RealityTransurfing5.pdf

68
REALITY TRANSURFING 5. Las Manzanas Caen al Cielo Vadim Zeland ____ Traducción: alonindark 

Transcript of RealityTransurfing5.pdf

  • REALITYTRANSURFING

    5.LasManzanasCaenalCielo

    VadimZeland

    ____

    Traduccin:alonindark

  • PREFACIO

    Queridolector!Frenteati,tieneslacontinuacindelaseriedelibrossobreTransurfingunmisteriosoaspectodelarealidad,quehaagitadotantasemocionesdentrodelacomunidadlectora.Enellibroanterioraprendistequelossereshumanossoncapacesdecontrolarlarealidad,sipuedendeshacersedelailusindelespejodual.Enestelibroaprenderscmohacerjustoeso.Cuandotdespiertasenunsueoqueeststeniendomientrasduermesdespierto,escomosisalierasdelflujodelosacontecimientosyteencontrarasenmediodeunenormecaleidoscopio,queestrotandolentamente,centelleandoconfacetasderealidad.Teresunapartedeestarealidad,yalmismotiempoexistesseparadamente,autnomamente.Esexactamentelomismoquecuandotehacesconscientedetu'separatividad',habiendorecuperadolaconcienciaenunsueo,ytedascuentaquedesdeahoraenadelantetdeterminasloquesucedeentusueo,ynoalcontrario.Bajociertascondiciones,laenergamentalhumanaescapazdemanifestarunouotrosectorenelespaciodevariantes.Esteestado,queenelTransurfingesllamadolaunidaddelalmaylamente,generaunpodermisteriosolaintencinexterna.AquellosquehantratadodeaplicarelTransurfingensuvidadiariacuentanconsorpresacmosuspensamientossonrealizadosdelmodomsincomprensible,ycmolarealidadcambiasuapariencialiteralmenteantesusojos.Porejemplo,poralgunarazndesconocida,lagenteatualrededorempiezaatratarteconmayorafecto.Puertasqueanteriormenteparecanirremediablementecerradasseabren.Almismotiempo,puedesnotarfenmenosbastanteinteresantes:uncambioenlos'tonosdelosdecorados',y'ondulacionesenlarealidad',comolasondulacionesenelagua.Lacapadetumundorestablecesuanteriorfrescura:elheladorecuperaelsaborquetenacuandoterasnio,mientraslasesperanzasotraveztomaneldeleitedelajuventud.Perolomsimportanteeselcaractersticosentimientodelibertadinternaelprivilegiodevivirdeacuerdocontucredo.Bastantecuriosamente,nohaynadamisteriosoenestotodoesreal.Porlotanto,cuandopongasapruebalascosasqueleasaqu,asegratedeestarconlospiesfirmementeenelsuelo,demodoquenovayasacaeralcielodesorpresaydeleite.

  • III

    ELMUNDOESPEJO

    Mimundocuidademi.

    ElEspejoDualLarealidadapareceendosformas:laformafsicaquepuedestocar,ylaformametafsicaque se encuentra ms all de los umbrales de la percepcin. Ambas formas existensimultneamente, penetrndose y complementndose recprocamente una a otra. Eldualismoaparececomounrasgointegraldenuestromundo.Muchascosastienensupropioladoopuesto.Imagnateenfrentedeunespejo.Tactascomounobjetofsicoqueexisteenlarealidad.Mientrastureflejo,quecarecedesustanciamaterial,esvirtual,metafsico,peroigualderealqueelobjetoquerefleja.Puedesimaginarelmundoenlaformadeunespejodualgigante;enunladodelespejoesteluniversofsico,mientraselespaciometafsicodevariantesseextiendeenelotrolado.Encontrastealoquetienesconunespejoordinario,elmundomaterialactacomoelreflejo,laimagenoriginaldelcualeslaintencinylospensamientosdeDios,ytambindetodoslosseresvivosSusencarnaciones.Elespaciodevariantesesunaespeciedematriz, unaplantilla,deacuerdoconlacual nosotros obtenemos 'la confeccin', 'el cosido', as como 'la exhibicin de moda' elmovimientodetodalamateria.Lainformacinsobrequ deberasucederenelmundofsicoycmodeberasucederesalmacenadaaqu.Elnmerodeposibilidadespotencialesdistintasesinfinito.Unavarianterepresentaunsectorenelespacio,dondeelescenarioylosdecoradosestoes, latrayectoriaylaformadel movimientodelamateria estncontenidos. En otras palabras, el sector determina qu debera suceder en cada casoindividualyquaspectodeberatener.Porlotantoelespejodivideelmundoendoshojas:larealylavirtual.Todoloqueha obtenidounaformafsicaestenlamitadrealysedesarrolladeacuerdoconlasleyesnaturales.Laciencia,ascomolavisindelmundoordinaria,slotrataconlascosasqueocurren en la 'realidad'. Por 'realidad' usualmente entendemos todo lo que puede serobservadoyestsujetoaimpactodirecto.Si desdeamosel lado metafsico de la realidad y slo consideramosel mundo fsico,entonceslafuncindetodoslosseresvivos,incluyendoladeloshumanos,sereduciraaunprocesoprimitivodentrode los lmitesde la intencininterna. Con laayudade laintencininterna,comotpuedessaber,unobjetivoeslogradopormediodeaplicarlaaccindirectaalmundoqueterodea.Paralograralgo,tnecesitasdarciertospasosarrempujar,abrirtepasoacodazos,bsicamente,haceralgntrabajoserioparallegaratuobjetivo.Larealidadfsicaestangiblereaccionainmediatamentealasaccionesdirectas,yesocrealailusindequesteeselnicomodoenquetpuedeslograralgunosresultados.Sinembargo, dentro del armazn del mundo fsico, el crculo de objetivos realistamenteconseguiblesseestrechadramticamente.Enestecasoestsobligadoaconfiarsloenloquetienes.Tododependedelosmedios,quehabitualmentefaltan,ydelasposibilidades, quesonbastantelimitadas.Enestemundo,casitodoestimpregnadoporelespritudecompeticin.Demasiadagente

  • quierealcanzarlasmismascosas.Ydentrodeloslmitesdelaintencininternanohay,porsupuesto, suficiente para todos. Y dnde podras obtener las condiciones y lascircunstancias necesarias para permitirte lograr tu objetivo? Bueno, del espacio devariantes,deah.Todoexisteenabundanciaalotroladodelespejo,ysincompetenciadeningntipo.Nohaybienesalmacenados,perotodalabellezadeestoesquetpuedeselegircualquierartculo,comodeuncatlogo,yhacertupedido.Msprontoomstardetupedidosercompletado,ynovasatenerquepagarporelloslonecesitascumplirciertoscriterios,esoestodoynosonparticularmentegravosos.Noesalgocomosacadodeuncuentodehadas?Enabsoluto.Esmsquereal.Laenergamentalnuncadesaparecesinhuellaescapazdematerializarelsectorparticularenelespaciodevariaciones,cuyosparmetroscorrespondenatuemisinmental.Todoloqueocurreennuestromundoslopareceserresultadodeobjetosmaterialesinteractuando.Igualmenteimportanteeselpapeljugadoporlosprocesosquetienenlugarenelplanoetreo,cuandolasvariantesvirtualmenteexistentessemanifiestanenlarealidad.Lasrelacionescausaefectodelosprocesosetreosnosiempresonperceptibles,ysinembargoconformanunabuenamitaddetodalarealidad.Lamaterializacindesectoresenelespaciodevarianteshabitualmentesucedeindependientementedelavoluntaddeuno,porquelossereshumanosparanomencionaralosseresquesonmenosdesarrolladosnoutilizanlaenergamentaldeunamaneradirigidaalobjetivo.ComosedemostrenelprimerlibrosobreTransurfing,elimpactodelasimgenesmentalessobrelarealidadesprincipalmenteevidenteenlaformadelarealizacindelaspeoresexpectativas.Unapersonaquesehacimentadoen'lasrealidadesdelavida'escomoalguienextraviadoentrelasestanterasvacasdeunalmacn,tratandodeadquirirmercancasqueyatienenlaetiqueta 'Vendido' enellas. Losnicosartculosenexistencia sondebaja calidad, peroinclusoesostienenunaetiquetadealtoprecio.Yenlugardesimplementeecharunvistazoenel catlogo y formular un pedido, la personaempieza a corretear por ah confusa,ponindose en largas colas, luchandocon uas y dientes para empujar a travs de lamultitud,ascomoentrandoenconflictoconloscomerciantesyotroscompradores.Comoresultado,loquedeseaselesigueescapando,mientraslosproblemasseacumulan.Tan triste realidad surge ante todo de la conciencia de una persona, desde donde esgradualmentematerializadayseconvierteenrealidad.Cadaservivo,consusaccionesdirectasporunaparte,ysuspensamientosporlaotra,crealacapadesumundo.Todasesascapasestnpuestasunaencimadeotra,ycadaservivoporelloesthaciendosupropiacontribucinalaconfiguracindelarealidad.Lacapadeeste mundoest caracterizadaporunparticularconjuntodecondicionesycircunstancias,desdelascualeslavidadecualquierseraisladotomaforma(deahoraenadelante,hablaremosslodelossereshumanos).Lascondicionesdeexistenciapuedenvariar: favorables o no tan favorables, cmodas o duras, amistosas o agresivas. Porsupuesto,unodelosfactoresmscrticoseselentornoenelqueunapersonavienealmundo.Peroapartirdeaqu,lavidasedesarrollaenunamayormedidadependiendodelmodoenqueunapersonasetrataasimismayalarealidadquelerodea.Suexperienciadelmundo,enmuchosaspectos,determinaloscambiosconsiguientesensuestilodevida.Elsectordelespaciodevariantesquellegaamaterializarseenlarealidadeselsectorconelescenarioylosdecoradosquecorrespondenaladireccinynaturalezadelospensamientosdeesapersona.Porende,haydosfactoresquecontribuyenalaconfiguracindeunacapaindividual:enun

  • ladodelespejoestlaintencininternay,enelotrolado,laintencinexterna.Atravsdelaaccindirecta,unapersonaejerceunimpactosobrelosobjetosdelmundofsico, mientras con sus pensamientos l manifiesta cosas en la realidad que no estnactualmenteah.Siunapersonaestconvencidadequetodaslasmejorescosasenestemundoyahansidovendidas,entoncesquedarnsloestanterasvacasparal.Sipiensaqueparaconseguirbuenosproductostendrqueempleartiempoponindoseenunaenormecolaypagarunmontndedineroporellos,entoncesesoesloquesuceder.Sisusexpectativassondenaturalezapesimistayestnllenasdedudas,ciertamenteseverificarn.Ysiestesperandoencontrarseconunambientepocoamistoso,suspremonicionesserealizarn.Sinembargo,silapersonasehaimbuidodelinocentepensamientodequeelmundohaguardadotodolomejorparal,estotambindealgnmodollegaramanifestarseenlarealidad.Un da, un to raro, ignorante del hecho de que nada viene fcil, se encuentra en elmostradordeunatiendasinideadecmollegalldondelosdependientesacabandetraeralgunosartculos,comosifueraespecialmenteparal.Yresultaqueelprimerclienteloobtienetodogratis.Slodespusseformaunalargacola,compuestaporaquellosqueestnconvencidosdequelasrealidadesde lavidasonmuchomsoscuras,yslo lostontostuvieronalgunavezsuerte.Lavidaesunjuegoenelqueelmundoconstantementeplanteaasushabitanteslamismaadivinanzaunayotravez:'Vamos,adivinacmosoy!'Ycadaunorespondedeacuerdoconsu visin: 'T eres agresivo' o 'T eres acogedor'. O 'T eresdivertido/deprimente/amistoso/hostil/feliz/desafortunado.'Perohayunhechointeresante:todoelmundoeselganadorenestaencuesta!Elmundoconcuerdayapareceantecadapersonaenlaformaquefuepedido.Ysieltoraroconsuertecambiasuactitudhaciaelmundounavezquehaencontrado'larealidaddelavida', larealidadcambiarcorrespondientemente,yarrojar'aliluminado'alfinalmismodelafila.Asescomounapersona,pormediodesuspensamientos,conformalacapadesumundo.Laexplicacindelprocesodadoencajaenunoscuantosprincipios: Elmundo,comounespejo,reflejatuactitudhacial.Elmundoliteralmenteconcuerdaconloquetpiensasdel. Peroporqu, porreglageneral,laspeoresexpectativasdeverifican,mientraslasesperanzasylossueosno?Hayrazonesespecficasparaestoelsegundoprincipiodelespejo: Laimagenenelespejoes formadaenlaunidaddelalmaylamente.Silamentenoestenconflictoconlasdecisionesdelcorazn,oviceversa,entoncesunincalculablepoderlaintencinexternanace,quematerializaelsectorenelespaciodevariantesquecorrespondea la imagenmental. En launidaddel almay lamenteestaimagen adquiere un contorno bien definido, y es por lo tanto inmediatamentematerializadaenlarealidad.Sinembargo,loquesucedemsamenudoenlavidaesqueelalmaaspira,mientraslamente est llena de duda y no va a dejarla, o al contrario: el intelecto proporcionaargumentosconvincentes,mientraselcoraznpermaneceindiferente.Cuandolaunidadserompe,laimagensehaceborrosaescomosiaparecieradoble:elalmadeseaunacosa,mientraslamentesiguerepitiendoalgodistinto.Yhayalgoqueincondicionalmentelasjuntalaaversinyelmiedo.Porquesiunapersonaodia,entonceslhaceesocontodosucorazn,ysiestasustadoentoncessuserenteroestimpregnadoconelmiedo.Enlaunidaddelaaversinunaclaraimagen de lo que quieres evitar es creada. El alma y la mente son como las dos

  • manifestacionesdelarealidad:lamaterialylametafsicasejuntanenunpunto,ylaformamentalesconvertidaenrealidad.Comoresultado,loqueseaquenopuedassoportaresloqueobtendrs.Losdeseos,encontrasteconlosmiedos,noserealizantanfcilmente,porquelaunidadenestecasoesraramenteconseguida.Elalmaresistealamente,porquelaltima,habindosesometidoalainfluenciadelospndulos,seprecipitahacialosobjetivosdeotro.Lamente,asuvez,onoesconscientedesusverdaderosdeseos,onocreequerealmentepuedancumplirse.Algunagenteesdelaopinindequeparalograrunobjetivottienesqueestablecerunpedido,yluegosoltarestaformamentalenelespacioyolvidartedeellaporuntiempo,demodoquenointerfieraconelcumplimientodeldeseo.Silascosasfueranasdesimples...Estatcnicafuncionaslosielsegundoprincipiodelespejohasidoejecutado.Sinembargola unidad del alma y la mente slo puede ser lograda en raros casos, porque esprcticamente imposible deshacerse de las traicioneras dudas. Qu haces t? Hay untercerprincipiodelespejoparaesto:Elespejodualreaccionaconunretraso.Sinopuedesarreglrtelas para cumplir el segundo principio, necesitas tomar la fortaleza con unprolongadositio.Imagnatelasiguientesituacininusual.Estsfrenteaunespejo,ynohaynadaahunvaco.Slodespusdeuntiempounaimagenempiezaaemerger,comoenunafoto.Enalgnmomentotempiezasasonrer,peroelreflejoquevesenelespejoantieneunaexpresin seria. Entonces t levantas los brazos, pero nada cambia en el espejo. Tinmediatamentebajaslasmanos,ydenuevonadahacambiadoenelespejo.Paraverteconlosbrazosarriba,tendrsqueemplearalgntiempomantenindoloslevantados.Asesexactamentecmoelespejodualfunciona.Exceptoqueelretrasodetiempoenelespejo es mucho ms largo, y por tanto los cambios que ocurren en el espejo sonimperceptibles.La realizacin material es inerte, como alquitrn. Incluso, una imagen mental, o unadiapositiva,comolallamamosenelTransurfing,puedeciertamentesermaterializada.Yparaqueesosuceda,tslonecesitascumplirunacondicinbsica:ttienesqueponerla diapositivaentumenteporunperiodosuficientementeprolongadodetiempo.Comopuedesver,elsecretoessimple,perorealmenteestodoloquenecesitas.Esdifcildecreercuntrivialessonlascosas.Estodounesfuerzorutinarioordinarioyabsolutamentesinmagia.Realmentefuncionaessloquelagentehabitualmentenotienesuficientepaciencia.Ellossevuelveninspiradosyentusiastassobreunaidea,peroluegorpidamenteseenfranyarrinconanelproyecto.Asque,paraquelaformamentalseamaterializadattienes que hacer un trabajo especfico con la diapositiva. El peor escenario es cuandocuentasconquesucedaunmilagroalgoquetnodeberashacer.Cunto tomar que la diapositiva se realice depende de la complejidad del objetivoestablecido.Entantotumentedudede laviabilidaddequetusplanessecumplan, laimagenpermaneceborrosa.Peromsprontoomstardealgntipodeimagenempezaraaparecerenelespejo.Tversportimismocuandolaintencininternaabralaspuertasnecesariasoportunidadesparaquelogrestufin.Ahescuandolamenteseconvencerdeque la tcnica est dando fruto; resulta que el objetivo es efectivamente realizable.Gradualmenteel almaylamentellegarnalaunidad,ylaemisinmentalsevolverenfocada, habiendo creado una imagen bien definida. Como resultado se formar unreflejo, y lo que comnmente es llamado un milagro ocurrir: el sueo que parecairrealizableseconvertirenrealidad.

  • LaAmalgamadelaRealidadUsandolatcnicadeladiapositivadescritaenelprimerlibrodeTransurfing,tpuedesdarformaalaimagenqueelespejodelmundomanifestarenlarealidad.Perojuntoacrearunaimagenespecfica,serabastantebuenomantenerunfondoinvariablequecreeunaatmsferaconstantefavorableenlacapadetumundo.Quizshayasnotadoqueendistintosespejostureflejoparecediferente.Lacarapareceserlamisma,sinembargocadaespejoreveladiferentestonos.Vagosperobastanteperceptiblesmaticesseiluminan:coloridoemocional,estadodenimoeinclusoperfilpsicolgico.Endiferentesespejostureflejopuedeseramableoenojado,sanooenfermizo,atractivoopocoatractivo,clidoofro.Qu pareceestarcausandoestadisparidad?Despus de todo, lasuperficiereflectantedeberareflejardesapasionadamenteunacopiaexactadeunaymismaimagen.Sinembargo,haynumerososfactoresquetienenunimpactotangiblesobrelatransmisindelaimagen.Igualqueenunafoto,unmontndecosasdependendelailuminacin,elcolordefondo,ytambindelespejomismo.TantempranocomoenlaEdadMedia,lagentenot elpeculiarencantodelosespejosvenecianos.Elespejovenecianoerarenombradoalrededordelmundoporsusmaravillosacalidad.Peronoeraelvidrioloquedabaalosespejosesapropiedadparticular.Lagentenotabaqueporalgunarazneramuchomsagradablemirarenunespejovenecianoqueenunoordinario.Lacarahumanasevolvanotablementemsatractivaenlaimagendelespejo.Resultaque,losmaestrosvenecianostenansupropiosecretoespecial.Ellosaadanoroalaamalgamalacomposicindelasuperficiereflectanteyesohacaposiblequelostonosclidosdominaranenelespectrodereflexin.Deunmodosimilar,t podrasperfeccionaruntrozodelespejodualsloparati. Parahacerdetucapadelmundounlugarcmodo,ttienesqueformartupropiaamalgamaespecial.Lacapadelmundoestcompuestadeunamultituddereaccioneslaactituddeunapersonahaciasimisma,ytambinhaciatalesocualesmanifestacionesdelarealidadcircundante.Como idea dominante, por ejemplo, podras elegir la siguiente frase: 'Mi mundo est cuidandodemi.'Lagentefcilmenteexpresasuactitudenformadedesagradocuandohayraznparaello,mientrastodaslascosasbuenasquelessucedencasiindiferentementelasdanporsupuesto. Elloshacenestoinconscientemente,reaccionandocomounaostra, afuerzadehbito.Asqueahorasubeunnivel,porencimadeldeunaostra:despiertayutilizatuprivilegioparaexpresartuactitudconscientemente.Ajustatupercepcindelmundoenunamaneradirigidaalfin,deacuerdoconlaideadominante,yentoncesverscmoreaccionarelespejo.Estesertuprimerpasohaciacontrolarlarealidad.Recuerdacuandoerasnioelmundorealmentecuidabadeti,perotnolovalorabasylodabasporsupuesto.Echaunamiradaalpasado.Quizsalgoassucedicuandovisitabasatu abuela enel campo. Lanza tu ojo mental hacia aquellos das pasados hace mucho,cuando te sentas cmodo y sereno. Fragmentos de recuerdos a veces aparecen muyclaramente.Parececomosiunespesoolorvinieradelacocinaestuabuelahorneandogalletas.Oquizsestssentadoenunbancodeunroconunacaadepescarobajandounmonteenuntrineo...Cmofueeso?Puedesrecordaresacaractersticasensacindeplacidez?Estosucedaporqueelmundocuidabadeti;tsospechabasqueeraasenalgunamedida,

  • perotedabaspocacuentadeello.Sinembargo,notequejabasmuchotampoco.Tesentasbien,esoeratodo.Unnio,ancuandoestjugando,noponesucoraznyalmaensudesagrado.Elgritar,patearconsuspiececitos,agitarsusmanitas,peroelmundoestesmeradaycuidadosamentecuidandodel,repitiendosuavemente:'Bueno,cochinito,tepusistesucio?Bueno,vamosalimpiarte!Cuandoesapersonitacrece,elmundoguardatodolomejorparal,ledamuchosregalosdeesplndidosjuguetesnuevos,ycuidadelconamor.Elmundocuidadesucarga.leselfavoritodelmundosupreferido!Elpequeoafortunadodescubremontonesdenuevosplaceres,porquetodoesnuevoyfresco,peronoest conscientedelhechodequeestdisfrutandodelavidaenesemomento.lentiendeestoslomuchosaosdespus,cuandorecuerdaqugrandesymaravillosaseranlascosasencomparacinconloquetieneahora.Peroporqutodosloscoloresdelavidasevuelvenapagadosconeltiempo?Porquesesaligerasensacindeplacidezsubstituidaporunapreocupadaansiedad?Porquehaymsproblemascuandotehacesmayor?No,esporquecuandounapersonasehacemayoradquierelatendenciaaexpresarunaactitudnegativa.Lainsatisfaccinesunsentimientomuchomsfuertequeel simplementeestarsatisfechoporquelascosassoncmodasytranquilas.Nodndosecuentadequeahoramismolesfeliz,apesardetodo,eljovencomienzaahacercadavezmsexigenciasalmundo.Lassolicitudesporencargosehacenmsgrandes;lsevuelvecadavezmsconsentidoydesagradecido.Elmundo,porsupuesto,notienetiempodesatisfacer todasesas exigencias rpidamentecrecientes, y el favorito est yaempezandoaquejarseportodo.lcambiasuactitudhaciaelmundo:'Eresmalo!Nomeestsdandoloquequiero!Nomeestscuidando!'Yestaactitudnegativaestyaimbuidadetodoelpoderdeladescontentaalmaylacaprichosamente.Peroelmundoesunespejo,ynopuedehacersinolevantarlosbrazoscondesnimoyreplicar:'Comotdesees,querido.Hazloatumanera.'Comoresultado,larealidad,comounreflejodelospensamientosdeunapersona,dauncambioparapeor.Ycuandollegaaesepunto,lasrazonesparalainsatisfaccinaumentan,loqueasuvezsloempeoralarelacinentreesapersonayelmundo.Yaselmuchachoquesolaserunfavoritoyunpreferidoseconvierteenungrun,aquienlasuertehaestafado,quesiempresequejadequeelmundo,supuestamente,ledebealogrande.Esuntristecuadro.Peronuestrohombrenoentiendequelmismolohaarruinadotodo.Cuandoverasgosdesagradablesenelreflejodelespejo,enfocasuatencinenellosyporreflejoexpresasunegatividad,comoresultadodelocualtodoseponeanpeorqueantes.Larealidadenelreflejogradualmentesehacemsopaca,siguiendoalaimagenoriginal.Asescomolacapadelmundodeunapersonaindividualpierdelaanteriorfrescuradesuscoloresysevuelveprogresivamenteoscuraeincmoda.Perotpuedesanvolverlotodoatrsalmodoenqueera!Esasensacindetranquilaplacidez,cmosabaunheladocuandoerasnio,lasensacindenovedad,deesperarlomejor,ylaalegradelavida.Yesmuyfcilhacerlo.Estanfcilqueesdifcildecreer.Ynonecesitascreerslointntalotmismo.Alagentenoseleocurrequesucapadelmundopuedeserrenovadasiellosponensuactitudhaciaelmundobajosupropiocontrol.Elmodoenquetformastupercepcindelmundo,estoes,elmodoenqueelmundoqueterodea aparece ante ti. Esto no es una llamada a mirar la vida con una sensacindeoptimismo;senecesitaunesfuerzoespecficoparaformarturealidad.Deeste momentoenadelante, no importa qu suceda, hazuna regla de mantener tuactitudbajocontrol.Noimportaqueenestemomentonoteestssintiendoohaciendotanbiencomotegustara.Encualquiercaso,lascosasnosontanmalase,indudablemente,

  • podrasestarmuchopeor.Despusdetodonohaypiedrascayendodelcielo,latierranoestardiendobajotuspiesynoestssiendoperseguidoporanimalessalvajesportodaspartesdondevas.Enverdadelmundohacambiadounmontndesdequetehicistefrohacial.Recuerdascmote mecaen sus brazos, te alimentabacon las galletas de tu abuela, te contabacuentosdehadas?Perocrecisteyunmurodeextraezafuelevantadoentretyelmundo.La clida espontaneidad evolucion a desapego, la confianza cambi a aprehensin,mientraslaamistadsevolviunsobrioclculo.Yanaselmundonoseenfadcontigoynoteabandon.Simplementeseaquietcontristezayestahoraacompasadocontigoatulado,pensativo,comounviejoamigocuyossentimientosfueronheridosacausadeunfrorecibimiento.Echaunamiradaatualrededor,tumundoanteest cuidando.Esosrbolesyfloresfueronplantadosparati.Estesol,elcielo,lasnubestnolonotaste,peroimaginacomoserasi noestuvieranah! Yporlatarde,despusdeundurodadetrabajo,tieneslaoportunidaddedisfrutardealgodecalidezycomodidad,mientraselvientofroallaylalluviaarreciafuera.Elmundoantealimentayteponeenunabuenacamaclida.Cuandote mira, el mundo suspira con nostalgia por aquellos tiempos felices. Pero tindiferentementetedaslavueltaytequedasdormido,firmementeconvencidodequeelmundoespeorahoraydequetnopuedesregresaralpasado.Peroelmundonohacambiado,igualqueunespejonopuedecambiar.Loqueesdiferente estuactitud,ylarealidadlahaseguidocomounreflejodetuspensamientos.Peroahoradespirtate,abrelosojos,levntateunpocodetuclidacamaymiraalrededor:esanelmundodeantesquecuidabadetiyconelquetsolaspasartanbuenosratos.Imagnatecunfelizsercuandotfinalmentedespiertesdeestailusinmalfica!Ahoraestisjuntosotravez,ytodoserexactamenteigualqueantes.Slonoofendasaeste viejo leal sirviente nunca ms otra vez con una actitud desagradecida. Y lo msimportante,noleapures.Porquetsabes,deacuerdoconeltercerprincipiodelespejo,queelmundonecesitatiempopararegresarasuviejoser.Alprincipionecesitarspacienciayautocontrol.Debesentenderqueestshaciendountrabajoespecficodandoformaaturealidad.Latareaimplicalosiguiente.Cuandoteencuentresencualquiercircunstancia,inclusolams insignificante, siguerepitiendo la frasede laamalgamaencualquiersituacin,noimportaloquesucedabuenoomalo.Siencuentrassuerte,noolvidesdeconfirmarteati mismoqueelmundoenverdadestcuidandodeti.Proclamaestaafirmacinsiemprequeexperimentes algo bueno, no importa lo pequeo que sea. Cuando experimentes unacircunstancia desafortunada, sigue repitindote, independientemente, que todo esexactamentecomodeberaser,deacuerdoconelprincipiodecoordinacindelaintencin.Noimportacmovayanlascosas,tureaccindebesertotalmentelamismaqueelmundoestcuidandodemiencualquiercaso.Sitienessuerte,prestaparticularatencinaeso;sino,sigueelprincipiodecoordinacindelaintencin,ysiemprepermanecersenunalneavitalexitosa.Despusdetodo,tnotienesquesabercontraqudificultadelmundoteestdefendiendoycmoloesthaciendo.Sloconfatealmundo.Debesaprenderaconfiarenelmundo.Cuandolagenteseencuentraenunasituacindifcil,tieneunapronunciadatendenciaacontarconsupropiafuerza,msqueconunafavorableconcurrenciadecircunstancias.Unniomayorobstinadamenteestallacon:'Lohar yo mismo!' As que el mundo lo pone en el suelo y le da la oportunidad dearreglrselas por si mismo: 'Por supuesto, por supuesto, querido. Ahora corre con tuspiececitos.'

  • Fundeelhielodeladesconfianza.Siemprequeencuentresunproblema,inclusoelmspequeo,diteatimismo:Yopermitoalmundocuidardemi.'Esonosignificaquetnodebashacernadaenabsolutoyslotesientesconlosbrazoscruzados.Estoyhablandodeacostumbrarsealpensamientodequetododeberesultarparamejorporsimismo,deformapredeterminada.Elespejoinfaliblementereflejartuidea:'Queseaexactamentecomotpiensas.'Introdceteenelhbitodepermitiralmundocuidardeti,desdelasmstrivialesalasmsimportantes cuestiones. Digamosque te vas de tu casa sin unparaguas, y parece queempezaralloverdeunmomentoaotro.Nohaynecesidaddevolver.Diteatimismo:'Mimundoyyovamosairadarunpaseo.' Dileatumundo: 'T cuidarsdemi,no?'Yciertamentelreplicar:'Deacuerdo,deacuerdo,querido.'Puedesseguiradelanteyponertuconfianzaenelhechodequetumundocuidardeti.Novaaempezarallover,ysilohace,tumundoteproporcionarunrefugiojustoatiempo.Sinembargo,encasodefallo,noteofendasporqueelmundonocuidaradelasituacin,sittuvistetusdudasrespectoaeso.Noolvidesqueestsfrenteaunespejo;tupercepcindelmundoesreflejada,hastaenelmspequeodetallenims,nimenos.Notepongasdemasiadoalterado,oanpeor,notratesdelucharcontusdudasesintil.Dejaalgnespacioparaloserroresyfallos.Lomsimportanteesseguirenlamismadireccingeneral.Efectivamente,tpuedesconfiarenelmundoconmuchascosas,siledejascuidardeti.Tnopuedes tratar contus problemaspor ti mismo.Dselos al mundo el mundotieneincomparablementemsoportunidadesderesolverlosquet.Porejemplo,tnopuedesescapar de todos los peligrosconayudadetu intencin,porque lacapadetumundointersectaunmontndecapasquepertenecenaotros.Envezdedirigirtuintencinatuseguridad,dirgelaaconformarquetumundoseaunmundoquecuidedetiyteproteja.Entonceslaintencindetumundoseencargar.Dependiendodeconqutepreocupesms,tpuedeselegirunaamalgamaespecial.Algocomoesto,porejemplo:'Mimundoeligeslolasmejorescosasparami.Siyovoyconlacorrientedelasvariantes,elmundosemuevehaciami.Conmiintencinyomismoformolacapademimundo.Mimundomeprotege.Mimundomelibradelosproblemas.Mimundoseaseguradequeyovivaunavidafcilycmoda.Yohagounpedido,ymimundolocompleta.Yopuedonosaber,peromimundosabecmocuidardemi.Miintencinestsiendorealizada,todollevahaciaella,ytodovasegnelplan.'Otpodrasencontrarunanuevaamalgamapersonalizadaoinclusovarias.Loprincipal,repito,esarmartedepacienciaynocansartenuncadeproclamarlafrasedelaamalgamasiempre que haya una oportunidad para hacerlo. La persistencia slo se requiere alcomienzo,hastaquetdesarrollasunhbito.Luegoapartirdeahtodosercoserycantar.Estasimpletcnicacontieneunafuerzatanpoderosatnotienesidea. Controlandotuactitud hacia el mundo, t ests controlando la realidad. El espejo dual materializaraquellasreasenelespaciodevariacionesdondeelmundoestsiemprecuidandodetubienestar.Coneltiempotformarsunarealidadbastantecmodaparatimismo.Preprate,porqueunamagnficacascadadeacontecimientosagradablesteestesperando.Digo esto sin la menor pizca de exageracin. La capa de tu mundo se transformarliteralmentedetalmodoquetapenastendrstiempodesorprenderte.Yahora,enestemismomomento,tyaentiendesquenuncamirarsalmundodelamaneraquesolashacerlo.Hasexperimentadoelvientodeloscambiosascendentes.lcuidardetodoestsegurodeeso.

    PersiguiendoelReflejo

  • Unserhumano,consupercepcindelmundo,creaunacapaindividualdelmundounarealidadaparte.Estarealidad,dependiendodelaactituddelapersona,adquiereunciertomatiz.Hablandofiguradamente,ciertas'condicionesdeltiempo'estnsiendoestablecidasaqu: frescor matutinocon sol luminoso, o nubes y aguacero, o comoa veces sucede,huracnfuriosoouncompletodesastrenatural.Hastaciertopunto,larealidadcircundanteesformada,comocomnmentesecree,comoresultadode las accionesdirectas deunapersona. Pero las formasmentales poseenalmenoselmismopoder;sloquesuactividadnoestanobvia.Encualquiercaso,lamayoradelosproblemasocurrenporlaactitudnegativadeuno.Yesporesoqueelloquehasmontadoanivelmetafsico,tienesquearreglarloanivelfsico,loqueslocomplicamslascosas.Sobretodo,laimagendeunarealidadapartedependedecmolapersonasesitehaciatodoloquelerodea.Peroalmismotiempo,sumarcomentalest determinadoporlascosas que le rodean. De modo que lo que tenemos es un cerrado bucle deretroalimentacin:larealidadesformadacomounreflejodela imagenmentaldeunapersona;ylaimagen,asuvez,estenmuchasaspectosdeterminadaporelreflejomismo.Unapersonafrenteaunespejodirigetodasuatencinalespejo,sintratardemirarseasimismodesdedentro.Yporesoelreflejo,nolaimagenoriginal,juegaelpapeldominanteenlacadenaderetroalimentacin.Lapersonaestenpoderdelespejo,porqueestcomohipnotizada, mirando su copia. No se le ocurre que puede cambiar el original. Esexactamentepor esta obsesinconmantener nuestra atencinenel reflejo por lo queobtenemosloqueactivamentenoqueremos.Habitualmente, los sentimientos negativos tienen un completo agarre sobre nuestraatencin.Estamospreocupadosconlascosasconlasquenosomosfelices.Pensamossobreloquenoqueremos,ynoqueremosloqueestamospensando.Esaeslaparadoja.Peroelespejo no considera lo que una persona quiere o no quiere simplemente estreproduciendoloscontenidosdelaimagenhastalaltimacomanims,nimenos.Esunasituacincompletamenteabsurda.Estamosconstantementearrastrndonosalrededordelascosasquenoqueremossoportar.Noes'milenguaesmienemigo',sinomispensamientossonmisenemigos.Apesardetodoelabsurdo,asescomoes.Qusucedecuandoodiasalgo?Ponesenestesentimientolaunidaddelalmaylamente.Unaimagenntida,perfectamentereflejadaenelespejo,llenalacapaenteradetumundo.Lascosasqueodiassonlascosasqueobtienesenexcesoenlavida.Comoresultado,teponesanmsmolesto,magnificandoporconsiguientelaintensidaddetusentimiento.Entumenteestsmandandoatodoelmundo'tanlejoscomoseaposible':'Alamierda,todosustedes!'Yelespejoenvaestebumerndevuelta.Mandasaalguienoaalgoaunlugardesagradable,ythassidoenviadoalmismositio.Lacantidaddeproblemasaumenta?Puedesapostar! Sit estuvierasfrenteaunespejoygritaras: 'Lrgate!', qu tipodereflejoverasenelespejo?Unreflejomostrndotelargndote,juntocontumundo.Delamismamanera,elobjetodecondenaentraenlacapadel 'acusador'.Imagnateelsiguienteejemplotpico:unaseoramayorenfadadaestmirandoatodoelmundoconreproche.Ellamismaeslavivaencarnacindelaestrictaeinfaliblejusticiaellaes'justahacia los demsy suconciencia', mientras el restodel mundoes culpabley tienequeresponderpornoserdesuagrado.Laimagenhasidodefinidatanclarayprecisamentecomoesposible.Mirandoenelespejocontalarrogancia,ellaestcreandounajusticiaequivalente; esto es, hay justicia por donde ella va. Y como ms debera el mundoreaccionar?Nolajuzga,ynosejustificatampoco.Elmundo,consucualidadinherente,sevuelveexactamentecomolagenteimaginaquees.

  • Lomismosucedecuandounapersonaencuentraalgo inaceptable. Por ejemplo, si unapersonaesclaramentecontrariaalconsumodealcohol,estpropensaaencontrarloalavueltadelaesquina.Elalcoholismoseguirfastidindoladediversasformas,hastaquesecasaconunalcohlico. Cuantoms intensa laaversindeunaesposaal alcohol, msbeberelmarido.Devezencundolpuedehacerintentosparadejardebeber,peroellaodiatantoelalcoholismoquesaboreasuaversinysiguerepitiendoconvenganza:'Nohaymaneradequedejesdebeber!'Yenverdad,sielmaridonotieneunaintencinfirme,laesposaestan'obstinada'ensuaversinquepuedeimplantarlesuformamentalensucapadelmundo.Unatendenciahacialasexpectativaspesimistasgeneralmenteparecepocoatractivadesdefuera.Unaactitudtalcomo'Ohbueno,estonovaafuncionardetodosmodos!essimilaralsadomasoquismo.Unpesimistaobtieneunperversoplacerrecrendoseensuspesadascargas:'Elmundoesttanmalocomosepuedeponer.Bueno,enesecaso,alinfiernoconlyconmigo!'Talhbitopatolgicodedarpatadasdenegatividadsedesarrollajuntoconunapredisposicinacargarrencores.'Yosoytanmaravilloso,perotnoapreciaseso!Noesesoelcolmodelainjusticia?!ClaroqueloesEstoyofendidoahora,asquenotratesdeconvencermedelocontrario.Cuandoyomemuera,aprenders!'Yqutienescomoresultado?Elcuadrodeinevitableproblemanosloesreflejadoenelespejo,sinoqueesfirmemente consolidado aqu. El ofendido con sus propias manos monta un escenariodesgraciadoyluegotriunfa:'Bueno,qutedije?!'Mientraselespejosimplementecumplesupedido:'Loquetdesees...'Conelmismosinofatalunperdedordescribesuinevitablesituacin:'Todaestavidaesunatotaloscuridad,ynohayunrayodeluzporningunapartequesemire.'Elintentalomejor quepuedenodeseartalsuerteyportantodirigetodasuenergamentalaquejarseyalamentarse. Peroqu puedereflejar el espejo, si no hayms que insatisfaccinen laimagenoriginal?Loquelaimagenes:'Estoydescontento!Yonoquieroesto!'taleselreflejo:'S,testsdescontento,ytnoquieresesto.'Denuevo,sloelhechomismoesreflejadonims,nimenos.Eldescontentoesdelamismanaturalezaparadjicaseautogenera.Hayunaregla'deoro'quepodrasincluirenellibrodetextoparacompletosidiotas: 'Siyonomegustoentoncesyonomegusto.'Yporraroquepuedasonar,estatautologacontieneunprincipioqueunmontndegentesigue.Tomalaapariencia,porejemplo.Esfcilverqueprcticamentetodoslosniospequeossonmuy lindos. Dedndesalenentonces todosesosadultos queson infelices con laaparienciaquetienen?Delmismositiodelespejoquedevuelvetodaslasquejas.Lagentequetieneunatendenciapredominanteaadmirarseasimismossehacenbelloseseessusecreto.Ellossonguiadosporlaregla:'Simegusto,entoncestengocadavezmsraznparahacerlo.'Esunacuestincompletamentediferentecuandounaimagenlediceasureflejo: 'Miracmoganunpocodepesodeberaperderunoskilos!'Elespejodesapasionadamentereplica:'S,eresgorda;necesitasperderpeso.'Oesta:'MiracomoheadelgazadoNecesitoponermemusculoso!' Ysigue larespuesta: 'S, estsenclenque;necesitas trabajarlo.' Larealidadrespondecomouneco,confirmandoloqueoy.Yasescomouncomplejodeinferioridadseautocultiva.Despusdelabajaautoestima,sigue la fraseapropiada,queel reflejomanifiestaen larealidad. 'Yonotengoningntalentoespecial!'S,teresuninepto.''Yonomerezcomejorsuerte!''No,tno;tnotienesnadaenqueconfiar.'Ysi,encimadetodolodems,lapersonatieneunsentimientodeculpainnatoentonceses

  • un tonto perdido. 'Soy culpable! Tengo que descargar mi deuda!' 'S, mereces sercastigado,ytendrstucastigo.'Ycmopodraserdiferente?Siunapersonasesienteculpable,ansilohaceinconscientemente,qusedebereflejarenelespejo?Algunaformadepago,seguro!An necesito decir que las preocupaciones y miedos se realizan igual deinstantneamente?Lagentetemetantascosas,sinembargolamayoradeellasrequierenunmontndeenergaparahacerquesucedan.Losaccidentesydesastressonsiempreanomalasqueestnfueradesintonaconlacorrientedelasvariantesequilibrada.Perosiunacontecimientoinvoluntarioestsituadonodemasiadolejosdelacorriente,ciertamentesucederporquealguienestatrayndoloconsuspensamientos.Lasdudas,encambio,funcionandeunmodocompletamenteopuesto.Encontrasteconelmiedo,quefijalaatencinenunarealizacinpotencialdeunacontecimiento,ladudaestmsrelacionadaconlaideadequeunacontecimientonotendrlugar.Peroporsupuesto,enmuchoscasoslasdudasseverifican,comoencontra.Peroporqudecimos'encontra'?Slole parece alagentequeunaespeciede'leydelamalasuerte'estfuncionando.Enrealidad,essimplementeelespejoreflejandoloscontenidosdelospensamientosdeunapersona,ynadams.En cualquier caso, el deseo de evitar algo aumenta grandemente la probabilidad deimpacto.Todosucedeenprovocacin,loquellevaalapersonaamenudoaentrarenunestadodefastidio,oquizsinclusopermaneceentalestadolamayorpartedeltiempo.Unestadoirritadocompletalaimagengeneraldelapercepcindelmundo.Comoresultadoobtienesunaimagenintegrada:'Sientoincomodidad.'Deacuerdoconesto,unarealidadindividual se construye, donde todo lleva a que esta incomodidad sea mantenida yverdaderamentesepongapeor.Con esta actitud negativa, una persona misma pinta la capa de su mundo de negro.Cualquier actitudquerecibauna furiosa entradade sentimientodel almay una firmeconviccindelamenteesreflejadaenlarealidad.Yestosucedeliteralmente,depersonaapersona,independientementedeloqueunapersonaesttratandodeexpresar:atraccinoaversin.Aquestfuncionandoelcuartoprincipiodelespejo:Elespejosimplementerefleja elcontenidodelaactitud,ignorandosuorientacin.Qu haceunapersonacuandoveque lascosasquel noquiereensuvidase estnrealizando?Envezdeecharunamiradaalaimagen,ldirigetodasuatencinalespejoytratadecambiarlo.Elreflejoeslarealidadfsica,yah testsobligadoaactuarslodentrodeloslmitesdelaintencininterna.Estoes,sielmundonoobedece,ysemueveenunadireccincompletamenteopuesta,ttienesqueagarrarloporelcuelloyarrastrarlocontodatufuerzahaciadondetquieresqueest.Estoseguroqueesunadifciltarea.Yenmuchoscasostotalmenteinalcanzable.Ytodoestoporquelasituacinescompletamenteabsurda:lapersonaqueestfrentealespejoesttratandodeagarrarsureflejoconlasmanosyhaceralgoconl.Laintencininterna,afuerzadeaccindirecta,seesfuerzaporcambiarunarealidadyacumplida.Unacasahasidoconstruida,peronodelmodoquetqueras.Demodoquettienesquetomarparteyvolveraempezar,peroanas,todavasalemal.Entalsituacin,tienes lasensacindequeestssentadotraselvolantedeuncocheincontrolable. Losfrenosnofuncionan;elmotorofallaorugeareventar.Elconductorseestintentandotodo por adaptarse a la realidad pero el coche est actuando de una maneracompletamenteimpredecible.Segntodalgica,parapasarunobstculo,tienesquegirarhaciaellado;sinembargo,loqueobtienesescompletamenteopuestoaeso:tanprontocomoelpeligrosoobstculoha

  • captadotuatencin,unimpactoesinevitable.Elvolantegiraenunadireccin,mientrastteestsprecipitandoenunadireccindiferente.Ycuantomspisaslosfrenos,msrpidovas.Resultaquetnoereselqueestcontrolandolarealidad;envezdeesolarealidadteestcontrolandoati.Lossentimientosqueexperimentassonmuyparecidosalosquetenascuandopequeo:aquestoy,corriendoygritandoconlosojosfuera.Elmundonoquiereobedecerme'Miracmomefastidia!'Noquieroescucharanadienientendernada.Estoysimplementecorriendo ygritando,ymiaullidoesmoduladopormispiespegandoenelsuelo.Recuerdasahora,cmopasa?Yporqutengolacabezatanconfusa?!Losadultosmeestnintentandoexplicaralgo,peroyonotengoganasdeverlo.Todotienequesercomoyoquieropunto!Mehehechoadulto,peronadahacambiadoannoentiendouncomino.Igualqueantes.Estoypateandoyexigiendoqueelmundomeobedezca.Peroelmundohacetodoenmicontra,asqueunavezmsempiezoacorrerporahyachillar.Estoycorriendohacialarealidad,peroelvientodelaintencininternameestsoplandoenlacara.Todoesenvano la realidad me controla; me obliga, como si yo fuera una especie de ostra, areaccionarnegativamente,yporculpadeeso,lascosassloempeoran.Cmoconduzcoestecocheloco?Qutengoquehacerquerrorestoycometiendo?Tuerrorradicaenelhechodequeestsmirandoatureflejo,nuncalopierdasdevista.Esaeslafuentedetodostusproblemas.Asqueestoesloquedeberashacer.Antetodo,tienesquedejardeperseguirelreflejo,yhacerunalto.Esosignificaquetienesqueseparartumiradadelespejoydejardeusarlaintencininternaparadesviarelmundoadondetnecesitasquesedesve.Enesepuntoelcochelocosedetendrenseco,ylarealidadsedetendr tambin.Yentoncessuceder unacosaincreble:elmundosedispondr atufavorporsmismo.

    ElMundoseEstMoviendohaciaTiLamentehumanaordinariatrataintilmentedeinfluenciarelreflejoenelespejo,cuandotienesquecambiar la imagenmisma.La imagenes ladirecciny lanaturalezadelospensamientosdeunapersona.Todoelproblemaesquelagenteprimeromiraenelespejoyslodespusexpresasuactitudhacialoquehavisto.Haciendoesto,expresansuintencin,voluntaria o involuntariamente, lo que slo hace peor la realidad. La tendencia a lanegatividaddalugaraquecadavezmsrasgosnegativosaparezcanenelespejo.Lacapaindividualdelmundosepintadecoloressombrosysellenadeacontecimientosquesonbastantedesfavorablesparasuposeedor.Cuandoalguiensedescorazona,lasnubesenelespejonaturalmenteempiezanavolverseanmsgrises.Yenelmomentoquetomasunapostura agresiva, el mundo inmediatamente se eriza en respuesta. Toma nota de losiguiente:sitehasdisgustadoconalguienyabruptamenteexpresastumolestia,entoncesdirectamentedespus,algnotroproblemaestallar.Ycuantomsmolestotepongas,msinsolentementetodotipodenuevosproblemasseaferrarnatitodoelmundoempezaramolestarteconalgo.Unapersonaestatadaalespejoconcuerdasdeimportancia.Despusdetodo,todoloquesucedeenelespejoes,bsicamente,suvida,yesdegranimportanciaparal.Alolegustaloqueveono.Peroencualquiercasoelcontenidodesuspensamientoscoincideconelreflejoyporellorefuerzanlasituacinpresenteanms.Enlamedidaquelaimagenestenpoderdelreflejo,lapersonasehacecompletamentedependientedelarealidadquelerodea.Cuantomsintensoelsentimiento,msfuertelaataduraalespejo.Noimportaquests

  • pensando; lo importante es sobre qu ests pensando. Te guste el reflejo o no, estspensando sobre ello. Lo nico que importa es el contenido de tus pensamientos. La'inaceptacin'essiempreencaminadaenladireccinopuesta:'Djametranquilo!'oEstoytanhartodetodoesto!Peroindependientementedesudireccin,tuactitudllevaelobjetodelainsatisfaccin.Yunintensosentimientoquenacienlaunidaddelalmaylamentedaa la imagen sus bien definidos contornos. Como resultado, todas las cosas quecorrespondenaloscontenidosdelaimagenempiezanadominarenelreflejo.Estoesporloquelagentepobresevuelveanmspobre,mientraslagentericaresultamsricatodosellosestnmirandoenelespejodelmundo,yasupropiomodocadaunodeellosestestableciendolaaparienciadelarealidadquelerodea.Estarealidadteatraehaciadentro,comounacinaga.Unaviejaseoraenunacolaparacobrarsupensin;unamujercansadaconpesadasbolsasenunautobsatestado;unenfermovagandodeunhospital a otro. Son sus pensamientos lo que los mantienenen una realidad sombra.Mientrastantoalguienestenestemomentodisfrutandodelavida:elmar,yates,viajes,lujososhoteles, restaurantes caros todo lo quesucorazndesea. En todos los casos,independientemente de la naturaleza del entorno, el siguiente hecho est siendoestablecido: 'As es como nosotros vivimos.' Mejor, nosotros vivimos del modo en que pensamosdenuestraexistencia.Elespejoconfirmayrefuerzamsloscontenidosdenuestraimagenmental.Ynotienesentidocitarlasobjecionestpicasdeque,supuestamente,lascondicionesdepartidasondiferentesparacadauno:alguienhanacidoenlapobreza;otrorecibiunaricaherencia.S,elpuntodepartidadeterminaenmuchosaspectoscmoelestablecimientodelmododevidaempiezaysedesarrollaenelfuturo.Peroesodeningnmodosignificaqueeste'capitalinicial'lodecidatodo.Haymultituddeejemplosdegentedelascapasmsbajas de la sociedad llegando a la alta sociedad, y viceversa. Quizs esas son rarasexcepcionesqueconfirmanlaregla?Esopuedesercierto,exceptoquesiesasexcepcionessonsinembargoposibles,entonceslareglanoesinquebrantable.Noimportaloprofundoqueseaelhoyoenqueteencuentres,tsiemprepuedescambiarlotodo,yelcambioserradical.Ynoimportauncominoquetnotengasniideadecmohacerqueestosuceda.Notienesquesaberelmodoespecficoaparecerporsimismo.Tpiensasqueestsenpoderdecircunstanciasqueeresincapazdecambiar.Enverdadestoesunailusinunaimposturaquetpuedesfcilmentedestruirsiquieres.Lacuestinesquetodosnosotrosestamos caminando en un crculo cerrado, inconscientes de lo que est pasando:observamos la realidad expresamos nuestra actitud hacia ella el espejo consolida los contenidosdenuestraactitudenlarealidad.Afindetransformarlarealidad,tslotienesquesalirtedelcrculo.Digamos que ests mirando la realidad que te rodea, y piensas que no hay modo decambiarla. Bien, eso es de hecho verdad. Con tu intencin interna ests tratando demanipularelreflejo,peroeresincapazdetenernielmsmnimoimpactosobrel.Haydemasiadopocasoportunidadesenesteladodelespejo.Perotpuedestomarelcontrolsobretuactitudhacialarealidad,yentonceslaintencinexternaintervendr,ynohaynada que ella no pueda hacer. En el lado inverso del espejo hay variantes deacontecimientosdesarrollndosesobrelasquelamentehumananotienenisiquieraunapista.Asque,paralanzarelmecanismodelaintencinexternanecesitascompletarelquintoprincipiodelespejo:Cambiatuatencindelreflejoalaimagen.Enotraspalabras,tienesquetomarelcontroldetuspensamientos.Nopiensessobreloquenoquieresyeststratandode evitar;ensulugarpiensaenloquetquieresyteestsesforzandoporlograr.

  • Echaotramiradaa la frmuladel crculocerrado. Unapersonaliteralmentesemuevesegnestecrculodelespejocomounburritosiguiendoaunazanahoriaenunpalo.Atadoalespejoconsuactitudunareaccinprimitivaalarealidadlestslosinpretensionestratandodeponersealaalturadelreflejoafindecambiarlo.Yahora,tratemosdeinvertir elcrculocerrado:expresamosnuestraactitudelespejoconsolidaloscontenidosdenuestra actitudenlarealidadobservamoslarealidad.Qutenemosahora?El primitivo e impotente estado de nuestra actitud cesa, y es substituido por unestablecimiento intencionado y dirigido al objetivo de la imagen. En vez de expresarhabitualmentedesagradosobreloquehevistoenelespejo,meapartodelespejoyempiezoaformarunaimagenenmispensamientosdeloquemegustaraver.Eseeselmododesalirdellaberintodelespejo.Elmundosedetiene,yluegosedisponehaciami.Yahorayanoestoycorriendoestoyenmisitio;yestavezlarealidadmismasemuevehaciamiyhayyaunvientodiferentesoplndomeenlacaraelvientodelaintencinexterna.Yolohacatodoalcontrario:lollamlaabsurdapersecucindemireflejo.Soltelmundoylodejvolverseporsimismodeacuerdoconmispensamientos.Elcirculodelespejoanpermanececerrado,peroyoyanoestoycaminadoenelcrculoestgirandoporsimismo,dirigidopor la intencinexterna. Mi intencin interna fuesubstituidapor la intencinexterna, porque dej de intentar manipular mi reflejo. Yo estoy justo formandodeliberadamente la imagen deseada de mis pensamientos, mientras el espejo dualmanifiestaenlarealidadelsectorcorrespondienteenelespaciodevariantes.Lanicadificultadradicaenloinusualdelasituacin.Loqueesinusualesqueelelemento'observarlarealidad'espuestoalfinaldelcrculo.Lagenteestmshabituadaaactuarporlaregla:'Loqueyoveoessobreloquesigomartilleando.'Envansuperspectivaalmundo,yelmundo,comouneco,ledevuelveslolaesenciamutilada:'Noquieroquellueva!' 'Lluvia,lluvia...';'Noquieroestudiar!''Estudio,estudio...';'Noquierotrabajar!''Trabajo,trabajo...'Comoresultado,loscontenidospurificadosdesuactitudsonmaterializadosenlarealidad.Tepuedesimaginarelsiguientemonlogohechoporelespejo,queestcansadodetodaestaconfusin.'Noloestshaciendobien.Deacuerdo,qu necesitasparahacertesentirbien?T noquiereshacertalytal.Bien,quizsporfintedignarsespecificarqusquiereshacer?Notegustaestoyesto.Entoncesdime,queridocolega,qupuedohacerporti?'Todoesmuysimple.Unaactitudnegativahadesersubstituidaporunaactitudpositiva.Deberasllevaruninventario de tus pensamientos y eliminar todos los prefijos 'des' e 'in'. Insatisfaccin,involuntariedad, inaceptacin, desaprobacin, desamor, descreencia en el xito y assucesivamenteechatodaesabasuraenunabolsaytralaalvertedero.Tuspensamientosdebenestarencaminadosalascosasquequieresytegustan.Entoncesescuandoelespejoempezarareflejarslocosasagradables.Tienes que entender que una realidad favorable no va a ser creada inmediatamente.Necesitarspacienciayconcienciacin.Nadaescomosolaserya:noestsreaccionandoa la realidad circundante, sino tomando el mando y enviando deliberadamente tus formas mentalesalmundo.Apesardeunobvioreflejonegativo,testsexpresandounaactitudpositiva.S,enunamaneradehablar,estoeshacerunacosainusual,peroquesmejor:estarenpoderdelascircunstancias,comotodapersonaordinaria,otenerlasmanoslibresparaestaracargodetupropiosuerte?El humor de la gente se forma como una reaccin a las circunstancias emergentes,favorablesodesfavorables.Porreglageneral,unatendenciaalanegatividadmantienetuespritubajo.Envezdeeso,deberashacerloopuestointencionadamentecreartuhumor

  • tmismo.Elmeroconocimientodequeyosoycapazdecontrolarlarealidadesyaunlevantador del nimo. Con mi intencin yo elijo los colores de mi realidad.Independientemente de las circunstancias, me pongo en un nimo alegre. Hago estoconscientemente, y no reacciono primitivamente a los irritantes externos. Es necesariodesarrollar este hbito. Una diapositiva te ayudar a crear el nimo correcto unadiapositivamusical,ounavisuallaqueprefieras.Idealmente,deberaserunapelcula,unaenlaquetuobjetivohasidologradoytesientesfantstico.Porotraparte,estpreparadoaquedurantealgntiemponovaahaberningncambio.Omuyalcontrariolosproblemasempezarnabrotarcomodeunaespita.Yqu?Todoesuncambiotemporalquetienequevercon'mudarse'aunnuevoniveldeturelacinconlarealidad.Porquetsabesqueelespejotrabajaconunretraso.Tienesquemantenerteentustrece,noimportaloquepase.Mantnlacalmadurantelapausamientrasnadaestsucediendo.Hadeserliteralmentecomoenelviejocuentodehadas:'Sitevuelves,teconvertirsenpiedra!'Diossabeloquepuedeestarsucediendoenelespejo,peroyopormiparteseesto:nohayotraopcin,msprontoomstardereflejarlaimagenqueestoycreandoenmimente.Sinocedoalatentacin de mirar atrs, sino bastante firmemente mantengo mi terreno, mi realidadtomarformaenelespejo.Todosercomoyoquiero.Tienes quesentir comosi ya tuvieras lo quequieres, o estuvieras a punto de tenerlo.Recuerda:elespejomaterializalascosascontenidasentuspensamientos.Porejemplo,sitnoeresfelizcontuapariencia,mirasenelespejoynodisfrutasdeloqueves.Todatuatencinestdirigidaalospocoatractivosrasgosquenotegustandeti,queestambinloqueteafirmasatimismo.Necesitascomprenderqueeresreflejadoenelespejodelmundodeacuerdoconlaactitudqueexpresashaciatimismo.Hazunanuevareglaportimismonomirar,sino asomarte alespejodelmundo. Buscacosasbuenas entimismo,e ignoralasmalas dejaquetodopaseatravsdeestefiltro.Concentratuatencinenlascosasquequieresobtener.Qusolashacerantes?Establecasel hecho: 'Soygordoy feo. Nomegustoa mi mismodeeste modo.' Yel espejosloconsolidabamsestehecho:'Esverdad,assonlascosas.'Ahoratienesunatareadiferentepordelantebuscarsloaquellosrasgosentiquetegusten,ysimultneamenteimaginarlaimagen deseada en tu mente. Desde este momento, en todo lo que hagas, busca yencuentratodaslasnuevasconfirmacionesdecambiospositivosquetienenlugar:cadadaquepasa,lascosasvanyendocadavezmejor.Sipracticasesttcnicaregularmente,prontonotendrsni tiempodeabrir labocasorprendido.Bsicamente,t primerotienesquecambiar tu actitudy slo despus mirar enel espejo, y noal contrario. Por supuesto,tomaralgntiempoantesdequeestshabituadoaello.Perovalelapenaarriesgarse.Ahoratserselquecontroleturealidad,ynoalcontrario.Conlainerciadelarealizacinmaterial en mente, tu reflejo gradualmente se transformar en positivo. Tantas cosasbuenasseacumularnenlacapadetumundoquetyanotendrsqueconvencerteparapasarlobien.Elcrculodelespejoempezaragirarfcilyespontneamente.Loimportantees hacerlo moverseyhacerlo ir ms rpidocontu intencin,yser coserycantar enadelante.'Seguroqueno!Esomeparecedifcildecreer...'dirunlectormolesto.Silascosasfuerantansimples...'Bueno, sitnoquierescreer,entoncesdalavuelta,yquetengasunbuenviajealolargodelcrculodelespejopersiguiendotureflejoquizsloagarres.Perosit nocrees, pero te gustara, entonces te dir quecreer noes necesario eneste caso. Nonecesitascreer,slohazlatcnicasugeridayentoncesversportimismoloquesucede.Para la mente ordinaria, tales cosas siempre seguirn siendo inconcebibles, porque el

  • trabajodelaintencinexternaesimperceptible.Lamentenuncaentendercmo,desdesupuntodevista,unsueoirrealizablepuedeverificarse.Nuncacreerquetalcosaesposiblehastaqueestcaraacaraconelhechocumplido.Asquedejemosalamenteestardjalatontearporahconsusdudas,mientrasthacesloquetienesquehacer.'Bueno,estonopareceestarfuncionando...'dirunlectorindolente.Enverdadlatcnicadel espejoesdemasiadosimpleparaquealgunagentecreaensuefectividad.Estamosacostumbradosasolucionesdifcilesparaproblemascomplejos.Lagentenocreequesuspensamientosenverdadtenganunefectosobrelarealidad,ynotomatalescosasenserio,yconsecuentementeellosnohacenniunintento.Estaeslaprimeraraznporlaquenohayresultadosnotables.Lasegundaraznesquelagentehabitualmenteesincoherenteensusacciones.Escorrientequelagenterpidamenteseentusiasmeporunaideayluegoseenfreigualderpidamente.Peronohaymilagros!Ttienesquehaceralgntrabajo,sloqueenestecasonoescontusmanos,sinocontucabeza.Comopuedeunespejoquetieneunretrasodetiemporealmenteformartureflejo,sitsloempleasunmomentofrentealytevasinmediatamentedespus?Ahoraqueestsfamiliarizadoconelprincipalprincipiodelespejo,lonicoquetequedaespracticarlo.Yesoesdehechorealmentefcildehacer.Afindequelaformamentalseafijadaenlarealidadmaterial,tienesqueseguirreproducindolasistemticamente.Enotraspalabras, tienes que seguir poniendo regularmente tu diapositiva del objetivo en tuspensamientos. En contraste con los intiles sueos despierto que suceden sloocasionalmente,esteesuntrabajoespecfico.Deestemodo,habiendotomadoelcontrolsobretussentimientos,queteatanalreflejo,tganaslibertaddelespejo.Slonoreprimastusemociones,ellassonslounaconsecuenciadetuactitud.Deberascambiarlaactitudmismaelmodoenquereaccionasaypercibeslarealidad.Habiendoobtenidolibertad,tutieneslacapacidadparaformarelreflejoquetquieres.Enotraspalabras, controlandoeltrendetuspensamientos,testscontrolandola realidad.Elpeorescenarioescuandolarealidadtecontrolaati.Controlarlarealidadpuedeserllevadoacabocondiversogradodefijacin.Elmssimpleymsfcilmtodoeslaamalgama.Estoayudaacrearunfondogeneraldecomodidadquees ms que suficiente en la mayorade los casos. La realizacinde un sueo todavarequiereunmontndepacienciaeintencionalidad,perotodoelmundopuedeutilizarlatcnicadelespejoenlamedidadesusnecesidades.Escomosienciertomodotodoelmundoloentiende,peroalmismotiemposuenacomovago,ambiguo.Yesoesporqueestetipodeconocimientonoesmuyutilizado.Qudeberashacerycmo?Notienesquetenertiempoparacomprometerteconlailuminacinespiritual,paracomprenderlosmisteriosospoderesdelanaturalezaydesarrollarlostuyos.Peroahorattienesunatcnicaespecficaentusmanos.Sabesporqufuncionayqudeberas hacer. Slo hazlo. Deja de correr en el crculo del espejo y vers: el mundoempezaramoversehaciati.

    LaIntencindelHacedorAsparaobtenerlarealidaddeseadaenelespejodelmundo,tienesquehacerunascuantas cosasbsicas:intencionadamentedarformaalaimagenapropiadaentuspensamientos,noprestaratencinalretrasoenelreflejo,yecharslounaojeadaenelespejodevezencuando,parabuscarcualquiernuevamanifestacindelarealidademergente.Sinembargo,ancuandoestsconscientedeldesfasedetiempo,esmuydifciladaptarseaesteextraoespejo.Laconviccindequelarealidadosesometeatideinmediato,comosi

  • tuvierasunavaritaenlamano,onoest sujetaaningncontrol, hasidofirmementeestablecida en la conciencia humana. Aparentemente, si un deseo no se realizainmediatamente,entoncesessimplementeimposible:loquenopuedesernopuedeser.Ylonicoquenosquedaessoar,ytrataralamagiacomoalgoultramundano,inalcanzable.Todosnosotrosestamosacostumbradosaquelamagiaest separadadelarealidad.Elmundofantsticoestenalgunaparteahfuera,ennuestraimaginacin,mientrasnuestravidarealsucedeaqu,dondenohayescapatoriaynohaynadaquepuedashacerparacambiarlo.Losmagosylospsquicostambinvivenensupropiomundoespecial,perolagenteordinariacomonosotrosconproblemasordinariosestamossiempresufriendoestagrisrealidad.Peroenverdadnohaymagiahaysloelconocimientodelosprincipiosdelespejodual.Esteconocimientodescansaenlasuperficie.Estaningenuoyordinarioquedeacuerdoatodaslasreglasnopuedeser 'magia'. Perosinembargo,inclusola lmparadeAladinoparecaunavieja lataordinaria, y lacopadel Grial noestabahechadeoro.Todas las grandescosassoninconcebiblementesimplesnohaynecesidaddequeselasresalteoesconda.Todaslascosasvacaseintilesporelcontrario,sonsiempreescondidasbajolatapaderadelasignificacinyelmisterio.La magia que se ha deshechode todos los atributos de los cuentos de hada, y se haintegrado en la vida diaria, ya no pertenece al campo de la mstica y de las cosasmisteriosas.Lamagiapierdesuhechizantemisterio,porquesulugarestaqu,enlavidacotidiana.Perotodalabellezadeestatransformacinconsisteenquelarealidadcotidiana,asuvez,yanopareceserordinariaysetransformaenunarealidadnofamiliarquetpuedescontrolardelmodoquepuedescontrolarunsueodespierto.SupongamosqueyaestsfamiliarizadoconelTransurfingysabescmotrabajarconlasdiapositivasdeobjetivo.Peropasaeltiempoynadasucede.Sesientecomosienviasteunacarta,ylarespuestaestanporllegar.Lamenteempiezaadarvueltasansiosamente;sevaponiendoimpaciente.Oquizsyoestoyhaciendoalgomal?Opuedeserquetodoestoseaunmontndedisparates?Enrealidadelmundonoespermanenteanelprocesodematerializacindelreflejoenelespejoestenmarcha.Essloqueesteprocesoesimperceptibleyporesoparececomosinadaestuviesesucediendo.Entalmomentolaescaladelamenteestoscilandoentreelconocimientodequeelespejoreaccionaconunretraso,yelviejohbitodeobservarunacasiinmediatacorrelacinentreunaaccindirectayelconsiguienteresultado.Qu est pensandolamentesi elresultadonopuedeservisto?Est pensandoquelaaccinesineficazoerrnea.Yqureflejaelespejoenesecaso?Correcto:reflejalomismo.Deestemodoelprocesosedemoraosedesva.Podemosimaginarnosburdamenteelsiguientedilogoentrelamenteyelmundo:

    Quierounjuguete!Porsupuesto,querido,elquetquieras!Perotloprometiste!Bien, si, lo hice. T pediste, y yo dije que tendras un juguete. Pens que estarasbastantefelizdequefuerasatenerlo.Pero t no lo entendiste enabsoluto! Yoquieroun jugueteya, eneste mismominuto!No,loentendcompletamente:tloquieresya.Entonces,dndeesteljuguete?

  • Enefecto,dndeest?Parecequetenemosunidiotaaqu.Indudablementeases.Malditasea.Meolvidcompletamentedequeeresslounespejoestpido.Queraloqueyotenaquehacerpararelacionarmecontigoapropiadamente?Ah,esoes,ahorarecuerdo:tmedaseljuguete.Deacuerdo,deacuerdo,querido.Bueno,quvaapasarvamosatenereljugueteya?Porsupuesto,pequeo.Venaqu,tellevarenmisbrazos.

    Yasellosquedaronenconseguireldeseadoregalo.Ahoralonicoquequedaesarmartedepacienciaydedicareltiempoapreparativosfestivos.Elalmacanta,mientraslamentesefrotalasmanosdesatisfaccin.Yporqunodeberaestarsatisfecha?Despusdetodo,esthechoconelmundotenerunjuguete!Untransurfistadebeentender:unaeleccinquehasidohechaseconvierteenunaleyincuestionablequeinevitablementeserealizar.Yparaqueestosuceda,unoslonecesitafijarsuatencinenelobjetivofinal.Perolagentenoestnuncasatisfecha.

    Escucha,estssegurodequevamosporel caminocorrecto?Yonoveoningnalmacndejuguetesaqu.Notepreocupes,querido,nofaltamuchoya.Pero exactamente cundo llegaremos? No... sabes, yo creo que nos hemosextraviadoenalgunascallesdeatrs.Tucrees?S,loqueyopiensoestamosperdidos!Comotudigas,querido.Tsabesquesiempreestoydeacuerdocontigo.Espejoestpido!Sabaquenopodaconfiarenti!Dndemehasllevado?Yosloquerallevartealparque,elquehaycaminodelalmacndejuguetes,paraque pudierasdarunpaseoeneltovivo...

    Lagentesesiente insegurasi son llevadoscon losojosvendados.Sumentenopuedeaceptar el hecho de que no est sucediendo nada o que los acontecimientos sedesenvuelvandeunmodoquenoestabaplaneado.Lamentefuncionacomounamquinaciberntica:sielalgoritmodefuncionamientoesviolado,saleunaluzroja.Ladiferenciaentrelasdosessloquelamentecreaelprogramaescenarioporsimisma,suponiendoingenuamente que es capaz de calcular todos los movimientos por adelantado. Elprimitivismo del llamado 'sentido comn' consiste en que la mente no slo instala elprogramadeaccindelestereotipo,sinoqueinsisteenl.Enelmomentoenqueeshechalaeleccin,escuandolaimagendelobjetivofinalesestablecida,yelespejodelmundorecibeunaordenycomienzaarealizarladeacuerdoaunplanespecfico.Cmodeberaserrealizadoelreflejodelaimagenesalgoquesloelespejosabeestepasosiguesiendoincomprensibleparalamente.Peroluego,cuandolamentevequelosacontecimientossedesenvuelvendeacuerdoconalgnescenarioextrao,empiezaasonarlaalarma,y lapersonaagarraalmundoporelcuello.Porqueltienequehaceralgosobreeso!lpiensaquenoestsaliendonadadeello,yporesodistorsionaladiapositivadelobjetivo.Ademsdetodoesolempiezaatomarmedidasafindeapoyarsuescenario,demodoqueunavezmsestinterfiriendoconlarealizacindeunplandelquenosabenada,unplanqueenverdad le llevar al xito. Bsicamente, no est dejando que las cosas se desarrollen

  • naturalmenteyestinterfiriendoactivamenteconelproceso.Deestemodo,unapersonaqueseaferracomosisuvidalefueraenelloasuescenarioquelpiensaqueproporcionaelpasohaciasumetaestefectivamente,atravsdesusmismas acciones, impidiendo que este objetivo se realice. Y eso no es todo. Con suirreprimible deseo de tener el 'juguete' tan pronto como sea posible, l construye talpotencial excesivo que el espejo de vuelve literalmente distorsionado. Y que puedesesperardeunespejodistorsionado?Eldeseo,comotal,estambinnecesario,porquesinellonohayesfuerzo.Siaadierastambinladeterminacinaactuar,podrasobtenerlaintencindelogrartufin.Perosiunoaadedudaenlarealidaddesulogromasmiedoalfracaso,tobtienes anhelo.Estoesexactamentelomismoquela importancia, lacualconscientementetienesquemantenerdisminuida.Undeseoporsimismonocreaunnotablepotencialdeimportanciaestesurgecuandotuagarrasalmundoporelcuellocontusdudasymiedos.Lagentehabitualmenterazonadelsiguientemodo: Yoquieroalgo,perotemoquenadasaldrdeello,odudoque funcione. Haciendoqueellosmismossoportenlaresponsabilidaddel xitooel fracaso,ponendifcilescondicionesparasimismosyparaelmundo.Lagenteesperaalgodelmundo,peroloexigendeellosmismos.Comoresultadoobtienesunatripledistorsindelespejo: yoquiero,yotemo,yonovoyasoltar. Undistorsionadoespejotriseccionado.Sipiensasquelaintencinesunafirmementalidadqueexigedelmundoloqueelmundosupuestamentetedebe,novasaobtenernada.Sipidesalmundolascosasquetquieres,entoncesdenuevovasaserdejadoconlasmanosvacas.Entindelo,todoloquenecesitashacerescolocarunaordeny permitir queelmundolacomplete.Estssimplementenodejandoalmundohacerlo,porqueexiges,pides,temesydudas.Elmundoenesecasoesttambinexigiendo,pidiendo,temiendoydudando;esdecir,esunreflejoperfectodetuactitud.Porqueelmundoesslounreflejo.Tnecesitastenerunasensacindeello.Dejariralmundopermitirlesercmodoparatienestemismomomento.Estafugazsensacininestablepasarpidamente,perottienesquecaptarla.Imaginaporunmomentounacosaincreble:lohostil,problemtico,difcileincmodosbitamentesehacealegreycmodoparati. T estspermitiendoalmundohaceresto.Tdecides.La ideanoes volverse feliz por definicin, sinodejar a la felicidadentrar entu vida.Nosotrossomosfelicesenlamedidaenquenospermitimoslaposibilidaddelaincreblesuerte. No deberas obligarte a ser feliz; en su lugar, permtete tal lujo. Simplementeconfatealmundolsabemejorcmoalcanzarelobjetivo,ytendrcuidadodetodolmismo.Despusdetodot notepreocupasdecmounespejoordinarioescapazdereproducirlaimagencontansorprendenteprecisin,no?Cuandoestsfrenteal,sloestspensandoenloquetegustaraverenelreflejo.Yelespejodelmundofuncionaigualdeinfaliblemente,sloqueconunretraso.Yencasodequenopuedasimbuirtedelaconviccindequepuedesrealmenteconfiareneste mundo, hay dos principios ms. Quizs para alguna gente sea ms fcil seguirinstrucciones.Peroantesdequetefamiliaricesconelsextoysptimoprincipio,recordemoselquinto.Supongamosquehasidentificadotumetayhasempezadoatrabajarsistemticamenteconla diapositiva del objetivo. T eres consciente de que los resultados no van a serinmediatos.Ysinembargo,tumenteempiezaainquietarseansiosamente:eltiempopasa,ynadasucedeosucedencosasquesoncompletamenteopuestasaloquetesperabas.Enmomentos como ste, cuando las dudas estn a punto de apoderarse de todos tus

  • pensamientos,activatuconciencia.Tehasolvidadodelaregla:'Vulveteyteconvertirsenpiedra.'Laatencindebefijarseenlametafinal,comosiyalahubierasalcanzado.Elmundosiguemovindosehaciati entantoestsenfocadoenlaimagen.Peroenelmomentoquetevuelvesalreflejoenelespejo,dondediossabequestpasando(onadaenabsolutoestsucediendo),elmundosedetiene,ytreasumestuagotadoraeinfructuosacarreraenelcrculo del espejo. T tendrs constantemente que recordar a tu mente que el espejofuncionaconunretrasoynecesitaciertapausaparaformarelreflejo,estoes,pararealizarlaimagenenlarealidad.Durantelapausatdebesmantenerteentustrecenoimportaloquepase;creeenelxitoencondicionesenquetodoparecevenirseabajoyarruinarse.Enlamedidaenquetengaslaaudaciadenosometertealdesalientoserlamedidadecuntorecibirs.Esaeslaautnticamagiaparati,desnudadeatributosmgicos,peroconteniendoelpoderrealsinembargo.Tdeberasslovolverteamiraralespejoqueestexpresandotuactitudhacialoqueestpasando,afindesubrayarelprogresopositivoypermitirteexperimentarlasensacindeunaagradablesorpresa.Enotraspalabras,tusojosdebenestartotalmenteabiertosparatodaslascosasqueindiquenqueelmundoseestmoviendohaciaelobjetivo,yfirmementecerradosalasacompaantes(einevitables)manifestacionesnegativas.Sitienessuficientetenacidad'paranomiraratrs',entonces,comounaregla,losresultadossobrepasantodaslasexpectativas.Nosloteserdadounjuguete,sinotambinsersllevadoadarunpaseoeneltovivo,ytendrsheladoderegalo.Enunsentidomuygeneral,laregladeinteractuarconelespejopodraserenunciadadelasiguienteforma. Cuandotemiresenelespejo,nodeberasintentarmoverelreflejo,sinola imagenmismatuactitudyladireccindetuspensamientos. Enotraspalabras,deberas'moverte t mismo', y no tratar de agarrar el reflejo comohace ungatito cuandoestjugandoconsu'doble',inconscientedequeeslmismoconelqueestjugando.Elfamosomsico y filsofo ruso Boris Grebenshchicov escribi una cancin que contena lossiguientesversos:'Ellasabecmomoverse...Porcompleto.'1Habiendogiradoalrededordetueje, estsobservandoel mundolentamenteyconunretrasodegirotrasdeti.Noteprecipitasaagarrarloparahacerlogirar.Esaesladiferencia entrelaintencininternaylaexterna.Laintencininternateobligaatratardemanipularel reflejo. Con la intencinexterna, sin embargo, t dejas al espejo solo y enfocas laatencin en la imagen de tus pensamientos, recibiendo por ello un poder real a tudisposicinqueescapazdemoverelmundo.'Mam,quvamosahacercuandoellasemueva!'1Elsecretodetrsdeestepodersebasaenaflojartuagarre.Lamentehumanadaunhostilrecibimiento a lo ms mnimode lo que piensa que son circunstancias imprevistas, ytambin a la ms insignificante desviacin de su escenario planeado. Prontamentesiguiendoaestovienelareaccintannaturalcomoprimitivatratardeponerlascosasderechas; esto es, objetar, rechazar, mantener suposicin, discutir, cambiar, tomarunaactitudcombativa,yassucesivamente.Bsicamente,lamenteagarraelreflejoytratadeponerloasumodo.Porsupuesto,situatencinest pegadaalespejo,llegasalailusindequesolamentenecesitas estirar la mano, y la realidad porque est aqu, frente a tu nariz inmediatamentesesometer.Nohayesasuerte.Ungatitoespocoperspicazycaeenladecepcincuandojuegaconunespejoordinario.Sinembargounapersona,queestunpasoporencimadelgatitoensuniveldeconciencia,caeenlamismatrampa!Lanicadiferenciaesquelailusindelespejodualesmsrefinada,nadams.Demodoquetienesquequitartusmanosdelespejoydejarqueelmundosemueva.Enla

  • mayoradeloscasosnohayningunanecesidaddetomarunaactitudcombativaesdeltodosuficienteseguirflexibleysuavementeeldesarrollodelosacontecimientos. ComopuedeshaberaprendidodeloslibrosanterioressobreRealityTransurfing,lacorrientedelasvariantes,sitnointerfieresconella,dirigeeldesarrollodelosacontecimientosalolargodelcursoptimo.Lamenteprimitivatiendeadarmanotazosenelaguayaremarcontralacorriente,sosteniendosusideas.Ahorabien,afindeliberartedelailusin,tienesquevolverlamiopeintencindelamenteenladireccinopuestadejarladinmicamentecorregirsuescenario,incluyendotodaslascosasimprevistas.Estoserunainusualtareaparatumente,peroeselnicocaminoquetepermitirsalirtedelpapeldegatito.As, el sextoprincipiodelespejodice: Sueltatuagarreydejaalmundomoverseconla corrientedelasvariantes.Laintencininternacambiasudireccinhacialoopuesto,loquellevaalasiguienteparadoja:habiendocedidoelcontrol,ttieneselcontrolrealsobrelasituacin.Echaunamiradaatodaslascosasatualrededorconlosojosdeunobservador.Terespartedelaobrateatralyalmismotiempoestsactuandodesapegado,notandocualquiermovimientoenelentornocircundante.Siteesofrecidoalgo,notengasprisaenrehusar.Siteesdadoalgnconsejo,tratadepensarenelloporunmomento.Sioyeslaopinindeotro,noteapresuresaentrarenunadiscusin.Piensasquealguienesthaciendoalgoequivocado?Dejaquelohaga.Lascircunstanciashancambiadonohaynecesidaddehacersonarlaalarmademodoquetratadeaceptarloscambios.Entodoloquehagas,tomaelcaminomsfcil.Siteenfrentasaunaeleccin,dapreferenciaalaopcinquevengamsfcilmente.Estonosignificaquetengasqueestardeacuerdocontodocompletamente.Unacosaescerrarlosojosyentregartealpoderdelacorrientequetelleve,yotracosacompletamentediferenteesintencionadayconscientementemoverteconlacorriente.T mismosabrsdndenecesitastirardelasriendas,ydondeseramejorcederconscientemente.Sueltaalmundo y mralo moverse. Mralo comoun sabio mentor lo hara, dejando libertaddeeleccinasupupiloadolescente,slodndoleunempujnocasionalmenteenladireccincorrecta.Verscmoelmundoempezaragiraratualrededor.Ahoraha llegadoel momentodefamiliarizarseconel ltimoprincipio del espejo elprincipiomsimportanteypoderoso.Juntoconsuperfectacapacidadreflectante,elespejotieneunacualidad:laderechaseconvierteenizquierdaenelespejo,mientraselespacio queseestalejandorpidamenteestrealmentemovindoseenladireccinopuesta.Lagentehacemuchoquesehaacostumbradoaestacualidaddelespejoyhaaprendidoaconvertirlailusinenrealidadensumente.Perolamentetodavanopuedemanejarlailusindelespejodual.Elproblemaradicaenlatendenciahumanaavermaloenlobueno,avolverlopositivoennegativo,mientras interpretaloqueesbuenoparanosotroscomounejemplodemalasuerte. Enverdadel mundonoest predispuestoa conspirar contrasushabitantes. Elproblemanoesunanorma;poresohaysiempremsenergaconsumidaensuperarlo.Ylanaturalezanogastaenergaenvano.Lacorrientedelasvariantesestsiempremovindoseporelcaminodemenorresistencia. Sepodradecirquees siguiendoelcaminodeunaconcurrenciafavorabledecircunstancias.Lagranmasadelosproblemassoncreadosporlagentemisma,cuandodamanotazosenelaguayremacontralacorriente.Peroloprincipales que una tendencia a la negatividadgenera una imagen concordante, que el espejoentoncesmanifiestaenlarealidad.Recuerda:lonicoqueesthaciendoelmundoesproducirunperfectoreflejodetuactitudhacialarealidad.Noimportalosombroqueelreflejoparezca,sevolveranpeorsilo

  • tratascomonegativo.Igualquelonegativosevolverpositivositlodeclarascomotalcontuvoluntad.Cualquiercircunstanciaoacontecimientollevaunpotencialdesfavorableas como tambin til para ti. Expresando tu actitud en estas encrucijadas, t estsdeterminandoelconsiguientecursodelosacontecimientosquesedesarrollarnenunaafortunadaodesafortunadadireccin.En cualquier acontecimiento, incluso el ms desfavorable, terminars siemprebeneficindotedel,sitsiguesel sptimo principiodelespejo: Percibecualquierreflejo comopositivo.Noimportaloquesea,tnopuedessabersegurosiesbuenoomaloparati. Demodoqueasegratedeelegirlomejor!Msan,cuandotodoestrodandobien,nodeberastratarloconindiferencia,comoalgoque das por supuesto, sino en cambio deberas celebrarlo con alegra, enfocando tuatencinenelhechodequetodoestyendomagnfico.Loqueseaqueestsucediendo,todoestyendosegnelplan.Estonoesmsqueelfamosoprincipiodecoordinacindela intencincmofuncionayahasidodescritoenelprimerlibrodeTransurfing.Porejemplo,digamosquehasencontradounproblema.Tereselnicoquepuededecidirenlaencrucijadasi llamarlocomplicadoosimple.Unatendenciaa lanegatividadyel cansancio,acausadeunavidadifcil,haceaunapersonagruirbajoelpesodelaopresindelproblema,yafirmarsombramente:'Oh,qudurodesoportaresesto!Esunatareamuydifcil.'Yelmundoinmediatamenteconcuerda:'Comotdesees,querido.'Siempreestdeacuerdo.Ysieseeselcaso,hazloopuesto.Diteatimismo: 'todotieneunasolucinmuysimple.'Inclusosiesdifcildehacer,llamaaesteproblemasimple.Dejaqueseaunpostulado.Porqueunproblema,enefecto,eshechodifcilporunpequeodetallelascircunstanciasacompaantes.Demodoqueestepequeodetalleestdeterminadoportuactitud.Yelmundounavezmsestardeacuerdocontodo.Independientementedelo queestpasando.

    'Esttodoyendotorcido?''Porsupuestoqueno,'dirst.'Todoesjustamentemagnfico!'

    Yconunacaradecompletoidiotaoaspodraparecerleaunapersona'razonable'tefrotaslasmanosdesatisfaccin('Esoes,muybien!')oaplaudes,osaltasdealegra.Yentonces, suficientementepronto,descubresqueenverdadlacircunstanciaqueparecadesafortunadaest efectivamente jugandoa tu favor. Esta cualidaddel espejo siempreactataninesperadamenteydeunmodotanextraoqueesimposibleacostumbrarseaella.Cadavezqueunaderrotaempieceaconvertirseenvictoriadelantedetusojos,texperimentarsundeleitedistintoacualquierotro,demodoquequieresexclamar:'Estonopuedeser!Tienequeteneralgntipodemagia!'En tiempos pasados, cuando t operabas desde el 'sentido comn', razonabas muydiferentemente,yesoesloquetehacarecibirtodaslasdificultadesyprivacionesdelavida a una gran escala. A partir de este momento, cada vez que encuentres algunadesgraciaoproblema,tenencuentaqueelmundoencadacasoconcordarcontuactitudanteloqueestpasando:'Comotdigas,querido.'Puedesimaginarloquetienesentuposesin?Yanotienesnecesidaddeconfiaryesperaraqueelpjaroazuldelafelicidadsedignehacerteunavisita.OquelaruedadelaFortunagireenladireccincorrecta.Tereseldueodetusuerte.Contuvoluntadestsdeclarando,acualquieracontecimientoocircunstancia,favorableyactuandoparatubeneficio.Estonoessimplementeteneresperanzaenlabuenavoluntaddeunmundoquetecuidaporqueteama.Porqueelmundoesunespejodesapasionadoysicuida,entonceslohaceporquet teests 'mirandoenl'. Noesconfianza,locualpuedesersacudidoporlascircunstanciasencualquiermomento.Noesseguridadenunomismo,locualestbasado

  • enunafeciegaenelxito.Ynoestampocounrasgooptimistadepersonalidad.Es laintencindelHacedor.Tmismodasformaalacapadetumundothacesturealidad.TereselHacedordelarealidad,sisabescmo'moverte',ascomotambindarlibertaddemovimientoalmundo.Movertesignificaseguirlostresltimosprincipiosdelespejo.UnHacedornoestantounagenteactivocomounobservador.Nosometas,sinopermiteasescmotuvoluntadesdiferente.Yasabescmoutilizarestemaravillosoespejodual.Yanotienesnadaquetemer,enunmundoquetodoslosdemsconsideranhostil,problemticoyduro.Elmundoestuyo!Tmalodelamanoyditeatimismo:'Mimundoyyovamosaconseguirunjuguete!'

    LaLigadelosHacedoresdeEspejosPareceraquetodoestclaroencuantoalasuerteenelTransurfingpuedeserlibreenvirtud de la existencia del espacio de variantes, y t puedes controlarla siguiendo losprincipiosdelespejodual.Ysinembargodeberamosdedicarunpocomsdeatencinaestetema.Aqu lasopinionesestndivididas. Algunospiensanquelasuerteest enmanosdesuposeedor.Otroscreenquehasidopredeterminada.Mientrasanotrogrupodegentevainclusomsall,yvelasuertecomounsinoounacondenaenviadaalossereshumanosdesdearribaydeterminadaporsusaccionesensusvidaspasadas.Qupuntodevistaestmscercadelaverdad?Todosycadaunodeellos.Todasesasposturassoncorrectasysonciertasporigual.Ypuedeser diferente en un mundo que es un espejo? Cualquiera delante de l obtiene laconfirmacindelaimagendesuspensamientos.Notienesentidopreguntarlealespejositestsdestinadoavertucarafelizotristeenelreflejo.Porunlado,lascosasqueexistensonreflejadasah;yporelotro,elmodoenqueyodeseovermeasescomoser.Portantolacuestinde la suerte es una cuestinde eleccin: elegir una suerte predeterminadaopreferirunalibre.Tododependedetuconviccinloqueteligesesloqueobtienes.Si una persona est convencida de que la suerte est predeterminada y que no hayescapatoria,entoncesenverdadunescenariopredeterminadoserealizar.Enelespaciodevariantes,indudablementeexisteunflujoapartealolargodelcuallapequeabarcadelavidasemoverasiseladejaraaladeriva.El'condenado',revolcndoseensuinfantilismo,reverentemente levanta la cabeza a los cielos desde donde, como pias, 'golpes dedesgracia'siguenlloviendosobrel:'Oh,laintervencindelaprovidencia!Oh,elbrazodelajusticia!'Peroelhechoesqueestlejosdeestar'escritoensuscartas',sinomsbienestampadosobresufrente:Tonto,estssimplementeenpoderdeunsueoinconscienteybastanteestpidoalquetmismotehascondenado.Perocuandounapersonatomalosmandosensusmanos,suvidadejadedependerdelas circunstancias.Unapequeabarcapuedeserenviadaencualquierdireccinposibledela'suerte'queestsupuestamentepredeterminada.Todoesmuysimple:lavidaescomounro.Siestsremandotmismo,entoncestieneslaoportunidaddeelegirladireccin,perosisimplementetesometesalflujo,entoncestienesqueiraladerivadentrodelcursodelacorrienteenqueteencuentras.Quiereskarma?Tendrskarma.Cuandopiensasquetusinoenlavidadependedeunascircunstanciasoerrorescometidosenvidasanteriores,estsporellorealizandounavarianteencorrespondencia.Hgasetuvoluntad,despusdetodotereselhijodeDios.PerositegustaraserelHacedor,entoncesesotambinestentupoder.Elespejodualesparacualquiercosa.Lacuestinesslositsabescmomanejarelespejo.DentrodelmarcodelmodelodelTransurfingtodoestotieneperfectosentido.Elnico

  • misterioanincomprensibleeselespaciodevariantes.Quin'puso'todaslascosasqueestncontenidasah?Dedndevinieron?Yporqu?Yquhabaantesdequealguienlaspusieratodasah?Serhonesto: Yonolose.Puedosloadelantarunahiptesis:nadie'cre' elespaciodevarianteshaestadosiempreah.Lamentehumanaesthechadetalmodoquepiensaquetodoenestemundoestcreadoporalguienoalgo,yquehayuncomienzoyunfinalparatodo.Notodo,aparentemente.Metemoqueinclusosielevramoslaconcienciadelhombreenlamismamedidaquelnormalmenteexcedelaconcienciadeunaostra,esoapenasserasuficienteparaentendertalescosas.Haycuestionesenestemundoqueestnmsalldelpotencialdelamentehumanaporquelamenteesslounaparatolgico,inclusoaunquetengalacapacidaddepensarpensamientosabstractos.As,elniveldemipensamientoabstractomepermitesloconstruirunmodelomatemtico.Sisellevaraelniveldeconcienciarelativodealguienhastaelinfinito,dondesuniveldeconcienciaseraunpunto,entonceslascuestionesplanteadassereduciranalosiguiente:'Porquami,unpunto,semepermitetomarcualquieradelasposicionesposiblesenelplanodecoordenadas?Quincreelsistemadecoordenadas?Quinlonecesita?Yquhabaantesdeeso...?Incomprensible...'Ysiseledijeraaesepuntoqueapartedelplanohayunespaciotridimensionalyndimensional,lamentedelpuntoestallara.Esmsfcilcreerquelasuertehasidopreordenadaporalgnpodersuperior,ytambinquetlapuedes'calcular'ypredecir,quecreerenlaexistenciadeuninconcebibleespaciodevariantesquelocontieneabsolutamentetodo.Encualquiercasolagenteestincmodaviviendoconincertidumbre;ellosseesfuerzanporteneralmenosunpequeoindiciodequvaapasarenelfuturo,yporesovanaastrlogos,adivinos,hierofantes.Ystaunavezmsesunacuestindeeleccinfundamental.Culesmiintencin:descubrirloquemeestesperando,ocrearloqueyoquiero?Sit eligesunaposturapasiva,entonces,porsupuesto,slounacosaquedavolversehacialosquetienenlaaudaciadeproclamarqueellosconocenelLibrodelosDestinos.Peroesinclusoesoposible?Hayalguiencapazdepredeciro'calcular'elfuturo?Nohaydudadequelosacontecimientosnopuedendesarrollarsealazar.Lossectoresenel espaciodevariantesestnatadosconcuerdasderelacionescausaefectolneasvitalesqueestn sujetas a ciertas leyes. Y cmopuede alguien evaluar esas leyes? Obviamente,mirandodiversasmanifestacionesyrasgosexternos,comopodranserlaposicindeloscuerposcelestes,lossueos,lascombinacionesdecartaseinclusolospososdelcaf.Noexistenlascoincidencias.Laideadelazaressolamenteunmododeexperimentarunefectocuando no hay informacin detallada disponible sobre las causas. Pero de nuevo, esprecisamente en virtud de la existencia del espacio de variantes este espacio dealmacenajequecontienelos'rollosdepelcula'delpasadoyelfuturoquelospronsticosnosonsiempreconfirmados.Lacantidaddevarianteses infinita,demodoquenohaygarantadeque'thayastomadoelrollodepelculadelacaja'queestdestinadoa'entrarenelproyector'.Nosotrosslopodemoshablardeunafraccindeprobabilidad.Unadelaspsquicasms'precisas'fuelablgaraVangeliaDimitrova,conocidaalrededordelmundocomoVanga.Habiendoperdidolavistacuandonia,ellaobtuvoelregalode'ser capaz de ver' el espacio de variantes. Pero incluso con sus habilidades nicas, 'elporcentajedeacierto',tantoenelpasadocomoenelfuturo,variabaentreelsetentayel ochentaporciento.Lasprofecasestntambindistorsionadasporlapercepcindeunpsquicoparticular,ypor su aceptacin consiguiente. Las Centurias de Nostradamus continan teniendointerpretacionestremendamentediferentes.Enlaspredicciones,lagenteamenudotratade

  • vercosasquenoestnah, yalcontrario,peroellosnonotanloobvio.CuandoVangapredijo que 'el Kursk ira bajo el agua', nadie entendi un comino. Pero cuando unsubmarino con el mismo nombre se hundi, entonces a aquellos que saban de estaprediccinprobablementeunescalofrolesbajporlacolumna.Ysinembargo,sitodosnosotros podemoshablar dequeesunaprobabilidadqueunclarividenteveael sector'correcto'enelespaciodevariantes,entoncesporquelnmerodeaciertosresultaserbastantealto?Porqueunaprediccinquehasidoimpresaenlamemoriadeunapersonaseconvertirensuintencin,quieralono.Laactituddelagenteatodotipodeinterpretacionesyhorscoposesespecial esunequilibrioentrefeydesconfianza.Porunaparte,unindividuonoespropensoaconfiartotalmenteentalescosas;peroporlaotra,enalgunaparteenlasprofundidadesdesusubconsciente, est el pensamiento: Y qu pasa si? En cuanto a la interpretacin, suimportanciaesmnima:quizsserealizar,quizsno.Esunaespeciedejuegoqueestsiendojugadoensimulacinyenserioalmismotiempo.Comoresultadotobtienesunaunidadlatentedelalmaylamente.Bajotalescondiciones,unafugazperontidaimagensecrea,queelespejodelmundogustosamentemanifiestaenlarealidad.Lapersona,sinellamismasaberlo, realiza lo que se le hapredicho por eso la probabilidaddequeunaprediccinresulteciertaesmayorquelamedia.DelabiografadeVangasesacalaimpresindequeinclusocuandojugabadenia,eracasicomosiellaestuvieraprogramandosufuturodestino.Suquehacerfavoritocuandoniaera'curar'alosniosdelosvecinossus'pacientes'.Adems,ellasabacmocontardiversashistoriaselaboradasquetodoelmundoescuchabacomosiellosestuvieranbajountrance.Msan,aVangalegustabajugaraunjuegoparticularmenteextrao:ellaescondaalgoenunlugaroscuro,y luegoempezabaabuscareseobjetoconlosojosvendados,sintiendosucaminohacial.Comopuedesver,loscuadrosdelasimgenescreadosporellaerantaninfaliblesqueelespejodelmundolasreproducaenlarealidad,hastaelmsmnimodetalle.Vangaseconvirtienunasanadorayunapsquica,yperdilavistacomoresultadodeunaccidente.Alaedadde12aos,fuetransportadaporunhuracn.Laniafueencontradamstardeenuncampo,cubiertadearena.SedeberadestacarqueVangaestabaconvencidadequeunonopuedeescaparalasuerte;losesfuerzosdeunonopuedencambiaralgoquehasidopredestinado.Teniendovisionesdeaccidentesqueibanaocurrirenelfuturo,ellaamenudotratabadeadvertirdelpeligro,peronopoda.HabavecesenqueVangasabaqueibaamorirgenteylesconvencaparaqueevitaransalirolespedadejarellugar.Peroesotampocoayudabalagentenoleescuchaba. Parecequehayaqu unacontradiccinconel Transurfing,y lasuerteestpredeterminadadespusdetodo?Efectivamente, no hay contradiccin. Una persona es incapaz de tener un impactosignificativoenlavidadeotra.Unapersonatienepoderparadarformasloasupropiacapadelmundo.Inclusocuandoparecedesdefueraqueuninfluyenteactorpolticoestacargodelasuertedetodaslasnaciones,enverdadlesthaciendoslolavoluntaddelaestructuraquelehacreado.Cualquieraescapazdecontrolarsupropiodestino,perosloacondicindequetomeelvolante en sus manos. Tododependede la posicinqueuna personaasume: activa opasiva.Tpuedesvivirlavidacomoes,leerloshorscoposyaceptareldestinocomoalgoquehasidoadjudicadodesdearriba.Peroporotrolado,sitteponesalasuntocontodoelahncodeunamenteconfusa,podrasterminarcreandotaldestinoparaunomismoDiosnolopermita.Por lotantoportomarunaposturaactivaentenderemos la intencindecontrolareltrendenuestrospensamientosdeacuerdoconlosprincipiosdelespejo,ynoel

  • conocimientodecmodarmanotazosenelagua.Talposturatedaunpoderrealsobretudestino.Ynohayyaningnsentidoenlosserviciosofrecidos por los adivinos. No quiero decir que esas predicciones sean falsas. No, lospronsticosindividualessonamenudoconfirmados,peroslosonnecesitadosporgentequehaelegidovivirlavidacomounsueoinconscienteyporcierto,estasersiemprelaabrumadoramayoradelagente.Perositintentasconvertirtuvidaenunsueodespiertoquetpuedascontrolar,entonceslosserviciosdeloshacedoresdeespejosrealmentenosondeutilidadparati.Quienessonlosastrlogos,hierofantes,adivinos,sinohacedoresdeespejos?Despusdetodo,ellosnoproporcionansimplementeuninofensivopronstico,sinounapartesustitutadetusuerteunpequeotrozodelespejoenelquetestarsobligadoamirar.Ycmopodraserdiferente?Sitomaselpronsticoenserioononoimporta;tienesquetomarlo,yse instalar en tu subconsciente, programando tu suerte futura. Incluso si quitamos eldinerodelaecuacin,trealmentepiensasquepodrasobteneruntrozodelfuturosloas?NosepuedeecharunaojeadaenelLibrodelaSuertesinningunaconsecuencia.El pagoporesteproductoessiempreelmismo:ttendrsquellevarlocontigoyhacerlouna partedetuvida,quierasono.Talpagopuededemostrarsefatal.Yelfalloo,digamos,laresponsabilidadnoestenlosquevendenlasuertecomounproducto,sinoenaquellosquelacompran.Queriendosaberelpronstico,tconsiguesunespejoylepreguntasaunhacedordeespejossitepermitesonrerensuespejo.Perotyatienesunespejo:lacapadetumundoconlaquepuedeshacer lo quet quieras. Conmi espejoyosoy libre: si lo deseo, puedoactuar con lavoluntaddeunHacedoryconvertircualquierfracasoenxitoyas escomoser.Demodoqueyonomepodrapreocuparmenosdelospronsticos.Pero si t no tienes ningn deseo de ser el Hacedor de tu realidad, puedes utilizarsatisfactoriamentelosserviciosdeloshacedoresdeespejos,esotambinesunaeleccinyunmododeexistencia.Msbienesunmodosegurodemoverseconelcursodelasuerte.Los pronsticos, en este caso, pueden actuar como seales que pueden advertirte deposiblesproblemas,ypuedentambininfundirentilaesperanzadexito.Enestesentido,loshacedoresdeespejoshacenunabuenacosa.Peronotodosellos.Losmspeligrosossonlos quepredicen acontecimientos globales. Prediciendo desastres por venir y 'fines delmundo',ellosorganizanlospensamientosdegrandesgruposdegenteenunadireccindestructivao,enotraspalabras,ellosprogramanunaconcienciacolectiva.Estotieneunefecto.Lo interesante es que los cientficos tambinpertenecen a la liga de los hacedores deespejos,inclusosi notienenunimpactodirectosobrelasvidasdelagente.Durantelahistoria entera de la humanidad, todo esos cientficos lo que han estado haciendo estratando de explicarnos cmo funciona el mundo. Hace tiempo la Tierra era plana, ydescansabaenellomodetresballenas,elefantes,yunatortugaoalgoas.Enelpasado,lasestrellasgirabanalrededordelaTierra.Hanpasadomuchosmilesdeaosdesdeentonces,yalgunascosassehanhechomsclaras,peroelprocesodeintentarconnuevosmodeloscontinahastahoy.Lafsicaclsicahasidoreemplazadaporlafsicacuntica.Losobjetosdelmicromundofueronprimerodeclaradospartculas.Peroluegoresultqueeranmsprobablementeondasquenolesimportabaserpartculasenocasiones.Luegovinoanotrateorastaproclamaqueestosobjetosintangiblesnosonondasynosonpartculas,sinocuerdasenundecadimensionalespaciotiempo.Elmundo,queestenlasaladepruebas,concuerdaconest modelotambin.Sinembargo, inclusodespusdeeso,haytodavacosasquenoestnclaras,quenoparecendeltodocorrectas.Loscientficosestnobligados

  • aaadir otra, onceava dimensin, comoresultadode lo cual ha nacido otra teoraMsupernovadondelascuerdasseconviertenenunamembrana.Divertido,no?Quesloprximo?Parecequeesteprocesocontinuarhastaelinfinito.Siguiendoanaotromodelo,habrcadavezmsnuevosmodelos.Sitecolocasdelantedeunespejo,mientrassostienesotroespejoentusmanos,entendersporquelmundotieneunainfinitacantidaddemodelos.Enelespejofrenteati,ttevesconelespejo,dondeteresreflejadoenelespejo,donde...Entiendes?Lomsprobableesquenohayarespuestaalacuestindecmofuncionaelmundo.Dentrodeloslmitesdelentendimientodelamentehumana,sisetreparaalpicoabstractomsaltodelasdefiniciones,severaqueelmundonosepareceanada.Esjustounespejodenuestrasideas.Loquepensamossobreelmundoesoestambinloqueobtenemos.Lonicoqueunopuedeproclamarconcertezaesquelarealidadesmultifactica,ypodemosestablecerunascuantasdesusleyes.El procesodeexplorar laestructuradel mundoescomoel ejemploantesmencionado.Cuandounadelasmanifestacionesdelarealidadesutilizadacomobase,tobtienesunaversinaparteunpequeotrozodelespejo.Cuandotesitas juntoconellafrentealespejoprincipaldelmundo,tvesunnuevoaspectodelarealidadenelreflejo.Cuandotomamosunadelasmanifestacionesdeesteaspecto,unavezmsobtenemosunaversinapartede larealidad. Ydenuevo, deanotrodiminutoespejo,unanuevaaparecer,habiendosidoreflejadaenlaimagendelespejoantesdeeso.Entonces a qu se parece realmente el mundo? Trata de imaginrtelo (si puedes)utilizandoelejemplodedosespejosdiferentesquehansidoinstaladoscercaunodeotro.Ambosespejosestnreflejandoalotroespejoqueestenfrente.Enambosespejosnohaynadaqueseareflejadodel mismouninfinitonmerodeveces. Unnegro infinitodeimgenes, donde nada es reflejado de nada. El cuadro obtenido se somete a algunadescripcin, dentro de los lmites de los conceptos que nuestra mente tiene a sudisposicin?Difcilmente.Enconclusin,megustaraaadirqueenalgncaso,lospndulosdeloshacedoresdeespejosnopodranpreocuparsemenosdetusuerte;ellosslosepreocupandeperseguirsusinteresesellosnecesitanunconstanteimpulsodesus'clientes'.Cadada,alagentelegustarasaberqutieneelmaanareservadoparaellos,yporesosiguenyendoalos'bieninformados',contribuyendoconsupropiaenergayobteniendounsucedneoacambiountrozodesuerteprefabricada.Silaatencindeunapersonahasidoatrapadaenellazodecapturadeunpndulo,entonceslyanoescapazdesentirseconfiadohastaqueleeotrohorscopoo hasta quedescubre lo queel sueoque tuvo la nochepasada realmentesignifica. Puedes desarrollar unaespecie deadiccin, de drogodependencia. Unadosissiempreesnecesariaparamantenerunailusoriaconfianzaenelfuturo.Mientrastanto,lospndulosempiezanaoscilarconmayorfuerzayaprosperar.El Transurfing no necesita tal impulso: descubre sobre los principios y ve a donde tfantasees.Elconocimientoensimismonoesunpndulounpnduloapareceslosiunaestructuraseformatambin.Denuevo,elTransurfingtampocoexplicacmoelmundofunciona,peroofreceunmodeloutilitario,queteayudaraentenderporquesposiblecontrolar la realidad y cmo hacerlo. Del mismo modo, t puedes ser muy buenoconduciendouncoche,sintenerunapistadecmofunciona.LamisindelTransurfingesentregaralagentesu'permisodeconducir'.Loshacedoresdeespejosestntratandodeconvenceralpuntodequedeberamoverseestrictamentealolargodeunalneaespecficadelgrficodefuncinotracosanose

  • pretendaquefuera.Yesoesenefectocierto,peroslosielpuntoaceptaesasreglas.Larealidadexisteindependientementedetientantotconcuerdesconella.Tnovasasercapazdecambiartodoelmundo,perounacapaapartedetumundoestatudisposicin.YtnotienesquecambiarparahaceresotslonecesitasusartuderechocomoHacedor.As