SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq...

11
CORPOBOYACA Antigua Vía a Paipa #53-70 8 45-7186 (8)740-2178 Julio de 2018 SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS PROYECTOS TENDIENTES A SER APADRINADOS POR DIFERENTES EMPRESAS QUE QUIEREN GENERAR UN IMPACTO AMBIENTAL A TRAVEZ DE SU APOYO ECONÓMICO VOLUNTARIO HACIENDO DE SU PARTICIPACIÓN LA POSIBILIDAD DE MANTENER Y CONSERVAR NUESTRAS AREAS PROTEGIDAS.

Transcript of SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq...

Page 1: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

C O R P O B O Y A C A

A n t i g u a V í a a P a i p a # 5 3 - 7 0

8 4 5 - 7 1 8 6

( 8 ) 7 4 0 - 2 1 7 8

J u l i o d e 2 0 1 8

SIRAP-PLANPADRINOAREASPROTEGIDASPROYECTOS TENDIENTES A SER APADRINADOS POR DIFERENTES EMPRESAS QUE QUIEREN GENERAR UN IMPACTO AMBIENTAL A TRAVEZ DE SU APOYO ECONÓMICO VOLUNTARIO HACIENDO DE SU PARTICIPACIÓN LA POSIBILIDAD DE MANTENER Y CONSERVAR NUESTRAS AREAS PROTEGIDAS.

Page 2: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

TabladecontenidoPROGRAMAS Y PROYECTOS ........................................................................................................................................................................................... 3

2. Conservación, Restauración Y Manejo De Ecosistemas Y Biodiversidad ................................................................................................................ 3

2.5. Formación y vinculación de guardabosques ambientales como estrategia para la implementación de un esquema de monitoreo participativo en el Parque Natural Regional Serranía de Las Quinchas ................................................................................................................. 3

2.5.1. Ubicación del territorio: ........................................................................................................................................................................... 4

2.5.2. Descripción del problema ........................................................................................................................................................................ 4

2.5.3. Justificación del proyecto ........................................................................................................................................................................ 4

2.5.4 Objetivos ................................................................................................................................................................................................... 5

2.5.5. Metas e indicadores ................................................................................................................................................................................ 5

2.5.6. Actividades Propuestas ...................................................................................................................................................................... 6

2.5.7. Cronograma de actividades ................................................................................................................................................................ 7

2.5.8. Resultados Esperados y Población beneficiada .................................................................................................................................. 7

2.5.9 Requerimientos Técnicos, Logísticos y financieros ............................................................................................................................ 8

2.5.10. Presupuesto Estimado ........................................................................................................................................................................ 9

2.5.11. Fuentes de financiación ...................................................................................................................................................................... 9

2.5.12. Entidades Participantes ...................................................................................................................................................................... 9

Page 3: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

Page 4: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

PROGRAMASYPROYECTOS

2.Conservación,RestauraciónYManejoDeEcosistemasYBiodiversidad

2.5.FormaciónyvinculacióndeguardabosquesambientalescomoestrategiaparalaimplementacióndeunesquemademonitoreoparticipativoenelParqueNaturalRegionalSerraníadeLasQuinchas

Page 5: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

2.5.1.Ubicacióndelterritorio: El programa se llevará a cabo en las escuelas de las veredas con jurisdicción en el Parque Natural Regional y en caso de requerirse acompañamiento técnico especializado se buscará apoyo de las alcaldías e instituciones educativas de segundo nivel con sede en los centros poblados de cada municipio.

2.5.2.DescripcióndelproblemaEl área del Parque Natural Regional Serranía de Las Quinchas es tan grande que escapa a la capacidad de la autoridad ambiental, lo que pone en riesgo el ecosistema en la medida que su preservación sólo puede ser efectiva si se realiza de manera continua y atendiendo a las problemáticas oportunamente, razón por la cual es necesaria la participación activa y corresponsabilidad de administraciones y habitantes municipales los cuales deben estar formados para realizar de manera efectiva esta función.

2.5.3.JustificacióndelproyectoTomando como referencia el modelo de guarda-parques voluntarios que actualmente desarrolla Parques Naturales Nacionales, se propone la realización de un proyecto de empoderamiento a las y los líderes comunitarios que actualmente viven al interior del Parque Natural Regional y su área de función amortiguadora. En coherencia, el proyecto tiene como alcance la selección, capacitación y vinculación laboral de un equipo guardabosques ambientales, el cual trabajará con la Corporación y las Administraciones Municipales en la protección y recuperación de las áreas de importancia ambiental en el Parque. Es así como el quehacer de los vigías ambientales se enmarca en la participación ciudadana, la organización de sus comunidades entorno a la solución de las problemáticas ambientales, la preservación de las tradiciones culturales y la educación ambiental. Las actividades que podrán realizar vigías ambientales son:

§ Apoyo en patrullajes de control y vigilancia de las zonas de preservación. § Seguimiento y monitoreo de las especies de fauna amenazadas, así como avistamientos de nuevas especies. § Prevención y apoyo al control de incendios forestales. § Apoyo en el monitoreo de nacimientos. § Asesorías a propietarios en los procesos administrativos y aspectos simples en materia ambiental. § Apoyo en la difusión de información institucional y otros procesos relacionados en la comunidad inmediata al Parque Natural Regional Serranía

de Las Quinchas

Page 6: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

2.5.4Objetivos

General: Constituir un equipo de guardabosques ambientales que apoyen el proceso de promoción y monitoreo del Parque Natural Regional Serranía de Las Quinchas Específicos:

§ Seleccionar líderes y lideresas que habitan el Parque y su área de función amortiguadora para capacitar en aspectos relevantes del manejo ambiental.

§ Definir el carácter misional y modelo operativo que deberán seguir los guardabosques comunitarios.

§ Contratación y puesta en marcha del proyecto de guardabosques.

§ Promover la realización de acciones periódicas de empoderamiento que conviertan a estos actores líderes en actores activos dentro del proceso.

2.5.5.Metaseindicadores

Meta:

§ 8 vigías ambientales seleccionados y capacitados.

§ En un periodo menor a 1 año, los vigías ambientales estarán capacitados y seleccionados en las temáticas definidas de importancia.

§ En un periodo menor a 3 años los vigías ambientales estarán promoviendo procesos de desarrollo sostenible dentro del área de función amortiguadora.

Indicador: § Número de vigías ambientales capacitados / número de vigías ambientales seleccionados.

§ Número de vigías ambientales certificados.

§ Número de vigías ambientales promoviendo procesos productivos.

Page 7: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

2.5.6. ActividadesPropuestas

Socialización de proyecto y convocatoria de interesados En cada vereda se informará a la comunidad sobre el proyecto, cupo disponible y los requisitos que debe cumplir quien esté interesado en formarse como vigía ambiental. Teniendo en cuenta que existe una base organizativa previa, se recomienda priorizar a los líderes comunales que hacen parte de las juntas de acción comunal, pero también puede vincularse a otros líderes interesados.

Se procederá a realizar la preinscripción de interesados (as); si en esta actividad no quedan definidos los participantes, se dará un tiempo prudencial para que alleguen los datos de los interesados. Para manejo del gestor se sugiere que el grupo de preinscritos no exceda un número de 25 personas por municipio.

Seminarios

Con las y los pobladores preinscritos se inicia el proceso de capacitación según la programación y el espacio definido por los promotores. Con base en los lineamientos de la Oficina de Participación y Educación Ambiental del MAVDT –OPE, y los aspectos que se consideraron estratégicos para el PNR, los temas que se proponen son:

§ Relación sociedad – ambiente.

§ Normatividad ambiental general.

§ Planificación y ordenamiento ambiental.

§ Elementos generales de monitoreo de fauna.

§ Zonificación del PNR Serranía de Las Quinchas y alcance de usos propuestos

§ Actores institucionales, proyectos ambientales y procedimientos institucionales definidos.

§ Manejo de indicadores de seguimiento y diligenciamiento de instrumentos

Teniendo en cuenta que este proceso no constituye un proceso de educación formal, el proceso de capacitación puede tener una duración de 120 horas o el periodo que se considere pertinente para el cumplimiento de objetivos.

Selección y reconocimiento

Selección de las o los vigías ambientales según desempeño y compromiso en los seminarios. El nombramiento de estos líderes se realizará mediante reunión con las alcaldías e instituciones más próximas a las veredas con el fin de que conozcan la gestión que realizarán estos líderes dentro de las veredas. Entrega de carnet, distintivos y materiales de apoyo a su labor.

Page 8: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

Creación y puesta en marcha de un espacio de seguimiento y reporte

Partiendo de las metas que se definen para el proyecto, el operador deberá definir una estrategia de medición de los resultados. Para ello es necesario constituir un plan de trabajo el cual defina un espacio de reunión para el reporte de actividades.

Los primeros meses las entidades competentes realizarán procesos de acompañamiento, entrega de instrumentos de recolección de material y revisión de la labor, para ello es preciso definir la estrategia y plan de trabajo para el acompañamiento.

2.5.7. Cronogramadeactividades

Actividad Tiempo en Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Socialización de proyecto y convocatoria de interesados

Seminarios

Selección y reconocimiento

Puesta en marcha de reporte y seguimiento

2.5.8. ResultadosEsperadosyPoblaciónbeneficiada Resultados esperados: • Líderes y lideresas comunitarios capacitados en las temáticas de interés y realizando acciones concretas en la zona que garanticen el efectivo

desempeño del Plan de Manejo del PNR Serranías de Las Quinchas • 8 guardabosques ambientales capacitados y contratados.

Población beneficiada:

Page 9: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

• Líderes y lideresas comunitarios que actualmente viven en el área de preservación del PNR Serranías de Las Quinchas

2.5.9 RequerimientosTécnicos,LogísticosyfinancierosRequerimientos técnicos:

§ Profesional de asistencia técnica medio tiempo x 6 meses. Perfil: Ingeniero Forestal, Ecólogo o Biólogo, social, gestión de proyectos) con disponibilidad para el desarrollo continuado del proceso formativo y acompañamiento.

§ 8 líderes comunitarios capacitados y contratados .

Requerimientos logísticos:

§ Instalaciones § Viáticos docente § Materiales y papelería § Distintivos oficiales

Requerimientos financieros:

• Presupuesto estimado para el proyecto. Es competencia de la entidad definir posibles auxilios solidarios con las y los vigías ambientales.

Page 10: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”

2.5.10. PresupuestoEstimado

Actividad Valor total ($)

Costos administrativos por convenio 5.000.000

Servicios capacitación 11.400.000

Socialización y seminarios 15.000.000

Contratación 8 guardabosques 1 año 62.400.000

Total implementación 1er año 93.800.000

Total implementación 5 años 343. 400.000

2.5.11. Fuentesdefinanciación

§ Contrapartida directa a partir del personal que posee la entidad: CORPOBOYACÁ § Convenio interadministrativo entre Alcaldías Municipales y la Corporación

2.5.12. EntidadesParticipantes

§ Líderes de las veredas con jurisdicción en el PNR § SENA § CORPOBOYACÁ § Alcaldías Municipales de Otanche y Puerto Boyacá § ONG ambientales en capacidad de prestación del servicio

Page 11: SIRAP-PLAN PADRINO AREAS PROTEGIDAS · 2019. 2. 22. · § De fini rel c aá tm isi onay odel pe vq udeben segui guadabsq ni . § Co ntr atció ypu e sta ma rch dlp oto gua b que.

PROYECTOS PLAN DE MANEJO PARQUE NATURAL REGIONAL LAS QUINCHAS PLAN PADRINO DE ÁREAS PROTEGIDAS

“SI HOY APRADINAS Y PROTEGES TUS RECURSOS NATURALES, TUS RECURSOS TE PROTEGERAN TODA LA VIDA.”