Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria:...

28
Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista Agrícola, especialista en género Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Simposio: El capital social y el desarrollo rural para una paz territorial sostenible Cali, Colombia; 4 – 6 de febrero 2015

Transcript of Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria:...

Page 1: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

El papel del género en la producción agropecuaria:

Experiencias en América LatinaDr. Jennifer Twyman

Economista Agrícola, especialista en géneroCentro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)

Simposio: El capital social y el desarrollo rural para una paz territorial sostenibleCali, Colombia; 4 – 6 de febrero 2015

Page 2: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

El punto clave…

• Los roles y relaciones de género son consideraciones importantes para el desarrollo rural y la producción agropecuaria.

Page 3: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Definiciones de conceptosDesarrollo rural• Aumento de producción• Aumento de PIB / ingresos• Reducción de pobreza• Conservación de medio ambiente• Mejorar la salud y nutrición• Bienestar familiar y comunitario• Aumentar las oportunidades y

agencia (empoderamiento)

Género• Las diferencias construidas

socialmente entre hombres y mujeres: – Roles– Responsabilidades– Derechos– Identidad– Relaciones – Poder

Page 4: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

El hogar: una caja negra Queremos desarrollo rural:

Más oportunidades. Mejorar el bienestar de la familia.

Pero, los indicadores de desarrollo rural miden ingreso, producción u otras cosas.

Usualmente son recolectados a nivel del hogar (la caja negra). No hay suficiente conocimiento sobre

lo que pasa dentro de los hogares ni de las relaciones que existen en ellos.

Page 5: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres no están reconocidas como productoras

Que dicen los demás…• Las mujeres no son productoras (en

Colombia).• Pero, ¿por qué quieres entrevistar

mujeres? Ellas no saben de la producción.• Ella no sabe, ella no puede responder, no

tiene instrucción. • Aquí no hay mujeres que producen […],

aquí se dedican a la casa a cuidar a los niños.

• Los que trabajan son los hombres, las mujeres se dedican a cuidar los niños, hacer la comida y cuidar la casa.

Que dicen las mujeres…• A mí me tocó ser agricultora porque mi

esposo murió.

• Yo no participo en el cultivo del arroz, me dedico a la casa, algunas veces he trabajado arrancando soya […] y en ocasiones ayudo a supervisar la maquinaria y los trabajadores cuando mi esposo no está. También compro los líquidos cuando mi esposo no puede ir.

Page 6: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres no están reconocidas como productoras

Que dicen las mujeres…• Las mujeres no son productoras (en

Colombia).• Pero, porque quieres entrevistar mujeres?

Ellas no saben de la producción.• Ella no sabe, ella no puede responder, no

tiene instrucción. • Aquí no hay mujeres que producen …,

aquí se dedican a la casa a cuidar a los niños

• Los que trabajan son los hombres las mujeres se dedican a cuidar a los niños, hacer la comida y a cuidar la casa

• A mí me tocó ser agricultora porque mi esposo murió

• Yo no participo en el cultivo del arroz, me dedico a la casa y algunas veces he trabajado arrancando […] y en ocasiones ayudo a supervisar la maquinaria y a los trabajadores cuando mi esposo no está o compro los líquidos cuando mi esposo no puede ir.

Que dicen los demás…

Page 7: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres tienen roles importantes en la producción agropecuaria

Producción

• Tierra (propiedad y suelos)• Mano de obra• Insumos• Manejo (toma de decisiones)

Page 8: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Proporción de hogares en los que las mujeres participan en actividades agropecuarias

Actividad García Rovira, Colombia Cajamarca, Perú

Trabajo de campo 18% 85%

Procesamiento 53% 100%

Servicios agropecuarios 95% 61%

Cuidado de animales 88% 95%

Mercado 24% 88%

Fuente: Deere and Leon, 1982

Page 9: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Participación en trabajos de campo por sexo (13

años+)

Tarea García Rovira, Colombia Cajamarca, Perú

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Preparación de terrenos 10% 89% 24% 74%

Preparación de semillas / plántulas 29% 91% n/a n/a

Sembrar 30% 93% 48% 74%

Transplantar 7% 93% n/a n/a

Cultivar 4% 93% 24% 79%

Cosechar 46% 94% 62% 81%

Trillar n/a n/a 66% 83%

Todas las actividades 25% 93% 45% 78%

Fuente: Deere and Leon, 1982

Page 10: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Horas de trabajo total por sexoColombia (2008)

Mujeres Hombres

No remunerado 60.8 33.0

Remunerado 42.4 50.4

Total 103.2 83.4

Ecuador (2007)

Mujeres Hombres

No remunerado 67.1 39.1

Remunerado 40.3 48.1

Total 107.5 87.2

Fuente: ECLAC, 2010; basado en encuestas nacionales

Page 11: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Mano de obra• Sería útil tener información

desagregada por sexo:– Tareas de campo según el cultivo

y/o tipo de animal.– Labores domésticas; horas

empleadas en la recolección de agua, leña y forraje.

– Trabajo total (productivo y doméstico).

Page 12: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres tienen roles importantes en la producción agropecuaria

Producción

• Tierra (y otro capital)• Labor• Insumos• Manejo (toma de decisiones)

Page 13: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Perspectiva tradicional del manejo

Agricultor principal• “El productor agrícola es la

persona civil o jurídica que toma decisiones principales sobre el uso de recursos y ejerce el control de administración de las operaciones de explotación” (FAO, 2007: 36)

Page 14: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Agricultores principales según sexo, Censos Agropecuarios en América Latina

País Año % Mujeres % Hombres Total

Argentina 2002 18.2 81.8 100%

Brasil 2006 12.7 87.3 100%

Chile 1997 21.9 78.3 100%

2007 29.9 70.1 100%

Rep. Dominicana 1960 11.4 88.6 100%

1998 10.2 89.8 100%

Ecuador 2000 25.4 74.6 100%

Guatemala 1979 6.6 93.4 100%

2003 7.8 92.2 100%

Nicaragua 2001 18.1 81.9 100%

Paraguay 1991 9.4 90.6 100%

Panamá 2001 29.3 70.7 100%

Perú 1972 13.3 86.7 100%

1998 10.2 89.8 100%

Uruguay 2000 18.1 81.9 100%

Fuente: Deere 2010

Page 15: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Perspectiva tradicional del manejo

Agricultor principal• “El productor agrícola es la

persona civil o jurídica que toma decisiones principales sobre el uso de recursos y ejerce el control de administración de las operaciones de explotación” (FAO, 2007: 36)

Retos…• Confusión con la definición de

jefe de hogar.• No considera que la pareja u

otros miembros del hogar pueden compartir el manejo o se encarguen de diferentes actividades agropecuarias.

Page 16: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Participación de las mujeres en decisiones específicas, Ecuador 2010

Tipo de decisión Cultivo Insumos Venta Gasto

Mujer sola 18 23 15 23

Conjunto 60 48 61 71

Participación de mujeres 78 71 76 94

Hombre(s) 22 29 24 6

100% (n=228)

100%(n=164)

100%(n=115)

100%(n=115)

Fuente: Deere & Twyman 2012

Page 17: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres tienen roles importantes en la producción agropecuaria

Producción

• Tierra (y otro capital)• Labor• Insumos• Manejo (toma de decisiones)

Page 18: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Las mujeres tienen menos acceso y control de recursos

Tipo de recursos…• Tierra• Insumos• Equipo agropecuario• Animales / Ganadería• Agua• Crédito• Educación• Información• Organizaciones (grupos, redes)

Page 19: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Distribución de parcelas según forma de propiedad, América Latina

País Año % Mujeres % Hombres % Conjunto Total

Honduras 2004 12,0 87,2 0,8 100%280.088

México 2002 19,8 66,3 13,9 100%4.9 m.

Nicaragua 2005 16,8 79,2 4,0 100%269.231

Perú 2000 12,6 74,8 12,6 100%2.9 m.

Fuente: Deere, Alvarado, & Twyman 2012

Page 20: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Datos sobre propietarias de terreno nos indica…

• Grado de desigualdad de género.• La seguridad de tenencia de las mujeres.

– Su vulnerabilidad en eventos adversos.

• Acceso a crédito (terreno como garantía)• Si las mujeres son vistas como ‘productoras serias’• Ser propietaria de terreno puede impactar el

bienestar de la familia.

Page 21: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Impacto de género en el bienestar familiarHonduras Nicaragua

Gastos de comida

Mujer propietaria de tierra + *** + ***

Jefe de hogar femenino - *** - ***

Ingreso generado por mujeres + *** -

Educación de los niños

Mujer propietaria de tierra + *** + ***

Jefe de hogar femenino - *** - ***

Fuente: Katz & Chamorro, 2003*** indica resultados significativos estadísticamente

Page 22: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

¿Quiénes en el hogar son dueños de los animales? Nicaragua, 2001

Page 23: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Incidencia de ser dueño de animales, Ecuador rural (2010)

Page 24: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Resumen• Las mujeres no están reconocidas como productoras,

pero ellas tienen roles importantes en la producción agropecuaria.– Mano de obra.– Manejo / toma de decisiones.

• Las mujeres tienen menos acceso a recursos.

Page 25: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Implicaciones• ¿Qué futuro queremos para las mujeres y

hombres jóvenes (nuestras hijas e hijos)? • ¿Qué queremos cambiar? • ¿Cómo podemos hacer el cambio?

Page 26: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Ejemplos de proyectos con perspectiva de género

• Planes locales de adaptación al cambio climático con enfoque de género.

• Construcción (e implementación) de políticas inclusivas.

• Métodos participativos.• Recolectando datos

desagregados por sexo.• Diseño de metodologías de

divulgación de información (videos participativos).

Page 27: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Conclusión• Es importante saber de las relaciones de

género para asegurar que los proyectos, programas y políticas no incrementen desigualdades de género y por el contrario, ayuden a reducirlas.

Page 28: Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.

Since 1967 / Science to cultivate change

Gracias!