resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

download resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

of 7

Transcript of resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    1/7

    RESUMEN CLASE SINDROME CONVULSIVO

    Cmo funciona el cerebro?

    Neuronas estn organizadas segn zona cerebral de acuerdo a una funcin

    especca (Redes neuronales) inter y entre grupos. Gracias a esto una

    descarga elctrica se propaga por una neurona y difunde a la siguiente por

    una seal !u"ica# $s decir el funciona"iento cerebral est dado por una

    serie de descargas elctricas.

    Cmo se genera la conulsin?

    Neurona !re sin"!#ica Sina!sis Neurona !os#

    sin"!#ica

    $n la neurona post sinptica producto de la sinapsis se produce el fen"enode despolarizacin% si esta despolarizacin es de gran a"plitud y duradera

    se conoce co"o potencial despolarizador paro&stico ('')# y arias '' en

    as e&citatorias recurrentes producen una conulsin.

    *+* ,onulsin distinta a epilepsia-

    ,onulsin- ctiidad cerebral desorganizada% en la cual no /ay control

    in/ibitorio del resto del cerebro. No son controlables por el indiiduo !ue las

    presenta (no son oluntarias)# originando una alteracin del funciona"iento

    cerebral% los snto"as dependen de las neuronas !ue estn descargando.

    $pilepsia- 'atrn conulsio !ue es recurrente en el tie"po y en el !ue no

    /ay factor gatillante. iagnstico clnico.

    $i!os De Crisis Conulsias

    Generalizadas: cuando /ay descarga en reas cerebrales profundas% /ay

    co"pro"iso de la conciencia#

    0nico1clnico1generalizadas

    0nico generalizadas

    ,lnica generalizadas

    usencias

    2ioclnicas (N* 34 ,*2'R*256* $ 7 ,*N,5$N,5 '$6R $ 6$R

    G$N$R758)

    tnicas

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    2/7

    Parciales: cuando /ay descarga en la corteza cerebral% en un grupo de

    neuronas deter"inadas. 6in co"pro"iso co"pleto de la conciencia#

    6i"ples- sin co"pro"iso de conciencia- "otores o s"atosensitias.

    ,o"ple9as- ,*N ,*2'R*256* $ 7 ,*N,5$N,5 '$R* N* ,*2'7$0*. 3ay

    auto"atis"o y alteracin del niel de conciencia.

    Parciales-secundariamente generalizadas:descarga parcial !ue difunde al

    resto del cerebro.

    Es im!or#an#e saber si%

    ,one&in al "edio- co"pro"iso de conciencia.

    ,ara- tiene o9os abiertos o cerrados% "irada 9a (central o unilateral) oagabundeo ocular% /ay "oi"iento de las "e9illas% boca% lengua.

    ,uerpo- rgido% contrae brazos y piernas en for"a rt"ica% /ipotona

    generalizada% se "uee en for"a desorganizada% "uee una parte del

    cuerpo o grupos "usculares.

    6ignos aco"paantes- prdida control de esnter% ta!uicardia o frecuencia

    nor"al% /ipertensin% "ordedura de lengua% lesiones en resto del cuerpo.

    uracin de la crisis.

    'erodo post crisis- recuperacin co"pleta% sueo profundo% confusin%

    dcit neurolgico focal.

    ,risis repetidas- tienen un "is"o patrn o ara a"plia"ente.

    &seu'ocrisis

    Inicio gradual:las crisis epilpticas co"ienzan sbita"ente pudiendo tener

    aura.

    Duracin prologada:las crisis epilpticas duran "in. (debe distinguirse la

    crisis del estado postictal).

    Movimientos desordenados:e&cepto en las crisis frontales.

    Clonas intermitentes:las epilpticas son rt"icas en general.

    Actividad motora se detiene y luego contina: actiidad !ue au"enta y

    dis"inuye arias eces es "uy rara en la epilepsia.

    a!ilidad para "a!lar durante los movimientos tnico-clnicos#

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    3/7

    Conciencia conservada con actividad motora !ilateral:e&cepto las crisis del

    rea "otora suple"entaria.

    Clonas terminan repentinamente:en las tnico1clnicas% el interalo entre

    las clonas se alarga progresia"ente.

    $as caractersticas %uctan entre una crisis y otra: en la epilepsia son

    estereotipadas.

    &in somnolencia ni con'usin posterior:e&cepto las crisis frontales.

    Gritos y o!scenidades postictal#

    Causas De Las Crisis Conulsias

    In'eccin del sistema nervioso central: encefalitis% absceso% tuberculo"a%neurocisticercosis% etc.

    (rastorno meta!lico: /ipo1/iperglice"ia% des/idratacin% alteracin en

    concentracin de electrolitos% etc.

    (rauma ence')lico:/e"ato"a subdural% /e"ato"a paren!ui"atoso% dao

    a&onal difuso% etc.

    *ie!re:en el "enor de : aos y "ayor de ; "eses por in"adurez cerebral.

    Clasi(cacin De E!ile!sia

    Generalizadas:

    5diopticas- (sin causa aparente)

    usencia de la infancia

    aos de edad

    6on nios nor"ales% predo"inio se&o fe"enino

    ,risis- duran de :1?: seg.% sin aura% sin perodo postictal% se repiten arias

    eces en al da. 'uede tener auto"atis"os rudi"ientarios.

    =@A de los casos- tienen crisis tnico1clnico1generalizadas

    $$G- indispensable para el diagnstico

    Re"isin espontnea durante adolescencia% entonces% Bpor!u tratarC

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    4/7

    2ioclnica 9uenil

    5nicio en la adolescencia

    2ioclonas al despertar% /abitual"ente del brazo% sin alteracin de

    conciencia.

    D@A de los casos- se aco"paan de crisis tnico1clnico generalizada# E@A

    tienen ausencias.

    Factores desencadenantes- falta de sueo% *3.

    0rata"iento es de por ida.

    0nico1clnico generalizada

    ,aractersticas-

    iurnas

    Factores desencadenantes- priacin de sueo% ingestin *3% dudoso-

    "enstruacin% fatiga% estrs

    $tiologa- desconocida

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    5/7

    6indro"e de 7enno& Gastaud

    5nicio entre los ?1: aos de edad

    'resenta arios tipos de crisis- ausencias atpicas% "ioclonas% crisis

    atnicas% tnico1clnicas% etc.

    J:A de los nios tienen dao cerebral

    7os pacientes sufren retardo "ental progresio.

    3abitual"ente no responden al trata"iento% eolucionando co"o epilepsia

    refractaria.

    6into"ticas-

    $pilepsias en otras enfer"edades- parlisis cerebral% "alfor"acin cerebral%

    etc.

    ,aractersticas-

    istribucin /oraria difusa

    Factores desencadenantes- irreleantes

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    6/7

    lgunos autores no tratan.

    $pilepsia occipital benigna

    ,aractersticas-

    parecen en nios nor"ales

    Frecuente el antecedente fa"iliar de epilepsia

    ,risis poco frecuentes% brees% pueden aparecer en series

    $$G- ano"alas se actian "uc/o durante el sueo

  • 7/23/2019 resumenclasesindromeconvulsivo-120827213833-phpapp02

    7/7

    ,risis con 0L "enor a E>%:L,

    Fa"iliar directo con epilepsia o conulsiones febriles

    ao neurolgico preio

    Recurrencia ocurrir durante los pr&i"os ;1?K "eses de eolucin.

    $ra#amien#o-

    7lear a un 6M5- ba9ar la ebre y ad"inistrar diazepa" e o rectal

    escartar infeccin del siste"a nerioso central o sist"ico - puncin

    lu"bar% buen e&a"en fsico neurolgico y general.