Resumen Tests Psicológicos

download Resumen Tests Psicológicos

of 7

description

Breve guía descriptiva y practica de algunos test psicológicos ocupadas para el diagnóstico clínico.

Transcript of Resumen Tests Psicológicos

I. TEST PARA NIOS1. TEST GESTLTICO VISOMOTOR DE BENDERLaureta Bender seala que la percepcin y la reproduccin de las figuras guestlticas estn determinadas por principios biolgicos de accin sensoriomotriz, que varan en funcin de: a) El patrn de desarrollo y nivel de maduracin de cada individuo. b) El estado patolgico funcional u orgnicamente inducido. El test de Bender se utiliza para evaluar la funcin guestltica visomotora, tanto en nios como en adultos. Mediante ste se puede detectar retraso en la maduracin, madurez para el aprendizaje, diagnsticar lesin cerebral y retraso mental. En los adultos permite detectar lesin cerebral y dificultades perceptuales o visomotoras. En nios y adultos se pueden evaluar algunos aspectos emocionales. Se pueden evaluar estos aspectos debido a que la percepcin visomotora es una funcin integral de la personalidad como un todo, que est controlada por la corteza cerebral. Cualquier perturbacin en este centro mximo de integracin modificar la funcin integradora del individuo llevndola a un nivel inferior y ms primitivo. La funcin guestltica visomotora est asociada con la capacidad del lenguaje, la percepcin visual, la habilidad motora manual, memoria, conceptos temporales y espaciales, capacidad de organizacin y representacin. Todas estas funciones forman parte de la inteligencia y se van modificando a travs de la maduracin que va adquiriendo el nio. Por eso nios pequeos la inteligencia est asociada con el nivel de maduracin.

Variacin en la escala de evaluacin para nios de Koppitz (prueba Bender-Koppitz) Como se mencion anteriormente, en la funcin Guestltica Visomotora intervienen una serie de funciones que van cambiando a medida que el nio madura. No existe una ley en cuanto a la maduracin, de tal suerte que un sujeto puede madurar ms rpido en algunos aspectos y de forma ms lenta en otros. Esta variable fue la que consider Koppitz para construir su escala que se denomina Escala de Maduracin para el Bender Infantil. Este Sistema de la Dra. Elizabeth Mnsterberg Koppitz, busca detectar en nios: madurez para el aprendizaje, problemas en la lectura, dificultades emocionales, lesin cerebral y deficiencia mental. Con este fin, la Dra. Koppitz construy dos Escalas, una de Maduracin (que abarca las edades desde 5 hasta 10 aos 11 meses) y otra de Indicadores Emocionales. De acuerdo con las investigaciones de la Dra. Koppitz, existen importantes correlaciones entre las calificaciones obtenidas por los nios en las pruebas de inteligencia (Terman-Merril y WISC) y las puntuaciones en la Prueba de Bender; sin embargo, advierte que la mayora de los nios muestran una considerable maduracin de la percepcin visomotriz entre los 6 y 7 aos, de ah que es ms confiable la correlacin con la inteligencia en el tercero y cuarto ao de primaria. Esto resulta importante porque, a diferencia de las escalas de inteligencia, la Prueba de Bender es un instrumento casi libre de influencias socioculturales, de tal manera que su espectro de aplicacin se ampla notablemente y puede emplearse para obtener un estimador indirecto del nivel intelectual de nios sin entrenamiento escolar.

2. EL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA SEGN KOPPITZSegn la autora, este test puede aplicarse de forma colectiva o a nivel individual, si bien, se reconoce la ventaja de efectuarlo individualmente ya que permite la observacin directa del nio durante la ejecucin del dibujo y aportarnos informacin adicional.

La prueba se ha baremado para nios de entre5 y 12 aos, pudindose obtener, a partir de su anlisis, un nivel general de madurez mental (CI), as como posibles indicadores emocionales.

Los resultados del CI obtenidos mediante esta prueba correlacionan, segn afirman sus autores, con las pruebas WISC entre un 0,60 y 0,80 y si bien no pueden sustituir a stas, s que pueden ser tiles a la hora de discriminar a nios con posibles deficiencias(screening)y, por tanto, susceptibles de evaluar con mayor detalle.

3. TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIAEl test de la familia se trata de una prueba de personalidad que puede administrarse a los nios de 5 aos hasta la adolescencia. Su uso e interpretacin de los principios psicoanalticos de la proyeccin, ya que posibilita la libre expresin de los sentimientos de los menores hacia sus familiares y refleja, adems, la situacin en la que se colocan ellos mismos con su medio domstico. La ejecucin del dibujo debe ser seguida por la realizacin de una breve entrevista, la cual refuerza notablemente la interpretacin que efectuar el psiclogo. Entre las pruebas para nios el Dibujo de la Familia tiene un gran valor diagnstico. Con ella se pueden conocer las dificultades de adaptacin del medio familiar, los conflictos edpicos y de rivalidad fraterna. Adems, refleja el desarrollo intelectual del nio. Es importante mencionar que la Prueba de la Familia se utiliza ms para valores emocionales en el nio, que evaluar aspectos del desarrollo intelectual y de maduracin, aunque se utiliza incluso para evaluar algunos aspectos de los problemas de aprendizajes. Esta prueba evala clnicamente como el nio percibe subjetivamente las relaciones entre los miembros de la familia y como se incluye l en este sistema. Adems permite investigar sobre aspectos de la comunicacin del pequeo con otros miembros de la familia y de los miembros restantes entre s.

4. PRUEBA DE FUNCIONES BSICASEste es un test cualitativo que sirve para analizar las capacidades neuropsicolgicas del nio. Por medio de esta prueba pueden observarse deficiencias propias de futuros problemas de aprendizaje que pueden responder a retrasos o traumas durante el desarrollo del nio. La prueba de funciones bsicas es una prueba estandarizada de tems de tipo objetivo y de aplicacin colectiva que mide coordinacin visomotora, discriminacin auditiva y lenguaje en nios entre el rango de edad que va desde los 5 aos 6 meses y 7 aos 6 meses.

5. ESCALA DE INTELIGENCIA DE WESCHLER PARA NIOS (WISC-R y WISC IV)El WISC-R y su reciente actualizacin el WISC-IV, constituyen las pruebas de Inteligencia ms conocidas y utilizadas por parte de los diferentes profesionales de la salud y educacin infantil. Ambas se aplican individualmente a nios y adolescentes de edades comprendidas entre los 6 aos 0 meses y 16 aos 11 meses. Y se aplica preferentemente a grupos de nios y adolescentes de los que convenga determinar su nivel de habilidades cognitivas o su funcionamiento neuropsicolgico, es decir: Diagnstico de altas capacidades; Diagnstico de retraso mental leve o moderado; Diagnstico deTrastornos de aprendizaje y Disfunciones neuropsicolgicas.Este cuestionario goza de excelentes propiedades psicomtricas, es fcil de aplicar y el material es atractivo para el nio. La versin actual (WISC IV), se organiza en torno a cuatro grandes ndices que representan habilidades intelectuales generales (Comprensin verbal y Razonamiento perceptivo) y habilidades de procesamiento cognoscitivo (Memoria de Trabajo y Velocidad del Procesamiento). Esta organizacin de habilidades excluye la clsica y dicotmica clasificacin de la inteligencia en CI Verbal, CI Manual y CI Total.

II. TEST PARA ADULTOS6. MMPIEs una de las pruebas depersonalidadms usadas en el campo de lasalud mental. Su popularidad radica en ser una tcnica con altos estndares de validez y confiabilidad, que le permite al psiclogo elaborar juicios vlidos sobre la personalidad. Es por ello que es una de las tcnicas ms empleada dentro del rea jurdica y clnica de la psicologa, por permitir elaborar un perfil psicolgico objetivo del evaluado, con un alto grado de acuerdo entre profesionales en la interpretacin de los resultados. El MMPI, es una prueba psicomtrica, de exploracin psicolgica que permite ampliar el conocimiento que el psiclogo adquiere a travs de las entrevistas diagnsticas. De este modo, en su gnesis se consider fundamental, no partir exclusivamente de construcciones tericas puras sino de un mtodo emprico-racional. En efecto, una caracterstica esencial del MMPI es que no est basado en una teora psicolgica particular, sino que est orientado, desde sus comienzos, a evaluar los trastornos de personalidad desde el espectro de rasgos sin apelar a hiptesis causales. Por otro lado, el contenido de los tems varia cubriendo reas como la salud general, afectiva, neurolgica, sntomas motores, actitudes sexuales/polticas y sociales, aspectos educativos, ocupacionales, familiares y maritales y manifestaciones de conductas neurticas y psicticas.

7. TEST DE RORSCHACHEl mtodo del Rorschach es el principal test de la personalidad dentro del campo de los tests proyectivos y junto con elMMPI, es uno de los test psicolgicos ms ampliamente difundidos en el mbito jurdico-forense. Analizando el modo en que un individuo organiza las manchas de tinta, es posible conocer las principales caractersticas intelectuales, emocionales y del funcionamiento del Yo. Es un test proyectivo, pero las distintas escuelas han propuesto sistemas de cuantificacin de las respuestas, mediante la creacin de listas de categoras sobre lo que el sujeto dice que ve, cmo lo ve, en qu sitio de la lmina, etc. Aporta datos muy importantes para la valoracin de la personalidad y la deteccin de estructuras mentales opacas a otros sistemas de estudio de la personalidad.En la vida diaria, un individuo regula su comportamiento en base a normas sociales que fue aprendiendo a lo largo de su vida, trata de mostrar una imagen que sabe que es la aceptable, y trata de esconder los rasgos que no lo son. De esta forma, la conducta visible de una persona no representa necesariamente sus verdaderos pensamientos y emociones. Al expresar lo que ve en las manchas de tinta del test, el individuo no responde en base a lo que sabe que se espera de l, ya que no hay respuestas correctas o incorrectas. Y sin saberlo su interpretacin de las manchas revela aspectos de su personalidad que no puede o no est dispuesto a revelar voluntariamente.8. TEST DE APERCEPCION TEMTICA (TAT)ElTest de Apercepcin Temtica oTAT, es unaprueba proyectiva de aplicacin personalizada (con una variante de autoaplicacin) que busca rescatar los residuos de experiencia pasada (apercepcin) que permitan explicar conflictos presentes. A diferencia del Rorscharch, el TAT no solicita una descripcin de imgenes, sino que se enfoca en obtener un relato, una historia por parte del paciente a partir de un conjunto de imgenes de conformacin ambigua, y que dado su extensin es necesaria ms de una sesin para su aplicacin.Es una evaluacin estructural de la personalidad que histricamente ha sido muy investigada y usado como test. Sus seguidores afirman que el TAT dara cuenta de los motivosinconscientesde los sujetos que revelaran aspectos de su: personalidad, relaciones interpersonales, motivos, poder,intimidad, y habilidades de resolucin de problemas. Entrega informacin muy abundante sobre como el sujeto piensa, siente, acta con el mundo que lo rodea, su dinmica personal, afrontamiento de problemas, afectos, socializacin, deseos, esperanzas, conflictos, mecanismos de defensa, etc.Una variante para nios es el CAT-A, diseado para nios de entre 3 hasta 11 aos y el CAT-H en nios de entre 11 a 15 aos de edad. El CAT se utilizan figuran asociadas a figuras ms ldicas, animales y circunstancias propias de la niez (similar al test de los cuentos de hadas). Estos test entregan informacin sobre la manera en que el nio: estructura su mundo interno, constituye la base de su futura personalidad, integra las principales figuras de identificacin en su desarrollo. Existen autores que recomiendan su aplicacin en nios escolarizados sobre los 7 u 8 aos, debido a que necesita un alto nivel de verbalizacin, lo que se desarrollara de manera ms adecuada cuando dichas facultades se encuentren con un nivel de desarrollo acorde con este requisito.9. TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVENEl test de Raven tambin mide la inteligencia en sujetos que van desde los 12 a los 65 aos, pero de acuerdo a otros parmetros diferentes a los test de Weshler.Puede ser administrado individual o colectivamente. Es un test no cultural, no verbal, no manual, interesante y sencillo; resulta econmico en personal, tiempo y material; ya que puede ser utilizado en varias aplicaciones, a excepcin del protocolo de respuestas. Se basa en las leyes neogenticas de Spearman, quien al considerar que todas las habilidades del ser humano tienen un factor comn (factor G) y un factor especfico a cada una de ellas (factor E) establece un conjunto de leyes que den cuenta de estos factores. Estas leyes son:1ra Ley: Educcin de relaciones: ante dos o ms tems se tiende a establecer relaciones entre ellas.2da Ley: Educcin de correlaciones: ante un tem y una relacin, toda persona tiende a concebir el tem correlativo a ellos.3ra Ley: Introspeccin o autoconciencia: toda persona tiende a conocerse de manera inmediata a s misma y a los tems de su propia experiencia.Test de Raven busca estimar la capacidad intelectual teniendo en consideracin uno de los ms fiables indicadores del factor G, es decir, la capacidad de educcin de relaciones que tendran las personas. Esta capacidad se manifiesta por la tendencia de las personas de hacer analogas, lo que le permite conocer todas las potenciales relaciones de los tems y elegir la ms adecuada en funcin de determinado razonamiento. Las reas de ejecucin del test son: verbal, numrica y especial, y se observan tres factores importantes: el factor innato, el factor adquirido, y el factor de grupo.10. WAISEl WAIS es un test diseado para medir el funcionamiento cognitivo en personas de entre 17 y 80 aos. Las funciones cognitivas consideradas por este test son: 1) La Organizacin perceptual; 2) La Habilidad para distinguir detalles esenciales y secundarios; 3) El Reconocimiento visual de objetos familiares; 4) La Concentracin; 5) El Razonamiento lgico; 6) La Memoria visual. La ltima actualizacin de este test, el WAIS-IV, se aboca al proceso de evaluacin psicolgica con propsitos de clasificacin, descripcin, prediccin o planificacin de intervenciones en mbitos clnico, forense, escolar y de recursos humanos. En el rea clnica el WAIS es utilizado para Diagnstico de Retraso Mental y Diagnstico de dficit neuropsicolgico. Su utilidad en este mbito reside en que permite realizar 3 funciones bsicas del diagnstico clnico: 1. Recoger informacin que sea de utilidad para el diagnstico diferencial de trastornos neurolgicos, psicolgicos o psiquitricos, a fin de establecer la afectacin del funcionamiento intelectual. 2. Describir el funcionamiento intelectual en trminos de habilidades y dificultades cognoscitivas de la persona evaluada. 3. Analizar las reas fuertes y dbiles de funcionamiento intelectual de la persona, servir de pauta para preparar programas de intervencin, y valorar su eficacia.