rules

4
Reglas para el desarrollo exitoso del curso. a. Requisitos académicos. ¿Qué conocimientos previos necesitan tener los aprendices de esta acción formativa? Los conocimientos previos que necesitan tener los aprendices son: manejo básico de navegación en Internet y de los programas de Windows y lo más importante tener las ganas de participar en procesos interactivos de auto formación virtual y de aprender inglés. ¿Qué recursos materiales debe disponer el aprendiz para el desarrollo del curso? Debe tener acceso a Internet mínimo dos horas diarias. b. Reglas que el tutor y el aprendiz deben cumplir. I. Compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas para cada unidad en el calendario del curso. II. Participar en los foros de discusión con una actitud de respeto III. Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se establecen en las actividades de cada unidad didáctica IV. Respetar las fechas para la ejecución y envío de tareas V. Participación activa en el desarrollo del curso. c. Netiquetas Normas básicas para el comportamiento en el ciberespacio. Las normas de convivencia son fundamentales para que haya una convivencia lo más fluida posible entre los participantes del curso, por lo tanto es importante que tanto aprendiz como tutor tengamos en cuenta las siguientes normas de convivencia o reglas del curso: 1. Se deberá adquirir el compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas para cada unidad en el calendario del curso.

description

succesful

Transcript of rules

Reglas para el desarrollo exitoso del curso. a. Requisitos académicos .

¿Qué conocimientos previos necesitan tener los aprendices de esta acción formativa?

Los conocimientos previos que necesitan tener los aprendices son: manejo básico de navegación en Internet y de los programas de Windows y lo más importante tener las ganas de participar en procesos interactivos de auto formación virtual y de aprender inglés.

¿Qué recursos materiales debe disponer el aprendiz para el desarrollo del curso?

Debe tener acceso a Internet mínimo dos horas diarias.

b. Reglas que el tutor y el aprendiz deben cumplir.

I. Compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas para cada unidad en el calendario del curso.

II. Participar en los foros de discusión con una actitud de respeto III. Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se

establecen en las actividades de cada unidad didáctica IV. Respetar las fechas para la ejecución y envío de tareas V. Participación activa en el desarrollo del curso.

c. Netiquetas

Normas básicas para el comportamiento en el ciberespacio.

Las normas de convivencia son fundamentales para que haya una convivencia lo más fluida posible entre los participantes del curso, por lo tanto es importante que tanto aprendiz como tutor tengamos en cuenta las siguientes normas de convivencia o reglas del curso:

1. Se deberá adquirir el compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas para cada unidad en el calendario del curso.

2. Participación en los foros de discusión con una actitud de respeto.

3. Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se establecen en las actividades de cada unidad didáctica.

4. Respetar las fechas para la ejecución y envío de tareas.

5. Participación activa en el desarrollo del curso.

6. Desde el inicio del curso y a medida que se avance en él, el aprendiz estará informado de los cambios, requerimientos y plazos para entregar sus trabajos. Estos plazos deberán respetarse y cumplirse.

7. Las actividades del curso se deben desarrollar de forma individual, bajo ninguna circunstancia otra persona podrá realizar bajo nombre del aprendiz las actividades como participación en foros, talleres y evaluaciones, ya que esto es considerado como plagio , y por lo tanto el tutor está autorizado a no calificarlas

8. Debe tener acceso a Internet mínimo dos horas diarias, manejo básico de navegación en Internet y de los programas de Windows y lo más importante tener las ganas de participar en procesos interactivos de auto formación virtual.

9. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes, respetar las opiniones de los demás y realizar aportes constructivos que enriquezcan el aprendizaje.

10. Las intervenciones que se hagan en cualquier medio ya sea foros, talleres y evaluaciones se deben realizar en letra minúscula ya que usar mayúscula en todo el texto es acto de mala educación e irrespeto.

11. Ser consciente del proceso de auto formación que implica autenticidad en la presentación de informes, evaluaciones y actividades y presencia en general en el curso.

12. El Aprendiz deberá mantener actualizado los datos del registro en el sistema, como correos electrónicos activos, documento de identidad verificado, dirección de residencia etc.

13. Las actividades que se realicen mediante el curso deberán ser enviados por medio del enlace destinado para el envío de la evidencia.

14. El respeto a los derechos del autor siempre debemos reconocer los derechos de autor danto el crédito q quien genero la idea a la fuente que se consulto o al recurso en el que se baso la información.

15. Cualquier inquietud de debe enviar a través de los diferentes foros creados para soluciones más rápidos no enviar al correo del tutor.

16. Cualquier inconveniente se debe hablar con el instructor enviando un mensaje privado al correo electrónico.

17. La información referida al curso estará disponible únicamente en la WEB hasta que se cumpla la fecha de finalización del curso.

18. Al finalizar el curso, se publicará mediante un anuncio en la plataforma, la lista de los alumnos que aprobaron el curso.

19. Todo aprendiz que termine satisfactoriamente este curso tendrá derecho a un certificado por parte del SENA, que será obtenido por cada aprendiz desde su oficina virtual.

20. El uso de la clave del estudiante para tener acceso al curso es de alta responsabilidad; por tanto no debe ser dada a personas ajenas al curso.1

d. Requisitos para obtener el certificado

Rechazado: Aprendices que no ingresen a la plataforma ni se comuniquen con el tutor o los que no actualicen la ficha de matrícula; al igual que los que tienen la cuenta de correo electrónico incorrecta y no se puede tener comunicación con ellos.

Retirado: Aprendices que por voluntad propia se retiran del curso.

Desertado : Aprendices que dejen de participar y trabajar las unidades o que solo realicen del 0% al 40% de las actividades del curso.

No Aprobado : Aprendices que realizaron actividades pero no fueron satisfactorios y solos obtuvieron calificaciones del 41% al 69% del total del curso.

Aprobado: Aprendices que completaron satisfactoriamente el curso y obtuvieron el 70% o más de calificación durante el curso.

1 http://aicole.wikispaces.com/Netiqueta