TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

275

description

Revista de Economía y Administración, indexada en Publindex, Colciencias, categoría C.

Transcript of TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Page 1: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

 

Page 2: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XI No. 1

1

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIASECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

TENDENCIAS

VOLUMEN XII No. 1

Primer Semestre 2011

UNIVERSIDAD DE NARIÑOSAN JUAN DE PASTO

2011

Page 3: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

2

FundadorAlberto Romero

RectorJosé Edmundo Calvache López

Vicerrectora AcadémicaLuz Estela Lagos Pantoja

Vicerrectora VIPRIHelda Alicia Hidalgo

Decano Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasJesús Martínez Betancourt

DirectoraAna María Córdoba Barahona

Comité EditorialAna María Córdoba Barahona

Alberto RomeroGiovanni E. Reyes

Emilio J. Chaves M.Jesús Martínez Betancourt

Fernando PanessoJulio César Riascos H.

Arturo Fidel Díaz TeránCarlos M. Córdoba Segovia

Benhúr Cerón SolarteAmylkar Acosta M.

Comité CientíficoGiovanni E. Reyes Ortiz (ONU)

Julián Sabogal Tamayo (Universidad de Nariño) Julio Silva Colmenares (Universidad Autónoma-Bogotá)

Luis Ignacio Aguilar Zambrano (Universidad Nacional-Bogotá)Armando Montenegro Trujillo (Banco Ágora)

Carlos René Báez Tovar (Universidad Católica - Ecuador)

Diseño portadaAlberto Romero

Foto PortadaAlejandro Obregón

Bodegón andino frente al mar (1974)90 x 80 cm (óleo) - Colección privada.

ImpresiónGraficolor, Pasto, Nariño

© Derechos ReservadosSan Juan de Pasto - Colombia

2011

CorrespondenciaUniversidad de Nariño

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativase-mail [email protected]

[email protected] en Internet: http://editorial.udenar.edu.co

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS - Vol. XII No. 1 - 1er. SEMESTRE 2011 - ISSN 0124-8693

Revista TENDENCIAS Editorial Universitaria-UNARIÑO-

Page 4: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

3

CONTENIDO

Presentación .................................................................................................................... 5

ARTÍCULOS Y ENSAYOS

Luis Hernando Portillo Riascos. Balance preliminar de la aplicación de la ley1176 de 2007 ................................................................................................................... 7

Julio César Riascos - Iván Freddy Erazo. Situación del mercado laboral de los profesiona-les en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con losdatos de corte transversal ............................................................................................. 44

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo Tovar.Una visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del sigloXXI desde la gestión de la información ........................................................................ 92

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos Zambrano. Determinantes de la informalidadlaboral en el área metropolitana de Pasto .................................................................. 119

Julio César Riascos H. Modelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis técnico con baseen herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte) ........... 144

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero Díaz. Informalidad, tenden-cia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina .......... 169

Giovanni E. Reyes. Participación de agentes en mercados financieros: aplicaciónde los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch ........................................................... 192

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora Riapira. Líneas de investigación en micro, pe-queñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia ....... 213

Germán Dabat - Sergio Paz. El incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en Argentina ........................................................................................... 227

Presentación Libros

Responsabilidad social empresarial – Una reflexión desde la gestión, lo socialy ambiental ................................................................................................................. 251

Mujeres del sur en la independencia de la Nueva Granada -Historia de Género- .... 253

Tendencias del pensamiento social en Nariño ........................................................... 255

Algo va mal ................................................................................................................. 261

Ediciones anteriores ................................................................................................. 264

Normas para los colaboradores ............................................................................... 272

Page 5: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS - Vol. XII No. 1 - 1er. SEMESTRE 2011 - ISSN 0124-8693

Revista TENDENCIAS

La Revista TENDENCIAS tiene como propósito divulgar los resultados de las investigaciones realizadas por profesores y estudiantes de la Fa-cultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño y de otros centros de producción de conocimiento, sobre la base del pluralismo ideológico y conceptual. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Antes de ser publicados, los artículos son sometidos a un cuidadoso ar-bitraje por parte de reconocidos especialistas en las diferentes áreas del conocimiento.

Revista indexada, incorporada en el Sistema Nacional de Indexación de Publica-ciones Científicas y Tecnológicas ColombianasÍndice Bibliográfico Nacional Publindex de Colciencias, clasificada en categoría C.

Afiliada a la base de datosLatindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, España y PortugalDialnet, Universidad de La Rioja (España)

Editorial Universitaria-UNARIÑO-

Page 6: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

5

PRESENTACIÓN

Una de las grandes preocupaciones de un pequeño sector de la so-ciedad actual es incrementar cada vez más la riqueza material, aplicar, en el menor tiempo posible las últimas tecnologías para agilizar las grandes transacciones que permitan la formación de fortunas inalcanzables, tomar decisiones alrededor de una vida social intensa, entre otras, todo esto lejos de otra preocupación que abarca a la inmensa mayoría de los pueblos y que en algún momento motivaron la formulación de los Objetivos del Milenio.

En el mundo universitario esta preocupación se manifiesta a través de las investigaciones, especialmente de aquellas que relacionadas con el trabajo formal e informal de donde se derivan estudios que presentamos en esta edición. Dentro de este grupo se encuentran los artículos de los profe-sores de la Universidad de Nariño Julio César Riascos H. e Iván Fredy Erazo, autores de “Situación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: Un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal”; de la Universidad del Valle Edwin Marcillo Yépez y Juan Carlos Zambrano con “Determinantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto”; y el de las estudiantes de economía (Udenar) Vanessa Bolaños Guerrero y Guisela Fernanda Guerrero Díaz autoras de “Informalidad: Tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina”.

Por su parte, Luís Hernando Portillo Riascos, docente de Economía de la Universidad de Nariño presenta una descripción de los resultados alcan-zados a partir de la aplicación de la Ley 1176 de 2007, que en su concepto modifica el sistema de transferencias hacia los municipios y departamentos. También se incluye la segunda parte del artículo “Modelación nacional de

Page 7: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

6

Presentación

portafolio en títulos de renta variable 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz” del profesor Julio César Riascos H., cuya primera parte se publicó en el Vol. X No. 1 de 2009.

En el área de administración se presenta las reflexiones de los docentes universitarios Luis Carlos Revelo Tovar y Liliana Ayala C. de la Institución Universitaria CESMAG y Guido Pantoja de la Universidad de Nariño con el artículo “Una visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del Siglo XXI desde la gestión de la información”. De la Universidad Nacional de Colombia los profesores Edwin Mora Riapira y Mary Vera Colina abordan la temática relacionada con “Líneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia”.

Finalmente, el doctor Giovanni E. Reyes, Decano de Economía de la Universidad Católica de Colombia se refiere a la “Participación de agentes en mercados financieros: Aplicación de los modelos Chakraborty.Ray y Dornbusch”; y los profesores Germán Dabat de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México y Sergio Paz de la Universidad Nacional de Quilmes -Argentina- presentan el tema sobre “El incremento de los precios internacio-nales de los commodities agrícolas y la evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en Argentina”.

El Consejo Editorial y la dirección de la Revista Tendencias registran complacidos la designación de nuestro integrante del Comité Científico y profesor de la Universidad de Nariño Julián Sabogal Tamayo como miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas. También expresan agradecimientos al Decano de la Facultad de Ciencias Económi-cas y Administrativas –FACEA– de la Universidad de Nariño, doctor Jesús Martínez Betancourth y al doctor José Luis Benavides P., actual Director de Administración de Empresas, por su constante apoyo para que esta publica-ción académica siga vigente en la comunidad universitaria, como la mejor forma de estimular la investigación.

LA DIRECTORA

Page 8: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

7

BALANCE PRELIMINAR DE LA APLICACIÓN DE LA LEY 1176 DE 2007

Por: Luis Hernando Portillo Riascos1

RESUMEN

El documento presenta una descripción de los resultados alcanzados a partir de la aplicación de la Ley 1176 de 2007, el cual modifica el sistema de transferencias hacia los municipios y departamentos. En una primera parte se hace un resumen del proceso de descentralización en Colombia, tomando como referencia la Constitución de 1991: después se hace un análisis cuantitativo de las asignaciones, estableciendo la comparación entre la metodología adoptada con la Ley 715 de 2001 y el acto legislativo 04 de 2007. Se presentan algunos indicadores sectoriales, donde se trata de evidenciar el impacto generado por la norma, así como las falencias de la misma. Se demuestra que el motivo principal de la reforma es equilibrar las finanzas del Gobierno Central, que a pesar de obtener excedentes fisca-les, no lo ha reflejado en su estado presupuestario. Ante esta situación se plantea la adopción de una regla fiscal, basada en un superávit primario estructural que permita la acción anticíclica de la política fiscal. Se llama la atención al Estado para que sea más vehemente en la exigencia de resul-tados con los entes territoriales, ya que estos últimos se acostumbraron a un sistema subsidiario que ha generado pereza fiscal. Además, no se hace un seguimiento claro frente a la ejecución de los recursos, lo cual deriva en productos deficientes.

Palabras Clave: Sistema General de Participaciones, Ley 1176 de 2007, Descentralización.

Clasificación JEL: C82, E63.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 7-43

1. Economista, Egresado Distinguido, Especialista en Finanzas, Universidad de Nariño. Docente Tiempo Completo Programa de Economía Universidad de Nariño. E-mail [email protected] Artículo recibido: 28 de marzo de 2011. Aprobado: 10 de mayo de 2011.

Page 9: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

8

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

ABSTRACT

The paper shows a description of the results reached beginning with the implementación of law 1176, 2007 that modifies the system of trans-ferences from the municipalities to the departaments. The first part is a summary of the decentralization process in Colombia taking as reference the 1991 constitution: then it is made a quantitative analysis of the assign-ments doing a comparison between the methodology adopted in Act 715, 2001 and the legislative act 04, 2007. Some sectoral indicators are shown in order to make evidence the impact generated by the rule norm standard as well as the shortcomings of it. It shows that the main reason for the reform is to balance Central Government finances, whom in spite of earning fiscal surpluses hasn’t reflected in a bud getary state compared with this situation it is explained the adoption of a fiscal rule, based in a structural primary surplus that allows the countercyclical action of the fiscal policy. The state is called to be more vehement in the exigency of results together with local authorities due to these last ones are accustomed to a subsidiary system, that has generated fiscal laziness; in addition to that it isn’t made a transparent pursuit beside the execution of resourses so there are deficient products.

Key words: General System of Participation, Law 1176 of 2007, Decen-tralization.

JEL Classification: C82, E63.

INTRODUCCIÓN

A partir de la década de los ochenta, pero especialmente en los noventa, se inicia en el mundo, un esquema sobre el cual se busca fortalecer nueva-mente los gobiernos locales y regionales. De hecho, se consideraba que el tamaño del estado era demasiado grande y por lo tanto, debía ser moderniza-do. La idea fue acogida por los países desarrollados, especialmente Estados Unidos, pero rápidamente se asimiló en países emergentes. Se empieza a estructurar de esta manera lo que se conoce como descentralización.

Según Musgrave (1959), la descentralización fiscal comprende la dis-tribución de competencias entre niveles de gobierno y/o administraciones territoriales sobre ingreso y gasto público, con el objeto de lograr la adecuada distribución de poder en la toma de decisiones. Oates (1972) aborda el tema de la descentralización desde la perspectiva de la eficiencia; considera que los bienes públicos suministrados por los gobiernos subnacionales se pueden prestar de manera más óptima, dado que permite un mayor ajuste entre las preferencias de los consumidores (que se consideran heterogéneas entre las distintas regiones) y las cantidades ofrecidas de dicho bien. La justificación del modelo está en acercar el Gobierno a la gente, de tal manera que se co-

Page 10: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

9

nozca muy de cerca sus necesidades y las decisiones se tomen con mayor celeridad, y a la vez los costos administrativos sean más bajos2. Así, sería mejor transferir los recursos a los entes territoriales para que estos decidan la manera como se van a proveer los bienes públicos3. Se critica la teoría de la descentralización fiscal en cuanto a la verdadera capacidad operativa de los gobiernos locales y la eficiencia real del gasto.

Simultáneamente han venido tomando fuerza aportes enmarcados en los enfoques de desarrollo económico local, cuyo punto de partida es la obsolescencia del modelo centralista4. Históricamente existen disparida-des en los niveles de desarrollo de las regiones, y en particular de los entes territoriales, cosa que no ha solucionado el sistema ortodoxo. Se busca que las regiones sean artífices de su propio desarrollo utilizando de manera óptima los recursos que tienen a su disposición. A esto se suma los avances relacionados con los modelos de desarrollo endógeno, especialmente con los trabajos de Romer (1986) y Lucas (1988), quienes le dan una importancia significativa a las instituciones, la innovación y la educación. La idea básica es que la descentralización del gobierno, se traduzca en un instrumento que permita el desarrollo económico local.

Existen críticas sobre el modelo de descentralización que se ha adop-tado en América Latina, y en especial en países unitarios como Colombia. En especial lo que se demuestra es que la mayor transferencia de recursos, por una parte no ha permitido mejorar sustancialmente los indicadores en sectores básicos como salud, educación y agua potable y saneamiento bási-co; y por otra, los resultados fiscales no han mejorado, inclusive al finalizar el 2009 tienden a empeorar. “Los gobiernos subnacionales que reciben las transferencias no tienen ningún incentivo para su mejor desempeño fiscal. Muy por el contrario, se genera el incentivo para pedir más transferencias al gobierno central aumentando con ello el déficit fiscal” (Ritter, 2005: 67).

En la medida que los gobiernos subnacionales reciban las transferencias tienen menos incentivos para aumentar la recaudación fiscal (a los ciudada-nos no les gusta que le graven con impuestos y los gobiernos subnacionales son en muchos casos democráticamente electos) y, en su lugar, se tiende a

2. La descentralización se podría abordar desde la óptica política, fiscal, administrativa y económica. En el artículo se aborda fundamentalmente el tema fiscal.

3. En la teoría del federalismo fiscal se asignan las funciones para el Gobierno Central y, para los go-biernos locales (Oates, 1972; Inman-Rubenfeld 1998; Burki-asociados, 1999; Shah, 1994; Schroeder, 2003).

4. Uno de los elementos a considerar en este marco es el diseño de un sistema de transferencias intergubernamentales.

Page 11: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

10

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

presionar por mayores transferencias (Ministerio del Interior, Chile, 2009: 28). En el artículo se demuestra que la principal fuente de financiación de los municipios es de hecho los recursos que les gira el Estado, no solamente a través del SGP, sino también con regalías5, pensiones etc.

CASO COLOMBIANO

El sistema de transferencias desde el gobierno central hacia los entes territoriales tiene su origen más cercano en la reforma constitucional de 1958. Posteriormente, la reforma de 1968 creó el situado fiscal como una transferencia a los departamentos y en 1969, se estableció una transferencia con cargo al recaudo del impuesto a las ventas destinada a los municipios (Cárdenas, 2007: 197). En los ochentas se avanza en la elección democrática de alcaldes, pero el eje central del modelo se desarrolla a partir de 1991.

El sistema de transferencias consagrado en los artículos 356 y 357 de la Constitución Política, se reglamentó a través de la Ley 60 de 1993, en la cual se determinó la participación de los Municipios y Departamentos en los Ingresos Corrientes de la Nación (ICN), así como las competencias que debían asumir. Posteriormente en medio de una crisis fiscal y económica muy aguda se determinó modificar provisionalmente el mecanismo de distribución de recursos, inicialmente a través de la Ley 715 de 2001, y posteriormente con la Ley 1176 de 2007.

Lo que se buscó antes que mejorar la situación de los municipios fue equilibrar las finanzas del Gobierno Central a partir del ahorro que se ge-neraría con un método que no contempla la indexación de las transferen-cias a los ICN que fue lo que dispuso la Constitución de 1991. Tampoco se logró mayor autonomía fiscal de los municipios, ya que la dependencia de los recursos que gira la nación aún se mantiene, y por otra parte son muy discutibles, desde el punto de vista de la eficiencia, los logros alcanzados en los distintos sectores. Adicionalmente, se desarrolló una regla fiscal te-rritorial, sin existir una nacional, que llevó al Gobierno Central a ampliar el gasto, con una tendencia nuevamente centralista.

Es importante el análisis de las transferencias territoriales debido a que la mayoría de Municipios dependen de estos recursos, y por lo tanto se con-vierten en el principal instrumento de gestión. Lo que se demuestra es que no existe un cambio sustancial en los criterios de distribución, y con una problemática sectorial muy aguda, no se vislumbran signos de mejoría. El

5. Este tema no se aborda dentro del estudio.

Page 12: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

11

objetivo del estudio es entender el objeto de la modificación al sistema de transferencias partiendo de la comparación de las asignaciones sectoriales inicialmente con la Ley 715 de 2001 para luego dar paso a la 1176 de 2007.

El documento está dividido en tres partes, en la primera se hace una revisión de algunos estudios sobre el sistema de transferencias en Colom-bia, posteriormente, se analiza el tránsito hacia el modelo actual, y luego, se examina los resultados fiscales alcanzados en el marco de la Ley 1176 de 2007. En la parte final se plantean algunas ideas encaminadas a mejorar la política de descentralización y estrategias sobre la aplicación de política fiscal.

1. ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS EN COLOMBIA

Jorge García (2004) presenta uno de los problemas estructurales del sistema de transferencias en Colombia, en el sentido de la eficiencia del gasto. El problema se mantiene a pesar de las modificaciones realizadas a partir del Acto Legislativo 01 de 2001.

Tanto los municipios como departamentos reciben transferencias desde el gobierno central sin la debida rendición de cuentas acerca del grado de eficacia alcanzada en el uso de los recursos. A su vez, el deficiente uso de los recursos no tiene un correlato judicial o po-lítico (castigo electoral). La necesidad de implementar mecanismos adecuados de rendición de cuentas públicas es algo fundamental (García, 2004: 44).

Lozano, Ramos y Rincón dentro del estudio denominado “Implicacio-nes Fiscales y Sectoriales de la Reforma a las Transferencias Territoriales en Colombia” hacen un análisis del nuevo mecanismo de distribución de recursos que se implementaría a partir del año 2007. Consideran los logros alcanzados por el Gobierno Central en el manejo de las finanzas, aunque se advierte por el uso que se le ha dado a los mismos. Se destaca también, el avance en los indicadores de sectores básicos como salud y educación, aunque no se ha llegado a la universalización, en el caso de agua potable, al menos en el sector rural las coberturas todavía son bajas.

El SGP cumplió así con una de sus premisas básicas, ya que al desligar temporalmente las TT de los ICN, los mayores recaudos tributarios de la Nación, por mayor gestión, por reformas tributarias adicionales y por un mejor desempeño de la economía, no se tradu-jeran automáticamente en mayor gasto del gobierno. Esto contribuyó a reducir el déficit de la administración central. Sin embargo, con-

Page 13: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

12

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

sideramos que, infortunadamente, los ahorros logrados hasta 2006 no se reflejaron plenamente en el balance fiscal de la Nación, lo que hubiera redundado en un alivio sustancial en el manejo de sus finanzas. Se recomienda que hacia el futuro, los ahorros potenciales que surgen de la reforma sean utilizados para reducir la deuda del gobierno (Lozano; Ramos; Rincón, 2007: 25).

De igual manera Pulecio y López analizan el modelo adoptado en Co-lombia y sientan algunas bases para su restructuración. La principal crítica que hacen es que el modelo actual no permite la convergencia regional, ante lo cual no se podría hablar de un sistema de transferencias de nivelación ni de desarrollo regional, sugiriendo que este, se base en el costo de las necesidades de gasto de los receptores. El SGP asigna los recursos sin tener en cuenta las fuentes de ingresos que puedan tener los municipios6, ya que las variables fundamentales son la población, NBI y coberturas en el caso de Agua Potable (Pulecio y López, 2007: 26).

Por otra parte, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior de Chile, dentro de un estudio sobre la descentra-lización en América Latina hace un análisis del caso colombiano. Señala en primer lugar el mecanismo de descentralización del gasto, donde se prioriza el método de transferencias antes que una descentralización de ingresos. De esta manera en el periodo 1987–2005 el nivel central recaudó más del 80% de los ingresos tributarios, 83,1% y 82,3%, respectivamente, los departamentos pasan del 9,7% al 5,9%, y los municipios pasan del 7,2% al 11,8%. De esta manera se explica, en parte, la alta dependencia de los municipios sobre las transferencias realizadas por el nivel central. La concentración del recaudo es alta, en comparación con países como Argentina y Brasil que alcanzan el 56,5% y 68,8% respectivamente. Se critica también la eficiencia con la que se ha invertido los recursos en la medida que los resultados no han sido satisfactorios, además de las disparidades existentes en el desarrollo regional (Ministerio del Interior, Chile, 2009: 34).

2. MARCO APLICACIÓN LEY 1176 DE 2007

Mediante el Acto Legislativo 04 de 2007, reglamentado por la ley 1176 del mismo año, el Congreso de la República por iniciativa del Gobierno modificó los artículos 356 y 357 de la constitución política de 1991. Estos artículos determinan el mecanismo de distribución de recursos y compe-

6. El sistema actual no tiene en cuenta por ejemplo que algunos municipios, a la vez que reciben recursos por SGP también lo hacen por regalías. Las asignaciones no son excluyentes.

Page 14: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

13

tencias de los municipios y departamentos. Con la Ley 715 de 2001 ya se había hecho una modificación en el sentido de eliminar transitoriamente la dependencia de las transferencias territoriales de los ICN y además delimitar las competencias en materia de salud y educación para los entes territoriales. De esta manera se fijó un valor nominal que crecería anualmente en unos puntos porcentuales y se precisó los criterios para las asignaciones. Como ya se vencía el periodo de transición y los resultados fiscales fueron buenos, permitiendo un ahorro al Gobierno Central y un mejor comportamiento de los entes territoriales, se hace una nueva modificación, que consistió en ampliar el periodo hasta el año 2016.

De esta manera, se hace necesario realizar una breve revisión del con-texto bajo el cual fue modificado el sistema de transferencias, inicialmente a través de la Ley 715 de 2001.

2.1 Sistema de transferencias en Colombia

Con la Constitución de 1991, se da un paso importante dentro de la organización político–administrativa del Estado, buscando eliminar aquel legado centralista de la Carta anterior. De hecho hay una voluntad para generar más espacio a las entidades territoriales, brindándoles las herra-mientas para ser partícipes de su propio desarrollo. En el artículo primero de la Carta Magna se define las características fundamentales del “Nuevo Estado”: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”.

De esta manera, la descentralización se convierte en un soporte básico dentro de la estructura estatal, y las entidades territoriales el objetivo pun-tual, dado que se las había relegado durante muchos años, y las condiciones de pobreza y desigualdad cada vez eran más difíciles, en especial si se com-paran los pequeños municipios con las grandes urbes. Así, la Constitución ya establece algunos deberes para las entidades territoriales, definiendo a su vez los mecanismos a través de los cuales se cumplirían, tanto en ma-teria política como económica. Los cimientos de la descentralización ya se habían instaurado hace mucho tiempo, pero solamente hasta ese momento se vuelve algo pragmático.

Sin lugar a dudas, uno de los elementos más importantes, estaría re-lacionado con la distribución de recursos con los cuales se podría cumplir con las competencias asignadas. Se definió de esta manera, lo que se conoce

Page 15: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

14

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

como situado fiscal, que en el artículo 356 de la Carta se entiende como “el porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación que será cedido a los de-partamentos, el Distrito Capital y los Distritos Especiales de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, para la atención directa, o a través de los municipios, de los servicios que se les asignen”. Este paso era muy importante, ya que representaba un elemento objetivo dentro de la aplicación de la política de descentralización.

El impacto fiscal sobre los municipios se pudo observar de inmediato, el crecimiento de las transferencias fue relativamente alto. Por ejemplo, entre 1992 y 1993, las transferencias hacia los entes territoriales se incre-mentaron en un 39%7, coincidiendo con la aplicación del nuevo sistema de distribución.

7. Cálculos propios con información del Banco de la República. Documento Balance Fiscal Gobiernos Territoriales 1987–2006.

Fuente: Banco de la República.

El gráfico 1 muestra, precisamente, que a partir del año 1993 las transferencias crecen de manera muy acelerada, lo cual al final va a gene-rar repercusiones sobre las finanzas del nivel central y consolidado. Así mismo, hay una dependencia de los entes territoriales, en particular los Municipios, sobre los recursos que les gira la nación, cosa que se mantiene hasta el momento. Así, durante el periodo 1993–2001, las transferencias

Page 16: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

15

realizadas por la Nación, representaban en promedio el 44%8 de los ingresos de los Municipios. Si se discrimina el indicador por categoría, la tasa de dependencia va a crecer notablemente. De esta manera se muestra algunas características estructurales del mecanismo adoptado por la Constitución.

Los municipios ampliaron marcadamente su capacidad de gasto, en medio de la indisciplina e irresponsabilidad fiscal, sin buscar el mecanis-mo de fortalecer su capacidad para la generación de recursos propios. Así, con los mismos recursos, lo que se cambió fue la ordenación del gasto, eliminando de esta forma, los aspectos positivos de la descentralización. Además, se asumieron obligaciones que al final no se pudieron pagar dado que no se había creado un sistema de regulación fiscal. Mucho menos en materia de dirección del gasto, el cual en la mayoría de los casos financió actividades de funcionamiento, y no le incrementó eficiencia al Estado que era lo que se buscaba.

La situación fiscal del Gobierno Central en algún momento tendería a empeorar, ya que se habían generado nuevos egresos, pero no había una fuente estructural para financiarlos. Entre 1991 y 1994, el Balance fue po-sitivo, lo cual concuerda con el desempeño de la economía y la aplicación de las medidas que hacían parte de la denominada apertura económica, entre ellas las privatizaciones. A partir de 1995, se presenta un desequili-brio fiscal, que continúa hasta el año 2007, convirtiéndose así en una de las justificaciones para la modificación inicial del sistema de transferencias.

Según cifras del Banco de la República, los ingresos del nivel central entre los años 1993 y 2001, presentaron una tasa de crecimiento promedio del 24,16%, mientras los gastos crecieron a una tasa promedio del 26,7% durante el mismo periodo. Se cuenta además, la participación tan alta del crédito tanto interno como externo, especialmente a partir del año 1994. Se muestra así fallas fundamentales dentro del manejo fiscal, que no solamente tuvo repercusiones en el momento, de hecho la deuda pública es una de las cargas más importantes que tiene que asumir el Estado en el momento. Durante el periodo 1994–2001, el financiamiento a través de crédito creció a una tasa promedio del 59%. El crédito se convirtió así en uno de los meca-nismos de financiamiento más importantes; mientras en 1993 (donde nace la Ley 60) los recursos de crédito representaban el 6.4% de los ingresos de la Nación, para el año 2001 representaban el 38,6%9.

8. Cálculos propios con información del Banco de la República. Documento Balance Fiscal Gobiernos Territoriales 1987–2006.

9. Ver documento Balance Fiscal Gobiernos Territoriales 1987–2006. Banco de la República.

Page 17: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

16

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Fuente: Banco de la República.

Los municipios aprovecharon las facultades que les daba la Constitu-ción para contratar recursos de crédito, pero muchas veces no se consultó la capacidad de pago. El Estado solamente expidió una norma relacionada en 1997 (Ley 358 de 1997), donde define los criterios básicos para el en-deudamiento, bajo elementos como la sostenibilidad y la solvencia. El saldo de la deuda territorial pasó de 1.1% a 3.5% del PIB entre 1990 y 1999. El servicio de la deuda para este periodo fue muy alto, con una tasa de interés activa promedio de 39,75%, haciendo más costosa la gestión y acelerando la crisis10.

Dado que los recursos que transfería la nación tenían destinación espe-cífica (hasta el momento se mantiene dicha situación) y los recursos propios ni siquiera alcanzaban a cubrir los gastos de funcionamiento, la posibilidad de incrementar los niveles de inversión en sectores diferentes a salud y edu-cación, prácticamente era nula, es más, las transferencias financiaban este

10. Cálculos propios con información del Banco de la República. Documento Balance Fiscal Gobiernos Territoriales 1987–2006.

Page 18: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

17

tipo de erogaciones. Es decir, la problemática social, con estas medidas, no había mejorado; la inversión dependía de los giros de la Nación y no de su propio esfuerzo. Según cifras del Ministerio de Hacienda, para el año 1999, la relación gastos de funcionamiento–ingresos propios, para los Municipios de categoría cuarta, quinta y sexta, en promedio era del 122%.

“Como porcentaje del PIB el gasto total territorial subió de 4,4% en 1990 a 10.6% en 1999; en las gobernaciones aumentó 1,9% a 4,8% y en las alcaldías de 2.5% a 6.2%. La expansión del gasto privilegió rubros asociados a la contratación de planta de personal que generalmente resultaron sobredimensionadas. Como porcentaje del PIB los gastos territoriales de funcionamiento y nómina tanto de docentes* como de personal médico aumentaron de 3.4% en 1990 a 9.1% del PIB en 1999. Mientras los gastos de formación de capital se estabilizaron en 1.3% del PIB a lo largo de la década” (Ministerio de Hacienda, 2009: 15).

En el Gráfico 3 se puede observar el Balance Fiscal Territorial presen-tado durante el periodo 1990–1999, el cual es completamente deficitario y creciente. Con esto se corrobora la afirmación que ya se había realizado, hay un desborde del gasto de los gobiernos subnacionales y una incapacidad estructural para absorberlos; el gráfico también muestra que la situación se empeora desde 1993, momento en el cual se expide la ley 60.

Fuente: Banco de la República.

Page 19: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

18

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

El ritmo con el cual se adelantó la descentralización política y fiscal no previó adecuadamente los efectos del proceso sobre la sosteni-bilidad de las finanzas públicas. Si bien la descentralización ha fortalecido la gobernabilidad del Estado, al permitir la formación de líderes regionales y ampliar los espacios de formación ciudadana en la gerencia de políticas públicas, la velocidad con la cual se adoptó el proceso no contempló la posibilidad de la crisis de un modelo por ausencia de regulación en materia de sostenibilidad financiera. (Ministerio de Hacienda, 2009: 7).

La situación fiscal tanto territorial como central se había deteriorado. Según la DAF, para finales del año 1998, los pasivos de funcionamiento de los departamentos y municipios, sumando deuda interna causada y no pagada, mesadas pensionales atrasadas, y salarios y prestaciones sociales atrasadas, sumaban 1,9 billones de pesos.

Se destapa así uno de los problemas más graves que es el manejo del pasivo pensional, cosa que hasta hoy se mantiene y no se ha definido cómo se va a asumir11. A través de la Ley 549 de 1999 se creó el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) donde en cada periodo se van destinando parte de los recursos que a los Municipios les correspon-derían por concepto de transferencias (10%), mas aportes adicionales que hace la nación, sin afectar sus ingresos corrientes12.

Indudablemente, la situación fiscal se volvía cada vez más complicada para el nivel central; aunado al crecimiento de los gastos, entre ellos las transferencias territoriales, el recaudo no mostraba recuperación, y más en uno de los periodos complejos de la economía colombiana. Entre 1996 y 1998, según cifras del DANE, el producto creció a una tasa promedio de 1,92%, y en el año 1999, el PIB disminuye en un 4,36%. A la vez que esto se presenta, el déficit presupuestal público seguía incrementándose, siendo insostenible el manejo fiscal. En este contexto saldría damnificada la participación de los municipios y departamentos; según el Ministerio de Hacienda, mientras en 1973 se transfería hacia los entes territoriales el 13% de los ICN, en el año 2000 el porcentaje había crecido hasta el 40%. Así que este era uno de los puntos sobre los cuales recaería la solución.

11. Un caso particular son los Municipios pero también se podría citar otros como las Universidades Públicas.

12. Con la Ley 1176 de 2007 se crea dentro de las asignaciones especiales del SGP, un porcentaje con destino al fortalecimiento del FONPET, adicionales al 10% de Propósito General.

Page 20: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

19

Se hacía necesaria una serie de medidas que garanticen la estabilidad macroeconómica al país, los argumentos eran varios; en principio el gasto público se había desbordado (déficit estructural), la deuda pública había crecido mucho, sin tener los recursos necesarios para cumplir son los pa-gos, el desorden fiscal y administrativo de los gobiernos subnacionales era inminente y la economía colombiana había llegado a la depresión.

De esta manera, se inician una serie de medidas que apuntan a la racio-nalización del gasto público y la disciplina fiscal, factores que garantizarán un clima adecuado para el crecimiento de la economía. Para el efecto de las transferencias territoriales, se plantea la posibilidad de modificar el sistema adoptado a partir de la Ley 60 de 1993. La idea central es que no se podía mantener la estructura de gastos y por lo tanto, habría que aplicar reducciones.

Se inició con la Ley 550 de 1999 que permitió no solamente a las enti-dades territoriales sino también a las empresas, reestructurar sus pasivos, y se convirtió en muchos de los casos en un plan de salvamento. Para finales de 1999, según el Ministerio de Hacienda, 29 gobernaciones estaban en semáforo rojo y 36.5% de la deuda territorial estaba vencida, además de la imposibilidad de asumir muchos de los pasivos corrientes como salarios, mesadas pensionales etc. En este tema también se introdujeron importantes modificaciones con las Leyes 922 de 2004 y 1116 de 2006.

Algunas de las entidades territoriales en la actualidad se encuentran inmersas en dicho plan, que lo único que buscó es garantizar su estabilidad. Según datos del Ministerio de Hacienda, 93 entidades territoriales (entre municipios y departamentos) se acogieron a dicha ley, de los cuales 41 ya la terminaron, y 52 tienen pendiente el proceso. Para el caso del Departamento de Nariño, se acogieron a la Ley 550 de 1999, la Gobernación de Nariño y los municipios de Tumaco y Sandoná. Este último, según concepto del Ministerio de Hacienda, terminó exitosamente la ejecución del acuerdo por pago de todas las acreencias; se presentaron 10 casos en los cuales fracasó el acuerdo de reestructuración de pasivos, y el resto, tienen vigente la eje-cución del acuerdo13.

En este marco se expide inicialmente la Ley 617 de 2000, denominada de “racionalización del gasto público”, cuyo objeto fue colocar límites a los gastos de las entidades territoriales. Así se estableció techos presupuestales para las Personerías, Concejos Municipales, Asambleas Departamentales,

13. Ver http://www.minhacienda.gov.co/MinHacienda/haciendapublica/daf/acuerdosreestructuracion

Page 21: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

20

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Contralorías, etc.; además se instauró, para los municipios, un porcentaje máximo de gastos de funcionamiento sobre los ingresos corrientes de libre destinación14.

La Ley 617 de 2000 modifica el sistema de categorización de los mu-nicipios y departamentos, establece medidas para el saneamiento fiscal de las entidades territoriales, añade requisitos para la creación de nuevos mu-nicipios, en especial en temas fiscales. Como se puede observar, la medida apunta a que se garantice la viabilidad financiera de las entidades. Durante el periodo 1994–1998 dada la flexibilidad normativa se pasó de 745 Muni-cipios a 998, cosa que indudablemente incrementó el gasto.

Con el ánimo de fortalecer los recursos propios de los gobiernos te-rritoriales se aumentó la tarifa de la sobretasa a la gasolina (una de las principales fuentes de financiamiento en conjunto con el Impuesto Predial para los Municipios de sexta categoría), se crea el impuesto de vehículos automotores y se amplía la base gravable para el Impuesto de Registro. Se les dio mayores herramientas jurídicas a las entidades territoriales para incrementar el recaudo, tanto en la fijación de tarifas como en políticas de cobro.

Por último, el Gobierno Nacional decidió modificar el Sistema de Trans-ferencias Territoriales. La cuestión aparentemente era simple, el Gobierno no podía soportar el crecimiento del gasto, y por lo tanto había que colocarle un límite. De esta manera nace lo que se conoce hoy como el Sistema General de Participaciones (SGP), el cual tiene como característica fundamental, que los giros, inicialmente, ya no están indexados a los ICN, sino que se establece un monto nominal fijo y una tasa de crecimiento real por año. Los giros a partir del nuevo sistema se realizaron desde enero de 2002.

El Acto Legislativo 01 de 2001, empieza por colocarle un techo al monto total de apropiaciones del presupuesto general de la nación, el cual, para el periodo 2002–2008 no podría crecer en el valor de la inflación más 1.5%. Se prioriza sectores básicos como la salud y educación, que con la ley 60 de 1993 se manejaban a través del situado fiscal.

Asimismo, se instituyen mecanismos para el monitoreo y control en el manejo de los recursos, que fue una de las falencias del sistema inicial de transferencias. El hecho más importante es el establecimiento de un periodo transitorio en el cual las transferencias no estarían indexadas a

14. Este criterio se tiene en cuenta en la actualidad para asignaciones por concepto de esfuerzo admi-nistrativo en la distribución anual que realiza el CONPES (Ley 1176 de 2007).

Page 22: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

21

los ICN. Adicionalmente, dependiendo del crecimiento de la economía se podría destinar unos puntos adicionales15. Al término de este periodo, el crecimiento de las transferencias se determinaría como un porcentaje igual al promedio de la variación porcentual que hayan tenido los ingresos Corrientes de la Nación durante los cuatro (4) años anteriores. El parágrafo transitorio 2 del artículo 3º del Acto Legislativo 01 de 2001 señala: “Duran-te los años comprendidos entre 2002 y 2008 el monto del Sistema General de Participaciones crecerá en un porcentaje igual al de la tasa de inflación causada, más un crecimiento adicional que aumentará en forma escalonada así: Para los años 2002, 2003, 2004 y 2005 el incremento será de 2%; para los años 2006, 2007 y 2008 el incremento será de 2.5%”.

A continuación se presentan los principales resultados en materia fiscal a partir de la aplicación de la Ley 715 de 2001 y las normas que hacen parte del proceso de racionalización fiscal aplicado en Colombia.

2.2 Impacto fiscal de la Ley 715 de 2001

Bajo un contexto muy complicado en materia económica, toda esa serie de reformas, de hecho plenamente justificables, se convertían en un mecanismo para generar un ambiente macroeconómico estable para el país. Efectivamente, la economía vuelve a la senda del crecimiento y escala dentro del ciclo económico. Solamente hasta finales del año 2001 el país vuelve al nivel de producción del año 1998, después de la crisis más aguda que había tenido a final de siglo. Se presenta para el país una época brillante para el crecimiento de su economía, logrando una tasa de crecimiento promedio del 5,1%16 entre 2003 y 2007, siendo este último año el pico que cerraría la bonanza económica. Los resultados en materia fiscal de hecho fueron relevantes, fundamentalmente para el nivel central.

Según el Gobierno Nacional, con el nuevo sistema de transferencias se generaría mayor estabilidad ya que los recursos de las entidades terri-toriales crecerían a una tasa completamente previsible lo que eliminaba la incertidumbre y garantizaba la inversión en los sectores básicos definidos en la Constitución Política, independientemente del comportamiento de la economía.

La tasa de crecimiento de los giros realizados por el Gobierno hacia los entes territoriales desde luego disminuyó. Mientras para el periodo

15. En la realidad solamente para el año 2007 se distribuyen recursos adicionales por crecimiento de la economía superior al 4%.

16. Cálculos propios con información del DANE.

Page 23: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

22

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

1990–2001 el porcentaje medio de incremento fue de 34.1%, para el periodo 2001–2006, dicho crecimiento fue de 24.2%. Así, sería lógico de esperarse que haya un ahorro corriente para el Gobierno central, quien se beneficiaba de un mayor recaudo fruto del comportamiento de la economía y desde luego un menor gasto. De esta manera, mientras los gastos para el periodo 1993–2001 crecieron a una tasa media del 26,7%, para el periodo 2002–2009, la tasa de crecimiento fue del 11,7%17, con lo cual se hacía plenamente visible la racionalización del gasto.

Para el Gobierno Nacional representó una reducción del déficit total, que para los años 2001 y 2002 había alcanzado el 5,1% y 5,3% del PIB res-pectivamente, mientras para el periodo 2003–2009, el déficit alcanzó un promedio del 3,65% del PIB. Desde luego, hay un beneficio fruto del buen comportamiento de la economía, que al final terminaría por perderse hacia el año 2009 en donde solamente creció al 0,5% y se generó nuevamente un déficit del 4,2% del PIB18.

Con el nuevo esquema que se adopta a partir del año 2002, las transfe-rencias hacia los municipios y departamentos se reducen como porcentaje del PIB. Mientras en el año 2001, representaban el 5% del PIB, a partir del 2002, hay una tendencia decreciente, con una tasa promedio de participación del 4,3% para el periodo 2002–2009. Sin embargo, los ICN para el año 2001 representaban el 11,8% del PIB, mientras para el año 2009 la participación había crecido hasta el 13,2%19. Así, se demuestra claramente la estrategia que se adoptó y los beneficios fiscales para el nivel central, quien recortó los recursos de los Gobiernos Subnacionales para destinarlos a otro tipo de gastos.

Hay un componente adicional, mientras el Gobierno Nacional amplió su gasto, el sector descentralizado lo racionalizó, generando un estado pre-supuestario positivo, que al final terminó financiando el déficit del nivel central. Así, la menor participación de los municipios la absorbió el gobierno central, reflejada en ampliación del Gasto.

El costo del periodo de transición para las entidades territoriales ha sido supremamente alto, no solamente en términos fiscales, sino también por los resultados sociales. El cuadro 1 muestra el comportamiento de los

17. Cálculos propios con información del Banco de la República. Documento Balance Fiscal Gobiernos Territoriales 1987–2006.

18. Cálculos propios con información del Ministerio de Hacienda. Documento Balance Fiscal Gobierno Nacional Central 1990–2009.

19. Cálculos propios con información del Ministerio de Hacienda. Documento Balance Fiscal Gobierno Nacional Central 1990–2009.

Page 24: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

23

ICN y las transferencias realizadas desde 1990 hasta el año 2009. A partir del año 2002 donde se cambia de método de distribución, la participación de los municipios en los ICN empieza a disminuir notablemente, de hecho, mientras la relación para el año 2001 era de 42.4%, para el año 2009 sola-mente representaba el 32,8%20.

Para el Gobierno Central existió un ahorro muy grande y si se toman las diferencias suponiendo una tasa constante de participación, la de 2001 (42,4%), habría representado para los Municipios en el periodo 2002-2009, 35,9 billones de pesos que se dejaron de recibir, lo que equivale a las trans-ferencias realizadas en dos periodos. En promedio, con el sistema adoptado con la Ley 715 de 2001, cada año las entidades territoriales perderían 4,5 billones de pesos. Así el acto legislativo 01 de 2001, tendría un costo fiscal para los Municipios de 20,8 billones de pesos, teniendo en cuenta desde el año 2002 donde inició hasta el año 2007 que fue el último donde se aplicó esta norma (Ver Cuadro 1).

Cuadro 1. Colombia. Transferencias entidades territoriales 1990-2010. Millones de Pesos.

Año

Transfe-rencias

(Ley 715 de 2001/1176 de 2007)

ICN IT Trans/ICN Trans/IT

Transfe-rencias

Ley 60/1993

Dife-rencia

Sistema Anterior

1990 567 1.974 2.088 28,7% 27,2% 567 01991 794 2.857 3.164 27,8% 25,1% 794 01992 1.241 3.870 4.208 32,1% 29,5% 1.241 01993 1.723 5.264 5.908 32,7% 29,2% 1.723 01994 2.341 6.861 7.701 34,1% 30,4% 2.341 01995 2.900 8.462 9.600 34,3% 30,2% 2.900 01996 4.317 10.595 11.951 40,7% 36,1% 4.317 01997 5.237 13.643 15.138 38,4% 34,6% 5.237 01998 6.475 15.142 16.727 42,8% 38,7% 6.475 01999 8.067 16.430 18.927 49,1% 42,6% 8.067 02000 8.078 20.127 22.680 40,1% 35,6% 8.078 02001 10.685 25.177 27.489 42,4% 38,9% 10.685 02002 11.159 27.394 30.233 40,7% 36,9% 11.626 4672003 12.536 31.579 34.319 39,7% 36,5% 13.402 866

20. Cálculos propios con información del Ministerio de Hacienda. Documento Balance Fiscal Gobierno Nacional Central 1990–2009.

Page 25: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

24

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Año

Transfe-rencias

(Ley 715 de 2001/1176 de 2007)

ICN IT Trans/ICN Trans/IT

Transfe-rencias

Ley 60/1993

Dife-rencia

Sistema Anterior

2004 13.592 36.937 39.826 36,8% 34,1% 15.676 2.0842005 14.626 42.518 45.753 34,4% 32,0% 18.045 3.4182006 15.641 51.532 56.287 30,4% 27,8% 21.870 6.2292007 16.983 58.249 64.667 29,2% 26,3% 24.721 7.7372008 18.814 64.998 75.042 28,9% 25,1% 27.585 8.7712009 21.534 65.659 77.139 32,8% 27,9% 27.866 6.332

Fuente: cálculos del autor con datos del Ministerio de Hacienda

2.3 Ampliación del periodo de transición Ley 1176 de 2007

Dado que el mecanismo de distribución de recursos (transición) adop-tado había dado buenos resultados en materia fiscal, se buscó ampliar el periodo logrando nuevamente que las transferencias no se indexaran a los ICN. El periodo de transición establecido por el Acto Legislativo 01 de 2001, se vencía en el año 2009. Con la modificación introducida en el Acto Legis-lativo 04 de 2007, se amplía el periodo de transición hasta el año 2016. Hay un cambio en los porcentajes de crecimiento real de las transferencias; para el año 2008 y 2009 se establece el 4%, 3,5% para el 2010, y 3% entre 2011 y 2016. Es importante señalar que se fijan puntos adicionales para el sector educación; entre 2008 y 2009, la asignación sería del 1,3%, 1,6% para 2010 y 1,8% entre 2011 y 2016. Según cálculos del gobierno, con esta medida se lograría una inversión adicional en educación de 1,4 billones de pesos.

En el momento en que se tramita el proyecto de ley en el Congreso de la República, la economía colombiana atravesaba por la prosperidad, lo que suponía mejores resultados y mayor eficiencia de la medida para el Gobierno Nacional Central. A pesar de la desaceleración de la economía en el año 2008, igual se presentó un ahorro que asciende a los 8,7 billones de pesos, y para el 2009, 6.3 billones, contando con que en el último periodo el PIB creció apenas al 0,5%. De hecho la variación de los ICN para el periodo 2007–2008 es del 11,58%, mientras para el periodo 2008–2009 se redujo a 1,01%. Si se mantenía la tasa de crecimiento de los ICN la diferencia en asignaciones llegaría a los 9,2 billones de pesos21.

Hay varias modificaciones que resultan de la ley 1176 de 2007 en cuanto a la distribución de recursos hacia los municipios y departamentos.

21. Ver cuadro 1.

Page 26: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

25

En principio, mientras en la Ley 715 de 2001 el SGP se conformaba por la distribución entre Salud, Educación, Propósito General y Asignaciones Es-peciales (alimentación escolar, municipios ribereños etc.); con la Ley 1176 de 2007, se separa la asignación de agua potable y saneamiento básico, donde se agregan componentes distintos para la asignación de recursos en este sector22. Lo que se buscó indudablemente es desarrollar una política propia para el sector, para lo cual se requería recursos, la problemática es muy complicada. Se establecieron competencias entre los municipios y departamentos, que se habían determinado anteriormente pero solo para salud y educación; se fija además algunos requisitos para el acceso a los recursos, exigiendo a los entes territoriales cumplir con obligaciones para el manejo de las asignaciones de este sector. Con esto, existe la posibilidad que algunos municipios no queden certificados para el manejo de los recursos de Agua Potable y Saneamiento Básico23.

Los criterios de distribución para este sector quedaron definidos en los siguientes: déficit de coberturas, población atendida y balance de esquema solidario y el esfuerzo de la entidad territorial en el aumento de coberturas, nivel de pobreza medido a través del NBI y cumplimiento de criterios de eficiencia fiscal y administrativa de cada entidad territorial en la gestión sectorial. Los dos últimos criterios se mantienen de la Ley 715 de 2001. En este sector se establece un periodo de transición entre el año 2008 y 2010; a partir de 2011 los recursos se asignan en el 100% bajo los criterios se-ñalados anteriormente. De la misma manera, la Ley señala las actividades en las cuales serán invertidos los recursos, representando nuevamente un direccionamiento de la inversión.

En la misma Ley se crea una asignación integral para la primera in-fancia, recursos que se empiezan a recibir a partir del año 2008. En este caso se estaba dando cumplimiento a la Ley 1098 de 2006. Se determina también el procedimiento para la distribución de recursos por concepto de alimentación escolar, se fijan competencias y actividades en las cuales se puede invertir los recursos.

Para la distribución de los recursos de Propósito General, se presentan modificaciones importantes. La primera es la que se había mencionado an-teriormente, los recursos de Agua Potable y Saneamiento Básico, tienen su

22. Se crea también una asignación para los departamentos equivalente al 15% de la asignación en Agua Potable y Saneamiento Básico.

23. Para el caso de salud y educación ya existía la certificación como criterio para la administración de los recursos del sector. El artículo 4º de la Ley 1176 de 2007 determina los requisitos para la certificación de los Distritos y Municipios.

Page 27: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

26

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

propio esquema de distribución. En segundo lugar, se crea una asignación especial para los municipios que tienen una población inferior a los 25 mil habitantes. En el país, de los 1.102 municipios, 818, es decir el 74%, tienen una población que está por debajo de este límite24, y el resto (26% que equivale a 284 municipios) tienen una población superior. Con esto se trata de favorecer a los municipios “pequeños” dada su baja capacidad de generación de recursos propios. Por último, se cambia el concepto de eficiencia administrativa, mientras en la Ley 715 de 2001, se medía por el crecimiento en la inversión con ingresos corrientes de libre destinación (ICLD), con la nueva Ley, simplemente se debía cumplir con el porcentaje máximo de la relación entre gastos de funcionamiento e ICLD establecida en la Ley 617 de 200025.

2.4 Resultados aplicación acto legislativo 04 de 2007

En esta parte se van a presentar las asignaciones, y a la vez, se hace una revisión de los resultados alcanzados en los sectores básicos definidos dentro del SGP a partir de la aplicación de la Ley 1176 de 2007. Como ya se mencionó anteriormente, los sectores de inversión definidos a partir del acto legislativo 04 de 2007 son los siguientes: asignaciones para Educación, Salud, Propósito General, Agua potable y saneamiento básico, y Asigna-ciones Especiales (alimentación escolar, Municipios ribera río Magdalena, Resguardos Indígenas, FONPET).

Para el análisis de las cifras se tomó los datos consignados en los do-cumentos aprobados por el CONPES (Conpes sociales) desde las vigencias 2007 hasta el año 2011. En este caso se toman las doce doceavas aprobadas por año, aunque por disposiciones del mismo CONPES, la última doceava se debe incorporar para el periodo fiscal siguiente. Se busca hacer un análisis comparativo entre el sistema de asignaciones que se tenía con la Ley 715 de 2001 y la ley 1176 de 2007. Cabe advertir que algunas de las cifras no son comparables puesto que se tienen en cuenta variables diferentes. Además se cita únicamente los valores reportados en los anexos de distribución, pudiéndose presentar diferencias con la asignación total. Para el año 2011 solamente se tomaron las once doceavas ya que no existe la asignación definitiva, que solo se conocerá en el mes de diciembre.

2.4.1 Asignaciones para salud

Las asignaciones para salud están divididas en tres grandes grupos: Subsidios a la demanda (continuidad y ampliación), Salud Pública, y asigna-

24. De los anexos Conpes (2010) se tomó los municipios que recibieron los recursos por población inferior a 25 mil habitantes.

25. Véase Artículo 6º de la Ley 617 de 2000.

Page 28: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

27

ciones para la población pobre no afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud. En el Cuadro 2 se presentan los valores asignados desde el año 2007 hasta 2011.

Cuadro 2. Asignaciones para Salud SGP Periodo 2007–2011.Millones de Pesos

DEPARTAMENTOSCONCEPTO Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011

RÉGIMEN SUBSIDIADO 4.344 5.855 6.183 5.959 6.585SALUD PÚBLICA 176.510 189.912 211.456 220.526 222.020POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA 908.585 905.610 801.466 944.626 840.545

SUBTOTAL SALUD DE-PARTAMENTOS 1.089.440 1.101.377 1.019.105 1.171.110 1.069.150

MUNICIPIOSRÉGIMEN SUBSIDIADO 2.306.726 2.761.354 3.279.625 3.460.568 3.460.506SALUD PÚBLICA 240.308 457.208 299.108 312.786 528.777POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA 490.438 402.638 335.103 388.654 300.526

SUBTOTAL SALUD MU-NICIPIOS 3.037.473 3.621.200 3.913.835 4.162.008 4.289.809

TOTAL MUNICIPIOS MÁS DEPARTAMENTOS 4.126.912 4.722.577 4.932.940 5.333.118 5.358.960

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

- Subsidios a la demanda

En el Cuadro 2 se muestran las asignaciones realizadas para el financia-miento de los subsidios en salud durante el periodo 2007–2011, divididos entre municipios y departamentos. En este caso, tal y como se encuentra estructurado el sistema, el 99% de los recursos se giran hacia los municipios. Estos solamente actúan como intermediarios, ya que la atención se hace a través de las EPS-S, quienes contratan la prestación del servicio de salud. Es de anotar que estos recursos aparecen en los presupuestos de los entes territoriales, siendo muy significativos, pero en realidad no existe ningún grado de incidencia sobre los mismos26.

26. El valor asignado por el Ministerio de Hacienda se contrata con las EPS-S de acuerdo al número de afiliados y el valor de la UPC para cada año. Los municipios desarrollan básicamente, la inter-ventoría frente a la ejecución de los recursos, base de datos de aseguramiento y vigilancia de la prestación del servicio.

Page 29: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

28

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Para el caso de los departamentos las asignaciones son demasiado pequeñas, y a pesar de haber un crecimiento en el periodo, en realidad no puede ser objeto de un análisis muy amplio. En los municipios, los recursos efectivamente han crecido durante el periodo, lo cual también se refleja en el número de cupos. La tasa de crecimiento promedio fue de 6,87%, siendo una tasa real ya que anualmente se hace un ajuste sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC) la cual no es financiada por el SGP. En realidad, el Cua-dro 2 no muestra el costo de financiamiento de los subsidios a la demanda en salud en el país, ya que existe como fuentes adicionales el Fosyga y los recursos propios de los entes territoriales. Ahora, lo hay que evaluar es el crecimiento en el número de afiliados durante el mismo periodo. Cabe anotar que este es un sector crítico debido a que los costos cada vez son mayores y el Estado no ha mostrado un mecanismo estructural de financiamiento. De hecho hay un crecimiento exponencial de los recobros al Fosyga27, que no son más que el valor que se tiene que pagar por servicios que no están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, pero que tuvieron que asumirse por decisiones judiciales.

En el Cuadro 3 se muestra el comportamiento de la cobertura en ase-guramiento en el país para el periodo 2006–2009. Como se puede ver, tanto en el régimen subsidiado como en el contributivo, el número de afiliados creció con mayor rapidez entre 2006 y 2008, pero hay una desaceleración para el año 2009. Según el DANE (Encuesta de Calidad de vida), para el año 2010, el 88,7% de la población colombiana se encontraba afiliada al SGSSS. Si se toma una población para el año 2010, proyectada por el DANE28, de 45,5 millones, en Colombia existirían 5,1 millones que se encuentran por fuera del sistema29, lo cual representa un reto enorme.

- Salud Pública

Es importante en este caso, reconocer la importancia de las modifica-ciones incorporadas a partir de la Ley 1122 de 2007, permitiendo dar mayor relevancia a estas actividades. Así se crea la obligación de diseñar un Plan Nacional de Salud Pública para cada cuatrienio, con lo cual se fortalece las

27. Uno de los problemas en el sector de la salud se deriva del hecho que las EPS-S prestan algunos servicios (NO POS), mientras el Estado va a tardarse un tiempo en pagar ya que los recursos no están presupuestados. Según cifras del Ministerio de Protección Social, para el año 2010 los reco-bros ascienden a 2,6 billones de pesos, lo que representa prácticamente el 50% de las asignaciones a Salud. Esta es una de las causas de la crisis que vive actualmente la salud en el país.

28. Cifras tomadas del DANE en el documento “Proyecciones nacionales y departamentales de pobla-ción 2005–2020”.

29. Habría una contradicción con las cifras entregadas por el Ministerio de Protección Social, donde el número de personas que se encuentran por fuera del SGSSS sería menor. Ver cuadro 3.

Page 30: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

29

actividades de vigilancia, inspección y control. En la asignación de recursos a partir del año 2008 se puede observar el efecto de la norma, especialmente para los municipios. La tasa de crecimiento nominal entre el año 2007 y el 2008 fue del 90%, y entre el 2007 y el 2011 los recursos se incrementaron en un 120%30.

Cuadro 3. Aseguramiento en Colombia periodo 2006–2009.Millones de Pesos

AÑO 2006 2007 2008 2009

Número de cupos con-tratados en el régimen subsidiado31

20.125.263 21.606.812 23.601.000 23.882.314

Número de cupos con-tratados en el régimen subsidiado - población desplazada

571.696 770.719 1.083.044 1.139.893

Subtotal cupos subsi-diados 20.696.959 22.377.531 24.684.044 25.022.207

Número de afiliados en el régimen contributivo 16.352.751 17.093.538 17.762.604 18.062.855

Total asegurados 37.049.710 39.471.069 42.446.648 43.085.062

Número de cotizantes al régimen contributivo 7.412.670 7.819.761 8.147.834 8.365.153

Fuente: Ministerio de la protección social.

- Asignaciones para la población pobre no asegurada

En Colombia, todavía existen muchas personas que no han podido ser incorporadas al SGSSS, aún cuando sus condiciones económicas son muy complejas. Sin embargo las asignaciones por este concepto han venido disminuyendo tanto en términos reales como nominales. La mayor parte de los recursos la reciben los departamentos. Mientras para el año 2007, la participación de las asignaciones a la población pobre no asegurada sobre las asignaciones de subsidios a la demanda representaba el 60%, para el año 2011 solamente representa el 32%32.

30. Véase Cuadro 2.31. Se aclara que en el número de cupos que reporta el Ministerio de la Protección Social se toman

tanto subsidios totales como parciales.32. Véase Cuadro 2.

Page 31: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

30

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Para el periodo 2007–2011 los recursos para salud en total se incremen-taron en 30%33. Este es un sector crítico ya que la necesidad de recursos es creciente y no existe, por el momento, unas reglas claras para su funcio-namiento.

2.4.2 Asignaciones para Educación

La Ley 715 de 2001 determinó algunas modificaciones para el manejo de los recursos por parte de los municipios y departamentos, clasificando a los primeros entre certificados y no certificados, fundamentalmente con un criterio de masa poblacional. Así, los municipios certificados manejan la prestación de servicios educativos y, adicionalmente las asignaciones para calidad. Los municipios no certificados únicamente manejan los recursos de calidad educativa; la administración de los recursos para la prestación de servicios los asumieron directamente los departamentos.

Con el Acto legislativo 04 de 2007, se le da un porcentaje adicional a la participación en educación que al final se ve reflejado en las asignaciones, especialmente si se compara el año 2007 y el 2008, donde se presenta el cambio del sistema. Cabe recalcar que para los años siguientes la tasa dismi-nuye, puntualmente entre el año 2009 y 2010. El año 2011 no es comparable ya que se tomaron únicamente once doceavas (ver cuadro 4).

Cuadro 4. Asignaciones para Departamentos SGP Educación 2008–2011. Millones de Pesos.

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

Población Atendida 4.499.068 4.561.861 4.936.348 5.315.574 5.646.406

Complemento Población Atendida - 745.542 676.325 794.513 -

Conectividad - 55.441 - - -

Cancelaciones Prestacio-nes Sociales del Magisterio 246.945 271.122 288.462 273.963 282.189

Población por Atender - 46.966 425.335 34.780 -

TOTAL 4.746.013 5.680.931 6.326.469 6.418.830 5.928.596

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

33. Véase Cuadro 2.

Page 32: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

31

Cuadro 5. Asignaciones Para Municipios Certificados Educación 2008–2011.Millones de Pesos

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

Población Atendida Total 2.073.630 3.994.949 4.532.740 5.217.025 5.558.933

Complemento Total 306.570 570.639 376.682 535.161 0

Conectividad 0 32.047 0 0 0

Cancelaciones Pres-taciones Sociales del Magisterio

271.040 39.879 42.272 42.272 43.612

Población por Aten-der 11.281 47.800 302.885 73.155 0

Calidad34 128.794 240.078 277.136 0 0

Reconoc imiento costos servicio edu-cativo (Artículo 69 Ley 1110 de 2006)

55.016 0 0 0 0

TOTAL 2.791.315 4.925.391 5.531.715 5.867.612 5.602.545

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

Para el caso de los Municipios Certificados en Educación, el compor-tamiento refleja la misma situación que se expuso para los departamentos. En el Cuadro 5 se muestra que en el año 2007 y 2008, el crecimiento en las asignaciones es muy alto, de hecho el incremento es del 76.45% explicado por la participación de calidad y en especial por la población atendida, donde los recursos prácticamente se duplicaron; para los años siguientes hay un crecimiento, aunque es inferior al de los primeros años. En este caso hay una gran concentración de recursos en los Municipios certificados (5.6 billones de pesos), que llegan a 62 para el año 2011, es decir, 1040 municipios que no se encuentran certificados, prácticamente reciben la misma asignación (5.9 billones), recursos que son administrados por los departamentos35.

Si se revisa el número de estudiantes matriculados, la tasa de crecimien-to es baja tanto en los establecimientos públicos como privados. Ahora, si los recursos, como se mostró en el cuadro anterior, crecieron a tasas superiores,

34. Para los años 2010 y 2011 las asignaciones para calidad no se discriminan entre Municipios Cer-tificados y no Certificados.

35. En el caso del Departamento de Nariño se encuentran certificados los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco.

Page 33: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

32

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

necesariamente esto tiene que reflejarse en mejores resultados. Por ejemplo, entre 2007 y 2008, donde se presenta la modificación al SGP, solamente se matricularon 30 mil estudiantes adicionales, mientras los recursos prácti-camente se duplicaron. Si se revisa el número de docentes, de 2007 a 2008 se incrementaron en 30.710, pero de 2008 a 2009 se redujeron 27.627, es decir en conjunto se incrementan 3 mil docentes, lo cual evidentemente no absorbe la cantidad de recursos adicionales que se asignaron (Ver cuadro 6). Preocupa la tasa de analfabetismo, dónde a pesar de los esfuerzos es alta, según la encuesta nacional de calidad de vida, publicada por el DANE, el porcentaje para el año 2010 fue del 6,3%; si se toma la tasa en las zonas por fuera de las cabeceras, el analfabetismo llega al 13,9%.

Cuadro 6. Colombia. Número de alumnos matriculados por sector. 2006–2009

AÑO Total Varia-ción Oficial Varia-

ciónNo.

OficialVaria-ción

Subsi-diada

Varia-ción

2006 10.967.609 8.392.009 2.002.360 573.240

2007 11.052.045 0,7699% 8.454.259 0,7418% 1.970.311 -1,6006% 627.475 9,4611%

2008 11.062.927 0,0985% 8.493.006 0,4583% 1.910.186 -3,0515% 659.735 5,1412%

2009 11.090.784 0,2518% 8.553.793 0,7157% 1.887.897 -1,1668% 649.094 -1,6129%

Fuente: DANE

Por último se presentan (ver cuadro 7), las asignaciones realizadas por concepto de calidad educativa para los municipios que no manejan la pres-tación de servicios de educación. En este caso, es de resaltar la variación significativa entre el año 2007 y el 2008, con un incremento del 28.8%. Para el año 2010, la asignación corresponde tanto a los municipios certificados como no certificados puesto que no se hace la descomposición.

Cuadro 7. Asignaciones para Municipios no Certificados Educación2008–2011. Millones de Pesos.

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

CALIDAD 334.326 430.694 462.335 791.622 143.644

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

2.4.3 Asignaciones Para Agua Potable y Saneamiento Básico, y Propósito General

Hay varios elementos que se destacan frente a la participación de los municipios en los recursos de Propósito General. El primero sin lugar a du-

Page 34: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

33

das, es la creación de una bolsa separada para el manejo de los recursos de agua potable y saneamiento básico, con criterios de distribución diferentes a los sectores que pertenecen a Propósito General.

Un segundo elemento que aparece es la participación de los Departa-mentos en las asignaciones de este sector, que equivalen al 15% del total36, con lo cual se buscar fortalecer programas regionales, con proyectos de ma-yor envergadura, y por lo tanto con impacto más alto. La Ley 1151 de 2007, Plan Nacional de Desarrollo periodo 2006-2010, determinó la forma en que se ejecutarían los recursos de APSB, que quedó expresado de la siguiente manera: “La estrategia en agua potable y saneamiento impulsará el manejo empresarial y los esquemas regionales a través de la implementación de los Planes Departamentales para el manejo empresarial de los servicios, articulando las diferentes fuentes de recursos, con un mejor control sobre la ejecución de los mismos, y sin perjuicio de las competencias de las Cor-poraciones Autónomas Regionales, como máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción (Congreso de la República, 2007: 18).

Cuadro 8. Asignaciones Agua Potable y Saneamiento Básico Distritos y Municipios 2007–2011. Millones de Pesos.

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

MUNICIPIOS Y DISTRITOS

925.544 845.865 942.949 993.070,39 962.398

DEPARTAMENTOS 0 - 171.234 182.392 179.759

TOTAL 925.544 845.865 1.114.183 1.175.463 1.142.158

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

Como se puede observar en el Cuadro 8, las asignaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico no han tenido un comportamiento satisfac-torio, más si se tiene en cuenta que uno de los argumentos expuestos en el trámite del Acto Legislativo 04 de 2007 era el fortalecimiento de este sector, debido a la problemática tan aguda que vive el país. Para los municipios, la tasa media de crecimiento entre 2007 y 2011 es de apenas el 3,98%, es decir en términos reales sería negativa; para el mismo periodo la inflación acumulada es del 19,7%. Si se toma el consolidado, el incremento alcanza el 23,4% nominal, es decir apenas un 3,6% real para un periodo de cuatro años. Además se había diseñado un mecanismo para obligar a los municipios

36. Artículo 6º de la Ley 1176 de 2007.

Page 35: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

34

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

para que cumplieran con algunas metas en el sector, pudiendo ser deser-tificados para el manejo de los recursos, que pasarían a ser administrados por los departamentos.

Frente a los resultados alcanzados hasta el momento, se pueden des-tacar varios aunque sería demasiado amplio referirse a cada uno de ellos. Según la Superintendencia de Servicios Públicos, estos serían algunos de los logros resultantes de la aplicación de la Ley 1176 de 2007 y en especial al artículo 4º donde se determinaron los requisitos para que los municipios puedan administrar los recursos de APSB.

Un avance notable sin lugar a dudas es el reporte de información por parte de los prestadores a través del SUI. Para el año 2009 según el “estu-dio sectorial para acueducto y alcantarillado 2006–2009” publicado por la SSPD, en el país, para los 1.102 municipios habían 6.453 prestadores entre acueducto, alcantarillado y aseo. Hay que destacar que una proporción importante de los mismos tiene menos de 2500 suscriptores en municipios con una población inferior a los 10 mil habitantes (445 municipios). Frente a ello hay dificultades para alcanzar la eficiencia en la prestación, dado que en esas condiciones es difícil aprovechar economías de escala. De los 6.453 prestadores, solamente 1.925 (29,8%) reportaron información oportuna al SUI, lo que deja ver la lentitud con que avanza el proceso.

Los niveles de cobertura en acueducto, alcantarillado y aseo todavía son bajos, con tasas que en promedio se ubican por debajo del 70%. Además, una de las preocupaciones es la calidad en el servicio de acueducto, que según el informe es preocupante. Para 2009, de los 1102 municipios, solamente 418 cumplieron con los requisitos de calidad de agua (IRCA menor a 5%), 599 firmaron acuerdos de mejoramiento y 89 fueron descertificados. En el caso de alcantarillado donde la tasa de cobertura es más baja, la preocupa-ción se centra en el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales; en el caso de los prestadores con menos de 2500 suscriptores, de los 213 prestadores, solamente el 24% mantiene en funcionamiento el sistema; para los prestadores que atienden entre 2501 y 25.000 suscriptores, de las 117 plantas instaladas solamente funcionan 78; y para los prestadores con más de 25.000 suscriptores, de 41 plantas instaladas solamente 38 se encuentran en operación. Dado que la infraestructura en la mayor parte de los casos es pública, es alarmante el uso que se le está dando (Superinten-dencia de Servicios Públicos Domiciliarios, 2010: 26 -33).

2.4.4. Asignaciones para Propósito General

El primer elemento a destacar en la participación por este concepto, se deriva de la existencia de recursos para los municipios cuya población es inferior a los 25 mil habitantes. En el cuadro 9 se muestra la incorporación

Page 36: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

35

de esta nueva asignación a partir del año 2008. Así, en el periodo 2008–2011, sin contar en este último año con los ajustes y la última doceava, se asignaron 1,6 billones de pesos en aplicación del artículo 21 de la Ley 1176 de 2007. La participación del resto de libre inversión37 prácticamente se mantiene, en términos nominales, con un crecimiento en el periodo de 3,48%.

Cuadro 9. Asignación por criterio participación de Propósito General 2007–2011. Millones de Pesos.

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

FONPET 210.287 93.078 104.636 108.406 100.113

LIBRE DESTINACIÓN 606.147 684.896 763.557 806.739 737.448

DEPORTE 90.297 95.429 102.753 104.875 43.771

CULTURA 67.723 71.572 77.065 78.656 32.828

LIBRE INVERSIÓN ME-NOS 25.000 HAB. - 364.362 406.883 429.262 399.121

RESTO LIBRE INVER-SIÓN 963.574 833.968 938.535 997.132 917.569

TOTAL PROPÓSITO GENERAL 1.938.027 2.143.306 2.393.430 2.525.068 2.230.850

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

El cuadro muestra una disminución en los recursos del FONPET, lo cual se debe al mecanismo de cálculo. Como se separa los recursos de APSB, que antes pertenecían a propósito general, la base sobre la cual se hace el cálculo es inferior, por lo tanto las asignaciones disminuyen. El Conpes ha expedido otros documentos donde compensa esta situación, lo cual no es objeto de este artículo; además hay una participación que se encuentra dentro de las asignaciones especiales. Cabe aclarar que según el anexo del Conpes 137 solamente se distribuyó el 95% de la participación, el excedente se tomará en un nuevo documento.

Lo que es preocupante para el año 2011 son las asignaciones a los de-más rubros. A pesar que se distribuyó únicamente once doceavas, la tasa de crecimiento es demasiado baja, negativa en términos nominales, siendo muy afectada la asignación para sectores como deporte y cultura. De hecho, en los últimos días los municipios se han manifestado ante esta situación

37. Estos recursos se utilizan para el desarrollo de actividades de inversión en los sectores señalados en el Artículo 76 de la Ley 715 de 2001.

Page 37: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

36

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

que será lesiva para sus intereses. Los recursos que se disminuyen en Pro-pósito General fueron trasladados para atender necesidades de salud para los damnificados por la emergencia invernal38.

Otro de los elementos que se incorporó en la Ley 1176 de 2007, como se mencionó anteriormente, es la calificación de esfuerzo administrativo. A partir de 2008, lo único que se tendría en cuenta es el cumplimiento del indicador de gastos de funcionamiento sobre ingresos corrientes de libre destinación. En el cuadro 10 se muestra el efecto de la norma; mientras en el 2007, 560 municipios no recibieron recursos por este concepto en el año 2008 únicamente fueron 174, y se reducen a 57 en el año 2011. Esto indica que es más fácil cumplir con el indicador de gastos de funcionamiento es-tablecido en la Ley 617 de 2000, que ampliar la inversión con ICLD.

En eficiencia fiscal, la tendencia es creciente, mientras en 2007, 62 municipios no recibieron recursos por este concepto, para el año 2011 fue-ron 265. Así, la capacidad fiscal de los Municipios no se fortalece, por el contrario se está debilitando, y si se tiene en cuenta que la información con la que se calcula las asignaciones es de dos vigencias anteriores la situación es más crítica. Por ejemplo, para el año 2009 se toma la información del comportamiento de 2007, donde la economía colombiana alcanzó un pico en su crecimiento, sin embargo no se fortaleció la capacidad fiscal.

Cuadro 10. Cumplimiento de los Municipios frente a los criterios de esfuerzo fiscal y administrativo 2007–2011.

AñoAsignación Eficiencia Fiscal Asignación Eficiencia

Administrativa

No Sí No Si

2007 62 1.038 560 540

2008 145 955 174 926

2009 241 859 107 993

2010 283 817 55 1.045

2011 265 835 57 1.043

Fuente: Cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

En el cuadro 11 se muestra algunos de los resultados frente al desempe-ño fiscal de los municipios para el periodo 2006–2009. Para el porcentaje de ingresos corrientes destinados a funcionamiento, se mantiene la tendencia,

38. Véase Decreto Ley 017 de 2011.

Page 38: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

37

lo cual se refleja en las asignaciones que se hace por eficiencia administrati-va. El límite para los municipios de sexta categoría (la mayoría) es del 80%. Es importante evaluar que la capacidad fiscal de los municipios en vez de mejorar se deteriora, se muestra una mayor dependencia de los recursos del SGP, en 2006 era de 70,8%, mientras para el 2009 subió a 74,7%. A la inversa, mientras en el 2006 el porcentaje de los ingresos que correspondía a recursos propios era de 13,4%, para el año 2009 bajó a 12,8%. Hay que destacar el incremento de la inversión y la capacidad de ahorro, explicada por las características de la reforma a las transferencias, donde se incre-mentan los recursos destinados a estos sectores (Agua Potable, Educación, Libre Inversión).

Cuadro 11. Desempeño Fiscal de los Municipios periodo 2006–2009.

AÑO

Porcentaje de ingresos corrientes destinados a funcio-namiento

Magni-tud de la

deuda

Porcentaje de ingresos que corres-ponden a

transferen-cias

Porcentaje de ingresos que corres-ponden a recursos propios

Porcentaje del gasto total des-tinado a

inversión

Capacidad de ahorro

Indicador de des-empeño Fiscal

2006 60,0 6,9 70,8 13,4 82,7 32,5 59,8

2007 62,6 7,3 67,7 13,1 84,4 31,9 62,3

2008 59,9 5,7 72,3 12,8 83,1 32,9 62,1

2009 60,2 6,3 74,7 12,8 85,2 35,4 59,8

Fuente: Departamento Nacional de Planeación

Por último, en el cuadro 12 se presentan las asignaciones realizadas para alimentación escolar, Municipios Ribereños y Resguardos Indígenas. Hay una tasa de crecimiento constante que para el periodo en promedio es del 8,95%, y si se considera una inflación promedio en el mismo periodo, que fue de 4,6%, la tasa real de crecimiento sería del 4,35%. No se incluyeron las asignaciones al FONPET que para el año 2011 ascienden a 0,6 billones de pesos, pero estos recursos no llegan efectivamente a los municipios, sino que se destinarán a la financiación del pasivo pensional.

En el Cuadro 13 se presentan los datos consolidados de las asignaciones del SGP para el periodo 2007–2011. En este caso, se incluyen los valores reportados en los anexos del Conpes, de hecho la asignación total es mayor; así para el año 2011 las doce doceavas ascienden a 24,4 billones de pesos, aunque 2,04 billones corresponden a la última doceava, recursos que podrán ser utilizados para el próximo año.

Page 39: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

38

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Cuadro 12. Asignaciones Especiales SGP Periodo 2007–2011.Millones de Pesos

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

ALIMENTACIÓN ESCO-LAR

87.732 96.233 107.464 113.374 110.162

MUNICIPIOS RIBEREÑOS 14.037 15.397 17.194 18.140 17.626

RESGUARDOS INDÍGE-NAS

83.638 100.083 111.762 117.909 114.568

TOTAL 185.407 211.713 236.420 249.423 242.356

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

Cuadro 13. Asignaciones SGP periodo 2007 - 2011 Consolidado

CONCEPTO AÑO 2007 AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011

ASIGNACIONES SALUD 4.126.912 4.722.577 4.932.940 5.333.118 5.358.960

ASIGNACIONES EDUCACIÓN 7.871.654 11.037.017 12.320.520 13.078.064 11.674.785

PROPÓSITO GENE-RAL 1.938.027 2.143.306 2.393.430 2.525.068 2.230.850

AGUA POTABLE 925.544 845.865 1.114.183 1.175.463 1.142.158

ASIGNACIONES ES-PECIALES 185.407 211.713 236.420 249.423 242.356

TOTAL 15.047.545 18.960.478 20.997.493 22.361.137 20.649.109

Fuente: cálculos del autor con base en los documentos Conpes Sociales 108, 111, 112, 121, 130, 136, 137 y 138.

2.5 Las transferencias (SGP) y la sostenibilidad fiscal

En Colombia se ha sostenido que una de las causas principales del déficit fiscal han sido las transferencias territoriales39 entre ellas los recur-sos asignados a través del SGP. Este criterio se utilizó, como se mencionó en la primera parte, como argumento para la modificación del mecanismo adoptado inicialmente a partir de la Constitución de 1991.

Se trata, en esta sección, de mostrar un modelo econométrico de déficit fiscal a partir de dos variables: el gasto total y las transferencias (SGP)40. En

39. Ver JUNGUITO Roberto y RINCÓN Hernán (2004). Política Fiscal en el Siglo XX en Colombia.40. Se toma estas variables porque son las que mejor explican estadísticamente el déficit fiscal.

Page 40: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

39

la primera, se supone, y de hecho se demuestra, que la ampliación del gasto afecta directamente el estado presupuestario. En la segunda, se creería que al transferir menores recursos a los entes territoriales, mejoraría el balance financiero del Gobierno Nacional Central. El modelo se construye tomando cifras desde 1990 hasta 2009, las cuales se encuentran expresadas como porcentaje del PIB41.

La ecuación estimada es la siguiente:

DÉFICIT42 = 0.125062 + 0.027989*LOG(GT (-1)) - 2.70543*TRSGP (1)

ee = (0.054344) (0.017478 ) (0.595723)

t = (2.301316) (1.601384) (-4.541424)

p = (0.0352) (0.1288) (0.0003)

R2 = 0.707945 R2 = 0.671438 Fc= 19.39209 Prob= 0.000053

En la ecuación 1, Déficit representa el déficit fiscal expresado como porcentaje del PIB, LOG(GT (-1))43 indica un rezago del logaritmo de los gastos totales, y TRSGP muestra las transferencias realizadas con el meca-nismo inicialmente reglamentado por la Ley 60 de 1993, posteriormente la Ley 715 de 2001 y finalmente por la Ley 1176 de 2007. Los datos que se tomaron como referencia en las dos variables, se encuentran expresados como porcentaje del PIB.

Como se puede observar en la ecuación 1, hay una relación positiva entre el gasto total y el déficit fiscal. Es interesante algo que muestra la ecuación, las transferencias realizadas a los entes territoriales a través del SGP, según el modelo, generan un efecto inverso sobre el déficit fiscal, es decir mayores transferencias disminuirían el déficit antes que incremen-tarlo. Como ya se advirtió dentro del documento, el ahorro conseguido por el Gobierno con la modificación del sistema de transferencias, no se reflejó en el mejoramiento del balance fiscal, y la vez lo que se hizo fue ampliar el gasto en otras actividades. Así, el déficit fiscal estaría explicado por varia-bles distintas a las transferencias44, que es lo que siempre se ha discutido.

41. Las cifras utilizadas en el modelo fueron tomadas del Ministerio de Hacienda. Documento Balance Fiscal Gobierno Nacional Central 1990–2009.

42. El modelo no presenta problemas de homocedasticidad y autocorrelación. Hay problemas de multicolinealidad, pero como el objeto del mismo no es la predicción, el análisis es válido.

43. Se incorporó el Gasto Total como porcentaje del PIB, suponiendo un efecto rezagado sobre el déficit fiscal. Se parte del hecho que el incremento en el Gasto no se traduce inmediatamente en déficit.

44. En el documento no se aborda un análisis más amplio sobre el déficit fiscal dado que no es el objeto.

Page 41: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

40

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

3. CONSIDERACIONES FINALES

Desde el punto de vista de la política fiscal, no solo como criterio de estabilidad sino también por la efectividad de la misma, se debe considerar el diseño de medidas de carácter estructural, que solucionen los problemas de fondo. La Ley 1176 de 2007, con las consideraciones acotadas, se mues-tra como una herramienta coyuntural que solamente quiso solucionar un problema fiscal de momento, ya que al terminarse el periodo de transición en 2016, la discusión nuevamente será abordada. Dado que el Gobierno Central no tenía ninguna obligación concreta de cómo invertir los recursos, estos fueron trasladados a financiar otras actividades, lo cual se refleja en el crecimiento del déficit fiscal.

Ahora, el tema no es solamente transferir más recursos, sino que estos se optimicen. En este sentido, el Estado debe ser más exigente con los re-sultados alcanzados por los entes territoriales, de lo contrario la descentra-lización de recursos no se verá reflejada en el desarrollo local. Mientras no existan compromisos reales de las autoridades subnacionales en los diver-sos sectores, los resultados serán como hasta hoy, deficientes. Un ejemplo es la aplicación del artículo 4º de la Ley 1176 de 2007 sobre certificación de los distritos y Municipios en el manejo de los recursos de APSB; hasta el momento el nivel de cumplimiento es muy bajo45. De esta manera, una política fiscal eficiente debe reflejarse en productos, cosa que no se aprecia en el caso colombiano, a la vez que los indicadores sociales mejoran pero a un ritmo muy lento, las finanzas públicas no están equilibradas.

Bajo los nuevos modelos keynesianos, la política fiscal toma valor nue-vamente como instrumento de estabilización cíclica. Así, en los periodos favorables del ciclo económico la política fiscal sería contraccionista, permi-tiendo un superávit presupuestario, para que en los periodos desfavorables, la política fiscal permita la reactivación de la economía, suavizando el im-pacto de las crisis. En el caso colombiano, según el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado del Gobierno Nacional Central para el año 2009 fue de 4,2% del PIB, mientras que para 2010 fue de 3,6%. El gasto se amplió para reactivar la economía fruto de la crisis que inició a finales de 2008. Se demuestra que el Estado no tenía un soporte financiero para afrontar esta situación, y es lo que se busca precisamente con la regla fiscal.

La regla fiscal que propone el Gobierno Colombiano, y que está en curso en el Congreso de la República, tiene como fundamento inicial la sostenibili-dad de la deuda, mostrando “hacia afuera” mayor estabilidad y credibilidad.

45. Ver Superintendencia de Servicios Públicos (2010). Estudio sectorial de acueducto y alcantarillado 2006–2009.

Page 42: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

41

En segundo lugar resalta la capacidad contracíclica de la política fiscal y adicionalmente la posibilidad de disminuir la volatilidad cambiaria fruto de la bonanza minero energético, que es un hecho de tipo coyuntural46. El concepto es claro, aunque no se debe convertir únicamente en una medida de equilibrio financiero (regla fiscal clásica) sino en un soporte de la polí-tica económica de largo plazo. Se debe entender que, en este escenario, el Estado debe fortalecerse, a partir de la mayor capacidad de intervención, de lo contrario solamente se estaría creando un mejor ambiente para la in-versión privada. Lo importante es que exista un compromiso cuantitativo frente a al superávit primario, estableciendo un instrumento similar al que utiliza el Banco de la República con la inflación. “Según las simulaciones que usan información macrofiscal del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2007, se estima que una regla del 1% del PIB de superávit primario estruc-tural reduciría la deuda del gobierno central en 3% del PIB para 2011, con respecto a lo que esperan las autoridades” (Lozano; Sarmiento; Rincón; Ramos, 2008: 345).

CONCLUSIONES

La idea de modificar el mecanismo de distribución de recursos hacia los Municipios y Departamentos, está fundamentada en criterios netamente fiscales. Mientras el método definido en la Constitución se aplicó solamen-te por ocho años, la transición va a durar quince años. A la vez, el Estado ha sido incapaz de direccionar el gasto, mientras existe un “ahorro” por transferencias menores, lo que se ha hecho es gastar los excedentes. A este ritmo, en el año 2016 cuando se termine la transición, difícilmente se podrá dar aplicabilidad al contenido de la Carta Magna. Urge de esta manera una regla fiscal, entendida como el fortalecimiento de la política fiscal como estabilizador.

La política de descentralización se cimenta, entre otras cosas, en el fortalecimiento fiscal de los entes territoriales. Con los resultados obser-vados, tal objetivo no se está cumpliendo, por lo tanto, cada vez se genera mayor dependencia de los recursos que gira el Gobierno, disminuyendo la eficiencia de la política de asignación de recursos. Para el Gobierno, la descentralización se ha convertido más en un problema fiscal que en una oportunidad de mejorar los indicadores sociales. A la vez no se está logrando la convergencia regional, ya que las disparidades históricas se mantienen.

46. Los excedentes que se generan en sectores como el minero energético deben servir para crear encadenamientos, y de esta manera robustecer el resto de actividades, así, la economía en general se fortalece y no solamente un sector disperso.

Page 43: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

42

Luis Hernando Portillo RiascosBalance preliminar de la aplicación de la ley 1176 de 2007

Hay sectores claves en los que se requiere de la adopción de medidas inmediatas; el caso de APSB es crítico, y los avances han sido demasiado lentos en esta materia. Según la encuesta nacional de calidad de vida 2010 publicada por el DANE, solamente el 87,6% de las personas tienen acceso al servicio de acueducto47, 75,3% al servicio de alcantarillado (91,8% en la cabecera y solamente el 15,1% para el resto).

A pesar de existir avances a partir de la descentralización, la proble-mática social es muy compleja en los entes territoriales, especialmente los más pequeños. Las diferencias en los indicadores son notables. El Gobierno no ha intentado fortalecer el proceso de ejecución de recursos por parte de los municipios, por el contrario las decisiones se han centralizado y muchas de las competencias las asume directamente. Se mantiene la dependencia de las transferencias que hace la nación, y la autonomía queda muy golpeada por este proceso.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 715 de 2001. “Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros”. Bogotá, 2001.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1151 de 2007. Por la cual se expide el Plan Nacional De Desarrollo 2006-2010. Bogotá, 2007

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1176 de 2007. Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 2007.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2007). Gestión pública local. En línea: www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/...Territorial/CARTILLA%20GESTION.pdf

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2008). Técnicas para el análisis de la gestión financiera de las entidades territoriales. En línea: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx?fileticket=vq170WD3k7E=&tabid=508

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2009). Evaluación integral de los Municipios, 2008. En línea: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx?fileticket=XsLXxJetbJI%3d&tabid=387

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2010). Informe de monitoreo a los recursos del Sistema General de Participaciones de Propósito General y Asignaciones Especiales- Vigencia

47. El hecho que se tenga acceso a Acueducto no quiere decir que el agua que se consume, en todos los casos, sea apta para el consumo humano. Ver informe Defensoría del Pueblo 2011.

Page 44: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

43

2009. En línea: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx?fileticket=vq170WD3k7E=&tabid=508

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2010). Evaluación integral de los Municipios, 2009. 160 p. En línea: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/LinkClick.aspx?fileticket=1h73KBtC3zA%3d&tabid=387

GARCÍA, Jorge (2004). ¿Por qué la descentralización fiscal? Mecanismos para hacerla más efectiva. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, No. 41 (Banco de la República, Colombia).

JUNGUITO, Roberto y RINCÓN, Hernán (2004). Política Fiscal en el Siglo XX en Colombia. 160 p. En Línea: www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra318.pdf

MINISTERIO DE HACIENDA (2009). 10 años de transformación fiscal en Colombia 1998-2008. 54 p. En línea: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/daf/publicaciones_territoriales/105819-10%20ANNOS%20TRANSFORMACION%2010-06.pdf

MINISTERIO DE INTERIOR, CHILE (2009). Descentralización en América Latina: un análisis comparado de los casos de Colombia, Bolivia, Perú, Brasil y Argentina. Serie documentos de trabajo SUBDERE. División de políticas y estudios Subsecretaría de Desarrollo Regional y Admi-nistrativo. 76 p. En Línea: www.fundacionpobreza.cl/.../descentralización_america_latina(1).pdf

PULECIO, Jairo y LÓPEZ, Julio (2007). El Sistema de Transferencias Regionales en Colombia: Valoración y alternativas de Reforma. Investigación realizada dentro del Doctorado en Economía, Universidad de Zaragoza (España). 32p. En Línea: http://dae.unizar.es/doctor07-08/articulos%20DEA%202006-7/Transferencias.pdf

LOZANO, Ignacio; RAMOS, Jorge y RINCÓN, Hernán (2007). Implicaciones Fiscales y Sectoriales de la Reforma a las Transferencias Territoriales en Colombia. En: Borradores de Economía No. 437. 30 p. En Línea: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra437.pdf

LOZANO, Ignacio; RINCÓN, Hernán; SARMIENTO, Miguel y RAMOS, Jorge (2008). Regla fiscal cuantitativa para consolidar y blindar las finanzas públicas de Colombia. En: Revista de Economía Institucional, Vol. 10, No. 19, Segundo semestre/2008. Universidad Externado de Colombia. pp. 311-352. En Línea: www.economiainstitucional.com/pdf/No19/ilozano19.pdf

RITTER, Patricia (2005). Beneficios potenciales y fallas comunes en la descentralización: una aproximación para América Latina (Universidad del Pacífico, Lima).

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS (2010). Estudio sectorial de acueducto y al-cantarillado 2006–2009. 126 p. En línea: http://www.superservicios.gov.co/c/document_library/get_file?p_l_id=335228&folderId=25192&name=DLFE-16805.pdf

VELÁSQUEZ, Fabio (2007). La descentralización en Colombia: trayectoria, realidades y retos. 14 p. En línea: www.aomyd.com/...org/encuentros/.../la_descentralizacion_en_colombia.pdf

Page 45: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

44

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 44-91

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL DE LOS PROFESIONALES EN SAN JUAN DE PASTO, 2010:

Un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal1

Por: Julio César Riascos2 - Iván Fredy Erazo3

“Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de que son capaces”Platón

RESÚMEN

En el documento se analiza la situación laboral de los profesionales de la ciudad de Pasto. Se estudian las características generales de un profesional tomado al azar y se mide la tasa de desempleo, la tasa de ocupación, la tasa general de participación y la tasa de subempleo. Asimismo se identifican los retornos en educación por área de conocimiento y se determinan los principales factores que explican los niveles de ingreso y la probabilidad de empleo formal y estable.

Palabras Clave: Economía de la educación, construcción de indicadores del mercado laboral de profesionales, ingresos laborales, probabilidad de empleo formal y estable.

Clasificación JEL: I23, I25, J08.

1. Proyecto de investigación financiado por el sistema de investigaciones de la Universidad de Na-riño, mediante acuerdo No. 125 de junio de 2010. Las conclusiones efectuadas en el trabajo son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen a la Universidad de Nariño.

2. Economista. Especialista en Finanzas. Docente Investigador Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño.

3. Economista. Docente Investigador Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño.Artículo recibido: 16 de marzo de 2011. Aprobado: 25 de abril de 2011.

Page 46: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

45

ABSTRACT

This paper considers the employment status of professionals in San Juan de Pasto. The investigation analyzes the general characteristics of a professional picked at random. Additionally we calculate the unemployment rate, underemployment rate, the overall participation rate and occupancy rate. This paper also identified the rate of return on investment in education for the knowledge area and identifies the main factors influencing income levels and the probability of formal employment.

Key words: Economics of Education, the labor market of Professional, labor market indicators, income levels and the probability of formal em-ployment.

JEL Classification: I23, I25, J08.

INTRODUCCIÓN

Una de las citas por las que Jean Piaget es permanente recordado se refiere a que: “El fin primordial de la educación consiste en formar hombres capaces de hacer cosas nuevas, más no de repetir simplemente lo que otras generaciones han hecho”. Con esto quiso recordarle al mundo moderno la idea sobre la cual, la educación de calidad mejora la formación de seres humanos, y contribuye al desarrollo de una sociedad donde se ambiciona el bienestar. En consecuencia, la misión de la Universidad en Colombia no sólo se refiere a la formación de personas capacitadas para el mercado laboral, sino que su permanente búsqueda solo encuentra descanso en la formación de valores como acto de vida. El propósito central de este estudio descansa en determinar las condiciones laborales de los profesionales de la ciudad de Pasto, situación que pese a su creciente relevancia no ha sido abordada con el suficiente rigor científico en un contexto de escasa y parcializada producción investigativa, para tal efecto, el documento se integra de cinco partes, en la primera se elabora una reflexión crítica al papel de la educación superior dentro de la denominada teoría del capital humano y en general al enfoque de la economía de la educación, en seguida se efectúa una revisión a la literatura asociada al tema a nivel de Colombia donde se destacan los principales estudios desarrollados en el presente siglo, posteriormente se detallan los aspectos metodológicos de la investigación, para finalmente abordar la sección de resultados donde se establecen las características so-bresalientes de los profesionales, se presentan los principales indicadores del mercado de trabajo, se examina el tema de los retornos en educación por áreas de conocimiento y se identifican los determinantes de los niveles de ingreso así como los factores explicativos de la probabilidad de empleo. La última sección presenta las principales conclusiones del estudio.

Page 47: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

46

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

1. EL MERCADO LABORAL DE LOS PROFESIONALES: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA

Reflexionar sobre el rol desempeñado por la educación dentro de un contexto general, sugiere examinar el estado de la principal herramienta por medio de la cual es posible el desarrollo mismo de la humanidad, Nelson Mandela se refería a la educación como “el gran motor de desarrollo personal. Es a través de ella, -decía-, que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina, que un niño de trabajadores agrícolas puede llegar a ser el presidente de una gran nación” (Mandela, 1995: 144). El progreso, el bienestar y la mo-vilidad social, constituyen escenarios que se definen, en buena medida, por la calidad de profesionales que orienten el camino de un país, de lo acertadas que sean sus decisiones, de la inteligencia con que sea aplicado el conocimiento disponible para afrontar los retos existentes efectiva y po-tencialmente, de la invención, creatividad y redefinición del mundo y de la fuerza necesaria para forjar las oportunidades que las personas requieren en busca de la felicidad.

El vínculo adyacente entre educación y mercado laboral estriba en lo que la economía clásica definió como especialización del trabajo; elemento que a la postre fue concebido por el propio Adam Smith como el eje pro-motor de la riqueza nacional. “El progreso más importante en las facultades productivas del trabajo, y en gran parte de la aptitud, destreza y sensatez con que éste se aplica o dirige, por doquier, parecen ser consecuencia de la división del trabajo” (Smith, 1997: 7), la capacitación, entendida como aquella parte de la educación que se encuentra dirigida a la aprehensión de conocimientos aplicados a un oficio o profesión y, que por lo tanto redundan en la contribución de valor agregado al proceso productivo, en principio no debería desligarse del carácter altruista con que se ha descrito a la educación, dado que, por medio de aquello que es producido, se buscan satisfacer necesidades materiales de los seres humanos. Por consiguiente, la preocupación de Adam Smith, tanto desde la formación moral como de la vocación productiva o talento para un oficio o profesión, residía en el hecho de que toda la sociedad sin restricciones, acceda de forma expedita al sistema educativo: “La educación de las clases bajas requiere acaso más atención en una sociedad civilizada que la de las personas con cierta jerar-quía y fortuna” (Smith, 1997: 689).

La magnificencia con que fue recibida la sociedad de mercado implicó la paulatina evolución de un sistema productivo para el cual la división del trabajo cobrara mayor relevancia en todos los órdenes de la ciencia, este proceso cada vez más acelerado, pronto supuso que el énfasis de la

Page 48: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

47

educación superior debía dirigirse hacia la promoción de la innovación y la competitividad, lo que cambió el rumbo de la formación en valores y lo acercó a los requerimientos del crecimiento económico, condicionando de este modo, la sostenibilidad de las fronteras del conocimiento a su atractivo financiero. Bertrand Russell manifestó al respecto que “uno de los defectos de la educación superior moderna es que hace demasiado énfasis en el aprendizaje de ciertas especialidades, y demasiado poco en un ensancha-miento de la mente y el corazón por medio de un análisis imparcial del mundo” (Russell, 1963: 73).

En esta línea de análisis, el tratamiento científico de los retornos que brinda la educación superior ha sido abordado desde una perspectiva eminentemente económica, los esfuerzos intelectuales materializados en la composición teórica prevaleciente enfatizan la idea de que la educación superior posibilita la formación intensiva de capital humano con mayor grado de productividad y como resultado, propicia crecimientos en la remu-neración salarial; este es el fundamento central que subyace en los modelos teóricos de autores pioneros como Schultz (1961), Becker (1964), Mincer (1974) y Psacharopulos (1994).

De ese modo, la Universidad como escuela de formación superior pro-mueve la oferta de programas o profesiones en las áreas de conocimiento, al tiempo que quienes manifiestan un interés efectivo en el estudio actúan como demandantes. Así mismo, las matriculas que constituyen el pago que los estudiantes deben realizar, también representan una de las principales formas de financiamiento de las instituciones. Un exceso de universidades y programas supondría que por efectos de la competencia existente, se suscitasen reducciones en la tasa de matrícula, no obstante, factores como la alta demanda de aspirantes, el desarrollo mismo en ciencia y tecnología aunado al prestigio y calidad académica de determinadas instituciones, así como la expansión de sus actividades, contribuyen de forma importante al incremento de sus costos de funcionamiento y, por lo tanto, a la estabilidad en ciertos casos y el ascenso en otros de los precios de entrada a cada nuevo ciclo disponible.

La demanda de programas académicos, en principio responde a las ne-cesidades sociales que integren una región o país, sin embargo, se expresa paralelamente en función de los retornos financieros que represente en los interesados, lo que a su turno se encuentra ligado al mercado laboral y por tanto, al sistema productivo existente, implicando entonces que la oferta de formación se circunscriba no sólo a su rol dentro del desarrollo científico y social sino también a su utilidad concreta en el campo económico, del que dependerá de manera inexorable su sostenibilidad financiera.

Page 49: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

48

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

Dentro de este escenario, la tendencia cada vez más notoria en la oferta de profesionales egresados a nivel de pregrado se constituye en un fenómeno caracterizado por la reducción sistemática en sus niveles de salario, situa-ción originada por las mayores facilidades de acceso a los ciclos básicos de formación en educación superior. Esto mismo, sin embargo, contrasta con el hecho de que, la formación intermedia a nivel de postgrados como espe-cializaciones y maestrías, junto con el acceso a ciclos más avanzados como el doctorado y post-doctorado, cuyas barreras de acceso revisten mayores dificultades para los aspirantes, se identifiquen por ascensos prodigiosos en la productividad del trabajo y por consiguiente, en mejores remuneraciones de tipo salarial. Este efecto derivado de la competencia existente entre traba-jadores con formación superior, involucra un tratamiento diferencial incluso entre trabajadores calificados, puesto que mientras la situación laboral de unos se determina en función del ciclo básico, en otros es establecida por la profundidad en los niveles medios o avanzados; lo que supone brechas no solo salariales y ocupacionales, sino que adicionalmente contribuye al entendimiento de una nueva taxonomía de trabajadores calificados en términos relativos.

En esas condiciones, el mercado laboral de profesionales opera bajo la hipótesis de que la remuneración esperada por los trabajadores ascien-de conforme aumenta su productividad, lo que como se ha manifestado, dependerá del acceso y culminación de mayores niveles de formación, no obstante, dentro de la educación superior a nivel de pregrado, el vertiginoso incremento de la oferta laboral reduce la rentabilidad efectiva en términos reales, sugiriendo entonces, que de una parte, la mayor especialización del trabajo posibilita contar con unos mejores salarios, pero los excesos de oferta, es decir, la amplia cantidad de profesionales involucrados, presiona reducciones en sus ingresos salariales. En paralelo, la escasez de trabajado-res calificados con formación avanzada apunta a que, dada la alta demanda de dichos profesionales, aunada a su exigua oferta, considerando además las restricciones de entrada, contribuye a presionar el crecimiento de sus remuneraciones salariales, suscitando en consecuencia, un mercado dual de trabajo, donde los pequeños salarios de profesionales a nivel básico son matizados por los elevados salarios a nivel avanzado.

Uno de los rasgos comunes que se desprende del mercado de trabajo y que trasciende sobre la situación percibida por los profesionales reside en que dentro del mismo se experimentan asimetrías de información, si bien es cierto que las empresas conocen los requisitos que comprenden cada uno de los cargos existentes, desconocen los rasgos particulares de los potenciales trabajadores, por lo tanto, las credenciales que un aspirante obtenga en la

Page 50: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

49

universidad cumplen un doble papel, dado que, por medio de ellas se hace posible seleccionar y clasificar a los trabajadores de acuerdo con las nuevas plazas disponibles y, en segunda instancia permite que las firmas puedan inferir actitudes de destreza, flexibilidad, compromiso y responsabilidad en quienes se vinculan a la actividad productiva; nuevamente el lector puede advertir que bajo el esquema propuesto por el tradicional enfoque de la economía de la educación, las universidades actúan como mediadoras entre la oferta y la demanda de trabajo calificado. Lo anterior sin embargo, no reduce la incertidumbre que las empresas asumen sobre las cualidades intrínsecas de los trabajadores, la mirada sociológica del problema considera que estas asimetrías se resuelven con la experiencia o denominada curva de aprendizaje, puesto que los conocimientos necesarios para un cargo en específico se manifiestan natural y mayoritariamente en las propias firmas mediante la aplicación efectiva del oficio y los programas de entrenamiento.

La formación en educación superior presume constituir un escenario mediante el cual se estimula la vocación de aquellos que avizoran desempe-ñarse como trabajadores o empresarios. El énfasis que un mundo globalizado ha encaminado sobre las universidades, subyace fuertemente ligado hacia el emprendimiento, no obstante, en los albores del siglo XXI, predomina aún la tendencia al monopsonio laboral, donde coexiste una gran cantidad de trabajadores disponibles y una pequeña cantidad de firmas generadoras de empleo, es decir que, persiste la dependencia de los asalariados a todo nivel, mientras que la existencia de empresarios se suscita sólo esporádica-mente. Las consecuencias de esta realidad se manifiestan en el desempleo y subempleo incluso de quienes cuentan con formación avanzada. Adicional-mente, el progresivo aumento de fuerza de trabajo con título universitario desplaza la posición de los trabajadores no calificados, lo que de no romper la tendencia monopsónica antes descrita, genera procesos de divergencia en la distribución del ingreso, dada la existencia de un sector productivo moderno que, bajo la asistencia de stocks tecnológicos posibilita mayor productividad de los trabajadores calificados y por consiguiente, mayores retribuciones salariales, en franco contraste de un sector tradicional, donde la baja capacidad tecnológica y la presencia de mano de obra no calificada advierten menores ritmos de productividad laboral y remuneración salarial.

El debate sobre la calidad académica alcanzada por las instituciones universitarias, los programas de formación impartidos dentro de ellas y los profesionales de diversas áreas, antes que efectuarse dentro de un con-texto económico, en el que prima un carácter productivo de rentabilidad financiera, debería hacerse dentro de un contexto ético y moral en el cual, pueda ser evaluada de forma prioritaria su incidencia social. Los retornos

Page 51: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

50

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

en educación no constituyen únicamente un factor de tipo monetario, toda ciencia que se origine en un conjunto de inquietudes sobre el bienestar de la humanidad y el mundo que la circunda, es por definición una ciencia social; innegablemente el estudio sobre la situación productiva de una re-gión o país es trascendental para fundamentar las acciones consecuentes con un mayor bienestar, sin embargo, el conocimiento imperfecto de una sola ciencia en proceso de construcción permanente no garantiza el éxito de tan importante propósito, entre otras razones porque el bienestar mismo desborda las fronteras de lo económico; en su lugar, la participación simul-tánea de las diferentes ciencias integradas armónicamente se aproximaría a la felicidad mucho más de lo que un modelo económico haría de forma independiente. La construcción de un modelo social que congregue las variadas formas de conocimiento en función del bienestar es posible me-diante la educación que, constituye el pilar fundamental para el desarrollo colectivo de la humanidad.

2. REVISIÓN A LA LITERATURA ASOCIADA AL MERCADO DE PROFESIONALES EN COLOMBIA

En el País, el mercado laboral de profesionales en diversas áreas del conocimiento, es todavía un tema de incipiente exploración, pese la reciente atención suscitada en los últimos años. Con la consolidación del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), que consti-tuye la más completa fuente de información estadística sobre formación terciaria, el Ministerio de Educación a través del Observatorio Laboral para la Educación ha desarrollado una plataforma interactiva donde es posible obtener registros detallados sobre la población de graduados por regiones, instituciones universitarias, áreas de conocimiento, género e ingreso base de cotización. Lo anterior, ha facilitado la proliferación de investigaciones asociadas al tema dentro del contexto nacional en los albores del siglo XXI.

A finales de 2002, Helmuth Yesid Arias Gómez y Álvaro Hernando Chaves Castro del Ministerio de Hacienda y del DANE, respectivamente, efectúan un estudio denominado “Cálculo de la tasa interna de retorno de la educación en Colombia”. En la primera parte, se reflexiona sobre la trascendencia que la formación en educación superior tiene sobre el creci-miento económico en el largo plazo. En seguida, se indica que la medición de una tasa interna de retorno en educación superior permite aproximarse al entendimiento de los cambios experimentados en las remuneraciones salariales y por consiguiente, asiste las decisiones de los aspirantes al selec-cionar una determinada carrera y acumular capital humano. La investigación comprende el periodo 1991-1999, el hallazgo más sobresaliente reside en

Page 52: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

51

determinar que existe, hasta 1999 un ascenso en los retornos a nivel de educación superior que se experimenta en mayor medida para el género masculino; un año después, la tasa interna de retorno para este nivel de formación se contrajo como consecuencia de la pérdida de dinamismo en el crecimiento económico nacional (Arias y Chaves, 2002:18).

En 2006, Stefano Farné, Director del Observatorio del Mercado de Tra-bajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, coor-dina la investigación intitulada “El mercado de trabajo de los profesionales colombianos”, cuyo objetivo central “profundiza la problemática reciente del mercado de trabajo de los profesionales en Colombia. Este es un mercado casi olvidado por los economistas, cuyos análisis se han limitado a conside-raciones de carácter general. Las estadísticas disponibles periódicamente, además, no ayudan, dado que permiten llevar a cabo análisis únicamente de los ‘profesionales como un todo’, sin discriminar entre las diferentes carreras cursadas. Así que, el conocimiento de la situación laboral de las diversas profesiones en Colombia ha quedado en las manos de las Asocia-ciones, Consejos Profesionales y Facultades universitarias interesadas en la suerte de sus egresados o miembros. El Observatorio quiso romper este silencio aprovechando una coyuntura muy especial: la publicación de los primeros resultados del Observatorio Laboral para la Educación (OLE) del Ministerio de Educación Nacional” (Farné, 2006: 3).

Este documento sugiere que las dificultades adyacentes al seguimien-to y exploración de soluciones al mercado laboral de los profesionales se desprende intrínsecamente de la precaria atención suscitada alrededor del tema, y de los inconvenientes técnicos gestados entre las encuestas de ho-gares. La metodología particular de la investigación subyace en determinar la situación de los profesionales que no accedieron a estudios posteriores al de su formación en el pregrado, en consecuencia, se trata de un examen a las personas que perdieron contacto con la Universidad. Para 2005, se advierte que en Colombia, la tasa de ocupación de los profesionales fue del 82,2%, mientras la tasa global de participación se situó en el 89,9% y, la tasa de desempleo fue del 8,6% (Farné, 2006: 11).

La conclusión más importante de esta investigación descansa en deter-minar que, para el periodo comprendido entre 1997 y 2005, en el país, los indicadores básicos del mercado laboral permitieron entrever una reduc-ción de las posibilidades de empleo de los profesionales (del 86% en 1997 al 82,2% en 2005), mientras el desempleo se precipitó al alza (pasando del 5,5 al 7,6%), advirtiendo que la situación es particularmente difícil para las mujeres (Gráfica 1). Al tiempo que, persisten las situaciones de subem-pleo y se amplía la longitud en los periodos de espera para ocupar nuevas

Page 53: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

52

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

plazas laborales. En 2002, los ingresos de los profesionales experimentaron una considerable reducción que, según el estudio, se debe al incremento de cargas tributarias y de seguridad social (Farné, 2006: 20). De otro lado, la educación, las actividades inmobiliarias, el comercio, los servicios a las empresas y los renglones asociados a la salud, constituyeron para el periodo de análisis, los principales sectores de generación de empleo.

GRÁFICA 1. COLOMBIA: PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL POR GÉNERO, 1997-2005

Fuente: Elaborada con base en FARNÉ, 2006: 14.

Nohora Forero Ramírez y Manuel Ramírez, investigadores de la Universi-dad del Rosario, produjeron en 2008, un documento titulado “Determinantes de los ingresos laborales de los graduados universitarios durante el periodo 2001-2004”. El propósito principal de este trabajo radica en definir el con-junto de factores capaces de explicar las brechas de ingresos laborales de los profesionales en Colombia. El estudio sugiere que “vivir en Bogotá, ser hom-bre, tener padres más educados y haber obtenido el título en instituciones privadas o acreditadas, se relacionan positivamente con la probabilidad de devengar ingresos laborales mayores. El área de conocimiento de la profesión estudiada, la posición ocupacional y el tipo de vinculación laboral, también explican los ingresos de la población estudiada” (Forero y Ramírez, 2008: 2). En efecto, los autores reseñan que la amplitud de un mercado laboral como el de la capital del país, ofrece mayores posibilidades. Así mismo, se advierte que las profesiones vinculadas a las ciencias económicas y admi-

Page 54: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

53

nistrativas poseen una mayor probabilidad de devengar salarios elevados, Finalmente, se señala que aquellas personas cuya formación superior se acreditó por instituciones de carácter privado presentaron mayores escalas de remuneración salarial (Forero y Ramírez, 2008: 31).

El estudio desarrollado por Farné y Vergara (2008) sugiere que en el periodo comprendido entre 2000-2007, la rentabilidad de la educación superior a nivel de pregrado se redujo, mientras que el mismo indicador para los programas de postgrado experimentó importantes ascensos. Al respecto, los autores consideran que la excesiva oferta de profesionales con formación básica y la baja calidad de los programas de pregrado son los principales factores detonantes de esta situación. El estudio sugiere que, dado un sistema productivo caracterizado por la coexistencia de un pequeño sector exportador dinámico y moderno, identificado por altos niveles de competitividad aunados a la presencia de sectores informales de escasa productividad, promueve un mercado laboral de profesionales que se caracteriza por una potencial demanda de trabajadores calificados con formación avanzada en los primeros renglones, que determina como resultado una alta tasa de retorno, hecho que se matiza con las deficientes condiciones laborales para quienes sólo cuentan con formación de pregrado cuyo radio de acción, se limita a los segundos sectores. Sobre el tema los investigadores aducen que, considerando la precaria formación de pregrado en Colombia, la formación de postgrado complementa los conocimientos y competencias laborales adecuadas que exige el actual aparato productivo nacional (Farné y Vergara, 2008: 6-7).

Los hallazgos en términos de los principales indicadores del mercado laboral, que se exhiben en la gráfica 2, sugieren que “en promedio, un profe-sional universitario gana aproximadamente tres veces más que un trabajador con sólo bachillerato y un postgraduado multiplica los ingresos laborales de este último por más de cinco veces. A pesar de ello, un elevado porcentaje de profesionales se considera subempleado por competencias inadecuadas, pero sobre todo por bajos ingresos (23.6% si el trabajador tiene pregrado y 17.5% si tiene postgrado). La inspección de los índices de ocupación confirma que los postgraduados obtienen de manera relativamente rápida un empleo y su tasa de desempleo se coloca a nivel friccional (3.9%). En el caso de los universitarios el desempleo se eleva sustancialmente (9.3%) y la tasa de ocupación baja a 79.3%. De manera similar, al descender en la escala educativa se observan tasas de desempleo crecientes y tasas de ocu-pación en disminución. Los bachilleres, los técnicos y tecnólogos están en riesgo de ser pobres no sólo porque ganan poco, sino porque no encuentran trabajo. Así, por ejemplo, los bachilleres que ya han decidido no prolongar

Page 55: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

54

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

su estudios presentan una tasa de ocupación 20 puntos inferior a la de los postgraduados y una tasa de desempleo cuatro veces superior.” (Farné y Vergara, 2008: 12).

Adicionalmente, el estudio señala que en el país, para 2007 el ingreso promedio de un profesional de pregrado como asalariado del sector privado era de $ 1.627.398, cifra que supera en $ 347.838 lo percibido por quienes se desempeñaban como trabajadores independientes. Así mismo, los ingresos urbanos de los asalariados con formación de postgrado fueron en promedio de $ 3.007.680, mientras que quienes se desempeñaban como independientes obtenían $ 2.754.901 (Farné y Vergara, 2008: 11).

GRÁFICA 2. COLOMBIA: PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL POR NIVEL EDUCATIVO, 2007

Fuente: Elaborada con base en FARNÉ y VERGARA, 2008: 11.

Finalmente, entre 2005 y 2007, los investigadores encuentran que las profesiones con mejores oportunidades laborales fueron Bacteriología, In-geniería Biomédica, Odontología y Terapias, todas ellas asociadas al sector salud, en contraste, las carreras vinculadas al sector agrícola como ingeniería agroindustrial y agronómica se identificaron, junto con medicina veterina-ria y zootecnia como aquellas en donde la situación de empleo y salarios presentaba precarios resultados (Farné y Vergara, 2008: 16).

Page 56: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

55

Jorge Andrés Domínguez Moreno de la Universidad del Valle, produjo en 2009 un artículo titulado “Sobre-educación en el mercado laboral urbano de Colombia para el año 2006”, en el mismo, se utilizan los micro-datos correspondientes al segundo trimestre reportados en la Encuesta Continua de Hogares 2006. El autor señala que en Colombia, el fenómeno de la sobre-educación, entendido como una situación donde los trabajadores poseen un nivel educativo superior a los requerimientos de la plaza laboral que cubren, constituye una característica temporal, dado que quienes aceptan este tipo de cargos cuentan con una alta probabilidad de ascender o de encontrar en espacios reducidos de tiempo, una categoría ocupacional acorde a su nivel de formación (Domínguez, 2009: 6). “La principal conclusión a la que se llega en este documento es que debido a que el mercado laboral colombiano tiene un sector formal que solamente genera el 40% de los puestos de trabajo, la competencia por acceder estos puestos se incrementa, y los empleadores se aprovechan de la situación exigiendo niveles educativos cada vez más altos a los aspirantes para realizar las mismas tareas, dando origen a un fenómeno de sobre-educación” (Domínguez, 2009: 19).

En abril de 2010, el investigador del Banco de la República Jorge Andrés Tamayo Castaño publica un estudio denominado “Asimetrías en la demanda de empleo moderno total y sin educación superior en Colombia: el papel del ciclo económico”. El objetivo central de este trabajo reside en examinar el grado de asociación existente entre el empleo moderno y el comporta-miento descrito a lo largo del ciclo productivo. En el mismo, se define el empleo urbano moderno como la suma del empleo asalariado con máximo nivel de educación secundaria y el empleo, asalariado o no con algún nivel de formación superior. Según la investigación, estos dos componentes se mantuvieron en ascenso entre 1984 y mediados de la década del noventa, a partir de allí y hasta el 2001 se evidenció un declive en el empleo de mano de obra sin educación superior, como efecto residual de la crisis económica experimentada en 1999, en tanto que las plazas laborales para los trabaja-dores calificados continuaba su tendencia creciente.

Durante la fase de recuperación 2002-2007, el empleo urbano moderno se dinamiza esencialmente por la demanda de mano de obra con formación superior. Por último, bajo la fase de crisis económica internacional originada en el sistema financiero de Estados Unidos con el estallido de la burbuja especulativa alrededor de las “hipotecas sub-prime”, de un lado, y las di-ferencias diplomáticas de Colombia con Ecuador y Venezuela del otro, que imprimieron el des-aceleramiento de la producción interna bruta nacional, los dos componentes del empleo moderno proyectaron reducciones relevan-tes, particularmente en trabajadores poco calificados (Tamayo, 2010: 4-7).

Page 57: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

56

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

En Junio de 2010, Juan David Barón, investigador del Banco de la República, presentó una exposición denominada “diferencias de género en los salarios de los profesionales en Colombia” cuya intención subyace en identificar los patrones por medio de los cuales existen brechas en las remuneraciones salariales de los profesionales en términos de género4. Adicionalmente, se reflexiona sobre las limitaciones de los estudios vin-culados con el tema a nivel nacional y, se señala que, la dispersión en las fuentes de información, históricamente ha constituido una dificultad para el desarrollo de trabajos comparativos, así como la dispersión de análisis restringidos a nivel nacional, que conforman versiones reducidas de un fenómeno con particularidades de corte regional, considerando también los frecuentes problemas de medición asociados a la ausencia de información estadística apropiada.

Después de analizar una muestra de 56.000 profesionales graduados entre 2001 y 2008, se infiere que el ingreso medio de las mujeres fue de $ 1.253.000, mientras que para los hombres la cifra llegó a $ 1.444.000. En el mismo sentido, las brechas salariales existentes se reducen si se consideran las personas tituladas en instituciones universitarias de carácter público y se amplían en las universidades privadas5; en cualquier caso, el factor común continuó siendo la presencia de diferenciales en detrimento de la mujer. De otro lado, la mayor probabilidad de encontrar remuneraciones elevadas por región se evidenció especialmente en Bogotá, en tanto que, la situación evidenciada por la región pacífica es diametralmente opuesta al Distrito Capital. El estudio, concluye señalando que las profesiones con mayor probabilidad de remuneraciones ascendentes son aquellas vinculadas con las ciencias de la salud e ingenierías en general, en paralelo, los me-nores ingresos se exhibieron en las ciencias de la educación y las ciencias agrícolas (Barón, 2010a: 23).

En Junio de 2010, Cecilia María Vélez White, Ministra de educación confeccionó, en la instalación del “Foro de seguimiento a graduados y nece-sidades del sector productivo, 2010”, una ponencia intitulada “Resultados

4. La literatura existente sobre diferencias salariales de género es relativamente abundante, se reco-mienda al lector interesado en el tema abordar el texto de HOYOS, Alejandro; ÑOPO, Hugo y PEÑA, Ximena (2010). “The Persistent Gender Earnings Gap in Colombia, 1994-2006”. En: Documentos CEDE 16. Universidad de los Andes. Bogotá, Mayo. 30p. y BADEL, Alejandro y PEÑA, Ximena (2010). “Decomposing the Gender Wage Gap with Sample Selection Adjustment: Evidence from Colombia”. En: Documentos CEDE 37. Universidad de los Andes. Bogotá, Noviembre. 23p.

5. Mientras en las instituciones oficiales las mujeres perciben ingresos medios de $1.146.000 y los hombres devengan $1.334.000, en las instituciones privadas las mujeres obtienen ingresos de $1.322.000 y los hombres alcanzan $1.528.000. Aun cuando la brecha salarial se reduce de universidad privada a pública, la situación del género femenino continúa evidenciando su nota-ble fragilidad en el mercado laboral, en general las diferencias salariales oscilan entre el 5 y25% (BARÓN, 2010a: 34).

Page 58: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

57

de las condiciones laborales de los graduados de la educación superior entre 2001-2009”. El centro de análisis que subyace en este trabajo, descansa en identificar las características laborales de los profesionales en Colombia, considerando el número total de egresados a todo nivel, incluyendo técnicos y tecnólogos. En ese contexto, la tasa de crecimiento de títulos otorgados en educación formal fue del 64,7% de 2002 hasta 2009 (Vélez, 2010: 7). No obstante, sin tener en cuenta el papel del SENA, el incremento experimen-tado por los titulados con educación superior se situó, dentro del mismo horizonte temporal en un 39,12%. El diagnóstico por tipo de institución universitaria, contempló que el ascenso de credenciales profesionales otor-gadas por entidades de carácter público fue del 78%, mientras que, para los centros de formación privada se estimó en el 20,6%.

Uno de los aspectos más relevantes de este estudio, descansa en esta-blecer que “de la población total de graduados universitarios en el periodo 2001-2009 el 57,4% son mujeres” (Vélez, 2010: 9). Al respecto, Alejandro Gaviria de la Universidad de los Andes asevera que “el avance educativo de las mujeres tuvo una manifestación evidente: la feminización de las uni-versidades colombianas. Desde los años setenta las mujeres comenzaron a ingresar profusamente a la universidad. Desde los noventa principiaron a ser mayoría en muchos centros educativos. En 2005, casi 13 por ciento de las mujeres en el mercado de trabajo había cursado algunos años de edu-cación superior. El porcentaje correspondiente para los hombres apenas llegaba a 11 por ciento. En algunas carreras tradicionales, como el derecho o la medicina, la preeminencia de las mujeres ha sido notoria desde los años ochenta” (Gaviria, 2010: 22).

De otra parte, el crecimiento de graduados universitarios con título de pregrado fue del 10,9% durante el lapso comprendido entre 2002 y 2009, la tasa de crecimiento de graduados con formación de especialistas ascendió al 19% entre 2001 y 2009; mientras que, para el mismo periodo, las perso-nas con maestría se duplicaron y la cantidad de personas con credenciales de doctorado se multiplicó por un factor de 4,6 unidades (Vélez, 2010: 10-11). El informe del Ministerio sugiere que las áreas de conocimiento con mayor demanda son Economía, Administración y Contaduría (31,1%), seguidas por Ingenierías, Arquitectura y Urbanismo (23,7%). En contraste, los programas de Bellas Artes (3,3%), Ciencias Básicas (1,6%), Agronomía y Medicina Veterinaria (1,4%) constituyen el conjunto de profesiones con menor demanda (Vélez, 2010: 10-11). La investigación devela que la pro-porción de “enganche” de los graduados al sector formal de la economía es ascendente, no obstante, la situación evidenciada por quienes cuentan con credenciales de especialización y maestría, aun cuando continúan en términos relativos la tendencia creciente de vinculación, se mantienen en condiciones prácticamente idénticas.

Page 59: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

58

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

GRÁFICA 3. COLOMBIA: PORCENTAJE DE VINCULACIÓN LABORALDE PROFESIONALES AL SECTOR FORMAL DE LA ECONOMÍA

POR NIVEL DE ESTUDIOS, 2010.

Fuente: Elaborada con base en VÉLEZ, 2010: 20

Asimismo, el salario promedio percibido por los profesionales con estu-dios completos de pregrado fue de $ 1.619.825, siendo de $ 1.742.706 para hombres y $ 1.523.594 en el caso de las mujeres, tal y como el lector puede apreciar, las brechas salariales por género persisten de manera trascendente. Simultáneamente, el informe destaca que del 100% de profesionales a todo nivel, el 74,4% se encuentran trabajando, 13,7% están buscando trabajo, 8,8% estudian y 4,1% se dedica a otro tipo de actividades. Es relevante indicar que del total de profesionales vinculados laboralmente en 2010, el 52,7% que constituyen el grueso de dicha población, tienen su contrato pactado a término indefinido, el 24,9% tiene contrato fijo, 19,8% trabaja por prestación de servicios y 2,6% cuenta con una diferente modalidad de vinculación. Lo anterior permite entrever que, pese su formación, este conjunto de trabajadores no tienen condiciones suficientes de estabilidad laboral (Vélez, 2010: 28).

Para 2010 un 83,8% de profesionales universitarios consideraron per-tinente su asignación laboral, en tanto que quienes se encontraban bajo situación de desempleo señalaron como principales obstáculos para acceder a nuevas plazas de trabajo la carencia de experiencia necesaria (36,5%), la

Page 60: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

59

reducida disponibilidad de fuentes de empleo en la correspondiente ciudad (23,1%) y la escasez de trabajos acordes al oficio o profesión en cada caso (16,7%) (Vélez, 2010: 29).

Recientemente Juan David Barón, publicó un trabajo titulado “Expe-riencias laborales de los profesionales colombianos: probabilidad de empleo formal y salarios”, en el mismo, se considera el contexto evidenciado en 2007, concretamente se examina la probabilidad de encontrar un empleo formal y el nivel de salario aproximado por ingreso base de cotización. Los resultados de esta investigación advierten la existencia de brechas signifi-cativas, de alrededor del 20%, en la consecución de una plaza de trabajo por área de conocimiento y región. “A nivel regional por ejemplo, estudiar en una institución de educación superior localizada en las costas del país (Caribe y Pacífica), se traduce en una probabilidad de aproximadamente 20 puntos porcentuales (o 50%) más baja que aquellos que atienden la univer-sidad en Bogotá- Cundinamarca y en la región de los Andes Occidentales, aun cuando se controla por el área de conocimiento, el tipo de universidad y el género del graduado. Similarmente, en áreas como agronomía y bellas artes, la probabilidad de encontrar un empleo es más baja que en las áreas relacionadas a las ciencias administrativas y las ingenierías. Al estimar las probabilidades por región y área del conocimiento, las diferencias resultan aún mayores” (Barón, 2010b: 8).

El análisis efectuado por área de conocimiento permitió determinar que los graduados de ciencias de la educación y ciencias agrícolas, comparados con aquellos graduados de economía (y afines), ganan en promedio 28 y 18,5% menos, respectivamente, en tanto que aquellos graduados de ingenie-rías y ciencias de la salud ganan en promedio 10,5 y 13% más que los eco-nomistas (y afines). En términos de graduados por región, las instituciones localizadas en las regiones costeras como el Caribe y el Pacífico devengan en promedio 27,4 y 20% menos que quienes se gradúan en Bogotá. Final-mente, la investigación develó que los profesionales de las universidades privadas obtienen salarios 4,1% superiores a las universidades públicas, en un escenario donde la brecha salarial por género se estimó en el 8,8% en detrimento del género femenino (Barón, 2010: 19-24).

El factor común que caracteriza la mayor parte de los estudios efectua-dos al mercado laboral de profesionales en Colombia, coincide en que los cambios más relevantes dados en el tránsito de siglo XX al siglo XXI residen en la reducción de la tasa de retorno para la educación de pregrado, la per-sistente brecha salarial por género, el subempleo y desempleo sobre todo en las regiones periféricas del país y, la creciente necesidad de formación avanzada dentro de la misma educación superior.

Page 61: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

60

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

3. ASPECTOS METODOLÓGICOS

Con base en la metodología de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) versión 2009 desarrollada por el Departamento Administrativo Na-cional de Estadística (DANE), se diseñó un formato de encuesta mediante el cual fuese posible capturar los registros laborales de los profesionales de San Juan de Pasto para el año 2010; el instrumento de recolección primaria se constituyó mediante la articulación de tres capítulos esencialmente; en el primero de ellos, denominado “datos generales” se consignó información per-sonal de los encuestados; a continuación, el acápite de “Educación” auscultó temas relacionados con el título a nivel de pregrado y (postgrado cuando lo hubo), modalidad de trabajo de grado, percepciones sobre la calidad de los programas cursados, principales fuentes de financiación, expectativas de formación futura, promedio anual de lectura, manejo de herramientas in-formáticas e inglés. La tercera y última parte intitulada “Información laboral general” que, sintetiza los aspectos más relevantes del estudio se subdivide en las secciones correspondientes a asalariados, patrones o empleadores, desocupados, independientes y trabajadores familiares sin remuneración.

Considerando las cifras recolectadas a partir del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y la base de datos de cada una de las entidades de educación superior del Municipio, se construyó una serie estadística configurada por la población total egresada desde el año 2001 hasta el 2009 cuantificando un gran total de 9.595 profesionales, según esta información la Universidad de Nariño ha contribuido con poco más del 50% de egresados titulados en la Ciudad, seguida por la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Mariana.

En San Juan de Pasto, el mercado laboral de los profesionales en las diversas áreas de conocimiento constituye, pese su creciente importancia, un tema de incipiente exploración. Salvo algunos trabajos de grado que se concentran en un programa y universidad en particular, no se consigue la trascendencia de un análisis que pueda ser generalizable. En este primer trabajo, se supuso que la población sigue una distribución normal, asumien-do además un nivel de confianza correspondiente al 95,4% y un margen de error del 7%, el tamaño de la muestra se estimó en 200 personas diferen-ciadas por universidades de origen (Cuadro 1). Los cálculos se efectuaron mediante la siguiente ecuación:

n= N(PQ)(z2)/E2(N-1)+(z2)(PQ) (1)

Donde:

N= 9.595 Población total de profesionales con formación de pregrado (2001-2009)

Page 62: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

61

P= Probabilidad ser analizado 50%

Q= (1-P): Probabilidad de no ser analizado 50%

z= Normal estandarizada al 95,4% de confianza: 2,0

E= Margen de Error Admisible 7%

n= 200

CUADRO 1. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALES DE PREGRADOEN SAN JUAN DE PASTO POR UNIVERSIDADES DE ORIGEN, 2001-2009

INSTITUCIÓNPOBLACIÓN

TOTAL2001-2009

TAMAÑO DE LA MUESTRA

AJUSTADO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO 84 2

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES MARÍA GORETTI 803 17

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 1959 41

UNIVERSIDAD DE NARIÑO 4.893 102

UNIVERSIDAD MARIANA 1.809 38

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN 12 0

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 16 0

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO 19 0

TOTAL 9.595 200

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

Gracias al diseño de la encuesta fue posible establecer los filtros ne-cesarios para clasificar el conjunto de profesionales según su formación y situación laboral, este proceso de selección aleatoria correspondió a las bases de datos de las universidades estadísticamente significativas en el análisis y, fue consecuente con la distribución de los programas que se ofrece dentro de cada institución, siendo en última instancia, un proceso riguroso en la elección de las carreras representativas de la población (Cuadros 2, 3, 4, 5 y 6). Es relevante destacar que en el desarrollo de la investigación, la población de profesionales corresponde a aquellas personas que cursaron de forma presencial la totalidad del programa de pregrado en una institución ubicada en la zona urbana de San Juan de Pasto y que, posterior a su formación a este nivel, residen en la Capital del Departamento, independientemente de su situación laboral.

Page 63: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

62

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

CUADRO 2. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALES DE PREGRADOEN SAN JUAN DE PASTO POR UNIVERSIDAD DE NARIÑO, 2001-2009

PROGRAMAS DE PREGRADOUNIVERSIDAD DE NARIÑO POBLACIÓN

TAMAÑO DE MUESTRA AJUSTADO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 278 6ARTES VISUALES 92 2BIOLOGÍA 98 2DERECHO 681 14DISEÑO INDUSTRIAL 144 3ECONOMÍA 189 4GEOGRAFÍA 139 3INGENIERÍA AGROFORESTAL 237 5INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 246 5INGENIERÍA AGRONÓMICA 283 6INGENIERÍA CIVIL 437 9INGENIERÍA DE SISTEMAS 52 1INGENIERÍA ELECTRÓNICA 48 1INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA 92 2LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES 98 2LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, CON ENFÁSIS EN HUMANIDADES, LENGUA CASTE-LLANA E INGLÉS

91 2

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA: CIEN-CIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 195 4

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS 192 4LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 149 3LICENCIATURA EN INGLÉS Y FRANCES 54 1LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LI-TERATURA 46 1

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA 90 2LICENCIATURA EN MÚSICA 47 1MEDICINA VETERINARIA 193 4PSICOLOGÍA 194 4QUÍMICA 48 1SOCIOLOGÍA 192 4ZOOTECNIA 288 6TOTAL 4893 102

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

Page 64: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

63

CUADRO 3. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALESDE PREGRADO EN SAN JUAN DE PASTO

POR UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, 2001-2009

PROGRAMAS DE PREGRADOUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA POBLACIÓN MUESTRA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 329 7

CONTADURÍA PÚBLICA 242 5

DERECHO 579 12

INGENIERÍA DE SISTEMAS 235 5

INGENIERÍA INDUSTRIAL 194 4

MEDICINA 283 6

ODONTOLOGÍA 97 2

TOTAL 1959 41

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

CUADRO 4. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALES DE PREGRADOEN SAN JUAN DE PASTO POR UNIVERSIDAD MARIANA, 2001-2009

PROGRAMAS DE PREGRADOUNIVERSIDAD MARIANA POBLACIÓN MUESTRA

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 96 2

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO 48 1

CONTADURÍA PÚBLICA 423 9

ENFERMERÍA 383 8

INGENIERÍA AMBIENTAL 86 2

INGENIERÍA DE SISTEMAS 148 3

INGENIERÍA SANITARIA 98 2

PSICOLOGÍA 240 5

TERAPIA OCUPACIONAL 193 4

TRABAJO SOCIAL 94 2

TOTAL 1809 38

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

Page 65: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

64

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

CUADRO 5. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALES DE PREGRADO EN SAN JUAN DE PASTO POR INSTITUCIÓN

UNIVERSITARIA CESMAG, 2001-2009

PROGRAMAS DE PREGRADOINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG POBLACIÓN MUESTRA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 51 1

ARQUITECTURA 46 1

CONTADURÍA PÚBLICA 92 2

DISEÑO GRÁFICO 49 1

INGENIERÍA DE SISTEMAS 97 2

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA 281 6

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 187 4

TOTAL 803 17

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

CUADRO 6. POBLACIÓN Y MUESTRA DE PROFESIONALES DE PREGRADO EN SAN JUAN DE PASTO POR CORPORACIÓN

UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO, 2001-2009

PROGRAMAS DE PREGRADOCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA

DE NARIÑO POBLACIÓN MUESTRAPOBLACIÓN MUESTRA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 53 1

INGENIERÍA ELECTRÓNICA 31 1

TOTAL 84 2

Fuente: SNIES 2009. Información recopilada y calculada por Julio Riascos 2010.

Finalmente las técnicas informáticas de organización, manejo y proce-samiento de la información se efectúo mediante la aplicación intensiva de programas de bases de datos y software de modelación estadística. Entre estos paquetes de software se encuentran Microsoft Access 2010, Excel 2010, SPSS 15.0, Statgraphics 5.1, GRETL 1.9.2, E-views 7 y MATLAB 7.6.

4. UN PROFESIONAL DE SAN JUAN DE PASTO TOMADO AL AZAR EN 2010

En general, un profesional en San Juan de Pasto titulado entre 2001-2009, tiene en promedio una edad de 31 años, es soltero y su participación

Page 66: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

65

en el mercado laboral subyace equitativamente proporcionada entre hombres y mujeres, pertenece al estrato socioeconómico 3, es trabajador asalariado del sector privado, su formación se inclina mayoritariamente por las áreas jurídicas, contables y administrativas, lee 5.5 libros al año, navega una vez al día en internet y califica en promedio su comprensión del inglés en 2,71 en una escala de 1 a 5, al tiempo que considera la calidad académica de su pregrado, cuya financiación se ejecutó principalmente con recursos familia-res, como buena. Aún no cuenta con estudios de especialización, maestría o doctorado; las razones fundamentales de este hecho reposan esencialmente en los altos costos de este tipo de formación y la escasa disponibilidad de tiempo que para estas tareas determinan sus actuales ocupaciones laborales, no obstante el 79,5% de los profesionales de la ciudad esperan en el trans-curso de los dos próximos años comenzar alguna especialización o maestría.

En promedio, un profesional en la ciudad devenga un salario de $1.378.983, cifra que coincide con la remuneración nacional de una persona recién graduada de la universidad en 20096; pese la creciente inserción del género femenino en el mercado laboral de la ciudad subsisten las brechas salariales descritas en el caso colombiano, así por ejemplo, en el municipio, mientras el salario de los hombres gravita alrededor de $ 1.501.044, el género femenino percibe $ 240.828 menos. De otra parte, el número de empleos que ha tenido un profesional como tal en promedio ha sido de 2,69; parti-cularmente para la población masculina el indicador asciende sutilmente a 2,71 empleos, en tanto que para las mujeres es de 2,66. Adicionalmente, en términos de estabilidad laboral cerca del 60% de los profesionales asalaria-dos tienen contratos pactados a término fijo generalmente de doce meses. Por último es relevante destacar que mientras los sectores claves para la generación de empleo asalariado en el sector formal de la economía local son en su orden la educación privada (24%), los servicios de salud (22,5%) y los servicios comunitarios, sociales y personales (16,3%), paralelamente los renglones que presentan mayor debilidad son agricultura, ganadería, caza y silvicultura (1,6%), transporte y almacenamiento (0,8%) y construc-ción (0,8%).

6. El lector debe advertir que el salario promedio de un profesional en Pasto comprende personas que, en su gran mayoría, cuentan exclusivamente con su formación de pregrado, no obstante, también incluye una porción, más reducida, que efectivamente posee formación de postgrado. Lo anterior implica que un postgraduado que se encuentre dentro de la media de salario profesional, no sólo dejaría de percibir los retornos de educación del tiempo adicional en que ha incurrido, sino que, en adición, presentaría prácticamente idéntica remuneración que el salario de enganche de una persona recién graduada a nivel nacional. La cifra en cuestión reposa en (VELEZ WHITE, 2010:35-36).

Page 67: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

66

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

4.1. Principales indicadores del mercado laboral de los profesionales

El cálculo de los indicadores del mercado laboral se diseñó con base en la metodología desarrollada por el DANE 2009. En efecto, el universo de profesionales examinados en el estudio fue compatible con la definición de Población en Edad de trabajar (PET) que, en el caso colombiano, com-prende a todas aquellas personas mayores de 12 años, a su vez éste grupo de individuos se subdivide en la Población Económicamente Activa (que incorpora a quienes se ocupan como asalariados, empresarios, independien-tes, trabajadores familiares sin remuneración y aquellos que se encuentran buscando una plaza laboral) y la denominada Población Económicamente Inactiva (que concentra a la proporción de individuos que no participan del proceso productivo y, en consecuencia no intervienen en el mercado laboral como amas de casa, pensionados o estudiantes). En este caso, la PEA se conformó por 199 personas quedando como residuo un único caso de inactividad. Considerando un total de 8 personas caracterizadas como desocupadas según los filtros sugeridos por la GEIH, el cociente entre ellas y la PEA arrojó una tasa de desempleo del 4,02%. De otra parte, la tasa de ocupación (TO) fue el resultado de un total de 191 personas asalariadas sobre la PEA que generó una estimación del 95,55%. Así mismo, la Tasa Global de Participación (99,5%) que expresa una versión cuantificada de la oferta laboral, se obtuvo de la fracción proveniente entre la PEA sobre la población total que, bajo estas condiciones coincide con la PET. Como el lector podrá advertir la TGP sobrepasa a la TO, lo que en términos simples significa que la porción de personas que ofrecen su capacidad de trabajo en las actividades productivas supera el volumen que tienen las firmas para generar el empleo inicialmente requerido por ellas, dando lugar a la existencia de situaciones de desempleo (Gráfica 4).

Contrario de lo que se pueda percibir a simple vista, el mayor proble-ma de este mercado no reside en la desocupación como si lo hace en el subempleo, este último amplificado particularmente por insuficiencia de horas. En concreto, los hallazgos de la investigación sugieren que la tasa de desempleo para los profesionales se encuentra en un nivel friccional del 4,02%, no obstante de una tasa de subempleo del 33,17% que contrasta las bajas probabilidades de desocupación con la inconformidad en términos de calidad del empleo. La existencia del subempleo implica que un conjunto de personas deban aceptar condiciones laborales donde su nivel de forma-ción, expectativas de ingresos y/o tiempo de trabajo son inferiores a sus capacidades intrínsecas. Según Eduardo Lora (2008), el subempleo puede clasificarse en visible cuando los individuos trabajan menos de 32 horas a la semana y manifiestan contar con más tiempo disponible para desempeñarse en alguna actividad productiva; el subempleo invisible, abarca a las personas que aun cuando trabajan más de 32 horas semanales manifiestan que sus

Page 68: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

67

ingresos son insuficientes, su actual ocupación no les permite aplicar los conocimientos que disponen a través de su formación y/o les sobra tiempo o no se sienten conformes con la ocupación que realizan7 (Lora, 2008:49).

GRÁFICA 4. SAN JUAN DE PASTO: PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL DE PROFESIONALES, 2010

Fuente: Esta Investigación

La medición del subempleo fue elaborada bajo las tres categorías descri-tas y se estimó particularmente para los profesionales asalariados. En general, la tasa resultante comprende el número de personas subempleadas sobre la PEA, 66 personas que se identificaron en dicha situación por presentar al menos una de tres situaciones: a) insuficiencia de horas, b) insuficiencia de ingresos y c) competencias inadecuadas, enfrentadas a la PEA, lo que como resultado determinó un indicador consolidado de subempleo del 33,17%. El análisis de la gráfica 5 permite avizorar que el problema más agudo subyace en que los profesionales se consideran en situación de subempleo esencialmente por las dos primeras razones.

7. El subempleo se clasifica de manera alterna como a) subjetivo cuando el trabajador manifiesta el deseo de mejorar su situación de ingresos, horas de dedicación y competencias personales y b) objetivo cuando además del deseo de optimizar sus condiciones, ejerce una gestión particular para hacer efectivas sus aspiraciones como por ejemplo, buscar de forma permanente otro empleo o estudiar.

Page 69: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

68

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

4.2. Retornos en educación y probabilidad de Ingreso

Uno de los aspectos más relevantes en el análisis de los mercados la-borales estriba en la medición de las tasas de rentabilidad en educación. En 1974 Jacob Mincer, quien fuese conocido más tarde como uno de los pioneros en el tema, publicó un estudio intitulado “Schooling, experience, and earnings” donde se propuso cuantificar los rendimientos expresados en términos de ingresos salariales que correspondían a los años invertidos en educación, además de los efectos suscitados por la propia experiencia adquirida en el trabajo.

GRÁFICA 5. SAN JUAN DE PASTO: TASA DE SUBEMPLEO PROFESIONAL POR CONDICIÓN, 2010

Fuente: Esta investigación

“The disappointing performance of the schooling model need not cast doubt on the relevance or importance of human capital analysis. As the discussion in Part I indicates, the schooling model represents an incomplete specification of human capital theory of the distribu-tion of earnings. The model cannot adequately explain inequality of earnings among individuals who differ not only in schooling but also in other behavioral characteristics including, in particular, other forms of investments in human capital. In the empirical analyses

Page 70: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

69

that follow, it will be seen that when the human capital model is expanded to include post-school investments its explanatory power is greatly increased”8 (Mincer, 1974: 45).

A partir de las ideas planteadas por Mincer se trazó una expresión cuantitativa que permite calcular los retornos en educación a través de la aplicación de métodos de estimación simples como los Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO. Una de las restricciones de este modelo, sin embargo, reside en que, dadas las dificultades para compilar la información de cos-tos educativos periodo a periodo y persona por persona, supone que dicha variable se mantiene constante.

log(w)= β0 + β1Ed + β2Ex + β3Ex2 + ui (2)

Donde log(w) es el logaritmo neperiano de los ingresos salariales, Ed representa los años invertidos en capacitación, Ex captura un proxy de la experiencia potencial de las personas (Edad de los individuos menos años de escolaridad menos seis). Finalmente Ex2 constituye una variable de ex-periencia acumulativa soportada en el concepto de curva de aprendizaje, según el cual, la continua aplicación de una serie de tareas en el tiempo, permiten que se lleven a cabo de forma más expedita y eficiente. En particu-lar esta variable permite cuantificar si la contribución de un año adicional de experiencia genera impactos crecientes sobre el nivel de salarios. El Pa-rámetro β0 cuantifica el efecto que sobre los ingresos salariales ejercen las variables diferentes a la educación, experiencia y experiencia acumulativa. β1 mide el impacto que un año adicional de educación ejerce sobre el loga-ritmo de los salarios, lo que se asimila a la tasa de retorno en educación. El coeficiente β2 cuantifica la incidencia de la experiencia potencial sobre el nivel de ingresos salariales. β3 mide el efecto de la experiencia acumulada sobre la remuneración al trabajo, finalmente ui representa el término de error del modelo.

A diferencia del modelo básico de Mincer, la ecuación 3 no se limita a los ingresos salariales, sino que comprende los ingresos que en general,

8. “Los decepcionantes resultados de los modelos de educación no deben poner en tela de juicio la relevancia de la teoría del capital humano. Como se señaló anteriormente, dichos modelos exhiben una forma todavía inacabada de la teoría del capital humano y de la distribución de los ingresos. El modelo no es capaz explicar adecuadamente las brechas suscitadas en el nivel de ingresos de las personas con variados niveles de educación además de otras características relacionadas con la conducta, incluyendo, en particular, otras formas de inversión en capital humano. En los análisis empíricos que siguen, se verá que cuando el modelo de capital humano se amplía para incluir las inversiones posteriores a la capacitación, su poder explicativo es mucho mayor”. Traducción libre de J. Riascos 2011.

Page 71: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

70

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

perciben los profesionales en la ciudad (denominados como logy). Según los valores estimados, en San Juan de Pasto la tasa media de rentabilidad de la educación superior es del 7,9%. En concreto, por cada año adicional de educación superior, los ingresos de una persona ascienden 7,9%. Así mismo, el modelo econométrico sugiere que este resultado es significativo al 98% de confianza estadística. De otro lado, la experiencia potencial y la experiencia acumulativa no fueron significativas en el análisis.

log(y) = 12.72435 + 0.079280Ed - 0.029295Ex + 0.000793Ex2 (3)ee = (0.688054) (0.038242) (0.028970) (0.001038)t = (18.49324) (2.073110) (-1.011194) (0.764247)

p = (0.0000) (0.0395) (0.3132) (0.4457)R2 = 0.032164 R2 = 0.016720 n= 1929

Fc = 2.082577 Prob = 0.103970 DW = 1.883210

El coeficiente de determinación múltiple R2 sugiere que en la ecuación original planteada por Mincer, tan sólo el 3,21% de los cambios experimen-tados por el ingreso de los profesionales son explicados por las variaciones suscitadas en los años de educación, la experiencia y la experiencia al cuadrado10. Esta débil capacidad de ajuste de los datos a la función estima-da11, adicionada al hecho de concebir un bajo coeficiente de determinación corregido supone la necesidad de incorporar nuevos factores explicativos al modelo.

Con el propósito de diferenciar la tasa de retorno por nivel de profun-didad en la formación superior, se identificaron los niveles de pregrado EdPRE y postgrado EdPOST, la ecuación 4 resume de forma simple la se-paración de profesionales según grado de educación. En este nuevo modelo es posible advertir la especial relevancia de la instrucción de postgrado, según la regresión, por cada año de formación en postgrado los ingresos

9. El lector notará que aun cuando al tamaño de la muestra está constituido por 200 observaciones, el análisis econométrico sólo contempla 192 coincidencias, este hecho se debe a que 8 de 200 profesionales manifestaron no percibir ningún tipo de ingresos.

10. El coeficiente de determinación se calcula mediante la siguiente expresión:

Donde: SEC es la suma explicada de cuadrados, STC es la suma total de cuadrados y SCR es la sumatoria de residuos al cuadrado.

11. Una pequeña suma explicada de cuadrados y una alta suma total de cuadrados reduce sensible-mente el coeficiente de determinación múltiple y por consiguiente, la capacidad explicativa de las variables independientes sobre el fenómeno objeto de estudio (Gujarati, 2004: 204-216).

Page 72: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

71

de un profesional ascienden 43,64%12, conclusión que es válida con una confianza superior al 95%. Las estimaciones permiten conjeturar que aún en el contexto de trabajadores calificados, existe un notorio desplazamien-to de mano de obra con formación de pregrado, por fuerza de trabajo con educación posterior. Los modelos 4 y 5 se caracterizan por presentar una pequeña capacidad explicativa que mejora levemente al 10,44% y 10,79%, en otras palabras, discriminar la profundidad de la educación superior en los niveles de pregrado y postgrado y, concretamente en especialización y magister permitió ampliar sutilmente la bondad de ajuste de los datos a la línea de regresión muestral estimada.

log(y)= β4 + β5EdPRE + β6EdPOST + ui (4)

log(y) = 13.61646 + 0.035675 EdPRE + 0.436421 EdPOST

ee = (0.233404) (0.038331) (0.093556)

t = (58.33871) (0.930711) (4.664791)

p = (0.0000) (0.3532) (0.0000)

R2 = 0.104491 R2 = 0.095015 n = 192 Fc = 11.02659

Prob = 0.000030 DW = 1.857962

Si bien es cierto que la evidencia empírica apunta a que la formación de postgrado replica colosales ascensos en los retornos educativos, el mismo proceso de modelaje señala la existencia de eventos de naturaleza particular en el mercado local de profesionales, en específico resalta el hecho de que, dadas las implicaciones bajo las cuales se ha desarrollado la estructura pro-ductiva del municipio, los retornos en especializaciones de diversas áreas supera tenuemente aquellos que competen a los niveles de maestría. En efec-to, mientras la rentabilidad de los especialistas se enfila hacia al 56,87%13, el mismo indicador se estima alrededor del 53,34%14 para los profesionales con formación de magister (Ecuación 5). La situación antes descrita advierte considerar la hipótesis de que el lento desarrollo productivo de la economía local hace todavía insuficiente una adecuada capacidad de absorción de mano de obra altamente calificada, lo que se relaciona indefectiblemente con el fenómeno de la sobre-educación.

12. Incluso, si se considera la técnica recomendada por Halvorsen y Palmquist (1980: 474), calculando el antilogaritmo del coeficiente dicotómico estimado ex y se les resta la unidad, el indicador sería de 54,7% [e0,436421-1)*100%]

13. Incluso 76,59% según Halvorsen y Palmquist (1980).14. 70,46% bajo el enfoque de Halvorsen y Palmquist (1980).

Page 73: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

72

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

log(y) = β7 + β8 Especialista + β9 Magister + ui (5)15

log(y) = 13.80471 + 0.568662Especialista + 0.533385Magisteree = (0.053799) (0.125832) (0.276075)t = (256.5976) (4.519213) (1.932028)

p = (0.0000) (0.0000) (0.0549)R2 = 0.107901 R2 = 0.098460 n = 192 Fc = 11.42990

Prob = 0.000021 DW = 1.829828

Mediante la ecuación 6 se relaciona el nivel de ingreso (salarios y re-muneraciones en general) con el total de profesiones que se ofrecen por las Universidades seleccionadas en el Municipio, en consecuencia mediante las estimaciones alfa se pretende cuantificar de forma aproximada el retor-no que ofrece, de forma ampliada, cada uno de los programas de pregrado.

log(y)= α1D1 +α2D2 + α3D3 + α4D4 + α5D5 + α6D6 + α7D7 + α8D8 + α9D9 + α10D10 + α11D11 + α12D12 + α13D13 + α14D14 + α15D15 + α16D16 + α17D17 + α18D18 + α19D19 + α20D20 + α21D21 + α22D22 + α23D23 + α24D24 + α25D25 + α26D26 + α27D27 + α28D28 + α29D29 + α30D30 + α31D31 + α32D32 + α33D33 + α34D34 + α35D35 + α36D36 + α37D37 + α38D38 + α39D39 + α40D40 + α41D41 + α42D42 + α43D43 + ui (6)

El componente log(y) representa el logaritmo neperiano de los ingresos percibidos por los individuos que hicieron parte de la muestra. Los factores Di constituyen variables dummy correspondientes a cada profesión así: D1= Administración de empresas, D2= Administración de negocios, D3= Arquitectura, D4= Artes visuales, D5= Biología, D6= Comunicación social y periodismo, D7= Contaduría pública, D8= Derecho, D9= Diseño gráfico, D10= Diseño industrial, D11= Economía, D12= Enfermería, D13= Geografía, D14= Ingeniería agroforestal, D15= Ingeniería agroindustrial, D16= Ingeniería agronómica, D17= Ingeniería ambiental, D18= Ingeniería civil, D19= Ingenie-ría de sistemas, D20= Ingeniería electrónica, D21= Ingeniería en producción acuícola, D22= Ingeniería industrial, D23= Ingeniería sanitaria, D24= Licen-ciatura en ciencias sociales, D25= Licenciatura en educación básica, ciencias naturales y educación ambiental, D26= Licenciatura en educación básica, humanidades, lengua castellana e inglés, D27= Licenciatura en educación

15. Los resultados de la ecuación 5 se obtuvieron a partir del convencional procedimiento de los MCO. La variable Especialista y Magister fueron generadas por ordenador como factores Dummy, en el primer caso tomaba el valor de 1 siempre que los profesionales presentarán estudios de especia-lización y 0 si era diferente. Del mismo modo, la siguiente variable obtuvo valores de 1 cuando el profesional contaba con estudios de maestría y 0 cuando era diferente.

Page 74: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

73

física, D28= Licenciatura en educación preescolar, D29= Licenciatura en filosofía y letras, D30= Licenciatura en informática, D31= Licenciatura en inglés y francés, D32= Licenciatura en lengua castellana y literatura, D33= Licenciatura en matemática, D34= Licenciatura en música, D35= Medici-na, D36= Medicina veterinaria, D37= Odontología, D38= Psicología, D39= Química, D40= Sociología, D41= Terapia ocupacional, D42= Trabajo social, D43=Zootecnia. Por último, ui representa el término estocástico del modelo. Los resultados de la estimación se presentan en el cuadro 7.

Considerando que la medición de tasas de retorno en educación con-vencionalmente se fija a partir de los años invertidos a diferente nivel y que bajo esas condiciones no sería posible identificar las diferencias por área de conocimiento, la ecuación 6 constituida a partir de variables dummy facilita obtener una idea preliminar de la recompensa en el nivel de ingresos corres-pondiente a cada una de las carreras profesionales, pero además, posibilita advertir que con el 100% de confianza estadística el campo de formación es significativo en la explicación del nivel de ingresos. Asimismo, la capacidad explicativa del modelo a partir del coeficiente de determinación múltiple R2 fue del 36.7%, lo que significa que los 43 campos de formación universi-taria existentes en el Municipio contribuyen a explicar, de forma conjunta, aproximadamente el 37% de los ingresos percibidos por los profesionales16.

El modelo econométrico permitió determinar que las carreras con mejor entrada de recursos monetarios mensuales medios son Odontología ($2.645.762,86), Medicina Veterinaria ($1.969.263,15), Ingeniería Agroin-dustrial ($1.956.758,82), Ingeniería Industrial ($1.800.004,99), Sociología ($1.634.536,76), Ingeniería Electrónica ($1.582.394,87), Ingeniería Agro-nómica ($1.564.098,22), Contaduría Pública ($1.530.216,82) y Enfermería ($1.505.747,48). De otra parte las carreras con menores niveles de ingreso fueron Arquitectura, Licenciatura en Inglés y Francés, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Ciencias Sociales y Artes Visuales cuyas remuneraciones no alcanzaron el salario mínimo. (Estimaciones efectuadas a partir del gráfico 6).

16. NOTA TÉCNICA: El lector podrá advertir que la ecuación 6 no presenta el coeficiente autónomo propio del modelo clásico de regresión, una de las razones por la que se consideró esta particular forma funcional descansa en evitar caer en la trampa de la variable dicótoma y en paralelo no omitir ninguna de las profesiones estudiadas. En este caso y siguiendo a Gujarati (2004: 162), las conse-cuencias de este tipo de estructuras suponen que el convencional análisis de capacidad explicativa del modelo a partir del coeficiente de determinación R2 se encuentra fuertemente limitado. No obstante, el modelo alternativo que incluyó intercepto y al tiempo, excluyó una variable exógena arrojó exactamente la misma capacidad explicativa, por lo que, para efectos prácticos, lo anterior se traduce en la validez del indicador.

Page 75: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

74

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

CUADRO 7. ESTIMACIONES DE RETORNOS POR PROFESIÓN EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable Dependiente: LNY Método: MCO Observaciones : 192

Variable Estimación Error Estadístico Estándar t

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS*** 13.80827 0.363112 38.02755ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS*** 13.62888 0.168088 81.08167ARQUITECTURA*** 13.15192 0.628929 20.91163ARTES VISUALES*** 11.98585 0.444720 26.95147BIOLOGÍA*** 13.85399 0.444720 31.15219COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO*** 13.91082 0.628929 22.11828CONTADURÍA PÚBLICA*** 14.24092 0.157232 90.57257DERECHO*** 14.14766 0.123343 114.7017DISEÑO GRÁFICO*** 13.33747 0.628929 21.20666DISEÑO INDUSTRIAL*** 13.47496 0.363112 37.10964ECONOMÍA*** 13.38681 0.314464 42.57021ENFERMERÍA*** 14.22480 0.237713 59.84032GEOGRAFÍA*** 13.89255 0.363112 38.25966INGENIERÍA AGROFORESTAL*** 14.13720 0.363112 38.93344INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL*** 14.48680 0.281265 51.50580INGENIERÍA AGRONÓMICA*** 14.26282 0.314464 45.35594INGENIERÍA AMBIENTAL*** 13.76283 0.444720 30.94720INGENIERÍA CIVIL*** 14.19847 0.209643 67.72695INGENIERÍA DE SISTEMAS*** 13.10195 0.444720 29.46115INGENIERÍA ELECTRÓNICA*** 14.27445 0.314464 45.39292INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA*** 13.99783 0.444720 31.47563INGENIERÍA INDUSTRIAL*** 14.40330 0.628929 22.90132INGENIERÍA SANITARIA*** 13.87642 0.209643 66.19074LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES*** 12.40881 0.444720 27.90253LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA,CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓNAMBIENTAL*** 13.75756 0.314464 43.74919

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA,HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANAE INGLÉS*** 13.69953 0.256759 53.35559

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA*** 13.16154 0.444720 29.59513

LICENCIATURA EN EDUCACIÓNPREESCOLAR*** 13.33876 0.314464 42.41741

Page 76: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

75

Variable Estimación Error Estadístico Estándar t

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS*** 13.88190 0.314464 44.14460LICENCIATURA EN INFORMÁTICA*** 13.84507 0.628929 22.01374LICENCIATURA EN INGLÉS Y FRANCES*** 13.15192 0.628929 20.91163LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANAY LITERATURA*** 13.99783 0.628929 22.25663LICENCIATURA EN MATEMÁTICA*** 13.47542 0.363112 37.11091LICENCIATURA EN MÚSICA*** 13.58449 0.444720 30.54619MEDICINA*** 13.84827 0.314464 44.03764MEDICINA VETERINARIA*** 14.49317 0.256759 56.44657ODONTOLOGÍA*** 14.78847 0.444720 33.25345PSICOLOGÍA*** 14.11468 0.209643 67.32723QUÍMICA*** 13.99783 0.628929 22.25663SOCIOLOGÍA*** 14.30687 0.314464 45.49599TERAPIA OCUPACIONAL*** 13.69889 0.314464 43.56261TRABAJO SOCIAL*** 13.79353 0.444720 31.01624ZOOTECNIA*** 13.60082 0.256759 52.97114

R-cuadrado 0.367664 SCR 58.93714Error Estándar de Regresión 0.628929 DW 1.908715

*** Significativo al 1%

Uno de los factores que más preocupa a los estudiantes de diversas profesiones descansa en la realización del trabajo de grado. En la Ciudad las opciones comprenden el diseño de tesis o monografía, pasantía o práctica profesional, cursos de diplomado, judicatura para abogados y otros traba-jos de grado como el año rural para las ciencias de la salud. La ecuación 7 exhibe la relación de ingresos monetarios de los profesionales en función del portafolio de alternativas existentes.

log(y)= β11 Tesis + β12 Pasantía + β13 Diplomado + β14 Judicatura + β15

Otro + ui (7)

log(y)= 13.89832Tesis + 14.13012Pasantía + 14.03456Diplomado+ 14.28551Judicatura + 13.65980Otro + ui

ee = (0.062930) (0.112295) (0.244742) (0.692234) (0.141302)

t = (220.8523) (125.8302) (57.34440) (20.63683) (96.67120)

p = (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000) (0.0000)

R2 = 0.038595 R2 = 0.018031 n = 192 DW = 1.961728

Page 77: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

76

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

GRÁFICA 6. ESTIMACIONES DE INGRESOS MEDIOS MENSUALES POR PROFESIÓN EN SAN JUAN DE PASTO, 201017

Fuente: este investigación.

Los cálculos efectuados sugieren que, pese su reducida capacidad explicativa (3,8%), cada una de las modalidades de trabajo de grado es sig-nificativa al 100% de confianza, en particular, los trabajos aplicados como judicaturas y pasantías, proporcionan mayores impactos sobre el ingreso. Lo anterior sugiere que quienes deciden llevar a cabo, como requisito de grado, una actividad donde sea posible interactuar con el medio circundante y poner en práctica un conjunto determinado de conocimientos obtienen, en consecuencia, una mayor probabilidad de ascenso en el nivel de ingresos.

Ahora bien, de otro lado, la evidencia trabajada en Colombia, fundamen-talmente aquella asociada a la situación experimentada en los últimos 10

17. NOTA TÉCNICA: Para determinar el ingreso medio percibido mensualmente por los profesionales se obtiene el antilogaritmo natural (base e) de los coeficientes alfa, este proceso corresponde a la obtención de salarios promedio por cada área de conocimiento.

Page 78: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

77

años, analizada por Forero-Ramírez (2008) y Barón (2010), permitió determi-nar que por tipo de universidad, los títulos obtenidos por establecimientos de naturaleza privada han coincidido con mayores remuneraciones salariales. En la ecuación 8 se explica el nivel de ingreso ln(y) como una función de las instituciones de carácter público (Upública) y privado (Uprivada).

log(y) = ß16Upública + ß17Uprivada + ui (8)

log(y) = 13.84728Upública + 13.99845Uprivada

ee = (0.070695) (0.071435)

t = (195.8740) (195.9604)

p = (0.0000) (0.0000)

R2 = 0.011767 R2 = 0.006566 n = 192 DW = 1.908162

Los resultados de la estimación confirman que la situación descrita a nivel nacional se replica localmente. El coeficiente ponderador de la educación privada sugiere que en promedio, el nivel de ingreso mensual de sus profesionales equivale a $1.200.742, $168.468 (14%) por encima de quienes egresan de instituciones públicas. La hipótesis que en este estudio se sugiere, estriba en que aun cuando las condiciones académicas de las instituciones universitarias sean equivalentes, las diferencias de ingreso se mantienen por externalidades o factores intrínsecos socialmente, prueba de ello descansa en la reducida capacidad explicativa del modelo (1,1%).

La composición de la población ocupada de profesionales confiere una mayor participación a quienes se desempeñan como asalariados (69,9%) e independientes (25,1%), asignando una papel mucho más restringido para patrones y empleadores (3,1%) y trabajadores familiares sin remuneración (2,2%). De la anterior descripción se destacan al menos dos aspectos rele-vantes propios de esta la estructura ocupacional:

1. La excesiva dependencia de los profesionales como empleados asala-riados.

2. La escasa tasa de empresarismo efectivo.

Para examinar con más detalle las implicaciones de la estructura pobla-cional de ocupados según posición laboral, la ecuación 9 explica los ingresos de los profesionales, trazando como determinante de análisis, la condición de asalariados, independientes y patronos que resulta inherente a quienes se procuran un nivel de ingreso por medio de su actividad productiva.

Page 79: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

78

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

log(y)= ß18Asalariado + ß19Independiente + ß20Patrono + ui (9)log(y)= 14.00669Asalariado + 13.69302Independiente + 13.99652Patrono

ee = (0.221661) (0.368973) (1.143221)t = (63.18971) (37.11118) (12.24306)

p = (0.0000) (0.0000) (0.0000)

Dentro de este escenario es posible establecer que al 100% de confianza estadística las posiciones ocupacionales son significativas en la explicación de los niveles de ingreso, paralelamente, los salarios medios mensuales que perciben los asalariados corresponden a $1.210.676, en independientes $884.714 y para patronos o empleadores $1.198.426. Lo que sugiere, en términos relativos, que en un contexto de reducidas remuneraciones al trabajo, la categoría de empleado asalariado resulta “más atractiva” que la de independiente, al tiempo que la posibilidad de constituirse como em-presario, lo que prácticamente se traduce en igual proporción de ingresos, es afrontada con esporádica frecuencia.

Con el propósito de determinar los efectos que las composiciones sub-sectoriales de la estructura productiva municipal ejercen sobre los ingresos conjuntos de los profesionales, se estimó la ecuación 10.

log(y) = ß21 + ß22D44 + ß23D45 + ß24D46 + ß25D47 + ß26D48 + ß27D49 + ß28D50 + ß29D51 + ß30D52 + ß31D53 + ß32D54 + ß33D55 + ß34D56 + ß35D57 + ui (10)

Las variables Dummy corresponden al sector productivo donde se des-empeñan los profesionales así: D44 = Comercio al por mayor, D45 = Servicios sociales y de salud, D46 = Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, D47 = Educación privada, D48 = Educación pública, D49 = Comunicaciones, D50 = Industria, D51 = Intermediación financiera, D52 = Construcción, D53 = Obras de ingeniería civil, D54 = Comercio al por menor, D55 = Administración pública, D56 = Actividades empresariales, D57 = Transporte y almacenamien-to. Los coeficientes beta ponderan la presencia de los sectores productivos, mientras el factor ui representa el término de error del modelo. El out-put se exhibe en el cuadro 8. La modelación estadística advierte que subsectores como el comercio al menudeo, la educación privada, las comunicaciones así como las actividades de transporte y almacenamiento generan niveles de ingreso por debajo del promedio. En el otro extremo, los servicios sociales y de salud constituyen el renglón productivo donde la probabilidad de obte-ner ingresos superiores a la media se torna más elevada. Para los restantes subsectores el análisis no permite generar resultados concluyentes al 90% de confianza. El coeficiente de determinación R2 fue del 66,8% lo que sugiere que los sectores de la economía local guardan una importante relación al explicar el nivel de ingresos que perciben los profesionales.

Page 80: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

79

CUADRO 8. ESTIMACIONES DE RETORNOS POR SECTOR PRODUCTIVO EN SAN JUAN DE PASTO, 2010

Variable Dependiente: LNY Método: MCO Observaciones : 192

Variable Estimación Error Estadístico Estándar t

C 13.91780 0.124123 112.1293CCIO_AL_POR_MAYOR -0.006769 0.168959 -0.040065SS_SOC_Y_DE_SALUD** 0.261925 0.167845 1.560524AGRI__GAN__CAZA_Y_SILV 0.276414 0.356515 0.775321SECTOR_EDUC_PRIVADA*** -0.300731 0.168959 -1.779904SECTOR_EDUC_PÚBLICA 0.143027 0.223102 0.641082COMUNICC** -0.612654 0.405383 -1.511296INDUSTRIA 0.100442 0.299785 0.335045INTERFINANCIERA 0.255372 0.299785 0.851849CONSTRUCCIÓN 0.447015 0.488672 0.914755OBRAS_DE_ING_CIVIL -0.030346 0.281484 -0.107806CIO_AL_POR_MENOR*** -0.894511 0.323673 -2.763631ADMON_PÚBLICA_Y_SEG_SOC 0.238101 0.281484 0.845876ACT_EMPRES 0.331491 0.299785 1.105762TRANS_Y_ALM*** -1.018582 0.679848 -1.498249

R-cuadrado 0.151537 SCR 79.08134

Error Estándar de Regresión 0.668421 DW 1.857880

*** Significativo al 1%** Significativo al 5%

Por último, el análisis de esta sección planteó la necesidad de estudiar el manejo de herramientas informáticas, fundamentalmente el uso de internet, capacidad lectora y manejo de inglés, asociando sus efectos sobre el nivel de ingresos de los profesionales, la ecuación 11 permitió sintetizar aquellas variables que fueron estadísticamente significativas al 90% de confianza.

log(y)= ß21 + ß22Icomunicación + ß23Ibanca + ß24Iorginternacional + ß25Leeinglés + ui (11)

log(y)= 13.36409 + 0.236404Icomunicación + 0.149864Ibanca + 0.191221Iorginternacional + 0.084141 Leeinglés

ee = (0.196944) (0.172188) (0.104039) (0.124344) (0.046769)

t = (67.85722) (1.372943) (1.440459) (1.537842) (1.799060)

p = (0.0000) (0.1714) (0.1514) (0.1258) (0.0736)

R2 = 0.065769 R2 = 0.045786 n = 192 Fc = 3.291162 Prob= 0.012352

Page 81: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

80

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

Bajo el horizonte de interpretación y análisis sugerido por Halvorsen y Palmquist (1980), los efectos sobre el ingreso de quienes manejan internet para comunicarse son del 26,66%, para efectuar servicios de banca elec-trónica y servicios financieros 16,16% y para realizar transacciones con organismos gubernamentales nacionales o internacionales 21%. Finalmente, aquellos profesionales que manifestaron leer de forma recurrente material en inglés experimentaron ascensos en el ingreso del 8,77% con respecto a quienes no presentaban esta característica.

4.3. Probabilidad de empleo

Uno de los aspectos que el lector habrá advertido con mayor atención reposa en el cálculo de la tasa de desempleo profesional y, en el hecho de que para una muestra de 200 personas, la desocupación haya afectado di-rectamente a las mujeres. Este delicado tema constituye una de las agendas de investigación más apremiantes y en consecuencia reclamará un énfasis especial en el futuro. La otra cara de la moneda, estriba en los determinantes del empleo profesional, esto significa identificar el conjunto de factores a partir de los cuales depende la generación de nuevas plazas de trabajo para esta población en general. Bajo este panorama, esta sección en particular se concentrará en el estudio de aquellos factores significativos en la explicación del empleo formal y estable. Las conclusiones evidenciadas a continuación fueron producto de un análisis efectuado a 145 variables cuantitativas y cualitativas que se estimaron bajo la plataforma de modelación logit para datos individuales o no agrupados.

En el modelo planteado en la ecuación 12, la expresión Li representa el término logit de empleo asalariado estable o de carácter permanente, que toma valores de 1 cuando el atributo existe y 0 cuando permanece ausente. Dentro del mismo, Pi constituye la probabilidad estadística bajo la cual el evento de contar con una situación laboral estable es posible. Aplicación e Icomunicación son variables Dummy, la primera se refiere a la elevada aplicación de conocimientos universitarios dentro de una labor productiva desempeñada por cada individuo, cuantificada a partir de la puntuación más alta (5) en una escala de Likert, y, la segunda relacionada con el manejo de internet como herramienta de comunicación laboral. Los coeficientes beta actúan como ponderadores, mientras la variable ui se incluye como término de error estocástico.

= ß26 + ß27Aplicación + ß28Icomunicación + ui (12)Li = Pi

l – Pi( )

Page 82: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

81

= -1.169615+ 1.881256Aplicación + 1.045327Icomunicaciónee = (0.550442) (0.388710) (0.565494)z = (-2.124864) (4.839738) (1.848520)

p = (0.0336) (0.0000) (0.0645)R2

McFadden = 0.122893 n = 200 LR statistic = 33.58973Prob. LR statistic = 0.000000

Técnicamente, bajo condiciones de ceteris paribus, por cada profesio-nal que consideró elevada la aplicación de su conocimiento al trabajo, la probabilidad de obtener un empleo formal y estable fue 6,6 veces superior a quienes no presentaron dicho atributo18. Asimismo, la propensión a esa estabilidad laboral fue 2,8 veces mayor para quienes utilizan internet exclu-sivamente como medio de comunicación laboral. Los resultados insinúan que para alcanzar una mayor constancia en el nivel de empleo, la aplica-ción de conocimientos a una actividad concreta y real constituye uno de los factores más importantes en el mercado. De otra parte, el uso cada vez más extensivo de internet como instrumento comunicacional desarrolla efectos positivos en la estabilidad del empleo. Los resultados sugieren que los factores considerados explican cerca del 12,3% de las posibilidades de acceder a un empleo formal.

El siguiente modelo (ecuación 13) exhibe la probabilidad de empleo formal y estable en función de los beneficios y prestaciones sociales que rige la ley en el paquete de salario integral (Beneficios), la existencia de contrato escrito (ContratoE) y el registro actualizado de las actividades productivas ante Cámara de Comercio, Alcaldía o dependencia mercantil (Registro).

= ß29 + ß30Beneficios + ß31ContratoE + ß32Registro + ui (13)

= -4.322745 + 0.435940Beneficios + 1.166622ContratoE + 3.727305Registro + ui

ee= (1.019031) (0.185273) (0.565494) (1.178242)z= (-4.242015) (2.352958) (2.002606) (3.163446)

p= (0.0000) (0.0186) (0.0452) (0.0016)

Li = Pi

l – Pi( )

18. Para estimar las propensiones o probabilidades del suceso, tómese el número e=2,718281828 y elévese al valor del parámetro estimado ß. Por ejemplo, e1.881256= 6,6. Para mayores referencias consúltese a Gujarati (2004).

Li = Pi

l – Pi( )Li =

Pi

l – Pi( )

Page 83: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

82

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

R2McFadden = 0.594560 n = 200 LR statistic = 162.5087

Prob. LR statistic = 0.000000

Los resultados de la estimación sugieren que los profesionales que cuentan con beneficios y prestaciones sociales, contrato escrito y cuyas empresas operan bajo la normatividad vigente, tienen una probabilidad de empleo formal y estable del 73,25%. La significancia estadística del mode-lo, tanto de forma global (LR Statistic) como independiente (z-Statistic) fue relevante al 95% de confianza. Finalmente según Valores del Pseudo-R2 de Mc Fadden el ajuste de los datos a la regresión Logit es aproximadamente del 60%. La evidencia anterior permite estar a favor de que los beneficios y prestaciones, el pacto de trabajo escrito y el registro formal constituyen condiciones sine qua non de la estabilidad laboral.

Uno de los aspectos más relevantes al modelar sobre las posibilidades de empleo se refiere a la identificación de sectores claves que promuevan su continuo dinamismo. A propósito la ecuación 14 presenta las salidas de E-views 7 mediante las cuales se advierten los renglones productivos que imprimieron mayor grado de explicación frente al empleo formal y estable. En particular, los sectores de Servicios sociales, comunales y persona-les (Scomunales), Administración pública y seguridad social (Apública), Educación privada (Educaprivada), Educación pública (Educapública) y Servicios sociales y de salud (Ssalud) se constituyeron en los espacios de mayor estabilidad laboral.

= ß33 + ß34Scomunales + ß35Apública + ß36Educaprivada + ß37Educapública + ß38Ssalud + ui (14)

= -0.679161 + 2.219606Scomunales + 2.065455Apública +

2.247777Educaprivada + 1.490091Educapública + 3.281851Ssalud + ui

ee= (0.204603) (0.668299) (1.136601) (0.532474) (0.634802) (0.760853)

z= (-3.319413) (3.321274) (1.817221) (4.221380) (2.347333) (4.313382)

p= (0.0009) (0.0009) (0.0692) (0.0000) (0.0189) (0.0000)

R2McFadden = 0.214179 n= 200 LR statistic = 58.54064

Prob. LR statistic = 0.000000

Li = Pi

l – Pi( )Li =

Pi

l – Pi( )

Page 84: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

83

Los profesionales vinculados al sector de la salud fueron 26,62 veces más propensos a la estabilidad laboral que quienes no participaban en este renglón productivo, seguidos por la Educación privada (9,4 veces), Servi-cios sociales, comunales y personales (9,2 veces), Administración pública y seguridad social (7,8 veces) y Educación pública (4,44 veces). De esta forma, la evidencia empírica permite determinar que la probabilidad de empleo formal y estable es muy superior en las actividades relacionadas con los servicios sociales y de salud en comparación de otras actividades. El coeficiente de determinación de Mc Fadden permite deducir que aproxi-madamente el 21% de las posibilidades de empleo formal se explican por los sectores de análisis.

Finalmente, después de considerar la existencia de relaciones causales provenientes entre la estabilidad laboral y las 43 profesiones universita-rias de la ciudad, solo fue posible alcanzar confiabilidad del 90% en una de ellas. Administración de empresas constituye según los resultados del modelo presentado en la ecuación 15 la profesión donde es posible obtener mayor estabilidad laboral. En particular la probabilidad de empleo formal y estable es del 78,57%.

= ß39 + ß40AdministracióndeEmpresas + ui (15)

= 0.215888 + 1.083395AdministracióndeEmpresas + ui

ee = (0.147502) (0.667832)

z = (1.463627) (1.622258)

p = (0.1433) (0.1047)

R2McFadden = 0.011275 n = 200 LR statistic = 3.081680

Prob. LR statistic = 0.079179

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los principales indicadores del mercado laboral de profesionales en San Juan de Pasto, permitieron identificar que para 2010 el principal problema estriba en las elevadas tasas de subempleo (33,17%) y dentro del mismo, en la insuficiencia de horas (26,13%). Adicionalmente, la tasa de ocupación que, constituye un indicador proxy de la demanda laboral se estimó en el 95,55% siendo superada por la tasa global de participación (99,5%) que, constituye a su vez un proxy de oferta. Como resultado, la tasa de desempleo

Li = Pi

l – Pi( )Li =

Pi

l – Pi( )

Page 85: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

84

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

adyacente se calculó en el 4,02%, esta baja desocupación sin embargo afectó particularmente al género femenino que, representa el 50% de este mercado y percibe en términos de salario $ 240.828 menos que el género masculino.

Asimismo, la estimación efectuada al modelo de salarios propuesto por Mincer, permitió establecer que la tasa media de rentabilidad por cada año en educación superior es del 7,9%. Aplicando la metodología pro-puesta por Halvorsen y Palmquist fue posible establecer que los retornos en formación de postgrado (54,7%) fueron extraordinariamente superiores. La hipótesis central derivada de los resultados sugiere que, en cuanto a absorción de ingresos existe un potencial desplazamiento de trabajadores con formación de pregrado por fuerza laboral con educación posterior. No obstante, la evidencia empírica advierte que la capacidad para retribuir el esfuerzo correspondiente a cada nuevo nivel de formación en términos de ingreso, no constituye, de forma deliberada, un proceso ad infinitum. En otras palabras, dadas las características del mercado laboral municipal, la tasa de retorno en educación de los especialistas sobrepasa aquella que le compete a quienes tienen título de maestría; lo que supone que el lento de-sarrollo del sistema productivo municipal impide una rápida absorción de mano de obra altamente calificada, lo que restringe la posibilidad concreta y real de maximizar los retornos en educación más allá de los niveles de especialización.

Como se demostró a lo largo del estudio, Odontología, Medicina Vete-rinaria (de grandes animales) e Ingeniería Agroindustrial constituyeron las profesiones más rentables en la ciudad. En contraste, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Ciencias Sociales y Artes Visuales presentaron las menores tasas de rentabilidad. Los resultados obtenidos en Bellas Artes y Ciencias Básicas replican la situación evidenciada a nivel nacional, particularmente en el caso de Artes Visuales. Vélez (2010: 10-11) y Barón (2010: 8) señalan que, en consecuencia este tipo de áreas presentan menor demanda por parte de los potenciales estudiantes que perciben dentro de ellas una probabilidad de empleo restringida.

Por modalidad de trabajo de grado, Judicaturas y pasantías fueron coin-cidentes con mayores niveles de ingreso, lo que sugiere que las opciones que permiten desarrollar un contacto más cercano con la práctica profesional permiten no sólo aplicar un conjunto determinado de conocimientos con-cretos sino también ampliar el radio de acción que hace efectiva la entrada de recursos laborales. De otra parte, por universidad de origen, la investi-gación dejó al descubierto que los profesionales egresados de universidades privadas superan en 14% los ingresos de los profesionales de instituciones

Page 86: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

85

de carácter público, idea consecuente con los hallazgos de Forero, Ramírez (2008) y Barón (2010).

La elevada proporción de ocupados asalariados dentro del total de la población económicamente activa, junto con la reducida participación de profesionales que desarrollan actividades empresariales supone la existencia de un monopsonio laboral donde un gran número de profesionales depende de una pequeña cantidad de firmas aun cuando, como se demostró en el documento, las diferencias en las remuneraciones agenciadas por trabaja-dores y empresarios son virtualmente inexistentes.

Los sectores de comercio al menudeo, educación privada, comunicacio-nes y actividades de transporte y almacenamiento constituyeron renglones económicos de limitada generación de ingreso, mientras que los servicios sociales y de salud se identificaron como el mejor escenario para la obten-ción de recursos. Coincidiendo con el estudio desarrollado por Farné (2006) dentro del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, los sectores productivos que imprimie-ron una mayor generación de empleo formal y estable fueron los servicios sociales y de salud (el más importante), la educación privada, los servicios sociales, comunales y personales, las actividades de administración pública, seguridad social y finalmente la educación pública.

En paralelo, la probabilidad de obtener un empleo formal y estable dentro de la ciudad, se relacionó positivamente con la alta aplicación de instrumentos conceptuales al trabajo y el uso intensivo de internet como herramienta de comunicación laboral, así como la existencia de beneficios y prestaciones sociales, la presencia de un contrato escrito de trabajo y el registro actualizado de operaciones legales conferidas a las empresas. La evidencia empírica presume que los profesionales que desarrollaron habi-lidades laborales prácticas y aplicación de tecnologías de la información y comunicación con fines laborales presentaron mayores posibilidades de obtener un empleo estable. Finalmente, después de desarrollar iteraciones a 43 profesiones objeto de estudio y aplicar rigurosamente las pruebas estadísticas elementales, Administración de Empresas se constituyó en la carrera profesional que brinda la mayor probabilidad de estabilidad laboral en el Municipio, concretamente esa probabilidad es del 78,57%.

5.1. Una nota final sobre las implicaciones de Política

El planteamiento de estrategias o políticas consecuentes con el desa-rrollo del mercado laboral de profesionales y su potencial éxito en la vida práctica depende del nivel de conocimiento científico que exista sobre el

Page 87: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

86

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

conjunto de características sociales, económicas, culturales y ambienta-les de la región. El estudio de las causas que explican la presencia de un problema social constituye uno de los primeros pasos necesarios para su entendimiento y solución.

Por consiguiente, todos los factores que estimulen la investigación en materia laboral y su interacción con el medio circundante fortalecen el esce-nario para la construcción de alternativas coherentes con mejorar las condi-ciones aquí descritas, precisamente el papel que le asiste a las Universidades locales descansa en abanderar esta serie de retos científicos, por medio de los cuales se hace posible diagnosticar y transformar una dinámica social.

Esta investigación sugiere que el acceso de los profesionales a los nive-les de formación complementaria, y en particular de las especializaciones, guarda efectos favorables en la generación de ingresos, sin embargo, la todavía frágil estructura productiva regional no garantiza la existencia de condiciones laborales óptimas, pues la tasa de subempleo se constituye en uno de los principales obstáculos del trabajador calificado en la ciudad. En consecuencia, las instituciones universitarias municipales deben hacer un énfasis particular en el contacto subyacente entre los contenidos de un programa y la compleja realidad donde se circunscribe, tarea que requiere de la participación conjunta de una amplia gama de agentes involucrados; de esta relación e interacción dependerá que los profesionales puedan liderar los procesos de cambio social que hagan compatible el desarrollo de una estructura productiva singular y el bienestar regional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARIAS, Helmuth Yesid y CHAVES, Álvaro Hernando (2002). Cálculo de la tasa interna de retorno de la educación en Colombia. Bogotá, Observatorio de competitividad del DANE. Universidad Externado de Colombia. 23 p.

BADEL, Alejandro y PEÑA, Ximena (2010). Decomposing the Gender Wage Gap with Sample Selection Adjustment: Evidence from Colombia. Bogotá, documentos CEDE, Nº. 37. Universidad de los Andes. 25 p.

BARÓN, Juan David (2010a). Diferencias de género en los salarios de los graduados en Colombia. Ponencia desarrollada en el “Foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector produc-tivo, 2010”. Junio 29 y 30, Banco de la República. Bogotá, 40 p.

BARÓN, Juan David (2010b). Primeras experiencias laborales de los profesionales colombianos: Probabilidad de empleo formal y salarios. Bogotá, Documentos de trabajo sobre economía Regio-nal, Nº. 132. Centro de Estudios Económicos Regionales. Banco de la República. 38p.

Page 88: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

87

BECKER, Gary (1964). Human Capital: A theoretical and empirical analysis, with special reference to education. New York, National Bureau of Economic Research. 412p.

BERTRAND BARBE, Norbert (2009). Pedagogía y Universidad. En: Revista Literaria Katharsis, Nº. 9. España, diciembre. pp. 2-11.

CÁRDENAS SANTAMARÍA, Mauricio (2009). Introducción a la economía colombiana. Bogotá, Alfaomega-Fedesarrollo. Segunda Edición. 554 p.

CARRASCAL, Ursicinio; GONZÁLEZ, Yolanda y RODRÍGUEZ, Beatriz (2004). Análisis econo-métrico con E-views. México, Alfaomega. Segunda reimpresión. 338 p.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2009). Metodología Gran Encuesta Integrada de Hogares. Bogotá, colección documentos Nº. 83. DANE. 100 p.

DOMINGUEZ MORENO, Jorge Andrés (2009). Sobreeducación en el mercado laboral urbano de Colombia para el año 2006". En: Sociedad y Economía. Enero, Vol. 16. Cali. pp. 141-160.

GAVIRIA, Alejandro (2010). Cambio social en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX. Bogotá, documentos CEDE, Nº. 30. Universidad de los Andes. 44 p.

GÓMEZ, Norma; QUINTERO, Lida; MALDONADO, Norman y SÁNCHEZ, Eduardo (2008). Eco-nomía Matemática en MATLAB. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 353 p.

GUJARATI, Damodar (2004). Econometría. México, Mc Graw-Hill. Cuarta Edición. 972 p.

FARNÉ, Stefano (2006). El mercado de trabajo de los profesionales colombianos. Bogotá, Boletín del Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social, Nº. 9. Universidad Externado de Colombia. 43 p.

FARNÉ, Stefano y VERGARA, Carlos Andrés (2008). Los profesionales colombianos en el siglo XXI. ¿Más estudian, más ganan? Bogotá, Cuadernos de trabajo, Nº. 10. Departamento de segu-ridad social y mercado de trabajo. Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social. Universidad Externado de Colombia. 25 p.

FORERO RAMÍREZ, Nohora y RAMÍREZ GÓMEZ, Manuel (2008). Determinantes de los ingresos laborales de los graduados universitarios durante el periodo 2001-2004. Bogotá, Serie Documentos De Trabajo, Nº. 31. Universidad del Rosario. 53 p.

HOYOS, Alejandro; ÑOPO, Hugo y PEÑA, Ximena (2010). The Persistent Gender Earnings Gap in Colombia, 1994-2006. Bogotá, documentos CEDE, Nº. 16. Universidad de los Andes. 30 p.

HUXLEY, Aldous (2004). Nueva visita a un mundo feliz. Tauro. Argentina, 97 p.

IREGUI, Ana María; MELO, Ligia y RAMÍREZ, María (2011). Diferencias salariales en el merca-do de trabajo formal en Colombia: evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma. Bogotá, Borradores de Economía, Nº. 629. Banco de la República. 49 p.

LORA, Eduardo (2008). Técnicas de medición económica. Bogotá, Alfaomega. Cuarta Edición. 451 p.

MANDELA, Nelson (1995). El largo camino hacia la libertad. Aguilar. Madrid. 664 p.

MINCER, Jacob (1974). Schooling, experience and earnings. Columbia University Press, New York. 167 p.

PÉREZ CALLE, Luis Francisco (2010). Seminario internacional de investigación sobre la calidad de la educación. -Memorias-. Bogotá, Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad. 56 p.

PINDYCK, Robert y RUBINFELD, Daniel (2001). Econometría: Modelos y Pronósticos. México, Mc Graw-Hill. Cuarta Edición. 661 p.

Page 89: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

88

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

PSACHAROPOULOS, George, (1994). "Returns to investment in education: a global update". In: World Development. September, Vol. 22, Nº. 9. Washington. pp. 1325-1343.

RIASCOS, Julio César y ERAZO, Ivan (2004). Principales determinantes económicos del desem-pleo en Pasto, 1989-2002. San Juan de Pasto, Universidad de Nariño. 158 p.

RUSSELL, Bertrand (1963). Diccionario del hombre contemporáneo. Buenos Aires: Santiago Rueda. 325 p.

SCHULTZ, Theodore W (1961). Investment in Human Capital. In: The American Economic Review. March, Vol. 51, Nº. 1. New York. pp. 1-17.

SCHMIDT, Stephen (2005). Econometría. México, Mc Graw-Hill. 444 p.

SMITH, Adam (1997). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México, Fondo de cultura económica. Novena reimpresión. 917 p.

TAMAYO CASTAÑO, Jorge Andrés (2010). Asimetrías en la demanda de empleo moderno total y sin educación superior en Colombia: El papel del ciclo económico. Medellín, Banco de la República. 63 p.

VÉLEZ WHITE, María Cecilia (2010). Resultados de las condiciones laborales de los graduados de la educación superior entre 2001-2009. Ponencia desarrollada en el “Foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector productivo, 2010”. Junio 29 y 30, Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, 38 p.

Page 90: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

89

ANEXO AEvaluación de supuestos básicos del Modelo Clásico de Regresión

MODELO NORMALI-DAD

P VA-LUE

NO AUTOCO-RRELACIÓN

VALUE AR(1)

HOMOCE-DASTICIDAD

P VA-LUE

NO MULTICO-LINEALIDAD OBSERVACIONES

ECUACIÓN 3

PRUEBA JARQUE-

BERA0,02 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,88

Prueba de White 0,54

Multicolinea-lidad entre la experiencia y experiencia al cuadrado superior al

90%

El modelo presentó pro-blemas de normalidad. No obstante, conside-rando que el objetivo

de las regresiones principalmente descan-sa en la estimación, las

pruebas de significancia global e individual continúan siendo

válidas asintóticamente (Gujarati, 2004: 324).

Se evidenciaron proble-mas de multicolineali-

dad entre la experiencia y experiencia al

cuadrado superiores al 90%. El modelo no presentó tendencias a

la heterocedasticidad y autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0BREUSCH-GODFREY

PROB0,52

ECUACIÓN 4

PRUEBA JARQUE-

BERA0,58 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,86

Prueba de White 0,63

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,32 BREUSCH-GODFREY PROB 0,63

ECUACIÓN 5

PRUEBA JARQUE-

BERA0,53 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,83

Prueba de White 0,71

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,29 BREUSCH-GODFREY PROB 0,74

ECUACIÓN 6

PRUEBA JARQUE-

BERA0,64 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,91

Prueba de White 0,82

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,33 BREUSCH-GODFREY PROB 0,87

Page 91: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

90

Julio César Riascos H. - Iván Fredy ErazoSituación del mercado laboral de los profesionales en San Juan de Pasto, 2010: un análisis de modelación micro-econométrica con datos de corte transversal

MODELO NORMALI-DAD

P VA-LUE

NO AUTOCO-RRELACIÓN

VALUE AR(1)

HOMOCE-DASTICIDAD

P VA-LUE

NO MULTICO-LINEALIDAD OBSERVACIONES

ECUACIÓN 7

PRUEBA JARQUE-

BERA0,51 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,96

Prueba de White 0,56

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,17 BREUSCH-GODFREY PROB 0,6

ECUACIÓN 8

PRUEBA JARQUE-

BERA0,72 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,91

Prueba de White 0,62

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,31 BREUSCH-GODFREY PROB 0,71

ECUACIÓN 9

PRUEBA JARQUE-

BERA0,6 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,63

Prueba de White 0,52

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,27 BREUSCH-GODFREY PROB 0,75

ECUACIÓN 10

PRUEBA JARQUE-

BERA0,81 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,86

Prueba de White 0,71

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,41 BREUSCH-GODFREY PROB 0,86

ECUACIÓN 11

PRUEBA JARQUE-

BERA0,6 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,77

Prueba de White 0,81

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,28 BREUSCH-GODFREY PROB 0,62

ECUACIÓN 12

PRUEBA JARQUE-

BERA0,59 DURBIN-WAT-

SON STAT 2,12

Prueba de White 0,63

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,23 BREUSCH-GODFREY PROB 0,78

Page 92: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

91

MODELO NORMALI-DAD

P VA-LUE

NO AUTOCO-RRELACIÓN

VALUE AR(1)

HOMOCE-DASTICIDAD

P VA-LUE

NO MULTICO-LINEALIDAD OBSERVACIONES

ECUACIÓN 13

PRUEBA JARQUE-

BERA0,69 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,92

Prueba de White 0,68

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,29 BREUSCH-GODFREY PROB 0,89

ECUACIÓN 14

PRUEBA JARQUE-

BERA0,74 DURBIN-WAT-

SON STAT 2,13

Prueba de White 0,57

Bajos coeficientes

de correlación inferiores al

|5%|

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,48 BREUSCH-GODFREY PROB 0,78

ECUACIÓN 15

PRUEBA JARQUE-

BERA0,78 DURBIN-WAT-

SON STAT 1,89

Prueba de White 0,59 No aplica

El modelo no presentó problemas significa-tivos de normalidad,

multicolinealidad, heterocedasticidad y

autocorrelación.

PRUEBA DE ANDERSON-

DARLING (A2)

0,52 BREUSCH-GODFREY PROB 0,68

Page 93: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

92

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 92-118

UNA VISION EN EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI DESDE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Por: Liliana Ayala Guatusmal1 - Guido Pantoja Rodríguez2 - Luis Carlos Revelo Tovar3

RESUMEN

Durante los últimos años se han acrecentado las herramientas encami-nadas a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, clave en la Administración de una Empresa. Se considera que la información es un recurso que se encuentra en los recursos organiza-cionales como financieros, materiales y humanos, que hasta el momento se han constituido en la medida para evaluar la eficacia y la eficiencia de las habilidades empresariales. Si la Teoría económica tradicional mantenía el capital, la tierra y el trabajo como factores de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el cuarto recurso a gestionar, superando el concepto de Economía de la Información a constituirse en una rama de la Economía (Shapiro & Hal, 2000).

Desde el punto de vista empresarial el conocimiento del entorno, en un mundo mucho más complejo y cambiante, origina una necesidad cada vez más apremiante de información para la toma de decisiones, tanto para abordar nuevos mercados, como para preservar a la empresa de elementos

1 Magister en Docencia – Especialista en Administración Educativa – Administradora de Empresas – Docente Medio tiempo I.U.CESMAG - [email protected]

2 Especialista en Negocios Internacionales – Director Dpto. de Comercio Internacional y Mercadeo – Universidad de Nariño - [email protected]

3 Magister en Software Libre – Especialista en Auditoria de Sistemas –Ingeniero de Sistemas. Docente Hora Cátedra Universidad de Nariño Dpto. Comercio Internacional y Mercadeo – Docente Tiempo Completo I.U.CESMAG - [email protected]ículo recibido: 17 de mayo de 2011. Aceptado: 15 de junio de 2011.

Page 94: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

93

externos que puedan afectar su estabilidad. El interés de la información ex-terna, no debe hacer olvidar el interés por el control de los flujos internos de información que la propia empresa genera derivado de su funcionamiento.

Y, finalmente, tampoco se debe olvidar la propia información que la empresa proyecta al exterior, datos, a su vez, que se convierten en informa-ción externa para otras empresas que absorben esa información.

Palabras Claves: Administración, Gestión de la Información, Sistemas de Información, Entornos, Información, Datos.

Clasificación JEL: L29.

ABSTRACT

During recent years have increased the tools designed to analyze the information as a key factor for decision making in the company, key busi-ness management. It is considered that the information is a resource that is in the organizational and financial resources, material and human, which so far have been the measure for evaluating the effectiveness and efficiency of business skills. If the traditional economic theory held capital, land and labor as factors of study, information has become now in the fourth resource to be managed, beyond the concept of the Information Economy to become a branch of the Economy,

From the business point of view knowledge of the environment, in a much more complex and changing, creates a more pressing need of infor-mation for decision-making, both to address new markets and to spare the company from external elements that may affect its stability. The interest of external information, should not detract from interest in the control of internal flows of information that the company generates derived from its operation.

Finally, one should not forget the very information that the company projects abroad, data, in turn, they become external information to other companies that absorb the information.

Keywords: Administration, Information Management, Information Systems, Environments, Information, Data.

JEL Classification: L29.

INTRODUCCIÓN

Este artículo ha de partir por comprender el concepto “Administración”, para desde esta visión global, insertar a la planificación en ese contexto, y por tanto la captación de datos externos para la toma de decisiones. Se

Page 95: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

94

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

enmarca, así, la información (activo intangible) como un factor clave para la toma de decisiones en el ámbito de la Ciencia de la Administración, y por tanto de la Gestión de Información, y el fin en el Diseño de Sistemas de Información para una empresa. Entendemos que el marco teórico en el que se mueven los sistemas de información debe estar al día en la serie de procesos contextualizados en la Administración de Empresas, en tanto, que como los profesionales en el diseño de los Sistemas de Información deben determinar las necesidades internas y externas de información, perfeccio-nar, si cabe, el flujo de información en las organizaciones y adecuarse a la estructura o arquitectura de la organización. Lo anterior conlleva a visualizar la información en su triple dimensión, según la estructura definida por H. Itami (1989: 25), que clasifica los flujos informativos en información del entorno, información interna e información corporativa; y finalmente en los conceptos relativos a la toma de decisiones.

Figura No. 1. Flujo de la Información en la Empresa

Otro aspecto a considerar en este artículo es comprender los entornos, es decir los distintos ambientes existentes en la empresa, por un lado el ambiente interno, y por otro el ambiente externo, clasificando este último, a su vez, en dos tipos, entorno inmediato y entorno remoto, ambos de con-tenido informativo.

De esta manera el presente artículo se adentra en el concepto de or-ganización, describiendo brevemente la evolución que ha habido desde la organización tradicional a la nueva organización, y como ha influido en el cambio de contexto en el que se han movido los sistemas de información en una empresa; desde aquellos vistos como una parte de la organización,

Page 96: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

95

al conjunto de la organización analizado como un sistema de información en sí mismo.

Y, finalmente comprender la asociación del tipo de fuente de informa-ción de acuerdo con los entornos externos (inmediatos, remotos o ambos).

1. LA INFORMACIÓN UN INSUMO IMPORTANTE EN EL PROCESO DE LA PLANEACIÓN EMPRESARIAL

Antes de iniciar la aproximación conceptual a los distintos términos que configuran el presente artículo, consideramos que se hace necesario aclarar el problema terminológico que conlleva la asimilación, en nuestro caso, de los términos Administración y Gestión; términos que configuran la plataforma de desarrollo de toda la teoría posterior sobre planeación, organización, y por supuesto sobre sistemas de información.

La profesora Reyes Pacios (1997: 225) ha detallado los problemas semán-ticos derivados de los términos “management”, “administración”, “gestión”, y “dirección”, y señala que son vocablos que se utilizan de modo indiferente para referirse a tareas y funciones en distintos tipos de organizaciones.

El diccionario Collins traduce la voz “management" como “gobierno, dirección, gerencia o administración”. Y, a la vez “administration” como “administración, gobierno, dirección”. Para el Diccionario de la Real Aca-demia española, Gestión es “acción y efecto de administrar”.

Encontrando, así, una similitud, y aunque la discusión sobre los voca-blos es evidente en la literatura sobre este aspecto, para el presente artículo se identificará "administración " y " gestión", y desde esta unión profundizar en cada uno de los componentes que la forman.

El grupo de autores del presente artículo prefiere no distinguir entre ambos vocablos, discusión que se considera inútil, y centrarse en una breve aproximación inicial a cada una de las fases, donde se cree que se encuen-tra la esencia del análisis, y por supuesto su relación con los sistemas de información, para posteriormente analizar la información como un recurso intangible, auténtico valor en la gestión empresarial, en la planeación de la misma, y en la toma de decisiones.

1.1 Procesos o Fases del proceso de la administración

Tradicionalmente se han apreciado cuatro funciones básicas en la ges-tión de las organizaciones: planeación, organización, dirección y control (Stoner, 1990: 72). Consideramos, además, cuatro recursos que deben ser contemplados y sobre las que se aplican las funciones anteriormente citadas: humanos, económicos, materiales, e informativos.

Page 97: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

96

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Si bien, las fases aludidas son propias de la administración clásica de cualquier organización, nuestra intención, en este apartado es perfilar los aspectos que en el contexto de la administración afectan a cualquier orga-nización, buscando un amplio nivel de generalización y transferibilidad en distintos tipos de organizaciones y situaciones en el ámbito empresarial, y para entornos de organizaciones lucrativas y no lucrativas.

Figura No. 2. Proceso Administrativo de la Empresa

Se realiza a continuación, una breve aproximación conceptual a cada una de los procesos.

1.1.1 La planeación

Para John M. Ivancevich (1997: 15), la planeación es la función de la administración que determina los objetivos de la organización, y establece las estrategias adecuadas para el logro de dichos objetivos.

Figura No. 3. Etapas en el proceso de planeación

Page 98: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

97

De esta manera, el nivel directivo debe conocer el ámbito en el que se encuentra, conocer la finalidad de la organización, sus metas y por tanto sus objetivos, para poder llevarlos a cabo. Ivancevich (1997: 225) distinguen seis etapas en el proceso de planeación, aunque se volverá sobre ellas más adelante:

1.1.2. La organización

El segundo proceso tiene como función “adecuar los recursos previstos en la planeación para conseguir los objetivos” (Chain, 1996: 101). Para Ivan-cevich (1997: 304) la organización como función "implica la existencia de una estructura de relaciones de función y de autoridad. Es la etapa mediante la cual se asignan los recursos humanos y físicos con el fin de alcanzar los objetivos que se han marcado". La organización como función implica, por tanto, a la Organización como sistema y se relaciona con la arquitectura o estructura organizacional, la división de puestos de trabajo, la función de cada uno de ellos, el organigrama y el logro de los objetivos.

Figura No. 4. Etapas en el proceso de organización

1.1.3. La dirección

Este proceso se ha identificado en ocasiones como la de ejecución. En cualquier caso, viene referida a la etapa que debe llevar a la práctica el plan diseñado. Esta fase hace referencia al liderazgo necesario para articular al conjunto de componentes que forman la arquitectura o estructura organi-zacional.

Hay varios aspectos que debe tratar esta etapa del proceso, aunque las resumiremos en tres:

El liderazgo, La comunicación, Y la motivación.

Page 99: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

98

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Figura No. 5. Etapas en el proceso de dirección

R

ESU

LTA

DO

S

+

– METAS +

1.1.4. El control

Finalmente, como control se entiende aquellos procedimientos desti-nados a evaluar el rendimiento real, comparar ese rendimiento con los ob-jetivos fijados, o corregir las diferencias entre los resultados y los objetivos (Juran, 1989: 195).

Esta etapa es esencial, ya que de no existir, no podría conocerse si lo planificado, organizado y ejecutado se ha realizado correctamente, y por tanto ha funcionado bien.

Figura No. 6. Etapas en el proceso de control

Page 100: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

99

1.2. La información como recurso intangible

Si bien se ha mencionado antes los múltiples tipos de recursos organi-zacionales a la manera clásica (recursos humanos, financieros y materiales), Hiroyuki Itami introduce en 1987, a través de su obra Mobilizing Invisible Assets (1987: 18-21) una clasificación distinta que considera los recursos de la organización en dos grandes tipos: los recursos tangibles o visibles y los recursos intangibles o invisibles.

Los primeros aluden a los recursos financieros, o los recursos materia-les y técnicos; y los intangibles, a la imagen de marca, la investigación, los procesos de interacción con los consumidores, o el mismo capital intelectual derivado de los recursos humanos; activos, todos ellos, que para Itami son los que generan el auténtico valor en una organización, y en particular en una empresa. Si bien, los activos visibles son necesarios carecen de valor sin los invisibles.

Figura No. 7. Los recursos tangibles e intangibles

A su vez, los recursos intangibles se clasifican según el flujo de informa-ción que impliquen, ya sea entrada de información del exterior, movimiento de la misma dentro de la organización; o salida de información al exterior. Esta clasificación -información externa, interna y corporativa-, será la que mencionaremos a continuación.

1.2.1. La información ambiental

Distinguiremos entre dos tipos de información ambiental, la información crítica y la información externa.

Page 101: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

100

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

• Información crítica (modelo de Jakobiak)

Alfons Cornella cita a Jakobiak (2005: 89-92) cuando establece una ti-pología de la información que denomina crítica, y que está formada por los siguientes tipos: científica, técnica, tecnológica, técnico-económica, jurídica y reglamentaria, de entorno y seguridad, e información cualitativa y general.

• Información externa (modelo de Laudon y Laudon)

Entre los estudios para clasificar la información del entorno de la em-presa destaca, también, la clasificación de Laudon y Laudon (1991) que sirve, además, para estructurar la captura y absorción de información, así, se identifican dos entornos, inmediato y remoto:

1. El entorno inmediato, lo conforman los activos (Cornella, 2005: 92-98) que una empresa trata a diario, como clientes, distribuidores, compe-tidores, proveedores, financiadores y reguladores.

2. El entorno remoto, está formado por aquellos elementos que una empre-sa debe tener en cuenta para controlar el entorno en el que se inserta, y que está formado por la información sobre la situación política, la sociedad, los cambios tecnológicos o la evolución económica.

Figura No. 8. Entornos de la empresa

Page 102: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

101

1.2.2. La información interna

En todo proceso de toma de decisiones se precisa de información externa. Sin embargo para que la información pueda ser dirigida por los directivos se requiere que sea tratada internamente. Además, es necesario que la información pueda fluir por los canales de la organización para tener el máximo provecho por parte de la organización. Se refiere, también, a la información formal y a la informal.

Cornella (2005: 104-106) diferencia entre dos tipos de información interna: los conocimientos y la información operacional. La información operacional es la generada por la organización debido al funcionamiento rutinario de la empresa; mientras el conocimiento es consecuencia de la incorporación de la información interna y externa, que plasma beneficios para las empresas.

Figura No. 9. Información Interna

1.2.3. La información corporativa

Se entiende como información corporativa aquella que una empresa lanza al exterior, de manera que le permita controlar sus canales y sus contenidos.

Siguiendo de nuevo a Cornella (2005: 127) expone un modelo general que representa los canales hacia los que emite información, y que resume en un entorno inmediato en el ámbito empresarial (clientes, distribuidores, proveedores, financiadores, reguladores, accionistas y empleados); y un entorno remoto, definido por dos tipos de informaciones las de carácter económico, y las de carácter tecnológico (patentes o resultados de investi-gación y desarrollo).

Page 103: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

102

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Figura No. 10. Información Corporativa

1.3. La planeación como herramienta para la toma de decisiones

Se ha descrito antes el concepto de planeación; proceso que conforma uno de los ejes vehiculares sobre los que afecta cualquier sistema de infor-mación; en tanto que como determinante de los objetivos de la organización, y en los diferentes niveles y departamentos de la empresa, debe servir de herramienta para aportar información a la toma de decisiones.

La tipología de la planeación puede estudiarse desde es el espacio tem-poral al que se aplica, o el nivel directivo que lo ejerza.

Se identifican así las siguientes:

• Planeación estratégica, centrada en temas amplios yduraderos queaseguran la efectividad de la empresa. Se establecen objetivos y metas a largo plazo, y la lleva a cabo la alta dirección.

• Planeaciónoperativa,queseestableceacortoplazoyestáorientadaala consecución de un objetivo determinado. La lleva a cabo la dirección de control y los directivos de operaciones.

• Yplaneacióntáctica,quesecentraenelenlacequepuedeestablecerseentre la planificación estratégica y la operativa.

A su vez la planeación se estructura en las siguientes fases:

• Evaluacióndelascondicionesactuales.Eslaetapapreviaparacual-quiera de los tipos de planificación (estratégica, operativa o táctica).

Page 104: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

103

Mientras en la planificación estratégica se adopta una visión panorámica de los ambientes interno y externo de la organización; en la planifica-ción operativa, la evaluación se hace no tanto en las tendencias, como en datos del tipo de flujo de caja, o de cuotas de mercado, ya que se centra en objetivos y metas más específicas.

• Determinacióndelosobjetivosymetas.Estafaseapareceunavezeva-luadas las condiciones vigentes.

º Los objetivos son fines específicos, medibles y planteados a corto plazo y su consecución previa es precisa para poder alcanzar las metas de la organización.

º Las metas son estados o condiciones futuras que contribuyen a la finalidad última de la organización.

• Establecimientodeunplandeacción.Lasaccionessonmediosespe-cíficos para el logro de los objetivos. O dicho de otro modo los cursos de acción son la causa de la existencia de los objetivos.

• Asignaciónderecursos.Eslafaseenlaquesepresupuestanlosre-cursos organizacionales (financieros, humanos, etc...) para cada plan importante.

• Ejecución.Eslaasignacióndepersonasyresponsabilidadesparallevara cabo un plan. Requiere de las "políticas" que son declaraciones escritas que reflejan los objetivos básicos de un plan y trazan directrices que permiten elegir las acciones para alcanzar los objetivos.

• Controldelaejecución.Incluyetodaslasactividadesadministrativasque persiguen asegurar que los resultados actuales corresponden con los resultados planeados.

Figura No. 11. Tipología de la Planeación

Page 105: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

104

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

1.4. La toma de decisiones

En el contexto de una empresa la gestión de la información tiene como uno de sus aspectos más notables el de la toma de decisiones. Por lo tanto, una decisión puede ser descrita como la respuesta a un problema o la opción entre distintas alternativas para alcanzar unos objetivos.

McClure (1978: 382) precisa la toma de decisiones como la conversión de la información en acción, de manera que el recurso de la información adquiere un papel indispensable en este proceso. Ivancevich (1997: 158) sugiere que el proceso de toma de decisiones “es una serie o concatenación de pasos consecutivos o de etapas interconectadas que dan lugar a una ac-ción o a un resultado y su correspondiente evaluación”. Grace Carter, et al (1992: 4) respaldan que la toma de decisiones es un proceso en el que una o más personas coinciden en un problema y entonces diseñan, eligen, imple-mentan y programan una solución. Simón (1957: 198) realiza una notable contribución al señalar que la toma de decisiones y gestión son términos sinónimos, y que la toma de decisiones en una organización tiene como fronteras los límites de la racionalidad: “La capacidad de la mente humana para formular y resolver problemas complejos es muy pequeña comparada con el tamaño de los problemas por los cuales se requiere una solución en un entorno real”. En conclusión, esta aproximación con la visión de Mairead Browne (1993: 5) al señalar que una “decisión es el punto final de una serie de actividades que son primordialmente de naturaleza cognitiva”.

1.4.1. El proceso de toma de decisiones

Definida qué es la toma de decisiones, cabe examinar, ahora, en los distintos elementos existentes para la toma de decisiones. Es decir, qué ta-reas hay que realizar para llegar a la solución más adecuada a un problema.

Simon (1957: 198) identifica tres actividades:

búsqueda de ocasiones para tomar una decisión,

búsqueda de posibles trayectorias,

elección de la dirección adecuada.

Mairead Browne (1993: 5) señala un esquema en cuatro niveles:

identificación de problemas,

búsqueda de alternativas,

evaluación de alternativas,

elección de una alternativa

Page 106: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

105

Ivancevich (1997: 167-173) refleja en su obra un proceso más complejo en nueve pasos, e inciden en que el proceso de toma de decisiones es un proceso secuencial, y no un suceso aislado.

Para la gerencia, la identificación de todas las etapas es de gran valor, y le permite “estructurar la decisión del problema en una forma significativa y sistemática”. Para estos autores los pasos secuenciales son los siguientes:

Establecer objetivos.

Identificar el problema.

Definir el problema.

Fijar posibilidades.

Determinar las causas del problema.

Elaborar soluciones alternativas.

Elegir una solución.

Ponerla en práctica.

Realizar su seguimiento.

Las seis primeras etapas formulan la decisión, y las dos últimas la po-nen en práctica. Sin embargo, no todos los autores asumen que el proceso de toma de decisiones sea necesariamente secuencial, y asumen que en cualquiera de los pasos se puede iniciar un proceso de retroalimentación hacia cualquiera de las fases anteriores. De esta manera piensan Carter, et al (1992: 6-8) que identifican ocho pasos:

Identificación del problema.

Identificación de los objetivos.

Cuantificación de los beneficios y costes.

Selección de alternativas.

Evaluación de cada alternativa.

Comparación de alternativas y elección de una.

Implementación de la alternativa elegida.

Puesta en práctica y evaluación de resultados.

Page 107: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

106

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Simon (1969: 5) realiza una división diferente y agrupa los seis primeros pasos en tres etapas, y los dos últimos en una cuarta etapa. Así para este autor el proceso de toma de decisiones se reduce a:

Inteligencia. Conocimiento del entorno para situaciones que demandan una solución.

Diseño. Generación, desarrollo y análisis de alternativas para optar por una trayectoria.

Elección. Selección de la trayectoria.

Implementación y revisión.

En resultado, la toma de decisiones consiste en un mecanismo para decidir, y en el procesamiento de información para informar, alimentar y satisfacer este mecanismo (Carter, 1992: 8).

1.4.2. Tipos de decisiones

El proceso de toma de decisiones puede organizarse en dos grandes grupos, en función de si se utilizan mecanismos y herramientas para llevar a cabo este proceso, o si la toma de decisiones opta por el camino de la intuición.

Como especifica Ivancevich, aunque el proceso de toma de decisiones es un proceso humano, está rodeado de complejidades y ambigüedades, ya que es usual que el directivo de una organización no perciba, en ocasiones, qué tipo de decisión ha tomado, si es intuitiva o si es sistemática. De modo que si la decisión tomada corresponde con este último grupo, se puede asegurar que la decisión tomada ha captado un camino estructurado, y por tanto las decisiones serán más efectivas.

Por lo tanto se diferencian dos categorías de decisiones: las de Catego-ría I son descritas como programables, predecibles, rutinarias y genéricas. Mientras las de Categoría II no son programables, son novedosas, complejas y únicas.

Las decisiones de Categoría I pueden seguir reglas descritas ante pro-blemas perfectamente estructurados, las de Categoría II requieren otro acercamiento diferente, y exigen por parte de los directivos un ejercicio de juicio, creatividad y entendimiento del contexto y consecuencias de las decisiones que se toman (Harrison, 1993: 19).

Page 108: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

107

Tabla. No. 1 Tipos de decisiones en una organización

Clasificación Estructura Estrategia

CATEGORÍA I Programable, rutinaria, genérica,

computacional

Procesal, predeci-ble, información

bien definida y con criterios de deci-

sión.

Dependiente de reglas

CATEGORÍA II No programable, única, con innova-

ción

Novedosa, deses-tructuradas, cana-les de información

Incompletos, crite-rios desconocidos.

En la misma orientación inicial que la clasificación anterior, otros autores distinguen entre decisiones programadas y no programadas. Otras clasificaciones distinguen entre decisión proactiva y decisión reactiva. La primera hace referencia a la decisión que se toma con anticipación a un cambio en el entorno de una organización, mientras la decisión reactiva es la que se adopta como respuesta a esos cambios externos. Y finalmente, otra clasificación diferencia entre decisiones intuitivas y decisiones sistemáticas. Corresponde a la toma intuitiva de decisiones el uso de conjeturas o simples estimaciones, para poder decidir entre diferentes alternativas. Mientras la sistemática, será un proceso definido por la elección a través de datos.

1.5. Sistemas de información

Hasta el momento se ha contextualizado a la información dentro de la Administración, y a su vez dentro de la planeación y de la toma de deci-siones, visualizando la importancia de la información en acción. Además se ha comprometido a la organización como única capaz de direccionar las necesidades de información de todos los elementos que conforman una empresa.

A partir de ahora introduciremos el concepto general de sistemas de información, para desde ahí aplicarlo a los sistemas de información en la empresa.

Horton, entiende por sistema una serie estructurada o integrada de procesos para manejar información o datos caracterizados por un procesa-miento repetitivo de inputs, actualización de datos y generación de outputs. Sin embargo la denominación de sistema de información es imprecisa en tanto que engloba gran cantidad de definiciones y enfoques, y todo ello dependiendo de la perspectiva que adopte el autor de la investigación (Tramullas, 1997: 207).

Page 109: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

108

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Un modelo general contemplado es el que ofrece el profesor López Yepes (1991: 23-33) que diferencia tres modelos:

MODELO DESCRIPCIÓN

A Que contempla desde una perspectiva general y su estudio es utilizado para el desarrollo del resto de modelos. Yepes cita a Debons que lo deno-mina sistema de información generalizada, que es un modelo compuesto de: entorno, adquisición de datos, transmisión, proceso, almacenamiento, utilización y transferencia.

B Es un subsistema dentro de las organizaciones. Destaca los sistemas de información para la gestión (MIS) y los sistemas de gestión de información.

C Es el “resultado de la conjunción de redes y centros de información, enmarcado en las políticas nacionales y territoriales de información. En este sentido el sistema actúa bajo el principio de la centralización, y la red bajo el principio de coordinación de centros en que, por delegación, se invisten de determinada responsabilidad en la recolección y difusión de fuentes” (1991: 31).

Senn (1992) precisa los siguientes tipos de sistemas de información: sistemas para el procesamiento de transacciones, sistemas de información administrativa y sistemas de información para la decisión. Este autor aclara, a su vez, entre sistemas abiertos que interactúan con su medio ambiente, reciben entradas y producen salidas. Y sistemas cerrados, que no interactúan con su medio ambiente.

Otra clasificación se ve entre aquellos que sirven para la toma de de-cisiones estructuradas, y los que sirven para la toma de decisiones semies-tructuradas, donde existen riesgos y criterios múltiples (Tramullas, 1997: 224-225). Para Debons (1991: 25-26) sistema de información es “un conjunto de personas, maquinaria y procedimientos que integrados hacen posible a los individuos trabajar con inputs y demandas que aparecen en el trabajo cotidiano”. Además, Luis Codina (1996: 117-146) ha analizado los sistemas de información como una disciplina de interés para la investigación, de tal forma que parte de la teoría de sistemas y desde allí señala que un sistema “es un conjunto de elementos que interactúan unidos por una relación de influencia” e uniforma las siguientes características: propósito del sistema, elementos del sistema o composición interna, entorno del sistema, entradas, salidas y procesos de transformación o funciones del sistema. Así que para Codina un sistema de información es un modelo de una parte de la realidad, y como tal mantiene registros sobre algún aspecto de esa realidad.

Para Samuelson (1997: 3) “sistema de información es la combinación de recursos humanos y materiales que resultan de las operaciones de alma-

Page 110: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

109

cenar, recuperar y usar datos con el propósito de una gestión eficiente en las operaciones de las organizaciones”.

Emery (1990: 4) señala como la información ha generado en la es-tructura de las organizaciones nuevas formas de gestión derivadas del uso inteligente de la información. Visto así, la información ayuda a una orga-nización a trabajar de forma más inteligente. Este autor, al igual que otros autores, diferencia entre varios tipos de sistemas de información dentro de las organizaciones, pero su común denominador busca proporcionar datos seleccionados y evitar información inútil para la toma de decisiones en diferentes escalas de la estructura de la organización.

Gil Pechuan (1997: 27-28) cita las características que Emery ha descrito como las necesarias para la existencia de todo sistema de información:

Disponibilidad de información cuando es necesario y por los medios adecuados.

Suministro de información de manera selectiva.

Variedad en la forma de presentación de la información.

Grado de inteligencia incorporado al sistema.

Tiempo de respuesta del sistema.

Exactitud.

Generalidad, como las funciones para atender a las diferentes necesi-dades.

Flexibilidad, capacidad de adaptación.

Fiabilidad, para que el sistema opere correctamente.

Seguridad, protección contra pérdidas.

Reserva, nivel de repetición del sistema para evitar pérdidas.

Amigabilidad, para el usuario.

Otros autores reflejan definiciones que permiten enmarcar su posible descripción. Así, para Patricia Burt (1990: 175-208) un sistema de informa-ción es una combinación de fuentes de información junto con una serie de mecanismos de recuperación, manipulación y uso. El fin de un sistema de información es enlazar al usuario con una fuente de información que necesita para satisfacer sus necesidades. Mientras para otros, sistema es un conjunto de componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común, y desde esta perspectiva toda organización es un sistema definido por flujos informativos (Senn, 1992).

Page 111: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

110

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

De esta manera, estamos tratando un concepto cargado de muchos conceptos, en tanto que su aplicación se puede enmarcar aplicado a los sistemas de información personales como a los sistemas de información que implementan políticas territoriales de información. Así, puede seña-larse que todo sistema de información mantiene un conjunto de flujos de información, de entrada, internos al sistema y de salida, que tienen como función solucionar un problema informativo a cualquier escala.

Chaín (1996: 6) asume la visión integradora que considera que la orga-nización genera el sistema de información y ambas se integran formando un todo.

Es así, como en las últimas dos décadas se ha considerado la idea, que los sistemas de información “pueden existir” en las organizaciones a la última noción integradora de organización como un sistema informativo. Ahora se considera que la organización genera el sistema de información, y ambos se integran formando un todo.

Figura No. 12. La organización como sistema de información

1.5.1. Los sistemas de información en la empresa

Frecuentemente se ha utilizado el término informatización como sinó-nimo de sistemas de información. Y aunque la mayoría de los autores están de acuerdo en asumir que un sistema de información requiere un adecuado proceso de informatización, lo que también está claro es que no en todos los casos la construcción de un sistema de información lleva aparejado el uso de tecnologías de la información (Chaín, 1996: 30).

Sin embargo, asumimos que hoy en día cualquier sistema de informa-ción, por pequeño que sea requiere de unos mínimos procesos de automa-tización.

Page 112: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

111

Además parece adecuado señalar que las distintas aplicaciones informá-ticas que funcionan por separado impiden la adecuación de un sistema de información, de manera que como señala Gil Pechuan para que el sistema de información exista “deberá contemplar el diseño de un sistema integra-do que relacione las informaciones generales por las diversas aplicaciones funcionales de la empresa y que permita así, mejorar los procesos de toma de decisiones” (Gil, 1997: 21).

Formalizada la aclaración anterior, se asume que la aplicación de los sistemas de información al ámbito de la empresa, aunque puede orientarse a cualquier tipo de organización, incluye los siguientes tipos:

Los Sistemas de Información para la Gestión (SIG), o Management Information Systems (MIS),

Sistemas Soporte a la Decisión (SSD), o Decision Support Systems (DSS),

y Sistemas de Información para Ejecutivos (SIE), o Executive Informa-tion Systems (EIS).

Figura No. 13. Los sistemas de información en las organizaciones

1.5.2. Sistemas de información para la gestión (MIS)

Los Sistemas de Información para la Gestión son un conjunto de he-rramientas que combinan las tecnologías de la información (hardware + software) con procedimientos que permitan suministrar información a los gestores de una organización para la toma de decisiones.

Page 113: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

112

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

Figura No. 14. Las funciones de los sistemas de Información

Podemos afirmar que estos sistemas se componen de tres funciones; la recopilación de datos, tanto internos como externos; el almacenamiento y procesamiento de información; y la transmisión de información a los directivos.

Parece que el uso de los sistemas de información en la gerencia dejaban incompletas las necesidades informativas de algunas áreas de las empresas, surgiendo, así, distintos sistemas para la toma de decisiones. Por lo tanto se describen los Sistemas Soporte a la Decisión, y los Sistemas de Información para Ejecutivos.

1.5.3. Sistemas soporte a la decisión (DSS)

Para el autor, Gil Pechuan el concepto de sistema de ayuda a la toma de decisiones se desarrolla por la confluencia de muy distintas áreas de conocimiento, cuyas aportaciones modelan el concepto final de DSS. Han sido muchos los autores que han realizado sus aportaciones al concepto de DSS. Incidiremos sólo en algunos de ellos, que nos permitan clarificar el concepto.

Turban (1993: 82) declara que es un sistema de información interac-tivo basado en ordenador que utiliza normas y modelos de decisión, que junto con una base de datos soporta todas las fases del proceso de toma de decisiones, principalmente en decisiones semiestructuradas bajo el control total de aquellos que se dedican a tomarlas.

Yang (1995: 48) describe unas características que permiten diferenciar a un DSS de otros, así:

Page 114: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

113

• El DSS soporta todas las fases del proceso de toma de decisiones: inteligencia, diseño, elección e implementación.

• El soporte se realiza a varios niveles de los equipos de gestión, desde los altos ejecutivos a los gestores de base.

• Soportan varios niveles de decisiones interdependientes o secuen-ciales y una variedad de procesos y estilos de toma de decisiones.

• Y son fáciles de usar.

1.5.4. Sistemas de información para ejecutivos (EIS)

Los Sistemas de información para ejecutivos (EIS), orientados a la alta dirección aparecen cuando los ejecutivos de las compañías requieren datos para tomar decisiones pero no pueden dedicar tiempo para extraer la que necesitan del conjunto total recibido (1998: 25-30). Se aproxima o se acce-de ha conceptualizar EIS, a través de la definición dada por varios autores, entre los cuales se considera a Bird (1992), afirmando es un “software, con un sistema de recuperación amigable que provee información electrónica a los directivos con un acceso rápido a la información que forma parte de las áreas clave de la empresa, ayudando a realizar las actividades de ges-tión para conseguir los objetivos de la empresa”. Otro autor apunta a las características de un EIS, Preedy (1990: 96-97): son sistemas usados por los altos ejecutivos de las empresas, es usado por ejecutivos para controlar el trabajo de otros ejecutivos, su principal uso es informativo, se concentra en la gestión general de la organización, y para ello utiliza información interna y externa, información histórica para realizar predicciones, y todo tipo de datos numéricos y textuales. Warmouth y Yen (1992: 192-208), brindan una enfoque donde las TI son la clave de los EIS’s. Precisamente, se componen de hardware, software, un interface y uso intensivo de las telecomunicaciones.

No obstante, no para todos los autores los EIS’s tienen naturaleza propia, y así para otros un sistema de información para ejecutivos no es más que un sistema soporte a la decisión de manejo sencillo que está especialmente diseñado para ejecutivos (1997: 289-290). Se resalta que no siempre se logra diferenciar técnicamente qué es un DSS y qué es un EIS, de modo que más bien las diferencias vienen seguidas por el tipo de decisiones que soportan. Así, un DSS asume decisiones estructuradas, o sea problemas claramente formalizados; en cambio los EIS asumen aquella categoría de decisiones que se ha descrito como no programables o intuitivas. En otras palabras, tanto DSS como EIS, requieren el uso de recursos de información, tanto formales como informales, y de información procedente tanto del exterior de la organización como del interior de la misma.

Page 115: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

114

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

1.5.5. Tipología de información para la toma de decisiones en la empresa

Hasta el momento se puede identificar los entornos, los tipos de in-formación y el tipo de decisiones que se presentan en la dirección de una organización como los tipos de sistemas de información y que ha identificar un directivo para la implementación de un sistema de información, el mismo apoyará la toma de decisiones, previo análisis de la estructura organizacio-nal de la empresa, y, por tanto las posibles estrategias para monitorear el entorno, y capturar la información necesaria, que luego se transformará en conocimiento.

Se complementará lo anterior con una clasificación de las fuentes de información aptas para la empresa, y su control admitirá un diseño eficaz del sistema de información.

Referenciarse, diez tipos, la clasificación puede ser más amplia o más reducida, pero sirve para estructurar y sistematizar las necesidades de in-formación de un directivo.

• Directoriosdeempresas,susproductosydirectivosorepresentantes.

• Informaciónqueoriginanlasferiascomercialessobreproductos,re-presentantes directos y directivos.

• Los informes comerciales. Incluyen los informesprejudiciales odesolvencia, especialmente realizados para la obtención de información sobre los bienes patrimoniales de una empresa.

• Indicadoresdelentorno:estadísticas,informeseconómicosgenerales,e indicadores del entorno político y social.

• Losmediosdecomunicación,tantolasfuentesprimariascomosecun-darias.

• La informaciónde losmercados financieros. Incluye los siguientesmercados: crediticios, de divisas, de renta fija, de renta variable, de materias primas, y mercados de derivados.

• Ayudas,concursospúblicosyoportunidadescomerciales.

• Estudiosdemercadoysectoriales.Seincluyenenlosinformessecto-riales los principales aspectos que definen la evolución reciente y las perspectivas de un sector en su conjunto, y de las principales empresas que operan en el mismo.

• InformaciónsobreInvestigación+Desarrollo+Innovación.Incluyelainformación sobre patentes y modelos de utilidad, los modelos y dibujos industriales, las marcas, los informes y los recursos de investigación.

Page 116: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

115

• Legislación,JurisprudenciayNormativas.

• Otros:Informaciónsobreviajes,referenciasbibliográficasactualesybase de datos de información los cuales se pueden acceder a través de internet.

CONCLUSIONES

A modo de conclusiones, se puede considerar importante resaltar que la concepción de una organización y sus procesos hoy son más complejos cuando se trate de generar niveles de competitividad en entornos donde las nuevas tecnologías proveen a las organizaciones situaciones para ser competitivas; la importancia de esta coyuntura, es cuando las empresas o mas bien quienes lideran los procesos internos en ellas, sean conscientes que la concepciones se han de ampliar en la medida que considere que existen otros elementos constitutivos en escenarios donde la información se incluye como un recurso más dentro de la organización.

Con respecto al proceso administrativo considera que cada uno de sus procesos se han conservado desde afuera pero internamente visto en la or-ganización se integran a un sistema como subsistemas, ya que cada uno se ha de constituir en una herramienta que aporta información para la toma de decisiones; ejemplo de ello, es cuando la Planeación se interrelaciona con la Planeación estratégica, Operativa y Táctica. De tal manera que la plani-ficación estratégica adopta una visión panorámica de los ambientes interno y externo de la organización; en la planificación operativa, la evaluación se hace no tanto en las tendencias, como en datos del tipo de flujo de caja, o de cuotas de mercado, ya que se centra en objetivos y metas mucho más específicas.

Por lo anterior si cada proceso administrativo se ha de constituir en una herramienta que aporta información para la toma de decisiones en una organización, es porque sus miembros tienen como fronteras los límites de la racionalidad, en palabras de Simón “La capacidad de la mente humana para formular y resolver problemas complejos es muy pequeña comparada con el tamaño de los problemas por los cuales se requiere una solución en un entorno real”, y sus miembros tienen la responsabilidad en la toma de de-cisiones en una organización, Mairead Browne al señalar que una “decisión es el punto final de una serie de actividades que son primordialmente de naturaleza cognitiva”; en otras palabras quien toma decisiones en la empresa son sus miembros encargados para tal fin, y cada proceso administrativo se constituirán en herramientas que provean la información para el proceso de la toma de decisiones.

Page 117: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

116

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

En el proceso de toma de decisiones se han descrito varias que se pue-den evidenciar en las organizaciones y que cada una de ellas ha de llevar un mecanismo. El cual le ha de permitir procesar la información para decidir, informar, alimentar y satisfacer dicho mecanismo. En otras palabras este proceso es tan complejo y lleno de ambigüedades, que a veces sus directivos no perciben si las decisiones son de carácter intuitivo o si es sistemática.

Por lo tanto en el desarrollo del presente artículo se consideran dos tipos de categorías de decisiones: categoría I serán aquellas rutinarias o sea programables y para ellas la empresa declara las políticas para atenderse dentro de la organización, o sea que el grado de complejidad no están alta como aquellas que son categorizadas como II, las cuales implican decisiones únicas con innovación por lo tanto no gozarán de tratarse como estructu-rada, ya que requieren creatividad y cambio para el proceso de la toma de decisiones.

Este punto es importante porque es cuando se relacionan estas cate-gorías II con los sistemas de información, los sistemas de información que mantienen un conjunto de flujos de datos seleccionados que lleven acciones reactivas a esos cambios de acuerdo a las escalas o jerarquías dentro de la organización. Visto así los sistemas de información y los datos tienen como función solucionar un problema informativo a cualquier escala y aparece como un factor que exige a sus directivos habilidades para la toma de deci-siones de manera inteligente, para poderse integrar como un todo.

El presente artículo ha resaltado la importancia de identificar los en-tornos, los tipos de información y el tipo de decisiones que se presentan en la dirección de una organización como los sistemas de información, el mismo apoyará la toma de decisiones e insertará como un todo a la estruc-tura organizacional de la empresa, y, por tanto las posibles estrategias para monitorear el entorno, y capturar la información necesaria, que luego se transformará en conocimiento.

Consideramos importante enfocarnos en la administración de las or-ganizaciones sin dejar de percibir sus entornos y en esta medida el nivel de complejidad de sus procesos y sus recursos organizacionales cuando la meta sea generar competitividad en las organizaciones en una época donde la contemporaneidad exige que las organizaciones se apoyen inteligente-mente en la revolución de la información para llegar a participar de las oportunidades que se puedan encontrar en la sociedad del conocimiento, que lo harán en la medida en que gestionen la información en sus empresas.

Page 118: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

117

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BIRD, J. Executive Information Systems (1992). Management Handbook. Oxford: Blackwell, 1992.

BROWNE, Mairead (1993). Organizational decision making and information. Norwood: Ablex Publishing,

BURT, Patricia y KINNUCAN, Mark T. (1992). Information models and modeling techniques for Information Systems. Annual review of Information Science and Technology, 1990, vol. 25.

CARTER, Grace M. et al. (1992). Building organizational decision support systems. Santa Mó-nica: Academic Press.

CODINA, Luis (1996). La investigación en sistemas de información. En TRAMULLAS, Jesús. (Ed.) Actas del Seminario Tendencias de Investigación en Documentación. Zaragoza: Universi-dad de Zaragoza.

CORNELLA, Alfonso. (2005) Los recursos de información. Madrid: McGraw-Hill,

CHAÍN NAVARRO, Celia (2001). Gestión de información en las organizaciones. Murcia: DM.

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2001) (22ª edición). Madrid: Real Academia Es-pañola.

EMERY, James C. (1990). Sistemas de información para la dirección. El recurso estratégico crítico. Madrid: Ediciones Díaz de Santos

FRIEND, D. (1988). EIS. Straight to the point. Information Strategy: The Executive Journal, vol. 4, summer.

GIL PECHUAN, Ignacio (1997). Sistemas y Tecnologías de la Información para la Gestión. Ma-drid: McGraw-Hill.

HARRISON, E.F. (1987). The Managerial Decision Making Process. Boston: Houghton-Mifflin.

ITAMI, Hiroyuki (1989). Mobilizing invisible assets: the key for successful corporate strategy; Ed. E.Punset y G.Sweeney.

IVANCEVICH, John M. et al. (1997). Gestión, Calidad y Competitividad. Madrid: McGraw-Hill.

PACIOS Reyes, Ana (1997). La Administración de las unidades de información: una aproximación a su concepto y evolución. Documentación de las Ciencias de la Información, Nº. 20.El resto

JURAN, Joseph M. (1989). Juran on Leadership for Quality: An executive handbook. New York: Free Press.

LAUDON, K.C. y LAUDON, J.P. (1991). Business Information Systems. Orlando: the Dryden Press. eDITOR

LÓPEZ YEPES, José. El desarrollo de los sistemas de información y documentación. Cuadernos de la EUBD, vol. 1, Nº. 1.

McCLURE, C.R. (1978). The information rich employee and information for decision making: Review and comments. Information Processing and Management, vol. 14.

PREEDY, D. (1990). The Theory and Practical Use of Executive Information Systems. International Journal of Information Management, vol. 10.

Page 119: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

118

Liliana Ayala Guatusmal - Guido Pantoja Rodríguez - Luis Carlos Revelo TovarUna visión en el proceso de la toma de decisiones en las empresas del siglo XXI desde la gestión de la información

SAMUELSON, Kjell (1997). Information Systems and networks. Amsterdam: North Holland.

SHAPIRO Carl & HAL R. V. (2000). Una guía estratégica para una economía en red. España: Editor Antoni Bosch, ISBN 978-84-85855-97-1.

SENN, James A. (1992). Análisis y diseño de sistemas de información. México: McGraw-Hill.

SIMON, H.A. 1957. Models of man. Social and Rational. New York: John Wiley.

STONER J., WANKEL C. (1990 ). Administración. Prentice-Hall. México

TRAMULLAS SAZ, Jesús (1997). Los sistemas de información: una reflexión sobre información, sistema y documentación. Revista General de Información y Documentación. Vol. 7, Nº. 1.

TURBAN, E. (1993). Decision support and expert system: Management support systems. New York: Macmilliam.

WARMOUTH, M.T. y YEN., D. (1992). A detailed analysis of executive information systems. International Journal of Information Management. Nº. 12.

YANG, Heng-Li (1995). Information/Knowledge Acquisitions methods for decision support sys-tems and expert systems. Information Processing & Management. Vol. 31, Nº. 1.

Page 120: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

119

DETERMINANTES DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE PASTO

Por: Edgar Marcillo Yépez1 - Juan Carlos Zambrano2

RESUMEN

El artículo pretende analizar los principales determinantes de la infor-malidad laboral en el área metropolitana de Pasto, desde la visión estructu-ralista de la informalidad laboral. Como fuente de información, se utiliza la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE para el II trimestre de 2008. Los resultados muestran que Pasto presenta una de las tasas de informalidad más altas del país y que la mayoría de empleos formales que genera la ciudad se ubican en los sectores financiero, salud, educación y gobierno.

Palabras Clave: Informalidad Laboral, Mercado Urbano de Trabajo, Área Metropolitana de Pasto.

Clasificación JEL: J20, J21, J81, J82.

ABSTRACT

The present document pretend to analyze the main determinants of the labor informality in the metropolitan area of Pasto, from the structurall

1. Economista, Estudiante en Trabajo de grado de la Maestría en Economía Aplicada de la Universi-dad del Valle, miembro activo del grupo de investigación: Desarrollo Económico, Crecimiento y Mercado Laboral (Categoría “A” COLCIENCIAS) de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle y Profesor Facultad de Ciencias Económicas Universidad San Buena-ventura, Cali. [email protected].

2. Licenciado en Matemáticas, Ingeniero Electrónico, Estudiante en Trabajo de grado de la Maestría en Economía Aplicada de la Universidad del Valle y Profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle. [email protected]ículo recibido: 1 de marzo de 2011. Aprobado: 15 de mayo de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 119-143

Page 121: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

120

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

vision of the labor informality. As source of information, it is used the Great Integrated Survey of Homes (GEIH) of DANE for trimester II of 2008. The results show that Pasto presents one of the highest rates of informality in the country and most of the formal employments generated by the city are located in the sectors financial, health, education and government.

Keywords: Labor Informality, Market Labour Urban, Metropolitan Area of Pasto

JEL Classification: J20, J21, J81, J82.

1. INTRODUCCION

La falta de oportunidades económicas suficientes para la población en edad de trabajar se considera como uno de los problemas contemporáneos más importantes. El empleo es uno de los requisitos fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la población y reducir los niveles de pobreza. Si bien el desempleo es una de las variables más analizadas y tam-bién la más afectada por el comportamiento de la actividad económica de un país, los elevados niveles de pobreza se relacionan con el nivel absoluto de empleo y con la naturaleza o calidad de éste.

Desde hace más de una década la informalidad de la ocupación urbana en Colombia se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía colombiana, en la medida que abarca, prácticamente, todas las ramas de actividad económica y proporciona más empleo que cualquier otro sector. En los primeros cinco años de los noventa, la participación de la ocupación informal dentro del empleo urbano se situaba alrededor del 54%, pero a partir de 1996, dicha proporción empezó a crecer sostenida-mente, hasta ubicarse en el 61% en el año 2001 (Universidad Externado de Colombia, 2001: 16). En la presente década, la ocupación informal continúa manteniendo la misma participación, lo que significa que de cada 10 per-sonas ocupadas más de 6 pertenecen al sector informal.

La importante expansión del sector informal en países en vías de desa-rrollo como Colombia, es resultado de la baja capacidad del sector formal para generar fuentes de empleo e ingresos, en un contexto relevante en el crecimiento de la fuerza laboral y creciente migración campo-ciudad. A pesar del elevado dinamismo del mercado de trabajo informal, se trata de un sector ampliamente heterogéneo en términos de la naturaleza de acti-vidades, ocupaciones y trabajadores que involucra. Además, existe una fuerte disparidad en las condiciones de trabajo y de vida de los trabajado-res formales e informales. Igualmente existe una estrecha relación entre el sector informal y la incidencia a una baja calidad de vida. En este contexto,

Page 122: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

121

un mejor entendimiento de la naturaleza del empleo informal puede ser crucial a la hora de plantear propuestas de política económica y social que respondan a las necesidades de los trabajadores informales y que a la vez permitan ayudar a resolver problemas estructurales de pobreza y desigual-dad en países en desarrollo.

A la luz de esta problemática, este artículo pretende evaluar el compor-tamiento, naturaleza y composición de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto, a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para el segundo trimestre del 2008. De esta manera, el trabajo explora los principales determinantes de la informalidad laboral en Pasto y, en cierto grado, la relaciona con el escaso desarrollo de la estructura económica de la ciudad y la región.

El documento plantea algunas definiciones sobre el concepto de infor-malidad y realiza la revisión de determinados estudios sobre informalidad a nivel nacional, enfocados principalmente dentro de una visión estructu-ralista. Luego se caracteriza, desde un nivel descriptivo, el sector informal en Pasto. Para finalizar, se realiza un breve ejercicio microeconométrico que permite identificar los principales determinantes de la informalidad laboral en la ciudad de Pasto, comparándolos con los resultados de Colombia y con los de Bogotá.

2. UNA BREVE REVISIÓN DE LAS DEFINICIONES DE LA INFORMALIDAD LABORAL

No es una tarea fácil adoptar una definición concreta sobre informalidad, debido a la heterogeneidad que presenta el sector al abarcar un conjunto amplio de actividades y trabajadores. El primer antecedente en América Latina de esta problemática lo consti tuye el amplio debate sobre la margi-nalidad iniciado en la década de los setenta. En este marco, la marginalidad se comprendía como una característica del capitalismo periférico, entendido como producto de la incapacidad del sistema productivo de absorber, a través del mercado de trabajo a toda la mano de obra disponible, dando lugar a la existencia de una masa marginal (Nun; Marín; Murmis, 1969: 187).

Paralelamente al estudio anterior, se desarrolló en África una línea de pensamiento que identificaba un grupo marginal del aparato productivo con características particulares denominado “sector informal”. Este concepto se introdujo en 1972 en el informe de la OIT sobre Kenia (OIT, 1972), citado por García (2009: 5), donde se identificaba como parte del sistema produc-tivo a los informales, entendidos como trabajadores pobres con ingresos insuficientes por la baja productividad de sus ocupaciones.

Page 123: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

122

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

Esta primera aproximación a la definición de la informalidad, fue luego recuperada y desarrollada para América Latina en los trabajos del Progra ma Regional de Empleo para América Latina de la OIT, (PREALC, 1981) citado por Uribe; Ortiz (2006: 24). En este trabajo se conceptualizaba al sector in-formal a partir de las características de la unidad de producción y la forma de producir; bajo este concepto, la informalidad se entendía como resultado del funcionamiento del capitalismo periférico. En la perspectiva de PREALC, la informalidad abarca las unidades productivas con pequeña escala en el medio urbano, reducida cantidad de capital por trabajador, orga nización rudimentaria, baja productividad, escasa capacidad de acumulación, bajo nivel tecnológico, limitada división social del trabajo y predominio de ac-tividades unipersonales, las cuales generalmente involucran relaciones de trabajo familiares y además, presentan un escaso desarrollo de relaciones salariales.

Otra contribución al concepto de informalidad, fue la propuesta a fi-nes de los años ochenta por Portes; Castells; Benton (1989: 232), quienes consideraban al sector informal como un fenómeno inherente al sistema capitalista y no como un producto exclusivo del capitalismo periférico. En este sentido, su énfasis está puesto en la descentralización productiva y en la maximización de las ganan cias; la apertura comercial y la globalización exigen a las empresas modernas la reducción de los costos de producción, principalmente los laborales, con el fin de hacer frente a una creciente competencia. Esto se logra mediante la sub contratación de productos y mano de obra, trasladando las fluctuaciones de la demanda hacia el exterior de la firma. A su vez, este enfoque se di ferencia del de PREALC en que no plantea el dualismo del sector informal, sino la complementariedad entre sector formal e informal (Beccaria; Carpio; Orsatti, 1999: 157).

Por mucho tiempo la distinción dual entre mercado formal e informal ha constituido la manera tradicional de caracterizar a los mercados laborales urbanos en países en vías de desarrollo. En este contexto, se destacan dos enfoques alternativos sobre informalidad. Por un lado la visión estructura-lista, que define al sector informal como un sector marginal, desprotegido y de baja productividad, compuesto por trabajos secundarios o inferiores; esto como resultado de la incapacidad de la economía para generar trabajos de buena calidad. Bajo esta perspectiva, existe una dualidad clara en los salarios entre sectores de trabajo, dado que el salario para cualquier trabajador en el sector informal es menor que su salario potencial en el sector formal, estando en muchos casos por debajo de un nivel mínimo de subsistencia (Weeks, 1975: 6), (Mazumdar, 1976: 658), (Fields, 1975: 172) y (Roberts, 1990: 29).

Page 124: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

123

Contrariamente a la visión estructuralista, la cual sostiene que los sec-tores formal e informal funcionen como mercados de trabajo segmentados, varios autores plantean que existe una elevada interdependencia entre ambos sectores, los cuales son altamente competitivos y simétricos (Banco Interamericano de Desarrollo 2004: 326), (Sethuraman, 1981: 23) y (Moser, 1994: 15). Estos autores afirman que el sector informal no es necesariamente inferior o marginal, sino que surge como una respuesta racional del traba-jador frente a fallas y restricciones del mercado laboral, dada la enorme heterogeneidad de trabajadores. Algunos pueden ser más productivos en el sector formal, mientras que otros son más productivos en el sector informal. A esta definición de informalidad se le denomina la visión institucionalista, relacionada principalmente con la evasión de normas legales.

De Soto (1989) citado por García (2009:5) afirma que la informalidad puede explicarse no sólo por políticas públicas aplicadas (enfoque macroeco-nómico), sino también como respuesta a los elevados costos de transacción de la formalidad (enfoque microeconómico). Así, Maloney (2003) citado por Uribe y Ortiz (2006: 46) sostiene que pueden existir beneficios más allá de los monetarios, los cuales juegan un rol en la elección de los trabajadores de insertarse en el sector formal o informal. Bajo esta concepción, la informa-lidad laboral tiene que ver con una decisión microeconómica, se analizan costos y beneficios de pertenecer al sector formal e informal y finalmente se deciden por el sector en el cual maximicen sus beneficios.

En el año 2002 se realizó la versión noventa de la Conferencia Interna-cional del Trabajo centrando su atención en el trabajo decente y la economía informal. Se planteó que dicha economía había crecido rápidamente en to-dos los países, incluso los industrializados, y que no podía ser considerado un fenómeno temporal o marginal, ya que la mayor parte de los empleos creados en los países en desarrollo pertenecían a esa categoría, (OIT, 2002). Por lo tanto, la OIT incorporó a su tradicional definición del sector infor-mal (asociado a actividades de subsistencia en segmentos marginales de la econo mía) una de las vertientes del concepto de empleo precario, asociada al em pleo no registrado; es decir, se amplió el concepto de informalidad para incorporar a trabajadores que no están sujetos a la legislación laboral, más allá del sector (formal o informal) en el que desarrollen sus actividades.

En este artículo se utiliza como definición de informalidad la que adopta el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en Colom-bia (2009: 4) La definición está en línea con la visión estructuralista y toma como informales a los individuos que tienen alguna de las siguientes carac-terísticas: 1. Trabajadores por cuenta propia no profesionales ni técnicos, 2. Trabajadores familiares sin remuneración (TFSR), 3. Empleados domésticos, 4. Empleados y empleadores en empresas de hasta 10 trabajadores.

Page 125: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

124

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

3. ANTECEDENTES DE LA VISIÓN ESTRUCTURALISTA DE LA INFORMALIDAD LABORAL

En la visión estructuralista, el sector informal surge como resultado de la escasa capacidad del sector moderno para absorber mano de obra, por lo cual los individuos antes de quedarse desempleados, prefieren obtener un empleo en el sector informal. Desde este punto de vista, la informalidad depende directamente de aspectos relacionados con la estructura de la eco-nomía, como es la composición sectorial, el desarrollo tecnológico, el nivel de capital físico y humano, entre otros. Esta visión asocia la informalidad laboral con pobreza, baja productividad, poca calificación de los individuos a causa de la incapacidad de la estructura productiva para generar empleos de buena calidad.

Uno de los primeros autores inquieto por analizar esta visión fue Lewis (1954), quien plantea que la informalidad laboral se debe principalmente al escaso desarrollo de un sector moderno, preferiblemente el sector in-dustrial, por lo cual la economía genera bastantes empleos de baja calidad. Otro estudio pionero en esta materia es el realizado por la OIT (1972), con evidencias para algunos países de África, plantearon la hipótesis de que la informalidad es un sector que sirve como medio para no ser parte del des-empleo, y cuya remuneración escasamente alcanza para sobrevivir.

Los principales trabajos influenciados por la corriente estructuralista en Colombia inician con Bourguignon (1979: 232) y Fields (1980: 172). Estos estudios centran la atención en mostrar la evidencia de que existe un mercado laboral segmentado, trabajo de buena calidad y mala calidad. En estos estudios se muestra que la informalidad es anti-cíclica. Otro estudio importante sobre el sector informal lo realizó Núñez (2002: 6), quien no se enfoca en la estructura de la economía como tal, sino en relacionar la infor-malidad con la evasión de impuestos entre 1988 y 1998; el autor encuentra que la probabilidad de ser informal depende positivamente de la evasión de cargas fiscales; este trabajo tiene un enfoque de la visión institucionalista de la informalidad.

Otros dos estudios importantes que analizan la informalidad laboral los realizan Flórez (2002: 12) y Ribero (2003: 4), El primero evalúa cuál es el enfoque teórico más apropiado para medir la informalidad en Colombia en el período 1984-2000. El estudio muestra que la visión teórica más apro-piada es la institucionalista, la cual toma como empleados informales a los trabajadores que no están afiliados al sistema de seguridad social en salud Ribero (2003: 4), explora los principales determinantes de la informalidad teniendo en cuenta una perspectiva de género para el mercado laboral ur-

Page 126: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

125

bano de Colombia, con base en la encuesta de calidad de vida de 1997. El estudio tiene en cuenta diferentes definiciones de informalidad y encuentra que los años de educación tienen un efecto negativo en la probabilidad de ser informal y el efecto es mayor para las mujeres, principalmente las que tienen niños menores de cinco años.

El trabajo de Ochoa y Ordoñez (2004: 115), usando estadísticas del DANE y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), estudian el concep-to de informalidad y sus implicaciones en el mercado laboral, afirman que es más normal la informalidad que la formalidad. Evalúan las definiciones y características del sector informal, para conocer tanto su comportamiento como sus determinantes y de aplicar los conceptos al caso específico de Co-lombia. Dentro de los resultados, se tiene que la clasificación hecha por el DANE, para la obtención de las estadísticas de los niveles de informalidad, introduce ciertas distorsiones para su interpretación, ya que la informalidad está asociada con organizaciones rudimentarias que brindan acceso al mer-cado laboral a personas menos cualificadas, que a la vez actúan en épocas recesivas como una opción frente al desempleo.

Una serie de estudios que tienen un fuerte componente estructuralista son los desarrollados por la Universidad del Valle. Entre ellos se tienen a Uribe y Ortiz (2006: 47), quienes describen el comportamiento del mercado laboral urbano en las diez principales áreas metropolitanas de Colombia entre 1988 y 2000. El análisis se centra en diferenciar los sectores formal e informal, a la luz de los enfoques estructuralista e institucionalista. La visión estructuralista sobre el mercado laboral plantea que el trabajo informal tien-de a ser de menor calidad; este aspecto se confirma por los indicadores de ingreso real, trabajo sin remuneración, predominio de trabajo en viviendas o en sitios por fuera de un local y menores requerimientos de educación.

El estudio de Ortiz y Uribe (2006: 152), en el cual se desarrolla un mo-delo teórico que genera segmentación laboral en dos sectores: manufacturas y servicios. El modelo muestra que cuando un país no cuenta con un sector manufacturero diversificado, su economía genera una escasa demanda de trabajo calificado, creando a la vez un exceso de oferta de trabajo no cali-ficado, aspectos que se reflejan en mayores niveles de empleo no formal. García (2008: 123) examina la relación existente entre la informalidad laboral urbana y los procesos de desarrollo industrial de las regiones; a través de un modelo de datos de panel, muestra una relación negativa y significativa entre la informalidad y el desarrollo industrial; este resultado muestra el efecto tamaño de la ciudad es decir, las ciudades más pequeñas y con me-nor desarrollo industrial presentan mayor deterioro en los indicadores del mercado laboral, entre ellos la informalidad.

Page 127: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

126

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

Por otra parte Ortiz, Uribe y García (2007: 126) relacionan la infor-malidad con el subempleo en el Valle del Cauca. A través de un modelo Probit Bivariado muestran que los principales sectores que disminuyen la probabilidad conjunta de ser informal y subempleados son Agricultura, minería, industria, electricidad, gas y agua, y establecimientos financieros. Y los sectores que aumentan la probabilidad marginal de ser informales y la probabilidad conjunta de ser informales y subempleados son comercio, restaurantes, hoteles y transporte.

García (2009: 18) realiza un estudio de la informalidad laboral a nivel regional; analiza la evolución de la informalidad laboral en Colombia, dife-renciando entre determinantes macro y efectos locales. Este trabajo examina la relación que existe entre la informalidad laboral, el desarrollo industrial y las trabas a la formalidad que impone el grado de burocratización (proxy de eficiencia estatal). Nuevamente corrobora la relación significativa y ne-gativa entre desarrollo industrial e informalidad y además encuentra que, en aquellas ciudades con mayores niveles de ineficiencia estatal (debido a los altos índices de burocratización estatal), se generan más trabas a la decisión de formalizarse de los hogares y empresas.

López (2008: 8) usando la Encuesta Continua de Hogares del DANE, analiza el problema del desempleo en Ibagué. El autor sostiene que el desempleo se origina principalmente en factores de demanda lo contrario de lo que ocurre en las demás ciudades. En Ibagué, la crisis iniciada en la segunda mitad de los noventa fue más prolongada, y sólo recientemente se está saliendo de ella. El elevado y persistente desempleo que ha exhibido Ibagué ha sido una manifestación sistémica de la baja calidad del empleo, es decir, alta informalidad. Los bajos ingresos laborales y la pobreza de la ciudad no admite soluciones particulares por grupos poblacionales; se sugiere que para reducir la informalidad hay que modernizar el empleo, elevar la productividad y los ingresos.

Roldán y Ospino (2009: 152) plantean un modelo empírico de informa-lidad laboral para algunas áreas metropolitanas de la costa Atlántica (Ba-rranquilla, Cartagena y Montería). Como principal determinante se incluye la duración del desempleo y encuentran que a mayor tiempo de búsqueda de empleo, mayor es la probabilidad de ser un trabajador informal. Sin em-bargo, el estudio no profundiza sobre el por qué de esta relación. Aspecto que pretende superar el trabajo de Marcillo (2010: 23), quien encuentra una relación directa entre informalidad y duración del desempleo, explicada por los costos directos e indirectos planteados por la teoría de la búsqueda. Los trabajadores formales tienen un costo de oportunidad más alto al rechazar

Page 128: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

127

ofertas laborales, ya que los salarios ofrecidos en el sector formal son más altos que en el sector informal.

Otros trabajos que se incluyen en esta revisión, aunque no comparten la visión estructuralista, son los desarrollados por Sánchez, Duque y Ruiz (2009: 9) y Mondragón, Peña y Wills (2010: 25). Estos trabajos se encargan de demostrar que los problemas de informalidad se deben principalmente a la rigidez del mercado laboral, como el salario mínimo y los costes no salariales como prestaciones sociales, impuestos, subsidios y parafiscales; según los autores, todos estos elementos tienen efecto positivo en el sector informal de Colombia. Mondragón et al (2010: 26), sugieren que aumentos en los costos no salariales y el salario mínimo provocan un incremento en el tamaño del sector informal, por consiguiente aumenta la probabilidad de que los trabajadores formales se vuelvan informales.

4. ESTADÍSTICAS DE LA INFORMALIDAD EN EL ÁREA METROPOLITANA DE PASTO Y COLOMBIA

En esta sección se realiza un análisis descriptivo de los principales determinantes de la informalidad laboral en Pasto y Colombia, con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) II trimestre del 2008. La estructura del empleo para el sector urbano de Pasto y Colombia (trece áreas metropolitanas), según el Cuadro 1, muestra que en Pasto el 46.1% son asa-lariados, el 44.4% son independientes y el 9.5% lo componen empleados domésticos y ayudantes familiares. Se observa que el 63.8% representa el sector informal del empleo y el restante 36.2% lo compone el sector formal. Se encuentra que la tasa de informalidad de Pasto está por encima del de Colombia en aproximadamente ocho puntos porcentuales.

Cuadro 1. Estructura porcentual del empleo urbano para Pasto y Colombia

CATEGORÍAS PASTO (%) COLOMBIA(TRECE ÁREAS) (%)

Asalariados 46.1 46.5

1. Microempresas 26.2 24.8

2. Medianas y grandes empresas 13.0 16.3

3. Gobierno 6.6 5.4

Independientes 44.4 45.6

1. Cuenta propia 38.7 41.0

2. Patronos 5.6 4.5

Page 129: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

128

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

CATEGORÍAS PASTO (%) COLOMBIA(TRECE ÁREAS) (%)

Otros empleos 9.5 8.0

1. Servicio Doméstico 5.4 4.5

2. Ayudantes Familiares 4.1 3.6

Ocupados sector formal 36.2 42.1

Ocupados sector informal 63.8 57.9

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

En el Gráfico 1 se observa que las dos principales áreas metropolitanas del país, Bogotá y Medellín, presentan las menores tasas de informalidad; es curioso que Cali, la tercera área más grande, se ubique en la mitad del Gráfico. En ciudades como Manizales y Pereira, las tasas no son tan altas debido a que el auge presentado en la región del eje cafetero integra en su comercialización a diferentes regiones; además, estas ciudades están geo-gráficamente ubicadas dentro del triangulo de oro, demarcado por Bogotá, Medellín y Cali, ya que éstas concentran gran volumen de la actividad económica del país. Para el caso que interesa, en el área metropolitana de Pasto, la informalidad está entre las cuatro más relevantes del País, superada únicamente por las ciudades de Villavicencio, Cúcuta y Montería, que se caracterizan por pequeñas y encontrarse ubicadas fuera del mencionado triangulo de oro.

Gráfico 1. Tasa de informalidad para trece áreas metropolitanas

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Page 130: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

129

En el Gráfico 2 se observa que la informalidad en Pasto siempre se encuentra por encima del promedio nacional en, aproximadamente, diez puntos porcentuales. En el 2008 la diferencia presenta una aproximación de seis puntos; también se presentó una disminución de, aproximadamen-te, cuatro puntos con respecto al año anterior. A pesar de la reducción de la brecha entre Pasto y Colombia, la situación es preocupante porque de cada diez empleos generados, menos de cuatro son formales. Para un mejor análisis del comportamiento de la informalidad laboral en el resto de áreas metropolitanas puede observarse el Cuadro 2:

Gráfico 2. Comparación de la informalidad en Colombia y en Pasto

Fuente: GEIH segundo trimestre 2001-2008

Cuadro 2. Evolución de la tasa de informalidad del empleo según trece áreas Metropolitanas 2001-20

ÁreaMetropolitana

2001 (%)

2002(%)

2003 (%)

2004 (%)

2005 (%)

2006 (%)

2007 (%)

2008(%)

Bogotá 54.6 55.4 54.8 51.5 52.9 54.6 50.8 45.1

Medellín 55.3 59.2 59.7 55.2 54.5 52.2 51.5 48.8

Cali 64.2 62.6 61.4 61.8 61.5 60.1 60.0 58.4

Barranquilla 63.1 63.8 62.5 63.8 64.5 64.3 63.0 57.8

Cartagena 65.0 68.4 66.0 69.0 61.7 65.4 64.1 55.3

Manizales 68.5 65.1 68.0 64.3 65.0 63.4 62.5 49.5

Montería 74.3 74.4 75.5 75.6 69.5 71.4 69.2 70.3

Page 131: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

130

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

ÁreaMetropolitana

2001 (%)

2002(%)

2003 (%)

2004 (%)

2005 (%)

2006 (%)

2007 (%)

2008(%)

Villavicencio 71.7 73.6 75.6 71.2 72.3 68.6 67.6 66.4

Pasto 71.4 71.7 69.8 69.3 70.5 66.5 67.9 63.8

Cúcuta 73.4 79.2 74.6 74.8 74.2 70.9 70.5 69.9

Pereira 65.9 64.6 61.5 62.1 62.4 61.1 58.4 55.7

Ibagué 70.5 69.9 69.4 69.8 69.3 65.9 64.4 63.8

Bucaramanga 68.5 65.1 68.0 64.3 65.0 63.4 62.5 58.9

Fuente: GEIH segundo trimestre 2001-2008.

4.1. Identificación de los informales en el área metropolitana de Pasto

En el Gráfico 3 se observa que los jóvenes cuyas edades están en los rangos 15 - 20 y 21 - 25 años son en su mayoría informales, con tasas de 76.21% y 63.88%, respectivamente. En los mayores de 60 años existe una tasa de informalidad que supera el 80%. Por otra parte, las personas que compiten en el sector formal, aún con elevadas tasas de informalidad, es-tán en el rango de edad entre los 26-40 años. Esto permite concluir que los jóvenes (menores de 26 años) son necesariamente sometidos a un proceso de aprendizaje antes de vincularse en el sector formal, y la relación entre informalidad y edad presenta una forma de U. El Gráfico 4 muestra que no hay diferencias marcadas entre hombres y mujeres con respecto a la informalidad; es decir, la informalidad afecta por igual a los dos géneros; la informalidad en las mujeres es mayor a la de los hombres en un poco más de un punto porcentual.

Gráfico 3. Tasa de informalidad por edades en Pasto

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Page 132: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

131

Gráfico 4. Informalidad y no informalidad por género en Pasto

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

En el Cuadro 3 se observa que, los cónyuges y otros parientes y no pa-rientes, tienen la mayor tasa de informalidad. Las cabezas de hogar e hijos son los que representan las menores tasas de informalidad. Este es un resultado razonable, ya que, en la mayoría de hogares, el jefe es el que tiene empleo de mayor calidad en la familia y los hijos tienen un salario de reserva alto que les permite esperar, por más tiempo, buenas ofertas laborales antes de pertenecer al sector informal.

Cuadro 3. Tasa de Informalidad y composición del empleo según posición en el hogar en Pasto y Colombia

Posición Hogar

Pasto Colombia (13 Áreas)

TasaInformalidad

(%)

Composicióndel empleo

(%)

TasaInformalidad

(%)

Composición del empleo

(%)

Jefe 65.1 33.8 58.2 33.9

Cónyuge 69.4 19.0 63.1 19.3

Hijos 54.2 34.2 50.2 31.3

Otros parientes 64.8 10.8 59.7 12.8

Otros noparientes 87.0 2.2 76.3 2.7

Total 100 100

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Page 133: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

132

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

Es importante analizar el vínculo entre informalidad laboral y educa-ción. En el Gráfico 5 se observa que tanto en Pasto como en Colombia (trece áreas), los trabajadores formales presentan mayores años de educación, es decir, hay una relación inversa entre educación e informalidad. Es impor-tante resaltar que el promedio de años de educación, tanto de trabajadores formales como informales en Pasto, es superior al de Colombia. El Gráfico 6 muestra una relación inversa entre informalidad y nivel académico.

Gráfico 5. Promedio de años de educación aprobados en Pasto

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Gráfico 6. Informalidad, formalidad y nivel académico en Pasto

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

En el Cuadro 4 se aprecia que en Pasto los sectores más informales son en su orden: comercio, industria y construcción, y los menos informales

Page 134: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

133

son: financiero, servicios públicos (electricidad, gas, teléfono y agua) y educación. Estos dos últimos, se caracterizan por tener fuerte presencia del Estado. Un resultado muy interesante es que a diferencia de Colombia y Bogotá, el sector industrial en Pasto tiene una considerable tasa de infor-malidad, lo cual está asociado a que no existe un aparato manufacturero moderno, pues la mayoría de producción se desarrolla en pequeños talleres artesanales y no en grandes fabricas.

Cuadro 4. Tasa de informalidad y composición del empleo por ramas de actividad en Pasto, Colombia y Bogotá

Rama

Pasto Colombia Bogotá

Tasa Informa-

lidad(%)

Compo-sición del

empleo(%)

Tasa Informa-

lidad(%)

Compo-sición del

empleo(%)

Tasa Informa-

lidad(%)

Compo-sición del

empleo(%)

Primario 55.9 1.5 48.7 1.7 37.8 0.9

Industria 77.4 11.3 51.4 16.8 37.7 18.6

Comercio, Restaurantes y Hoteles

79.0 29.8 73.3 25.3 64.4 20.4

Transporte y Co-municaciones 76.3 9.9 66.1 10.1 46.5 9.4

Establecimientos financieros 13.3 1.6 17.4 1.7 5.4 3.4

Electricidad, gas y agua 0 0.6 4 0.6 13 0.4

Educación 7.4 7.1 8.6 5.1 8.7 5.8

Otros servicios 56.1 33.1 55.8 32.3 45.4 36.5

Construcción 76.0 5.1 69.1 6.4 65.1 4.6

Total 63.8 100 57.9 100 45.1 100

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

El Cuadro 5 muestra que a mayor estrato, la tasa de informalidad dis-minuye, patrón que se observa en Pasto, pero también en el resto del país y en su capital Bogotá. En el Cuadro 6 se observa que la mayor proporción de informales trabaja en otras viviendas, kioscos o casetas, en su vivienda, en un vehículo o en la calle. Un poco más de la mitad de los trabajadores formales trabajan en un local fijo (51.3%), en el campo (45.8%) y puerta a puerta (40.9%).

Page 135: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

134

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

Cuadro 5. Distribución de la población ocupada según estrato socioeconómico en Pasto, Colombia y Bogotá

Estrato

Pasto Colombia Bogotá

TasaFormalidad

(%)

TasaInforma-lidad (%)

TasaFormalidad

(%)

Tasa Infor-ma-lidad (%)

TasaFormalidad

(%)

Tasa Infor-ma-lidad (%)

Bajo 43.5 56.5 32.3 67.7 47.1 52.9

Medio 55.6 44.4 46.0 54.0 56.2 43.8

Alto 60.7 39.3 61.1 38.9 65.3 34.7

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Cuadro 6. Distribución de la población ocupada según lugar de trabajo en el área metropolitana de Pasto

Donde Realiza su Trabajo Tasa Formal(%)

Composición del empleo Formal (%)

Tasa Informal(%)

Composición del empleo

Informal (%)

En su vivienda 15.0 5.4 85.0 17.5

En otras viviendas 3.7 1.0 96.3 14.5

En kioscos-caseta 5.9 0.1 94.1 0.9

En un Vehículo 15.2 2.5 84.8 7.8

De puerta a puerta 40.9 8.2 59.1 6.7

En la calle(ambulante) 15.2 2.4 84.8 7.5

Local fijo 51.3 77.6 48.7 41.7

En el campo 45.8 1.1 54.2 0.7

Obra de construcción 27.7 1.8 72.3 2.6

En una mina 0 0 100 0.1

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Finalmente, en el Gráfico 7 se destaca que, tanto en Pasto como en Co-lombia (trece áreas), los ingresos del sector formal son mayores a los ingresos del sector informal en un poco más del doble, y los ingresos promedio de Pasto son menores a los ingresos promedio del total de Colombia. El Gráfico 8 muestra cómo en Pasto los ingresos laborales de los informales hombres son mayores al de las mujeres en casi el doble, mientras que la diferencia de los ingresos laborales del sector formal a nivel de sexo no es tan amplia: los hombres formales ganan aproximadamente un 20% más que las mujeres.

Page 136: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

135

Gráfico 7. Promedio de ingresos nominales laborales por sector formal e informal en Pasto y Colombia (trece áreas)

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Gráfico 8. Promedio de ingresos laborales en el sector formal e informal de la población por sexo en Pasto

Fuente: Cálculos propios con base en GEIH 2008, II Trimestre.

5. UNA APROXIMACIÓN ECONOMÉTRICA A LOS DETERMINANTES DE LA INFORMALIDAD

La tasa de informalidad que se utilizará en la parte econométrica hace referencia a los micro datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2008 (II trimestre) del DANE, para el área metropolitana de Pasto. También incluye estimaciones para el total de trece áreas metropolitanas y Bogotá, con el fin de realizar comparaciones entre Pasto, Colombia y Bogo-tá en lo referente a los determinantes de la informalidad. Con base en esta

Page 137: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

136

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

información se calcula la tasa de informalidad, teniendo en cuenta la visión estructuralista propuesta por el DANE.

El método de estimación econométrico que se utiliza es el modelo tipo Logit, teniendo como variable dependiente la Dummy (BINFOR), la cual toma el valor de uno si el individuo tiene un trabajo informal y cero si tiene un trabajo formal. Es importante recordar que en las estimaciones se trabaja únicamente con la población ocupada. Como variables independientes o determinantes de la informalidad laboral se proponen: años aprobados de educación formal (EDUCAT), experiencia potencial de mercado (EXPER), condición de jefe de hogar (BJEFE), sexo (BSEXO), estrato socioeconómico (ESTRA). Como estrato bajo se toma el estrato uno y dos, para el medio tres y cuatro y para el alto cinco y seis. También se incluye la rama de actividad económica en la cual el individuo labora (RAMA). Se trata de estimar la siguiente función.

BINFORi = F(EDUCATi, EXPERi, EXPER2i, BJEFEi, BSEXOi, ESTRATOi, RAMAi)

La operacionalización de las variables se encuentra relacionada en el Cuadro 7; para las variables experiencia potencial, jefe de hogar, sexo, estrato y rama de actividad económica, no se puede anticipar el efecto que tienen o el signo esperado. La variable rama de actividad económica tiene 15 categorías, las cuales se especificarán al mostrar los resultados de la es-timación, tomando como categoría base el sector de la construcción porque éste se caracteriza por tener altas tasas de informalidad, como se advirtió en el análisis de las estadísticas descriptivas.

Cuadro 7. Efecto de las Variables del modelo duración del desempleo

VARIABLE SIGNIFICADO CATEGORIA BASE EFECTO

EDUCAT Años de Educación (-)

EXPER Experiencia Potencial de Mercado (-)

EXPER2 Experiencia potencial de mer-cado al cuadrado (+)

SEXO Genero Mujer (≠0)

BJEFE Jefatura de Hogar No Jefe de Hogar (≠0)

ESTRATO Estrato Socioeconómico Estrato Bajo (≠0)

RAMA Sector de Actividad Econó-mica Construcción (≠0)

Fuente: Elaboración propia.

Page 138: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

137

En el cuadro 8 se incluyen los efectos marginales (EFM), los cuales muestran el impacto que tiene una variable independiente en la variable dependiente, manteniendo constantes el resto de variables explicativas; matemáticamentesetratadeunaderivadaparcial(∂F(.)/∂X).Pararealizarlainterpretación de resultados, se efectuará el análisis del área metropolitana de Pasto, conjuntamente con Colombia (trece áreas metropolitanas) y Bogotá.

En primer lugar, la variable años de educación (EDUCAT) tiene un efecto marginal decreciente en la informalidad; es decir, a medida que los años de educación aumentan, la probabilidad de pertenecer al sector informal disminuye; exactamente un año adicional de educación formal hace que disminuya la probabilidad de ser informal en un 5.4%, lo cual tiene mucho sentido ya que si un individuo es más preparado a nivel académico, tiene más posibilidades de ubicarse en una empresa grande, con estabilidad la-boral, mejor remuneración y prestaciones, entre otras. Este mismo resultado se presenta en Colombia y Bogotá.

En lo referente a la experiencia potencial de mercado, se presentan los signos esperados: positivo en los primeros años y negativo a partir de cierto umbral. Se confirma los rendimientos crecientes de la experiencia en lainformalidadlaboral,EXPER≤0yEXPER2 > 0. Sin embargo, los coefi-cientes asociados a esta variable no son estadísticamente significativos; es decir, para el área metropolitana de Pasto, la experiencia no es una variable determinante en la informalidad laboral, a diferencia de los resultados en-contrados en Colombia y Bogotá, donde el efecto de la experiencia (EXPER), es estadísticamente significativo.

La variable jefatura de hogar (en Pasto) muestra signo negativo, pero no es estadísticamente significativa; es decir, la jefatura de hogar no es una variable decisiva en lo concerniente a la informalidad. En cambio, esta va-riable sí es significativa para las estimaciones de Colombia y Bogotá, donde se observa que los jefes de hogar son menos informales que los no jefes, un resultado razonable, ya que, en la mayoría de hogares, el que tiene mejo-res condiciones laborales es el jefe de hogar. Igual resultado sucede con la variable sexo: en Pasto los hombres son menos informales en comparación con las mujeres, pero el coeficiente no es significativo, resultado acorde con el análisis descriptivo. En cambio en Colombia y Bogotá, los hombres son significativamente menos informales que las mujeres.

Page 139: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

138

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

Cuadro 8. Estimaciones Determinantes de la Informalidad en Pasto, Colombia (trece áreas) y Bogotá, Modelo tipo Logit.

VARIABLEPASTO COLOMBIA BOGOTÁ

Coeficiente EFM Coeficiente EFM Coeficiente EFM

CONSTANTE 3.1525*** 2.8958*** 2.2461***

EDUCAT -0.2380*** -0.0540*** -0.2320*** -0.0525*** -0.2379*** -0.0572***

EXPER .0182 0.00414 0.0028*** 0.0006*** 0.0318*** 0.0076***

EXPER2 -5.65e-06 -1.28e-06 -0.0003 -0.00008 -0.0001 -0.00002

BJEFE -0.1365 -0.0310 -0.2057*** -0.0467*** -0.3339*** -0.0800***

BSEXO -0.1980 -0.0449 -0.2428*** -0.0548*** -0.1649* -0.0396*

ESTRATO MEDIO -0.1561 -0.0350 -0.0845*** -0.0191*** -0.1709 -0.0408***

ESTRATO ALTO 0.1888 0.0416 -0.0395 -0.0090 0.6850 0.1691

AGRICULTURA -0.5693 -0.1373 -0.8075*** -0.1964*** 0.3544 .0873

MINERIA -1.1237 -0.2735 -1.1746*** -0.2853***

INDUSTRIA 0.4081 0.0879 -0.5558*** -0.1313*** -0.8682*** -0.1940***

COMERCIO 0.5380** 0.1185** 0.5114*** 0.1110*** 0.2927 0.0712

TRANSP. Y COMUN. 0.32817 0.07135 0.2520*** 0.0552*** -0.3571 -0.0830

FINANCIERO -1.9465*** -0.4427*** -1.4218*** -0.3410*** -2735*** -0.3818***

SERV. PÚBLICOS -3.2413*** -0.5879*** -1561* -0.2797*

EDUCACIÓN -2.3956*** -0.5223*** -2.054*** -0.4656*** -2158*** -0.3553***

ALQUILER 0.6031 0.1227 -0.2021*** -0.0470*** -0.5599** -0.1257**

HOTELES Y REST. 0.2772 0.0604 0.5228*** 0.1086*** 0.2562 0.0627

GOBIERNO -4.7638*** -0.6828*** -4.4830*** -0.6639*** -3418*** -0.4105***

SALUD -2.0192*** -0.4594*** -1.1293*** -0.2740*** -0.9747*** -0.2042***

SERV. COMUN. 0.2066 0.0456 0.1541** 0.0341*** 0.1797 0.0438

6.4560*** 0.4191***

-1.5978 -0.3772 -0.8392 -0.1771

LOG (L) -1258.44 -1880.93 -1662.94

P-SEUDO R2 0.3891 0.3135 0.2818

N 2458 40406 3369

*p < 0,05; **p < 0,01; ***p < 0,001

Fuente: Cálculos en STATA 11.0 con base en GEIH 2008, II Trimestre.

Page 140: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

139

El estrato socioeconómico tampoco es una variable relevante en la in-formalidad laboral en Pasto; las estimaciones muestran que el estrato medio y alto presentan diferencia significativa con respecto al estrato bajo. En Colombia se observa que los estratos medios y altos son menos informales que los estratos bajos, resultado asociado al mayor nivel de escolaridad de los estratos medios y altos. Los resultados de Bogotá muestran que el estrato medio es menos informal que el bajo, en comparación con el estrato alto que por el contrario resulta aumentar la informalidad, aunque el coeficiente no es significativo.

En cuanto a la rama de actividad económica, tomando como categoría base el sector de la construcción, se observa que en Pasto los únicos secto-res que presentan menor informalidad con respecto a la construcción son el financiero, educación, gobierno, salud y servicios Públicos (Empresas que suministran energía, agua, gas, telefonía). En este último sector la tasa de informalidad es cero. Todos estos sectores se caracterizan por ofrecer mejores condiciones laborales, como mejores salarios, mayor estabilidad laboral, mayores prestaciones sociales, además en estos sectores se ubican las empresas más grandes de la región.

Un resultado muy interesante es el asociado al sector industrial (resulta-do igual al encontrado en el análisis descriptivo, Cuadro 4). Se observa que en Pasto este sector presenta mayor informalidad en comparación al sector de la construcción, aunque el coeficiente no es significativo, el resultado es contrario al encontrado en Colombia y Bogotá, donde el sector industrial presenta menor informalidad (estadísticamente significativa) sobre el sector de la construcción. Este resultado es muy acorde con la hipótesis estructura-lista, según Ortiz y Uribe (2006: 163), la cual plantea que el sector industrial es el principal jalonador del crecimiento económico y por ende generador de empleo de calidad; además, García (2008: 68), encuentra que las regiones o ciudades más industrializadas presentan menor tasa de informalidad.

Este resultado apoya la visión estructuralista de la informalidad y ratifica la alta tasa de informalidad del área metropolitana de Pasto, asociado a la estructura económica de la región, dado el escaso o nulo desarrollo industrial a gran escala. Los datos sugieren que no hay diferencias importantes entre el sector industrial y el sector de la construcción; éste último acreditado por tener altas tasas de informalidad (incluso el coeficiente asociado al sector industrial es positivo, aunque no significativo) es decir, este sector presenta mayor informalidad que la actividad de la construcción. Es un resultado muy preocupante y manifiesta el estancamiento estructural de la región, lo cual hace a la ciudad muy dependiente cuando se refiere a generación de empleo de calidad, a actividades relacionadas con el sector financiero y en

Page 141: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

140

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

mayor medida, al sector gobierno, el cual incluye gran parte de los empleos generados en los sectores de salud, educación y servicios públicos; es de-cir, en la región la mayor parte de empleos de calidad los ofrece el aparato gubernamental a través de sus diferentes instituciones.

Otro resultado interesante, vinculado a las ramas de actividad eco-nómica es el que se observa en el sector comercio, altamente informal, sobre todo en áreas metropolitanas pequeñas como Pasto; por ejemplo, una persona que labora en el sector comercio tiene una probabilidad mayor de pertenecer al sector informal en un 11.9%, en comparación con el sector de la construcción, y este resultado es estadísticamente significativo, igual como sucede en las estimaciones de Colombia; en cambio, en una ciudad grande como Bogotá, el resultado no es significativo, ya que está asociado al mayor desarrollo en el sector comercio.

6. CONCLUSIONES

Pasto es un área metropolitana pequeña caracterizada por tener altas tasas de informalidad laboral. En el año 2008 fue del 63.8 % (de cada diez empleos que genera la ciudad, más de seis son de calidad precaria); esta condición únicamente se ve superada por ciudades como Montería, Cúcuta y Villavicencio, cuyas tasas de informalidad son respectivamente 70.3%, 70.0% y 66.4%. El análisis descriptivo y econométrico muestran una re-lación inversa entre educación e informalidad, y los sectores de actividad económica donde más se concentra la informalidad son comercio, industria y construcción.

Para el área metropolitana de Pasto la mayor parte de los determinantes de la informalidad resultaron ser estadísticamente no significativos, lo cual puede estar condicionado a la alta tasa de informalidad, además afecta por igual a hombres y mujeres; incluso cuando observamos los resultados, no hay diferencias importantes entre estratos socioeconómicos, y más preocu-pante aún, no importa la condición de jefe de hogar, es decir, en gran parte de los hogares, tanto cabeza de hogar como cónyuges e hijos, pertenecen al sector informal, por consiguiente se puede llegar a un caso extremo, donde los hogares pastusos estén conformados sólo por miembros que pertenezcan al sector informal.

Teniendo en cuenta la visión estructuralista de la informalidad, la eco-nomía en la ciudad de Pasto es incapaz de generar empleos de alta calidad, problema asociado al escaso desarrollo de la estructura económica regional, entendida como el avance de un sector industrial moderno. Este documen-to asocia los altos niveles de informalidad en la ciudad con el insuficiente

Page 142: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

141

desarrollo del sector industrial en la región, en consecuencia la generación de empleos de alta calidad está a merced del sector gobierno y los servicios que éste presta, por ejemplo salud, educación y servicios públicos; los demás sectores económicos como lo son el comercio, construcción e incluso la mis-ma industria (dado su mínimo desarrollo), sólo generan empleos informales.

Una buena opción para solucionar el problema de la informalidad la-boral en el área metropolitana de Pasto en el largo plazo, es que el gobierno local, nacional y el sector privado, le apuesten al fomento de incentivación del desarrollo industrial. Dada la vocación agrícola de la región, se podría pensar en el desarrollo de un sector agroindustrial, ya que a la vez, sería capaz de demandar gran parte de los productos agrícolas del sector. La adop-ción de estas políticas se manifestaría en mayores niveles de crecimiento y desarrollo económico regional y por tanto, en mayor generación de empleo de alta calidad. También pueden plantear políticas encaminadas al desarrollo de otros sectores como servicios y comercio, enfocados principalmente a explotar la ubicación fronteriza de la región.

Este trabajo analiza un sólo momento (II trimestre de 2008), sin embar-go, permite realizar un primer análisis sobre la preocupante situación que afronta la región en cuanto a la informalidad laboral. También considera algunas medidas de política que pueden dar solución al problema en el largo plazo; sin embargo, se sugiere profundizar en el estudio de estas políticas e investigar las actividades económicas que se deben incentivar para que el desarrollo socioeconómico permita generar empleo digno en la región. Por supuesto, deben tener en cuenta sus características económicas, sociales y geográficas.

Page 143: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

142

Edgar Marcillo Yépez - Juan Carlos ZambranoDeterminantes de la informalidad laboral en el área metropolitana de Pasto

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) (2004). Se buscan buenos empleos: los mercados laborales en América Latina. Informe de progreso económico y social en América Latina 2004. Washington D.C. – USA, pp. 319-337.

BECCARIA, L., CARPIO, J., y A. ORSATTI (2000). Argentina: informalidad laboral en el nuevo modelo económico, en Carpio, J., Klein, E. y I. Novacovsky (comp.), Informalidad y Exclusión Social. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, pp. 140-174.

BOURGUIGNON, F. (1979). Pobreza y dualismo en el sector urbano de las economías en desarrollo: el caso de Colombia, Desarrollo y Sociedad No. 1, Bogotá: Universidad de los Andes, pp. 227-258.

DANE (2009). Boletín de prensa, febrero 18 de 2009. www.dane.gov.co.

DE SOTO, H. (1989). The other path: the invisible revolution in the third world. Nueva York - USA: Harper y Row Editores.

FIELDS, G. (1980). How segmented is the Bogotá labor market, World Bank Staff Working Paper, No. 434, October.

FIELDS, G. S. (1975). Rural-Urban migration, mrban employment and underemployment, and job search in LDCs. Journal of Development Economics 2: 165-87.

FLÓREZ, C. (2002). The function of the urban informal sector in employment, Documento CEDE 2002-2004, April. Bogotá: Universidad de los Andes.

GARCÍA, G. (2008). Informalidad regional en Colombia: evidencia y determinantes, Desarrollo y Sociedad No 61: 103-146, Marzo. Bogotá: Universidad de los Andes.

GARCÍA, G. (2009) Evolución de la informalidad laboral en Colombia: determinantes macro y efectos locales. Archivo de Economía, No. 360. Departamento Nacional de Planeación.

LEWIS, A. (1954). Economic development with unlimited supplies of labor. The Manchester School of Economic and Social Studies, 22, 139–191.

LÓPEZ, H. (2008). ¿Por qué el desempleo en Ibagué ha sido tan alto? Banco República. Borradores de Economía No. 494, pp. 1-18.

MALONEY, W. (2003). Informality revisited. Policy Research Working Paper 2965. Banco Mun-dial, pp. 1159–1178.

MARCILLO, E. (2010). ¿Existe alguna relación entre la informalidad laboral y la duración del desempleo? Un análisis exploratorio para Colombia (trece principales áreas metropolitanas, 2008). Documentos de trabajo CIDSE, No. 133. Cali: Universidad del Valle.

MAZUMDAR, D. 1976. The urban informal sector. World Development, 4:8, pp. 655-679.

MONDRAGON, C., PEÑA, X. y WILLS, D. (2010). Labor market rigidities and informality in Colombia. Serie Documentos Cede. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes–Facultad de Econo-mía, pp. 1-32.

MOSER, C. (1994). The Informal Sector Debate, Part 1: 1970-1983, en Contrapunto: The infor-mal sector debate in Latin America. C.A. 63 Rakowski ed. Albany: State University of New York Press, pp. 11-29.

NUN, J., MARÍN, J. C. y MURMIS, M. (1969). Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal, en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 5, No. 2, pp. 180-225. México, D.F.: UNAM.

Page 144: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

143

NÚÑEZ , J. (2002). Empleo informal y evasión fiscal en Colombia, Archivos de Economía, De-partamento Nacional de Planeación, documento No. 210, Octubre.

OCHOA, D., ORDOÑEZ, A. (2004) Informalidad en Colombia. Causas, efectos y características de la economía del rebusque. Universidad ICESI. Estudios gerenciales. pp. 103-116.

OIT (1972). Employment, incomes and equality. A strategy for increasing productive employ-ment in Kenya, Ginebra.

OIT (2002). EL trabajo decente y la economía informal. 90ª Reunión 2002. Informe VI. Ginebra.

ORTIZ, C. y URIBE, J. (2006) Apertura, Estructura económica e informalidad: un modelo teórico. Cuadernos de Economía, No. 44, pp. 143-175, Universidad Nacional de Colombia.

ORTIZ, C., URIBE, J. y GARCÍA, G. (2007). Informalidad y subempleo: un Modelo Probit Biva-riado aplicado al Valle del Cauca. Sociedad y Economía, No. 13, diciembre, 2007, pp. 104-131, Universidad del Valle.

PORTES, A., M. CASTELLS Y L. A. BENTON (1989). The policy implications of informality, en Portes, A, M. Castells y L. A. Benton (editores), The informal economy: studies in advanced and less developed countries, The Johns Hopkins University Pres, pp.208-311.

PREALC (1981). Dinámica del subempleo en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.

RIBERO, R. (2003). Gender dimensions of non-formal employment in Colombia, Documento CEDE 2003-04, febrero.

ROBERTS, B. (1990). The informal sector in comparative perspective, en Perspectives on the Informal Economy. M.E. Smith ed. London: University Press of America, pp. 23-48.

ROLDÁN, P. y OSPINO, C. (2009). ¿Quiénes terminan en la informalidad?: impacto de las características y el tiempo de búsqueda. Revista de Economía del Caribe No. 4. Barranquilla: Universidad del Norte. pp. 149-180.

SÁNCHEZ, F., DUQUE, V. Y RUIZ, M. (2009). Costos laborales y no laborales y su impacto sobre el desempleo, la duración del desempleo y la informalidad en Colombia, 1980-2007. Serie Docu-mentos Cede, Universidad de los Andes–Facultad de Economía, Bogotá D.C, pp. 1-68.

SETHURAMAN, S V (1981). The role of the urban informal sector, en The urban informal sector in developing countries: employment, poverty and environment. S V Sethuraman ed. Geneva: OIT, pp. 3-47.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, (2001). Búsqueda de menores costos, calidad del empleo e informalidad, Boletín del Observatorio del Mercado de Trabajo No. 3, pp. 1-35.

URIBE, J. y ORTIZ, C. (2006). Informalidad laboral en Colombia 1988-2000: evolución, teorías y modelos. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.

WEEKS, J. (1975). Policies for expanding employment in the informal sector of developing countries. International Labour Review, 111:1, pp. 1-13.

Page 145: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

144

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 144-168

1. Economista con Grado de Honor. Egresado Distinguido. Especialista en Finanzas Universidad de Nariño con Estudios en econometría aplicada Universidad de Antioquia y estudios en microecono-mía financiera Universidad Nacional de Colombia. Catedrático Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Nariño. Profesor Constructor de Preguntas para el Examen de Calidad en Educación Superior -ECAES- (Área Econometría) 2007-2008; ICFES-AFADECO. Coautor del libro Pobreza y Bienestar en Pasto. Integrante del Grupo de Investigación de Coyuntura Social. Contacto: [email protected]ículo recibido: 6 de abril de 2011. Aceptado: 27 de abril de 2011.

MODELACIÓN NACIONAL DE PORTAFOLIO EN TÍTULOS DE RENTA VARIABLE, 2007-2009

Una aplicación no compleja del análisis técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz

(Segunda Parte)

Por: Julio César Riascos1

“La preocupación por el destino del hombre debe constituir siempre el interés de todo es-fuerzo técnico, cosa que nunca debemos olvidar en medio de nuestros diagramas y nuestras ecuaciones”.

Albert Einstein

“La verdad es que me encantaría saber predecir el futuro, porque esta incapacidad manifiesta me lleva a situaciones muy comprometedoras. Imagínense Ustedes la cara que debo poner cuando estoy en una fiesta y alguien me pregunta si es el momento de comprar acciones de Telefónica. Si digo que no tengo ni idea, la gente piensa que soy un inútil y me dejan solo toda la noche... Si por el contrario, me lo invento y digo que Telefónica va a subir, me arriesgo a que me crean, y si en vez de subir, Telefónica baja, los pobres señores terminarían arruinándose… algunas veces he intentado salir del atolladero recomendando la compra de acciones de Bodegas Bilbaínas: si las acciones suben, -le digo, al interlocutor, que busca consejo financiero gratis,- ganará Ud. mucho dinero, y si no, tendrá vino para hacer una buena fiesta. Ese truco me permite, salir del compromiso, pero debo reconocer que no es más que una forma de esconder mi ignorancia sobre lo que pasará el día de mañana. De hecho pensándolo bien, ni tan siquiera sé si Bodegas Bilbaínas cotiza en bolsa”.

Xavier Sala i Martin

Page 146: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

145

RESUMEN

En el artículo se exponen los resultados del proceso de modelación de portafolio para cinco firmas que cotizan actualmente en la Bolsa de Valores de Colombia. Se examinan un total de 528 observaciones que corresponden al periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2007 hasta el 28 de abril de 2009. En particular, el documento analiza la constitución de una cartera compuesta por los activos financieros de Bancolombia, la Empresa de Telé-fonos de Bogotá, Interconexión Eléctrica S. A., Suramericana e Inversiones Argos. Con ese propósito, se explica la relevancia de la matriz de precios históricos, la matriz de rendimientos continuos, el estudio de indicadores o momentos estadísticos, los intervalos de volatilidad, la matriz de correla-ciones y el examen de riesgo empresarial conjunto a partir de la matriz de varianzas-covarianzas.

Adicionalmente, se pretende determinar la volatilidad o riesgo del por-tafolio a la luz de la matriz de Harry Markowitz, que adyacente al cálculo del rendimiento conjunto obtenido mediante la matriz de participaciones, permitirá aplicar instrumentos de programación lineal que posibiliten la optimización de la cartera de activos financieros.

Finalmente, se aborda la aplicación de rudimentos básicos de econo-metría financiera con el objeto de viabilizar un análisis de riesgo sistémico y no sistémico soportado en la obtención de coeficientes de sensibilidad y bondad de ajuste.

Palabras clave: Rendimiento bursátil, análisis de Markowitz, frontera de eficiencia, betas de sensibilidad, riesgo sistémico y no sistémico.

Clasificación JEL: C58, G11.

ABSTRACT

This document presents the results of the modeling portfolio to five companies listed on The Bolsa de Valores de Colombia (BVC). We examine a total of 528 observations between February 28 th 2007 through April 28 th 2009. In particular, the paper analyzes the formation of a portfolio compo-sed of financial assets in Bancolombia, Compañía de Telefónos de Bogotá, Interconexión Eléctrica S. A., Suramericana and Inversiones Argos. For this purpose, we explain the relevance of the matrix of historical prices, yields continuous matrix, the study of statistical indicators, intervals of volatility, the correlation matrix, Business risk and variance-covariance matrix.

Additionally, it is intended to determine the risk of the portfolio with the Harry Markowitz matrix, and the overall performance of the portfolio obtained from the participation matrix. With these elements, this study also

Page 147: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

146

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

presents an application of Linear Programming to find optimal portfolio of financial assets under alternative objective. Finally, the application of financial econometrics is usefully to facilitate the analysis of systemic risk and the analysis of sensibility.

Keywords: stock performance, risk marginal, Markowitz theory, analysis of systemic risk, analysis of sensibility.

JEL Classification: C58, G11.

INTRODUCCIÓN

En la primera parte de esta investigación, se efectuó un análisis de modelación de portafolio para Bancolombia, la Compañía de Teléfonos de Bogotá, Interconexión Eléctrica S. A., Suramericana e Inversiones Argos durante el periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2007 y el 28 de Abril de 2009. El examen precisó la construcción de la matriz de precios históricos que, constituye un resumen de las variaciones de los montos nominales o monetarios de cada activo financiero, permitiendo establecer su dinámica en el tiempo y, así mismo, la construcción de la denominada matriz de rentabilidad continua que indica, en términos reales, la valori-zación o desvalorización de los componentes de una cesta de opciones de renta variable con respecto al mercado. Posteriormente, el documento presentó la matriz de indicadores o momentos estadísticos que comprende el estudio de la media de rendimientos continuos E(Ri), la media de rendi-mientos continuos anualizada E(Rip), de la misma forma que se exhiben los estadísticos de riesgo individual Vol(Ri), riesgo anualizado Vol(Rip), varianza de los activos VAR(Ri) y el convencional diseño del marginal risk Rmg(Ri).

Con base en la información obtenida, el proceso de modelación posibi-litó el diseño de rangos de oscilación de rendimientos continuos para cada opción, incluyendo al indicador de mercado a partir del IGBC. En esta fase inicial, mediante la aplicación de intervalos de confianza soportados en la teoría de Chebyshev se plantearon pisos y techos de rentabilidad acciona-ria al 68, 98 y 99,7% de probabilidad de éxito. Seguidamente, el artículo determinó el análisis de riesgo conjunto a partir de la matriz de varianzas-covarianzas y de afinidad lineal entre las rentabilidades accionarias a través de la matriz de coeficientes de Pearson. Por último, el documento presentó los cálculos de riesgo de portafolio Vol(Rp) y de rendimiento conjunto E(Rp) que, mediante la aplicación de la teoría moderna de optimización de porta-folios de Markowitz, la que le representaría el nobel de Economía en 1990, facilitó la constitución de un sistema de parámetros matemáticos sobre los cuales se programó linealmente una función objetivo que maximizara la rentabilidad accionaria y redujera la volatilidad conjunta a diferentes ni-

Page 148: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

147

2. NOTA TÉCNICA: El proceso de programación lineal puede efectuarse en plataforma de MATLAB, consúltese el texto Economía Matemática en MATLAB de Norma Gómez (Gómez, 2008:299-306), de forma alternativa este procedimiento se puede efectuar en la interfaz de derive 5.0.

veles de riesgo para el inversionista; en concreto del amante, el indiferente y el adverso al riesgo2.

En esta segunda parte de la investigación, se utilizarán herramientas de econometría financiera, fundamentalmente direccionadas a la medi-ción de análisis de sensibilidad vinculadas al beta riesgo , cálculo de riesgo sistémico (R2) riesgo no sistémico (1-R2) y escenarios de predicción fundamentados en modelos probabilísticos. Para tal efecto, se introducirá al lector en la Teoría del Modelo de Fijación de Activos de Capital CAPM (también conocido como MPAC) y la consecuente aplicación a Bancolombia, la Compañía de Telefónos de Bogotá (ETB), Interconexión Eléctrica S. A. (ISA), Suramericana e Inversiones Argos. Por último, el artículo hace una breve revisión del modelo de caminata aleatoria de Hall con el propósito de determinar las dificultades intrínsecas del pronóstico de estas series financieras en particular.

1. EL MODELO DE FIJACIÓN PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL (CAPM o MPAC): la necesaria teoría de la incidencia de los rendimientos del mercado sobre los rendimientos corporativos

El aporte de Markowitz a la moderna teoría de constitución de portafo-lios de inversión en renta variable se basa en la idea de maximizar la media de rendimientos continuos de una cesta de activos financieros de forma conjunta que, a su vez posibilite la reducción de los riesgos combinados a través de la misma. Adicionalmente, resulta igual de importante establecer el perfil de cada inversionista en términos de riesgo, no sólo de forma poten-cial (lo que se advirtió con el análisis de programación lineal en plataforma de SOLVER), sino también, en términos de la situación coyuntural del beta efectivo de riesgo que, define el impacto de impulso-respuesta existente sobre los rendimientos del activo financiero considerado individualmente, suscitado a partir de las variaciones en el comportamiento de la rentabilidad media continua del mercado. En términos simples, Markowitz diseñó una parametrización matemático-estadística capaz de establecer cuánto invertir en cada opción de renta variable considerando su nivel de riesgo y renta-bilidad accionaria, conociendo que, esa combinación de opciones permite diversificar el riesgo y debe posibilitar al mismo tiempo, la maximización conjunta de la rentabilidad del portafolio (conformada por la combinación de rentabilidades individuales ponderadas en su correspondiente nivel de

Page 149: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

148

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

3. Tal como se estableció en la primera parte de este estudio es necesario efectuar la conversión a raíz cuadrada para obtener el indicador de riesgo combinado de activos financieros en el portafolio.

4. El problema de asignación de cartera consiste en elegir ponderaciones para estos activos que mi-nimicen la desviación típica de la cartera correspondiente a cada rendimiento esperado potencial. (NICHOLSON, 1997: 182).

participación) y la reducción de los niveles riesgo integrados a su turno, por esa cesta de posibilidades. En síntesis, el trabajo propuesto por Markowitz descansa en el modelaje de opciones financieras de inversión contenidas en una denominada cartera eficiente.

El sistema de Markowitz se basa en la minimización de la función ob-jetivo de riesgo Vol(Rp) sujeta a las restricciones de máxima rentabilidad de las opciones conjuntas E(Rp); distribución del 100% de recursos dentro de la cesta de activos financieros y la obtención de valores positivos de inver-sión dentro de cada uno de los instrumentos de opción. Matemáticamente la formulación se encuentra expresada de la siguiente forma:

En el sistema de ecuaciones propuesto, xi representa la proporción del presupuesto destinado a la inversión del activo financiero, σ2(Rp) constituye la varianza del portafolio3, σij se define como la covarianza existente entre los rendimientos de las combinaciones de firmas i y j que se obtiene a partir de la matriz de varianzas covarianzas o riesgos conjuntos y E(Rp) se define como el nivel de rentabilidad esperada por el portafolio4.

En el contexto de la teoría y política monetaria, un inversionista espera la mayor rentabilidad continua dentro de un mercado de capitales flexible y eficiente, esto supone que la esperanza de la rentabilidad accionaria E(Ri) será superior a la rentabilidad de los títulos libres de riesgo rf, asociados en general a la ganancia percibida por las letras del Tesoro emitidas por la Reserva Federal de los Estados Unidos o los Títulos de Tesorería (TES) emi-tidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través del Banco de la República de manera virtual como la principal forma de financiamiento

Page 150: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

149

Cov[E(Ri), E(Rm)]VAR E(Rm)

grado de riesgo del instrumentogrado de riesgo de la bolsa

β = = (6)

alterno del sector público (CÁRDENAS, 2009: 217). Estos títulos representan la opción libre de riesgo o de riesgo cero porque los Gobiernos cíclicamente destinan los pagos sobre el principal en el tiempo, esto es, los Gobiernos se comprometen al pago por concepto de deuda a través de TES ofreciendo una tasa fija de rendimiento (Tasa cupón) que, aún cuando se supone, es inferior al rendimiento medio continuo del mercado, ofrece una volatilidad nula que a la postre, compensa el menor nivel de ganancia con mayor se-guridad a cambio de una pérdida de liquidez en el mediano y largo plazo.

En consecuencia, el atractivo de un inversionista en el mercado de renta variable reside precisamente en que la esperanza de la rentabilidad de un activo incierto E(Ri) sea superior al obtenido en un titulo de renta fija rf, por supuesto, concibiendo que su expectativa descansa en que este diferencial se maximice a su favor, del mismo modo que también le interesa que el nivel de riesgo se aproxime lo más posible a la volatilidad real de los TES o las letras del tesoro de los Estados Unidos.

Bajo la misma línea de análisis, se considera que los rendimientos con-tinuos que las firmas ofrecen en el mercado de renta variable superen los rendimientos de los activos financieros libres de riesgo. En otras palabras, si las corporaciones que promueven la dinámica del mercado mantienen un nivel de rendimientos continuos superior al que ofrecen los títulos de renta fija, invertir en el mercado resulta una opción atractiva para cualquier inversionista que pretenda mayor rentabilidad, mayor liquidez y que sea capaz de resistir mayor riesgo.

El modelo de fijación de activos de capital MPAC o CAPM plantea que el diferencial a favor de los títulos de renta variable sobre renta fija [E(Ri) – rf]es una función, en principio lineal del rendimiento de mercado que a su vez se considera superior a los rendimientos de los activos libres de riesgo [E(Rm) – rf]. La ecuación 5 recoge el modelo propuesto:

[E(Ri) – rf] = βi [E(Rm) – rf] (5)

El coeficiente β constituye un parámetro ponderador de los cambios que los rendimientos del mercado ejercen sobre la rentabilidad corporativa. En términos algebraicos el nivel de riesgo de un activo financiero con relación al riesgo del mercado bursátil equivale a la covarianza de rendimientos continuos de la firma y el mercado dividido entre la varianza del valor es-perado de los rendimientos continuos obtenidos en bolsa.

Page 151: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

150

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

GRÁFICO 1: EL MODELO DE FIJACIÓN DE ACTIVOS DE CAPITAL

El beta de riesgo se considera es positivo (β>0), lo que se presume como una condición de primer orden, en adelante el beta puede ser superior a 1: (β>1), implicando que ante un crecimiento de los rendimientos del mercado v. gr. del 10%, los rendimientos corporativos ascenderán en un porcentaje mayor, exhibiendo en consecuencia, una propensión de riesgo corporativo más elevado por parte de los inversionistas existentes, suscitando un es-cenario de amor al riesgo, en paralelo, el beta de riesgo puede ser inferior a 1: (β<1), evidenciando que, dado un incremento en los rendimientos del mercado v. gr. del 10%, la rentabilidad de la firma si bien se eleva, lo hace en un porcentaje menor, contexto bajo el cual las propiedades del inversio-nista lo clasificarían como adverso al riesgo. Finalmente el beta de riesgo puede ser igual a 1: (β=1), en cuyo caso existe una relación proporcional en los rendimientos del mercado bursátil y la empresa en cuestión, por consi-guiente el riesgo de ambas entidades resulta ser el mismo, evento en el cual el inversionista puede considerarse como indiferente al riesgo.

El indicador de riesgo beta βi, cuantifica la relación existente entre los rendimientos medios continuos de una firma E(Ri) que se originan como elementos causales de la rentabilidad promedio de la bolsa. En la medida que el mercado tenga un poder de determinación sobre los rendimientos corporativos, invertir en instrumentos de rentabilidad incierta implicará determinar la capacidad de riesgo que está dispuesto a asumir el inversio-nista. En esencia, lo anterior, no constituye una tarea más compleja que la que se obtiene en un mapa de curvas de indiferencia que representen las posibilidades de negociación donde se contemplan de manera explícita los

Recta del mercado de valores

E(Ri) – rf

E(Ri) – rf

1

βi

Page 152: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

151

5. Para una exposición detallada consúltese a Hal Varian (Varian, 1999: 237-250) y Walter Nicholson (Nicholson, 1997:181-183).

niveles de riesgo y tasa de rendimiento esperada. “Un inversionista racional, adverso al riesgo y que busca enriquecerse, seleccionará las inversiones que minimicen el riesgo en cualquier nivel dado de rendimiento esperado, y estará dispuesto a aceptar cierto incremento en el riesgo cuando hay pro-babilidad de obtener mayores rendimientos esperados” (Weber, 2002:402).

GRÁFICO 2: MAPA DE CURVAS DE INDIFERENCIA ENTRE VOLATILIDAD Y TASA DE RENTABILIDAD ESPERADA5

El gráfico 2 exhibe diversas curvas de indiferencia que se reproducen a partir de diferentes combinaciones de riesgo y rendimiento. La satisfacción que reporta al inversionista es la misma a lo largo de cada una de las cur-vas, en U2 por ejemplo, la utilidad de los puntos A, B y D es igual, aunque las combinaciones de rentabilidad y rendimiento son diferentes, pero una curva más elevada le proporciona mayor utilidad que la inmediatamente anterior. En este caso la satisfacción de la curva U6 supera a las curvas U5, U4, U3, U2 y U1. De modo que U6>U5>U4>U3>U2>U1. Adicionalmente cabe anotar que, por la forma en que han sido diseñadas las curvas de utilidad,

RestricciónPresupuestal

Page 153: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

152

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

^

∑(Yi–Y)2

∑(Yi–Y)2Sumatoria Explicada de Cuadrados

Sumatoria Total de Cuadradosr2 =

SECSTC

(7)= =–

–^

6. El coeficiente r2 es también igual a la unidad menos el cociente de la sumatoria de los errores residualesalcuadradoylasumatoriatotaldecuadrados.1-∑e2/∑(Yi - Y)2 = 1 - SRC/STC.

en la medida que un inversionista se desplaza a la derecha, la pendiente de las curvas se eleva, dado que el mayor nivel de riesgo debe ser compatible con un ascenso en la tasa de rentabilidad accionaria. Cada nueva curva ascendente implica una decreciente tendencia a asumir riesgos conforme suben los rendimientos accionarios.

Una de las ventajas del proceso de modelaje en fijación de precios de activos de capital estriba en que, además de suministrar información rele-vante sobre el coeficiente beta, se cuantifica el nivel de riesgo sistémico o riesgo de mercado. En consecuencia, posibilita conocer la estructura total de riesgo en que incurre una firma discriminándola en los riesgos asociados a la naturaleza del mercado y, los riesgos concernientes a su propia condición productiva. En otras palabras, mediante la aplicación del modelo es factible una medición del riesgo total e inferir qué proporción de ese riesgo se ex-plica por los efectos del mercado y qué fracción se atribuye a las acciones dirigidas por la misma empresa.

Convencionalmente, el riesgo sistémico se calcula a partir del coefi-ciente de determinación r2, lo anterior porque mediante este indicador se captura el grado de variación de los rendimientos medios continuos de cada firma explicado por los cambios suscitados en la rentabilidad del mercado6. De forma estadística el coeficiente de determinación se define como:

Donde Yi se concibe como una estimación de la variable dependiente (en este caso los rendimientos continuos de cada firma), Y representa el promedio de los datos originales de Y, y finalmente Yi cuantifica cada una de las observaciones de Y.

Ahora bien, en términos econométricos el coeficiente de determinación precisa tres tipos de pretensiones estadísticas, la primera de ellas tiene que ver con el concepto de bondad de ajuste, conociendo que el r2 se encuentra entre 0 y 1, la capacidad de los datos para ajustarse a la línea de regresión muestral estimada debe ser lo más cercana a la unidad, en segundo lugar el estadístico delimita el poder explicativo de los cambios evidenciados en la variable endógena que se deben a movimientos en los factores exógenos, finalmente y como corolario de lo anterior, el r2 refleja la capacidad predictiva

Page 154: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

153

7. NOTA TÉCNICA: Es frecuente que en el diseño de análisis matemático-estadísticos se empleé la medición del coeficiente de determinación, no obstante; constituye objeto de discusión la validez del indicador si se considera que es posible sobrestimar la capacidad explicativa de un modelo cuando el estadístico constituye una función creciente del número de variables exógenas incor-poradas en una ecuación. Adicional a la utilización del coeficiente de determinación ajustado o corregido que, básicamente integra los grados de libertad al coeficiente original, también se ha propuesto el coeficiente de determinación modificado que se define como:

r2 MODIFICADO = (1-k/n)r2

Donde k representa el número total de parámetros a estimar (incluyendo el intercepto) y n repre-senta el número total de observaciones.

que los elementos independientes desarrollan sobre los dependientes. No obstante, y dentro de las particulares condiciones bajo las cuales se expresa el Modelo de Fijación de Activos de Capital, la pretensión de maximizar la capacidad del r2 desaparece y por el contrario, el objeto de la modelación descansa en hallar un coeficiente de determinación lo más cercano a cero posible, puesto que de lo contrario, la mayor proporción del riesgo total estaría asignada al comportamiento del mercado y los efectos que éste ge-neraría sobre la firma7.

2. APLICACIÓN MICROECONOMÉTRICA DEL MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS EN CAPITAL: Los casos de Bancolombia, ETB, Inverargos, ISA y Suramericana

Una vez efectuada la exposición conceptual del Modelo de Fijación de Activos de Capital, se procedió a utilizar la matriz de rendimientos conti-nuos (cuadro 2 primera parte) en la plataforma de E-views 7, con el objeto de desarrollar estimaciones lineales simples que permitieran cuantificar el valor del parámetro ßi. Bajo una estructura lineal, siguiendo a Gujarati (GUJARATI, 2004: 161-162) se ha planteado la siguiente ecuación:

Yt = β1 + β2X2t + µt (8)

Donde Yt representará las rentabilidades accionarias continuas de cada una de las entidades objeto de estudio, X2t constituirá los rendimientos medios continuos del mercado expresados a partir del IGBC, µt simboliza el término de error del modelo, β1 medirá el efecto que, sobre los rendimien-tos continuos de cada firma, tienen los factores diferentes a la rentabilidad del mercado y, β2 se definirá como el coeficiente de riesgo que cuantifica el impacto que los rendimientos del mercado ejercen sobre la rentabilidad media continua de las corporaciones.

Page 155: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

154

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

CUADRO 1: MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITALPARA BANCOLOMBIA, 1 DE MARZO DE 2007-28 DE ABRIL DE 2009

Dependent Variable: BANCOLOMBIAMethod: Least SquaresDate: 05/22/10 Time: 15:46Sample: 1 527Included observations: 527

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.000179 0.000518 0.344398 0.7307IGBC 1.084533 0.033218 32.64863 0.0000

R-squared 0.670005 Mean dependent var -0.024194Adjusted R-squared 0.669376 S.D. dependent var 2.071024S.E. of regression 1.190836 Akaike info criterion 3.190976Sum squared resid 744.4974 Schwarz criterion 3.207170Log likelihood -838.8222 F-statistic 1065.933Durbin-Watson stat 2.112982 Prob (F-statistic) 0.000000Prob (DW-statistic) 0.095700 Hannan-Quinn (HQC) -3168,880

Fuente: Construida por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

El cuadro 1 representa el “out-put” del Modelo de Fijación de Precios aplicado para Bancolombia, considerando el valor del beta de sensibilidad es de advertir que, manteniendo todo lo demás constante, por cada incremento unitario porcentual en el valor de la rentabilidad media del mercado, los rendimientos continuos de Bancolombia ascienden en 1,08%, lo que implica que el nivel de riesgo de Bancolombia se encuentra ligeramente por encima del nivel de mercado. El coeficiente de determinación r2 constituye la medida de riesgo sistémico, siendo el riesgo total del 100%, la mayor proporción del riesgo existente en Bancolombia se reproduce a partir de los efectos del mercado, lo anterior implica que mientras el 67% del riesgo total es generado por los efectos del mercado, tan sólo un 33% del riesgo es controlable. El análisis de significancia individual efectuado para el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia con base en la prueba t de student, permitió determinar que el rendimiento medio continuo del indicador de mercado es estadísticamente significativo de la rentabilidad accionaria de Bancolom-bia con un 100% de confianza. El valor p del estadístico Durbin-Watson es superior al nivel de significancia del 5%, por lo que no existe evidencias de esquemas de correlación serial de primer orden entre los términos de error.

Page 156: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

155

CUADRO 2: MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL PARA LA EMPRESA DE TELÉFONOS DE BOGOTÁ,

1 DE MARZO DE 2007-28 DE ABRIL DE 2009

Dependent Variable: EMP_TELF_BOGOTAMethod: Least SquaresDate: 05/22/10 Time: 16:40Sample: 1 527Included observations: 527

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.000855 0.075094 1.139824 0.2549IGBC 0.852650 0.048073 17.73647 0.0000

R-squared 0.374689 Mean dependent var 0.052524Adjusted R-squared 0.373498 S.D. dependent var 2.177293S.E. of regression 1.723368 Akaike info criterion 3.930226Sum squared resid 1559.249 Schwarz criterion 3.946421Log likelihood -1033.615 F-statistic 314.5822Durbin-Watson stat 2.190149 Prob (F-statistic) 0.000000Prob (DW-statistic) 0.014500 Hannan-Quinn (HQC) -2779.220

Fuente: Construida por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

En el cuadro 2 se exhiben los resultados para el Modelo de Fijación de Precios de la ETB, el valor del coeficiente beta de riesgo permite inferir que bajo la condición de ceteris paribus, por cada incremento unitario porcentual en el valor de la rentabilidad media del mercado, los rendimientos continuos de la ETB ascienden en 0,85%, en consecuencia, el riesgo en que incurren las acciones de la ETB es inferior al del mercado. El coeficiente supone que el 37,47% del riesgo total es explicado por la incidencia del mercado, mientras que el 62,53% del riesgo es controlable. El análisis de medias independientes aplicado al IGBC, determinó que el rendimiento medio continuo del indicador de mercado es significativo en la explicación de la rentabilidad continua de la ETB con un 100% de confianza. El valor p del estadístico Durbin-Watson en este caso, es inferior al nivel de significancia del 5%, por lo que no es posible rechazar la hipótesis alterna de inexistencia de correlación serial de primer orden entre los términos de error.

El cuadro 3 presenta la hoja de resultados del Modelo de Fijación de Precios de Inversiones Argos, el beta de riesgo asume que, manteniendo todo lo demás constante, un incremento unitario porcentual en el valor de la rentabilidad media del mercado produce una variación positiva de los

Page 157: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

156

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

rendimientos continuos de Inverargos en 0,99%, en este caso, el nivel de riesgo de Inverargos es menor al del mercado. El coeficiente r2 plantea que el 64,84% del riesgo total es ocasionado por el comportamiento del mercado, mientras que el 35,16% del riesgo es controlable. El análisis de la prueba t de student efectuado al IGBC, concluyó que el rendimiento medio conti-nuo del mercado es estadísticamente significativo en la explicación de la rentabilidad continua de Inversiones Argos con un 100% de confianza. El valor p del estadístico Durbin-Watson en este caso, es inferior al nivel de significancia del 5%, por lo que existen indicios de esquemas de correlación serial de primer orden entre los términos de error.

CUADRO 3: MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL PARA INVERSIONES ARGOS, 1 DE MARZO DE 2007-28 DE ABRIL DE 2009

Dependent Variable: INVERARGOSMethod: Least SquaresDate: 05/22/10 Time: 15:57Sample: 1 527Included observations: 527

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.000261 0.049691 0.526258 0.5989IGBC 0.989785 0.031811 31.11470 0.0000

R-squared 0.648388 Mean dependent var -0.012239Adjusted R-squared 0.647719 S.D. dependent var 1.921342S.E. of regression 1.140380 Akaike info criterion 3.104388Sum squared resid 682.7448 Schwarz criterion 3.120582Log likelihood -816.0062 F-statistic 968.1245Durbin-Watson stat 2.335807 Prob (F-statistic) 0.000000Prob (DW-statistic) 0.000100 Hannan-Quinn (HQC) -3214.460

Fuente: Construida por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

En el cuadro 4 se indican los resultados del Modelo de Fijación de Pre-cios desarrollado para ISA, el coeficiente de sensibilidad beta sugiere que, bajo la condición de ceteris paribus, un incremento unitario porcentual en la rentabilidad media del mercado genera un ascenso en los rendimientos continuos de ISA de 0,8%, por lo tanto, el nivel de riesgo de ISA es inferior al del mercado. El coeficiente r2 considera que el 55,7% del riesgo total es ocasionado por el comportamiento del mercado, mientras que en paralelo, el 44,3% del riesgo es controlable. La prueba t de student aplicada al IGBC,

Page 158: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

157

estableció que el rendimiento medio continuo del mercado es significati-vamente explicativo de la rentabilidad continua de ISA con un 100% de confianza. El valor p del estadístico Durbin-Watson fue inferior al nivel de significancia del 5%, lo que implica evidencia de auto-correlación básica entre los términos de error.

CUADRO 4: MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL PARA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S. A.,

1 DE MARZO DE 2007-28 DE ABRIL DE 2009

Dependent Variable: ISAMethod: Least SquaresDate: 05/22/10 Time: 15:58Sample: 1 527Included observations: 527

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.001025 0.048901 2.097345 0.0364IGBC 0.804327 0.031305 25.69312 0.0000

R-squared 0.557013 Mean dependent var 0.071366Adjusted R-squared 0.556169 S.D. dependent var 1.684541S.E. of regression 1.122252 Akaike info criterion 3.072339Sum squared resid 661.2105 Schwarz criterion 3.088533Log likelihood -807.5613 F-statistic 660.1363Durbin-Watson stat 2.224754 Prob (F-statistic) 0.000000Prob (DW-statistic) 0.005000 Hannan-Quinn (HQC) -3231.15

Fuente: Construida por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

En el cuadro 5 se indican los resultados del Modelo de Fijación de Precios de Suramericana, el coeficiente beta de sensibilidad, sugiere que, manteniéndose todo lo demás constante, por cada ascenso unitario porcen-tual en la rentabilidad media del mercado se genera un incremento en los rendimientos continuos de Suramericana de 1,13%, en consecuencia, el riesgo de Suramericana es superior al del mercado. El coeficiente r2 deter-mina que el 79,69% del riesgo total es suscitado por el comportamiento del mercado, implicando que existe un 20,1% del riesgo total que es controlable. El análisis de medias independientes implementado para el IGBC, evidenció que los rendimientos medios continuos del mercado son significativamente explicativos de la rentabilidad continua de Suramericana con un 100% de confianza. El valor p del estadístico Durbin-Watson es superior al nivel de

Page 159: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

158

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

significancia del 5%, por lo que se sugiere la inexistencia de auto-correlación de primer orden entre los términos de error.

CUADRO 5: MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL PARA SURAMERICANA,

1 DE MARZO DE 2007-28 DE ABRIL DE 2009

Dependent Variable: SURAMERICANAMethod: Least SquaresDate: 05/22/10 Time: 15:59Sample: 1 527Included observations: 527

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

C 0.000308 0.039191 0.787456 0.4314IGBC 1.138633 0.025089 45.38427 0.0000

R-squared 0.796884 Mean dependent var -0.013302Adjusted R-squared 0.796497 S.D. dependent var 1.993736S.E. of regression 0.899400 Akaike info criterion 2.629609Sum squared resid 424.6828 Schwarz criterion 2.645803Log likelihood -690.9020 F-statistic 2059.732Durbin-Watson stat 2.092343 Prob (F-statistic) 0.000000Prob (DW-statistic) 0.144000 Hannan-Quinn (HQC) -3464.770

Fuente: Construida por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

El gráfico 3 resume de forma simple el proceso de obtención de la recta de valores del mercado para los activos financieros analizados en el Modelo de Fijación de Activos de Capital, generado a partir de las tendencias lineales expresadas mediante las coordenadas existentes entre los rendimientos del IGBC y cada una de las rentabilidades accionarias que corresponden a las empresas objeto de análisis.

El análisis que se desprende del ejercicio anterior se resume en el cuadro 6, el proceso de minería y transformación de datos posibilita establecer las siguientes observaciones para el periodo de estudio:

a. La rentabilidad accionaria de Suramericana se define como la de mayor riesgo no solamente en términos de sensibilidad sino de riesgo sistémico.

b. Los coeficientes beta y r2 coinciden en que la rentabilidad accionaria que ofrece Bancolombia se caracteriza por ser la segunda más riesgosa.

Page 160: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

159

Fuente: Construido por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

c. Si bien es cierto que Inversiones Argos se caracteriza por tener un co-eficiente beta de riesgo menor que la unidad, la proporción de riesgo sistémico es más elevada que el riesgo controlable dentro del total.

d. Los rendimientos accionarios de mayor estabilidad correspondieron a ISA y la ETB, no obstante, mientras el mejor nivel de riesgo beta es para la primera, el nivel de riesgo controlable es más favorable para la segunda.

GRÁFICO 3: DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN DEL MODELODE FIJACIÓN DE ACTIVOS DE CAPITAL Y ESTIMACIÓN

DE LA RECTA DEL MERCADO DE VALORES PARA DE BANCOLOMBIA, ETB, INVERARGOS, ISA Y SURAMERICANA

Page 161: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

160

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

CUADRO 6: ANÁLISIS DE RIESGO

FIRMAS/INDICADORES β de RiesgoCoeficiente Riesgo

Sistémico (Riesgo No Controlable)

Riesgo No Sistémico (Riesgo Controlable)

SURAMERICANA 1,13 0,79 0,21

BANCOLOMBIA 1,08 0,67 0,33

INVERARGOS 0,98 0,64 0,36

ETB 0,85 0,37 0,63

ISA 0,8 0,55 0,45

Fuente: Construido por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

La obtención de rendimientos continuos, así como el mayor o menor grado de estabilidad asociada a los mismos, se hace cuantificable a partir de las oscilaciones experimentadas en los precios de los activos financieros; en consecuencia, las relaciones teóricas analizadas en el modelo de fijación de activos de capital y sus aplicaciones econométricas constituyen versiones analíticas procedentes de un mismo origen. Examinar el comportamiento de los precios mediante v. gr. las bandas de Bollinger o el uso de osciladores estocásticos para determinar señales de compra o de venta supone intrínse-camente un diagnóstico parcialmente dinámico de las cotizaciones puesto que, si bien incorpora información histórica y presente, se limita frente al diagnóstico de situaciones futuras, dadas las recurrentes dificultades para considerar una técnica de pronóstico infalible. En la siguiente sección se exhiben las particulares restricciones de un modelo de predicción sobre el comportamiento de los precios y, por consiguiente, de las limitantes de los procesos de inferencia subyacentes en las expectativas de rentabilidad y riesgo.

3. UNA NOTA FINAL SOBRE LOS MODELOS DE PREDICCIÓN Y LA CAMINATA O PASEO ALEATORIO PURO DE HALL: LA DIFICULTAD DEL PRONÓSTICO

El modelo de fijación de activos de capital por definición, presenta las bases teóricas para medir la sensibilidad al riesgo y la proporción sistémica y no sistémica dentro del riesgo total. En esta sección se estudia el complejo problema del pronóstico de series históricas sobre las cuales a su vez se sus-citan expectativas de formación de rendimientos y volatilidades en el futuro.

Page 162: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

161

El proceso de predicción de los precios de los instrumentos financie-ros en cuestión se puede abordar mediante la aplicación de cinco tipos de modelos:

1. Recorrido aleatorio con tendencia (Modelo de caminata aleatoria pura)

2. Modelo de tendencia lineal (Temporal)

3. Modelo de media móvil simple

4. Modelo con suavizado exponencial simple

5. Modelo con suavizado de Brown

Considerando los resultados que las estimaciones arrojaron cuando se enfrentaban a los datos reales, se propusieron los modelos de predicción que mejor replicaron el comportamiento de las variables objeto de estudio, a continuación se exponen los efectos más relevantes y sus limitaciones intrínsecas.

3.1. Modelo de Caminata o Paseo Aleatorio, Raíz Unitaria y Estacionalidad

El modelo de caminata o también denominado “paseo aleatorio” (Ran-dom Walks) se ha constituido en uno de los esquemas más recurrentes en la interpretación y proyección de las oscilaciones que experimenta un mercado bursátil. Expuesto en términos simples, la teoría sostiene que los movimientos de un activo financiero en tiempo presente se explican por un movimiento anterior más un componente de naturaleza aleatoria. Lo anterior significa que si en el periodo t los precios de las acciones reflejan la conducta desarrollada por precios de periodos anteriores t-n, dichos va-lores no son previsibles por otras variables y al seguir ese comportamiento hacen del mercado un mercado eficiente8 (Pindyck y Rubinfeld, 2000: 515).

El proceso de modelación de caminata aleatoria se efectuó considerando el logaritmo natural de los precios como un patrón dependiente de los cam-bios generados en el logaritmo natural de los precios correspondientes a sus valores rezagados inmediatamente en una jornada diaria de cotización, lo que por definición se constituye en un modelo de caminata aleatoria pura (Schmidt, 2005: 341).

8. El modelo propuesto sigue un esquema auto-regresivo de primer orden (AR1), cuya expresión es la siguiente: Yt = β1 + β2Yt-1 + et donde Yt representa el nivel de precios históricos de cada activo financiero para el periodo t, Yt-1 constituye los precios históricos de cada acción para el periodo inmediatamente anterior, et simboliza el término de perturbación aleatoria y β1, β2 parámetros ponderadores. Los modelos así formulados se conocen como modelos de memoria de corto plazo.

Page 163: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

162

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

La prueba de raíz unitaria de Dickey-Fuller permite establecer si una serie de tiempo es estacional, lo que quiere decir que, en estrictos términos técnicos, su distribución de probabilidad debe mantenerse constante en el tiempo, no obstante, para efectos prácticos se admite que los datos siguen un comportamiento estacional durante un periodo dado, si su media y va-rianza permanecen estables. Es decir:

Media: E(Yt) = µ (9)

Varianza: VAR(Yt) = E(Yt – µ)2 = σ2 (10)

Covarianza: λk = E[(Yt – µ) (Yt–k – µ)] (11)

Donde lambda es la covarianza existente entre Yt y Yt–k distanciadas por un rezago k. La importancia intrínseca que le asiste al supuesto de estacio-nalidad estriba en que mediante su efectivo cumplimiento, la serie temporal en cuestión es susceptible de ser predicha en función de sus valores pasados, en otras palabras, es posible la proyección de valores esperados con base en información histórica. Al aplicar el test de raíz unitaria se estableció como hipótesis nula que el coeficiente de estimación ponderador del primer retar-do tendría una respuesta unitaria (θ=1) y por lo tanto, existiría un modelo de caminata aleatoria pura al existir un proceso estocástico no estacionario.

La modelación efectuada sobre los activos financieros y del mercado se encuentra en el cuadro 7. Como el lector podrá advertir, se trata de ecua-ciones de naturaleza lineal, las que se reflejan como modelo aleatorio puro, donde los precios expresados en términos logaritmos son explicados por sus valores inmediatamente anteriores dentro de un total de 526 observaciones. Por los resultados se aprecia que el coeficiente ponderador de los cambios que el pasado ejerce sobre el presente, los valores son cercanos a la unidad, con una buena capacidad de ajuste, capacidad explicativa y predictiva, considerando adicionalmente que las relaciones fueron estadísticamente significativas al 100% de confianza. No obstante, el único caso en donde se evidenció una tendencia hacia la estacionalidad se presentó en la serie de Suramericana, en otras palabras, con excepción de Suramericana, el lo-garitmo natural de los precios de los instrumentos analizados presentaron un proceso estocástico no estacionario. El proceso de modelaje se encuentra expuesto en la gráfica 4.

Page 164: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

163

CUADRO 7: RESULTADOS DE LOS MODELOS DE PREDICCIÓN DE PRECIOS PARA LOS ACTIVOS FINANCIEROS DE ANÁLISIS

Log natural Estadísticos Modelo de paseo aleatorio puro

Modelo corregido por primera diferencia

IGBC

intercepto 0.121145 -0.000248

coeficiente de estimación 0.987339 0.026496

R2 0.974204 0.000702

valor P Test t de student 0.0000 0.5443

valor P Test Dickey-Fuller 0.3778 0.0000

ISA

intercepto 0.152113 -0.000129

coeficiente de estimación 0.984374 0.049116

R2 0.969905 0.002412

valor P Test t de student 0.0000 0.2608

valor P Test Dickey-Fuller 0.2593 0.0000

BANCOLOM-BIA

intercepto 0.062079 0.000519

coeficiente de estimación 0.990530 -0.040326

R2 0.977706 0.001627

valor P Test t de student 0.0000 0.3559

valor P Test Dickey-Fuller 0.5580 0.0000

SURAMERI-CANA

intercepto 0.265082 0.000761

coeficiente de estimación 0.970172 -0.061489

R2 0.951772 0.003758

valor P Test t de student 0.0000 0.1603

valor P Test Dickey-Fuller 0.0250 0.0000

INVERAR-GOS

intercepto 0.094548 -0.000147

coeficiente de estimación 0.989745 -0.061135

R2 0.980025 0.003739

valor P Test t de student 0.0000 0.1614

valor P Test Dickey-Fuller 0.4496 0.0000

ETB

intercepto 0.121145 -0.000248

coeficiente de estimación 0.987339 0.026496

R2 0.974204 0.000702

valor P Test t de student 0.0000 0.5443

valor P Test Dickey-Fuller 0.3778 0.0000

Fuente: Construido por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

Page 165: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

164

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

GRÁFICO 4: MODELACIÓN DE CAMINATA ALEATORIA PURA PARA LOS PRECIOS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS DE ANÁLISIS

Fuente: Construido por J. Riascos con información disponible en el web-site del Grupo Aval: http://www.grupoaval.com/portal/page?_pageid=33,115460184&_dad=portal&_schema=PORTAL consultado en abril 30 de 2009.

El resultado anterior involucró que se justificara una cierta tendencia a la existencia de patrones de naturaleza estocástica en los instrumentos financieros en cuestión, nuevamente si se sigue a Gujarati (GUJARATI, 2004: 788-791), debe advertirse que en general, si se considera que las primeras diferencias de una serie de tiempo de caminata aleatoria son por definición estacionarias, un modelo con primeras diferencias corrige la no estacionalidad.

Page 166: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

165

La estructura del modelo corregido por primeras diferencias fue:

[LnYt - LnYt-l] = α1 + α2 [LnYt-LnYt-l]t-l + µt (12)

Donde el factor [LnYt - LnYt-l] se define como la primera diferencia de la variable Y que a su vez expresa los precios de cada activo financiero, los coeficientes alfa representan el intercepto y el parámetro de estimación y µt el término de error estocástico. El out-put se refleja en el cuadro 7. Efec-tivamente, el modelo de primeras diferencias corrige el problema de no estacionalidad en las series estadísticas de los instrumentos de análisis. No obstante, los resultados en términos de coeficientes de sensibilidad, deter-minación y significancia individual se deterioran ante el cambio suscitado en las variables cuando se transforman a primera diferencia, el lector puede considerar los siguientes elementos:

a. Los modelos originales presentaron una fuerte tendencia hacia la ca-minata o paseo aleatorio, dada por supuesto, la existencia de patrones de raíz unitaria en las series financieras a lo largo del tiempo.

b. No obstante el problema de raíz unitaria que hace poco confiable los estimativos de significancia individual y capacidad predictiva, los mo-delos se caracterizaron por amplios estadísticos t y buenos coeficientes de determinación.

c. Haciendo efectivo el modelo de primeras diferencias sugerido por Gu-jarati se resolvió el problema de no estacionalidad, lo que implicaría suponer un escenario donde los modelos no presentarían problemas de raíz unitaria y en consecuencia, desaparecería la tendencia aleatoria.

d. Después del ajuste los modelos disminuyeron sus coeficientes de im-pacto-respuesta, su poder de explicación, bondad de ajuste y capacidad predictiva junto con la pérdida de significancia estadística.

En consecuencia, el modelo puro de caminata o paseo aleatorio de Hall no resulta concluyente a la hora de predecir, de forma confiable el compor-tamiento de los activos financieros objeto de análisis, en principio porque si bien, la predicción basada en los coeficientes de determinación refleja una alta capacidad predictiva para cada una de las series, el test de raíz unitaria desarrollado por Dickey-Fuller evidenció la tendencia estadística hacia la no estacionalidad, lo que impide de entrada, mantener confianza a la hora de efectuar pronósticos sobre los precios de estos activos financieros en particular.

Page 167: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

166

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

CONCLUSIONES

El proceso de investigación micro-econométrica efectuada sobre la opti-mización de carteras propuesta por el Nobel en Economía Harry Markowitz, ha posibilitado perfilar diferentes niveles de riesgo para los inversionistas conservadores, amantes e indiferentes al riesgo. De acuerdo con el enfoque tradicional se ha demostrado que, para una cartera de activos compuesta por títulos de renta variable en Bancolombia, la Empresa de Teléfonos de Bogotá, ISA, Suramericana e Inverargos, desde el 1 de marzo de 2007 hasta el de abril de 2009, el inversionista indiferente es quien, dentro de las soluciones eficientes halladas en plataforma de SOLVER, encuentra la mejor de las soluciones entre la rentabilidad media continua del portafolio y el nivel de riesgo adyacente. El estudio demostró que para el periodo de análisis es estadísticamente factible encontrar un nivel de rendimiento por jornada diaria de cotización del 0.06% enfrentando una volatilidad asociada del 1.6%, para tal efecto, la matriz de riqueza debía estar compuesta por el 34% de los recursos en la ETB y 66% en ISA.

Lo anterior es consecuente con los resultados encontrados en la matriz de indicadores o momentos estadísticos, dado que, en promedio, para el periodo de análisis los rendimientos continuos accionarios de la ETB fue-ron del 0.05%, mientras que los de ISA fueron del 0.07%. Adicionalmente es importante advertir que, considerando el cálculo de la volatilidad tipi-ficada, todos los activos financieros objeto de análisis presentaron mayor exposición al riesgo que el mercado. No obstante, el marginal risk permitió anotar que ISA fue el único activo financiero que presentó un riesgo menor que el del mercado, para ser exactos, por cada unidad porcentual en que se incremente su rentabilidad media continua, el nivel de riesgo asumible corresponde al 23.66% (Riascos, 2009).

En la construcción de una variada gama de indicadores sobre el vinculo entre rentabilidad y riesgo, se pretende cierto grado de confianza en la toma de decisiones, en concreto se busca que los diferentes coeficientes no se contradigan unos a otros sino que desarrollen una tendencia univoca, así por ejemplo, el coeficiente beta de riesgo cuantificado según el modelo de fijación de precios de activos de capital, ETB e ISA constituyeron activos financieros cuyo riesgo fue menor al del mercado. No obstante, no sucede lo mismo con el coeficiente de riesgo no sistémico o controlable, que para el periodo objeto de estudio supuso mejores condiciones para Suramericana y Bancolombia.

Finalmente el estudio utilizó herramientas de software como MATLAB, Eviews 7, GRETL 1.9.1, Statgraphics 5.0, SPSS 15 para ajustar los mejores

Page 168: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

167

métodos de predicción de precios, el resultado fue ambivalente, puesto que aún cuando un vector auto-regresivo de primer orden (AR1) fue suficiente para una predicción cuasi-perfecta de los precios de los instrumentos finan-cieros objeto de análisis, las pruebas estadísticas y, en particular el test de raíz unitaria sugirieron que el modelo presentaba no estacionalidad, lo que se traduce en escasa confiabilidad a la hora de predecir, curiosamente, el modelo de primeras diferencias que corrige el problema de la ausencia de series estacionales, presentó errores cuadráticos medios demasiado elevados que imposibilitaron el proceso predictivo.

BIBLIOGRAFÍA

BASAGOITI, Rosa. Redefinición de patrones de análisis técnico para operaciones intra-día. En: FERRER-TROYANO, Francisco J.; TRONCOSO, Alicia y RIQUELME, José C. (Editores) Quinto Taller de Minería de Datos y Aprendizaje (TAMIDA ‘07). España: Editorial Thomson, 2007. p. 232. Disponible en: http://www.lsi.us.es/redmidas/CEDI07/%5B24%5D.pdf. Consultado en mayo 4 de 2009.

BUENAVENTURA VERA, Gillermo y CUEVAS ULLOA, Andrés Felipe (2005). Una propuesta metodológica para la optimización de Portafolios de Inversión y su aplicación al caso colombiano. Universidad ICESI. Estudios Gerenciales No. 95. Abril-Junio. Cali.

CARRASCAL, Ursicinio; GONZÁLEZ, Yolanda y RODRÍGUEZ, Beatriz (2004). Análisis econo-métrico con E-views. Alfaomega. Segunda reimpresión. México.

CONTI G, Dante; RODRÍGUEZ, Ángel y BENCOMO FERNÁNDEZ, María Eugenia. (2003). Determination of the Optimal Portfolio by using Non Linear-Programming. Universidad de los Andes, Bogotá.

CRUZ T, Eduardo Arturo; RESTREPO C, Jorge Hernan y MEDINA V, Pedro Daniel. Portfolio (2008). Equity Investments a Stochastic Approach. Scientia et Technica Año XIV, No 39, Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701.

FRANCO CUARTAS, Fernando de Jesús. (2000). El Modelo de Markowitz en el Contexto Colom-biano. FINANCIAL CARD/MatFin/Portaf.pdf. Medellín.

FRANCO CUARTAS, Fernando de Jesús. (2000). El Modelo de Markowitz, los TES, TRM y el IGBC. Modelación y optimización. FINANCIAL CARD/MatFin/Portaf.pdf. Medellín.

FRANCO CUARTAS, Fernando de Jesús. (2000). Portafolio Internacional. Modelación y Optimi-zación. FINANCIAL CARD/MatFin/Portaf.pdf. Medellín.

GONZÁLEZ GALEANO, Andrei Alain y MORENO, Vladimir. (2007). Modelo de media-varianza de Markowitz para portafolio de activos con retornos mezcla de Gaussianos finitos. Bogotá.

GÓMEZ, Norma, et al (2008). Economía Matemática en MATLAB. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Page 169: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

168

Julio César RiascosModelación nacional de portafolio en títulos de renta variable, 2007-2009. Una aplicación no compleja del análisis

técnico con base en herramientas cuantitativas y el problema de Markowitz (Segunda Parte)

GUJARATI, Damodar (2004). Econometría. Mc- Graw-Hill. Cuarta Edición. México.

HAYAT, Souad y SAN MILLÁN LÓPEZ, Antonio (2004). Finanzas con Excel. Graw-Hill. Cuarta Edición. Madrid.

MARTÍNEZ BENCARDINO, Ciro (2005). Estadística y Muestreo. Décimo-segunda edición. Ecoe Ediciones. Bogotá.

MARTÍNEZ TORRES, Claudia Lorena; RESTREPO MÚNERA, Jorge Andrés y VELÁSQUEZ HENAO, Juan David (2004). Selección de Portafolios usando simulación y Optimización bajo Incertidumbre. Dyna, Año 71, No. 141. Medellín.

NICHOLSON, Walter (1997). Teoría Microeconómica: Principios y Aplicaciones. Sexta Edición. Mc Graw Hill. Madrid.

OVIEDO, Jorge Mauricio y MACEDO, Demian Nicolás (2006). Insolvencia bancaria y riesgo sisté-mico: una aproximación por medio de la Teoría de los Juegos. Universidad Nacional de Córdoba.

PINDYCK, Robert y RUBINFELD, Daniel (2001). Econometría Modelos y Pronósticos. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. México.

RIASCOS, Julio César (2005). Análisis Técnico de las Empresas de Renta Variable mediante Modelización Estadística de Series de Tiempo y Construcción del Portafolio Óptimo de Inver-sión. Módulo de Trabajo de la asignatura de economía aplicada: Materiales de Trabajo. Bogotá.

RIASCOS, Julio César (2009). Modelación Nacional de Portafolio en Títulos de Renta variable, 2007-2009: una aplicación no compleja del análisis técnico con base en herramientas cuantita-tivas y el problema de Markowitz, Tendencias, Vol. X. No. 1, Pasto.

SARMIENTO, Julio y CAYÓN, Edgardo (2005). Una introducción práctica a la teoría de portafolios y el capital Asset Pricing Model. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

SCHMIDT, Stephen (2005). Econometría. Mc Graw Hill. México.

VARIAN, Hal R (1999). Microeconomía intermedia. Un enfoque actual. Quinta Edición. Antoni Bosh, Alfaomega Editores. Barcelona.

VILLAMIL, Jaime (2007). Diversificación y valor en riesgo de un portafolio de acciones, Cuadernos de Economía, v. XXVI, n. 47, Bogotá.

WEBER, Jean (2002). Matemáticas para Administración y Economía. Cuarta Edición. Oxford University Press, México.

Page 170: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

169

INFORMALIDAD, TENDENCIA DEL MERCADO LABORAL QUE AFECTA EN MAYOR GRADO A LA POBLACIÓN FEMENINA

Por: Vanessa Bolaños Guerrero1 y Gissela Fernanda Guerrero Díaz2

“Somos conscientes de nuestros males, pero noshemos desgastado luchando contra los síntomas

mientras las causas se eternizan”Gabriel García Márquez

RESUMEN

El contenido de este trabajo aborda un fenómeno muy importante dentro del análisis del mercado laboral, la Informalidad, el cual se presenta en gran medida en países como Colombia. El análisis se centra en la participación tanto de hombres como de mujeres dentro del sector informal, es decir, informalidad por género, encontrando que las mujeres son quienes más se emplean en este sector.

Además, el trabajo introduce un fenómeno novedoso, propio del nuevo modelo de acumulación que repercute en la situación de la clase trabajado-ra, sus condiciones de contratación y empleo… Este hecho, hace referencia a la nueva tendencia que va del paso de un modelo Fordista a un modelo de Flexibilización Laboral y Outsorcing, a partir del cual planteamos una serie de recomendaciones que deberían tenerse en cuenta al momento de

1. Estudiante del programa de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño. E-mail: [email protected]

2. Estudiante del programa de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño. Integrante del Centro De Estudios De Desarrollo Regional Y Empresarial CEDRE. Y del grupo de investigación Coyuntura Social. E-mail: [email protected]ículo recibido: 23 de abril de 2010. Aprobado: 2 de junio de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 169-191

Page 171: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

170

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

medir la informalidad, más aún dentro del modelo globalizante en el que nos encontramos inmersos.

Clasificación JEL: J40

Palabras Claves: Mercado Laboral, Informalidad, Género.

ABSTRACT

The content of this work involves a crucial phenomenon description about the analysis of the labor market, this is the informal work, which comes in a large percentage in countries like Colombia. The analysis focuses on the participation of both men and women in the informal sector, it means the informal work by gender, finding out that women are the most common workers in this sector.

In addition, the paper introduces a new phenomenon, typical of the new model of accumulation, which affects the situation of the working class, their terms of hiring and employment, it actually refers to the new trend, the shift from a Fordist model to a model of labor flexibility and outsourc-ing, from which we propose a series of recommendations which should be taken into account when it is measured the informal work, but still within the globalizing model in which we are immersed.

JEL Classification: J40

Keywords: Labor Market, Informality, Gender.

INTRODUCCIÓN

“El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene dere-cho a un trabajo en condiciones dignas y justas” (Artículo 25, Constitución política de Colombia de 1991), no obstante, la realidad hace evidente que no en todos los casos se cumple, éste derecho se ha visto vulnerado por el creciente fenómeno de la informalidad que desestabiliza el correcto fun-cionamiento del mercado laboral y que además afecta las condiciones de vida de los trabajadores.

Este trabajo trata el fenómeno estructural de la informalidad, y lo vi-sualiza de acuerdo al género, ya que la mujer históricamente ha sido la más afectada por la discriminación en el ámbito laboral, y aunque actualmente ha tenido una mayor inserción en el mercado laboral, más que en cualquier otra época, debemos tener en cuenta que el empleo generado para las mu-jeres es en buena parte en el sector informal.

Page 172: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

171

Es necesario aclarar, que no existe una definición clara y única de la informalidad, diversos autores han planteado sus propias definiciones, sin embargo para efectos de nuestro trabajo se utiliza la medición realizada por el DANE y posteriormente se plantean algunas recomendaciones a la misma, dentro de las cuales se quiere resaltar la importancia del paso del modelo fordista hacia la flexibilización laboral y el outsorcing.

La metodología utilizada en el desarrollo de este trabajo parte de un análisis global de la informalidad y de la informalidad por género, posterior-mente se realiza una aproximación al caso colombiano donde se identifican algunas causas de la existencia de este fenómeno y la evidencia empírica de este problema a nivel general y por género.

DEFINICIÓN

La definición adoptada por el DANE, para la medición del empleo in-formal se remite a la resolución de 1993 y las recomendaciones del grupo de DELHI. A continuación se describen las características principales que hacen operativa la definición para el DANE, las cuales utilizaremos dentro de este documento para el estudio de la información estadística:

1. Los empleados particulares y los obreros que laboran en establecimien-tos, negocios o empresas que ocupen hasta cinco personas en todas sus agencias y sucursales, incluyendo al patrono y/o socio;

2. Los trabajadores familiares sin remuneración;

3. Los trabajadores sin remuneración en empresas o negocios de otros hogares;

4. Los empleados domésticos;

5. Los jornaleros o peones;

6. Los trabajadores por cuenta propia que laboran en establecimientos hasta cinco personas, excepto los independientes profesionales;

7. Los patrones o empleadores en empresas de cinco trabajadores o menos;

8. Se excluyen los obreros o empleados del gobierno.

Sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo [OIT] propone una forma más consistente de analizar la situación de quienes se encuentran en la economía informal en términos de déficit de trabajo decente.

Los trabajos en malas condiciones, improductivos y no remunerados que no están reconocidos o protegidos por la ley, la ausencia de

Page 173: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

172

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

derechos en el trabajo, la inadecuada protección social y la falta de representación y de voz se producen más en la economía informal.

El trabajo decente resume las aspiraciones de los individuos en lo que concierne a sus vidas laborales, e implica oportunidades de ob-tener un trabajo productivo con una remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas para el desarrollo personal y la integración social, li-bertad para que los individuos manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de aquellas decisiones que afectan a sus vidas, así como la igualdad de oportunidades y de trato para mujeres y hombres (Organización Internacional del trabajo [OIT], n.d.)

RESEÑA HISTÓRICA DEL EMPLEO INFORMAL

En la realidad Latinoamericana de los años cuarenta y comienzos de los cincuenta se habían generado sectores exportadores dinámicos, de creciente productividad y generadores de excedentes. Pero gran parte del excedente generado en el sector exportador en lugar de reinvertirse y expandirse ha-cia el resto de la economía, se volvía a transferir hacia los países centrales debido a la compra de bienes de capital.

Según Sunkel (1991), los países de Latinoamérica poseían gran capaci-dad ociosa en cuanto a recursos, pero al no utilizarlos ni adecuada ni ple-namente, se hacía necesario una acción deliberada del Estado para cambiar esta situación, ante esto muchos países habían empezado a aplicar políticas proteccionistas en busca de un modelo de sustitución de importaciones, que si bien lograron crear un sector industrial y modernizar en parte el sector agrícola, no lograron fortalecer el sector industrial moderno, ni el objetivo de dinamizar, estabilizar y diversificar las exportaciones. Como consecuencia, en el mercado de trabajo se generó una gran cantidad de nuevas ocupacio-nes de relativamente alta productividad, pero también fue desplazando una parte importante de la población rural subempleada hacia sectores de subempleo urbano, generando el fenómeno de la marginalidad o del sector informal. Lo anterior se ubica dentro de la lógica de la sobrevivencia según Tokman (2001), donde el sector informal es el resultado de la presión del excedente de mano de obra, cuando los empleos formales son insuficientes.

Ahora bien, en la década de los ochenta con el proceso de apertura económica se puede introducir una segunda perspectiva para el análisis de la informalidad que consiste, según Portes, Castells y Benton, 1989 (citado por Tokman, 2001, p. 22), en la descentralización productiva, la cual hace referencia a la adaptación de las empresas modernas para enfrentar una

Page 174: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

173

demanda más inestable y, por ende, de la introducción de sistemas de pro-ducción que resulten a la vez más flexibles y eficientes. Para ello, se recurre a descentralizar los procesos de producción y de trabajo, pasando de un modelo fordista hacia el modelo de flexibilización laboral dentro del cual se destaca el Outsorcing, lo que permite reducir los costos de producción, principalmente, los laborales.

Anteriormente el modelo de producción que predominaba era el for-dismo, en éste hay una división del trabajo en la que cada uno realiza una etapa del proceso de transformación, aquí los trabajadores se vinculaban directamente con el empleador, percibían salarios altos y por medio de los sindicatos y luchas obreras lograron establecer algunos derechos laborales. Pero, a raíz del shock petrolero que sacudió al mundo industrializado en 1974-1975, se puso en evidencia la crisis del modelo fordista; a partir de entonces se ha venido introduciendo un nuevo modelo denominado Flexibi-lización Laboral, el cual oculta las responsabilidades del empleador a través de acuerdos de trabajo que no involucran un salario, ni seguridad social y, en ocasiones, no implica un espacio físico determinado, creando la ilusión de que los empleados son trabajadores independientes. (González, M. 2006). Dentro de éste modelo sobresale el outsourcing, consistente en el traslado de determinadas funciones o actividades de un proceso productivo a otras unidades económicas ajenas a la empresa, generando una desvinculación entre el trabajador y el empleador y facilitando una mayor evasión de las obligaciones laborales.

Partiendo de éste análisis histórico podemos decir que desde los años setenta el fenómeno de la informalidad presenta una tendencia creciente a nivel mundial, más aún en los países subdesarrollados. En América Latina por ejemplo, los datos de la OIT muestran que el porcentaje de empleo informal urbano respecto del empleo total urbano creció del 50% en 1990 a un 58% en 1997.

Este crecimiento de la economía informal se atribuyó, por una parte, al aumento de la mano de obra debido a factores demográficos, a un ascenso del índice de actividad, particularmente de la mujer, y a migraciones significativas del entorno rural al urbano y, por otra parte, a la reducción del empleo en la economía formal. En cuanto a la composición de la economía informal, se observó un incremen-to del empleo en microempresas y pequeñas empresas, seguido de un crecimiento del empleo por cuenta propia, junto a un aumento, más reducido, del trabajo doméstico (Conferencia Internacional del trabajo, 2002, p. 19).

Page 175: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

174

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

Según datos del Banco Mundial en el año 2010, para América Latina y el Caribe el empleo informal asciende a 57% en las zonas urbanas, cifra que aparentemente indicaría que la informalidad ha disminuido, sin em-bargo, se puede explicar por el hecho de que cuando se introdujo en 1998 una nueva definición en algunos países de América Latina, por la cual se reducía el umbral de tamaño de las empresas de 10 a 5 trabajadores, hubo una disminución inmediata de 10 puntos porcentuales en el tamaño esti-mado de la economía informal, es decir, del 58 al 48 por ciento del total del empleo urbano.

Además, en promedio, en un país típico de América Latina y el Caribe los trabajos informales producen alrededor del 40% del PIB, de acuerdo con un reciente estudio del Banco Mundial, mientras en Colombia dicha producción equivale al 39% del PIB.

Esta realidad existe, en mayor o menor grado, en todos los países del mundo. En los países desarrollados va desde un 8% del PIB (Suiza, EE.UU.) a 30% (Corea, Grecia) siendo lo más común entre 12% y 15%. El índice en Chile es de 20%. Sube abruptamente en los países emergentes y en desa-rrollo, llegando hasta cerca de 62% en Perú y 68% en Bolivia.

INFORMALIDAD POR GÉNERO

Desde la revolución industrial la mujer logró participar en el mercado laboral y en la actualidad las mujeres participan en el empleo remunerado más que nunca antes, sin embargo, en los mercados de trabajo de todas las áreas geográficas existe una segregación basada en el sexo y las mujeres se concentran en los empleos de menor calidad, irregulares e informales.

La división sexual del trabajo mantiene la asignación casi exclusiva a las mujeres de las tareas domésticas, reproductivas y de cuidado del hogar y la familia. Los efectos de esta división se expresan en una sobrecarga de trabajo sin reconocimiento social, ausencia de tiempo disponible para capacitación y recreación, deficiente acceso a los sistemas de información, limitando las opciones de ingreso al mercado laboral. (Centro interamericano para el desarrollo del conocimiento en la formación profesional [CINTERFOR], n.d.).

Estas condiciones han hecho que dentro de los trabajadores informa-les, la mayor proporción corresponda a la población femenina. Al interior del sector informal el trabajo a domicilio, el trabajo por cuenta propia y el trabajo doméstico son las categorías proporcionalmente más importantes en el total de mujeres trabajadoras, ya que por lo general “las mujeres deben

Page 176: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

175

(y en algunas condiciones les conviene) aceptar condiciones laborales más precarias para poder cumplir con sus obligaciones del hogar o por falta de experiencia o capacitación” (Cárdenas, M & Mejía, C., 2007, p.36). El trabajo a domicilio ofrece a las mujeres la mejor posibilidad de compatibilizar sus responsabilidades domésticas y familiares con actividades remuneradas. A las tradicionales tareas correspondientes al sector textil y de la confección, se agregan ahora los nuevos servicios tecnológicos (ventas telefónicas, con-sultorías, Internet, etc.), las fases productivas manufactureras terciarizadas, maquila de bajo porte, entre otras.

Es importante destacar que, en los sectores donde la mujer es empleada es donde mas se hace evidente el fenómeno del Outsorcing y de la flexibi-lidad del trabajo. Por ejemplo, en el sector textil se presenta la modalidad de trabajo a domicilio, donde las grandes empresas textileras contratan a mujeres para que realicen alguna prenda o parte de ella en sus hogares, sin la presencia de una vinculación laboral, ellas se llevan el trabajo a su domicilio en donde no tienen un horario establecido, cuentan con la ayuda de otros familiares generando trabajo no remunerado, y tienen que asumir los costos de producción tales como: energía, agua, arrendamiento, desgaste de maquinaria, entre otros. Todo esto le permite a la gran empresa eludir además de los costos laborales algunos de los costos de producción. Para la mujer, el trabajo a domicilio es también en el domicilio, lo que hace que los límites entre el trabajo remunerado y las ocupaciones domésticas se tornen difusos. Los hombres en cambio, se desempeñan mayoritariamente en un lugar especial de trabajo. Por otra parte en este sector es muy frecuente que se presenten las maquilas, las cuales se dan en zonas francas, aprovechando que son lugares sin legislación, y los trabajadores se encuentran en condi-ciones inadecuadas.

En un informe elaborado por la Corporación Cactus (2008), en el sector de la floricultura la informalidad se hace evidente en las formas de contra-tación, por ejemplo: contratos a término fijo, por lo general no mayor a 4 meses, contratos por producto, por ejemplo por número de flores cortadas, subcontratación por personas naturales o empresas temporales de servi-cios, subcontratación por medio de Cooperativas de Trabajo Asociado, que legalmente no constituyen relación laboral y donde las trabajadoras pier-den todos sus derechos laborales. Todas estas formas de contratación son características del modelo de Flexibilización Laboral.

Por otra parte, dentro del sector servicios, la mayoría de trabajadores contratados son mujeres, esto se debe a la idea de que los hombres se des-empeñan mejor en la industria mientras que las mujeres lo hacen mejor en el sector terciario en el que se encuentran actividades de limpieza, ventas,

Page 177: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

176

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

servicio al cliente, promoción de ventas, entre otras. Existen por ejemplo agencias de Aseo, las cuales son contratadas por grandes empresas para que realicen esta labor, desvinculando así a la trabajadora de la empresa donde esta prestando su servicio y de esta manera evitando el pago de las obliga-ciones laborales. En el caso del comercio es importante destacar que existe gran porcentaje de informalidad sobretodo en países subdesarrollados donde buena parte de éste se realiza en pequeñas unidades donde varios de los trabajadores son contratados por temporadas y en algunos casos los pagos se hacen por comisiones. Este caso se puede evidenciar en empresas como Avon, Leonisa, Esika Omnilife, Herbalife, entre otros. En este tipo de em-presas es en donde más se vende la imagen de trabajadores independientes.

Otra de las causas por las que existe mayor informalidad en la población femenina es la cultura, pues el pensamiento machista predominante desde hace muchos años, aún continúa con vigencia a pesar de todo el avance que se ha logrado con la igualdad de género. En algunas ocasiones se cree que las mujeres tienen menos capacidades que los hombres y que por tanto no pueden ocupar ciertos cargos, además se presentan situaciones en las que por realizar un mismo trabajo y en igualdad de condiciones, los hom-bres son mejor remunerados que las mujeres. Al respecto la investigadora y doctora en ciencias sociales María Antonia Chávez Gutiérrez dice que la cultura androcéntrica está presente en cada interacción cultural, a pesar de que la mujer ha hecho algunos avances, ha logrado insertarse al campo laboral, pero la cultura machista está presente en cada hogar, en cada es-pacio institucional.

Según un estudio de la OIT, en América Latina en el año 2001, el 49,7% del empleo femenino era informal, mientras para los hombres esta cifra fue de 43,8%. En el año 2003, la mitad de las ocupadas (50.1%) se ubicaron en la economía informal, esto da cuenta de la tendencia creciente de la informalidad femenina en el subcontinente. Para el año 2003, los mayores porcentajes de ocupados en el sector informal se registraron en Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú con cerca de 60%, y los de menor porcentaje en Costa Rica (41.8%), Panamá (41.6%) y Uruguay (37.7%).

DIAGNÓSTICO DE LA INFORMALIDAD EN COLOMBIA

Si observamos las cifras de informalidad en Colombia, en los últimos años podemos ver que a pesar del alto crecimiento económico que se presen-tó hasta 2007, la informalidad no se redujo significativamente como cabría esperarse, puesto que con la integración de nuestra economía a la economía mundial, surgen sectores modernos o formales con tecnologías avanzadas,

Page 178: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

177

que al ser intensivos en capital no generan un número significativo de empleos, razón por la cual una gran cantidad de trabajadores tienen que generar sus propios empleos en condiciones precarias, en el sector informal. De esta manera, “el nuevo sector informal es la consecuencia obligatoria de las transformaciones económicas y sociales de las sociedades industria-lizadas. No es un fenómeno pasajero, sino que se establece con carácter duradero y expansivo” (Fenger, 1988, p. 214). Por lo tanto, el fenómeno de la informalidad es un problema estructural, ya que surge por la falta de correspondencia, tanto cuantitativa como cualitativa, entre la demanda y la oferta de trabajo, la cual, a su vez, es el resultado de la forma en que la estructura económica incide en el mercado laboral.

CAUSAS DE LA INFORMALIDAD EN COLOMBIA

Marcos jurídicos e institucionales: Dado que el trabajo informal ha sido a menudo descrito como una serie de actividades fuera o al margen de la ley, es esencial examinar el marco institucional y jurídico del país. En Colombia se han realizado reformas laborales con el fin de solucionar problemas del mercado laboral, así en el 2002 con la ley 789 se buscó darle mayor flexibilidad a los contratos laborales, incrementar la jornada de tra-bajo, disminuir los costos de despido y los contratos de aprendizaje, entre otros. Uno de los objetivos de esta ley era reducir la informalidad, al respecto la Sala Plena de la Corte Constitucional, en consonancia con el concepto de la Procuraduría, certificó que los cambios introducidos en la ley laboral en materia de horas extras, nocturnas y dominicales, así como los nuevos porcentajes por la terminación unilateral de los contratos de trabajo sin justa causa, han sido nocivos para la economía, pues no han probado que son eficaces para crear empleo. En cambio sí es evidente que afectaron la calidad de vida de los trabajadores en general y facilitó que los contratos se realizaran por periodos más cortos.

Además, durante los últimos periodos presidenciales se han hecho exenciones tributarias a ciertas inversiones, con el fin de generar creci-miento y empleo, sin embargo no se realiza el respectivo seguimiento a la generación de empleo, lo que da pie a que estas empresas se beneficien de las exenciones tributarias aún sin generar los puestos de trabajo esperados, un ejemplo de esto lo encontramos en la rama de explotación de minas y canteras, donde su contribución al PIB ha pasado del 3,16% en el 2006 al 11,3% en el 2009, mientras que la cantidad de personas ocupadas en esta rama disminuyó de 199 en el trimestre móvil febrero-abril de 2006 a 180 personas en el mismo trimestre de 2008.

Page 179: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

178

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

Crecimiento económico y creación de empleo: Colombia ha experi-mentado épocas de auge económico pasando de 2,2% en el 2001 a 7,5% en el 2007, sin embargo, dicho crecimiento se ha concentrado en un aumento de capital que ha dado como resultado un crecimiento sin empleo, pues la tasa de empleo para el mismo periodo no creció, de tal manera que en el 2001 esta tasa fue de 53,2% y en el 2007 51,8%. Por lo anterior se puede decir que no se crearon suficientes puestos de trabajo para satisfacer toda la oferta existente, forzando a las personas a encontrar empleo o a crearlo ellas mismas dentro de la economía informal.

Pobreza: No se puede negar que la pobreza en Colombia es muy sig-nificativa y alcanza niveles muy altos, en el 2009 el 45,5% de la población estuvo en situación de pobreza, y es precisamente esto, además de otros factores, lo que fuerza a la mayoría de las personas a aceptar puestos de trabajo poco atractivos en la economía informal, y que los bajos ingresos que se obtienen de estos empleos crean un círculo vicioso de pobreza. Sin embargo, ser empleado formal tampoco garantiza salir de la pobreza, así como también existen personas empleadas en el sector informal que perciben ingresos mayores que los formales, tales como algunos de los trabajadores por cuenta propia.

Los factores demográficos: El crecimiento de la economía informal está ligado a situaciones de exceso de mano de obra y de crecimiento demográfico, según el último censo nacional Colombia ocupa el cuarto lugar como país más poblado en América después de los Estados Unidos, Brasil y México. En nuestro país se registró un crecimiento de la población en la última dé-cada pasando de 40’806.313 en el 2001 a 45’508.205 habitantes en el 2010, de los cuales la población económicamente activa fue en septiembre del 2001 19.617.000, mientras que en septiembre del año 2009 fue 21.455.000 personas, lo anterior registra un crecimiento tanto en la oferta de mano de obra como de la población en general. Otro aspecto que se debe tener en cuenta dentro del análisis de la informalidad es la migración del campo a la ciudad acompañada por fenómenos como el desplazamiento forzoso, lo cual hace que los niveles de informalidad sean cada vez más altos.

La globalización: Colombia se insertó al mundo globalizado en 1990, pero al ser un país en desarrollo no participa competitivamente de los pro-cesos de globalización, lo cual impide que el país se beneficie del comercio, la inversión y la tecnología. Por supuesto, también es cierto que “la presión de la competencia mundial y de los avances tecnológicos llevan cada vez más a las empresas transnacionales a subcontratar o externalizar su pro-

Page 180: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

179

ducción de componentes e insumos a proveedores de primera, segunda y tercera mano” (OIT), muchos de los cuales son microempresas o empresas a domicilio de la economía informal de países en desarrollo como Colombia que presentan bajos costos laborales. Además, este hecho no se presenta solo de países extranjeros hacia Colombia, sino también a nivel interno, encontrando empresas nacionales que realizan subcontratación con el fin de hacer frente a la competencia de productos importados mediante una mayor competitividad con menores costos.

La especialización flexible: La reciente expansión de la economía in-formal ha estado ligada no sólo a la capacidad de las empresas formales de absorber la mano de obra, sino también a su voluntad de hacerlo. En vez de efectuar la producción utilizando una mano de obra regular localizada en una única y gran fábrica, cada vez más empresas están descentralizando la producción y organizando el trabajo según la idea de la especialización flexible, es decir, creando unidades de producción más pequeñas, flexibles y especializadas, algunas de las cuales no se registran o son informales.

Inseguridad: Sin duda, este es uno de los problemas que más perjudica al país debido a su magnitud, en relación con la informalidad, la inseguri-dad impide la libre creación de empresas formales ya que los empresarios perciben un alto riesgo y eso desestimula la inversión. Según el Global Peace Index (Índice de Paz Global) que es un indicador que mide el nivel de paz de un país o región, Colombia ocupó en el año 2010 el puesto número 138 de los 149 países incluidos en el estudio.

EVIDENCIA EMPÍRICA

En la historia de nuestro país los niveles de informalidad se han mante-nido en los últimos años por encima del 50% como se muestra en el gráfico 1, hecho que es muy preocupante no solo porque demuestra la incapacidad del sector formal para generar trabajo decente3, sino porque implica bajos ingresos, inestabilidad laboral, empleos de baja productividad y representa un obstáculo para el desarrollo.

La población ocupada en el sector informal en Colombia paso de 58.3% en el año 2009 a 57.2% en el 2010, a simple vista parece que este índice dis-minuyó, sin embargo el numero de informales paso de 5.167.000 a 5.185.000 personas, esto se debe a las estimaciones demográficas realizadas, ya que para dichos periodos se calcula un incremento de la población.

3. Cuando se habla de Trabajo Decente nos referimos a la definición adoptada por la OIT.

Page 181: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

180

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

GRÁFICO No. 1

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares (2001 - 2006) GEIH (2007).

Nota: El dato del 2010 corresponde a trimestre móvil febrero-abril.

GRÁFICO No. 2

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares.

Nota: El dato del 2010 corresponde a trimestre móvil febrero-abril.

La mayoría de la población ocupada en el sector informal presenta mayor participación en las siguientes ramas de actividad: en primer lugar, comercio, hoteles y restaurantes (39,2%); en segundo lugar, servi-

Page 182: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

181

cios comunales, sociales y personales (19,4%); en tercer lugar, industria manufacturera (15,8%). En resumen, aproximadamente el 74,4% de la población ocupada en el sector informal se encuentra en solo estas tres ramas de actividad (Anexo 1).

En cuanto al nivel educativo de las personas empleadas en el sector informal, la mayoría de ellas presentan educación secundaria seguida por las que tienen educación primaria, por su parte en el sector formal la mayoría de las personas empleadas tienen educación superior, esto indica que las personas con mayores niveles de educación tienen más posibilidades de ocuparse en el sector formal, aunque es preciso señalar que la cantidad de empleos generados en el sector formal son insuficientes para la gran oferta de trabajo, por lo tanto una parte de los profesionales tendrán que ocuparse en el sector informal, este hecho se hace cada vez más evidente en la rea-lidad colombiana, de modo que se observa una tendencia creciente en la participación de las personas con nivel de educación superior en el sector informal al pasar del 11,9% en el 2001 al 15,9% en el 2010 (Anexo 3).

Si analizamos la distribución porcentual de la población informal y formal, por afiliación a la seguridad, según régimen y pensiones, podemos observar que la cobertura de la salud de las personas empleadas en el sec-tor formal sobrepasa el 90% y presenta una tendencia creciente, mientras que la cobertura en salud de las personas ocupadas en el sector informal no llega al 80% a pesar de que ha presentado una tendencia creciente en los últimos años, pero se mira una reducción de las personas afiliadas del régimen contributivo en el sector informal, lo que indica que el crecimiento de la afiliación a salud se fundamenta por el aumento de la afiliación al régimen subsidiado.

En cuanto al acceso a pensiones, la brecha de afiliación entre el sector informal y el formal se hace muy evidente, pues mientras la primera se encuentra alrededor del 13%, la segunda se encuentra alrededor del 80% (Anexo 4).

Ahora bien, si analizamos la seguridad social en general entre los años 2007 y 2010, el 85,36% de la población ocupada en el sector informal se en-cuentra sin seguridad social, mientras que en el sector formal solo el 20,89%.

Lo anterior indica, una vez más, lo vulnerable que es el sector informal ante el acceso a los derechos laborales y la importancia de que este fenómeno sea estudiado con más profundidad. Dicha vulnerabilidad también se puede expresar en las diferencias salariales presentes entre formales e informales, pues la población perteneciente al sector informal percibe tan solo el 46,7% de los ingresos laborales que percibe en promedio un empleado en el sector formal entre los años 2001 y 2007.

Page 183: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

182

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

INFORMALIDAD POR GÉNERO EN COLOMBIA

Durante las últimas décadas, la mujer colombiana ha aumentado su participación en las actividades productivas, aunque ésta sigue estando alrededor de un 10% por debajo de la participación productiva de los hom-bres. En Colombia las mujeres representan el 50,63% de la población total, sin embargo la población femenina solo alcanza el 45,3% de la población ocupada. Además, quienes más se emplean en el sector informal son las mujeres alcanzando niveles mayores al 60% del total de ocupadas, mien-tras que los hombres presentan porcentajes menores como se observa en la siguiente gráfica.

GRÁFICO No. 3

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares.

Nota: El dato del 2010 corresponde a trimestre móvil febrero-abril.

Si analizamos las ramas de actividad de la población ocupada en el sector informal por género, encontramos que los hombres participan más en la rama comercio, hoteles y restaurantes (40%), transporte, almacenamiento y comunicaciones (16%), en la industria manufacturera (15%) y en la rama de construcción (12%). Por otra parte, las mujeres se ocupan más en ramas

Page 184: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

183

como servicios, comunales, sociales y personales (38%), comercio, hoteles y restaurantes (36%) y en la industria manufacturera (16%). Estas tres ramas de actividad económica acapararon el 90% del empleo femenino informal durante los años 2001 y 2007 (Anexo 2).

La evidencia histórica muestra que a través del tiempo la diferencia entre la educación de hombres y mujeres se ha venido reduciendo y actual-mente existe una convergencia en este aspecto, incluso se observa que en algunos periodos el promedio de años de escolaridad de las mujeres ha sido superior al de los hombres, y si aceptamos que la educación es uno de los principales indicadores de la productividad podemos decir que el trabajo de los hombres y de las mujeres es igualmente productivo, a pesar de ello, los ingresos laborales aún presentan una discriminación de acuerdo al género dejando así a las mujeres recibiendo salarios menores a los de los hombres tanto en el sector formal como en el informal, sin embargo en este último la diferencia es más acentuada ya que entre el año 2001 y 2007 las mujeres ocupadas en el sector informal percibieron el 67% de los ingresos laborales de los hombres en el mismo sector (Anexo 6).

En un estudio realizado en 2007 por Cárdenas Mauricio y Mejía Caro-lina, se observa que los ingresos laborales entre informales y formales para los años 2001 – 2005, presentan el siguiente comportamiento: en promedio, un empleado informal obtiene menos de la mitad del salario de un emplea-do formal. Llama la atención que la brecha de ingresos (informal/formal) es mayor para mujeres que para hombres (los ingresos de las mujeres en el sector informal son apenas 40% del de las mujeres en el sector formal). Además, la brecha entre mujeres y hombres es mayor en el empleo informal que en el formal.

CUADRO No. 1RELACIÓN DE INGRESOS LABORALES ENTRE INFORMALES Y FORMALES

2001 2002 2003 2004 2005

Informal / Formal 44.1% 43.6% 43.7% 48.0% 44.5%

Informal / Formal (hombres 46.4% 50.0% 46.7% 53.0% 48.7%

Informal / Formal (mujeres) 41.4% 37.1% 41.0% 42.9% 40.2%

Mujer / Hombre (informales) 72.1% 67.2% 66.6% 68.3% 68.5%

Mujer / Hombre (formales) 80.8% 90.7% 75.% 84.2% 83.2%

Fuente: ECH, DANE.

Page 185: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

184

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

Además, en las características del personal de las empresas formales e informales de la Encuesta de Microestablecimiento, sobresale que los es-tablecimientos formales cuentan, en promedio, con un empleado más que los informales. Por otro lado, el porcentaje de mujeres en el personal total es mayor para los informales en cerca de cinco puntos porcentuales.

CUADRO No. 2. CARACTERÍSTICAS DE EMPLEO:FORMALES VS. INFORMALES, 2002-2003

Formal Informal Diferencia(Informal-Formal)

Personal total 2.69 1.64 -1.04

Personal masculino / Personal total 53.3% 48.0% -5.3%

Personal femenino / Personal total 46.7% 52.0% 5.3%

Fuente: Cálculo de los autores, datos Encuesta Microestablecimientos DANE.

CONCLUSIONES

De acuerdo con las series históricas, se puede afirmar que la informa-lidad en Colombia es un fenómeno estructural, porque los porcentajes de población ocupada en este sector son bastante altos y ni siquiera los periodos de mayor crecimiento económico han podido desaparecerlo, de tal manera que si no se actúa con políticas adecuadas que impulsen la productividad y disminuyan las barreras y costos para que los trabajadores informales puedan trabajar en el sector formal, probablemente este fenómeno perdurará por mucho más tiempo en nuestro país con pequeñas fluctuaciones como lo ha venido haciendo hasta ahora.

Lo adecuado es que las empresas más productivas sustituyan a las menos productivas, pues eso es lo que permite elevar los salarios, disminuir los precios y beneficiar al consumidor, además de contribuir con el crecimiento económico. Sin embargo, la economía informal impide dicha evolución, afectando el potencial de desarrollo del país debido a que en este sector el trabajo es menos productivo. De esta manera, la informalidad en Colombia se ha constituido en una de las barreras al crecimiento y al bienestar social.

Además, esta es una fuerza que deteriora la integridad de la clase traba-jadora del país perjudicando su calidad de vida, sumado a esto, los trabaja-dores se ven afectados por el cambio de modelo ya que con la flexibilización del trabajo se viola el derecho constitucional a la estabilidad laboral, y se crea un nuevo paradigma de independencia laboral que beneficia a la gran

Page 186: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

185

empresa, mientras hace que se pierdan los derechos laborales que la ley les había otorgado.

Por otra parte, es importante destacar que la población ocupada en el sector informal posee menos beneficios en cuanto al acceso a salud y pen-siones en comparación con el sector formal y por lo tanto son una población más vulnerable. Además, la rama de actividad en donde más se concentra población informal es en el sector comercio, hoteles y restaurantes con aproximadamente el 40%.

Si analizamos este fenómeno por género encontraremos que es mucho más acentuado en la población femenina, esto se debe principalmente a que en los sectores en los cuales las mujeres encuentran ocupación son aquellos más afectados con el modelo de flexibilidad laboral. Además, podemos decir que mientras siga existiendo esa oculta discriminación al trabajo femenino, evidenciada con la diferenciación salarial, el cierre de la brecha entre la informalidad y entre los ingresos de hombres y de mujeres será bastante lento.

Finalmente, podemos observar que existen varios aspectos que se han dejado de tener en cuenta al medir la informalidad con la metodología del DANE, y que dada la importancia de este fenómeno hace falta que se am-plíen las características que definan el empleo informal.

RECOMENDACIONES

Después de analizar el problema de la informalidad se identifica la necesidad de hacer ciertos ajustes a la metodología de medición de la infor-malidad realizada por el DANE. Se reconoce el gran esfuerzo que conlleva medir la informalidad, sin embargo esta información sería más útil si se realizara con más profundidad y con mayor frecuencia

Al respecto, la caracterización de metodologías para la estimación de la informalidad realizada por la XVII Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo CIET, realiza algunas recomendaciones importantes:

En cuanto a zona y rama, debería abarcar zonas urbanas y rurales. Los países que excluyen actividades agrícolas del ámbito de sus estadísticas sobre el sector informal, deberían elaborar definiciones adecuadas de los tipos de empleo informal no asalariado en la agricultura.

En cuanto a la situación en el empleo, deberían incluirse como traba-jadores informales:

Page 187: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

186

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

- Trabajadores por cuenta propia dueños de sus propias empresas del sector informal incluyendo profesionales y técnicos si no tienen con-diciones de formalidad, en especial registro conforme a la legislación nacional.

- Empleadores dueños de sus propias empresas que no están registradas y/o ocupan empleados no registrados.

- Asalariados que tienen empleos informales, tanto si están empleados por empresas del sector formal o por empresas del sector informal.

- Trabajadores familiares o auxiliares, independientemente de si trabajan en empresas del sector formal o informal.

Según Leopoldo Tornarolli, a la hora de mencionar las políticas adecua-das para reducir la informalidad tienen que tenerse en cuenta las evidencias presentadas. La modificación de la estructura del empleo de un país es una política de largo plazo, y requiere progresos en educación, transición demográfica o cambios sectoriales en la producción, todos ellos fenómenos relacionados con el desarrollo económico. Las políticas de más corto plazo pueden ser útiles en la disminución de la informalidad dentro ciertas ramas de actividad. Estas incluyen políticas impositivas, esfuerzos de monitoreo y legislaciones que provean incentivos a la formalización laboral.

En este sentido, podríamos retomar algunas de las políticas públicas aplicadas en países como Brasil y Argentina, que han sido exitosas, en la disminución de la informalidad:

- Plantear como objetivo central de la política pública la búsqueda del trabajo decente (Somavia, 2007) tomando el ejemplo de Argentina que fue el primer país latinoamericano en adoptar este objetivo.

- Aplicación de políticas macroeconómicas que busquen un crecimiento estable de tal manera que genere confianza en los empresarios.

- Plantear un programa de simplificación registral, que permita disminuir los costos y agilizar los trámites para el registro de las empresas. La simplificación de las leyes y normativas no significa una total desregula-ción. Es importante recordar que las leyes no sólo dificultan la iniciativa empresarial y la formalización; sino también pueden desempeñar un papel facilitador y propiciador y servir para hacer cumplir los derechos y principios fundamentales.

- Realizar programas de crédito para Mipymes y acciones de apoyo a emprendedores y empresas nuevas.

Page 188: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

187

- Beneficios tributarios para generadores de empleo formal y creadores de nuevas empresas durante un tiempo determinado. En el caso colom-biano, esta recomendación sería aplicable al sector comercio, hoteles y restaurantes que es donde más se presenta el fenómeno de informalidad, teniendo en cuenta que se encuentra en el cuarto lugar entre los sectores que más contribuyen al PIB, para esto la entidad pertinente debe vigilar de manera estricta el cumplimiento de las obligaciones laborales.

- Realizar un seguimiento continuo a los trabajadores de las empresas informales con el fin de obtener mayores niveles de registro laboral.

- Promover campañas de concientización a la población, acerca de los beneficios de cumplir con la normatividad laboral, tributaria y la protec-ción social, esto se realizó en Argentina, por su parte Brasil realizó este tipo de campañas en cuanto a los efectos negativos del sector informal tales como la vulnerabilidad de los trabajadores y que implica mayor gasto público.

- Aumento de la escolarización de la población.

Ahora bien, el problema de la informalidad en las mujeres radica princi-palmente en la informalidad de los sectores en los que ellas se emplean, por lo tanto, se requiere hacer un esfuerzo por la formalización de ramas como servicios, comunales, sociales y personales y en la industria manufacturera.

En cuanto a la discriminación salarial, vemos la necesidad del cumpli-miento de lo estipulado en el artículo 43 acerca de la igualdad de género:

La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asisten-cia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviera desempleada o desamparada. El estado apo-yará de manera especial a la mujer cabeza de familia (Constitución Política de 1991).

Los estrechos vínculos entre la pobreza y la economía informal indican que las medidas para hacer frente a los problemas de la economía informal y para proporcionar un trabajo decente a aquellos que actualmente están en ella, ayudarían también a disminuir la pobreza.

Page 189: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

188

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CÁRDENAS, M. & Mejía, C. (2007). Informalidad en Colombia: nueva evidencia. Colombia.

CINTERFOR. Economía informal, trabajo decente, pobreza (n.d.). Obtenido el 22 de junio de 2010 del sitio Web de Cinterfor: http://cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor /temas/informal/tdecpob/index.htm

CORPORACIÓN CACTUS (2008). Derechos laborales: una crisis estructural. Informe sobre la floricultura colombiana 2008. Obtenido el día 6 de mayo de 2010 de http://www.cactus.org.co/documentos/cartilla_informe_final_cactus.pdf

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA – DANE - (n.d.). Infor-malidad, trece áreas metropolitanas. Obtenido el 2 de julio del 2010 del sitio Web del DANE: http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=123&Itemid=67

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE (n.d.). Mercado laboral. Obtenido el 2 de julio del 2010 del sitio Web del DANE: http://www.dane.gov.co/dane-web_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=67

DE LA GARZA, E. (2002). Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México: Fondo de Cultura Económica.

DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA – DIMPE. (2009, diciembre). Metodología informalidad. Gran encuesta integrada de Hogares – GEIH. Obtenido el día 29 de mayo de 2010 del sitio Web del DANE: http://www.dane.gov.co/

GONZALES, M. (enero-abril, 2006). Flexibilización de las relaciones laborales. Una perspectiva teórica postfordista. Gaceta Laboral. 12, 33-69.

INSTITUTO DE ESTUDIOS LIBERALES (1988). El sector informal en la economía de los países industrializados. En: Instituto de Estudios Liberales (Ed.). Sector informal y organización popular (pp. 201-216). Bogotá, Colombia.

MAZORRA, X., NOVICK M., SCHLESTER, D., (2008) Un nuevo esquema de políticas públicas para la reducción de la informalidad laboral. En: Banco Mundial (Ed.). Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina. (pp. 23–42). Argentina.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1997, diciembre). Mujer y mercado laboral. Boletín de Empleo, 01, 20-22.

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (2002). Conferencia Internacional del Trabajo, 90ª reunión. Informe VI. Ginebra., p. 19

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO - OIT (2002). El trabajo decente y la eco-nomía informal. Suiza: ATA.

REPÚBLICA DE COLOMBIA (2005), Constitución Política de Colombia de 1991, Bogotá: Legis Editores.

SUNKEL, O. (1991). Del desarrollo hacia adentro al desarrollo desde dentro. En: Fondo de Cultura Económica FCE (Ed.). Un enfoque neo estructuralista para América Latina (pp. 35–79). México.

TOKMAN, V. (2001). De la informalidad a la modernidad. Santiago de Chile: OIT.

Page 190: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

189

ANEXOS

Anexo 1

Distribución porcentual de la población ocupada en el sector informal total según ramas de actividad

Total 13 áreas 2002 - 2010 (abril - junio)

Rama de Actividad 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Informales Total 13 áreasNo informaAgricultura, pesca, ganadería, caza y silviculturaExplotación de minas y canterasIndustria ManufactureraSuministro de electricidad, gas y aguaConstrucciónComercio, hoteles y restaurantesTransporte, almacenamiento y comunicacionesIntermediación financieraActividades inmobiliarias, empresariales y de alquilerServicios comunales, sociales y personales

0,01,60,1

16,20,06,3

39,78,40,55,8

21,4

0,01,40,1

16,70,06,4

40,08,30,66,1

20,3

0,01,60,1

16,40,06,3

39,19,10,85,9

20,8

0,01,60,1

15,90,06,7

38,89,30,66,7

20,3

0,01,40,1

15,70,16,7

37,910,30,66,3

21,0

0,00,70,1

15,30,06,9

38,710,90,66,3

20,4

0,20,90,1

15,30,06,9

38,811,50,67,8

17,8

0,21,20,1

15,10,07,2

40,111,20,48,2

16,4

0,11,10,1

15,30,07,3

40,111,30,58,1

16,3

Fuente: DANE - ECH (2001 - 2006) GEIH (2007-2010)Nota: Los datos de 2010 son recogidos del trimestre móvil febrero-Abril

Anexo 2

Distribución porcentual de la población ocupada en el sector informal por sexo y según ramas de actividad

Total 13 áreas - 2002 - 2007 (abril - junio)

Rama de Actividad 2002 2003 2004 2005 2006 2007

H M H M H M H M H M H M

Informales Total 13 áreasNo informaAgricultura, pesca, ganadería, caza y silviculturaExplotación de minas y canterasIndustria ManufactureraSuministro de electricidad, gas y aguaConstrucciónComercio, hoteles y restaurantesTransporte, almacenamiento y comunicacionesIntermediación financieraActividades inmobiliarias, empresariales y de alquilerServicios comunales, sociales y personales

0,12,60,3

15,90,0

11,642,014,80,66,65,5

0,00,40,0

16,50,00,4

37,21,20,45,0

38,9

0,02,30,1

15,70,0

11,842,914,20,86,95,2

0,10,40,1

17,80,00,3

36,71,70,55,2

37,5

0,12,60,2

15,90,0

11,642,215,20,76,74,9

0,00,50,0

17,00,00,4

35,72,30,95,1

38,1

0,02,50,3

15,60,0

12,340,516,00,77,34,8

0,00,50,0

16,10,00,4

36,92,00,65,9

37,6

0,02,40,2

15,70,1

12,539,716,50,57,15,3

0,00,30,0

15,80,00,5

35,93,60,65,4

37,9

0,01,20,2

15,10,1

13,039,217,20,67,46,0

0,00,20,0

15,50,00,5

38,14,10,65,1

35,9

Fuente: DANE - ECH (2001 - 2006) GEIH (2007)

Page 191: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

190

Vanessa Bolaños Guerrero y Gissela Fernanda Guerrero DíazInformalidad, tendencia del mercado laboral que afecta en mayor grado a la población femenina

Anexo 3

Distribución porcentual de la población ocupada total, informal y formal según nivel educativo

Total 13 áreas 2001 - 2010 (abril - junio)

Fuente: DANE - ECH (2001 - 2006) GEIH (2007-2010)Nota: Los datos de 2010 son recogidos del trimestre móvil febrero-Abril

Anexo 4

Distribución porcentual de la población informal y formal, por afiliación a la seguridad, según régimen y pensiones.

Total 13 áreas 2001 - 2007 (abril - junio)

Formales

Concepto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Salud 90,8 91,4 91,2 92,3 94,2 94,5 95,1R. Contributivo 97,8 96,8 97,0 96,9 96,7 96,2 95,4R. Subsidiado 2,1 3,2 2,9 3,1 3,3 3,8 4,6No sabe 0,1 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0Pensiones 71,3 69,7 70,5 72,3 76,1 75,8 79,3

Informales

Concepto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Salud 56,3 62,3 63,1 64,6 72,2 74,0 78,5R. Contributivo 73,2 71,2 71,8 70,8 63,8 63,6 60,0R. Subsidiado 26,7 28,7 28,2 29,1 36,2 36,3 39,9No sabe 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1Pensiones 10,6 11,9 11,6 12,4 13,7 14,3

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares (2001 - 2006) Gran Encuesta Integrada de Hogares (2007).

Page 192: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

191

Anexo 5

Distribución porcentual de la población informal y formal, por afiliación a la seguridad social.

Total 13 áreas 2007 - 2010 (Febrero - abril)

CONCEPTO2007 2008 2009 2010

CON SS SIN SS CON SS SIN SS CON SS SIN SS CON SS SIN SS

INFORMALES 14,34 85,66 14,06 85,93 15,03 84,97 15,12 84,88

FORMALES 78,6 21,35 78,81 21,19 79,63 20,27 79,41 20,59

Fuente: DANE -Gran Encuesta Integrada de Hogares.

Anexo 6

Distribución porcentual de la población informal por género según nivel educativo

Total 13 áreas 2001 - 2007 (Abril- Junio)

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

H M H M H M H M H M H M H M

NINGUNO 3,2 3,4 2,7 3,1 2,8 3,3 2,5 2,7 2,3 2,8 2,6 2,8 2,8 2,6

PRIMARIA 33,8 33,4 33,2 32,2 31,4 30,5 30,4 29,5 31,2 29,4 30,2 27,9 30,3 28,8

SECUNDARIA 50,6 50,7 49,3 52,2 49,5 51,2 51,2 52,0 51,5 53,4 51,3 53,1 50,5 51,3

SUPERIOR 11,8 12,1 13,6 11,6 15,2 14,8 14,8 14,7 14,2 14,0 15,2 15,8 16,4 17,3

NO INFORMA 0,6 0,4 1,2 1,0 1,1 1,1 1,1 1,1 0,7 0,5 0,7 0,3 0,0 0,0

Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares (2001-2006). Gran Encuesta Integrada de Hogares (2007).

Page 193: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

192

PARTICIPACIÓN DE AGENTES EN MERCADOS FINANCIEROS: APLICACIÓN DE LOS MODELOS CHAKRABORTY-RAY Y DORNBUSCH

Por: Giovanni E. Reyes1

(Última versión: noviembre de 2009)

RESUMEN

La finalidad fundamental de este estudio es establecer modelos sobre el comportamiento, factores que influyen, y condicionantes generales macroeconómicas, que afectan la conducta de agentes financieros en dos ambientes diferenciados: (i) financiamiento directo; y (ii) financiamiento indirecto. Se considera el comportamiento de trabajadores con excedentes, inversionistas profesionales e intermediarios financieros, en particular ins-tituciones bancarias. Se hace una aplicación de los modelos de Chakraborty y Ray sobre comportamiento de agentes financieros, y se discute el modelo Dornbusch que aborda elementos de política económica, en particular po-lítica cambiaria e implicaciones sobre balanza de pagos, cuenta corriente y empleo.

Palabras clave: agentes financieros, política cambiaria, modelos finan-cieros.

Clasificación JEL: G11, G14, E44.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 192-212

1. Ph.D. en Economía para el Desarrollo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pittsburgh, con certificados de post-grado de las Universidades de Pennsylvania y Harvard. Ha sido Fulbright y World Bank Scholar, Director del Sistema Económico Latinoamericano y representante ante la Organización Internacional del Café con sede en Londres; ha traba-jado para la Organización de Naciones Unidas / Nueva York, PNUD, UNICEF, y el Vienna International Center. Ha sido Coordinador del Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas en Venezuela; es Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica de Colombia.Artículo recibido: 10 de febrero de 2011. Aprobado: 5 de marzo de 2011.

Page 194: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

193

SUMMARY

The fundamental intention of this paper is to establish specific models concerning behavioral evidences of financial agents, and general conditions they need to face as well. Here the analysis is focused in two different and main scenarios: (i) direct; and (ii) indirect financial spheres. This study takes into consideration three different financial agents: workers with income surpluses, professional investors, and financial intermediaries, including bank agencies. Regarding conduct of financial agents with direct and indi-rect financial resources, Chakraborty and Ray´s model is applied. A model based on Dornbusch contributions is addressed in reference to the influence of macroeconomic policies, specifically exchange rate decisions, which in turn affect trade balance, current account and employment levels within domestic markets.

Key Words: financial agents, exchange rate policies, financial models.

JEL Classification: G11, G14, E44.

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo fundamental de este estudio es establecer mediante mode-los específicos, las principales condicionantes y factores que inciden en la participación de agentes en los mercados financieros, agregando a ello el contexto de políticas macroeconómicas que impactan los niveles de trabajo remunerado. Entre estos últimos se destacaría el papel de la política cam-biaria, las condiciones dinámicas de comportamiento de la balanza comer-cial, la cuenta corriente de la balanza de pagos, y la presencia de mercados laborales formales, informales y desempleo abierto.

El argumento central de este documento es que existen diferentes condicionantes que actúan de manera complementaria en la conducta de agentes financieros específicos –trabajadores con excedentes, inversionistas profesionales y agentes de intermediación financiera; esas condicionantes se ven afectadas por las políticas macroeconómicas. Más específicamente, a medida que la población no paga el precio de las devaluaciones o depre-ciaciones cambiarias, se tenderían a fortalecer los mecanismos transmisores de mercado de los bienes no transables y con ello mayor empleo, poder adquisitivo y reforzamiento de los mercados formales de trabajo asociados a la producción de estos bienes y servicios.

En una primera parte del trabajo se realiza la caracterización de agentes financieros en condiciones de acceso a financiamiento directo e indirecto. En una segunda parte se discute el tema de la acumulación de capitales

Page 195: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

194

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

haciendo referencia a dos aspectos complementarios: modelos logísticos de crecimiento –para lo que se hace una ilustración con aplicaciones de ecuaciones diferenciales– y modelos secuenciales de acumulación utili-zando términos de referencia o “benchmarking”. Finalmente se aborda la influencia de políticas macroeconómicas, especialmente referidas a políticas cambiarias.

2. MODELOS RESPECTO A CARACTERIZACIÓN DE AGENTES FINANCIEROS

Inicialmente se hace referencia a las funciones de utilidad, que serán decisivas en la comprensión de los ingresos, y su destino dicotómico, en dos grandes finalidades de utilización de circulante: consumo o inversión2.

En la función de utilidad que en general se presenta aquí, se tiene un modelo sencillo, mediante el cual la utilidad total (Ut) tiene como factores el consumo en un tiempo específico o período (Ct) el componente heredado de bienes, en lo financiero o económico (b(f-e)t) más lo heredado en cuanto a conocimiento (b(Cf)t).

A lo anterior que se encuentra en modelos más bien convencionales sobre el tema se agrega el componente de experiencia y capital social (ECS):

( ) ttfttt ECSCbefbCU ++−+= )( ………. (1)

Una versión de utilidad con base en elasticidad, donde la sumatoria de las mismas es 1 y donde tanto el consumo como las bases heredadas y la experiencia y capital social, actúan en el sentido de una cobertura general (b(t) ) es la siguiente:

ββ −= 1ttt bCU … )1,0(∈β ………. (2)

Siempre en términos generales, y en función del rendimiento que los capitales o inversiones puedan tener, tanto para el trabajador que tiene ex-cedentes en el ingreso, o para el capitalista que obtiene sus excedentes con base en la producción de bienes y servicios del sector real, la función es la de rendimiento de capitales (Yt):

( ) ( )[ ] αα −=

1jttt

jt

jt NETKY … )1,0(∈α ………. (3)

2. Ver: Lanot & Peter (2005), en especial el capítulo dedicado a la metodología, pp. 6-11; Brown-ing (1996); Deaton (1997).

Page 196: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

195

En esta condición desagregada, el capital –tecnología (K)- interacciona con la eficiencia de los trabajadores o las funciones asignadas (ET) y el número de trabajadores (N).

Una formalización del modelo que toma en cuenta el capital directamen-te involucrado en la producción (Kp), los bienes públicos que afectan más directamente la esfera de la producción del bien o servicio que se estudia (Kbp) y las condicionantes generales de competitividad de un país (Kcgc), conforman la expresión siguiente:

( ) ( ) ( )j

tcgcj

tbpj

tpj

t KKKK = ………. (4)

En las condiciones generales de competitividad que le son propias a un país se tienen los factores que son responsables de atracción de capitales productivos a un mercado doméstico, en especial con referencia al sector real de la economía.

Esto es, donde se producen bienes y servicios, de manera que así se afectaría favorablemente el empleo, uno de los vínculos más importantes entre crecimiento y desarrollo. Esos factores genéricos se refieren esencial-mente a3:

• Cultura de servicio y capacitación eficaz de recursos humanos• Instituciones eficientes, eficaces y de desempeño oportuno• Estado de derecho• Estabilidad macroeconómica• Infraestructura productiva• Estabilidad política

En este punto, los dos ámbitos financieros que se estudiarán se referirán al financiamiento directo e indirecto. En el primero de los mencionados, la captación de recursos se lleva a cabo mediante mecanismos de participación en la empresa, bonos, acciones o títulos que se vendan. Es de esas fuentes que surgen los recursos a invertir. En el caso de financiamiento indirecto, la consecución de recursos se realiza mediante bancos o entidades de fi-nanciamiento corporativo.

FINANCIAMIENTO DIRECTO

En estas condiciones, los rendimientos totales de capital (Rtk) se identi-ficarán con los rendimientos que se tienen a partir de precios particulares,

3. Ver: Johnson (2001); David (2000), en especial capítulo II: Finanzas, desarrollo y crecimiento, pp. 9-25; Uzumcuoglu (1991) y D’Arista (1992).

Page 197: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

196

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

que se encuentran a su vez en función de los términos de intercambio para un país determinado, o un renglón productivo dentro de un país, y el pe-ríodo de tiempo bajo consideración (Pqt).

En esto influirán, desde luego los rendimientos o dividendos de in-versionistas profesionales o de intermediarios financieros, que aquí se agrupan como un solo conjunto (Xc) más los dividendos de inversionistas no profesionales (Xu).

ut

ctqttk XXPR +== ………. (5)

En el financiamiento directo, quien proporciona el capital debe tener la expectativa de que la inversión se realiza en el proyecto o en el portafolio adecuado,siendoelretornodeestainversión(Πa) mayor que los valores quesehanestablecidocomomarcascomparativaso“benchmarking”(Πna). Enestascondiciones,(1-Πa)obien(1-Πna) se refieren a diferenciales de ingreso de proyectos adecuados y no adecuados, respectivamente4.

Cuando se realiza la formulación de las evaluaciones financieras tanto en la etapa de pre o de factibilidad, la tasa interna de retorno como mínimo debe ser comparada con la tasa real de interés que pagan los bancos.

)1( )1( nactnaa

cta XX ∏−∏⟩∏−∏ ………. (6)

Esa tasa real se calcula restándole a la tasa nominal bancaria la tasa de inflación. De allí que las condiciones macroeconómicas en las cuales la in-flación tiene una presencia importante, no se estimula el ahorro o generación de excedentes dentro de las condiciones del mercado doméstico. Pierden quienes persisten con liquidez en un escenario de inflación significativa.

Además de tener la expectativa de que el proyecto en el que se invertirá constituye la mejor opción en el mercado doméstico; esta expectativa de rendimientos favorables debe abarcar también a mercados internacionales. En esto influirá el hecho de que los gobiernos no intervengan estableciendo controles en los flujos de capitales.

En muchas ocasiones en las cuales se presentan circunstancias rela-cionadas con la “enfermedad holandesa” los gobiernos tienden a establecer controles cambiarios y de divisas. Con ello se tiene consecuencias que limitan el flujo al exterior de capitales, pero que también tienden a hacer

4. Para mayor discusión sobre caracterización y modelos acerca de agentes financieros, véase: Tirole (2006), en especial capítulo II: Finanzas corporativas y costos de agencia, pp. 111-156; Paranque (2005) y Vacha (2008).

Page 198: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

197

elevar la tasa de cambio y los índices inflacionarios en el mercado interior, en especial cuando no se tienen condicionantes favorables para la inversión en el sector real de las economías5.

)(r )1( * ita

cta aqX −⟩∏−∏ ………. (7)

En (7) las expectativas de rendimiento deben superar a opciones o al-ternativas de rendimiento financiero internacional (r*) y de sus respectivos montos diferenciados.

En función de los riesgos del mercado internacional, del flujo de caja propio del inversor y de la comparabilidad de utilidades a generar en el proyecto –cuyas expectativas se consideran adecuadas o aceptables- se debe tener en cuenta que los montos de inversión deben alcanzar un monto o umbral crítico (a-

t).

Estos montos de inversión, tanto aquellos de carácter inmediato –de disponibilidad líquida de cualquier momento- como de aquellos a media-no o largo plazo, están relacionados con las circunstancias de solvencia o requerimientos programados de liquidez de personas y empresas.

∏−∏∏

− )r - ( - )( *apt

a

a*

φna

t rq

a ………. (8)

En (8) )r - ( *apt φ∏ se refiere al rendimiento por rentabilidad o retorno

esperado del proyecto θ. En la primera parte –el cociente dentro del corche-te- toma en consideración los diferenciales de rendimiento de la opción (a) respecto al no tener esa opción. El rendimiento internacional de capital (r*) y de sus respectivos montos diferenciados (q) se retoman de la ecuación (7).

FINANCIAMIENTO INDIRECTO

En este ámbito más que en el caso de financiamiento directo, pueden intervenir con mayor notoriedad, inversionistas que no son profesionales, es decir trabajadores con relativos excedentes, que deciden invertir mon-tos mayores a los propios antes que dedicarlos al consumo, inversionistas profesionales o bien intermediarios financieros, i.e. bancos.

El financiamiento indirecto tiende a ser más costoso que el directo, da-dos los recargos de intermediación que incluyen costos de control. En este

5. Mayor discusión sobre efectos de enfermedad holandesa en crecimiento y desarrollo en países de economías emergentes en: Nkuzu (2004); Ros (2001); David (1997); Stiglitz & Meier (2001).

Page 199: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

198

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

escenario existen condiciones de restricción o posicionamiento. Por tanto se deben considerar los recargos proporcionales (L) tanto como los recargos fijos (a). Aquí también se incluirían –entre los costos proporcionales- intereses de préstamo que hace un banco a un inversionista profesional.

)(r )1( * it

ita

inpta aLqX −−⟩∏−∏ ………. (9)

De esta manera, la expectativa de los retornos del banco es mayor res-pecto a los préstamos realizados:

it

bta LX l

tr ⟩∏ ………. (10)

En relación a los bancos y sus expectativas de utilidad respecto al sis-tema financiero internacional, de deben considerar los recargos que esto implica (r*yq):

) - (1yqr - )1( na* ∏∏⟩∏−∏ b

tnaabta XX ………. (11)

Al considerar a un trabajador con sus ingresos en función del trabajo (w) y en relación con el retorno de la inversión en el sistema financiero internacional (r*) sus ingresos con base en portafolios que se manejen en el sistema financiero doméstico o de mercado interno (r ) se tiene la expresión siguiente:

)()( * it

itt

it raarwZ … ),0( ot

it aa ∈ ………. (12)

Estas condicionantes se pueden ver aumentadas en su complejidad y acercamiento a condiciones reales, al incorporar los rendimientos de pro-yecto (θ) y los diferenciales por recarga de interés sobre préstamos (1-y):

itt

it arqrypZ *)1( −− φ … ),( −∈ tot

it aaa ………. (13)

En escenarios en donde se tengan con exclusividad ingresos de mer-cados financieros, el modelo involucraría tanto la inversión en proyectos exitosos (Ptθ) como ya se ha visto, sino también rendimientos de mercados financieros, que en este caso se caracterizan como pertenecientes al ámbito internacional (r*).

itt

it arqrpZ **)( − φ … ),( ∞∈ −

tit aa ………. (14)

Véase como estos tres modelos (12 a 14) se han desarrollado sobre la base de un umbral comparativo o de “benchmarking” secuencial. En (12) el límite inicial es la base sobre la cual da inicio el proceso de inversión (0) hasta un límite considerado como de primera etapa (a0t). Esta es la primera etapa de lo que puede ser el desarrollo de un inversionista. Se trataría de una

Page 200: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

199

persona no profesional en inversiones cuyos ingresos o acceso a recursos, le permite participar en mercados financieros.

En (13) y (14) de manera secuencial los umbrales tienden a ampliarse, llegandoaser∞.Estaseríalaetapadedesarrollosostenidodelosporta-folios o montos de inversión con los que se trabaja. Esta condición aplica tanto para los agentes que son trabajadores con excedentes, inversionistas profesionales, así como respecto a intermediarios financieros.

Ya sea que el agente partícipe en el mercado financiero fuese una persona individual o una empresa, una unidad de producción, la generación de sus excedentes podrían entrar en ciclos de causación acumulativa. Los mismos podrían ser positivos o negativos. Por ejemplo una persona o empresa que invierte cada vez más en su capital, en recursos productivos, tenderá a tener mayor producción, asociada a mayor productividad, mayores ingresos y por ello –en caso de que no privilegie exageradamente el consumo– en mayores excedentes para poder invertir o reinvertir en mercados financieros. Esto podría ocurrir en una empresa que activamente y de manera sostenida se inserta en las condiciones de mercado interno, o bien externo o globalizado6.

PROCESOS ACUMULATIVOS

La participación de los agentes en los mercados financieros se basa en el acceso o generación de excedentes monetarios, que se destinan a mercados bursátiles. A partir de una adecuada participación, lo que los inversionistas financieros esperan es ir generando utilidades que se volverían a reinvertir, desarrollándose así un proceso virtuoso de causación acumulativa.

En general esto podría comportarse como un modelo de crecimiento logístico. Aun cuando existe una gran cantidad de factores, la tendencia que proporciona la aplicación de modelos logísticos de crecimiento permite obtener orientación e información acerca de lo que serían las principales fases del desarrollo de una inversión.

6. La teoría general de los ciclos de causación acumulativa ha sido estudiada con mayor énfasis a partir de los años setenta. Se trata de “círculos virtuosos” o “círculos viciosos” asociados a condiciones de desarrollo o de subdesarrollo. Este aporte fue desarrollado por Gunnar Myrdal (1898-1987), economista sueco que en 1974 recibió el Premio Nobel en economía por sus contribuciones en economía del desarrollo. Las críticas al planteamiento incluyen el señalamiento de que el mismo no enfatiza las relaciones externas en los diferentes niveles de análisis. Conviene resaltar aquí que para los países en desarrollo, las condiciones foráneas son muchas veces adversas. Pero ofrecen también oportunidades. Los países en desarrollo deben asumir sus responsabilidades y acciones estratégicas en función del crecimiento y el desarrollo económico y social. Al respecto véase Myrdal (1990); Myrdal (1975); Myrdal (1982); y Angresano (1998).

Page 201: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

200

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

Los modelos de crecimiento logísticos tipifican muchas de las activi-dades humanas en las cuales a partir de una condición base, se desarrolla en la primera etapa, una acumulación usualmente lenta en los cambios cuantitativos que se evidencian en tiempo. A partir de esto, se tiene una fase de crecimiento relativamente acelerado, para luego entrar en una tercera etapa en donde se manifiestan incrementos más bien de carácter marginal. Estos últimos aumentos marginales se refieren a un carácter cuantitativo, de manera cualitativa, los cambios en la manifestación de los fenómenos puede ser dramática7.

Los modelos de crecimiento logísticos tienen como característica esen-cial el comportamiento variable, ascendente, de una tasa de cambio respecto a tiempo, de una cantidad “y” que es proporcional en dos sentidos: (i) los montos de base (k); y (ii) la diferencia entre “y” y un valor, i.e. “M”, que se ha estimado como limitante, como límite comparativo o de “benchmarking”. De allí se sustenta la siguiente ecuación diferencial.

)( yMkydtdy

− ………. (15)

Una ilustración consistiría es establecer que se parte de una base de capital para la inversión de 25 unidades financieras y que se tiene un límite comparativo de 375. Luego de cinco períodos de inversión (n) -podrían ser cinco años- se tienen un total de 125 unidades como producto de la gene-ración de capitales y de reinversión. Utilizando el modelo de crecimiento logístico se trataría de establecer cuántas unidades financieras totales se tendrían al cabo de (2n) es decir 10 períodos de inversión. En este caso P(0) es 25 y P(1) es 1258.

)375( PkPdtdP − ………. (16)

Con el fin de determinar los valores para (2n) ó P(2) se requiere separar las variables y establecer una ecuación que contenga integrales indefinidas:

kdtdP

PP

− )375(1

………. (17)

7. Mayor ilustración sobre procesos de acumulación de riqueza a partir de inversiones bursátiles en: Mookherjee & Ray (2002); Levine (2002); Landes (1979); Holmstrom (1996).

8. Para más detalles sobre resolución de casos véase Barnett & Ziegler (2003), en especial la parte conceptual o teórica y aplicaciones del Capítulo 15 (Differential Equations), problemas de creci-miento logístico en pp. 1075-1079; Kwok (2008); Arestis (2001) y Richardson (2008).

Page 202: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

201

dtkdPPP

)375(

1 ∫∫ − ………. (18)

La resolución de la integral a la izquierda puede ser llevada a cabo mediante el uso de identidades algebraicas o bien por la fórmula (19); en este último caso, u = P, a = 375, y b = -1:9

∫ buau

adu

buauln1

)(1

………. (19)

De manera que:

∫∫

−D kt (dt)

375ln

3751

)375(1 k

PPdP

PP

Tal que:

D 375 kt 375 375

ln

− PP

………. (20)

Esto resulta en:

DCBeeeP

p CBtkt 375;375;&375

375D 375 −

CBtCBtCBtCBt eeeeePeeeP 375)1P( 375 ⇒−

1 375

CBt

CBt

eeee

P

En este punto podemos multiplicar tanto el numerador como el deno-minador por (e-Bte-C) y establecer que A = e-C, entonces:

BtAeP −

1375

………. (21)

9. La identidad algebraica estaría dada por:

+=

+−=

− )(111

)()(1

)(1

xaxaxaxxxa

axax

Page 203: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

202

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

La ecuación (21) es la solución general de la ecuación diferencial con la que se está trabajando. Ahora se debe evaluar la misma en función de los parámetros dados –P(0) = 25; & P(1) = 125- a fin de calcular las constantes A & B y así obtener la solución particular.

14 25 25 375 251375

)0( ⇒⇒

A AA

P

Ahora:

125 e 141

375 P(1) 1

375)( B-

−BtAetP

De allí que:

71

1,750250

e 750,1125375 B- ⇒ −Be

Por tanto:

7-ln 71

ln

− B

Con base en lo anterior, la solución particular es:

7ln2141375

)2( −

eP ………. (22)

La solución específica del problema es:

292141375

)2( 7ln2 ≈

−eP ………. (23)

Con la anterior resolución del problema, la respuesta es que luego de 10 períodos que se han contabilizado de inversión, el resultado es casi de 292 unidades financieras. Se ha ilustrado también que al solucionar mode-los de crecimiento logístico, o sigmoideos (en forma de “S”) se generan tres tipos de soluciones para la ecuación diferencial que se trabaja: (i) solución general (21); (ii) solución particular (22); y (iii) la solución específica (23).

Page 204: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

203

De manera complementaria y tomando en cuenta los indicadores de referencia secuencial a que se hacía referencia en las ecuaciones (12), (13) y (14) se tiene que la acumulación de riqueza sigue ciertas fases dentro del mercado financiero. Al tratarse de un manejo prudente, que equilibra riesgo con tasas de interés y por tanto dividendos, es posible tener una tendencia acumulativa, tal y como se expone en la Figura 1.

FIGURA 1

MODELO DE ACUMULACIÓN DE RIQUEZA CON TÉRMINOS DE REFERENCIA SECUENCIALES

Fuente: Chakraborty, Shanka & Ray, Tripid (2007) The Development and Structure of Financial Systems (Oregon: University of Oregon, Department of Economics). pp. 32-41.

Las referencias de a(0), a-, y at serían los límites secuenciales a que se aspira llegar en el logro de montos financieros, en tanto que los puntos A y B serían las secuencias de cambios más bien cuantitativos. Las distancias entre B y C, así como entre D y E serían los saltos de calidad en el manejo de inversiones o de procesos de acumulación en la economía real –la que genera bienes y servicios, a diferencia de la economía especulativa, virtual o financiera, que genera utilidades en los mercados bursátiles.

Page 205: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

204

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

3. INFLUENCIA DE LA POLÍTICA MACROECONÓMICA

En esta sección se discute principalmente el modelo Dornbusch, con agregados de Obstfeld, referente a la interacción entre política macroeco-nómica, fundamentalmente cambiaria, su influencia en la cuenta corriente de la balanza de pagos –en especial en la balanza comercial- además de los impactos que se tienen en las condiciones de empleo y en general de los mercados laborales10.

Este modelo puede ampliarse hasta abarcar elementos analíticos o inter-pretativos relacionados con condiciones de vulnerabilidad macroeconómica; esto último no obstante, supera los límites establecidos para este estudio11.

En la Figura 2 puede apreciarse una adaptación gráfica del referido mo-delo. En el eje “y”, de las ordenadas, se tienen tanto los niveles de empleo, como la tasa de cambio (e) de la moneda de un país respecto a una moneda de referencia. En el caso de los países latinoamericanos esta moneda es el dólar, especialmente debido a que Estados Unidos constituye el mercado natural de la región, con mayor énfasis en los países que se encuentran en las cercanías geográficas de este país.

Cuando una moneda tiende a mantenerse apreciada o sobrevaluada, la tendencia es que las importaciones superan a las exportaciones y con ello la balanza comercial tiende a mostrar resultados negativos. En estas condi-ciones las exportaciones de un país son poco competitivas en el contexto del comercio internacional. Esto se muestra en la parte superior derecha de la Figura 2.

Resultados negativos en la balanza comercial en circunstancias en las cuales otros componentes tales como el turismo no están influyendo a ma-nera de compensación en la cuenta corriente de la balanza de pagos, hacen que esta también muestre resultados deficitarios.

En función de tendencias, cuando la moneda también se encuentra muy apreciada, los niveles de empleo tenderían a generarse en los sectores de bienes y servicios no transables, es decir en función del mercado inter-no de los países. En estas condiciones, los salarios tenderían a subir como

10. Véase Obstfelde & Calvo (2004); Hallwood & MacDonald (2000); Isard (1999); Forbes (2001).11. El tema de la vulnerabilidad macroeconómica podría incluir, dentro de sus indicadores, datos de

la cuenta corriente de la balanza de pagos. Esto estaría más relacionado con factores coyunturales, y de mayor permanencia, en lo que constituiría un “índice total de vulnerabilidad macroeconómi-ca”. Más elementos de discusión al respecto en: Thirldall (2006); Thirlwall y McCombie (2004), en especial capítulo 4: “Economic Growth and External Multipliers” pp. 28-39; capítulo 7: “The Stability of Thirlwall Model of Economic Growth”, pp. 106-125; y capítulo 12: “An Application of Thirlwall Law to the Spanish Economy”, pp. 194-200; y Cypher (2007).

Page 206: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

205

también lo harían los niveles de ocupación, lo que se estaría ubicando en el punto (B) de la Figura 1.

No obstante, lo inconveniente de este escenario, es que el mismo no es sostenible debido al déficit en balanza comercial y/o en cuenta corriente. De allí que el país, si es mucha la presión del déficit, tienda a depreciar o devaluar la moneda. Esta circunstancia se vería fortalecida si no se tienen reservas a nivel nacional o bien si no se tiene acceso a crédito externo. Muchas veces, tal el caso de la generación de la deuda externa latinoame-ricana de los años setenta, se prefirió acceder a crédito externo –que por otra parte ofrecía muy bajos intereses, cuando no tasas reales negativas en los mismos- antes que proceder a devaluaciones.

FIGURA 2

MODELO DE INTERACCIÓN DE POLÍTICA MACROECÓNOMICA BALANZA COMERCIAL Y EMPLEO

Fuente: Adaptación propia basada en modelo de Rudy Dornbusch, con agregados de Maurice Obstfeld, presentado en Hairault, Jean, et. al. (2004) Exchange Rate Dynamics: A New Open Economy Macroeconomics Perspec-tive. (Londond: Routledge). pp. 55-65.

Hasta cierto punto, el manejo de la política cambiaria como respuesta a las presiones que se originan en los resultados de cuenta corriente, están relacionados con ciclos o bien con inestabilidad macroeconómica en un país.

En general en la medida que se hace persistente un déficit notable en la cuenta corriente la tendencia es que el país en cuestión deberá devaluar la

Page 207: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

206

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

moneda. Esto ocurriría como una reacción ante lo finito que son los límites de políticas económicas que compensarían los déficits de cuenta corriente exclusivamente con ingresos masivos de cuentas de capital y/o la utilización de reservas nacionales12.

En el caso de la devaluación de México en diciembre de 1994, la situación ya no se podría haber mantenido en el punto (B) y la transformación en sus diferentes alternativas se tendieron a ubicar en la línea (α, αα). En ese caso el desplazamiento se ubicaría en los puntos (A) o (C).

En el punto (A) la tendencia del modelo sería que, si bien es cierto se podría elevar el número de empleos y los mismos tenderían a tener relativamente altas remuneraciones, no se daría cobertura a casi toda la población económicamente activa. Con ello se tendría una brecha de ocupación, la que estaría dada por la separación de (D) a (E) es decir, en ese espacio se tendría tanto el subempleo, las economías informales o subterráneas, o marginales, y el desempleo abierto.

Si el desplazamiento ocurriera al punto (C) las condicionantes apuntarían a tener una mayor cobertura de empleo, pero con salarios que se ubicarían en niveles de ingreso relativamente bajos. Esto ocurre cuando los gobiernos tienden a basar mucho de los subsidios directos en transferencias a sectores mayoritarios de la población, ya sea a cambio o no de actividades de retribución productiva.

En todo caso, la situación de las políticas que un país sigue tenderán a pro-nunciarse en función de la apertura económica (mayor peso de exportaciones netas sobre la producción total, producto interno bruto -PIB) en la medida que la economía sea de menor dimensión relativa en el mercado interno. Este es el caso de la mayor parte de las economías latinoamericanas. En efecto, en ellas, el peso máximo está en Brasil y México quienes en conjunto suman cerca de un 68% de PIB latinoamericano. La tercera economía, Argentina, no supera el 10%. De allí una de las razones en pro del desarrollo de eficientes, eficaces y oportunos procesos de integración13.

12. Véase Herrera y García (2007); este trabajo discute la pertinencia y aplicabilidad de índices espe-cialmente referidos a volatilidad de series de tiempo, los que son aplicables a comportamientos con variaciones no secuenciales o sistemáticas, esto es estocásticas, de mercados.

13. Al respecto conviene tener presente el tamaño y desarrollo de las economías. El peso de las tres grandes economías latinoamericanas -Argentina, Brasil y México- ha dado base para plantear proce-sos de integración económica más secuenciales. De esa cuenta se pretendería instalar primero una integración entre los grandes, a manera de locomotora y que tuviera un peso inmediato de mayor impacto en lo internacional. A partir de ello se agregarían las economías medianas –Colombia, Chile, Perú y Venezuela. Las economías más pequeñas se unirían especialmente en función de los bloques de integración que ya existen en Centro América y el Caribe. Los procesos de agregación no deberían de ser notablemente espaciados, dependiendo de la eficacia con la que se maneje el proceso, y la voluntad política real para llevarlo a cabo. Más discusión sobre mecanismos y pro-puesta de integración en CEPAL (1990); Gwyine (1999); Pérez (2001).

Page 208: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

207

En el caso de la crisis financiera que tuvo como punto de inflexión en 2008 la caída del banco Lehman Brothers, el 12 de septiembre de ese año, se presen-taron condiciones extraordinarias, al compararla con otras crisis que han llegado a golpear sectores particulares. Entre las últimas crisis tenemos la de octubre de 1987, la de diciembre de 1994 con la devaluación del peso mexicano, el 20 de diciembre de ese año, la crisis que se originó en el sudeste asiático a fines del verano de 1997, la caída de la bolsa de abril y de septiembre de 2000, con el derrumbe de las empresas “doc.com”. Estos son algunos casos ilustrativos14.

Fue hasta los años setenta que se expusieron con mayor evidencia, lo que se considera es el conjunto teórico sobre estudios de las crisis que más recien-temente se ha formulado.

En general se sostiene que las crisis bursátiles apuntan a que existen crisis llamadas de primera generación. Las mismas se fundamentarían en significa-tivas dificultades en la balanza de pagos. Estos problemas serían el resultado de descoordinación en la formulación de políticas cambiarias, monetarias y fiscales, con la consecuente incompatibilidad de sus respectivos resultados. De allí se tendría la insostenibilidad del tipo de cambio, como producto de la expansión del crédito interno y disminución en las reservas internacionales –autores que sostienen esta posición: Krugman (1979), Flood y Garber (1984)15.

Las crisis de segunda generación cuentan con los aportes de Obstfel (1996), así como de Bersaid y Jeanne (1996). Un aspecto clave de este planteamiento conceptual es que existe una importante interacción entre el sector privado y público de una sociedad. De esa cuenta la crisis emergería como consecuencia de las expectativas que tendrían los agentes económicos privados, quienes ac-tuarían previendo que por ejemplo el gobierno establecería la devaluación de la moneda. Se tendría también un escenario en el cual se estarían elevando las tasas de interés a fin de atraer capitales extranjeros. La devaluación permitiría manejar en mejores condiciones los costos de las deudas externas de un país16.

Las crisis de tercera generación se caracterizarían por la presencia de las llamadas crisis gemelas, es decir las que afectan a tasas cambiarias y condiciones bancarias. En el ciclo económico se estarían propiciando mayores fluctuaciones, como producto de un exceso de empréstitos especialmente en el auge del ciclo productivo. A esto último seguiría una fase de desaceleración, deflación y crisis económicas. Autores que han profundizado en este planteamiento incluyen a Kaminsky y Reinhart (1996), Valdés (1997), y Chang y Velasco (1999)17.

14. Mayor discusión e interpretación en: Harvard University (2008); Universidad Complutense de Madrid (2009); Zandi (2009); Kindleberger (2000).

15. Véase al respecto: Pulido (2009); López (2006).16. Ver: Jeanne (2000); Roubini & Setser (2004); Van Marrewijk (2007).17. Ver: Kaminsky (1999); Klein & Shabbir (2006); Krueger (2002).

Page 209: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

208

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

Lo que se está manifestando cada vez más, en el ámbito mundial y regio-nal, con lo que parece ser una tendencia creciente de sentido negativo de las crisis -con los indicadores más tradicionales: (i) intensidad; (ii) prolongación; y (iii) frecuencia- es la evidencia de la gravedad, y de cómo las crisis financie-ras, que se originan en la economía virtual o bursátil, están impactando en la economía real.

Uno de los factores que se debe tener en cuenta para que se afecten las condiciones de cohabitación que hasta no hace mucho se tenía entre la econo-mía virtual o financiera y la economía real, son los montos mundiales que se tienen en ellas. La economía bursátil está ascendiendo a cerca de 500 millones de millones de dólares anuales18.

En ésta dominan los productos financieros especialmente derivados, mer-cados a futuro u opciones, acciones, bonos, depósitos de “money markets” y otros instrumentos asociados a la securitización de fondos de hipotecas. Estos últimos han sido con mucho, responsables de la presencia y agravamiento de la crisis inmobiliaria de las hipotecas “subprime”.

La economía del sector real, entretanto, el producto interno bruto mundial, está ascendiendo a casi 50 millones de millones de dólares al año. Es decir una décima parte de la economía financiera, lo que incide en la vulnerabilidad de los empleos, a partir de los embates originados en los mercados bursátiles19.

4. CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES

Los modelos que se han establecido en este documento hacen énfasis en el acceso al financiamiento directo e indirecto, acerca de tres grandes grupos de agentes partícipes en los mercados bursátiles: (i) trabajadores con exce-dentes y/o acceso a recursos para inversión; (ii) inversionistas financieros profesionales; y (iii) agentes de intermediación financiera. En cualquiera de los casos se impone la generación de excedentes que estarían fortaleciendo la presencia de una economía financiarista o virtual, en contraposición a la economía real; esta última, la economía que genera bienes y servicios.

Ya teniendo participación en mercados financieros, los diferentes agentes pueden generar procesos de causación acumulativa en un sentido positivo, o bien negativo. Cuando las reinversiones generan excedentes que se vuelven a reinvertir, es posible distinguir procesos que se pueden evaluar mediante modelos de crecimiento logístico, o bien con base en un enfoque más directo de términos comparativos o de “benchmarking”.

18. Ver: Wallerstein (2007); Beinstein (2009); Weisbrot, Mark (2009); Guardian, The (2009).19. Ver: Beinstein (2009: 4).

Page 210: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

209

Los efectos de las crisis que se originan en los mercados bursátiles han llegado a impactar en la economía real, en la medida que la crisis sea de sig-nificativa profundidad en los mercados, y más aún cuando su extensión es de carácter global. Las repercusiones directas o indirectas pueden afectar el em-pleo más allá de los límites de duración de las crisis bursátiles estrictamente.

En la medida que las crisis impacten la capacidad de una economía de colocación de recursos humanos, afectan la capacidad de las sociedades para transformar los niveles de crecimiento en posibilidades de desarrollo. Entre otros factores, esto se genera debido a que se impacta la efectividad de la de-manda agregada, y con ello el papel que tienen los mercados internos en el crecimiento económico. En la actualidad, los recursos financieros vinculados a la economía real mundial (cerca de 50 millones de millones de dólares) esta-rían siendo una décima parte de los recursos que anualmente se mueven en los mercados bursátiles (aproximadamente 500 millones de millones de dólares).

Los procesos de acumulación de riqueza a partir de mercados bursátiles están muy afectados por las condiciones macroeconómicas de un país. Esto favorecería la circulación global de recursos financieros, escapando de condi-ciones peligrosas o inestables y buscando nichos de refugio, ya sean temporales o más permanentes.

La última crisis financiera, con punto de inflexión el 12 de septiembre de 2008, con la quiebra de Lehman Brothers, se ha constituido en una crisis generalizada con significativos impactos en los países más desarrollados. En este escenario se ha hecho evidente una vez más, que los recursos financieros tienden a tener un mayor grado de globalización e interdependencia de merca-dos que los ámbitos correspondientes a bienes y servicios, y de mano de obra –salvo que esta última tenga un notable grado de calificación.

Page 211: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

210

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANGRESANO, José (1998). Political Economy of Gunnar Myrdal: an institutional basis for the transformation problem. New Jersey: Albertson College.

ARESTIS, Phillip (2001). Money, finance and capitalist development. London: Edward Elgan.

BARNETT, Raymond; & Ziegler, Michael (2003). Applied mathematics for business, economics, life sciences and social sciences. New York: Macmillan College Publishing Co.

BEINSTEIN, Jorge (2009). Esperando inútilmente al quinto Kondatrieff. Buenos Aires, Argentina: Agencia Latinoamericana de Información.

BROWNING, Michael (1996). Household savings, micro-theories and micro-facts, en Journal of Economic Literature 34, 4.

CEPAL (1990). Transformación productiva con equidad. Santiago de Chile: CEPAL.

CYPHER, James (2007). The process of economic development. London: Routledge.

D´ARISTA, Jane (1992). The Evolution of U.S. Finance: Federal Reserve Monetary Policy 1915-1935. New York: Columbia University Press.

DAVID, Wilfred (1997). The conversation of economic development. New York: M. E. Sharpe.

DEATON, Samuel (1997). The analysis of household surveys: a microeconomic approach to development policy. Baltimore: The World Bank and The Johns Hopkins University Press.

DICKNSON, David (2000). Finance, governance and economic performance in South East Asia. Massachusetts: Edward Elgar Publishing Co.

FORBES, Kristin, et.al. (2001). International financial contagion. Norwell, Massachusetts: Kluwer.

GUARDIAN THE (2009). An interview with Mark Weisbrot, edición del 12 de noviembre de 2009.

GWYINE, Ronald. (ed) (1999). Latin America transformed: globalization and modernity. Nueva York: Oxford University Press.

HALLWOOD, Paul & MacDonald, Ronald (2000). International money and finance. London: Blackwell Publishing Ltda.

HARVARD University (2008). Financial crisis: faculty perspectives. Cambridge, Mass.: Harvard University.

HERRERA, S. y García, C. (2007). User’s guide to an early warning system for macroeconomic vul-nerability in Latin American countries. México: Latin American Meeting of Econometric Society.

HOLMSTROM, Bengt (1996). Financing of investment in Eastern Europe, en Industrial and Corporate Change, Vol. 5, pp. 205-37.

ISARD, Peter, et. al. (1999). International finance and financial crisis. Washington, D.C.: IMF.

JEANNE, Olivier (2000). Currency crisis: a perspective on recent theoretical developments. Princeton, New Jersey: Princeton University, Department of Economics.

JOHNSON, Dana (2001). The behaviour of financial structure and sustainable growth in an inflationary environment. Virginia: College of Business at Virginia Polytechnic Institute.

Page 212: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

211

KAMINSKY, Laura (1999). Currency and Banking crises: the early warnings of distress. Wash-ington, D.C.: The International Monetary Fund.

KINDLEBERGER, Charles (2000). Manias, panics, and crashes: a history of financial crises. New York: John Wiley & Sons.

KLEIN, Lawrence & Shabbir, Tayyeb (2006). Recent financial crisis: analysis, challenges and implications. Northampton, Massachusetts: Edward Elgar Publishing.

KRUEGER, Anne (2002). Economic policy reforms. Chicago: University of Chicago Press.

KWOK, Yue-Kuen (2008). Mathematical models of financial derivatives. Hong-Kong: Springer.

LANDES, David (1979). The unbound prometheus technological change and industrial devel-opment in Western Europe from 1750 to the present. Cambridge: Cambridge University Press.

LANOT, Gauthier & Lawrence, Peter (2005). Financial liberalization and household behaviour. Stafforshire: Keele University, Center for Economic Studies.

LEVINE, Ross (2002). Bank-based or market-based financial system, which is better? en Journal of Financial Intermediation, Vol. 11, pp 1-30.

LÓPEZ, Nicolás (2006). Crisis de mercados de bonos emergentes y contagio: dependencia extrema. Bogotá: Universidad de los Andes, Documento CEDE, No. 2006-29.

MOOKHERJEE, Dilip & Ray, Debra (2002). Contractual structure and wealth accumulation, en American Economic Review, Vol 92, No. 4. pp. 818-849.

MYRDAL, Gunnar (1975). American dilemma. New York: Pantheon Books.

MYRDAL, Gunnar (1982). Beyond the welfare state. San Francisco: Greenwood Publishing Group.

MYRDAL, Gunnar (1990). The political element in the development of economic theory. New York: Transaction Publishers.

NKUZU, Mwanza (2004). Aid and dutch disease in low income countries. Washington, D.C.: International Monetary Fund.

OBSTFELD, Maurice & Calvo, Guillermo (2004). Money, capital mobility, and trade: essays in honor of Robert A. Mundell. Cambridge, Massachusetts: The Massachusetts Institute of Tech-nology.

PARANQUE, Bernard (2005). Agent behaviour, financial market and welfare theory. Oxford: Oxford University Press.

PÉREZ, Ernesto (2001). Los bloques comerciales en América Latina y el Caribe. México: CEPAL.

PULIDO, Álvaro (2009). Crecimiento económico y riesgo de los mercados financieros en Colombia (1994-2006), en Revista de Economía y Desarrollo, Vol. 8, No. 1, pp. 63-96; Bogotá, Colombia, Universidad Autónoma de Colombia.

RICHARSON, Clarence (2008). Financial mathematics. New York: Van Nostrand.

ROS, Jaime (2001). Development theory and economics of growth. Michigan: University of Michigan Press.

ROUBINI Nouriel & SETSER, Brad (2004). Bailouts or bail-ins? Responding to financial crises in emerging economies. Washington, D.C.: Institute for International Economics.

Page 213: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

212

Giovanni E. ReyesParticipación de agentes en mercados financieros: aplicación de los modelos Chakraborty-Ray y Dornbusch

STIGLITZ, Joseph & Meier, Gerald (2001). Frontiers of development economics. Washington, D.C.: The World Bank.

THIRLDALL, A. Paul (2006). Growth and development: with special reference to developing economies. Nueva York: Pallgrave Macmillan.

THIRLWALL, Paul; y McCombie, Joseph (2004). Essays on Balance of payments constrained growth: theory and evidence. London: Routledge.

TIROLE, Jean (2006). The theory of corporate finance. Princeton: Princeton University Press.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (2009). Financial crisis: a comparative perspective USA-Europe. Madrid: Universidad Complutense, Departamento de Derecho Mercantil.

UZUMCUOGLU, Ozhan (1991). General equilibrium approach to financial decisions. Birming-ham: The University of Birmingham Press.

VACHA, Lukas (2008). Analyisis of heterogeneous agent models in finance. Praga: Institute of Information Theory.

Van MARREWIJK, Charles (2007). International economics: theory, application and policy. New York: Oxford University Press.

WALLERSTEIN, Immanuelle, et. al. (2007). Devastación imperial del mundo. México, D.F.: UAM.

WEISBROT, Mark (2009). The U.S. must solve its own economic problems. Washington, D.C.: Center for Economic and Policy Research.

ZANDI, Mark (2009). Financial shock: a 3600 look at the subprime mortgage implosion. Upper Saddle River, New Jersey: F.T. Press.

Page 214: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

213

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 213-226

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. REVISIÓN DOCUMENTAL Y DESARROLLO EN COLOMBIA1

Por: Mary A. Vera-Colina2 - Edwin Mora-Riapira3

RESUMEN

El artículo se propone analizar la necesidad de nuevas líneas de inves-tigación relacionadas con la problemática de supervivencia y crecimiento de las Mipymes en Colombia, para su inclusión en el proceso de formación profesional en programas universitarios relacionados con la dinámica em-presarial (contaduría pública, administración, economía, entre otros). Se aplica una investigación de tipo descriptivo-exploratorio con un diseño documental, longitudinal, en la cual se revisan los artículos académicos publicados sobre el sector Mipymes-Colombia durante el período 2005-2010. Los resultados evidencian una baja productividad en la divulgación de investigaciones relacionadas con las Mipymes en Colombia, identificando temas asociados a la utilización de planes de negocio, redes empresariales, problemas de acceso al financiamiento, estructura financiera de la empresa, estrategias de exportación y gestión humana. Como conclusión, se señala la necesidad de fortalecer el estudio de los temas ya abordados bajo el en-foque de línea de investigación, así como el desarrollo de nuevos estudios

1. El documento se desarrolla como parte del proyecto de investigación “Indicadores contables y acceso al financiamiento en Pymes colombianas”, financiado por la Facultad de Ciencias Econó-micas de la Universidad Nacional de Colombia.

2. Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Cien-cias Económicas. Escuela de Administración y Contaduría Pública. Correo-e: [email protected].

3. Administrador de Empresas. Maestría en Administración. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Correo-e: [email protected]. Artículo recibido: 9 de abril de 2011. Aprobado: 17 de mayo de 2011.

Page 215: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

214

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

en las áreas de diseño de bases de datos, impacto de las políticas públicas, estudios comparativos entre regiones y países, impacto de reformas en la legislación, innovación y desarrollo tecnológico, necesidades de capacita-ción y asesoramiento.

Palabras clave: Pequeñas y medianas empresas, Pymes, Mipymes, gestión empresarial, emprendimiento, línea de investigación, formación profesional.

Clasificación JEL: M10, M20, M30, M40, M50

ABSTRACT

This study analyzes new research topics related to survival and growth in Colombian SMEs, as well as the inclusion of these topics in business university programs (accounting, management, economics, others). It was applied a descriptive research method, with documentary and longitudi-nal design, reviewing academic papers related to Colombian SMEs during 2005-2010 period. Results indicates a low productivity in research related to Colombian SMEs, identifying some central topics such as business plans, entrepreneurship networks, financial access, capital structure, international trade strategies and human resources management. As a conclusion, we find the need to deepen the studies in those issues, under the approach of research lines, as well as the development of new topics related to data bases design, public policies impact, comparative studies between regions and countries, legislation reforms impact, innovation and technological development, and consulting services.

Key words: Small and medium size enterprises, SME, firm management, entrepreneurship, research line, professional education.

JEL clasification: M10, M20, M30, M40, M50

1. INTRODUCCIÓN

Uno de los ejes medulares de todo programa universitario es el desarro-llo de competencias investigativas, en temas que permitan aportar soluciones a los problemas que enfrenta cada profesión. En el campo empresarial, se destaca la importancia y dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dentro del tejido socioeconómico de cualquier país, en variables como número de establecimientos, empleo, producción, dis-tribución del ingreso, entre otros indicadores (BID, 2005; Malhotra y Col, 2007; Zevallos, 2007; Galindo, 2005); de esto se deriva un interés creciente por investigar la situación de estos negocios y su necesidad de superar de-

Page 216: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

215

bilidades y fortalecer la permanencia en sus sectores de actividad. En este sentido, se hace necesario fortalecer la formación investigativa de los futuros profesionales hacia la problemática de este sector, con la finalidad de evaluar su desempeño, ofrecer propuestas de solución a sus problemas y contribuir a la construcción de conocimiento pertinente sobre sus particularidades.

Este trabajo tiene como finalidad proponer el desarrollo de nuevas líneas de investigación relacionadas con la problemática de supervivencia y crecimiento de las Mipymes en Colombia, que se incorporen al proceso de formación profesional en programas universitarios relacionados con la dinámica empresarial (contaduría pública, administración, economía, entre otros). Para ello, se realiza una revisión documental que permite identificar las líneas de investigación que recientemente se han abordado en el sector, detectando simultáneamente los temas que no se han estudiado y que pueden servir como punto de partida para la propuesta de nuevas investigaciones.

2. DEFINICIÓN DE MIPYMES Y BASES ESTADÍSTICAS EN COLOMBIA

La categorización de las organizaciones empresariales según su tamaño suele perseguir como objetivo el establecimiento de políticas públicas y gre-miales, que favorezcan a aquellos agrupamientos que pudieran tener mayor incidencia en los niveles de producción, empleo y generación de ingresos en un país (Zevallos, 2003). De allí la importancia de mantener estadísticas actualizadas sobre el rendimiento de los diferentes estratos empresariales, en lo que respecta a las dimensiones de sus unidades productivas.

Un primer aspecto que llama la atención sobre las Pyme, y por corres-pondencia sobre las grandes empresas, es la ausencia de una definición homogénea a escala internacional. Cada región y país establece parámetros de clasificación atendiendo a sus contextos particulares, pudiendo llegar a diferir significativamente del resto. Según expertos del Banco Mundial, en un estudio realizado en 76 países se detectaron más de 60 parámetros diferentes para clasificar a las empresas por su tamaño; los criterios más utilizados suelen ser: empleo, ventas o ingresos, activos, inversiones, entre otros (Ayyagari y col, 2003) y (Zevallos, 2003). También suelen utilizarse valores diferentes para cada sector empresarial: manufactura, comercio, servicios, agropecuario.

Independientemente de las variables consideradas para las taxono-mías específicas de cada país o región, existe mayor nivel de consenso al momento de señalar otras características de las Pyme, al definirlas como unidades productivas que persiguen un fin lucrativo, independientemente de su personalidad jurídica, son manejadas por sus propietarios, cumplen

Page 217: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

216

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

con los parámetros de clasificación establecidos, no tienen una posición dominante en su sector y presentan dificultades para acceder a mercados financieros formales (Comisión Europea, 2006; Malhotra y col, 2003).

En el caso colombiano, la definición de la Pyme como estrato produc-tivo está contemplada en la legislación del país4, en la cual se establecen los parámetros de clasificación presentados en la tabla 1 (personal y activos totales). Especialmente, esta categorización jurídica hace referencia a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), como unidades de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresa-riales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana.

Partiendo de estas clasificaciones, se estima para el año 2005 un censo económico de 1.422.117 empresas en Colombia, de las cuales el 96,4% se clasifican como Mipymes (tabla 2). Cabe destacar que la disponibilidad de estadísticas sobre tamaño empresarial no es completa ni reciente, los organis-mos que informan generalmente disponen de bases de datos parciales sobre el tema, por lo que es un reto que enfrentan los investigadores interesados en las Mipymes, al tratar de organizar información razonablemente cierta sobre estas empresas a nivel macroeconómico. Los principales organismos que reportan estadísticas empresariales en Colombia son el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la Superintendencia de Sociedades y las Cámaras de Comercio (Confecámaras).

En el caso de las estadísticas sobre generación de empleo, se ha estimado que las Mipymes contribuyen con el 75% del trabajo formal empresarial (Sánchez y col, 2007). Igualmente se caracterizan por tener un alto porcen-taje de propiedad familiar (gráfico 1).

Los datos estadísticos más detallados sobre el sector se pueden consultar en la Superintendencia de Sociedades5, con la limitación de que pocas em-presas están obligadas a reportar su información financiera, particularmente las que se clasifican como Mipymes. El gráfico 2 muestra la evolución de estadísticas disponibles en este organismo en los últimos años.

Otra fuente de información pertinente son los registros y estadísticas de las Cámaras de Comercio, pero estas estadísticas no están disponibles públicamente y se disponen de bases de datos privadas, con acceso permi-tido a sus asociados.

4. Congreso de la República de Colombia. Ley 590 de 2000, artículo 2º. Ha sido modificada por la Ley 905 de 2004, y ajustada por la Ley 1111 de 2006 y la Ley 1151 de 2007.

5. http://sirem.supersociedades.gov.co/SIREM/

Page 218: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

217

TABLA 1

CLASIFICACIÓN LEGAL DE LAS MIPYMES EN COLOMBIA

Ley 590 de 2000, modificada por las leyes 905 de 2004, 1111 de 2006 y 1151 de 2007

Clasificación Legal de las MIPYMES

Planta de PersonalNúmero de Trabajadores

(Personal vinculado mediante contrato de trabajo cualquiera

sea su modalidad)

Activos TotalesEn Unidades de valor tributario

(UVT) ó en Salarios mínimos men-suales legales vigentes

(SMMLV) (*)

Mínimo Máximo Mínimo Máximo

MEDIANA EMPRESA 51 200

100.000 UVT 610.000 UVT.

En pesos 2011 $2.513.200.000

En pesos 2011$ 15.330.520.000

PEQUEÑA EMPRESA 11 50

501 SMMLVEn pesos 2011 $267.800.000

Menos de 100.000 UVT

En pesos 2011 $2.513.200.000

MICRO-EMPRESA /

FAMIEM-PRE-SA

No superior a 10

Valor inferior a 500 SMMLVexcluida la vivienda

En pesos de 2011Menos de $267.800.000

(*) Valores para 2011. UVT = $25.132, SMMLV = $535.600Fuente: elaboración propia con base en legislación1

TABLA 2

CONFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA POR TAMAÑO DE EMPRESA EN COLOMBIA

Tamaño de Empresa No. de Establecimientos Participación

Microempresas 1’336.051 92.60%

Pequeñas 46.200 3.20%

Medianas 7.477 0.50%

Subtotal Mipymes 1’389.698 96.40%

Grandes 1.844 0.10%

No Informa 50.575 3.50%

Total 1’422.117 100%

Fuente: DANE (2005).

Page 219: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

218

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

Fuente: Superintendencia de Sociedades (2006). Adaptación propia.

En resumen, como punto de partida para los estudios sobre Mipymes en Colombia se observa la existencia de una definición clara del estrato, aun-que las estadísticas disponibles son parciales y no siempre de publicación reciente. Sin embargo, el acceso a bases de datos especializadas (SIREM, Cámaras) es una vía para documentar las investigaciones, al disponer de una muestra de empresas significativa para inferir conclusiones sobre el sector.

Fuente: Elaboración propia con base en Superintendencia de Sociedades (2010).

GRÁFICO 1Participación de las empresas familiares

Page 220: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

219

El campo para temas de investigación es variado, considerando las situaciones problemáticas que diferentes autores han identificado en estas empresas. Pueden resumirse sus obstáculos en falta de conocimiento y falta de acceso, las cuales son expresadas por Erard (1999: 2), hace más de diez años, de la siguiente manera, sin perder su vigencia: “las Pymes sufren de una gran falta de información, de saber, de know-how, de educación, de actualización, de conocimientos: están hambrientas de saber más, de aprender, de ponerse al día, de conocer... Las Pymes sufren también de una sentida falta de acceso: acceso a la banca -al crédito- a los proveedores, al gobierno, a la tecnología, a los recursos de todo tipo”.

Reforzando lo anterior, Andriani y col (2003) identifican y agrupan las deficiencias presentadas por las Mipymes en cuatro aspectos: su sistema de gestión sin direccionamiento claro, desorden e improvisación en sus procesos, desmotivación y deshumanización de su recurso humano, falta de un sistema de información y de un diagnóstico adaptado a su situación. En el diagnóstico realizado por Zevallos (2003: y 2007), los grandes temas a los que se enfrentan las Pymes latinoamericanas son: el área financiera, el Estado y las políticas públicas, el “emprendedorismo” (recursos humanos), el mercado interno, el comercio exterior y la tecnología e innovación.

El desarrollo de investigaciones en estos temas permitiría un diagnóstico más completo del sector, como base para el diseño de programas de apoyo, de asesoramiento, de capacitación ajustados a sus requerimientos, orienta-dos a fortalecer su desempeño y estimular su crecimiento y sostenibilidad.

2. INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Una premisa de aceptación internacional en materia de educación uni-versitaria es la formación de competencias investigativas y de relaciones con otros sectores de la sociedad (Unesco, 1998; Rosado, 2008).

Al revisar los planes curriculares de los programas universitarios co-lombianos, tanto en pregrado como en posgrado, se observa la inclusión de la formación investigativa como uno de los elementos centrales para la formación de profesionales (véase Rueda, 2009). Esta investigación puede materializarse en el desarrollo de trabajos de aula, creación de grupos de estudio (profesores – alumnos), desarrollo de encuentros estudiantiles, pu-blicaciones (seriadas, no seriadas), entre otras iniciativas que involucren al alumno en el análisis de los problemas de su entorno, en la propuesta de nuevas explicaciones a situaciones reales y en la creación de conocimiento pertinente.

Page 221: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

220

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

Frente a la importancia que representa el sector Mipymes en el universo empresarial del país, se considera importante que sea un tema que protago-nice los esfuerzos investigativos en la formación universitaria. Por lo tanto, este documento analiza algunos resultados observables en este campo, para identificar los temas que se vienen abordando en años recientes y proponer nuevas líneas de trabajo que permitan fortalecer la investigación en este tipo de empresas, como alternativa para detectar las áreas de intervención y asesoramiento que se requieren hacia la mejora del desempeño del sector.

Se trata de observar la difusión de resultados de los estudios realizados, entendida como la transmisión de la producción científica y académica a terceros (Rosado, 2008).

3. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

La investigación universitaria genera diferentes productos que resumen sus resultados y recomendaciones (Rosado, 2008): informes, ponencias, asesorías, organización de grupos y redes, audiovisuales, patentes (indus-triales, intelectuales), publicaciones. Para identificar el estado del arte de los estudios sobre Mipymes en Colombia se ha seleccionado como producto a analizar las publicaciones académicas seriadas6 (journals) que se dedican a temas económicos, administrativos y de gestión, cuentan con evaluación arbitrada y se encuentran referenciadas en índices nacionales o interna-cionales. La razón que sustenta esta selección es que estas publicaciones recopilan resultados de investigaciones rigurosas y de calidad académica, luego de haber completado un proceso que puede involucrar previamente al resto de los productos mencionados.

Se aplica una investigación de tipo descriptivo-exploratorio, con un diseño documental, longitudinal (Hernández y Col, 2010), en la cual se revi-san los artículos académicos publicados sobre el sector Mipymes-Colombia durante el período 2005-2010; la población del estudio la conforman las publicaciones seriadas (revistas, journals) especializadas en temas admi-nistrativos, publicadas en idioma español, que para el mes de septiembre de 2010 aparecen referenciadas en los índices Publindex7 (Colciencias) y Latindex8 (América Latina y el Caribe), con artículos disponibles en las bases de datos electrónicas Scielo9 y Redalyc10.

6. La norma ISO 3297 (citado por Rosado, 2008) define la publicación seriada como “una publicación en cualquier soporte, que se edita en partes sucesivas llevando, generalmente, una designación numérica o cronológica, y pensada, en principio, para continuar indefinidamente”.

7. http://201.234.78.173:8084/publindex/8. http://www.latindex.unam.mx/9. http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es10. http://redalyc.uaemex.mx/

Page 222: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

221

4. RESULTADOS

La revisión bibliográfica permite identificar los temas que son objeto de difusión por parte de los investigadores con referencia a Mipymes en Colombia: utilización de planes de negocio, redes empresariales, problemas de acceso al financiamiento y estructura financiera de la empresa, estrategias de exportación, gestión humana.

Por limitaciones de espacio, la lista de autores que se mencionan como referencia no es exhaustiva, se señalan como ejemplos de las publicaciones identificadas en las diferentes temáticas.

a) Sobre el tema de utilización de planes de negocio y crecimiento empre-sarial, se destaca el trabajo de Pérez y col (2009) que propone un plan de modernización y el mejoramiento de la gerencia y la administración aplicado a 127 empresas. Estos autores plantean la necesidad de desa-rrollar investigaciones y propuestas en las áreas de (Pérez y col, 2009): estrategia empresarial, gestión de áreas funcionales, contabilidad y auditoría, asociatividad, implementación tecnológica, capacitación de recursos humanos, medición de desempeño, innovación.

Igualmente, el trabajo de Blázquez y col (2006) se refiere al desarrollo de la estrategia empresarial orientado al crecimiento y sostenibilidad de sus operaciones.

b) Los estudios sobre redes empresariales son uno de los más frecuentes en Mipymes colombianas. Puede citarse los trabajos de Cegarra y col (2005), Alemán (2006), Montoya y col (2008). En ellos se evidencian pocas experiencias de asociatividad en estas empresas, por lo que los autores relatan algunas experiencias exitosas en el país, y destacan la importancia de los mecanismos de integración empresarial para superar algunas de las debilidades que caracterizan a las Mipymes.

c) El estudio de problemas de acceso al financiamiento y otras situacio-nes asociadas a la gestión financiera ha sido abordado por Sánchez y col (2007), Martínez (2009), Pérez y col (2009), Rivera (2007). En estas investigaciones se plantean los obstáculos para acceder a fuentes de financiamiento en las empresas, analizando situaciones y características del sistema financiero colombiano y los programas gubernamentales de apoyo financiero. El trabajo de Rivera (2007) hace una aproximación a características internas de las Mipymes, en cuanto a los determinantes de la estructura financiera, mientras que Martínez analiza indicadores financieros en el sector hotelero. Cabe señalar que el tema de acceso al financiamiento suele ser frecuente al investigar la problemática de las

Page 223: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

222

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

Mipymes en el contexto internacional (The World Bank, 2008; Zevallos, 2007).

d) En cuanto a estrategias exportadoras, el artículo de Amézquita (2007) analiza los posibles efectos del Tratado de libre comercio USA-Colombia sobre el desempeño de las Mipymes colombianas. Concluye que las dificultades de las empresas requieren un apoyo decidido a través de las políticas públicas para fortalecer su situación, de lo contrario los efectos del tratado serán desfavorables y la consigna “exportar o morir” más que un reto será una condena.

e) En materia de gestión humana se comenta el trabajo de Calderón (2006), donde afirma que el potencial del recurso humano que maneja las Mi-pymes se está desaprovechando, no hay desarrollo de competencias y capacidad de innovación, no hay políticas claras al respecto. Esto se traduce en la falta de generación de ventajas competitivas de largo plazo, concentrándose en el desarrollo de ventajas transitorias y fácilmente copiables y superables.

En el período 2005-2010, las revistas analizadas muestran un bajo nú-mero de publicaciones asociadas a las Mipymes (15 documentos en 6 años); esto no necesariamente es reflejo exacto de la investigación universitaria en la actualidad, considerando que pueden estarse generando otros productos de difusión no considerados en este trabajo (ponencias, monografías, docu-mentos no seriados, entre otros). Sin embargo, independientemente de la cuantía y calidad de otros productos, es preocupante que los investigadores muestren una baja productividad en este tema, considerando la importancia que tiene el sector en la dinámica empresarial, económica y social del país.

Igualmente, en publicaciones anteriores al año 2005 se observa una tendencia similar a los temas comentados, adicionando estudios en el área de mercadeo, innovación, gestión del conocimiento y logística. No se han incluido en el período de estudio para basar las conclusiones en resultados de investigación más recientes.

5. CONSIDERACIONES FINALES: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADAS A LAS MIPYMES

Una línea de investigación es un esfuerzo organizado de investigadores, con sus respectivas propuestas de trabajo, en torno a un problema o red de problemas, que involucra la utilización de recursos, instrumentos, meto-dologías y enfoques conceptuales compartidos por sus miembros (Padrón, 1999; Agudelo, 2004:).

Page 224: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

223

Desde esta perspectiva, los estudios sobre las Mipymes pueden consti-tuir una línea de investigación genérica. Sin embargo, ante la multiplicidad de aspectos presentes en su desempeño, pueden definirse áreas de trabajo más específicas. Algunas de estas áreas ya se han comentado en la sección anterior, con base en los resultados ya adelantados por los investigadores referenciados. Sin embargo, no existe evidencia de que tales estudios se desarrollen dentro del contexto de una línea de investigación (organización de investigadores, recursos, metodologías, enfoques).

En este sentido, se infiere la existencia de las siguientes áreas de estudio relacionadas con las Mipymes colombianas, que pueden fortalecerse bajo el enfoque de líneas de investigación:

1) Análisis de planificación estratégica y planes de negocio (control, me-dición de desempeño).

2) Asociatividad y redes empresariales.

3) Gestión de áreas funcionales en las empresas: cada área funcional puede constituirse en una línea de trabajo, a medida que se profundice su abordaje: gestión financiera, mercados, gestión humana, gestión de operaciones, gestión del conocimiento, entre otras. Estas investigacio-nes deben orientarse a sistematizar el funcionamiento interno de las organizaciones, y no sólo a estudiar factores del entorno.

4) Estrategias de internacionalización, capacidad exportadora.

5) Análisis de entorno empresarial y clima de negocios, sus retos y obs-táculos.

Son temas de investigación que ya han sido tratados por la academia colombiana, pero que deben continuar estudiándose para profundizar los elementos de diagnóstico y se traduzcan en propuestas de mejora para las empresas.

Las áreas temáticas que se notan ausentes en las publicaciones recien-tes, y que deberían ser abordadas en el futuro inmediato se relacionan con:

1) Diseño y construcción de bases de datos empresariales, que dispongan de información confiable y oportuna sobre las variables relevantes en las Mipymes.

2) Estudios de impacto de las políticas públicas de apoyo a las Mipymes y al emprendimiento, identificando áreas de acción potenciales para organismos relacionados con el sector.

3) Estudios comparativos con otros países y regiones.

Page 225: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

224

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

4) Estructura de la propiedad y procesos de sucesión en las empresas familiares.

5) Necesidades de sistemas de información empresarial pertinentes a las Mipymes.

6) Impacto de los cambios en la legislación empresarial sobre las Mipymes (legislación mercantil, contable, tributaria, laboral). En especial, esta línea de análisis puede abordar aspectos relacionados con los procesos de convergencia hacia normas de contabilidad internacional, actual-mente en desarrollo en Colombia.

7) Innovación y desarrollo tecnológico.

8) Necesidades de capacitación y asesoramiento, papel de los programas universitarios en la formación de profesionales orientados a ofrecer servicios de consultoría en Mipymes.

Son algunas de las líneas que pueden organizar el desarrollo de estu-dios orientados a potenciar el desempeño en las Mipymes. Es necesaria una estrategia, desde la academia, organismos públicos, empresas y gremios, que despliegue las acciones necesarias para implementar este tipo de in-vestigaciones: sensibilizar sobre la importancia de este estrato empresarial, incorporar temáticas Mipymes en los planes de estudio, involucrar a los estudiantes en estas iniciativas, consolidar los grupos de estudio ya existen-tes y crear nuevos agrupamientos, proponer publicaciones especializadas con temas de interés para el sector, entre otras actividades que propicien el fortalecimiento de las organizaciones empresariales.

Page 226: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

225

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGUDELO, Nubia (2004). Las líneas de investigación y la formación de investigadores: una mira-da desde la administración y sus procesos formativos. En: Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Vol. 1, No. 1 (Julio-Diciembre). 1-11. En línea: http://revista.iered.org (consultado oct. 20-2010).

ALEMÁN, Fernando (2006). Importancia de las Mipymes en las aglomeraciones empresariales. Una estrategia para el desarrollo regional en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Revista Facultad de Ciencias Económicas Investigación y Reflexión. Volumen XIV - No. 1, junio. 173 – 186.

AMÉZQUITA, Pascual (2007). Efectos del TLC Colombia-EUA en las PYMES colombianas. Aná-lisis Económico, Vol. XXII, segundo cuatrimestre, 57-77.

ANDRIANI, Carlos; BIASCA, Rodolfo; RODRÍGUEZ, Mauricio (2003). Un nuevo sistema de gestión para lograr PYMES de clase mundial. Colombia: Grupo editorial Norma. pp. 330.

BARONA, Bernardo; GÓMEZ, Alina; TORRES, Julián (2006). La financiación de nuevas empresas en Colombia. Las experiencias y opiniones de una muestra de gerentes bancarios. Cuadernos de Administración. No. 19, julio-diciembre. 45-70.

BID Banco Interamericano de Desarrollo (2005). Desencadenar el crédito, Cómo ampliar y es-tabilizar la banca. Informe Progreso Económico y Social en América Latina. pp. 320. En línea: http://www.iadb.org/ (consultado abr. 8-2006).

BLÁZQUEZ, Félix; DORTA, José; VERONA, María (2006). Factores de crecimiento empresarial. Especial referencia a las pequeñas y medianas empresas. INNOVAR. Vol. 16. No. 28. 43-56.

CABALLERO, Gonzalo; FREIJEIRO, Ana (2010). Dirección estratégica de la Pyme. Colombia: Ediciones de la U. pp. 158.

CALDERÓN, Gregorio (2006). Competencias distintivas en las pymes: un aporte desde gestión humana. INNOVAR. Vol. 16. No. 27. 57-72.

CEGARRA NAVARRO, Juan; BRIONES PEÑALVER, Antonio; ROS SÁNCHEZ, María (2005). La confianza como elemento esencial para la mejora de la cooperación entre empresas: un estudio empírico en pymes. Cuadernos de Administración, julio-diciembre, 79-98.

DANE (2005) Censo Económico Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. En línea: http://www.dane.gov.co/ (consultado abr. 8-2010).

ERARD, Philippe (1999). Un apoyo para las pequeñas y medianas empresas. Los obstáculos a su desarrollo. Fundación para el Desarrollo Sostenible, FUNDES Venezuela. 6 pp. En línea: http://home.fundes.org/documentos/97_10_98.zip (consultado jun. 20-2002) .

GALINDO, Alfonso (2005). El tamaño empresarial como factor de diversidad. Edición electrónica Grupo EUMED. Universidad de Málaga. p. 198. En línea: http://www.eumed.net/libros/2005/agl3 (consultado mar 28-2003).

HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos; BAPTISTA, Pilar (2010). Metodología de la inves-tigación. 4ta. edición. México: McGraw-Hill. p. 613.

HURTADO, Jacqueline (2010). Metodología de la investigación holística. 4ta. Edición. Caracas: Fundación Sypal. pp. 1328.

MALHOTRA, Mohini; CHEN, Yann; CRISCUOLO, Alberto; FAN, Qimiao; HAMEL; Iva; SAV-CHENKO, Yevgeniya (2007). Expanding Access to Finance: Good Practices and Policies for Micro, Small, and Medium Enterprises. USA: World Bank Institute. p. 79.

Page 227: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

226

Mary A. Vera-Colina - Edwin Mora-RiapiraLíneas de investigación en micro, pequeñas y medianas empresas. Revisión documental y desarrollo en Colombia

MARTIÍNEZ, Mery (2009). Evaluación financiera y operacional: aplicada en pymes hoteleras. En: Revista-Escuela de Administración de Negocios. No. 65, 31-48.

MONTOYA, Luz; MONTOYA, Iván; CASTELLANOS, Oscar (2008). De la noción de competiti-vidad a las ventajas de la integración empresarial. Universidad Militar Nueva Granada. Revista Facultad de Ciencias Económicas Investigación y Reflexión. Volumen XVI - No. 1. 59-70

PADRÓN, José; CHACIN, Migdy (1999). Oferta doctoral en torno a un programa de investigación en el área de investigación y docencia. Documento interno. Caracas: LINEA-I. En línea: http://lineai.org/ (consultado oct. 28-2010).

PÉREZ URIBE, Rafael; GARZÓN GAITÁN, Mario; NIETO POTES, Mauricio (2009) Análisis empírico de la aplicación del modelo de modernización de la gestión para organizaciones en pymes colombianas. En Revista Escuela de Administración de Negocios. No. 65. pp. 77-106.

RIVERA, Jorge (2007). Estructura financiera y factores determinantes de la estructura de capital de las pymes del sector de confecciones del Valle del Cauca en el período 2000-2004. Cuadernos de Administración. No. 20, julio-diciembre. 191-219.

ROSADO, María (2008). Criterios de clasificación de los medios de difusión de la producción académica y científica universitaria. Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Uni-versidades de Madrid ACAP. p. 173. En línea: http://www.madrid.org/ (consultado nov. 20-2010).

RUEDA, Gabriel (2009). Enfoque y estructura curricular. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. p. 115.

SÁNCHEZ, John; OSORIO, Jaime; BAENA, Ernesto (2007). Algunas aproximaciones al problema de financiamiento de las pymes en Colombia. En Scientia Et Technica, mayo, año/vol. XIII, No. 034, Universidad Tecnológica de Pereira. 321-324.

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES (2006). Sociedades de familia en Colombia año 2005. Grupo de estadística. En línea: http://www.supersociedades.gov.co/ imagenes/SOCIED.DE.FLIA1.html (consultado oct. 20-2010).

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES (2010). Sistema de Información y Riesgo Empresarial – SIREM. Base de datos en línea. En http://sirem.supersociedades.gov.co/SIREM/ (consultado oct. 25-2010).

THE WORLD BANK (2008). Finance for all? Policies and pitfalls in expanding access. World Bank Policy Research Report. Washington: The International Bank for Reconstruction and De-velopment/The World Bank. p 248. En línea: www.worldbank.org (consultado feb. 27-2008).

UNESCO (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: visión y ac-ción. Conferencia Mundial sobre Educación Superior. En línea: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm#declaracion (consultado nov. 15-2010).

ZEVALLOS, Emilio (2003). Micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina. En Revista de la CEPAL. No. 79, Abril. 53-70.

ZEVALLOS, Emilio (2007). Restricciones del entorno a la competitividad empresarial en América Latina. Costa Rica: Fundes. Serie Vector. p. 224. En línea: http://www.fundes.org/ (consultado feb. 12-2008).

Page 228: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

227

EL INCREMENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS COMMODITIES AGRÍCOLAS Y LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS

ACTIVIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS EN ARGENTINA

Por: Germán Dabat* - Sergio Paz**

RESUMEN

En este trabajo se estudian los altos precios de los commodities agrícolas observados en los últimos años y la financiación de actividades científicas y tecnológicas aplicadas a la producción agrícola en Argentina. El objetivo es analizar las relaciones entre el incremento de los precios y la inversión en I+D agrícola realizada en el país, sosteniendo que el contexto de precios favorables de los commodities en los que se encuentra especializado el país se presenta como una oportunidad a ser aprovechada a partir del incremento en el gasto público en I+D agrícola. Como resultado puede señalarse que se verifica un fuerte incremento del gasto en I+D a partir de la salida de la crisis 2001-2002, con buenos registros en algunos indicadores de América Latina, que coloca al país de frente a la apuesta de sostener el continuo cambio tecnológico en el sector.

Palabras clave: precios, commodities agrícolas, desarrollo tecnológico, Argentina.

Clasificación JEL: O13

* Doctor en Estudios del Desarrollo (Universidad Autónoma de Zacatecas, México). Docente-inves-tigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Email: [email protected]

** Doctor en Ciencia Política (Universidad del Salvador, Argentina). Docente-investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Email: [email protected] Artículo recibido: 29 de marzo de 2011. Aprobado: 25 de abril de 2011.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 227-250

Page 229: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

228

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

ABSTRACT

The article focuses on the high international prices of the agricultural commodities and the performance of the agricultural science and technol-ogy systems in Argentine. The objective is analyze the relations between the increase of the prices and the agricultural R+D spending in Argentine, because the context of high prices agricultural commodities is an opportunity for the growth of the agricultural R+D. The results indicate that total public agricultural R+D capacity in Argentine has increased since the 2001-2002 crisis, and we check a good position of the country in the agricultural sci-ence and technology indicators of Latin America, that is key to support the continuous technological change.

Key words: prices, agricultural commodities, technological develop-ment, Argentine.

Clasificación JEL: O13

INTRODUCCIÓN

Uno de los temas más importantes en las teorías del desarrollo latino-americano es el relacionado con los términos de intercambio. Durante varias décadas tuvo preeminencia lo que se conoce como la tesis Prebisch-Singer y desde entonces, la caída de los precios internacionales de las materias primas se transformó en una de las variables centrales en la explicación de las dificultades para el desarrollo latinoamericano.

Cambiando el eje desde las preocupaciones de los teóricos en los 50, el periodo de altos precios de los commodities que comenzó en el año 2002 despertó el interés académico de analizar las consecuencias que tienen para las economías fuertemente influenciadas por las exportaciones agrícolas como la Argentina.

Una de estas líneas de análisis trazada por Carlota Pérez (2008) señala que los altos precios actuales se transformarían en una oportunidad para promover el desarrollo de los países de América Latina, si fueran utilizados para financiar tecnologías y capital humano vinculado con los productos agrícolas. Es decir, el escenario actual de altos precios internacionales con una revolución tecnológica en pleno despliegue, sería propicio para un ingreso a los circuitos dinámicos de la economía mundial a través de la exportación de bienes relacionados al agro.

Los precios internacionales favorables para el sector agroalimentario y agroindustrial de Argentina y los países latinoamericanos implican una

Page 230: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

229

buena oportunidad para financiar el salto tecnológico necesario para cam-biar de status en la división internacional del trabajo, aportando más trabajo complejo en la producción y exportación de sus bienes. Esto podría ser de fundamental importancia cuando las ventajas ricardianas que disfrutan em-piecen a diluirse a medida que aumente la productividad del suelo agrícola en el mundo como consecuencia de la difusión comercial de los avances científicos que hoy están en gestación1. De tal forma, los países lograrían mejores posiciones en la división internacional del trabajo, y por lo tanto mejores términos de intercambio, si pueden insertarse en ella vendiendo bienes intensivos en trabajo complejo.

El nuevo patrón productivo de la actividad agrícola en Argentina implica el uso creciente de conocimientos y técnicas a partir de la incorporación de avances propios de la biotecnología, nanotecnológia, tecnologia de nuevos materiales y desarrollos comunicacionales, frente a la necesidad de sostener el cambio tecnológico continuo en la producción de commodities y alimen-tos, pero también bajo un contexto favorable en la relación de precios para financiarlo, la inversión en I+D agrícola vuelve a la escena de debate del desarrollo argentino.

Nuestra hipótesis es que durante el periodo de incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas, a pesar del fuerte crecimiento del producto y las exportaciones agrícolas, aumentó el gasto en I+D dirigido al sector, pero sólo mostrando signos de recuperación frente a la devastación dejada por la crisis económica 2001-2002, aprovechando parcialmente la ventana de oportunidad para el desarrollo tecnológico abierta por el esce-nario favorable de precios para Argentina.

Por el peso que tiene el gasto público en la financiación del I+D argen-tino, fue preciso identificar la evolución seguida por el presupuesto de las universidades y los principales centros científico-tecnológicos en el escena-rio del desarrollo tecnológico agrícola del país. Por otro lado, se sitúa bajo estudio al periodo 2002-2006 por ser un recorte con un aumento moderado pero sostenido de los precios. Más tarde se experimentarían fuertes varia-ciones en los precios, primero con el espectacular incremento desde el 2006 hasta el 2008 para luego caer por los efectos de la crisis internacional. Las decisiones públicas de I+D aprecian un periodo de incremento sostenido de

1. La tendencia de largo plazo de los términos de intercambio favorece a los países que son capaces de compensar la tendencia a la caída de los precios ocasionada por el aumento de la productividad, con la realización de trabajo crecientemente complejo a lo largo de los años (Astarita, 2010). Los aumentos en la complejidad del trabajo se convertirían en mayor valor agregado en los productos, lo que en última instancia se ve reflejado en las estadísticas de los términos de intercambio.

Page 231: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

230

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

los precios, tratando de alejarse de los escenarios con fuertes oscilaciones que alteran las previsiones de mediano y largo plazo.

El trabajo se ha estructurado de la siguiente forma. Inicialmente se abor-da la evolución de los precios internacionales vinculados a la producción y exportación de los principales commodities agrícolas. Y luego, se analiza el gasto púbico en las actividades científicas y tecnológicas asociadas a dichos productos brindando datos sobre indicadores clave, de modo de identificar la influencia de los altos precios de los commodities agrícolas en el desarrollo tecnológico agrícola del país.

1. EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES Y LA PRODUCCIÓN DE COMMODITIES AGRÍCOLAS EN ARGENTINA

La evolución de los precios internacionales de los commodities es una preocupación persistente en la teoría del desarrollo. Durante mucho tiempo se observó a la producción de recursos como un obstáculo para el desarrollo de los países latinoamericanos, a partir de los trabajos clásicos de Prebisch y Singer. Aún así, sigue siendo polémica la idea de que los países no desarro-llados puedan alcanzar el desarrollo con un patrón basado en exportación de bienes primarios2. Por su lado, Pérez (2008) sostiene que América Latina podría aprovechar la coyuntura favorable de altos precios internacionales de sus bienes básicos para financiar el esfuerzo de desarrollar las tecnologías y el capital humano vinculado con ellos3. De ahí que el actual cuadro de altos precios abre nuevas oportunidades para los países no desarrollados como la Argentina, sí se articulan políticas que alienten la inversión en investigación y desarrollo en las ramas más innovadoras vinculadas con la producción agrícola.

Los precios internacionales de los productos básicos tuvieron un rápi-do aumento a partir de 2002, desde el lamentable piso que habían tocado

2. Para un análisis sobre los términos de intercambio, las relaciones de trabajo simple/trabajo com-plejo y las condiciones de desarrollo para la Argentina en el contexto actual de altos precios de los commodities agrícolas, ver Dabat y Paz (2011).

3. Pérez (2008) señala que por medio de un escalamiento tecnológico constante de las actividades basadas en recursos naturales y la mejora gradual del perfil de las exportaciones mediante inno-vaciones continuas en productos, procesos y actividades auxiliares, proponiendo la migración gradual hacia productos con un cada vez mayor valor añadido, adaptadas al cliente y con redes de innovación fuertes (con participación de empresas y universidades locales, continentales e internacionales). Sostiene esta autora que la revolución de las TIC abre una oportunidad para usar los recursos naturales para la tecnologización de la producción en América Latina, en tanto se están gestando las industrias revolucionarias del futuro, que podrían surgir de una combina-ción de diversas tecnologías, como la biotecnología, la nanotecnología, la bioelectrónica, nuevos materiales y nuevas energías, orientadas por la preocupación ambiental creciente.

Page 232: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

231

en los años 80 y de la leve recuperación que tuvieron en los 90, debido a la demanda de países emergentes asiáticos y, en menor medida, al nuevo uso de bienes agrícolas para generar biocombustibles, así como a la lenta capacidad de respuesta de la oferta, aun cuando la inversión en el sector de los productos básicos aumentó, reflejando las expectativas de altas ren-tabilidades futuras. Paralelamente, los fuertes movimientos especulativos en los mercados de futuros le dieron mayor volatilidad a los precios de los bienes básicos, al aumentar la demanda por razones ajenas a dinamismo productivo (Helbling, Mercer-Blackman y Cheng, 2008a)4.

Los precios internacionales de los commodities bajo estudio (soja, trigo y maíz) han recuperado terreno desde el 2002 para crecer con fuerza desde el 2006 hasta ser alcanzados por los efectos de la crisis económica interna-cional. Se revela una tendencia alcista para los precios del conjunto de las materias primas (alimentos, metales, energía, commodities agrícolas), con el precio de los combustibles liderando el periodo de auge, mientras que los granos y los aceites vegetales imprimieron una aguda fuerza al aumento de precios de los alimentos.

Hay diversos motivos por los cuales puede presumirse que los precios de los commodities agrícolas se mantendrán altos por algunos años más, debido a cambios estructurales asociados en gran parte a: 1) la demanda de los grandes países en desarrollo como China e India; 2) la cada vez más extendida producción de biodiesel y etanol; 3) la persistencia de la rigidez de la oferta, donde juega un papel importante las medidas comerciales dis-criminatorias de los países centrales; 4), en menor medida, los mercados a futuro de materias primas por la presión que ejercen sobre el conjunto de los bienes básicos.

4. En otro trabajo, Helbling (2008b) señala que el actual periodo de altos precios en las materias pri-mas es similar en magnitud a los registrados durante el último auge de principios de los años 70, aunque no alcanzó los niveles registrados en el actual periodo. Sin embargo, en ambos periodos hay tres responsables directos. Primero, los precios de muchos commodities reaccionaron fuertemente ante cambios en el crecimiento mundial y la actividad industrial. Esta última tiene impacto en los productos que sirven para la fabricación de sus bienes como los metales, el petróleo y algunas materias primas agrícolas, mientras que en el caso de los commodities agrícolas y los alimentos, la función del ingreso resulta determinante. Por ello, también podría observarse que los precios se redujeron ante la desaceleración del crecimiento en las economías que cayeron víctimas de la crisis económica de 2008 y luego se observó la recuperación de la demanda al paso del crecimiento en los países emergentes. Segundo, el actual periodo de altos precios comenzó en un contexto de niveles bajos de existencias y de capacidad no utilizada por insuficiencia de inversión realizada particularmente en la década anterior. Este elemento junto a una fuerte demanda es, probablemente, uno de los factores que convirtió una fase de expansión de precios cíclica en un periodo de auge de precios. Tercero, los dos procesos anteriores se dieron en un clima de fuertes limitaciones de oferta, con duros obstáculos impuestos por las condiciones climáticas adversas, ejerciendo una presión al alza del precio de los commodities agrícolas.

Page 233: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

232

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

El cuadro de recuperación de los precios impactaría de forma positiva sobre los ingresos de los países productores y exportadores de dichos pro-ductos como Argentina y otros países de América Latina, pero repercutirá de forma contraria en los países demandantes de alimentos, reactualizando las preocupaciones en materia de seguridad alimentaria y por su presión inflacionaria5.

Los precios internacionales de los principales commodities agrícolas vinculados con las exportaciones argentinas muestra, en el gráfico 1, la recuperación con rendimientos que caminan a la par que las variaciones en los precios y alentaban el incremento de la producción y los volúmenes exportables.

Gráfico 1

Precios del maíz, trigo y soja vinculados a las exportaciones argentinas (1997-2009)

Fuente: Elaboración propia con datos del INDEC y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, República Argentina.

5. En este contexto, se abriría un debate de alcance internacional en torno a la regulación y organi-zación de los mercados de commodities agrícolas con la participación de la OMC y los principales países exportadores de dichos productos, especialmente los de origen transgénico. Ver Dabat y Paz (2009, 2010).

Page 234: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

233

En el periodo 2002-2009 la soja tuvo un precio ponderado que duplicó al del trigo y casi triplicó al precio del maíz, siendo la responsable del 55% de la buena performance del conjunto de los precios ponderados. Este resultado se debe a que la soja va transformándose en un actor central en las ventas externas de commodities agrícolas del país, pasando de una participación cercana al 5% hasta el 40% desde la incorporación de la soja transgénica. La participación en las exportaciones de los tres commodities muestran que la soja domina el escenario llegando al 46,5% de las ventas argentinas en 2005. El maíz fue el más perjudicado al perder terreno en las exportaciones desde que se inició la recuperación de los precios.

El vigoroso proceso de crecimiento de producción y exportación de commodities agrícolas que había iniciado a mediados de la década de 1990 facilitó la rápida recuperación después de la crisis de 2001-2002. Para el año 2003 se inauguraría una política de recuperación económica basada en las exportaciones de los commodities agrícolas, aprovechando que sus precios internacionales pasaban a ser favorables para el país.

Actualmente, Argentina goza de altos precios internacionales para sus productos de exportación, exhibiendo un crecimiento del producto agrope-cuario en relación al PBI, como puede verse en el gráfico 2, coincidente con el periodo de recuperación de los precios. Asimismo, el gran responsable de este aumento del valor agregado agropecuario ha sido la extraordinaria expansión agrícola a partir del incremento del volumen y los rendimientos de determinados cultivos.

Argentina aumentó su producción agraria vinculada a la expansión de algunos cultivos transgénicos6. El proceso de adopción de estas nuevas tecnologías, muchas de ellas a partir del desarrollo biotecnológico, ha tenido un gran impacto en la agricultura argentina y en toda la economía del país.

La reducción de los costos de producción, el aumento de los precios in-ternacionales de los bienes básicos y el incremento de la demanda favoreció la expansión de los cultivos transgénicos en Argentina (Bisang, 2007; Barsky y Dávila, 2008; Dabat y Paz, 2009, 2010, 2011). Desde mediados de la década de 1990 se iniciaron numerosas pruebas de campo en las cuales los tipos de eventos más importantes ensayados incluyen una o dos características

6. Desde la incorporación en Argentina de la soja RR en la campaña 1996/1997, el área sembrada se fue extendiendo, pasando de las 100 mil hectáreas de cultivos OGM en el año 1996, hasta alcanzar las 21.3 millones de hectáreas dedicadas a soja, maíz y algodón en la campaña 2009/2010. Aunque, en términos del total de hectáreas dedicadas a los cultivos OGM, Argentina se encuentra todavía distante respecto a las 64 millones de hectáreas sembradas por Estados Unidos (James, 2009).

Page 235: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

234

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

nuevas (generalmente tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos). En los últimos años comenzaron también a ensayarse otros tipos de eventos, entre lo que destacan los vinculados con la calidad y la tolerancia a estreses abióticos (MINCYT, 2010: 3). Hasta ahora aprobó eventos biotecnológicos para la siembra, el consumo y la comercialización, teniendo actualmente en su lista: 1 evento de soja, 13 de maíz y 3 de algodón (ver cuadro 1, Anexos). Esos avances fueron de enorme importancia y redundaron en un fuerte aumento de la producción como se expone en el gráfico 3.

Gráfico 2

Valor Agregado agropecuario en relación al PBI de Argentina, 1990-2009

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial

El proceso histórico de acumulación de aprendizaje, organización y capitalización en torno a la producción de transgénicos en la Argentina tuvo como resultado el crecimiento de la producción de los cereales y oleaginosas en general, al punto de convertir a las finanzas públicas y a los resultados del comercio exterior argentino en variables dependientes del desempeño macroeconómico. Las ventas de los commodities agrícolas al exterior en los últimos años tuvieron un fuerte impacto en la recaudación fiscal total, la recaudación aduanera por cobro de derechos de exportación, en la partici-pación de esos derechos en la recaudación total y en el volumen y valor de las exportaciones totales (Dabat y Paz, 2010).

Page 236: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

235

Gráfico 3

Producción de maíz, trigo y soja en Argentina toneladas/anual (campañas 1990/91-2008/09)

Fuente: Elaboración propia con datos del INDEC y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, República Argentina

La producción agrícola particularmente asentada en los cultivos trans-génicos ha tenido una fuerte expansión en los últimos años, dedicando gran parte de sus esfuerzos a la siembra de soja. A su vez, el análisis de los precios y la participación de estos commodities en las exportaciones argen-tinas señala la importancia de la expansión agrícola a partir de los cultivos transgénicos y el éxito en la difusión de sus tecnologías asociadas.

Los rasgos definitorios del nuevo patrón productivo del campo argentino implican un uso creciente de conocimiento y prácticas generadas y/o adap-tadas en la trama tecnológica nacional. De ahí la importancia de analizar la evolución del financiamiento de las actividades científicas y/o tecnológicas con aplicación en su complejo agroexportador.

2. LA TENDENCIA DEL GASTO EN LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN ARGENTINA

Las transformaciones mundiales y regionales vividas en las últimas dos décadas han definido un nuevo contexto económico y organizacional para el sector agroalimentario de Argentina y América Latina. En el caso argentino, la producción de cereales y oleaginosas mantiene un crecimiento continuo

Page 237: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

236

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

en cuatro décadas, fruto de la expansión del área sembrada, pero también del continuo cambio tecnológico en el sector.

Argentina tardó en adoptar los adelantos tecnológicos que conformaron la “revolución verde”, pero ahora se verifican modificaciones sustantivas basadas en los adelantos biotecnológicos, las nuevas formas de organización y los nuevos marcos institucionales, que indican un verdadero cambio de paradigma tecnológico (CEPAL, 2005; Teubal, Domínguez y Sabatino, 2005; Trigo y Cap, 2006; Bisang, 2006).

Desde un enfoque neoschumpeteriano, los países relegados del di-namismo tecnológico tienen ventanas de oportunidad para desarrollarse cambiantes a lo largo de cada ciclo tecnoeconómico mundial (Pérez, 2001)7. En este momento estamos frente a un nuevo paradigma a partir de las bio-tecnologías agrícolas, presentándose como una ventana de oportunidad para los países latinoamericanos en un contexto de una favorable relación de precios con el mundo.

Hoy la actividad agrícola muestra un renovado dinamismo innovador, tanto en productos (con la aplicación de la biotecnología) y procesos (con nuevas técnicas de cultivos y cría de animales), como en la organización y logística (pasando a una lógica en cadena). Además, la lógica de inserción internacional sustentada en las ventajas comparativas va cediendo a las ventajas competitivas sustentada en la organización y la tecnología (Bisang, Anlló y Campi, 2008).

La difusión del nuevo modelo de implantación que se extendió en la Argentina con la siembra directa desde la década de 1970, se combinó con un número acotado de eventos biotecnológicos en soja, maíz y algodón a mediados de los 90, que se articuló con determinados biocidas en materia de insecticidas y fertilizantes, a la par que se difundía el uso de semillas transgénicas (Alapin, 2008; Barsky y Dávila, 2008).

No sólo por las necesidades actuales de continuo cambio tecnológico en la producción de commodities y alimentos, sino también por el periodo favorable abierto para financiar el desarrollo tecnológico de Argentina y los

7. Cada gran oleada se compone de dos grandes periodos: el de instalación y el de despliegue, con una duración de alrededor de dos o tres décadas cada uno. En el primero es cuando irrumpe la nueva tecnología y avanza revolucionando las estructuras establecidas y formando nuevas redes industriales e infraestructura, propagando nuevas y mejores maneras de hacer las cosas, de acuerdo a un nuevo sentido común entregado por la tecnología revolucionaria que dio origen y caracterizó al cambio estructural. Luego comienza el periodo del despliegue del nuevo paradigma y de sus potencialidades para generar riqueza (Pérez, 2004).

Page 238: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

237

países de la región, se presenta de manera inexorable la preocupación por el gasto científico y tecnológico realizado en los últimos años.

2.1. Evolución de Argentina en los principales indicadores de I+D agrícola

La llegada de las nuevas tecnologías agrícolas y radicales formas de organización de la producción agrícola repercutió en el aumento de la renta-bilidad del cultivo en Argentina (Barsky y Dávila, 2008: 46). Como señalaron Bisang et al. (2008), la disponibilidad de semillas transgénicas compatibles con el clima y suelo locales (a partir de una década de evolución) y de ma-quinaria y tecnologías de proceso para la siembra directa, junto a la oferta de biocidas y fertilizantes en condiciones similares a los mercados externos, facilitaron el armado del nuevo paquete tecnológico.

El primer elemento que surge al observar el cuadro 1 es que persisten asimetrías graves en la región aún tomando a las economías más grandes, pero tanto Brasil, México y Argentina incrementan sus gastos en el periodo sostenido de crecimiento de los precios de productos básicos. Los países latinoamericanos más grandes han incrementado sus gastos en I+D acompa-ñando el aumento del producto agropecuario y el del total de la economía. Pero claramente los indicadores más destacados de I+D en la región exponen el liderazgo ejercido por Brasil en materia económica y tecnológica.

La masiva aplicación del paquete tecnológico actual generó un cambio holístico con transformaciones en todos los sectores asociados a la produc-ción de commodities agrícolas en la Argentina. Sin embargo, el gasto en I+D agropecuario no creció a la misma tasa que su producto, mucho menos a la tasa del producto agrícola, aún cuando fue estimulado por la revolución tecnológica desarrollada en el campo argentino.

Argentina ha aumentado la capacidad total en I+D una vez que salió de la crisis de 2001-2002. Se produjo una activa recuperación del gasto general en ciencia y tecnología, generando un incremento de la inversión en I+D que pasó del 0,39% en 2002 a una inversión actual de medio por ciento del PBI. Por otro lado, los años en que se inaugura la recuperación económica del país coinciden con el inicio del periodo de altos precios de los productos básicos.

El cuadro 1 señala que Argentina amplió el financiamiento y el personal destinado a las tareas vinculadas a las aplicaciones tecnológicas agropecua-rias. Esto se dio a la par que aumentaban los precios internacionales y se extendía la producción y las ventas externas del sector agrícola.

Page 239: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

238

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

Cuadro 1

Indicadores de I+D agropecuario en América Latina, selección de países (1990-2006)

AÑOBRASIL MÉXICO ARGENTINA CHILE

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

1990 683,8 1,66 4941 236,6 0,62 3358 84,9 0,98 3249 44,7 1,09 5461991 788,1 1,91 4850 241,5 0,67 3365 87 1,08 2997 39,1 0,79 5301992 682,6 1,67 4888 289,4 0,88 3517 84,2 1,05 2826 44,7 0,82 5341993 775,5 1,87 4865 295,3 0,93 3553 108,5 1,49 2712 48,1 0,91 5161994 778 1,41 5006 288,4 0,91 3645 119,8 1,57 2599 60,5 1,07 5471995 737,6 2,1 5107 218,9 0,78 3675 115,4 1,47 2715 61,1 1,02 5861996 816,6 2,37 4895 280,2 0,87 3802 111,2 1,29 2609 81,6 1,76 6091997 739,3 2,11 5014 272,8 0,87 3734 112,5 1,29 2653 86,5 1,78 6571998 717,7 2 4855 283,7 0,93 3752 120,1 1,32 2686 75 1,46 6451999 681,2 1,94 4775 290,2 1,02 3720 111,7 1,5 2763 77,1 1,48 6502000 694,9 1,86 4682 286,2 1,08 3850 104,8 1,35 2839 69,5 1,3 6502001 701,2 1,75 4832 285,8 1,08 3927 97,3 1,34 2916 74,1 1,52 6552002 670,1 1,47 4942 293,7 1,15 3886 90,7 0,63 2992 73,6 1,39 6522003 681 1,32 4973 298,8 1,18 3891 131,6 0,83 3069 61,7 1,2 6492004 697,6 1,38 4963 311,2 1,18 3923 129,3 0,8 3085 61,5 1,27 6452005 688,6 1,59 5243 307,9 1,17 3947 158,9 1 3565 62,9 1,29 6702006 728 1,69 5376 338,5 1,21 4067 196,1 1,27 3947 58,4 1,22 690

(1) Gasto en I+D agropecuario del Sector Público, millones de dólares de 2005.(2) Gasto Público en I+D agropecuario/Producto agropecuario.(3) Investigadores en temas agropecuario.Fuente: Instituto Internacional de Investigación en Políticas Alimentarias (IFPRI, en sus siglas en inglés).

A pesar del rápido aumento del gasto en I+D agropecuario, este re-presentaba el 1,27% del PBI en 2006, siendo un porcentaje inferior al del conjunto de los países de América Latina que cuentan con un nivel de desarrollo similar.

Por otro lado, sin embargo, sí se calculara la tasa de gasto en I+D agrí-cola per cápita, Argentina tiene el registro más alto para 2006, superando a Brasil, quien ocupó ese lugar en los años anteriores8.

8. Los datos sobre la orientación socioeconómica del gasto público en I+D arrojan luz sobre este punto al mostrar que Argentina aumentó la financiación de tecnología agrícola, mientras que Brasil ha ido desfinanciando parcialmente el área, redireccionando los recursos hacia la generación de tecnología industrial (RICYT, 2011).

Page 240: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

239

Los resultados expuestos en el gráfico pueden ser reforzados con otros dos indicadores comúnmente utilizados para las actividades de I+D como: las publicaciones científicas y las patentes. El gráfico 4 (a) señala que Ar-gentina es uno de los países latinoamericanos con mayor presencia en la producción científica, ocupando el tercer lugar en el acumulado. Mientras que en el gráfico 4 (b) se observa la participación en patentes, donde Brasil y México dominan el escenario latinoamericano, mientras que Argentina tiene una presencia muy limitada.

Gráfico 4

Producciones científicas y patentes de alimentos de países latinoamericanos, 2005-2009

(a) (b)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Intera-mericana- (RICYT).

Argentina presenta algunos rasgos interesantes respecto a las publi-caciones científicas sobre alimentos. 1) el total acumulado permitió una participación del 1,15% en el ranking mundial, pero coloca al país lejos de los dos primeros lugares con Estados Unidos (20%) y España (7,12%). 2) Argentina quedó en segundo lugar entre los países latinoamericanos en 2009, detrás de Brasil, marcando una cierta especialización en la temática del país, si se analiza que este puesto es de México cuando se observa el registro general de publicaciones científicas en ese año. Sin embargo, esta especialización era más profunda en 2005 cuando ocupaba el primer puesto entre los países latinoamericanos con el 3,4% del mundial producido. 3) respecto a la colaboración internacional en la producción científica mantie-ne lazos fuertes con España (71), Estados Unidos (59) y, en menor medida, con Italia (41); también coopera con Brasil (26), único país latinoamericano (RICYT, 2010).

Page 241: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

240

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

El porcentaje de fondos gubernamentales en el financiamiento de I+D dirigido al sector en Argentina es muy elevado incluso en comparación con la mayoría de los demás países latinoamericanos. Atado al hecho que el I+D está sostenida esencialmente en el gasto público, es posible señalar que la mayoría de los investigadores se reparten entre las agencias gubernamen-tales y las universidades, teniendo un porcentaje a favor de estas últimas (RICYT, 2011). Aunque para el año 2003 esta tendencia perdió peso por el fuerte impulso dado a algunos centros científico-tecnológicos, con un de-cidido incremento de sus presupuestos luego de una década de continua desatención y desfinanciamiento.

La mayor inversión en el sector agrícola argentino permitirá adquirir competitividad, eficiencia y extender el trabajo complejo, dando como resultado mayores ingresos a largo plazo para la economía y el sector. Evi-dentemente, el mayor monto dedicado a la I+D agrícola juega un rol deci-sivo para dar respuesta a las necesidades de este ámbito, resultando clave para mejorar la productividad agrícola y asegurar la competitividad con un respeto por la sostenibilidad socio-ambiental.

2.2. La inversión pública en los centros científicos-tecnológicos y las universidadesA la hora de evaluar sí el clima de altos precios internacionales de

los commodities ha favorecido el desarrollo tecnológico en el país, el gasto realizado en los centros académicos y científicos es materia obligada de análisis porque el Estado es el mayor responsable de la financiación de I+D.

Una porción significativa del Sistema Científico Nacional argentino que tiene capacidad para influenciar los procesos de adaptación y desa-rrollo tecnológico en las actividades agrícolas está integrada por distintos organismos entre los que se destaca el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pero completan el cuadro: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por su fuerte presencia en las investigaciones agrícolas y, de forma más indirecta, el Instituto Na-cional de Tecnología Industrial (INTI) por los bienes y conocimientos que genera para completar las cadenas de valor agrícolas9.

9. Otra institución importante en materia de financiación de ciencia y tecnología en Argentina es la Agencia Nacional para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología (ANPCyT) creada en 1996, que trabaja a través de dos fondos: a) el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) y, b) el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). El FONCyT es un fondo por concurso, que se im-plementa por medio del proceso de convocatorias públicas, destinado a promover la investigación científica y tecnológica para proyectos de I+D básico o aplicado, de renovación de laboratorios y material de I+D, de capacitación de personal y de organización de conferencias científicas. Mientras que el FONTAR es un fondo por concurso cuyo objetivo consiste en fomentar la ciencia y tecnología en el sector privado argentino. Este Fondo presta ayuda mediante créditos, incentivos fiscales y subvenciones.

Page 242: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

241

La activa participación principalmente de organismos públicos, entre los que se encuentran el INTA, diversas facultades de agronomía de las universidades nacionales, el actual Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, y en menor medida el aporte privado de asociaciones de productores en torno a prácticas e insumos clave, mejoró las condiciones para la difusión social de los beneficios del aprendizaje co-lectivo y para reducir la tendencia a la concentración de la renta del suelo y de la tecnología propia de la especialización en producción agrícola de commodities.

La importancia del crecimiento de los presupuestos de estos tres orga-nismos se pone de relevancia ante la necesidad de generar y adoptar nuevos conocimientos vinculados a la producción agrícola. Por ello, resulta impor-tante analizar la evolución del presupuesto destinado a estos organismos para solventar sus actividades, mientras que también resultara vital el estudio del presupuesto de las universidades públicas, reconocidas como centros específicos de producción de conocimientos y realización de actividades de aplicación productiva de los adelantos tecnológicos gestados en el país.

El INTA tiene peso y reconocimiento extendido en el agro argentino10. Fue creado hace más de una década, siguiendo las recomendaciones de Raúl Prebisch, entonces Secretario de la CEPAL. Rápidamente se convertía en un organismo central para las actividades de investigación, extensión y transferencia de tecnología agropecuaria, atendiendo las necesidades y preocupaciones de los productores del país. Siendo el actor más importante en I+D agrícola, esta agencia es responsable de aproximadamente la mitad del personal y el gasto del país en investigación agropecuaria. Por su lado, el CONICET se presenta como el principal organismo de ciencia y tecnología del país11. Se creó en 1958 y hoy es una agencia autónoma bajo la jurisdic-ción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

10. El INTA tiene sede en la ciudad de Buenos Aires pero cuenta con quince centros regionales y dispone de 47 estaciones experimentales y 260 unidades de extensión en el país. Además, dis-pone de cuatro centros de investigación: a) el Centro de Investigación para Ciencias Agrícolas y Veterinarias, b) el Centro de Investigación para Recursos Naturales, c) el Centro de Investigación Agroindustrial, d) el Centro Tecnológico y de Investigación para la Agricultura Familiar.

11. Las instituciones de I+D en Argentina como el CONICET tiene una conformación institucional distinta a las universidades, pero en su trabajo participan distintas éstas últimas existiendo un solapamiento que impulsa el desempeño del organismo, por ejemplo en el caso de las publicaciones científicas. En el 75% de las publicaciones del CONICET existe participación de las universidades ya sea por ser centros de dependencia conjunta o por ser el lugar de trabajo de investigadores financiados por el Consejo. Ello hace que el CONICET sea la institución latinoamericana con más presencia en las publicaciones en ciencia y tecnología de los alimentos. Las tres instituciones argentinas más productivas en este sentido son: el CONICET, la Universidad Nacional de la Plata y la Universidad de Buenos Aires (RICYT, 2010: 58).

Page 243: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

242

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

Es importante observar en el gráfico 5, que muestra los presupuestos de tres organismos emblemáticos asociados a las actividades de investigación y desarrollo tecnológico nacionales, el peso relativo que tiene el INTA frente a las otras dos instituciones. Por otro lado, se observa un fuerte impulso entregado a la financiación de sus actividades en medio del clima de altos precios en los productos agrícolas permitiendo suponer el aprovechamiento concreto de la favorable coyuntura.

Gráfico 5

Presupuesto de organismos científicos seleccionados de Argentina

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, República Argentina.

Desde la década de 1970 se fue construyendo en Argentina una creciente red de actores vinculada a la siembra directa (Alapin, 2008), que se com-binaría a mediados de los 90 con la utilización de semillas genéticamente modificadas. Desde entonces se ha ido acumulando capital y conocimiento tácito específicos para este tipo de producción, por lo que se recorrió una trayectoria social de amplio alcance en el tiempo, así como en las estructuras sociales y agrarias involucradas. Más allá del liderazgo que algunas empresas transnacionales han tenido en la difusión de las prácticas de siembra directa y cultivos transgénicos, Argentina desarrolló un capital social endógeno

Page 244: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

243

muy articulado con la industria y apoyado complementariamente en cono-cimientos generados por instituciones locales como el INTA12.

Completando el análisis, el gráfico 6 muestra las tasas de crecimiento anuales del presupuesto de los tres organismos, donde se pone de manifiesto una caída compartida por las tres instituciones, entre los últimos años de la década del 90 hasta el 2002. Luego se exhibe la recuperación del financia-miento total, con un fuerte impulso al INTA en el año 2003 y luego teniendo un crecimiento en torno al 36% promedio anual entre el 2004 y el 2008.

Gráfico 6

Tasa de crecimiento anual del presupuesto del CONICET, INTA e INTI

12. Esta afirmación no implica desconocer la amplia experiencia argentina previa en cultivos tra-dicionales y las respectivas habilidades tecnológicas desarrolladas y acumuladas en el país, donde instituciones como el INTA también tuvieron un rol central. Ni significa desconocer que el desplazamiento que las habilidades tradicionales de la mano de obra calificada sufren frente al avance de otras tecnologías de semillas, cultivos y complementos agroquímicos, desvalorizando parcialmente por falta de aplicación, o por reducción del uso intensivo a ese capital acumulado en el sistema agronómico argentino.

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, República Argentina.

Page 245: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

244

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

En ese sentido, cuando se calcula el presupuesto en relación al PBI ar-gentino, la participación del INTA alcanza en el 2003 su máximo histórico para el periodo analizado situándose cercado al 0,2%, cuadriplicando el re-gistro obtenido en el mejor año de la Convertibilidad. Por otro lado, también se observa el crecimiento en los otros dos organismos. Particularmente, el incremento observado para el INTI a partir del 2003 estaría relacionado no sólo con las demandas impuestas por las cadenas de valor agrícolas, sino también por la vocación industrialista del Gobierno Nacional e impulsada por la actual trama industrial que exhibe como logro al incremento de las exportaciones de manufacturas, principalmente al mercado regional y el contexto latinoamericano.

Las universidades argentinas realizan principalmente actividades rela-cionadas con la educación superior, pero también son importantes centros de investigación básica y aplicada en materia agrícola. Las principales univer-sidades públicas argentinas en relación al personal de investigación agrícola son: la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)13.

El gráfico 7 muestra un incremento del total de recursos destinados al conjunto de las universidades públicas del país, lo cual alienta suponer que estos centros tienen recursos disponibles para desarrollar aplicaciones destinadas a atender las preocupaciones del agro argentino. Al igual que otros países no desarrollados, Argentina padece que la gran mayoría de la investigación básica y aplicada se realiza en las universidades y los centros académicos dependientes de la inversión pública. Por ello, el crecimiento del presupuesto total de las universidades es un elemento a destacar en la búsqueda por situar la influencia que tuvieron los altos precios de los commodities en el desarrollo científico y tecnológico del país.

El presupuesto de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la cual cuenta con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, sirve de ejemplo para exponer el camino seguido por la inversión pública en el área. La UNLP

13. El sistema de educación superior asociado a las cuestiones agropecuarias tiene varios años en Argentina. El primer centro educativo relacionado con la temática fue la Escuela de Agronomía y Veterinaria y Haras de la Provincia de Buenos Aires fundada en 1883, que luego se convertiría en la Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias al unirse a la Universidad de La Plata recién creada en el año 1905.

Page 246: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

245

ha incrementado su financiamiento para realizar sus actividades de docen-cia, investigación y extensión. El financiamiento total de la universidad fue acompañado por el crecimiento del gasto en la facultad dirigida en forma específica a la actividad agraria (ver cuadro 2, Anexos). El presupuesto de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales se quintuplicó en el periodo analizado, mostrando una tasa de crecimiento anual de 27% promedio.

Gráfico 7

Presupuesto Total deflactado de las universidades públicas de Argentina (2002-2009)

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Educación, República Argentina.

CONCLUSIONES

El periodo de sostenida recuperación de los precios internacionales de los commodities agrícolas en los que se encuentra especializado el país permitió al gobierno argentino incrementar el gasto en I+D, a medida que aumentaba su producto agrícola y las exportaciones de commodities.

Argentina aumentó a más del doble el gasto en I+D agropecuario en el periodo 2001-2006, acompañando el aumento sostenido de los precios de los productos básicos. Este incremento acelerado del gasto permitió mejorar todas sus posiciones en los indicadores de I+D del sector.

Page 247: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

246

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

La capacidad total en la financiación pública de I+D agropecuario de Argentina aumentó rápidamente una vez que el país salió de la crisis de 2001-2002, debido sustancialmente al incremento del presupuesto de algu-nos centros científico-tecnológicos, especialmente el INTA, pero también a partir del aumento de la inversión en las universidades públicas.

Uno de los indicadores más usados para determinar el nivel de inver-sión en I+D, es la relación entre el gasto público en I+D y el producto. En 2006 Argentina invirtió 1,27 dólares en investigación especifica por cada 100 dólares de producción agropecuaria, el doble que en 2002 cuando en plena crisis económica la producción y el gasto en I+D eran reducidos. Esto permitió que el país exhiba un ratio más alto que todos los países de América Latina de similar desarrollo, salvo Brasil. Este último mantiene su liderazgo sobre la región en los principales indicadores. No obstante, Argentina tiene la tasa más alta de gasto en I+D per cápita al finalizar el periodo de estudio.

De esta forma, el país ocupa los primeros lugares en el contexto la-tinoamericano relacionado con el gasto en I+D como porcentaje del PBI agropecuario, el gasto en I+D per cápita y el número de investigadores.

Por otro lado, exhibe una buena presencia en las publicaciones científi-cas relacionadas con el agro, ocupando el tercer lugar en el registro acumu-lado para los países latinoamericanos. Mientras que resulta más deslucido su papel en el plano de las patentes obtenidas, donde Brasil domina el escenario, y Chile le arranca el tercer lugar a pesar de tener una economía y un sistema científico-tecnológico más pequeño.

La importancia de analizar las agencias y organismos públicos que ge-neran conocimientos científicos y tecnológicos específicos radica en que la mayor parte del gasto total en I+D está financiado por el Gobierno Nacional, ya sea mediante asignaciones directas y fondos por concurso, o bien a partir del manejo de contribuciones realizadas por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo.

El INTA es un buen ejemplo para mostrar el incremento en el gasto en I+D. Siendo el mayor organismo científico-tecnológico especializado del país, el INTA aumentó su presupuesto casi siete veces en el periodo 2002-2008. Cabe agregar también que se verifica que la apuesta más fuerte del Gobierno Nacional está relacionada con el incremento del presupuesto de otros organismos científico-tecnológicos, los cuales al igual que el INTA habían sido desfinanciados en años anteriores.

Page 248: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

247

Las universidades argentinas realizan principalmente actividades rela-cionadas con la educación superior, pero también son importantes centros de investigación básica y aplicada en la materia.

El presupuesto total de las universidades se ha incrementado notable-mente, y lo mismo sucedió con una institución de renombre en el campo de la producción de tecnología agrícola como es la UNLP. El análisis de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP sirve para identifi-car la tendencia creciente de la inversión pública en esta área, donde el crecimiento de su presupuesto siguió el camino del presupuesto, aunque manteniendo la misma participación a lo largo del periodo.

Argentina es el tercer sistema nacional de I+D agropecuario de América Latina, después de Brasil y México. Luego de la crisis 2001-2002 mostró una buena recuperación en el gasto en I+D, a medida que los precios inter-nacionales de los commodities agrícolas crecían impulsando la producción y las exportaciones de estos productos. No obstante, el aprovechamiento concreto de la ventana de oportunidad para el desarrollo abierta por los altos precios de los bienes básicos necesita de una mayor inversión y que sea per-sistente en el tiempo. Este aspecto es fundamental para la política argentina de inversión en I+D ya que, por ejemplo, la participación del gasto como porcentaje del PBI agrícola para el año 2006 sólo había alcanzado el registro del año previo al estallido de la crisis económica de 2001-2002, siendo éste un porcentaje inferior al promedio anual del periodo de la Convertibilidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALAPIN, Helena (2008). Rastrojos y algo más. Historia de la siembra directa en Argentina. Buenos Aires: Editorial Teseo-Universidad de Belgrano.

ASTARITA, Rolando (2010), Economía política de la dependencia y el subdesarrollo. Tipo de cambio y renta agraria en la Argentina. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones. Bernal.

BARSKY, Oscar y DÁVILA, Mabel (2008). La rebelión del campo. Buenos Aires: Historia de la siembra directa en Argentina. Editorial Sudamericana.

BISANG, Roberto (2006), El desarrollo agropecuario en las últimas décadas: ¿volver a creer? Buenos Aires: CEPAL.

_______________ (2007). “El desarrollo agropecuario en las últimas décadas: ¿volver a creer?”. En: KOSACOFF, B. (ed.), Crisis recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007. Buenos Aires: CEPAL. 191-266.

Page 249: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

248

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

BISANG, Roberto; ANLLO, Guillermo; CAMPI, Mercedes (2008). Una revolución (no tan) silencio-sa. Claves para repensar el agro en Argentina, Desarrollo Económico, N°. 190-191, Vol. 48, 165-208.

CEPAL (2005), El nuevo patrón de desarrollo de la agricultura en America Latina y el Caribe. Santiago: CEPAL.

DABAT, Germán y PAZ, Sergio (2009). El debate sobre tecnologías transgénicas en la OMC: algunas implicancias para Argentina, VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, noviembre, Universidad de Buenos Aires.

_______________ (2010). Trayectoria tecnológica y equilibrio fiscal: elementos para explicar el reclamo argentino sobre cultivos transgénicos en la OMC, mimeografiado, Universidad Nacional de Quilmes.

_______________ (2011). Precios internacionales de los productos agrícolas y la biotecnología en Argentina. En: MÁRQUEZ, H.; SOTO, R. y ZAYAGO, E. (coords.). Visiones del desarrollo. Miguel Ángel Porrúa. México (en prensa).

HELBLING, Thomas, MERCER-BLACKMAN, Valerie y CHENG, Kevin (2008a). Auge de los pro-ductos básicos. Finanzas y Desarrollo, marzo, 10-15.

_______________ (2008b). ¿Ha vuelto la inflación? precios de las materias primas e inflación. Perspectivas de la economía mundial. FMI, octubre, pp. 95-147.

JAMES, Clive (2009). Executive summary global status of commercialized biotech-GM crops 2009. ISAAA Brief N°. 41, New York.

MINCYT (2010). Boletín Estadístico Tecnológico Nº. 4. Ministerio de Ciencia, Tecnología e In-novación Productiva, marzo. Argentina.

PÉREZ, Carlota (2001). Cambio tecnológico y oportunidades de desarrollo como blanco móvil, Revista de la CEPAL, N°. 75, 115-136.

_______________ (2004). Revoluciones tecnológicas y capital financiero. México D.F.: Editorial Siglo XXI.

_______________ (2008). Una visión para América Latina: Dinamismo tecnológico e inclusión social mediante una estrategia basada en los recursos naturales, Trabajo para el Programa de Política Tecnológica y Desarrollo de América Latina de la CEPAL, pp. 1-35.

RICYT (2010). El estado de la Ciencia - Principales indicadores de Ciencia y Tecnología - Ibe-roamericanos/Interamericanos, Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), Buenos Aires.

_______________ (2011). Indicadores comparativos: Argentina. Disponible en: <http://bd.ricyt.org/explorer.php/query/submit?country[]=AR&syear=1990&eyear=2008&excel=on> (Último acceso: enero de 2011).

TEUBAL, Miguel, DOMÍNGUEZ, Diego y SABATINO, Pablo (2005). Transformaciones agrarias en la Argentina. Agricultura industrial y sistema agroalimentario, en GIARRACCA, N. y TEUBAL, M. (2005). El campo argentino en la encrucijada. Tierra, resistencias y sus ecos en la ciudad. Buenos Aires: Alianza Editorial.

TRIGO, Eduardo y CAP, Eugenio (2006). Diez años de cultivos genéticamente modificados en la agricultura Argentina. Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología - ArgenBio, diciembre. Buenos Aires.

Page 250: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

249

ANEXOS

Cuadro 1

Eventos biotecnológicos aprobados en Argentina

Año Cultivo Características Nombre del evento

1996 Soja Tolerancia al herbicida glifosato 40-3-2

1998 Maíz Resistencia a insectos lepidópteros 176

1998 Maíz Tolerancia al herbicida glufosinato de amonio T25

1998 Algodón Resistencia a lepidópteros MON531

1998 Maíz Resistencia a insectos lepidópteros MON810

2001 Algodón Tolerancia al herbicida glifosato MON 1445

2001 Maíz Resistencia a lepidópteros Bt11

2004 Maíz Tolerancia a glifosato NK603

2005 Maíz Resistencia a insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio TC1507

2005 Maíz Tolerancia a glifosato GA21

2007 Maíz Tolerancia a glifosato y resistencia a lepidópteros NK603 X MON810

2008 Maíz Tolerancia a glifosato y glufosinato de amonio y resistencia a lepidópteros 1507 X NK603

2009 Algodón Tolerancia a glifosato y resistencia a lepidópetros MON1445 X MON531

2009 Maíz Tolerancia a glifosato y resistencia a lepidópteros Bt11 X GA21

2010 Maíz Tolerancia a glifosato y resistencia a coleópteros MON88017

2010 Maíz Resistencia a lepidópteros MON89034

2010 Maíz Tolerancia a glifosato y resistencia MON88017 X a coleópteros y lepidópteros MON89034

Fuente: Elaboración propia en base a datos de CONABIA.

Page 251: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

250

Germán Dabat - Sergio PazEl incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la

evolución reciente de las actividades científico-tecnológicas en argentina

Cuadro 2

Presupuesto de la UNLP y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2002-2009, deflactado IPC INDEC, en miles de pesos

Año Total Universidades Total UNLP Fac. Cs. Ag. y For.

2002 1667567,45 75863,91 3982,86

2003 2330781,81 99589,83 4891,11

2004 2848642,41 109990,51 5728,77

2005 3476463,56 140953,55 8459,16

2006 4025371,28 198040,96 11044,74

2007 5511359,75 282325,79 14162,15

2008 6465120,11 394684,26 20620,13

2009 8791996,06 519507,64 21216,63

Page 252: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

251

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Una reflexión desde la gestión,

lo social y ambiental

Universidad Nacional de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas

Escuela de Administración y Contaduría PúblicaCarlos E. Martínez Fajardo (Editor)ISBN: 978-958- 695-491-4 (2010)

Por: Ana María Córdoba Barahona

La responsabilidad social empresarial es un tema aparentemente nuevo, pero en realidad ha sido tratado en diferentes épo-cas del desarrollo capitalista. El libro Res-ponsabilidad Social Empresarial. Una re-flexión desde la gestión, lo social y ambiental resultado de investigaciones realizadas porla Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Administración y Conta-duría Pública de la Universidad Nacional nos presenta un óptica amplia e interesante sobre este aspecto, clave en el desarrollo de la sociedad en general y de las empresas en particular.

Se trata de una serie de ensayos escritos por importantes pensadores económicos y de la administración pública, quienes abordan la temática a partir de inquietudes que surgen inevitablemente alrededor de esta deno-minación de apariencia novedosa. Los antecedentes de la responsabilidad social empresarial podrían estar inmersos en los albores del cooperativismo, cuando los trabajadores lucharon por su cuenta para mejorar sus condi-ciones de vida; y como todo concepto ha evolucionado hasta ubicarse con propiedad en la realidad del capitalismo de finales del siglo XX y principios del XXI, precisamente como resultados de la observación y la investigación sistemática en el acontecer de los sectores público y privado.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 251-263

PRESENTACIÓN LIBROS

Page 253: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

252

Presentación Libros

En estos últimos tiempos se impone hablar de responsabilidad social empresarial pero también la sociedad colombiana ya no desea tanta defi-nición y publicidad sobre el tema. Hemos aprendido a tener claridad sobre las exigencias que pueden hacerse para que los empresarios, gerentes y gestores sociales traduzcan en hechos concretos la legislación que cada vez apunta a estimular la generación de riqueza en el marco de los aportes reales al mejoramiento de la calidad de vida de quienes participan en todos estos procesos productivos.

Como bien lo aclaran varios de sus ilustres autores, la responsabilidad social no es un gesto de buena voluntad para demostrarlo en épocas espe-cíficas (Navidad, Año Nuevo, Día del trabajo o similares). Por el contrario, se trata de que la responsabilidad social refleje el espíritu ético que debe caracterizar toda acción humana dirigida a todos los sectores sociales, con énfasis en los sectores vulnerables. Es el único camino para empezar a eli-minar la inequidad colombiana, tan famosa como su café o sus esmeraldas, según los informes de Naciones Unidas.

El libro Responsabilidad Social Empresarial- Una reflexión desde la gestión, lo social y ambiental, logra ampliar la importancia de la temática en la vida del país, máxime ahora que el país se ha visto sometido a un aluvión de hechos y acontecimientos que contradicen todo lo relacionado con el bienestar social del ser humano.

Los autores de los diferentes capítulos son profesionales de la econo-mía y del medio universitario. El editor, Carlos Eduardo Martínez Fajardo, Beethoven Herrera Valencia, Carlos Eduardo Moreno Mantilla, Gaspar Berbel Jiménez, Jaime Andrés Vieira Salazar y Mauricio Gómez Villegas. Sus diferentes puntos de vistan abren un horizonte de posibilidades para comprender la temática e impulsar su aplicación en la vida empresarial con criterio de calidad de vida.

Page 254: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

253

MUJERES DEL SUR EN LA INDEPENDENCIADE LA NUEVA GRANADA

-Historia de Género-Lydia Inés Muñoz Cordero

ISBN: 978-95844-7817-7 (2011)

Por: Ana María Córdoba Barahona

Mujeres del Sur en la Independencia de la Nueva Granada -Historia de Género- no es un libro de historia oficial, es un texto que recoge la historia real y verdadera de muchas mujeres maravillosas, valientes y decididas a quienes, apenas hasta ahora, se les empieza a hacer justicia a través de investigaciones rigurosas que escudriñan y rescatan el au-téntico papel desempeñado por la mujer en las gestas libertadoras.

Lydia Inés Muñoz Cordero nos enseña una serie de escenarios histó-ricos reales que ubican rostros femeninos en situaciones particularmente dramáticas. Por sus páginas desfilan señoras, señoritas y monjas dispuestas al riesgo permanente de la muerte, muchísimas en efecto la encontraron, para dar vida a una nueva sociedad libre, autónoma, progresista. Algunas ni siquiera sabían leer y escribir porque las taras sociales de la época les impedían, infamemente, nutrirse del conocimiento para lograr una mayor y mejor participación ciudadana. La autora nos muestra, con nombre propio, a mujeres que supieron aprovechar esa adversidad y lo que les negaba las aulas escolares y demás centros educativos, ellas lo aprendían y aprehendían de experiencias vitales junto a su gente, con una visión de futuro.

Es admirable encontrar a madres de familia que lucharon a la par con sus esposos, vieron sacrificar a sus hijos y hasta marchaban con sus niños pequeños, todo por la causa patriótica. La posición asumida por las mujeres en la época de la Independencia fue de una valentía sin límites, llena de coraje y de sabiduría.

Lo que también nos deja claro Lydia Inés Muñoz Cordero es que la ver-sión oficial de todo hecho histórico debe mirarse con mucha cautela. Casi siempre se maximiza la intervención masculina y, obviamente, se minimiza o se ignora en su totalidad el verdadero alcance de las intervenciones de mu-

Page 255: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

254

Presentación Libros

jeres de todos los estratos sociales y la solidaridad femenina que sus acciones despertaban entre las propias mujeres. Esta posición se la encuentra, como común denominador, a lo largo de la historia de la humanidad. La autora nos sitúa en nuestra patria, en nuestro terruño con una sencillez exquisita.

Mujeres del Sur en la Independencia de la Nueva Granada -Historia de Género- es un libro agradable que sorprende por algunos datos especiales que fueron desdibujados en textos oficiales para presentarnos una imagen falsificada, o lo que es lo mismo, retazos de unos hechos que no lograban hilvanarse para encontrar la verdad. De muchas mujeres nos dieron una biografía contextualizada en algunos pasajes de su vida personal, pero les desconocieron su capacidad intelectual, su habilidad política y su posición firme con la Patria.

Para los estudiosos de género Mujeres del Sur en la Independencia de la Nueva Granada es de obligada lectura. Por lo demás, una cubierta bellísi-ma, acuarela Las heroínas por la patria en Pasto, 1812 del maestro Gerardo Cortés Moreno, pintada especialmente para este libro.

Page 256: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

255

TENDENCIAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL EN NARIÑO

ISBN 978-958-8439-15-0Editorial Institución Universitaria Cesmag

Por: Felipe Santiago Calderón

El libro Tendencias del Pensamiento social en Nariño -Las líneas de inves-tigación de la Agenda Prospectiva de Ciencia, Tecnología e Innovación- es el producto de un importante esfuerzo de profesionales de varias disciplinas cuya preocupación es hacer visibles sus re-flexiones sobre el devenir histórico del Departamento. En sus siete capítulos se identifica como hilo conductor de los au-tores la búsqueda de alternativas nuevas y concuerdan en que el mundo que tenemos no es el mejor de los posibles y que tenemos que avanzar hacia mundos con mejores perspectivas. También se podría decir que están de acuerdo en que la complejidad del mundo actual no es posible entenderla, y menos, transformarla desde la simplicidad. Que las ciencias divididas en disciplinas son insuficientes para entender el mundo de hoy y que la realidad compleja hay que abocarla a partir del concepto de complejidad -concepto de moda en Europa-. Complejidad que en ciertos aspectos ya se encontraba entre nuestros ancestros indígenas; expresada en la relación solidaria entre los humanos y con la naturaleza.

Uno de sus autores piensa que el problema de construcción de futuro es antes que todo un problema pedagógico. Que una disyuntiva esencial en la pedagogía está entre memorizar o pensar y: memorizamos para recordar o pensamos para transformar. Dice Ivan Ilich que toda la escuela tiene un currículo oculto y que ese currículo oculto es la defensa del estatus quo; es decir, al estudiante desde el preescolar hasta el doctorado se le demuestra que las cosas como están, están bien; y la mejor manera para lograr que se crea que las cosas como están, están bien, es haciendo que el estudiante solamente repita y no piense. Porque cuando piense tiene que pensar en el futuro y tiene que interrogarse sobre lo existente. Entonces podríamos decir que este libro es una propuesta de otro currículo oculto que es el currículo del pensamiento y de la búsqueda de alternativas.

Page 257: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

256

Presentación Libros

El primer capítulo se denomina PENSAMIENTO PROPIO HACIA UN TEJIDO DE MODOS DE VIDA ALTERNATIVOS, de Julián Sabogal Tamayo. La idea de modos de vida alternativos, dice el autor, a cambio del concepto tradicional de modelos de desarrollo, es una idea que se ha venido traba-jando en un grupo de investigación, que él coordina, en la Universidad de Nariño, que se llama Desarrollo Endogénico. Se ha venido planteando que para construir mundos nuevos se necesita de pensamiento nuevo. Que las ciencias tradicionales responden al mundo existente, por lo tanto, son impotentes para transformarlo. Y se considera que ese pensamiento nuevo, que se ha venido llamando pensamiento propio, a la vez que no deja de lado el pensamiento europeo, sino que lo apropia críticamente, debe también rescatar el pensamiento ancestral, tanto indígena como afrodescendiente. Como lo entiende William Ospina:

De Europa heredamos la búsqueda de bienestar, el individualismo, el amor por la belleza. De América recibimos la búsqueda de la sen-cillez, el respeto por la naturaleza, la búsqueda de un conocimiento que genere convivencia antes que poder. De África la necesidad pro-funda de un ritmo que nos haga sentir no dominadores del mundo sino parte necesaria y profunda de él (Ospina, 2008:264).

Siguiendo al autor, el lector podrá observar que son muchas las ra-zones que llevan a concluir que el modelo imperante no es el adecuado a la vida humana, se detiene en dos de estas razones: la primera es que por tener como fin ultimo la ganancia, el modelo, está obligado a producir y vender mercancías de todo tipo en forma ilimitada. Dado que la obtención de rentabilidad no tiene límite, la producción de objetos tampoco lo tiene. Se presenta entonces la contradicción entre el crecimiento infinito de la producción y el consumo, frente a una naturaleza finita. El resultado es la destrucción permanente de la naturaleza, es decir, la destrucción del sustento de la vida humana. En segundo lugar la propiedad privada y la competencia como mecanismo de relación entre productores, lleva: a la concentración de la propiedad en pocas manos y, el aumento de la pobreza para la mayoría de la población. No obstante el autor se expresa con optimismo y afirma que después de varias décadas de cruzar el desierto del pensamiento único, que implicaron varias décadas de dominio neoliberal, varios acontecimientos simultáneos empiezan a mostrar nuevas perspectivas. De una parte la crisis mundial se muestra como una crisis del modelo neoliberal y de otra, algunas búsquedas en varios países latinoamericanos muestran varias maneras de habitar el mundo. Hoy el pensamiento alternativo deja de ser un ejercicio contra la corriente, y distintos afluentes se suman a los esfuerzos por lo nuevo, por lo alternativo. De tal manera que este se constituye cada vez más

Page 258: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

257

en una presencia caudalosa; el autor cree que está llegando el momento de recordar a Pascal: No hay nada más poderosa que una idea cuando le llega su tiempo. Y confiar en que al pensamiento hacia modos alternativos de vida le esté llegando su tiempo.

El segundo capítulo UNA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD HA-CIA EL BIENVIVIR escrito por Diana Isabel Molina Rodríguez, del Grupo de Investigación La Minga, plantea como una alternativa la revaloración de las mingas y entiende que esta actitud cooperadora está en los intersticios de la organización social del departamento y que son otras racionalidades superiores que podrían adquirir carta de ciudadanía. Las mingas comuni-tarias, como generación de narrativas simbólicas de lo público, son unida-des acontesintementales [sic] que se suceden en poblados campesinos del Departamento de Nariño y en toda la vasta franja Andina prehispánica. Igualmente el tejido simbólico que difunde la práctica de mingas es la materialización de una serie de elementos constitutivos de cosmovisiones que laten entre los moradores de los Andes; fuentes de realidad cultural, histórica y simbólica. La autora plantea que la alternativa es buscar en los ancestros y producir investigación para encontrar los nexos que, desde ellos, se halle vinculación al proyecto de pensar región.

Es necesario investigar desde los escenarios locales y soñar con que es posible la consolidación de conceptos históricos de justicia, desde una construcción colectiva y comunitaria; de un nosotros temporal histórico que nos haga desarrollar competencias de reconocimiento y de solidaridad.

TAMBOS DE CONOCIMIENTO es el III capítulo escrito por Mireya Us-cátegui de Jiménez, investigadora del área de Currículo en la Universidad de Nariño, expresa que los currículos que tenemos han estado históricamente ligados a sistemas ajenos a nuestras realidades sociales, y han obedecido por lo general a los intereses y propósitos de los países, de los que hemos dependido económicamente, o de aquellos otros, constituidos en paradigmas de desarrollo; que han definido a su vez todo el espectro curricular que de tales fines se deriva; generándose, de esta manera, unas prácticas educativas que no propician la formación de la autonomía, no fomentan el desarrollo de las capacidades creativas, ni permiten visibilizar el pensamiento pro-pio. Por eso, sigue diciendo la autora que al instituir como fin primordial el desarrollo económico, los currículos tendieron a la fragmentación de las dimensiones formativas de los seres humanos, privilegiando el desarrollo de las habilidades técnicas operativas o pragmáticas, en detrimento de otras capacidades, tanto cognitivas como actitudinales, axiológicas, simbólicas y emocionales; tales como la ética y la justicia social, la equidad, la solida-ridad, la sensibilidad, la afectividad. Propone, la autora, que se trataría de

Page 259: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

258

Presentación Libros

desandar los caminos del conocimiento para aprender a tejer las mantas de la sabiduría, de modo que ellas representen el tránsito de un ser con necesidades a un ser con potencialidades; en cuyo caso las preguntas in-augurales serian: ¿Cuales serian los fundamentos de un currículo que cree las condiciones para que los seres humanos pongan en juego sus múltiples potencialidades? ¿Cómo tejer un currículo para el pensentir?

El capítulo IV, CONOCIMIENTO Y CONVIVENCIA CON EL PATRI-MONIO CULTURAL-NATURAL DE NARIÑO, de Armando José Quijano Vodniza, profesor de la Institución Universitaria Cesmag, expresa desde una perspectiva etimológica que “Si nos remontamos a las raíces de la palabra cultura, del latín cultus, encontraríamos que su significado original se refería al cuidado o cultivo del campo y del ganado. En este sentido nos podríamos imaginar los primeros pueblos de pastores y de agricultores dedicados a la custodia de sus animales y plantas, construyendo el tejido social en armo-nía con la naturaleza”. Es decir en el principio de la organización social el hombre y la naturaleza se concebían unidos pero que en el capitalismo las cosas cambian. Dice el autor que durante el siglo XVIII el concepto de cultura se entroncó con el de civilización; un término relacionado con la idea de progreso o desarrollo y de esta relación surgió uno de los plantea-mientos más desdichados de cultura; por cuanto llevaba implícita la idea de avanzar de manera lineal de un estado de poco progreso a otra etapa de gran desarrollo. El autor propone la convivencia en lugar de la apropiación. La palabra apropiación también tiene una connotación negativa en la lengua española; en lo relacionado con el campo legal específicamente, al referirse a la acción indebida de adueñarse de algo que a uno no le pertenece. Por este motivo es más pertinente hablar de convivencia con el patrimonio cultural-natural; además que este término también nos evoca los fundamentos de la cosmovisión de nuestros antepasados, tales como el principio de la totalidad y el principio del sentido comunitario de la vida. Para el autor la propuesta “…se orienta hacia la apropiación social de dicho patrimonio o, expresado de mejor manera, a la convivencia con el patrimonio cultural-natural del Departamento de Nariño”.

El capítulo V llamado MODELOS PERTINENTES DE DESARROLLO ALTERNATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES REGIONALES, fue escrito por Ilich Ruiz Reynel docente de la Universidad de Nariño y Alicia Silva, docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Administradora de empresas magister en sistemas de productividad y calidad del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Los autores plantean una novedosa perspectiva para afrontar el proceso de producción social en el que, finalmente, es menester destacar que la ex-

Page 260: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

259

periencia de la Amornía, conocida también como valor energético, creativo de la dimensión espiritual del desarrollo, propuesta por pensadores del Desarrollo Tridimensional Relacional - D3R, obedece a la virtud del amor organizado bajo el parámetro de la común unión; referida a la vida en familia y donde se hace más posible la perfectibilidad del bienvivir. Es por eso que resulta muy pertinente basar el pensentir organizacional nariñense en el mismo modelo de familia que se conforma y se nutre desde el sincretismo antropocósmico nariñense. Y plantean: Plan de Vida vs. Plan de Negocios. Un plan de vida es el requisito previo para lo que hoy se denomina un Plan de negocios ya que el plan de negocios mide la viabilidad, la factibilidad, la aceptación de la demanda, la competencia, con la oferta actual, entre otros, pero se tiene en menor medida otros aspectos importantes. El plan de vida, como su nombre lo indica se construirá a lo largo de la vida del ser humano con el apoyo y la orientación de su familia, sin sesgos, para que el nuevo ser pueda en el futuro decidir libremente su desempeño; basado en las reglas de la comunión y de la fraternidad del sistema comunitario.

MERCADEO APROPIADO DE LOS PRODUCTOS NARIÑENSES es el capítulo VI, escrito por Carlos Alfredo Villarreal Moreno docente de la Fundación Universitaria San Martín. Abogado especialista en derecho administrativo, identifica que la organización y proyección del mercado apropiado de los productos nariñenses, debería ser un proyecto de obje-tivo común donde los diferentes componentes de la sociedad nariñense; sectores de la economía, la producción, la industria, el comercio, es decir del sector empresarial nariñense, el sector académico, el sector público, la sociedad civil organizada en el ámbito del suroccidente colombiano, el país se articulen con los requerimientos planetarios planteados en el marco de un nuevo modelo social económico mundial y pertinente con las regiones y localidades. Es probable que la producción de información sobre lo que tenemos, nos lleve un día cercano a plantear cosas que hoy pueden parecer absurdas. Por ejemplo pagar la cuota regional de la deuda externa con un volumen moderado y equitativo de aire, una proporción de agua, un cúmulo de saberes, una imagen del bosque y la selva o, porque no, sustituir unos cuantos proyectos de carreteras por teléfonos y la instalación de centros de deshidratación de frutas, hortalizas, tubérculos y legumbres; aprovechando la capacidad lumínica de que disponemos, o la instalación de un centro de investigaciones de biotecnología propias.

Actuando así, lo más seguro es que la región supere los deficientes indi-cadores de los organismos de planeación nacional. Plantea que es bastante probable que el día en que se tomen decisiones pertinentes, los trabajos del científico nariñense doctor Bernardo Martínez Santacruz –de muy grata

Page 261: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

260

Presentación Libros

recordación entre nosotros– salgan del ostracismo para ser proyectos de vida para el bienvivir.

Por último el capítulo VII que se llama SOCIEDAD BIODIVERSIDAD, SUELO Y AGUA EN LA COMPLEJIDAD DEL SUR, escrito por Hernán Bur-bano Orjuela, profesor titular y distinguido de la Universidad de Nariño, agrónomo, Magister en Ciencias, empieza por manifestar que en el problema ambiental, visto desde el paradigma dominante, todo esfuerzo por resolver un problema agrava otro. Esto tiene que ver con la no comprensión del todo como un todo complejo. Dice el autor que: en tiempos muy próximos, en los años sesenta del siglo XX y con un fin noble, evitar las hambrunas en algunos países del planeta, surge la revolución verde que, aunque cumple con su propósito central como fue el de evitar la muerte de un número importante de personas, presiona sobre recursos como el suelo, el agua y la biodiversidad. Como se sabe, la estrategia de la revolución verde se basa en un uso intensivo del suelo, en el uso del propósito de drenar tierras con exceso de agua y de otra parte, en el impulso de una agricultura de mono-cultivo que afecta la biodiversidad. El autor plantea como alternativa que tenemos que seguir caminando no solos, sino acompañados. No por metas muy pequeñas, sino por metas muy grandes, que le sirvan a Nariño y a sus gentes. No con la idea de que lo sabemos todo, sino con el criterio de que nos falta vida para aprender. No por medio de alianzas temporales, sino a través de alianzas de largo aliento. No por intereses y afanes personales o institucionales, sino por intereses mayores que obedezcan al ideario de una sociedad. No por destacarnos, sino por complementarnos. No para un solo día, sino para todos los días de nuestra vida. No para el día de hoy, sino por un mejor mañana para todos los nariñenses. No con arrogancias, sino con humildad; que se vuelve edificante. Creo sinceramente, dice el autor, que si procedemos así, nosotros los nariñenses, tendremos un futuro más amable que podrá convertirse en la mejor herencia para las generaciones menudas y para aquellas que están por venir. O nos salvamos nosotros los nariñenses raizales y de corazón, o no nos salva nadie. He ahí el reto. Lo invito a leerlo.

Page 262: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

261

ALGO VA MAL

Tony JudtISBN: 978-958-758-081-5 (2011)

Por: Ana María Córdoba Barahona

Mal le va al país, presa de inminentes males,cuando la riqueza se acumula y los hombres decaen.Oliver Goldsmith, The Deserted Village (1770)

Este libro lo escribió un profesor universi-tario inglés (Londres, 1948- Nueva York, 2010) y lo hizo a partir de su experiencia docente e investigativa, pero con una gran capacidad de observación y sensibilización sobre lo que sucede dentro y fuera del claustro y conver-sando con sus estudiantes. Desde los primeros párrafos el texto anuncia reflexión profunda sobre el acontecer social, económico y político que nos incumbe a todos, con mayor razón si el entorno es la Universidad, desde donde deben salir planteamientos firmes para que sean asumidos por los sectores de mayor influencia de la sociedad. Se pregunta el autor al final del primer capítulo: ¿Cómo podemos enmendar el haber educado a una generación obsesionada con la búsqueda de la riqueza e indiferente a tantas otras cosas?

El título mismo “Algo va mal” es ya todo un diagnóstico de lo que sucede en el mundo, en el país y en la región. Leer este texto es como detenerse en esa realidad espacial en tiempo real, es recoger el pensar y el sentir de académicos y políticos, de empresarios e intelectuales, de simples ciudada-nos… todos preocupados por un asunto del que todo el mundo habla pero nadie quiere encarar: la ética en la economía, la política, la educación y la cultura, todo esto enmarcado en el gobierno y la empresa privada.

A pesar de que las dos guerras mundiales, el período entreguerras y las guerras de la posguerra dejaron vivencias, experiencias y proyectos para mejorar este mundo, para elevar la calidad de vida de todos, para ser felices con todos los avances de la ciencia y la tecnología, el desvío de recursos con-cebido y dirigido por unos líderes profundamente corrompidos, ha logrado configurar una aldea global con altos índices de miseria y marginalidad en contraste con un pequeño sector social que capitaliza todas la ventajas de las grandes transformaciones económicas, científicas y tecnológicas. ¿Cómo

Page 263: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

262

Presentación Libros

pudo ocurrir todo esto? Es otro interrogante de Tony Judt en este libro, cuya respuesta es la pérdida de confianza de todos con todos, porque como dice el autor, hasta para los juegos infantiles se necesita la confianza mutua. Hoy todos estamos prevenidos, no se pagan impuestos por el temor a que lo roben todo, como en efecto se observa.

La falta de confianza es claramente incompatible con el buen fun-cionamiento de una sociedad... Además, la confianza no se puede institucionalizar. Una vez que se desgasta es casi imposible resta-blecerla. Y ha de ser alimentada por la comunidad, pues ninguna persona puede imponer a los demás, ni siquiera con las mejores intenciones, una confianza recíproca... (p. 73).

Todos estos cuestionamientos surgen cuando se identifica en las nue-vas generaciones la primacía de los intereses individuales, nadie prestaba atención a los partidarios de un Estado mínimo, los conceptos de libertad positiva y negativa. La primera haciendo alusión a la consecución de los derechos que sólo un Estado garantiza; la segunda indica el derecho que tiene cada uno hacer lo que le parezca, sin meterse con nadie. Por esa época Margaret Thatcher había dicho La sociedad no existe, sólo individuos y fami-lias. Por su parte, Ronald Reagan dijo que estaba amaneciendo en América. Esto se interpretó como que el gobierno se había convertido más bien en un problema y no en la solución, por tanto el Estado queda reducido a su papel de facilitador. Una posición radicalmente opuesta a la de Keynes.

Fue precisamente esta concepción tan miope del funcionamiento de una economía de mercado lo que, en su opinión, condujo al abismo. Entonces ¿por qué en nuestro tiempo caímos de nuevo en una confusión semejante, reduciendo la conversación pública a un debate planteado en términos estrechamente económicos?... (p. 99).

Según el autor, pero hasta los keynesianos cedieron para mantener al Estado lejos de la vida económica. Y se va generando un culto al sector privado, pero especialmente a las privatizaciones, como si estos estuvieran ajenos a la corrupción y concentración de la generación de la riqueza. Los compradores privados estaban a la orden del día y se cotizaban muy bien, aparentemente devolvían la confianza; y simultáneamente se origina el desprecio por todo el sector público. Pero la experiencia demostró que las consecuencias fueron corrosivas para la vida pública y por ende para el ciudadano que creyó que la empresa privada se haría cargo de todo y que Internet sería la salvación para no contactar con funcionarios mediocres y sobornables.

Page 264: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

263

Como resultado, la sociedad fue adquiriendo características de deshu-manización porque la Internet le facilitaba las cosas y además le evitaba la presencia de la gente que no era de su interés para solo contactar con aquellas que le significaban respuestas inmediatas. Esa generación de dirigentes y gerentes, de líderes y guías se fue olvidando de la realidad del mundo así todo el mundo hable de la globalización… pero por Internet.

Este libro sacude la mente y contribuye a romper el velo sobre la comprensión de lo que significa la intervención del Estado y la libertad de mercados; permite preguntarse por qué economías fuertes colapsaron y se reivindica la importancia de la regulación en las diferentes actividades de todos los sectores de la economía. Pero además, obliga a enfrentarse a ese aspecto que todos rehúsan: el ejercicio de la ética en la vida personal, profesional, laboral y ciudadana sin distinción de lo público o privado. No más discursos vacíos de moral. La mentalidad del no todo vale exige gran-des cambios curriculares desde el nivel preescolar hasta el postdoctorado. Y la formación del ser humano va desde su cuna hasta la tumba. Leamos este libro.

Page 265: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

264

Ediciones Anteriores

EDICIONES ANTERIORES

Vol. I No. 1 Mayo de 2000

ARTÍCULOS CENTRALESAlberto Romero. El entorno internacionalFernando Bedoya B. Desarrollo, globalización e integración fronterizaFidel Díaz T. ¿El cambio y el líder del futuro?Jesús Martínez B. Economía Política del Plan ColombiaMary A. Vera C. EVA y CVA como medidas de la creación de valor en un negocio: una introducciónMario E. Pantoja A. El espacio económico polarizado en la teoria de la planificación regional

SECCIÓN ESPECIAL SOBRE REFORMA CURRICULARArmando Patiño. Concepciones epistemológicas y post-epistemológicas en la reforma curricular.Carlos Arturo Ramirez G. Actividad cognoscitiva y asimilación consciente: el problema de la motivación.Julián Sabogal T. Hacia un modelo pedagógico para el aprendizaje de las ciencias económicas.Marco Antonio Burgos F. Economía y ética: una propuesta para la formación ética del economista latinoamericano.Servio Tulio Salazar V. La inteligencia como campo de acción de la pedagogía.Orlando Albornoz. La profesión académica: ¿Profesionales que enseñan o profesionales de la enseñanza?

Vol. I No. 2 Noviembre de 2000

ARTÍCULOSGiovanni E. Reyes. Síntesis de la Historia Económica de América Latina 1960-2000.Alberto Romero. El mundo de la pobreza (primera parte).Jesús Martínez B. Estructura de la reforma tributaria y el presupuesto nacional.Armando Patiño. Crisis agraria regional: conflicto y exclusión sin solución.Mary A. Vera C. Gerencia basada en valor y gerencia financiera.Juliana Ferrer, Caterina Clemenza y José Luis Vázquez. El problema ético en la industria me-talúrgica y metalmecánica.Alcira Dueñas M. Mujeres coloniales al filo de su muerte: economía y cultura en los testamentos de mujeres de pasto a fines del siglo XVIII.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 264-271

Page 266: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

265

Julián Sabogal T. ¿Cuál es el pensamiento del Departamento de Economía de la Universidad de Nariño?

Vol. II No. 1 Junio de 2001

ARTÍCULOS Y ENSAYOSRodrigo Jiliberto H. Fundamentos para una economía ecosistémica..Giovanni E. Reyes. Teoría de la globalización: bases fundamentales.Alberto Romero. El mundo de la pobreza (segunda parte).Julio Silva-Colmenares. Hacia una sociedad con un nuevo modo de desarrollo: Una propuesta para el siglo XXI.Armando Patiño. Contexto para la formulación de la visión del plan de desarrollo municipal.Gustavo E. Machado y Alberto G. Castellano. Efectos del entorno político-económico sobre la tasa natural de desempleo: caso Venezuela.Caterina Clemenza y Juliana Ferrer. Sistema de evaluación del desempeño en las universidades nacionales venezolanas: caso Universidad del Zulia.

INFORMES ESPECIALESCEPAL. América y el Caribe en la transición hacia una sociedad del conocimiento. Una agenda de políticas públicas.René Passet. Manifiesto por una economía con finalidad humana.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICASCarlos F. Muñoz S. Nariño, realidades y futuros posibles.

Vol. II No. 2 Diciembre de 2001

ARTÍCULOS Y ENSAYOSRodrigo Jiliberto H. Modelos contingentes de conocimiento para la toma de decisión en medio ambiente. Desarrollos en Economía Ecológica/Ecosistémica.Jordi Vilaseca, Joan Torrent y Josep Lladós. De la economía de la información a la economía del conocimiento: algunas consideraciones conceptuales y distintivas.Haydée Ochoa e Isabel Rodríguez. Descentralización y privatización de la salud en Venezuela. Estudio de un caso.Maritza Avila Urdaneta. La salud en el proceso de descentralización territorial en Venezuela.Oscar H. Muñoz y Mariela Holguín. El papel de los municipios colombianos en la planeación y gestión del desarrollo local: sus fundamentos teórico-conceptuales.Alberto Romero. Reflexiones sobre la globalización.

Vol. III No. 1 Julio de 2002

ARTÍCULOS Y ENSAYOSEmilio José Chaves. Teoría alterna sobre precios, moneda y ciclos.Julián Sabogal Tamayo. La crisis de visión en el pensamiento económico moderno.Jairo Puentes Palencia. Teoría, cambio social y desarrollo.Alejandro Mungaray Lagarda. Aprendiendo en el mercado. Una experiencia de reciprocidad universitaria en apoyo a las microempresas mexicanas.Jenny Romero de Cuba, Lissette Hernández, Mariher Morales y Gleivis Palmar. La industria maquiladora y el sector confección venezolano: un análisis crítico.Gabriela Moran Leal, Emis Cavadias Gómez y Carlos Eduardo López. Las organizaciones de la economía social en la reforma del Estado en Venezuela: caso del Estado Zulia 1989-2000.Armando Patiño. Modernización y desarrollo regional: el caso de Colombia y Nariño.

Page 267: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

266

Ediciones Anteriores

Vol. III No. 2 Diciembre de 2002

ARTÍCULOS Y ENSAYOSCarlos F. Muñoz Santacruz. El pensamiento agrario de Antonio GarcíaOscar H. Muñoz G. La gerencia pública y su importancia en el proceso de planeación y gestión del desarrollo local en los municipios colombianos.Juliana Ferrer y Caterina Clemenza. Ética de la responsabilidad, como fundamento para fortalecer las dimensiones ético-competitivas en la empresa metalmecánica zuliana.Patricia Gillezeau B. Análisis y reflexión de la cultura y la práctica administrativa a partir de la ética y los valores: Caso organización en Venezuela.

INFORME ESPECIALGiovanni E. Reyes. Área de Libre Comercio de las Américas (Alca): contenidos y repercusiones para América Latina y el Caribe (ALC).

VIDA ACADÉMICAJesús Martínez B. Propuesta de apertura del programa de Economía (jornada nocturna) con énfasis en finanzas y proyectos.Fernando Bedoya B. Cuentas Económicas de Nariño 1989 –2000p. Descripción de resultados.

RESEÑASFrancisco J. López Lubián y Walter de Luna Butz. Finanzas corporativas en la práctica. Reseñado por Mary A. Vera C.

Vol. IV No. 1 Julio de 2003

ARTÍCULOS Y ENSAYOSRodrigo Jiliberto Herrera. Una mente Generosa para un mundo sistémico.Emilio José Chaves Márquez. Cuentas Nacionales y su núcleo conceptual. Elementos para una crítica al documento SNA-1993 de la ONU.Claudia Urrutia y Alberto Castellano. Incidencia del entorno macroeconómico en el comporta-miento de la cartera de créditos de la banca universal venezolana durante el periodo 1998-200.Alberto Romero y Mary A. Vera. Los villanos de la globalización.

INFORME ESPECIALGiovanni E. Reyes. Negociaciones comerciales internacionales de países de pequeñas economías. Elementos para una estrategia operativa de negociación con ilustración de países centroameri-canos.

REFLEXIONESJesús Martínez Betancourt. Nariño: un mundo mejor si es posibleJulián Sabogal Tamayo. El sueño de libertad

VIDA ACADÉMICADiscusión francesa sobre la enseñanza de la economía.

Vol. IV No. 2. Diciembre de 2003

ARTÍCULOS Y ENSAYOSArmando Gil Ospina. Evolución, cambios y tendencias de la ciencia económica en los últimos deceniosNelson Labarca y Luis Hernández Gutiérrez. Determinantes de la inversión privada en Venezuela: un análisis econométrico para el período 1950-2001

Page 268: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

267

Maritza Ávila Urdaneta, Niria Quintero y Sandra Ramírez Pinzón. ¿Descentralización y desa-rrollo regional sustentable? Interrogante de una política de EstadoEmilio José Chaves Márquez. Distribución y coeficiente de Gini. Curva paramétrica de Lorenz sugerida y cálculos

VIDA ACADÉMICAAna María Córdoba Barahona. 30 años de presencia regional del programa de economía de la Universidad de Nariño a la luz de sus trabajos de gradoFernando Bedoya Barco y Eduardo Ruano Rosero. La experiencia interdisciplinaria en el Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Empresarial –CEDRE

INVESTIGACIÓNFernando Bedoya Barco. Producción y Empleo en la pequeña industria en Nariño

REFLEXIONESJulián Sabogal Tamayo. El modelo liberal como un modelo depredador por naturaleza

Vol. V Nos. 1-2. Diciembre de 2004

ARTÍCULOS Y ENSAYOSEmilio José Chaves M. Desigualdad, ingreso per-capita y pobreza: de lo específico múltiple al sentido general de la cuestiónGernot Köhler. Una crítica al sistema mundial de salariosCaterina Clemenza, Juliana Ferrer, Rubén Araujo. Hacia una evaluación de la calidad de la enseñanza de la economía en América LatinaSergio Daniel Paz. Las actuales reglas de la competitividad internacional

REFLEXIONESAmylkar D. Acosta M. El shock petrolero

Vol. VI Nos. 1-2. Diciembre de 2005

ARTÍCULOS Y ENSAYOSPedro Vicente Obando Ordóñez. El tratado de libre comercio y su relación con la educación superiorHernán Burbano Orjuela. La crisis ambiental del mundo al iniciar el siglo XXI: elementos para su análisisMario Alberto Gaviria Ríos. Pobreza: ¿exclusión social o inserción precaria?Emilio José Chaves M. Intercambio desigual y tasa de cambio: ¿saqueo o explotación? El aporte de Gernot KöhlerJulio César Riascos. Modelización estadística de variables cualitativas: una introducción aplicada

PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓNFernando Bedoya Barco. Micro y pequeña industria: una alternativa para la promoción de la cooperación y la asociatividad

PROPUESTAS DE DESARROLLOArmando Patiño. Propuesta de creación de un fondo de reconversión productiva regional

ENTREVISTASDavid Pollock, Daniel Kerner y Joseph L. Love. Entrevista inédita a Prebisch: logros y deficien-cias de la CEPAL

Page 269: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

268

Ediciones Anteriores

Vol. VII No. 1 Primer Semestre 2006

ARTÍCULOS Y ENSAYOSGiovanni E. Reyes. América Latina y El Caribe: Integración e inserción en los mercados inter-nacionalesCarlos N. Oddone y Leonardo Granato. México en un eventual Acuerdo de Libre Comercio de las Américas: perspectivas y aproximación desde la historia actualGernot Köhler. Estratificación global del desempleo y del subempleoJuliana Ferrer y Caterina Clemenza. Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalmecánica venezolanaCarlos Solarte Portilla y otros. El TLC con Estados Unidos: efectos y retos para la cadena láctea de NariñoEfrén Coral Quintero. Estrategias y oportunidades para la producción eficiente de plantas me-joradas

ENTREVISTASDer Spiegel. El mercado no tiene corazón. Entrevista a Paul Samuelson

Vol. VII No. 2 Segundo Semestre 2006

ARTÍCULOS Y ENSAYOSGuillermo Alfredo Narváez Ramírez. Elementos para la historia económica del departamento de Nariño (I)Alberto Romero. El TLC Colombia – USAJulián Sabogal Tamayo. Apuntes para el estudio de la historia del pensamiento económico lati-noamericano del siglo XXEmilio José Chaves. Menores jornadas para mayor tasa de empleo: el debate que no cesa.Mary A. Vera Colina. Pensamiento complejo en el estudio de las pequeñas y medianas empresas. Propuesta para la discusión.Theotónio dos Santos. El desarrollo latinoamericano: pasado, presente y futuro. Un homenaje a André Gonder Frank.Domingo F. Maza Zavala. Prólogo al libro”José Consuegra Higgins. Abanderado del pensamiento propio”, de Julián Sabogal Tamayo.

Vol. VIII No. 1 Primer Semestre 2007

ARTICULOS Y ENSAYOSGiovanni E. Reyes. Variable tiempo y paradigma de hipercompetencia: Asignación de recursos y aplicación del teorema de separación de oportunidades de Fisher.Julio E. Villarreal N. y Diego S. Roa Meza. Algunas herramientas para la toma de decisiones de inversión en proyectos de alto riesgo.Oscar Hernán Muñoz G. Las nuevas perspectivas de estudio de la población: Sus alcances y limitaciones.Carlos Nahuel Oddone y Leonardo Granato. Los nuevos proyectos de integración regional vigentes en América Latina: La alternativa bolivariana para nuestra América y la comunidad sudamericana de naciones.Juliana Ferrer y Caterina Clemenza. Responsabilidad social frente al cumplimiento de la estra-tegia: Cimientos éticos en la empresa de producción social venezolana.Eduardo Vicente Ruano R. y Jaime Cardona Q. El sector agrícola del departamento de Nariño en las Cuentas Regionales 2000 - 2005.René Báez Tobar. Monroísmo y Bolivarianísmo confrontan en los Andes.Julián Sabogal Tamayo. Presentación de libros.

Page 270: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

269

Vol. VIII No. 2 Segundo Semestre 2007

ARTÍCULOS Y ENSAYOSGiovanni E. Reyes. Procesos de integración en América Latina y el Caribe: Caracterización general y potencialidad de nuevos ejes de integración.Leonardo Granato y Carlos Nahuel Oddone. La protección internacional del inversor extranjero a través de los acuerdos bilaterales.Julio C. Riascos. Análisis introductorio al mercado dual de trabajo.Carlos Córdoba Barahona. Condiciones actuales de la minería del oro en la zona andina del departamento de Nariño.Guillermo Alfredo Narváez Ramírez. Elementos para la historia económica del departamento de Nariño (II).Theotónio dos Santos. Globalización y ciencia económica: apuntes sobre muchas equivocaciones y sus repeticiones.Ana María Córdoba Barahona. Presentación de libros.

Vol. IX No. 1 Primer Semestre 2008

ARTÍCULOS Y ENSAYOSLuis Navas Rubio, Benhur Cerón Solarte y Patricia Cerón Rengifo. Caracterización físico biótica y antrópica de la Reserva Natural Pueblo Viejo, Municipio de Mallama, Departamento de Nariño.Edwin Tarapuez Chamorro. Algunos aspectos económicos para el debate sobre el tema de los parqueaderos en Bogotá.Oscar Hernán Muñoz Goyes. El comportamiento de la economía y del mercado de trabajo en Colombia durante el período 1959-2005. I Parte.Giovanni E. Reyes. Política Económica, Crecimiento y Desarrollo Humano: Principales Relaciones.Nelson Labarca. La competitividad en las empresas proveedoras de servicios del sector meta-mecánico de la región zuliana.Ximena Ortega Ordóñez y Francisco Javier Villamaría. Dinámica Poblacional en el Departamento de Nariño en el período intercensal 1993-2005Ana María Córdoba Barahona. Presentación de libros.

Vol. IX No. 2 Segundo Semestre 2008

ARTÍCULOS Y ENSAYOSBenhúr Cerón Solarte, Luis Navas Rubio y Patricia Cerón Rengifo. Caracterización físico bió-tica y antrópica de la Reserva Natural Pueblo Viejo, Municipio de Mallama, Departamento de Nariño. II Parte.Julián Sabogal Tamayo. La crisis económica mundial.Carlos Nahuel Oddone y Leonardo Granato. Gobiernos locales y Redes asociativas: estrategias para la ciudad digital.Ana María Córdoba Barahona. Pirámides Financieras: soporte de una economía atípica.Carlos Solarte Portilla y Carol Rosero Galindo. Aplicaciones actuales y potenciales de genética en producción animal.Julio Silva Colmenares. La búsqueda de una sociedad mejor.René Báez Tovar. Correa o la fase superior del neoliberalismo.Arturo Fidel Díaz Terán. Percepción de los estudiantes de economía de la Universidad de Nariño sobre su formación profesionalJesús Martínez Betancourt. Actividades Académico-Administrativas de la FACEA

Page 271: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

270

Ediciones Anteriores

Vol. X No. 1 Primer Semestre 2009

ARTÍCULOS Y ENSAYOSAna Cristina Argoti Chamorro. Las PYMES Agroindustriales de Nariño y su aporte al desarrollo de la región.Julio César Riascos H. Modelación Nacional de Portafolio en Títulos de Renta Variable: 2007-2009. Primera Parte.Fernando Panesso. El consumo de la Ideología Consumista.Francisco Javier Criollo L., Ana María Córdoba Barahona, Wilson Josué Segura, Ángela Castillo, Santiago Felipe Calderón, Miguel Ángel Figueroa. Elementos sobre la Historia del concepto de desarrollo según los economistas Theotonio Dos Santos y Gilbrt Rist.Oscar Muñoz Goyes. Factores determinantes de la participación laboral: aspectos conceptuales. Segunda Parte.Giovanni E. Reyes. Teorías de Desarrollo Económico y Social: Articulación con el planteamiento de Desarrollo Humano.Álvaro Torres Mesías y Ana Barrios Estrada. La enseñanza de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Nariño.

PONENCIAJulián Sabogal Tamayo. José Consuegra Higgins: Abanderado del Pensamiento Propio.

Vol. X No. 2 Segundo Semestre 2009

ARTÍCULOS Y ENSAYOSJulio César Riascos H. El índice de malestar económico o índice de miseria de Okun: breve aná-lisis de casos 2001-2008Antonio Bastidas Unigarro y Sonia Bolaños E. Elementos para la construcción de un perfil para el gerente social en un entorno globalizado.Giovanni E. Reyes. Latinoamérica y el Caribe 2007-2010: crisis y perspectivas de recuperación en el crecimiento económico.Emilio José Chaves. Curvas funcionales de Lorenz: análisis datual e inferencias.Roberto Posso Ordóñez. Globalización de la economía mundial y políticas de gasto social en el Ecuador en las áreas de educación y salud. Quinquenio 1995-1999.Leonardo Granato y Carlos Nahuel Oddone. Estado y sociedad en el mundo contemporáneo: una aproximación desde las relaciones internacionales.Amylkar D. Acosta M. Terciando en una polémica (A propósito de los Biocombustibles).

PONENCIARené Báez Tobar. Fundamentalismo y contrarreforma universitaria en América Latina.

Vol. XI No. 1 Primer Semestre 2010

ARTÍCULOS Y ENSAYOSJhoana Patricia Bolaños Muñoz. Una aproximación a la evolución de los impuestos y la curva de Laffer en Colombia (1990-2008)Martha Alejandra Santacruz. La productividad del sector servicios en Pasto.Eduardo Vicente Ruano Rosero. Aportes a la formulación de una política pública de empleo para Pasto.Ximena Ortega Ordóñez y Francisco Javier Villamarín. Sociología, economía y dinámica de la población: una aproximación teórica y empírica al estudio de la transición demográfica.Edgar Marcillo Yépez y Juan Carlos Zambrano. Determinantes de la participación en el mercado de trabajo, un estudio para el área metropolitana de Pasto.

Page 272: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

Revista TENDENCIAS Vol. XII No. 1

271

Zury Melgarejo Molina y Mary Vera Colina. Análisis de la relación entre la rentabilidad y el riesgo de las sociedades laborales y sociedades mercantiles convencionales.Julián Sabogal Tamayo. Pensamiento propio y los modos de vida alternativos.Santiago Felipe Calderón. Formulación teórica para la construcción de un modo de vida alter-nativo (Avance del proyecto de investigación).Giovanni E. Reyes. Theoretical Basis of legitimacy and implications for less developed countries: Guatemala as a case of study.

VIDA UNIVERSITARIAJesús Martínez Betancourt.- Informe Actividades FACEA (Editorial ECCO).

Vol. XI No. 2 Segundo Semestre 2010

ARTÍCULOS Y ENSAYOSHernán Alberto Escobar J. Oferta y Demanda: un modelo matemático con ecuaciones diferen-ciales..Fernando Panesso. Reflexiones en torno a la cosmovisión chamánica. Una mirada al mundo de Castaneda y de su maestro.Hernán Burbano Orjuela. El suelo al servicio de la sociedad y su rol en el contexto de los cambios globales.Víctor David Jaramillo Mejía. Aplicación del análisis espectral de series temporales al modelo tricíclico de Schumpeter. Un análisis no riguroso al ciclo económico colombiano 1906-2009.Diego Mauricio Díaz Velásquez. La Gobernación de Nariño: del caos total a la sostenibilidad administrativa y financiera.Rodrigo Pereira de Castro, Leonardo Granato, Luis Paulo B. da Silva. A questão do atraso eco-nômico latino-americano: uma abordagem teórica para a sua discussão no âmbito da economia política internacional.Josè Luís Rhi, Carlos Nahuel Oddone. La cooperación transfronteriza entre las unidades sub-nacionales del Mercosur.Lydia Inés Muñoz Cordero. El comercio y el correo en el sur, durante los años de la independencia.

VIDA UNIVERSITARIAÁlvaro Torres Mesías. Una reflexión pedagógica sobre la evaluación de los estudiantes para momentos de cambio.Eucario Parra Castrillón. Las redes sociales de Internet: También dentro de los hábitos de los estudiantes universitarios.

Page 273: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

272

NORMAS PARA LOS COLABORADORES

• El envío de un artículo supone el compromiso, por parte del autor, de no someterlo al mismo tiempo a la consideración de otras publicaciones periódicas.

• El artículo debe incluir título, nombre del autor, título académico, vin-culación institucional, dirección postal o electrónica, si la tuviere.

• Al comienzo del artículo debe incluirse un resumen (de alrededor de 200 palabras) en español y en inglés, donde se sinteticen los propósitos, la metodología y las conclusiones principales. Después del resumen deben ir entre 3 y 4 palabras clave y la clasificación JEL (Journal of Economic Literature), la cual pueden obtener en la siguiente dirección: http://www.aeaweb.org/journal/jel_class_system.html

• La extensión del artículo debe ubicarse entre 15 y 20 páginas, tamaño carta, a espacio y medio, con los siguientes márgenes: izquierdo 4 cm; derecho 3 cm; superior 2,5 cm; inferior 2,5 cm. Fuente: Times New Ro-man, tamaño 12.

• El artículo debe procesarse en Word para Windows XP y posteriores y enviarse por correo electrónico a: [email protected] o [email protected] como archivo adjunto.

• Los cuadros y gráficos deben enviarse en Excel, con su respectiva nume-ración ascendente, indicando dentro del texto del artículo el lugar donde deben insertarse.

• El número de cuadros y gráficos debe limitarse a lo estrictamente nece-sario, evitando su redundancia con el texto.

• Se recomienda limitar las notas a las estrictamente necesarias.

TENDENCIASRevista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas.

Universidad de NariñoVol. XII. No. 1

1er. Semestre 2011, páginas 272-273

Page 274: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

273

• Las referencias bibliográficas deben limitarse a las que han sido empleadas en el texto del artículo. Se solicita consignar con exactitud, en cada caso, toda la información necesaria (nombre del o los autores, título completo y subtítulo, cuando corresponda, editor, ciudad, mes y año de publica-ción, número de páginas, y si se trata de una serie, indicar el título y el número del volumen o la parte correspondiente, etc.).

• Las citas deben hacerse dentro del texto, utilizando solamente el enca-bezado de la referencia citada al final del artículo y la correspondiente página. Por ejemplo: (Sen, 2000: 118). La referencia bibliográfica de la anterior cita es la siguiente: SEN, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Planeta Colombiana Editorial S.A. Santafé de Bogotá, D.C. Julio, prime-ra reimpresión. 440 p. También se puede hacer de la siguiente manera: Como señala Sen (2000:118), “...............”.

• Si se trata de un artículo de revista, la cita dentro del texto sería, por ejem-plo: (Vaca; Díaz, 2004: 100), que correspondería a la siguiente referencia: VACA M., Orlando; DÍAZ, Fernando (2004). “Potencial impacto del libre comercio sobre la educación en Colombia”. En: Nova. Enero-diciembre, año/vol. 2, No. 002. Bogotá, Colombia. pp. 99-102.

• Si la fuente está en Internet, el ejemplo sería: (Tapia, 2006: 700), que correspondería a la siguiente referencia: TAPIA M., Joaquín (2006). “Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN”. En: Comercio Exterior, Vol. 56, Núm. 8, Agosto, pp. 694-702. [En línea] Disponbile en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/94/4/Tapia.pdf (consultado nov. 5-06).

• El Consejo Editorial de la Revista se reserva el derecho de encargar a los especialistas la revisión y los cambios editoriales que requieran los ar-tículos, incluyendo los títulos de éstos, así como su devolución al autor en caso de presentar deficiencias.

• Artículo que no cumpla con las presentes normas no se lo tendrá en cuenta para su trámite posterior.

• Si el artículo es preseleccionado por la Dirección de la revista, el (los) autor (es) deben esperar hasta que el Consejo Editorial lo seleccione. Aún si el (los) artículo (s) llegaran a la preselección o selección, no necesaria-mente la publicación es inmediata. Se somete a turno.

• Los autores recibirán una suscripción anual de cortesía.

Page 275: TENDENCIAS, Vol. XII, No.1

274

Esta Revista se terminó de imprimiren julio de 2011, en Graficolor

San Juan de Pasto - Nariño - Colombia

Se imprimieron 500 ejemplares