RSU III

5
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA ASIGNATURA: BROMATOLOGIA DOCENTE: ALVA BORJAS MARCO ESTUDIANTE: BURGOS SANCHEZ JENNIFFER CIRIACO FLORES JOICE SUCLUPE LOLOY ANA V CICLO – SEMESTRE 2015-1 MAYO 2015 RSU III UNIDAD Términos farmacológicos que se usan frecuentemente en casos de accidentes en un laboratorio Bromatológico.

description

Términos farmacológicos que se usan frecuentemente en casos de accidentes en un laboratorio Bromatológico

Transcript of RSU III

Page 1: RSU III

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA

ASIGNATURA: BROMATOLOGIA

DOCENTE: ALVA BORJAS MARCO

ESTUDIANTE:

BURGOS SANCHEZ JENNIFFER

CIRIACO FLORES JOICE

SUCLUPE LOLOY ANA

V CICLO – SEMESTRE 2015-1

MAYO 2015

RSU III UNIDAD

Términos farmacológicos que se usan

frecuentemente en casos de

accidentes en un laboratorio

Bromatológico.

Page 2: RSU III

En esta tercera unidad los estudiantes elaboran un documento en pdf sobre

Términos farmacológicos que se usan frecuentemente en casos de accidentes

en un laboratorio Bromatológico.

TERMINOS FARMACOLOGICOS

Page 3: RSU III

GLOSARIO:

Anticatarral: que detiene y sana el catarro. V. Catarro.

Antidiabético: v. Hipoglucemiante.

Antidiarreico: Que corta la diarrea.

Antidisentérico: Capaz de sanar la disentería.

Antidispéptico: Capaz de sanar la dispepsia.

Antídoto: Que contrarresta los efectos de un veneno.

Antiemético: v. Antivomitivo.

Antiespasmódico: Que calma los espasmos o

contracciones musculares

Este glosario se confeccionó con el objetivo de

brindarles a los estudiantes de Ciencias Médicas y a

los profesionales de la salud en general, información

acerca de los medicamentos de mayor uso, sus

indicaciones y tratamiento.

Page 4: RSU III

Antiséptico: Que impide el desarrollo de microorganismos sobre una

superficie. Antiespasmódico: que calma los espasmos o las contracciones

musculares y trastornos nerviosos.

Antisudorífico: Capaz de reducir la secreción de

sudor.

Antivomitivo: Que evita el vómito, antiemético.

Antitusivo: Que disminuye o calma la tos.

Cefálico: En algunos autores, que quita el dolor de cabeza.

Cefalalgia: Dolor de cabeza (cefalea). Ceras: ésteres de monoalcoholes

con ácidos grasos de alto peso molecular con consistencia sólida o

semisólida. (Ej.: cera de abejas, esperma de ballena, etc.) Cicatrizante:

que cicatriza. V. Vulnerario.

Clorosis: Enfermedad de las jóvenes caracterizada por anemia con palidez

verdosa (cloros: verde), trastornos menstruales y otros síntomas

nerviosos y digestivos.

Cólico: Acceso doloroso en los intestinos con violentos retortijones,

ansiedad, sudores y vómitos, acompañado o no de diarrea.

Page 5: RSU III

Cólico biliar: Acceso de dolor intenso provocado por el paso de cálculos

biliares a lo largo del conducto biliar, con la obstrucción consiguiente.

Cólico nefrítico: Acceso de dolor intenso provocado por el paso de cálculos

renales a lo largo de los uréteres hasta llegar a la vejiga urinaria.

Vasoconstrictor: Que produce la constricción de los vasos, reduciendo su

calibre.

Vasodilatador: Que dilata los vasos, aumentando su calibre

Antiácido: Que evita o neutraliza el exceso de acidez,

generalmente en el estómago.

REFERENCIAS

MINSAP. Formulario Nacional de Medicamentos. Ministerio de Salud

Publica, Centro de Desarrollo para la Fármaco epidemiología. Editorial

Ciencias Médicas. Cuba 2003.

Lance LL. Lacy CF, Goldman MP, Anstrom LL. Quick look drug book.

Baltimore Lippincolt. Williams and Wilkens. 2000. P.8

Macdonald Critchley. Butterwords Medical Dictionary. Habana. Edición

Revolucionaria 1978.

National Institutes of Health. National Library of Medicine. Merriam

Webster's Medical Dictionary. Massachusetts. First Edition. 2006

Center for Education and Research on Therapeutics. Important Drug

Interaction Information. [monografía en internet] September 27, 2000;

Disponible en: http://www.azcert.org/consumers/03-fluoxetine.cfm

[citado enero 2006]EFERENCIAS: