TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de...

32
UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA •1TROL PREVIO DE LEG EXENTA APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOS DE LA LICITACIÓN PUBLICA QUE INDICA.- TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con fuerza de ley N°s. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo 184 de 2010, todos del Ministerio de Educación, y la resolución 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República. CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley N° 19.886 "Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios" y en el artículo 19 del Reglamento de la citada Ley. b) Que no se encontraron disponibles, en las condiciones requeridas por la Universidad, los bienes en el catálogo de bienes y servicios ofrecidos en Mercadopúblico. RESUELVO: L- Apruébanse las Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos del proceso licitatorio público denominado: "Servicio de mantención y corte de pasto sector praderas, Campus Talca, Universidad de Talca", cuyo texto se transcribe a continuación: BASES ADMINISTRATIVAS PARA PROCESO LICITATORIO PÚBLICO: LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTOR PRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA 1.-Antecedentes Básicos del Organismo Demandante Razón Social Unidad de compra R.U.T. Dirección Universidad de Talca Universidad de Talca 70.885.500-6 Avda Lircay s/n, Campus Talca. Universidad de Talca

Transcript of TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de...

Page 1: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

UNIVERSIDAD DE TALCARECTORÍA

•1TROL PREVIO DE LEG

EXENTAAPRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS,ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y ANEXOSDE LA LICITACIÓN PUBLICA QUE INDICA.-

TALCA, 1 1 SET. 2012

N ° l J 0 9 6 -VISTOS:

Las facultades que me confieren los decretos confuerza de ley N°s. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo N° 184 de 2010, todos del Ministeriode Educación, y la resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República.

CONSIDERANDO:

a) Lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley N°19.886 "Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación deServicios" y en el artículo 19 del Reglamento de la citada Ley.

b) Que no se encontraron disponibles, en lascondiciones requeridas por la Universidad, los bienes en el catálogo de bienes y serviciosofrecidos en Mercadopúblico.

RESUELVO:

L- Apruébanse las Bases Administrativas,Especificaciones Técnicas y Anexos del proceso licitatorio público denominado: "Servicio demantención y corte de pasto sector praderas, Campus Talca, Universidad de Talca", cuyo textose transcribe a continuación:

BASES ADMINISTRATIVAS PARA PROCESO LICITATORIO PÚBLICO:

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

1.-Antecedentes Básicos del Organismo Demandante

Razón SocialUnidad de compraR.U.T.Dirección

Universidad de TalcaUniversidad de Talca70.885.500-6Avda Lircay s/n, Campus Talca.Universidad de Talca

Page 2: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ComunaRegión en que segenera la Adquisición

TalcaVil Región

Datos del Contacto para esta Adquisición

Nombre completoCargoTeléfonoFaxE-mailNombre delresponsable delcontrato

Verónica Diaz ValdiviaEncargada de la Unidad de Control de Calidad de los Servicios.071-200463071-200462bdiaz(2),utalca.clJaime Ahumada Beltrán

2.- Antecedentes Administrativos

Número deAdquisición

Nombre Adquisición

Objeto de lacontrataciónTipo AdquisiciónTipo de ConvocatoriaTipo de AdjudicaciónMonedaEtapas del proceso deapertura

Servicio de Mantención y Corte de Pasto Sector Praderas,Universidad de Talca

Campus Talca,

Contratar el Servicio de Mantención y Corte de Pasto Sector Praderas delCampus Talca de la Universidad de TalcaLicitación Pública entre 100 y 1000 UTM.AbiertaAdjudicación simplePeso ChilenoUna etapa (Etapa de Apertura Electrónica)

3.- Etapas y Plazos

Fecha de PublicaciónFecha de Inicio dePreguntasFecha Final dePreguntasFecha de Publicaciónde RespuestasFecha de CierreRecepción de OfertasFecha de Acto deApertura ElectrónicaFecha Estimada deAdjudicaciónTiempo EstimadoEvaluación de OfertasVisita obligatoria aterreno

Viernes 14 de Septiembre de 2012Viernes 14 de Septiembre de 2012

Lunes 24 de Septiembre de 2012

Miércoles 26 de Septiembre de 2012

Viernes 28 de Septiembre de 2012 a las 18.00 hrs.

Lunes 01 de Octubre de 2012 a las 08.30 hrs.

Martes 9 de Octubre de 2012

8 días.

Lunes 24 de Septiembre del 2012 a las 11.:30 horas enCampus Talca, en Avda. Lircay S/N Talca, Oficinas deCampus.

dependencias delAdministración de

Page 3: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

4.- Requisitos mínimos para participar de la Oferta

Ser Persona Natural oJurídica

Certificado deantecedentescomerciales, laboraleso tributariosDeclaraciones Juradas

Certificado de Antecedentes laborales y previsionales emitido porInspección del Trabajo.

la

Declaración Jurada Simple (En formato adjunto)

.- Instrucciones para Presentaciones de Ofertas

Presentar ofertas porsistema

Obligatorio.

AnexosAd m i n istrati vos

La Oferta Administrativa deberá contener, debidamente cumplimentados,los siguientes archivos:

a) Anexo N° 1.- Presentación del Oferente.b) Anexo N° 2.- Declaración Jurada simplec) Certificado de Antecedentes laborales y previsionales emitido por la

Inspección del trabajo.

d) En el caso de que el oferente sea una Persona Jurídica:d.1) Copia de Escritura de Constitución de la Sociedadd.2) Certificado de Vigencia de la Sociedad.

e) De tratarse de una Persona Natural, deberá presentar:Copia de Iniciación de Actividades. Si no cuenta con el anterior certificado,podrá presentar la Cartela Tributaria emitida por el Servicio de ImpuestosInternos, donde indica la fecha de Inicio de Actividades.

f) Archivo donde se indique listado de clientes en los últimos 24 meses alos que se haya prestado servicios de características similares,individualizándolos cada uno con la siguiente información: Razón Social,Monto y Plazo de los Contratos, mencionando además su medio decontacto (dirección, teléfono, fax, correo electrónico, página web, etc.).

En el caso que el oferente se encuentre inscrito en el PortalChileproveedores, deberá ser informado por éste, no siendo obligatorio lapresentación de los antecedentes que se encuentren alojados en dicho sitio,ni lo referido a antecedentes de carácter laboral y previsional, si el oferentese encuentra habilitado para contratar con el Estado.

El hecho de estar inscrito en el portal Chileproveedores no otorgará ningunapuntuación especial al momento de evaluar las propuestas o decidir laadjudicación de la licitación.

Anexos Técnicos La Oferta Técnica debe ajustarse a lo establecido en las Especificacionestécnicas, las que se entienden conocidas por el oferente, por el sólo hechode presentar oferta.

La Oferta Técnica debe contener los siguientes antecedentes:

Anexo N°4- Descripción detallada del Programa de trabajo y carta Gantt según lasactividades solicitadas en las especificaciones técnicas.

Page 4: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Anexo N°5- Detalle las maquinarias, herramientas y equipos (señalando vida útil, añode antigüedad y marca) que serán provistas para los servicios en materia deesta licitación.

Anexo N°6- Detalle del Personal de la empresa que será dispuesta para los serviciosen materia de esta licitación indicando las actividades que cada uno de ellosdesarrollará y la expertise y/o profesión y/o especialización de cada uno deellos.

Anexo N°7- Detalle de los productos y marca de los materiales que serán provistospara la prestación de servicios materia de esta licitación.

Anexo N°8- Detalle de la forma en que se realizará el traslado de la basura alCompost

AnexosEconómicos

La Oferta Económica deberá presentarse sólo a través del PortalMercadoPublico, y deberá incluir los siguientes antecedentes:

Anexo N° 3 Oferta EconómicaIndicando precio mensual del servicio. EL VALOR DEBE EXPRESARSE ENVALOR NETO SIN IMPUESTO.

Además, se deberá indicar el valor neto del M2 en pesos en caso deaumento o disminución del valor del servicio, como también el valor de cadauno de los servicios adicionales que dicen relación con la materia de estalicitación y que pudiesen ser requeridos puntual u ocasionalmente enconsideración a las intervenciones que se realizan en el Campus Talca.

En el caso de contribuyentes de primera categoría el impuesto que seagregará es de un 19%, mientras en el caso de contribuyentes de segundacategoría será de un 10%.

En el precio deben estar incluidos todos los costos asociados a laprestación del servicio.

Se deberá considerar cualquier modificación o aclaración efectuada por elmandante durante el periodo permitido para tales efectos.

Asistir a Reunionesy/o Visitas a Terreno

Visita obligatoria a terreno el día Lunes 24 de Septiembre a las 11:30 hrsen el Departamento de Administración de Campus, ubicado en el CampusTalca, cuya dirección es Avda. Lircay S/N, Talca. El funcionarioresponsable de la visita es la Sra. Verónica Díaz Valdivia, Encargada deControl de Calidad de los Servicios.

En la visita a terreno se levantará un acta, donde se dejará constancia delos asistentes y temas tratados, la cual deberá ser firmada por todos los queasistan a ella, por este motivo se solicita encarecidamente puntualidad. Eloferente que no asista en la fecha y hora señalada no podrá participar delproceso licitatorio.

Page 5: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

5.- Antecedentes legales

Antecedentes Legales para poder ofertar

Documentos a presentar Proveedores con Servicioscontratados enChileProveedores

Proveedores sinServicios contratados enChileProveedores

Fotocopia legalizada de lacédula de identidad

PersonaNatural

No requiere presentar si elDocumento está acreditadoelectrónicamente enChileProveedores

Entregar según lo indicanlas Bases o Términos deReferencia

Fotocopia de Iniciación deActividades del Sil. Si nocuenta con el anteriorcertificado, podrá presentar lacartela tributaria emitida por elServicio de Impuestos Internos,donde indica la fecha de Iniciode Actividades

No requiere presentar si elDocumento está acreditadoelectrónicamente enChileProveedores

Entregar según lo indicanlas Bases o Términos deReferencia

PersonaJurídica

Copia de Escritura Pública deConstitución de la Sociedad yRol Único Tributario incluyendolas últimas modificacionesrealizadas

No requiere presentar si elDocumento está acreditadoelectrónicamente enChileProveedores

Entregar según lo indicanlas Bases o Términos deReferencia

Certificado de Vigencia de laSociedad.

No requiere presentar si elDocumento está acreditadoelectrónicamente enChileProveedores

Entregar según lo indicanlas Bases o Términos deReferencia

Antecedentes Legales para poder ser contratado

Certificado de Antecedentes laborales y previsionales emitido por la Inspección del Trabajo, el cual sedeberá presentar al momento de la firma del contrato.

Otros antecedentes para ser contratado

La acreditación, mediante declaración jurada simple contenida en anexo 2, de no estar afecto a lainhabilidad prevista en el artículo 4 inciso 6° de la ley N°19.886, en el cual se establece que "ningúnórgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos administrativos de provisión debienes y servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidasa ellos por los vínculos de parentesco.La acreditación, mediante declaración jurada simple contenida en anexo 2, de no estar inhabilitado poruna prohibición de celebrar actos y contratos con organismos del Estado por condena sobreresponsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos que indica la ley N° 20.393. (Declaraciónexigible sólo tratándose de oferentes personas jurídicas).

Observaciones a los antecedentes legales

No hay observaciones.

En relación a la Inscripción en ChileProveedores

No es requisito que el oferente esté inscrito en el portal ChleProveedores.

Page 6: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

6.- Criterios de Evaluación

OfertaEconómica

40% Metodología de cálculo para cada uno de los factores (Valor del serviciomensual y sumatoria total de los servicios adicionales)

Nota (i)= (precio mínimo ofertado / precio ofertado (i))*7

El valor del servicio mensual tendrá una ponderación de un 85%.El valor de la sumatoria total de los servicios adicionales tendrá unaponderación de un 15%

Por lo tanto, la nota final es igual a:

Nota Final Oferta Económica: Nota valor servicio mensual*0,85+Nota valorde los Servicios Adicionales*0,15

OfertaTécnica

40% Se evaluará en función del programa de mantención que se ofrezca basado enlo solicitado en las especificaciones técnicas:1.-Cantidad y características técnicas de las herramientas y maquinarias quese pondrán a disposición de la Universidad y el año de antigüedad de losmismos.2.- Personal que pondrá a disposición de la Universidad y experiencia de éste.3.- Carta Gantt con la programación de los trabajos solicitados.4.- Especificaciones de los productos y marcas de los materiales a utilizar.5.- Forma como se realizará el traslado de la basura al Compost.

Nota 7: Cumple con detalle de cada uno de los componentes solicitadosNota 4: Cumple con algunos de cada uno de los componentes solicitadosNota 1: No detalla o no entrega información.

Nota Final Criterio Técnico = Promedio simple de las notas obtenidas encada ítem

Experiencia 20% Se evaluará la experiencia teniendo en consideración la experiencia en losúltimos 36 meses en servicios de características similares a los de la presentelicitación:Nota 7: 4 o más clientesNota 4: Entre 1 y 3 clientesNota 1: O Clientes

Se entenderá por clientes, personas naturales o jurídicas, a las que se hayaprestado servicios de manera permanente en un periodo determinado.

7.- Montos y duración del contrato

Estimación en base aMonedaMonto total estimadoDuración del contratoTiempo del contratoModalidad de pago delcontratoObservaciones

Presupuesto disponiblePesos Chilenos$ 5.400.000Contrato de ejecución en el24 meses.

tiempo

Por estado de avance

Se formalizará un contrato

Page 7: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

8.- Naturaleza y montos de las garantías

Garantía de Seriedad de Oferta

Tipo de Documento

BeneficiarioFecha de VencimientoMonto

Glosa

Forma y Oportunidad deRestituciónDescripción

Para la garantía de la Seriedad de la Oferta se deberá presentar solouno de estos documentos:Boleta de Garantía Bancaria, Vale Vista, Certificado de Fianza oDepósito a ia Vista, a favor de la Universidad de Talca, con carácter deirrevocable pagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, yrenovable.Universidad de Talca - RUT 70.885.500-630.11.2012$100.000(cien mil pesos)Para garantizar Seriedad de la Oferta de "Servicio de mantención ycorte de pasto sector praderas, Campus Talca, Universidadde Talca".Se hará devolución de acuerdo a las condiciones establecidas en elpunto 9 (Seriedad de la Oferta) de las bases.La presentación deberá realizarse en los términos que se indican en elpunto 9 de las bases.

Garantía Fiel cumplimiento de contrato

Tipo de Documento

BeneficiarioFecha de VencimientoMonto

Glosa

Forma y Oportunidad deRestituciónDescripción

Para la garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato se deberá presentarsolo uno de estos documentos:Boleta de Garantía Bancaria, Certificado de Fianza o Depósito a la Vista,a favor de la Universidad de Talca, con carácter de irrevocablepagadera a la vista o con 30 días de aviso previo, y renovable.Universidad de Talca - RUT 70.885.500-628.02.2014.100% del valor mensual contratado incluido impuestosPara garantizar el fiel cumplimiento del contrato de "Servicio demantención y corte de pasto sector praderas, Campus Talca,Universidad de Talca".Se hará devolución de acuerdo a las condiciones establecidas en elpunto 9 (Garantía de Fiel Cumplimiento) de las bases.La presentación deberá realizarse en los términos que se indican en elpunto 9 de las bases.

9.- Requerimientos Técnicos y Otras Cláusulas

Generalidades Las presentes Bases Administrativas, regirán el proceso licitatoriopúblico denominado: "Servicio de mantención y corte de pasto sectorpraderas, Campus Talca, Universidad de Talca"

El Mandante Actuará como Mandante la Universidad de Talca, a través delDepartamento de Administración de Campus.

Modalidad de la Propuesta La contratación del servicio se hará por el sistema de suma alzada, sinreajustes de ningún tipo durante el periodo, entendiéndose que losvalores serán netos sin IVA, expresados en moneda nacional, según losindicados en Formulario de Propuesta Económica (Anexo N° 3).

En caso que los servicios sean no afectos o exentos de IVA, el oferentedeberá indicar claramente en la oferta económica tal condición,considerando el valor ofertado como valor final.

Page 8: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Si el oferente desea incorporar más de una oferta económica, la deberásubir al portal MercadoPublico por separado, conservando la mismaGarantía por Seriedad de la Oferta.

De los Participantes Podrán participar en el presente proceso licitatorio aquellas personasnaturales o jurídicas, que no tengan causal de inhabilidad conforme conlo dispuesto en el artículo 4° de la ley N°19.886.

No podrán participar en el presente proceso licitatorio las personasnaturales y aquellas personas jurídicas en que alguno(s) de sus sociostengan la calidad de cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercergrado de consanguinidad y segundo de afinidad, con autoridades ofuncionarios Directivos de la Universidad de Talca, hasta el nivel de Jefede Departamento o su equivalente, inclusive.

No podrán participar aquellos oferentes que hayan sido condenados porprácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales deltrabajador, desde el día 19 de enero de 2008.

Tampoco podrán participar, en el caso de personas jurídicas, aquellasque tengan prohibición de celebrar actos y contratos con organismos delEstado por condena sobre responsabilidad penal de las personasjurídicas por delitos que indica la ley N° 20.393.

Los participantes tendrán la obligación de estar atentos al procesolicitatorio a través del Portal MercadoPublico, ya que es allí donde laUniversidad informará de todas las actuaciones, requerimientos u otros.

Bases y Documentos queRigen la Propuesta.

La propuesta de los oferentes, se regirán por los siguientesdocumentos:

Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos.Las consultas, respuestas y las aclaraciones derivadas delprocedimiento estipulado en las bases.Las ofertas Administrativa, técnica, y económica.Las modificaciones a las bases si las hubiese.Otros antecedentes requeridos por la Universidad.Contrato

Ante cualquier discrepancia entre éstos, prevalecerá el siguiente ordende precedencia:- Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y Anexos.- Contrato- Respuestas a consultas del presente proceso licitatorio.

Modificaciones a las Bases La Universidad de Talca podrá modificar los documentos de lapropuesta, ya sea por iniciativa propia al detectar algún error u omisión,o también en atención a alguna consulta realizada por algún oferente,durante el proceso de la propuesta y hasta la entrega de respuesta yaclaraciones, informando debidamente de ello a todos los oferentes através del portal MercadoPublico. Dichas modificaciones seránformalizadas mediante el respectivo acto administrativo.

Será responsabilidad de los oferentes informarse de estasmodificaciones a través del Portal MercadoPublico.El sólo hecho de participar, en cualquier forma, en la presente LicitaciónPública, implicará el conocimiento y aceptación íntegra y obligatoria detodos los procedimientos, requisitos, y términos de estas BasesAdministrativas, de las Especificaciones Técnicas y del procesolicitatorio en general.

Conocimiento yAceptación de las Bases

Page 9: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Obligación de Reserva yConfidencialidad

Los Oferentes y Adjudicatarios, deberán guardar estricta reserva yconfidencialidad respecto de toda información que no sea de dominiopúblico referida a la Licitación efectuada en conformidad a las presentesBases.

Prohibiciones Queda prohibido realizar gestiones o pagos directamente o a través deterceros, diversos a las diligencias contempladas en el procedimientoregular de licitación para adjudicarse la contratación de los bienes,obras, servicios u otros.

Serie de Consultas yRespuestas

Las consultas respecto a la Licitación, se deberán hacer solamente através del Portal de MercadoPublico desde la fecha y hora señalado enel punto 3.

Las consultas deberán ser planteadas en forma concreta y precisa, ydeben ser pertinentes al proceso licitatorio.

Las respuestas a las consultas se publicarán en el portalMercadoPublico en la fecha señalada en el punto 3.

Garantía de Seriedad de laOferta

Los Oferentes de la presente Licitación, deberán garantizar la seriedadde su oferta, mediante una Boleta de Garantía Bancaria, Vale Vista,Certificado de Fianza o Depósito a la Vista a favor de organismospúblicos, a nombre de la Universidad de Talca con carácter deirrevocable, por un monto de $100.000 (cien mil pesos), y su plazo devencimiento será el día 30.11.2012

La Garantía por Seriedad de la Oferta deberá ser entregada en sobrecerrado dirigido a la Universidad de Talca, Vicerrectoría de GestiónEconómica y Apoyo Administrativo, Sr. Juan Belmar Hunt, JefeDepartamento de Adquisiciones. Este sobre además deberá estarcaratulado indicando expresamente Licitación Pública: "Servicio demantención y corte de pasto sector praderas, Campus Talca,Universidad de Talca" y Razón Social del oferente. La fecha y hora decierre de recepción del sobre: Viernes 28 de Septiembre de 2012 hastalas 16: 30 hrs. Se podrán entregar en:

En Santiago, calle Quebec 415, comuna de Providencia, fono dereferencia 2-2091010.En Talca, Departamento de Adquisiciones, Avenida Isidoro del SolarN°135 (Diagonal entre 2 y 3 Norte), fono de referencia 71-200193.En Curicó, Secretaría de la Facultad de Ingeniería, km 1 Camino aLos Niches, fono de referencia 75- 201702.

Devolución de Garantíapor Seriedad de la Oferta

Se hará devolución la garantía de seriedad de la oferta a través delDepartamento de Tesorería de la Universidad, quien para lo cualnecesitará la autorización de la Unidad de Control de Contratos de laUniversidad, cuyo fono de referencia 71-200173 y correo electrónico es:[email protected]

Desde la fecha de adjudicación de la propuesta, los oferentes noadjudicados deberán enviar un e-mail al correo electrónico indicadoanteriormente, donde debe informar los datos de la garantía quesolicitan (N°, emisor, monto, nombre del tomador, proceso licitatorio,etc.) y la forma de devolución. El plazo de devolución por parte de laUniversidad desde este instante, es de diez días hábiles.

Page 10: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

En el caso que la Licitación se declare desierta o las ofertasinadmisibles, la Garantía de Seriedad de la Oferta les será devuelta enlos mismos términos señalados en el párrafo anterior.

En el caso del oferente adjudicado, esta garantía será devuelta una vezque los productos o servicios se encuentren recepcionados conformespor la Universidad.

Garantía de FielCumplimiento de Contrato

El oferente adjudicado, deberá garantizar el fiel cumplimiento decontrato de los servicios, mediante una Boleta de Garantía Bancaria;Certificado de Fianza, Depósito a la Vista a favor de organismospúblicos con carácter de irrevocable, a nombre de la Universidad deTalca por un monto equivalente al 100% del valor mensual del serviciocontratado incluido impuestos y fecha de vencimiento 28.02.2014

Esta garantía deberá ser entregada previa a la firma del contrato,momento a partir del cual la Universidad tendrá un plazo de 10 díashábiles, para hacer devolución de la Garantía por Seriedad de laOferta, al oferente adjudicatario.

La garantía de fiel cumplimiento de contrato, garantizará tanto la calidadde los servicios, como todos los aspectos a que hace alusión la ley N°19.886, incluidos los de carácter laboral, pudiendo también ser utilizadapor la Universidad como mecanismo de indemnización de perjuicios ocláusula penal frente al incumplimiento del oferente adjudicado.

Además, esta Garantía otorgada en favor de la Universidad podrá serutilizada por ésta última como un mecanismo para compensar total oparcialmente los perjuicios que el incumplimiento de contrato por partedel oferente le ocasione, quedando además facultada la Universidad,expresa e irrevocablemente, a imputar el monto de dicha garantía comocláusula penal ante el caso de mora y/o cumplimiento imperfecto delcontrato.

Devolución Garantía deFiel Cumplimiento deContrato

La garantía por fiel cumplimiento de contrato será entregada una vezfinalizado el contrato y no encontrándose observaciones por parte de laAdministración de Campus Curicó respecto del servicio prestado.

La devolución deberá ser solicitada al e-mail [email protected], quienautorizará la devolución, y solicitará posterior envío del documento alDepartamento de Tesorería, perteneciente a la Vicerrectoría de GestiónEconómica y Apoyo Administrativo de la Universidad.

Apertura de la Propuesta La apertura electrónica de las ofertas se realizará en un acto formalprivado (sin oferentes), que se llevará a efecto el día señalado en elpunto 3, en las dependencias del Departamento de Adquisiciones,ubicado en Avenida Isidoro del Solar N° 135 (Diagonal entre 2 y 3Norte) Talca, a través del Portal MercadoPublico.

El Comité de Apertura estará integrado por los siguientes funcionariosde la Universidad de Talca:

Jefe del Opto, de Adquisiciones, quien estará a cargo de operar elsistema MercadoPublico.Representante de Administración de campus Talca.Representante de la Contraloría Interna, quien actúa como ministrode fe.

10

Page 11: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Una vez recibidas las ofertas a través del portal MercadoPublico, elComité procederá a abrir los archivos ingresados por cada uno de losOferentes, revisando que en ellos se encuentre la documentaciónexigida y que cumpla con los requisitos previstos en los documentos dela Licitación.

Finalmente, se levantará un Acta de Apertura de las Ofertas, en la cualse dejará constancia de los principales antecedentes contenidos en lasofertas, del precio de cada oferta y de la completitud de las propuestas.

La referida acta de apertura será firmada por el Comité de Apertura y enella se registrarán los alcances u observaciones que se originen.

Normas de Presentaciónde las Ofertas

Las ofertas de los proponentes se recibirán sólo a través del PortalMercadoPublico, por lo tanto, no se recibirán ofertas en formato, lugar,fecha y hora distintos a los señalados en las presentes bases.

Las propuestas deberán ingresarse exclusivamente en los móduloshabilitados en el sistema para cada materia: Oferta Administrativa,Oferta Técnica, y Oferta Económica; en caso contrario, la Universidaddejará fuera del proceso licitatorio aquellos postulantes que no cumplancon la indicación antes señalada.

Todos los antecedentes solicitados, deberán subirse al portalMercadoPublico en archivos individuales (en cualquier formato: doc, pdf,ppt, tif, gif, jpg, etc.) los cuales estarán identificados con el nombre de loque contienen, de tal forma que se pueda saber fácilmente a quécorresponde, y deberán presentarse en el mismo orden que se indica enel punto 4.

El no cumplimiento de los requerimientos señalados en los puntos 4, 5 y8 (Solo garantía de Seriedad de la Oferta), dejará al proponente fuerade bases y por lo tanto impedido de adjudicarse la licitación.

No obstante lo anterior, la Universidad se reserva el derecho de admitirlos antecedentes de aquellos oferentes que presenten defectos deforma, omisiones o errores, que a su juicio exclusivo, sean consideradosde menor importancia para los intereses corporativos y que en suevaluación no afecte el trato igualitario de los oferentes.

Asimismo, la Universidad, a través del Sr. Juan Belmar Hunt, Jefe deDepartamento de Adquisiciones, se reserva el derecho de solicitar, en elperiodo de evaluación, si a su juicio exclusivo es necesario,antecedentes que permitan aclarar determinadas propuestas, para locual el oferente dispondrá de dos días hábiles desde que se le haga lasolicitud. Lo anterior conforme a lo dispuesto en el artículo 40 delreglamento de la ley N° 19.886.

En todo caso, el no cumplir con dicho requerimiento, dejará al oferentefuera del proceso de licitación.

En el caso que el total de las propuestas fueran declaradas inadmisiblespor no cumplimiento de Bases, se procederá a realizar un nuevoproceso. De lo señalado anteriormente, se dejará constancia en el Actade Apertura. La Universidad emitirá la resolución respectiva, la que serápublicada en el portal MercadoPublico.

11

Page 12: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

En el caso que no se presenten ofertas, la Universidad tendrá lafacultad de realizar un nuevo proceso. La Universidad emitirá laResolución respectiva, la que será publicada en el portalMercadoPublico.

Adjudicación La Universidad dispondrá de un plazo máximo de 8 días corridoscontados desde la apertura de las ofertas, para adjudicar la licitación, deacuerdo a las propuestas, y los factores consignados en el Punto 6 deestas bases.

Lo anterior, sin perjuicio de la facultad legal para declarar desiertoel proceso o inadmisibles las ofertas.

La Universidad se reserva el derecho de admitir los antecedentes deaquellos oferentes que presenten defectos de forma, omisiones oerrores, que a juicio exclusivo de la Universidad sean de caráctermenor, siempre que éstos no alteren el tratamiento igualitario ni lacorrecta evaluación de los participantes en el proceso de calificación.Todo lo anterior conforme lo dispuesto en el reglamento de la leyN°19.886.

En caso que la Universidad no pueda adjudicar dentro del plazoindicado, deberá informar las razones de ello a través del portalMercado Público e indicará un nuevo plazo para la adjudicación,conforme lo establece el artículo 41 del reglamento de la ley N°19.886.

El Comité de Adjudicación estará integrado por:

Representante del Rector.Vicerrectora de Gestión Económica y Apoyo Administrativo; o en sudefecto el Director de Finanzas.Jefe del Departamento de Administración de CampusEncargada de la Unidad de Control de Calidad de los ServiciosRepresentante de la Contraloría, quien actuará como ministro de fe.

La Administradora de Campus Curicó será la encargada de citaroportunamente a la reunión de este Comité.

Las ofertas, serán evaluadas de acuerdo a los factores y ponderacionesestablecidas en el punto 6.

Una vez suscrita el Acta de Adjudicación, la Universidad procederáconforme con la normativa de compras públicas a dictar lacorrespondiente Resolución Universitaria que aprueba la adjudicación.

La Universidad se reserva la facultad de adjudicar aquella oferta quesiga en puntaje al primer adjudicado, para el caso que este último sedesista de suscribir el contrato.

Comunicación deResultados

La Universidad de Talca notificará su decisión sobre esta Licitación atodos los oferentes a través del portal MercadoPublico dentro del plazode cinco días hábiles, contados desde la fecha de la adjudicación. Sinperjuicio de la Resolución Universitaria que debe dictarse sobre laadjudicación

Para los efectos antes indicado, el Jefe del Departamento deAdministración de Campus deberá informar al Departamento deAdquisiciones de los resultados de la adjudicación.

12

Page 13: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Celebración del Contrato El Oferente que resulte seleccionado, deberá formalizar su oferta con laUniversidad mediante la suscripción de un contrato, el cual deberáfirmar dentro del plazo de siete días hábiles desde que el Acta deAdjudicación fuese incorporada en el Portal MercadoPublico y haciendoentrega previamente de la garantía de fiel cumplimiento de contrato.

La Universidad se reserva la facultad de adjudicar aquella oferta quesiga en puntaje al primer adjudicado, para el caso que este último dedesista de celebrar el respectivo contrato.

Se hace presente que el contrato es de ejecución en el tiempo desde lafecha de adjudicación de la presente licitación, será firmado por 24meses.

Sin perjuicio de lo anterior, la Universidad podrá poner términoanticipado al contrato en cualquier momento por razones de buenservicio que más adelante se describen. En este evento, elRepresentante legal de la Universidad, podrá manifestar su voluntad deponerle término mediante carta certificada con 30 días de anticipación.

Causales para DeclararDesierta la Licitación

La Universidad podrá declarar desierta la Licitación por las siguientescausales:

Que la oferta del proponente no resulten convenientes para losintereses de la Universidad.Que el valor de la oferta exceda el monto presupuestario que paraestos efectos dispone la Universidad.Que no se presenten Oferentes.

La existencia de las dos primeras causales para declarar desierta laLicitación será calificada exclusivamente por el Comité de Adjudicación,sin que ello dé derecho a reclamar indemnización alguna. Estadeclaración deberá ser efectuada mediante una resolución del Comitéde Adjudicación, que deberá ser publicada en el Portal MercadoPublico.Lo anterior, se formalizará con la dictación de la respectiva ResoluciónUniversitaria.

Por su parte, en el caso que no se presenten oferentes, una vezacreditado por el Comité de Apertura, a través del Acta respectiva, laUniversidad podrá proceder a efectuar un nuevo proceso licitatorio. Loanterior, se formalizará con la dictación de la respectiva ResoluciónUniversitaria.

Finalmente, la Universidad a través del Comité de Adjudicacióndeclarará inadmisibles las ofertas cuando no cumplan con lasbases de licitación. Lo anterior, se formalizará con la dictación dela respectiva Resolución Universitaria.

Llamado a NuevaLicitación

En caso de declararse desierto el proceso o las ofertas inadmisibles, laUniversidad efectuará una nueva Licitación en la fecha que determine laJefe del Departamento de Administración de Campus, la que serápublicada en el Sistema de información MercadoPublico. El nuevoproceso se realizará de acuerdo a lo establecido en la Ley de ComprasPúblicas y su Reglamento.

Forma de Pago El pago se efectuará mensualmente por el sistema de mes vencido, noconsiderándose anticipo de ninguna especie, y solo una vez acreditadala recepción conforme de la factura por parte de la Encargada de la

13

Page 14: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Unidad de Control de Calidad de los Servicios y aprobada por el Jefe deAdministración de Campus.

La Unidad mencionada enviará todos los antecedentes a la Unidad deControl de Contratos para su revisión. En caso de no ser aprobado, estáultima solicitará al Departamento de Administración de Campus, losantecedentes fallantes, los cuales son exigibles para cursar el estado depago correspondiente e indicado en las presente licitación. Por otraparte, el Departamento de Tesorería procederá a su cancelación, si elpago procede.

La Universidad estipula un plazo máximo de pago de 30 días corridosdesde la recepción conforme de la factura, por parte de 1a Encargada dela Unidad de Control de Calidad de los Servicios.

Termino Anticipado delcontrato

La Universidad podrá poner término en forma anticipada al contrato porlas siguientes causales:

a. Abandono del servicio por más de 15 días corridos, en el casoque esté contemplado prestar el servicio dentro de este periodo.

b. Por el no cumplimiento de los establecido en la oferta técnica yeconómica adjudicada y/o lo establecido en el contrato.

c. Si el contratista fuere condenado por algún delito que merezcapena aflictiva, o si tratándose de una sociedad, lo fuese uno desus socios, o en el caso de una Sociedad Anónima, alguno delos miembros del Directorio o el Gerente.

d. Si el contratista fuere declarado en quiebra o le fuerenprotestados documentos comerciales, que se mantuvieronimpagos durante más de 60 días o no fueron debidamenteaclarados dentro de dicho plazo.

e. Por atrasos reiterados en la provisión de los servicios materiade esta licitación.

f. Por no cumplimiento con las leyes laborales y de accidentes deltrabajo y enfermedades profesionales.

g. Por las causales indicadas en el artículo 13 de la ley N° 19.886,y 77, del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda,que aprueba su Reglamento.

h. Si se acredita que el oferente faltó a la verdad en la declaraciónjurada simple correspondiente al Anexo N° 2.

i. Si no se entrega un servicio conforme a la exigenciasrequeridas en las Especificaciones Técnicas, es decir, porrazones de mal servicio,

j. Por incorporar cobros injustificados en la factura mensual porlos servicios provistos y materia del contrato suscrito.

En el caso de que se dé término anticipado al contrato, laUniversidad podrá conforme con el ordenamiento jurídicoformalizar un nuevo proceso de adquisición para reponer ymantener el servicio objeto de la licitación.

Domicilio, Competencia yLegislación Aplicable

Para todos los efectos legales, las partes fijarán su domicilio en laciudad de Talca y se someterán expresamente a la legislación chilena ya la jurisdicción de sus tribunales ordinarios de justicia.

Normativa Supletoria Sin perjuicio de lo señalado en las presentes Bases, el procesolicitatorio se regirá además, por lo prescrito en la ley N° 19.886 y suReglamento.

14

Page 15: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Derechos y obligaciones Los derechos y obligaciones que nacen con ocasión de la presenteLicitación serán intransferibles.

Situaciones No Previstas Toda situación no prevista o que resultare dudosa en su alcance oefectos, vinculada a las presentes bases será resuelta por laUniversidad, quien está facultada para integrar los vacíos de las Bases,buscando el sentido que más se ajuste al espíritu de ellas. Lo anterior,es sin perjuicio de las acciones legales que procedan.

Reajuste del Servicio El valor del servicio, se reajustará en forma anual por el porcentaje devariación del IPC (índice de precios al consumidor) del año anterior,considerando que si el porcentaje fuere negativo se mantendrá el valordel contrato. La fecha de referencia para el cálculo del reajuste, es eldía cuando se comienza a entregar el servicio.

Aumento o disminucióndel valor del contrato yservicios adicionales.

Se aplicará un aumento o disminución en el valor del contrato, cuandolos terrenos excedan o disminuyan el tamaño informado en lasespecificaciones técnicas en hectáreas y m2.La disminución en el valor de contrato corresponderá cuando se ocupeparte del terreno de praderas para otro fin, por ejemplo paraconstrucción de edificios y jardines.El aumento en el valor del contrato corresponderá cuando se establezcaque algún terreno funcionará como pradera natural, integrándosesectores que no estaban comprendidos en la presente licitación, y quese consideren factibles de formar praderas naturales.Un aumento o disminución en el valor de contrato, implicará unamodificación del contrato, la cual entrará en vigencia una vez aprobadoel requerimiento por las autoridades correspondientes, a través de unaResolución Universitaria.El cálculo se realizará en base al valor del M2 ofertado para cada tipode servicios (Anexo N°3, punto III).

Por otra parte, procederá el pago de servicios adicionales cuando laUniversidad solicite un servicio que exceda las cantidades informadasen las especificaciones técnicas, a causa de situaciones especificascomo cambio en las condiciones climáticas, requerimientos internos,estética, etc. El valor a pagar será el ofertado en el Anexo N°3, punto IV.Todo servicio adicional deberá ser previamente autorizado por la Jefade Administración de Campus y será solicitado al adjudicatario a travésde la Encargada de la Unidad de Control de Calidad de los Servicios.

Criterios de Desempate En el caso que se presenten empates entre dos o más oferentes, paraefectos de adjudicar al oferente con el mejor respaldo para la Institución,Universidad de Talca establece los siguientes criterios de desempate alos mayores puntajes de cumplimiento:

Primer criterio: Mejor puntaje en Oferta EconómicaSegundo Criterio: Mejor puntaje Oferta TécnicaTercer Criterio: Mejor puntaje Experiencia

Procedimiento para Uso deFactoring

La Universidad de Talca autoriza a sus proveedores de bienes yservicios para ceder, mediante el uso de FACTORING, derechos apercibir el pago de facturas emitidas contra las órdenes de compra ycontratos, siempre que se cumplan con las exigencias definidas en laley N°19.983, en especial la oportunidad y formalidad de notificación,según se indica:a) El proveedor o contratista debe informar con antelación y por escritosi efectuará o no cesión de los créditos contenidos en las facturas que

15

Page 16: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

emanen del Contrato u Orden de Compra, indicando el nombre de la olas empresas de factoring con las cuales operará en cada oportunidaden que efectúa la cesión de créditos contenidos en las facturas. Enaquellos pagos acordados a 30 días se entenderá oportuna aquellainformación realizada al menos con 15 días de anticipación a la fechade pago, mientras en los pagos acordados con plazos menores a 30días, se entenderá oportuno aquel aviso realizado con al menos 10 díasde anticipación a la fecha de pago.b) La Universidad de Talca se reserva el derecho de reclamar contra elcontenido de la factura, en el plazo máximo de 30 días corridoscontados desde su presentación, para los efectos del número 2 delartículo 3° de la ley N°19.983.c) Toda cesión del crédito contenido en una factura debe ser notificadaa la UNIVERSIDAD DE TALCA, de acuerdo con lo establecido en elartículo 4° de la ley N°19.983, o en conformidad a lo establecido en losartículos 1.901 y siguientes del Código Civil, a objeto que puedadisponerse el pago al cesionario o ejercer, en su caso, los derechos quele otorga la Ley.d) Además, la factura debe haber sido emitida de conformidad a lasnormas que rijan la emisión de la factura original, incluyendo en sucuerpo en forma destacada la mención "cedible", y en la misma debeconstar el recibo de las mercaderías entregadas o del servicio prestado,con la información y formalidades que se indicarán en la respectivaorden de compra o contrato."Para que proceda la cesión del crédito, se requiere:a) Que la factura haya sido emitida de conformidad a las normas querijan la emisión de la factura original, incluyendo en su cuerpo en formadestacada la mención "cedible", yb) Que en la misma conste el recibo de las mercaderías entregadas odel servicio prestado, con indicación de la Unidad y el lugar de recibo,así como la fecha de la entrega de los bienes o de la prestación delservicio, además de estar dirigida a nombre la UNIVERSIDAD DETALCA, Rol Único Tributario N°70.885.500-6, estableciendo comodomicilio o dirección de destino, la indicada en este contrato para elenvío de las facturas.Además, debe incluir la identificación del funcionario que recibe el bieno servicio, más la firma de este último.En caso que en la copia de la factura no conste el recibo mencionado,sólo será cedible cuando se acompañe una copia de la guía o guías dedespacho emitida o emitidas de conformidad a la ley, en las que consteel recibo correspondiente. Para estos efectos, el emisor de la guía oguías de despacho deberá extender una copia adicional a las que la leyexige, con la mención "cedible con su factura".La falta de oportunidad en la comunicación por parte de la Empresa,Proveedor o Contratista, según sea el caso, la hará responsable, ante laUniversidad de Talca, de cualquier gasto, pagos, costo y costas que ellopudiera significar para la Universidad de Talca, sumas que serándescontadas del contrato u orden de compra, o de cualquiera garantía(Boleta Bancaria, retención o depósito) u obligación de pago que laUniversidad de Talca tenga con el contratista o proveedor. Del mismomodo, dicha falta de comunicación constituirá causal de incumplimientocontractual calificado de grave, el cual será sancionado en la formadescrita en estas Bases y el contrato respectivo, dejándose constanciade ello en el historial de evaluación del contratista para futuraslicitaciones, y servirá de base para el cobro de multas o boletas degarantías e incluso para la terminación del contrato sin derecho aindemnización de ninguna especie.Cualquier situación que altere el sistema de pagos convenido entre laspartes, o cualquier materia referente a la oportunidad de notificación

16

Page 17: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

legal sobre el cesionario del crédito, deberá estar coordinada previa ydirectamente con la Vicerrectoría de Gestión Económica y ApoyoAdministrativo de la Universidad de Talca, a fin de permitir adoptar lasmedidas administrativas de control, de pago o de resguardo que seanprocedentes, en cumplimiento de la Ley.Respecto de la cesión de facturas electrónicas, ésta podrá efectuarsesólo si se ha dado cumplimiento previo de los requisitos que establecela Ley y su Reglamento, especialmente en lo referente a la inscripciónde la transferencia del crédito mediante la incorporación de dichasoperaciones en el Registro Electrónico de Cesión de Créditos,disponible en la Oficina Virtual del Sil en Internet. La Universidad deTalca rechazará de plano la cesión de créditos contenidos en facturaselectrónicas que no se sujeten estrictamente a lo dispuestoprecedentemente, sin ulterior responsabilidad y sin perjuicio de lasdemás medidas que puedan aplicarse respecto de los proveedores oempresas contratistas que se aparten del procedimiento legal para lacesión de los créditos contenidos en estos instrumentos electrónicos."

10.- Productos y/o servicios

El detalle del servicio se encuentra descrito en las Especificaciones Técnicas de la presente licitación.

11.- Ingreso de anexos

1.-Anexo N°12.-Anexo N°23.-Anexo N°34.-Anexo N°45.-Anexo N°56.-Anexo N°67.-Anexo N°78.-Anexo N°89.- Especificaciones técnicas10.-Planos

17

Page 18: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

UNIVERSIDAD DE

TALCA

ANEXO NT 1

PRESENTACIÓN DEL PROPONENTE

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA"

I ANTECEDENTES GENERALES:

1.- NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : _

2.- RUT : _

3.- DOMICILIO :

4.- CASILLA: FONO: FAX:

e-mail:

FIRMA DEL PROPONENTE:(Persona natural)

IDENTIFICACIÓN REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES):(Sólo si el proponente es persona jurídica. Si la representación corresponde a dos omás socios en conjunto, deberán individualizarse todos ellos.)

1.- NOMBRE:

2.- RUT

3.- PROFESIÓN U OFICIO:

FIRMA REPR. LEGAL INDIVIDUALIZADO

18

Page 19: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°2

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

Nombre completo del proponente:

Declaro lo siguiente:

1. Declaro haber estudiado los antecedentes de la presente licitación,asumiendo todos los riesgos y costos asociados a la ejecución de los trabajos.

2. Haber verificado y aceptado las condiciones de pago.3. Tener la capacidad técnica y económica para dar cumplimiento a lo ofertado en caso de ser

adjudicado.4. Cumplir con los plazos contemplados en la Propuesta Económica.5. Conocer y aceptar las aclaraciones y/o modificaciones a las bases administrativas, en función

de las respuestas a las consultas que la Universidad de Talca hubiese publicado en el portalMercadoPublico.

6. No haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechosfundamentales del trabajador, desde el día 19 de Enero de 2008.

7. Declaro no tener la calidad de cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado deconsaguinidad y segundo de afinidad, con autoridades o funcionarios Directivos de laUniversidad de Talca, hasta el nivel de Jefe de Departamento o su equivalente, inclusive (parapersonas naturales).

8. Declaro que ninguno de los socios de esta persona jurídica tiene la calidad de cónyuge, hijo,adoptado o pariente hasta el tercer grado de consaguinidad y segundo de afinidad, conautoridades o funcionarios Directivos de la Universidad de Talca, hasta el nivel de Jefe deDepartamento o su equivalente, inclusive.

9. Declaro no estar inhabilitado por una prohibición de celebrar actos y contratos con organismosdel Estado por condena sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos queindica la ley N° 20.393. (DECLARACIÓN VÁLIDA SOLO EN EL CASO DE OFERENTESPERSONAS JURÍDICAS)

Nombre y FirmaOferente o Representante Legal

19

Page 20: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°3

FORMULARIO PROPUESTA ECONÓMICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROPONENTE:

II MONTO OFERTA SERVICIO MENSUAL (SUMA ALZADA, VALOR NETO) EN $ EN

RELACIÓN A LO INDICADO EN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MONTO OFERTA EN PALABRAS:

III VALOR NETO DEL M2 EN PESOS

Área

5,7 has.

5,7 has.

200 metros

700 metros

700 metros

500 metros

Servicio a realizar

Corte de pasto pradera

Limpieza de regueros

Limpieza de CanalesCorte de pasto sector canal Av.Lircay.

Aplicación de Herbicida

Fertilización

Valor neto del M2 en $ en N° ypalabras

20

Page 21: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

IV MONTO OFERTA DETALLADA PARA UN SERVICIO ADICIONAL EN $

Servicio a realizar

Corte de pasto pradera

Limpieza de regueros

Limpieza de Canales

Corte de pasto sector canal Av. Lircay.

Fertilización

Cantidad1

m lineales

m lineales

m lineales

1

Valor Neto del ServicioAdicional $

FIRMA DEL PROPONENTE O REPRESENTANTE(S) LEGAL(S)

FECHA:.

21

Page 22: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°4

FORMULARIO PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

- Descripción detallada del Programa de trabajo y carta Gantt según las actividades solicitadas en lasespecificaciones técnicas.

22

Page 23: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°5

FORMULARIO PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

- Detalle las maquinarias, herramientas y equipos (señalando vida útil, año de antigüedad y marca) queserán provistas para los servicios en materia de esta licitación.

23

Page 24: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°6

FORMULARIO PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

- Detalle del Personal de la empresa que será dispuesta para los servicios en materia de esta licitaciónindicando las actividades que cada uno de ellos desarrollará y la expertise y/o profesión y/oespecialización de cada uno de ellos.

24

Page 25: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

TALCA

ANEXO N°7

FORMULARIO PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

- Detalle de los productos y marca de los materiales que serán provistos para la prestación de serviciosmateria de esta licitación.

25

Page 26: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ANEXO N°8

FORMULARIO PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN: "SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTORPRADERAS, CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA

- Detalle de forma como se realizará el traslado de la basura al Compost.

26

Page 27: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

"SERVICIO DE MANTENCIÓN Y CORTE DE PASTO SECTOR PRADERAS,CAMPUS TALCA, UNIVERSIDAD DE TALCA"

ANTECEDENTES GENERALES

La Universidad de Talca requiere del Servicio de Mantención y corte de pasto sector Praderasen Campus Talca.

OBJETIVO GENERAL DEL SERVICIO

Mantener con abono, corte de pasto, orillada y limpia de basuras, toda la pradera del CampusTalca

SERVICIO A REALIZAR

1.-Corte de Pasto:Los trabajos a realizar se emplazan en los sectores de las dos entradas del Campus Talca.Correspondiente al corte de pasto de 4,0 ha. Aprox.

Se debe considerar 2 cortes de pasto al mes (Cada 15 Días) la fecha de inicio de la temporadade cortes será el 01 de Octubre hasta el 30 de Abril del año siguiente. Durante el resto del año,es decir, entre el 01 de Mayo hasta el 30 de Septiembre de cada año se realizaran 3 cortes entotal, a solicitud del mandante las fechas en las cuales se requieran.

Se debe considerar el orillado de todo el sector de la reja, malla y desagües existentes en ellugar.

2.-Limpieza:

Se deben limpiar y mantener todos los regueros existentes en la pradera para su correcto riego.

Se debe limpiar y mantener canal de av. Lircay y canal que se encuentra entre edificioAgro forestal y Psicología., La limpieza de canal implica retiro de lodo, maleza, basura y todolo que impida el correcto funcionamiento de éste. La basura de la limpieza debe ser retirada delsector por la empresa.

Se debe mantener la pradera limpia de basuras.

Se debe retirar el corte de pasto y ser llevado al sector del Compost, ubicado en la parcela. Elpasto que se corta en la pradera no es necesario que se retire, si el corte se realiza con rana, oalgo similar. Sólo se debe llevar restos de pasto, por lo tanto, no se aceptará basura como:

27

Page 28: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

restos de papeles, vasos, botellas, piedras, etc. Los restos de basura deben ser depositados enlos lugares destinados para ello en el Campus

3.- FertilizaciónSe debe realizar fertilización de la pradera, según calendario de servicios, indicado en el puntoN° 6, dependiendo de las especies que ésta tenga.

4.- MaquinariaEstá debe ser la necesaria para realizar las labores anteriormente mencionados.

El contratista deberá tener como mínimo las siguientes maquinarias, equipos y herramientaspara poder realizar los trabajos que serán provistos a esta Licitación:

Corte manual (orillado): 1 DesmalezadoraCorte con rana: 1 TractorFertilización: 1 Rotofertilizadora manualAplicación de herbicida: 1 Bomba pulverizadora manual de espalda Stihl,Otras herramientas: 2 Palas, 2 rastrillos, 2 horquetas y 2 carretillas nuevas.Vehículo: Camioneta para retiro de basuras y pasto

5.- InformeSe debe entregar un informe mensual de visitas y estado de praderas a la Unidad Control deCalidad de los Servicios. Esto es indispensable para el pago de la factura por el serviciorealizado.

6.- Calendario de los servicios

Área

5,7 has.

5,7 has.

200 metros

700 metros

700 metros

500 metros

Servicio a realizar

Corte de pasto pradera

Corte de pasto pradera

Limpieza de regueros

Limpieza de Canales

Limpieza de CanalesCorte de pasto sector canal Av.Lircay.

Aplicación de Herbicida

Fertilización

Cantidad

3 veces durante el periodo2 veces mensuales durante el

periodo

6 veces durante el periodo

3 veces durante el periodo

3 vez durante el periodo4 veces mensuales durante el

periodo

A petición del Mandante

1 vez al año

Periodomayo a Agosto

Septiembre a abril

Enero a Diciembre

mayo a Septiembre

Septiembre a Abril

Septiembre a abril

Septiembre a MarzoEnero a Diciembre

Nota: En caso de requerirse algún servicio adicional no señalado en la tabla, es decir, queexceda las cantidades indicadas en tabla y ocurra en cualquier época del año, será pagadocomo servicio adicional, de acuerdo a la oferta económica (Anexo N°3).El retiro de basuras y pasto deberá realizarse después de cada corte de praderas.

7.- Mano de ObraEl contratista deberá tener como mínimo la siguiente dotación de personal: 1 Supervisor, 1Operario de Tractor, 1 Operario de Desmalezadora.

28

Page 29: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

8.- Obligaciones Generales

a) Coordinar, dirigir y controlar la ejecución de los trabajos especificados en las BasesTécnicas.

b) Mantener permanentemente en los lugares de trabajo, los equipos y elementos de trabajoespecificados en el contrato, los que deberán estar en buen estado de uso.

c) El Contratista responderá ante la Universidad no sólo de sus propias acciones, sino tambiénde acciones de quienes estuvieren bajo su responsabilidad.

d) La mano de obra que se emplea en la ejecución de los trabajos encomendados yespecificados en las bases técnicas, deberá ser íntegramente contratada por el Contratista, enconsecuencia, el personal que se ocupe, deberá estar subordinado a él y no tendrá vínculoalguno con la Universidad.

e) Es obligación del contratista dar fiel cumplimiento a todas las normas legales vigentes enmateria de accidentes de trabajo. La Universidad no responderá por accidentes que sufraalgún trabajador que ocupe el contratista.

f) El Contratista queda obligado a tomar todas las medidas y precauciones necesarias paraevitar daños a las personas y a la propiedad.

g) Cabe destacar que el contratista deberá acreditar mensualmente el pago oportuno de lasremuneraciones e imposiciones provisionales de los trabajadores que presten servicios a laUniversidad, situación que deberá acreditarse mediante certificado de cumplimiento deobligaciones laborales y previsionales emitido por la Inspección del Trabajo, junto con lascorrespondientes liquidaciones de sueldos firmadas del mes correspondiente y planillas deimposiciones solo cuando se soliciten. El incumplimiento de esta obligación importará laretención del pago por los servicios contratados. Todos los antecedentes deberán seránentregados mensualmente a la Encargada de la Unidad de Control de Calidad de losServicios.En caso que el adjudicatario sea quien preste los servicios, es decir, sea único trabajador, noserá necesario acreditar lo mencionado en párrafo precedente.

h) El Contratista, en su calidad de empleador, será responsable exclusivo del cumplimientoíntegro y oportuno de las normas del Código del Trabajo y leyes complementarias, leyessociales de previsión, de seguros de enfermedades profesionales, de accidentes del trabajo ydemás pertinentes respecto de todos y cada uno de los trabajadores.

En consecuencia, el contratista será responsable en forma exclusiva del pago oportuno delas remuneraciones, indemnizaciones, desahucios, beneficios y en general, de toda suma dedinero que por cualquier concepto deba pagarse a su personal.

Sin perjuicio de lo anterior, la Universidad está facultada conforme al ordenamiento jurídicovigente para hacer uso del derecho de información y de retención.

29

Page 30: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

i) El Contratista deberá entregar a la Universidad una nómina y Certificados de antecedentesdel personal que ha contratado para ejecutar el contrato. Dicha nómina, deberá estarpermanentemente actualizada y en concordancia con la dotación solicitada.

j) El Jefe de los trabajos (Supervisor), deberá registrar su nombre, dirección y teléfono en laPortería del Campus Talca, para ser llamado ante cualquier eventualidad.

k) El Contratista debe dar estricto cumplimiento a lo prescrito en las leyes Nos. 16.744 sobreAccidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, Código del Trabajo y demás Leyes yreglamentos de orden laboral y previsional.

1) Los daños a particulares, a terceros o a bienes de la Corporación que sean causados por laempresas o sus trabajadores, serán de cargo del Contratista.

m)El valor del servicio mensual (con IVA incluido), se reajustara en el porcentaje de variacióndel IPC (índice de precios al consumidor) del año anterior, considerando que si el porcentajefuere negativo se mantendrá el valor del contrato.

8.- Normativas aplicables

Las normativas legales más importantes en materia laboral. La cual no excluye otra legislaciónaplicable y las modificaciones posteriores:

• Ley N° 16.744 Ministerio del Trabajo y Previsión Social, 1/02/1968, sobre Accidentes delTrabajo y Enfermedades profesionales, sus reglamentos y decretos complementarios.

• D.F.L.N0!, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, 24/01/1994, Código del Trabajo.

• Decreto Supremo N°594, Ministerio de Salud, que reglamenta sobre las condiciones sanitarias yambientales básicas en los lugares de trabajo.

• Ley N° 19.300, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, 9/03/1994 sobre bases generalesdel Medio Ambiente y sus decretos complementarios.

• Decreto Supremo N°40, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, 7/03/1969, apruebareglamento sobre Prevención de riesgos profesionales.

30

Page 31: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos
Page 32: TALCA, 1 1 SET. 2012 N°lJ 096- - Universidad de Talcatransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1096-2012.pdf · órgano de la administración del Estado podrá suscribir contratos

Centro de Responsabilidad VAF 400 001.2.- Impútese el gasto derivado de esta licitación al

ANÓTESE Y COMUNIQÚESE.

31