, pudiendo

mencionarse que los pilares fundamentales del modelo clásico y de los métodos para estimar la

fiabilidad de las puntuaciones, ya se encontraban establecidos hasta la mitad de siglo.

No todo es error de medida: la validez de las puntuaciones

Entre los hitos históricos sobre este tema, se destacan los siguientes tres: Primero, se plantea como

el inicio del estudio de evidencias de validez predictiva, a la correlación realizada entre las

puntuaciones obtenidas al aplicar los tests de Cattel y de Binet, con las calificaciones escolares. A

principios de siglo, Spearman ya había esbozado la idea de que las diferentes medidas de capacidad

cognitiva correlacionan entre sí; esto representa un primer acercamiento a la búsqueda de evidencias

sobre la estructura interna de los tests. Segundo, durante los años 30 y 40, los trabajos de Thurstone

sobre análisis factorial, proporcionan la herramienta estadística para obtener este tipo de evidencias,

siendo aplicada, inicialmente, en el estudio de la inteligencia y de las aptitudes intelectuales que

pueden diferenciarse. Finalmente, en 1955, se publica el trabajo sobre validez de constructo realizado

por Cronbach y Meehl, en el que se amplían las estrategias de validación de las puntuaciones de los

tests.

La Teoría de la Respuesta al Ítem5

En los años 60 del siglo XX, Rasch, Lord y Birnbaum desarrollan nuevos modelos matemáticos con

la intención de superar algunos de los inconvenientes del modelo clásico planteado. En los trabajos

realizados se enfatiza: el estudio psicométrico de los ítems, la realización de mediciones invariantes

de las propiedades métricas de los ítems y de las estimaciones de los niveles de las personas. El

desarrollo de la TRI permite ampliar las estrategias de medición con tests y las formas de estudiar

las propiedades psicométricas de las estimaciones, tanto de los ítems como de las personas.

2. Los tests

Definiciones

De inicio a este apartado, se ha considerado importante poner sobre aviso a los lectores y lectoras

que los tests no cuentan con una definición única o un concepto que sea completamente aceptado y

generalizado, habiendo algunos clásicos y otros más contemporáneos. Tanto académicos como

asociaciones de profesionales, han desarrollado diferentes acepciones que, de alguna manera,

intentan dar respuesta a una o más de las siguientes preguntas: qué son los tests, cuál es su fin, cuáles

son sus características, cómo se utilizan, en qué contexto se administran, etcétera. En este sentido, se

5 En adelante, se mencionará a la Teoría de la Respuesta al Ítem mediante el uso de las siglas TRI.

17

ha decidido mencionar algunas de estas definiciones según la búsqueda y revisión realizada por el

autor.

Según Cortada de Kohan (1999), la palabra “test” fue usada por primera vez en 1980, en un artículo

publicado por J.M. Cattell, y es un término general que se emplea para denominar a cualquier tipo

de instrumento o procedimiento para medir aptitudes, rendimiento, intereses u otro aspecto del

comportamiento psicológico. Esta palabra inglesa tiene raíz latina y proviene de “testa, testis” que,

en latín medieval, hace alusión a la vasija de barro con la que los alquimistas probaban o examinaban

la autenticidad del oro. La misma autora señala que los test son un conjunto de tareas, preguntas,

problemas, estímulos, situaciones, etcétera, que intentan poner de relieve una muestra representativa

del atributo que se quiere evaluar de los comportamientos del sujeto (Cortada de Kohan, 1999).

Para Cortada de Kohan (1999), algunas definiciones clásicas son, por ejemplo: Anastasi (1968),

refiere que un test es una medida objetiva y estandarizada de una muestra de conducta; Cronbach

(1973) señala que un test es una técnica sistemática para comparar la conducta de dos o más personas;

Anstey (1976) indica que un test es un instrumento de evaluación cuantitativa de los atributos

psicológicos; Para Graham y Lilly (1984) un test es una muestra estandarizada de conductas de las

que puede inferirse o predecirse otros comportamientos importantes; Yela (1980) dice que un test es

una situación problemática previamente dispuesta y estudiada, a la que el sujeto debe responder

siguiendo ciertas instrucciones y de cuyas respuestas se estima, por comparación con las de un grupo

normativo (o un criterio u objetivo), la calidad, índole o grado de algún aspecto de la personalidad

(Cortada de Kohan, 1999). A la última definición, la de Yela, la declara como una de las más

comprensivas.

Por otro lado, Tornimbeni, Pérez y Olaz (2008) señalan definiciones más contemporáneas, tales

como: De acuerdo a Anastasi y Urbina (1998), un test es un instrumento de medición del

comportamiento de un individuo, a partir del cual pueden inferirse otros comportamientos relevantes;

la American Psychological Association6 (1999), define a los tests como un procedimiento por medio

del cual una muestra de comportamiento de un dominio especificado es obtenida y posteriormente

puntuada, empleando un proceso estandarizado. Estos autores refieren que la definición de la APA,

comprende no sólo a los tests de ejecución máxima, donde las respuestas son evaluadas por su

corrección y calidad, sino también se refiere a los tests de comportamiento típico siempre que

respeten la premisa anterior. De igual manera, afirman que el concepto de “evaluación” es más

comprensivo que el de test pues hacer referencia al proceso que permite integrar la información

obtenida por medio de tests y la que proviene de otras fuentes (Tornimbeni et al., 2008).

Finalmente, Abad, Olea, Ponsoda y García (2014), de manera genérica, consideran al test como un

procedimiento estandarizado que sirve para muestrear ciertas conductas de las personas a partir de

6 En adelante, se mencionará a la American Psychological Association mediante el uso de las siglas APA.

18

sus respuestas a una serie de indicadores (ítems), puntuarlas e inferir su nivel verdadero en el

constructo o variable latente.

De las definiciones presentadas, se interpreta que un test psicométrico puede ser considerado, al

mismo tiempo, una técnica y un instrumento de medida objetivo, estandarizado y sistemático que

permite: extraer una muestra de comportamientos y variables psicológicas de seres humanos,

establecer comparaciones de los mismos en un momento dado y apoyar en la inferencia de conductas

futuras.

Cabe mencionar que, en algunas ocasiones, se utilizan otros términos en lugar de test, tales como:

prueba, escala, cuestionario, inventario o examen, para hacer énfasis en que con ese instrumento se

pretende medir variables psicológicas específicas, o también se confunden los tests con otros

instrumentos, como las encuestas, cuya finalidad no es puntuar a cada persona sino establecer una

tendencia sobre algún tema (Abad et al., 2014). Sin embargo, para hablar propiamente de test, Abad,

Olea, Ponsoda y García (2014), proponen que se deban cumplir las siguientes condiciones:

- Los ítems deben tener índices adecuados en las propiedades psicométricas conocidas y deben

haber sido elaborados siguiendo las normas de construcción de test.

- El uso de un test demanda una administración controlada; se tiene que seguir las

instrucciones, las condiciones de administración y de puntuación establecidas en el proceso

de construcción.

- Un test debe pretender evaluar a una persona en un atributo de interés específico.

Tipos de test

En la bibliografía sobre psicometría se encuentran diversas taxonomías que utilizan criterios

disímiles para clasificar los tests psicológicos (Tornimbeni et al., 2008). Algunos autores señalan que

los tipos de atributos o variables psicológicas a medir son muy diversas y, por lo tanto, lo son también

los tipos de tests y los formatos de ítems de que se dispone (Abad et al., 2014). Al ser tantos tests y

con objetivos tan distintos, es posible clasificarlos de muchas maneras, todas arbitrarias (Cortada de

Kohan, 1999).

Tornimbeni, Pérez y Olaz (2008), consideran que la clasificación propuesta por Cronbach, en 1998,

continúa siendo la más adecuada debido a que refiere diferencias entre los tests incluidos en dos

categorías. Sin embargo, debido a la importancia conceptual y empírica actual de las creencias de

autoeficacia y las habilidades sociales, agrega su medición en la segunda categoría y lo plantean de

la siguiente manera:

- Test de ejecución máxima: inteligencia, aptitudes y habilidades. Demandan mayor

rendimiento del examinado en sus respuestas.

19

- Test de comportamiento típico: motivación, actitudes y personalidad. No requieren

respuestas correctas.

Por su parte, Cortada de Kohan (1999), revisa los textos de Rodríguez Arias y Reynolds, y refiere

que los test se pueden clasificar de la siguiente forma:

- Según el método: tests psicométricos o proyectivos.

- Según el área de comportamiento estudiado: tests de inteligencia, aptitudes, rendimiento,

personalidad, intereses, actitudes, etcétera.

- Según la finalidad: tests de investigación o diagnóstico.

- Según la forma de aplicación: tests orales, manipulativos o de ejecución, de papel y lápiz,

etcétera.

- Según las exigencias: tests de velocidad, de potencia o dificultad, etcétera.

Finalmente, Abad, Olea, Ponsoda y García (2014), atienden a varios criterios generales de

clasificación y tratan de realizar un resumen de los diferentes tipos de tests de los que, actualmente,

se dispone en psicología, estableciendo la siguiente clasificación:

- Según el tipo de rendimiento: tests de rendimiento óptimo y de rendimiento típico.

- Según el modelo psicométrico desde el que se analizan las propiedades de los ítems y de las

puntuaciones de los evaluados: tests analizados desde la TCT y desde la TRI. Ambos

modelos pueden aplicarse a las puntuaciones de un mismo test.

- Según el medio de aplicación: tests de lápiz y papel e informatizados. Dentro de los últimos

se diferencian: tests fijos informatizados, óptimos o adaptativos informatizados.

- Según el modo de interpretar las puntuaciones: tests referidos a normas y tests referidos al

criterio. También, se puede interpretar desde ambas perspectivas el rendimiento del mismo

test.

- Según el formato de respuesta establecido: tests de respuesta construida, de respuesta

seleccionada, de categorías ordenadas o de respuesta binaria o elección forzosa.

- Según el marco teórico psicológico de referencia: tests psicométricos, proyectivos,

situacionales, conductuales o basados en modelos cognitivos.

- Según el establecimiento o no de tiempo límite para la realización de la prueba: tests de

velocidad o de potencia.

Principales teorías de los tests

En el campo de la psicometría, se han planteado dos temas de análisis importantes: el primero, versa

sobre lo que representa la medición de variables psicológicas y del comportamiento humano, y, el

segundo, se enfoca en las propiedades de los números que se asignan a las personas o a los estímulos

en determinados atributos psicológicos. El desarrollo de estas premisas se expone en las llamadas

20

Teorías de la Medición, las cuales establecen algunos requisitos lógicos y matemáticos para que las

asignaciones numéricas representen realmente las variables que se desee medir (Abad et al., 2014).

- Teoría Clásica de los Test o modelo débil de los puntos verdaderos: fue iniciada por

Spearman en 1903. Esta teoría se basa en el modelo lineal de la regresión con dos variables

y considera como hipótesis fundamental que el puntaje de una persona en un test (observable)

era función de dos componentes: el puntaje verdadero (inobservable) y el error. Esta relación

se presentaba de la siguiente forma: X=V+e y se deduce que la variable dependiente es el

puntaje observado, mientras que la independiente corresponde a los puntajes verdaderos.

De esta teoría derivan algunos supuestos fundamentales: la media de los errores se anula; los

errores se distribuyen normalmente y el modelo es homocedástico, es decir que las variancias

de los errores de distintos puntajes son iguales; no existe correlación entre los puntajes

verdaderos y el error de un mismo test; no existe correlación entre los errores de dos tests;

no existe correlación entre los puntajes verdaderos y los errores de dos tests diferentes

(Cortada de Kohan, 1999).

- La Teoría de la Generalizabilidad7 o generalización de aptitudes: surge contemporáneamente

a los mejores desarrollos de la TCT y se encuentra detallada Cronbach, Gleser, Nanda y

Rajaratman (1972). Esta teoría se basada en el modelo lineal del diseño experimental

(ANOVA) y pone mayor acento en la estimación de los distintos componentes de la variancia

que en las pruebas de significación estadística y en las pruebas de hipótesis. En lo que

respecta a las decisiones sobre la bondad de un instrumento, pone atención al estudio de las

fuentes y los tipos de error que pueden analizarse mediante el análisis de variancia,

atribuyendo el error a múltiples factores de influencia o facetas. La TG expresa que una

medición es una muestra de observaciones admisibles y que los puntajes obtenidos sólo

tienen interés si son representativos de todos los puntajes posibles del mismo universo

(Cortada de Kohan, 1999)

- La Teoría de la Respuesta al Ítem o del rasgo latente: Está basada en los modelos de las

probabilidades de respuestas correctas a un ítem según las funciones de distribución normal

y logística. La TRI refiere que la aptitud a cualquier rasgo es inobservable pero se puede

estimar por sus manifestaciones observables que son los puntajes de los tests.

Los postulados básicos de esta teoría son: el resultado de un examinado en un ítem puede ser

explicado por un conjunto de factores llamados rasgos latentes o aptitudes; la relación entre

la respuesta de un sujeto a un ítem y el rasgo latente que subyace puede describirse como

una función monotónica creciente que se llama función característica de ítem o curva

característica del ítem, a medida que aumenta la aptitud aumenta la probabilidad de una

respuesta correcta al ítem; las estimaciones de la aptitud obtenidas con distintos conjuntos

7 En adelante, se mencionará a la Teoría de la Generabilizabilidad mediante el uso de las siglas TG.

21

de ítem serán iguales y las estimaciones de los parámetros de los ítem obtenidos en distintas

muestras de examinados serán iguales, es decir son invariantes.

Los supuestos de la TRI son: la unidimensionalidad del rasgo latente, es decir que los ítem

que constituyen un test deben medir solo una aptitud; la independencia, es decir que las

respuestas de un examinado a cualquier par de ítem son dependientes, no existe relación

entre las respuestas de un examinado a diferentes ítem, o sea que las aptitudes especificadas

en el modelo son los mismos factores que influyen las respuestas a los ítem (Cortada de

Kohan, 1999).

3. Propiedades psicométricas

En los diversos campos de la ciencia, la obtención de información de cualquier objeto de interés se

hace a través del uso de instrumentos de medida. Para verificar si dichos instrumentos, sean

construidos o adaptados, son o no aptos para ser utilizados, la comunidad científica ha desarrollado

algunos indicadores de gran utilidad; entre estos, los de mayor importancia son la fiabilidad y la

validez (Cardoso Ribeiro et al., 2015). A continuación, se presenta una breve descripción estas

propiedades psicométricas:

Confiabilidad o fiabilidad

La fiabilidad es una característica que hace referencia a la precisión del instrumento de medición

(Cardoso Ribeiro et al., 2015). Para la APA (1999), la confiabilidad significa la consistencia entre

los puntajes en un test obtenidos por los mismos individuos en distintas ocasiones o entre diferentes

conjuntos de ítems equivalentes (Tornimbeni et al., 2008). Al haber variación en el conjunto de

puntajes obtenidos, la confiabilidad se reduce a la determinación de cuánto se debe a las verdaderas

diferencias entre los individuos evaluados y cuánto a las inexactitudes o errores de medición de los

individuos aplicadores (Cortada de Kohan, 1999).

Tornimbeni, Pérez y Olaz (2008), consideran que esta propiedad de las puntuaciones de los test,

puede verse afectada por dos tipos de factores:

- Internos: variaciones en la atención por distracciones momentáneas, variaciones en la

motivación por preocupaciones de índole personal

- Externos: contenido del test (ítems y materiales), errores en la administración, errores en la

calificación.

Es importante referir que el concepto de confiabilidad comprende tres dimensiones: estabilidad,

consistencia interna y confiabilidad inter-examinadores; cada una de las cuales se relaciona con las

diferentes fuentes de error de medición y con distintos métodos para identificarlas (Tornimbeni et

al., 2008). Para corroborar la fiabilidad de un instrumento, es necesario distinguir dos instancias: la

primera corresponde a la administración del mismo a una muestra según un diseño de investigación

22

específico y, la segunda, tiene que ver con que los datos que resulten de esa aplicación deban ser

analizados mediante procedimientos apropiados para obtener un estadístico que represente la

confiabilidad de las puntuaciones del test (Cortada de Kohan, 1999). Todos los métodos para

verificar la confiabilidad de un test (test-retest, formas equivalentes, partición en mitades, métodos

de covarianza de los ítems, acuerdo entre examinadores), utilizan el coeficiente de correlación como

estadístico fundamental, por lo que un índice de 0,80 sugiere que un 64% de la varianza observada

es asimilable a la variabilidad de la puntuación verdadera, con un margen de error del 36%

(Tornimbeni et al., 2008), siendo adecuado.

Validez

La enorme amplitud de aplicaciones de tests psicológicos hace necesario enfatizar los aspectos de la

validez de las puntuaciones (Abad et al., 2014). Esta indica el grado en que un test mide lo que se

propone medir cuando se lo compara con un criterio aceptado (Cortada de Kohan, 1999).

Abad, Olea, Ponsoda y García (2014), manifiestan que la conceptualización sobre la validez que

predomina, actualmente, se encuentra escrita en la edición de 1999, de las Normas Técnicas para los

Test Psicológicos y Educativos. En este documento, elaborado por tres importantes asociaciones

profesionales americanas (AERA, APA y NCME), se define a la validez como el grado en que la

teoría y los datos disponibles apoyan la interpretación de las puntuaciones de un test para efectuar un

uso concreto. Por otro lado prevalece la premisa de Cortada de Kohan (1999) que afirma que la

primera condición para que un test sea válido es que posea un grado adecuado de confiabilidad.

En síntesis, de acuerdo a Tornimbeni, Pérez y Olaz (2008), la validez es un concepto unitario y

siempre se refiere al grado en que la evidencia empírica apoya las inferencias realizadas en función

de los resultados de un test. De esta manera, para verificar la validez de las inferencias realizadas a

partir de las puntuaciones de un test, se utilizan procedimientos semejantes a los implementados para

contrastar cualquier hipótesis científica, es decir se procede a la recolección de evidencias que

confirmen o refuten esas inferencias (Tornimbeni et al., 2008); en este sentido, Cortada de Kohan

(1999) afirma que se pueden hablar de distintos tipos de validez.

La APA (1999) propuso cinco tipos de evidencia de validez que, según Oliden (2003), se encuentran

agrupadas en dos categorías(Tornimbeni et al., 2008):

- Fuentes internas de evidencia: el contenido del test, la estructura interna del test, el proceso

de respuestas al test.

- Fuentes externas de evidencia: convergente-discriminante, las relaciones entre las

puntuaciones del test y criterios externos.

23

Capítulo III

El consumo de bebidas alcohólicas en el Ecuador

1. Contexto normativo e institucional sobre la atención

Dentro del marco legal y normativo, se puede señalar que en la Constitución de la República del

Ecuador 2008, dentro del Título VII “Régimen del Buen Vivir”, en el Capítulo primero “Inclusión y

Equidad”, inserto en la Sección segunda “Salud”, el artículo 364 refiere, textualmente: “Las

adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas

coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias

estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores

ocasionales, habituales y problemáticos. En ningún caso se permitirá su criminalización ni se

vulnerarán sus derechos constitucionales.

El Estado controlará y regulará la publicidad de alcohol y tabaco.” (Constitución de la República del

Ecuador, 2008)

La inclusión de este artículo en la Carta Magna del país, representa un hito histórico en la política

nacional en materia de drogas pues vuele necesario instaurar un amplio proceso de planificación,

coordinación y ejecución de actividades múltiples en diversos contextos y realidades nacionales, en

las que participen activa y articuladamente varios organismos del Estado como Gobiernos

Autónomos, Ministerios, Secretarías y demás instituciones que, de acuerdo al ámbito de su

competencia, deben garantizar el abordaje integral esta problemática.

En lo posterior, en el año 2015, con la discusión y aprobación de la Asamblea Nacional, y la sanción

y promulgación por parte del Primer Mandatario del país, se expide la “Ley Orgánica de Prevención

Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de

Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización”. Esta ley, en el ámbito institucional, entre otras

cuestiones, otorga la competencia de formulación, coordinación y articulación de políticas públicas

sobre drogas a un Comité Interinstitucional, conformado por varias entidades del Estado y presidido

por el Presidente de la República o su delegado; además, promulga la creación de la Secretaría

Técnica de Drogas (SETED)8 como entidad adscrita a la Presidencia de la República con varias

atribuciones, entre las que se encuentra ejercer la asesoría, coordinación, gestión, seguimiento y

evaluación respecto de la aplicación y ejecución de las políticas públicas emitidas por el Comité (Ley

Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y

Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, 2015), cesando en sus funciones

al Consejo Nacional de Control de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (CONSEP)9,

8 En adelante, se mencionará a la Secretaría Técnica de Drogas mediante el uso de las siglas SETED. 9 En adelante, se mencionará al Consejo Nacional de Control de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes

mediante el uso de las CONSEP.

24

organismo dependiente de la Procuraduría General del Estado, para pasar a estar a cargo de la misma

Presidencia de la República como SETED.

Es oportuno mencionar que, en la misma ley, dentro de las normas rectoras, plantea una clasificación

de drogas y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, entre las que se incluye a todas las bebidas

con contenido alcohólico (Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de

las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización,

2015), apuntando a reducir la brecha entre el parámetro de legalidad e ilegalidad de estas sustancias

y su proyección hacia lo cultural como medida “normalidad”.

De igual manera, dentro de los mecanismos fundamentales que se utilizarán para dar cumplimiento

a lo expuesto por la Ley, se identifican: acciones para la prevención del uso y consumo de drogas;

diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e inclusión social; y, Reducción de riesgos y daños (Ley

Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y

Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, 2015). La aplicación del segundo

punto, específicamente, está dirigida a todas las personas bajo las figuras independientes de

consumidoras ocasionales, habituales y problemáticas, siendo competencia del Estado la

implementación de servicios y programas destinados para el efecto, siendo, la Autoridad Sanitaria

Nacional10, la entidad que autorice, regule, controle y planifique la oferta de estos servicios en el

territorio (Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de

Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, 2015).

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública11, mediante Acuerdo Ministerial No. 00004927, de 25

de junio de 2014, aprueba y dispone que el “Plan Estratégico Nacional de Salud Mental 2015-2017”

y el “Modelo de Atención en Salud Mental”, sean de cumplimiento obligatorio en todos los

establecimientos que conforman el Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Salud Pública, 2014b).

Estos documentos se constituyen en la base legal y normativa, específica, que regula y orienta el

accionar integral de los actores del Sistema Nacional de Salud para fortalecer los servicios de salud

mental y precautelar la salud mental de las personas, a través del planteamiento de objetivos,

principios organizadores y lineamientos, traducidos en acciones específicas en sus componentes de

provisión de servicios, promoción y organización del sistema nacional de salud (Ministerio de Salud

Pública, 2014a).

Actualmente, la principal dependencia administrativa en materia de salud mental del MSP, es el

Proyecto Creación e Implementación de Servicios de la Red de Salud Mental Comunitaria y Centros

Estatales de Recuperación de Adicciones, instancia que está encargada de la articulación con la

SETED y otras entidades nacionales e internacionales, así como la territorialización de servicios.

10 Ministerio de Salud Pública. 11 En adelante, se mencionará al Ministerio de Salud Pública mediante el uso de las siglas MSP.

25

2. Estadísticas nacionales

Este apartado busca reflejar, en números, que el consumo de alcohol es una problemática latente en

el Ecuador. Los datos presentados, a continuación, corresponden con una revisión sistemática de las

diferentes publicaciones realizas desde el año 2007, por instituciones públicas locales, en base a

estudios de carácter nacional y, también, la última información reportada por el MSP, sobre las

atenciones brindadas en todos establecimientos en modalidad ambulatoria, en 2016, y hospitalaria,

en 2014, por motivo de consumo de alcohol.

Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General

En el año 2007, la Secretaría Ejecutiva del CONSEP, a través del Observatorio de Drogas, con apoyo

de la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas y la Oficina de las Naciones Unidas contra

la Droga y el Delito, realiza la “Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población

General”, en población urbana ecuatoriana, de 12 a 65 años, sobre la base de una muestra de 10610

personas de ciudades con más de 24000 y 50000 habitantes para la región Oriental y regiones Costa

y Sierra, respectivamente. En el informe de este estudio, se detalla la morfología del consumo de

sustancias psicoactivas como: cigarrillos u otro tipo de tabaco; alcohol; medicamentos tranquilizantes

y estimulantes; y drogas ilícitas como: inhalantes, marihuana, hachís, cocaína, base, crack, heroína,

éxtasis, opio, morfina y alucinógenos; (Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes

y Psicotrópicas, 2007).

En relación a los niveles de consumo de alcohol, en el informe se calcula la prevalencia de vida en

76.9%, durante los últimos 12 meses en 54,40% y en los últimos 30 días en 31,7% (tabla 1);

asumiendo este concepto como la relación entre el número de personas que indican que han

consumido alcohol en ese intervalo de tiempo y la población de referencia del estudio12,

respectivamente (Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas,

2007).

Tabla 1. Prevalencia de vida, último año y último mes sobre consumo de alcohol a nivel

nacional.

Variable % Población representada

Prevalencia

De vida 76,9 3458104

Último año 54,4 2446180

Últimos 30 días 31,7 1423815

Fuente: CONSEP. Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Por otro lado, se señala que el consumo de alcohol es mayor en los hombres, en comparación con las

mujeres en los tres tipos de prevalencia analizados (tabla 2).

12 10610 personas.

26

Tabla 2. Prevalencia de vida, último año y último mes sobre consumo de alcohol, según el

género.

Variable

Prevalencia

De vida Último año Últimos 30 días

Sí No Sí No Sí No

Género

Masculin

o 84,9 15,1 68,1 31,9 45,7 54,3

Femenin

o 72,5 27,5 42,5 57,5 18,5 81,5

Fuente: CONSEP. Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Adicionalmente, se indica lo siguiente: el 60,7% de la población realizó su primer consumo de

alcohol entre los 15 y 19 años; los excesos con el alcohol están presentes durante todos los rangos de

edad, alcanzando el punto más alto entre los 25 y 29 años, con una media de 0,46, equivalente a

451651 personas; y la proporción de consumidores problemáticos se encuentra en su nivel más alto,

en el rango de edad de 20 a 24 años con el 35% (tabla 3).

Tabla 3. Relación entre la edad y primer consumo, excesos y bebedores problemáticos.

Variable

Primer consumo Excesos con el alcohol Bebedores problemáticos

% Media N %

Edad en años 12 a 14 12,7 0,04 393102 11,4

15 a 19 60,7 0,18 581053 27,3

20 a 24 19,0 0,39 503746 35

25 a 29 4,7 0,46 451651 33,3

30 a 34 1,8 0,35 407442 31,4

35 a 39 0,6 0,29 370481 28

40 a 44 0,4 0,3 314125 33,2

45 a 49 0,1 0,26 270574 31,9

50 a 54

0,1

0,23 254291 24,3

55 a 59 0,16 196858 30,9

60 a 65 0,22 174340 22,4

Fuente: CONSEP. Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tercera Encuesta nacional sobe consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media

En el año 2008, la Secretaría Ejecutiva del CONSEP, a través del Observatorio de Drogas, con apoyo

de la Comisión Interamericana contra el Abuso de Drogas y la Oficina de las Naciones Unidas contra

la Droga y el Delito, realiza la “Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes

de Enseñanza Media”, en una muestra de 23033 estudiantes de 13, 15 y 17 años de edad, ubicados

de acuerdo sistema nacional en noveno de enseñanza básica, primero y tercero de bachillerato de

colegios públicos y privados, de 41 ciudades de más de 30000 habitantes y capitales de provincia.

27

En el informe de este estudio, se detalla la situación y tendencia del consumo de drogas en esta parte

de la población (Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, 2008).

En relación al consumo de alcohol, a comparación con otros años, la prevalencia de vida en el año

de realización del estudio, es mayor con 18 puntos porcentuales que en el año 2005 (79,4%; mientras

que la edad promedio de consumo se ha reducido a 12,8 años, tomando de referencia los mismos

años para la comparación (tabla).

Tabla 4. Primer día de consumo y prevalencia de vida según año de estudio

Variable

Prevalencia

Primer consumo De vida

Edad %

Año de realización del estudio

1998 14,8 años 53,9

2005 13,7 años 61,6

2008 12,8 años 79,4

Fuente: CONSEP. Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza

Media

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Por otro lado, se evidencia una reducción en los porcentajes totales de prevalencia de vida, en los

últimos 12 meses y en los últimos 30 días, relación que se mantiene al comparar los valores para

ambos géneros (tabla).

Tabla 5. Prevalencia de consumo según género y días de consumo

Variable

Prevalencia

De vida Últimos 12 meses Últimos 30 días

% % %

Sexo

Hombre 81 59,7 39,5

Mujer 78,1 55,7 32,2

TOTAL 79,4 57,5 35,5

Fuente: CONSEP. Tercera Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza

Media

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Por otro lado, el número de días de consumo regular y en exceso, en los últimos 30 días, es de 3,2

días y 0,9 días, respectivamente.

Cuarto estudio nacional sobre uso de drogas en población de 12 a 65 años

En el año 2013, el CONSEP realiza el “IV Estudio nacional sobre uso de drogas en población de 12

a 65 años del Ecuador”, aplicando una encuesta a 10976 personas, entre 12 y 65 años de edad que

residen en zonas urbanas de más de 30000 habitantes y capitales de provincia.

En el informe de este estudio, se describe la magnitud del consumo de alcohol, cigarrillos y otras

drogas y su distribución geográfica (Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y

Psicotrópicas, 2014).

28

Sobre el consumo de bebidas alcohólicas, en sus valores totales, se indica que la prevalencia de vida

es del 56,6%, en el último año es del 28,8% y en el último mes es del 13%, siendo en todos estos

casos mayor el porcentaje de prevalencia en hombres que en mujeres y encontrando su valor más

alto en el rango de edad de 18 a 26 años de edad. Adicionalmente, en este estudio, se implementa

una categorización del uso de alcohol planteada por la Dirección Nacional de Observatorio de

Drogas, para alcanzar un mejor comprensión de este fenómeno, a la que también se cruza con las

variables de género y edad, obteniendo sus puntos más altos en el caso de hombres y en el grupo de

edad de 18 a 26 años; asimismo se exponen los resultados de la aplicación del AUDIT (tabla).

Tabla 6. Relación entre sexo y grupo de edad con prevalencia, categoría de uso de alcohol y

resultados del AUDIT

Variable

Sexo Grupo de edad (años)

Hombre Mujer 12-17 18-25 26-35 36-45 46-65

% % % % % % %

Prevalencia

Vida 62,6 51,5 22,0 67,1 64,6 59,7 59,2

Año 35,1 23,4 14,6 43,2 37,0 30,2 19,7

Mes 16,7 9,8 5,5 20,5 17,1 14,5 7,9

Categoría de uso

Ocasional 16,5 10,5 7,3 19,3 16,1 16,1 8,5

Frecuente 0,9 0,3 0 1,7 0,8 0,3 0,2

Regular 0,1 0 0 0,2 0,2 0 0

Intenso 0,1 0 0 0,1 0,1 0 0

Resultados AUDIT

Zona I 28,4 19,4 9,7 36,5 32,1 22,3 16,8

Zona II 5,8 3,8 4,8 6,1 3,7 7,6 2,8

Zona III No estadísticamente significativo

Zona IV No estadísticamente significativo

Fuente: CONSEP. IV Estudio nacional sobre uso de drogas en población de 12 a 65 años

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Quinta Encuesta Nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años

En el año 2012, el CONSEP realiza la “Quinta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes

de 12 a 17 años”, aplicándose a 50145 personas de entre esas edades, residentes de ciudades de más

de 25000 habitantes y capitales de provincia. Este señala que, la prevalencia de consumo de alcohol,

se encuentra para esa fecha, en 51,5% (de vida), 40,6% (de año) y 16,5% (de los últimos 30 días), y

que la edad promedio del primer uso de esta sustancia es de 14,37 años (Consejo Nacional de Control

de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, 2012).

Informe sobre uso de drogas en estudiantes universitarios

En el año 2015, la Secretaría Ejecutiva del CONSEP realizó el “Estudio sobre uso de drogas en

estudiantes universitarios” para establecer una línea de la magnitud del consumo de bebidas

alcohólicas, cigarrillo y otras drogas. La encuesta se aplicó a una muestra de 11855 estudiantes

mayores de 17 años de edad, que estudian en modalidad presencial y que asisten a clases en la matriz

29

o campus principal de 33 universidades del Ecuador, seleccionadas por tener más de 1937 estudiantes

(Secretaría Técnica de Drogas, 2015).

En cuanto a los resultados expresados para el consumo de bebidas alcohólicas, se refiere que la

prevalencia de año es 65,09%, de la cual el 47,07% son hombres y el 52,93% son mujeres; además,

el 62,49% corresponde a estudiantes de entre 17 y 21 años, y el 31,50% entre 22 y 26 años. Por otro

lado, la prevalencia de mes es de 28,17%.

Respecto a la categorización de consumo, de la prevalencia anual, se identifica que el porcentaje más

alto (25,33%) corresponde al de uso frecuente, mientras que en los resultados de la aplicación del

AUDIT le corresponde a la Zona I con el 57,90% (tabla).

Tabla 7. Porcentaje de categorización del uso/consumo y resultados del AUDIT por edad y

sexo.

Variable %

Edades Sexo

17-21 años 22-26 años Hombre Mujer

Categorización de

uso/consumo

Uso ocasional 14,15% 64,74% 29,87% 53,69% 46,31%

Uso regular 1,35% No estadísticamente significativo

Uso frecuente 25,33% 58,01% 35,29% 57,76% 42,24%

Uso intenso 3,60% No estadísticamente significativo

Resultado AUDIT

Zona I 57,90% 64,59% 28,56% 37,15% 62,85%

Zona II 24,92% 62,04% 32,40% 63,15% 36,85%

Zona III 2,73% 57,35% 38,86% 68,81% 31,19%

Zona IV 1,05% 62,96% 33,33% 81,25% 18,75%

Fuente: SETED. Estudio sobre uso de drogas en estudiantes universitarios.

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Registro Diario Automatizado Computarizado de Atenciones Ambulatorias (RDACAA) del

MSP

Los profesionales que se desempeñan laboralmente en establecimientos del primer nivel de atención

del MSP, registran manual o digitalmente las atenciones individuales y familiares en una matriz de

parte diario que se integra a un sistema denominado Registro Diario Automatizado Computarizado

de Atenciones Ambulatorias (RDACAA). Los datos ingresados en este sistema son validados por el

departamento de estadística Distrital, Zonal y Nacional, siguiendo el órgano regular, de acuerdo a lo

dispuesto por el Estatuto Orgánico Funcional del MSP, para luego ser remitidos al Instituto Nacional

de Estadística y Censos (Ministerio de Salud Pública, 2013).

De acuerdo al RDACAA 2016, en ese año, se registró un total de 13451 atenciones por consumo de

bebidas alcohólicas, bajo el código F10 de la CIE10, en su mayoría entre los 20 y 64 años (tabla).

30

Tabla 8. Atenciones ambulatorias por diagnóstico F100-F109 en los establecimientos MSP-

Fiscomisional 2016

Variable sociodemográfica

Atenciones

Primeras Subsecuentes Total

Sexo Hombre 4957 6672 11629

Mujer 787 1020 1807

Intersexual 4 11 15

Grupos de edad 0-9 años 26 11 37

10-14 años 120 154 274

15-19 años 677 725 1402

20-39 años 2647 3294 5941

40-64 años 1952 2980 4932

Más de 65 años 326 539 865

Fuente: RDACAA 2016-DNEAIS.

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Registro de Egresos Hospitalarios del MSP

A diferencia del primer nivel de atención, las atenciones realizadas en establecimientos del segundo

y tercer nivel de atención se registran en un sistema diferente al RDACCA, denominado Egresos

Hospitalarios. Este sistema utiliza un mecanismo de ingreso de la información y validación similar

al RDACCA.

De acuerdo a la base de este registro, en el año 2014, se registran un total de 1444 atenciones por

diagnóstico de consumo alcohol, predominando al igual que en el RDACAA, el rango de edad entre

20 y 64 años.

Tabla 9. Atenciones hospitalarias por diagnóstico F100-F109 en los establecimientos MSP 2014

Variable sociodemográfica Total atenciones

Sexo Hombre 1220

Mujer 224

Grupos de edad 0-9 años 16

10-14 años 39

15-19 años 103

20-39 años 619

40-64 años 549

Más de 65 años 118

Fuente: Base de Egresos Hospitalarios 2014-INEC

Elaborado: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Problemas derivados y daños asociados al consumo de alcohol

De acuerdo al CONSEP (2014), el porcentaje de daños asociados al consumo de drogas varía según

la problemática, identificándose en el IV Estudio nacional sobre uso de drogas en población de 12 a

65 años, lo siguiente:

31

- El 8,5% de la población señala que si existe en su familia alguna persona que ha muerto por

uso o consumo de alcohol u otras drogas, el mayor porcentaje se concentra en el grupo de 26

a 35años (10,6%).

- El 8,1% de la población afirma que en su familia hay al menos una persona que ha sufrido

un accidente como resultado del uso o consumo de alcohol u otras drogas. Este porcentaje

es mayor en las edades de 18 a 26años (9,4%) y de 26 a 35 años (9,6%).

- El 5,3% de la población ha tenido algún accidente de tránsito (volcamiento, atropellamiento,

choque, entre otros) por consumo de alcohol, siendo mayor en la región sierra (6,0%) y en

edades entre 26 a 35 años (6,8%) y de 46 a 65 años (7,9%).

- 2,8% declara que algún familiar o amigo ha sido víctima de algún tipo de delito sexual en el

que se le haya administrado drogas.

- El 2,6% de la población señala que tiene un familiar que ha sufrido sobredosis por consumo

de drogas, este porcentaje es mayor en la región sierra (3,2%), y en el grupo de 46 a 65años

(3,5%).

- El 2,5% de la población menciona que al menos un familiar se quedó con una deficiencia

física como resultado de algún accidente producido por una persona bajo los efectos de

alcohol u otras drogas.

Violencia intrafamiliar asociada al consumo de bebidas alcohólica

La violencia intrafamiliar puede expresarse de diferentes maneras, tales como: física, sexual y

psicológica. Este tipo de violencia resulta de la convivencia familiar y se caracteriza porque la

persona agresora es un familiar u otra persona con la que tenga o haya tenido relaciones cercanas. El

uso y consumo de alcohol y/o de otras drogas puede ser considerado como un factor desencadenante

y, al mismo tiempo, un efecto de la violencia intrafamiliar, provocando conflictos personales y

sociales entre los miembros de la familia y en muchos casos la desestructuración de ésta (Secretaría

Técnica de Drogas, 2015).

De acuerdo al CONSEP (2014), al menos, el 4,1% de la población investigada en el IV Estudio

nacional sobre uso de drogas en población de 12 a 65 años, había experimentado diferentes formas

de violencia intrafamiliar relacionada a los efectos del consumo de alcohol y/o de otras drogas. Entre

las situaciones detalladas en el estudio se encuentran: insultos, ofensas, amenazas, humillaciones,

maltrato físico, maltrato psicológico.

Según la SETED (2015), a nivel nacional, el 4,11% de la población universitaria estudiada manifiesta

que recibió maltrato físico mientras su familiar estaba bajo los efectos del alcohol y el 6,25% indica

que recibió maltrato psicológico mientras su familiar estaba bajo los efectos del alcohol.

32

Heridos

Respecto a los daños del consumo de bebidas alcohólicas, el 8,46% de los estudiantes universitarios

afirmaron que ellos o alguna persona resultaron heridos debido a que habían bebido alcohol, en el

último año (Secretaría Técnica de Drogas, 2015).

Conflictos familiares

De los estudiantes universitarios que declararon haber consumido bebidas alcohólicas en el último

año, el 19,88% afirmaron que su consumo de alcohol les produjo conflictos familiares y al 14,63%

disputas o conflictos con sus amigos (Secretaría Técnica de Drogas, 2015).

Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alcohol

Para la presente investigación, se ha considerado como importante el incluir un apartado que defina

y describa los diferentes cuadros clínicos que se podrían presentar por el consumo de alcohol pues,

su oportuna discriminación, facilitaría la orientación al tipo de intervención que la persona evaluada

pudiera requerir. Para tal efecto, se citará a la CIE-10 debido a que, al ser un manual diagnóstico,

proporciona una serie de pautas detalladas que permiten determinar la presencia o no de un trastorno

y su nivel de gravedad(Organización Mundial de la Salud, 1993b).

La CIE-10 cuenta con un apartado específico para el análisis de los trastornos mentales y del

comportamiento debidos al consumo de sustancias psicótropas, en el cual, los diagnósticos

relacionados al consumo de alcohol se codifican con las siglas F10 (Organización Mundial de la

Salud, 1993a). Previo a la cita textual de estos criterios, es válida la referencia de que, gran parte del

contenido de los mismos, se incluye en los ítems planteados en el AUDIT, así como, en dos de sus

tres dominios (Organización Mundial de la Salud, 2001), siendo estos (síntomas de depedencia,

consumo perjudicial) los seleccionados para ser transcritos.

1. Consumo perjudicial

Forma de consumo que está afectando ya a la salud física (como en los casos de hepatitis por

administración de sustancias psicotropas por vía parenteral) o mental, como por ejemplo, los

episodios de trastornos depresivos secundarios al consumo excesivo de alcohol. En el caso de

consumo de alcohol se codifica como F10.1.

Pautas para el diagnóstico

El diagnóstico requiere que se haya afectado la salud mental o física del que consume la sustancia.

Las formas perjudiciales de consumo suelen dar lugar a consecuencias sociales adversas de varios

tipos. El hecho de que una forma de consumo o una sustancia en particular sean reprobados por

terceros o por el entorno en general, no es por sí mismo indicativo de un consumo perjudicial, como

33

tampoco lo es sólo el hecho de haber podido derivar en alguna consecuencia social negativa tales

como ruptura matrimonial.

2. Síndrome de dependencia

Conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas en el cual el consumo

de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima prioridad para el individuo, mayor incluso

que cualquier otro tipo de comportamiento de los que en el pasado tuvieron el valor más alto. La

manifestación característica del síndrome de dependencia es el deseo (a menudo fuerte y a veces

insuperable) de ingerir sustancias psicotropas (aun cuando hayan sido prescritas por un médico),

alcohol o tabaco. La recaída en el consumo de una sustancia después de un período de abstinencia

lleva a la instauración más rápida del resto de las características del síndrome de lo que sucede en

individuos no dependientes. En el caso de consumo de alcohol se codifica como F10.2.

Pautas para el diagnóstico

El diagnóstico de dependencia sólo debe hacerse si durante en algún momento en los doce meses

previos o de un modo continuo han estado presentes tres o más de los rasgos siguientes:

a) Deseo intenso o vivencia de una compulsión a consumir una sustancia.

b) Disminución de la capacidad para controlar el consumo de una sustancia o alcohol, unas

veces para controlar el comienzo del consumo y otras para poder terminarlo para controlar

la cantidad consumida.

c) Síntomas somáticos de un síndrome de abstinencia (ver F1x.3, F1x.4) cuando el consumo de

la sustancia se reduzca o cese, cuando se confirme por: el síndrome de abstinencia

característico de la sustancia; o el consumo de la misma sustancia (o de otra muy próxima)

con la intención de aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.

d) Tolerancia, de tal manera que se requiere un aumento progresivo de la dosis de la sustancia

para conseguir los mismos efectos que originalmente producían dosis más bajas (son

ejemplos claros los de la dependencia al alcohol y a los opiáceos, en las que hay individuos

que pueden llegar a ingerir dosis suficientes para incapacitar o provocar la muerte a personas

en las que no está presente una tolerancia).

e) Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversiones, a causa del consumo de la

sustancia, aumento del tiempo necesario para obtener o ingerir la sustancia o para recuperarse

de sus efectos.

f) Persistencia en el consumo de la sustancia a pesar de sus evidentes consecuencias

perjudiciales, tal y como daños hepáticos por consumo excesivo de alcohol, estados de ánimo

depresivos consecutivos a períodos de consumo elevado de una sustancia o deterioro

cognitivo secundario al consumo de la sustancia.

34

Una característica esencial del síndrome de dependencia es que deben estar presentes el consumo de

una sustancia o el deseo de consumirla. La conciencia subjetiva de la compulsión al consumo suele

presentarse cuando se intenta frenar o controlar el consumo de la sustancia. Este requisito diagnóstico

excluye a los enfermos quirúrgicos que reciben opiáceos para alivio del dolor y que pueden presentar

síntomas de un estado de abstinencia a opiáceos cuando no se les proporciona la sustancia, pero que

no tienen deseo de continuar tomando la misma.

El síndrome de dependencia puede presentarse a una sustancia específica (por ejemplo, tabaco y

diazepam), para una clase de sustancias (por ejemplo, opiáceos) o para un espectro más amplio de

sustancias diferentes (como en el caso de los individuos que sienten la compulsión a consumir por lo

general cualquier tipo de sustancias disponibles y en los que se presentan inquietud, agitación o

síntomas somáticos de un estado de abstinencia, al verse privados de las sustancias).

35

MARCO CONTEXTUAL

El gobierno ecuatoriano, en el año 2007, planteó la propuesta de someter el Estado a un proceso de

transformación que promueva su desconcentración. Esta estuvo coordinada por la Secretaría

Nacional de Planificación y Desarrollo, y, actualmente, es efectuado por los diferentes ministerios y

secretarías de la Función Ejecutiva (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2017), entre

las dependencias ejecutoras se encuentra el MSP, institución en la que se realizó la presente

investifación.

En el territorio nacional, los niveles desconcentrados para la administración y planificación de la

distribución y provisión de servicios públicos a la ciudadanía, están conformados por nueve zonas,

las cuales contienen 140 distritos y estos, a su vez, 1134 circuitos (Secretaría Nacional de

Planificación y Desarrollo, 2017).

La presente investigación tuvo lugar en ocho de las nueve Coordinaciones Zonales del Ministerio de

Salud Pública. Se administraron los instrumentos a 141 personas que demandaron atención por temas

de salud mental, en 66 establecimientos de los tres niveles de atención; entre los que se identifica, de

menor a mayor complejidad en la atención por uso y consumo de alcohol y otras drogas, los

siguientes: Unidades anidadas, Centros de Salud tipo B y C, Hospitales Básicos, Centro Ambulatorio

Especializado de Salud Mental y Centros Especializados en Tratamiento a Personas con Consumo

Problemático de Alcohol y otras Drogas.

36

MARCO METODOLÓGICO

Hipótesis

1. Hipótesis 1:

Si se evalúa la versión ecuatoriana del AUDIT, entonces se evidenciará que mantiene adecuadas

propiedades psicométricas.

2. Hipótesis nula:

Si se evalúa la versión ecuatoriana del AUDIT, entonces se evidenciará que no mantiene adecuadas

propiedades psicométricas.

Identificación de variables:

- Variable independiente: Versión ecuatoriana del AUDIT

- Variable dependiente: Propiedades psicométricas

Variable

dependiente Indicadores Medida Instrumento

Propiedades

psicométricas

Estructura

dimensional

Número de componentes o factores producto

del análisis factorial exploratorio.

SPSS

Ajuste al modelo teórico

Valores Índice

No significativo Chi cuadrado (X2)

≥0,9 Índice de bondad de

ajuste (GFI)

≥0,9 Índice de ajuste

comparativo (CFI)

≤0,08 Raíz cuadrada media del

error de aproximación

(RMSEA)

≤0,08 Raíz cuadrada media

residual (RMR)

AMOS

Consistencia

interna

Coeficiente Alfa de Cronbach

Valores Tipo de relación

˃0,9 Excelente

˃0,8 Bueno

˃0,7 Aceptable

˃0,6 Cuestionable

˃0,5 Pobre

˂0,5 Inaceptable

SPSS

Estabilidad

test-retest

Coeficiente de correlación de Pearson

Valores entre Tipo de relación

±0,96 ±1,00 Perfecta

±0,85 ±0,95 Fuerte

±0,70 ±0,84 Significativa

±0,50 ±0,69 Moderada

±0,20 ±0,49 Débil

±0,10 ±0,19 Muy débil

±0,09 ±0,0 Nula

SPSS

37

Tipo de Investigación

La investigación fue de tipo descriptivo (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), pues buscaba

detallar las propiedades psicométricas y características propias de la versión ecuatoriana del AUDIT.

De igual manera, estableció tendencias para la detección de trastornos relacionados consumo de

alcohol mediante el uso del AUDIT en la población ecuatoriana.

Por otro lado, la investigación fue de tipo transversal (Hernández et al., 2014), ya que la aplicación

de los formularios y recolección de datos, per se, se dio en momentos específicos.

Diseño de Investigación

La investigación se considera de diseño no experimental (Hernández et al., 2014), pues no se

manipularon deliberadamente las variables a evaluar por el AUDIT, aplicándosele una muestra de

población ecuatoriana para, después, analizar sus propiedades psicométricas.

Población y muestra

La población identificada para el presente estudio, corresponde al conjunto de personas ecuatorianas

que usan o consumen alcohol. Con la finalidad de tener acceso a un amplio rango de personas con

diferente patrón de consumo, se asumió como unidad de análisis al conjunto de personas que

demandaron atención en 68 establecimientos identificados del MSP, en los que, actualmente, se

prestan servicios de salud mental.

La muestra estuvo constituida por 157 personas que cumplieron con los siguientes criterios de

inclusión y exclusión: ser de nacionalidad ecuatoriana; ser usuarios del MSP de Ecuador; decidir

voluntariamente participar; tener 18 o más años de edad; no tener dificultades de comunicación

severas (problemas de lenguaje, sordera); no tener discapacidad cognitiva o intelectual; no tener

trastornos del comportamiento o trastornos mentales severos; estar lo suficientemente bien

físicamente como para participar en una hora y media de evaluación, en dos sesiones; no estar

intoxicados o no tener síntomas de abstinencia de alcohol u otras drogas; no haber estado en

tratamiento o en prisión por más de un mes (30 días), últimamente; no tener tendencia a la agresividad

o comportamiento violento.

Técnicas e instrumentos

- Entrevista Psicológica;

- Consentimiento informado, ad hoc;

- Historia Clínica Única del Ministerio de Salud Pública de Ecuador;

- Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT).

38

Análisis de validez y confiabilidad de los instrumentos

El consentimiento informado, ad hoc, fue elaborado por el investigador y revisado por la Comisión

Nacional de Salud Mental y la Dirección Nacional de Inteligencia de la Salud, ambas dependencias

del MSP.

El formato de Historia Clínica Única es un documento normado y aprobado por la Dirección

Nacional de Estadística y Análisis de Información de Salud del MSP.

El Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol, cuenta con trabajos de

investigación para evaluar sus propiedades psicométricas en una gran variedad de países y culturas

(Organización Mundial de la Salud, 2001), sin embargo, ninguno data del Ecuador.

39

RESULTADOS

Adaptación lingüística y cultural

Tabla 10. Actividades realizadas en el marco de la adaptación lingüística y cultural

Componente Actividades realizadas

Adaptación

lingüística y cultural

Modificación de instrucciones, ítems (pregunta y respuesta) de los

instrumentos:

- Selección de establecimientos de salud públicos en los que se

brinda atención a personas con uso o consumo de alcohol, tabaco

y otras sustancias/drogas, a nivel nacional.

- Socialización de la investigación vía webinar.

- Revisión de los instrumentos (versión en español desarrollada por

la OPS), anotación de modificaciones y observaciones de los

ítems e inclusión de factores lingüísticos y culturales por parte de

profesionales del equipo de salud mental de los establecimientos

seleccionados (psiquiatras, médicos generales, psicólogos,

trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, enfermeras y/o

auxiliares de enfermería).

Síntesis de las modificaciones:

- Recepción, organización y revisión de los aportes enviados para

cada test.

- Análisis de estadístico del texto de cada ítem modificado

(pregunta y respuesta) mediante tablas de frecuencia en Excel.

- Elaboración de un primer borrador de los ítems.

Evaluación de Expertos:

- Socialización de la investigación vía webinar.

- Selección de jueces expertos cualificados (características: tener

experiencia en la construcción de pruebas, en el dominio o

constructo a medir y en la población a la que se dirige el test).

- Evaluación ítem por ítem de: (1) claridad semántica y corrección

gramatical, (2) adecuación al nivel de comprensión de la

población objetivo, (3) congruencia con el constructo o dominio

medido.

- Recepción, revisión e inclusión de observaciones y nuevos aportes

a los instrumentos presentados.

Diseño de la primera versión ecuatoriana de los test:

- Nueva revisión de todos los aportes y estructuración de un

documento.

- Maquetación de los instrumentos.

Evaluación de la población objetivo:

- Administración de las versiones modificadas de los test a un

grupo de usuarios de establecimientos de salud en los que se

brinda atención a personas con uso o consumo de alcohol, tabaco

y otras sustancias/drogas.

- Discusión acerca de la claridad de cada ítem y recolección de

sugerencias.

40

Estructura dimensional

1. Análisis factorial exploratorio

Tabla 11. Resultados de la aplicación de la Prueba de KMO y Bartlett

Variable Valor obtenido

Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo ,928

Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado 796,347

gl 45

Sig. ,000

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

KMO y Barlett, son pruebas estadísticas que se utilizan para determinar si los ítems están lo

suficientemente interrelacionados. Bartlett no debe ser mayor a 0,001, por lo que el resultado

es adecuado; KMO es superior a 0,70 lo cual sugiere una interrelación satisfactoria y, por

tanto, es lícito utilizar el análisis factorial.

Tabla 12. Análisis de Comunalidades

Ítem Inicial Extracción

1. ¿Con qué frecuencia consume alguna bebida alcohólica? 1,000 ,731

2. En un día normal de consumo, ¿Qué suele tomar, usted? ¿Qué

cantidad de ____ toma? 1,000 ,228

3. ¿Con qué frecuencia toma 5 o más bebidas alcohólicas estándar en

un solo día? 1,000 ,645

4. En el último año ¿Con qué frecuencia ha sido incapaz o no pudo

parar de beber una vez que había empezado? 1,000 ,727

5. En el último año ¿Con qué frecuencia ha dejado de hacer actividades

diarias o no pudo cumplir con obligaciones/responsabilidades porque

había bebido?

1,000 ,729

6. En el último año ¿Con qué frecuencia ha necesitado beber en ayunas

para recuperarse después de haber bebido mucho el día anterior? 1,000 ,549

7. En el último año ¿Con qué frecuencia ha tenido remordimientos o

sentimientos de culpa después de haber bebido? 1,000 ,739

8. En el último año ¿con qué frecuencia no ha podido recordar lo que

sucedió la noche anterior porque había estado bebiendo? 1,000 ,660

9. ¿Usted o alguna otra persona ha resultado herido físicamente porque

usted había bebido? 1,000 ,198

10. ¿Algún familiar, amigo, médico, profesional de salud o conocido ha

mostrado preocupación por su consumo de bebidas alcohólicas o le han

sugerido que deje de beber?

1,000 ,384

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

41

Mediante el método de extracción denominado: análisis de componentes principales, se identifica la

presencia de un solo factor. La comunalidad es la proporción de varianza de las variables que es

explicada por los factores comunes, identificándose saturaciones aceptables y altas en todos los

ítems, excepto en los número 2 y 9. Lo cual podría sugerir la presencia de un segundo factor, sin

embargo, al no ser datos negativos se pueden incluir en el mismo.

Tabla 13. Análisis de la varianza total explicada

Componente

Autovalores iniciales Sumas de extracción de cargas al cuadrado

Total % de varianza % acumulado Total % de varianza % acumulado

1 5,590 55,904 55,904 5,590 55,904 55,904

2 ,940 9,405 65,309

3 ,792 7,922 73,231

4 ,655 6,545 79,776

5 ,539 5,386 85,161

6 ,438 4,380 89,541

7 ,337 3,372 92,913

8 ,252 2,517 95,430

9 ,239 2,388 97,818

10 ,218 2,182 100,000

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Mediante el mismo método de extracción (análisis de componentes principales), se evidencia

que el porcentaje de varianza explicada por el único factor representado es del 55,9%, lo que

se interpreta como aceptable por ser un estudio inicial.

42

Tabla 14. Matriz de componentea

Ítem Componente

1

7. En el último año ¿Con qué frecuencia ha tenido remordimientos o sentimientos

de culpa después de haber bebido? ,860

1. ¿Con qué frecuencia consume alguna bebida alcohólica? ,855

5. En el último año ¿Con qué frecuencia ha dejado de hacer actividades diarias o

no pudo cumplir con obligaciones/responsabilidades porque había bebido? ,854

4. En el último año ¿Con qué frecuencia ha sido incapaz o no pudo parar de beber

una vez que había empezado? ,853

8. En el último año ¿con qué frecuencia no ha podido recordar lo que sucedió la

noche anterior porque había estado bebiendo? ,812

3. ¿Con qué frecuencia toma 5 o más bebidas alcohólicas estándar en un solo día? ,803

6. En el último año ¿Con qué frecuencia ha necesitado beber en ayunas para

recuperarse después de haber bebido mucho el día anterior? ,741

10. ¿Algún familiar, amigo, médico, profesional de salud o conocido ha mostrado

preocupación por su consumo de bebidas alcohólicas o le han sugerido que deje

de beber?

,620

2. En un día normal de consumo, ¿Qué suele tomar, usted? ¿Qué cantidad de

____ toma? ,478

9. ¿Usted o alguna otra persona ha resultado herido físicamente porque usted

había bebido? ,445

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

El análisis de componentes principales, nos muestra que se ha extraído un componente. Los valores

asignados a cada ítem, corresponden a la varianza de cada uno, siendo lo adecuado que se aproximen

más a uno. Los ítems se presentan en orden de mayor a menor, evidenciándose, nuevamente,

dificultades con los ítems 2 (0,478) y 9 (0,445), sin embargo, se aplica el criterio de que nos valores

negativos y que, para pensar en un segundo factor, debe ser menor a 0,40.

2. Análisis Factorial Confirmatorio

Tabla 15. Índices de ajuste para modelos teóricos del AUDIT

Modelo

Índices de ajuste

X2 RMR GFI CFI RMSEA

Un factor (ítems 1 al 10) 57,132 0,074 0,928 0,973 0,064

Dos factores (ítems 1-3; 4-10) 35,738 0,065 0,955 0,998 0,018

Tres factores (ítems 1-3; 4-6; 7-10) 35,116 0,064 0,956 0,996 0,025 Fuente: AMOS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Este análisis se realizó mediante el programa estadístico AMOS. Se aprecia que los valores de GFI

y CFI están muy próximos a uno; el chi cuadrado es bajo; RMSEA y RMR son menores a 0,08. Los

resultados presentados indican que los modelos teóricos de dos y tres factores del AUDIT, tienen un

mejor ajuste en todos los indicadores aplicados en las puntuaciones obtenidas en la población

ecuatoriana; los dos modelos presentan valores más adecuados que el modelo de un factor, el cual

había resultado del análisis factorial exploratorio realizado en SPSS.

43

Consistencia interna

Tabla 16. Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach

Alfa de Cronbach basada en

elementos estandarizados N de elementos

,895 ,905 10

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Esta tabla indica el número de elementos analizados, correspondiendo con el número de

ítems del test. El valor del Alfa de Cronbach es mejor mientras se acerca a uno, el número

extraído del análisis es considerado bueno, estadísticamente.

Estabilidad test-retest

Tabla 17. Correlaciones entre el ítem 1 del test y el ítem 1 del retest

1. ¿Con qué frecuencia

consume alguna bebida

alcohólica?

1. ¿Con qué frecuencia

consume alguna bebida

alcohólica?

1. ¿Con qué frecuencia

consume alguna bebida

alcohólica?

Correlación de

Pearson 1 ,870**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

1. ¿Con qué frecuencia

consume alguna bebida

alcohólica?

Correlación de

Pearson ,870** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tabla 18. Correlaciones entre el ítem 2 del test y el ítem 2 del retest

2. En un día normal de

consumo, ¿Qué suele

tomar, usted? ¿Qué

cantidad de ____ toma?

2. En un día normal de

consumo, ¿Qué suele

tomar, usted? ¿Qué

cantidad de ____ toma?

2. En un día normal de

consumo, ¿Qué suele

tomar, usted? ¿Qué

cantidad de ____ toma?

Correlación de

Pearson 1 ,725**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

2. En un día normal de

consumo, ¿Qué suele

tomar, usted? ¿Qué

cantidad de ____ toma?

Correlación de

Pearson ,725** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

44

Tabla 19. Correlaciones entre el ítem 3 del test y el ítem 3 del retest

3. ¿Con qué frecuencia

toma 5 o más bebidas

alcohólicas estándar en un

solo día?

3. ¿Con qué frecuencia

toma 5 o más bebidas

alcohólicas estándar en

un solo día?

3. ¿Con qué frecuencia

toma 5 o más bebidas

alcohólicas estándar en un

solo día?

Correlación de

Pearson 1 ,783**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

3. ¿Con qué frecuencia

toma 5 o más bebidas

alcohólicas estándar en un

solo día?

Correlación de

Pearson ,783** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tabla 20. Correlaciones entre el ítem 4 del test y el ítem 4 del retest

4. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha sido

incapaz o no pudo parar de

beber una vez que había

empezado?

4. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha sido

incapaz o no pudo parar de

beber una vez que había

empezado?

4. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha sido

incapaz o no pudo parar

de beber una vez que

había empezado?

Correlación de

Pearson 1 ,845**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

4. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha sido

incapaz o no pudo parar

de beber una vez que

había empezado?

Correlación de

Pearson ,845** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

45

Tabla 21. Correlaciones entre el ítem 5 del test y el ítem 5 del retest

5. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha dejado de

hacer actividades diarias o

no pudo cumplir con

obligaciones/responsabilid

ades porque había bebido?

5. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha dejado

de hacer actividades

diarias o no pudo cumplir

con obligaciones /

responsabilidades porque

había bebido?

5. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha dejado

de hacer actividades

diarias o no pudo cumplir

con

obligaciones/responsabili

dades porque había

bebido?

Correlación de

Pearson 1 ,817**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

5. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha dejado

de hacer actividades

diarias o no pudo cumplir

con

obligaciones/responsabili

dades porque había

bebido?

Correlación de

Pearson ,817** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tabla 22. Correlaciones entre el ítem 6 del test y el ítem 6 del retest

6. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha

necesitado beber en ayunas

para recuperarse después

de haber bebido mucho el

día anterior?

6. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha

necesitado beber en

ayunas para recuperarse

después de haber bebido

mucho el día anterior?

6. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha

necesitado beber en

ayunas para recuperarse

después de haber bebido

mucho el día anterior?

Correlación de

Pearson 1 ,943**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

6. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha

necesitado beber en

ayunas para recuperarse

después de haber bebido

mucho el día anterior?

Correlación de

Pearson ,943** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

46

Tabla 23. Correlaciones entre el ítem 7 del test y el ítem 7 del retest

7. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha tenido

remordimientos o

sentimientos de culpa

después de haber bebido?

7. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha tenido

remordimientos o

sentimientos de culpa

después de haber bebido?

7. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha tenido

remordimientos o

sentimientos de culpa

después de haber bebido?

Correlación de

Pearson 1 ,855**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

7. En el último año ¿Con

qué frecuencia ha tenido

remordimientos o

sentimientos de culpa

después de haber bebido?

Correlación de

Pearson ,855** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tabla 24. Correlaciones entre el ítem 8 del test y el ítem 8 del retest

8. En el último año ¿con

qué frecuencia no ha

podido recordar lo que

sucedió la noche anterior

porque había estado

bebiendo?

8. En el último año ¿con

qué frecuencia no ha

podido recordar lo que

sucedió la noche anterior

porque había estado

bebiendo?

8. En el último año ¿con

qué frecuencia no ha

podido recordar lo que

sucedió la noche anterior

porque había estado

bebiendo?

Correlación de

Pearson 1 ,784**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

8. En el último año ¿con

qué frecuencia no ha

podido recordar lo que

sucedió la noche anterior

porque había estado

bebiendo?

Correlación de

Pearson ,784** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

47

Tabla 25. Correlaciones entre el ítem 9 del test y el ítem 9 del retest

9. ¿Usted o alguna otra

persona ha resultado

herido físicamente porque

usted había bebido?

9. ¿Usted o alguna otra

persona ha resultado

herido físicamente

porque usted había

bebido?

9. ¿Usted o alguna otra

persona ha resultado

herido físicamente porque

usted había bebido?

Correlación de

Pearson 1 ,807**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

9. ¿Usted o alguna otra

persona ha resultado

herido físicamente porque

usted había bebido?

Correlación de

Pearson ,807** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

Tabla 26. Correlaciones entre el ítem 10 del test y el ítem 10 del retest

10. ¿Algún familiar,

amigo, médico,

profesional de salud o

conocido ha mostrado

preocupación por su

consumo de bebidas

alcohólicas o le han

sugerido que deje de

beber?

10. ¿Algún familiar,

amigo, médico,

profesional de salud o

conocido ha mostrado

preocupación por su

consumo de bebidas

alcohólicas o le han

sugerido que deje de

beber?

10. ¿Algún familiar, amigo,

médico, profesional de

salud o conocido ha

mostrado preocupación por

su consumo de bebidas

alcohólicas o le han

sugerido que deje de beber?

Correlación de

Pearson 1 ,837**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

10. ¿Algún familiar, amigo,

médico, profesional de

salud o conocido ha

mostrado preocupación por

su consumo de bebidas

alcohólicas o le han

sugerido que deje de beber?

Correlación de

Pearson ,837** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

48

Tabla 27. Correlaciones entre la sumatoria de los ítems del test y la sumatoria de los ítems del

retest

SumatoriaTEST1 SumatoriaRETEST1

SumatoriaTEST1 Correlación de Pearson 1 ,948**

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

SumatoriaRETEST1 Correlación de Pearson ,948** 1

Sig. (bilateral) ,000

N 90 90

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Fuente: SPSS

Elaborado por: Carlos Paúl Valenzuela Astudillo

El análisis de las correlaciones de los puntajes obtenidos en cada ítem, de los 90 casos en los que se

realizó el retest, se encuentra expresado en las tablas 13 a 22, mientras que la correlación de la

sumatoria total de ítems en la tabla 23. Los valores que más se acercan a uno, refieren la existencia

de una mayor correlación entre los valores del test y del retest. En todos los caso se arrojan resultados

que tienen la característica de fuerte o significativa, lo cual evidencia que no hubo cambios

significativos entre la primera y la segunda aplicación del test, apuntando a una adecuada estabilidad

de las puntuaciones.

49

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se identificaron factores lingüísticos y culturales que pudieran interferir en la correcta comprensión

de las instrucciones y de todos los ítems, excepto en la pregunta número uno.

Al examinar la estructura dimensional de la versión ecuatoriana del AUDIT en el Análisis Factorial

Exploratorio, mediante el método de extracción: análisis de componentes principales, se identificó

la presencia de un solo factor.

Al examinar la estructura dimensional de la versión ecuatoriana del AUDIT en el Análisis Factorial

Confirmatorio, se identificó que los índices de ajuste para los modelos teóricos de dos y tres factores,

son estadísticamente adecuados, por sobre el modelo de un factor.

Al examinar la consistencia interna de la totalidad de la versión ecuatoriana del AUDIT, por medio

del coeficiente Alfa de Cronbach, se registró un valor de 0,895, lo que se considera estadísticamente

como bueno.

Al analizar la estabilidad de la versión ecuatoriana del AUDIT, mediante el método test-retest y el

cálculo del coeficiente de Pearson, se reflejan valores superiores a 0,700, lo que se considera

estadísticamente como adecuado.

Al evaluar las propiedades psicométricas de la versión ecuatoriana del AUDIT, se evidencia que

mantiene adecuadas propiedades psicométricas, por lo que se acepta la Hipótesis 1.

Al aceptar la Hipótesis 1, se descarta la Hipótesis Nula.

Se recomienda realizar un estudio en una muestra más numerosa, al menos 300 personas, para

corroborar los datos obtenidos y realizar otros estudios psicométricos de confirmación previo al uso

ampliado de la Versión Ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo

de Alcohol (AUDIT).

Se recomienda realizar un estudio con otros test que midan el mismo constructo para analizar otros

tipos de validez con la Versión Ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al

Consumo de Alcohol (AUDIT).

50

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abad, F. J., Olea, J., Ponsoda, V., & García, C. (2014). Medición en ciencias sociales y de la salud.

Madrid: Editorial Síntesis, S. A. Retrieved from http://www.sintesis.com

Balluerka, N., Gorostiaga, A., Alonso-Arbiol, I., & Haranburu, M. (2007). La adaptación de

instrumentos de medida de unas culturas a otras: una perspectiva práctica. Psicothema, 19, 124–

133. Retrieved from www.psicothema.com

Callegaro Borsa, J., Figueiredo Damásio, B., & Ruschel Bandeira, D. (2012). Adaptación y

Validación de Instrumentos Psicológicos entre Culturas : Algunas Consideraciones. Paidéia,

22(53), 423–432. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1590/1982-43272253201314 Cross-

Cultural

Cardoso Ribeiro, C., Gómez-Conesa, A., & Hidalgo Montesinos, M. D. (2015). Metodología para la

adaptación de instrumentos de evaluación. Fisioterapia, 32(6), 264–270.

https://doi.org/10.1016/j.ft.2010.05.001

Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. (2012). Quinta encuesta

nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años. Retrieved from

http://www.consep.gob.ec/descargas/Resumen_Ejecutivo_4ta_ENCUESTA_A_ESTUDIANT

ES_2012_2.pdf

Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. (2014). IV Estudio

nacional sobre uso de drogas en población de 12 a 65 años, 25. Retrieved from

http://www.prevenciondrogas.gob.ec/?page_id=510

Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. (2007). Tercera

Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Hogares. Retrieved from

http://www.prevenciondrogas.gob.ec/?page_id=510

Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. (2008). Tercera

Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media. Retrieved

from http://www.prevenciondrogas.gob.ec/?page_id=510

Constitución de la República del Ecuador, Vigésima Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de

2008 § (2008). Montecristi - Ciudad Alfaro: Cambridge University Press. Retrieved from

http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías Psicométricas y Construcción de Tests. Buenos Aires: Lugar

Editorial.

Dirección Nacional de Estadística y Análisis de Información de Salud. (2016). Información

51

estadística salud mental (No. MSP-DNEAIS-2016-0066-M). Retrieved from

https://gestiondocumental.gob.ec/

Fernández-Ballesteros, R. (2013). Evaluación Psicológica (1a edición). Madrid: Pirámide.

https://doi.org/10.1016/B978-84-8086-231-8.50006-X

Fernández, A., Pérez, E., Alderete, A. M., Richaud, M. C., & Fernández, L. (2010). Edgardo Pérez.

Evaluar, 10, 60–74.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a edición).

México D.F.: McGRAW-HILL.

International Test Commission. (2005). Guidelines for Translating and Adapting Tests.

https://doi.org/10.1027/1901-2276.61.2.29

Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación

y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, Registro Oficial

Suplemento No. 615 de 26 de octubre de 2015 § (2015). Retrieved from

http://www.prevenciondrogas.gob.ec/wp-content/uploads/2017/05/Ley-Organica-de-

Prevencion-Integral-del-Fenonomeno-Socio-Economico-de-las-

Drogas..pdf#page=1&zoom=auto,-17,328

Mikulic, I. M. (2010). CONSTRUCCION Y ADAPTACION DE PRUEBAS PSICOLOGICAS (No.

Ficha de Cátedra No2). Buenos Aires.

Ministerio de Salud Pública. Estatuto Orgánico Sustitutivo de Gestión Organizacional por Procesos

del Ministerio de Salud Pública (2013). Ecuador. Retrieved from

http://181.211.115.37/biblioteca/juri/ACUERDOS/ESTATUTO MSP.pdf

Ministerio de Salud Pública. (2014a). Modelo de Atención de Salud Mental , en el marco del Modelo

de Atención Integral de Salud ( MAIS ) – con enfoque Familiar, Comunitario e Intercultural,

108.

Ministerio de Salud Pública. (2014b). Plan Estratégico Nacional de Salud Mental, 92.

Muñiz, J. (2010). Las teorías de los test: teoría clásica y teoría de respuesta a los ítems. Papeles Del

Psicologo, 31(1), 57–66. Retrieved from

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77812441006%3E%5Cnhttp://www.papelesdelpsicolo

go.es/pdf/1796.pdf

Muñiz, J., Elosua, P., & Hambleton, R. K. (2013). Directrices para la traducción y adaptación de los

tests: Segunda edición. Psicothema, 25(2), 151–157.

https://doi.org/10.7334/psicothema2013.24

52

Organización Mundial de la Salud. (1993a). Clasificación de Trastornos Mentales y del

Comportamiento. In Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados

con la Salud (CIE-10) (10a). Organización Mundial de la Salud. Retrieved from

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=3561%3A2010-

clasificacion-internacional-enfermedades-cie&Itemid=2560&lang=es

Organización Mundial de la Salud. (1993b). Clasificación Internacional de Enfermedades y

Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10) (10a). Organización Mundial de la Salud.

Retrieved from

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=3561%3A2010-

clasificacion-internacional-enfermedades-cie&Itemid=2560&lang=es

Organización Mundial de la Salud. (2001). Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos

al Consumo de Alcohol. Retrieved from

http://www.who.int/substance_abuse/activities/en/BImanualSpanish.pdf

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Zonas, distritos y circuitos. Retrieved from

http://www.planificacion.gob.ec/zonas-distritos-y-circuitos/

Secretaría Técnica de Drogas. (2015). Uso de drogas en estudiantes universitarios. Retrieved from

http://www.prevenciondrogas.gob.ec/?page_id=510

Tornimbeni, S., Pérez, E., & Olaz, F. (2008). Introducción a la psicometría (1a edición). Buenos

Aires: Paidós.

Viceministerio de Atención Integral en Salud. (2014). SOCIALIZACIÓN DE CAPACITACIÓN

VIRTUAL EN ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAS QUE USAN O CONSUMEN

ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS (No. MSP-VAIS-2015-1593-M). Quito. Retrieved

from https://gestiondocumental.gob.ec/

53

ANEXOS

Consentimiento informado, ad hoc.

54

55

56

Versión Ecuatoriana del Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de

Alcohol (AUDIT)

57

Cartilla de unidades de bebida estándar

58

Historia Clínica Única – Formulario 001 – 1. Registro de primera admisión

59

Historia Clínica Única – Formulario 002

60