Tv latina articles

3
1/22/13 9:28 AM TV Latina - Articles Page 1 of 3 http://www.tvlatina.tv/articles/display/23278 22 de enero de 2013 Usuario: [email protected] Miembro Premium | Administrador (Salir) LO MÁS DESTACADO » World Screen presenta Avance de NATPE Entrevista exclusiva: Adriana Cisneros de Organización Cisneros Las ediciones digitales para NATPE ya están disponibles TV Latina presenta Screening Rooms para NATPE El app de TV Latina para NATPE ya está disponible REPORTAJES Negocio cómico Formatos del amor Voces juveniles Balance de 2012 Programación de primera ENTREVISTAS Ricardo Salinas Jonathan Laor Carolina Lightcap James Cahall Tomás Darcyl PERFILES Paul DeBenedittis Yuri Sato La otra cara del alma José Escalante Lucky Fred COLUMNAS Renovación y transformación Nuevas formas de ver TV Más allá del trastorno Nuevas generaciones A paso firme Entrevista exclusiva: Adriana Cisneros de Organización Cisneros Por Elizabeth Bowen-Tombari Publicado: 21 Enero 2013 Editar Artículo PREMIUM: La tercera generación de Cisneros, liderada por Adriana y siguiendo el legado de su padre y de su abuelo, lleva en sus hombros la responsabilidad de mantener y seguir guiando a Organización Cisneros en su posición privilegiada frente al mundo mediático. En el marco de un panorama donde la aparición de nuevas plataformas, cambios en los hábitos de los consumidores y competidores que no bajan la guardia, la Vicepresidente de la Junta Directiva y Director de Estrategias, ha llevado a la compañía a un camino de continuo crecimiento, conquistando nuevos mercados y estando a la vanguardia en lo que al mundo digital se refiere. En esta entrevista con TV Latina, Adriana Cisneros de Griffin comenta sobre la prioridad que el área digital tiene para la compañía y los proyectos en materia de multiplataformas. TV LATINA: Durante el LATAM Global Dealmakers Networking Lunch en el pasado MIPCOM, declaró: “Si hablas español, puedes dominar al mundo”. ¿Qué implica esta afirmación? CISNEROS: Hay dos razones por las que pienso eso. Primero, y a lo mejor la razón que más me entusiasma y la más importante, es que Latinoamérica está muy bien ahora. De verdad nos llegó el momento, es nuestra década. Creo que hace cinco años estábamos enfocados en el mercado hispano, que sigue creciendo y [es] un mercado donde tenemos que participar activamente, pero finalmente también podemos reenfocar ese esfuerzo hacia el Sur. Países como México, Brasil, Perú, Colombia, Argentina y Chile están muy bien. El continente se está moviendo en una dirección muy pro-empresa, con mucho potencial. La cantidad de negocios que se están dando son impresionantes y con eso también viene el hecho de que si estás en medios significa que estamos produciendo mejores contenidos que nunca. Hay oportunidades en el mundo de medios tradicionales y también en medios digitales que son muy emocionantes. Y le estamos haciendo la competencia a Europa, a Estados Unidos y a Asia en términos del contenido que estamos produciendo. Hay mucha gente hablando español. Yo puedo producir algo en Venezuela que puede ser un éxito panregional, que siempre lo ha sido, pero que ahora le puede hacer la competencia al contenido que estábamos importando tradicionalmente de Estados Unidos o Europa. Es una magnífica oportunidad. Y no sólo somos nosotros. Los colombianos están compitiendo muy bien, los peruanos están empezando a jugar en ese espacio muy bien también. Siguiendo un poco ese pensamiento, la razón [de por qué] pienso de que si hablas español puedes dominar el mundo es porque nos estamos dando cuenta que los grupos empresariales de Latinoamérica por fin tenemos la fuerza para participar de una manera muy agresiva y muy importante en los mercados internacionales. Todo el tema de las multi-latinas, que están comprando conglomerados globales, es súper emocionante. A lo mejor hace 15 años, pensabas que si hablabas inglés ibas a poder hablar con cualquier persona en el mundo. Creo que hoy en día si hablas español, tienes una gran ventaja, puedes ser parte de las empresas más importantes y puedes ser parte del continente que está en mejores condiciones económicas en este momento. TV LATINA: El área digital es una prioridad para Venevisión y Organización Cisneros. ¿Qué nuevos adelantos ha habido en la televisión social?, ¿cuál es la respuesta que han obtenido por parte de los espectadores en esta materia? CISNEROS: [Durante MIPCOM] fui a una de las conferencias de Facebook y me llamó muchísimo la atención [el hecho de que ellos] dicen que 60 por ciento de sus usuarios están conectados a Facebook mientras ven televisión. Aunque sea una sola de las maneras, ya te comprueba que la gente quiere esa interactividad. No sólo quiere esa interactividad para el material incremental que pueden conseguir en medios digitales cuando están viendo televisión, pero lo que más quieren es ser parte de una comunidad mientras que ven televisión. Al mismo tiempo me río porque siempre pensamos que es un fenómeno muy nuevo, pero me acuerdo [cuando era pequeña] que hablaba por teléfono con mis amigas, mientras que veíamos una novela. Es un poco la evolución de ese proceso, pero ahora estás conectada con cientos y miles de personas al mismo tiempo. El tema digital se ha convertido en algo tan importante en Grupo Cisneros que ya casi ni hablamos de que es el tema digital. Ya no es una cuestión de que si quieres participar en el mundo digital o no, ya es una cuestión de que el mundo digital tiene que ser central en todas tus operaciones. Una iniciativa muy bonita que lanzamos hace como un año, se llama RedMas, que es una red de publicidad online. Al principio la lanzamos pensando en el mercado Like 0 TV CANALES TV NOVELAS TV NIÑOS TV SERIES TV FORMATOS TV FACTUAL TV DATOS TV PRODUCCIÓN TV BRASIL

Transcript of Tv latina articles

Page 1: Tv latina   articles

1/22/13 9:28 AMTV Latina - Articles

Page 1 of 3http://www.tvlatina.tv/articles/display/23278

22 de enero de 2013Usuario: [email protected] Miembro Premium | Administrador (Salir)

LO MÁS DESTACADO »

World Screen presenta Avancede NATPE

Entrevista exclusiva: AdrianaCisneros de OrganizaciónCisneros

Las ediciones digitales paraNATPE ya están disponibles

TV Latina presenta ScreeningRooms para NATPE

El app de TV Latina paraNATPE ya está disponible

REPORTAJES

Negocio cómico

Formatos del amor

Voces juveniles

Balance de 2012

Programación de primera

ENTREVISTAS

Ricardo Salinas

Jonathan Laor

Carolina Lightcap

James Cahall

Tomás Darcyl

PERFILES

Paul DeBenedittis

Yuri Sato

La otra cara del alma

José Escalante

Lucky Fred

COLUMNAS

Renovación y transformación

Nuevas formas de ver TV

Más allá del trastorno

Nuevas generaciones

A paso firme

Entrevista exclusiva: Adriana Cisneros de OrganizaciónCisnerosPor Elizabeth Bowen-TombariPublicado: 21 Enero 2013

Editar Artículo

PREMIUM: La tercera generación de Cisneros, liderada por Adriana y siguiendo ellegado de su padre y de su abuelo, lleva en sus hombros la responsabilidad demantener y seguir guiando a Organización Cisneros en su posición privilegiadafrente al mundo mediático. En el marco de un panorama donde la aparición denuevas plataformas, cambios en los hábitos de los consumidores y competidoresque no bajan la guardia, la Vicepresidente de la Junta Directiva y Director deEstrategias, ha llevado a la compañía a un camino de continuo crecimiento,conquistando nuevos mercados y estando a la vanguardia en lo que al mundodigital se refiere.

En esta entrevista con TV Latina, Adriana Cisneros de Griffin comenta sobre laprioridad que el área digital tiene para la compañía y los proyectos en materia demultiplataformas. TV LATINA: Durante el LATAM Global Dealmakers Networking Lunch en elpasado MIPCOM, declaró: “Si hablas español, puedes dominar al mundo”. ¿Quéimplica esta afirmación?CISNEROS: Hay dos razones por las que pienso eso. Primero, y a lo mejor larazón que más me entusiasma y la más importante, es que Latinoamérica estámuy bien ahora. De verdad nos llegó el momento, es nuestra década. Creo quehace cinco años estábamos enfocados en el mercado hispano, que siguecreciendo y [es] un mercado donde tenemos que participar activamente, perofinalmente también podemos reenfocar ese esfuerzo hacia el Sur. Países comoMéxico, Brasil, Perú, Colombia, Argentina y Chile están muy bien. El continente seestá moviendo en una dirección muy pro-empresa, con mucho potencial. Lacantidad de negocios que se están dando son impresionantes y con eso tambiénviene el hecho de que si estás en medios significa que estamos produciendomejores contenidos que nunca. Hay oportunidades en el mundo de mediostradicionales y también en medios digitales que son muy emocionantes. Y leestamos haciendo la competencia a Europa, a Estados Unidos y a Asia entérminos del contenido que estamos produciendo.Hay mucha gente hablando español. Yo puedo producir algo en Venezuela quepuede ser un éxito panregional, que siempre lo ha sido, pero que ahora le puedehacer la competencia al contenido que estábamos importando tradicionalmentede Estados Unidos o Europa. Es una magnífica oportunidad. Y no sólo somosnosotros. Los colombianos están compitiendo muy bien, los peruanos estánempezando a jugar en ese espacio muy bien también.Siguiendo un poco ese pensamiento, la razón [de por qué] pienso de que sihablas español puedes dominar el mundo es porque nos estamos dando cuentaque los grupos empresariales de Latinoamérica por fin tenemos la fuerza paraparticipar de una manera muy agresiva y muy importante en los mercadosinternacionales.Todo el tema de las multi-latinas, que están comprando conglomerados globales,es súper emocionante. A lo mejor hace 15 años, pensabas que si hablabas inglésibas a poder hablar con cualquier persona en el mundo. Creo que hoy en día sihablas español, tienes una gran ventaja, puedes ser parte de las empresas másimportantes y puedes ser parte del continente que está en mejores condicioneseconómicas en este momento. TV LATINA: El área digital es una prioridad para Venevisión y OrganizaciónCisneros. ¿Qué nuevos adelantos ha habido en la televisión social?, ¿cuál es larespuesta que han obtenido por parte de los espectadores en esta materia?CISNEROS: [Durante MIPCOM] fui a una de las conferencias de Facebook y mellamó muchísimo la atención [el hecho de que ellos] dicen que 60 por ciento desus usuarios están conectados a Facebook mientras ven televisión. Aunque seauna sola de las maneras, ya te comprueba que la gente quiere esa interactividad.No sólo quiere esa interactividad para el material incremental que puedenconseguir en medios digitales cuando están viendo televisión, pero lo que másquieren es ser parte de una comunidad mientras que ven televisión.Al mismo tiempo me río porque siempre pensamos que es un fenómeno muynuevo, pero me acuerdo [cuando era pequeña] que hablaba por teléfono con misamigas, mientras que veíamos una novela. Es un poco la evolución de eseproceso, pero ahora estás conectada con cientos y miles de personas al mismotiempo. El tema digital se ha convertido en algo tan importante en GrupoCisneros que ya casi ni hablamos de que es el tema digital. Ya no es una cuestiónde que si quieres participar en el mundo digital o no, ya es una cuestión de que elmundo digital tiene que ser central en todas tus operaciones.Una iniciativa muy bonita que lanzamos hace como un año, se llama RedMas, quees una red de publicidad online. Al principio la lanzamos pensando en el mercado

Like 0

TV CANALES TV NOVELAS TV NIÑOS TV SERIES TV FORMATOS TV FACTUAL TV DATOS TV PRODUCCIÓN TV BRASIL

Page 2: Tv latina   articles

1/22/13 9:28 AMTV Latina - Articles

Page 2 of 3http://www.tvlatina.tv/articles/display/23278

es una red de publicidad online. Al principio la lanzamos pensando en el mercadohispano en español porque nos dimos cuenta que no había ninguna redpublicitaria digital que le podía llegar de una manera científica, con algoritmos,etcétera, al joven hispano.Como bien sabes, el joven hispano es el que pasa más tiempo online quecualquier otro grupo de personas en Estados Unidos. Es el que se adapta a lasnuevas tecnologías más rápido. Entonces ese punto de poder llegar al jovenhispano a través de los medios digitales era obvio y teníamos que ser parte deesa conversación. A RedMas le está yendo excelente y en los últimos mesescerramos la adquisición de Kontextua, basada en Argentina. (A fines de octubre,RedMas firmó una nueva alianza para convertirse en el representante comercialexclusivo para las soluciones de publicidad digital de Yahoo! en Venezuela yPerú). Es un mercado de US$ 4 mil millones hoy en día, creciendo en un 20 porciento anualmente, y nosotros queremos ser parte de ese mercado. TV LATINA: ¿Qué ejemplos nos puede dar de lo que están haciendo en estamateria en términos de multiplataformas?CISNEROS: Creo que la gran diferencia o a lo mejor como ha cambiado laconversación de un año a dos hacia acá, es que hoy en día, siento que todas lascompañías de medios también tienen que ser compañías de tecnología. Tal vezhace cinco o seis años decíamos que estábamos en los medios y los de tecnologíaeran otros, y a lo mejor había un momento donde teníamos que hablar. Hoy endía no es así. En el momento que empiezo a pensar en una nueva estrategia deprogramación, estamos analizando un nuevo libreto y al mismo tiempo estamospensando en cuáles son las nuevas tendencias, las tecnologías que apoyan a esasnuevas tendencias, y cuáles son esas tecnologías que queremos integrar anuestro plan de producción. Suena sencillo, pero es un cambio radical a cómo lascompañías de medios estaban lidiando con ese tema. Creo que de ahí es dondesale la innovación y cuando entiendes tecnológicamente lo que es posible, lo quepuedes hacer, es que verdaderamente logras transformar el formato y la manerade darle al televidente esa experiencia.El tema de la televisión social se está despegando mucho más allá de laexperiencia de Facebook. Ahora estamos creando aplicaciones que [descargas] atu teléfono y que inmediatamente te dan una experiencia en la que estás metidadentro de lo que estás viendo. No es nada más una red social diseñada para elmomento de esa experiencia en un canal, pero también es una plataforma dondeempiezan a hacer juegos y tienes un nivel de interactividad que al final te haceque seas mejor fan, que es lo que siempre estamos buscando. TV LATINA: Legendario fue el caso de Eva Luna.CISNEROS: Claro. Todo el mundo lo menciona y eso fue hace más de dos años.Siento que Eva Luna fue la primera vez que nosotros probamos las mejoresprácticas que habíamos desarrollado en Venezuela. Es el lugar que siempre usode laboratorio para las nuevas tecnologías y lo trajimos a Estados Unidos.De Eva Luna para acá hemos evolucionado aún más y estamos haciendo cosasmuy interesantes. Eso se convirtió en el nuevo estándar digital de produccionesen Estados Unidos y obviamente es algo de lo cual estamos muy orgullosos. TV LATINA: Una de las características de su liderazgo es que se ha enfocadomucho en el mercado hispano de Estados Unidos. ¿Qué oportunidades denegocios está viendo a corto, mediano y largo plazo en este mercado?CISNEROS: Hay 55 millones de hispanos en Estados Unidos. Somos muchos.Somos una economía muy sana, somos una economía sumamente digital. Haymuchos jóvenes que son nativos digitales que son parte de este ecosistema. Almismo tiempo no nos puedes llamar simplemente hispanos. Dentro de esetérmino hispano, hay muchos tipos. Hay el tipo de hispano que todavía le gustahablar español en la casa y el tipo de hispano que a lo mejor es tercerageneración, que ya ni siquiera habla español. Pienso que mi responsabilidad y mitrabajo es de producir contenido o experiencias que le agraden a todos loshispanos que son parte de esa torta de 55 millones.Eso significa que al igual que produzco contenido que a lo mejor la gente puedadecir que son géneros un poco más tradicionales, las novelas de rosa en español,también tengo que empezar a producir contenido que es mucho más dinámicoque es sólo para ser consumido online. Por eso tenemos 33 canales en YouTube yestamos en conversaciones con ellos para hacer los primeros canales que van alanzar en esta nueva etapa de canales por suscripción.A lo mejor el espacio donde hay la oportunidad más grande y más agresiva, esentrar el todo el mercado hispano en el idioma de inglés. Nosotros estamostratando de hacer unas movidas ahí. Estamos analizando muchas posibilidades,desde tratar de comprar un canal para tener esa fortaleza o simplemente montaruna productora de contenido en inglés para el mercado hispano, para poder servira todos los canales que se están montando en Estados Unidos.

Recomendar

Twitter

Imprimir

Compartir

Page 3: Tv latina   articles

1/22/13 9:28 AMTV Latina - Articles

Page 3 of 3http://www.tvlatina.tv/articles/display/23278

SOBRE NOSOTROS | ARTÍCULOS | MULTIMEDIA | BOLETINES | SUSCRIPCIÓN REVISTA | ANUNCIE |EDICIONES DIGITALES | LISTADOS | TVLATINASCREENINGS | CONTACTO | RSS

© WSN INC. Todos los derechos reservados.Ninguna parte de este sitio electrónico puede ser utilizada, reproducida o almacenada en medio alguno sin la autorización de TV Latina y WSN INC.