Trabajo Tecnicas Cognitivas

download Trabajo Tecnicas Cognitivas

of 5

Transcript of Trabajo Tecnicas Cognitivas

  • 7/31/2019 Trabajo Tecnicas Cognitivas

    1/5

    Roberto Gmez Snchez

    Curso: TERPIA COGNITIVA

    Profesor: HIMMEL SALINAS CORONADO

    Psicolo a VIII Distancia Aula 304-A2

    Trabajo

  • 7/31/2019 Trabajo Tecnicas Cognitivas

    2/5

    Tcnicas Cognitivas

    La terapia cognitiva es un proceso de resolucin de problemas basado en una experiencia de

    aprendizaje. El cliente, con la ayuda y colaboracin del terapeuta, aprende a descubrir y modificarlas distorsiones cognitivas e ideas disfuncionales que pueda tener. La finalidad de las tcnicas es

    proporcionar un medio de nuevas experiencias que modifiquen las distorsiones cognitivas y

    supuestos personales.

    Dentro de las ms conocidas tcnicas tenemos:

    El refuerzo encubierto (Positivo o Negativo)

    Consiste en inducir a un sujeto a imaginar una conducta y que sta la asocie a estmulos agradables

    o desagradables, tambin imaginativos, logrando que dicha conducta se incremente o disminuya, en

    su realidad. Aqu se usa el reconocimiento, para lo positivo, y la llamada de atencin, para lo

    negativo.

    Deteccin de pensamientos automticos

    Las personas son entrenadas para observar la secuencia de sucesos externos y sus reacciones a ellos,

    utilizando situaciones, tanto pasadas como presentes. En ella se busca que la persona que

    experimenta cambios de humor, genere sus interpretaciones (pensamientos automticos) y

    conductas a esa situacin o evento. Tambin, a veces se pueden representar escenas pasadas

    mediante juego de roles, esto se hace por medio de autoregistros como tarea entre sesiones.

    Autocontrol

    Con esta tcnica se busca propone determinados objetivos en la conducta, los cuales debe realizar

    peridicamente, llevando a cabo su seguimiento, evaluacin y reforzamiento. Es una tcnica base

    imprescindible para lograr resultados eficaces, ya que mediante ella el sujeto se acostumbra a

    observarse, lo que hace con arreglo a unas pautas que previamente se ha propuesto, reforzndose

    su nivel de aspiracin cada vez que las ejecuta correctamente. Constituye un refuerzo constante de

    su fuerza de voluntad, junto al seguimiento de su actitud a lo largo de un proceso.

  • 7/31/2019 Trabajo Tecnicas Cognitivas

    3/5

    Concretizar las hiptesis

    La existencia de formulaciones vagas del cliente con respecto a sus cogniciones, empuja a que se

    deba caracterizar lo ms claramente posible para poder hacer su contrastacin. Para ello se le

    pregunta al cliente que refiera caractersticas o ejemplos de sus formulaciones vagas e inespecficas,

    buscando que se d cuenta y busque organizar mejor sus cogniciones.

    Des-catastrofizacin

    Se busca que el cliente puede anticiparse a los eventos temidos, sin una base real, los cuales le

    producen ansiedad. El terapeuta puede realizar preguntas sobre la extensin y duracin de las

    consecuencias predichas as como posibilidades de afrontamiento si sucedieran, ensanchando as la

    visin del cliente. Es mirar en su real dimensin.

    La auto-sugestin

    Es una tcnica muy usada, que es bastante apropiada para clientes inestables, impresionables, con

    bajo control emocional o faltos de fuerza de voluntad. Aqu el cliente repite varias veces al da frasesque le proporcionan confianza y seguridad en orden a su actuacin deseada. Esta reiteracin llega a

    sugestionarle, llevndole al convencimiento de que es capaz de lograr lo que se propone realizar, y

    adems lo har bien.

    Re-atribucin

    El cliente puede hacerse responsable de sucesos que no tienen una evidencia suficiente, cayendo

    por lo comn en la culpa. La revisin de los posibles factores que pueden haber influido en la

    situacin de las que se creen exclusivamente responsables, son base para la bsqueda de otros

    factores que pudieron contribuir a ese suceso. Es decir se da otro significado, o se busca que le de

    otro significado, que le sea de influencia.

  • 7/31/2019 Trabajo Tecnicas Cognitivas

    4/5

    Uso de imgenes

    El terapeuta puede usar las imgenes para que el cliente modifique sus cogniciones o desarrolle

    nuevas habilidades. Un ejemplo de ello puede ser utilizadas imgenes donde el cliente se ve

    afrontando determinadas situaciones, instruyndose con cogniciones ms realistas. Es una tcnicamuy interesante en especial para las generaciones de hoy que son muy visuales.

    Terapia asertiva

    Algunas personas presentan dificultad por expresar sus sentimientos, sea por timidez, prevencin o

    su creencia de inferioridad. Ello puede constituir en determinados casos, un grave perjuicio para su

    vida de relacin con su entorno, as como desarrollo evolutivo de su personalidad. A fin de modificar

    su actitud de forma adecuada se utiliza la terapia asertiva, que consiste en estimular al sujeto a que

    manifieste verbalmente sus emociones y sentimientos con toda libertad.

    Una modalidad que se usa muy frecuentemente es la del ensayo de conducta o psicodrama, en la

    que el sujeto practica la actuacin a desarrollar en diversas circunstancias. Posteriormente se fija

    determinados objetivos asertivos, vigilando su actuacin diaria y evalundola. Sus pequeos triunfos

    constituyen refuerzos que van consolidando poco a poco su actitud.

    Modelado encubierto

    En esta tcnica se hace imaginar al cliente la conducta deseable, as como las consecuencias

    favorables que provoca en los dems. Se reitera dos o tres veces al da hasta que el sujeto se siente

    capaz de ponerla en prctica en su vida normal. Es como un ensayo a situaciones que le son

    comunes en su diario vivir.

    Terapia cognitiva

    En este caso la persona verbaliza la conducta que desea realizar, posteriormente la verbaliza al

    tiempo que la ejecuta. Cuando este ltimo proceso lo realiza correctamente recibe la aprobacin del

    terapeuta a modo de refuerzo.

    Otra forma de actuar en los procesos cognitivos consiste en la solucin de problemas, tcnica

    mediante la cual se hace que el sujeto piense y exprese en voz alta cmo debe conducirse ante unasituacin determinada, as como las consecuencias positivas que tendr de ello.

  • 7/31/2019 Trabajo Tecnicas Cognitivas

    5/5

    La relajacin

    Esta tcnica busca que se acte sobre los diversos msculos del cuerpo para lograr su total

    distensin. La tensin muscular y la tensin psquica guardan cierta relacin, de tal forma que una

    excesiva tensin muscular en determinadas zonas corporales puede provocar tambin tensin

    psquica o incluso dolor. De la misma manera, la distensin muscular favorece la distensin psquica,

    creando una situacin placentera y reconfortante.

    Desensibilizacin sistemtica

    Es la bsqueda de respuestas antagnica a hechos, situaciones que le producen angustia a la

    persona, ocasionando estmulos que provocan ansiedad; al desarrollar esta tcnica se disminuye la

    relacin entre estos estmulos y su reaccin de angustia. La intensidad de la respuesta de angustia a

    dicho estmulo va hacindose cada vez menor, hasta llegar a desaparecer por completo.

    El autocastigo

    Consiste en que la persona preste atencin a su conducta y siempre que aprecie que se ha

    producido la conducta desadaptativa, o que se quiere modificar, se aplique algo molesto o

    desagradable para l, previamente estipulado. Un control que sea adecuado y diario de las veces

    que se produce el acto a modificar y aqullas en las que la se ha aplicado el autocastigo, contribuye a

    disminuir su repeticin, hasta su total desaparicin.

    Auto-instrucciones

    Es un tcnica donde la personas cuando tiene dilogos internos que no son adecuados para el, o

    simplemente no son importantes, los busca remplazar, es decir se da instrucciones as mismo para

    remplazarlos por otros que le son de ayuda, de inters, que son adecuados.