Trastornos Somatomorfos y Facticios

53
TRASTORNOS SOMATOMORFOS DSM IV TR

description

Presentación de los Trastornos Somatomorfos y Facticios. Elaborado por Psic. Dorotea Milke

Transcript of Trastornos Somatomorfos y Facticios

Page 1: Trastornos Somatomorfos y Facticios

TRASTORNOS

SOMATOMORFOS

DSM IV TR

Page 2: Trastornos Somatomorfos y Facticios

HISTERIA

Diferentes aspectos del cuadro clínico que la psiquiatría clásica denominó “HISTERIA” fue desmembrado por la autores del DSM IV

Parte de los cuadros que clásicamente integraban el gran concepto de “HISTERIA”, aparecen ahora entre:

Trastornos * Somatomorfos * Trastornos Disociativos

Page 3: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Características T. Somatomorfos Presentación de SÍNTOMAS FÍSICOS

(somáticos) acompañados de demandas persistentes de exploraciones clínicas y de continuas garantías de los médicos de que los síntomas NO CONTIENEN UNA JUSTIFICACIÓN SOMÁTICA.

Provocan deterioro significativo del comportamiento social, laboral y familiar del individuo.

Los síntomas NO se producen intencionalmente y NO son simulados

Page 4: Trastornos Somatomorfos y Facticios

F45.0 Trastorno de somatización [300.81]

F45.1 Trastorno somatomorfo indiferenciado [300.81]

F44.x Trastorno de conversión [300.11]

F45.4 Trastorno por dolor

F45.2 Hipocondría [300.7]

F45.2 Trastorno dismórfico corporal [300.7]

F45.9 Trastorno somatomorfo no especificado [300.81]

CLASIFICACION DSM IV TR

Page 5: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno de SOMATIZACIÓN

Page 6: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Anteriormente histeria o síndrome de Briquet

Trastorno polisintomático que se inicia antes de los 30 años, persiste durante varios años

Combinación de síntomas:

Gastrointestinales Sexuales Seudoneurológicos Dolor

F45.0 Trastorno de SOMATIZACIÓN [300.81]

Page 7: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. Historia de múltiples síntomas físicos, que empieza antes de los 30 años, persiste durante varios años y obliga a la búsqueda de atención médica o provoca un deterioro significativo social, laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del individuo

B. Cumplir todos los siguientes criterios , y cada síntoma puede aparecer en cualquier momento de la alteración:

CRITERIOS DX.F45.0 Trastorno de SOMATIZACIÓN [300.81]

Page 8: Trastornos Somatomorfos y Facticios

(1) cuatro síntomas dolorosos: historia - al menos cuatro zonas del cuerpo o funciones, ej.

(2) dos síntomas gastrointestinales: historia - al menos dos síntomas gastrointestinales distintos al dolor, ej.,

- Cabeza- Abdomen- Tórax - Recto

- Articulaciones- Menstruación- Acto sexual- Micción

-Nauseas-Distención abdominal

- Vómitos (excepto embarazo)

- Diarrea

Page 9: Trastornos Somatomorfos y Facticios

(3) un síntoma sexual: al menos un síntoma sexual o reproductor al margen del dolor, ej.

- Indiferencia sexual

- Disfunción eréctil / eyaculatoria

- Menstruaciones irregulares

- Pérdidas menstruales excesivas

- Vómitos durante el embarazo

Page 10: Trastornos Somatomorfos y Facticios

(4) un síntoma seudoneurológico: al menos un síntoma o déficit que sugiera un trastorno neurológico no limitado a dolor, ej.

- Síntomas de conversión del tipo de la alteración de la coordinación psicomotora o del equilibrio, parálisis o debilidad muscular localizada- Parálisis o debilidad muscular

localizada

- Dificultad para deglutir

- Sensación de nudo en la garganta

- Síntomas disociativos /amnesia

- Pérdida de conciencia distinta del desmayo

- Afonía

- Diplopía (visión doble)

- Ceguera / sordera

- Convulsiones

- Retención urinaria

- Alucinaciones

Page 11: Trastornos Somatomorfos y Facticios

C. Cualquiera de las dos características siguientes:

(1) tras examen adecuado, ningún síntoma del Criterio B puede explicarse por enfermedad médica conocida o por los efectos directos de una sustancia

(2) si hay una enfermedad médica, los síntomas físicos o el deterioro social o laboral son excesivos en comparación con la historia clínica, la exploración física o los hallazgos de laboratorio

Page 12: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Dx. DIFERENCIAL

Esquizofrenia Alucinaciones típicas T. de ansiedad T. de angustia T. ansiedad generalizada T. edo animo T. x dolor asociado a

factores Disfunción sexual T. de conversión

T. disociativo Hipocondría T. somatomorfo

indiferenciado T. somatomorfo no

especificado T. facticio con

predominio de signos y síntomas somáticos

Simulación

Page 13: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno SOMATOMORFO INDIFERENCIADO

Page 14: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Síntomas físicos no explicados, que persisten al menos 6 meses y que son insuficientes para establecer el diagnóstico de T. de somatización.

F45.1 Trastorno somatomorfo indiferenciado [300.81]

Page 15: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. Uno o más síntomas físicos, ej.

Fatiga - Pérdida del apetito Síntomas gastrointestinales / urinarios

B. Cualquiera de las dos características siguientes:

(1) Tras un examen adecuado, los síntomas no se explican por enf. medica conocida o por los efectos directos de una sustancia

Criterios Dx.F45.1 T. somatomorfo indiferenciado [300.81]

Page 16: Trastornos Somatomorfos y Facticios

(2) Si hay una enf. médica, los síntomas físicos o el deterioro social o laboral son excesivos en comparación con la historia clínica, la exploración física o los hallazgos de laboratorio

C. Los síntomas provocan un malestar clínico significativo o un deterioro social, laboral o de otras áreas importantes

Page 17: Trastornos Somatomorfos y Facticios

D. Duración de al menos de 6 meses

E. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental

F. Los síntomas NO se producen intencionadamente ni son simulados

Page 18: Trastornos Somatomorfos y Facticios

T. de somatización T. somatomorfo no especificado T. depresivo mayor T. de ansiedad T. adaptativo T. facticio Simulación

Dx. DIFERENCIAL

Page 19: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno de CONVERSIÓN

Page 20: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Síntomas o disfunciones no explicadas de las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico

Se considera que los factores psicológicos están asociados a los síntomas o a las disfunciones

F44.x Trastorno de CONVERSIÓN [300.11]

Page 21: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. Uno o más síntomas o déficit que afectan las funciones motoras voluntarias o sensoriales y que sugieren una enfermedad neurológica o médica

B. Los factores psicológicos están asociados al síntoma o al déficit - el inicio o la exacerbación del cuadro vienen precedidos por conflictos u otros desencadenantes

C. El síntoma o déficit NO se produce intencionadamente y NO es simulado

CRITERIOS Dx. F44.x Trastorno de CONVERSIÓN [300.11]

Page 22: Trastornos Somatomorfos y Facticios

D. Tras un examen clínico adecuado, no se explica por enfermedad médica, por los efectos directos de una sustancia o por un comportamiento o experiencia culturalmente normales

E. Provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del sujeto, o requieren atención médica

Page 23: Trastornos Somatomorfos y Facticios

F. El síntoma o déficit no se limita a dolor o a disfunción sexual, no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno de somatización y no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental

Código basado en el tipo de síntoma o déficit:

.4 Con síntoma o déficit motor .5 Con crisis y convulsiones .6 Con síntoma o déficit sensorial .7 De presentación mixta

Page 24: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Dx. DIFERENCIAL

T. por dolor

Disfunción sexual

T. de somatización

Esquizofrenia /otros T. psicóticos

Dificultad para deglutir durante una crisis de angustia

T. del estado de ánimo

T. dismórfico corporal

T. disociativos

Page 25: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno por DOLOR

Page 26: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Presencia de dolor como objeto predominante de atención clínica

los factores psicológicos desempeñan un papel importante en su inicio, gravedad, exacerbación o persistencia.

F45.4 Trastorno por DOLOR

Page 27: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. El síntoma principal del cuadro clínico es el dolor localizado en una o más zonas del cuerpo, de suficiente gravedad como para merecer atención médica

B. Provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo

C. Los factores psicológicos desempeñan un papel importante en el inicio, la gravedad, la exacerbación o la persistencia del dolor

CRITERIOS Dx. F45.4 Trastorno por DOLOR

Page 28: Trastornos Somatomorfos y Facticios

D. El síntoma o déficit NO es simulado ni producido intencionadamente (simulación y T. facticio)

E. El dolor no se explica mejor por la presencia de un T. del estado de ánimo, un T. de ansiedad o un T. psicótico y no cumple los criterios de dispareunia (Rel. Sex dolorosa)

Page 29: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Codificar el TIPO:

Trastorno por dolor asociado a factores psicológicos [307.80]

Trastorno por dolor asociado a factores psicológicos y a enfermedad médica [307.89]

La enfermedad médica asociada y la localización anatómica (v. después) se codifican en el Eje III.

Especificar (para ambos tipos) si:

AGUDO: duración menor a 6 meses CRÓNICO: duración igual o superior a 6 meses

Page 30: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Dx. DIFERENCIAL

T. de somatización

Dispareunia (Rel. Sexual dolorosa)

T. de conversión

Otros T. mentales (T. depresivos, de ansiedad, psicóticos)

Simulación

T. facticio

Page 31: Trastornos Somatomorfos y Facticios

HIPOCONDRÍA

Page 32: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Preocupación y el miedo de tener, o la idea de padecer, una enfermedad grave a partir de la mala interpretación de los síntomas o funciones corporales

F45.2 HIPOCONDRÍA [300.7]

Page 33: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. Preocupación y miedo a tener, o la convicción de padecer, una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos

B. La preocupación persiste a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas apropiadas

C. La creencia del criterio A no es de tipo delirante (a diferencia del T. delirante de tipo somático) y NO se limita a preocupaciones sobre el aspecto físico (a diferencia del T. dismórfico corporal)

CRITERIOS Dx.F45.2 HIPOCONDRÍA [300.7]

Page 34: Trastornos Somatomorfos y Facticios

D. Preocupación provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes

E. Duración de al menos 6 meses

F. No se explica mejor por la presencia de T. de ansiedad generalizada, TOC , T. de angustia, episodio depresivo mayor, ansiedad por separación u otro trastorno somatomorfo

Especificar si: Con poca conciencia de enfermedad:

Si durante la mayor parte del episodio el individuo no se da cuenta de que la preocupación por padecer una enfermedad grave es excesiva o injustificada

Page 35: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Dx. DIFERENCIAL

T. de ansiedad generalizada

TOC T. de angustia Episodio depresivo

mayor T. de ansiedad por

separación u otro trastorno somatomorfo

T. dismórfico corporal Fobia especifica a las

enfermedades

T. psicóticos (Ej. esquizofrenia, T. delirante de tipo somático y T. depresivo mayor con síntomas psicóticos)

Page 36: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno DISMÓRFICO CORPORAL

Page 37: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Preocupación por algún defecto imaginario o exagerado en el aspecto físico

F45.2 Trastorno dismórfico corporal [300.7]

Page 38: Trastornos Somatomorfos y Facticios

A. Preocupación por algún defecto imaginado del aspecto físico. Cuando hay leves anomalías físicas, la preocupación del individuo es excesiva

B. Provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes

C. No se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental (p. ej., insatisfacción con el tamaño y la silueta corporales en la anorexia nerviosa)

CRITERIOS DX.F45.2 Trastorno dismórfico corporal [300.7]

Page 39: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Dx. DIFERENCIAL

Preocupaciones normales sobre el aspecto físico

Otro trastorno mental

Anorexia nerviosa

T. de la identidad sexual

Episodio depresivo mayor

T. de la personalidad por evitación

fobia social

TOC

T. delirante tipo somático

koro

Page 40: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastorno SOMATOMORFO NO ESPECIFICADO

Page 41: Trastornos Somatomorfos y Facticios

F45.9 Trastorno somatomorfo no especificado [300.81]

Incluye los T. con síntomas somatomorfos que no cumplen los criterios de cualquiera de los trastornos somatomorfos, ej.

1. Seudociesis: creencia errónea de estar embarazada, con signos objetivos de embarazo.

• Puede haber cambios de tipo endocrino, pero el síndrome NO puede explicarse por la presencia de una enfermedad médica causante de alteraciones endocrinas (p. ej., tumor secretor de hormonas).

Page 42: Trastornos Somatomorfos y Facticios

2. Un trastorno que implique síntomas hipocondríacos no psicóticos de menos de 6 meses de duración.

3. Un trastorno con síntomas físicos no explicados (p. ej., cansancio o debilidad muscular) de menos de 6 meses de duración que no sea debido a otro trastorno mental.

Page 43: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastornos Somatomorfos

Síntomas referidos al cuerpo que no tienen una base orgánica o real

Aparienciapersonal

Enfermedadseria Dolor Neurológicos Gastrointestinal

es /Sexuales

T. Dismórficocorporal

Hipocondriasis

Trastornopor dolor

Trastorno conversivo

Trastorno de somatización

Page 44: Trastornos Somatomorfos y Facticios

TRASTORNOS

FACTICIOS

DSM IV TR

Page 45: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Trastornos FACTICIOS

Síntomas físicos o psicológicos FINGIDOS o producidos INTENCIONADAMENTE, con el FIN DE ASUMIR EL PAPEL DE ENFERMO

El sujeto puede producirse un síntoma intencionalmente tomando medicamentos y negar haberlo hecho

La presencia de síntomas facticios no excluye la coexistencia de síntomas físicos o psicológicos verdaderos

Page 46: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Existe una necesidad psicológica de asumir el papel de enfermo (ausencia de incentivos externos para tal comportamiento)

El T. facticio implica siempre un determinado grado de psicopatología

Page 47: Trastornos Somatomorfos y Facticios

CLASIFICACION DSM IV TR

F68.1 Trastorno facticio [300.xx]

F68.1 Trastorno facticio no especificado [300.19]

Page 48: Trastornos Somatomorfos y Facticios

CRITERIOS DX.F68.1 Trastorno FACTICIO [300.xx]

A. Fingimiento o producción intencionada de signos o síntomas físicos o psicológicos

B. El sujeto busca asumir el papel de enfermo

C. Ausencia de incentivos externos para el comportamiento (p. ej., una ganancia económica, evitar la responsabilidad legal o mejorar el bienestar físico, como ocurre en el caso de la simulación).

Page 49: Trastornos Somatomorfos y Facticios

Especificar el TIPO:

T. Facticios con predominio de signos y síntomas PSICOLOGICOS [300.16]

T. Facticios con predominio de signos y síntomas FISICOS [300.19]

T. Facticios con signos y síntomas PSICOLOGICOS y FISICOS [300.19]

Page 50: Trastornos Somatomorfos y Facticios

CRITERIOS DX.F68.1 Trastorno FACTICIO NO ESPECIFICADO [300.19]

T. facticios que no pueden clasificarse en ninguna de las categorías específicas anteriores, ej.

T. Facticio por Poderes (Síndrome de MÜNCHHAUSEN)

Page 51: Trastornos Somatomorfos y Facticios

T. Facticio por Poderes (Síndrome de MÜNCHHAUSEN)

A. Producción o simulación intencionada de signos o síntomas físicos o psicológicos en otra persona que se halla bajo el cuidado del perpetrador

B. La motivación es el deseo de asumir el papel de paciente a través de otra persona

C. No existen incentivos externos que justifiquen este comportamiento (p. ej., una compensación económica).

D. El comportamiento no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental

Page 52: Trastornos Somatomorfos y Facticios

SÍNTOMAS FÍSICOS REFERIR

SX FÍSICOS

¿Son genuinos

los síntomas?

Si son inventados, simulados

o autoinduci

dos:¿Cuál es

la motivació

n?

Asumir rol de enfermo

¿Hay evidencia del origen físico

del sx?

Enfermedad

física

T. somatomorfo

Trastorno facticio

Motivaciones externas:- Ganancia económica- Eludir respons. legal

Simulación

No

Sí No

Page 53: Trastornos Somatomorfos y Facticios

GRACIAS

PSIC. DOROTEA MILKE