Revista Dreamcast.es #2

42
Revista Oficial Análisis Border Down Revista digital para usuarios de Dreamcast - Número 2 - Agosto 2015 TOY RACER Vuelve el on-line The Nomad Soul Toy Racer Dálmatas Dreamcast.es

description

 

Transcript of Revista Dreamcast.es #2

Revista Oficial

AnálisisBorder Down

Revista digital para usuarios de Dreamcast - Número 2 - Agosto 2015

TOY RACER¡Vuelve el on-line!

The Nomad SoulToy Racer102 Dálmatas

Dreamcast.es

2014

Bienvenidos al segundo número de la Revista OficialDreamcast.es :D Este número lo hemos querido de-dicar especialmente a la feria Retrobarcelona,evento con el que compartimos segunda edición :)

Como no, estuvimos presentes en la pasada Retro-barcelona mostrando algunas novedades de Dream-cast (y otras consolas) que hemos decidido analizaren las páginas de esta publicación.

Así pues, os mostramos un preview de la versión deDreamcast de Pier Solar & The Great Architects -juego que está a punto de salir a la venta - y os en-señamos también otro juego cuya salida tendrá lugarde aquí a pocas semanas: Ghost Blade. Por si estofuera poco, os traemos análisis de juegos como TheNomad Soul y Border Down, entre otros, junto connuestras valoraciones subjetivas.

Además, hemos dedicado la portada al juego ToyRacer, un exclusivo de Europa del que se ha recupe-rado nada más y nada menos que el modo on-line! yhemos decidido aprovechar la ocasión para ofrece-ros un pequeño análisis del título, a ver si así os ani-máis a echar una partidilla on-line con nosotros ;)

Firmado: Blai

Segunda edición

Panorama

Sumario

Reportajes

► 06 - ActualidadRecuperado el on-line de Toy Racer.Humble SEGA Bundle.

► 08 - En desarrolloNovedades sobre la versión de Dreamcast de Pier Solar.

► 10 - Sabías que...SEGA Fish Life, las Dreamcast convertidas en acuarios.

► 12 - Retrobarcelona 2014Crónica de la segunda edición de la feria del retro de Barcelona, donde asistimos a la charla sobre Pier Solar,entre otras.

► 16 - RetroMadrid 2014Repasamos lo vivido en la feria madrileña que tuvo lugarunos meses antes del Retrobarcelona.

No te pierdas la crónica del primer torneo que llevamos a cabo en el stand de SEGA Classics!

Previews► 20 - Pier Solar

Debutó en Mega Drive hace años y se puso a la venta el añopasado una versión HD en las stores de Sony, Microsoft yNintendo. Ahora echamos un ojo a la versión de Dreamcast.

► 22 - Ghost BladeProbamos una versión alpha de Ghost Blade, el nuevo shmup de Hucast Games.

Análisis► 24 - Border Down

La Dreamcast-Petition lanzada por Max Scharl en 2003 fuetodo un éxito y Border Down llegó finalmente a Dreamcast, para alegría de todos :D

Número 2 - Agosto 2015

06

12

20

24

► Max Payne¿Existe alguna versión jugable en Dreamcast de Max Payne?Intentaremos daros una respuesta a esta pregunta, no sinantes hablar brevemente sobre este juego de culto.

Cancelado

► Las ediciones de Border DownAprovechando que hemos analizado el juego en sí en estenúmero, hemos decidido hablaros en detalle de las tres ediciones de Border Down que se lanzaron para Dreamcast.

El rincón del coleccionista

► Todos los productosTodos los juegos, demos, hardware y artículos decoleccionista que hemos analizado y visto en laspáginas de este número junto con sus precios.

Guía de compras

► Especial trucosEn esta sección encontrarás trucos y tácticasque te ayudarán a pasarte los juegos que hemosanalizado en este número.

Guías y trucos

► 28 - Toy Racer¿Te gustó conducir los coches de Toy Commander?pues no te pierdas este juego!

► 30 - The Nomad SoulAtmósfera cyberpunk en un juego futurista sobredetectives.

► 32 - 102 Dálmatas¿Tienes hijos? ¿sobrinos? ¿hermanos pequeños?Este es el juego para ellos.

34

36

38

40

Panorama

Recuperado el on-line de Toy RacerEsto ha sido así hasta finales delaño pasado, cuando FrederickRaynal y Frantz Cournil, desarro-lladores originales del juego,libera-ron los binarios de los servidores alos que se conecta Toy Racer!

Una característica oculta de ToyRacer es que es compatible con elBBA, hecho sorprendente ya queel BBA no llegó a Europa, y ToyRacer es una exclusividad euro-pea. Los desarrolladores lo debie-ron usar como debug, y lo dejaronactivado en el producto final. Cu-riosamente, usando el BBA no esnecesario conectar con DreamA-rena y, a día de hoy, el BBA es laúnica opción viable para poderlojugar online. Apuesto lo que que-ráis que dicho modo online tam-bién funcionará con el Demul ;)

Petter3k ha portado el software deservidor de Linux a Windows, conlo que cualquiera que tenga un PCcon Windows conectado a internetpuede crear su propio servidor deToy Racer.

Firmado: Indiket

6

Toy Racer es un juego de carreras de coches de juguete desarrolladosobre el motor del juego Toy Commander. Este juego tuvo en su mo-mento un modo online que permitía al jugador correr contra otras perso-nas a través de internet, previa conexión con el servidor Dreamarena.

Los servidores oficiales de Dreamarena y Toy Racer han permancido of-fline desde el año 2003 y con ello el modo online del juego.

Monta tu propio servidor:

Para montar tu propio servidorde Toy Racer sólo necesitasun PC con conexión a internety el software del servidor queencontrarás en dreamcast.es.

Elige tu sistema operativo(Linux o Windows) y ejecuta elbinario. Ahora sólo te quedadar la dirección IP de tu má-quina a alguien que dispongade BBA, Dreamcast y unacopia de Toy Racer y a jugar!

Demul v0.7 alphaUna nueva versión del emulador de Dreamcast ‘Demul’ ha sido lanzadarecientemente. Como novedad más destacable, el software permiteahora emular el hardware 'Sega System SP' también llamado 'Spider o‘Sega Aurora’, la última pieza de hardware arcade diseñada por Sega.

El pasado mes de noviembre, humblebundle.com ofreció nada más y nada menos que el Humble SEGABundle, un pack formado por clásicos de SEGA de la talla de NiGHTS o Sonic Adventure.

La lista de juegos incluidos fue:

- The Dreamcast Collection (Sonic Adventure, Crazy Taxi, Space Channel 5 y SEGA Bass Fishing)- NiGHTS into Dreams- Sonic Racing Transformed- Total War: Rome II Caesar in Gaul (DLC)- Football Manager 2015 Miles’ Tactic (DLC).

Este pack de juegos de SEGA se pudo adquirir a partir de $1 (recordemos que el usuario podía pagar la canti-dad que quisiese y asignar parte del pago a ONGs). Una vez comprado el pack, se obtenían las claves de ►►

7

Los Humble Bundle son paquetes de juegos que se pueden comprar en www.humblebundle.com por el precioque quiera gastar el comprador. Parte de los beneficios de estos packs van destinados a los desarrolladoresde cada juego, otro tanto a los creadores del proyecto Humble Bundle y otro tanto a organizaciones benéficas,incluidas Cruz Roja Americana, Child's Play, Electronic Frontier Foundation y charity: water. Lo mejor es quecada comprador decide cómo se va a repartir el dinero entre los destinatarios mencionados.

►► Steam de los juegos mencio-nados.

Si el pago superaba el preciomedio pagado por los usuarios(unos $3.67), los compradores ob-tenían además de los juegos delSEGA Bundle los siguientes jue-gos:

- Empire: Total War- Company of Heroes 2 - The Wes-tern Front Armies: OberkommandoWest.

Pagando $12 o más, y a todo loanterior, se añadía el Total War:Shogun 2 - Fall of the Samurai.

Firmado: Indiket

Panorama

El plato fuerte venía al gastar $50 o más, ya que entonces se recibíatodo lo anterior más una exclusiva camiseta de temática dreamcastera.

Pier Solar and The Great ArchitectsLa gente de WaterMelon nos informa de que la fabri-cación de las copias físicas de la versión de Dream-cast de Pier Solar and The Great Architects ya haempezado, y nos dejan ver varias fotos del proceso.

Después de haber sido lanzadas las versiones digita-les del juego en la eShop de Nintendo y en PSN yXBLA, muchos eran los donantes de Kickstarter quese estaban impacientando ante la falta de notíciassobre la versión de Dreamcast y se preguntabancuándo iba a enviárseles el juego. Incluso hay casosde gente que ha decidido cancelar su pre-order, can-sados de esperar. Desde aquí queremos comentarque los pedidos serán enviados finalmente en sep-tiembre, decuaerdo con la información que nos haproporcionado WaterMelon. Las distintas versiones deDreamcast (con packaging europeo, americano y ja-

ponés) ya están siendo finalizadas. La fabricación delas copias físicas, tanto las de Dreamcast como las dePC, ha sido retrasada con el fin de ver si aparecíanbugs críticos en las versiones digitales y poder asíarreglarlos antes de fabricar los discos de los juegospara evitar que se repita la historia de DUX y Sturm-wind (juegos que contienen bugs).

A todo esto, hay que añadir lo que nos ha comentadouno de los desarrolladores del juego: los discos deDreamcast van a llevar protección anticopia y estesistema estaba impidiendo que los discos fabricadosfueran autoarrancables. El problema ya ha sido sol-ventado y las primeras tiradas de discos ya han sidofabricadas!

Foto del disco maestro de Pier Solar.

8

Novedades

de la versión físicade Dreamcast y PC

“Hemos estado escuchando muchos co-mentarios de jugadores y analistas y hemosdecidido realizar mejoras para intensificar laexperiencia de juego de Pier Solar”.

WaterMelon

A continuación tenéis la lista de opciones que se hanañadido al juego. La espera ha valido la pena!

WaterMelon da la opción de reservar edicioneseuropeas del juego, eso es, en la infame cajaPAL azul. Muchos se preguntaban de donde sa-caría Watermelon las cajas PAL a estas alturas;si comprarían cientos de Chu Chu Rockets ymeterían allí el juego, si pedirían a SEGA losmoldes originales...

Por lo visto, WaterMelon ha replicado el moldede las cajas PAL y se ha encargado de fabricarcajas europeas nuevas!!! sí señores, los que en-carguen la versión europea de Pier Solar recibi-rán el juego en una caja completamente nueva.

Si por mi fuese les encargaría unas decenas decajas para sustituir las tantas que tengo rotas deun lado u otro...

NewGame+

Según leemos en la pá-gina de Kickstarter dePier Solar, WaterMelonha añadido una nuevaopción al juego llamadaNew Game+ después deleer las críticas de losque han jugado a lasversiones digitales.

Esta opción NewGame+permite rejugar el juegoempezándolo al mismonivel que tenías al aca-barlo por primera vez,manteniendo así todoslos items que conse-guiste en tu partida ante-rior.

Barra de Volumen

Ni en la versión de MegaDrive ni en las versionesdigitales se puede subirni bajar el volumen delos efectos sonoros deljuego. No hay ningunabarra de control de volu-men. Esto se ha solucio-nado ahora al añadirseuna barra de volumen deSFX para poder subir ybajar el volumen.

Encounter slider

Mucha gente mencio-naba que los encuentrosde combate eran dema-siado aleatorios, así quese ha añadido un “En-counter slider” para de-terminar la frecuencia delos combates, cosa quemejorará la experienciageneral de juego, ha-ciéndolo más fluido.

Y hablando de comba-tes, se ha mejorado lavelocidad de algunas delas animaciones que semuestran durante las pe-leas y se ha añadido unaopción al menú de com-bate para ajustar dichavelocidad, consiguiendoasí hacer las batallasmenos tediosas.

Estas nuevas caracterís-ticas acabarán estandopresentes en todas lasversiones de Pier Solar,pero estarán presentesprimeramente en las ver-siones físicas de Dream-cast y PC. Un bonitodetalle que no noshayan dejado de banda.

Recordaros que aún estáis a tiempo de reser-var vuestra copia física de Pier Solar and TheGreat Architetcs para Dreamcast. Para ellosólo tenéis que entrar a www.piersolar.com,pulsar Purchase y elegir entre la edición euro-pea, la japonesa o la americana. Por $50envío incluido (unos 40 €) será vuestro .

Exclusivas

Firmado: Blai

9

¿Cajas europeas?

Panorama

Sabías que...Fish Life, las Dreamcast convertidas en acuarios

Poca gente sabe que allá por el año 2003, poco des-pués de descontinuar la fabricación de consolasDreamcast, SEGA Japón ensambló una nueva má-quina con el hardware de Dreamcast, una cabina lla-mada ‘Fish Life’.

Esta cabina - algo así como los kiosk de las tiendas(stands donde puedes jugar con una consola y asíprobarla, probar nuevos juegos, etc.). - era un acuariovirtual en el que podías ver peces, alimentarlos,atraerlos hacia ti, etc.

Las cabinas estaban formadas por una versión modifi-cada del hardware de Dreamcast que lleva por nom-bre ‘Fish Life Control Unit’ y un monitor LCD táctil queincluía la frase “Please touch monitor” (por favor toqueel monitor) para animar a la gente a interactuar con lospeces (véase la imagen de la izquierda).

Por lo visto, los Fish Life nunca fueron comercializa-dos y sólo unas pocas unidades del aparato fueron fa-bricadas para ser mostradas en ferias, tiendas, etc.Debido a este hecho, las cabinas son muy difíciles deconseguir a día de hoy, al igual que su software.

Fish Life no deja de ser otro de esos extravagantesproyectos de SEGA que uno no sabe si calificar de ge-nialidad incomprendida o pérdida total de tiempo y di-nero...

Sea como sea, resultan un artículo interesante por elhecho de contener una versión modificada de Dream-cast en sus entrañas, cosa que me lleva a pregun-tarme si el software diseñado para estas Fish LifeControl Unit sería ejecutable en una Dreamcast...

10

A continuación tenéis algunas capturas de pantalla de este acuario virtual llamado Fish Life:

SEGA fabricó nada más y nada menos que 5 títulos diferentes para estas máquinas, un hecho que no deja deasombrarme si tenemos en cuenta que las cabinas Fish Life no se llegaron a vender al público. Quién sabe lacantidad de software que podrían haber llegado a tener en caso de que hubieran sido fabricadas en masa yvendidas...

Como la base de estas máquinas es una Dreamcastmodificada, el software de Fish Life está contenidoen GD-ROMs, el mismo tipo de discos que usa-Dreamcast.

En la parte trasera de las cajas del software de FishLife, encontramos el mismo icono del GD-ROM queusan los juegos japoneses de Dreamcast en la partetrasera de sus cajas, donde además también encon-tramos más parecidos: el icono de la mano que dicenot for resale, la web de SEGA Japón con la mismatipografía, el logo de software NTSC-J, la frase “ForJapan Only”, etc.

Los títulos que SEGA creó para Fish Life son:

11

Red Sea (HDR-0093)Amazon (HDR-0094)Episode 1 (HDR-0095)Episode 2 (HDR-0096)Episode 3 (HDR-0097)

Como podéis observar, tienen códi-gos HDR, el mismo tipo de códigosque encontramos en los juegos japo-neses de Dreamcast creados porSEGA, siendo el HDR-0001 “SonicAdventure” y el HDR-0092 el juego“Motto Pro Yakyuu Team o Tsuku-rou!”.

Quién sabe si Dreamcast hubieseaguantado más tiempo en el mer-cado si este software hubiera salidodirectamente para ella...

Firmado: BlaiEl parecido con una caja de juego JAP de Dreamcast es asombroso.

l noviembre pasado, más concretamente los días 22 y 23 de noviembre de 2014, tuvo lugar la segunda edición dela feria del videojuego retro de Barcelona, la Retrobarcelona. Al igual que en la primera edición, la feria tuvo lugar enel edificio Disseny HUB situado en Glòries, Barcelona, esta vez con mucho más espacio dedicado.

Hasta allí nos desplazamos los chicos de Dreamcast.es /SEGA Classics venidos de todas partes de la penínsulapara montar nuestro ya clásico stand dedicado a exponerconsolas de SEGA. Así pues, Indiket, Logan, IlDucci, Car-los y un servidor nos juntamos con los encargados de latienda Play Games & Cards (saludos Alfonso & compa-ñía!) para montar un stand donde se podía jugar y com-prar juegos de varias consolas.

En la parte de juego, tuvimos varias Dreamcast con tí-tulos como Crazy Taxi o Virtua Tennis, sagas queatraen público de todas las edades, junto con un juegoindie que presentamos en exclusiva en su versión paraDreamcast: Sydney Hunter & The Caverns of Death.Además, tuvimos la posibilidad de probar, en exclusivatambién, un nuevo juego comercial para Dreamcastque están preparando los chicos de RetroSumus: Xenocider. Era una alpha muy temprana, pero el títulopromete mucho!

Por otro lado pudimos disfutar también de otras consolas en nuestro stand. Digo pudimos, porque si algo destacaríade nuestro stand es que somos unos jugones y no podemos evitar viciarnos nosotros mismos a nuestras consolas!Así pues Indiket trajo su Xbox (original) y puso diferentes juegos: OutRun, Craxy Taxi 3, Colin McRae, etc.

Desde Santander vino una nueva incorporación al Stand: Logan. Yo no pude ver sus garras de adamantium, pero loque sí pude ver fueron las placas arcade que trajo hasta Barcelona!!! Por encima de todas destacó la placa LindberghRed de SEGA, la sucesora de la NAOMI 2, lanzada en 2005. Muchos curiosos hicieron cola para probar los arcades ypuedo decir que fue la parte del stand que más público atrajo, siendo todo un éxito su presencia!

A la izquierda la placa Lindbergh de SEGA en su versión Red y a la derecha la placa NAOMI 2, placa basada en elhardware de Dreamcast. Desde aquí agradecer una vez más a Logan el haberlas traído!

13

E

Se me olviadaba! jejeje también compartimos stand con los chicos del proyecto Armiga, venidos desde Tenerife parapresentar un aparato que emula la videoconsola Amiga por Hardware. Capaz de cargar discos originales de Amiga ode cargar roms por USB/SD se presenta como la solución definitiva para los fans de Amiga.

IlDucci trajo sus propias novedades a la feria en forma de traducción y doblaje al español (!) del juego Sin & Punis-hment de Nintendo 64, originalmente lanzado sólo en Japón.

Muchos fueron los asistentes que se interesaron por el juego e incluso le pidieron a IlDucci copias de la versión tradu-cida en cartuchos de N64 para añadirlos a su colección. No obstante, IlDucci pretende ofrecer en descarga gratuitaun parche para traducir la ROM, según nos comentó. Nada de ventas.

14

La gente de DARMA trajeron un prototipo funcional de lamáquina que se podía probar in situ bien usando un mandoo usando teclado y ratón.

Según nos comentaron, el hardware está desarrollado en un90% y pronto se fabricará en masa y se venderá a través desu web armigaproject.com, donde podéis encontrar más in-formación al respecto.

Todo esto me lo explicaron en el stand, pero también lo con-taron en una conferencia que dieron el día 22. justo antesde la Charla de Chui y Carlos sobre Pier Solar. Además delo ya mencionado, los juegos se ejecutarán en HD y las má-quinas se podrán conectar en red.

Más allá de nuestro stand, en Retrobarcelona 2014 se pudo disfrutar deotros stands a manos de empresas y colectivos varios como Vicioplanet,Game Musuem, Emere, Factory Arcade, etc. Hubo material para comprarde todas las consolas catalogadas como retro. Así pues, podías encontrarjuegos de Mega Drive, PS2, Xbox, SNES, etc. aunque los precios vieronuna leve subida respecto a las gangas que se pudieron coneguir en la pri-mera edición de Retrobarcelona. Esperemos que no sigan subiendo encada edición...

Además, se pudo jugar con máquinas recreativas (unas 50, nada más ynada menos) con varias ediciones del King of Fighters, Ikaruga, juegos defutbol, etc. repartidas por el perímetro del recinto.

Otra de las máquinas que tuvo un gran éxito fue el DDR!

A parte de compra-venta y vicios, hubo otros stands en la feria, como el delclub oficial de España de Star Wars, en el que uno se podía hacer fotosmontado en una moto deslizadora como las de las películas o ver props ofi-ciales de las mismas.

Por si fuera poco, hubo varias conferencias a lolargo del fin de semana. Yo asistí a cuatro. Estasfueron: la presentación del proyecto Armiga, delque ya hemos hablado; la presentación de PierSolar, que tenéis íntegramente grabada y col-gada en el canal de YouTube de Dreamcast.es;los orígenes y evolución del shoot ‘em up, un re-paso exhaustivo a los matamarcianos desdeSpace Invaders hasta los títulos actuales amanos de José Manuel Fernández alias Spidey ypor último, la crónica de la revista Superjuegos amanos de Bruno Sol y Marcos García “theelf”.

En esta última charla contaron como empezarona trabajar en el sector, como hicieron crecer Su-perjuegos, como hacían los mapas de los jue-gos a principios de los 90 para hacer las guías,

primero tomando fotos de la pantalla, luego con capturadoras de vídeo en ordenadores Mac, etc. fue muy interesante.Más allá de las anécdotas propias de ellos dos en la redacción (que hicieron reír mucho al público), fue un auténticorepaso a la evolución de la prensa de videojuegos en nuestro país y una buena ocasión para resolver esas dudasque uno siempre ha tenido sobre cómo funcionaba internamente una revista en los 90.

Y hasta aquí la crónica de Retrobarcelona 2014. Dos días, ocho mil personas, muchos juegos, muchas consolas ymuy buen rollo. Nos vemos en la próxima edición!

Firmado: Blai

15

No puedo pasar por alto otra de las novedades del mundo deDreamcast que mostramos en nuestro stand: el GDEMU. Se tratade una placa que sustituye el lector de la consola, de tamaño re-ducido y fácil colocación. La contrapartida de este aparato es quete quedas sin lector si decides instalarlo, la buena notícia es quegracias a este artefacto puedes resucitar Dreamcast cuyo lectoresté muerto!

La carga de juegos y aplicaciones en GDEMU se realiza medianteun lector de tarjetas SD.

Los GDEMU aún no se están produciendo en masa, de ahí quesu precio sea un tanto elevado, pero próximamente esto podríacambiar. Habrá que estar atentos a su desarrollo.

17

El Stand

El stand de SegaClassicslo hicimos con dos esplén-didas Saturn, que mostra-ron los avances de latraducción de Policenautsy con juegazos como unStreet Fighter Alpha ru-lando :)

Luego tuvimos una Dream-cast con la tradu al 100%de Shenmue 2!!

Así es amigos, los que seacercaron allí pudieroncomprobar la consagraciónde la obra de Yu Suzuki enespañol.

Finalmente, dos Dream-casts más: una con unavariedad de juegos arca-des (Soul Calibur y VirtuaTennis fueron los que mástriunfaron) y otra en queíbamos alternando juegoscomerciales con algo dehomebrew.

No faltaron tampoco lascamisetas / rameras deDreamcast.es!! Algunos vi-sitantes se la llevaron, or-gullosos de colaborar conla causa Seguera!!

NovedadesRespecto a las novedadesDreamcasteras, mostra-mos el nuevo SQRXZ4, unnuevo port que pronto sal-drá a la luz, y una demo

técnica de las nuevasOpenGL de PH3NOM!También se comentó de unnuevo proyecto de traduc-ción de IlDucci... ahí lodejo!! :D :D

No entraré en las polémi-cas sobre la organizaciónque habréis leído en otrosartículos. Por decisionesajenas a la organización,se limitó brutalmente el nú-mero de asistentes al re-cinto (creo que impu- ►►

RetroMadrid 2014 repitió lugar por tercera vez en el ya consagrado centro cultural "El Matadero" de Madrid los días26 y 27 de abril de 2014. Nuestro grupo de Dreamcast.es estuvo los dos días, y aliándonos con los colegas de Sega-Saturno.com y Traducciones del Tío Víctor (IlDucci), formamos el nuevo grupo SegaClassics, grupo con el que esta-mos asistiendo ahora a todas las ferias retro a las que podemos ir :)

Si bien es cierto que para representar SEGA debidamente, a parte de Dreamcast y Saturn nos faltó complementar lamesa con alguna Master System o MegaDrive (cosa que solucionaremos en la próxima retro).

RETROMADRID 2014

►► sieron un límite de 500personas), formando unasenormes colas para entrary, por consiguiente, el en-fado de muchos asistentes.

RetroMadrid ya ha ex-puesto un comunicado ofi-cial explicando las causasy decisiones, y esperamos

que para el siguiente añolo puedan solventar.

Pier SolarComentar que también tu-vimos una parte del standdedicada a Pier Solar,como viene siendo habi-

tual, con múltiples conso-las ejecutándolo!

Se pudo probar la versiónoriginal del juego en MegaDrive, la versión de Dream-cast en la cuál se puedecambiar entre gráficos ori-ginales y gráficos en HD yno puedo olvidarme de la

versión de Ouya, consolaque usa un sistema opera-tivo Android modificado.

Chui estuvo enseñandotodas estas versiones ycharlando con los que seacercaron a preguntar pordetalles de este juego quepronto saldrá a la venta.

18

Como novedad en nuestro stand,este año decidimos celebrar un pe-queño torneo de lucha usando eljuego Garou Mark of the Wolves.

El juegoPara el que no lo sepa, Garou Markof the Wolves es un juego de peleasde la saga Fatal Fury publicado porla compañía SNK en 1999 para laNeo Geo y en 2001 para Dreamcast.

Se trata del noveno y último episodiohasta la fecha de la saga Fatal Furyy es recordado por innovar en la ju-gabilidad respecto a títulos anterioresde la franquícia. Esto se nota porejemplo en el sistema Solo defensaconsistente en cubrirse justo en elmomento de recibir un golpe. Al cu-brirse con éxito, se recupera una pe-queña porción de la energía delpersonaje y a continuación se puederealizar un contraataque.

Garou usa gráficos 2D avanzadosque simulan gráficos 3D. Recorde-mos que la Neo Geo no podía moverentornos 3D, así que este juego laexprimía al máximo.

Este 2D “avanzado” está caracteri-zado por sprites de mayor tamañorespecto a los vistos hasta la fechaen Fatal Fury y fondos en alta resolu-ción. Esto, unido al hecho de usar elmotor del juego The Last Blade 2, loconvierten en un muy buen juego delucha.

Ahora que ya hemos hablado unpoco del juego, os contaré como fueel torneo en sí, ya que no fue un tor-neo cualquiera! jejeje

El torneoPor un lado, la inscripción era gra-tuita y había un premio para el gana-dor. Y luego, decir que los jugadorespudieron participar usando unos Ar-cade Sticks de alta calidad!

ParticipantesTuvimos 14 participantes, la mayoríade ellos auténticos profesionales!

EliminatoriasLas semis y final fueron muy muy re-ñidas, con verdaderos momentos de

dramatismo videojueguil ^^Los arcade stick sacaron humo!

GanadorAl final quien se llevó el gato al aguafue el aspirante Kinof, que demostrócon gran salero porqué llegó a ser elganador del I Torneo organizado porSegaClassics!

Sólo comentaré que un servidor (In-diket) echó un round con él y.... jupe-tas, no conseguía ni tocarle!! ajajaja

Y hasta aquí el torneo!

ConclusionesOtro año más que podemos celebrareste éxito con la comunidad Se-guera! Y no puedo cerrar este repor-taje sin antes dar las gracias a...

- A la organización de RetroMadrid,encabezada por el inestimable Ra-fael Corrales. Sin él todo esto no hu-biera sido posible!

- A todo el equipo presente de Sega-Classics (Chui, IlDucci, Ryo Hazuki,Neoblast...), que año tras año nos re-novamos con la misma ilusión queun crío pegado al Sonic xD

- A todos los fans que nos visitaron(Wesker, Slobulus... y muchos más!!)y compartieron con nosotros sus ex-periencias segueras.

- Y por último a Nextmare, que securró la organización del Torneo (ycasi ganó!!)

Chavales, fue todo un placer asistir aRetroMadrid, especialmente partici-par en el torneo. Nos vemos en lapróxima edición!

Firmado: Indiket

Torneo

Garou Mark of the Wolves

19

ier Solar and The Great Architetcs(Pier Solar a partir

de ahora) fue lanzado endiciembre de 2010 paraMega Drive / Genesis. Esuno de los juegos quemás exprime dicha con-sola hasta la fecha, unaverdadera obra de inge-niería que ocupa un car-tucho de nada más ynada menos que 64MB.Se trata de un juego RPGhecho con mucho mimopor parte de fans del gé-nero.

El lanzamiento inicial dePier Solar tuvo tanto exitoque WaterMelon, la com-pañía desarrolladora,

tuvo que lanzar un reprintdel juego pasadas unaspocas semanas del lan-zamiento inicial.

Viendo el éxito que es-taba teniendo su pro-ducto, Tulio (uno de losdos jefes de la compañiaWaterMelon) decidió quesería una buena idea lan-zar Pier Solar para másconsolas a parte de MegaDrive. Y su primera op-ción fue Dreamcast.

Para llevar a cabo el port,contactaron con Daniel“Chui” Lanza, conocidoscener de Dreamcast quetiene en su CV multitudde emuladores de conso-

las para DC, alguien queconoce bien todos los re-cobecos del procesadorde Dreamcast. Y se pu-sieron manos a la obracon el port. Es más, Chuise implicó tanto queacabó optando por rees-cribir el motor del juegoen vez de emular la ver-sión de Mega Drive.

CREARON UNA VER-SIÓN HD de los gráficosdel juego y decidieronque se podría cambiarentre la versión originalen 16 bits de los gráficosy el nuevo modo HD encualquier momento du-rante una partida. Y fueprecisamente la creación

de gráficos HD lo quemotivó a WaterMelon ameter Pier Solar en las“Stores” de Xbox, PlayS-tation y Nintendo, dondeen septiembre de 2014pusieron a la venta eljuego en formato digital.En ese momento estabaprevisto que Pier Solar sepusiera también a laventa para Dreamcast(en edición física), perono pudo ser posible.

UN AÑO DESPUÉS aúnesperamos la edición fí-sica de Pier Solar paraDreamcast, cuya salidaestá prevista para sep-tiembre de 2015. Parahacer la espera más ►►

Previews

Great ArchitectsPrimeras impresiones de la versión de Dreamcast de este RPG originariode Mega Drive. ¿Ha valido la pena la espera?

P

20

Pier

►► llevadera, hemosconseguido una demode manos de Chui cuyosdetalles os contaremos acontinuación.

LO PRIMERO QUENOS HA LLAMADO LAATENCIÓN de PierSolar es su increible se-cuencia de introducción.Ya desde el inicio vemosque es un juego con cali-dad profesional.

HEMOS QUERIDOPROBAR INMEDIATA-MENT EL CAMBIOENTRE los gráficos ori-ginales de 16 bits y losgráficos en HD, una delas características másdestacables de esteRPG. Debo decir que losgráficos originales sonincreibles, la forma en laque ha sido utilizada lareducida paleta de colo-res de 16 bits para crearprofundidad y sombrases digna de premio. PierSolar en Mega Drivetiene que lucir excelente,al nivel de sus mejoresjuegos.

Por otro lado, los gráfi-cos HD son otra obra dearte. Los mpas están di-bujados de una tacada yal mover el personajepor la pantalla se mues-tra una u otra parte delgran lienzo que con-forma cada zona. Auncon mapas de gran ta-maño en memoria, eljuego va muy fluido.

Hemos notado que enalgunos momentos (porejemplo en los bosques),los gráficos en HD con-funden al jugador. Esees el momento de pasardel HD a los gráficos de16 bits y ver bien el ca-mino, sin vegetación quevaya tapando al perso-naje ;)

LA MÚSICA MERECEOTRA MENCIÓN APARTE y es que la sua-vidad con la que el juegopasa de una pista a otrade la BSO es inmejora-ble. Estás jugando y nonotas que el juego hayacambiado de melodíahasta bien entrada la si-guiente pista de audio.Hay que destacar que lamúsica suena mientrasel juego carga nuevasáreas o mapas, de modoque los mínimos tiemposde carga se hacen aúnmás cortos debido aeste hecho. El aura deljuego no se corta en nin-gún momento; está todomuy bien optimizado yse nota.

Desde las primeras mi-siones verás la inclusiónde trofeos o logros en eljuego, parecidos a losque encontramos hoy endía en los juegos dePlayStation o Xbox. Alconseguir alguno deestos logros, estaremosdesbloqueando tambiénminijuegos y juegos para

la VMU. Y es que PierSolar está repleto deellos. De todos ellos y demás detalles hablaremosen el análisis del juegocuando este haya salidoa la venta.

Recordad: septiembre.

Firmado: Blai & Indiket

21

Este es el mensaje que aparece al finalizar la demo que nos dejó probar Chui.

host Blade es elnuevo juego de lafactoría Hucast, au-

tores del conocido Dux (ytodas sus versiones) ydistribuidores de otrostantos juegos de nuevahornada de Dreamcast.

EN ESTA OCASIÓN nostraen un nuevo shootervertical (otro más...) cuyogameplay nos recordaráal de los shooters de losaños ‘90 pero con un es-tilo visual propio de la

época actual, según ase-guran en su blog de notí-cias.

EL ARGUMENTO deGhost Blade es sencillo;la tierra ha sido invadidapor una raza alienígenaque amenaza la propiaexistencia de la humani-dad. Para acabar condicha amenaza, el ejér-cito terrestre lanza sunueva arma mortífera:Ghost Blade, la más po-tente, rápida y letal nave

de combate jamás creadapor el hombre.

TU MISIÓN será usar elarsenal de Ghost Bladecontra las naves enemi-gas y salvar a la humani-dad.

El juego tendrá 5 nivelesy 3 modos de juego (su-ponemos que fácil, nor-mal y difícil) y el jugadorpodrá elegir entre 3naves distintas al comen-zar su aventura.

EL DESARROLLO DEGHOST BLADE SUFRIÓALTIBAJOS debido acausas ajenas a Hucast,ya que uno de los progra-madores del juego tuvoque dejar el proyectocuando se iniciaron ofen-sivas armadas en supaís, Ucrania.

Por suerte para nosotros,rápidamente encontrarona otro programador paracontinuar el trabajo y re-tomaron el desarro- ►►

Previews

BladeHucast se encuentra en la fase final de producción de su nuevo shmup,cuya salida está prevista para septiembre de este año.

G

22

23

►► llo en septiembre de2014. Este hecho movióla fecha de salida deljuego hasta este año,concretamente hasta el17 de septiembre.

El juego tendrá dos edi-ciones. Una será la re-gular edition y otra lalimited edition. Esta úl-tima tendrá una portadadistinta, incluirá un CD

con la banda sonora eirá numerado en la pro-pia carátula. La ediciónnormal tiene un precioen pre-order de 32,95mientras que la edición

limitada sube hasta52,95 €. Puedes encar-gar ambas ediciones enhttp://www.hucast.com

Firmado: Blai

Análisis

24

uando pienso en elsurtido de juegos denaves del que goza

Dreamcast sumado a lacompañía G.Rev y el pre-sente título sólo puedopensar que estamos antepalabras mayores, y esque G.Rev todo lo que haido tocando ha sido manode santo con juegos deun grandísimo nivel.

Este discreto grupo deex-empleados de la divi-sión arcade de Taito em-pezó con buen pie en su

colaboración con Trea-sure para Ikaruga. Aun-que su trabajo fuemayormente dedicado aescenarios, su experien-cia arcade tuvo bastanterepercusión en su desa-rrollo.

CONVERSIÓN NAOMI.El presente es una exce-lente conversión Naomi yla secuela espiritual deMetal Black que rápida-mente alcanzó una granpopularidad en la críticadel sector.

A simple vista tenemosun juego con pocas nove-dades y con un manejoconvencional: 3 powerups, 3 niveles de veloci-dad seleccionables libre-mente y ataque especial,aunque pronto olvidare-mos todo esto con la can-tidad ingente de balas enpantalla (aunque no llegaa ser un maniac) y elmagnífico detallado detodo sumado a un com-pleto modelado 3D y unafluidez realmente magis-tral.

El juego tiene lugar enuna colonia humana enMarte, fundada hacecientos de años.

NUESTRA MISIÓN esproteger dicha colonia dela colonización alienígenaperpretrada por unosseres llamados F.A. Paraello, dispondremos de 3pilotos en 3 niveles dife-rentes (ANTARES R1, G2y A0) que podremos se-leccionar guiándonos porel color verde, amarillo orojo.

Border DownEn 2003, Max Scharl (RedSpotGames) y otros pidieron a lacompañía japonesa G.Rev que portase este shmup deNAOMI a Dreamcast y lo comercializara. Y G.Rev accedió.

C

25

La mecánica del juego resulta in-novadora y es un tanto curiosa.

Empezaremos los niveles por unode tres colores a elegir e iremossiendo desplazados hacia los otroscolores conforme perdamos vidas

hasta terminar el crédito en el úl-timo color.

Para jugar, primero debemos se-leccionar la dificultad (es decir, elcolor. Recomendamos el verde;Beginners) .

Cuando nos maten, iremos al colorsiguiente y reempezaremos elStage donde nos encontremos.Cuando nos eliminen también en elsegundo color, el juego nos llevaráal tercer y último color para quevolvamos a iniciar el Stage:

Análisis

26

MECÁNICA DE JUEGO

27

Si ocurre que nos elimi-nan también en el tercercolor deberíamos dejarde jugar a shmups y bus-car algo que se nos debien, ejem, agotaremos elcrédito y veremos la pan-talla de Game Over, nosin antes ver en pantallaun mensaje en japonésque imagino que debedecir algo como “los alie-nígenas han acabado conla población, has fraca-sado en tu misión”.

PODREMOS OBSER-VAR VARIACIONES ENLOS ESCENARIOSsegún el color (nivel) enel que nos encontremos,dándonos un grado de fa-cilidad conforme bajemosy con diferentes posicio-nados al volver a empe-zar.

Los colores también dic-taminarán el grado de di-ficultad del juego alempezar. Es decir, si em-pezamos con un nivelrojo en vez de empezarcon el verde, estaremosante un juego extremada-mente difícil, sólo aptopara fans hardcore de losshmups.

BORDER DOWNCONSTA DE UN TOTALDE 5 FASES, con unosjefes finales bastanteequilibrados y cada vezmás difíciles conformeavancemos Stages.

EL APARTADO SO-NORO DEL JUEGO esexcelente. A veces re-sulta apaciguado en eltranscurso de las fases,pero se eleva una vez lle-gados a los jefes.

De la banda sonora deljuego se llegaron a ven-der ni más ni menos que3 CDs distintos: el pri-mero fue un sampler de 4

tracks lanzado nada mássalir la versión Arcade lla-mado Border DownImage Sound Tracks.Luego se lanzó la BSOoficial cuando salió a laventa la versión deDreamcast del juego, con27 tracks. Por último,salió a la venta un CDcon los 12 temas quesuenan en el RemixMode, el llamado BorderDown Sound Tracks vol.2, lanzado ya en 2004.

Los temas de la BSOestán compuestos porYasuhisa Watanabe, conarreglos de Shinji Hosoe,Ayako Saso y YousukeYasui.

Cabe decir que la BSOde Border Down ganó elpremio Best VGM Awardde los Arcadia Awards.

BORDER DOWN SÓLOSALIÓ A LA VENTA ENTERRITORIO NIPÓN, asíque sólo existe versiónNTSC-J del juego, perohay 3 ediciones distintasdel mismo.

Por un lado está la edi-ción estándar. Por otrolado, la edición Limitada,que viene en una cajadoble e incluye un CDcon la banda sonora yuna portada distinta a laedición normal, y por úl-timo la edición SEGA Di-rect. Esta última es laedición limitada junto condos extras: una exclusivaalfombrilla para el mousey una caja a parte paraponer el CD de la BSO,con una portada única.

De la edición SEGA Di-rect, decir que es la edi-ción más cara y difícil deconseguir de todas lasediciones especiales delcatálogo de shmups deDreamcast.

En definitiva, estamosante un juego realmentesobresaliente, con unapartado gráfico lleno dedetalles y un sistema dejuego que hará las delí-cias de los más exigen-tes.

Firmado: Bel & Blai

La versión de Dreamcastde Border Down contiene2 modos extra no presen-tes en la versión originalde Naomi:

- PRACTICE: esta opcióndel menú incluida dentrodel modo Arcade nos per-mitirá entrenar antes deponernos a jugar en serioa los Stages.

- REMIX MODE: una vezcompletado el juego po-drás entrar al "RemixMode", modo que te per-mitirá jugar contra másenemigos, más balas, máspower ups y más frene-tismo en general.

MODOS EXTRA

En la versión arcade y enel manual de la versión deDreamcast de BorderDown se pueden ver unospájaros despegando juntoa la nave del jugador justoal iniciar la primera fasedel juego. Los más obser-vadores habrán notadoque dichos pájaros noestán presentes cuandose juega a Border Downen Dreamcast.

Según G.Rev, se incluye-ron dichos pájaros en elarcade mode y pretendíanquitarlos en el remixmode, pero por error elimi-naron los pájaros del ar-cade mode mientrasprogramaban el juego.

Como ya habían acabadode trabajar en el arcademode y estaban ocupadoscreando el remix mode, noprobaron más el arcademode, así que los pájarosse quedaron fuera de laversión de Dreamcast.

¿Dónde están los pájaros?

▲ Nos encanta: su mecánicade juego (la forma de pasarde un color a otro hasta ago-tar el crédito) y su BSO.

▼ Podría haberse mejorado:la dificultad del juego. Quie-nes no sean incondicionalesde los shmups pueden llegara encontrarlo frustrante.

Valoración

10Un shmup biencuidado con unainnovadora me-cánica de juegoque lo hace inte-resante.

Análisis

uando todos pensá-ban que No-Clichéiba a sacar un Toy

Commander 2, nos sor-prendieron con un spin-off de su saga cliché (quejuego de palabras másoportuno) titulado ToyRacer.

TOY RACER ES UNJUEGO DE CARRERASque extiende el universoToy Commander centrán-dose exclusivamente enlas carreras multijugadorya sea de manera local

(hasta un total de cuatrojugadores) o en línea. Lo malo: el juego no tepermite competir contrala máquina en el modopara un jugador. Si jue-gas solo, tan solo tienestienes a tu disposición unmodo para practicar y unTime Attack.

Con la reciente noticia dela donación de FrederickRaynal y Frantz Cournildel código fuente de losbinarios originales de losservidores de Toy Racer

y la consiguiente resu-rrección del modo online,Toy Racer es la excusaperfecta para conectar tuDreamcast a internet yjugar on-line al fin, ya queel juego soporta BBA, ha-ciendo que no tengas quecomplicarte la vidausando simuladores delínea.

HAY QUE TENER ENCUENTA que Toy Racersalió al mercado al preciode 1990 pesetas (12 €)en lugar de los 50 € que

solía costar cada juego.Estoy seguro de que siToy Racer saliese ahora,sería un simple DLC paraToy Commander.

Además de lo bueno delprecio reducido, cabemencionar que SEGAdonó el 20% de los bene-ficios de Toy Racer, esdecir unas 400 pesetaspor GD, a la ESC (Euro-pean Software Charity),una organización cuyo finera rehabilitar a jóvenesdiscapacitados.

Toy RacerSi disfrutaste conduciendo los coches de Toy Commanderpero te sobraba todo lo demás, este es tu juego.

c

28

Si vienes de Toy Com-mander, Toy Racer no tesorprenderá en el as-pecto gráfico, pues usanlos mismos modelados yel mismo motor. Sin em-bargo, sigue impresio-nando la capacidad deljuego de sumergirte enun mundo de juguetes.Realmente estás dentrode un scalextric y los cir-cuitos están bastante cui-dados y tienen un nivelde detalle elevado.

HAY COCHES MUY VA-RIADOS, cada uno conunas características quelo hacen único y que en-determinadas estanciasdel circuito le dan ciertaventaja respecto a suscompetidores.

El control de los vehícu-los es bastante suave.

De lo mejor que tiene eltítulo. La línea de apren-dizaje es muy rápida, unavez tienes el mando entus manos, sabes perfec-tamente como funciona elcoche; gatillo derecho -acelerar, gatillo izquierdo- frenar y joystick paragirar. Poco más necesi-tas.

En total disponemos de12 vehículos claramentediferenciados. Unos des-tacan por su velocidad,otros por su aceleración,otros por su control…

Hecho de menos algúnvehículo oculto o vehícu-los a desbloquear dealgún modo.

LA MAYOR PEGA queuno puede encontrar aljugar a Toy Racer es la

ausencia de un modo tor-neo o campeonato. Sivas a jugar a este títulosin compañía, notarásque no es un juego com-pleto y de ahí su bajoprecio de venta. Aún conesto, si tienes en tusmanos un BBA podrásjugar on-line y probar unaexperiencia de juego dis-tinta.

Al igual que ocurría conToy Commander, ToyRacer presenta unabanda sonora techno queameniza las carreraspero que puede llegar aresultar monótonacuando llevas algunashoras jugando si ese noes tu género favorito.

TOY RACER ES UNBUEN ARCADE de ca-rreras para jugar con tus

amigos. Perfecto paradesconectar, aunque unpar de modos de juegomás para un jugador nohubieran estado de más.

Firmado: X-Crim

▲ Nos encanta: su originali-dad y la variedad de vehícu-los, además del modomultijugador/on-line.

▼ Podría haberse mejorado:se echa de menos un ‘modohistoria’ para un jugador, yaque el juego no tiene ningúnmodo en el que avanzar.

Valoración

6Spin-off de ToyCommander.Conserva su ori-ginalidad pero esun título poco de-sarrollado.

29

Análisis

he Nomad Soul esel primer juego delestudio de culto

Quantic Dream. Una joyadesconocida por muchos.

David Cage - director deljuego - quiso contar unahistoria en la que no hayprotagonista, una historiaen la que tú tomas lasriendas para salvar Omik-ron.

OMIKRON ES EL NOM-BRE DEL MUNDO dondese desarrolla toda la tra-

ma. Una ciudad futuristaseparada del exterior porgrandes puertas que nose pueden traspasar sinpermiso.

NOSOTROS SOMOS UNALMA NÓMADA y el pri-mer cuerpo que posee-mos es el de un agentede policía, Kayl. Este noscuenta que su compa-ñero, Dan, fue asesinado,pero no nos cuentamucho más. Deberemosir investigando para averi-guar qué ha ocurrido...

Lo siguiente después dela conversación con Kayles un encuentro con undemonio. Nada tiene sen-tido. La curiosidad por co-nocer qué está ocurrien-do nos empujará a avan-zar en la historia.

EL PRIMER CONTACTOCON OMIKRON es bas-tante sorprendente. Nosencontramos inmersos enuna ciudad futurista, gi-gante, bastante oscura ycon un aire triste, estilocyberpunk.

Durante el juego, debe-mos resolver una serie depuzles. Ademas, tendre-mos que superar comba-tes al más puro estiloVirtua Fighter, mientrasque en otras zonas cami-naremos en primera per-sona al estilo Doom.

Disponemos también deinventario, maná... comosi de un RPG se tratara.Por lo tanto, si englobasThe Nomad Soul en elgénero aventura te estásquedando corto.

The Nomad SoulCuando estás jugando a un juego y parece que estés viendouna película, ese juego es bueno. Como en este caso.

T

30

LO MEJOR DE THENOMAD SOUL es sinduda su excelente histo-ria, una aventura que vasdescubriendo poco apoco en un mundoabierto. Estamos posible-mente ante el gran inspi-rador de juegos quellegarían después comoGrand Theft Auto III.David Cage fue un visio-nario y sabía perfecta-mente la evolución quesufrirían los videojuegos.

HAY QUE DESTACARLA BANDA SONORAdentro de los aspectospositivos de The NomadSoul. Nada más arrancarel juego, lo primero queoiremos es una canciónde Bowie mientras la cá-mara va recorriendo laciudad. Incluso en algúnmomento podrás disfrutarde un concierto “en di-recto” protagonizado porun David Bowie virtuali-zado. Impagable.

LO MENOS PULIDO deljuego a mi parecer sonlos gráficos, pero te aca-bas acostumbrando. Aun-que se muestra unaamplia gama de expre-siones faciales, piensoque Dreamcast podríahaber explotado muchomejor este aspecto téc-nico. Aun así, y como dijeantes, una vez llevasmedia hora jugando teacostumbras.

Las ciudades son inmen-sas y se mostrarán mu-chos NPCs a la vez,aunque estos no nosharán ni caso. Aun así, laambientación es sobresa-liente y realmente pareceque estemos en una pelí-cula estilo Blade Runner.

Siguiendo con los aspec-tos negativos, el controlse hace a veces un pocoinsufrible, y la cámara de

vez en cuando se haceconfusa. Sea como sea,desde la primera toma decontacto eres conscientede que lo que tienes entus manos es un juego decalidad.

LO MEJOR ES EL AR-GUMENTO. Increíble. Tetendrá pegado al sofá,querrás conocer el por-qué estás atrapado enOmikron. Te sentirás elverdadero protagonistade la historia.

La Dreamcast es el trans-portador de almas quenos ha traído aquí, y enel cuál nos vemos obliga-dos a avanzar para podersobrevivir. Iremos pose-yendo cuerpos para iravanzando. El primercuerpo que tomaremosserá el de un policía,pero no te encariñesmucho con el personaje

que manejas, porque iráspasando de cuerpo acuerpo a lo largo de laaventura.

EL MANEJO DEL PER-SONAJE es bastantetosco y lento. Deberemosrevisar bastantes vecesnuestro inventario, yaque muchos puzzles re-quieren la combinaciónde varios objetos. Esmás, tendrás que jugarvarias veces a NomadSoul para verlo todo.

A lo largo del mundo, de-bemos ir recogiendo unaserie de anillos. Estosanillos son lo que nospermitirá guardar partida.No podemos salvar eljuego siempre que quera-mos, debemos buscar laszonas de guardado sim-bolizadas por tres anillos,cosa que aumenta la difi-cultad del juego.

Como curiosidad, verás aDavid Bowie virtualizadoen dos personajes. Unode ellos es él mismodando un concierto, y elotro... bueno, ya lo verás:)

Hay minijuegos para en-trenar en primera per-sona con tu Wave (elarma), combates a lo Vir-tua Fighter e incluso pue-des asistir a conciertos...Y porqué no, visitar clubsde striptease y hablar conlas damiselas ;)

Las primeras horas deljuego pueden resultaralgo lentas pero a me-dida que vayas avan-zando y reuniendo pistas,visitando sospechosos…el juego te atrapará. Y esmuy posible que lo aca-bes rejugando pasado untiempo.

Firmado: X-Crim

▲ Nos encanta: una BSOcon temas de David Bowieunida a una trama digna deuna película de culto.

▼ Podría haberse mejorado:los gráficos y la interaccióncon el entorno son justitos. Elcontrol se puede hacer insu-frible en algunos momentos.

Valoración

9Varios génerosen un mismojuego y un guióny desarrollo cui-dados harán quedisfrutes jugando.

31

Análisis

s de bien sabido, yadesde tiempos an-cestros, que las li-

cencias cinematográficasson muy jugosas para ex-plotarlas en merchanda-sing, incluyendo video-juegos. Y también es sa-bido que en la mayoríade las ocasiones, las"conversiones" de pelí-cula a videojuego no sue-len acabar bien. Desgra-ciadamente, 102 Dálma-tas no rompe con laregla.

EN ESTA OCASIÓN, lamalvada Cruella de Vil hasecuestrado a los dálma-tas ya que considera queson el motivo por el cuallos niños no compran susjuguetes (sí amigos,Cruella es ahora una po-derosa empresaria delmundo juguetil, tiemblaSEGA!!). Otra vez, ten-dremos que rescatar anuestros amigos perru-nos y derrotar los malva-dos planes de la mala deturno.

EN EL ASPECTO TÉC-NICO, es un juego deplataformas 3D. Con losgatillos movemos la cá-mara libremente, y ade-más de saltar tambiénladraremos a los juguetes(se ve que eso es un ata-que fatal xD).

Recuerda al Spyro dePSX, pero en esta oca-sión en vez de recolectardiamantes recolectamoshuesos :)

102 DálmatasCachorros al rescate

Sólo apto para coleccionistas... si lo encuentran...

E

32

PARECE UN JUEGO DE32 BITS. Siguiendo conPSX, gráficamente pa-rece más un juego de32bits que de 128; losgráficos son muy simples,incluso diría que es unport directo de la versiónde PSX... sospecho xD

En líneas generales, estáclaro que han hecho unjuego pensado para losmás pequeños de la casaya que la dificultad de losniveles es muy baja y notendremos problema al-guno en ir superando losdistintos niveles.

Además de la aventuraprincipal, a medida quevayamos superando pan-tallas nos obsequiaráncon pegatinas y minijue-gos extras.

El minijuego del minigolfdestaca especialmente,jugando hasta 6 jugado-res por turnos (y es adic-tivo xD). Los demás yason más flojos pero re-cordar que están pensa-dos para que puedanjugar los peques!

ES UN DETALLE quehayan traducido y do-blado todos los diálogosal español, así que puntopositivo en este apartado!pero me pregunto porqué este juego fue tradu-cido y no otros muchomás interesantes...

DEJANDO A UN LADOel análisis del juego,debo comentar algo res-pecto a 102 Dálmatas;estamos ante el juegoPAL España más difícilde conseguir (junto a ProPinball Trilogy).

Así como en eBay sepueden conseguir copiasitalianas, alemanas o in-glesas del juego sinmayor problema, localizaruna versión españolacuya portada diga “102Dálmatas cachorros al

rescate” y no 102 Dalma-tiner o 102 Dalmatianspuede convertirse en mi-sión imposible hoy endía. Estamos pues, anteuna verdadera pieza decoleccionista que supon-drá un quebradero de ca-beza a más de uno a lahora de ir a por un fullsetPAL España.

Para el jugador hardcore,102 Dálmatas resultaráveneno, y para el casualun poco soso. Pero sihay criaturas alrededor,les encantará! (y se lodigo por experiencia,nada mejor para entrete-ner a los niños de los ve-cinos ^^)

Firmado: Indiket

▲ Nos encanta: que los diá-logos estén doblados al cas-tellano. Y los minijuegos, quealargan la vida al juego.

▼ Podría haberse mejorado:nula dificultad, al menos paraun adulto.Esto hace que eljuego se haga corto. Falta dediversidad en los niveles.

Valoración

5Típica adaptaciónde película a vi-deojuego, esdecir, mal juego.Sólo apto paraniños.

33

Cancelado

34

lo largo de los añosh ha habido mucha

especulación sobresi Max Payne fue portadoa Dreamcast, si existe al-guna copia del juego enmanos de algún coleccio-nista, si en Remedy tie-nen una versión previewdel juego olvidada enalgún disco duro...

Antes de atacar el tema,hablemos sobre el juegoen sí, Max Payne.

MAX PAYNE ES UNSHOOTER en tercerapersona desarrolladopara PC por la empresafinlandesa Remedy En-tertainment. Fue lanzadoen julio de 2001 en PC ymás tarde fue portado aXbox, PlayStation 2, Macy Game Boy Advance,quedando cancelada laversión de Dreamcast,anunciada previamente.

EL JUEGO TIENELUGAR EN INVIERNODE 2001 en Nueva York.En la secuencia introduc-toria, Max Payne, unagente de la DEA y exagente del NYPD, de pieen la parte superior de unedificio mientras la policíava hacia él, experimentaun recuerdo de hace tresaños, volviendo a 1998.En el recuerdo, Max re-gresaba a su hogar trasun día normal de trabajocuando al llegar oye quesu esposa grita su nom-bre con desesperación.

(una droga) a los que ter-mina matando. Preso deldolor, decide investigarquién está detrás de esteacto.

MAX PAYNE INTRO-DUJO EL BULLET TIMEo ‘tiempo bala’ el cualpermite ralentizar eltiempo y apuntar mejor alos objetivos. Debido aesta característica, unahistoria y diálogos muycuidados (a cargo deSam Lake) y el avanceen forma de novela grá-fica a través de viñetas,el título es consideradoun juego de culto.

Este hecho ha propiciadoque los entusiastas deDreamcast quieran veruna versión jugable deMax Payne en DC a todacosta, pero tal y comodijo Markus Mäki (CEOde Remedy) en los forosoficiales de Remedy, elport de Max Payne a DCnunca llegó a empezarse.

“We did have a Dream-cast devkit at Remedy butiirc we never had anyMax Payne code runningon it.”

“Tuvimos un devkit deDreamcast en Remedypero nunca tuvimos có-digo de Max Payne eje-cutándose en él”.

Una lástima...

Firmado: Blai

Max Payne¿Existe una versión jugable en Dreamcast de Max Payne? acontinuación os mostraremos la respuesta oficial...

A

35

Al llegar al lugar, Payne se encuentra a su mujer y asu hija asesinadas a manos de unos adictos al Valkyr

omo ya hemos comentado en el análisis de Border Down unas páginas atrás, este juego se portó a Dreamcast en 2003 gracias a la insistencia de los fanáticos de la consola y fue uno de los últimos juegos en comercializarse en el sistema.

G-Rev no soló comercializó el juego en Dreamcast sino que mimó su salida a más no poder lanzando al mer-cado hasta tres ediciones de Border Down, cada una destinada a un tipo de consumidor concreto (jugones ycoleccionistas).

El rincón del coleccionista

Border DownBorder Down fue lanzado en 3 ediciones distintas paraDreamcast. A continuación veremos sus diferencias.

C

36

Las ediciones de

Border Down Edición EstándarLa edición estándar del juego es la más fácil de encontrar en el mercado.Incluye el GD-ROM del juego y el manual de instrucciones, sin ningúnextra.

Unos años atrás era la edición más barata. En la actualidad, se puedenencontrar copias de la edición estándar más caras que la edición limitada.

Border Down Edición LimitadaLa edición limitada de Border Down tiene una portada distinta que nos per-mite localizar una unidad a simple vista.

En el interior, además del disco de Border Down, encontramos un CD conla banda sonora del juego.

Border Down Edición SEGA DirectLa edición SEGA Direct, la más cara y exclusiva de las tres, fue única-mente vendida por internet a través de la tienda SEGA Direct en Japón.

Con una tirada de 3.000 unidades, es una edición difícil de encontrar hoyen día, además de resultar cara.

El packaging incluye todo el contenido y portada de la edición limitada,además de una exclusiva alfombrilla de mouse y una caja vacía paraponer el CD de la BSO del juego.

Compañía: NO CLICHÉ

Precio: 5 €

Juegode ca-rrerascon elmotorde ToyCom-

mander. Su precio de salidafue 1.990 pesetas.

Compañía: G.Rev

Precio: 200 €

Ediciónlimi-tada deBorderDown.Es fácilde dis-

tinguir por su carátula, dis-tinta a la de la versiónestándar. Viene en cajadoble. Incluye un CD extracon la BSO del juego.

Compañía: G.Rev

Precio: 50 €

Sound-track ofi-cial deBorderDown contodos los

temas de la versión Arcade /Dreamcast. Contiene 27tracks (73 min.).

Compañía: QUANTIC D.

Precio: 30 €

Unjuegodife-rente,en elquedebes

controlar almas para salvaral mundo de Omikron.

Compañía: G.Rev

Precio: 260 €

Lomismoque laediciónlimi-tada,pero

incluye además una exclu-siva alfombrilla para elmouse y una caja a partepara la BSO. Sólo se fabri-caron 3.000 unidades.

Compañía: G.Rev

Precio: 30 €

Bonussound-track.Contiene12 temascon la mú-

sica presente en el RemixMode de la versión deDreamcast de Border Down.

Compañía: Crystal Dynamics

Precio: 60 €

Uno delos jue-gosPALmás di-fícilesde

conseguir en su versión PALEspaña.

Compañía: SNK

Precio: 25 €

Juego delucha. Úl-tima en-trega dela sagaFatalFury.

Incluye muchas mejoras enla jugabilidad respecto a en-tregas anteriores además deunos gráficos más trabaja-dos.

Compañía: Crystal Dynamics

Precio: 8 €

Versiónnorteame-ricana deljuego 102Dálmatas.Mucho

más común que las euro-peas y también mucho másbarata.

Compañía: G.Rev

Precio: 90 €

Ediciónnormalde Bor-derDown.Aunqueno es

tan cara como la Edición Li-mitada, sigue siendo cara.

Compañía: G.Rev

Precio: 100 €

Samplerde laBSO deBorderDownlanzadapoco

después de lanzar el arcadeal mercado.Contiene 4 tracks con unaduración total de 16m 20s.Item muy raro.

Compañía: QUANTIC D.

Precio: 20 €

En USAañadieronel prefijo“Omikron”al juego.Una vez

más, es más barato y fácilde conseguir que la versiónPAL.

Guía de compras

ComprasGuía de

TOY RACER THE NOMAD SOUL 102 DÁLMATAS BORDER DOWN ESTÁNDAR

BORDER DOWN LE BORDER DOWN SEGA DIRECT MARK OF THE WOLVES B. D. IMAGE SOUND TRACKS

B.D. SOUND TRACKS B.D. SOUND TRACKS VOL. 2 102 DALMATIANS OMIKRON: THE NOMAD SOUL

38

A continuación tenéis listados todoslos productos de los que hemos ha-blado en este número y sus preciosaproximados en el mercado en elmomento de escribir esta revista,deacuerdo con los precios de ventaen subastas y tiendas on-line.

Ven de parte de Dreamcast.es y teharemos un descuento. Sólo di“vengo de parte de Dreamcast.es”cuando entres en la tienda :D

Guías y trucos

● Atrapar a JasperCuando Jasper empiecea perseguirte, corre (noladres). Corre hacia lacolmena que Fidget temostró. Si haces esto,atraparás a Jasper.

● Derrotar a Cruella #1Dispárale cinco piñaspara derrotarla.

● Encontrar a LuckyVe detrás de la silla, en lacasa, y empuja la pared.

● Encontrar a RollyMira dentro del armariode la cocina.

● Nivel 1: encontrartodos los huesosSigue a la paloma haciala estátua de la palomapara conseguir los hue-sos que se te resisten.

● Nivel 1: encontrar lasseis cajasEn Regents Park encon-trarás las seis cajas enlos siguientes sitios: unaestá donde el mono queaplaude, al lado de lacascada. Otra está en elpequeño túnel bajo lacascada. La siguienteestá en las grandes pie-dras cerca de la colina,donde están los dos co-ches de Cruella. Las dos

últimas están cerca de la102. Una se encuentra enla puerta que se abre alderrotar al coche Cruella.La última está en frentede la 102.

● Nivel 1: encontrar lanuez de FidgetEn el nivel 1, RegentsPark, debes encontrar lanuez de Fidget para darcon todos los huesos. Pri-mero debes atrapar aJasper. Después, hablacon Fidget y ella te pediráque busques su nuez. Sunuez está en la puertaque abres al derrotar elcoche de juguete.

● Nivel 2: encontrar elhueso en la tienda dejuguetesVes a la caja registradoraen el nivel de la tienda dejuguetes y ábrela paradar con el hueso.

● Nivel 2: encontrar alcachorroEn la tienda de juguetes,entra a la segunda habi-tación y baja por el tobo-gán. Verás a Tibs al ladode la pistola de agua.Dispara diez burbujaspara conseguir una caja.Luego empuja el balónpara hacer bajar al ca-chorro al suelo.

● Nivel 3: atrapar a Ho-raceEncontrarás a Horace enlos escalones azules enel nivel 3, Piccadilly. Abrela boca, y luego deja que

el perro atrape a Horace.

● Nivel 15: atrapar a Le-peltEn el nivel 15, SpookyForest, ve al lugar dondese ve una cabaña. Ase-gúrate de hablar conCrystal primero. Despuésdirígete al árbol más ale-jado de la cabaña. Lepeltte verá. A continuación,vuelve a la cabaña. El ca-chorro hará el trabajo.

● Nivel 17: televisorVe al televisor situado enla sala de estar del nivel17, De Ville Manor. Ladrao corre hacia el televisorpara ver una pantallaoculta.

● DisparosEl botón A del mandosirve para disparar losmain shots. Deja presio-nado el botón para acti-var el auto-fire o pulsarepetidamente el botónpara activar los "full-range" shots. La tasa dedisparo de los full-rangeshots es baja, por lo queno hace falta pulsar Acomo un loco ;)El botón B del mando ac-tiva el "break laser" ►►

A continuación tenéis todos los trucos y secretos de los juegos que hemosanalizado en este número de la revista.

ESPECIAL TRUCOS

#102 DÁLMATAS

102 DÁLMATASMontar en el loro:Si consigues 100 huesos en cada nivel,Waddlesworth te dejará montar en él.

Cuando tengas los huesos, busca unamarca azul en el suelo. Waddlesworth tepreguntará entonces si quieres montar.Respóndele “Sí” y a volar! ;)

40

BBORDER DOWN

►► el disparo más pode-roso de tu nave. Puedescontrolar la duración delláser manteniendo pul-sado el botón B. Usareste disparo drena tuenergía rápidamente, asíque úsalo con precau-ción. Por otro lado, estelaser puede atravesar lamayoría de las paredes.Además, mientras estésdisparando el break lasereres invencible. No olvi-des que la duración má-xima de este disparo esde 4 segundos

● Stage 6Hay 4 versiones del nivel6 o stage 6 de BorderDown. La versión en laque entras depende deltiempo que hayas ocu-pado en los otros stagesy el número de veces quehayas superado cadastage. Si has estado másdel 50% del tiempo en uncolor (verde, amarillo orojo) y has superado elstage 4 veces o más, ac-cederás al stage 6B, 6C o6D respectivamente. Deotro modo, el juego te lle-vará al 6A. Para ver elfinal del juego, deberásderrotar al jefe final delstage 6 antes de queacabe el tiempo (antes delos últimos 30 segundos).No puedes jugar al stage6 en el practice mode nihay sample play para elstage 6.

● Escena amorosa condiferentes personajesEn la escena de amorentre Kay'll y su esposa,puedes usar diferentespersonajes. Ten cuidado -No se puede seguir avan-

zando en el juego si reali-zas este truco. Es reco-mendale probar esto enuna partida diferente a lahabitual.En primer lugar, crea unanueva partida. Despuésde ver la introducción deljuego, mira el mapa. Enla parte norte-occidentalde Qalisar, alrededor dela zona de la calle, verásun templo enorme.Cuando lo veas, pasa através de las puertas yentrarás a una habitaciónsemidestruida. Desde tuposición, camina diezpasos hacia adelante,gira a la derecha y andadiez pasos más. Te en-contrarás frente a unapared. Pulsa el botón deacción y se abrirá unpanel en el suelo. Ve alpanel y encontrarás Rein-carnation Spell, Mana y elpergamino de Jafa'yl.Ahora ya puedes ir acualquier parte de la ciu-dad para hacerte con unnuevo cuerpo mediante elhechizo de reencarnación(Reincarnation Spell). Re-comendamos que elijasel cuerpo de una chica ;)(si eres heterosexual).Ahora llama a un desliza-dor y ve al apartamentode Kay'll. Disfruta de lascutscenes :)

● Aumentar la saludAntes de meterte en laspeleas del juego, deberástener un buen nivel desalud. Para aumentar tunivel de salud puedescomer, beber y usar me-dikits. Puedes encontrarestos items en cualquierlugar, pero también pue-den ser comprados enbares y tiendas respecti-vamente.

● Prácticas de tiroPara asegurar tu punteríaantes de una pelea, pue-des entrenar en el campo

de tiro de cualquier arme-ría por 10 seteks.

● Material escondidoSi insertas el GD-ROMde Nomad Soul en unlector de discos de orde-nador, podrás ver imáge-nes con artwork deljuego, además de un fi-chero de audio llamado“jingle.wav”.

● ToothmobilGana tres carreras on-

-line para desbloquear unsimpático coche llamadoToothmobil.

● TrahktorPara desbloquear estenuevo coche de ToyRacer, primero debeshaber conseguido elToothmobil. Luego, debe-rás ganar dos carrerasmás en el modo on-line.Cuando ganes la se-gunda, Trahktor de des-bloqueará y podrásusarlo en cualquier ca-rrera.

TOY RACER

THE NOMAD SOULConciertos:A lo largo del juego puedes asistir a tresconciertos de una supuesta banda prohi-bida llamada The Dreamers (banda fictí-cia con canciones de David Bowie yReeves Gabrels).

Para asistir a dichos conciertos debesconseguir sus flyers primero. Los dosprimeros flyers son fáciles de encontrar,pero no sucede lo mismo con el tercero.Después de conseguir la traducción enla biblioteca de Lahoreh, ve a a la basede los acantilados. En uno de los escri-torios de la derecha encontrarás el flyerdel tercer concierto. Ahora dirígete a lavieja fábrica de Knonsu, búscala en elmapa. Para ver el concierto, manténte allado del agua, en el público. "Prettythings are going to hell" empezará asonar.

41

TTHE NOMAD SOUL

¡Nos vemos en el próximo número!

Dreamcast.es