Rigidez dielectrica

7
INSTUTITO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Practica 4: Rigidez dieléctrica. Prof.: Cortes Carrillo Anatolio Othon. Materia: Electricidad y Magnetismo.

Transcript of Rigidez dielectrica

Page 1: Rigidez dielectrica

INSTUTITO TECNOLOGICO DE VERACRUZ

Practica 4:

Rigidez dieléctrica.

Prof.: Cortes Carrillo Anatolio Othon.

Materia: Electricidad y Magnetismo.

Alumna: González Rico Brenda.

N° de control: E09021286.

Page 2: Rigidez dielectrica

Objetivo:

El estudiante comprovara y determinara experimentalmente la rigidez dielectrica de u aceite transformador.

1 Provador de rigidez dielectrica del aceite. Marca:high voltage. Modelo: DTJ_60D

Desarrollo:

Para el inicio de esta práctica tendremos que energizar el tablero principal y energizar la línea que utilizaremos esta será la primera línea la cual trabaja con 220 volts de corriente alterna.

Después de haber energizado el tablero principal nos iremos a la mesa de trabajo en la cual energizaremos la primera estación.

Contacto de alimentación (input power).

Fusible (input fuse).

Perilla de selección (rate of rise).

Botón principal de energizado (maint power).

Pantalla digital.

Botón de inicio (start).

Botón reseteador (fault reset).

Page 3: Rigidez dielectrica

FUNCIONAMIENTO.-

Al momento de empezar con las lecturas de rigidez dieléctrica debemos cerciorarnos de que, el recipiente que contiene el aceite esta calibrado esto lo comprobaremos con una galga que contiene el recipiente, este debe entrar sin ningún esfuerzo entre los dos electrodos del recipiente.

Después debemos de cerrar la tapa, esto es una medida de seguridad ya que si no se trabaja con la tapa cerrada podemos cometer el error de provocar un corto circuito.

Una vez cerrada la tapa y conectado el equipo, se procede a seleccionar con la perilla el voltaje que usaremos, en este caso 3000v, que es la cantidad de volts por segundo que el equipo le suministrara al recipiente con aceite y que es el voltaje con el que se mide el aceite que usaremos en esta ocasión.

Se presiona el botón principal (MAINT POWER) para energizar el equipo. Después se recomienda presionar el de Reset para liberar el equipo de cargas almacenadas y registre una mala lectura. Luego con ayuda de un cronometro se debe verificar el tiempo que el equipo suministre energía. Ya con todo listo se presiona el botón start y al mismo tiempo el contador de tiempo.

En la primera medición la pantalla registro 29.6Kv y en el recipiente se creó una chispa producto del arco que se generó entre los electrodos. Después se libera el equipo de corrientes almacenadas por la anterior medición oprimiendo el botón de reset. En ese momento se escucha un zumbido en el interior del equipo y se recomienda esperar 3 minutos antes de usar el equipo nuevamente. En esta práctica se realizaron 6 mediciones.

Lectura: Tención de descarga /voltaje (KV):

Lectura tiempo (seg):

1 29.6 10.1

2 33.1 10.58

3 33.4 10.27

4 32.4 9.9

5 39.7 12.10

6 33.8 10.4

Promedio 33.6 10.55

Page 4: Rigidez dielectrica

CONCLUSION.

La rigidez dieléctrica de un transformador es muy importante pues protege al embobinado y al chasis del transformador de problemas, por eso es muy importante que este tenga la suficiente capacidad de asilamiento para soportar la carga a la que es sometida. En Todas las lecturas registradas al final se registró un chispazo en los electrodos, esto se debe a que el aceite cede ante la carga tan alta que hay en los electrodos volviéndose conductor creando un arco eléctrico. Al pasar la electricidad de un electrodo a otro se detiene el equipo mostrando en la pantalla la cantidad de energía que suministro. En esta ocasión ocupamos un aceite mineral que según sus características debía ser analizado con 3000 Vca por segundo. EL rango de operación del aceite es el mínimo para 22 KV y máximo 60 KV.

¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE?

Recipiente del dielectro.

Galga.

Llave Allen.

Electrodo.

Page 5: Rigidez dielectrica

*EL ASTM*RIGIDEZ DIELECTRICA*MATERIALES DIELECTRICOS

EL ASTM.- (American Society for Testing Materials) es un organismo de normalización de los Estados Unidos de América. La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.

RIGIDEZ DIELECTRICA.- Es la intensidad del campo eléctrico para el cual el material deja de ser un aislador para convertirse en un material conductor.

Hay un límite para la intensidad del campo que puede existir en un conductor sin que se ionice el aire circundante. Cuando ello ocurre, el aire se convierte en un conductor. El valor límite de la intensidad del campo eléctrico en el cual un material pierde su propiedad aisladora, se llama rigidez dieléctrica del material.

MATERIALES DIELECTRICOS.- sustancia que es mala conductora de la electricidad y que amortiguará la fuerza de un campo eléctrico que la atraviese. Las sustancias conductoras carecen de esta propiedad de amortiguación. Dos cuerpos de cargas opuestas situados a cada lado de un trozo de vidrio (un dieléctrico) se atraerán entre sí, pero si entre ambos cuerpos se coloca una lámina de cobre, la carga será conducida por el metal.