Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman...

100
Tema 3: Tema 3: Teor Teor í í a Cl a Cl á á sica o sica o Neocl Neocl á á sica sica Profesor: George Profesor: George Sanchez Sanchez Q. Q. Econ. Econ. PhD PhD (c) (c) Universidad Nacional del Callao Universidad Nacional del Callao FACULTAD DE CIENCIAS ECON FACULTAD DE CIENCIAS ECON Ó Ó MICAS MICAS Curso: Curso: Teoria Teoria Macroeconom Macroeconom í í a I a I

Transcript of Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman...

Page 1: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Tema 3:Tema 3:

TeorTeoríía Cla Cláásica o sica o

NeoclNeocláásicasica

Profesor: George Profesor: George SanchezSanchez Q.Q.

Econ. Econ. PhDPhD (c)(c)

Universidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional del Callao

FACULTAD DE CIENCIAS ECONFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓÓMICAS MICAS

Curso: Curso: TeoriaTeoria MacroeconomMacroeconomíía Ia I

Page 2: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

AgendaAgenda

� Supuestos de la teoría clásica� La función de producción, el

mercado de trabajo y la oferta agregada

� Mercado del dinero y la demanda agregada

� Ahorro e inversión y la tasa de interés

Page 3: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Supuestos de la teoría clásica

Page 4: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La llamada escuela clásica, toma como punto de partida una estructura de mercado competitiva, en donde como se sabe, los mercados están siempre en equilibrio.

o La característica esencial de un modelo clásico es que el valor de equilibrio de las variables económicas (niveles de ocupación e ingreso, salarios reales) lo determinan consideraciones del lado de la oferta (la dotación de capital de la economía, la tecnología: se emplea, la relación ocio-trabajo de sus habitantes), y no razones del lado de la demanda (inversión privada y pública).

o De esto se deduce que en un país cuya economía funciona como lo describe el modelo clásico, la autoridad económica que pretenda mejorar los niveles de ocupación e ingreso no podrá actuar sobre la demanda sino que tendrá que hacerlo sobre la oferta.

o La más obvia debilidad del Modelo Clásico es su incapacidad para explicar los ciclos económicos y los hechos de la Gran Depresión

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 5: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

o Los clásicos atacaron básicamente dos principios del mercantilismo: el bullionismo, que Richard T. Froyen describe como "la creencia en que la riqueza y el poder de una nación estaban determinados por la acumulación de metales preciosos, y la creencia en la necesidad de una acción directa por parte del Estado para dirigir el desarrollo del sistema capitalista“

o Los escritores clásicos por el contrario, pusieron énfasis en la relevancia de factores reales para determinar la riqueza de las naciones, destacando la eficacia del mecanismo de mercado libre, sin control estatal.

Page 6: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Supuestos:o El Mercado está siempre en equilibrio.o Los precios y salarios son perfectamente

flexibles lo que implica Competencia perfecta.

o Información Perfecta sobre los precios por parte de todos los participantes en el mercado.

o Mercados Walrasianos.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 7: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Competencia perfecta• Un mercado es perfectamente

competitivo cuando hay muchos vendedores pequeños en relación con el mercado, el producto es homogéneo

• Los compradores están bien informados, existe libre entrada y salida de empresasy decisiones independientes, tanto de los oferentes como de los demandantes.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 8: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Competencia imperfecta• Una empresa es de competencia imperfecta

cuando las empresas oferentes influyen individualmente en el precio del producto de la industria.

• Las empresas concurrentes no actúan como precio-aceptantes, sino como precio-oferentes, puesto que, de alguna forma, imponen los precios que rigen en el mercado.

• Recuérdese que la característica fundamental de la competencia perfecta es que, debido a la diversidad de empresas participantes, ninguna tiene capacidad para incidir sobre los precios, de forma que actúan como precio-aceptantes.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 9: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Determinación del precio• : El precio de un bien es su relación de cambio

por dinero, esto es, el número de unidades monetarias que se necesitan obtener a cambio una unidad del bien.

o Economía de mercado• El sistema de economía de mercado o sistema

capitalista se caracteriza porque los medios de producción son propiedad privada.

• Las decisiones sobre que producir como producir y para quien producir las toma el mercado.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 10: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio• En un mercado de competencia perfecta se alcanza el

equilibrio por el encuentro entre la demanda del mercado (suma o agregación de la demanda de cada uno de los consumidores) y oferta de la industria (suma o agregación de la oferta de cada una de las empresas que trabajan en ese mercado).

• El Equilibrio de mercado en competencia perfecta, es entendido como el precio que iguala la cantidad demandada con la ofrecida, es decir el punto donde la oferta y la demanda son exactamente iguales

• Existen diferentes plazos para definir el equilibrio. • El "muy corto plazo" por decirlo así, implica que los

factores utilizados en la producción es decir, tierra, trabajo y capital son constantes y la producción no se puede alterar junto con el número de productores en la industria.

• Así mismo el corto plazo difiere únicamente en que el factor trabajo es variable y la producción podría alterarse.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 11: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o De acuerdo con Kreps (1990),• El mediano plazo implica la posibilidad que los

productores de una industria puedan reasignar los factores productivos

• Es decir puedan realizar cambios en las cantidades utilizadas de cada factor, y el número de firmas es constante.

• Por último el largo plazo, implica no solo que los factores puedan ser reasignados libremente, sino que el número de firmas o productores en la industria es variable, con lo cual, en el largo plazo, ninguna empresa nueva tiene cabida en el mercado, y las ya existentes tienen suficientes beneficios para seguir en él.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 12: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Este último resultado del equilibrio en el largo plazo es muy relevante para el análisis económico en general.

o Al existir libre competencia y libre entrada de firmas, el precio de un artículo en competencia perfecta es igual al mínimo costo posible en que un artículo puede ser producido

o De manera tal que los beneficios de las firmas serán iguales a cero, los beneficios normales o iguales a cero son aquellos que cubren todos los costes incluyendo la renta del empresario. (Joan robinson los llama "beneficios normales").

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 13: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

� Así si una industria presenta beneficios mayores a cero, esto incentivará a nuevas firmas a entrar en esa industria ocasionando que el precio se reduzca hacia su nivel de largo plazo, reduciendo almismo tiempo los beneficios a cero.

� Existen dos puntos de vista para ver la economía, el ortodoxo y el heterodoxo.

� La economía perfecta está ligada al punto de vista ortodoxo, sin embargo la economía ortodoxa se relaciona en general con el cuerpo teórico Neoclásico, junto con la consecuente formalización matemática.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 14: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La competencia perfecta• Es un término utilizado en economía para

referirse al fenómeno en el que las empresascarecen de poder para manipular el precio en el mercado (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de oferta y demanda determina el precio.

• Un mercado de competencia perfecta es aquel en el que existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera tal que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 15: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Un mercado perfectamente competitivo requiere que:1. Haya muchos productores y consumidores, al

haber muchos vendedores pequeños en relación con el mercado, ninguno podría ejercer una influencia apreciable sobre los precios, en este caso se dice que las empresas son «precio aceptantes».

• La existencia de un elevado número de oferentes y demandantes implica que la decisión individual de cada una de estas partes ejercerá escasa influencia sobre el mercado global.

• Así, si un productor individual decide incrementar o reducir la cantidad producida, esta decisión no influye sobre el precio de mercado del bien que produce.

• Y también, que una empresa no podría aumentar exorbitantemente el precio de los bienes que vende, porque los demandantes optarían por otros oferentes.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 16: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

2. Las empresas vendan un producto homogéneo en el mercado, por lo que al comprador le sería indiferente un vendedor u otro. • La homogeneidad del producto supone que

no existen diferencias entre el producto que vende un oferente y el que venden los demás.

• El producto de cada empresa es un sustitutivo perfecto del que venden las demás empresas del sector. Esto ocurre cuando no existen las marcas.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 17: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

3. Las empresas y los consumidores tengan información completa y gratuita. • Los compradores aceptan los precios como

exógenos y toman sus decisiones comparando precios, porque todos los consumidores dispondrían de la misma información sobre los precios y las cantidades ofertadas de los bienes.

• La transparencia del mercado requiere que todos los participantes tengan pleno conocimiento de las condiciones generales en que opera el mercado.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 18: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

4. No haya barreras de entrada o salida al mercado, como tampoco problemas de reventa.

• Esta libertad de entrada y salida de empresas permite que todas las empresas participantes puedan entrar y salir del mercado de forma inmediata en cuanto lo deseen. • Por ejemplo, si una empresa está produciendo

zapatillas deportivas y no obtiene beneficios, abandonará esta actividad y comenzará a producir otros bienes que generen beneficios.

• Y también lo contrario, cualquier empresa podría acceder al mercado atraída por la existencia de altos beneficios.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 19: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría del Equilibrio General Walrasiano (TEGW)• Constituye, hoy en día, la contribución más elaborada

frente al problema central dela Economía Política; esto es, explicar cómo, a través de la interacción de distintos individuos movidos por intereses diversos, se mantiene la cohesión social y se resuelve el problema de la asignación de recursos en una economía de mercado.

• La influencia que ésta tiene es evidente en todos los campos de la teoría ortodoxa- la más desarrollada desde el punto de vista de la precisión de sus proposiciones - y los enfoques macroeconómicos dominantes.

• La reconocen como la teoría más general y satisfactoria e invocan a la misma en apoyo de sus modelos.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 20: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría del Equilibrio General Walrasiano (TEGW)• En términos más concretos puede definirse

como consistente en "explicar la forma en que se asignan los bienes entre los distintos agentes económicos, de modo que se mantenga la coherencia existente entre las decisiones individuales y aparentemente separadas en torno a la compra y venta de bienes".

• Para esto, el análisis se asienta en dos principios: 1. El comportamiento optimizador de los agentes

individuales ante precios tomados como dados y2. La fijación de precios de tal modo que la oferta

iguale a la demanda en todos y cada uno de los mercados.

La tradiciLa tradicióón cln cláásicasica

Page 21: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

La Función de producción, el

mercado de trabajo y la oferta agregada

Page 22: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboralo Para entender el comportamiento de la oferta agregada

debemos empezar por plantear cuál es la tecnología que manejan las empresas y cual es su estructura de costos, para a partir de la premisa que guía a los empresarios -maximización de los beneficios- poder obtener una relación entre la producción agregada y el nivel de precios.

o Para desarrollar una función de producción se parte del supuesto de que existen muchas empresas idénticas que se desenvuelven dentro de mercados competitivos tanto para los productos finales como para los insumos.

o Por tanto estas empresas no pueden influir en los precios de dichos productos y los toman como dados.

o En este sentido se dice que las empresas son tomadoras de precios (price takers).

Page 23: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN• Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible

modificar la cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos, factores variables.

• Es importante entender que el corto y el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad tiempo cronológico, sino que el concepto de corto y largo plazo se encuentra relacionado a la capacidad de la empresa (unidad de producción) para modificar la disponibilidad de factores.

• Veamos esto con un ejemplo. � Supongamos que nuestro empresario es un panadero de un barrio y atiende sólo a ese barrio, es

decir es un productor de pequeña escala (tanto en tamaño de mercado como de acceso a capitales). � Supongamos también, que de un momento a otro, aumentada la demanda por pan. � El panadero de nuestro ejemplo, puede dedicar más horas de su propio trabajo a fabricar pan, por lo

que comprará más insumos y eventualmente puede contratar un ayudante. � En el corto plazo los factores variables de la función de producción de nuestro panadero, son las

horas de trabajo, y los insumos variables que utiliza en la producción del pan (harina, sal, levadura, agua, etc.).

� Se nos hace difícil pensar que este empresario pueda duplicar la planta, su panadería, en el corto plazo.

� Vemos así, que los factores de capital se mantienen fijos en este momento del tiempo.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 24: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Insumos en la Función de Producción• Usualmente se agrupa a los insumos en capital y

trabajo. • Estos son sólo categorías creadas para simplificar en

análisis, pueden agrupar a un gran número de insumos con características diferentes, por ejemplo, el trabajo puede agrupar a mano de obra calificada junto con mano de obra no calificada.

• Sin embargo, para ciertos análisis puede ser conveniente disgregar entre otras categorías de insumos: el trabajo se puede dividir en mano de obra calificada, no calificada, personal contable, personal administrativo, etc.; y el capital se puede dividir en distinto tipo de maquinaria, construcciones, mobiliario, capital humano, activos intangibles, etc..

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 25: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

o La función de producción tiene tres características básicas:1. Un incremento en la cantidad de cualquier insumo hace que el

producto aumente. Es decir, que la productividad marginal del trabajo o del capital es positiva.

Page 26: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboralo La función de producción tiene tres características básicas:

2. La productividad marginal de cada factor declina en la medida que se utiliza más de dicho factor manteniendo fijo de otro insumo. El aumento marginal en el producto al contratar a un trabajador adicional es cada vez menor. • La curvatura de la función ilustra como la pendiente, a pesar de ser

siempre positiva, va haciéndose cada vez menos pronunciada a medida que aumenta un factor y se mantiene el otro constante. Esto da como resultado una curva cóncava con respecto al eje horizontal.

Page 27: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboralo La función de producción tiene tres características básicas:

3. Al incrementar la cantidad de un insumo, el producto marginal del otro insumo aumenta.

• Si mantenemos el ejemplo, esto implica que el gerente de la fábrica decide aumentar el número de máquinas manteniendo a 3 obreros trabajando en cada máquina; entonces el producto marginal de cada uno de estos obreros aumentará con la inclusión de las nuevas máquina.

(a) Incremento del capital produce una expansión en la función de producción(b) Según la tercera propiedad, un aumento en uno de los insumos produce un aumento en la

productividad marginal del otro insumo (FLK > 0)

Page 28: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboralo Para entender el comportamiento de la oferta agregada

debemos empezar por plantear cuál es la tecnología que manejan las empresas y cual es su estructura de costos, para a partir de la premisa que guía a los empresarios -maximización de los beneficios- poder obtener una relación entre la producción agregada y el nivel de precios.

o Para desarrollar una función de producción se parte del supuesto de que existen muchas empresas idénticas que se desenvuelven dentro de mercados competitivos tanto para los productos finales como para los insumos.

o Por tanto estas empresas no pueden influir en los precios de dichos productos y los toman como dados.

o En este sentido se dice que las empresas son tomadoras de precios (price takers).

Page 29: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o EL MERCADO DE TRABAJO • Es aquel en donde los individuos intercambian servicios de

trabajo, los que compran servicios de trabajo son las empresas o empleadores de la economía.

• Estos configuran la demanda de trabajo. • Los que venden servicios de trabajo son los trabajadores y

ellos conforman la oferta de trabajo. • La interacción de demanda y oferta de trabajo determina

los salarios que se pagan en la economía. • Por consiguiente, el mercado de trabajo se define al

mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo.

• El mercado de trabajo se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma.

• En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 30: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o EL MERCADO DE TRABAJO • El Modelo Clásico establece que el mercado

laboral es un mercado que se despeja debido a que no existen barreras para el ajuste de los salarios monetarios.

• Tanto las empresas como los trabajadores optimiza; a los trabajadores se les paga un salario igual a su productividad marginal, ya que se encuentran en una economía competitiva.

• En consecuencia, se puede establecer una relación entre los salarios reales y una función del capital y del trabajo que estérelacionada con la función de producción.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 31: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Laboral• La demanda agregada de trabajo de la economía, esto es, el

número de horas de trabajo por unidad de tiempo que el conjunto de las empresas está dispuesto a demandar a cada nivel de salario, surge de agregar convenientemente las demandas individuales de trabajo de cada una de las empresas.

• Estas se comportan, tal como ya se mencionó, como agentes racionales, es decir, siempre estarán buscando maximizar sus beneficios.

• A través de esta función de beneficios se comparan sus ingresos y gastos.

• El ingreso viene dado por el valor de mercado de su producción (suponiendo que todo se vende, esto es igual a su producción multiplicada por el precio de mercado); mientras que sus gastos, por el salario que pagan a cada trabajador, y la tasa de alquiler (en caso de que el capital sea alquilado) o la tasa de depreciación (en caso de que la firma cuente con capital propio) que tiene que desembolsar por el capital utilizado.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 32: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Cada incremento adicional de trabajo aumenta los costos laborales de la firma en un monto de w∆L, con w como salario nominal y L como el nivel de trabajo.

o La unidad extra de trabajo genera un aumento en el producto igual a ∆Q, y por lo tanto, un ingreso adicional ∆Q.

o Así pues, resulta conveniente contratar trabajo en la medida en que el costo extra, w∆L, sea menor o igual al valor adicional del producto.

o La regla de maximización consiste entonces en buscar aquel nivel de ocupación que iguala el salario nominal al valor de la productividad marginal del trabajo o, lo que es lo mismo, el salario real al volumen físico de la productividad marginal del trabajo.

o Es necesario mencionar que cada incremento adicional en el producto es comparativamente menor si se le contrasta con el costo marginal que se mantiene constante.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 33: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Si se maximiza el beneficio con respecto a la cantidad de mano de obra, que es una de las variables que controla la firma, obtenemos:

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 34: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral• Supongamos que existen muchos agentes económicos los

cuales se comportan de la misma manera. • Cada una de estas personas obtiene utilidad del consumo

de dos bienes: un bien promedio llamado consumo (compuesto por todos los bienes de la economía y representado por la letra C) y por el trabajo.

• Dado que el consumo provee satisfacción su utilidad marginal será positiva.

• Por otro lado, el trabajo no es un bien sino que se asume como un desbien2 por lo que su utilidad será negativa.

• Esto es comprensible si pensamos que para trabajar debemos dejar de lado tiempo de ocio.

• Al tener que intercambiar horas de ocio que nos producen satisfacción por trabajo, perdemos utilidad.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 35: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral• Al representar esta situación a través de un mapa de

curvas de indiferencia, tendremos que las pendientes de las curvas de indiferencia serán positivas.

• Además de que al aumentar nuestro nivel de utilidad nos trasladaremos a una curva de utilidad más alta.

• Una característica resaltante de las curvas de indiferencia es su curvatura.

• Esta refleja como a medida que disminuyen sus horas de ocio el trabajador deberá ser compensado con mayor cantidad de bienes de consumo para que incremente su trabajo.

• Vale mencionar que existe una cota superior a la cantidad de ocio que se puede consumir.

• Este límite es la cantidad de tiempo disponible, de manera que en un día, la cantidad máxima de ocio consumible es 24 horas.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 36: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

(a) El mapa de indiferencia. (b) La línea salario-c onsumo.

Page 37: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral• La elección que el trabajador hace de la cantidad de trabajo y consumo está determinada

por su función de utilidad (representada en el mapa de curvas de indiferencia) como también por su nivel de salario.

• Al final, lo que se busca es igualar la Tasa Marginal de Sustitución al salario real. Formalmente esto se puede plantear de la siguiente manera:

• Donde C representa al consumo y L al trabajo. U(×) es una función de utilidad continua (y por lo tanto diferenciable) con las propiedades usuales que conocemos de la teoría del consumidor.

• Por otro lado, debe notarse que se ha incluido una restricción presupuestaria que difiere de las tradicionales.

• La restricción presupuestaria descrita nos indica que el valor del consumo que una persona realiza está en función de su ingreso como trabajador (wL).

• En este caso el ingreso se determina de manera endógena (se despeja dentro del modelo) y no viene dado paramétricamente como es el caso usual analizado en la teoría de la elección del consumidor.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 38: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral• Para derivar la forma gráfica la curva de oferta laboral se necesita combinar los gráficos

de las curvas de indiferencia y las restricciones presupuestarias. • Ello nos facilitará el análisis de las variaciones como la cantidad de trabajo dispuesto a

ofrecer ante variaciones en el nivel del salario real. • El siguiente gráfico nos muestra claramente la derivación de la curva de oferta laboral.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 39: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Laboral• Con las expresiones descritas se procede a conformar la función objetivo

aumentada de la siguiente forma:

• Esta es la condición de maximización e implica que para que el obrero aumente su trabajo en una unidad más, salario real debe aumentar de forma que se mantenga la igualdad.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 40: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio En El Mercado De Trabajo• Una vez derivadas las curvas de oferta y demanda laboral podemos hallar el

punto de equilibrio en el mercado laboral dado por la intersección de estas curvas.

• Esto determina el nivel de trabajo y el salario real de la economía en general.

• Podemos pensar en este nivel de esfuerzo total como el correspondiente al nivel agregado de empleo (el número de personas trabajando) o al número total de horas trabajadas por todas las personas.

• Relacion los valores del salario real y el empleo que equilibran el mercado, con variables que trasladan la curva de demanda de trabajo o la curva de oferta laboral. Estas variables incluyen la tasa de interés, la forma de la función de producción y los cambios futuros esperados en los salarios reales

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 41: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio En El Mercado De Trabajo

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 42: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Oferta Agregada • Se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen

a la venta a los diferentes precios posibles.• Si bien hay consenso entre los economistas con respecto a la

demanda agregada, existe una dicotomía considerable en relación a la forma de la función de oferta agregada. Está la oferta agregada Clásica y la Keynesiana .

• Para los Clásicos la Curva de Oferta agregada es vertical y se corresponde con una perspectiva de largo plazo, en su nivel de producto potencial , por lo que el producto ofrecido es independiente del nivel de precios

• Los Clásicos confían en el poder auto corrector de las fuerzas del mercado.

• Para los Keynesianos la Curva de Oferta Agregada es de inclinación positiva y se corresponde con una perspectiva de corto plazo.

• A corto plazo y debido a la ley de rendimientos marginales decrecientes , el aumento en la producción de la economía va asociado a un incremento de los costos y consecuentemente de losprecios .

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 43: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Oferta Agregada• En este caso muchos costos son inflexibles y las

empresas solo aumentaran la producción si simultáneamente también aumentan los precios.

• La diferencia entre ambos enfoques es: Los Clásicos argumentan que los precios y salarios son flexibles, de manera que la economía tiende rápidamente a alcanzar su situación de equilibrio a largo plazo, mientras que los Keynesianos definen que los precios y los salarios se ajustan lentamente, de forma que las fuerzas equilibradoras requieren muchos años para situar a la economía en una situación de equilibrio.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 44: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La curva de Ofertao Para la derivación de la oferta agregada se deben tener presente los

tres elementos explicados anteriormente: la demanda y oferta laboral (que muestran la situación en el mercado laboral y determinan el nivel de empleo y salarios reales de la economía) y la función de producción (que nos indica la cantidad de productos que se producirá con la cantidad de trabajadores disponibles y un capital dado).

o El supuesto fundamental de la escuela clásica es que el mercado se encuentra en equilibrio competitivo debido a que los precios (que incluyen los salarios) se ajustan a la velocidad suficiente paramantener al mercado laboral en pleno empleo.

o Por lo tanto, sólo existe la Tasa Natural de Desempleo. o Ésta está formada por las personas que buscan trabajo a salarios

mayores y por el desempleo voluntario; por ejemplo: estudiantes y amas de casa.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 45: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La curva de Ofertao Para derivar la forma de la curva de oferta agregada clásica debemos partir de

un punto donde se observar que el salario real que equilibra el mercado laboral es (w/p)0.

o El mercado laboral, según el enfoque clásico se equilibra en el punto de pleno empleo (LPE ).

o Ahora supongamos que se produce un aumento en el nivel de precios (de P0 a P1).

o Producto de este aumento se reduce el salario real; pero debido a que existe flexibilidad en los salarios nominales, éstos subirán en la misma proporción que lo hicieron los precios, con lo cual el resultado final será que el salario real se mantendrá invariado (w/p)0 = (w/p)1.

o Del mismo modo, ante una disminución del nivel de precios de la economía, los salarios nominales se reducen en la misma proporción en la cual cayeron los precios.

o En consecuencia, (w/p)0 = (w/p)2.o De esta manera se concluye que la forma de la curva de oferta agregada es

una segmento de recta vertical que produce una cantidad de bienes YPE que asegura que se está en pleno empleo.

o Cabe resaltar que en el Modelo Clásico: los niveles de producción y empleo están determinados exclusivamente por factores que afectan el lado de oferta del mercado, en otras palabras, las empresas determinan cuánto se va a producir.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 46: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La curva de Oferta

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 47: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La curva de Ofertao Las fuerzas del mercado determinan un nivel de salario de equilibrio y una

cantidad de trabajo (L) de equilibrio. o En este punto todos los que transan están maximizando. o Lo que se vende es igual a lo que se compra. Dicho de otro modo, todos los

que desean trabajar al salario vigente, encuentran trabajo. No hay desempleo, por lo tanto, se dice que estamos en pleno empleo.

o La curva de oferta agregada del Modelo Clásico es perfectamente inelástica; en consecuencia, el nivel de producto será siempre igual a YPE sin importar e nivel de precios.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 48: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Desempleo En El Enfoque Clásicoo Los economistas clásicos afirman que el mercado se encuentra en equilibrio

con pleno empleoo Sin embargo, en la realidad existen muchas economías que enfrentan altas

tasas de desempleo. Para dar explicación al fenómeno del desempleo los economistas clásicos plantean dos explicaciones:1. Afirman que algunas personas pueden convertirse voluntariamente en

personas desocupadas, al menos en periodos cortos, con la finalidad de buscar un mejor empleo, tomar un descanso, etc. Según este modelo, lo que explicaría la crisis de 1929 es un ataque de ociosidad en la población, por lo que cayó la demanda laboral. Sin embargo, el salario real no decayó, sino que se mantuvo rígido a la baja.

2. Distintas fuerzas del mercado laboral impiden que el salario real se mueva a su nivel depleno empleo. Entre éstas destacan:� Salarios mínimos establecidos por ley fijados por encima del salario de equilibrio.� Pagos del seguro de desempleo tan generosos que la gente rehuse aceptar un salario

menor al de equilibrio.� Sindicatos poderosos que imponen para sus miembros salarios por encima de los

niveles que estarían dispuestas a aceptar personas desocupadas no afiliadas al sindicato.

� Economías donde los salarios están indexados a los precios.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 49: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Desempleo En El Enfoque Clásico• Se observa el caso de la imposición de un salario real mínimo sobre el nivel

de salario de equilibrio. • Con esta medida lo único que logra el gobierno es aumentar el desempleo

(brecha entre el punto B y el punto C) a pesar de que su intención de mejorar el nivel de salario de la población.

• Los clásicos afirmaban que en el largo plazo todas las variables se ajustan si se eliminan las rigideces que entorpecían la total flexibilidad de los precios y salarios.

• Por lo tanto, para estos economistas la forma de solucionar una recesión era aumentando la inversión con el fin de aumentar el capital y así la productividad marginal del trabajo (PMgL), lo que traería como consecuencia última un incremento del nivel de empleo.

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Page 50: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Desempleo En El Enfoque Clásico

Oferta agregada y el Oferta agregada y el mercado laboralmercado laboral

Rigideces en los salarios reales provocan que nola economía no se encuentre en pleno empleo.

Page 51: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Mercado del dinero y la demanda

agregada

Page 52: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La demanda agregada es la demanda de bienes y servicios en la economía, es decir, la demanda por el producto agregado.

o En consecuencia, la curva de demanda agregadaes definida como la relación entre la cantidad agregada de bienes y servicios que las personas quieren comprar, en un determinado periodo de tiempo, y el nivel de precios.

o Para derivar la forma de esta curva y bajo que circunstancias se desplaza, es necesario conocer los elementos que la conforman y sus características. Para esto tenemos que estudiar el mercado monetario.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 53: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La demanda agregada es la demanda de bienes y servicios en la economía, es decir, la demanda por el producto agregado.

o En consecuencia, la curva de demanda agregadaes definida como la relación entre la cantidad agregada de bienes y servicios que las personas quieren comprar, en un determinado periodo de tiempo, y el nivel de precios.

� Para derivar la forma de esta curva y bajo que circunstancias se desplaza, es necesario conocer los elementos que la conforman y sus características. Para esto tenemos que estudiar el mercado monetario.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 54: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Dinero• Definición: Es el stock de activos que pueden

ser utilizados fácilmente pararealizartransacciones.

• Funciones

� Medio de cambio. . Lo utilizamos para comprar cosas

� Depósito de valor. Transfiere poder de compra del presente al futuro.

� Unidad de cuenta. La unidad común mediante la cual todo el mundo mide precios y valores

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 55: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Dinero• Tipos

� Dinero fiduciario

� no tiene valor intrínseco� ejemplo: el papel moneda que utilizamos

� Dinero mercancía

� tiene valor intrínseco� ejemplos: a) monedas de oro, b) cigarrillos en

campos de concentración

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 56: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dineroo Para poder entender como se determina el nivel de precios

en el Modelo Clásico, es imprescindible analizar el rol del dinero.

o Dado que en el sistema clásico la cantidad de dinero determina el nivel de demanda agregada, y ésta a su vez establece el nivel de precios.

o El dinero es un bien que brinda utilidad a los que lo consumen y al igual que cualquier otro bien tiene un valor, definido como su poder de compra o representado por la inversa del nivel general de precios.

o El mercado del dinero es exactamente igual al mercado de cualquier otro bien, por consiguiente, la ley de la oferta y la demanda explica claramente como se establece su valor.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 57: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• La Teoría Cuantitativa del Dinero

� La teoría cuantitativa del dinero se basa en el principio de que cualquier cambio en el nivel general de precios es un resultado de variaciones en la cantidad de dinero en circulación.

� Por ello, para los clásicos la inflación es un fenómeno básicamente monetario.

� Esto se debe a que para los teóricos cuantitativistas en el equilibrio todos los valores de la famosa ecuación cuantitativa:

MV = PY� Con excepción del nivel de precios, están determinados por otras

fuerzas.� Por consiguiente la ecuación cuantitativa sirve para establecer el

nivel de precios.

� En esta ecuación, (P) representa el nivel de precios por unidad.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 58: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• La Teoría Cuantitativa del Dinero

� Los supuestos que sustentan esta teoría expresados formalmente serían:� La cantidad de dinero está exógenamente controlada por la autoridad

monetaria, en el caso del Perú el BCRP (Banco Central de Reserva del Perú).

� La velocidad de circulación del dinero es constante.� Según Irving Fisher y otros teóricos cuantitivistas, la velocidad del

dinero se establece por medio de los hábitos y la tecnología de pagos de cada sociedad.

� Por lo tanto, está exógenamente determinada por factores institucionales que se mantienen constantes en el corto plazo.

� El producto se fija independientemente del nivel de precios y del dinero. La producción se genera por factores reales y está determinada por la oferta agregada.

� Existe una causalidad de M a P.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 59: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• El Enfoque de Transacciones

� Una de las variaciones de la teoría cuantitativa es el enfoque de las transacciones dado a conocer principalmente por el economista Irving Fisher.

� Este enfoque gira en torno al argumento de que cualquier cambio en el valor del dinero es una función directa de la cantidad de dinero en circulación relativa al volumen de bienes transados. Esto

puede resumirse en la ecuación:MV = PT

� Donde (T) se define como el volumen de todas las transacciones de la economía en un periodo específico, (P) corresponde al nivel de precios de los bienes transado, (M) es el stock promedio de dinero y (V) es la velocidad del dinero.

� De esta manera, se puede interpretar a MV como el valor monetario de los bienes y servicios que se intercambian por la cantidad de dinero PT.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 60: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• El Enfoque de Transacciones

� Una importante diferencia entre este enfoque y la teoría cuantitativa moderna es que la velocidad del dinero estádada por factores institucionales exógenos al modelo.

� Algunos factores que determinan la velocidad son:1. El nivel de desarrollo del sistema financiero y crediticio, y

la confianza de la sociedad en el mismo.2. Los hábitos de la sociedad respecto al consumo y al

ahorro.3. La agilidad de los sistemas de pago de la comunidad.4. La rapidez de transporte de dinero.5. Las expectativas de la comunidad respecto a la inflación.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 61: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• El Enfoque de los Saldos en Efectivo (la

Ecuación de Cambridge)� Esta versión ligeramente distinta de la teoría

cuantitativa toma su nombre de la Universidad de Cambridge donde estudiaron sus creadores Alfred Marshall y A. C. Pigou.

� En esta versión a cantidad de dinero en circulación es vista directamente como una proporción (k) del ingreso nominal de la sociedad.

� La ecuación se transforma entonces en:

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 62: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• El Enfoque de los Saldos en Efectivo (la

Ecuación de Cambridge)� Podemos, además, definir a k como: la propensión a

mantener dinero; y luego preguntarnos:� Los agentes están siempre buscando sacarle la máxima

rentabilidad a su dinero.� Cada individuo o empresa va tratar de ajustar la cantidad

de dinero que posee par sacarle la mayor ventaja teniendo en cuenta sus recursos y sus condiciones presentes y futuras.

� Inconvenientes tales como la iliquidez pueden presentarse por tener saldos monetarios muy escasos.

� Por otro lado, el mantener una cantidad excesiva de dinero implica costos importantes; como por ejemplo la pérdida de ingreso vía intereses de activos financieros.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 63: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• El Enfoque de los Saldos en Efectivo (la

Ecuación de Cambridge)� Frente a esta situación el individuo tiene dos posibilidades

1. Comprar y mantener ciertos tipos de activos financieros que le pagan intereses, como los bonos

2. Juntar los gastos de consumo para el inicio del periodo de pago, y por lo tanto mantener menos dinero en promedio; pero, manteniendo unstock de bienes.

3. Comprar activos financieros es un camino para ganar intereses y comprar bienes es un camino para protegerse de la pérdida de valor del dinero resultado de la inflación.

� De este modo, ante un aumento en la tasa de interés o en la tasa de inflación esperada (el individuo tiene que hacer su decisión de comprar bienes o no trabajando con la inflación esperada para el siguiente periodo)

� Llas personas se verán impulsadas a economizar su tenencia de dinero y por consiguiente disminuirán su propensión a mantener dinero.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 64: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

� El rol de la tasa de interés en el Modelo Clásico es equilibrar el mercado de fondos prestables, en otras palabras debe igualar el ahorro a la inversión.

� La tasa de interés va a ser la variable de ajuste que permita que el mercado se mantenga en equilibrio y por lo tanto, en pleno empleo.

� Ésta asegura que el nivel agregado de demanda de productos no se vea afectado por cambios exógenos en los diferentes componentes de la demanda.

� Para simplificar el modelo se asume que se toma un préstamo al vender un bono y se dan préstamos al comprar bonos.

� La tasa de interés mide el retorno de la tenencia de bonos, y de la misma manera el costo pedir prestado.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 65: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 66: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Demanda Por Dinero• La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

� Un importante punto para simplificar esta teoría es utilizar la ecuación de Fisher que afirma que la tasa de interés real equivale a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación esperada:

� Dos supuestos:1. Es que la tasa de inflación esperada equivale a la actual tasa de inflación

2. Los cambios en la tasa de interés nominal ocurre sólo como un resultado de variaciones en las expectativas de inflación. (Esta tasa se determina en el mercado de Fondos Prestables).

� La tasa de interés nominal es la que impacta en la tenencia de dinero. La tasa de interés real afecta a las decisiones de inversión.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 67: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Por Dinero• El stock de dinero en la economía es llamado la

oferta monetaria. • Esta oferta es determinada por las acciones del

banco central y del sistema bancario. • Desde el punto de vista analítico resulta útil

desagregar la oferta monetaria entre aquella parte que depende exclusivamente del banco central (base monetaria) y la generada por los bancos comerciales.

• Entre la cantidad de dinero y la base monetaria existe una relación que se denomina el multiplicador de la base monetaria:

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 68: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Por Dinero• Donde Ms es la cantidad ofrecida en términos

nominales; B es la base monetaria en términos nominales y K es el multiplicador bancario de la base monetaria.

• El Banco Central puede modificar la oferta monetaria a través de tres mecanismos:

1. Aumenta (disminuye) la base monetaria cada vez que compra (vende) divisas: vía el sector externo

2. Cada vez que otorga (cancela) redescuentos al sistema bancario comercial: vía el sector financiero.

3. Cada vez que otorga (cancela) créditos al sector público, y cada vez que absorbe (emite) bonos: vía el sector público.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 69: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Por Dinero• La Base Monetaria (C).

� La Base Monetaria es el efectivo (billetes y monedas) que el banco emisor ha puesto en circulación.

• C= E + R� “E” es el efectivo en manos del público

(todos los agentes económicos excepto el sistema bancario).

� “R” es el efectivo en manos del sistema bancario (reservas bancarias)

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 70: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Por Dinero• La Oferta Monetaria (M1).

� Base Monetaria es el efectivo (billetes y monedas) que el banco emisor ha puesto en circulación.

� M1 = E + D (D son los depósitos a la vista)

� D = R + P (P son préstamos bancarios)� M1 = E + D = E + R + P = C + P� P son medios de pago virtuales (derechos

a usar R)

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 71: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Oferta Por Dinero• Otros agregados monetarios

� M2 = M1 + Otros depósitos a corto plazo (entre tres meses y dos años)

� M3 = M2 + Otros pasivos de las instituciones financieras� Cesiones temporales� Títulos y participaciones� Activos del mercado monetario� Obligaciones con vencimiento inferior a dos años y otros

pasivos

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 72: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o El Equilibrio En El Mercado Monetario

• Si suponemos que la oferta monetaria es mayor a la cantidad de dinero que las personas quieren mantener, es decir, a la cantidad de dinero que se demanda, ¿cómo reaccionarán los agentes?.

• Los individuos pueden reaccionar de dos maneras. � En primer lugar, pueden adquirir activos financieros con el

exceso de dinero � En segundo lugar, pueden aumentar su nivel de consumo. Pero

el problema que plantea la primera alternativa es que la economía como un todo no está en posición de hacerlo (si una persona quiere comprar un activo financiero debe haber otra que estédispuesto a vendérselo). Entonces, la única solución a este problema es que los agentes aumenten su nivel de consumo.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 73: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o El Equilibrio En El Mercado Monetario

• Por el contrario, si la cantidad de dinero que oferta el banco central es menor a la cantidad de dinero que las personas quieren mantener, estos últimos tendrán que disminuir su nivel de consumo para reestrablecer su equilibrio monetario.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 74: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivacion De La Demanda Agregada

• La teoría cuantitativa es la base para la demanda agregada de producción dentro del Modelo Clásico.

• Ésta nos ayuda a derivar una curva de demanda agregada a partir del equilibrio en el mercado monetario.

• Se sabe que la demanda por dinero está dada por:

• Suponiendo que nos encontramos en equilibrio en el mercado monetario se asume que M = Md, donde M es un factor exógeno.

• También debemos que tener presente que la tasa de inflación es constante. Reformulando la ecuación tenemos:

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 75: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivacion De La Demanda Agregada

• La curva de demanda agregada representa la relación entre el nivel real de consumo (ingreso o producto real) y el nivel de precios.

• El término 1/k es usualmente denominado como la velocidad de circulación del dinero.

• De esta manera, se puede ver que si el nivel de precios aumenta, la cantidad de dinero real (M/P) disminuye y por consiguiente, la demanda agregada también cae.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 76: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivacion De La Demanda Agregada

• La curva de demanda agregada representa la relación entre el producto demandado (yd) y el nivel de precios (P) cuando se estáen equilibrio monetario -la oferta de dinero iguala a la demanda.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 77: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La Demanda Agregada

• Una vez establecida la forma de la curva de demanda agregada es necesario conocer que factores, además del nivel de precios, hacen que la demanda varíe

• Uno de estos factores es la oferta de dinero.• Un aumento en la oferta de dinero produce un incremento en la demanda

agregada o, equivalentemente, hace que esta se desplace a la derecha. • La curva DA(M1) ilustra este caso. • El segundo factor que afecta a la demanda agregada es un cambio en la

tasa de inflación esperada. Este cambio opera vía la propensión a mantener dinero (k).

• Un aumento en la tasa de inflación esperada produce una disminución en la propensión a mantener dinero y por consiguiente un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda agregada.

• Así, la curva DA(M1) representa de la misma manera el cambio en la tasa de inflación esperada.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 78: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Derivación De La Demanda Agregada

• Una vez establecida la forma de la curva de demanda agregada es necesario conocer que factores, además del nivel de precios, hacen que la demanda varíe

• Uno de estos factores es la oferta de dinero.• Un aumento en la oferta de dinero produce un incremento en la demanda

agregada o, equivalentemente, hace que esta se desplace a la derecha. • La curva DA(M1) ilustra este caso. • El segundo factor que afecta a la demanda agregada es un cambio en la

tasa de inflación esperada. Este cambio opera vía la propensión a mantener dinero (k).

• Un aumento en la tasa de inflación esperada produce una disminución en la propensión a mantener dinero y por consiguiente un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda agregada.

• Así, la curva DA(M1) representa de la misma manera el cambio en la tasa de inflación esperada.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 79: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio De La Demanda Agregada y Oferta Agregada

• El equilibrio del mercado del producto está dado por la intersección de la curva de demanda agregada y la curva de oferta agregada.

• En consecuencia, la economía operará a los niveles de producción y precios dados por el equilibrio de la oferta y demanda agregada.

• Este equilibrio determinará también el nivel de empleo en la economía. • En el caso clásico, el desplazamiento de la demanda agregada provoca un

exceso de demanda al precio original P0. • Al comenzar a subir los precios, el salario real baja. A su vez, esto crea un

exceso de demanda en el mercado laboral, el que responde rápidamente con un incremento del salario nominal (un supuesto clásico es que los precios y salarios son flexibles).

� Los precios continúan ascendiendo en la medida en que existe una demanda insatisfecha en el mercado de bienes. Los salarios nominales suben en la misma proporción que los precios por lo que el salario real se mantiene

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 80: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio De La Demanda Agregada y Oferta Agregada

• Por lo tanto, bajo el esquema clásico, un aumento de la demanda agregada conduce sólo a un aumento de los precios, sin ningún efecto sobre el producto.

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

P

Page 81: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Equilibrio De La Demanda Agregada y Oferta Agregada

Mercado del dinero y la Mercado del dinero y la demanda agregadademanda agregada

Page 82: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

Ahorro e inversión y la tasa de

interés

Page 83: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Los individuos gastan su ingreso en consumo y en bienes de

capital.• Un bien de capital es un bien que sirve para producir otro bien.• La inversión corresponde a la acumulación de capital físico:

herramientas, máquinas, edificios. Los bienes durables también se consideran como inversión.

• La forma de analizar la inversión, es preguntar que motiva a un empresario a invertir, que es lo que determina la cantidad de capital que desea tener y finalmente, cómo se acerca a ese capital deseado: de golpe o gradualmente.

• Para determinar si el proyecto de inversión es rentable, el empresario recurre a la evaluación de un Proyecto de Inversión, que consiste en comparar un desembolso inicial con el flujo de beneficios netos del proyecto, a lo largo de su vida útil, más su valor de salvamento.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 84: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Decisión de invertir• La decisión que toma un empresario de invertir, es una decisión

para ampliar la reserva de capital de la planta, los inventarios y el equipo para el proceso de producción.

• La cantidad que invierta se vera afectada por su optimismo respecto al volumen de ventas futuras y por el precio de la planta y el equipo que se requiera para la expansión. Normalmente ,las empresas piden préstamos para comprar bienes de inversión.

• Cuanto más alto es el tipo de interés de esos prestamos, menores son los beneficios que pueden esperar obtener las empresas pidiendo prestamos para comprar nuevas maquinas o edificios y por loo tanto menos estarán dispuestas a pedir prestamos y a invertir.

• En cambio, cuando los tipos de interés son mas bajos ,las empresas desean pedir mas prestamos e invertir más.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 85: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Decisión de invertir• Debido a que el inversionista considera también que la

tasa de interés se debe pagar de los fondos que se inviertan en un proyecto, el volumen del gasto de la inversión puede estar influido por el banco central.

• El gasto de la inversión es un componente del PNB sumamente inestable, las fluctuaciones en todos los niveles de la actividad económica encuentran su explicación en las variaciones del gasto de la tasa de inversión durante el curso de un ciclo económico.

• Por otro lado, un incremento de la tasa de interés disminuye la actividad de las inversiones.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 86: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Demanda de Capital

� La empresa, utiliza su propio capital en la inversión, o alternativamente obtiene financiamiento en el mercado financiero, a una tasa de interés r o precio de arriendo del capital R, que puede ser expresado en términos nominales o en términos reales.

� Las empresas demandan factores de producción, para producir y maximizar beneficios, dado el precio del producto y el de los factores de producción.

� Dado que debe contratar trabajo (L), cuyo precio es w, y capital, cuyo precio es R, su solución al problema de maximización, consiste en optimizar el uso de capital y trabajo, dados sus precios y el del bien que produce (P):

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 87: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Demanda de Capital

� La productividad marginal del capital, nos dice en cuanto aumenta la producción, ante un aumento en el capital utilizado.

� La implicancia lógica es que la empresa alquilará capital hasta que su costo real del arriendo R/P sea igual a la productividad marginal del capital.

� Como la función de producción tiene rendimientos decrecientes, si el costo es menor que la productividad marginal, a la empresa leconviene contratar más capital, porque cada unidad extra le da más beneficio que lo que cuesta R/P.

� En equilibrio, la empresa contratará capital hasta que la productividad marginal del capital sea igual a su costo.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 88: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Demanda de Capital

� En otras palabras, el costo monetario de arrendar el capital (R), debe igualar al valor de la productividad marginal del capital P*PmgK

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 89: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Demanda Tasa de Inflación, Tasa de Interés

Nominal y Tasa de Interés Real� La Tasa de inflación (π), es la variación porcentual del nivel general

de precios de un período a otro: π = ∆P/P = (Pt+1 – Pt)/Pt.� La tasa de interés nominal (i) es la tasa establecida en unidades

nominales por período de tiempo como retribución por el crédito.� Si nos endeudamos en un monto D, al inicio del período, la deuda

en términos reales es D/Pt y al final del período es D/Pt+1.� La inflación reduce el valor de las deudas expresadas

nominalmente.� El pago total de la deuda en términos reales es D[(1+i)/(1+π)].� De aquí se puede deducir que la tasa de interés real es r =

(1+i)/(1+ π)

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 90: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Demanda Tasa de Inflación, Tasa de Interés

Nominal y Tasa de Interés Real� Resolviendo, tenemos que i = r + + rπ. Para valores bajos de r y

de π, el último término se hace muy pequeño y se puede omitir, con lo que llegamos a la siguiente relación: i = r +π.

� La tasa de interés nominal, es igual a la tasa de interés real más la tasa de inflación.

� Para las decisiones económicas de inversión, la tasa relevante es la tasa de interés real ex ante: r = i - π e , donde el último término, es la tasa de inflación esperada, la cual no se conoce, y por lo tanto hay que hacer algún supuesto para estimarla.

� La tasa de interés real ex post o tasa de inflación efectiva durante el período, se usa como un estimador de la tasa de interés real ex ante.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 91: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Teoría “q” de la inversión, de James Tobin

� Para tomar decisiones de inversión, las empresas evalúan proyectos.

� El volumen de inversión, depende del valor presente del flujo de beneficios netos esperados.

� La Teoría q de Tobin (Premio Nobel de Economía 1981), formaliza la condición que se debe cumplir para que una empresa decida invertir.

� La teoría q postula que una empresa invertirá cada vez que:

� Donde “q”, es la “q de Tobin”.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 92: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Inversión• Teoría “q” de la inversión, de James Tobin

� Si la empresa tiene acciones en la bolsa, q sería el valor de cada unidad de capital: VP es el valor económico del capital y Pk es su “valor de reposición”, es decir, lo que cuesta reponer el capital.

� Si q es alto, conviene comprar capital. Se emprenderán todos los proyectos de inversión, hasta que q sea igual a uno, es decir hasta que el VAN sea cero.

� El valor de las acciones, como el valor económico (estimado por el Mercado) de las empresas, es que el precio de las acciones puedeayudar a predecir el ciclo económico.

� Los V estarán relacionados a las utilidades y por lo tanto al estado de la economía.

� Si el Mercado vislumbra que viene una recesión, donde las ventas y utilidades se resentirán, el precio de las acciones empezarán a bajar, o al menos su crecimiento se frenará.”

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 93: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Ahorro• Para los neoclásicos el ahorro depende positivamente del tipo de interés,

que era el que conseguía equilibrar el ahorro y la inversión. • Esto se cumple porque el dinero era únicamente un medio de cambio. • La decisión de ahorro-consumo depende del tipo de interés.• Cualquiera que sea el destino posterior del dinero, los consumidores deciden

guardar o ahorrar parte de su ingreso en vez de consumirlo todo.• Al ahorrar, retiran una porción del ingreso del flujo circular, por lo que dicha

porción constituirá una salida. • Cuando la empresa no reparten utilidades a los accionistas, sino que los

retienen para gastarlos al cabo del tiempo, también sustraen una parte del ingreso del flujo circular.

• Así pues, el ahorro(A) es una salida del flujo circular.

• Lo inverso a la función del consumo es la función del ahorro.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 94: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Ahorro• Determinantes del ahorro

� Magnitud de ingresos� Si el consumidor espera que sus ingresos futuros sean mayores que los actuales, no existirá

apenas estímulo para el ahorro. � En cambio, si cree que sus ingresos van a disminuir, el estímulo será mayor. � Esto sería como una planificación del consumo y de los ingresos obtenidos.

� Certidumbre de los ingresos futuros� Es evidente que con ingresos inciertos en el futuro, el incentivo para l ahorro es

mayor que cuando esos egresos futuros están más asegurados.

� Grado de previsión de futuro� Por falta de imaginación, o por cualquier otro motivo, puede ocurrir que se

infravaloren las necesidades futuras respecto a las actuales� Lo que supone vivir más en el momento actual y despreocuparse del futuro; esto

acarrea un ahorro inferior.

� Nivel de renta actual:� Cuanto más alta sea la renta actual, más se ahorrará, ya que gastando más quedan

menos necesidades que satisfacer; entonces es preferible atender a la previsión de una necesidad futura antes que al consumo actual.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 95: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o Función Ahorro• Determinantes del ahorro

� Expectativas sobre la evolución de los precios futuros:� Si se espera que los precios de los bienes van a ser más altos en el futuro� La tendencia al ahorro será menor que si se esperan unos precios estables o unos precios

inferiores.

� El tipo de interés

� Un cierto flujo, tal vez no muy grande, puede esperarse del premio que se espera obtener de la renta ahorrada, es decir, del tipo de interés.

� Si este es alto, es probable una mayor tendencia a ahorrar que si es bajo.

� El salario� Se considera salario a la remuneración del factor de producción trabajo.� Dependiendo del salario que uno reciba se verá si se ahorra o no. � Si una persona obtiene un salario mensual bastante alto, lo más probable es que ahorre la

cantidad que no gasta de su salario. � Mientras más alto es el salario, hay más probabilidad de ahorro.

� La inflación� Es un desequilibrio en el mercado, acumulativo que se auto alimenta� Se acelera por sí mismo y es difícil de controlar. Mientras mayor es la inflación, menor es el ahorro.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 96: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

� El rol de la tasa de interés en el Modelo Clásico es equilibrar el mercado de fondos prestables, en otras palabras debe igualar el ahorro a la inversión.

� La tasa de interés va a ser la variable de ajuste que permita que el mercado se mantenga en equilibrio y por lo tanto, en pleno empleo.

� Ésta asegura que el nivel agregado de demanda de productos no se vea afectado por cambios exógenos en los diferentes componentes de la demanda.

� Para simplificar el modelo se asume que se toma un préstamo al vender un bono y se dan préstamos al comprar bonos.

� La tasa de interés mide el retorno de la tenencia de bonos, y de la misma manera el costo pedir prestado.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 97: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

� Un importante punto para simplificar esta teoría es utilizar la ecuación de Fisher que afirma que la tasa de interés real equivale a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación esperada:

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

La tasa de interés real determina que S =I)

Page 98: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría Clásica De La Tasa De Interés

� Estas expectativas que recaen en el valor nominal del dinero -inflación esperada-deben ser corregidas con la tasa de interés -tasa de interés nominal- para que de esta manera las personas puedan saber realmente cuanto van a pagar o recibir.

� Dos supuestos especiales:� El primer supuesto es que la tasa de inflación esperada equivale a la

actual tasa de inflación.

Durante el resto del capítulo se reemplazará la inflación esperada (pe) por la actual tasa de inflación (p).

� El segundo supuesto es que la tasa de interés real es constante. Esto es, los cambios en la tasa de interés nominal ocurre sólo como un resultado de variaciones en las expectativas de inflación. (Esta tasa se determina en el mercado de Fondos Prestables).

La tasa de interés nominal es la que impacta en la tenencia de dinero.

La tasa de interés real afecta a las decisiones de inversión.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 99: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

o La Teoría Clásica De La Tasa De Interéso Las tasa de interés son una función de cuatro

componentes:o Tasa nominal de rendimiento =f[E(tasa real),

E(inflación),E(prima de liquidez), E(prima de riesgo).o La tasa real de Interés: La tasa real de interés, es aquella

que iguala la demanda de los fondos con la oferta de los mismos. Las personas demandan fondos para invertirlos en proyectos rentables.

o Tiene una pendiente descendente porque suponemos que a medida que se invierte mas dinero, los inversionistas empiezan a desarrollar proyectos rentables, por lo cual la tasa esperada de rendimiento sobre inversiones marginales disminuye.

Ahorro e inversiAhorro e inversióónn

Page 100: Tema 3: Teoría Clásica o Neoclásica · PDF fileexógenos y toman sus decisiones ... explicar cómo, a través de la interacción de ... o En este sentido se dice que las empresas

[email protected]@gmail.com

Gracias por su

atención!!!!!!