sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo...

73
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Directorio DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA Rector DR. JESUS MADUEÑA MOLINA Secretario General DR. JUAN IGNACIO VELÁZQUEZ DIMAS Secretario Académico Universitario DR. JOSE DE JESUS ZAZUETA MORALES Vicerrector de la Unidad Regional Centro LIC. MARISOL MENDOZA FLORES Responsable del Programa Institucional de Tutorías MC. NORMA ANGELICA ÁVILA ÁLVAREZ Coordinadora General de los C.A.E. DRA. ELVA SAYOKO KITAOKA LIZÁRRAGA Responsable del Programa de Atención a la Diversidad LCP. IVONNECK CARRASCO ANGULO 1 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Transcript of sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo...

Page 1: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOAUNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Directorio

DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERARector

DR. JESUS MADUEÑA MOLINASecretario General

DR. JUAN IGNACIO VELÁZQUEZ DIMASSecretario Académico Universitario

DR. JOSE DE JESUS ZAZUETA MORALESVicerrector de la Unidad Regional Centro

LIC. MARISOL MENDOZA FLORESResponsable del Programa Institucional de Tutorías

MC. NORMA ANGELICA ÁVILA ÁLVAREZCoordinadora General de los C.A.E.

DRA. ELVA SAYOKO KITAOKA LIZÁRRAGAResponsable del Programa de Atención a la Diversidad

LCP. IVONNECK CARRASCO ANGULODirector de la Unidad Académica

LCP. DENISSE LISANDRA BURGUEÑO ALORResponsable de Tutorías de la Unidad Académica

Agosto 2014

1 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 2: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

2 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 3: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

3 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 4: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

4 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 5: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

5 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 6: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

6 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 7: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

7 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 8: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

8 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 9: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

9 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

ÍNDICE PAG.

PRESENTACIÓN 3

1. JUSTIFICACION 5

2. OBJETIVOS 6

3. TIPO DE INTERVENCION DE TUTORÍAS 7

4. DIAGNÓSTICO 9

5. PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR, TUTORADO Y ASESOR PAR

18

6. PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR DE ATENCIÓN ESPECIAL (TAE)

26

7. ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS

8. CRONOGRAMA DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

29

9. CONCLUSIONES / REFLEXIONES 43

REFERENCIAS 44

Page 10: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PRESENTACION

Dentro del Plan de Consolidación 2017”, El Programa Institucional de Tutorías de la

Universidad Autónoma de Sinaloa (PIT-UAS) se apoya con los lineamientos y la nueva

reestructuración de la Reforma Educativa, donde se plantea la Acción Tutorial como

instrumento indispensable para abatir las causas de rezago y/o abandono de los estudios

y la estructuración de alternativas que ayuden a contrarrestarlas.

A través de estrategias colaborativas y colegiadas, centrada en el aprendizaje, tal como

se establece en el Modelo Educativo del Plan de Desarrollo Institucional principal objetivo,

el PIT-UAS contribuirá a mejorar el proceso de aprendizaje y el desarrollo integral de los

alumnos, lo cual trata de disminuir los índices de reprobación, deserción e incrementar la

eficiencia terminal.

El apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán

apuntalando áreas psicosociales, valores y actitudes, es decir competencias las cuales lo

ayuden a tener una formación adecuada para poder acceder al nivel Superior e ingresar al

ambiente laboral, situación sustentada en el Acuerdo 444 (DOF del 21-10-2008) donde se

establecen las competencias Genéricas que constituyen el marco curricular común del

Sistema Nacional de Bachillerato, donde el Acuerdo en las competencias genéricas,

definidas como “Comunes a todos los egresados de la EMS. Son competencias clave, por

su importancia y aplicaciones diversas a lo largo de la vida; transversales, por ser

relevantes a todas las disciplinas y espacios curriculares de la EMS, y transferibles, por

reforzar la capacidad de los estudiantes de adquirir otras competencias”.

10 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 11: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

En base a lo anterior y al resultado del diagnóstico sobre características de los

estudiantes pertenecientes a este plantel y los de nuevo ingreso, se presenta el Plan

de Acción Tutorial cuyo objetivo principal es abrir las puertas a la diversidad de

estudiantes, en un marco de equidad, pertinencia y calidad, enfocado a las

características individuales de los alumnos(as), en aras de fomentar la igualdad de

oportunidades para todo(as); por lo cual se incluyen actividades orientadas a

contribuir al desarrollo de competencias disciplinarias y competencias genéricas en los

alumnos y, por otro lado, se espera un desarrollo de competencias docentes al

trabajar las actividades establecidas en este PAT; será un trabajo colaborativo, donde

están inmersos todos los actores escolares que constituyen esta planta educativa, con

el fin de lograr el éxito escolar en los alumnos, con actividades que favorezcan su

construcción integral

De tal forma, es menester generar ambientes y actividades que desarrollen en los

alumnos un pensamiento creador, crítico, donde piensen analíticamente, que aprendan

a investigar y poder aplicar sus conocimientos, para esto será importante, apoyarnos

en un Programa Institucional de Tutorías, donde se proporcionen servicios académicos

suplementarios o remediales para que los aludidos logren niveles equivalentes de

aprendizaje y dar seguimiento al Programa Institucional de Tutorías en todos los

Programas Educativos.

Este PAT incluye un cronograma con actividades establecidas, donde se pretenden

alcanzar metas, tomando en cuenta la importancia de la evaluación para la verificación

de la eficacia de todo proyecto, se incluye dentro de este PAT, para ver si se

cumplieron los objetivos establecidos en un principio.

11 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 12: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

1. JUSTIFICACION

La Educación Media Superior (EMS) reconoce cada vez con mayor convicción la

necesidad de contar con la figura del tutor para el acompañamiento de los

estudiantes durante su trayecto escolar, es así como la figura del tutor dentro de

MCC se vuelve una figura importante en los avances académicos que puedan

lograrse dentro de los bachilleratos.

Conviene subrayar que la posibilidad de disminuir la reprobación y la deserción en

la EMS está íntimamente ligada a la calidad con la que se preste el servicio de

tutoría en cada uno de los planteles del nivel. Ningún espacio escolar tiene el

alcance de la tutoría para entender y apoyar a los jóvenes en tanto personas

queenfrentan dilemas complejos y de consecuencias para toda la vida.

En base a lo anterior se implementa el PIT en nuestra Unidad Académica

Emiliano Zapata, con la certeza que será de gran ayuda para resolver problemas

como: deserción, rezago estudiantil, bajos índices de eficiencia terminal y

titulación, problemas para acceder a los contenidos de la currícula y la falta de

una metodología adecuada para el aprendizaje de esta nueva generación

estudiantil, por ello se pretende entrelazar esfuerzos de todos los actores

escolares que puedan incidir positivamente en la formación humana e integral de

nuestros estudiantes. A continuación se hace mención de la misión y visión del

Programa Institucional de Tutorías:

Misión“El Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa

tiene como misión: planear, implementar, coordinar y evaluar las tutorías

12 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 13: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

académicas que se imparten a sus estudiantes de manera sistematizada y

eficiente. También apoya los procesos que impulsan y retroalimentan el modelo

educativo centrado en el aprendizaje, a través del acompañamiento del estudiante

en su tránsito por la institución y favorece que la educación sea integral y de

calidad, mejorando los indicadores de retención, aprovechamiento, eficiencia

terminal, titulación y su desempeño profesional”.

Visión “El Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa

cumple eficientemente con los estándares nacionales de calidad. El programa

tiene una cobertura del 100%. Su implementación ha contribuido a elevar la

eficiencia terminal al 85%; el índice de titulación al 75% y a disminuirlas brechas

de calidad entre los programas educativos mejorando el nivel de aceptación de

sus egresados en el mercado laboral”.

En la Reforma Integral de Educación Media Superior, dentro de la Creación de un

Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, se justifica

implementar el PIT dentro de educación media superior por dos razones: “en

primer lugar, la etapa de desarrollo en que se encuentran los estudiantes; en

segundo lugar, los datos preocupantes de abandono escolar, expresados en los

altos índices de reprobación y deserción, y una pobre eficiencia terminal”1.

Por otro lado en el marco del Programa Sectorial de Educación 2007-2012, se

menciona como unos de sus objetivos, “Establecer servicios de orientación

educativa, tutorías y atención a las necesidades de los alumnos, principalmente de

aquellos que están en riesgo de abandono o fracaso escolar por padecer de alguna

limitación física, mental socioeconómica o cultural”.

1http://www.sems.udg.mx/rib-ceppems/ACUERDO1/Reforma_EMS_3.pdf

13 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 14: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

2. OBJETIVOS

Objetivos Generales

Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Autónoma de

Sinaloa, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del

estudiante para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral.

Objetivos Específicos.

Gestionar cursos de formación para desarrollar competencias genéricas

docentes que favorezcan la práctica educativa.

Desarrollar estrategias pedagógicas que potencien en los alumnos el

desarrollo de competencias genéricas y disciplinares.

Promover acciones culturales y educativas que favorezcan la convivencia y el

aprecio a la diversidad, entre todos los actores escolares.

Sensibilizar al equipo directivo y comunidad escolar en general sobre el tipo de

población que tenemos (de alumnos con Necesidades Educativas Especiales)

y las necesidades de adecuaciones requeridas para crear los ambientes

necesarios para su inclusión.

Formar redes de apoyo al estudiante para propiciar su inclusión al sistema.

Sensibilizar y capacitar a los profesores y redes de apoyo en la atención a la

diversidad (adecuaciones curriculares y metodológicas para alumnos con

necesidades educativas especiales).

Dar seguimiento a los casos principalmente aquellos que requieren de más

apoyos por poseer alguna limitación ya sea física, mental o socioeconómica.

14 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 15: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

3. TIPOS DE INTERVENCIÓN DE TUTORÍAS

Dentro de nuestra preparatoria, La Tutoría se llevará a cabo en modalidad Grupal

Individualy/o especial, ya que el mayor índice de reprobación y abandono escolar

se da en primer grado, se promoverá la acción tutorial como se indica a

continuación.

1er. Grado, atención grupal, se asigna un tutor a cada grupo, de este grupo se

detectaran a través de los distintos instrumentos de apoyo diagnóstico, alumnos

que presenten más riesgo de reprobación y a estos alumnos se le podrá dar una

atención más personalizada a través de la tutoría individual y tutoría de apoyo

especial, esto apoyado en PAT individual que establece el tutor para cada alumno

el cual necesite tutoría personalizada y la asignación del Tutor de apoyo especial

(TAE) para los alumnos(as) con necesidades educativas especiales. Así mismo,

podrá recibir asesorías remediales y/o preventivas por parte de asesores par y

asesores externos que prestarán su servicio social en nuestra unidad académica.

2do. Grado en lo sucesivo, dar seguimiento a alumnos en Tutoría Individual y

atención al grupo mediante tutores, departamento de tutorías, Orientación

educativa y cursos preventivos y remediales, mediante Docentes y/o Asesores

par, así mismo cursos preventivos y remediales por parte de los asesores externos

de otras facultades.

Dentro de nuestra Unidad Académica se recurrirá a la tutoría individual y grupal,

donde se espera que cada grupo cuente con un tutor grupal, pero dentro de esta

escuela en particular por las características de su población se requiere la figura

del TAE (Tutor de apoyo especial) y de la incorporación del programa ADIUAS

(atención a la Diversidad) para lograr atender a la población de alumnos con NEE

que están adscritos al plantel. Por otro lado, también se ofrecerá Tutoría grupal,

15 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 16: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

donde el docente Tutor tendrá la oportunidad de dar asesoría a un grupo de

alumnos, ya sea en una materia o temas diversos que ponga en juego el

desarrollo de competencias genéricas o disciplinares.

La tutoría grupal, es la opción que más se puso en práctica, los asesores pares se

apoyan mucho en los maestros para dar asesoría y los Tutores estén presentes al

momento de que los alumnos ofrezcan sugerencias e indicaciones a sus

asesorados y el Tutor aportará a estas asesorías y registrará los avances

observados.

Se estableció mucho el acercamiento de alumno a alumno, donde los asesores

pares fueron muy demandados y apoyaron a los demás alumnos a reforzar sus

conocimientos, resolver dudas, resolver problemas y brindarles orientaciones

concretas .

Modalidad en las que se implementarán las tutorías:

I. Tutoría grupal. Es la atención que ofrece la o el tutor al grupo de

estudiantes asignados, para tratar asuntos relacionados con la

trayectoria académica. Está orientada a detectar, atender y/o canalizar,

así como a dar seguimiento a los casos que lo requieran;

II. Tutoría individual. Es la atención personalizada que brinda la o el tutor

a estudiantes en riesgo o con necesidades académicas específicas.

Estos acompañarán al estudiante de manera sistematizada durante su

trayectoria escolar, contribuyendo en la mejora de su desempeño

académico y formación integral;

III. Atención Especial. Ofrece asesoría académica, adecuaciones

curriculares, tecnológicas y de materiales educativos al alumnado con

necesidades educativas especiales derivadas de su condición física,

16 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 17: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

psíquica, cognitiva, cultural o social que los ponen en riesgo de

reprobar, o de desertar. Informa sobre derechos, obligaciones y

recursos específicos existentes en la Universidad. Se contará con el

apoyo de la Tutora de Apoyo Especial junto con el Responsable de

tutorías.

IV. Tutoría entre iguales. Es el acompañamiento entre tutor y el asesor

par, no dejar solo a éste último sin en todo tiempo apoyarlo y capacitarlo

para que esté preparado al momento de dar asesorías a sus tutorados.

4. DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

La UPEZ, fue fundada el 7 de noviembre de 1968 como escuela popular por

cooperación. Es incorporada oficialmente a la UAS, el 1de enero de 1978,

actualmente es una de las 57Unidades Académicas de la Dirección General de

Escuelas Preparatoria, 32 escuelas y 33 extensiones, de la institución. Se ubica

por la calle Josefa Ortiz de Domínguez s/n, a un costado de la Torre Académica y

de las facultades de Informática, Filosofía y Ciencias Sociales, frente a Ciudad

Universitaria, en la Zona Centro, de Culiacán.

Somos un plantel acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación de la

Educación Media Superior (CNAEEMS) otorgándonos tal distinción en noviembre

de 2008. Y es a partir del mes de mayo del presente cuando el Consejo para la

Evaluación de la Educación de tipo Medio Superior (COPEEMS) nos emite el

dictamen favorable para la incorporación al nivel III del Sistema Nacional de

Bachillerato (SNB).

17 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 18: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

La población estudiantil de la escuela, es de un nivel socioeconómico medio en

su mayoría, según se desprende de la información vertida por los alumnos y los

propios padres de familia en las solicitudes que llenan y cuyos datos y registros

son recabados por el Departamento de Control Escolar.

Nuestra Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata, cuenta con diferentes

Servicios de Apoyo Educativo, tal es el caso del Programa Institucional de

tutorías, dentro del cual se atienden estudiantes con diferentes necesidades

educativas, se les da información y asesoría sobre lo que es su papel dentro del

PIT; atención a los tutores docentes los cuales se les da información, cursos o

talleres para su acción tutorial y por último se canalizan los diferentes casos de

alumnos a las estancias que según correspondan.

Así mismo, la preparatoria también cuenta con departamento de servicio social,

Orientación educativa y el Departamento de Difusión cultural, estos departamentos

son relevantes para desarrollar e implementar el PIT, ya que se ocupan de una

articulación bien coordinada de todos estos departamentos para obtener mejores

resultados en el objetivo principal del PIT: el desarrollo académico e integral de los

estudiantes.

En cuanto a infraestructura, esta Unidad Académica es de las mejor equipadas en

la zona centro: consta de 6 módulos, divididos en 40 aulas, un laboratorio de

química, uno de biología, uno de física, dos salas de cómputo, una biblioteca, una

sala audiovisual, un Departamento de Tutorías, Difusión Cultural, cubículos para

maestros de las diferentes academias, sala de juntas y oficinas administrativas;

cuenta, además, con áreas de jardines, sanitarios para estudiantes, sanitarios

para docentes y administrativos, explanada amplia, canchas de usos múltiples y

cafetería. A continuación se despliega el organigrama de la Unidad Académica:

18 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 19: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Condiciones de la U.A para la operación del P.I.T

19 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 20: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Para la atención integral de los alumnos, nuestra escuela cuenta con una planta

docente de 132 profesores, de los cuales 95 son tutores grupales, equivale a un

72% del total. A continuación se detallan el nivel académico de cada uno de los

tutores así como el número de acreditados y certificados.

Nivel Académico de los profesores tutores, Acreditados y Certificados

132

Docentes

Tutores Grupales

Maestros Acreditados

Maestros Certificados

Nivel Académico

LIC. MC DR

1° 40 20 8 28 6 2

2° 32 20 4 28 3 1

3° 23 17 3 22

TOTAL 95 57 15 78 9 3

Estudiantes

Para el presente ciclo escolar 2014-2015, se imparte educación media

superior a 3,334 estudiantes debidamente registrados documentalmente,

distribuidos en tres turnos: matutino, vespertino y nocturno con 83 grupos en total,

30 grupos de primer grado, 30 grupos de segundo y 23 grupos de tercer grado

20 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 21: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

actualizados bajo el enfoque en competencias y acorde a la adopción del Marco

Curricular Común (MCC) que marca el SNB.

Población estudiantil por grados y turnos. Ciclo escolar 2014-2015Grado Turno Total

Matutino Vespertino NocturnoPrimero 714 461 - 1175Segundo 649 374 72 1095Tercero 654 389 21 1064

Total 3,334

Diagnóstico en razón de la matrícula y planta docente según las modalidades de tutorías

Matricula total

Tutoría grupal Tutoría individual

Áreas de conocimiento de Asesoría Par

Asesorados Estudiantes con NEE

3334 Aproximadamente 50 3334 14 180 11

Planta docente

Tutores grupales

Tutores Individuales

Asesores Pares académica

Asesores externos

Alumnos atendidos por asesores externos

Tutores de Apoyo Especial

Atención psicológica

125 90 90 255 11 130 1 9

21 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 22: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Aprobación y reprobación del ciclo escolar 2013-2014.

Índice de reprobación, Asignatura de mayor número de estudiantes reprobados a menor.

No. Asignatura Porcentaje / número de estudiantes reprobados en esta asignatura.

1 Matemáticas I 33% / 416 estudiantes reprobados

2 Laboratorio de cómputo I 22% / 287 estudiantes reprobados

3 Matemáticas II 18% / 236 estudiantes reprobados

4 Introducción a la ciencias sociales y humanidades

17% / 221 estudiantes reprobados

5 Química General 15% / 191 estudiantes reprobados

Diagnóstico de los índices de calidad. Ciclo escolar 2013-2014.

Índices de calidad

Reprobación Deserción Egresados

(Tercer grado)

Titulación

(Tercer grado)

1°.- 448 35 732 732

2°.- 222 25

22 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 23: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

3°.- 168 33

TOTAL:

ÍNDICES DE EFICIENCIA TERMINAL Y DESERCIÓNComparativo de Eficiencia Terminal en los últimos Ciclos Escolares

INDICADORCICLO ESCOLAR

2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Certificados Emitidos 555 728 764 1064 732

Eficiencia Terminal 47% 61% 63% 74.82% 78.45%

5. PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR, TUTORADO Y ASESOR PAR.

En el marco de la implementación de la Reforma Integral del Nivel Medio Superior,

la figura del tutor se vuelve una figura central; el fracaso escolar o la toma de

decisiones equivocadas por la falta de apoyo en el momento oportuno pueden ser

evitados mediante una tutoría fortalecida, a la que se asigne un lugar

preponderante en el quehacer escolar. 2

Por su parte la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS, 2009) plantea

como finalidades de la tutoría:

2http://www.cbachilleres.edu.mx/cb/comunidad/docentes/pdf/manualtutor.pdf

23 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 24: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

1. Integrar a los alumnos a un nuevo entorno escolar, ya sea que inicien sus

estudios de bachillerato o que se hayan cambiado a una nueva institución.

2. Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes en el marco de sus

necesidades y posibilidades como individuos, teniendo en cuenta las

circunstancias que los rodean.

3. Dar seguimiento y apoyo a los alumnos en relación con sus procesos de

aprendizaje y con la realización de su trabajo académico.

4. Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule y motive a los

estudiantes, y crear espacios ubicados más allá del salón de clases destinados a

apoyar el desarrollo de los jóvenes.

5. Ofrecer orientación vocacional a los estudiantes para que elijan con más

elementos de información entre las opciones profesionales o académicas que se

les presenten.

6. Brindar a los estudiantes orientación educativa y condiciones para el desarrollo

humano; poner a disposición de los estudiantes programas destinados al

desarrollo de hábitos y habilidades de estudio.

El tutor también dentro de sus tareas es contribuir al desarrollo de las

competencias genéricas establecidas en el Marco Curricular Común (MCC):

Al respecto, el Acuerdo establece 11 competencias genéricas que cada alumno

egresado de un plantel perteneciente al SNB debe desarrollar:

24 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 25: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones

en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la

utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de método

establecido.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,

considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propios a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, de su región,

de México y del mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de

creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Se considera que el perfil del tutor del SNB requiere de una persona

comprometida con los jóvenes, y cuente para ello con las cualidades que le

permitan atender la condición juvenil contemporánea y la consecución de los

25 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 26: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Propósitos del MCC.3

EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EMS Y ES:Actualmente todos los Subsistemas de Educación Media y Superior en el país

cuentan con Programas de Tutorías y otros mecanismos de apoyo que buscan

satisfacer las necesidades de los estudiantes (programas de orientación y

servicios de atención integral a los alumnos), y reconocen su importancia a lo

largo de la formación del joven.

PERFIL DEL TUTOR:

El Tutor grupal debe distinguirse de otros docentes por su vocación para

asegurar la formación integral de los jóvenes en su paso por el grupo de la

escuela al que pertenecen. El Tutor debe contar con las siguientes cualidades:

1. Contar con vocación de servicio, alto grado de compromiso,

responsabilidad y disponibilidad de tiempo.

2. Haber recibido capacitación previa y tener disposición de mantenerse

actualizado en el campo donde ejerce la tutoría.

3. Mantener una actitud ética y empática hacia los estudiantes, aplicando un

esfuerzo permanente de comunicación, en un marco de respeto y

confidencialidad.

4. Tener habilidad para escuchar a los estudiantes e inspirar Confianza,

Discreción, Capacidad de diálogo y para las relaciones interpersonales.

5. Poseer experiencia docente y de ser posible, en investigación y con

conocimiento del proceso de aprendizaje, así como ser capaz de apoyar al

3ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato

26 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 27: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

alumno para que desarrolle habilidades de estudio y promover en él una

actitud crítica y de investigación.

6. Sensibilidad para percibir las dificultades o deficiencias académicas de los

estudiantes, así como otras que afecten seriamente su desarrollo, incluidos

las del ámbito de lo familiar o de la salud.

7. Tener conocimiento de la normatividad, estructura organizacional, funciones

y servicios que brinda la UAS y su Unidad Académica.

8. Ser creativo, para aumentar el interés del tutorado, crítico, observador y

conciliador.

9. Conocer los vínculos entre las diferentes áreas del ejercicio profesional y

las asignaturas que ofrece el plan de estudios.

10.Contar con habilidades que le permitan identificar alteraciones de la

conducta asociados al desempeño académico del tutorado, para canalizarlo

al lugar adecuado para su atención.

FUNCIONES DEL TUTOR:En orden cronológico, el tutor deberá desarrollar las siguientes funciones:

1. Mantener comunicación con el responsable de tutorías y establecer

estrategias conjuntas atendiendo a las políticas de tutoría de la unidad

académica.

2. Establecer fechas, horarios y sitios de reunión individual o grupal dentro de

la Unidad Académica.

3. Integrar un diagnóstico individual y/o grupal del (los) tutorado(s), a partir del

historial académico, información de ingreso, cuestionarios con datos

personales y entrevistas, entre otros.

4. Elaborar y desarrollar junto con el tutorado el plan de intervención tutorial

para fortalecer su formación académica, de acuerdo a los resultados del

diagnóstico, considerando los apoyos institucionales.

27 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 28: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

5. Dar seguimiento al tutorado durante su trayectoria escolar, llevar un registro

sobre las necesidades, evolución y potencialidades de cada uno de los

estudiantes del grupo bajo su tutoría.

6. Orientar al alumno en las actividades académicas y administrativas.

7. Fortalecer la relación de los alumnos con sus padres, manteniéndoles

informados sobre la situación académica de sus hijos, particularmente,

cuando los estudiantes manifiestan problemas o conflictos.

8. Detectar y canalizar al responsable de tutorías a los estudiantes cuando ello

se requiera, incluidos los casos de bajo rendimiento escolar y en riesgo de

reprobación, así como los de aquellos con problemas personales, familiares

o sociales cuando a su juicio lo amerite, para que sea canalizado a los

distintos servicios e instancias de la UAS y darle seguimiento.

9. Identificar conflictos grupales y comunicarlos al responsable de tutorías

cuando a su juicio sea necesario.

10.Apoyar al tutorado en todos los asuntos relacionados con el aprendizaje

fomentando el desarrollo de habilidades de estudio, así como potenciar sus

fortalezas según sus características individuales.

11.Coordinarse con los demás maestros del grupo en la búsqueda de una

mejor formación de los estudiantes y la resolución de problemas del grupo,

en especial con los docentes que colaboren como asesores de los

estudiantes con problemas académicos.

12.Entre otras tareas, habrá de procurar que el conjunto de los docentes del

grupo trabaje para:

- Practicar el valor del respeto como condición indispensable para la

sana convivencia en el grupo.

- Promover entre sus alumnos la importancia de la autoestima, la

autodeterminación y el cuidado de sí mismo y propiciar actividades

curriculares y extracurriculares que estimulen la elección y práctica

28 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 29: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

de estilos de vida saludables, así como la toma de decisiones

responsables.

- Impulsar y propiciar el trabajo colaborativo entre los alumnos, su

capacidad de expresión y su habilidad argumentativa y comunicativa.

- Facilitar en los estudiantes la reflexión y auto-observación de sus

procesos de aprendizaje para fortalecer sus competencias de

aprendizaje autónomo. Fomentar el estudio independiente y sugerir

hábitos y técnicas de estudio.

- Orientar las actitudes de los alumnos hacia la participación

ciudadana y el desarrollo sustentable.

- Enriquecer la evaluación del grupo a su cargo aportando criterios

congruentes con la formación integral y pertinente.

PERFIL Y FUNCIONES DEL ASESOR PAR:

Todos los estudiantes de trayectoria académica significativa que estén dispuestos

a compartir voluntaria y desinteresadamente lo que saben y que lo compartan con

sus amigos y compañeros del salón de clases que lo necesiten.

Perfil de asesor par:

1. Ser alumno de trayectoria académica regular y significativa.

2. Ser auténtico, responsable, solidario y dispuesto a compartir lo que tiene

desinteresadamente con los demás, respetuoso, tolerante, paciente y con

gran capacidad empática.

3. Convencimiento de las bondades de esta estrategia de Asesores Par.

4. Actitud positiva frente a la vida, de tal manera que cuando vea un vaso con

agua hasta la mitad pueda decir este vaso este medio lleno y no este medio

vacío.

29 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 30: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

5. Ser alumno crítico y propositivo; es decir, que diga lo que cree que está mal

y que proponga con su participación acciones para mejorar.

6. Que hable claro y sin rodeos; es decir, que llame a las cosas por su nombre

y que frente a las autoridades del plantel haga los planteamientos que

considere pertinentes para el mejoramiento de su escuela.

7. Que sea agente de cambio y representante de la comunidad escolar; es

decir, que se interese por mejorar el estado en el que se encuentra su

escuela y busque ser parte de la solución velando por los intereses de la

comunidad escolar.

8. Que participe en los distintos cursos y talleres básicos sobre diversos temas

que responden a tus necesidades como adolescente, joven o adulto.

Durante el ciclo escolar 2013-2014 contamos con 234 asesores par distribuidos de

la siguiente manera:

Asesores par (Ciclo 2013-2014)GRADOS Matutino Vespertino Nocturno Total

Primer grado 89 21 4 114Segundo grado 61 30 - 91

Tercer grado 20 8 1 29Total 170 59 5 234

6. PERFIL Y FUNCIÓN DEL TUTOR DE APOYO ESPECIAL (TAE)

El profesor de apoyo especial que colabore en la atención y acompañamiento del

alumno con NEE deberá poseer las siguientes características:

Ser una persona creativa, positiva, humanista, con vocación hacia su

profesión como docente.

30 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 31: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Contar con conocimientos de pedagogía y/o intervención educativa.

Deberá ser paciente, optimista, gentil y responsable.

Requerirá conocer la currícula de la unidad académica y de preferencia

tener conocimientos de las materias abstractas como la química, mecánica

y matemáticas.

Tener habilidad para las relaciones interpersonales.

Requerirá de capacitación en Educación Especial.

Funcionamiento e intervención del Tutor de Apoyo EspecialA partir de la evaluación diagnóstica, el tutor de grupo detecta a los alumnos con

un desempeño significativamente distinto al resto del grupo y se lo notifica al RT

de la unidad académica quien se encargará de canalizarlo con el TAE. De no

tener un tutor de apoyo especial tendrán que solicitarlo al Secretaría Académica

Universitaria a través del Responsable Institucional de Tutorías.

El tutor de apoyo especial orienta al tutor de grupo sobre los elementos que es

necesario observar para tener más información del alumno (estilos de aprendizaje,

nivel de competencia curricular, motivación para aprender, etc.), posteriormente el

TAE debe llamar a sus padres para indagar sobre apoyos o adecuaciones que se

le realizaron al alumno durante el ciclos anteriores y de preferencia muestren

información por escrito o diagnóstico, después de esto el TAE podrá tener los

elementos suficientes para ampliar información y proponer las adecuaciones

curriculares y metodológicas (tipo de ayuda, materiales didácticos específicos,

ubicación, etc) que requerirá el joven con NEE. Si el caso es complicado y no

tiene el DIAC, el TAE se encargará de canalizarlo al CAE o al DIF para su

valoración (evaluación psicopedagógica o médica) y seguimiento.

Actualmente contamos con 37 alumnos con Necesidades Educativas Especiales distribuidos

de la siguiente manera:

31 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 32: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Alumnos con Necesidades Educativas EspecialesCiclo escolar 2013-2014

Necesidad Especial Eduactiva No. de alumnosCeguera 4

Problemas de comunicación 1Discapacidad motriz 1

Discapacidad intelectual 3Lactantes y Maternales 23

Otro 11Total 43

FUNCIONES DEL TUTOR DE ATENCIÓN ESPECIAL(TAE)

EN MATERIA DE PLANEACIÓN

Realizar un diagnóstico en la Unidad Académica en conjunto con el Responsable de Tutorías para detectar y dar seguimiento a los alumnos con NEE.

Elaborar un plan de trabajo en conjunto con dpto. de tutorías .

En coordinación con el RT realizar reuniones con padres de familia de los alumnos con NEE. Gestionar reuniones periódicas con los profesores.En coordinación con el RT y el CAE capacitar a los maestros del aula regular y a los asesores pares.Coordinarse con el RT y con los Orientadores Educativos para dar talleres de sensibilización e integración.Participar en eventos relacionados con la

ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA

Entrevista con los padres de familia para conocer las características y antecedentes del alumno (a)

Reuniones periódicas para mantener informado a los padres de familia o tutores y orientarlos sobre la importancia de su seguimiento en casa.

Orientación a los padres o tutores sobre métodos de aprendizaje y apoyos a los que puede acceder su hijo/a

Entrega de calificaciones.

Involucrar al padre o tutor en las actividades relacionadas con el mejoramiento y difusión del programa ADIUAS.

Canalizar al padre o tutor si el alumno lo requiere a instituciones externas o internas dedicadas a la mejora de las condiciones en riesgo de estos jóvenes o bien al diagnóstico de su

TRABAJO CON LOS PROFESORES DEL AULAInformar al profesor de las características y formas de aprendizaje del alumno, así como de las diferentes alternativas de evaluación.

Mantenerse en contacto con el maestro para cualquier dificultad que se presente.

Orientar al profesor del aula sobre los métodos de enseñanza aprendizaje que existen y que han dado buenos resultados.

Adecuar los exámenes o evaluaciones en coordinación con el profesor responsable de aplicarlo.

Indagar con los profesores periódicamente acerca del servicio que se está ofreciendo y así poder

ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NEE

Hacer evaluación diagnóstica.Realizar las adecuaciones curriculares o metodológicas..Elaborar material didáctico de apoyo en las materias donde el alumno presente dificultad.Adecuar materiales utilizados en clase como calculadora, juego geométrico, computadoras, etc.

Dar asesorías individuales o grupales permanentes.

Adecuar evaluaciones según el tipo de capacidad diferente que presente el alumno.

Conseguir a los alumnos de bajos recursos; material bibliográfico, material escolar como: calculadoras, grabadoras, etc. y

32 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 33: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

educación inclusiva Gestionar alumnos servidores sociales que ayuden en el apoyo.Llevar un registro de las actividades realizadas y de los avances o logros obtenidos.Formar red de apoyoInforme de labores.

problema (CAE, DIF, Hospital Psiquiátrico o Civil).

detectar cualquier debilidad o inconformidad.

equipo de locomoción o audición. Gestionar exoneración de sus pagos de inscripción si lo requieren. Asignarle uno o varios asesores pares que se encargue de darle el acompañamiento en el grupo.

33 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 34: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

7. ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS

A cada grupo se le asigna un tutor grupal, este tutor grupal deberá realizar un diagnóstico para detectar las necesidades

de su grupo y así poder elaborar un Plan de atención tutorial para su grupo y detectar los alumnos que presentan mayor

necesidades académicas, estos se convertirán en sus tutorados individuales. Al asignarse un tutor de grupo, se llena

anexo 7 con los datos del Tutor y posteriormente se llena el anexo 8 con los datos de los tutorados de cada tutor de

grupo.

Cada tutor de grupo optará por elegir un asesor adjunto para que lo apoye en las diferentes actividades y a su vez lo

apoye con el registro de asistencia y bitácora las actividades que se realicen como tutores grupales.

El tutor grupal detectará en su grupo a alumnos candidatos para asesores pares, estos serán de gran apoyo con los

tutores, pues podrá realizar círculos de estudio y asesorías en las diferentes asignaturas, apoyados de los asesores

pares. El RT y tutor de grupo invitará a alumnos que cumplan con el perfil de un asesor par, para incorporarse a este

grupo de apoyo académico “asesores pares”, después de esto se concentra en un cuadro, el nombre del asesor par, la

asignatura de la cual dará asesorías y su grupo, de esta manera los alumnos con dificultades en algunas materias podrán

acudir al departamento de tutorías a solicitar un asesor par en las materias donde necesiten asesor, de esta materia se

le va asignando a cada asesor par alumnos asesorados.

34 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 35: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

8. CRONOGRAMA DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA UNIDAD ACADÉMICAPREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

2014-2015

OBJETIVO PARTICULAR META ACCION ESTRATEGICA RESPONSABLE COMPETENCIA GENERICA

FECHA PROGRAMADA

1. Socialización del PIT Que todos los actores escolares conozcan las funciones del PIT dentro de nuestra Unidad Académica.

Publicación de funciones y objetivos del PIT, mediante lonas informativas, periódicos murales y trípticos.

Utilización de página FACEBOOK para difundir el PIT.

Trabajo colaborativo con el Departamento de Orientación educativa y los asesores pares para ofrecer talleres informativas sobre el PIT.

Talleres para alumnos y padres de familia, con apoyo del departamento de orientación educativa y asesores pares.

Responsable de Tutorías.

Coordinador orientación educativa.

Competencias 4.Escucha e interpreta y emita mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios y herramientas apropiadas.

Competencias 6.Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Septiembre

2. Presentación de PAT a todos los actores

Vincularse con el departamento de O. Ed. para canalizar aquellos alumnos

Departamento de Orientación Educativa

1, 2, 3 y 4Describa, como y que competencia promoverá.

Septiembre

35 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 36: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

escolares que así lo requieran.

3. Adquisición de compromisos por parte de actores escolares en la participación y ejecución de actividades.

Integrar la

intervención a

partir de

establecer

compromisos y

coordinar el Plan

de Acción con

directivos,

encargados de

los

departamentos,

docentes y

alumnos

Integración de los

diferentes departamentos,

alumnos, docentes y

directivos en la ejecución e

integración de las

actividades..

- Reuniones con Planta

Directiva

- Reuniones con Tutores

- Reuniones con asesores pares

- Reuniones con

Encargados de los

distintos departamentos

-Presentación de

actividades propuestas

por el Departamento de

Tutorías, para la mejora

de la integración,

desarrollo potencias y

aprecio por la diversidad.

octubre

4. Aplicación de EDAOM Conocer a través

de estas pruebas

Haber aplicado a todos los

alumnos de primer grado

-Aplicación de EDAOM y

test de autoestima, por

Competencia 4.

Identifica ideas

Septiembre

36 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 37: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

y de CENEVAL,

la situación inicial

de los alumnos.

del turno matutino y

vespertino, el EDAOM y

test de autoestima.

grupos con el apoyo del

encargado del centro de

cómputo.

claves en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ella.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencia 5.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Octubre

5. Identificación de estudiantes en riesgo de reprobación y deserción.

Identificar a los

estudiantes en

riesgo de fracaso

escolar y el tipo

de problemáticas

Aplicación de batería diagnóstica (CENEVAL, EDAOM)

Análisis de las baterías aplicadas.

- RT

-Control Escolar.

Competencia 1

Competencia 4

Competencia 5

Septiembre

Octubre

Noviembre

37 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 38: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

que presentan

con el fin de

contar con datos

que nos permitan

dimensionar y

actuar en

consecuencia.

Elaboración de expedientes de los alumnos, con cardex, EDAOM, y formatos para el llenado de datos.

Ofrecer la ayuda a estos estudiantes, de acuerdo a sus necesidades.- Gestionar personal para la impartición de talleres.

- socializar las funciones de los asesores pares.

- programar asesorías por parte de asesorías pares.

- solicitar prestadores de servicio social en licenciatura de matemáticas y psicología. Ingeniería Civil. Etc.

Competencia 6

Competencia 7

Competencia 8

Competencia 5.

Competencia 9

Contribuye a

alcanzar un equilibrio

entre el interés y

bienestar individual y

el interés general de

la sociedad.

Privilegia el dialogo

como mecanismos

para la solución de

conflictos

Diciembre

Enero

Marzo

Mayo

Competencia genérica

38 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 39: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

6. Que los tutores de nuestra unidad reciban capacitación sobre su tarea tutorial, con el fin de que los docentes puedan asumir este dispositivo de forma más pertinente y enfocada a la Nueva Reforma Educativa.

Tutores mejor

capacitados y

apropiados de su

tarea tutorial,

enfocando su

intervención en la

Nueva Reforma

Educativa que

rige el Sistema

Nacional de

Bachiller.

-Gestión de curso-taller.

-Programación de curso-taller

-Invitación a la planta docente a curso-taller

-Ejecución de curso-taller

-Entrega de constancia a docentes y tallerista.

R.T

Secretaria académica

docente:

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

Septiembre

7. Asignación de tutores grupales a la mayor parte de grupos que constituye nuestra

Que el 100% de

los grupos

cuenten con un

tutor grupal

Asignación de tutores por grupo y entrega de expediente y formatos.

-Designar la tutoría una vez por mes.

RT

Competencias

genéricas

docentes:

Enero

39 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 40: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

unidad académica. previamente

capacitado.

-Designación de un alumno asesor adjunto del tutor grupal

- Pedirles Plan de Intervención a cada Tutor de Grupo, donde deberá incluir actividades y estrategias que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas y habilidades de estudios.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

8. Identificar y seleccionar a los alumnos/as que poseen perfil para fungir como asesores académicos pares.

Contar con un

mínimo de 10%

de asesores

pares en

correspondencia

de la población

estudiantil de

nuestra Unidad

Académica.

Identificación de alumnos con perfil para fungir como asesores pares (buen promedio, don de gente y cooperador)

Revisión y análisis de promedios, para detectar a alumnos que puedan ser asesores pares.

Programación de asesorías para los exámenes extraordinarios por parte de los profesores, asesores externos y asesores par.

.

- R.T

Competencias 1.

Competencia 4

Competencia 5

Competencia 6

Competencia 7

Competencia 8

Enero

9. Desarrollar Que los alumnos Gestión de talleres para los alumnos y profesores

RT Competencia 1 Febrero

40 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 41: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

competencias genéricas en los alumnos para reforzar su desarrollo integral, a través de la impartición de talleres.

adquieran las

herramientas

necesarias para

poder formarse

en el plano

cognitivo e

integral.

Tutores a Secretaria Académica y CAE (Centro de Apoyo Estudiantil).

Programación y cronograma de las fechas de los talleres.

Difusión e invitación a los talleres a alumnos.

Impartición de los talleres en las fechas acordadas por personal de Secretaria Académica y CAE

CAE

Secretaria Académica

Competencia 3

Competencia 4

Competencia 5

Competencia 6

Competencia 7

Competencia 8

Marzo

Abril

Mayo

10. Ofrecer capacitación a asesores pares, con el fin de que estén mejor capacitados para ofrecer óptimamente su función.

Que los alumnos de nuevo ingreso logren capacitarse en su función como asesores pares.

Detectar e invitar a alumnos a incorporarse como asesores pares.

Gestionar taller a secretaría

académica.

Programación y cronograma de las fechas de los talleres.

Difusión e invitación a los talleres a alumnos.

Impartición de los talleres en las fechas acordadas

R.T

Talleristas

Comité de asesores

pares.

Competencia 1

Competencia 3

Competencia 4

Competencia 5

Competencia 6

Diciembre

41 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 42: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

por personal de Secretaria Académica y CAE.

Competencia 7

Competencia 8

11.Ofrecer a padres de familia, talleres de escuela para padres

Que los padres

de familia

adquieran

herramientas que

los haga entender

a sus hijos y ser

mejores padres,

logrando que esto

influya en el

rendimiento

académico de los

estudiantes.

Coordinación con Departamento de orientación educativa para organizar y planear talleres de escuela para padres.

Socializarlos en la preparatoria.

Invitar a los padres de familia a través de un recado dado a sus hijos.

Ofrecer talleres por grupo, cada semestres.

RT

Febrero

12. Fomentar el aprecio por la diversidad entre maestros y alumnos.

Que maestros y

alumnos se

involucren en las

actividades

programadas,

Invitación a maestros y alumnos a la incorporación de las actividades.

Elaboración de periódicos murales por grupo, donde el tutor grupal los acompañe

Directivos Competencia 2.

Competencia 4

Marzo

42 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 43: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

demostrando un

respeto por la

diversidad.

en la elaboración de este.

Exposición de periódicos murales en cada grupo.

RT

Alumnos

Maestros

Competencia 5

Competencia 7

Competencia 8

Competencia 9

Competencia 10

Determinar el impacto del PIT para poder establecer nuevos criterios para el seguimiento de la Acción Tutorial

Lograr la

participación de

maestros y

alumnos en este

proceso de

evaluación para

poder recuperar

información que

nos permita

determinar la

elaboración de un

nuevo PAT.

Aplicación de Rubricas y materiales de evaluación (cuestionarios).

Revisión del comportamiento de las tablas de deserción y reprobación de la escuela.

RT

DOCENTE-TUTORES

ALUMNOS

PADRES DE FAMILIA

Competencia 8

Competencia 9

Competencias genéricas

docentes:

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y

Mayo

43 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 44: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

apoya la gestión institucional.

Concentrar el trabajo de los tutores en sus carpetas de evidencia

Obtener las

carpetas de los

tutores completa

con todas las

actividades

realizadas

durante este ciclo

Sensibilizar a los docentes

sobre la importancia de

llenas sus carpetas con los

formatos que son

requeridos.

RT

TAE

Tutores

Competencia 8Mayo

Junio

Implementar el programa : Atención a la Diversidad en la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS)

Lograr la

eliminación de las

barreras para el

aprendizaje y la

participación de

los alumnos con

necesidades

educativas

Sensibilizar a las

autoridades académicas y

administrativas sobre la

importancia de atender de

manera individual a este

sector de la población.

Capacitación del personal involucrado en la atención

Equipo directivo

RT

TAE

Tutor de grupo

Competencia 1

Competencia 2.

Competencia 4

Competencia 5

Junio

44 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 45: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

especiales de estos jóvenes.

Gestionar aula de apoyo y servidores sociales.

Conformar la red de apoyo.

Elaborar y/o conseguir materiales educativos adaptados.

Dar seguimiento personalizado a las acciones.

Asesores pares

Asesores pares monitores

Padres de familia

Asesores disciplinares

Competencia 7

Competencia 8

Competencia 9

Competencia 10

45 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 46: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

De acuerdo a este cronograma de actividades se pretende que la tutoría sea parte

de la educación integral de los estudiantes, tomando en cuenta el siguiente plan

de desarrollo institucional elaborado por el director de esta Unidad Académica, el

LCP. Ivonneck Carrasco Angulo:

- Fortalecer la tutoría en el desarrollo de la Unidad Académica Preparatoria

Emiliano Zapata.

- Desarrollar y consolidar el programa de asesores pares brindando apoyo

específico y reconocimiento de los participantes

- Establecer un plan de seguimiento y evaluación de la concreción de las

competencias a través de los egresados.

- Consolidar y analizar los programas de autoevaluación en línea para los

estudiantes del tercer grado.

- Impulsar y elaborar material didáctico, ya sea impreso o en línea para

estimular el auto aprendizaje.

- Impulsar la educación física y la práctica deportiva en el bachillerato.

- Integrarse al programa de pasaporte cultural que oferta la Universidad.

- Reforzar el aprendizaje por medio de la comunicación y la comprensión

lectora.

Metas.

- Construir guías y programas que ayuden a observar los resultados del

trabajo tutorial.

- Construir un informe mensual del avance de trabajo tutorial.

- Diseñar material didáctico para el trabajo tutorial.

46 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 47: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Talleres programados para Docentes Tutores y Asesores Par.

Esta lista puede modificarse, según las necesidades que surjan.

Formación y capacitación

Objetivos: Que los docentes y alumnos adquieran las herramientas necesarias

para poder formarse en el plano cognitivo, integral y de inclusión, para ejercer

mejor su función en apoyo de la mejora educativa de nuestra unidad académica.

Actividades

Gestión de talleres para los alumnos y profesores Tutores a Secretaria

Académica Universitaria y CAE (Centro de Apoyo Estudiantil).

Programación y cronograma de las fechas de los talleres.

Difusión e invitación a los talleres a Docentes y alumnos.

Impartición de los talleres en las fechas acordadas por personal de

Secretaria Académica y CAE.

Alumnos

Autoestima, autodeterminación y cuidado de sí mismo

Práctica y estilos de vida saludable

Toma de decisiones

Prevención de adicciones

Manejo de técnicas y hábitos de estudio

Estrés escolar

Violencia y acoso a la mujer

Capacitación sobre primeros auxilios

Valores

47 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 48: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Tutores

Uso de la página WEB de Tutorías.

Relaciones interpersonales Curso-taller en: “como promover competencias genéricas y pensamiento

lógico en matemáticas, Lengua y materias relacionadas con sociales.

Capacitación a tutores sobre su función en la formación integral del

egresado y el perfil deseado del tutor en la EMS

Curso-Taller de sensibilización y capacitación sobre adecuaciones

curriculares y metodológicas para el aprendizaje de los alumnos con

necesidades educativas especiales”

Taller sobre elaboración de materiales educativos adaptados.

Diplomado en factores de riesgo.

Asesores pares

Curso taller:” Inducción para asesores pares”

Trabajo colaborativo

Relaciones interpersonales

Atención a alumnos con necesidades educativas especiales

48 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 49: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

9. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

De acuerdo al Diagnostico presentado dentro de nuestra Unidad Académica

Preparatoria Emiliano Zapata, puede verse a través de las gráficas de deserción y

reprobación, cómo ha ido disminuyendo el rezago educativo y niveles de

deserción, aumentando la población de alumnos que logran culminar sus estudios

de Bachiller.

El diagnostico establecido ha servido para establecer nuevos criterios, estrategias

y actividades donde se involucren de nueva cuenta a todos los actores escolares,

esta vez con un nuevo reto, el cual es apegarnos a los lineamiento de la Nueva

Reforma Educativa de Bachiller, y crear condiciones favorecedoras para el

desarrollo de competencias en los alumnos.

Es por eso que las actividades propuestas van apegadas a estos lineamientos y

van enfocadas a desarrollar el potencial de los adolescentes por medio de

asesoramiento y capacitación en áreas pedagogías pero también áreas afectivas y

motivacionales, con temas de interés en los jóvenes.

Es motivante encuadrarnos en conjunto con esta Nueva Reforma de la Educación

Media Superior e ir avanzando bajo los mismos objetivos, caminando hacia un

mismo rumbo, definidos bajo un Marco Curricular Común (MCC), de esta manera

se esta atacando la baja calidad educativa en lo que respecta al Nivel Medio

Superior, y los docentes y coordinadores de áreas académicas dirigidas al

desarrollo integral, debemos enfocar nuestra enseñanza y estrategias de

enseñanza en un proceso centrado en el alumno, buscando su desarrollo integral

y su éxito escolar.

49 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata

Page 50: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6060.docx · Web viewEl apoyo a los estudiantes no sólo será en el plano cognitivo, sino se estarán apuntalando áreas psicosociales, valores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD ACÁDEMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

El programa de Tutorías, consideramos que es pieza fundamental en esta nueva

Reforma Educativa, también requiere cambiar su estrategia de trabajo y centrar su

atención en la búsqueda de herramientas que puedan abastecer a los alumnos

enseñanzas significativas y de recursos que fortalezcan sus competencias

genéricas y disciplinares, sabiendo detectar a tiempo e intervenir adecuadamente

cubriendo las necesidades que presentan los estudiantes y perjudican su proceso

de aprendizaje; esto indudablemente será fortalecido si se obtiene el apoyo y

participación de todos los actores escolares.

REFERENCIAS:

Plan Estratégico de Desarrollo Institucional “Visión 2013”. Dr. Víctor Antonio

Corrales Burgueño (2009-2013)

Programa Institucional de Tutorías UAS. Noviembre 2006

Manual Operativo de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (Mayo

2010)

Acuerdo 9 del Comité del SNB (Diciembre 2009)

ACUERDO444 Competencias MCC del SNB (Octubre 2008)

Guía Integral para el Tutor de Educación Superior. Dra. Sandra Castañeda

y Lic. Isaac Ortega (2002)

Manual de tutoría universitaria. Álvarez, M., Dorio, I. et al (2004)

Reglamento Institucional de Tutorías “Visión 2013”. Secretaría Académica

Universitaria.

INTERNET

ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de

Bachillerato

http://www.sems.udg.mx/rib-ceppems/ACUERDO1/Reforma_EMS_3.pdf

50 Plan de Acción Tutorial de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata