Trabajo sistemas 3

50
FUNDACION UNIVERSITARIA CIENCIAS DE LA SALU D GERELDINE MAHECHA VALENCIA FACULTAD MEDICINA 1 SEMESTRE

Transcript of Trabajo sistemas 3

Diapositiva 1

FUNDACION UNIVERSITARIA CIENCIAS DE LA SALU DGERELDINE MAHECHA VALENCIAFACULTAD MEDICINA 1 SEMESTRE

1FIGURAS

1) Indications and early results of distal pancreatectomyhttp://www.uspsanjaime.com/web/hospital-usp-san-jaime-torrevieja/notas-de-prensa?p_p_id=101_INSTANCE_c0nO&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_101_INSTANCE_c0nO_delta=10&_101_INSTANCE_c0nO_keywords=&_101_INSTANCE_c0nO_advancedSearch=false&_101_INSTANCE_c0nO_andOperator=true&_101_INSTANCE_c0nO_cur=5http://www.monografias.com/trabajos63/anomalias-desarrollo-pancreas/anomalias-desarrollo-pancreas2.shtml fphttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-40262009000300014&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822009000200006&lng=en&nrm=iso&ignore=html8DEFINICION Y CARACTERISTICAS La pancreatoma proximal o distal constituye el tratamiento estndar de los tumores benignos del pncreas que no pueden ser resecados. Estos procedimientos implican una reseccin radical as como una importante prdida de tejido pancretico normal que puede resultar en insuficiencia pancretica endocrina y/o exocrina.3FIGURAShttp://naturalpharmacy.net/?p=281http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-71992004000400014&script=sci_arttext&tlng=en

50analizaron las caractersticas clnicas, quirrgicas y el estudio anatomopatolgico.DE 29 mujeres y 9 hombres, de 52,9 + 5 aos que se operaron. El motivo de consulta ms frecuente fue dolor abdominal en 26 enfermos. El diagnstico se realiz con una ecografa en 7 pacientes y en 31 con una tomografa o una resonancia de abdomen. La indicacin quirrgica fue la presencia de un tumor pancretico en los 38 enfermos, qustico en 24 y slido en 14. A 25 pacientes se les realiz una esplenectoma.

2. FIGURATomografias

5Diez enfermos presentaron complicaciones postoperatorias; las ms frecuentes fueron: fstula pancretica en 5, sepsis en 3 e infeccin del catter central en 3. No hubo diferencias en la frecuencia de complicaciones ni en el desarrollo de una fstula pancretica entre los enfermos con y sin esplenectoma. Un enfermo falleci por sepsis abdominal. El estudio anatomopatolgico mostr 28 tumores benignos y 10 tumores malignos, siendo los ms frecuentes el cistoadenoma mucinoso y el adenocarcinoma, respectivamente.

3.FIGURAFistula pancretica

4.FIGURASepsis abdominal

5.FIGURACistoadenoma mucionoso el adenocarcinoma6BIBLIOGRAFIA

REVISTA CHILENA DE CIRUJIA

Departamento de Ciruga Digestiva, Divisin de Ciruga. Departamento de Anatoma Patolgica. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Catlica de Chile, Santiago, Chile http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-40262007000500009&script=sci_arttext

7

2)Cancerofpancreas (pancreatectomy) La biologia del cancer pancreatico a sido motivo de estudios recientes avansando en su patologia.Havia una posible relacion entre el cancer de pancreas y el tomar caf ,por lo que se demostro lo contrario ,se demuestra en forma consistente q se relaciona no con el tomar caf sin non la neoplasia y y el alto consumo de grasa.

1.FIGURANeoplasiapancreatica9Antes de la ciruga del tumor pancreatico se tienen encuentran dos aspectos:Colagiografia percutnea tranhepatica Angiografa abdominal

2. FIGURAColagiografia percutnea tranhepatica

3. FIGURAAngiografa abdominal10 Estado 1

T 1 -2

MO Tumor resecableEstado 2

T 3MO Tumor localmente avanzadoEstado 3

T1-T3MO Metosis ganglionaresEstado 4 T1-T3MI Metstasis distal

Clasificacin patolgica ptnm

Mo no hay metstasis M1- metstasis distantes2.FIGURA Tabla clasificacin metablica11BIBLIOGRAFIAJ.F PATIOLECCIONES DE CIRUJIA

http://books.google.com.co/books?id=wyF664URAbcC&pg=PA714&dq=pancreatectomia&hl=es&ei=KrRXTquiHIGEtgeL1MSfDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CEAQ6AEwBTgK#v=onepage&q&f=false

123) PANCREATECTOMY FACTS Este articulo habla de que la pancreatitis puede ser causada porclculos biliares(mediante el bloqueo de la salida del conducto pancretico), por ,alcohol, traumas, medicamentos, infecciones, tumores y gentica familiar Y de 2 tipos de pancreatitis que a continuacin describir.

1.FIGURAPancreatitis distal14PANCREATITIS AGUDALa pancreatitis aguda es una inflamacin del pncreas que ocurre de repente ,sus sntomas son con altodolor abdominal que suele ser grave y constante durante varios das, y puede ir acompaada defiebre ,nuseas,vmitos hinchazn, taquicardia y dolor abdominal; los casos ms graves pueden desarrollardeshidratacin, baja presin arterial,choque, insuficiencia de rganos y la muerte .

2.Figura cirijia de pancreatitis aguda15PANCREATITIS S CRONICALa pancreatitis crnica es una inflamacin del pncreas que no se cura, empeora con el tiempo y los resultados en el dao pancretico permanente, la causa ms comn es el consumo excesivo de alcohol durante aos, pero las condiciones tales como enfermedades hereditarias,fibrosis qustica, enfermedades autoinmunes y el resultado de otras causas crnicas pancreatitis.

.

3.FIGURAInflamacin del pncreas16BIBLIOGRAFIAPANCREATECTOMY FACTSEdited by:Charles P. Davis, MD, PhD http://www.medicinenet.com/pancreatitis/article.htm

17

4) Pancreatectomy trauma

Este articulo habla de un paciente de 18 aos que tenia antecedentes de salud, el sufre un trauma cerrado de abdomen, en la regin de epigastrio. Acude al centro a las 48 h de evolucin del trauma, diciendo que presenta un dolor epigastrio, astenia, no defeca desde la fecha del trauma y presenta anorexia.

1.FIGURA Paciente 19Se realiz una exploracin del duodeno , exploracin de la transcavidad de los epiplones y con ello del pncreas, le hicieron lavado de la cavidad peritoneal y le colocaron de dos drenajes abdominales peri pancreticos.Evolucin posoperatoria: el paciente hizo una fstula pancretica externa de mediano gasto a travs del drenaje peripancretico inferior. E indic tratamiento higinico-diettico y con octreotide a razn de 20 mg en 2 dosis, con evolucin satisfactoria hasta el alta hospitalaria.

2.FIGURAPancreas20)TENIENDO EN CUENTA LESIONES DEL PANCREAS(PANCREATECTO-MIA)

3.FIGURASealizacin problema en el pncreas21Clasificacin de las lesiones del pncreas:

Tipo 1: contusin y laceracin sin lesin del canal pancretico.Tipo 2: lesin de la regin distal del parnquima con lesin del canal pancretico.Tipo 3; lesin de la regin proximal del parnquima con probable lesin del canal pancretico.Tipo 4: lesin combinada del pncreas y el duodeno con ampolla de Vater e irrigacin arterial intactas, o lesin masiva con destruccin de la ampolla de Vater y desvascularizacin.La interve22BIBLIOGRAFIAPancreatic trauma

Gimel Sosa Martn,IKelvis Morales Portuondo,IIZenia Bez FrancoIIIIEspecialista de II Grado en ciruga General. Instructor. Hospital Nacional de Reclusos. La Habana, Cuba.IIEspecialista de I Grado en ciruga General. Instructor. Hospital Nacional de Reclusos. La Habana, Cuba.IIIEspecialista de I Grado en Ciruga General. Hospital Nacional de Reclusos. La Habana, Cuba.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932010000200012&lng=es&nrm=iso

235) Pancreatictrauma managementin the current (2Part) Este articulo habla de que es una alternativa a la pancreatectoma distal, pero pocas veces es realizada Si el procedimiento iba a ser realizado, el primer paso es completar la transeccin pancretica mediante ligadura y seccin de los remanentes del pncreas, Luego, si es visible, el conducto pancretico principal proximal es aislado y ligado con sutura permanente.

1.FIGURAMedicin del pncreas25Posteriormente se moviliza un corto segmento del extremo distal de los vasos mesentricos superiores y de la vena porta, ligando y seccionando las pequeas ramas pancreticas posteriores.

2.FIGURAPancreas26BibliografaDres. Subramanian A, Dente CJ, Feliciano DV

http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=515211 276) Risk factorsforsurgical complications indistalpancreatectomyProcedimientos quirrgicos y parmetros perioperatorios

Dice que lo primero antes de operar es la edad, sexo y puntaje ASA (American Society of Anesthesiologists) fueron registrados. La creatinina y la albmina sricas fueron determinadas en la evaluacin preoperatoria de rutina. El ndice de masa corporal (IMC) preoperatorio fue calculado segn el peso en kilogramos dividido por la altura en metros cuadrados.

1.FIGURAParmetro preoperatorio29Hay una estadstica de clasificacin de las complicaciones en los 110 pacientes despus de la pancreatectoma distal.Grado ms alto de complicacinn (%)Ninguno48 (43,6%)I15 (13,6%)II21 (19,1%)IIIa11 (10,0%)IIIb6 (5,5%)IVa2 (1,8%)IVb1 (0,9%)V6 (5,5%)Se observ en esta estadistica una mortalidad en seis casos. De ellos, las fstulas pancreticas estuvieron presentes en dos pacientes, siendo responsables por una mortalidad del 17% en presencia y del 4% en ausencia de las mismas (P = 0,095). Se hall una isquemia mesentrica por enfermedad no oclusiva en un paciente que eventualmente le ocasion la muerte.

2.FIGURACOMNPLICACION QUIRURGICA3.FIGURATabla estadistica30BIBLIOGRAFIADres. Seeliger H, Christians S, Angele MK, Kleespies A, Eichhorn ME, Ischenko i, Boeck S, Heinemann V, Jauch KW, Bruns CJhttp://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=6785231 7) Hereditary pancreatitis is caused by a mutation in the cationic trypsinogen geneEste articulo dice que la pancreatitis hereditaria (HP) es una enfermedad rara, de aparicin temprana un trastorno gentico caracterizado por dolor epigstrico y las complicaciones suelen ser ms graves.Nos informan ahora de que una Arg-Su sustitucin en el residuo 117 del gen del tripsingeno catinico se asocia con el fenotipo de HP.Esta mutacin se observ en todos los individuos afectados y HP portadores obligados de cinco tribus, pero no en las personas que se casaron con las familias ni en 140 individuos no relacionados.

1.FIGURAPncreas daado33Anlisis por rayos X la estructura cristalina, el modelado molecular, y los datos a digerir la protena indican que el residuo Arg 117 es un sitio sensible a la tripsina.La divisin en este sitio es probablemente parte de un mecanismo de seguridad por el cual la tripsina, que se activa en el pncreas, puede ser inactivado, la prdida de este sitio de escisin permitira autodigestin

2.FIGURA Rayos X

34BIBLIOGRAFIADavid C. Whitcomb1,2,3, Michael C. Gorry3,4, Robert A. Preston3,4, William Furey5, Michael J. Sossenheimer1, Charles D. Ulrich6, Stephen P. Martin6, Lawrence K. Gates Jr.7, Stephen T. Amann8, Phillip P. Toskes8, Roger Liddle9, Kevin McGrath9, G. Uomo10, J. C. Post3,11,12 &Garth D. Ehrlich3,4,11,12,13

http://www.nature.com/ng/journal/v14/n2/abs/ng1096-141.html358) Mexican experience in Surgical treatment of acute pancreatitis Este articulo habla de que en el tratamiento de la Pancreatitis Aguda no existe acuerdo con respecto a cules son las medidas para evitar la progresin de la enfermedad, el tipo de ciruga y el momento oportuno de intervenir quirrgicamente.

1.FIGURACiruga pancretica37En Mxico han existido tres etapas en relacin a su tratamiento: la primera, a base de tratamiento mdico; la segunda, tiene como alternativa el tratamiento quirrgico despus de 48 a 120 horas de tratamiento mdico. La tercera, fundamental del tratamiento, es pancreatectoma del 50 al 90 por ciento

1.FIGURAMexico38los trabajos analizados no renen los criterios metodolgicos para evaluar pronsticos o tratamientos y por esto surge la necesidad de desarrollar investigaciones con diseos slidos que nos permitan concluir la efectividad de todas la intervenciones teraputicas usadas en la pancreatitis

2.FIGURAPronsticos

39BIBLIOGRAFIAAutor: Mier, Juan; Ferat, Eduardo; Castellanos, Antonio; Blanco, Roberto.http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=196112&indexSearch=ID409) Acute pancreatitis, diabetes and sarcoidosis: A case report and review of the subject la sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa crnica sistmica de causa desconocida. La afeccin pancreti1a es rara y an ms la asociacin entre sarcoidosis, pancreatitis aguda y diabetes mellitus. Se reporta el primer caso en Mxico

1.FIGURASarcadosis afeccin pancretica42la diabetes mellitus se debe a infiltracin sarcoidotica del pncreas. La pancreatitis aguda se ha relacionado con el proceso inflamatorio o bien secundaria a la presencia frecuente de hipercalcemia en la sarcoidosis. El diagnstico no es fcil. Esta forma de pancreatitis responde al manejo con esferoides.

2.FIGURAPancreatitis y diabetes43BIBLIOGRAFIARal SnchezLozada,* Juan SorianoRosas,** Rafael GutirrezVega** Servicio de Ciruga General Hospital General de Mxico O. D. Secretara de Salud.** Servicio de Anatoma Patolgica Hospital General de Mxico O. D. Secretara de Salud.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132004000300017&lng=es&nrm=iso&tlng=es44Pancreatitis aguda inducida por carbamacepinaEste articulo habla de que la pancreatitis inducida por frmacos es un efecto secundario bien conocido de algunos medicamentos, siendo dudoso con otros. As, la pancreatitis inducida por carbamacepina (CBZ) es un efecto adverso no descrito en su ficha tcnica y del que tan slo se conocen cinco casos en la literatura mdica (2-6). Presentamos un caso de pancreatitis aguda en el que se plantea la toma de carbamacepina, como probable factor etiolgico y realizamos una revisin de la literatura.

1.FIGURACarbamacepina46

Nos encontramos ante un cuadro de pancreatitis aguda grave, sin un claro factor desencadenante, salvo la relacin cronolgica entre la toma de CBZ y el desarrollo de la pancreatitis.47REVISION DE LOS CASOS DE PANCREATITIS AGUDA RELACIONADOS CON CBZAutoresNo casosSexoEdadDosisTiempo De TomaCausa dePrescripcinSOMAN1M73200 mg/da4 semanasCrisis parciales complejasPEZZILLI1V25a1200 mg/da10 aosEpilepsia postraumticaJAVALOYAS1V27600 mg/da72 horasPoli neuropataFORTE1Informacin no disponibleSensitivomotora en VIHEpilepsia PostraumticaTSAO1V5aDesconocidahoras?Petit malIntoxicacin2.FIGURA Tabla de revisin de casos pancreticos48BIBLIOGRAFIAhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-71992004000400014&script=sci_arttext&tlng=en49