Taller Los Incoterms

3
 RUBEN ENRIQUE JARABA CASTELLANOS  YENNI DIAZ MONRO Y  JOYN ER NORIEGA SERGIO ULLOA Presentado a: CRISTINA DOVALE TALLER 1. ¿Que son los inco nt erms? Los Incoterms son los términos comercial es internacionales que definen y repa rten cl aramen te las obliaciones ! los astos y los riesos del transporte  internacional y del seuro! tanto entre el e"portador y el importador. Este término es reconocido en los est#ndares internacionales por las autoridades aduaneras y las cortes en todo s los pa$ses. En al% n mome nto en qu e los comercia nte s entra n en un contrato para la compra y la &enta de mercanc$as! est#n libres de neociar requisitos espec$ficos en su contrato. Estos términos incluyen el  precio! la cantidad! y las caracter$sticas de las mercanc$as. El Incoterm seleccionado por los comerciantes de la transacci'n! determinar# quién paar# el costo de cada semento del transporte! quién es responsable de carar y descarar la mercanc$a! y quién lle&a el  rieso de la pérdida en un momento dado durante el en&$o internacional. (. )u#l es la f inalidad de los I nco terms. La finalidad de los Incoterms es delimitar con precisi'n los siuientes términos del contrato* El luar en el que se entrea la mercanc$a. +asta que momento el &endedor es responsable de la mercanc$a ,transferencia de rieso-. )u#les son los astos a caro del &endedor. )u#les son las obliaciones de cada una de las partes.

description

analisis numerico clase de primer nivel para novatos

Transcript of Taller Los Incoterms

RUBEN ENRIQUE JARABA CASTELLANOSYENNI DIAZ MONROYJOYNER NORIEGASERGIO ULLOAPresentado a: CRISTINA DOVALE

TALLER1. Que son los inconterms?

Los Incoterms son los trminos comercialesinternacionalesque definen y reparten claramente lasobligaciones, losgastosy losriesgosdeltransporteinternacionaly delseguro, tanto entre el exportador y el importador. Este trmino es reconocido en los estndares internacionales por las autoridades aduaneras y las cortes en todos los pases.En algn momento en que los comerciantes entran en uncontratopara lacompray laventade mercancas, estn libres de negociar requisitos especficos en su contrato. Estos trminos incluyen elprecio, la cantidad, y las caractersticas de las mercancas. El Incoterm seleccionado por los comerciantes de la transaccin, determinar quin pagar elcostode cada segmento del transporte, quin es responsable de cargar y descargar la mercanca, y quin lleva elriesgode la prdida en un momento dado durante el envo internacional.

2. Cul es la finalidad de los Incoterms.La finalidad de los Incoterms es delimitar con precisin los siguientes trminos del contrato: El lugar en el que se entrega la mercanca. Hasta que momento el vendedor es responsable de la mercanca (transferencia de riesgo). Cules son los gastos a cargo del vendedor. Cules son las obligaciones de cada una de las partes.

3. Qu regulan las Incoterms?Principalmente, las inconterms regulan cuatro aspectos esenciales: Distribucin de gastos. Aunque es habitual que el vendedor cubra los gastos para poner la mercanca en situacin de entrega en el pas de origen y que el comprador se comprometa con los dems costes, en los incoterms del grupo C es el vendedor quien paga los gastos del transporte hasta destino, pero la transmisin de riesgos tiene lugar en origen. Entrega de la mercanca. Puede ser directa o indirecta. Los grupos E y D definen que las mercancas se entregan al comprador directamente. Indirecta es cuando hay un intermediario del comprador, como un transitario. Ligada a los grupos F y C. Transmisin de riesgos. La transmisin se produce en tiempo y espacio, es decir, en un punto del recorrido y en un momento concreto. Por ejemplo, en el muelle del puerto de origen en un periodo acordado entre vendedor y comprador. Si la mercanca no se deposita en el punto geogrfico establecido y/o en el plazo convenido, los riesgos no se transmiten de vendedor a comprador, y el primero asumira los costes en caso de siniestro, aunque la mercanca ni haya sido cargada en el buque. Trmites aduaneros. Por regla general, el exportador se encarga del despacho de exportacin y el importador del de importacin. Claro que para otros casos existen incoterms al uso. Con Ex-Works, el importador se hace tambin cargo del despacho de exportacin. Por el contrario, con un DDP, por ejemplo, el vendedor es responsable de ambos despachos.

4. Categorias de los IncotermsGrupo EEXW: "Ex Works" ("En fabrica")Grupo FFCA: "Free Carrier" ("Franco transportista")FAS: "Free Alongside Ship" ("Franco al costado del buque")FOB: "Free On Board" ("Franco a bordo")Grupo CCFR: "Cost and Freight" ("Coste y flete)CIF: "Cost, Insurance and Freight" ("Coste, seguro y flete")CPT: "Carriage Paid To" ("Transporte pagado hasta")CIP: "Carriage and Insurance Paid to" ("Transporte y seguro pagados hasta")Grupo salida:Grupo llegada:Grupo DDAF: "Delivered At Frontier" ("Entregado enfrontera")DES: "Delivered Ex Ship" ("Entregado sobre el buque")DEQ: "Delivered Ex Quay" ("Entregado en muelle")DDU: "Delivered Duty Unpaid" ("Entregado sin pago dederechos")DDP: "Delivered Duty Paid" ("Entregado con pago de derechos")