temario-geoestadistica-aplicada

download temario-geoestadistica-aplicada

of 5

Transcript of temario-geoestadistica-aplicada

  • 8/2/2019 temario-geoestadistica-aplicada

    1/5

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    Curso modelo:www.intercade.org/cursosgratis

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    http://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratis
  • 8/2/2019 temario-geoestadistica-aplicada

    2/5

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    Curso modelo:www.intercade.org/cursosgratis

    OBJETIVO:Complementar la formacin de los profesionales especializadosn geoestadstica proporcionndoles herramientas que lesermita optimizar los procesos relacionados a:Caracterizacin y correlacin estadstica de datos geolgicos.Secciones y planos de curvas isovalricas de leyes.Anlisis multivariable y sus aplicaciones en exploracin.Variables regionalizadas y autocorrelacin.Optimizacin de mallas, anisotropa y estimadores lineales.Clasificacin de recursos y reservas.Criterios tcnico-econmicos para la evaluacin deyacimientos minerales.

    METODOLOGIA:Acceso a travs de Internet. Se desarrolla en 120 horasompletas de capacitacin (cada hora de 60 minutos),ntegradas por: Exposiciones en audio con presentaciones descargables. Video Taller Aplicativo con ejercicios.

    Adicionalmente se realiza: Evaluacin Online. Solucin de preguntas e interaccin entre participantes a

    travs del foro virtual.DIRIGIDO A:

    rofesionales que por limitaciones de distancia o tiempo noueden participar presencialmente de nuestros programas de

    apacitacin.MATERIAL DE SOPORTE:

    Manual de Usuario para facilitar el manejo del diplomadovirtual.Cronograma de cada mdulo para una adecuadaadministracin de su tiempo.Solucionario del examen al finalizar cada mdulo.

    METODOLOGIA VIRTUAL MINE

    VENTAJAS ADICIONALES:Nuestra nueva versin de aula virtual provee un servicio de calidadeducativa superior a un diplomado presencial:

    Duplique su capacitacin: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a2 horas de aula presencial gracias a la eliminacin de los tiemposmuertos, consultas que no son de su inters, tiempos que deja elexpositor para la elaboracin de ejercicios, entre otros.

    Desarrollamos talleresy ejercicios especializados.

    Facilitamos la interaccin con nuestro consultor a travs delforo virtual.

    Es defcil acceso a personas con poca experiencia en Internet.

    Provee el servicio de tutora que le ayudar de manerapermanente en todas sus consultas va telefnica o Internet.

    Nuestras diapositivas de alta calidadle permitirn efectuar unzoom de diagramas o grficos complejos que no se visualizarande manera clara en una fotocopia o impresin.

    Se adapta a su disponibilidad de tiempo:acceso ilimitado las 24horas del da.

    Maximice su velocidad de conexin a nuestra plataforma virtualutilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramientalos participantes que estn en minas y zonas alejadas podrncapacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan.

    Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad

    de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo losmdulos de audio y video cuando crea necesario.

    Optimicecostos, tiempos y soporte logstico que demandara eltraslado hacia nuestro centro de capacitacin.

    Controle su capacitacin: Acceso a estadsticas del aula yreportes con solucionario del examen al finalizar el mdulo.

    TESTIMONIOSBastante interesante. Mejor lo conceptos sobre metalurgia y optimiz el desarrollo de mis investigaciones sobre el tema.

    Cumpli mis expectativas.Participante: Ing. Karint Valverde Loayza - Geloga Asistente.Empresa: Instituto Geolgico Minero Metalrgico INGEMMET Per.

    http://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratis
  • 8/2/2019 temario-geoestadistica-aplicada

    3/5

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    Curso modelo:www.intercade.org/cursosgratis

    ESTRUCTURA CURRICULAR

    MODULO IV:VARIABLES REGIONALIZADAS Y AUTOCORRELACION:APLICACIONES EN MINERIA

    1. Variables regionalizadas.2. De las VR a las funciones aleatorias.3. Funcin variograma.4. Variogramas experimentales 1D.5. Variogramas experimentales 2D.6. Variogramas experimentales 3D.7. Variograma modelo I: propiedades tericas y modelos

    elementales.8. Variograma modelo II: estructuras anidadas.9. Modelizacin I:

    - Tendencia al origen y al infinito.- Anisotropa y ajuste.

    10. Modelizacin II:- Sensibilidades a las clases de clculo.- Otras sensibilidades.

    11. Soporte I: soporte y regularizacin.12. Soporte II: variograma regularizado.13. La dispersin14. Taller.15. Bibliografa

    MODULO V:OPTIMIZACION DE MALLAS, ANISOTROPIA YESTIMADORES LINEALES EN GEOESTADISTICA MINERA1. Configuracin de mallas.2. Parmetros estadsticos para diferentes mallas.3. Aplicacin geoestadstica en exploracin greenfield.4. Precisin y costo asociado a mallas de perforacin.

    5. Tipos de Anisotropa.6. Distribucin anistropa.7. Definicin de reservas en vetas.8. Mapeo variogrfico 2D.9. Estimadores lineales.10. Estimacin PAS e ICD.11. Estimacin por Kriging.12. Estimacin de la ley media.13. Taller.14. Bibliografa

    MODULO I:ARACTERIZACION Y CORRELACION ESTADISTICAE DATOS GEOLOGICOS Caracterizacin estadstica.

    Distribuciones log-normales con efecto proporcional Correlacin entre dos variables y Anlisis de regresin lineal

    y sus aplicaciones. Tratamiento de valores errticos. Secciones longitudinales contornadas (SLC) y de cociente

    metlicos. Su aplicacin en vetas y en bancos de cuerpostridimensionales.

    Anlisis multivariable y sus aplicaciones en exploracin. Relaciones Tonelaje-Ley. Clasificacin de recursos y reservas. Taller.

    0. Bibliografa

    MODULO II:

    ECCIONES Y PLANOS DE CURVAS ISOVALORICAS DE LEYES Definiciones preliminares. Curvas isovalricas de variables cuantitativas. Curvas isovalricas de variables semi-cuantitativas. Preparacin de una seccin o plano de curvas isovalricas. Ploteo de curvas isovalricas. Interpolacin manual simple. Interpolacin por el inverso del cuadrado de la distancia. Interpolacin por Kriging. Secciones longitudinales contorneadas en vetas.

    0. Secciones longitudinales contorneadas estructurales.1. Secciones longitudinales contorneadas de cocientes metlicos.2. Secciones longitudinales contorneadas de bancos.3. Taller.

    4. BibliografaMODULO III:NALISIS MULTIVARIABLE Y SUS APLICACIONESN EXPLORACION MINERA Anlisis de regresin mltiple. Estadsticas de las variables. Correlacin entre las variables mineralgicas. Caso: Variables mineralgicas vs. consumo de cido. Caso: Variables mineralgicas vs. recuperacin. Caso: Otras variables vs. recuperacin. Correlacin entre otras variables. Matriz de correlacin. Regresin lineal mltiple.

    0. Cluster analysis.

    1. Relaciones tonelaje ley.2. Taller.3. Bibliografa

    http://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratis
  • 8/2/2019 temario-geoestadistica-aplicada

    4/5

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    Curso modelo:www.intercade.org/cursosgratis

    Ing. Roberto Bruno40 aos de experiencia profesional especializada en Europa yAmrica.Ingeniero de Minas por The University of

    Rome. Especialista en caracterizacin ymodelizacin de recursos geolgicos,evaluacin de depsitos de minerales, mineray geoestadstica aplicada, anlisis de mercadode los recursos geolgicos, evaluacin deimpacto ambiental, coordinacin y gestin deinvestigacin, y proyectos de cooperacin.Catedrtico del Departamento de Qumica, Minera eIngeniera Ambiental (DICMA) de la Universidad de Bologna.Presidente de Chairman of ELCOS Srl. (laboratorio europeopara la caracterizacin de rocas ornamentales).

    Mgtr. Jos Alfredo Siveroni Morales29 aos de actividad profesional en Per.

    Mster en Gestin Ambiental y RecursosNaturales en la Universidad Nacional deCajamarca. 20 aos de experiencia profesionalen minas del Per: Mina ARCATA, CENTROMINPER, OTOCA, FRATERNIDAD S.A., SANNICOLS S.A., LATIN AMERICAN GOLD INC.,MISTI GOLD S.A., PHUYU YURAQ II EIRL.Catedrtico en la Universidad Nacional de Cajamarca en elrea de Geoqumica, Yacimientos Minerales, GeologaAmbiental, Geoestadstica, Gerencia de Proyectos.

    Mgtr. Juan Carlos Cruz Ocampo20 aos de experiencia profesional en MxicoMster en Ciencias de la Tierra de la UNAM.

    Particip como responsable de laboratorio ytrabajo de gabinete en proyectos deexploracin minera de minerales metlicos yno metlicos, geolgica-geoqumica,yacimientos minerales y aplicacin detcnicas analticas (2005-2011) para diversasempresas e instituciones, como UNAM-FI, IGL,IGF, Grupo Peoles, Compaa Minera Autln, Linear Gold deMxico, Sicartsa-Sermmosa, ArcelorMittal, Grupo Mxico,Grupo Acerero del Norte, Trafigura, Cemex, Lafarge, entreotros. Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de MineralogaA. C. Bienio 2001-2002.

    MODULO VI:CLASIFICACION DE RECURSOS Y RESERVAS MINERALES. Cdigos y normas internacionales.. El Cdigo JORC, ROPOS y otros.

    . Informacin requerida para la Estimacin de Recursos.

    . Clasificacin de Recursos y Reservas.

    . Resultados de Exploracin.

    . Densidad de muestreo en canales.

    . Recursos inferidos, indicados y medidos.

    . Reservas probables y probadas.

    . Armonizacin Internacional de la Clasificacin y Reporte deRecursos y Reservas Minerales.

    0. Clasificacin UNFC.1. Gua de Buenas prcticas en reportes tcnico-econmicos.2. Optimizacin de los mtodos tradicionales de estimacin de

    recursos, empleando geoestadstica.3. Taller.4. Bibliografa

    MODULO SOPORTE:CRITERIOS TECNICO-ECONOMICOS PARA LA EVALUACIONDE YACIMIENTOS MINERALES

    Mgtr. Samuel Canchaya Moya5 aos de experiencia profesional en Chile y Per.

    Magster en Mineraloga y Yacimientos por laUniversidad Heidelberg (Alemania). IngenieroGelogo por la Universidad Nacional de

    ngeniera. Consultor en Geoestadstica parampresas como Marsa (varias aplicaciones),Adminco (anlisis de tendencias de lamineralizacin de la mina Huarn), North Ca.Minera (cubicacin y caracterizacineoestadstica de prospecto galeno yaracterizacin geoestadstica del prfido de cobre de

    Michiquillay), Consorcio Minero Horizonte (caracterizacineoestadstica y curvas isovalricas) y Minsur S. A. (evaluacineoestadstica de los proyectos aurferos: Chama y Pucamarca),ntre otras. Coauditor con O. Bernuy para la Newmont Perprospeccin de Yanacocha), SIMSA (cubicacin de la mina San

    Vicente), Mina de Cobre de Chapi (cubicacin), CompaaMinera Buenaventura (cubicacin de Veta Calera) y CompaaMinera Poderosa. En la Compaa de Minas Buenaventura,evis la estimacin de recursos de los proyectos Trapiche,enccata y Pucagallo; as como la ampliacin de Sociedad

    Minera El Brocal, Unidad Colquijirca.

    ESTRUCTURA CURRICULAR CONSULTORES INTERCADE

    CONSULTORES INTERCADE

    http://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratis
  • 8/2/2019 temario-geoestadistica-aplicada

    5/5

    GEOESTADISTICA APLICADAA LA ESTIMACION Y EVALUACION DE YACIMIENTOS MINEROS13 EDICION (NIVEL INTERMEDIO AVANZADO 120 horas)

    INICIO: 09 DE ABRIL 2012

    Curso modelo:www.intercade.org/cursosgratis

    BENEFICIOS:Taller Aplicativo con casos prcticos.Expositores internacionales con amplia experiencia

    profesional.Al finalizar el diplomado, el participante obtendr un Diploma

    en Geoestadstica Aplicada a la Estimacin y Evaluacin deYacimientos Mineros (Nivel Intermedio-Avanzado) firmadopor el expositor de cada mdulo garantizando el contenido ymetodologa de desarrollo.

    INFORMES:Mayor informacin sobre nuestro programa virtual:Ventas: (511) 365-7593/ Fax: (511) 260-4551Mvistar: (511) 950-890-652 / Claro:(511)986-685-668Solo Per: RPM #950-890-652Descargue su ficha de inscripcin desde:www.intercade.org/ficha/inscripcion2012.doc

    Para su reserva de inscripcin envela a:[email protected]

    INVERSION:RESULTADO: AHORRE EL 80% DE LO QUE INVERTIRIAEN UN DIPLOMADO PRESENCIAL* CONSULTE NUESTRAS PROMOCIONES

    FORMA DE PAGO:

    Transferencia Bancaria Banco de Crdito del PerCODIGO SWIFT: BCPLPEPLN Cta. En dlares US$ N: 193-1980346-1-03N Cta. En soles S/. : 193-1982090-0-10Direccin del Banco: Av. Ral Ferrero 193

    La Molina, Lima Per+ ACEPTAMOS TARJETA VISA EN NUESTRAS INSTALACIONES O NOSACERCAMOS A SU OFICINA (SOLO PARA LIMA PERU)

    DATOS DE LA EMPRESA:Razn Social: INTERCADE INGENIEROS S.A.C.Nmero de RUC: 20512585419Direccin del Domicilio Fiscal: Av. del Corregidor Nro. 2879Asoc. Los Robles De La Molina - Lima - La Molina

    ADICIONALES

    2011:127 CAPACITACIONES IN-COMPANY EN EL MUNDOUltima capacitacin In-CompanyTema: Logstica MineraEmpresa: Volcan Compaa Minera S.A.A .

    Pas: Per (Enero 2012)Otros In-Company:www.intercade.org/in-company

    ALGUNAS DIAPOSITIVAS EMPLEADAS EN EL DIPLOMADO

    DIAP. DEL MODULO IV:VARIABLES REGIONALIZADAS Y AUTOCORRELACION:

    APLICACIONES EN MINERIA

    DIAP. DEL MODULO V:OPTIMIZACION DE MALLAS, ANISOTROPIA Y ESTIMADORES

    LINEALES EN GEOESTADISTICA MINERA

    http://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratishttp://www.intercade.org/cursosgratismailto:[email protected]://www.intercade.org/in-companyhttp://www.intercade.org/in-companyhttp://www.intercade.org/in-companyhttp://www.intercade.org/in-companymailto:[email protected]://www.intercade.org/cursosgratis