Tdr Expediente Pistas Patibamba y Ninabamba.

8
TERMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE LOS CENTROS POBLADOS DE NINABAMBA Y PATIBAMBA, DISTRITO DE SAN MIGUEL - LA MAR - AYACUCHO” 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 ANTECEDENTES La Municipalidad Provincial de San Miguel en el marco de sus competencias sectoriales, tiene como misión promover, impulsar y facilitar la gestión del desarrollo socio- económico, con el objetivo de mejorar el capital humano por ser un soporte para el desarrollo local, y la reducción del nivel de pobreza extrema en que se encuentra el distrito a efectos de gestionar el financiamiento requerido para la ejecución del proyecto. 1.2 OBJETO Contratar a una persona natural o jurídica encargada de elaborar el Expediente Técnico del proyecto, en el marco normativo del Sistema Nacional de Inversión Pública y normas técnicas vigentes. De acuerdo al siguiente detalle: EN NINABAMBA: Calle Cáceres = 127 m Calle Salaverry = 128.40 m Calle 16 de Julio Longitud = 124.80 m Calle Ayacucho Longitud = 100.00 m Jr. La mar de longitud =176.80 m. Jr. San Isidro de longitud 189.00 m Calle S/N (Ingreso a la escuela) =220.0 m Calle S/N (Ingreso al colegio)=56.00 m. Calle Principal =236.20 m. Calle S/N (salida del puente ninabamba)=115.00 m. Total Longitud = 1,473.20 Ml. EN PATIBAMBA: Jr. S/N 01 = 66.70 m Jr. Inca = 117.40 m

description

sssssssssssssssssssss

Transcript of Tdr Expediente Pistas Patibamba y Ninabamba.

TERMINOS DE REFERENCIA

ELABORACIN DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE LOS CENTROS POBLADOS DE NINABAMBA Y PATIBAMBA, DISTRITO DE SAN MIGUEL - LA MAR - AYACUCHO

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 ANTECEDENTES

La Municipalidad Provincial de San Miguel en el marco de sus competencias sectoriales, tiene como misin promover, impulsar y facilitar la gestin del desarrollo socio-econmico, con el objetivo de mejorar el capital humano por ser un soporte para el desarrollo local, y la reduccin del nivel de pobreza extrema en que se encuentra el distrito a efectos de gestionar el financiamiento requerido para la ejecucin del proyecto.

1.2 OBJETO

Contratar a una persona natural o jurdica encargada de elaborar el Expediente Tcnico del proyecto, en el marco normativo del Sistema Nacional de Inversin Pblica y normas tcnicas vigentes. De acuerdo al siguiente detalle:

EN NINABAMBA:

Calle Cceres = 127 m

Calle Salaverry = 128.40 m

Calle 16 de Julio Longitud = 124.80 m

Calle Ayacucho Longitud = 100.00 m

Jr. La mar de longitud =176.80 m.

Jr. San Isidro de longitud 189.00 m

Calle S/N (Ingreso a la escuela) =220.0 m

Calle S/N (Ingreso al colegio)=56.00 m.

Calle Principal =236.20 m.

Calle S/N (salida del puente ninabamba)=115.00 m.

Total Longitud = 1,473.20 Ml.

EN PATIBAMBA:

Jr. S/N 01 = 66.70 m

Jr. Inca = 117.40 m

Av. Alemania (43.8+34.25) = 78.05 m.

Jr. Par =78.05 m.

Jr. Santa F =118.00 m.

Jr. Sol =265.80

Jr. S/N 02 (entrada principal)=150.00 m.

Jr. S/N 03 =24.30 m.

Jr. S/N 04 = 40.20 m.

Total Longitud = 938.50 Ml.

2. BASE LEGAL

-Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2015

-Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades.

-Decreto Legislativo N 1017, Ley de Contrataciones del Estado.

-Ley N 29873, que modifica el Decreto Legislativo N 1017

-Decreto Supremo N 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

-Decreto Supremo N 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo N 184-2008-EF

-Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01 que aprueba la Directiva N 001-2011-MEF/68.01

3. UBICACIN DEL PROYECTO

Localidad: Ninabamba, Patibamba.

Distrito: San Miguel

Provincia: La Mar

Regin : Ayacucho

4. VAS DE COMUNICACIN Y ACCESO

El acceso desde la ciudad de Ayacucho hasta la zona de proyecto es por medio de la carretera Ayacucho Tambo-San Miguel-Patibamba-Ninabamba, en una longitud de 98 km. con un tiempo de recorrido en camioneta de 180.

5. GENERALIDADES DEL SERVICIO DE CONSULTORIA

5.1 Sistema de Contratacin

A Suma alzada

5.2 Entidad Contratante

Municipalidad Provincial de La Mar

5.3 Valor Referencial

El valor referencial para la prestacin del servicio asciende a S/. 111,912.38 conforme a detalle en Anexo N 01.

Afectacin Presupuestal

Fuente de Financiamiento.:

Rubro:

Meta:

5.4 Plazo y cronogramas

El plazo para la elaboracin del Expediente Tcnico queda establecido en Sesenta das (60) das calendario, que se contar a partir del da siguiente de la suscripcin del contrato.

5.5 Coordinacin y Supervisin:

La Municipalidad, ser la encargada de supervisar los trabajos materia del servicio, a travs de la Unidad Ejecutora o la que haga sus veces, quien ser la encargada de efectuar el seguimiento de las actividades desarrolladas por el Consultor, a fin de asegurar la calidad del servicio, cumplimiento de los trminos de referencia y la oportunidad del mismo, de acuerdo al cronograma aprobado.

5.6 Caractersticas del Servicio:

Consultora Externa. Coordinacin permanente con La Municipalidad, a travs de la Unidad Ejecutora o la que haga sus veces.

5.7 Forma de Pago

El pago por el servicio prestado se realizar de acuerdo al detalle siguiente:

Pago nico

La entidad cancelar el 100% del monto total del valor del expediente tcnico a la aprobacin de la misma, previo informe de conformidad de la Sub Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Rural o la que haga sus veces.

6. REQUISITOS MNIMOS DEL EQUIPO DE CONSULTORA

El equipo tcnico mnimo para la elaboracin del Expediente Tcnico del proyecto estar compuesto por:

Jefe de Proyecto: Ing. Civil con experiencia en elaboracin de expedientes en general y con cursos de capacitacin de expediente tcnicos, diseo de pavimentos y MS Project.

01 Especialista en Geotecnia: Ingeniero con estudios de diseo geomtrico de carreteras, suelos aplicados al diseo de pavimentos AASHTO 93

01 Analista de Costos y Presupuestos: Ing. Civil con estudios de costos, presupuesto y programacin de obras.

01 Especialista en Hidrologa: Ingeniero con experiencia de haber realizado trabajos de estudio hidrolgicos.

01 Topgrafo: Ing. /Bachiller o tcnico con experiencia.

01 Especialista en Impacto Ambiental: Ingeniero Titulado con grado de Maestra en Gestin de proyectos y medio ambiente, experiencia mayor a 03 aos contados a partir de la obtencin del grado de maestro.

Los profesionales debern acreditar la experiencia sustentada con copia simple de diplomas, constancias, certificados o documentacin fehaciente que la justifique.

7. META FSICA DE LA CONSULTORA

La meta del Servicio de Consultora est referida a la obtencin del Expediente Tcnico del proyecto, que sustente exclusivamente los costos, alcances y componentes del proyecto, conforme a normas tcnicas y parmetros establecidos.

8. CARACTERSTICAS DEL SERVICIO

El Consultor deber indagar, ubicar, revisar y usar todos los antecedentes relevantes que existan y que puedan ser aplicables al estudio, sobre la base de las metas y objetivos establecidos en el Perfil Tcnico viabilizado.

El Consultor deber brindar informacin suficiente, para lo cual deber efectuar los trabajos topogrficos de campo a detalle, adems de complementar los estudios bsicos requeridos. As mismo, considerando que con estos estudios se decidir la ejecucin del proyecto, el consultor deber incluir informacin primaria confiable. Los estudios debern traducirse en un Estudio a nivel definitivo (Expediente Tcnico), los cuales debern ajustarse a los parmetros y/o lineamientos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Saneamiento y normas tcnicas vigentes.

Entre los principales antecedentes y fuentes de informacin a los cuales se pueden acceder son: Normas Tcnicas, Guas, Manuales y/o Directivas del Sistema Nacional de Inversin Pblica y Ministerio de Vivienda y Saneamiento.

9. ALCANCES DEL SERVICIO

El Consultor deber coordinar con la Unidad Ejecutora o la que haga sus veces, la elaboracin del Expediente Tcnico, sobre la base de las metas y alcances establecidos en el Perfil aprobado; conforme a la normativa legal vigente, el mismo que establecer el contenido mnimo siguiente:

A. Desarrollo del Proyecto

-Memoria Descriptiva del proyecto

-Especificaciones Tcnicas

-Planilla descriptiva de Clculo de Metrados

-Anlisis de costos unitarios

-Presupuesto de Obra

-Presupuesto Analtico

-Relacin de insumos

-Frmula polinmica

-Cronograma de ejecucin de obra expresado en Diagrama de Barras Gantt

-Cronograma de ejecucin de obra expresado en diagrama de red PERT-CPM

-Desagregado de Gastos Generales

-Cronograma de ejecucin valorizado

-Cronograma de desembolsos

-Relacin de equipo mnimo de construccin

B. Estudios Bsicos

El Consultor complementar los estudios bsicos realizados en el Perfil Tcnico, los mismos que se efectuarn a nivel definitivo, siendo stos sin carcter limitativo:

- Topografa

- Geologa-Geotecnia

- Hidrologa

- EIA

- Estudio de Gestin de Riesgos

C. Cotizaciones

-Listado resumen de precios de materiales, equipos, herramientas, fletes, etc.

D. Planos

-Plano de ubicacin

-Planos en Planta

-Planos de cortes o secciones

-Planos de elevaciones

-Planos detalle de diseo

-Estructuras.

10. CONFORMIDAD DEL SERVICIO

CALCULO DEL VALOR REFERENCIAL (FORMATO ANEXO 01):

CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE LOS CENTROS POBLADOS DE PATIBAMBA Y NINABAMBA, DISTRITO DE SAN MIGUEL - LA MAR - AYACUCHO

CONCEPTO

Unid

Cant.

Coef.

Precio Unit S/.

Parcial S/.

SubTotal S/.

partic.

PERSONAL TECNICO

67,000.00

01 Jefe de Proyecto

Mes

2.00

1.00

5,000.00

10,000.00

01 Responsable de la Ingeniera del Proyecto (Estructuras)

Mes

2.00

0.50

4,000.00

8,000.00

01 Responsable en Programacin Costos y Presupuestos.

Mes

2.00

0.85

4,500.00

9,000.00

01 Responsable del Estudio de Impacto Ambiental

Mes

2.00

0.50

4,500.00

9,000.00

01 responsable de la socializacin

Mes

2.00

0.50

2,000.00

4,000.00

01 Ing. Asistente Tcnico

Mes

2.00

1.00

3,000.00

6,000.00

01 Ing. Responsable del Estudio Hidrolgico

GLB

2.00

0.50

4,000.00

8,000.00

01 Bach. Asistente Tcnico

Mes

2.00

1.00

3,000.00

6,000.00

01 Topgrafo ( mas dos ayudantes/prismeros)

Mes

2.00

0.50

3,500.00

7,000.00

SERVICIOS

15,700.00

Alquiler de Estacin Total + Accesorios comunicacin

Das

10.00

1.00

90.00

900.00

Alquiler de Oficina Para la Consultora

Mes

1.00

1.00

300.00

300.00

Servicio de Anlisis de Suelos

GLB

1.00

2.00

6,000.00

6,000.00

Servicio de Anlisis de Cantera

GLB

1.00

2.00

1,400.00

1,400.00

Servicio de Anlisis de Concreto

GLB

1.00

2.00

1,500.00

1,500.00

Mecnica de Suelos con fines de cimentacin

GLB

1.00

2.00

3,600.00

3,600.00

Alquiler de Camioneta (incluye conductor)

MES

1.00

1.00

2,000.00

2,000.00

COMBUSTIBLES

1,269.00

Petrleo

Gln

90.00

1.00

14.10

1,269.00

VIATICOS

1,500.00

Viticos (05 personas)

GLB

2.00

1.00

750.00

1,500.00

UTILES DE ESCRITORIO

1,102.00

Papelera

Millar

8.00

1.00

25.00

200.00

Impresiones

Unid

1,000.00

1.00

0.10

100.00

Fotocopias

Unid

2,020.00

1.00

0.10

202.00

Impresin de planos

Unid

120.00

1.00

5.00

600.00

COSTO DIRECTO

82,700.00

GASTOS GENERALES

3,871.00

UTILIDAD (10.0% DEL C.D.)

8,270.00

SUB TOTAL

94,841.00

IGV 18%

17,071.38

TOTAL

111,912.38