UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina...

156
i UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA APLICACIÓN DE LA NIC 41 (AGRICULTURA), EN LA EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE LECHE CRUDA TANYA CAROLINA SARAGOZÍN HERRERA [email protected] INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA DIRECTOR: MGT. HOLGER GUILLERMO ROMO LOPEZ [email protected] QUITO DM, JULIO DE 2015

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina...

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

APLICACIÓN DE LA NIC 41 (AGRICULTURA), EN LA EMPRESA

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA DEDICADA A LA

PRODUCCIÓN Y VENTA DE LECHE CRUDA

TANYA CAROLINA SARAGOZÍN HERRERA

[email protected]

INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,

CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA

DIRECTOR:

MGT. HOLGER GUILLERMO ROMO LOPEZ

[email protected]

QUITO DM, JULIO DE 2015

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

ii

Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de

la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

Hijos Cía. Ltda. dedicada a la producción y venta de leche

cruda. Trabajo de investigación para optar por el grado de

Ingeniera en Contabilidad y Auditoría CPA. Facultad de

Ciencias Administrativas. Quito UCE. 156 p

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

ii

DEDICATORIA

A Dios: por la vida, sabiduría, inteligencia, fuerzas, por ser el centro de mi vida y de mi familia, por

darme aliento cada día y ser la luz de mi vida.

A mis padres: Manuel Saragozín y Mariana Herrera, por enseñarme el valor del esfuerzo, guiarme

por el camino de la verdad, confiar siempre en mí, y apoyarme en cada reto.

A mis hermanas: Ruth, Sara y Sofía, por apoyarme en cada momento de mi vida y enseñarme el valor

de la amistad.

A mis familiares y amigos quienes siempre me han apoyado y han contribuido para que este sueño

se haga realidad.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

iii

AGRADECIMIENTO

A Dios por ser mi camino, verdad y vida.

Agradezco a mis padres y hermanas por entregarme todo su apoyo incondicional, brindarme su

amistad y cariño y por su confianza que hacen que mis esfuerzos se conviertan en logros.

A mi querida Universidad Central del Ecuador, donde he recibido valores, conocimientos que me

permitan ser una excelente profesional.

A mis maestros por entregarme sus valiosos conocimientos.

A mi Tutor Mgt. Holger Romo, que con su ayuda logró que mi sueño se vuelva una realidad.

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

iv

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Yo, TANYA CAROLINA SARAGOZÍN HERRERA en calidad de autora del trabajo de

investigación o Tesis realizada sobre “APLICACIÓN DE LA NIC 41 (AGRICULTURA),EN LA

EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CIA LTDA DEDICADA A LA PRODUCCIÓN

Y VENTA DE LECHE CRUDA”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o parte de los que contiene esta

obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponde, con excepción de la presente autorización seguirán

vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes

de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, a 2 de julio del 2015

-------------------------------------------------

Tanya Saragozín

C.I.172352777-4

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

v

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Por la presente, dejo constancia que he leído el Trabajo de Titulación por la Señorita Tanya Carolina

Saragozin Herrera para optar por el título profesional cuyo tema es: “APLICACIÓN DE LA NIC

41 (AGRICULTURA),EN LA EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CIA LTDA

DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE LECHE CRUDA” la misma que reúne los

requerimientos, y los méritos suficientes para ser sometida a evaluación por el tribunal calificador.

En la ciudad de Quito, a los 2 días de julio del 2015

----------------------------

Mgt. Holger Romo

C.I. 1706768452

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

vi

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

vii

CONTENIDO

DEDICATORIA ................................................................................................................................ ii

AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................... iii

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS .................................................................................. v

CONTENIDO .................................................................................................................................. vii

LISTA DE TABLAS ......................................................................................................................... xi

LISTA DE FIGURAS ..................................................................................................................... xiii

ANEXOS.......................................................................................................................................... xv

RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................... xvi

ABSTRACT ................................................................................................................................... xvii

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ xviii

CAPÍTULO I ...................................................................................................................................... 1

1 ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA GANADERA Y DE LA EMPRESA SOTOMAYOR

ROCHE E HIJOS CÌA LTDA. .......................................................................................................... 1

1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA INDUSTRIA GANADERA ............................................. 1

1.1.1 HISTORIA DE LA INDUSTRIA GANADERA ................................................................... 1

1.1.2 IMPORTANCIA DEL SECTOR GANADERO .................................................................... 2

1.1.3 TIPO DE GANADO ............................................................................................................... 3

1.1.3.1 CRIANZA DEL GANADO VACUNO .............................................................................. 3

1.1.4 PRODUCCIÓN GANADERA EN EL ECUADOR ............................................................... 3

1.1.4.1 GANADO EN ECUADOR ................................................................................................. 4

1.1.5 GANADERÍA DE LECHE EN ECUADOR .......................................................................... 8

1.1.6 GANADERÍA DE CARNE .................................................................................................... 9

1.2 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA ....................................................................... 9

1.2.1 HISTORIA ............................................................................................................................. 9

1.2.2 CONSTITUCIÓN ................................................................................................................ 10

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

viii

1.2.3 CAPITAL ............................................................................................................................. 10

1.2.3.1 PARTICIPACIONES ........................................................................................................ 11

1.2.4 ADMINISTRACIÓN ........................................................................................................... 12

1.2.5 OBJETIVOS, MISIÓN Y VISIÓN ...................................................................................... 12

1.2.6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ............................................................................... 17

1.2.7 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EMPRESA ........................................................ 17

CAPÍTULO II .................................................................................................................................. 20

2 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA ............................................................. 20

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA “SOTOMAYOR, ROCHE E

HIJOS CIA LTDA.” ......................................................................................................................... 21

2.1.1 MACROAMBIENTE........................................................................................................... 22

2.1.1.1 ASPECTO POLÍTICOS LEGALES ................................................................................. 23

2.1.1.2 ASPECTO ECONÓMICO ................................................................................................ 26

2.1.1.3 ASPECTO SOCIAL .......................................................................................................... 33

2.1.1.4 ASPECTO TECNOLÓGICO ............................................................................................ 37

2.1.1.5 ASPECTO ECOLÓGICO ................................................................................................. 37

2.1.2 MICROAMBIENTE ............................................................................................................ 38

2.1.2.1 CLIENTES ........................................................................................................................ 39

2.1.2.2 PROVEEDORES .............................................................................................................. 44

2.1.2.3 COMPETENCIA .............................................................................................................. 45

2.2 ANÁLISIS INTERNO ............................................................................................................ 46

2.2.1 COMPONENTE COMERCIAL .......................................................................................... 47

2.2.2 COMPONENTE PRODUCCIÓN ........................................................................................ 48

CAPÌTULO III ................................................................................................................................. 59

3 MARCO TEÓRICO ................................................................................................................... 59

3.1 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) .................. 59

NIIF IMPLEMENTACIÓN ECUADOR ......................................................................................... 59

3.2 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) .......................................... 60

ASPECTOS GENERALES DE LAS NIC........................................................................................ 60

3.3.1 DEFINICIÓN ....................................................................................................................... 64

3.3.2 ALCANCE DE LA NORMA ............................................................................................... 66

3.3.3 RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN ........................................................................... 70

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

ix

3.3.4 GANANCIAS Y PÉRDIDAS .............................................................................................. 74

3.3.5 SUBVENCIONES OFICIALES .......................................................................................... 75

3.3.6 INFORMACIÓN A REVELAR ........................................................................................... 75

4 CAPÌTULO IV ........................................................................................................................... 78

4.1 APLICACIÓN DE LA NIC 41 EN LA EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA.

LTDA. .............................................................................................................................................. 78

4.1.1 OBJETIVOS ........................................................................................................................ 78

4.1.2 ALCANCE ........................................................................................................................... 79

4.1.3 GANADO LECHERO ......................................................................................................... 80

4.1.3.1 COMPRAS DE GANADO LECHERO ............................................................................ 81

4.1.3.2 NACIMIENTOS DE GANADO LECHERO ................................................................... 82

4.1.3.3 VENTAS DE GANADO LECHERO ............................................................................... 83

4.1.3.4 MUERTE DEL GANADO LECHERO ............................................................................ 86

4.1.3.5 VALORACIÓN GANADO LECHERO ........................................................................... 88

4.1.4 LECHE CRUDA .................................................................................................................. 93

4.1.4.1 VENTAS DE LECHE CRUDA ........................................................................................ 93

4.1.4.2 VALORACIÓN DE LA LECHE CRUDA ....................................................................... 97

4.1.5 COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADO LECHERO Y LECHE CRUDA ........................ 99

4.2 APLICACIÓN TRIBUTARIA .............................................................................................. 106

4.3 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ............................................................. 108

4.4 INFORMACIÓN A REVELAR ............................................................................................ 114

4.5 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA

INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 41 (AGRICULTURA), EN LA EMPRESA

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA. ............................................................................ 118

4.5.1 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 118

4.5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS ................................................ 118

4.5.1.2 DETERMINACIÓN DEL VALOR RAZONABLE ....................................................... 119

4.5.1.3 DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS ................................................. 126

CAPÌTULO V ................................................................................................................................ 128

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................... 128

5.1 CONCLUSIONES ................................................................................................................ 128

5.2 RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 129

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

x

6 BIBLIOGRAFÌA ...................................................................................................................... 130

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xi

LISTA DE TABLAS

Tabla Nº 1.1. Ganado Lechero ........................................................................................................... 2

Tabla Nº 1.2. Tipo de Ganado ............................................................................................................ 3

Tabla Nº 1.3. Ganado en Ecuador ...................................................................................................... 4

Tabla Nº 1.4. Producción Ganadera Ecuador ..................................................................................... 5

Tabla Nº 1.5 Producción de Leche ..................................................................................................... 6

Tabla Nº 1.6. Promedios de litro de leche por vaca producidos ......................................................... 7

Tabla Nº 1.7. Constitución de capital .............................................................................................. 11

Tabla Nº 1.8. Aportes de Capital ...................................................................................................... 11

Tabla Nº 1.9. Administración ........................................................................................................... 12

Tabla Nº 1.10. Políticas, objetivos y estrategias .............................................................................. 16

Tabla Nº 2.1. Políticas Gubernamentales ......................................................................................... 23

Tabla Nº 2.2. Inflación ..................................................................................................................... 27

Tabla Nº 2.3. . Producto Interno Bruto expresado en dólares. ......................................................... 29

Tabla Nº 2.4. Producto Interno Bruto por industrias expresado en porcentajes ............................... 30

Tabla Nº 2.5. Tasas de interés activas efectivas porcentajes año 2014 ............................................ 31

Tabla Nº 2.6. Tasas de interés pasivas efectivas referenciales a largo plazo ................................... 32

Tabla Nº 2.7. Pobreza ....................................................................................................................... 34

Tabla Nº 2.8. Desempleo, ocupación plena y subempleo ................................................................ 35

Tabla Nº 2.9. Clientes ...................................................................................................................... 39

Tabla Nº 2.10. Servicio prestado ...................................................................................................... 40

Tabla Nº 2.11. Atención a clientes ................................................................................................... 40

Tabla Nº 2.12. Requerimientos de Clientes ..................................................................................... 41

Tabla Nº 2.13. Quejas o sugerencias de clientes .............................................................................. 42

Tabla Nº 2.14. Clientes de la empresa .............................................................................................. 42

Tabla Nº 2.15. Análisis Clientes ...................................................................................................... 43

Tabla Nº 2.16. Proveedores .............................................................................................................. 45

Tabla Nº 2.17. Análisis de Proveedores ........................................................................................... 45

Tabla Nº 2.18. Análisis de la competencia ....................................................................................... 46

Tabla Nº 3.1. Niif Vigentes .............................................................................................................. 60

Tabla Nº 3.2. Normas Internacionales de Contabilidad ................................................................... 62

Tabla Nº 3.3. Alcance de la norma ................................................................................................... 66

Tabla Nº 3.4. Aplicación de la norma .............................................................................................. 67

Tabla Nº 4.1. Grupos de Activos Biológicos ................................................................................... 80

Tabla Nº 4.2. Clasificación Activos Biológicos .............................................................................. 81

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xii

Tabla Nº 4.3. Compras de Ganado Lechero ..................................................................................... 81

Tabla Nº 4.4. Nacimiento de Ganado Lechero ................................................................................. 82

Tabla Nº 4.5. Ventas Ganado Lechero ............................................................................................. 83

Tabla Nº 4.6. Porcentajes de comisiones intermediarios ................................................................. 85

Tabla Nº 4.7. Costos en el punto de venta ........................................................................................ 85

Tabla Nº 4.8. Muertes de Ganado Lechero ...................................................................................... 86

Tabla Nº 4.9. Determinación del Valor razonable ........................................................................... 89

Tabla Nº 4.10. Costos en el punto de venta ...................................................................................... 90

Tabla Nº 4.11. Valoración del Ganado Lechero............................................................................... 90

Tabla Nº 4.12. Precios de Leche Cruda ............................................................................................ 98

Tabla Nº 4.13. Información a revelar Activos Biológicos ............................................................. 116

Tabla Nº 4.14. Información a revelar grupo de activos biológicos ................................................ 117

Tabla Nº 4.15. Información a revelar movimiento ganado lechero................................................ 117

Tabla Nº 4.16 Clasificación de los Activos Biológicos ................................................................. 118

Tabla Nº 4.17. Precio de res en pie ................................................................................................ 121

Tabla Nº 4.18. Cálculos para la determinación del valor razonable.............................................. 123

Tabla Nº 4.19. Determinación del valor de mercado ..................................................................... 124

Tabla Nº 4.20. Diferencias de métodos de valoración ................................................................... 125

Tabla Nº 4.21. Depreciación de activos biológicos ........................................................................ 127

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xiii

LISTA DE FIGURAS

Figura Nº 1.1. Análisis de la industria ganadera ................................................................................ 1

Figura Nº 1.2. Importancia del Sector Ganadero ............................................................................... 2

Figura Nº 1.3. Tipo de Ganado en Ecuador........................................................................................ 5

Figura Nº 1.4. Producción Ganadera Ecuador.................................................................................... 6

Figura Nº 1.5 Producción de leche ..................................................................................................... 7

Figura Nº 1.6. Promedios de litro de leche por vaca producidos ....................................................... 8

Figura Nº 1.7. Valores Corporativos ................................................................................................ 13

Figura Nº 1.8. Misión, visión y valores ............................................................................................ 15

Figura Nº 1.9. Estructura Organizacional ........................................................................................ 17

Figura Nº 2.1. Análisis del entorno externo. .................................................................................... 21

Figura Nº 2.2. Macroambiente ......................................................................................................... 22

Figura Nº 2.3. Inflación histórica a diciembre de cada año. ............................................................. 28

Figura Nº 2.4 Producto interno bruto expresado en dólares ............................................................. 29

Figura Nº 2.5. Producto interno bruto por industrias expresadas en porcentajes ............................. 30

Figura Nº 2.6. Tasas de interés activas efectivas.............................................................................. 32

Figura Nº 2.7. Tasas de interés pasivas efectivas. ............................................................................ 33

Figura Nº 2.8. Pobreza ..................................................................................................................... 34

Figura Nº 2.9. Desempleo, ocupación plena y subempleo. .............................................................. 35

Figura Nº 2.10.Microambiente ......................................................................................................... 38

Figura Nº 2.11. Servicios al cliente .................................................................................................. 40

Figura Nº 2.12. Atención a los clientes ............................................................................................ 41

Figura Nº 2.13. Requerimientos de clientes ..................................................................................... 42

Figura Nº 2.14. Quejas o sugerencias de los clientes ....................................................................... 42

Figura Nº 2.15. Clientes de la empresa ............................................................................................ 43

Figura Nº 2.16. Proceso de Comercialización .................................................................................. 48

Figura Nº 2.17. Procesos de Producción .......................................................................................... 50

Figura Nº 2.18. Producción .............................................................................................................. 50

Figura Nº 3.1. Aspectos Generales de la NIC 41 ............................................................................. 63

Figura Nº 3.2. Definiciones .............................................................................................................. 64

Figura Nº 3.3. Definiciones Relacionadas ........................................................................................ 65

Figura Nº 3.4. Definiciones Generales ............................................................................................. 65

Figura Nº 4.1. Aplicación de la NIC 41 ........................................................................................... 78

Figura Nº 4.2. Alcance ..................................................................................................................... 79

Figura Nº 4.3. Valoración del Ganado Lechero ............................................................................... 88

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xiv

Figura Nº 4.4. Cambios en el valor razonable .................................................................................. 89

Figura Nº 4.5. Activos Biológicos .................................................................................................. 107

Figura Nº 4.6. Ventas y Ganancias ................................................................................................. 108

Figura Nº 4.7. Boletín de Precios Mayorista Nacional .................................................................. 122

Figura Nº 4.8. Diferencias en métodos de valoración. ................................................................... 125

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xv

ANEXOS

Anexo A Control de Activos Biológicos ........................................................................................ 132

Anexo B Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda................................................................................ 133

Anexo C Inventario Alimentos ...................................................................................................... 133

Anexo D Inventario de Fertilizantes .............................................................................................. 134

Anexo E Ganado Lechero .............................................................................................................. 134

Anexo F Centro de Ordeño ............................................................................................................ 135

Anexo G Ordeñadora Mecánica ..................................................................................................... 135

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xvi

RESUMEN EJECUTIVO

“APLICACIÓN DE LA NIC 41 (AGRICULTURA), EN LA EMPRESA SOTOMAYOR

ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA. DEDICADA A LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE LECHE

CRUDA”

La razón fundamental de este trabajo de investigación, es demostrar la aplicación de la Norma

Internacional de Contabilidad NIC 41 (Agricultura), en una empresa del sector agropecuario

dedicada a la producción y venta de leche cruda, en producción propia de ganado lechero.

El objetivo de aplicar la NIC 41 es establecer el tratamiento contable de los activos biológicos,

medición inicial de los productos agrícolas, la presentación de los estados financieros y la

información a revelar relacionada con la actividad agrícola.

La NIC 41 establece la valoración de los activos biológicos y productos agrícolas, que en el caso de

la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., se trata del ganado lechero y la leche cruda, los

cuales deben ser valorados a valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta.

PALABRAS CLAVES

NIC 41

ACTIVOS BIOLÓGICOS

VALOR RAZONABLE

COSTOS EN EL PUNTO DE VENTA

GANADERÍA

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

xvii

ABSTRACT

“APPLICATION OF IAS 41 (AGRICULTURE), IN SOTOMAYOR ROCHE HIJOS CIA

LTDA, COMPANY ENGAGED IN THE PRODUCTION AND SALE OF CRUDE MILK”

The essential reason for tis research work is demostrating the aplication of the International

Accountancy Standard IAS 41 ( Agriculture), in a company located in the agricultural sector engaged

in the production and sale of crude milk, wih own production of milk livestock.

The purpose of aplplying the IAS 41 is establising the countable treatment given to bioligic assests

and the initial measuring of agricutura products, submission of fiancial statements and informantion

to be shown retaed to agicultural activity.

IAS 41 provides valutaion of biologic assets and agricultural products, that in the case of Sotomayor

Roche e Hijos Cia Ltda Company is milk livestock and crude milk, which should be appraised at a

reasonable price, less estimated costs in sale points.

KEYWORDS:

IAS 41

BIOLOGIC ASSETS

REASONABLE VALUE

COSTS IN SALE POINT

LIVESTOCK

I certify that I am fluent in both English and Spanish languages and that I have translated the

attached abstract form the original in the Spanish language to the best of my knowledge and belief.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

INTRODUCCIÓN

Toda empresa sea comercial, industrial, de servicios, agrícola o ganadera registra operaciones que

pueden modificar su estructura financiera, dependiendo de las decisiones que se tomen al ejecutar

estas operaciones.

La empresa “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.”, se constituyó en la ciudad de Quito

en el año 2001, en estos años se ha dedicado a la crianza de ganado vacuno y producción de leche

cruda, estas actividades se han realizado en las instalaciones de la empresa ubicadas en la parroquia

de Lloa.

Lloa se constituye como la parroquia más extensa del Distrito Metropolitano de Quito, las actividades

principales de esta parroquia son la agricultura y la ganadería, también existen criaderos de truchas.

La industria ganadera está relacionada a la cría del ganado de leche y carne, la industrialización de

la leche y sus derivados. La industria ganadera es uno de los sectores más importantes de la economía

nacional, tanto en lo referente a la generación de:

empleo,

valor agregado y

producción nacional.

La necesidad de información fiable, real y razonable en la empresa “SOTOMAYOR ROCHE E

HIJOS CÍA. LTDA.”, hace necesaria la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC

41 (Agricultura), mediante la aplicación de esta norma la gerencia tomará decisiones basadas en

información contable, que mejore la situación económica y financiera del negocio, esta norma

permite conocer el tratamiento contable de cada actividad desarrollada en la empresa, misma que

están vinculadas con las actividades ganaderas.

La NIC 41 Agricultura establece el tratamiento contable, presentación de estados financieros y la

información a revelar relacionada con las actividades agrícolas, la valoración de los activos

biológicos, así como su tratamiento contable, las pérdidas y ganancias que se registren como

consecuencia de las variaciones en el valor razonable y que se reconocerán en el resultado.

Por lo expuesto he considerado desarrollar este tema en cinco capítulos que se resumen así:

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

Capítulo I.- En este capítulo se dará a conocer los aspectos generales de la industria ganadera:

historia, importancia y producción ganadera.

Los aspectos generales de la empresa: misión, visión, objetivos, estructura organizacional.

Capítulo II.- Diagnóstico situacional de la empresa, en este capítulo se realizara el análisis interno

y externo de la organización.

Capítulo III.- Marco teórico de la NIC 41, en este capítulo se detallara: historia, definiciones,

alcance, reconocimiento y medición, ganancias y pérdidas y subvenciones oficiales.

Capítulo IV.- Aplicación de la NIC 41, en la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda. dedicada

a la producción y venta de leche cruda en base a la determinación del costo de producción del ganado

vacuno y la leche cruda valoración de los activos biológicos y medición de los productos agrícolas.

Capítulo V.- Se idean conclusiones y recomendaciones que servirá a la empresa Sotomayor Roche

e Hijos Cía. Ltda., como un aporte del trabajo realizado.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

1

CAPÍTULO I

1 ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA GANADERA Y DE LA EMPRESA SOTOMAYOR

ROCHE E HIJOS CÌA LTDA.

Figura Nº 1.1. Análisis de la industria ganadera

1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA INDUSTRIA GANADERA

1.1.1 HISTORIA DE LA INDUSTRIA GANADERA

La ganadería empieza con la necesidad del hombre por obtener alimentos y otros productos,

debido a esta necesidad, el hombre doméstico diferentes clases de mamíferos, estos tomaron

el nombre de ganado y proporcionaban: carne, pieles, leche y además se usaban como

animales de carga y arado.

La ganadería permitió a las primeras civilizaciones considerar una forma de sustento mucho

más fácil. Los seres humanos han utilizado diversas clases de mamíferos para satisfacer sus

necesidades, es así por ejemplo el uso que se le ha dado al ganado vacuno. (Myers, 1996)

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

2

Tabla Nº 1.1. Ganado Lechero

GANADO PRODUCTO

SUBPRODUCTO Y OTROS USOS

GANADO DE

LECHE

Leche líquida y en polvo,

mantequilla, queso , leche evaporada,

nata, yogurt y otros

Terneros y vacas vendidos, leche como

fuente industrial de hidratos de

carbono, proteínas y grasas.

1.1.2 IMPORTANCIA DEL SECTOR GANADERO

Uno de los sectores importantes dentro de la economía nacional sin duda es la industria ganadera,

que está relacionada a su vez con otras industrias como la industria láctea y la industria de carne.

Estas industrias contribuyen en los siguientes aspectos:

Figura Nº 1.2. Importancia del Sector Ganadero

IMPORTANCIA SECTOR

GANADERO

Generaciòn de Empleo

Indirecto

Directo

Producciòn nacional

Importante debido a la variedad de sus derivados: alimenticios (

carne y leche), industriales ( cueros y suelas), artesanales (

huesos, cuernos ) ,

Valor agregado

Es la diferencia entre lo que cuesta poner los productos en el mercado y lo que esta dispuesto

a pagar un cliente.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

3

1.1.3 TIPO DE GANADO

El ganado es el conjunto de animales mamíferos, criados para la obtención de productos que servirán

para satisfacer las necesidades del ser humano.

De acuerdo a la especie de animales se puede clasificar los tipos de ganado en los siguientes:

Tabla Nº 1.2. Tipo de Ganado

TIPO DE GANADO

ACTIVIDAD

Ganado vacuno

Crianza de vacas, toros y bueyes.

Ganado porcino

Crianza de cerdos.

Ganado equino

Crianza de caballos

Ganado caprino

Crianza de cabritos.

1.1.3.1 CRIANZA DEL GANADO VACUNO

La crianza de ganado vacuno, implica diversos aspectos como:

Proporcionar una adecuada alimentación.

Un buen sistema de riego.

Un adecuado manejo del suelo y sus nutrientes.

Control de enfermedades.

Vacunación del ganado.

Otras prácticas dependen de la región y la raza del ganado.

Buena Organización. (Blanco, 2001)

1.1.4 PRODUCCIÓN GANADERA EN EL ECUADOR

La ganadería representa una parte importante de la producción agropecuaria del país a

mediados de los años ochenta se introdujeron nuevas razas de ganado lo que provoco un gran

crecimiento. En la región de la Sierra existe más producción de ganado lechero, en las

regiones de la Costa y Amazonia se produce principalmente ganado de carne.

En la región Costa, el ganado pastorea la tierra no apta para la agricultura, como las planicies

fluviales estacionalmente inundadas o las partes semiáridas del sur. La ganadería de leche

se lleva a cabo en la región Sierra, en los valles fértiles, en particular entre Riobamba y la

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

4

frontera con Colombia. El ganado de carne es nuevo en la región Oriental. Existen grandes

áreas aptas para el pastoreo.

Esta región sufrió un retroceso en la industria de la carne, en 1987 cuando un terremoto dañó

las rutas usadas para transportar la carne. (Collaguazo, 2011)

1.1.4.1 GANADO EN ECUADOR

En la encuesta de superficie y producción agropecuaria continua realizada en el año 2012, se registró

la cantidad de cabezas de ganado existentes, a nivel nacional. Los tipos de ganado en Ecuador son

los siguientes:

Tabla Nº 1.3. Ganado en Ecuador

CABEZAS DE GANADO CANTIDAD PORCENTAJE

Vacuno 5.200.000,00 67%

Porcino 1.200.000,00 15%

Ovino 711.000,00 9%

Asnal 121.000,00 2%

Caballar 338.000,00 4%

Mular 120.000,00 2%

Caprino 109.000,00 1%

TOTAL 7.799.000,00 100%

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

5

Figura Nº 1.3. Tipo de Ganado en Ecuador

GANADO VACUNO EN ECUADOR

El año 2012 la tasa anual de variación del ganado vacuno fue de -2,30% a nivel nacional, se

observa que la región Sierra cuenta con mayor cantidad de ganado con un 50,64% del total

nacional, seguida por la Costa con 36,30% y el Oriente con 13,07%. (Unidad de Estadìsticas

Agropecuarias, 2012)

Tabla Nº 1.4. Producción Ganadera Ecuador

REGIÓN % GANADO

Sierra 50,64%

Costa 36,30%

Oriente 13,07%

5.200.000,00

1.200.000,00

711.000,00

121.000,00

338.000,00 120.000,00 109.000,00

VACUNO PORCIONO OVINO ASNAL CABALLAR MULAR CAPRINO

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

6

Figura Nº 1.4. Producción Ganadera Ecuador

PRODUCCIÓN DE LECHE

Respecto a la producción de leche, la región Sierra es la que más aporta con un 76,79%, seguido de

la Región Costa con el 15,35% y la Región Oriental con el 7,86%.

Tabla Nº 1.5 Producción de Leche

REGIÓN % PRODUCCIÓN

Sierra 76,79%

Costa 15,35%

Oriente 7,86%

50,64%

36,30%

13,07%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

SIERRA COSTA ORIENTE

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

7

Figura Nº 1.5 Producción de leche

PROMEDIO DE LITROS DE LECHE POR VACA PRODUCIDOS

En relación al promedio de litros de leche por vaca producidos, la región que más se destaca

es la Sierra con 6,46 litros/vaca, debido a la gran cantidad de ganado lechero presente y a

pastos cultivados y naturales que sirven para su alimentación. La región Oriental ocupa el

segundo lugar con 4,50 litros/vaca y por último la región Costa con 3,11 litros/vaca. (Unidad

de Estadìsticas Agropecuarias, 2012)

Tabla Nº 1.6. Promedios de litro de leche por vaca producidos

REGIÓN LITROS/PROMEDIO

Sierra 6,46

Costa 4,50

Oriente 3,11

76,79%

15,35%

7,86%

Sierra Costa Oriente

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

8

Figura Nº 1.6. Promedios de litro de leche por vaca producidos

1.1.5 GANADERÍA DE LECHE EN ECUADOR

La ganadería de leche es una de las industrias más importantes del sector agropecuario del país, en

el sector de la Sierra predomina el ganado lechero, y en la Costa y Oriente el ganado de carne. El

objetivo de la ganadería de leche está relacionado con la crianza exclusiva de hembras.

REGIÓN SIERRA

En la región Sierra predomina la producción de leche es una actividad importante tanto por su aporte

a la nutrición, como al sector económico del país ya que involucra varios sectores como: productores,

transportistas, trabajadores, empleados y vendedores de diferentes productos.

La parroquia de Lloa se constituye como la parroquia más extensa del Distrito Metropolitano de

Quito, las actividades principales de esta parroquia son la agricultura y la ganadería, también existen

criaderos de truchas, esta hacienda se dedica a actividades ganaderas: de producción y venta de leche

cruda en producción propia de ganado vacuno.

SIERRA; 6,46

COSTA; 4,50

ORIENTE; 3,11

SIERRA COSTA ORIENTE

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

9

IMPORTANCIA

Esta industria genera empleo, contribuye en el crecimiento de la producción propia de estos

productos en nuestro país.

1.1.6 GANADERÍA DE CARNE

En las regiones de la Costa y Amazonia se produce principalmente ganado de carne.

OBJETIVOS

La Ganadera de Carne tiene como objetivos los siguientes:

La generación de terneros, obteniendo terneros destetados.

Llevar a los animales a las mejores condiciones posibles para la faena.

CRIANZA

El ganado pasa los primeros meses de su vida pastoreando.

Después del pastoreo del ganado se transfiere al ganado a corrales de engorde.

Cuando cumple el peso y la edad ideal, se lo envía a mataderos.

1.2 ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

1.2.1 HISTORIA

La empresa “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CIA LTDA,” cuenta con más de 13 años de

experiencia, está ubicada en la parroquia de Lloa, esta se constituye como la parroquia más extensa

del Distrito Metropolitano de Quito, las actividades principales de esta parroquia son la agricultura

y la ganadería, también existen criaderos de truchas, esta hacienda se dedica a actividades ganaderas:

de producción y venta de leche cruda en producción propia de ganado vacuno.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

10

1.2.2 CONSTITUCIÓN

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., es una compañía legalmente constituida en el

Ecuador mediante escritura pública del 8 de mayo de 2001, inscrita en el registro mercantil y

aprobada por la superintendencia de compañías el 12 de julio de 2001 mediante resolución N°

01.Q..IJ.3255 del 29 de julio de 2001. Su actividad principal es la producción y comercialización de

leche cruda (en producción propia de ganado vacuno), sus otras actividades son: la cría de ganado

vacuno, comercialización en pie de ganado y el alquiler de bienes inmuebles.

DENOMINACIÓN Y NATURALEZA

La compañía se denominara “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA”. La compañía es

una compañía de responsabilidad limitada de nacionalidad ecuatoriana que se rige por las leyes

ecuatorianas.

OBJETO

La compañía tiene por objeto:

El desarrollo de la actividad agropecuaria y la transformación, comercialización y

exportación de los productos que desarrolle.

La importación, exportación y comercialización de herramientas, maquinarias,

repuestos e insumos para la agricultura y ganadería.

La producción, cultivo, compraventa, distribución, comercialización, importación,

y exportación de productos agrícolas, agropecuarios, bioacuáticos.

La exportación e importación, distribución y comercialización de bienes en general.

La compraventa, arrendamiento, permuta, corretaje y construcción de bienes raíces.

La representación de intereses de terceros en general.

1.2.3 CAPITAL

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

11

La empresa “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA” se constituyó con un capital de $

400.00 dólares aportado por los tres socios de la empresa representados en el siguiente cuadro:

Tabla Nº 1.7. Constitución de capital

Nº NOMBRE NACIONALIDAD TIPO DE

INVERSIÓN CAPITAL

1 SOTOMAYOR GÁLVEZ

EDUARDO ECUADOR NACIONAL 200.00

2 SOTOMAYOR ROCHE

LEONARDO ECUADOR NACIONAL 100.00

3 SOTOMAYOR ROCHE LILIANA ECUADOR NACIONAL 100.00

1.2.3.1 PARTICIPACIONES

La compañía de responsabilidad limitada “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA” posee

cuatrocientas participaciones sociales de un valor de un dólar de los estados unidos de américa cada

una. Las referidas participaciones en un cincuenta por ciento pertenecen al Señor Eduardo

Sotomayor Gálvez, a él se le asigna la cantidad de doscientas ( 200) participaciones, de un valor de

(US $ 1.00 ) un dólar de los estados unidos de américa cada una, y el cincuenta por ciento restante

acuerdan que se dividan de forma equivalente entre los señores Liliana Sotomayor Roche y Leonardo

Sotomayor Roche , les corresponde de forma individual, cien ( 100) participaciones , de un valor de

( US $ 1.00) un dólar de los estados unidos de américa cada una, respectivamente.

El capital social de la compañía de responsabilidad limitada “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS

CÍA. LTDA”, queda integrado y constituido de la siguiente forma

Tabla Nº 1.8. Aportes de Capital

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

12

Nº NOMBRE NÚMERO DE

PARTICIPACIONES

VALOR DE

PARTICIPACIONES

1

SOTOMAYOR GÁLVEZ

EDUARDO

200 U.S. $ 200,00

2

SOTOMAYOR ROCHE

LEONARDO

100 U.S. $ 100,00

3

SOTOMAYOR ROCHE

LILIANA

100 U.S. $ 100,00

TOTAL 400 U.S. $ 400,00

1.2.4 ADMINISTRACIÓN

La administración de la empresa se encuentra a cargo de la presidenta ejecutiva de la empresa.

Tabla Nº 1.9. Administración

NOMBRE NACIONALIDAD CARGO FECHA

NOMBRAMIENTO

PERIODO

SOTOMAYOR

ROCHE LILIANA ECUADOR

PRESIDENTE

EJECUTIVO 17/06/2011 5

1.2.5 OBJETIVOS, MISIÓN Y VISIÓN

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

13

La actividad principal de esta es el desarrollo de la actividad agropecuaria y la transformación y

comercialización de productos que se desarrolle.

MISIÓN

Somos una empresa innovadora que satisface eficientemente las necesidades del mercado de lácteos,

produciendo leche cruda de excelente calidad, ya que contamos con un recurso humano técnico y

profesional capacitado, contribuyendo en el mejoramiento continuo de la producción y productividad

agrícola.

VISIÓN

Ser una empresa líder e innovadora en el campo de producción de leche cruda del país, ofreciendo

productos de calidad con valor agregado, apoyada en un recurso humano altamente calificado,

implementando tecnología de punta y siempre orientada a la satisfacción del cliente.

VALORES CORPORATIVOS

Figura Nº 1.7. Valores Corporativos

ESPÍRITU CONSTRUCTIVO

VALORES COORPORATIVOS

ESPIRITU CONSTRUCTIIVO

HONESTIDAD

RESPONSABILIDAD

AMBIENTAL

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

PROFESIONALISMO

RESPONSABILIDAD

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

14

o La creatividad, el optimismo e innovación son parte de la empresa, esto nos ayuda a

seguir en línea líder de producción.

HONESTIDAD

o La credibilidad de la empresa se basa en brindar un producto óptimo, aplicando normas

de calidad que nos hagan merecedores de la confianza de los clientes.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

o La empresa aplica procesos que evitan la contaminación del medio, de tal manera que

ayudan a conservar el ambiente y los recursos de este.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

o La entidad busca no solo el crecimiento empresarial sino también de la sociedad de tal

manera que ayuda en cierta manera al desarrollo del país.

PROFESIONALISMO

o Contamos con un equipo humano que cuenta con años de experiencia en el área, que

utiliza sus mejores habilidades, destrezas y conocimientos para brindar un servicio de

calidad.

RESPONSABILIDAD

o La empresa controla y evalúa que todos los procesos, así como todas las actividades se

realicen con responsabilidad de tal manera que permita obtener un producto de calidad.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

15

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

MISIÓN, VISIÓN, VALORES

Figura Nº 1.8. Misión, visión y valores

MISIÒN

Somos una empresa innovadora quesatisface eficientemente las necesidades delmercado de lácteos, produciendo lechecruda de excelente calidad, ya quecontamos con un recurso humano técnico yprofesional capacitado, contribuyendo en elmejoramiento continuo de la producción yproductividad agrícola

VISIÒN

Ser una empresa líder e innovadora en elcampo de producción de leche cruda delpaís, ofreciendo productos de calidad convalor agregado, apoyada en un recursohumano altamente calificado,implementando tecnología de punta ysiempre orientada a la satisfacción delcliente.

VALORES CORPORATIVOS

Espíritu Constructivo

Honestidad

Responsabilidad ambiental

Responsabilidad social

Profesionalismo

Responsabilidad

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

16

Tabla Nº 1.10. Políticas, objetivos y estrategias

Cobrar todos los

créditos en las fechas de

vencimientos.

Utilización de un registro de

vencimiento de las cuentas por

cobrar.

Realizar llamadas o enviar

cartas de recordatorio a los

clientes

Recaudar las cuentas por

cobrar

Analizar al 100% a los

clientes de la empresa , con

respecto a la entrega del

producto a crédito

POLÍTICAS

OBJETIVOS ESTRATEGIAS

Ofrecer un producto de

calidad al cliente.

Implementar tecnología de punta

para el desarrollo de los procesos de

producción.

Contratar personal capacitado en

las áreas de producción

Los procesos de producción de la

leche cruda, deben cumplir con los

más altos estándares de calidad.

Implementar tecnología de

última generación.

Contratar personal

capacitado para el área de

producción

Capacitación y

Motivación al personal.

Realizar cursos de capacitación

acerca de las nuevas tecnologías en

los procesos de ordeño y otros

procesos.

Incentivar al personal de acuerdo

con su desempeño en la empresa.

Evaluar el desempeño del personal

Incrementar la capacitación

a todo el personal de la

hacienda.

Evaluar el desempeño del

personal de todas las áreas de

la empresa Sotomayor

Roche e Hijos Cía. Ltda.

Realizar todos los pagos

a los trabajadores cada

fin de mes.

Publicar el día de pago de cada

empleado

Entregar un rol de pagos personal a

cada empleado.

Realizar los pagos mediante

transferencias bancarias.

Pagar el sueldo a los

trabajadores cada fin de mes.

Cancelar todos los

beneficios sociales a los

trabajadores.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

17

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

Figura Nº 1.9. Estructura Organizacional

1.2.6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional de una empresa, es la distribución que se realiza de las diferentes

funciones para el logro de los objetivos.

1.2.7 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EMPRESA

La estructura organizacional de la empresa “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA”, se

encuentra definida de la siguiente manera:

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

La Junta General de Socios es el órgano supremo de la compañía y se compone de los socios o de

sus mandatarios o representantes reunidos con el quórum legal y las condiciones que la ley y los

estatutos de la compañía que se establezca.

Las atribuciones y deberes de la Junta General de Socios son los siguientes:

JUNTA GENERAL DE SOCIOS

ÁREA FINANCIERA ÁREA DE PRODUCCIÓN

PRESIDENCIA EJECUTIVA

ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

18

Ejercer las facultades y cumplir con las obligaciones que la ley y los estatutos de la

compañía.

Interpretar los estatutos sociales

Elegir al Presidente y al Presidente Ejecutivo y fijar sus honorarios o cualquier otro tipo

de retribución.

Conocer el estado financiero de la compañía a través de los informes de la Presidencia

Ejecutiva y exigir informes a cualquier otro funcionario y empleado de la compañía.

Fijar de cuando en cuando los montos máximos hasta por los cuales los representantes

legales de la compañía la pueden obligar con su sola firma, si la Junta General de Socios

no fijare este monto, se entenderá que no existe límite alguno.

Dirigir a la marcha y orientación general de los negocios sociales y ejercer las funciones

que le competen como órgano supremo de la compañía.

Resolver sobre los establecimientos de sucursales ya agencias dentro o fuera del país.

Resolver acerca del aumento o disminución del capital social de la compañía, la prórroga

del contrato social y cualquier otra forma del estatuto social de la compañía.

Las demás que la ley establezca como privativas de la Junta General de Socios.

PRESIDENCIA EJECUTIVA

La administración y la dirección de la compañía estarán a cargo del Presidente Ejecutivo de la misma.

El Presidente Ejecutivo de la compañía tiene los más amplios poderes de administración y manejo

de los negocios sociales, con sujeción a la ley, a los estatutos de la Compañía y las instrucciones

impartidas por la Junta General de Socios y Presidente.

Las atribuciones y deberes del Presidente Ejecutivo son las siguientes:

Realizar todos los actos de administración y gestión diaria de las actividades de la

Compañía, orientadas a la consecución de su objeto.

Someter anualmente a la Junta General Ordinaria de Socios un informe relativo a la

gestión llevada a cabo en nombre de la Compañía.

Formular a la Junta General de Socios las recomendaciones que considere convenientes

en cuanto a la distribución de utilidades y constitución de reservas.

Nombrar y remover al personal de la compañía cuya designación no corresponda a la

Junta General de Socios y fijar sus remuneraciones, así como sus deberes y atribuciones.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

19

Constituir factores mercantiles con las atribuciones que considere convenientes y

removerlos cuando considere del caso.

Dirigir y supervigilar la contabilidad y actividades de la compañía, así como velar por el

mantenimiento y conservación de los documentos de la compañía.

Formular balances e inventarios al final de cada ejercicio económico.

Abrir y cerrar cuentas corrientes o de cualquier otra naturaleza y designara a la persona

o a las personas autorizadas para emitir cheques o cualquier otra orden de pago contra

las referidas cuentas

Librar, aceptar, endosar y avalar letras de cambio y cualesquiera otros efectos de

comercio dentro de los límites autorizados por la Junta General de Socios.

Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Junta General de Socios.

Obligar a la compañía con su sola firma hasta por los montos fijados periódicamente por

la Junta General de Socios.

Nombrar, remover y fijar la remuneración de los demás gerentes internos de la compañía

Ejercer y cumplir todas las atribuciones y deberes que reconoce e impone la ley y los

estatutos de la compañía.

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Dedicada a la crianza de ganado vacuno y producción de leche cruda,

A continuación se detalle las principales actividades que cumple esta área:

Adquisición del Ganado

Inventario del Ganado.

Vacunación del Ganado

Alimentación del Ganado

Pastoreo del Ganado

Preparación de ensilaje.

Manejar y cuidar el pasto, aplicación de fertilizantes.

Sistema de riego

Cuidado del Ganado (Vacas y terneras )

Ordeño del Ganado- Salas de ordeño.

Tratamiento de la leche-tanques.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

20

Limpieza de tuberías

Entrega de leche-mediante guías de remisión a tanqueros.

ÁREA DE CONTABILIDAD

Es una unidad dedicada a todos los campos financieros, partiendo del presupuesto, contabilidad,

tesorería y más actividades relacionadas con los aspectos económicos. Corresponde al jefe del área

financiera:

Realizar Presupuestos.

Registrar diariamente las actividades de la empresa.

Mantener el control sobre las cuentas contables.

Receptar los fondos obtenidos de manera directa y alternativa.

Elaborar informes para la presidencia ejecutiva.

Elaborar estados financieros mensuales para su revisión.

Mantener un buen manejo y en buen funcionamiento las operaciones del sistema.

ÁREA DE COMERCIALIZACIÓN

Es una unidad dedicada a la comercialización de la comercialización de leche cruda a los diferentes

clientes de la compañía.

Las atribuciones que le corresponden son las siguientes:

Administrar las ventas a nivel local, es decir en la ciudad de Quito.

Realizar la facturación.

Cumplir con el mínimo de volumen de ventas establecido por día.

Diseñar mecanismos de marketing que logren aumentar las ventas y difusión del

producto.

CAPÍTULO II

2 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

21

En este capítulo se realizara un diagnóstico de la situación de la empresa, se efectuara un análisis

externo e interno de la organización, que permita conocer las causa y efectos de los problemas que

impiden el desarrollo y crecimiento de la organización de esta manera se plantearan estrategias para

cumplir con los objetivos de la misma, entonces el diagnostico situacional se convierte en una

herramienta eficaz que le permitirá a la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda. re direccionar

sus objetivos en pos de cumplir con las metas trazadas a largo plazo.

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA “SOTOMAYOR,

ROCHE E HIJOS CIA LTDA.”

Figura Nº 2.1. Análisis del entorno externo.

Se realizará un análisis del entorno externo de la organización, es decir de los factores sociales,

ambientales, legales, económicos y tecnológicos que ejercen fuerzas en el desarrollo de la empresa.

IMPORTANCIA

Con el análisis extorno se realizará un análisis de las oportunidades y amenazas de la empresa

Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., esto le permitirá a la organización crear estrategias en pos de

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA LTDA

MICROAMBIENTE

MACROAMBIENTE

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

22

corregir sus objetivos. Para realizara el análisis del entorno externo de la empresa, realizaremos un

análisis del:

Macroambiente y

Microambiente

2.1.1 MACROAMBIENTE

Figura Nº 2.2. Macroambiente

El macroambiente es un conjunto de influencias que rodean a la empresa, sobre las cuáles la misma

no ejerce control, estas fuerzas dan forma a las oportunidades y amenazas, en este capítulo

analizaremos los principales factores externos:

Políticos Legales

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA LTDA

POLITICOS LEGALES

ECONOMICOS

SOCIALESTECNOLOGICOS

ECOLOGICOS

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

23

Económicos

Sociales

Tecnológicos

Ecológicos

2.1.1.1 ASPECTO POLÍTICOS LEGALES

Para realizar el análisis de este aspecto analizaremos las principales políticas gubernamentales del

sector ganadero en el Ecuador así como las obligaciones legales que la empresa debe cumplir para

su correcto funcionamiento.

POLÍTICAS EXTERIORES Y GUBERNAMENTALES

Entorno a la empresa existen entes que regulan su funcionamiento mediante leyes, normas y

reglamentos, estos limitan las actividades de la misma. Con esto los gobiernos tratan de

regular la competitividad, los mercados, y el trato al consumidor. (Enriquez, 2014).

El Ministerio De Agricultura Ganadería Acuacultura Y Pesca ha establecido los siguientes programas

para beneficiar al sector ganadero:

Seguro Ganadero

Fiebre aptosa

Ganadería Sostenible

Tabla Nº 2.1. Políticas Gubernamentales

POLÍTICA DESCRIPCIÓN

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

24

POLÍTICA EXTERIOR

Mediante un acuerdo entre el país y la Unión Europea se da

protección a 100 productos del sector ganadero que se

exportan, en este acuerdo se fijaron cupos para los productos

considerados como sensibles como son: leche en polvo,

suero de leche y el queso fresco, dentro de este acuerdo estos

productos se encuentran protegidos.

SEGURO GANADERO

Este programa tiene como finalidad apoyar a la producción

de animales bovinos del Ecuador con un subsidio del 60% al

Seguro.

FIEBRE APTOSA Este programa está enfocado a erradicar la Fiebre Aftosa del

Ecuador, mediante la vacunación de la población bovina.

GANADERÍA SOSTENIBLE

El Programa Ganadería Sostenible se enmarca en la

actividad pecuaria de pequeños y medianos productores, con

modelos de producción amigables con el ambiente.

La empresa necesita cumplir obligaciones legales según: códigos, normas y leyes con las siguientes

entidades:

Servicio de Rentas Internas

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Ministerio del Trabajo

Municipio Metropolitano de Quito

Superintendencia de Compañías.

Las obligaciones que debemos cumplir son las siguientes:

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

25

Obligación con el estado (pago o cobro de impuestos), ley de régimen tributario interno.

Obligación con los trabajadores (afiliación al IESS, y pagos mensuales), IESS

Obligación con los trabajadores (realización de contratos), código de trabajo

Obligación con la Superintendencia de Compañías, presentación de documentación en

regla.

Inscripción en el registro mercantil después de la aprobación de la superintendencia de

compañías.

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

Obtención del RUC.

Declaración de Impuestos

Declaración mensual IVA

Declaración mensual de retenciones en la fuente del impuesto a la renta.

Declaración Impuesto a la Renta

Declaración del anticipo Impuesto a la Renta.

Presentación de Anexos

Presentación de Anexo Transaccional Simplificado

Presentación de Anexo de Impuesto a la Renta en Relación de Dependencia

Presentación de Accionistas, Participes y Socios.

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Afiliación

Pago mensuales de aportes

MINISTERIO DEL TRABAJO

Realizar contratos de trabajo.

Pago horas extras y suplementarias.

Pago de décimo tercero, cuarto y utilidades.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

26

Pago fondos de reserva a partir del primer año.

MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO

Pago patente municipal

Pago impuestos municipales.

SUPERINTENDENCIA COMPAÑÍAS

Presentación de Estados Financieros

Informe presentado por el representante legal a la Junta de Socios.

Informe de Auditoria Externa

Acta de Junta de Socios.

Notas a los Estados Financieros

IMPACTO

La empresa para su correcto funcionamiento y para seguir con sus actividades necesita

cumplir las obligaciones legales con diferentes entidades gubernamentales, el no cumplir

estas obligaciones representa una amenaza para la organización.

Las políticas exteriores y las políticas gubernamentales, favorecen la comercialización de

leche cruda ya que son políticas que protegen productos del sector ganadero, y apoyan la

producción de ganado vacuno, esto representa una oportunidad para la empresa.

2.1.1.2 ASPECTO ECONÓMICO

Existen factores que influyen indirectamente en la empresa uno de ellos es el factor económico, dado

que este factor no solo influye en el comportamiento de los consumidores, sino también en la

capacidad de la organización para atender a la demanda.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

27

Entre los indicadores económicos que influyen en el comportamiento de la organización tenemos los

siguientes:

Inflación

Producto Interno Bruto

Tasas de Interés

o Tasas de Interés Activa

o Tasas de Interés Pasiva.

INFLACIÓN

Es el incremento de los precios de bienes y servicios, y es una pérdida del valor de dinero para poder

adquirir.

A continuación se presenta un cuadro con los porcentajes de inflación de los últimos cinco años:

Tabla Nº 2.2. Inflación

AÑO INFLACIÓN

2010 6,07%

2011 3,10%

2012 2,12%

2013 2,76%

2014 3,17%

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

28

Figura Nº 2.3. Inflación histórica a diciembre de cada año.

En: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Inflación de diciembre del 2014.

IMPACTO

La inflación a diciembre del año 2014 fue de 3,67%, este porcentaje fue superior a la inflación del

año 2013 que se ubicó en 2,70%, e inferior a la inflación del año 2012 que fue de 4,16%.

El incremento en las tasas de inflación en el año 2014 representa una amenaza para la

empresa ya que los precios de los bienes y servicios utilizados para la producción aumentan.

PRODUCTO INTERNO BRUTO

3,33%

5,41%

4,16%

2,70%

3,67%

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

INFLACIÓN

PO

RC

ENTA

JE

AÑOS

2010 2011 2012 2013 2014

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

29

56.481.05560.925.064

64.105.56367.081.069

69.770.346

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

PIB EN DOLARES

MIL

LON

ES D

E D

OLA

RES

AÑOS

2010 2011 2012 2013 2014

Figura Nº 2.4 Producto interno bruto expresado en dólares

En: Banco Central del Ecuador, Cifras económicas del ecuador de diciembre 2014.

“Es el valor monetario final de los bienes y servicios producidos por una economía en un periodo

determinado” (Anzil, 2015)

El crecimiento del producto interno bruto expresado en dólares desde el año 2010 hasta el año 2014

ha sido el siguiente:

Tabla Nº 2.3. . Producto Interno Bruto expresado en dólares.

AÑO PIB EN DÓLARES

2010 56.481.055

2011 60.925.064

2012 64.105.563

2013 67.081.069

2014 69.770.346

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

30

IMPACTO

El PIB del año 2013 se ubicó en $ 67.081.069, en comparación con el PIB del año 2014 $ 69.770.346

se puede observar que se incrementó lo que representa una oportunidad para la empresa,

El aumento de la demanda de bienes en el país es una oportunidad para la empresa.

Tabla Nº 2.4. Producto Interno Bruto por industrias expresado en porcentajes

Figura Nº 2.5. Producto interno bruto por industrias expresadas en porcentajes

En: Banco Central del Ecuador, Cifras económicas del ecuador de diciembre 2014.

IMPACTO

3,5%

7,9%

5,2%

4,6%

3,8%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

2010 2011 2012 2013 2014

2010 2011 2012 2013 2014

AÑO PIB %

2010 3,5%

2011 7,9%

2012 5,2%

2013 4,6%

2014 3,8%

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

31

El PIB por industria del año 2013 se ubicó en un 4,6 % en comparación con el PIB del año 2014 fue

de 3,8 % se puede observar que no ha sufrido un incrementó lo que representa una amenaza para la

empresa.

El decrecimiento de las actividades agrícolas representa una amenaza para el país.

TASAS DE INTERÉS

Las tasas de interés hacen referencia a un monto de dinero que corresponde a un porcentaje

de una operación. Si una empresa requiere dinero para adquirir bienes o financiar

operaciones y solicitar préstamos, el interés que se pague sobre el préstamo será el costo que

se pague por ese servicio. (Planeta Club, 2015)

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS

Las tasas de interés activas son porcentajes que se pagan a entidades financieras por un préstamo o

crédito, estas tasas se estipulan de acuerdo a las disposiciones del mercado y del banco central del

ecuador.

TASAS DE INTERÉS PASIVAS

Las tasas de interés pasivas son porcentajes que pagan a entidades del Sistema Financiero, bajo el

control de la Superintendencia de Bancos y Seguros a los ahorristas.

IMPACTO

Las tasas de interés son importantes para la empresa ya que representan el costo que tendrán que

incurrir la empresa por realizar un préstamo o crédito a instituciones del sistema financiero.

El incremento en las tasas de interés para créditos, representa una amenaza para la

empresa.

Tabla Nº 2.5. Tasas de interés activas efectivas porcentajes año 2014

SEGMENTO

ene-

14

feb-

14

mar-

14

abr-

14

may-

14

jun-

14 jul-14

ago-

14

sep-

14 oct-14

nov-

14 dic-14

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

32

8,19 9,63

11,19

15,96

10,73

28,57

25,16

22,32

-

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

dic-14

PRODUCTIVO CORPORATIVO PRODUCTIVO EMPRSARIAL

PRODUCTIVO PYMES CONSUMO

VIVIENDA MICROCRÉDITO MINORISTAS

MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

Figura Nº 2.6. Tasas de interés activas efectivas.

En: Banco Central del Ecuador, Evolución y Volumen de Crédito y Tasas de Intereses de

diciembre 2014.

Tabla Nº 2.6. Tasas de interés pasivas efectivas referenciales a largo plazo

PRODUCTIVO CORPORATIVO

8,17

8,17

8,17

8,17

7,64

8,19

8,21

8,16

7,86

8,34

8,13

8,19

PRODUCTIVO EMPRESARIAL

9,53

9,53

9,53

9,53

9,46

9,54

9,65

9,68

9,64

9,64

9,52

9,63

PRODUCTIVO PYMES

11,20

11,20

11,20

11,20

11,08

11,28

11,26

10,97

11,32

11,22

10,99

11,19

CONSUMO

15,91

15,91

15,91

15,91

15,96

15,99

15,98

15,95

15,96

15,97

15,96

15,96

VIVIENDA

10,64

10,64

10,64

10,64

10,92

10,89

10,81

10,83

10,74

10,73

10,72

10,73

MICROCRÉDITO MINORISTAS

28,82

28,82

28,82

28,82

28,40

28,54

28,53

28,44

28,51

28,24

28,47

28,57

MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN

SIMPLE

25,20

25,20

25,20

25,20

25,00

25,08

25,08

25,03

25,03

24,90

25,12

25,16

MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN

AMPLIADA

22,44

22,44

22,44

22,44

22,15

22,16

22,24

22,49

22,40

22,14

22,42

22,32

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

33

4,28

4,68

5,02

5,70

6,15

7,16

-

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

dic-14

30-60 61-90 91-120 121-180 181-360 >361

Figura Nº 2.7. Tasas de interés pasivas efectivas.

En: Banco Central del Ecuador, Evolución y Volumen de Crédito y Tasas de Intereses de

diciembre 2014.

2.1.1.3 ASPECTO SOCIAL

Las fuerzas sociales influyen en la estructura y en la dinámica de sus individuos y grupos y en sus

problemas más importantes. Como la influencia en los valores básicos, las percepciones, preferencias

y comportamiento de la sociedad.

PLAZO EN DÍAS ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14

jun-

14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14

30-60

3,89

3,89

3,89

3,89

4,05

4,03

3,94

4,09

3,94

4,22

4,22

4,28

61-90

3,67

3,67

3,67

3,67

4,52

4,73

4,55

4,48

4,50

4,33

4,44

4,68

91-120

4,93

4,93

4,93

4,93

5,33

5,36

5,15

5,40

5,02

4,96

5,23

5,02

121-180

5,11

5,11

5,11

5,11

5,66

5,84

5,63

5,71

5,52

5,56

5,48

5,70

181-360

5,65

5,65

5,65

5,65

6,30

6,29

6,26

6,38

6,13

6,27

5,87

6,15

>361

5,35

5,35

5,35

5,35

7,10

7,19

7,19

7,12

7,06

7,28

7,15

7,16

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

34

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

Analizaremos los siguientes factores:

Pobreza

Empleo, desempleo y subempleo.

POBREZA

El índice pobreza es un parámetro estadístico que permite medir el nivel de vida de un país. Se

presenta las tasas de incidencia de pobreza y pobreza extrema correspondientes a diciembre 2013

y diciembre 2014 a nivel nacional, urbano y rural. (Instituto Nacional de Estadisticas y Censos,

2014)

Tabla Nº 2.7. Pobreza

ÁREA dic-13 dic-14

Nacional 25,55% 22,49%

Urbano 17,63% 16,43%

Rural 42,03% 35,29%

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

35

45,60

49,90

52,07 51,51

47,13

44,22

39,83

43,35

30,00

40,00

50,00

60,00

DESEMPLEO, OCUPACIÓN PLENA Y SUBEMPLEO

Tabla Nº 2.8. Desempleo, ocupación plena y subempleo

Fecha Desempleo Ocupación Plena Subempleo

2010 6,11 45,60 47,13

2011 5,07 49,90 44,22

2012 5,04 52,07 39,83

2013 4,86 51,51 43,35

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

36

IMPACTO

La población económicamente activa ha tenido un crecimiento constante en los últimos años,

en la rama de la agricultura, ganadería y caza no se ha evidenciado un crecimiento acelerado,

por lo contrario en esta rama se ha evidenciado una constante en la población

económicamente activa.

Esto representa una oportunidad para la empresa ya que existe una población que dispone de

ingresos para adquirir los productos de la empresa “Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda.”

Las tasas de pobreza han disminuido el último año lo que representa una oportunidad para

la empresa.

Las tasas de desempleo al igual que las tasas de pobreza han disminuido lo que representa

una oportunidad para la empresa.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

37

La disminución de las tasas de desempleo, subempleo y pobreza representan una oportunidad

para la empresa.

2.1.1.4 ASPECTO TECNOLÓGICO

La tecnología representa uno de los factores más importantes dentro de la organización, la empresa

necesita aprovechar la tecnología ya que mediante esta los procesos de la organización se realizaran

de una manera eficiente y eficaz minimizando costos y maximizando la utilidad de la empresa.

La tecnología le garantizara a la empresa el ahorro de tiempos, lo cual traerá como consecuencia

realizar procesos más eficientes y eficaces.

Dentro de este factor debemos tomar como referencia los siguientes puntos:

Innovación Tecnológica

Uso de la Tecnología.

Tecnologías que impactan al mercado y negocio.

IMPACTO

La empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., puede utilizar la tecnología para

mejorar su procesos, la innovación tecnológica le permitirá aumentar su producción y

permanecer en el estándar mundial lo que representa una oportunidad para esta.

El aprovechar las nuevas tecnologías para el mejoramiento de los procesos, representa

una oportunidad para la empresa.

2.1.1.5 ASPECTO ECOLÓGICO

El factor ecológico es un factor sobre el que la empresa no tiene control incluye las condiciones

geográficas, físicas.

Las empresas son responsables por el uso del medio natural. La empresa es responsable de cuidar al

medio ambiente y no dañar este mediante los procesos que realiza en la producción de leche

IMPACTO

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

38

El factor ecológico influye en la empresa, ya que esta es responsable del cuidado del medio ambiente

del sector de LLOA implementando normas que:

Protejan el medio ambiente

Controlen los residuos,

Uso de las tecnologías.

La conciencia ambiental representa una oportunidad para la empresa.

Los eventos de carácter fortuito como desastres naturales, representa una amenaza para la

empresa.

2.1.2 MICROAMBIENTE

Figura Nº 2.10.Microambiente

El microambiente está integrado por actores y fuerzas cercanas a la empresa y capaces de afectar su

habilidad de servir a los clientes, estos factores forman las fortalezas y debilidades de la organización,

analizaremos los factores internos que influyen en el microambiente de la empresa

Sotomayor Roche e hijos Cía. Ltda.

IMPORTANCIA

Nos permite conocer cuáles son las debilidades y fortalezas de la organización las mismas que nos

permitirán plantear estrategias que ayuden a la organización a alcanzar su metas y objetivos.

PROVEEDORES

COMPETENCIA

CLIENTES

SOTOMAYOR

ROCHE E HIJOS

CIA LTDA

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

39

Para realizar el análisis del microambiente se utilizaran las siguientes técnicas:

Observación Directa: la observación directa cada día cobra mayor credibilidad y su uso

tiende a generalizarse, debido a que permite obtener mayor información directa y confiable,

siempre y cuando se haga mediante un procedimiento sistematizado y muy controlado.

Entrevista: es una técnica orientada a establecer contacto directo con las personas que se

consideren fuente de información. A diferencia de la encuesta, que se ciñe a un

cuestionario, la entrevista si bien puede soportarse en un cuestionario muy flexible tiene

como propósito obtener información más espontánea y abierta. Durante la misma, puede

profundizarse la información de interés para el estudio.

Encuesta: es una de las técnicas de recolección de información la más usada, a pesar que

cada vez pierde mayor credibilidad por el sesgo de las personas encuestadas. La encuesta

se fundamenta en un cuestionario o conjunto de preguntas que se preparan con el propósito

de obtener información de las personas.

(Bernal, 2010, pág. 194)

2.1.2.1 CLIENTES

Son personas o empresas que acceden a un servicio.

La empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., cuenta con clientes nacionales que se encargan de

distribuir el producto a nivel nacional.

Se realizó una encuesta a una muestra de cinco clientes de la empresa para conocer su satisfacción.

Tabla Nº 2.9. Clientes

Nº CLIENTES

1 Pasteurizadora Quito

2 Estela Guzmán

3 Gloria Cajamarca

4 Virginia Yuccha

5 María Hidalgo

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

40

Tabla Nº 2.10. Servicio prestado

¿Cómo califica el servicio que presta la empresa? TOTAL PORCENTAJE

Excelente 4 80%

Muy Bueno 1 20%

Bueno 0 0

Regular 0 0

TOTAL 5 100%

Figura Nº 2.11. Servicios al cliente

Tabla Nº 2.11. Atención a clientes

¿Cómo califica usted la atención al cliente de la

empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda. ? TOTAL PORCENTAJE

Excelente 3 60%

Muy Bueno 2 40%

Bueno 0 0

Regular 0 0

TOTAL 5 100%

80%

20%

Excelente Muy Bueno Bueno Regular

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

41

Figura Nº 2.12. Atención a los clientes

Tabla Nº 2.12. Requerimientos de Clientes

¿Sus requerimientos son atendidos a tiempo por la

empresa? TOTAL PORCENTAJE

SI 5 100%

NO 0 0

TOTAL 5 100%

60%

40%

100%

Excelente Muy Bueno Bueno Regular TOTAL

100%

SI

PORCENTAJE

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

42

Figura Nº 2.13. Requerimientos de clientes

Tabla Nº 2.13. Quejas o sugerencias de clientes

¿Ha presentado quejas o sugerencias a la empresa? TOTAL PORCENTAJE

SI 1 20%

NO 4 80%

TOTAL 5 100%

Figura Nº 2.14. Quejas o sugerencias de los clientes

Tabla Nº 2.14. Clientes de la empresa

¿Cuánto tiempo es usted cliente de la empresa?

TOTAL PORCENTAJE

Más de 5 años 1 20%

Entre 1 a 5 años 4 80%

TOTAL 5 100%

20%

80%

SI NO

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

43

Figura Nº 2.15. Clientes de la empresa

IMPACTO

Según la encuesta realizada se puede observar que la satisfacción de los clientes no ha sido

cubierta en un 100% por lo que es necesario que la empresa mejore las estrategias creadas

en pos de mejorar el servicio.

Tabla Nº 2.15. Análisis Clientes

OBJETIVO ESTRATEGIA

Crear un área de servicio al cliente

Efectuar estudios para detectar las necesidades de

los clientes

Capacitar al personal con respecto a la atención del

cliente.

Recibir quejas y sugerencias en línea

Ofrecer un servicio de calidad

20%

80%

Màs de 5 años Entre 1 a 5 años

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

44

Mejorar la imagen de la organización por la calidad

de los servicios

Tomar en cuenta los gustos, exigencias de los

clientes.

2.1.2.2 PROVEEDORES

Son las compañías o personas físicas que proporcionan los recursos que necesita una empresa para

producir bienes o servicios.

La empresa “SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.”, realiza compras a los siguientes

proveedores:

PROVEEDORES DE FERTILIZANTES

Urea

Boro

Cal

Azufre

Yeso

Roca Fosfórica

PROVEEDORES DE ALIMENTOS

Maíz

Pepa de Algodón

Soya

Palmiste

Melaza

Sal preparto

Minerales

PROVEEDORES DE ORDEÑO

Sellador theratate

Detergente alcalino trifan

Detergente alcalino della

Sellador della soft

Dioxipac

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

45

PROVEEDORES DE SERVICIOS

Contables

Legales

Tabla Nº 2.16. Proveedores

Nº PROVEEDORES

1 Fertycamycrua

2 Pasteurizadora Quito

3 Soluciones directas veterinarias

4 Semagro S.A.

5 Auditing Firm

Tabla Nº 2.17. Análisis de Proveedores

OBJETIVO ESTRATEGIA

Mejorar relaciones con los proveedores

Optimizar la comunicación con los diferentes

proveedores.

Realizar el pago puntual a proveedores.

Negociar contratos con los proveedores.

Seleccionar los mejores proveedores

con el mejor precio.

Manejar cotizaciones para escoger al mejor

proveedor.

2.1.2.3 COMPETENCIA

Para que una empresa tenga éxito, debe satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores

mejor que la competencia

Una empresa debe competir en cuanto a costos, buen servicio, atención al cliente, buen trato,

amabilidad, calidad y otras más.

Los sectores donde se encuentran ubicadas otras haciendas que son la competencia directa son:

ALOAG

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

46

LLOA

SAN MIGUEL

Tabla Nº 2.18. Análisis de la competencia

OBJETIVO ESTRATEGIA

Incrementar tecnología que permita

mejorar la calidad de la producción de

leche.

Implementar tecnología de última generación que hace

que la competencia sea eficiente.

Realizar una análisis de la

competencia para conocer las

fortalezas y debilidades

Evaluar el posicionamiento de los productos de la

competencia en el mercado.

IMPACTO

La empresa se ha fijado objetivos y estrategias para aprovechar las experiencias de la competencia

en el área ganadera.

2.2 ANÁLISIS INTERNO

Un análisis interno consiste en la identificación y evaluación de los diferentes factores o elementos

que puedan existir dentro de una empresa.

Realizar un análisis interno tiene como objetivo conocer los recursos y capacidades con los que

cuenta la empresa e identificar sus fortalezas y debilidades, y así establecer objetivos en base a dichos

recursos y capacidades, y formular estrategias que le permitan potenciar o aprovechar dichas

fortalezas, y reducir o superar dichas debilidades

Para realizar el análisis del ambiente interno se utilizaran las siguientes técnicas:

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

47

Observación Directa: la observación directa cada día cobra mayor credibilidad y su uso

tiende a generalizarse, debido a que permite obtener mayor información directa y confiable,

siempre y cuando se haga mediante un procedimiento sistematizado y muy controlado.

Entrevista: es una técnica orientada a establecer contacto directo con las personas que se

consideren fuente de información. A diferencia de la encuesta, que se ciñe a un

cuestionario, la entrevista si bien puede soportarse en un cuestionario muy flexible tiene

como propósito obtener información más espontánea y abierta. Durante la misma, puede

profundizarse la información de interés para el estudio.

Encuesta: es una de las técnicas de recolección de información la más usada, a pesar que

cada vez pierde mayor credibilidad por el sesgo de las personas encuestadas. La encuesta

se fundamenta en un cuestionario o conjunto de preguntas que se preparan con el propósito

de obtener información de las personas.

(Bernal, 2010, pág. 194)

2.2.1 COMPONENTE COMERCIAL

Lo que la empresa va a comercializar. Esto es el resultado de la combinación de los Factores de la

Producción. El producto es un factor estratégico el cual puede variar a largo plazo.

PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE LECHE CRUDA.

INICIO

Establecer relaciones con

los clientes

Mostrar el producto

Características del

producto

Indicación de los precios

de los productos

¿Compra el

producto?

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

48

IMPACTO

La empresa entrega sus productos cumpliendo con los estándares de calidad, esto

representa una fortaleza de la organización.

2.2.2 COMPONENTE PRODUCCIÓN

La empresa se dedica a la producción y comercialización de leche cruda en producción propia:

El proceso de producción de la leche cruda empieza con la preparación y cuidado del ganado

lechero del cual se obtiene este producto los procesos de producción que se pueden observar en la

empresa son los siguientes:

Entrega de leche cruda.

Entrega de Guía de

Remisión

Medición de la leche cruda

Aprobación de la cantidad

de la leche cruda.

FIN

Facturación del producto.

Figura Nº 2.16. Proceso de Comercialización

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

49

Adquisición del Ganado

Inventario del Ganado.

Vacunación del Ganado

Alimentación del Ganado

Pastoreo del Ganado

Alimentación con balanceado.

Preparación de ensilaje.

Manejar y cuidar el pasto, aplicación de fertilizantes.

Sistema de riego

Cuidado del Ganado (Baconas, Vacas y terneras )

Ordeño del Ganado- Salas de ordeño.

Tratamiento de la leche-tanques.

Limpieza de tuberías

Entrega de leche-mediante guías de remisión a tanqueros.

PROCESO DE PRODUCCIÓN

En los siguientes diagramas se presenta el proceso de producción que se realiza en la empresa

Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., para la producción de leche cruda

ADQUISICIÓN

DEL GANADO

CUIDADO DEL

GANADO

ALIMENTACIÓN

DEL GANADO

VACUNACIÓN DEL

GANADO

ORDEÑO DEL

GANADO

TRATAMIENTO

DE LA LECHE

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

50

Figura Nº 2.18. Producción

La calidad de la materia prima actúa como condicionante fundamental de la calidad del

producto final.

En: La Serenísima. Artículo de leche cruda a materia prima de diciembre del 2014.

Figura Nº 2.17. Procesos de Producción

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

51

IMPACTO

Existe una buena calidad de la leche cruda producida, representa una fortaleza en la empresa.

Se cuenta con personal capacitado, representa una fortaleza de la empresa.

No existen procesos para compra de productos como: fertilizantes, esto representa una

debilidad para la empresa.

TECNOLOGIA-PRODUCCIÒN

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., cuenta con maquinaria que le

ayuda a realizar sus procesos de una manera eficiente y eficaz, esta maquinaria ha sido en parte

importada y en parte comprada en el país.

Las maquinarias más importantes de la empresa son las siguientes:

Tractores

Salas de Ordeño.

o Tanques

o Equipos de ordeño

o Bombas

o Mangueras

o Pulsadores

o Tuberías de leche.

o Sistemas semi automatizados de limpieza.

o Sistemas de enfriamiento de leche.

La innovación y creatividad le ha permitido a la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda,

implementar maquinaria que le permite optimizar sus procesos.

IMPACTO

La empresa cuenta con tecnología que le ayuda a simplificar sus procesos, representa una

fortaleza de la empresa.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

52

No existen procesos para la compra de repuestos de maquinaria, representa una debilidad

para la empresa.

INFRAESTRUCTURA

La hacienda cuenta con un sistema de riego que tiene una bomba y un reservorio, para que el ganado

pueda ser cuidado de la mejor manera. La empresa cuenta con grandes pastos cuidados con

fertilizantes para que el ganado pueda ser alimentado. La empresa posee salas de ordeño que le

permite realizar la producción de una manera eficiente.

IMPACTO

La empresa cuenta con una infraestructura amplia y adecuada, representa una fortaleza

en la empresa.

TALENTO HUMANO – PRODUCCIÓN

La empresa cuenta con personal que se encarga de la producción, existen grupos establecidos por

lotes para el cuidado de los animales, así como existe personal especial para las salas de ordeño.

Los ordeños se realizan de:

05h00 am a 07h00 am.

16h00 pm a 18h00 pm.

Los trabajadores realizan una jornada de 10 horas días diarias, la empresa reconoce las horas

suplementarias y extraordinarias según sea el caso.

IMPACTO

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

53

Se cuenta con personal competente, esto representa una fortaleza para la empresa.

No existe suficiente personal capacitado en el área, esto representa una debilidad para

la empresa.

MATRIZ FODA

Una vez realizado el análisis externo e interno de los aspectos en los que se desarrolla la empresa

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., la matriz FODA nos permite determinar la

situación de la empresa, así como las oportunidades y amenazas determinadas en el ambiente externo

y las debilidades y fortalezas en el ambiente interno, se procede a realizar un análisis de los factores

internos con relación a los factores externos de la organización lo que le permitirá a la organización

crear nuevas estrategias.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

54

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. Políticas externas y gubernamentales a

favor del sector ganadero.

1. No cumplir con las obligaciones leyes,

normas y reglamentos, para el correcto

funcionamiento de la empresa.

2. Aplicación de tecnología para el sector

agropecuario

2. Eventos de carácter fortuito como desastres

naturales.

3. Conciencia medio ambiental.

3. Incremento del precio de la leche.

4. Aumento de la demanda de bienes en el

país. 4. Decrecimiento de la actividades agrícolas

5. Disminución de las tasas de desempleo,

subempleo y pobreza.

6. Aprovechar las experiencias de las

empresas exitosas en el área.

5. Incremento en las tasas de interés para

créditos.

6. Incremento de los precios de bienes y

servicios utilizados para la producción.

INTERNOS

EXTERNOS

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

55

FORTALEZAS FORTALEZAS/OPORTUNIDADES (FO) FORTALEZAS/ AMENAZAS (FA)

1. La empresa cuenta con una infraestructura

amplia y adecuada

2. Existe una buena calidad de la leche cruda

producida

3. Se cuenta con personal competente.

4. La empresa entrega sus productos cumpliendo

con los estándares de calidad

5. La empresa cuenta con tecnología que le

ayuda a simplificar sus procesos

FACTOR POLÍTICO –Al gozar el sector

ganadero de políticas gubernamentales la

empresa puede utilizar nuevos recursos en la

ampliación de infraestructura para mejorar la

producción

FACTOR TECNOLÓGICO.- Gracias a que

la empresa posee maquinaria adecuada puede

producir leche cruda que cumpla con

estándares de buena calidad.

FACTOR LEGAL.- Al no cumplir con las

obligaciones legales que tiene la empresa esta se

vería en la necesidad de desembolsar dinero para

multas y no podría utilizarlo para ampliar la

infraestructura de la empresa.

FACTOR AMBIENTAL.- Que el personal

de la hacienda conozca los procesos de la

empresa, haría mucho más fácil el que se

puedan aplicar políticas medio ambientales en

la empresa.

FACTOR AMBIENTAL.- Si existiera un

desastre natural la empresa perdería toda la

infraestructura y tecnología con la que cuenta

ocasionaría que pare la producción y llegar hasta

el cierre de la empresa.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

56

FORTALEZAS FORTALEZAS/OPORTUNIDADES (FO) FORTALEZAS/ AMENAZAS (FA)

.

FACTOR PRODUCCIÓN.- La empresa

cuenta con un producto de calidad gracias a la

materia prima y a la mano de obra de la

producción.

FACTOR TECNOLÓGICO.- La empresa

utiliza tecnología avanzada lo que le permite

simplificar sus procesos, debe estar siempre a

la vanguardia de los cambios tecnológicos.

FACTOR ECONÓMICO.- En el supuesto

caso de que se incrementen los precios de la

leche, la empresa se vería obligada a reducir sus

cotos y contratar personal que no está

capacitado.

FACTOR ECONÓMICO.- El que no se

desarrollan actividades de producción agrícola

podrían provocar que la entidad baje la calidad

de los productos.

FACTOR SOCIAL.-El incremento en las tasas

de interés para créditos provocaría que la

empresa no acceda a créditos para la compra de

nueva tecnología.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

57

DEBILIDADES DEBILIDADES/OPORTUNIDADES (DO) DEBILIDADES / AMENAZAS (DA)

1. No existe suficiente personal capacitado en el

área.

FACTOR POLÍTICO.- La empresa cuenta

con políticas gubernamentales que apoyan al

sector ganadero, puede utilizar estos recursos

en capacitar personal en las diferentes áreas de

producción.

FACTOR POLÍTICO.-Si la empresa no

cumple con sus obligaciones perdería dinero

necesario para capacitar al personal.

2. La empresa tiene una mediana orientación y

enfoque al cliente y falta de medición de la

satisfacción del mismo.

FACTOR AMBIENTAL.-Un desastre natural

provocaría que la empresa pierda su producción

y no podría incrementar proyectos para la

atención del cliente

3. No se aplican procesos para realizar las

compras de inventarios de fertilizantes, alimentos

y ordeño.

FACTOR TECNOLÓGICO.- Al aplicar

tecnología de última generación en la empresa

se obtendrían productos de calidad que

satisfacen las exigencias del mercado.

4. No existen procesos para la compra de

repuestos de maquinaria.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

58

DEBILIDADES DEBILIDADES/OPORTUNIDADES (DO) DEBILIDADES / AMENAZAS (DA)

FACTOR ECONÓMICO.- El incremento de

la demanda de bienes, puede provocar que

ciertos productos bajen sus costos entre ellos

los fertilizantes utilizados en la producción.

FACTOR ECONÓMICO.- Si se incrementaría

el precio de la leche la empresa perdería la

demanda de sus clientes.

FACTOR SOCIAL.- Los costos altos de

producción pueden bajar ya que existe mano de

obra en el mercado que puede realizar trabajos

de producción.

FACTOR ECONÓMICO.- Si la industria

ganadera no sigue en aumento, no se podrían

realizar inversiones en la compra de repuestos de

maquinaria necesarios para la producción de la

empresa.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

59

CAPÌTULO III

3 MARCO TEÓRICO

3.1 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

Las Normas Internacionales de Información Financiera son un conjunto de normas que establecen

la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información

debe aparecer, para generar información financiera que sea relevante y útil para la toma de

decisiones.

Las Normas internacionales de información financiera se componen de las normas internacionales

de contabilidad y las interpretaciones de estas normas.

Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad).

Las NIIF (Normas Internaciones de Información Financiera).

Las CINIIF (Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales

de Información Financiera).

Las SIC ( Interpretaciones del Comité de Interpretaciones permanentes)

NIIF IMPLEMENTACIÓN ECUADOR

Según Resolución No. 08.G.DSC.010 de 2008.11.20, R.O. No. 498 de 2008.12.31, la

Superintendencia de Compañías estableció el cronograma de aplicación obligatoria de las “NIIF”,

en 3 grupos desde el 2010 al 2012.

CUENTAS CONTABLES SEGÚN NIIF

Activos Biológicos (10203)

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

60

Tabla Nº 3.1. Niif Vigentes

Nº NORMAS

NIIF 1

Adopción por primera vez por primera vez de la Normas Internacionales de

Información Financiera

NIIF 2 Pagos Basados en Acciones

NIIF 3 Combinación de Negocios

NIIF 4 Contratos de Seguro

NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas

NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales

NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar

NIIF 8 Segmentos de Operaciones

NIIF 9 Instrumentos Financieros

NIIF 10 Estados Financieros Consolidados

NIIF 11 Acuerdos Conjuntos

NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades

NIIF 13 Medición del Valor Razonable

3.2 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)

Las Normas Internacionales de Contabilidad son leyes normas y estándares que establecen la

información y la forma como debe presentarse en los Estados Financieros.

OBJETIVO

El objetivo de estas normas es que los usuarios de la información financiera puedan evaluar la

situación económica y financiera de la empresa y ayudar en el proceso de toma de decisiones.

ASPECTOS GENERALES DE LAS NIC

Algunos aspectos importantes de las normas internacionales que podemos definir son los siguientes:

Son el conjunto de normas y leyes que establecen la información y la forma como esta

debe presentarse en los estados financieros.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

61

Las normas internacionales de contabilidad son producto de estudios realizados por

varias entidades a lo largo de los años.

El objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar

una imagen fiel de la situación financiera de una empresa.

Facilitan la comparabilidad de información financiera.

Las normas internacionales de contabilidad estandarizan, información contable que se

presenta en los estados financieros.

IASB - INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD (JUNTA DE NORMAS

INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD)

Es un organismo del sector privado que aprueba y desarrolla las Normas Internacionales de

Información Financiera

Funciona bajo la supervisión de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad

(IASCF).

IASC 1973

Nace el acuerdo de los representantes de profesionales contables de varios países.

Se realiza la formulación de normas contables que pudieran ser aceptadas y aplicadas con

generalidad.

Favorece la armonización de los datos y su comparabilidad. (Comite de Normas

Internacionales de Contabilidad, 2015)

IASB 2002

El consejo de normas de contabilidad financiera de Estados Unidos, puso en marcha un

programa para hacer converger las normas de contabilidad estadounidenses e

internacionales en la mayor medida posible.

El principal objetivo del IASB es conseguir la homogenización de las normas contables

a nivel mundial.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

62

EMISIÒN

Las NIC son emitidas por el International Accounting Standards Board (anterior International

Accounting Standards Committee). Hasta la fecha, se han emitido 41 normas, de las que 34 están en

vigor en la actualidad, junto con 30 interpretaciones

Tabla Nº 3.2. Normas Internacionales de Contabilidad

Nº NORMA

NIC 1. Presentación de estados financieros

NIC 2. Existencias

NIC 7. Estado de flujos de efectivo

NIC 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

NIC 10. Hechos posteriores a la fecha del balance

NIC 11. Contratos de construcción

NIC 12. Impuesto sobre las ganancias

NIC 14. Información Financiera por Segmentos

NIC 16. Inmovilizado material

NIC 17. Arrendamientos

NIC 18. Ingresos ordinarios

NIC 19. Retribuciones a los empleados

NIC 20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas

públicas

NIC 21. Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera

NIC 23. Costes por intereses

NIC 24. Información a revelar sobre partes vinculadas

NIC 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por retiro

NIC 27. Estados financieros consolidados y separados

NIC 28. Inversiones en entidades asociadas

NIC 29. Información financiera en economías hiperinflacionarias

NIC 30. Información a revelar en los estados financieros de bancos y entidades financieras

similares

NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos

NIC 32. Instrumentos financieros: Presentación

NIC 33. Ganancias por acción

NIC 34. Información financiera intermedia

NIC 36. Deterioro del valor de los activos

NIC 37. Provisiones, activos y pasivos contingentes

NIC 38. Activos intangibles

NIC 39. Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración

NIC 40. Inversiones inmobiliarias

NIC 41. Agricultura

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

63

3.3 ASPECTOS GENERALES DE LA NIC 41

Los aspectos generales que se revisaran de la NIC 41 Agricultura son los siguientes:

Figura Nº 3.1. Aspectos Generales de la NIC 41

APROBACIÓN

La Norma Internacional de Contabilidad NIC 41, (Agricultura) fue aprobaba por el Consejo del

IASC, en diciembre del 2000.

VIGENCIA

NIC 41

DEFINICIONES

ALCANCE

RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN

GANANCIAS Y PÉRDIDAS

SUBVENCIONES

INFORMACIÓN A REVELAR

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

64

Tiene vigencia para los estados financieros que cubran periodos contables cuyo comienzo sea a partir

del 1 de enero de 2003.

3.3.1 DEFINICIÓN

La norma internacional de contabilidad NIC 41 establece el tratamiento contable, la

presentación de los estados financieros y la información a revelar relacionada con la

actividad agrícola. Exige la valoración de estos activos biológicos según su valor razonable

menos los costos estimados en el punto de venta, a partir del reconocimiento inicial tras la

obtención de la cosecha, excepto cuando este valor razonable no pueda ser determinado en

forma fiable, en cuyo caso se valoraran al costo. Todas las ganancias y pérdidas por cambios

en el valor razonable menos los costos de ventas se reconocen en el resultado. (KPMG en

Chile, 2008)

DEFINICIONES RELACIONADAS

Los siguientes términos se usan, en esta norma, con los significados que a continuación se

especifican:

Figura Nº 3.2. Definiciones

Actividad agrícola

•Es la gestión, por parte de una empresa, de las transformaciones de carácterbiológico realizadas con los activos biológicos, ya sea para destinarlos a laventa, para dar lugar a productos agrícolas o para convertirlos en otros activosbiológicos diferentes.

Producto agrícola

•Es el producto ya recolectado, procedente de los activos biológicos de la empresa.

Activo biológico

• Es un animal vivo o una planta.

Transformación

biológica

•Comprende los procesos de crecimiento, degradación, producción y procreación que son la causa de los cambios cualitativos o cuantitativos en los activos biológicos.

Grupo de activos

biológicos

• Es una agrupación de animales vivos o de plantas que sean similares.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

65

Cosecha o recolección

•Es la separación del producto del activo biológico del que procede o bien el cese de los procesos vitales de un activo biológico

Capacidad de cambio

•Tanto las plantas como los animales vivos son capaces de experimentar transformaciones biológicas

Gestión del cambio

•La gerencia facilita las transformaciones biológicas promoviendo o al menos estabilizando, las condiciones necesarias para que el proceso tenga lugar (por ejemplo, niveles de nutrición, humedad, temperatura, fertilidad y luminosidad).

Valoración del cambio

•Tanto el cambio cualitativo, como el cambio cuantitativo conseguido por la transformación biológica, es objeto de valoración y control como una función rutinaria de la gerencia.

Figura Nº 3.3. Definiciones Relacionadas

DEFINICIONES GENERALES

Los términos siguientes se usan, en esta norma, con los siguientes significados que a continuación se

especifican:

Figura Nº 3.4. Definiciones Generales

Importe en Libros

• Es el importe por el que se reconoce un activo en el balance.

Valor razonable

•Es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo o liquidado unpasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan unatransacción libre.

Subvenciones oficiales

•Son las definidas en la NIC 20 Contabilización de las subvenciones oficiales einformación a revelar sobre ayudas públicas.

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

66

3.3.2 ALCANCE DE LA NORMA

Este estándar debe aplicarse para la contabilización de lo siguiente siempre que se encuentre

relacionado con la siguiente actividad agrícola:

Activos biológicos;

Productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección; y

Subvenciones del gobierno.

Tabla Nº 3.3. Alcance de la norma

ACTIVOS BIOLÓGICOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Ganado Lechero Leche

Ovejas Lana

Vides Uva

Árboles frutales Fruta recolectada

Cerdos Reses Sacrificadas

Plantas Algodón, caña cortada

APLICACIÓN

Esta Norma se aplica a los productos agrícolas, que son los productos obtenidos de los activos

biológicos de la empresa.

NO SE APLICA

En el punto de cosecha o recolección se aplicara la NIC 2, Existencias u otras Normas

internacionales de Contabilidad relacionados con los productos obtenidos.

De acuerdo con ello, esta Norma no trata del procesamiento de los productos agrícolas tras

la cosecha o recolección; por ejemplo:

El que tiene lugar con las uvas para su transformación en vino por parte del viticultor que las

ha cultivado. Aunque tal procesamiento pueda constituir una extensión lógica y natural de la

actividad agrícola y los eventos que tienen lugar guardan alguna similitud con la

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

67

transformación biológica, tales procesamientos no están incluidos en la definición de

actividad agrícola empleada en esta norma. (Deloitte, 2009)

La tabla siguiente suministra ejemplos de activos biológicos, productos agrícolas y productos que

resultan del procesamiento tras la cosecha o recolección:

Tabla Nº 3.4. Aplicación de la norma

ACTIVOS

BIOLÓGICOS

PRODUCTOS

AGRÍCOLAS

PRODUCTOS RESULTANTES DEL

PROCESAMIENTO

TRAS LA COSECHA O RECOLECCIÓN

Ganado Lechero Leche Queso

Ovejas Lana Hilo de lana, alfombras

Vides Uva Vino

Árboles frutales Fruta recolectada Fruta procesada

Cerdos Reses Sacrificadas Salchicha, jamones en cuadros

Plantas Algodón, caña cortada Hilo de algodón , vestidos , azúcar

ESTA NORMA NO SERÁ DE APLICACIÓN A:

1. Los terrenos relacionados con la actividad agrícola –NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo,

así como la NIC 40 Propiedades de Inversión; y

2. Los activos intangibles relacionados con la actividad agrícola- NIC 38 Activos intangible

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

68

RELACIÓN DE LA NIC 41 CON OTRAS NORMAS

Figura Nº 3.5. Relación de la NIC 41 con otras normas.

NIC 2 Inventarios.- Esta norma se aplica a los productos resultantes del procesamiento tras la

cosecha o recolección de los productos agrícolas.

NIC

AG

RIC

UL

TU

RA

NIC 2 Inventarios

NIIF 13 Mediciòn del valor razonable

NIC 20 Contabilizacion de las subvenciones del Gobierno e Informaciòn a revelar sobre ayudas gubernamentales.

NIC 16 Propiedad Planta y Equipo

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

69

Ejemplo:

Activo

Biológico

Producto

Agrícola

Producto resultante del procesamiento tras la cosecha o

recolección

Ganado

Lechero Leche cruda Queso

NIIF 13 Medición del Valor Razonable.- Para entender el concepto de valor razonable y su

medición es necesario tener presente el siguiente concepto establecido en la NIIF 13.

Se define valor razonable como el precio que sería recibido por vender un activo o pagado

por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la

fecha de la medición (es decir, un precio de salida). Esa definición de valor razonable enfatiza

que el valor razonable es una medición basada en el mercado, no una medición específica de

una entidad.

Al medir el valor razonable, una entidad utiliza los supuestos que los participantes del

mercado utilizarían al fijar el precio del activo o pasivo en condiciones de mercado presentes,

incluyendo supuestos sobre el riesgo. En consecuencia, la intención de una entidad de

mantener un activo o liquidar o satisfacer de otra forma un pasivo no es relevante al medir

el valor razonable. (Equipo Tècnico de la Fundaciòn IFRS, 2012)

NIC 20 Contabilización de las subvenciones del Gobierno e Información a revelar sobre ayudas

gubernamentales.- Si la subvención oficial se relaciona con un activo biológico, que se valora según

su coste menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas, resulta

de aplicación la NIC 20 Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre

ayudas públicas.

NIC 16 Propiedad Planta y Equipo.- Al determinar el costo, la depreciación acumulada y las

pérdidas acumuladas por deterioro del valor, la empresa aplicará la NIC 16 Propiedad Planta y

Equipo.

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

70

RECONOCIMIENTO Y VALORACION

El activo es controlado por la

entidad como resultado de sucesos

pasados.

Su costo o valor razonable puede ser valorado de manera

fiable

Es probable que fluyan a la entidad

beneficios económicos futuros

asociados con el activo.

3.3.3 RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN

RECONOCIMIENTO

Los activos biológicos se reconocen cuando:

Figura Nº 3.6. Reconocimiento y Valoración

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

71

En la actividad agrícola, el control puede ponerse en evidencia mediante:

La propiedad legal del ganado vacuno

Marcado con hierro.

En el momento de la adquisición.

Nacimiento o destete.

MEDICIÓN

ACTIVOS BIOLÓGICOS

Los activos biológicos se miden

Figura Nº 3.7. Medición de Activos Biológicos

PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Los productos agrícolas cosechados o recolectados que procedan de activos biológicos de una

entidad se medirán

Figura Nº 3.8. Medición de los Productos Agrícolas

En el momento de sureconocimiento inicial como alfinal del periodo sobre el que seinforma.

Al valor razonable Menos los costos de

venta

En el momento de sureconocimiento inicial como alfinal del periodo sobre el que seinforma.

Al valor razonable

Menos los costos de venta en el punto de

cosecha o recolección.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

72

Tal medición es el costo a esa fecha, cuando se aplique la NIC 2 Inventarios, u otra Norma que sea

de aplicación.

MODELO DEL COSTO

No existe una forma específica de determinar el costo de los activos biológicos. Se aplican las

normas generales para la determinación del costo.

LOS COSTOS EN EL PUNTO DE VENTA

Los costes en el punto de venta incluyen;

Las comisiones a los intermediarios y comerciantes,

Los cargos que correspondan a las agencias reguladoras y a las bolsas o mercados

organizados de productos,

Así como los impuestos y gravámenes que recaen sobre las transferencias.

Se excluye los costos de transporte y otros costos para llevar los activos al mercado.

DETERMINACIÓN DEL VALOR RAZONABLE

El valor del activo será determinado por:

La existencia de mercado activo del producto.

El precio de la transacción más reciente

Por precios de mercado activos similares.

el valor actual de los flujos netos de efectivo descontados a un tipo antes de impuestos

definidos por el mercado.

CONSIDERACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR RAZONABLE

La determinación del valor razonable de un activo biológico, puede verse facilitado al

agrupar a los activos biológicos de acuerdo a sus atributos más significativos.

Los contratos futuros que se realicen por la venta de activos biológicos, al momento de

determinar el valor razonable estos contratos no son necesariamente relevantes.

Si existieran un mercado activo para un activo biológico, el proceso de cotización en el

mercado será la base para la determinación del valor razonable.

A continuación se detalla la conciliación que se debe revelar cuando existan cambios en los precios

y cambios físicos.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

73

Ejemplo de cambios en precios:

CONCILIACIÓN DE VALORES EN LIBROS DE GANADO VACUNO 2014

VALOR EN LIBROS AL 1 DE ENERO DEL 2014 145.000,00

COMPRAS (INCREMENTOS) 15.000,00

GANANCIA SURGIDA POR CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE

MENOS LOS COSTOS ESTIMADOS HASTA EL PUNTO DE VENTA, QUE

SE ATRIBUYE A CAMBIOS EN LOS PRECIOS

34.567,00

VENTAS ( DECREMENTOS ) - 12.459,00

VALOR EN LIBROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014 182.108,00

Ejemplo de cambios físicos:

CONCILIACIÓN DE VALORES EN LIBROS DE GANADO VACUNO 2014

VALOR EN LIBROS AL 1 DE ENERO DEL 2014 135.000,00

COMPRAS (INCREMENTOS) 13.400,00

GANANCIA SURGIDA POR CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE

MENOS LOS COSTOS ESTIMADOS HASTA EL PUNTO DE VENTA, QUE

SE ATRIBUYE A CAMBIOS FÍSICOS

24.567,00

VENTAS ( DECREMENTOS ) - 34.560,00

VALOR EN LIBROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2014 138.407,00

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

74

SI NO EXISTIERA UN MERCADO ACTIVO LA EMPRESA UTILIZARA LOS

SIGUIENTES DATOS PARA DETERMINAR EL VALOR RAZONABLE

El precio de la transacción más reciente en el mercado.

Los precios de mercados activos similares.

Las referencias del sector.

Técnica de valor actual

CONFIABILIDAD DEL VALOR RAZONABLE

Se presume que el valor razonable de un activo biológico puede determinarse de forma fiable.

Esta presunción puede ser refutada solamente en el momento del reconocimiento inicial, de

un activo biológico para el que no estén disponibles precios o valores fijados por el mercado,

para los cuales se haya determinado claramente que no son fiables otras estimaciones

alternativas del valor razonable.

En tal caso, estos activos biológicos deben ser valorados según su coste menos la

amortización acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor. Una vez que

el valor razonable de tales activos biológicos se pueda determinar con fiabilidad, la

empresa debe proceder a valorarlos según su valor razonable menos los costes estimados en

el punto de venta. (KVA, 2003)

3.3.4 GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo

biológico según su valor justo menos los costos estimados en el punto de venta, así como las

surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable menos los costos estimados

en el punto de venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio contable en

que se producen. (Diaz, 2014)

Ejemplo:

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

75

ESTADO DE RESULTADOS

GRANJA LECHERA XYZ S.A.

ESTADO DE RESULTADOS

VALOR RAZONABLE GANADO LECHERO

518.240,00

GANANCIAS SURGIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR

RAZONABLE MENOS LOS COSTOS DE VENTA ESTIMADOS

HASTA EL PUNTO DE VENTA GANADO LECHERO

39.930,00

558.170,00

INVENTARIOS UTILIZADOS

(137.523,00)

COSTO DEL PERSONAL

(127.283,00)

GASTOS POR DEPRECIACIÓN

(15.250,00)

OTROS GASTOS DE LA OPERACIÓN

(197.020,00)

(477.076,00)

GANANCIAS PROCEDENTES DE OPERACIONES

81.094,00

GASTOS POR IMPUESTOS A LAS GANANCIAS

(43.194,00)

GANANCIA NETA DEL PERÍODO

37.900,00

3.3.5 SUBVENCIONES OFICIALES

Las subvenciones oficiales incondicionales, relacionadas con un activo biológico que se valoriza

según su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta, deben ser reconocidas

como ingresos sólo si tales subvenciones se conviertan en exigibles.

Si la subvención oficial, relacionada con un activo biológico que se valoriza según su valor razonable

menos los costos estimados en el punto de venta está condicionada, lo que incluye las situaciones en

las que la subvención exige que la empresa no emprenda determinadas actividades agrícolas, la

empresa debe reconocer la subvención oficial sólo si, han cumplido las condiciones ligadas a ella.

3.3.6 INFORMACIÓN A REVELAR

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

76

Figura Nº 3.9. Información a revelar.

La entidad presentara una conciliación de los cambios en el importe en libros de los activos

biológicos entre el comienzo y el final del periodo corriente:

La entidad revelará la ganancia o pérdida totalsurgida durante el periodo corriente porreconocimiento inicial de los activos biológicos ylos productos agrícolas, así como por los cambiosen el valor razonable menos los costos de ventade los activos biológicos.

La entidad debe presentar una descripción decada grupo de activos biológicos.

La naturaleza de sus actividades relativas a cadagrupo de activos biológicos.

Las mediciones no financieras, o las estimacionesde las mismas, relativas a las cantidades físicasde:

o Cada grupo de activos biológicos al final del periodo; y

o La producción agrícola del periodo.

La existencia e importe en libros de los activosbiológicos sobre cuya titularidad tenga algunarestricción, así como el importe en libros de losactivos biológicos pignorados como garantía dedeudas.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

77

La ganancia o pérdida surgida de cambios en el valor razonable menos los costos de

venta.

Los incrementos debidos a compras

Las disminuciones debidas a ventas y los activos biológicos clasificados como

mantenidos para la venta.

Los decrementos debidos a la cosecha o recolección.

Los incrementos que procedan de los cambios de negocios

Las diferencias netas de cambio derivadas a la conversión de los estados financieros a

una presentación de moneda diferente.

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

78

4 CAPÌTULO IV

4.1 APLICACIÓN DE LA NIC 41 EN LA EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS

CÍA. LTDA.

Figura Nº 4.1. Aplicación de la NIC 41

4.1.1 OBJETIVOS

Señalar el tratamiento contable de las operaciones de la empresa Sotomayor Roche e Hijos

Cía. Ltda. relacionadas con los activos biológicos y productos agrícolas.

Establecer la presentación de los estados financieros, aplicando la norma de contabilidad

NIC 41.

Establecer la información a revelar que se debe presentar, en relación con la actividad

agrícola.

Plantear soluciones que mejoren la aplicación de la NIC 41 en la empresa Sotomayor Roche

e Hijos Cía. Ltda.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

79

COSECHA O

RECOLECCIÓN

PRODUCTO AGRÍCOLA

ACTIVO BIOLÓGICO

4.1.2 ALCANCE

Figura Nº 4.2. Alcance

La NIC 41 se aplica en la contabilización de los activos biológicos y los productos agrícolas

resultantes de la cosecha o recolección, para la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda., se

aplicaran la contabilización de:

Ganado Lechero

Leche Cruda.

Para entender el alcance de la norma se deben definir los siguientes términos en empresa Sotomayor

Roche e Hijos Cía. Ltda.

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

La actividad agrícola de la empresa corresponde a la producción de leche cruda, en producción propia

de ganado lechero.

PRODUCTO AGRÍCOLA

El producto agrícola de la empresa es la leche cruda que se obtiene tras la recolección resultante en

los centros de ordeño de la empresa

ACTIVOS BIOLÓGICOS

GANADO LECHERO

ORDEÑO

LECHE CRUDA

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

80

Los activos biológicos que posee la empresa son el ganado lechero.

GRUPO DE ACTIVOS BIOLÓGICOS

En la hacienda el ganado lechero, se encuentra organizada por grupos. Estos grupos se encuentran

organizados por géneros y edades, se encuentra organizados de esta manera para optimizar su manejo

y cuidado.

Se presenta una tabla con la organización de ganado lechero:

Tabla Nº 4.1. Grupos de Activos Biológicos

DESCRIPCIÓN

HEMBRAS- ADULTAS

MACHOS- ADULTOS

MACHOS MENOS DE 12 MESES

HEMBRAS 0 A 6 MESES

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES

HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO

COSECHA O RECOLECCIÓN

En la hacienda todos los días del año se realiza el ordeño del ganado en salas especialmente adaptadas

para este proceso, se utiliza un sistema mecánico de ordeño que permite obtener leche cruda de

calidad. Se ordeñan de 50 a 70 vacas diarias en dos salas de ordeño, dos veces al día.

4.1.3 GANADO LECHERO

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

81

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., registra compras, nacimientos,

ventas y muertes ganado lechero, este ganado será utilizado para la obtención del producto agrícola

de esta empresa la leche cruda. Para la preparación del siguiente ejercicio se presenta la información

manteniendo la estructura de las operaciones y se reflejan datos similares de las operaciones diarias

de la empresa.

El ganado lechero es valorado tanto al momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de

cada balance. Para el presente ejercicio se reflejaran las transacciones realizadas por la empresa en

cuanto al tratamiento de los activos biológicos. A continuación se presenta el inventario de activos

biológicos de la empresa con su respectivo código.

Tabla Nº 4.2. Clasificación Activos Biológicos

CÓDIGO CUENTA

1.3.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS

1.3.01.01. ANIMALES VIVOS Y EN PRODUCCIÓN

1.3.01.01.001 HEMBRAS- ADULTAS

1.3.01.01.002 MACHOS- ADULTOS

1.3.01.01.003 MACHOS MENOS DE 12 MESES

1.3.01.01.004 HEMBRAS 0 A 6 MESES

1.3.01.01.005 HEMBRAS DE 6 A 12 MESES

1.3.01.01.006 HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO

4.1.3.1 COMPRAS DE GANADO LECHERO

El 3 de marzo del 2014 la empresa registra las siguientes compras de ganado lechero.

Tabla Nº 4.3. Compras de Ganado Lechero

DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL

HEMBRAS- ADULTAS 5 $ 733,00 $ 3665,00

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES 7 $ 640,25 $ 4.481,75

HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO 5 $ 710,60 $ 3.553,00

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

82

ASIENTOS CONTABLES COMPRAS DE GANADO LECHERO

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

03/03/2014 1.3.01.01. Animales vivos y en producción

1.3.01.01.001 Hembras- adultas 3.665,00

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 3.665,00

03/03/2014 1.3.01.01. Animales vivos y en producción

1.3.01.01005 Hembras de 6 a 12 meses 4.481,75

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 4.481,75

03/03/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01.006 Hembras de 12 meses a parto 3.553,00

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 3.553,00

4.1.3.2 NACIMIENTOS DE GANADO LECHERO

El 5 de abril del 2014 la empresa registra los siguientes nacimientos de ganado lechero.

Tabla Nº 4.4. Nacimiento de Ganado Lechero

DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL

MACHOS MENOS DE 12 MESES 11 $ 300,00 $ 3.300,00

HEMBRAS 0 A 6 MESES 12 $ 620,14 $ 7.441,68

Nota : La Norma Internacional de contabilidad NIC 41 (Agricultura), nos indica que puede aparecer

una ganancia, tras el reconocimiento inicial de un activo biológico, por ejemplo, a causa del

nacimiento de un becerro.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

83

ASIENTOS CONTABLES NACIMIENTO GANADO LECHERO

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

05/04/2015 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.004 Hembras 0 a 6 meses 7.441,68

4.1.0.3 Otros Ingresos

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 7.441,68

05/04/2015 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.003 Machos menos de 12 meses 3.300,00

4.1.0.3 Otros Ingresos

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 3.300,00

4.1.3.3 VENTAS DE GANADO LECHERO

El 30 de noviembre del 2014 se realizó las siguientes ventas de ganado.

Tabla Nº 4.5. Ventas Ganado Lechero

DESCRIPCIÓN CANTIDAD P.V. UNITARIO VENTA TOTAL

HEMBRAS- ADULTAS 4 $ 749,00 $ 2.996,00

MACHOS MENOS DE 12 MESES 11 $ 300,00 $ 3.300,00

HEMBRAS 0 A 6 MESES 15 $ 645,00 $ 9.675,00

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES 15 $ 644,00 $ 9.660,00

HEMBRAS DE 12 MESES A

PARTO 5 $ 734,00 $ 3.670,00

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

84

ASIENTO CONTABLES VENTA DE GANADO LECHERO

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 2.996,00

4.1.1.01.01 Venta Ganado Lechero

4.1.1.01.01.01 Hembras- adultas 64,00

1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01.001 Hembras- adultas 2.932,00

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 3.300,00

1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01.003 Machos menos de 12 meses 3.300,00

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 9.675,00

4.1.1.01.01 Venta Ganado Lechero

4.1.1.01.01.04 Hembras 0 a 6 meses 372,90

1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01.004 Hembras 0 a 6 meses 9.302,10

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 9.660,00

4.1.1.01.01 Venta Ganado Lechero

4.1.1.01.01.05 Hembras de 6 a 12 meses 56,25

1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01005 Hembras de 6 a 12 meses 9.603,75

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 3.670,00

4.1.1.01.01 Venta Ganado Lechero

4.1.1.01.01.06 Hembras de 12 meses a parto 117,00

1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01.006 Hembras de 12 meses a parto 3.553,00

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

85

COMISIONES INTERMEDIARIOS

La empresa cancela comisiones a intermediarios encargados de vender el ganado lechero en el

mercado.

Tabla Nº 4.6. Porcentajes de comisiones intermediarios

En la siguiente tabla se presenta el valor de comisiones que se canceló por la venta del ganado

lechero en el mercado.

Tabla Nº 4.7. Costos en el punto de venta

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

P.V. UNITARIO

COMISIONES

TOTALES

HEMBRAS- ADULTAS 4 749,00 59,92

MACHOS MENOS DE 12 MESES 11 300,00 66,00

HEMBRAS 0 A 6 MESES 15 645,00 193,50

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES 15 644,00 193,20

HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO 5 734 73,40

TOTAL COMISIONES 586,02

ASIENTO CONTABLE COMISIONES

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

30/11/2014 5.1.3 Venta

5.1.3.01.0001 Comisiones Intermediarios 586,02

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 586,02

GANADO PORCENTAJE DE COMISIÓN

1-100 2%

100-200 5%

300-400 7%

500 en adelante 10%

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

86

4.1.3.4 MUERTE DEL GANADO LECHERO

El 1 de diciembre del año 2014, se registró la muerte del siguiente ganado:

Tabla Nº 4.8. Muertes de Ganado Lechero

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

HEMBRAS 0 A 6 MESES 1

Nota: Las muertes de ganado lechero en la empresa son inusuales ya que, existe personal

encargado del manejo y cuidado del ganado.

Se debe realizar el registro al valor razonable de mercado de la última transacción efectuada,

ASIENTO CONTABLE MUERTE DE GANADO LECHERO

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

01/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción

1.3.01.01004 Hembras 0 a 6 meses 645,00

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 645,00

El siguiente ajuste se realiza para obtener el valor neto de la ganancia en activos biológicos.

SOTOMAYOR ROCHE E CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 645,00

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 645,00

En la siguiente hoja de control se presenta los movimientos por las compras, nacimientos, ventas y

muertes del ganado lechero realizados en el año 2014

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

87

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

CONTROL DE GANADO LECHERO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Descripción Inicial Nacimientos Compras Muertes Venta Final

Hembras- adultas 140 0 5 0 4 141

Hembras 0 a 6 meses 30 12 0 1 15 26

Hembras de 6 a 12 meses 22 0 7 0 15 14

Hembras de 12 meses a parto 35 0 5 0 5 35

Total Hembras 227 12 5 0 39 216

Machos- adultos 2 0 0 0 0 2

Machos menos de 12 meses 0 11 0 0 11 0

Total Machos 2 11 0 0 11 2

Total 229 23 17 0 50 218

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

88

4.1.3.5 VALORACIÓN GANADO LECHERO

Figura Nº 4.3. Valoración del Ganado Lechero

Para determinar el valor razonable de los activos biológicos de la empresa se ha establecido una

política para la definición de este.

POLÍTICA CONTABLE

El ganado lechero se mide al valor razonable menos los costos estimados hasta el punto de venta. El

valor razonable se determina a partir del precio de la transacción más reciente en el mercado,

suponiendo que no ha habido un cambio significativo en las circunstancias económicas entre la fecha

de la transacción y la del balance.

En la siguiente tabla se muestra los cambios en el valor razonable, tomando en consideración los

precios de mercado de las últimas transacciones realizadas en el año.

VALOR GANADO LECHERO

VALOR RAZONABLE

COSTOS ESTIMADOS

HASTA EL PUNTO DE

VENTA

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

89

23,12

25,82

3,75

23,40

- -

-

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Hembras-adultas

Hembras 0 a 6meses

Hembras de 6 a12 meses

Hembras de 12meses a parto

Machos menos12 meses

MachosAdjultos

Cambio en el valor razonable

Figura Nº 4.4. Cambios en el valor razonable

DETERMINACIÓN DEL VALOR RAZONABLE

Tabla Nº 4.9. Determinación del Valor razonable

Activo Biológico

Valor en

Libros

Precio de Venta

última transacción.

Cambio en el valor

razonable

Hembras- adultas 725,88 749,00 23,12

Hembras 0 a 6 meses 619,18 645,00 25,82

Hembras de 6 a 12 meses 640,25 644,00 3,75

Hembras de 12 meses a parto 710,60 734,00 23,40

Machos menos 12 meses 300,00 300,00 -

Machos Adultos 780,45 780,45 -

TOTAL 3.776,36 3.852,45 76,09

A continuación se presenta un gráfico en el que se aprecia la variación de los cambios en el valor

razonable.

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

90

COSTOS EN EL PUNTO DE VENTA

Los costos en el punto de venta representan los costos que la empresa desembolso en el momento de

la venta .La empresa realizo pagos a intermediarios por conceptos de comisiones de ventas de ganado

lechero.

Estos fueron los costos reconocidos al 30 de noviembre del 2014.

Tabla Nº 4.10. Costos en el punto de venta

Una vez determinado el valor de mercado y los costos en el punto de venta de los activos

biológicos la empresa determina una ganancia en la valoración de los activos biológicos.

Tabla Nº 4.11. Valoración del Ganado Lechero

Activo Biológico

Valor en Libros

Ganado

Lechero

Valor de

Mercado

Cambios

en el valor

razonable

Costo en el

Punto de

Venta

Ganancia

Activos

Biológicos

Activo

Biológico

Valorado

HEMBRAS-

ADULTAS 102.349,20 105.609,00

3.259,80 59,92 3.199,88 105.549,08

MACHOS ADULTOS 1.560,90 1.560,90 - 66,00

-

66,00 1.494,90

MACHOS MENOS 12

MESES - -

- - - -

HEMBRAS 0 A 6

MESES 16.098,78 16.770,00

671,22 193,50 477,72 16.576,50

HEMBRAS DE 6 A 12

MESES 8.963,50 9.016,00

52,50 193,20

-

140,70 8.822,80

HEMBRAS DE 12

MESES A PARTO 24.871,00 25.690,00

819,00 73,40 745,60 25.616,60

TOTAL 153.843,38 158.645,90 4.802,52 586,02 4.216,50 158.059,88

DESCRIPCIÓN COMISIONES TOTALES

HEMBRAS- ADULTAS 59,92

MACHOS MENOS DE 12 MESES 66,00

HEMBRAS 0 A 6 MESES 193,50

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES 193,20

HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO 73,40

TOTAL 586,02

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

91

La empresa realiza la valoración del ganado lechero al 31/12/12 2014 reconociendo una ganancia

por incremento en el valor razonable de los activos biológicos.

INTERPRETACIÓN

El valor de mercado al 31/12/2014 fue $ 158.645,90 para realizar la valoración de los activos

biológicos es necesario que se resten las comisiones de los intermediarios de la venta del ganado

lechero, en comparación del valor neto realizable con el valor en libros se puede apreciar que existe

una ganancia surgida por cambios en el valor razonable de $ 4.216,50, es necesario que la empresa

realice una ajuste al 31/12/2014 por el reconocimiento de esta ganancia.

ASIENTOS CONTABLES VALORACIÓN GANADO LECHERO

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.001 Hembras- adultas 3.199,88

4.1.0.3 Otros Ingresos

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 3.199,88

31/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.002 Machos menos de 12 meses 66,00

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 66,00

31/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.002 Hembras 0 A 6 meses 477,72

4.1.0.3 Otros Ingresos

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos biológicos 477,72

31/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos y en producción.

1.3.01.01.003 Hembras de 6 a 12 meses 140,70

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 140,70

Valor de Mercado 158.645,90

Comisiones Intermediarios 586,02

Valor Neto Realizable 158.059,88

Valor en Libros 153.843,38

Ganancias surgidas por cambios en el valor

razonable 4.216,50

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

92

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 1.3.01.01 Animales vivos en Producción.

1.3.01.01.004 Hembras de 12 meses a parto 745,60

4.1.0.3 Otros Ingresos

4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos biológicos 745,60

El siguiente ajuste se realiza para obtener el valor neto de la ganancia en activos biológicos.

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 66,00

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 66,00

31/12/2014 4.1.0.3.0001 Ganancia en Activos Biológicos 140,70

5.1.0.50.0101 Pérdida en Activos Biológicos 140,70

MOVIMIENTO DE LA CUENTA GANANCIAS DE ACTIVOS BIOLÓGICOS

La NIC 41 indica que se debe reconocer:

Las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo

biológico según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta,

Las ganancias o pérdidas surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable

menos los costes estimados en el punto de su venta.

En la siguiente tabla se puede observar el movimiento de las ganancias de los activos biológicos y

su saldo al 31/12/2014.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

93

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

MAYOR GENERAL

CÓDIGO

4.1.3.01.0001

CUENTA Ganancia en Activos

Biológicos

Fecha Detalle Debe Haber Saldo

05/04/2014 Nacimientos 0 a 6 meses

7.441,68

7.441,68

05/04/2014 Nacimientos de Machos menos 12

meses

3.300,00

10.741,68

31/12/2014 Muerte Hembras 0 a 6 meses

645,00

10.096,68

31/12/2014 Hembras Adultas cambios en el

valor razonable

3.199,88

13.296,56

31/12/2014 Hembras 0 a 6 meses cambios en el

valor razonable

477,72

13.774,28

31/12/2014 Hembras de 12 meses a parto

cambios en el valor razonable

745,60

14.519,88

31/12/2014 Machos menos de 12 meses

cambios en el valor razonable

66,00

14.453,88

31/12/2014 Hembras de 6 a 12 meses cambios

en el valor razonable

140,70

14.313,18

TOTALES

851,70

15.164,88

4.1.4 LECHE CRUDA

La leche cruda es el producto agrícola de la empresa, este producto se obtiene tras la cosecha

realizada a activos biológicos.

4.1.4.1 VENTAS DE LECHE CRUDA

OREDEÑO

Dos veces al día se realiza el ordeño de 50 a 70 vacas, esto proceso se realiza todos 365 días del año.

La empresa posee dos salas de ordeño, se ordeñan las hembras adultas que han parido de hasta 90 a

60 después del parto.

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

94

CANTIDAD DE GANADO BOVINO EN ORDEÑO

El número de vacas ordeñadas varía dependiendo la temporada los factores que intervienen para que

se ordeñen estas vacas son:

Estado de lactancia

Calidad de alimento

Cantidad de alimento.

NÚMERO DE LITROS PROMEDIO

El promedio global de litros que produce una vaca es de 16.5 a 17 litros por día.

La empresa cuenta con un sistema semi estacional, este sistema indica que en el verano se ordeñan

de 40 a 50 vacas y para abril que es la época más alta se pueden llegar a ordeñar de 65 a 70 vacas.

A continuación se presenta un cuadro en el que se muestra la producción de leche mensual realizada

en la empresa.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

95

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

VENTA DE LECHE CRUDA

FECHA EMPRESA LITROS % GRASA PROTEÍNA

PRECIO

UNITARIO POR

CALIDAD

PRECIO

TOTAL

31/01/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 30874 3,00 2,90 0,4200 12.967,08

28/02/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 30774 3,00 2,90 0,4200 12.925,08

31/03/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 28426 3,00 2,90 0,4200 11.938,92

30/04/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 28311 3,00 2,90 0,4200 11.890,62

31/05/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 26155 3,00 2,90 0,4200 10.985,10

30/06/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 26155 3,00 2,90 0,4200 10.985,10

31/07/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 22822 3,00 2,90 0,4200 9.585,24

31/08/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 21541 3,00 2,90 0,4200 9.047,22

30/09/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 24332 3,00 2,90 0,4200 10.219,44

31/10/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 29786 3,00 2,90 0,4200 12.510,12

30/11/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 32314 3,00 2,90 0,4200 13.571,88

31/12/2014 SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA 33566 3,00 2,90 0,4200 14.097,72

TOTAL VENTAS 2014 140.723,52

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

96

El registro contable de venta de leche cruda es el siguiente:

ASIENTOS CONTABLES LECHE CRUDA

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/01/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 12.967,08

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 12.967,08

28/02/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 12.925,08

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 12.925,08

31/03/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 11.938,92

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 11.938,92

30/04/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 11.890,62

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 11.890,62

31/05/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 10.985,10

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 10.985,10

30/06/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 10.985,10

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 10.985,10

31/07/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 9.585,24

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 9.585,24

31/08/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 9.047,22

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 9.047,22

30/09/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 10.219,44

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 10.219,44

31/10/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 12.510,12

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 12.510,12

30/11/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 13.571,88

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 13.571,88

31/12/2014 1.1.1.02.0001 Banco pichincha 14.097,72

4.1.1.01.02.001 Venta leche cruda 14.097,72

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

97

4.1.4.2 VALORACIÓN DE LA LECHE CRUDA

Para determinar el valor razonable de la leche cruda la empresa, necesita valor al precio de mercado.

El precio del mercado de la leche cruda se encuentra establecido por el Ministerio de Agricultura

Ganadería Acuacultura y Pesca.

PRECIO DE LA LECHE CRUDA

A continuación se detalla el precio de la leche cruda definida por el Ministerio de Agricultura

Ganadería Acuacultura y Pesca, según acuerdo 394 publicado el 4 de septiembre del 2013.

DEL PRECIO DEL PRODUCTOR

Las industrias lácteas, y en general toda persona natural o jurídica que adquieran leche cruda

están obligados a pagar en finca y/o centro de acopio a los productores de leche cruda el

52,4% del precio de venta al público (PVP) vigente del litro leche UHT en funda (1,000 ml)

a nivel nacional más componentes, calidad higiénica y calidad sanitaria. Las personas

naturales o jurídicas, sean éstas industrias lácteas bajo cualquier modalidad, esto es,

artesanales, micro, pequeñas, medianas o grandes no podrán autodenominarse "centro de

acopio de leche" para el cálculo del precio pagado al productor por litro de leche cruda.

(Ministerio de Agricultura Ganaderia Acuacultura y Pesca, 2013)

A continuación se detalla la tabla establecida por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura

y Pesca donde se establece el precio de la leche cruda por litro

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

98

Tabla Nº 4.12. Precios de Leche Cruda

PRECIO BASE 0,42

BASE DE CONTEDIO GRASA 3,00

BASE CONTENIDO PROTEÍNA 2,90

Proteína

2,80 2,90 3,00 3,10 3,20 3,30 3,40 3,50 3,60 3,70 3,80 3,90 4,00

0,4155 0,4200 0,4245 0,4290 0,4335 0,4380 0,4425 0,4470 0,4515 0,4560 0,4605 0,4650 0,4695

0,4179 0,4224 0,4269 0,4314 0,4359 0,4404 0,4449 0,4494 0,4539 0,4584 0,4629 0,4674 0,4719

0,4203 0,4248 0,4293 0,4338 0,4383 0,4428 0,4473 0,4518 0,4563 0,4608 0,4653 0,4698 0,4743

0,4227 0,4272 0,4317 0,4362 0,4407 0,4452 0,4497 0,4542 0,4587 0,4632 0,4677 0,4722 0,4767

0,4251 0,4296 0,4341 0,4386 0,4431 0,4476 0,4521 0,4566 0,4611 0,4656 0,4701 0,4746 0,4791

0,4275 0,4320 0,4365 0,4410 0,4455 0,4500 0,4545 0,4590 0,4635 0,4680 0,4725 0,4770 0,4815

0,4299 0,4344 0,4389 0,4434 0,4479 0,4524 0,4569 0,4614 0,4659 0,4704 0,4749 0,4794 0,4839

0,4323 0,4368 0,4413 0,4458 0,4503 0,4548 0,4593 0,4638 0,4683 0,4728 0,4773 0,4818 0,4863

0,4347 0,4392 0,4437 0,4482 0,4527 0,4572 0,4617 0,4662 0,4707 0,4752 0,4797 0,4842 0,4887

0,4371 0,4416 0,4461 0,4506 0,4551 0,4596 0,4641 0,4686 0,4731 0,4776 0,4821 0,4866 0,4911

0,4395 0,4440 0,4485 0,4530 0,4575 0,4620 0,4665 0,4710 0,4755 0,4800 0,4845 0,4890 0,4935

0,4419 0,4464 0,4509 0,4554 0,4599 0,4644 0,4689 0,4734 0,4779 0,4824 0,4869 0,4914 0,4959

0,4443 0,4488 0,4533 0,4578 0,4623 0,4668 0,4713 0,4758 0,4803 0,4848 0,4893 0,4938 0,4983

0,4467 0,4512 0,4557 0,4602 0,4647 0,4692 0,4737 0,4782 0,4827 0,4872 0,4917 0,4962 0,5007

0,4491 0,4536 0,4581 0,4626 0,4671 0,4716 0,4761 0,4806 0,4851 0,896 0,4941 0,4986 0,5031

0,4515 0,4560 0,4605 0,4650 0,4695 0,4740 0,4785 0,4830 0,4875 0,4920 0,4965 0,5010 0,5055

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

99

4.1.5 COSTOS DE PRODUCCIÓN GANADO LECHERO Y LECHE CRUDA

Los Costos de Producción de la empresa corresponden a costos que se realizan para la producción

de leche cruda, los costos son los utilizados en la crianza y cuidado de las vacas así como el ordeño.

Para el análisis de nuestro ejercicio se tomaron en cuenta los costos que se acumulado en el periodo

referente a:

COSTOS DE ALIMENTOS

Los costos de alimentos son costos utilizados para alimentar al ganado lechero, en el siguiente

interviene la utilización de los siguientes:

En la siguiente tabla se puede observar la utilización del inventario de alimentos.

Alimentos del ganado

Fertilizantes

Ordeño

Fletes fertilizantes

Nitrógenos

Medicinas y fármacos curativos

Mantenimiento de maquinaria

Mantenimiento de instalaciones

Lubricantes y combustibles

Mano de obra Directa.

Maíz

Pepa algodón

Soya

Palmiste

Melaza

Sal preparto

Minerales

Carbonarto

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

100

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

INVENTARIO ALIMENTOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

DESCRIPCIÓN UNIDAD INICIAL ENTRADA SALIDA BALANCE

MAÍZ KILOS 45,00 1.234,00 1.253,00 26,00

PEPA ALGODÓN SACOS 243,00 3.421,00 2.198,00 1.466,00

SOYA KILOS 157,00 1.768,00 1.697,00 228,00

PALMISTE SACOS 45,00 476,00 364,00 157,00

MELAZA CANECAS 345,00 1.234,00 1.125,00 454,00

SAL PREPARTO KILOS 437,50 1.563,00 1.835,00 165,50

MINERALES KILOS 876,00 456,00 1.325,00 7,00

CARBONARTO KILOS 554,00 123,00 601,81 75,19

TOTAL 2.702,50 10.275,00 10.398,81 2.578,69

Inventario Inicial 2.702,50

Entradas 10.275,00

Inventario Final 2.578,69

Salidas Inv. Fertilizantes. 10.398,81

El registro contable de las compras de alimentos

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

El asiento contable para registrar el costo es el siguiente:

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 1.1.3.01. Utilizados

1.1.3.01.00001 Inventario de Alimentos 10,275.00

1.1.1.02.01001 Banco Pichincha 10,275.00

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

101

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

COSTOS FERTILIZANTES

Los costos de fertilizantes son costos utilizados para incrementar el valor nutricional de los pastos,

interviene la utilización de los siguientes materiales:

Urea

33-0-0

21-0-0

18-46-0

0-0-60

10-30-10

Sulpomag

Sulfato de magnesio

Boro

Azufre

Roca fosfórica

Amidas

A continuación se detalla en la siguiente tabla la utilización del inventario de fertilizantes:

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.1.1.01. Insumos y productos

5.1.1.01.00001 Alimentos del ganado 10.398,81

1.1.3.01.00001 Inventario de Alimentos 10.398,81

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

102

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

INVENTARIO DE FERTILIZANTES

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

DESCRIPCIÓN UNIDAD INICIAL ENTRADA SALIDA BALANCE

UREA SACOS 50 KG 1.654,00 345,00 1.253,00 746,00

33-0-0 SACOS 50 KG 1.785,00 446,00 2.198,00 33,00

21-0-0 SACOS 50 KG 967,00 768,00 1.697,00 38,00

18-46-0 SACOS 50 KG 45,00 76,00 64,00 57,00

0-0-60 SACOS 50 KG 345,00 234,00 525,00 54,00

10-30-10 SACOS 50 KG 437,50 456,00 835,00 58,50

SULPOMAG SACOS 50 KG 876,00 456,00 1.325,00 7,00

SULFATO DE MAGNESIO SACOS 50 KG 454,00 123,00 575,00 2,00

BORO SACOS 50 KG 131,00 654,00 784,00 1,00

AZUFRE SACOS 50 KG 353,00 235,00 134,00 454,00

ROCA FOSFÓRICA SACOS 50 KG 54,00 136,00 182,00 8,00

AMIDAS SACOS 50 KG 2.241,00 436,00 2.635,50 41,50

TOTAL 9.342,50 4.365,00 12.207,50 1.500,00

Inventario Inicial 9.342,50

Entradas 4.365,00

Inventario Final 1.500,00

Salidas Inv. Fertilizantes. 12.207,50

El registro contable de las compras de fertilizantes

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

El asiento contable para registrar el costo es el siguiente:

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 1.1.3.01. Utilizados

1.1.3.01.00002 Inventario de Fertilizantes 4,365.00

1.1.1.02.01001 Banco Pichincha 4,365.00

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

103

DIARIO GENERAL

COSTO DE ORDEÑO

Los costos de ordeño son costos utilizados para mantener en funcionamiento las dos salas de ordeño,

en los que intervienen la utilización de los siguientes materiales.

Sellador theratate

Detergente alcalino trifan

Detergente alcalino della

Sellador della soft

Dioxipac

En la siguiente tabla se detallan las utilizaciones del inventario de ordeño

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

INVENTARIO DE ORDEÑO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

DESCRIPCIÓN

UNIDAD INICIAL ENTRADA SALIDA BALANCE

SELLADOR THERATATE LITROS 4.140,50

3.450,00

690,50

DETERGENTE ALCALINO

TRIFAN

LITROS 6.654,00

6.543,00

111,00

DETERGENTE ALCALINO

DELLA

CANECA

484,00

484,00

SELLADOR DELLA SOFT LITROS

2.060,00

1.734,00

326,00

DIOXIPAC LITROS

9.169,00

8.480,50

688,50

TOTAL

11.713,00

10.794,50

20.207,50

2.300,00

Inventario Inicial de Ordeño

11.713,00

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.1.1.01. Insumos y productos

5.1.1.01.00002 Fertilizantes 12.207,50

1.1.3.01.00002 Inventario de Fertilizantes 12.207,50

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

104

Entradas

10.794,50

Inventario Final de Ordeño

2.300,00

Salidas Inventario de Ordeño

20.207,50

El registro contable de las compras de los materiales de ordeño

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

El asiento contable para registrar el costo es el siguiente:

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

DIARIO GENERAL

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 1.1.3.01. Utilizados

1.1.3.01.00003 Inventario de Ordeño 10,794.50

1.1.1.02.01001 Banco Pichincha 10,794.50

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.1.1.01. Insumos y productos

5.1.1.01.00003 Ordeño 20.207,50

1.1.3.01.00003 Inventario de Ordeño 20.207,50

A continuación se detalla otros costos de producción de ganado lechero y leche cruda.

Los costos para la producción de ganado vacuno y venta de leche cruda son los siguientes:

CUENTA VALOR

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

105

El registro contable de los costos de producción es el siguiente.

Otros Gastos que se realizaron en el periodo fueron los siguientes:

FLETES FERTILIZANTES 480.00

NITRÓGENOS 35.20

MEDICINAS Y FÁRMACOS CURATIVOS 581.30

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y 148.42

MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES 542.21

LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES 372.82

MANTENIMIENTO E INSUMOS DE SAL 277.04

MANO DE OBRA DIRECTA 31.700,00

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.1.1.02 Fletes

5.1.1.02.0001 Fletes fertilizantes 480,00

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 480,00

31/12/2014 5.1.1.03 Inseminación artificial

5.1.1.03.0001 Nitrógenos 35,20

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 35,20

31/12/2014 5.1.1.04 Salud animal

5.1.1.04.0001 Medicinas y fármacos curativos 581,30

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 581,30

31/12/2014 5.1.1.05 Mantenimiento y reparaciones

5.1.1.05.0001 Mantenimiento de maquinaria y 148,42

5.1.1.05.0002 Mantenimiento de instalaciones 542,21

5.1.1.05.0003 Lubricantes y combustibles 372,82

5.1.1.05.0004 Mantenimiento e insumos de sal 277,04

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 1.340,49

31/12/2014 5.1.1.07 Mano de Obra

5.1.1.07.001 Mano de Obra Directa 31.700,00

1.1.1.02.0001 Banco Pichincha 31.700,00

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

106

GASTOS DE OFICINA

La empresa ha realizado los siguientes gastos de oficina en el año 2014

El registro contable es el siguiente:

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.1.2.1.03 Oficina

5.1.2.1.03.00001 Cafetería 352,08

5.1.2.1.03.00002 Movilizaciones 1.805,89

5.1.2.1.03.00003 Suministros y materiales 697,33

5.1.2.1.03.00004 Mantenimiento de vehículo 732,51

5.1.2.1.03.00005 Combustibles 376,77

5.1.2.1.03.00006 Adecuaciones oficina 171,81

5.1.2.1.03.00007 Servicios de básicos 5,00

5.1.2.1.03.00008 Gastos bancarios y comisiones 69,30

1.1.1.02.0001 Banco pichincha 4.210,69

4.2 APLICACIÓN TRIBUTARIA

OFICINA VALOR

CAFETERÍA 352,08

MOVILIZACIONES 1.805,89

SUMINISTROS Y MATERIALES 697,33

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULO 732,51

COMBUSTIBLES 376,77

ADECUACIONES OFICINA 171,81

SERVICIOS DE BÁSICOS 5,00

GASTOS BANCARIOS Y COMISIONES 69,30

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

107

En la declaración del impuesto a la renta del año 2014 la empresa deberá realizar la declaración de

los activos biológicos, sus ventas y ganancias de la siguiente forma:

ACTIVOS BIOLÓGICOS

CÓD. CUENTA VALOR

CASILLERO FORMULARIO

101

1.3.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS

158.059,88 368

En la declaración del impuesto a la renta se presentará de la siguiente manera:

Figura Nº 4.5. Activos Biológicos

VENTAS

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

108

CÓD. CUENTA VALOR

CASILLERO FORMULARIO

101

4.1.1.01.01

VENTA DE GANADO

LECHERO

610,15 6021

4.1.1.01.02 VENTA DE LECHE

140.723,52 6021

GANANCIA EN ACTIVOS BIOLÓGICOS

CÓD. CUENTA VALOR

CASILLERO FORMULARIO

101

4.1.3.01.0001

GANANCIA EN ACTIVOS

BIOLÓGICOS

14313,18 6131

En la declaración del impuesto a la renta se presentará de la siguiente manera:

Figura Nº 4.6. Ventas y Ganancias

4.3 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

109

En los Estados financieros de la empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., se

puede apreciar la situación financiera y económica de la empresa como resultado de las operaciones

en las cuales se han aplicado la norma internacional de contabilidad NIC 41 Agricultura.

En el Estado de Situación Financiera se presenta en la cuenta de Activos No Corrientes los Activos

biológicos que posee la empresa que en este caso representan el ganado lechero que la empresa

mantiene para la producción del leche cruda.

1.3 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 158.059,88

1.3.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS 158.059,88

1.3.01.01 ANIMALES VIVOS Y EN PRODUCCIÓN 158.059,88

1.3.01.00001 HEMBRAS- ADULTAS 105.549,08

1.3.01.00002 MACHOS- ADULTOS 1.494,90

1.3.01.00004 HEMBRAS 0 A 6 MESES 16.576,50

1.3.01.00005 HEMBRAS DE 6 A 12 MESES 8.822,80

1.3.01.00006 HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO 25.616,60

En el Estado de Resultados se presenta las ganancias en activos biológicos obtenidos por los cambios

en el valor razonable del activo menos los costos en el punto de venta.

4.1.3 OTROS INGRESOS

14.313,18

4.1.3.01.0001 GANANCIA EN ACTIVOS BIOLÓGICOS

14.313,18

A continuación se presentan los estados financieros aplicando la norma internacional de contabilidad

NIC 41 Agricultura.

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

110

1. Activo 4.045.350,45

1.1. Activo corriente 33.904,66 1.1.1. . Efectivo y equivalentes al efectivo 22.285,43 1.1.1.01. Caja 200,00 1.1.1.01.00002 Caja chica 200,00 1.1.1.02. Bancos 18.285,43 1.1.1.02.01 Nacionales 18.285,43 1.1.1.02.01001 Banco pichincha 18.285,43 1.1.2. . Cuentas por cobrar 5.240,54 1.1.2.03. Crédito fiscal 5.240,54 1.1.2.03.00001 IVA en compras (mensual) 3.690,96 1.1.2.03.00003 Retención fuente por ventas 1.549,58 1.1.2.03.00005 Anticipo impuesto a la renta 1.161,16 1.1.3 Inventarios 6.378,69 1.1.3.01. Utilizados 6.378,69 1.1.3.01.00001 Inventario alimentos 2.578,69 1.1.3.01.00002 Inventario fertilizantes 1.500,00 1.1.3.01.00003 Inventario ordeño 2.300,00

1.2 Activo no corriente 4.011.445,79

1.2.01 Propiedad planta y equipo 4.259.166,77 1.2.01.00001 Terrenos 3.941.754,07 1.2.01.00002 Casa y construcción 15.285,00 1.2.01.00003 Instalaciones 27.552,08 1.2.01.00004 Muebles y enseres 2.407,27 1.2.01.00005 Equipo de computo 825,00 1.2.01.00006 Vehículos 49.459,00 1.2.01.00007 Maquinaria agrícola 78.830,00 1.2.01.00008 Maq. Y equipo de ordeño 93.756,31 1.2.01.00009 Otras herramientas y equipos 2.574,68 1.2.01.00010 Equipos de riego 8.741,00 1.2.01.00011 Corral 2.248,52 1.2.01.00012 Tractor 2.678,57 1.2.01.00013 Encaladora 3.168,00 1.2.01.00014 Carretas 2.240,00 1.2.01.00015 Cargador 25.863,96 1.2.01.00016 Tanque 1.133,31 1.2.01.00017 Fertilizadora 650,00

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

111

1.2.02 Depreciación - 247.720,98 1.2.02.00001 Deprec. Acumulada muebles - 2.186,60 1.2.02.00002 Deprec. Acumulada computadoras - 825,00 1.2.02.00003 Deprec. Acumulada automóviles - 24.000,00 1.2.02.00004 Deprec. Acumulada camionetas - 5.515,24 1.2.02.00005 Deprec. Acumulada casa y constr - 6.395,97 1.2.02.00006 Deprec. Acumulada instalaciones - 17.449,65 1.2.02.00007 Deprec. Acum maquinaria agrícola - 78.829,99 1.2.02.00008 Deprec maqu. y equipo de ordeño - 93.756,30 1.2.02.00009 Deprec. Otras herram y equipos - 2.574,67 1.2.02.00010 Deprec. Equipos de riego - 5.608,79 1.2.02.00011 Deprec. Corral - 1.367,88 1.2.02.00012 Deprec. Tractor - 1.450,87 1.2.02.00013 Deprec. Encaladora - 765,60 1.2.02.00014 Deprec. Carretas - 541,38 1.2.02.00015 Deprec. Cargador - 6.250,42 1.2.02.00016 Deprec. Tanque - 132,16 1.2.02.00017 Deprec. Fertilizadora - 70,46

1.3 Otros activos no corrientes 158.059,88

1.3.01 Activos biológicos 158.059,88 1.3.01.01 Animales vivos y en producción 158.059,88 1.3.01.00001 Hembras- adultas 105.549,08 1.3.01.00002 Machos- adultos 1.494,90 1.3.01.00003 Machos menos de 12 meses - 1.3.01.00004 Hembras 0 a 6 meses 16.576,50 1.3.01.00005 Hembras de 6 a 12 meses 8.822,80 1.3.01.00006 Hembras de 12 meses a parto 25.616,60 2. Pasivo 240.181,98

2.1. . Corrientes 23.711,57 2.1.1. . Corto plazo 23.711,57 2.1.1.01. Con el Sri. 8.646,69 2.1.1.01.00004 Impto. a la renta por pagar 8.641,69 2.1.1.01.00006 Retención fte 2% 5,00 2.1.1.02. Proveedores 3.290,00 2.1.1.02.01 Proveedores relacionados 3.290,00 2.1.1.02.01008 Proveedor X 3.015,00 2.1.1.02.01018 Auditing firm 275,00 2.1.1.03. Iess 941,35 2.1.1.03.00001 Iess por pagar 941,35

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

112

2.1.1.05. Beneficios sociales 3.901,69 2.1.1.05.00001 Décimo tercer sueldo por pagar 1.500,00 2.1.1.05.00002 Décimo cuarto sueldo por pagar 1.475,00 2.1.1.05.00003 Fondos de reserva por pagar 250,00 2.1.1.05.00004 Vacaciones por pagar 676,69 2.1.1.06 Participación de trabajadores 6.931,84 2.1.1.06.00001 Participación de trabajadores 6.931,84 2.2 Pasivos no corrientes 216.470,41 2.2.1 Prestamos 216.470,41 2.2.1.01.00001 Préstamos bancarios por pagar 216.470,41 3. . Patrimonio 3.805.168,47

3.1. . . Capital 90.400,00

3.1.1. . Capital social 400,00 3.1.1.01. Participaciones 400,00 3.1.1.01.00001 Eduardo Sotomayor Gálvez 200,00 3.1.1.01.00002 Liliana Sotomayor Roche 100,00 3.1.1.01.00003 Leonardo Sotomayor Roche 100,00 3.1.2. Aportes futuras capitalizaciones 90.000,00 3.3.01.00001 Aportes futuras capitalizaciones 90.000,00 3.2. . . Resultados 3.714.768,47 3.2.1. . Presente ejercicio 30.638,74 3.2.1.01. Utilidad & perdida 30.638,74 3.2.1.01.00001 Utilidad & perdida 30.638,74 3.2.2. . Ejercicios anteriores 42.189,61 3.2.2.01. Utilidad & perdida 42.189,61

3.2.3. . Result acum. Por adop niif 3.641.940,12 3.2.1.01.00001 Result acum. Por adop niif 3.641.940,12

CONTADOR GERENTE

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

4. . . . Ingresos 155.646,85

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

113

4.1. . . Operacionales 155.646,85 4.1.1. . Ventas 141.333,67 4.1.1.01. Ventas de bienes 141.333,67 4.1.1.01.01 Venta de ganado lechero 610,15 4.1.1.01.01.001 Hembras adultas 64,00 4.1.1.01.01.004 Hembras de 0 a 6 meses 372,9 4.1.1.01.01.005 Hembras de 6 a 12 meses 56,25 4.1.1.01.01.006 Hembras de 12 meses a parto 117,00 4.1.1.01.02 Venta de leche 140.723,52 4.1.1.01.02.001 Venta de leche cruda 140.723,52 4.1.3 Otros ingresos 14.313,18 4.1.3.01.0001 Ganancia en activos biológicos 14.313,18 5 Egresos 109.434,58

5.1. Costos de operación 76.950,80 5.1.1. Costos de venta y producción 76.950,80 5.1.1.01. Insumos y productos 42.813,81 5.1.1.01.00001 Alimentos del ganado 10.398,81 5.1.1.01.00002 Fertilizantes 12.207,50 5.1.1.01.00003 Ordeño 20.207,50

5.1.1.02 Fletes 480,00 5.1.1.02.00001 Fletes fertilizantes 480,00

5.1.1.03 Inseminación artificial 35,20 5.1.1.03.00001 Nitrógenos 35,20

5.1.1.04 Salud animal 581,30 5.1.1.04.00001 Medicinas y fármacos curativos 581,30

5.1.1.05 Mantenimiento y reparaciones 1.340,49 5.1.1.05.00001 Mantenimiento de maquinaria y 148,42 5.1.1.05.00002 Mantenimiento de instalaciones 542,21 5.1.1.05.00003 Lubricantes y combustibles 372,82 5.1.1.05.00004 Mantenimiento e insumos de sal 277,04 5.1.1.07. Mano de obra 31.700,00 5.1.1.07.00001 Mano de obra directa 31.700,00 5.1.2 Gastos administrativos 30.814,05 5.1.2.1.01. Sueldos 20.579,76 5.1.2.1.01.00001 Sueldo 14.194,90 5.1.2.1.01.00002 Bonos 1.657,93 5.1.2.1.01.00003 Aporte patronal 2.014,57 5.1.2.1.01.00004 Décimo cuarto 138,78 5.1.2.1.01.00005 Décimo tercero 1.896,89 5.1.2.1.01.00006 Vacaciones 676,69

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

114

5.1.2.1.03 Oficina 10.234,29

5.1.2.1.03.00001 Cafetería 352,08

5.1.2.1.03.00002 Movilizaciones 1.805,89

5.1.2.1.03.00003 Suministros y materiales 697,33

5.1.2.1.03.00004 Mantenimiento de vehículo 732,51

5.1.2.1.03.00005 Combustibles 376,77

5.1.2.1.03.00006 Adecuaciones oficina 171,81

5.1.2.1.03.00007 Servicios de básicos 5,00

5.1.3 Gastos de venta 586,02

5.1.2.1.01. Comisiones 586,02

5.1.2.1.01. Comisiones intermediarios 586,02

5.2. . . No operacionales 1.083,71

5.2.2. . Depreciaciones 1.014,41

5.2.2.01. Activos 1.014,41

5.2.2.01.00001 Depreciación muebles 20,06

5.2.2.01.00002 Depreciación camionetas 424,25

5.2.2.01.00003 Depreciación casa y const. 65,94

5.2.2.01.00004 Deprec. Acumulada instalaciones 114,8

5.2.2.01.00005 Deprec. Equipos de riego 72,84

5.2.2.01.00006 Deprec. Corral 18,74

5.2.2.01.00007 Deprec. Tractor 22,32

5.2.2.01.00008 Deprec. Encaladora 26,4

5.2.2.01.00009 Deprec. Carretas 18,67

5.2.2.01.00010 Deprec. Cargador 215,53

5.2.2.01.00011 Deprec. Tanque 9,44

5.2.2.01.00012 Deprec. Fertilizadora 5,42

5.2.3. Gastos financieros 69,30

5.2.3.01. Gastos y comisiones bancarias 69,30

5.1.2.1.03.00008 Gastos bancarios y comisiones 69,30

Utilidad del ejercicio 46.212,27

15% participación trabajadores 6.931,84

Utilidad gravable 39.280,43

22% impuesto a la renta 8.641,69

Utilidad neta del ejercicio 30.638,74

CONTADOR GERENTE

4.4 INFORMACIÓN A REVELAR

INGRESOS OPERACIONALES

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

115

Un detalle de los ingresos operacionales por el año terminado el 31 de diciembre de 2014

2014

( en U S$ dólares )

Venta de ganado lechero 610,15

Venta de leche cruda 140.723,52

Ganancias activos biológicos 14.313,18

Total Ingresos Operacionales 155.646,85

GANANCIAS ACTIVOS BIOLÓGICOS

La preparación de los presentes estados financieros en conformidad con NIIF requiere que la empresa

reconozca las ganancias o pérdidas surgidas por causa del reconocimiento inicial de un activo

biológico según su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta, así como las

surgidas por todos los cambios sucesivos en el valor razonable menos los costos estimados en el

punto de su venta, deben incluirse en la ganancia o pérdida neta del ejercicio contable en que

aparezcan.

o La empresa ha establecido la siguiente política: el ganado lechero se mide al valor razonable

menos los costos estimados hasta el punto de venta. El valor razonable se determina a partir

del precio de la transacción más reciente en el mercado, suponiendo que no ha habido un

cambio significativo en las circunstancias económicas entre la fecha de la transacción y la

del balance.

o El valor razonable de la leche cruda se determina al valor razonable menos los costos

estimados hasta el punto de venta. El valor del mercado de la leche cruda se encuentra

establecido por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca. En la siguiente

tabla se revela los cambios surgidos en el valor razonable de los activos biológicos.

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

116

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA

Tabla Nº 4.13. Información a revelar Activos Biológicos

Activo Biológico

Valor en Libros

Ganado Lechero Valor de Mercado

Cambios en el

valor razonable

Costo en el

Punto de Venta

Ganancia Activos

Biológicos

Activo Biológico

Valorado

Hembras- adultas

102.349,20

105.609,00 3.259,80 59,92 3.199,88 105.549,08

Machos Adultos 1.560,90 1.560,90 - 66,00 - 66,00 1.494,90

Machos menos 12 meses - - - -

Hembras 0 a 6 meses 16.098,78 16.770,00 671,22 193,50 477,72 16.576,50

Hembras de 6 a 12 meses 8.963,50 9.016,00 52,50 193,20 - 140,70 8.822,80

Hembras de 12 meses a parto 24.871,00 25.690,00 819,00 73,40 745,60 25.616,60

TOTAL

153.843,38

158.645,90 4.802,52 586,02 4.216,50 158.059,88

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

117

GRUPOS DE ACTIVOS BIOLÓGICOS

La empresa ha agrupado los activos biológicos de la siguiente manera tomando en consideración la

edad y genero del activo biológico.

Tabla Nº 4.14. Información a revelar grupo de activos biológicos

DESCRIPCIÓN

HEMBRAS- ADULTAS

MACHOS- ADULTOS

MACHOS MENOS DE 12 MESES

HEMBRAS 0 A 6 MESES

HEMBRAS DE 6 A 12 MESES

HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO

Los activos biológicos al 31 de diciembre son los siguientes en el año se registraron compras,

nacimientos, muertes y ventas de ganado.

Tabla Nº 4.15. Información a revelar movimiento ganado lechero

Descripción Inicial Nacimientos Compras Muertes Venta Final

Hembras- adultas 140 0 5 0 4 141

Hembras 0 a 6 meses 30 12 0 1 15 26

Hembras de 6 a 12 meses 22 0 7 0 15 14

Hembras de 12 meses a

parto 35 0 5 0 5 35

Total Hembras 227 12 5 0 39 216

Machos- adultos 2 0 0 0 0 2

Machos menos de 12 meses 0 11 0 0 11 0

Total Machos 2 11 0 0 11 2

Total 229 23 17 0 50 218

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

118

4.5 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA

INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 41 (AGRICULTURA), EN LA

EMPRESA SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

4.5.1 OBJETIVOS

Plantear una clasificación de los activos biológicos, de acuerdo a la naturaleza de sus

actividades.

Determinar el valor razonable de los activos biológicos, utilizando los precios de mercado

establecidos por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca.

Establecer la depreciación de los activos biológicos utilizados en la producción de leche

cruda.

4.5.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA, ha clasificado sus activos biológicos

de la siguiente forma: el ganado lechero, se encuentra organizado por grupos. Estos grupos a su vez,

se encuentran formados por géneros y edades, los cuales se reflejan en la siguiente tabla:

Tabla Nº 4.16 Clasificación de los Activos Biológicos

CÓDIGO CUENTA

1.3.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS

1.3.01.01. ANIMALES VIVOS Y EN PRODUCCIÓN

1.3.01.01.001 HEMBRAS- ADULTAS

1.3.01.01.002 MACHOS- ADULTOS

1.3.01.01.003 MACHOS MENOS DE 12 MESES

1.3.01.01.004 HEMBRAS 0 A 6 MESES

1.3.01.01.005 HEMBRAS DE 6 A 12 MESES

1.3.01.01.006 HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO

La NIC 41 determina que la agrupación de los activos biológicos de la siguiente manera:

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

119

La empresa debe presentar una descripción de cada grupo de activos biológicos.

Se aconseja a las empresas presentar una descripción cuantitativa de cada grupo de activos

biológicos, distinguiendo, cuando ello resulte adecuado, entre los que se tienen para consumo

y los que se tienen para producir frutos, o bien entre los maduros y los que están por madurar.

Por ejemplo, la empresa puede revelar el importe en libros de los activos biológicos

consumibles y de los que se tienen para producir frutos, por grupo de activos. La empresa

puede, además, dividir esos importes en libros entre los activos maduros y los que están por

madurar. Tales distinciones suministran información que puede ser de ayuda al evaluar el

calendario de los flujos de efectivo futuros. La empresa revelará las bases que haya empleado

para hacer tales distinciones. (KVA, 2003)

Se plantea la clasificación de los activos biológicos de acuerdo a la naturaleza de sus actividades

reflejadas en la siguiente tabla:

CÓDIGO CUENTA

1.3.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS

1.3.01.01 ACTIVOS BIOLÓGICOS EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO

1.3.01.01.01 LACTANCIA Y CRECIMIENTO

1.3.01.01.01.001 HEMBRAS 0 A 6 MESES

1.3.01.01.01.002 HEMBRAS DE 6 A 12 MESES

1.3.01.01.01.003 HEMBRAS DE 12 MESES A PARTO

1.3.01.02 DESARROLLO Y MONTA

1.3.01.01.002 MACHOS- ADULTOS

1.3.01.01.003 MACHOS MENOS DE 12 MESES

1.3.01.02 ACTIVOS BIOLÓGICOS EN PRODUCCIÓN

1.3.01.02.01 PRODUCCIÓN

1.3.01.02.01.001 HEMBRAS- ADULTAS

CONCLUSIÓN

El clasificar a los activos biológicos de acuerdo a la naturaleza de sus actividades, le permite a la

organización:

Manejar adecuadamente el ganado bovino.

Establecer los costos de cada grupo de activos biológicos.

Optimizar el registro y control de las actividades relacionadas con estos.

4.5.1.2 DETERMINACIÓN DEL VALOR RAZONABLE

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

120

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., estableció la forma de determinar el

valor razonable según la siguiente política:

El ganado lechero se mide al valor razonable menos los costos estimados hasta el punto de

venta. El valor razonable se determina a partir del precio de la transacción más reciente en

el mercado, suponiendo que no ha habido un cambio significativo en las circunstancias

económicas entre la fecha de la transacción y la del balance.

La norma internacional de contabilidad NIC 41, establece que si existe un mercado activo para

un determinado activo biológico o para un producto agrícola, el precio de cotización en tal

mercado será la base adecuada para la determinación del valor razonable del activo en cuestión.

Si la empresa tuviera acceso a diferentes mercados activos, usará el más relevante. Por ejemplo,

si la empresa tiene acceso a dos mercados activos diferentes, usará el precio existente en el

mercado en el que espera operar. (KVA, 2003)

La empresa para determinar el valor razonable de los activos biológicos utiliza el precio de

la transacción más reciente en el mercado.

Se propone determinar el valor razonable de los activos biológicos tomando en consideración los

precios de carne en pie establecidos por el Ministerio de Agricultura Acuacultura y Pesca, estos

precios son establecidos cada mes, los cuales regulan los precios determinados en los mercados.

DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE MERCADO DEL GANADO BOVINO

Para la determinación del precio de libra de carne bovina en pie a pagarse en finca, feria, camal,

centro de abastecimiento y/o faenamiento y en general en todo lugar donde se comercialice ganado

bovino en pie para crianza, engorde y / o faenamiento, se deberá tener en cuenta la edad fisiológica

del animal, la cual establecerá la razón de indexación que el agente comprador deberá pagar al

producto por libra en pie.

Para el cálculo del precio total del bovino en pie basado en la razón de indexación (%) se deberá

utilizar la siguiente fórmula:

Precio de bovino en pie= (( PVA ( libras ))* ((% de indexación* PLCRSH ( USD)).

PLCRSH= Precio de la libra de carne de res sin hueso publicado mensualmente en la página web

del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca.

A continuación se detalla la tabla publicada por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura

y Pesca para el cálculo del precio de mercado de carne bovina en pie.

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

121

Tabla Nº 4.17. Precio de res en pie

CATEGORÍAS DESCRIPCIÓN EDAD

RAZÓN DE

INDEXACIÓN

TERNERO

Animal macho o hembra de aptitud

cárnica destinado para cría, engorda y o

faenamiento

Hasta 9

meses 32%

NOVILLO

Animal castrado destinado para engorde

o faenamiento 12-18 meses 32%

TORETE Animal castrado destinado a faenamiento 18-30 meses 32%

TORO JOVEN

Animal entero y /o no apto

reproductivamente destinado a

faenamiento 12-30 meses 30%

VAQUILLA

Animal sin pariciones y / o no apto

reproductivamente destinado a

faenamiento 12-30 meses 30%

TORO

DESCARTE

Animal entero con problemas

reproductivo o vejez destinado a

faenamiento 30-72 meses 28%

VACA

DESCARTE

Animal con al menos un parto y

destinado para faenamiento por

problemas productivos , pre productivos

o vejez 30-72 meses 28%

PRECIO DE CARNE EN PIE

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

122

El Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca mediante boletines mensuales determina

los precios de mayoristas a nivel nacional para la determinación del valor razonable es necesario

determinar el valor del precio de la carne determinado en la siguiente tabla al 31/12/2014.

Figura Nº 4.7. Boletín de Precios Mayorista Nacional

Por: Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca. Boletín de precios Mayoristas

de diciembre 2014.

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

123

Tabla Nº 4.18. Cálculos para la determinación del valor razonable

Descripción Inventario Final Peso Kg promedio Total Kg Precio carne Precio Bovino en pie

Hembras Adultas 141 560 78960 1,47 116.071,20

Hembras de 0 a 6 meses 26 270 7020 1,47 10.319,40

Hembras de 6 a 12 meses 14 380 5320 1,47 7.820,40

Hembras de 12 meses a parto 35 425 14875 1,47 21.866,25

Machos Adultos 2 600 1200 1,47 1.764,00

Machos menos de 12 meses 0 380 0 1,47 -

Total 218

157.841,25

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

124

Tabla Nº 4.19. Determinación del valor de mercado

Descripción

Valor en Libros

Ganado Lechero Precio Bovino en pie

Cambios en el

valor

razonable

Costo en el

Punto de

Venta

Ganancia

Activos

Biológicos

Activo Biológico

Valorado

Hembras- adultas 102.349,20 116.071,20 13.722,00 59,92 13.662,08 116.011,28

Machos Adultos 1.560,90 1.764,00 203,10 66,00 137,10 1.698,00

Machos menos 12 meses - - - - -

Hembras 0 a 6 meses 16.098,78 10.319,40 - 5.779,38 193,50 - 5.972,88 10.125,90

Hembras de 6 a 12 meses 8.963,50 7.820,40 - 1.143,10 193,20 - 1.336,30 7.627,20

Hembras de 12 meses a parto 24.871,00 21.866,25 - 3.004,75 73,40 - 3.078,15 21.792,85

153.843,38 157.841,25 3.997,87 586,02 3.411,85 157.255,23

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

125

Tabla Nº 4.20. Diferencias de métodos de valoración

Descripción

Activo Biológico

valorado pv. carne en

pie

Activo Biológico

valorado último precio

de transacción

Diferencia

Métodos de

Valoración

Hembras- adultas 116.011,28 105.549,08 - 10.462,20

Machos Adultos 1.698,00 1.494,90 - 203,10

Machos menos 12 meses - - -

Hembras 0 a 6 meses 10.125,90 16.576,50 6.450,60

Hembras de 6 a 12 meses 7.627,20 8.822,80 1.195,60

Hembras de 12 meses a parto 21.792,85 25.616,60 3.823,75

Total 157.255,23 158.059,88 804,65

Figura Nº 4.8. Diferencias en métodos de valoración.

CONCLUSIÓN

La NIC 41 establece los activos biológicos deben ser valorados según su valor razonable, si existe

un mercado activo para un determinado activo biológico, el precio de cotización en tal mercado será

la base adecuada para la determinación del valor razonable.

-

20.000,00

40.000,00

60.000,00

80.000,00

100.000,00

120.000,00

140.000,00

Hembras-adultas

MachosAdultos

Machos menos12 meses

Hembras 0 a 6meses

Hembras de 6 a12 meses

Hembras de 12meses a parto

Activo Biologico valorado pv. carne en pie Activo Biologico valorado ùltimo precio de transacciòn

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

126

El optar por este método de valoración le permite a la empresa determinar el valor razonable

de sus activos biológicos de una forma fiable.

Los precios establecidos por el Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca

permiten que la empresa pueda conocer el valor de mercado del ganado lechero, y estimar

los precios de las transacciones futuras.

4.5.1.3 DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., no registra la depreciación del

ganado lechero.

La empresa debería realizar la depreciación del ganado lechero tomando en consideración los

siguientes puntos:

La empresa debe realizar la depreciación del ganado lechero en producción, ya que la

finalidad de este ganado es la de producir leche cruda.

El tratamiento contable para la depreciación del activo biológico se establecerá como si fuese

un activo fijo.

Se propone realizar la depreciación del ganado lechero utilizado en la producción, para lo

cual se aplicará el método de depreciación de unidades producidas.

A continuación se muestra un ejemplo de depreciación de ganado lechero, utilizando el método de

unidades producidas

APLICACIÓN DEL MÉTODO DE UNIDADES PRODUCIDAS

Capacidad de Producción 31.025,00

Valor Ganado Lechero 822,77

Valor Residual 350,00

Valor a Depreciar 472,77

Factor Depreciación=Valor Ganado lechero-Valor Residual

Capacidad de Producción Total

Factor Depreciacion=822,77-350

31025

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

127

Factor Depreciación=0,015

Depreciación Anual=Factor Depreciación Producción Anual

Depreciación Anual=0,015*6.205

Depreciación Anual=94,55

Tabla Nº 4.21. Depreciación de activos biológicos

Años Vida Útil Tipo Ganado Capacidad

litros anuales

Depreciación

Acumulada Valor en libros

1 Hembras Adultas N°1

6.205

94,554

94,554

2 Hembras Adultas N°1

6.205

94,554

189,108

3 Hembras Adultas N°1

6.205

94,554

283,662

4 Hembras Adultas N°1

6.205

94,554

378,216

5 Hembras Adultas N°1

6.205

94,554

472,770

El asiento contable que la empresa debería aplicar en el caso de que su actividad principal fuese la

de la venta de ganado sería el siguiente:

FECHA CÓD. CUENTA DEBE HABER

31/12/2014 5.3. Depreciación Activos Biológicos

5.3.01.00001 Hembras Adultas 94,55

1.3.02.00004 Depreciación Acumulada de Activos

Biológicos 94,55

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

128

CAPÌTULO V

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

La industria de ganado vacuno es la industria más grande de ganado en nuestro país, esta es

importante debido a la variedad de los derivados que se pueden obtener del ganado bovino

como: alimenticios (carne y leche), industriales (cueros y suelas), artesanales (huesos,

cuernos). Esta industria genera empleo y contribuye en el crecimiento de la producción

nacional.

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., se constituyó en el año 2001

en la ciudad de Quito, el objeto de esta es el desarrollo de la actividad agropecuaria

comercialización de leche cruda, en los últimos años la empresa se ha dedicado a las

actividades ganaderas en el sector de Lloa.

La norma internacional de contabilidad NIC 41 establece el tratamiento contable, la

presentación de los estados financieros y la información a revelar relacionada con la

actividad agrícola. Exige la valoración de estos activos biológicos según su valor razonable

menos los costos estimados en el punto de venta. Todas las ganancias y pérdidas por cambios

en el valor razonable menos los costos de ventas se reconocen en el resultado.

El presente trabajo de investigación se determinara el tratamiento contable que se realiza en

la empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., en cuanto a los activos

biológicos y productos agrícolas, así como la presentación de los estados financieros y la

información a revelar.

La NIC 41 establece que los activos biológicos deben medirse al valor razonable menos los

costos de punto de venta, los cambios que se presenten en el valor razonable menos los costos

de punto de venta deben ser incluidos como parte de la ganancia o pérdida neta del ejercicio.

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

129

5.2 RECOMENDACIONES

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., necesita reformar las

políticas, objetivos y estrategias planteadas, una correcta planificación permite que se

cumplan las metas en pos de mejorar la situación tanto económica como financiera de la

misma.

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., podría aplicar procesos de

capacitación a sus empleados, mejorar la atención al cliente, realizar procesos de

cotizaciones para determinar los mejores proveedores en cuanto a costo y calidad de

fertilizantes y repuestos, el cumplir con estos procesos le permitirá reducir sus costos.

El aprovechar las políticas gubernamentales y programas que instituciones como el

Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca ofrecen para empresas del sector

ganadero, facilita el crecimiento, desarrollo y producción del ganado lechero.

El clasificar a los activos biológicos de acuerdo a la naturaleza de sus actividades, le permite

a la organización:

o Manejar adecuadamente el ganado bovino.

o Establecer los costos de cada grupo de activos biológicos.

o Optimizar el registro y control de las actividades relacionadas con estos.

La empresa SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA., debe considerar la política

medición del valor razonable de los activos biológicos, ya que la norma internacional de

contabilidad exige que el valor razonable de un activo biológico debe determinarse de forma

fiable.

Al estar fijado el precio de la leche cruda por el Ministerio de Agricultura Ganadería

Acuacultura y Pesca, la empresa no puede definir el precio de venta de la leche cruda, la

empresa necesita realizar un análisis de los costos que se incurren en la producción de ganado

lechero y leche cruda para reducir estos.

El utilizar el método de depreciación unidades producidas le permite a la organización,

determinar el valor de la depreciación del ganado lechero en base a la producción de leche

del ganado bovino.

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

130

6 Bibliografía

Anzil, F. (2015). Producto Interno bruto. Recuperado el 16 de febrero de 2015, de

www.econlink.com: http://www.econlink.com.ar/dic/pib.shtml

Bernal, C. (2010). Proceso de investigación científica. En Procesos de investigación científica para

la administración,economía,humanidades (3a ed., págs. 194-203). Mexico: Pearson

Educación.

Blanco, M. (1 de agosto de 2001). Soluciones Prácticas, Manejo del Ganado Vacuno. Recuperado

el 10 de diciembre de 2014, de www.solucionespracticas.org.:

http://www.solucionespracticas.org.pe/Descargar/206/1669

Collaguazo, H. (29 de mayo de 2011). Sector Ganadero, la realidad agropecuaria en Ecuador.

Recuperado el 12 de enero de 2015, de www.es.scribd.com:

http://es.scribd.com/doc/56603035/AGRICULTURA-Y-GANADERIA-DEL-

ECUADOR#scribd

Comite de Normas Internacionales de Contabilidad. (04 de 02 de 2015). Normas Internacionales

de Contabilidad, Normas Internacionales de Informacion Financiera. Recuperado el 30 de

03 de 2015, de www.nicniif.org: http://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-

iasb.html#Definiciones

Deloitte. (2009). Guía Rápida NICNIIF. Recuperado el 31 de 03 de 2015, de www.deloitte.com:

http://www.deloitte.com/multifiledownload?solutionName=deloitte.com.

Diaz, M. (2014). Norma Internacional de Agricultura NIC 41. Obtenido de www.auditool.org:

http://www.auditool.org/auditoria-externa/43-cursos-en-linea-de-auditoria-externa/2476-

nic-41-agricultura

Enriquez, C. (4 de agosto de 2014). EL COMERCIO. Protección a más de 100 productos

agropecuarios en el acuerdo con la UE, págs.

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:G1iliYn1VdgJ:www.elcomercio.c

om/actualidad/exportaciones-ecuador-agricola-unioneuropea-

carnes.html+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=ec. Obtenido de

http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/exportaciones-ecuador-agricola-unioneuropea-

carnes.html

Equipo Tècnico de la Fundaciòn IFRS. (1 de enero de 2012). Mediciòn del Valor Razonable.

Recuperado el 24 de mayo de 2015, de www.ifrs.org:

http://www.ifrs.org/IFRSs/Documents/IFRS13sp.pdf

Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. (2014). Reporte de Pobreza por Ingresos. Recuperado

el 18 de febrero de 2015, de www.ecuadorencifras.gob.ec:

http://www.ecuadorencifras.gob.ec

KPMG en Chile. (2008). NIC 41 Activos Biològicos y pràcticas europeas en aplicacion.

Recuperado el 01 de 03 de 2015, de www.kpmg.com: https://www.kpmg.com/.../2008-12-

kpmg-advisory-activo-biologico.pdf

KVA. (2003). Norma Internacional de Contabilidad 41. Recuperado el 24 de 03 de 2015, de

www.kva.com.ec: http://www.kva.com.ec/imagesFTP/8126.NIC41.pdf

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

131

Ministerio de Agricultura Ganaderia Acuacultura y Pesca. (04 de Septiembre de 2013). Acuerdo

394. Recuperado el 15 de 03 de 2015, de www.agricultura.gob.ec:

http://balcon.magap.gob.ec/mag01/pdfs/aministerial/2013/2013_394.pdf

Myers, M. L. (1996). Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ganaderia y Cria de

animales,. Recuperado el 1 de diciembre de 2014, de www.insht.es:

http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spivst/spiv/70.pdf

Planeta Club. (2015). Tasas de interès. Recuperado el 05 de mayo de 2015, de

www.economia.com.mx: http://www.economia.com.mx/tasas_de_interes.htm

Unidad de Estadìsticas Agropecuarias. (2012). Encuesta de Superficie y Producciòn Agropecuaria.

Recuperado el 17 de enero de 2015, de www.inec.gob.ec:

http://www.inec.gob.ec/ESPAC2012/InformeEjecutivo.pdf?TB_iframe=

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

132

Anexo A Control de Activos Biológicos

SOTOMAYOR ROCHE E HIJOS CÍA. LTDA.

CONTROL DE GANADO LECHERO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Descripción Inventario Inicial Nacimientos Compras Muertes Venta Inventario Final

Hembras- adultas

Hembras 0 a 6 meses

Hembras de 6 a 12 meses

Hembras de 12 meses a parto

Total Hembras

Machos- adultos

Machos menos de 12 meses

Total Machos

Total

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

133

Anexo B Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda.

Anexo C Inventario Alimentos

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

134

Anexo D Inventario de Fertilizantes

Anexo E Ganado Lechero

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

135

Anexo F Centro de Ordeño

Anexo G Ordeñadora Mecánica

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ...€¦ · Saragozín Herrera, Tanya Carolina (2015). Aplicación de la NIC 41 (Agricultura, en la empresa Sotomayor Roche e

136

ENCUESTA

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Contabilidad y Auditoría

Encuesta dirigida a los clientes de la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda.

Objetivo de la Encuesta:

El principal objetivo de la encuesta consiste en reunir información para efectuar un trabajo de

investigación, referente a la aplicación

Marque con un visto en la respuesta en la que usted crea pertinente, a su vez solicito sea con

honestidad, esto colaborará a determinar la satisfacción de los clientes de la empresa.

Pregunta 1

¿Cómo califica el servicio que presta la empresa?

Excelente ( ) Muy Buena ( ) Buena ( ) Regular ( )

Pregunta 2

¿Sus requerimientos son atendidos a tiempo por la empresa?

Sí ( ) No ( )

Pregunta 3

¿Cómo califica usted la atención al cliente de la empresa Sotomayor Roche e Hijos Cía. Ltda. ?

Excelente ( ) Muy Buena ( ) Buena ( ) Regular ( )

Pregunta 4

¿Ha presentado quejas o sugerencias a la empresa?

Sí ( ) No ( )

Pregunta 5

¿Cuánto tiempo es usted cliente de la empresa?

Más de 5 años ( ) Entre 1 a 5 años