TRANSMISION SATELITAL

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA DE INFORMÁTICA CATEDRA: TRANSMISIÓN SATELITAL SATELITE OHSUMI Integrantes: Andreina Villalba CI: 18.604.536 José Montoya CI: 17.978.114 Caracas, Julio 2015

description

satelite ohsumi

Transcript of TRANSMISION SATELITAL

  • REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

    FACULTAD DE INGENIERA EN INFORMTICA

    ESCUELA DE INFORMTICA

    CATEDRA: TRANSMISIN SATELITAL

    SATELITE OHSUMI

    Integrantes:

    Andreina Villalba CI: 18.604.536

    Jos Montoya CI: 17.978.114

    Caracas, Julio 2015

  • INTRODUCCION

    Un satlite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina

    principal. Los satlites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas

    en un vehculo de lanzamiento, un tipo de cohete que enva una carga til al espacio

    exterior. Los satlites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides,

    planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida til, los satlites artificiales pueden

    quedar orbitando como basura espacial.

    Los satlites artificiales nacieron durante la guerra fra, entre los Estados Unidos y

    La Unin Sovitica, que pretendan ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satlite a la

    rbita espacial. En mayo de 1946, el Proyecto RAND present el informe Preliminary

    Design of an Experimental World-Circling Spaceship (Diseo preliminar de una nave

    espacial experimental en rbita), en el cual se deca que "Un vehculo satlite con

    instrumentacin apropiada puede ser una de las herramientas cientficas ms poderosa del

    siglo XX. La realizacin de una nave satlite producira repercusiones comparables con la

    explosin de la bomba atmica..."

    La era espacial comenz en 1946, cuando los cientficos comenzaron a utilizar los

    cohetes capturados V-2 alemanes para realizar mediciones de la atmsfera. Antes de ese

    momento, los cientficos utilizaban globos que llegaban a los 30 Km. de altitud y ondas de

    radio para estudiar la ionosfera. Desde 1946 a 1952 se utiliz los cohetes V-2 y Aerobee

    para la investigacin de la parte superior de la atmsfera, lo que permita realizar

    mediciones de la presin, densidad y temperatura hasta una altitud de 200 Km.

    Estados Unidos haba considerado lanzar satlites orbtales desde 1945 bajo la

    Oficina de Aeronutica de la Armada. El Proyecto RAND de la Fuerza Area present su

    informe pero no se crea que el satlite fuese una potencial arma militar, sino ms bien una

    herramienta cientfica, poltica y de propaganda. En 1954, el Secretario de Defensa afirm

    "No conozco ningn programa de satlites estadounidense".

    Tras la presin de la Sociedad Americana del Cohete (ARS), la Fundacin Nacional

    de la Ciencia (NSF) y el Ao Geofsico Internacional, el inters militar aument y a

    comienzos de 1955 la Fuerza Area y la Armada estaban trabajando en el Proyecto Orbiter,

  • que evolucionara para utilizar un cohete Jupiter-C en el lanzamiento de un satlite

    denominado Explorer 1 el 31 de enero de 1958.

    El 29 de julio de 1955, la Casa Blanca anunci que los Estados Unidos intentaran

    lanzar satlites a partir de la primavera de 1958. Esto se convirti en el Proyecto Vanguard.

    El 31 de julio, los soviticos anunciaron que tenan intencin de lanzar un satlite en el

    otoo de 1957.

    La Unin Sovitica, desde el Cosmdromo de Baikonur, lanz el primer satlite

    artificial de la humanidad, el da 4 de octubre de 1957, marcando con ello un antes y

    despus de la carrera espacial, logrando que la Unin Sovitica, liderada por Rusia, se

    adelantara a Estados Unidos en dicha carrera. Este programa fue llamado Sputnik, el cual al

    momento de colocarse exitosamente en rbita, emiti unas seales radiales en forma de

    pitidos, demostrando el xito alcanzado por los cientficos soviticos. Este programa fue

    seguido por otros logros rusos, como los programas Sputnik 2 y 3. Cabe sealar que en el

    Sputnik 2, la Unin Sovitica logr colocar en rbita el primer animal en la historia, la

    perra llamada "Kudryavka", a la cual errneamente se la ha llamado como Laika, lo cual

    corresponde a la raza del animal. Con el Sputnik, la Unin Sovitica, sin querer, provoc

    una psicosis colectiva en los Estados Unidos, debido al temor provocado en la poblacin

    estadounidense ante el gran adelanto tecnolgico desarrollado por los soviticos.

    En 1960 se lanz el primer satlite de comunicaciones: el Echo I era un satlite

    pasivo que no estaba equipado con un sistema bidireccional sino que funcionaba como un

    reflector. En 1962 se lanz el primer satlite de comunicaciones activos, el Telstar I,

    creando el primer enlace televisivo internacional.

    La Red de Vigilancia Espacial (SSN) ha estado rastreando los objetos espaciales

    desde 1957, tras el lanzamiento del Sputnik I. Desde entonces, la SSN ha registrado ms de

    26.000 objetos orbitando sobre la Tierra y mantiene su rastreo sobre unos 8.000 objetos de

    fabricacin humana. El resto entran de nuevo en la atmsfera donde se desintegran o si

    resisten, impactan con la Tierra. Los objetos pueden pesar desde varias toneladas, como

    etapas de cohetes, hasta slo unos kilogramos. Aproximadamente el 7% de los objetos

    espaciales estn en funcionamiento (unos 560 satlites) mientras que el resto son chatarra

    espacial.

  • Se hace mencin que una rplica idntica, desarrollada en Rusia, del famoso Sputnik se

    encuentra en el vestbulo principal del edificio de las Naciones Unidas, en la ciudad de

    Nueva York, como smbolo del desarrollo tecnolgico alcanzado por el hombre.

    Por otra parte, Ohsumi fue el primer satlite japons puesto en rbita en 1970. El

    lanzamiento de este satlite ayud a los japoneses a realizar investigaciones sobre el

    universo, asimismo fue de gran utilidad para el estudio de las tecnologas de lanzamiento de

    satlites de M (Mu) cohetes y realizar un experimento de ingeniera en el satlite.

  • QUE ES EL SATELITE OHSUMI

    Ohsumi fue el primer satlite japons, puesto en rbita en febrero de 1970 gracias a

    un cohete portador del tipo Lambda. Con una masa de 38 kg y un dimetro de 1 m, alcanz

    una rbita situada entre 350 y 5.100 km. Debe su nombre a la providencia Osumi en el rea

    de la prefectura de Kagoshima, en la isla de Kyushu.

    QUIENES LO SOPORTAN

    El lanzamiento fue un proyecto del Instituto de Ciencia Espacial y Astronutica de

    la Universidad de Tokio. Despus de orbitar la Tierra por 33 aos, el 1 de agosto de 2003 el

    satlite hsumi, reentro a la atmsfera terrestre, incendindose y cayendo entre los lmites

    de Libia y Egipto.

    CARACTERISTICAS

    Cdigo Designacin Internacional: 1970-011A.

    Locacin de Lanzamiento: Centro Espacial Kagoshima (Uchinoura).

    Vehculo de Lanzamiento: L-4S-5. Con respecto al vehculo de lanzamiento se

    puede definir como el L-4S-5 donde L (Lambda) cohete -4S fue el primer cohete

    para ser utilizado por Japn para enviar un satlite en rbita terrestre. El proyecto L

    - 4S era para simular los procedimientos y demostrar las capacidades para la

  • insercin de satlites en rbita para el proyecto Mu. El sistema de cohete L -4S era

    una de cuatro etapas, cohete propulsor todo- slido.

    Peso: 24 kg (despus de la combustin del cuarto de motor).

    Forma: 1.000 mm Longitud total Max, tambin posea unos 480 mm de dimetro

    (al cuarto de motor de cohete). Asimismo estaba equipado con dos antenas de tipo

    gancho y cuatro antenas tipo ltigo de berilio - cobre (polarizacin circular).

    Orbita: consideraremos los aspectos ms importantes de la rbita del satlite

    Ohsumi estos son:

    o Con respecto a su altitud: su perigeo era de 350 km y su apogeo de 5,140

    km.

    o Con respecto a su inclinacin: esta era de unos 31.

    o Con respecto al tipo de orbita: la forma de su rbita era totalmente elptica.

    o Con respecto al periodo: su periodo era de unos 145 min.

    Instrumentos Cientficos: el satlite Ohsumi posea los siguientes elementos a

    nivel cientfico:

    o Acelermetro preciso longitudinal.

    o La cepa de tipo calibre termmetro.

    o Transmisor de telemetra.

    o Transmisor Beacon.

    o Transmisor piloto

    o Pila de xido de zinc - plata Instalado con 5AH para la calidad de suministro

    elctrico.

    Operacin:

    Aproximadamente dos horas y media despus del lanzamiento, una seal de radio

    desde Ohsumi fue recibida en Uchinoura para confirmar su primera revolucin alrededor de

    la Tierra. El nivel de la seal de radio se redujo gradualmente. Asimismo, al da siguiente

    especficamente el 12 de febrero durante su sexta revolucin, se hizo muy dbil. De igual

    forma la seal ya no poda ser detectada durante la sptima revolucin. Se cree que la seal

    de Ohsumi se perdi 14 a 15 horas despus del lanzamiento, probablemente causada por la

    rpida reduccin de la capacidad de potencia debido a las altas temperaturas. El satlite

  • continu en orbitar la tierra, y a las 05:45 el 2 de agosto de 2003 que volvi a entrar en la

    atmsfera se fundi. La ubicacin de reingreso fue sobre el norte de frica (la frontera

    entre Egipto y Libia).

    OBJETIVO DEL SATELITE OHSUMI

    Su principal objetivo se bas en realizar investigaciones sobre el universo, asimismo

    fue de gran utilidad para el estudio de las tecnologas de lanzamiento de satlites de M

    (Mu) cohetes y realizar un experimento de ingeniera en el satlite.

    IMGENES DEL SATELITE OHSUMI

    Figura 1

    Fuente: http://megamag2.blogspot.com/2012/09/land-of-rising-space-launchers-

    ohsumi.html

  • Figura 2

    Fuente: http://www.isas.jaxa.jp/e/enterp/missions/ohsumi.shtml

    Figura 3

    Fuente: http://megamag2.blogspot.com/2012/09/land-of-rising-space-launchers-

    ohsumi.html

  • CONCLUSIONES

    El surgimiento de los satlites artificiales marca una poca de explotacin de

    informacin, porque se puede apreciar por transmisin televisiva eventos que ocurren al

    otro lado del mundo. Otros de los aportes que se viven en la actualidad es la comunicacin

    de la red de telefona celular que permite a cualquier usuario realizar llamadas desde y

    hacia cualquier parte del mundo. Como se pudo apreciar en el desarrollo de este trabajo, los

    datos suministrados por los satlites son utilizados por la ciencia, como tambin en los

    descubrimientos cientficos, convirtindose estos artefactos en una herramienta poderosa

    para seguir descubriendo y estudiando los secretos del universo y de nuestro planeta. Con

    respecto a los desechos podemos decir que es un problema que no tiene solucin definitiva,

    ya que a medida que la tecnologa evoluciona y la estructura de los satlites tambin, estos

    van a seguir afectando la rbita espacial.

    Su principal objetivo se bas en realizar investigaciones sobre el universo, asimismo

    fue de gran utilidad para el estudio de las tecnologas de lanzamiento de satlites de M

    (Mu) cohetes y realizar un experimento de ingeniera en el satlite.

  • BIBLIOGRAFIA

    Pginas web consultadas:

    Ohsumi Japans First Satellite (2008). Pginas web en lnea. Disponible en:

    http://www.isas.jaxa.jp/e/enterp/missions/ohsumi.shtml

    Mr. J. Land Of The Rising Space Launchers - Ohsumi Satellite And Lambda Rocket

    From Aoshima (2008). Pgina web en lnea.

    Disponible en: http://megamag2.blogspot.com/2012/09/land-of-rising-space-launchers-

    ohsumi.html