Técnicas de investigacion

Click here to load reader

download Técnicas de investigacion

of 6

Transcript of Técnicas de investigacion

1. Fisiologa animal M. en C. Ral Herrera Fragoso Tcnicas de investigacin de las membranas biolgicas 2. Ilustracin esquemtica de cuatro tcnicas diferentes de patch clamp: (A) cell-attached , (B) whole cell, (C) outside-out, y (D) inside-out. 3. Cell-attached (pegado a la clula) Esta tcnica consiste en acercar la punta de un electrodo de vidrio a la membrana celular y hacer un buen sello. En esta configuracin se pretende registrar la corriente a travs de los canales situados dentro del dimetro interno de la punta de la pipeta. Dependiendo del tamao de la pipeta y la densidad de canales en la membrana unas veces habr un solo canal y otras varios. En realidad la tcnica patch clamp se desarrollo para hacer este tipo de registro y todas las dems modalidades parten de esta posicin inicial. 4. Whole-cell (clula entera) Una vez hecho el sello, una succin corta pero brusca rompe el trozo de membrana que esta debajo de la punta del electrodo, permitiendo as el acceso al interior celular. Esto permite registrar la corriente inica que pasa a travs de toda la membrana y tambin fijar el voltaje de la misma al valor deseado. Es el equivalente al registro intracelular por lo tanto tambin permite estudiar el potencial de reposo y los potenciales de accin 5. Outside-out (cara externa hacia afuera) Cuando el trozo de membrana que esta debajo de la pipeta esta roto (whole cell) se puede separar el electrodo poco a poco formndose un delgado hilo de membrana. Si se hace con cuidado, la membrana, que es muy elstica, acaba por juntarse y quedara unido a la pipeta un pequeo trozo de membrana con su cara externa hacia afuera de la pipeta. Esto permite registrar los canales que hay en el trozo de membrana (patch) y tambin aplicar facilmente cualquier droga o ligando en su parte externa aadindolo a la solucin del bao. 6. Inside-out (cara interna hacia afuera) Una vez hecho el sello (cell- attached), en vez de romperlo, se puede separar la pipeta lentamente intentando conseguir el mismo efecto explicado anteriormente. En este caso lo que se obtiene es una pequea esfera de membrana. Si la esfera se expone al aire brevemente, a menudo se rompe la parte expuesta de membrana, quedando un trozo de membrana unido a la pipeta, pero en este caso con el interior para afuera. Esta variante es muy til para poder aplicar drogas al interior del trozo de membrana y estudiar los canales que contiene.