Revista 2008

88

description

Revista IES Príncipe de Asturias

Transcript of Revista 2008

Page 1: Revista 2008
Page 2: Revista 2008
Page 3: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 1

Page 4: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2

Page 5: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 3

Page 6: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 4

Page 7: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 5

Page 8: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 6

Page 9: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 7

Page 10: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 8

Page 11: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 9

Page 12: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 10

Page 13: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 11

Page 14: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 12

Page 15: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 13

Page 16: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 14

Page 17: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 15

Page 18: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 16

Page 19: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 17

Page 20: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 18

Page 21: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 19

Page 22: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 20

Page 23: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 21

Page 24: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 22

Page 25: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 23

Page 26: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 24

Page 27: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 25

Page 28: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 26

Page 29: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 27

Page 30: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 28

Page 31: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 29

Page 32: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 30

Page 33: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 31

Page 34: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 32

Page 35: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 33

Page 36: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 34

Page 37: Revista 2008

, por Aarón Valera Laborda (1º Bachillerato)

La realidad virtual es uno de los mayoresavances e inventos del siglo XX. La realidad virtual es todo

35

LA REALIDAD VIRTUALLA REALIDAD VIRTUALLA REALIDAD VIRTUAL

aquello que hace referencia a lo hecho virtualmente por un ordenador. Actualmente podemos diferenciar lo virtual de lo real pero tales están siendo los avances que nadie puede asegurar que podamos seguir dis-tinguiéndolos. En la realidad virtual nuestraspercepciones(gusto, olf ato, t acto…) están condicionadospor una máquina mientras que en la real somos nosotros quien lo manipulamos, nuestro cerebro. Ahora noso-tros podemos decidir cuándo entrar en lo virtual pero, ¿y si dentro de unos años no tenemos esa elección porque larealidad se confundacon lo virtual?

Tanto haavanzado lacienciaque en estos momentos nuestrarealidad puede ser cambiada, alterada, ya que actualmente la única diferencia que hay entre lo virtual y lo real es que de antemano sabes que lo virtual esfalso y no existe pero tanta perfección se ha logrado que pueden alterar tu realidad sin que lo se-pas. Un ejemplo muy claro es El show deTruman , que está en una realidad alterada. Para terminar, decir que cadapersonavive su propiarealidad virtual.

LA REALIDAD VIRTUALLA REALIDAD VIRTUALLA REALIDAD VIRTUAL, por Esther Jiménez Iniesta. El problema a tratar es el dominio de la realidad virtual en la actualidad. Hoy día no tiene un límite defini-

do, abarca todo tipo de actividad: lectura virtual, arte virtual, sexo virtual, ciencia virtual… A veces se cuestiona si este ambiente es real, si al hablar de real, nos referimos a material, en parte sí lo es, ya que todo los soportes del mundo informático (mundo que junto al de las tecnologías de la comunicación forman esta realidad) son materiales.

A lo largo de la historia hemos ido construyendo y superponiendo “ entornos” : el primero y no artificial, la naturaleza; el segundo, la ciudad; y éste tercero, la realidad virtual; en orden cronológico y en aumento de artifi-ciosidad.

Podemos encontrar tres posturas distintas ante la realidad virtual: En contra, argumentando que con esta gran artificiosidad de todo, el hombre no se vale por sí mismo, no vive sino que es un mero espectador de una realidad simulada y teatral que puede ser o no real, está sometido al dominio de la tecnología cuya existencia como ser es algo artificial en este mundo donde todo lo es… el gran impacto hacia la naturaleza con todo tipo de construcción… todo se basa y se resume al final en el capitalismo y ésta es otra pega, ya que sólo se enriquecen unos pocos mientras que otrosse van empobreciendo aún más.

A favor , por un mayor desarrollo, mejor calidad de vida, información o conexión inmediatas sin tener en cuenta distancias, mayor posibilidad de expresión, participar en un ambiente universal a la vez en particular, ya que está globalizado y despersonalizado pero al mismo tiempo es un medio para expresar tu propia opinión so-bre cualquier tema y darlo a conocer… Un gran defensor de esta postura, Gianni Vattimo, afirma que la virtuali-dad marca la frontera entre la modernidad y la postmodernidad.

Ni a favor ni en contra, donde sitúo mi opinión, ya que ¿quién sabe qué es realmente mejor?, ¿debemos dejarnos dominar por un mundo artificial?, o bien ¿debemos quedarnos estancados en un punto sin avanzar, sin descubrir?Porque desde el comienzo de los tiempos, el hombre ha ido haciendo una serie de descubrimientos, de creaciones para mejorar su calidad de vida, y ¿es que no es eso lo que se hace en la actualidad también?La respuesta a esta última pregunta es un sí, pero en exceso, ya que hay una multitud de actividades poco produc-tivas que nos hacen ser un mero público de una vida creada, artificial, no vivida por nosotros. Aunque en cam-bio, hay otra series de actividades muy útiles que nos hacen, por ejemplo, comunicarnos a distancia de manera instantánea e incluso vernos. Pero un gran inconveniente es el enriquecimiento de unospocos, la explotación de otros…la gran diferencia, cada vez más notables, entre países desarrollados o superdesarrollados con los sub-desarrollados. Mi punto de vista esuno intermedio, ambas tienen aspectos positivosy negativos, no creo que se deba tener unaopinión totalmente radical.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 35

Page 38: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 36

Page 39: Revista 2008

La Hiperact ividad, afecta a niños de cort a edad y se manifiest a porque

presentan niveles de actividad exagerados, dificultad de concentración y, en

muchos casos, problemas de comportamiento. La hiperactividad fue

denominada durante un tiempo disfunción mínima cerebral, pero estudios

ulteriores han demostrado que los niños afectados por la enfermedad no

tienen alteraciones orgánicas cerebrales ni padecen un trastorno mental. No

se conoce su causa y, debido a este problema el diagnóstico no siempre es

sencillo.

El tratamiento es controvertido. Los fármacos estimulantes como el

metilfenidato (Ritalin) se han mostrado efectivos para frenar la hiperactividad,

aunque no siempre permiten mejorar el aprendizaje, y pueden interferir con el

apetito y el sueño. La mayoría de los psicólogos infant iles recomiendan

programas de educación diseñados específicamente para niños hipercinéticos

hasta que alcancen la adolescencia, periodo a partir del cual muchos de estos

problemas mejoran. Estos programas requieren esfuerzo y constancia por

parte de los padres, aulas con un ambiente sin elementos que generen

distracción y técnicas que fomenten la concentración en tareas sencillas.

Por Samira Haraki (3º de ESO)

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 37

Page 40: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 38

Page 41: Revista 2008

LA NAT URALEZA Y EL SER HUM ANO

El ser humano ha sobrevivido a la naturaleza y sus fenóme­nos .Gracias a ella ha aprendido muchas cosas aunque la vida en

ella haya sido dura. También podemos decir que además de aprender, el ser humano ha sabido convivir con la na­t uraleza y valerse de ella ,creo que demasiado , hasta el punto de aborre­cerla y t ransfor ­marla en pueblos

y ,en la actualidad, en grandes ciudades que dest ruyen el medio natural , pero bueno , eso ya lo sabemos , el ser humano puede ser a veces muy inteligente y ot ras de lo más tonto. Sin embar ­go, siempre estará adherido al medio natural ,quiera o no, pues ¿qué sería de la Tierra sin naturaleza? Solo pura ceniza. Debe­mos, por tanto, saber que si la madre naturaleza no hubiese exist ido el humano de la actualidad no exist iría tampoco. Pode­mos pensarlo las veces que queramos y siempre será así , pues la naturaleza nos dio la vida , nos dio los alimentos y después los materiales para desarrollarlos y poder ut ilizarlos como uten­silios. La madre natura tan lista como siempre. Los humanos tendemos a ser unos supervivientes constante­mente ,pues los peligros por mucho que nos esforcemos están ahí. La naturaleza nos hace maduros y más fuertes ,en un sent i­do, y en ot ro nos hace ignorantes y brutos. Es algo ext raño pen­sar que provenimos de los monos pues ,nos hacemos muchas preguntas como por ejemplo ,¿por qué los monos de ahora no se desarrollan como lo hicieron nuest ros antepasados? Si lo sabe alguien que me lo diga porque no lo termino de comprender.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 39

Page 42: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 40

Page 43: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 41

Page 44: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 42

Page 45: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 43

Page 46: Revista 2008

EMPIEZA A LEER, Por María López

Queridos lectores de esta revista, ya sé que no estáis acostumbradas a leer mucho por lo menos la mayoría, pe­ro puedo aseguraros que es lo más divertido que puede hacer una persona en su tiempo libre, claro está, primero hay que cogerle el tranquillo porque en un principio siem­pre tendrás pesadumbre por empezar a leértelo y después te costará trabajo entender algunas palabras, por eso os aconsejo que empecéis con algo facilillo, que no tenga muchas palabras raras. Bueno para los que son tozudos y quieren empezar con algo difícil pues les aconsejaría que empezasen a leer despacio y atendiendo a sus propias palabras, porque no creo que mientras estés leyendo pienses en las musarañas. Un consejo que os doy: que al leer os imaginaseis el lu­gar, la situación y a los personajes realizando la acción, como en una televisión y así os lo pasaréis genial, os lo aseguro, es toda una experiencia una vez cogido el tran­quillo. Libros aconsejables para empezar a leer:

Viaje al centro de la tierra –Julio Verne-“Nautilus”El diario secreto de Adrián Mole –Sue Tonwsed- “Nautilus”

Consejo: -Pide a tu profesor@ de lengua y literatura que te facilite un listado adaptado a tu perfil. Busca un lugar cómodo y deja volar tu imaginación...

44

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 44

Page 47: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 45

Page 48: Revista 2008

Los alum nos de 3º ESO este a ño he mos tenid o de lectu ra obligato ria la n o vela de Lo renzo S ilva "Los am ores lunáticos" y como tiene un final tan abie rto, hem os dec idido terminarla a nu estra mane ra. Ah í va n dos p rop uesta, a ver que te p arecen.

Fina l de Ele na Ga rcía Ménde z (3º ESO B) A llí era. Sí. En la Puerta del Sol, don de me ib a a enc ontrar con ella. No sab ía cóm o iba a

reaccion ar cua ndo viese a aq uel p ardill o que pe rdió la cabeza p or ell a. Desd e lue go seg uro qu e no se lo esperab a. ¿Y cómo iba a reacc iona r yo? N o sé. Co n el tiempo ya n o sentía lo mismo. Los años han p asad o y la vida cam bia. O quizá se e ncien da esa llam a qu e pa rec ía totalm ente apag ada. E l amor es lo que tien e: nu nca se sabe cuá nd o pue de volve r a ti. Además dicen q ue el p rime r amo r nunca se olvid a, ¿no ?

Lleg ó el d ía. Decid í no conta rle na da a Ca rlos. Se lo contaría despu és con todo lujo de deta ­lles , c laro.Fui solo. Esperé en u n banc o, llegu é c inco minutos ant es de la ho ra que aco rdamos. E l reloj dio las c inco en pu nto: Entonces la vi. Era ella, no h ab ía dud a. Iba de neg ro, con u na cha quet a fina y pantalones ajustados y el pelo suelto.

Entonces allí a lo lejos se quedó mi rándom e, de pie. ¿Me ha bía reconocido? L a resp uesta es no. Du dó un instante y miró a otro lad o. Yo me levanté y me di rig í hacia ell a.

- ¡Hola !- Dije - Ve o que no me has reconocido. Soy yo, Pablo -Le ac laré. Me miró fijamente:

-¿Eres tú? ¿ Tú eres S ly? Se qued ó pe rpleja. -Sí- co ntesté.

-Sab es, creo qu e en el fon do q ue ría qu e fue ras tú. La ve rd ad, no te nía espe ra nzas.Pero de­seaba q ue tú fue ras S ly.

-¿En serio?- Ah ora era yo el que se quedó p erplejo. S iem pre sabía cómo lle va r las rien das. Y sentía qu e esa llam a en mi inte rio r que ría e ncen derse.

-Sí. N unca d eb í dec irte que no e ras m i tipo, sabes. Uno se e nam ora de alguie n y ya está. E l amor no entiend e de "tipos". Y eso no po dem os decidirlo nosot ros- Bajó la vis ta al suelo.

-C reo q ue yo s iento lo m ismo, no sé. Estoy hecho un lío. De finiti vam ente: la am aba. N unca volve ría a dejar que se escap ara.

Fina l de José Migue l Sá nche z Rom e ra Al verla se ntad a escuchan do m úsica, sentí lo qu e sentía tiempo atrás, cuan do la con ocí, ese

enam oramiento volví a sentirl o, pero con él vinie ron to dos los recu erdos y con ellos el m iedo, e ra como volve r a temerle, como s i desd e la dis tancia ya me ma nejara y me controla ra.

La contem plé d ura nte u n tiempo, n o dem as iado lejos, ya que n o me reconoc ía ni m e log rab a ve r. Entonces fu e en es e mome nto cua ndo m e acordé del tiempo en el que la esp eraba. Yo seg uía aterrorizado p or u n m iedo qu e reco bró vida y me in vad ía, y ahí m e di cuent a de q ue n o había supe ­rad o aú n ese cap ítulo d e m i vid a.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 46

Page 49: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 47

Page 50: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 48

Page 51: Revista 2008

E L P R I V I L E G I A D O Q U E T U V O E L H O N O R D E T E N E R U N L U G A R E N E L O L I M P O C O M OD I O S

HÉRCULES Benito Ponce Peñas 4º A

Seguramente uno delos personajesmitológicosmás conocidosa nivel mundial, Hércules, hijo dela princesa Alcmena, caracterizado por su gran fuerza, fueengendrado por Zeus, quien haciéndose pasar por el esposo de Alcmena, Anfitrión, hizo que la noche se prolongaratresdíaspara así saciar su deseo deyacer conella.

Zeus juró por la laguna Estigia que suprimer descendienteen nacer sería reyde Argos, pensan­do en Hércules. Hera no se conformó con ladecisión de su infiel marido y, siendo la diosa de los par­tos,adelantó el nacimiento Euristeo, primo deHércules. Más tarde,cuando ésteyaera contado entre los vivos, Hera intentó matarlo introduciendo dos serpientes en la cuna dondedormía. Tal erala fuerza del bebé, queagarró las serpientes yacabó con ellas. También se cuenta queHermes trasladó al pe­queño hasta el Olimpo y lo colocó sobre el pecho de Hera mientras dormíaparaque lediera de ma­mar.Ésta, al despertar y percatarse de la situación, lo apartó deun golpe y unas gotasde leche salie­ron despedidasformando laVía Láctea.

Cuando cumplió 18 años, se le encomendó la tarea de matar al león de Nemea, quesembraba el pánico enel monte Citerón, dondereinaba el rey Tespio. Unavez cumplida la misión, Tespio quedó impresionado por su gran fuerzay quiso que cada una desushijas tuviese un descendiente del fornido héroe. Comofueran 50lashijas del rey, hizo que Hércules seacostase con una distinta cada noche.

Tras cumplir diversashazañas enTebas,el rey Creonte le cedió lamano de suhijaMegara. Hera cruelmentecastigó al héroe con una locura transitoria. Eneste estado de ira e inconsciencia mató a sus propioshijosy a su mujer.Posiblemente sea ésteuno de losprimeroscasos deviolencia domésti­ca, documentadosen lahistoria de la humanidad. Una vez recobrada la cordura, se dirigió al oráculo deDelfospara purificarse. La únicaforma deconseguirlo fuerealizando los famosos 12 trabajos. Una vez purificado quiso buscarnuevaesposay se trasladó aEubea, dondeÉurito, reyde Ecalia, ofrecía la mano de su hijaYolé. Quien lo derrotase enuna prácticade tiro con arco sería el afortunado. Hércules lo hizo, pero Éuritose negóa entregarlea lajo­ven como esposa.Totalmenteenfurecido el héroe mató a uno delos hermanosde Yolé. Fue castigado por eso y tu­vo queacudir denuevo al oráculo. La prueba quedebía cumplir para purificarse era lade ser vendido como escla­voy darle a Éurito el precio de su venta.Fue Onáfale, rein­a de Libia, lacompradora. Alas órdenesde estareina tu­voel héroe quevestirse de mujer, y realizar diferentes labores, algunas humillantes.

49

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 49

Page 52: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 50

Page 53: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 51

Page 54: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 52

Page 55: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 53

Page 56: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 54

Page 57: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 55

Page 58: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 56

Page 59: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 57

Page 60: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 58

Page 61: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 59

Page 62: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 60

Page 63: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 61

Page 64: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 62

Page 65: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 63

Page 66: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 64

Page 67: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 65

Page 68: Revista 2008

MEJORES PELICULAS DEL AÑO 2007

5. Juno 4.Ratatouille 3. Pozos de ambición 2. Sweeney Todd

1. No es lugar para viejos

Dirigida por los hermanos Coen (directores de “ Fargo” o “ El gran Lebowski” ) es considerada la mejor película del año, con 8 nominaciones a los Oscar.

En el estado fronterizo de Texas, en el año 1980, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de ant ílopes que se encuent ra cerca de Río Grande, descubre un día un hombre acribillado a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efect ivo. Ha llegado a los Oscar gracias al formidable papel que hace un actor español mundialmente reconocido: Javier Bardem…

Un Thriller cargado de intensidad que te int rigará hasta el final y podrás ver en tu cine favorito.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 66

Page 69: Revista 2008

PEORES PELICULAS DEL AÑO 2007

5. Hitman 4. La última legión 3. Transform ers 2. Matrimonio compulsivo

1. Epic Movie

La historia se cent ra en cuat ro huérfanos, ya mayores: uno ha sido criado por un tutor en el Louvre, ot ro es un refugiado en México, el tercero ha sido víct ima de un ataque de serpientes dent ro de un avión y el cuarto es un residente "normal" dent ro de una escuela especial para Mutantes. El desventurado cuar­teto visita una fábrica de chocolate donde se esconde un arma­rio que les t ransportará al mundo de Gnarnia. Allí conocerán a un ext ravagante pirata y unos estudiantes de brujería y unirán sus fuerzas con un inteligente y calenturiento león para luchar cont ra la Bruja de Gnarnia.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 67

Page 70: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 68

Page 71: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 69

Page 72: Revista 2008

Entrevista a Paco J n M R zI ab l ª an l4 B

ua a ª ui e s e M C a eº s Francisco López Pallarés,

el alma del ciclismo murciano…por ahora

Tenemos el lujo de tener en nuestro instituto a un deportista de talento como es Paco…¿Su pasión? La bici… más adelante nos cuentapor qué.

Nos ha hablado de cosascomo sus inicios y cuálesson sus planes más inmediatos entre otrascosas. A continuación nos responde unaspreguntas para que sepamosun poco más sobre su trayectoria ciclista: Paco, ¿cuándo empezaste a correr? Empecé a correr con 14 años, y no me dejaban porque todavía notenía la edad, así que tuve queesperar hasta ser cadete. ¿Por qué las bicis y nootrodeporte? Desdepequeño ha sido mi medio de transportey aparte me gusta… ¿Por qué mountain-bike y no carretera? La carretera me gusta pero es más peligrosa y la montaña es muy diferente. De momentome gusta más perono descarto algún día correr en carretera. ¿Cómo es la relación dentro del equipo? La relación es muy buena, son la caña, me lo paso muy bien con ellos. ¿Cuántas carreras has ganado esta temporada? Pues varias, en Murcia, Valladolid, Avilés… ¿Qué planestienes para el finde semanadel 15/16 deMarzo? Pues empieza el Open de España en La Rioja, yel 21 de Marzo me voy con la Selección Española a Sierra Nevada. ¿Tu familia te haapoyadoen esto del deporte? Sí, claro ¡ siempre! ¿ Te gustaalgún deporte aparte dela bici? Si, natación, frontenis, correr a pie… ¿Tienes entrenador? No, pero lo voy a necesitar, aunque la gente de mi equipome orienta sobre cómo entrenarme y lo que hacer

Paramás información, podéis consultar lapagina web:www.ciclismomurciano.com

70

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 70

Page 73: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 71

Page 74: Revista 2008

72

Más deportes, el cross. El equ ipo cadete masculino f ue subcampeón de Lorca y los juveniles terceros. Y en cuanto a las chicas, tenemos una en 1º de Bachillerato,Juana Mateos, que ha sido campeona de Lorca, segu ida de otra compañera, Adelina Gabarrón que fue subcampeona. La compañera Juana además fue 5ª en la Final Regio­nal celebrada en Jum illa, donde también partic iparon otros com pañeros y com pañeras de todas las categorías.

O tro deporte en el que se ha destacado ha sido el A t letism o, donde el equipo cadete masculino quedó campeón de Lorca y subcampeón en la Fina l Regional.

También hay que señalar que se ha partic ipado en otros deportes como e lbádm inton, el ten is de mesa, la or ien­tación , y en duat lón. En este últ im o tenemos que destacar que el compa ­ñero José Antonio Segura de 2º de la ESO fue medalla de bronce en la F i­nal Reg ional celebrada en Fuente Á lamo.

P ero hay más, contamos en nuestro centro con numerosos talleres deportivos esperan­do tu partic ipación : Como el de Baloncesto los lunes, el martes el de Bádminton , los jueves Judo y Vole i-bol, y los viernes Aeróbic. P ara tener una semana completa , de 16’30h a 18’00h en nuestro pabellón de l inst ituto , excepto el judo que es en el “Comple jo Deport ivo Eur opa”.

Taller de v oleibol en el pab ellón I ES Prínc ipe de Asturias y el m oni tor de este taller (a la derecha).

Equipo Juv enil d e Balon cesto. M edalla de bronce en la F inal Reg io ­nal.

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 72

Page 75: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 73

Page 76: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 74

Page 77: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 75

Page 78: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 76

Page 79: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 77

Page 80: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 78

Page 81: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 79

Page 82: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 80

Page 83: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 81

Page 84: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 82

Page 85: Revista 2008

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 83

Page 86: Revista 2008

es

to

84

Por Carmen Ibáñez Campos

SOLUTIONS

En este como en todos los institutos tenemos un consejo escolar en el se crean diferentes comisio-Solutions: JEU DES 8 ERREUR

nes (como por ejemplo la de presupuestos, la de convivencia, etc…) en las que participan todos los

sectoresyen ellasseregulael buen funcionamiento del centro.

En nuestro instituto estaconstituido por:Presidente: JUANB. FERRANDOBLÁNQUERJefede Estudios:ALFONSOCABRERACÁNOVASSecretaria: ISABELCUADRADOREVERTEAsociación dePadresmásrepresentativa: AMPARepresentante del Ayuntamiento: No hay.

RepresentantesdeProfesores(por orden Alfabético) ANTONIO CAMPOYREVERTE ENCARNACIONFORTESBAREA CRISTINAGILMENE SANTIAGOLAFUENTE MECA MARÍAESTHERSÁNCHEZMARTÍN Solutions : DEVINETTESASENSIOSOLERMARÍN 1. LepiedJOSÉ TOMÁS RÍOS 2. La lettre N.

RepresentantesdelosPadresyMadres(por orden Alfabético) 3. Mauvais PEDROGARCÍAÚBEDA 4. La plantedespieds.JUANA PERÁN DELVAS 5. Car s’il s'appelait Lablonde, il ALFONSOROBLESLLAMAS n'y aurait que 2 pages.

Representantedel Personal deAdministración yServicios 6. Milan (1000ans)MARISOLPIZARROTORRES

RepresentantesdelosAlumnos(por orden Alfabético)ANAISABELCAMPOYMARTÍNEZ CARMENIBÁÑEZCAMPOS PASCUALGARCÍAPÉREZ KEVINJOSÉJAMETMARTÍNEZ Solutions: MELES MOTS

e:C

a-

êss

Su

tt

ino

lEstosúlt imosson losqueosmandan lashojastresveces duranteel curso paraqueescribáis

vuestraspropuestasypoder llevarlasal consejo escolar,dondeson debatidasydefendidaspor

vuestrosrepresentantes.Estosson elegidospor lospropiosalumnosyserenuevan cada4 años.

Asíquecualquieradevosotrospuedepresentarsealaspróximaselecciones.

Para los que aun no los conozcan, son los de la siguiente foto:

Pian

o Gu

itar

e Sa

xoph

one

Viol

on

Batt

erie

XSh

opie

XAl

ain

XFr

anço

ise

XGu

y

XRo

salie

Lachica situadaalaizquierdadela foto es AnaIsabel Campoy, estáen segundo debachiller de ciencias.

La siguiente chica es Carmen Ibáñez, también de segundo de bachiller de ciencias. El chico que está a la

izquierdadeCarmen es Kevin JoséJamet de 4ºESO. Ypor últ imo Pascual Garcíade1º Bachiller Bilingüe.

Ya, por último, me queda deciros que si alguno de vosotros necesita cualquier cosa podéis buscarnos

por lospasillosparahablar con nosotros.

Volumen 1, nº 1 8 4 Fecha del boletín

REVISTA IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS 84

Page 87: Revista 2008
Page 88: Revista 2008