REVISTA ASRIO-ZUA

16
Biblioteca Comunitaria ASRÍO - ZUÁ CONVENIO DE ASOCIACIÓN CAS-208-2013

description

Cartilla de la serie Una Aventura a la Lectura, que recoge materiales de lectura de niños y niñas en la biblioteca comunitaria Asrío-Zua.

Transcript of REVISTA ASRIO-ZUA

Page 1: REVISTA ASRIO-ZUA

Biblioteca ComunitariaASRÍO - ZUÁ

CO

NV

EN

IO D

E A

SO

CIA

CIÓ

N C

AS

-208-2

013

Page 2: REVISTA ASRIO-ZUA

9

Primera Edición2.000 ejemplares

Bogotá D.C. Agosto 2014

Edita:Corporación Cultural Cueda Majiye

Cra 78 I No 56 A 25 [email protected]

www.unaaventuraalalectura.org

Autores:RED de Bibliotecas Comunitarias de Kennedy

Participaron:Biblioteca Comunitaria Altamar

Biblioteca Comunitaria Roma IV (2° Sector)Biblioteca Comunitaria ASRÍO

Biblioteca Comunitaria Fundación ZUÁBiblioteca Comunitaria Jacqueline

Diseño e Impresión:CUMA EDITORES

Distribución Gratuita

Luis Fernando Escobar FrancoALCALDE LOCAL DE KENNEDY

Zulma Espinoza SierraPROFESIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO CAS-208-2013

Cooperativa de Profesionales de Colombia CREER EN LO NUESTROINTERVENTORÍA

CONVENIO DE ASOCIACIÓN CAS-208-2013

EJECUTA: Corporación Cultural Cueda Majiye

Todos los Derechos Reservados.Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin permiso del editor

DEL PROYECTO:Carolina ZapataMarcela CascavitaJosé Luis Rodríguez Fajardo

EQUIPO COORDINADOR

DEL PROYECTO:Carlos Salazar Omar MuñozPedro Pablo Rodríguez CalderónZully Cruz

APOYO LOGÍSTICO

Camila VarónCarolina ZarateDaniel VarónHamed GonzalezJennifer AyalaMauricio CruzMilton MorenoPaola Cardozo

TALLERISTAS:

Page 3: REVISTA ASRIO-ZUA

3

La tortuga rosado triste, subir la mesa por dulce amarga coneja

sombra caminar. El coco que morado jugó por fin.

Page 4: REVISTA ASRIO-ZUA

4

Isabella rompió el trompo rojo,sangrando dolor por la estrella.

Page 5: REVISTA ASRIO-ZUA

5

Había una vez una mariposa y unaseñora que vivían en Colombia y

tenían como mascota un elefante que se llamaba Pequeñín, también una

tortuga llamada Trampolín y en su casa tenían un gran árbol y una flor

llamada María.

Page 6: REVISTA ASRIO-ZUA

6

El mar está escu do la música del lápizy las olas son de agua, porque el océano alegra

con amor y comíamos animales negros mientraslas olas escriben versos por las calles.

chan

Creación Colectiva

Page 7: REVISTA ASRIO-ZUA

7

Es rico mirar el nido con motivación,el sol raya en su luz de lápiz sobre

el agua de los peces, que bailan dibujando con azul,

Page 8: REVISTA ASRIO-ZUA

8

Un caballo estaba en el mundo. En el mundo había un elefante

que se comió una manzana amarilla que era de una señora

que tenía una tortuga, la cual quería mucho una flor en la que vivía una mariposa.

Creación Colectiva

Page 9: REVISTA ASRIO-ZUA

9

Page 10: REVISTA ASRIO-ZUA

10

las letras de agua son más amigas y luego nadando con amor, sobre los ríos de suave tinta.

Page 11: REVISTA ASRIO-ZUA

11

EL PLANETA, LOS ANIMALES Y LAS FRUTASCUIDADOS POR DOÑA PEPITA.

En un lejano , la , el ,

el y el triste porque tenían

hambre. Un día apareció la Pepita. quien

quiso cuidar de todos los hermosos animales

y les dio de comer una.

Page 12: REVISTA ASRIO-ZUA

12

Una señora que se fue a visitar un caballopor el camino encontró una mariposa que

iba acompañada de un cuervo que era amigo de la tortuga

Page 13: REVISTA ASRIO-ZUA

13

Me causa felicidad la naturaleza; porque me expresa

el sonido de las frutas.

Page 14: REVISTA ASRIO-ZUA

14

Page 15: REVISTA ASRIO-ZUA

9

Es un vocablo indígena de la étnica Cubeo; en nuestra lengua, traduce: Crear Sabiduría. Lo anterior se constituye en nuestro horizonte f i l o s ó f i c o , e l c u a l e s c o h e r e n t e con un proceso permanente de reivindicación de los sujetos subalternos de nuestra Nación.

NOTA:LOS TEXTOS INCLUIDOS FUERON TRASCRITOS DE MANERA EXACTA, NO SE LE HIZO CORRECCIONES, PARA MOSTRAR DE LA MANERA MÁS FIEL LAS CREACIONES DE NIÑOS Y NIÑAS VINCULADAS AL PROYECTO

Page 16: REVISTA ASRIO-ZUA

Foto

Arc

hiv

o: C

UE

DA

MA

JIY

E

en la razón,

mbién de enseñar.

Escribir es liberarse y atrapar el mundo,es recrear lo imaginado para diluirlo es una posibilidad de conocer pero ta

Leer es observar, interpretar, analizar,

describir, y relatar el mundo.

www.unaaventuraalalectura.org