Quito 22 mayo 2015

34
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA CIUDAD Dos quiteñas brillan en Rumania Página A5 Este fin de semana se habilitarán dos accesos para ir de Carapun- go a Carcelén, por la construc- ción del intercambiador. En la apertura de estas vías no habrá cierre de la Panameri- cana Norte y tampoco afectación al comercio que está localizado a los dos costados de la carretera. El alcalde Mauricio Rodas se comprometió a que estará listo a finales de este año. Página A2 DIMISIÓN. Rolado Panchana, exgobernador. CONGESTIÓN. Así luce ahora el tráfico vehicular en la zona. La Hora acude hoy a audiencia Vías alternas por obra en Carapungo Seguridad del Papa le cuesta la Gobernación @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Estado Islámico amenaza a un patrimonio mundial La antigua ciudad de Palmira, cuyo control tomó ayer el Estado Islámico, es famosa por sus columnas, templos y torres. Preocupa la destrucción de estos tesoros arqueológicos.(AFP). Página B8 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.246 Edward Snowden, exagente de la NSA, a través de una videoconferencia, en la inauguración de los documentales EDOC. Página B3 ‘Debemos escoger entre nuestro compromiso con la justicia o con la Ley’ Ayer se confirmó la salida del gobernador del Guayas, Rolan- do Panchana, luego de que cues- tionara sin informes técnicos las condiciones de seguridad del lugar escogido por el papa Fran- cisco para dar una misa campal, durante su visita del 5 al 8 de julio. “No existen todavía los in- formes (técnicos y de segu- ridad) que sustenten tal po- sición”, dijo la secretaria de Gestión de la Política, Viviana Bonilla. La dimisión de Panchana, quien señaló que el área selec- cionada por el Papa “no reúne las condiciones mínimas de se- guridad”, fue aceptada por el Ejecutivo, que lo reemplazó por Julio César Quiñónez. El Sumo Pontífice prevé cele- brar el 6 de julio una misa en el Santuario del Señor de la Divina Misericordia. Página B1 Panchana había recomendado cambiar el emplazamiento de la celebración de la misa papal, lo que no fue aceptado. Para la 14:30 de hoy, en la Unidad de Tránsito, el juez William Román Cañizares convocó a una audiencia para resolver el pedido de acción de protección que in- terpuso Diario La Hora tras ser sancionado por la Super- intendencia de Comunicación (Supercom), por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo. Página B3 SEGUNDA SUERTE 171972 PRIMERA SUERTE 779137 TERCERA SUERTE 202206 SUPLEMENTO

description

Quito 22 mayo 2015

Transcript of Quito 22 mayo 2015

Page 1: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Dos quiteñasbrillan en Rumania

Página A5

Este fin de semana se habilitarán dos accesos para ir de Carapun-go a Carcelén, por la construc-ción del intercambiador.

En la apertura de estas vías no habrá cierre de la Panameri-cana Norte y tampoco afectación al comercio que está localizado a los dos costados de la carretera.

El alcalde Mauricio Rodas se comprometió a que estará listo a finales de este año.

Página A2

DIMISIÓN. Rolado Panchana, exgobernador.

CONGESTIÓN. Así luce ahora el tráfico vehicular en la zona.

La Hora acude hoy a audiencia

Vías alternas por obra en Carapungo

Seguridad del Papa le cuesta la Gobernación

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Estado Islámico amenazaa un patrimonio mundial La antigua ciudad de Palmira, cuyo control tomó ayer el Estado Islámico, es famosa por sus columnas, templos y torres. Preocupa la destrucción de estos tesoros arqueológicos.(AFP). Página B8

Quito, EcuadorVIERNES 22 DE MAYO DE 2015 40 PÁGINAS VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.246

Edward Snowden, exagente de la NSA, a través de una videoconferencia,

en la inauguración de los documentales EDOC.Página B3

‘Debemos escoger entre nuestro compromiso

con la justicia o con la Ley’

Ayer se confirmó la salida del gobernador del Guayas, Rolan-do Panchana, luego de que cues-tionara sin informes técnicos las condiciones de seguridad del lugar escogido por el papa Fran-cisco para dar una misa campal,

durante su visita del 5 al 8 de julio.

“No existen todavía los in-formes (técnicos y de segu-ridad) que sustenten tal po-sición”, dijo la secretaria de Gestión de la Política, Viviana

Bonilla.La dimisión de Panchana,

quien señaló que el área selec-cionada por el Papa “no reúne las condiciones mínimas de se-guridad”, fue aceptada por el Ejecutivo, que lo reemplazó por Julio César Quiñónez.

El Sumo Pontífice prevé cele-brar el 6 de julio una misa en el Santuario del Señor de la Divina Misericordia.

Página B1

Panchana había recomendado cambiar el emplazamiento de la celebración de la misa papal, lo que no fue aceptado.

Para la 14:30 de hoy, en la Unidad de Tránsito, el juez William Román Cañizares convocó a una audiencia para resolver el pedido de acción de protección que in-terpuso Diario La Hora tras ser sancionado por la Super-intendencia de Comunicación (Supercom), por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Página B3

SEGUNDA SUERTE171972

PRIMERA SUERTE779137

TERCERASUERTE

202206

SUPLEMENTO

Insúa llega, Silva se vaRubén Darío Insúa (foto) fue oficializado como el nuevo DT en El Nacional. Mientras Tabaré Silva anunció su renuncia al Deportivo Quito. PÁGINA B16

‘Equinocciales’ se baten en dos frentesEl equipo femenino de la UTE está cumpliendo los objetivos del año. Uruguay y Santa María participarán en la Liga Sudamericana. PÁGINA B10

Tragedia al amanecerEl brutal choque entre dos buses de trans-portes de pasajeros dejó como resultado un muerto y 10 heridos. El accidente ocu-rrió a las 06:00. PÁGINA A6

su estiloImpone

Eva Longoria celebra en Cannes sus 10 años

como imagen de belleza.PÁGINA B10

Page 2: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CUIDAD

A2 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Este fin de semana se abrirán los accesos (rampas) 8 y 12 en lo que respecta a la construcción del intercambiador de Ca-rapungo. Se espera que estos faciliten la salida de los moradores desde esta parroquia hacia Carcelén.

Alejandro Larrea, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epm-mop), informó que en la apertura de estos accesos no habrá cierre de la Pa-namericana Norte y que tampo-co habrá afectación al comercio que está localizado a los dos costados de la Panamericana.

Informó asimismo que el resto de accesos, o sea los 17

restantes, se abrirán los próxi-mos días y, simultáneamente, se iniciará con la excavación del túnel en la intersección con la Av. Simón Bolívar.

En la vía, administradoras de los negocios de venta de fritada, localizados a los dos costados, como es el caso de María Rodríguez, dijo que espera que la obra no les afecte y, tanto ella como otros comerciantes, confían que

la Panamericana Norte no se cierre durante la in-tervención.

La intervenciónSon 19 los accesos que se tiene previsto habilitar para facilitar el ingreso y la salida de los moradores de Carapungo y sectores ale-daños. Larrea anunció que se los abrirá paulatinamen-

te. Con estas soluciones viales as-piran generar el menor impacto posible.

Las autoridades confían que el nuevo intercambiador sea la solución definitiva al ‘cuello de

botella’ que se produce, prin-cipalmente en horas pico, en la intersección de la Panamericana Norte y Simón Bolívar, al igual que en el ingreso a Carapungo.

Inicialmente se dará apertura a los accesos 8 y 12, facilitando así el tras-lado de los conduc-tores que van de Ca-rapungo a Carcelén. Los trabajos inician después de liberar el

tema de las construcciones que estaban localizadas en la zona.

Durante la visita que rea-lizó a la obra el alcalde Mau-ricio Rodas, se informó que lleva varios meses de retraso y lo primero que han hecho es resolver los líos de diseño. Al recorrer la obra, el funciona-rio señaló que será una solu-ción vial que beneficiará a 20 mil vehículos que circulan por la Panamericana Norte.

El intercambiador se cons-truirá en tres niveles. Rodas se comprometió a que estará listo a finales de 2015 y añadió que monitoreará constantemente la obra para que se cumpla en los plazos previstos. (PSD)

Los habitantes de Carapungo, de las manzanas A1, A2, A4, A6 y A10, desde ayer apadri-nan cinco espacios verdes. Por dos años ellos se encargarán de realizar el mantenimiento, como cortar el césped, cuidar las flores y encargarse del mo-biliario que se les entregue.

Estos sitios fueron habilita-dos por la Unidad de Espacio Público de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Carla Arellano, gerente de la Unidad de Espacio Público, pidió a la comunidad sumarse a la iniciativa de conservación de las áreas verdes. “Estamos

para apoyarles”, aseveró du-rante la entrega de los espacios a la comunidad.

El siguiente paso es la fir-ma de un convenio de coope-ración, donde se especifica las competencias que asume cada una de las partes. Se define, por ejemplo, el área a interve-nir y el tipo de servicios.

Aída Ulloa, en representa-ción de los moradores, recibió uno de los parques interveni-dos en Carapungo y recordó que ahora será responsabili-dad de la comunidad el man-tenerlos y cuidarlos para que no vuelvan a deteriorarse. (PSD)

La rehabilitación de los par-ques en Carapungo es una de las obras detenidas y no por falta de presupuesto, sino por-que hay tres directivas en este sector que están funcionando de forma paralela. “Con nin-guna de ellas se pueden for-malizar los trabajos”, dijo Ed-mundo Barros, administrador zonal.

El funcionario informó que tiene listo un plan de interven-ción de los espacios verdes,

pero que está detenido porque no hay una directiva legitima-da. “No podemos hacer conve-nios con ninguna de las tres, tenemos que esperar a que se legitime a una”, afirmó.

Barros informó que los mo-radores de Carapungo saben lo que ocurre y que por eso se han reunido y han nombrado un tribunal electoral, al que están pidiendo que se hagan elecciones abiertas para nom-brar a una sola directiva. (PSD)

Habilitarán dos rampas para ir de Carapungo a CarcelénEn este lugar se construirá el intercambia-dor. Se harán 19 accesos.

VIALIDAD. Los puntos críticos están en la intersección de la Panamericana con la Av. Simón Bolívar y el ingreso a Carapungo.

Luis

Vaca

ri

Av. Panamericana Norte

Av. Simón Bolívar

RAM

PA 14

RAMPA 4

RAMPA

7

RAMPA 2

RAM

PA 12

RAMPA 19

RAMPA 9

RAMPA 8

RAMPA 7

RAMPA 15RAMPA 16

RAMPA 18

RAMPA 17

RAMPA 5

RAMPA 6

RAM

PA 13

Sentido de circulaciónvehicular

Sitiol de intervención

Trabajos de Intercambiador Carapungo

Se estima que un promedio de 20 mil vehículos cir-culan por la Panamericana Norte, a la altura de la intersec-ción de la Av. Simón Bolívar.

EL DATO

20’400.000DÓLARES

es el costo del intercambiador de Carapungo.

Carapungo tiene tres directivas y obras detenidas

Moradores de Carapungo apadrinan sus parques

COMPROMISO. Las áreas verdes abandonadas han sido recuperadas y serán los moradores los que deberán preocuparse de mantenerlos útiles.

A15 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUNDBlues con

sal quiteña La anécdota es muy represen-tativa. La contaba B. B. King, el maestro del blues recientemen-te fallecido y la recuerda Galo Larrea, uno de los decanos del blues patrio: “Una vez me pre-guntaron la diferencia entre el gospel y el blues y les dije que la respuesta era muy sencilla: el gospel es la música que cantaban las jóvenes dentro de la iglesia, el blues es la música que compo-nen los chicos que esperan a las chicas afuera de la iglesia”.

Ese el espíritu del blues, añade Larrea, una música que desgarra corazones, con cierto halo de melancolía y una pizca de picardía.

Es la música de los que han sumido su alma en las ciénagas del fraca-so y la desesperanza. El trovador que transforma la desdicha en belleza y arte, la música de los supervi-vientes. Como explica Larrea, para cantar y tocar bien blues hay que tener una vida bien vivida. “En el panorama actual hay algunas bandas, pero la ver-dad es que no estoy muy al día. Me cuentan que hay jóvenes que están tocando, pero eso mismo, les falta un poco de experiencia”.

Contundente y directoSi hablamos de la banda más en forma del panorama quiteño actual muchos dedos señalan Los Tigres del Chaulafán Blues Band, una formación que este 2015 cumple 20 años.

“Todo comenzó como una broma en formato acústico de unos amigos que tocan para pa-sarlo bien y desconectarse un poco. Lo que ocurrió que con el tiempo vimos que estábamos creando algo auténtico. Fue allí

cuando nos lo comenzamos a tomar más en serio, luego ve-nía ‘Amanecer’, nuestro primer disco, desde allí todo fue mucho

más profesional”, explica Emilio Lara, voz y guita-rra de la banda.

La directa y cavernosa voz de Lara son algunos de los fuertes de la agru-pación que últimamente se comenta mucho en el boca a boca. “No creo que

para tocar blues tengas que pa-sarlo mal. Se necesita una base técnica importante, pero lo más importante es tener corazón. Para tocar blues hay que tener una sensibilidad especial. Es una música que proviene de la cultura que dio origen a la hu-manidad (África), es un género universal que viene de sensa-ciones muy profundas, tanto de tristeza como de alegría”, co-menta.

Otra banda reseñable y que también se encuentra en un gran estado de forma es Blues S.A., liderada por Andrés No-boa. Su música transita entre el blues con tintes de rock con le-tras propias de gran calado. En 2007 sacaron su primer disco, ‘Lágrimas de cocodrilo’, y en la actualidad están promocionan-do su segundo, ‘Ciudad sin luz’. (MAP)

Tigres del ChaulafánMiembros

° Felipe Pinzón (bajo)

° Emilio Lara (voces, guitarras)

° Norman Wray (armónicas)

° Carlos Arboleda (teclados)

Los Tigres del Chaulafán actúan el 26 y 27 de agosto en el Pobre Diablo.

TOME NOTA

BANDA

I

Los Tigres de Chaulafán, Blues S.A. y Galo Larrea son grandes exponentes de este género.

Quito celebrará el Octavo Festival de Blues ° Los amantes del blues están de enhorabuena porque se celebrará, por oc-tava ocasión, una de las citas ineludibles del blues en todo Ecuador, el Festival Quito Blues.

Este año continúan en su tarea de ampliar lo estrictamente musical y la organización del certamen están preparando una exposición de fotografía, una muestra de poesía blues, charlas, conversatorios, talleres y videos. Además participarán numerosas bandas, tanto nacionales como internacionales, como acostumbra a ocurrir en las ediciones anteriores.

Pero hasta entonces hay otra cita ‘bluesera’ que no hay que perderse: el pro-grama de radio ‘gudstockblues’ que se emite todos los jueves y viernes desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a partir de las 23:30. En este programa se revisan algunas de las figuras más emblemáticas del blues como Howlin Wolf, Etta James o el recientemente fallecido B. B. King.

ENERGÍA. Los Tigres del Chaulafán se caracterizan por su contundente directo.

DECANO. Galo Larrea es un ‘bluesman’ ecuatoriano. Lleva más de 30 años escuchando y haciendo esta música.

BANDA. Las Hijas de Janis, originarias de Argentina, es una de las bandas ya confirmadas.

Page 3: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORI

CURIOSO

A14 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

IEquivocaciones en películas que han tenido fama

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

A continuación, observe algunos errores que se es-caparon en filmes famosos.

GUIOTECA.COM •Producir un filme es un trabajo duro, puesto que se deben coordinar múltiples detalles y, a pesar del esfuerzo de todos los equipos involucra-dos, suelen pasarse ‘pequeños’ errores. Qué tal un objeto tecnológico que no se inventaba todavía en

la época a la que evoca la cinta.Aquí se seleccionan algunos que ya son un clásico, como el avión en ‘Troya’, y otros quizás lo sor-prenda o no los recordaba.

¿Una aeronave en esa época?El avión que aparece en ‘Troya’, donde Brad Pitt interpreta a Aquiles, ya es un clásico.

‘La Guerra de las Galaxias’ Es una de las grandes películas de la historia del cine, pero eso no la salva de tener algunos detallitos, como los dos que se muestran a continuación. Observe cómo el soldado imperial va a chocar con la puer-ta. ¿Qué pasó?

‘Gladiador’La cinta épica protagonizada por Rusell Crowe también aporta con algunos errores a este recuento, como cuando el protector de su hom-bro cambia repentinamente de lado.

‘Terminator 2’ Destacó por sus efectos especiales, los cuales incluso se anticipaban a lo que sucedería.

‘Comando’Una de las películas más conoci-das de Arnold Schwarzenegger apunta un golpe en este listado.

‘Los piratas del Caribe’Una de las más populares de los últimos años, también hace su aporte a los errores del cine.

¿Harry y Hermione?Por lo menos quiso sentarse más cerca de ella en ‘La piedra filosofal’. Primero Harry aparece al frente y luego al lado de Hermione.

Ayuda a personas de la tercera edad ° El Patronato San José continúa la rehabilitación visual y la recuperación del autoestima de los adultos ma-yores, a través del Programa de Rehabilitación Visual y su programa Sistema Integral de Atención para el Adulto Ma-yor. Según información pro-porcionada por esta entidad, con esta iniciativa ya se han realizado 820 chequeos médi-cos y 192 cirugías. Además, el Patronato ya planea extender la atención a pacientes 60 y Piquito de Calderón, desde el próximo mes de junio. (DAG)

Feria para promover el buen trato° Con el propósito de pro-pender la disminución de los niveles de violencia de género e intrafamiliar, el Centro de Apoyo Integral (CAI) y las Tres Manuelas de la Zona Centro organizan para hoy la feria ‘Tú y yo somos parte del Buen Trato’, que se desarro-llará en la plaza de San Fran-cisco, de 09:00 a 12:30. (DAG)

MINUTERO

400 mil fue el costo de los estudios para MetrocablesEl dato fue pro-porcionado por el Secretario de Movi-lidad. La PUCE hará una encuesta. Como “infundadas” calificó ayer el secretario de Movilidad, Da-río Tapia, a las críticas de secto-res opuestos al alcalde Mauricio Rodas, que dicen que el proyec-to de los Metrocables no cuenta con estudios.

Tapia aseveró que costaron 400 mil dólares y ratificó que las primeras dos líneas (de cuatro) es-tarán funcionando hasta fines de 2016. Los primeros beneficiarios, dijo, serán los habitantes de La Argelia y Solanda (sur) y de Pisulí y La Ofelia (norte).

De acuerdo con Tapia, el estu-dio de viabilidad y prefactibilidad fue realizado por una empresa francesa, mientras la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se encargó de los análisis de topografía y determinación de viabilidad geológica.

Además, indicó que este plan, cuyas obras preliminares empe-zaron el 7 de mayo, cuenta con unos modelos financieros y de gestión, que fueron realizados por la empresa pública española Ineco.

VentajasEl geógrafo Richard Resl, experto en este tipo de sis-temas, dijo que las condi-ciones del terreno monta-ñoso donde se asienta la ciudad es una ventaja para la instala-ción de este transporte.

Sostuvo que la línea central, que conectará el valle de Tum-baco con el parque La Carolina, será la que captará la mayor de-manda de usuarios.

550 MILLONES

de dólares costa-rían las 4 líneas

de los Metrocables.

Criterios° Eddy Sánchez, concejal independiente y presidente de la Comisión de Movilidad. ¿Una alianza público-privada podría servir para financiar este sistema?Por supuesto. La ordenanza 406 aprobada en la administración pasada generó todo un marco que incentiva la celebración de iniciativas público-privadas para emprender en proyectos de beneficio de la ciudad. Lo mismo el decreto presiden-cial 582 en vigencia.¿Es distinto a una concesión?Totalmente diferente. El ejercicio de las competencias tiene cinco niveles: rectoría, planificación, regulación, control y gestión. Estamos abordando este quinto com-ponente, en la gestión sí pueden participar privados o público-privados.¿Este proyecto le corresponde llevar al Alcalde o al Concejo?La parte normativa corresponde al Concejo y eso ya está. El esfuerzo para poder avanzar en iniciativas público-privadas o captar actores privados para que invier-tan en estas líneas es eminentemente responsabilidad del Ejecutivo.¿Algunos actores dicen que faltan estudios?Creo que no es adecuado ni es saludable esperar tener el último estudio de ingeniería de detalle para sentarnos recién a conversar con un actor que quiere venir a invertir. Creo que eso no le hace bien a la ciudad, necesitamos realmente solucionar el problema de conectividad transversal y eso es lo que se está atacan-do este momento.

Resl afirmó que él, hace tres años, entregó un preestudio de factibilidad técnica a la pasada administración, en el que se de-terminó que construir ese tramo costaría alrededor de 180 millo-nes de dólares.

SondeoTapia señaló que el Muni-cipio encargó a la PUCE una encuesta en las zonas de incidencia de las cua-tro líneas de metrocables, para conocer “cuáles se-

rán los pasajeros frecuentes y diarios” de este sistema.

“Lo único que van a hacer es-tos estudios es determinar cuál será la demanda real”, señaló Tapia, tras indicar que esto es-tará listo el 25 de junio próximo. (RVD)

Recapeo de la 12 de Octubre, todo el díaLa rehabilitación de la Av. 12 de Octubre, en el tramo entre las avenidas Cristóbal Colón y Pa-tria, son parte de los preparati-vos que se adelantan en Quito para la visita del papa Francisco.

La obra empezó el 3 de mayo y el área de intervención es de 22.600 metros cuadrados, según la Epmmop, con una inversión de unos 206 mil dólares.

La Epmmop no precisó cuán-do finalizará esa tarea, pero el secretario de Movilidad, Darío Tapia, dijo que para acelerar el ritmo se decidió que esto se lo haga durante el día y la noche, incluso los fines de semana.

Pidió comprensión a usua-rios como Juan Gómez, quien a

diario circula por esta vía. Gó-mez exigió “mayor rapidez” en esta obra, ya que se trata de una “ruta sensible” para la movili-dad de Quito.

La Epmmop detalló que la rehabilitación consiste en el re-tiro total de la capa deteriorada (fresado), y que esto se lo hace en horarios nocturnos. Mientras, el tendido de la nueva carpeta as-fáltica en caliente se lo hace en horarios diurnos.

También consiste en la seña-lización horizontal y vertical, luego de que concluya el tendido asfáltico en todo el tramo, y en trabajos de ornamentación en los espacios públicos del sector (parques, piletas y otros, bajo

TRÁFICO. La rehabilitación de la vía provoca congestión vehicular en el sector.

Patricio Ubidia justifica inasistenciaEl concejal Patricio Ubidia, de PAIS, hizo una puntualización sobre la nota publicada en esta página el martes pasado, bajo el titular ‘Ediles de PAIS cuestionan el año de gestión de Rodas’. Ubidia aclaró que él no pudo asistir a la rueda de prensa que el lunes ofreció su bloque debido a que acudió a Tababela para participar, en su condición de presidente de la Comisión de Turismo, de la inauguración de una oficina de la Fiscalía en el aeropuerto. Dijo que este evento se había planeado con un mes de ante-lación. (RVD)

responsabilidad de la Unidad de Espacio Público).

Alcances “La vía tiene que quedar expe-dita y al mismo tiempo con la señalización correcta. La 12 de Octubre ha perdido totalmente

PROYECTO. En días anteriores se presentó el proyecto al público en general.

el tema de donde es prohibido estacionar”, manifestó el Se-cretario de Movilidad.

Tapia manifestó que este tipo de intervenciones, que van más allá de “tapar hue-cos”, se hará en otras aveni-das de la ciudad. (RVD)

Page 4: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

A13VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

Intencionalidad del paquete El proyecto de las enmien-das a la Constitución de Montecristi que presentó la Asamblea Nacional a la Corte Constitucional para que califique cuál de los procedimientos debe apli-carse, en esencia, acelera el desmantelamiento del Estado de Derechos y le transforman en un Estado autoritario y concentrador del poder, mientras al pueblo le entretienen con reformas parches y escándalos que siempre quedan en la impu-nidad. El Artículo 229 de la Carta Magna dice que serán servidoras o servidores pú-blicos todas las personas que en cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. Los derechos de los servidores y servidoras son irrenunciables y intangibles. Las obreras y obreros del sector público estarán sujetos al Código del Trabajo. Al suprimir el tercer inciso del Artículo 229 de la Constitución, los obreros del sector público ya no estarán sujetos al Código del Trabajo, sino a la Ley Orgánica de Servicios Público (LOSEP), como actualmente están los empleados públicos. Este cambio significa que los obreros del sector público pierden las garantías del Código del Trabajo. La reforma ataca al principio de la intangibilidad de los derechos, lo que significa que, una vez alcanzados en la Ley y la Constitución, no pueden ser tocados, como también vulnera el principio constitu-cional de la no regresividad de derechos establecido en el No.8 del Artículo 11 de la Constitución y contradi-ce el Artículo 316 No.2 de la misma Constitución de Montecristi que prescribe: “Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. “Será nula toda estipulación en contrario”.

Dr. Manuel Posso ZumárragaC.I 1000593176

Falacias derrotadas

CARTAS

DANIEL MÁRQUEZ SOARES

EDUARDO F. NARANJO C.

La verdadera libertad consiste en el

dominio absoluto de sí mismo”. MICHEL DE MONTAIGNE ESCRITOR Y FILÓSOFO FRANCÉS (1533-1592)

La libertad no es simplemente

un privilegio que se otorga; es un hábito que ha de adquirirse”. DAVID LLOYD GEORGE POLÍTICO BRITÁNICO (1863-1945)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

La mayoría de las personas ac-túan, hablan y piensan tal y como el sistema espera que lo hagan. Esa es la conclusión a la que han llegado desde politólogos hasta psicólogos, en diversas ocasiones, para explicar cómo puede ser posible que sociedades enteras terminen adoptando procederes que, en circunstancias normales, resultarían impensables.

Cuando el sistema, encarna-do por reglas, tradiciones, ins-tituciones y autoridades, toma un curso perverso debido a los designios de unos pocos, la ma-

Derecho a la resistencia cerebral

yoría de personas prefieren per-manecer desapercibidas y seguir obedientemente sus designios. Es una cuestión de comodidad; casi nadie, aun con la razón de su par-te, disfruta de ser un paria. Así es como acaecen esas tragedias so-ciales toleradas por todos, desde el estalinismo hasta el reguetón.

En Ecuador estamos atrave-sando una de esas épocas en las que la mayoría prefiere bailar có-modamente al ritmo de la tona-da absurda que toca el sistema. Casi sin darnos cuenta, hemos descendido a un grado de sinra-zón tal, que ahora lo ridículo nos parece normal y lo absurdo, de-fendible. Unos lo hacen por com-placer y otros por no incomodar. Gracias a ello, hemos terminado tolerando, como sociedad, discu-siones intolerables.

Es inevitable pensar en ello cuando La Hora enfrenta una sanción por no publicar una noticia que las autoridades de la

comunicación juzgan de interés público. Uno podría pensar en decenas de argumentos de res-paldo al periódico, pero el sim-ple hecho de rebajarse a perder el tiempo y desperdiciar neuro-nas para rebatir ese proceder ab-surdo de la Superintendencia de Comunicación implica, de por sí, resignarse a que debates e in-cidentes tan tozudos y ridículos como ese son aceptables y tolera-bles. Implica legitimar y dotar de normalidad a algo descabellado.

Desde 2007, con la Constitu-yente de Montecristi y sus risi-bles debates, llevamos discutien-do ideas, principios y nociones cómicas que nadie se atreve a revelar como el rey desnudo que son. El supremo derecho a la re-sistencia es negarse a malgastar cerebro en semejantes boberías y no tolerar ni la más fugaz pre-sencia de esas ideas y discusio-nes en la propia mente.

[email protected]

La historia de los pueblos se manifiesta en las creaciones cul-turales y arquitectónicas que permanecen a través del tiempo. Ecuador, entre otras cosas, posee el monumental Monasterio de San Francisco, no solo templo, también convento, con miste-riosos claustros, patios, huerta, cervecería, capillas complemen-tarias y su medioeval muralla.

Este símbolo nacional, ubicado en Quito, está siendo recuperado por el Instituto Metropolitano de Patrimonio, luego de 4 siglos, con una inversión del Gobierno de Italia a través de la Unesco, el Municipio y el Gobierno central, gestión meritoria tratándose del patrimonio más representativo del periodo colonial.

El Alcalde recorrió las obras mostrando a la prensa el detalle de los trabajos que se ejecutan. Jóvenes restauradores trabajan minuciosamente en los retablos, llenando de uno en uno los poros dejados por los insectos, en otros casos fabrican piezas que faltan y ,luego de un tratamiento, son es-maltadas con los tonos originales.

El piso de la iglesia, cambia-do unos años antes, aún emana el perfume del cedro, pero en la parte superior del coro y de los arcos hay mucho por hacer. Se detectó humedad en los muros sur del templo que fue resuelta a tiempo, pero al parecer habrá que hacer algo con los restos de feligreses enterrados en sus os-curas catacumbas.

El monasterio requiere la máxima atención y recursos de las autoridades, pues además de símbolo de la capital, posee un atractivo mágico para visitantes nacionales y extranjeros que re-corren claustros y museos. En sus muros se aprecian enormes bloques de piedra con nombres de regentes de la época con sus escudos de armas y en la del no-ble inca Cantuña, solo muestra un esqueleto, quizá por el pacto con el diablo que debió firmar para concluir el atrio a tiempo.

[email protected]

Monumento nacional

Desde diferentes estamentos, hoy llamados supuestamente por modernidad simplemente “funciones del Estado”, de un solo poder, que por cierto suena mejor que dictadura, nos han bombardeado para tratar de convencernos de que la supresión del aporte estatal al IESS del 40% mejor. (“Yo te ofrezco, busca quien te dé”). También que el aumento de las pensiones jubilares de acuerdo a la inflación es mayor al 13 % que determinaba la ley, ¿o es que se espera una inflación mayor al 13 % anual?

Finalmente, para que la población tenga una sensación de disponer de mayores recursos, darle ficticiamente liquidez a la economía y para aliviar la caja fiscal del desembolso en diciembre de más de mil millones, desde las “sumisas” y los obedientes asambleístas, pasado por excitados oficialistas y dirigentes verdes, ponderaron los beneficios de recibir

los sobresueldos mensualizados y “acudir a la banca” para mejorar rendimientos.

Se apoyaron en las típicas campañitas de figuritas, juguetitos y dibujitos animados para tratar de convencer a la población que se farreen, al igual que ellos, sus ahorros anuales. Aunque dicen que son “muchísimos más” los obedientes, la población que siempre es más inteligente que sus líderes, pese a todas las trampas y trabas, han dado una ‘bofetada’ al poder, a sus acólitos y a sus publicistas que defi-nitivamente solo cansan a la población aunque ellos ganen mucho dinero.

En el sector privado más del 80% de los tra-bajadores han votado en contra del oficialismo y en el sector público, según sus dirigentes, más del 90%. Dice el refrán: “Las mentiras son ani-males de corta vida”. Tienen razón de tenerle pavor a las consultas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11069

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ACTOR:

ACCIONADO:

CAUSAL:

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ

ART. 172 NUMERAL 1 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

EXTRACTOREPÚBLICA DEL ECUADOR

Visto Bueno No. 233042-2015- HDEM

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

ABG. HENRY DAVID ESPINOZA MARTÍNEZINSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA

INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 14 DE MAYO DEL 2015, a las 15h30.- Dentro del Trámite de Visto Bueno No. 233042-2015-HDEM, que sigue el (a) señor (a) REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS., en su calidad de empleador (a), en contra del (a) señor (a) JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ .- En lo principal atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta; y, 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante publicación en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código del Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, conforme se desprende de la declaración juramentada que se adjunta. Al señor JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ, se le concede el término de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones.- 2) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto, y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspección del Trabajo dentro de los diez días siguientes, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- 3) Notifíquese el casillero judicial señalado por el (a) actor (a) y la autorización otorgada al (a) profesional del derecho que suscribe en la presente causa.- NOTIFÍQUESE.f) Abg. HENRY DAVID ESPINOZA MARTÍNEZ.

P A

B/1

9862

/AS

La agredieron por no dejar que le robenUna mujer de 25 años de edad terminó con cortes en su cuerpo luego de enfren-tarse a un sujeto que le robó la cartera.

Ocurrió la noche del miér-coles en las calles Ponce Bor-ja y Francisco del Campo, en el sector de Carcelén, en el norte de Quito.

De acuerdo al parte po-licial, el hecho ocurrió en la vía pública. El sujeto agredió a la dama con un cuchillo, sin dejarle heridas que puedan comprometer su existencia, pero sí causándole laceracio-nes que sangraban.

Ella fue auxiliada por el conductor de un vehículo negro, quien la embarcó en el auto y fueron en busca de la Policía.

Hallaron a unos unifor-mados que hacían rondas en un patrullero por el sector de La Josefina. Luego de expli-car lo sucedido, los agentes de servicio urbano fueron con la víctima a buscar al im-plicado, quien fue hallado un kilómetro más adelante de donde ocurrió el robo.

La detención del sujeto se ejecutó a las 21:30 en las calles Juncal y Vallauri. Al hombre, de 33 años de edad, se le encontró con un cuchi-llo guardado a la altura de la cintura y una cartera blanca. (FLC)

Dos asfixiados tras incendio Dos personas fueron aten-didas por tener síntomas de asfixia durante un conato de incendio registrado la maña-na de ayer en las calles Padre Almeida y Chimborazo, en el centro de Quito.

Los bomberos controla-ron la situación utilizando vehículos de emergencia y los paramédicos auxiliaron a las víctimas proporcionán-doles oxígeno desde unos tanques para que recuperen su ritmo de respiración nor-mal. El incidente ocurrió en un inmueble de dos pisos. El fuego consumió toda el área del baño de la casa. (FLC)

ESTADO. En estas condiciones quedó el baño de la casa afectada.

A la cárcel por recibir encargo de drogaFue detenido cuando pasaba por el peaje de Oyacoto, tenía 287 gramos de marihuana en la mochila.La cara de mala noche era evi-dente. Pernoctó en una fría cel-da de la zona de aseguramiento transitorio de la Unidad de Fla-grancia, por un presunto delito de tráfico ilícito de sustancias prohibidas, estipulado en el ar-tículo 22 del Código Orgánico Integral Penal.

La mañana de ayer, el sospe-choso identificado por la Policía como Fernando G. fue sometido a una audiencia. Sentado en el lado derecho, frente a la Juez de Garantías Penales, el hombre inició su exposición pidiendo disculpas por lo sucedido.

Luego dijo que los 287 gra-mos de marihuana con los que supuestamente fue trincado no le pertenecían. Aseguró que en Cayambe, unos sujetos le pidie-

ron que lleve la droga hacia la ca-pital y que por el encargo le iban a pagar 50 dólares.

Explicó además que el ofreci-miento fue tentador porque es-taba atravesando una urgencia económica. Según dijo, sus dos hijos pequeños se encuentran enfermos y necesitan medica-ción.

Se le cayó el ‘negocio’Aparentemente, la entrega de la funda de marihuana era fácil, pero algo salió mal. La Policía se enteró por fuente anónima que un hombre a bordo de una moto-cicleta iba a pasar por el peaje de Oyacoto. Para más seña, los gen-darmes sabían que el sospechoso portaba una mochila.

Un equipo de agentes de la

Jefatura de Antinarcóticos de Pichincha esperó en la avenida Panamericana Norte hasta que aparezca el motorizado.

Los gendarmes lo abordaron y requisaron el morral que car-gaba en la espalda. Hallaron una funda con 287 gramos de mari-huana.

Fernando G. se quedó sin palabras cuando los agentes le preguntaron sobre la droga. Lo único que pudo decir es que la sustancia vegetal no es suya y que está dispuesto a colaborar con la Policía para llevarlos a la casa donde le entregaron la sus-tancia.

Pacto con la justiciaEl sospechoso les dijo a la Policía que lo haría con la condición que

ellos le brinden seguridad, pues teme que los ‘narcos’ atenten contra su vida o la de su familia. Los agentes llegaron a una casa situada en Cayambe.

Allanaron el inmueble y en-contraron 1.695 gramos de cocaí-na. Se presume que también era para el consumo interno.

En la audiencia de calificación de flagrancia, la Fiscal de turno decidió no solicitar la prisión pre-ventiva en contra del implicado. A él se le inició un procedimiento directo y deberá acudir a otra au-diencia la próxima semana.

Ayer, Fernando G. recuperó su libertad, pero tiene la prohi-bición de salida del país y ade-más deberá presentarse periódi-camente ante las autoridades de justicia. (FLC)

DROGA. La sustancia vegetal fue ingresada a las bodegas de la Jefatura de Antinarcóticos. (Foto proporcionada por el Ministerio del Interior).

Page 5: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

PAB

/117

57/A

S

VENDO TERRENO EN URBANIZACION A CINCO MINUTOS DE SANGOLQUI, TIENE 423 METROS CUADRADOS, TERRENO PLANO TELEFONO - INTERESADOS : 0995691358 - 2286872; $ 40,000 NEGO-CIABLES PAC103996fa

Hermosos Huertos Familiares 2000 m2 $12.000 y $15.000 Km. 14 vía Santo Domin-go Quevedo entrada al Congoma escrituras inmediatas 0993493347 - 0996008576 P AR/100095/AG

Compro casa no tan grande en el Centro Histórico, preferible deteriorada, es para demoler en el interior inf: 0998 343400 PAP/62862

Terreno en la playa, vendo dentro de la ciu-dad de Pedernales, 225 mts a $90 el metro inf: 0997661130 PAP/62862 Rento habitaciones amobladas para ejecu-tivos a 2 cuadras del antiguo aeropuerto en casa de familia corta inf: 2 249241 PAP/62862

Por urgencia vendo edificio en NNUU y Japón, 9 plantas, 3.600mts de construc-ción, 2 niveles de parqueaderos, local comercial de 3 plantas $ 3.400.000 neg inf 0998343400 PAP/62862

Vendo propiedad en Carapungo, barrio La Morenita, 1080 mts. con casa de 2 pisos en un ambiente, completamente plano, los 2 vecinos de los lados son conjuntos habi-tacionales se pide $ 217.000 neg. inf 0998 3434009 PAP/62862 ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de edificios, rápidos resultados, promoción de medios masivos inf: 0998 343400 PAP/62862

Urgencia, vendo teclado Yamaha PSR 1500 profesional, flamante por $ 1200, todo ori-ginal para orquestas o grupos inf: 0998 343400 PAP/62862

Vendo de oportunidad mezclador para Dj digital marca alemana nuevo por $180 inf: 0998943313 PAP/62862

Vendo bajo HONER alemán nuevo de 4 cuerdas por $900 con estuche y accesorios inf: 0998343400 PAP/62862

Vendo, cámara de fotos digital Sony semi profesional con tarjetas de memo-ria, estuche, baterías por $ 220 neg. Inf: 0998343400 PAP/62862 Remato celulares medio uso: Samsung Y $ 70, Samsung Duos de teclado $ 50, Samsung Chang $60 inf: 0998943313 PAP/62862 Remate, almacén remata refrigerado-ras de 12 y 15 pies a mitad de precio inf: 0996161380 PAP/62862

VARIOS

• SERVICIOS •

VARIOS

¿AGOTADO? Con dolores musculares, de cabeza, insomnio, problemas protáti-cos, eyaculación precoz, impotencia?. Masajes terapéuticos, antiestrés, ener-géticos, reductores, quiroreflexológicos, prostáticos, rehabilitación, aroma terapia, reiki. Se recibe personal femenino. Fono: 2481965/0996179011. P AP/62845/CV

PAP/62862

P A S E O 23 Y 24 DE MAYO Las Lajas, Ipiales,

Tulcán, gruta de la Paz, Yahuarcocha, Peguche,

Cayambe, Quito Todo incluido $ 42c/d

0998343400 / 0997661130

TOURS VACACIONALESAl Oriente desde $ 84, a la costa desde $ 72,

por la serranía desde $21 Paquetes todo incluido desde

Quitowww.expedicionarios.com.ec

2 553 804 / 0997661130

PAP/62862

ORACION MILAGROSA

Confío en Ti, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi único Salvador. Con todas mis fuerzas te pido que me concedas la gracia que tan-to deseo (pida 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles) Rece Nueve Ave Marías durante nueve días, al noveno día publique este anuncio y se cumplirá aunque no lo crea, observe lo que ocurrirá al cuarto día de su publicación. Doy gracias por los favores recibidos

TU DEVOTAR.G.

PAC104052fa

ARRIENDO

Oficina de 19,57 metros cuadrados, edificio el Gaya II,

ubicado en la avenida 6 de diciembre No. 30 -

105 y Alpallana teléfono : 032801306 / 0999738273

PAC104067fa

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Bailando por la libertad Sub Dig 18h10 20h20El exótico hotel marigold 2 Sub Dig15h45 18h15 20h45El objetivo Dob Dig 18h45El objetivo Sub Dig 21h15Mad Max Furia en el camino Dob 3D 14h15 16h45 19h15Mad Max Furia en el camino Dob Dig14h45 17h15 19h45Feriado Español Digital 18h50 20h40Glaciar Sangriento Sub Dig 19h10 21h20Ida Sub Dig 17h50 19h50Zapatero a tus zapatos Sub Dig19h30 21h40Avengers Era de Ultrón Dob 3D 14h00 14h30 15h30 17h00 17h30 18h30 21h30Avengers Era de Ultrón Dob Dig15h00 16h00 18h00 19h00 20h00 21h00

El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 17h50 20h20El objetivo Dob Dig 18h30El objetivo Sub Dig 21h00Mad Max Furia en el camino Dob 3D14h00 16h30 19h00Mad Max Furia en el camino Dob Dig15h30 18h00Mad Max Furia en el camino Sub Dig 20h30Zapatero a tus zapatos Sub Dig 19h10 21h20Avengers Era de Ultrón Dob 3D14h15 15h15 17h15 18h15 20h15 21h15Héroe de Centro Comercial 2 Dob Dig16h00Una noche para sobrevivir Sub Dig16h40

2D Tomorrowland 12:55 13:30 15:30 16:10 18:10 18:50 20:502D Tomorrowland 21:30 2D Invocando al demonio 15:20 17:20 19:20 21:20 2D Automata 14:10 18:40 21:00 Juego por juego 17:20 19:25 21:30 3D Avengers 2 Era Ultron 15:00 18:10 21:10 2D Avengers 2 Era Ultron 15:30 18:30 21:20 3D Mad Max furia camino 20:55 2D Mad Max furia camino 13:10 15:45 18:20 2D Rápidos y furiosos 7 18:25 21:25 2D Castillo mágico 14:25 16:25 2D Hotel Marigold 2 13:20 16:30 2D Home 13:00 15:10 2D Bailando Por la libertad 13:05

2D Tomorrowland 13:00 13:50 14:30 15:35 16:30 17:10 18:15 19:10 19:50 20:552D Invocando al demonio 14:15 16:20 18:25 20:30 2D Automata 16:15 18:45 21:10 2D Juego por juego 13:50 16:00 18:20 20:30 3D Avengers 2 Era Ultron 12:45 15:40 18:40 21:352D Avengers 2 Era Ultron 13:30 14:30 15:00 16:30 17:30 18:00 19:30 20:30 21:00 3D Mad Max furia camino 21:202D Mad Max furia camino 13:35 16:10 18:45 2D Castillo mágico 14:05 16:10 18:10 2D Rápidos y furiosos 7 18:05 20:55 2D Home 13:45 15:55 2D Hotel Marigold 2 20:102D Bailando por la libertad 14:00

2D Tomorrowland 13:25 15:20 16:05 18:05 18:45 21:252D Invocando al demonio 15:30 17:30 19:30 21:302D Juego por juego 16:25 18:35 20:453D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:552D Avengers 2 Era Ultron 18:20 21:153D Mad Max furia camino 21:20 2D Mad Max furia camino 13:35 16:10 18:452D Castillo mágico 14:20 16:20 2D Hotel Marigold 2 13:50 13:00 2D Rápidos y furiosos 7 20:45 2D Home 13:10

Tomorrowland 2D Doblada D-Box 14:20 Tomorrowland 2D Subtitulada D-Box 17:10 20:00 22:40 Tomorrowland 2D Doblada 13:20 19:00 Mas negro que la noche 2D Español 14:40 17:20 19:40 22:10Rocky (Festival Clasico) 2D Subtit. 20:00 Juego por juego 2D Español 13:40 15:50 22:30 El nuevo exótico Hotel Marigold 2D Subtitulada 14:10 17:00 22:20 Ida 2D Subtitulada 20:20 18:00 Avengers 2 3D D-Box Doblada 13:30 16:20 Mad Max 3D Subtitulada D-Box 19:20 Mad Max 2D Subtitulada D-Box 21:50 Mad Max 2D Doblada 13:00 15:40 Avengers 2 2D Subtitulada 21:20 Avengers 2 3D Subtitulada 18:20Bailando por la ,ibertad 2D Subtit. 21:40

Tomorrowland 2D (Español) 16:00 18:25Tomorrowland 2D (Subtitulada) 20:50Mad Max : Furia en el camino 2D (Español) 17:45 20:45 El Objetivo 2D (Español) 15:35Zapatero a tus zapatos 2D (Subtitulada) 18:50Avengers Era de Ultrón 2D (Español) 20:00 Home 2D (Español) 15:10 17:00

P A

B/1

1778

/AS

P A

B/1

1779

/AS

TERRENOS

R Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parro-quia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfo-no 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul).

Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325.

Cotopaxi

Vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379.

Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfo-no 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Urbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

R Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

Vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

R Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcaniza-dora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito anun-ció ayer que durante 12 días, por precaución, se mantendrá la señalética preventiva en tres idiomas alertando a los turistas para que no accedan al cráter del volcán Pichincha.

Los letreros que se colocarán

se diseñarán en español, francés e inglés. A través de esta infor-mación se aspira alertar a los tu-ristas para que tomen en cuenta este pedido y no se expongan.

Juan Zapata, secretario de Seguridad, informó que esta me-dida es preventiva y se la adopta por pedido del personal técnico

del Instituto Geofísico de la Es-cuela Politécnica Nacional, que sigue de cerca el comportamien-to del volcán.

El funcionario aclaró que no se está prohibiendo el acceso a las inmediaciones del volcán sino que bajen al cráter por me-dida preventiva. (PSD)

A su retorno al colegio les espe-raba un homenaje formal, pero sobre todo una gran cantidad de abrazos de sus compañeros y maestros. En la mañana de ayer las adolescentes quiteñas Francis Tapia y Karen Guazco fueron recibidas en medio de expresiones de alegría por haber obtenido uno de los galardones internacionales más prestigiosos del mundo de la informática: Infor-matrix 2015.

En el patio del colegio Gutenberg Schule, en Conocoto, las autorida-des encabezaron un acto formal para destacar su logro y ponerlas como ejemplo de creatividad colegial. Ambas, junto con su profesor de informática, Marcos Almeida, obtuvieron el cuarto lugar del concurso denominado Informa-trix 2015 (Rumania) entre cen-tenares de participantes de 51 países.

Su trabajo consistió en ela-borar un cortometraje sobre las consecuencias personales y so-ciales de la adicción del uso del celular.

Robo de tiempoLas colegiales cuentan que el filme lo realizaron con equipos caseros, pero sobre todo con una

disciplina que les permitió realizar sus tareas diarias y estudios para exámenes.

“Quisimos presentar el problema de una manera real, una relación entre un hombre y una mujer, el celular es como si fuera nuestro novio, le lleva-mos a todas partes, tenemos cuidado con él, que no se es-

tropee”, sostuvo Francis.Sofía agregó que “vemos que

los jóvenes pasan menos tiempo con sus familias, en una reunión familiar solo están con sus celu-lares. Con ‘el robo’ como tema del concurso pensamos, desde nues-tro punto de vista, que cuando

nos roban un objeto compramos otro y la vida sigue, pero con el tiempo es irrecuperable”.

El profesor Almeida cuenta que en la clase, “traté de motivar a todos los estudiantes a realizar proyectos no solo de cortometra-jes sino de tecnologías, robótica, programación y animación di-gital. Me gusta motivarles a los chicos para que vean que las cosas no funcionan por arte de magia, porque muchos creen que es cues-tión de aplastar un botón y no es así, hay que ver cómo funcionan y cómo se hacen las cosas”.

ContextoEn representación de Ecuador participaron cuatro delegacio-nes con estudiantes de este cole-gio, de la Escuela Politécnica Na-cional y del colegio Americano.

Para acceder a este concurso mundial clasificaron previamen-te en primer lugar en un concur-so de Excelencia Educativa, or-ganizado en marzo anterior por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. En este certamen clasificatorio se pre-sentaron iniciativas de más de 400 colegios de la región. (JCER)

A DÓNDE IRCINE

EXHIBICIÓN

EXPOSICIÓN

DEPORTES

CINE EN BARRIOS, ‘A UN DÓLAR, CIUDAD SIN CORAZÓN

RALLY AUTOS CLÁSICOS RUTA QUITEÑA

MUESTRA ESCULTÓRICA CÓDIGOS Y SIGNOS

FIESTA 24 DE MAYO EN LA MITAD DEL MUNDO

SANTA MARIANITA DE JESÚS CON JACCHIGUA

CROSSFIT

Lugar: Teatro MéxicoEntrada: gratuitaHorario: 19:00Cuándo: hoy

Lugar: Bulevar Naciones UnidasEntrada: gratuitaHorario: 11:00Cuándo: mañana

Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: de 7:00 a 20:00Cuándo: hasta el 13 de julio

PROCESIÓN

Lugar: Ciudad Mitad del Mundo (Av. Manuel Córdova Galarza Km 13 1/2, Quito)Entrada: gratuitaHorario: a partir de las 12:30Cuándo: domingo

Lugar: desde la Plaza Belmonte hasta el Carmen AltoEntrada: gratuita Horario: 10:00Cuándo: domingo

Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: 08:00, 09:00, 10:00, 11:00 y 14:00Cuándo: de lunes a viernes

FESTIVAL

ATRACTIVO. Muchos turistas, sobre todo de aventura, visitan el volcán Pichincha.

Prohíben acceso al cráter del volcán Pichincha

Dos quiteñas en el ranking mundial de informática

VALORACIÓN. La iniciativa de estas dos colegiales para concienciar sobre la ‘nomofobia’ o adicción a los celulares mereció un galardón mundial.

Las consecuencias de la adicción al ‘smartphone’ motivó a las chicas a par-ticipar en el concurso.

El 26,1% de los hogares de Ecuador tienen acceso a Internet, según el Instituto de Estadística y Censos, INEC.

EL DATO

Page 6: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

La artista y diseñadora ecua-toriana Karina Celi, radicada en Florencia (Italia), lanzará hoy en esa ciudad el libro ti-tulado ‘Maestros del arte or-febre de la Toscana’ junto a otros maestros italianos que han sido seleccionados por sus obras artísticas.

Karina ha sido reconocida en ese país como la primera y única ecuatoriana que ha recibido este premio y el ho-nor de figurar entre los más prestigiosos maestros del arte en la orfebrería de esta región italiana.

Entre sus logros, la artista nacida en Portoviejo es tam-bién la única ecuatoriana que tiene uno de sus cuadros ex-puestos de manera perma-nente en el Palazzo Panciati-chi de Florencia, reconocido mundialmente por ser un lu-gar obligatorio para visitar y conocer el arte moderno ita-liano y global.

La euforia de las barras y los aplausos se confundían entre el canto y los sonidos emitidos por los instrumentos musicales. Por el Ágora de la Casa de la Cultu-ra Ecuatoriana los silbidos y los gritos de apoyo se mezcla-ban con el olor de los chi-fles, las papas fritas y los sánduches: en la fiesta se come, se baila y se canta.

Ese fue el ambiente suscitado ayer, durante la primera edición del Fes-tival Intercolegial de Mú-sica ‘Suena Pichincha’, donde ocho cantones estuvieron repre-sentados por sus estudiantes.

“Estoy emocionado de ver la calidad de nuestra juventud. He visto un profesionalismo, no he visto a aficionados. Veo mu-chachos que llevan en sus venas las notas musicales”, expresó el prefecto Gustavo Baroja, pro-motor del evento.

El Prefecto agregó que la ini-ciativa busca que “la cultura, como un derecho fundamental de los ciudadanos, tenga su es-pacio y constancia”, por lo que se “está trabajando para que este Festival perdure”.

Energía‘Yo no me doy por vencido’, de Luis Fonsi, por lo menos se can-tó un par de veces. Esta canción romántica fue un termómetro para medir el corazón de los

jóvenes, quienes la co-reaban a rabiar y a todo pulmón.

Claro que las tonadas románticas no fueron las únicas protagonistas de la mañana. La banda Mary Jane, del Colegio Benito Juárez, fue una de las que

más conectó con su público.“Escuchar rock nos une a

nuestros compañeros. Justa-mente, el rock es lo que nos ha unido, por eso los oímos cantar y no podemos dejar de bailar y ‘moshear’. Sentimos que somos una gran fuerza con Mary Jane”, compartió Gabriel Rodríguez, de 17 años, quien desde los gra-deríos apoyaba a sus compañe-ros músicos del ‘Benito Juárez’.

Por su parte, Cristian López Talavera, profesor de Literatura del Fernández Madrid, expresó sobre el Festival que: “Desde un plano simbólico, este Intercole-gial permite que los estudiantes

fortifiquen su identidad con el colegio donde estudian y apoyen a sus compañeros… También, representa el que compartan, relacionen e interactúen con los chicos de otros colegios: mira a las barras, antes todo era pelea, ahora hay unión y una canción permite que todos cantemos”.

Sonaron con los premiosNicolás Cruz, del Colegio Borja No.3, y Erick Alarcón, del Cole-gio Fernández Madrid, se lleva-ron una beca para estudiar en la Universidad San Francisco. De igual forma, los estudiantes que participaron y están próximos a egresar tienen una audición en dicha universidad.

Por su parte, en la categoría solistas los ganadores fueron: el dúo de Fátima y Dylan, con el tercer lugar, y Jorge Miranda, estudiantes de la Unidad San Miguel de los Bancos. Mientras que el primer lugar se fue para Puerto Quito, gracias a la parti-cipación de Denis Díaz.

En cuanto a las bandas, Lon-don Calling, del Colegio San Ga-briel, fue la gran ganadora con su interpretación de ‘Master of puppets’, de Metallica. El podio lo compartieron el Colegio Don Bosco de La Tola e ISM Inter-nacional Academy, segundo y tercer lugar, respectivamente. (DVD)

CANNES, EFE • El cine latinoa-mericano recibió el reconoci-miento de la crítica en el Fes-tival de Cannes, que premió dos valientes trabajos, de Ar-gentina y de Colombia, como la mejor película y el filme revelación, respectivamente.

La Semana de la Crítica, sec-ción independiente del Festival dedicada a trabajos que se ubi-can en los márgenes del séptimo

arte, distinguió a ‘Paulina (La Patota)’, del argentino Santiago Mitre, con el gran premio del ju-rado, su más alto galardón.

La actriz Dolores Fonzi ofrece en esta película una ac-tuación consagratoria al en-carnar a la compleja Paulina, una mujer dispuesta a llevar al límite sus convicciones ante la incomprensión del mundo que la rodea.

El Festival Musical, organizado por el Gobierno de Pichincha, tiene a sus pri-meros ganadores.

Papá Changó, Sebastián García y Gabino Torres participaron en el Festival.

EL DATO

‘Suena Pichincha’ marca el ritmo INTERCOLEGIAL

Diseñadora ecuatoriana distinguida en Italia

Cine latinoamericano espremiado por la crítica

PARTICIPANTES. La calidad de los jóvenes artistas fue elogiada por los organizadores y asistentes.

LOGRO. En 2008 la Comunidad de Florencia le entrega a Karina Celi el premio como la mejor diseñadora artística extranjera.

FILME. Dolores Fonzi ha recibido elogios por su papel de ‘La Patota’.

Celi, quien reside en Floren-cia desde hace 15 años y que llegó allí como estudiante para realizar una maestría de diseño y arte, comentó: “Esta selección fue un sueño hecho realidad, después de todos estos años vividos en Italia abriéndome espacio con sacrificio para mi formación y mi carrera artís-tica, he llegado a obtener pre-mios, reconocimientos y gran-des satisfacciones como el ser invitada por el Consejero Re-gional de la Toscana para rea-lizar una exposición en uno de los palacios más prestigiosos de Florencia, Palazzo Panciatichi, donde actualmente se encuen-tra una de mis obras en exposi-ción permanente”.

Uno de los sueños de Kari-na es poder exhibir en Ecua-dor sus obras de arte. “Para exponer en mi país necesita-ría el apoyo de entidades pu-blicas. Ojalá que este sueño como ecuatoriana se pueda hacer realidad”, finalmente comentó. (CC)

Quito, 21 de mayo 2015.

ConvocatoriaSeñores

ACCIONISTAS DE LA “Cía. Taxtuckson S.A.”

Presente:

Se convoca a todos los accionistas de la COMPAÑÍA TAXTUCKSON S.A. a la Asamblea General Extraordinaria OBLIGATORIA, que se realizará en las oficinas de la Compa-ñía. Situada en la calle Eloy Alfaro y Alfonso Altamirano N74, el día domingo 31 de mayo del 2015, a las 10:00 a.m. para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.

2. Instalación de la Asamblea por la Presidente/a.

3. Elección de la nueva Directiva.

4. Toma del Juramento por la Presidente/a.

5. Posesión de la nueva Directiva.

De antemano se agradece la atención brindada, a la presente convocatoria.

Atentamente,

Miria Meneses

Presidente/aHernan Ortíz

Gerente General

P AP/62904/CV

Casi medio millar de niños y maestros intoxicados en BoliviaLA PAZ, EFE • Unas 477 personas, la gran mayoría de ellos niños y 34 profesores, resultaron ayer intoxicados durante el desayuno que consumían en una escuela de la ciudad amazónica de Cobija (norte), fronteriza con Brasil, informaron fuentes médicas.El director del hospital Roberto Galindo, Jhonny Choque, dijo a medios locales que la mayoría de los niños “sufrió una intoxicación alimentaria”, que en principio parece no ser de mayor gravedad, pero que en algunos tendrá diferentes consecuencias.

QUEVEDO • Ni muy bien amane-cía ayer y la carretera Estatal 25 (E25) nuevamente se teñía de sangre luego de un aparatoso accidente de tránsito.

El brutal choque entre dos buses de transportes de pasa-jeros dejó como resultado un muerto y 10 heridos.

Aún aterrados por la escena, testigos dijeron que eran cerca de las 06:00 cuando de repen-te un fuerte estruendo a la altura del recinto San Rafael (pasando la entrada al cantón Quin-saloma) de la vía Queve-do–Ventanas los sorprendió.

Una unidad de transporte interprovincial de la coopera-tiva Zaracay habría chocado por la parte de atrás al bus de la cooperativa intracantonal Espejo, arrastrándola 135 me-tros, aproximadamente. Como consecuencia la cabina de la Za-racay terminó incrustada en la parte trasera de la carrocería de la Espejo.

Al instante, moradores del sector alertaron a las unidades

de rescate por medio de llamadas al ECU -911 a fin de que rescataran a las víctimas del accidente.

Apoyo Minutos después, personal de la Comisión de Tránsi-to del Ecuador (CTE), con apoyo de la Unidad de Res-

cate y Emergencias (UREM), del Cuerpo de Bomberos y de las ambulancias arribó al sitio.

Allí el panorama era lamen-table. Pues los rescatistas tuvie-ron que romper ventanas y ele-var camillas para poder retirar uno a uno los pasajeros heridos de ambos transportes.

Posteriormente, la mayoría de heridos, que iban en la Zaracay con rumbo a Guayaquil, fueron

trasladados en camionetas y am-bulancias hasta el hospital Jai-me Roldós Aguilera del cantón Ventanas, aunque algunos por la gravedad de sus heridas, fueron derivados hacia casas asistencia-les de Babahoyo y Guayaquil.

Colisión deja un muerto y 10 heridosEn el accidente falleció el oficial de uno de los transportes de pasajeros.

SINIESTRO. Estados en que quedó uno de los buses participantes en el suceso.

“Al parecer la Espejo frenó por alguna causa y el otro no pudo parar y se le fue encima. Fue terrible, unos se habían quedado presos entre los asien-tos, otros estaban ensangren-tados y fracturados. La gente gritaba entre la desesperación”, relató el conductor, Darío Vera.

Oficial fallecidoY es que la tarea de los rescatistas no terminó allí, pues entre la ca-bina de la Zaracay y la parte tra-sera de la Espejo yacía entre los hierros retorcidos un cadáver.

Con la ayuda de una grúa lograron separar los micros y finalmente sacar el cuerpo de Vicente Loor Laz, oficial de la cooperativa de origen tsáchila, quien fue llevado hasta la mor-gue del cantón Ventanas.

El miembro de la CTE, Israel Bustamante, informó que am-bos conductores abandonaron el lugar del accidente. “Se tra-ta de un choque por alcance, y ahora se tendrán que realizar las pericias e informes para de-terminar las circunstancias”, detalló el vigilante. (LMLL)

Los buses fueron llevados hasta los patios de la CTE en la parro-quia Zapotal del cantón Ventanas.

TOME NOTA

Datos importantesHeridos de la Zaracay

° Leoncio Gutiérrez Zambrano, de 44 años de edad.

° Ángel Alberto Intriago, de 82 años.Gissela Loor, de 39 años.

° Manuel Jiménez Moncayo, de 57 añosJessica Toscano Velasteguí, de 26 años Amada Marcia Velasteguí, de 61 años. Letty Ángela Morán.

° Tres menores de edad de edad Otros aún no identificados.

Más de tres horas de congestión ° Y es que el accidente de tránsito no solo dejó víctimas en la vía, sino también provocó que una larga columna de vehículos se formara a lo largo de la E25.

La inconformidad de los conductores no se hizo esperar, pues algunos como Milton Vera, que se movilizaba hacia la ciudad de Guayaquil con cajas de banano y debía cumplir un horario de entrega, criticó que aún no se haya ampliado la carretera.

“Es tenaz la situación en esta vía cuando ocurre un accidente, tengo horas es-perando que se despeje para poder llegar a mi destino. Ya es hora de que tomen medidas y amplíen la carretera”, informó el chofer.

A eso de las 09:30 finalmente se normalizó el tránsito vehicular, y los conductores pudieron avanzar por los dos carriles que tiene la E25 en su tramo Quevedo-Babahoyo-Jujan.

Presentan libro sobre árboles patrimoniales

OBRA. El evento se realizó anoche en el Jardín Botánico, ubicado en el parque La Carolina.

El Municipio de Quito hizo anoche oficial la declaratoria de patrimonialidad para los ár-boles y las palmeras con el lan-zamiento del libro ‘Los árboles patrimoniales de Quito’. El acto se realizó en el Jardín Botáni-co, con la presencia del alcalde, Mauricio Rodas, con ocasión

del Día del Árbol que se celebra hoy en el país.

El burgomaestre fue el en-cargado de presentar la De-claratoria de los 51 Nuevos Árboles Patrimoniales y la re-solución de Protección de Ar-bolado Urbano.

Esta fue una iniciativa de la

Secretaría de Ambiente del Mu-nicipio y del Instituto Metropo-litano de Patrimonio, con el fin de mantener el arbolado urbano con ejemplares que, debido a su majestuosidad, años de vida, historia y particularidades bio-lógicas, se convierte en un patri-monio de la cuidad. (SE)

Page 7: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D

Libro de poeta carchense‘Sembradora de lluvia’, libro de Matilde Aguilar, fue pre-sentado en el Centro Cultural Benjamín Carrión. Amigos y familiares de la autora asistieron al lanzamiento de la obra.

PresentaciónPortada del libro de Matilde Aguilar.

Fernando y Pablo Dávalos, hijos de la autora que la representaron en el acto.

Fausto Cobo y Tanya Álvarez.

Viviana Erazo, Leonor Fernández, Solange Dávalos, Saúl Duque y Valentina Salvador.Alfredo Luna, Christian Biederbick y Paulina Palacios.

Ramiro Bonilla, Laura Altamirano y Yolanda Jaramillo.

Nathali Andrade, Alexis Oviedo y Nancy Lucero.

Dalton Tenesaca y Kléber Jiménez.

GENTE

A7VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORI

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El bel-ga Philippe Gilbert (BMC) lució sus condiciones de clasicómano para imponerse bajo la llu-via en la duodécima etapa del Giro de Italia disputa-da entre Imola y el Monte Berico, en Vicenza, de 190 kilómetros, en la que Al-berto Contador (Tinkoff) reforzó su condición de líder.

Yvonne Turner se ha conver-tido en el refuerzo clave de la UTE en esta temporada 2015. El accionar de la estadouniden-se encumbró al equipo ecua-toriano en el primer lugar del Grupo A de la Liga Sudame-ricana de Baloncesto femenino y es un aporte constante en el invicto (seis partidos ganados) que lleva el equipo en la Liga Nacional.

El equipo de Antonio ‘Chi-qui’ Barros cumplió con su pa-pel de favorito en Valparaíso, Chile. UTE ganó dos partidos y perdió uno, ante el conjunto local, los New Cruzaders. Con estos resultados el equipo que hace base en Quito jugará el hexagonal final de la Liga Sud-americana en la misma ciudad chilena desde los primeros días de octubre. New Cruzaders acompañará a UTE en la etapa final de la competencia conti-nental al ser el equipo local.

Claves para el primer lugarEn los números, UTE demostró que sus tres refuerzos extranje-ros marcaron diferencia. Turner es la primera jugadora en tiros libres anotados en promedio (26 de 28 puntos posibles) y la segunda jugadora con más puntos anotados del cuadrangular (58).

La pívot Lyndra Weaver, con 24 rebotes defensivos y 17 ofensi-vos, es la segunda líder en estas estadísticas. La tercera basquetbolis-ta extranjera, Brittany

Miller, aparece entre las diez mejores jugadoras en cuanto

a anotaciones, rebotes y bloqueos.

Luego del regre-so a tierras ecua-torianas, la única preocupación para UTE es conseguir el pase a las semifi-nales de la Liga Na-cional. El plan has-

ta ahora sigue ‘viento en popa’ porque mantienen un invicto de seis partidos y el liderato en la tabla de posiciones. Su cla-

sificación parece asegu-rada porque Uruguay y Santa María, los princi-pales oponentes tendrán que ocuparse también en los grupos respectivos del torneo continental. (RM)

Mikkelsen bate a Ogier El noruego Andreas Mikkelsen encabezó el triplete de Volkswagen en el tramo inaugural del Rally de Portugal, quinta prueba del Mun-dial, por delante del campeón del mundo, el francés Sebastien Ogier, y del finlandés Jari-Matti Latvala, mientras que el español Dani Sordo (Hyundai) acabó noveno. EFE

Gilbert conquista el Monte Berico

FUERZA. Gilbert gana la etapa de ayer en Vicenza. EFE

Una vez superadas las lesio-nes de principios de temporada, Gilbert acudió a la cita que le se-ñalaba como favorito y se impu-so merced a un postrero ataque en la rampa final que conducía a la cima de Monte Berico, donde levantó los brazos por prime-ra vez en la temporada, con un tiempo de 4:22:50.

Tres segundos después cruzó Contador, ambicioso por la bo-nificación y crecido al ver que Fabio Aru no digería el muro fi-

nal. El madrileño no per-donó la ocasión y metió 14 segundos al italiano -ocho en la etapa más seis de bonificación -, que poco a poco ve cómo se aleja en la general el ciclista es-pañol, al que ya tiene a 17 segundos.

He tenido buenas piernas, pero al final Gilbert ha estado

fortísimo. Yo pensaba en la general y estoy contento con el resultado”.

ALBERTO CONTADOR, LÍDER DE LA CLASIFICACIÓN

Hoy se disputa la décimo tercera etapa entre Montecchio Maggiore y Jesolo, de 153 kilómetros.

TOME NOTA

OFENSIVA. La estadounidense Brittany Miller, de UTE, intenta encestar en un partido en Valparaíso. (Foto: fibaameri-cas.com)

FORMACIÓN. EL club Uruguay de Milagro será el segundo equipo ecuato-riano en debutar en la Liga Sudamericana. (Foto: Facebook Club Uruguay)

La Liga Ecuatoriana y Sudamericana son los torneos en los que participa. Uruguay y Santa María también estarán en el torneo internacional.

Uruguay y Santa María se preparan° El equipo ecuatoriano más próximo en participar de la Liga Sudamericana es el conjunto de Milagro, Uruguay Unemi. Dirigido por el argentino Miguel Salvitelli todavía está en proceso de conseguir su tercer refuerzo. Edward Loor, directivo del club, aseguró que se está pensando en una jugadora norteameri-cana. Daniela Ruiz y Andrea Muñoz serán contrataciones nacionales.Milagro será sede del segundo cuadrangular que iniciará el 29 de mayo. Uru-guay será el anfitrión y se enfrentará a Leones de Quilpué de Chile, Americana de Brasil y Universidad San Simón de Bolivia. Por parte, el vigente campeón nacional de Ecuador, Santa María, viajará a Venezuela para pelear por otro de los dos cupos hacia el hexagonal final. Sport Recife de Brasil, La Estancia de Colombia, Deportivo Anzoátegui y Bucaneras de Venezuela serán los rivales del conjunto machaleño. En los dos cuadran-gulares se disputan dos cupos hacia la etapa final del torneo al cual ya está clasificada la UTE. (RM)

UTE lidera en dos frentes

Ecuador es el país que más aporta a la Liga Sudamericana con tres equipos.

EL DATOEn Milagro se desarrollará en el segundo cua-drangular de la Liga Sudamericana desde el 29 de mayo.

TOME NOTA

Page 8: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD

Presentación de elenco peruanoEn la Casa Cultural Fest & Art, ubicada en Montúfar y Rocafuerte, se presentó la pieza teatral Dinosaurios. El elenco del Perú, que interpretó la obra, departió con los invitados.

Sandra Rodríguez y Marcos Guerrero.

Mauricio y Elisa Vacas, y Mariela Viteri.

Liz Moreno y Pablo Tur.

Adrián Jumbo, Rosa Sigüenza y Carlos Villagómez.

Génesis Solís y Enrique Toscano.

Jairo Arciniega; An-drés Torres, director del Centro Cultural; Liz Moreno, actriz pe-ruana; Pablo Tur, actor argentino; y Paúl Ruiz, director peruano.

Montanero y Gavica se gra-duaron. Su objetivo es dirigir en divisiones formativas.

Flamantes entrenadores

FÚTBOL

Xavi Hernández deja el Barça El capitán del FC Barcelona, Xavi Hernández, abandonará al final de temporada el club catalán tras llegar a la conclusión de que es “el momento” de irse, después de 17 temporadas, y firmará con el Al-Sadd catarí, aunque aseguró que volver al Barça en otras funciones su “objetivo”. EFE

Seleccionados trabajan en Guayaquil° Los seleccionados Michael Arroyo y Juan Carlos Paredes entrenan en el Puerto Princi-pal bajo el mando de Emanuel De Paoli, asistente técnico de la Selección nacional. Los jugadores que militan tanto en México como en Inglaterra realizan el mismo tipo de en-trenamiento, aunque ‘Gam-betita’ recién llegó de tierra azteca, tras haber actuado el fin de semana en la Liga MX. (SJMS)

Figo se retira de las elecciones ° El portugués Luís Figo anunció ayer su retirada a las elecciones para la presidencia de la FIFA, que se celebran el próximo día 29, alegando que el proceso electoral denotó una grave falta de transparen-cia democrática. EFE

‘Con veteranos gano más que el Madrid’° El exdelantero del Barcelo-na Hristo Stoichkov calificó ayer de ‘vergonzoso’ que el Real Madrid haya ganado solo una Liga en las últimas siete temporadas. “Yo, jugando con veteranos, creo que gano más de una Liga (en ese período)”, dijo. EFE

MINUTERO

Mena se pierde el juego de Copa LibertadoresGUAYAQUIL• El mediocampista de Emelec Ángel Mena será baja en Emelec para el partido de vuelta, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, por un desgarro muscular en su pierna dere-cha.

El jugador del equipo ‘millo-nario’ se lesionó en el partido que disputaron ante Tigres de México, del pasado martes, en Manta. Su recuperación, de acuerdo al diagnóstico del equipo médico, será de tres se-manas.

Andrés Arce, médico del “equipo, dijo que lo de Mena es mínimo, pero no podrá actuar el martes. “Es pequeño, pero desgarro al fin, definitivamente queda descartado”, manifestó.

Mena, por su parte, se sien-te triste, pero a la vez positivo. “Hay que esperar una buena recuperación, debo ser muy disciplinado para que el tiem-po se acorte”, señaló.

Tonny Ocampo, deportólo-go del club, atribuyó la lesión a la seguidilla de partidos del jugador ya que viene actuando en forma continua tanto en el Campeonato y la ‘Libertado-res’. Además, al mal estado de las canchas por las lluvias.

“Se extendió el invierno este año y las canchas se dañan por lo que nos toca ir a otros luga-res a entrenar con los chicos. Además, viene siendo titular en todos los partidos y eso pudo influir en su malestar”, indicó. (SJMS)

LOGRO. Jimmy Montanero es graduado como entrenador. (Fotos: FEF)ALEGRÍA. José Gavica después de obtener el título de director técnico. (Fotos: FEF)

GUAYAQUIL• Los exjugadores Jimmy Montanero y José Gavica, se graduaron como directores técnicos en el Instituto Superior de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Los exjugadores de Barcelona aprobaron seis semestres junto a otros 40 futbolistas retirados. Kle-ber Fajardo aún no se ha incorpo-rado, mientras que Luis Capurro y Hólger Quiñónez se retiraron.

Montanero dice que no fue fácil, pero cree que la espera valió la pena ya que “pasamos de todo, pero finalmente lo lo-gramos con otros compañeros y eso nos llena mucho”.

“Como profesional debes es-tar capacitándote siempre para brindar esos conocimientos a otros. Siempre hemos estado vinculados con el fútbol y es lo que me gustaría seguir hacien-do”, manifestó.

MetasEntre sus metas está hacer un colegio de entrenadores y dirigir clubes a nivel nacional, pero en las divisiones formativas. “Es impor-tante porque los más pequeños son el futuro y por qué no, dirigir en primera categoría”, indicó.

Luego de su salida del Minis-terio del Deporte, Montanero no

Siempre hemos esta-dos vinculados con el fútbol y es lo que me

gustaría seguir haciendo”. JIMMY MONTANERODIRECTOR TÉCNICO

Son pocos los clubes que se fijan en los me-nores y le saben sacar

provecho, el resto solo lo hace por reglamento”. JOSÉ GAVICADIRECTOR TÉCNICO

está vinculado a ninguna insti-tución. Los fines de semana jue-ga al fútbol con ‘viejos’ amigos en la provincia de Santa Elena.

Gavica también centra sus ob-jetivos para dirigir en divisiones formativas. “Son pocos los clubes que se fijan en los menores y le sa-ben sacar provecho, el resto solo lo hace por reglamento”, indicó.

Para ‘Pepín’ no fue fácil gra-duarse ya que trabaja como coordinador de escuelas de fút-bol en torneos interprovinciales y le toca viajar. “Eso me com-plicaba ya que las clases en el instituto iniciaban por la noche.

Uno llega cansado de trabajar, pero teníamos que cumplir con ir a clases, lo bueno es que los maestros ayudaban porque en-tendían el esfuerzo”, sostuvo.

“No hubo pretexto por lar-gas horas de viajes, cansancio o tráfico que debíamos soportar. Así es cuando uno quiere apren-der”, añadió.

Señaló que el aprendizaje consistió en nuevos métodos de fútbol que se están empleando en otros lugares. “Esto es de un cons-tante preparación. El que quiera ejercer debe sacar provecho a lo que le enseñan”, finalizó. (SJMS)

Page 9: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red Las máximas figuras del tenis están arribando a París para el Roland Ga-

rros. María Sharapova, la número tres de la WTA, publicó una foto anun-ciando que ya estaba en la ‘Capital del amor’. En su cuenta de Instagram, la rusa tomó una fotografía de sus pies y una pintura en el piso que dice “Lugar para besarse”. (RM)

En la ciudad del amor

Renuncia Tabaré SilvaEl entrenador dirigirá su úl-timo partido el sábado ante Mushuc Runa.El Deportivo Quito empieza desarmarse antes del segundo semestre del 2015. La cabeza del grupo, el en-trenador Tabaré Silva, anunció que renuncia al equipo de la ‘Plaza del Teatro’ debido a las promesas económicas incumplidas por parte de la dirigencia.

”Mañana firmaría-mos la rescisión del contrato

con el club y más allá de to-dos los inconvenientes, estoy

agradecido por darme la oportunidad en Ecua-dor”, expresó ayer el di-rector técnico en charla con radio Súper K-800. Silva dirigirá su último partido ante Mushuc Runa, el sábado.

Los problemas fi-nancieros siguen siendo

la enfermedad de la ‘AKD’. La

D. QUITO

DESPEDIDA. Tabaré Silva habló con los jugadores en la mañana para comunicarles su decisión de dejar el club. (Foto de Archivo)

Primera reunión entre Teleamazonas y D. Quito ° La reunión entre representantes de Deportivo Quito y Teleamazonas ter-minó de forma positiva para el equipo capitalino. Juan Manuel Aguirre, vocal principal ‘azulgrana’ expresó luego de la cita que el canal de televisión tiene toda la apertura para solventar la situación.

En las próximas semanas seguirán las reuniones. El objetivo es encontrar alternativas para los pagos de la deuda que asciende a 1.9 millones de dólares. Teleamazonas demandó a D. Quito por un dinero anticipado que había entre-gado al club correspondiente a los derechos televisivos. (RM)

Tabaré Silva ganó, empató y perdió seis parti-dos en el Campeonato 2015 dirigiendo a D. Quito.

EL DATO

Este viernes firma-remos la rescisión de contrato con Depor-

tivo Quito y lo haremos de la forma más tranquila y como caballeros”. TABARÉ SILVADT DE D. QUITO.

dirigencia presidida por Joselito Cobo no ha logrado solventar los problemas económicos. Según Silva, jugadores, cuerpo técnico y utilería están en las mismas condiciones.

Silva llegó a un acuerdo para cobrar sus haberes hasta el mes de marzo. “No vamos a cobrar lo que nos adeudan, sabemos la realidad del club”, señaló el DT uruguayo, quien regresará a su país con el resto del cuerpo téc-nico el lunes.

El futuro del estratega es in-cierto aunque aclaró que tuvo dos acercamientos con clubes de Ecuador. Uno de ellos se-ría el Barcelona de Guayaquil, quien no renovaría el contrato al ‘charrúa’ Rubén Israel. Por otro lado, la directiva ‘azulgra-na’ aún no se pronuncia sobre quién sería el reemplazante del DT. (RM)

Insúa vuelve para dirigir al ‘Rojo’La espera y tanta especulación terminó ayer. El presidente de El Nacional, Jorge Yunda, oficializó que el argentino Rubén Darío Insúa aceptó la propues-ta del equipo ‘Militar’ y será el nuevo DT del pri-mer equipo.

“Está contratado por esta temporada y hay la voluntad de renovar a final del año”, señaló el principal

El Nacional no se puede conformar con mantener la categoría

o ser sexto en la tabla”. RUBÉN DARÍO INSÚA NUEVO DT DE EL NACIONAL.

directivo ‘criollo’ acerca de las condiciones en las que llega ‘El Poeta’. Tras superar pequeños obstáculos en la negociación,

las dos partes llegaron a un feliz acuerdo en horas de la noche.

En conversación con radio Área Deportiva, Insúa dialogó sobre lo que espera del trabajo en El Nacional. “El Nacional no se puede conformar

con mantener la categoría o ser sexto en la tabla”, señaló como la premisa con la que llega al cuadro ‘Bi-tricampeón’ del fút-bol ecuatoriano.

El entrenador espera con-versar más con la dirigencia sobre los días de descanso que tendrán los jugadores, por la pausa del torneo debido a la Copa América de Chile. Insúa aseguró que el club ‘Militar’ será un equipo competitivo en la segunda parte.

“Lo he visto pocas veces al chico Álvarez, el delantero, pero me ha llamado la atención”, afir-mó el entrenador argentino que consiguió el título de 1997 con Barcelona. Sobre Edison Mén-dez, jugador que no fue tomado en cuenta por Octavio Zambra-no, Insúa reconoció que “es un jugador de primer nivel, al que lo único que le pido y exijo es en-trenar”, agregó. (RM)

Insúa fue cam-peón del torneo nacional con Barcelona (1997) y D. Quito (2009).

EL DATO

REGRESO. Rubén Darío Insúa vuelve a dirigir en Quito luego de dos años fuera. (Foto de Archivo)

Los colistas se enfrentan en Loja La décimo novena fecha del tor-neo ecuatoriano de fútbol inicia esta noche (19:30) en el estadio Reina de El Cisne. Liga de Loja recibe a Sociedad Deportiva Au-cas, en duelo de equipos colistas.

El equipo de la ‘Centinela del Sur’ llega con una racha negati-va de cuatro partidos seguidos sin ganar. Con 19 puntos es pe-núltimo en las posiciones.

Los ‘orientales’ están peor. Con 13 unidades son dueños del último lugar. Apenas han gana-do en dos ocaciones y es uno de los equipos al que más goles han encajado (29).

Para este juego, los lojanos tienen dos bajas. Facundo Calle-jo y Onofre Mejía fueron expul-sados en el partido ante D. Cuen-ca. Del lado de los capitalinos, el que se encuentra suspendido es Edison Carcelén por acumula-ción de cinco tarjetas amarillas. (WOM)

AlineacionesLiga de Loja Aucasvs.D. CabezasO. VelásquezE. HurtadoJ. CortezB. CalvaP. LarreaJ. AyovíA. GómezK. ArceA. NaulaR. RequenéDT: Julio Torresani

Estadio: Reina de El CisneHora: 19:30Juez: Luis Quiroz

S. BlázquezD. Quilumba

C. HurtadoS. MallitasigO. AndradeL. Valencia

M. IbarraJ. Marcarié

N. LaraJ. Villacrés

A. LedesmaDT: Juan R. Silva

REVANCHA. En el juego de la cuarta fecha, Liga de Loja ganó 2-1 al Aucas en Chillogallo. (Foto de Archivo)

ACTO. En una rueda de prensa, Bonilla anunció la decisión del Ejecutivo.

Panchana se va del cargo por declaración sobre visita de PapaSu última acción fue sugerir cambiar el lugar de la misa. Él dijo que había fallas en seguridad en el sitio actual.GUAYAQUIL• La secretaria nacio-nal de Gestión Política, Viviana Bonilla, aseguró que la visita papal “no es un tema menor, es un tema de suma preocupación del Gobierno y del Presidente de la República”.

Esto para, inme-diatamente y junto al ministro de Seguri-dad, César Navas, y la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, confir-mar la salida del exgo-bernador de Guayas Rolando Panchana, tras unas declara-ciones en las que sugería a la iglesia Católica que cambiara el lugar de la misa del Papa al parque Sama-nes, algo que ya fue ne-gado por la Curia.

Bonilla explicó que recién hoy se conocerá un informe puntual so-bre los aspectos de segu-ridad que se ejecutarán duran-te la visita de Francisco, en el Puerto Principal.

La Secretaria de Estado se-ñaló que el Gobierno va a ga-rantizar la seguridad del Santo Padre y de más de un millón de personas que asistirán a esa misa. “Declaraciones que pue-dan comprometer de alguna manera la seguridad de la visi-

ta papal no pueden ser permiti-das”, puntualizó.

Esto, porque Panchana ha-bía dicho que el santuario de la Divina Misericordia no brin-daba las mismas condiciones para la seguridad que el par-

que Samanes, inaugu-rado por el oficialismo. El Gobierno designó a Julio César Quiñónez en reemplazo de Panchana.

DesarrolloBonilla indicó que el pa-

sado martes el presidente, Rafael Correa, realizó un sobrevuelo y un recorrido por el santuario para verificar las condiciones

del sitio. “Verificó in situ las condiciones del lugar y pidió informe detallado a sus ministros en 72 ho-ras plazo. Este informe tiene que responder a in-terrogantes, es seguro el sitio planteado, cuánto va

a costar, o si es legal o no la inver-sión de dinero público en terre-nos privados”, dijo.

La Ministra evitó revelar más detalles hasta esperar el informe técnico que se deberá presentar este día. Tampoco se pronunció sobre si el informe recomendaría el cambio del sitio. “No queremos adelantar-nos, vamos a esperar”, dijo.

El nuevo Gobernador° Julio César Quiñónez se desem-peñaba como secretario técnico de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares desde agosto de 2012. También fue Intendente de Policía del Guayas entre octubre de 2008 y abril de 2012.

Panchana permaneció en el cargo desde noviembre de 2013, cuando reemplazó a Bonilla, quien se postuló a la Alcaldía de Guaya-quil, en los comicios de 2014.

Quiñónez participó en las últimas elecciones para una curul en la Asamblea Nacional, pero los votos no le alcanzaron. Después pasó a ocupar la Secretaria Técnica de Asentamientos Humanos, protagonizando los desalojos de las personas que ocuparon lotes de terreno de forma ilegal en algunas cooperativas del norte de Guayaquil.

1 MILLÓN

de personas irán a la misa del Papa

en Guayaquil.

2 SITIOS

visitará Francisco en el Puerto

Principal.

César Piechestein, vocero de la Arquidiócesis y de la lle-gada de Francisco a Guayaquil, indicó que la sugerencia anun-ciada por el exgobernador se debe tomar como cualquier sugerencia.

“La Santa Sede es la que toma este tipo de decisiones, que de hecho ya ha sido tomada, por-que en marzo pasado un equi-po de avanzada vino de Roma y visitó los lugares posibles donde estará el Papa y optaron por el santuario del Señor de la Divina Misericordia”, dijo. (DAB)

La propuesta de paro suma respaldos

2 DÍAS

han pasado desde la marcha

campesina.

La Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc) y la Fe-deración de Trabajadores Libres de Pichincha (Fetralpi) adelan-taron que irán a la convención nacional del Frente Uni-tario de Trabajadores (FUT), a desarrollarse el 30 de mayo en Riobamba, con la propuesta de fijar la fecha para un paro na-cional de actividades.

En el caso de los cam-pesinos, esa es una de las reso-luciones que se adoptó tras la marcha que el miércoles prota-gonizaron en Guayaquil y Rio-bamba. Delfín Buelva, dirigente de esta organización, dijo que la movilización fue una muestra de que en su sector hay descon-tento con las políticas del Régi-men y que sirvió para combatir

“el divisionismo” que se quiere generar alrededor del Seguro Social Campesino.

Más criteriosPor su parte, la Fetralpi analizará el tema este sábado en una asam-blea provincial, pero dirigentes como Patricio Pillajo y Edwin Bedoya aseguraron que hay la necesidad de ir al paro para re-chazar leyes como la laboral. “En cada movilización que participa el pueblo, el pedido es un paro

nacional. Nosotros desde el año pasado hemos estado coordinando en la medida de lo posible a ver si es que se realiza un diálogo con el Gobierno. Lamentable-mente, esto no se ha dado”, dijo Pillajo.

Pero, los alcances y las carac-terísticas del paro se analizarán jurídicamente con los dirigentes nacionales y los abogados, para no caer en las sanciones que se establecen en el Código Penal y para no violentar la Constitu-ción, pero con la convicción de ejercer el derecho a la resisten-cia, según Bedoya. (HCR)

PASOS. La marcha de los campesinos en Riobamba tuvo alto respaldo el miércoles.

Cinco horas durará informe del GobiernoNo menos de cinco horas está previsto que dure el evento en el cual el presidente de la Repú-blica, Rafael Correa, presentará este domingo en la Asamblea Nacional su informe a la Nación correspondiente al último año de su administración.

Según se conoció ayer, está pre-visto que en el desarrollo del pro-grama, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, el informe esté estructurado para que inter-vengan, además del Presidente y del vicepresidente, Jorge Glas, los cinco ministros coordinadores:

de Desarrollo Social (Cecilia Vaca Jones), de Política Económica (Patricio Rivera), de Producción, Empleo y Competitividad (Natha-lie Cely), de Sectores Estratégicos (Rafael Poveda), de Seguridad (César Navas) y de Conocimiento (Andrés Arauz).

Correa dejará listo el Infor-me previo a viajar mañana a El Salvador para asistir a la beatifi-cación de monseñor Arnulfo Ro-mero. Su retorno está previsto para ese mismo día. El acostum-brado enlace de los sábados esta-rá a cargo de Glas, en la cancha de la Liga Barrial Eloy Alfaro en Collaloma, en el norte de Quito.

El domingo, el Palacio Legis-lativo, considerando la decla-ratoria de ‘Ecuador país de las orquídeas’, lucirá flores de esa especie. (SC)

Page 10: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AGRICULTURA

B15VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B2 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Juan Manuel García es doc-tor en Economía de Recursos Naturales y Desarrollo Sos-tenible. Se ha desempeñado como Director de la Escuela de Economía y del Instituto de Investigaciones Económi-cas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Ha desarrollado proyectos de desarrollo local que inclu-yen innovación tecnológi-ca, desarrollo empresarial y agroindustrial. En la actua-lidad, asesora y forma parte del Centro de Emprendimien-to de la UTPL, como Director Financiero y de Fundraising, así como del Ingenio Azuca-rero Monterrey, la industria productiva más grande de la región sur del Ecuador.

En diálogo con La Hora, presenta un panorama de rea-lidad de la agricultura en el país, además de los retos, nece-sidades y logros en este campo.

¿Cuál es la importancia de la agricultura en la economía ecua-toriana?La FAO realizó un estudio hace menos de 5 años sobre 90 paí-ses del mundo, donde determi-nó que el 80% de lo que se con-sume en la alimentación de un país proviene de la agricultura. Para Ecuador, la agricultura es el sector más importante, tanto por soberanía y seguridad ali-mentaria como por seguridad nacional.

Existen aproximadamente 13 millones de hectáreas dedi-cadas a distintos tipos de agri-cultura, lo que equivaldría a casi una hectárea por habitan-te, de ahí la importancia. Asi-mismo, estas hectáreas están distribuidas sobre un 85% en-tre Sierra y Costa, lo que hace que dependamos aún más de la misma, aparte de la generación de puestos de trabajo estacio-nal o fijo para mano de obra no calificada.

En otros países se subsidia a los agricultores, se los incentiva a producir. En el caso de Ecuador, ¿qué debe hacer el dueño de tie-rras para hacer que su tierra pro-duzca?La producción se realiza por la cantidad de factores o por la combinación de factores en una economía. La tierra, el trabajo y el capital en su forma más general. En la agricul-tura, la fórmula tiene que ver con la tierra (recursos natura-les), el agua y la combinación de tecnología y mano de obra.

No debe llamarnos la atención los subsidios a la agricultura, todos los países desarrollados la han subsidiado y continúan haciéndolo, por lo tanto noso-tros debemos tener también una política de Estado para subsidios al campo y la agri-cultura. Evitar los fracciona-mientos de tierra, fomentar la asociatividad para producir y comercializar son parte de lo que se debe hacer.

En esto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acua-cultura y Pesca (Magap) ha realizado y hace programas de incentivos económicos y no económicos para proteger y fo-mentar la agricultura.

¿Cuáles son las necesidades de la agricultura para convertirse en un sector prioritario del cambio de matriz productiva?Necesidades: Ser declarado dentro del área de Seguridad Nacional (no solo alimentaria). Iniciar programas para mejorar la productividad de semillas lo-cales (bancos de germoplasma un ejemplo), financiamiento aunque en esto es fundamental la compra de los campesinos de los seguros que, de hecho, se es-tán entregando subsidiados por el Gobierno central.

Políticas de desarrollo local para volver al campo atractivo y evitar la migración, la agri-cultura también puede conver-tirse en un atractivo turístico.

¿Qué expectativas tiene el agro a partir de los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea? El Acuerdo Comercial con la UE permitiría que nuestros productos ‘tradicionales en exportación’, como el banano y el camarón, puedan entrar sin aranceles o con mejores precios para competir. El agro, para nosotros, debe represen-tar oportunidades. Tenemos una dotación natural de fac-tores que nos permiten tener mayor número de cosechas por año en el camarón, mejor calidad en banano, flores reco-nocidas como las mejores por color y tallo largo, cacao fino de aroma y café de altura.

¿Qué pasa con la migración de los jóvenes del campo a la ciu-dad? ¿Hay algún peligro de que la agricultura familiar deje de abas-tecer la demanda en el mercado local?Si en 1999 tuvimos una expan-sión u ola migratoria hacia Eu-

AGRO. Existirían aproximadamente 13 millones de hectáreas dedicadas a distintos tipos de agricultura en Ecuador.

‘La agricultura es el sector más importante’Así lo considera un experto, quien aduce que este sector es la base del desarrollo en el país.

ropa, no debemos desconocer las migraciones permanentes desde lo rural a lo urbano en el país. La década de los 60’ mostró como los fenómenos naturales, como las sequías y las políticas inade-cuadas de brindar soporte e in-fraestructura al campo (las falsas políticas de seguridad nacional que no permitieron mejorar la calidad de vida de las fronteras

hasta 1999), ya ocasionaron la mi-gración.

La demanda en el mercado lo-cal podría subsanarse con la im-portación de productos, pero es absurdo que en un país agrícola como el nuestro apliquemos esa receta, debemos fomentar nuestra producción y consumo local y re-cuperar el consumo de productos nativos (quinua, cebada…). (JP)

Tanto por soberanía y seguridad

alimentaria como por seguridad

nacional’, el sector agrícola es sustancial”.

JUAN MANUEL GARCÍADOCTOR EN ECONOMÍA DE RECURSOS NATURA-LES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Gua-yas resolvió reformular cargos contra el personal del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguri-dad Social (IESS) en Guayaquil,

El nuevo banco de preguntas para obtener la licencia entró en vigencia el miércoles. Las perso-nas que deseen obtener la habi-litación para manejar diferentes tipos de vehículos deberán re-mitirse a los cuestionarios que publicó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desde hace un mes.

Los interesados en obtener la licencia por primera vez o por reno-vación deberán revisar el banco de preguntas que está diferenciado por los tipos de documentos A, B y F, C, D, E y G. En la pá-gina web de la institución están colgados siete archivos con más de 50 páginas cada uno con los cuales se puede repasar para el examen teórico.

Las nuevas interrogantes se diseñaron a raíz de la nueva nor-mativa, como el Código Orgáni-

co Integral Penal y las reformas a la Ley de Tránsito y su Regla-mento.

PrácticaLa ANT habilitó un simulador del examen para quienes quie-ran practicar antes de dar el exa-men. Para acceder debe ingresar

a la página web (www.ant.gob.ec), en el enlace que dice banco de preguntas.

Allí aparecerá una pantalla en la que puede seleccionar el simulador, para después elegir entre el tipo de licencia para el que está aplicando. La

prueba de práctica contiene 20 preguntas de opción múltiple. La persona debe seleccionar en-tre tres posibles respuestas. Una vez finalizado, obtiene el resul-tado de la evaluación y si es que desea puede volver a ingresar. (AGO)

Reformularán cargos por robo de medicinas en Hospital de IESS

PRUEBA. Todos quienes quieran obtener una licencia deben aprobar el examen teórico.

Las nuevas preguntas para obtener la licencia están vigentes

Para hacer una simulación del examen entre a www.ant.gob.ec.

TOME NOTA

implicado en un supuesto deli-to de desvío de fármacos de esa casa de salud.

Ayer, Hernán Ulloa Ordóñez, abogado defensor de los pro-cesados que recuperaron su li-bertad gracias a un recurso de Hábeas Corpus, reaccionó con indignación por la decisión de la fiscal Lissette Posligua, quien con la reformulación cambiaría la tipificación del delito y podría volver a pedir órdenes de pri-sión para los imputados.

“Pido al Consejo de la Judi-catura y al Fiscal de la Nación auxilio, porque nuevamente se pretende mancillar la honra y hasta quizás encarcelar a estas madres que han colaborado con la investigación y que, pese a ello, de manera inaudita, fue-ron encarceladas”, dijo. (DAB)

POLÉMICA. Las labores se normalizan en los fondos, pero sigue el tema en los pasillos.

Maestros exigen informe de auditoría a Fondo de Cesantía

Maestros y exintegrantes del Consejo de Administración del Fondo de Cesantía del Magiste-rio insisten en que se les permi-ta conocer los resultados de la auditoría realizada a esta insti-tución, hoy administrada por el Biess, por parte de la empresa KPMG.

Una vez que las autoridades del IESS aseguraron que sí existían fondos públi-cos, los docentes replica-ron que no se le ha dado el derecho a la defensa o a aclarar lo que conste en el documento.

En declaraciones re-cogidas por El Comercio, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ri-chard Espinosa, asegura que “para traspasar los fondos, legalmente ha-blando, lo único que se tenía que demostrar, como el IESS lo ha hecho, es que existían fondos públicos y eso es moti-vo suficiente”.

Juan José Castelló, exdirecti-vo y fundador del Fondo, asegu-ró que la presunta existencia de estos recursos estatales debía ser validada y confirmada por la empresa auditora externa, lo que no se ha cumplido hasta el momento.

El procesoLa lectura y la entrega del bo-rrador del informe a los en-tonces administradores del Fondo estaban previstas para el 19 de mayo, a las 16:00, en Guayaquil, de acuerdo con lo que señala un documento con fecha 14 de mayo de la propia KPMG, remitido a Marlon

Tenecela, presidente en ese momento del Consejo de Adminis-tración.

Sin embargo, esa no-che y el día siguiente el Biess asumió la admi-nistración, asegurando que el Fondo de Cesan-tía de los maestros tenía fondos públicos y que, por mandato de la Ley, pasa a ser administrado por el Banco del IESS.

Con ese antecedente, KPMG volvió a enviar un comunica-do a Tenecela, con fecha 18 de mayo, en el que la empresa ase-gura que se difería la reunión debido a que el Biess había asu-mido la administración y “a que entendemos que el proceso de nombramiento de las nuevas autoridades se encuentra en curso (…)”, por lo que debían coordinar con los nuevos admi-nistradores la entrega del infor-

me borrador.“Todo eso tiene que escla-

recerse en un proceso trans-parente que el país lo conozca. Lo cierto es que no hay informe de auditoría porque todavía no termina el proceso. Ese es un requisito de la Ley”, mani-festó Castelló, para proceder al traspaso de la administración. (HCR)

Crece el debate° Isabel Vargas, vicepresidenta de la UNE en Pichincha, cree que el cambio de administración no justifica que ellos no hayan sido informados de los resultados de la auditoría y tampoco que no hayan sido consultados si quieren que sus recursos pasen al Biess o prefieren que se les devuelva lo ahorrado. Humberto Andrade, profesor del colegio Juan Montalvo, dijo que, como educador y como partícipe de ese Fondo de Cesantía, exige a las autoridades que comprueben la existencia de recursos estatales. “De ser cierto, hay que cumplir con la Ley; que nos garanticen que nues-tros fondos van a ser manejados correctamente y podríamos pensar en dejarlos en el Biess. De no ser cierto, que nos devuelvan para que sigan manejados por los educado-res”, manifestó Andrade. Por eso se unió al cuestionamiento de que no se entregue el informe a los exadministradores o que se haya aplazado, ya que dijo que eso crea incertidumbre.

61 FONDOS pasaron a

manos del Biess.

3 DÍAS

han pasado desde que iba a ser presentado

el informe.

CIFRAS

Aseguran que se les debe dar la po-sibilidad de ejercer el derecho a la defensa. Crece la polémica.

Page 11: Quito 22 mayo 2015

MOSAICO

B14 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORIE

C E P E D A

L A U R A

S A C A R

R A L A C

L A N A C P A R OC A M A

NN A L C

L AA L O

S O L

A M O

A T A RN A S A

A T R A S A R

R O LD C

R EO I L

O M I S OO C AE R

I R A NO A S I SN

M A L O T I A R AC O R O

A I

B A C OT

C O B R A RP I O

O C E

P L A NC A N

S A T

Gitano de raza

extraer

Pareja

CauCe arti-fiCial de aGua

embuste, tramPa

artíCulo femenino

disPersa

familia

onda

Cambiar, modifiCar

desCuidado, neGliGente

imitar, reProduCir

troPiezo

terminaCión verbalrío del afriCa

Citar, ConvoCar

dios del vino

diGnidad PaPal

aGredir

ve Ge ta Ción en el de sier to

Pref. que siG-nifiCa nuevo

volCán entre Chile y Perú

estado de asia

rePerCusión

reCaudar, embolsar

altar

ProyeCto, idea

átomo

bondadoso

seGunda nota musiCal

artíCulo neutro

enmudeCer

bellaCo

Cantante y ComPositor Colombiano

aCtriz de la telenovela el Premio

mayor

E R O S C A S A

C AS

P A N

Pato

embrollo

soCiedad anónima

treCho de Camino

E T A P A

R A R A

R A L A

C

N

C A M

dueño

arGolla

Perforar, aGujereardios de la

india

omeGa

arte de PesCa

aPóCoPe de santo

astro rey

aPóCoPe de mamá

extraña

símbolo del CalCiohuelGa

dios de los rebañosleCho

amarrar

uva seCa

Probar, Gustar

dios del amor

Curar

lista

demente, ChifladaeduCar,

amamantarrelativfo al

CoroPaja de Cual-

quier Clase

A RiGlesia

CatedralCiudad de venezuela

hoGar, vivienda

yunque del Platero

Piel de alGu-nos animales

Perro

extensióin de aGua salada

ComPositor boliviano

hijo de noé

Diosa griega Del malaltar

libro sagraDo mahometano

Dios Del amor

repetir

altar

Desplomarse

Yunque Del platero

asolar, Devastarmonarca peruano

carro en inglés

cantón De loja

terminación verbalmanto

beDuinovaluar, valorar

Dios Del vino

presiDente De cuba

metal precioso

saluDable

igual

molécula gramo

argolla

planta trepaDora

ciuDaD De la r. De rusia

omega

Disperso

estampa

río De FranciaFlanco, costaDo

embarcación Del Diluvio

artículo Femenino

aFónico

gritar, gemir

cantautora italiana

cantante, Y compositor

español De pop, rock, Dance

Solución anterior

WILLIAM BAFFIN(1584 - 1622)

NAvegANte INgLés. DescuBrIó LA BAhíA que LLevA su NoMBre. eNtre groeNLANDIA y cANADá

CELEBRIDADES

Furia

paraFina

acción De tasar

rata en inglés

estaDo De asia

hogar, vivienDa

conFusión

habitación en inglés

río De colombia

tiempo

símbolo De raDio

lleno De canas

uno en inglés

Feo, DeForme

religiosa

Fragancia

pronombre personal

pequeño país De europa

llana, plana

hermano De moisés

paja De cual-quier clase

aire en inglés

ciuDaD De japón

palma De Fibra textil

eDucar, amamantar

labrar

estaDo Del brasil

ÁnFora

convicto

aDverbio De cantiDaD

roeDor

repercusión

FalDa inDígena

cetÁceo mari-no gigantemeDiDaD De

longituD

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

¿Qué pasó ayer? IIIHBO2, 17:10

° Luego de la muerte del padre de Alan, los chicos lo llevan a recibir ayuda profesional, pero en el camino al hospital, Doug es secuestrado. Ahora, el secuestrador los obligará a encontrar a Leslie Chow, quien está prófugo, si quieren volver a ver a Doug.

TVFAN

Rock StarMAX UP, 18:15

° Chris Cole desea ser una estrella de rock. Junto a sus amigos, sigue los pasos de su banda favorita, Steel Dragon. Todo parece ser una fantasía, pero cuando el vocalista de Steel Dragon abandona el gru-po, Chris es elegido como nuevo cantante.

MICROBIOGRAFÍA

Richard Wagner (1813-1883)

Compositor alemán, famoso especialmente por sus óperas en las que asumía también el libreto y la escenografía, nace un día como hoy en Leipzig. Su ópera ‘Tristán e Isolda’ se describe por algunos estudio-sos como punto de inicio de la música académica contempo-ránea. Autor también de ‘Sig-frido’, ‘Los maestros cantores de Nüremberg’ y ‘Persifal’, obras literarias que cubren una amplia temática, incluyendo política, filosofía y detallados análisis de sus óperas. (AGC)

Nro. 3187

Nro. 3186

2 6 7 33 4

4 7 84 3 5 7

7 1 43 4 7 2

7 4 56 1 9

8 5 3 4

4 6 9 2 3 5 7 8 13 7 8 6 1 4 2 9 55 1 2 8 7 9 3 6 48 5 3 1 6 7 9 4 21 4 7 9 2 8 6 5 32 9 6 4 5 3 8 1 77 8 1 5 9 2 4 3 66 3 4 7 8 1 5 2 99 2 5 3 4 6 1 7 8

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

PEKÍN, EFE · El programa espacial chino estudia lanzar a finales de esta década una misión no tripula-da que alunizaría en la cara oculta de la Luna, lo que convertiría al país asiático en el primero en lo-grar este hito, según señaló uno de sus expertos citado por la agencia Xinhua.

El jefe de diseño de este progra-ma, Wu Weiren, hizo este anuncio en una conferencia sobre las mi-siones espaciales chinas, donde su-brayó que China quiere buscar un lugar de aterrizaje más complica-

do que en la anterior misión lunar, la Chang E 3, que llegó al satélite terrestre en diciembre de 2013.

Ese alunizaje en la cara más alejada de la Tierra, que ha sido observada por múltiples sondas orbitales, pero nunca explorada en superficie, podría intentarse ya en la siguiente misión, la Chang E 4, cuyo lanzamiento se ha ido pos-poniendo y para el que aún no hay fecha concreta.

La misión Chang E 3 también desplegó el primer robot de explo-ración lunar china, el Yutu (‘Cone-

Chinos planean ir a la cara oculta de la Luna

jo de Jade’), y ahora China estudia principalmente que las siguientes misiones sean capaces de regresar a la Tierra, de cara a un viaje tripu-lado a largo plazo.

ORÍGENES. La procedencia de los eu-ropeos sigue sin esclarecerse del todo.

F

I

¿Nació un 22?Su sinceridad y espíritu libre son sus más grandes distintivos. Es un soñador y vive por sus ideales y planes. Debe tratar de mantener los pies en la tierra para así poder definir y concretar sus sueños.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades artísticas se manifiestan ex-celentemente. Su personalidad es atrayente y sutil. Mantenga la calma y la mesura.RECUERDE: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En su corazón hay mucha compasión para con los necesitados. Desea estar sólo, aproveche medite y relájese. Visite a un enfermo o a un anciano.RECUERDE: No calle ante lo que es hermoso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea prudente con sus amigos. Sus emociones pueden hacerle confundir en sus sentimientos. No es buen día para realizar proyectos.RECUERDE: La victoria nos llega a través de las luchas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Está muy intuitivo y siente la necesidad de acercarse a Dios, hágalo consciente-mente. Su mente está confusa, no tome decisiones importantes.RECUERDE: Mantenga en su vida una unidad de proyectos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El campo económico será muy producti-vo, aparecen oportunidades financieras; aprovéchelas. Sea constante en lo que emprende. RECUERDE: Repita, la fuerza de Dios habita en mí.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se despierta su interés por asuntos espirituales, su sensibilidad le ayuda. Cuide de sus asuntos profesionales y financieros, vienen cambios!RECUERDE: La buena lectura alimenta el entendimiento y controla las emociones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

No idealice a su pareja ni a sus socios, es momento de mantenerse consciente. Usted necesita cambiar, haga un análisis de su vida y cambie.RECUERDE: No viva a ciegas. Sea Ud. mismo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En su trabajo puede haber dificultades, actúe con mesura en el mismo. Cuídese de enfermedades contagiosas. Bueno para el arte y música RECUERDE: Sea Ud. mismo, solo así podrá descubrir el camino correcto.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No es buen día para realizar especu-laciones económicas. No idealice a la persona que usted ama. Busque mayor comunicación con sus hijos.RECUERDE: No se ensalce, no se irrite, no discuta.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Hay cambios sutiles en su familia, que gene-ran conflictos y cambios. Sus padres pueden enfermar, deles atención. Sea cauteloso.RECUERDE: La mansedumbre y la sereni-dad conquistan los corazones.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

No realice inversiones en este día. Sea cuidadoso con sus posesiones. Tiene una actitud generosa con quien necesita.RECUERDE: Alégrese de ser optimista y confiado.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación puede ser confusa, hay peligro de extraviar papeles y olvidarse de cosas, ponga más concentración en lo que firma.RECUERDE: Los mansos y los serenos consiguen todo lo que desean.

La gala de apertura del festival de documentales EDOC contó con la presencia de Edward Snowden, quien participó a través de una videoconferencia. El famoso hac-ker se robó los aplausos del públi-co que repletó el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.

“El punto que quería plantear es que estamos involucrados en diferentes momentos, donde debe-mos escoger qué valoramos más: nuestro compromiso con la justicia o nuestro compromiso con la Ley”, fue-ron las primeras expresiones de Snowden, quien se conectaba a las 19:30 de Ecuador, desde Rusia.

Manolo Sarmiento, director de los EDOC, fue el primero en arrancar una ronda de pregun-tas. Sarmiento preguntó: “Un funcionario ecuatoriano te ayudó con un salvoconducto para que fueras de Hong Kong a Rusia. Estás frente a un público ecuato-riano. ¿Quisieras contarnos sobre esa experiencia?”.

Entre las sonrisas de Snow-den y las incesantes ovaciones, la respuesta fue: “La verdad es que siento cariño por los pueblos y gobiernos de América Latina, pues fueron los primeros que se pronunciaron. Ecuador, Brasil,

Bolivia, Venezuela, Argen-tina, Chile, Uruguay. Si no tuviera su apoyo, no esta-ría donde estoy ahora”.

CriteriosSobre por qué eligió a la do-cumentalista Laura Poitras

para que develara lo que conocía, Snowden compartió: “Pensamos en noticieros que responden a los medios comerciales, pero tam-bién pensamos en periodistas que hacen su trabajo… Cuando me tocó escoger a socios periodistas para contar lo que sabía, tenía que escoger a las personas que me en-tenderían... Tengo que agradecer a Laura Poitras por su trabajo y a todos los documentalistas del mundo, porque gracias a su tra-bajo tenemos un mejor mundo”.

También se dio tiempo para hablar sobre la democracia, invi-tando al público a que reflexione sobre su participación. “No im-porta cómo el Gobierno o las le-yes realicen sus cambios, lo que realmente importa es la gente, pues si las cosas se hacen sin que los ciudadanos se enteren, no se está actuando con democracia”, sostuvo.

Previa y cierreEntre bromas y un aire de in-

formalidad, los EDOC arranca-ron la noche del miércoles. Los organizadores, previo a la con-versación con Snowden, se die-ron el tiempo para derrochar un fino sentido del humor en la inauguración.

“Esto va a ser rápido porque mandamos nuestro itinerario a la Supercom para preguntar-le sobre qué podemos decir esta noche y recibimos una hoja en blanco… Curiosamente, la Casa de la Cultura tiene el parqueade-ro más caro de Quito, el próximo

año esperamos llegar en Metro a la inauguración”, fueron algunas de las bromas.

Después, tras la ronda de pre-guntas a Snowden, se proyectó el documental ‘Citizenfour’, recien-temente galardonado con el Ós-car al Mejor documental, donde se registran los ocho días durante los cuales Snowden revela a Poi-tras los documentos que eviden-ciarían un sistema de vigilancia mundial por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (DVD)

El juez William Román Cañizares convocó para la 14:30 de hoy, en la Unidad de Tránsito, a una au-diencia para resolver el pedido de acción de protección que interpu-so Diario La Hora, tras ser sancio-nado por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

El argumento del ente sancio-nador fue que ese acto era una cosa de interés pública y que este medio tenía la obligación de cu-brirlo. Sin embargo, las voces crí-ticas apuntan a que eso es una im-posición de contenidos a los medios indepen-dientes y un atentado a la libertad de expresión. Por eso La Hora se aco-gió a su derecho a la re-sistencia.

El día previo a la diligencia, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró esta sen-tencia como “un nuevo ataque” a medios privados e independien-tes.

El presidente de la entidad y director del diario peruano La República, Gustavo Mohme, ex-

presó que “el argumento para esta sanción nos da la razón sobre lo que hemos venido señalando sobre esta Ley, tratándose de un arma que utiliza el Gobierno para entrometerse en los contenidos y burlar los criterios editoriales de los medios”.

Agregó que el Gobierno ecua-toriano “demuestra una vez más cómo usa las regulaciones a su favor, como un mecanismo para controlar la con-versación pública”.

PolémicaEl superintendente de Comunica-ción, Carlos Ochoa, dejó estableci-do esta semana su criterio de que todas las rendiciones de cuentas de los alcaldes son de interés pú-blico y que todos los medios debe-rían darles cobertura.

Además, consideró que La

Hora, al acogerse a la resistencia, equivocó el camino, porque pri-mero debió haber pagado, para luego apelar ante el Tribunal Con-tencioso Administrativo.

En este contexto, la polémica fue nuevamente evidente en el Concejo de Loja. Los concejales Jeannine Cruz y Pepe Aponte, así como el representante de los colectivos, Bolívar Loján, se so-lidarizaron con este matutino, ayer, durante la sesión del Cabil-do, que la presidió justamente Castillo.

Los dos concejales y el dirigen-te, vestidos de blanco con el logo de La Hora llegaron hacia la sesión del Pleno. Allí la concejala Jannine Cruz tomó la palabra y exteriori-zó su solidaridad. El Alcalde inte-rrumpió su intervención bajo la excusa que no se puede transmitir en la Radio Municipal este tipo de expresiones. (ASC/JPP)

Cuando le llegó el turno de ha-blar, Alexandra Córdoba solo alcanzó a decir una frase antes de ponerse a llorar: “Hace 23 años tuve la inmensa alegría de que nació mi primer hijo”. Ella es la madre de David Romo, por quien ayer se hizo una ceremo-nia en la Facultad de Comunica-ción Social de Universidad Cen-tral, para recordar los dos años de su desaparición.

“Los encargados del proceso me dicen que va muy bien la in-vestigación y ante eso yo protes-to indignada. ¡Cómo va a ir muy bien si han pasado dos años y no tenemos ninguna certeza so-bre qué pasó con mi hijo!”, dijo Córdoba.

Las paredes del salón se ha-bían empapelado con decenas de rostros de desaparecidos: ‘recompensa, se busca, ayúda-nos a encontrarlo, ayúdanos a hacer justicia’… Y en el sitio, además de excompañeros de Romo, estaban autoridades, profesores y familia.

En la pantalla que estaba en el frente, se veía un video de Romo haciendo el brin-dis en la fiesta de 15 años de su hermana menor. “Ahí voy a estar siempre para uste-des”, decía el joven. Al final, el compromiso de una madre:

“Te esperaré por siempre, mi amor”.

Córdova dice que aún tiene la ilusión de volverlo a abrazar, pide que todos los que puedan se unan a la lucha de los familia-res de todos los desaparecidos y anuncia que emprenderá una campaña de prevención para que otras familias no tengan que pasar su dolor. Su plan in-cluye colocación de cámaras en las terminales de los buses, ca-pacitación a policías, sensibili-zación… Al final de la jornada, el secretario de Seguridad del Mu-nicipio de Quito, Juan Zapata, le dijo que podía contar con él como “su primer obrero”. (ASC)

La justicia o la ley, el gran dilema de Snowden

PANTALLA. Snowden durante su intervención en la apertura del festival.

El polémico personaje participó en la inauguración de los EDOC. Fue ovacio-nado por el público.

Los EDOC arran-can en Guayaquil el 25 de mayo.

EL DATO

Para mirarDetalles

QUITO° Pasaporte EDOC ilimitado (todas las funciones del festival) $30.° Ticket múltiple EDOC (5 funciones) $16.° Sedes y costos: Ochoymedio, Incine, Flacso Cine y Cinemática Cumbayá ($4,80 adultos, $3,80 estudiantes y $2,40 tercera edad y discapacitados); Cinemate-ca de la CCE ($3,00 adultos, $1,50 tercera edad, estudiantes y discapacitados.

GUAYAQUIL° Pasaporte EDOC ilimitado (todas las funciones del festival) $30.° Sedes y costos: MAAC Cine y Auditorio ITAE ($4,80 adultos, $3,80 estudiantes y $2,40 tercera edad y discapacitados), y en el Muégano Teatro hay acceso exclusivo para portadores del pasaporte EDOC.

Hoy, audiencia en caso de Diario La Hora

HECHO. Tres personas mostraron su solidaridad con el Diario en plena sesión del Municipio de Loja.

3.540DÓLARES

fue la multa impuesta por el ente sancionador.

Madre de David Romo propone sistema contra desapariciones

Page 12: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

se benefician de productos que allí se originan, como el agua que llega de los páramos.

Es por esto que la diversidad es un elemento fundamental, no solo desde la perspectiva de la conservación de la naturale-za en estado natural, sino de su aprovechamiento productivo y amigable. Entonces, en el país, las organizaciones indígenas, campesinas, montubias… han

aprendido a convivir y aprovechar, con respeto, su entorno natural.

La agrobiodiversidad En base a ese aprovechamiento res-petuoso, el PPD y las comunidades campesinas e indígenas trabajan en 16 biocorredores y han retomado la agrobiodiversidad para recuperar especies naturales domesticadas y que hoy forman parte de los ali-mentos de los ecuatorianos, como el tomate, la papa, la quinua, el ama-ranto, la oca, la mashua, la yuca, el fréjol, entre otros.

Entonces, para Varea, la biodiver-sidad no solo es lo que está en la na-turaleza, sino lo que el ser humano ha ido transformando.

“Esta vinculación, incluso espiri-tual, que tienen las comunidades in-dígenas con su entorno natural, esa cosmovisión de que todo está integra-do, realmente nos hace más concien-tes de que el futuro no es posible sin un entorno natural sano”, puntualiza la funcionaria del PNUD.

Entonces, la actividad productiva y amigable con el medio ambiente va a ser mucho más rentable frente a una extractiva que genera alto impac-to y conflictos, enfatizó. (CM)

Biodiversidad, fuente de desarrollo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

NaturalizacióN del SeñorMuStafa ibrahiM abdulla al-ShorMaNy

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad yemenita MuStafa ibrahiM abdulla al-ShorMaNy ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 03 de febrero de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de mayo de 2015

carloS aNdréS MartíNez bolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AB/11758/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

B13VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

Dinero: ¿bondad o maldad?

Vivimos en un mundo donde todo tiene un precio, desde lo más elemental hasta lo más sofisticado. El dinero no discrimina, mide todo lo material y una gran parte de lo intan-gible. El dinero define y controla. Por mucha espiritualidad que pretendamos impreg-narle a nuestras vidas, su necesidad hace acto de presencia. Es una sombra infinita que no se despega de no-sotros, lleve el nombre que lleve: dólar, peso, yen, euro, libra…

En ese complejo contexto, me pregun-to: ¿El nivel de felici-dad también depende del dinero?

El cineasta Woody Allen responde muy inteligentemente: “El dinero no da la felici-dad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un buen especialista para verifi-car la diferencia”.

Allen concede al di-nero su real importan-cia, pero deja entrever que no necesariamen-te es proporcional a los niveles de felici-dad. Si una persona con sus necesidades básicas resueltas as-ciende otro escalón que le procura más di-nero, experimenta fe-licidad. Nadie lo duda.

Sin embargo, el sen-timiento sería mayor si esa misma persona

nunca hubiera tenido sus exigencias básicas satisfechas. Cuando se lucha para salir de la pobreza y se consigue un triunfo que impli-ca más dinero, el sen-timiento de felicidad se acrecienta. No hay nada negativo en esto, todo lo contrario.

El dinero, visto como una fórmula para alcanzar mayor bienestar, desempeña un importante papel a la hora de conquis-tar los sueños. Es un estímulo, y así será mientras vivamos. Lo dañino es convertirlo en obsesión e intentar medirlo todo a través de ese prisma, inclu-yendo los sentimien-tos. En estos casos, tampoco es malo por ser dinero, sino por-que los seres humanos lo convierten en obse-sivo, que es un senti-miento nada virtuoso.

El dinero es perju-dicial cuando nos hip-notiza, como puede deslumbrarle el poder a un tirano o una idea a un extremista religioso. Don Dinero está en to-das partes. Su influen-cia queda fuera de cual-quier discusión, pero sus niveles de bondad o maldad dependen de los seres humanos, del uso que le demos, de la manera en que salga-mos en su búsqueda, de cuánto puede influir en nuestra espiritualidad.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

PLANETA

Se trabaja en incen-tivar la productivi-dad y el aprovecha-miento con respeto al ambiente.Es un secreto a voces, la vida na-tural del planeta se agota y en mu-chos casos está desapareciendo. Y eso está íntimamente ligado a la actividad del ser humano.

Los polos se derriten a gran velocidad, la deforestación para suministrar materia prima al hombre y ampliar la frontera agrí-cola avanza, la acidificación de los mares y océanos por la contami-nación y la pesca intensiva están extinguiendo los pocos animales o seres vivos que habitan en los fondos submarinos…

La biodiversidad depende, por lo tanto, del difícil equilibrio entre el progreso humano y los recursos naturales existentes. En Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD), a través del Pro-grama de Pequeñas Donaciones (PPD), impulsa una buena re-lación entre el ser humano y su entorno.

Producción amigable y respetuosaAnamaría Varea, coordinadora del PPD, programa que desde hace 20 años apoya a organizaciones indí-genas y campesinas organizadas, comenta que la diversidad de la vida es parte fundamental de las comunidades.

“Quienes viven en la montaña dependen direc-tamente del páramo, las comunidades de la Costa de los manglares, del bosque seco y las amazónicas de la selva”, explica y añade que también quienes habitan en las ciudades están vincula-dos a esos entornos porque

RESPONSABILIDAD. El aprovechamiento siempre debe ser respetuoso.

EXPLICACIÓN. La biodiversidad comprende la variedad de seres vivos y ecosistemas que existen en la Tierra.

En el Día Internacional de la Biodiversidad se busca difundir su valor y la importancia que tiene en la vida de la humani-dad.

EL DATO

Los 17 países de mayor diversi-dad ocupan menos del 10% de la superficie del planeta y albergan siete de cada diez espe-cies reconoci-das.

EL DATO

ExtinciónSe acelera en el mundo

° En los últimos 40 años del siglo XX la mitad de la fauna salvaje desapareció.

° La tasa de extinción se sitúa en el 0,01% anual, cada año desaparecen al menos 10.000 especies.

° Aún hay muchas especies por descubrir, pero por la destrucción de ecosistemas, serán más las que se pierdan que las que se descubran.

FUENTE: WWF

El privilegio en un país pequeño° Ecuador es una de las 17 naciones megadiversas del planeta.

Su ubicación en el centro del mundo hace que concentre, en un pequeño territorio, más de 17 mil plantas, alrededor de 4.032 especies de orquídeas, 1.600 especies de aves, 350 especies de reptiles, 400 especies de anfibios, 800 especies de peces solo en los ríos amazónicos.

En la Amazonía viven, en media hectárea de bosque, 70.000 especies de insectos, 6.000 de mariposas y 324 especies de mamíferos.

Íntag: Moradores afectados por el proyecto mineroVínculos familiares rotos y un ambien-te de temor es el que experimentan los habitantes, según investigación. Los moradores de las comunida-des de Junín, Chalguayacu Alto y Chalguayacu Bajo, en la zona de Íntag, Cotacachi, se han visto inmersos en una alteración de su vida cotidiana, en la cual la divi-sión y la polarización entre las fa-milias es la tónica del día a día tras el proyecto de extracción minera.

La investigación será entregada a las autoridades de los ministe-rios de Minas y Ambiente, Defensoría del Pueblo, entre otros.

EL DATO

ESTUDIO. Las afectaciones en la comunidad de Íntag están registradas en un informe psicosocial que fue presentado ayer en rueda de prensa.

Liberarán a 207 galápagos en Santa FeQUITO, EFE • Un total de 207 jóve-nes tortugas gigantes serán libe-radas en junio en la isla Santa Fe, del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, luego de que las originarias de ese sector desapa-recieran hace más de 150 años, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), del Ministerio del Ambiente.

El próximo 5 de junio, la DPNG junto a Galapagos Conser-vancy, liberarán a las tortugas de la especie Chelonoi-dis hoodensis, de la isla Española, morfológica y ge-néticamente más parecidas a las ya extintas de Santa Fe, para establecer “una población de reproductoras que cumplan con su función en el ecosistema”.

Las jóvenes tortugas que se li-berarán en Santa Fe tienen entre 4 y 10 años de edad, y han sido criadas en cautiverio, en el Centro ‘Fausto Llerena’ de Santa Cruz.

Unas cuarenta tendrán un GPS que proporcionará datos sobre las rutas, movimientos y actividades en la Isla.

La fragmentación en las co-munidades, con sus respectivas afectaciones a los moradores, es uno de los resultados que encontró el Colectivo de in-vestigación y acción psico-social, que presentó ayer su informe de las afectaciones en Íntag provocadas por las empresas mineras y el Estado en el proyecto Llu-rimagua.

Hace un año, en mayo de 2014, hubo una incur-sión policial con alrededor de 300 efectivos que después per-manecieron en las comunidades

(con variaciones de número). La presencia de la Policía sumada a los trabajos de exploración que realiza Codelco provocó en la población, según los investiga-dores, temor, inclusive para rea-lizar sus actividades cotidianas.

Afectaciones“Existe una alteración a su proyecto de vida porque se está imponiendo un pro-yecto minero”, señaló Eva Vásquez, miembro del co-lectivo. Esto está vinculado con la “estigmatización y te-mor de ser señalados como antimineros”. De acuerdo al informe, los moradores que rechazan el proyecto mine-

ro son calificados como delincuen-tes y enemigos del desarrollo.

También existen cambios en la

vida cotidiana porque “se han dejado de ocupar espacios co-munales, tras la presencia po-licial”, existe “distanciamiento y rupturas familiares”, y la “suspensión de actividades de trabajo por limitaciones de mo-vilización”, añadió Vásquez.

Esta situación fue confir-mada por Marcia Ramírez, habitante de Chalguayacu Alto y prima del dirigente que fue detenido, Javier Ra-mírez. “Se está viviendo una división provocada por la mi-nera. Se vive en una tensión terrible y en conflicto”. Esto se evidencia, por ejemplo, en que en Junín existen dos di-rectivas, una a favor de la mi-nería y otra en contra.

Otros problemasEl colectivo, que realizó el estu-dio con 30 familias, identificó que existe “tensión emocional” en los habitantes y una “altera-ción de conductas”. Así, según la publicación, los moradores tienen un “estado de ánimo de-presivo, pérdida de interés de actividades cotidianas, fatiga, falta de apetito, trastornos de sueño, malos niveles de con-centración”, entre otros cam-bios de comportamiento.

Las afectaciones se ven también en el vínculo fami-liar. “Dentro de una familia hay hijos, tíos o primos que trabajan en la minera, pero otros miembros están en con-tra de la explotación. Las fa-milias comienzan a quebran-tarse. Dejan de ir a reuniones o a festejos”, contó Ramírez.

Frente a las afectaciones, este Diario solicitó la posición del Ministerio de Minas. Sin embargo, los responsables de comunicación indicaron que el único vocero para el tema es el ministro Javier Córdova, quien está fuera del país, en Australia. (AGO)

Al momento los guardaparques miden, pesan, marcan y colo-can una identifi-cación a cada una.

EL DATO

Page 13: Quito 22 mayo 2015

JUSTICIA

B5VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORI

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

En el Registro Oficial del 20 de abril del 2015, que sugiero revisar, consta publicado el Decreto Ejecutivo 647, fechado 13 de abril del 2015, que rige desde la fecha de su publicación, como debe ser, por tratarse de un tema de carácter general.

Firmado electrónicamente por el presidente constitucional, en su parte considerativa recuerda cuatro cuestiones importantes:

Que, según el artículo 204 de la Constitución, el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho de participación.

Que, de conformidad con el artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, se concibe la rendición de cuentas como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarios o sus representantes legales, obligados a informar y someterse a la evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de los recursos públicos.

Que el artículo 94 de esa Ley estatuye que le corresponde al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establecer y coordinar los mecanismos, instrumentos y procedimientos para la rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y de las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, desarrollen actividades de interés público o manejen recursos públicos y de los medios de comunicación social.

Que, dadas las circunstancias de la disminución del precio del barril de petróleo y de la apreciación del dólar respecto de otras divisas, se ha producido una disminución de ingresos del

Reproducción tomada de El Universo del 20 de mayo de 2015

Presupuesto General del Estado, debiendo tomar medidas de austeridad, debe apelar a la atribución que le confiere el numeral 5 del artículo 147 de la Constitución, de dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos necesarios para su integración, organización, regulación y control.

Por todo eso ha decretado que el proceso de rendición de cuentas de la Administración Pública Central e Institucional se cumplirá mediante la publicación en los portales institucionales de los informes anuales de actividades de las entidades y habrá una retroalimentación de los ciudadanos a través de los mismos portales institucionales; y, de ser necesarios, se realizarán audiencias con los ciudadanos en los locales institucionales.

Y añade expresamente: por lo tanto, se prescindirá de eventos destinados al fin exclusivo de rendición de cuentas y se evitará la contratación de artistas para estos actos.

Finalmente: requiere del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que considere diseñar el mecanismo de rendición de cuentas para todo el sector público con los criterios por él decretados y solicita a la Contraloría General del Estado formular el control de los eventos de rendición de cuentas según esos mismos criterios.

Interesante forma de ahorrar fondos públicos, evitar campañas pagadas para reelecciones y viabilizar que la ciudadanía acceda a la información oficial para conocer si se cumplieron los ofrecidos planes de gobierno: nacional y seccionales.

¿Se acatará lo ordenado y cumplirán todos estos requerimientos del Decreto Ejecutivo? ¿Sería tan amable en darme su opinión? (O)

¿Austeridad para rendir cuentas?Nicolás Parducci Sciacaluga

PR

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la señora doña:

MARÍA VICENTA OCHOA DE MEDINA

Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y nos unimos al dolor que

aflige a su familia y amigos, de manera especial a su hijo Sr. Stalin

Medina Ochoa funcionario de esta entidad.

Quito, Mayo de 2015

MBF. Fernando Beltrán RomeroGerente General

P AR/100108/AG

Lo importante de la minga es que nada se recibe gra-tis, todo es en base a un esfuerzo comunitario”.

A pesar de la tecnologización, la modernización y la globalización, esto (la minga) se mantiene, debilita-da, pero se mantiene”.

Las autoridades deberían pensar en la importancia de la minga y apoyar los procesos de autoafirmación cultural de los diferentes pueblos”.

ARIRUMA KOWII DIRIGE EL ÁREA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR (UASB)

Capítulo segundo Derechos del buen vivir Sección segunda Ambiente sano Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados.

Art. 15.- El Estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecno-logías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto. La soberanía energética no se alcanzará en detrimento de la soberanía alimentaria, ni afectará el derecho al agua. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, impor-tación, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modifica-dos perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía ali-mentaria o los ecosistemas, así como la introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos al territorio nacional.

ISHKAYNIKI WANKURIYSumak kawsaypak hayñikunaISHKAYNIKI PAKMAUksi kawsaypacha

14 niki.- Runakuna uksi pachapi kawsana hayñitami riksin, shinallatak mana pakishka kawsaypacha charinatami riksin. Pachamamata achka watapak charirayanata, sumak kawsayta charinatami charin.Pachamama tukuykunapak munay kachun nishpa wakaychina kachun willan, shinallatak kawsaypacha llika, tawka sami kawsay, Mamallakta charishka tukuy rikchayta wakaychina nishpami willan, pachamama ama wakllirinatami willan; shinallatak urmachishka pachamama pakllakunata alliyachinatapashmi nin.

15 niki.- Mamallaktaka, tukuylla runapak kuskapi, shuklla runapak kuskapi, mana mapayachik ashatalla waktak, chuya sumak yachaykunatami ñawpachinka, mushuk mana mapayachik ushaykunatapash yachachinka. Awkik ushayka, alli mikuna awkikta wakllichinaman mana paktankachu, yakuta charina hayñitapash mana sakichinkachu.Chakllichik, kawsay wañuchik, llipyak ayñita, unkuyta katichik, may miyuchik, shuktak llaktakunapi shitashka tarpuy chakllichikta mana mirachina, mana charinachu kan; kay llaktapi katunata, kanchaman katunata, apanata, kullkanata mana mirachinachu. Shinallatak unkuchik, wañuchik sumak yachaykunata, kawsay wañuyta yachana yankikta, runapak kawsay pantachikta, unku- chik mushuk ukuaychata mana charinachu. Awkikay mikuyta llakichik kallarikta, pachamamallikata llakichikta, paya llipyaayñita, ima shitashkakunatapash Mamallakta allpamanka mana yaykuchinachu.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Las comunidades indígenas del país mantienen el trabajo en minga para construir y conseguir obras que los beneficien

y que, además, les permiten aho-rrar tiempo y dinero.

Con la minga, un sistema de colaboración, solidaridad y res-ponsabilidad, han logrado edi-ficar caminos, sistemas de riego y distribución de agua a sus tie-rras, casas, iglesias, escuelas...

Esta institución, pilar del ayllu, una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia co-mún en la época del Tahuantinsu-yo, buscó, a través de la organiza-ción social, conseguir beneficios para toda la comunidad.

Ariruma Kowii, un otavaleño que dirige el área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), señala que la minga es una institución muy importante porque fomenta va-lores como la solidaridad, la co-rresponsabilidad, la disciplina y el compromiso, lo que permite a las familias beneficiarse de las obras planeadas.

En la comunidad y en la familiaKowii cuenta que en la época del ayllu había dos instituciones que

se manejaban para conseguir beneficios: la minga, de carácter público y comunitario para abrir caminos, regadío, construccio-nes para la administración del estado como para la religión…, y el ayni, una minga familiar y eventualmente de vecindad, para la construcción de una casa o preparar la tierra para sem-brar, por ejemplo.

Estas prácticas se mantienen hasta la actualidad, aunque un poco debilitadas, pero con estas se ha permitido ahorrar tiempo y dinero a las comunidades, mani-fiesta el también escritor y poeta.

Asegura que los mingueros, que son familias enteras, ponen su mano de obra para la cons-trucción, siguiendo siempre las especificaciones dadas por las autoridades, sin alterar las dis-posiciones, indica.

Responsabilidad compartidaEn la minga se reparten respon-sabilidades por tarea: el trabajo a realizar, la comida, las bebidas refrescantes, la movilización y al final de la misma, la organiza-ción del huasipichai por la nue-va obra. Todo requiere de cola-boración y compromiso, asegura Ariruma Kowii.

Se asigna a cada familia el tramo que tiene que trabajar y el tiempo en que debe entregar

si lo hace de forma individual, pero por lo general participan con la comunidad entera en días previamente establecidos.

“En la historia del país, la mayoría de las comunidades lograron tener caminos, agua, sistemas de riego, centros educa-tivos… gracias a la minga, que es el esfuerzo de las propias comu-nidades que estuvieron abando-nadas, más que por la distancia, por la ideología de exclusión y discriminación que ha caracteri-zado a la sociedad ecuatoriana y las autoridades”, expresó el do-cente indígena de la UASB. (CM)

Justicia local° Si una o varias familias no partici-pan en la minga, quedan relegadas de los beneficios, como el caso de los canales de riego, por ejemplo.Ariruma Kowii señala que si esos grupos quieren acceder a la misma, buscan enmendarse y deben reponer el valor, después de que la comunidad cuantifica el esfuerzo hecho en la obra.Pero también se les puede asignar otros trabajos que equiparen el esfuerzo realizado, indica.

LA MINGA, INSTITUCIÓN INDÍGENA

QUE SE MANTIENEUNIÓN. La minga es un elemento que sigue manteniendo la cohesión de la comunidad.

El trabajo conjunto para conseguir obras y desarrollo fomenta la integra-ción, la solidaridad y responsabilidad.

Integración, lengua y gastronomía ° “La minga es una filosofía de vida de las comunidades que ha permi-tido dar continuidad a las diferentes formas de expresión cultural”, expre-sa Ariruma Kowii, director del área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar.En una minga, dice, se dinamiza mucho la lengua, la gastronomía, las relaciones interpersonales. Durante el trabajo físico se conversa, se conoce a las personas durante la repartición de la chicha, una bebida elaborada con productos ligados a símbolos y herencias culturales.Se intercambian ideas y se hace amistades a la hora de servir la ‘pambamesa’, un banquete de ha-bas, mellocos, maíz, papas cocidas, carnes que se extiende sobre gran-des telas blancas para que todos los mingueros se alimenten.Es decir, que la minga fomenta mucho la comunicación, fortalece las relaciones interpersonales y consolida los niveles de relación que existen dentro de la comunidad, indica Kowii.

LOGROS. La unión de mano de obra ha permitido conseguir grandes y pequeños beneficios a las comunidades.

EFE • La Policía Antinarcóticos detuvo a un ruso que pretendía salir del país después de haber ingerido cápsulas que contenían 750 gramos de cocaína, informó ayer el Ministerio del Interior.

Según la fuente, agentes de antinarcóticos observaron el nerviosismo del pasajero ruso H.I., quien fue sometido a un examen radiográfico de su abdo-men, con lo que se comprobó la

existencia de cuerpos extraños. Por orden de la Fiscalía, el

extranjero fue trasladado a un centro médico, “donde recibió la atención necesaria para que expulse de su organismo las 25 cápsulas ingeridas, que conte-nían 750 gramos de cocaína”, apunta el Ministerio en un co-municado en el que agrega que se informó del caso en la Emba-jada rusa.

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó parcialmente el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y modificó la sen-tencia condenatoria que pesaba sobre el expolicía Alexis E.J. y de 4 años le subió a 8 años de cárcel como presunto autor res-ponsable de narcotráfico.

No obstante, para la es-posa del policía, Ivonne C., quien también era policía de antinarcó-ticos y a quien el Tribunal Tercero

de Garantías Penales de Pichin-cha le impuso la pena de 2 años de prisión en calidad de supuesta cómplice de tráfico de drogas, la

Sala no aceptó la apelación de la Fiscalía para que se le considere autora del delito investigado y, en su lugar, revocó la sentencia y ratifi-có el estado de inocencia de la procesada.

Pero, los jueces de la Salas aceptaron la apelación que hizo Patricio Navarrete, abogado defensor del expolicía, respecto

de la multa que se había fijado para su cliente en 3.000 salarios básicos unificados (354.000 dó-lares) y lo bajó a 20 salarios.

Respecto de los procesados Carlos E. y Segundo T., a los que el Tribunal Penal les ratificó el esta-do de inocencia, por no existir un nexo causal que los vincule con la organización delictiva, la Sala no aceptó la apelación Fiscal y ratificó el fallo de los jueces inferiores.

Este proceso tiene como ante-cedente la detención de Alexis E.J., en abril de 2014, cuando se le en-contró en el vehículo que condu-cía, 18.350 gramos de cocaína y, al hacer el allanamiento de su domi-cilio, se encontraron otros 23.760 gramos, dando un total de más de 40 kilos de droga.

La droga de su domicilio fue lanzada a la casa contigua, hecho que, en primera instancia, se le atribuyó a la esposa del policía,

pero en la audiencia de apela-ción la Fiscalía no pudo susten-tar la tesis de la supuesta autoría realizada. (LC)

Ruso detenido con 750 gramos de cocaína

Gobierno aumenta críticas contra ChevronEFE • El Gobierno afirmó ayer que las operaciones realizadas por la empresa Texaco (hoy Chevron) entre 1964 y 1995 en el norte de la Amazonía ecuatoriana “tuvieron efectos letales en cerca de dos millones de hectáreas de suelo, vegetación, ríos y esteros”. Con motivo de cumplirse ayer el autodenominado ‘Día Mundial Anti Chevron’, una iniciativa lanzada hace un año, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) emitió un comunicado en el que recuerda los daños por los que Chevron, que fusionó a Texaco en 2001, fue demandada y sujeta a juicio en este país.

PROCESO. El caso se ventiló en la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha.

Sube pena para policía acusado de ‘narco’Primero fue sentenciado a 16 años de cárcel. Se le bajó a 12, luego a 4 y ahora le subieron la pena a 8.

Los números de la sentencia° En este caso, el procesado aceptó el cometimiento del delito y quedó demos-trada la responsabilidad penal del acusado, quien, además, presentó información trascendental que permitió avanzar en la investigación del caso.Por estas consideraciones, la sentencia de primera instancia fue de 16 años de reclusión mayor extraordinaria, pero con las atenuantes justificadas, la pena se le bajó a 12 años; y, al haberse evidenciado la existencia de una atenuante trascen-dental, la pena quedó en 4 años, la misma que ayer fue modificada a 8 porque, a decir de la Sala, las atenuantes no estuvieron plenamente justificadas.

16 AÑOS

fue la pena que inicialmente le dictaron al poli-

cía.

Page 14: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

P

P

Vendo atractiVo negocio

De captación de materiales de reciclaje

a nivel nacional....LLamar soLo interesados

0981756576 p-20

8344

-dg PA

P 62

813

Los gemelos adolescentes más famosos de España y que rom-pen récords en su país están por primera vez en Ecuador y Ltinoamérica para visitar a los medios de comunicación y a sus fanáticas.

“Se planeó hace tiempo la en-trada a Latinoamérica, si triunfas en Latinoamérica triunfas en todo el mundo. Nosotros dijimos ‘venga, vamos a ir’. Estuvimos en Guadalajara y Monterrey (México), ahora estamos en Ecuador y luego vamos a Colombia”, comentan los hermanos cantantes.

“Las fans latinoamericanas son muy distintas, súper pasio-nales, muy entregadas, son di-ferentes a las españolas, tienen fama de eso”, comenta Jesús.

Los intérpretes ya sabían al-

gunas cosas de Ecuador, algunos de sus amigos músicos se los ha-bían comentado. “Nos ha pare-cido espectacular el gran volcán que tienen acá, el Pichincha”, co-menta Dani con algo de esfuerzo al pronunciar el nombre de la montaña.

“La experiencia de gra-bar el disco ha sido súper ‘chula’ (bonita), nos la pa-samos súper bien cuando salimos de ‘La Voz Kids’, de 500 seguidores en Fa-cebook pasamos a tener 75 mil, luego alcanzamos el número uno y después 100 mil copias vendidas.

También nos pidieron sacar una autobiografía”, comentan ambos emocionados al referirse a su meteórica carrera que comenzó cuando apenas tenían 4 años de edad.

Centrados y con control“Nuestras familias nos acompa-ñan en todos los viajes, somos hermanos y mejores amigos, nos corregimos entre nosotros cosas que no debimos decir o hacer”, explican en referencia a la dedicación y lo centrados que son para no perder el control de sus vidas y su carrera debido a la fama.

Perfeccionistas, a veces des-pistados, y muy trabajadores, así se autodefinen los Gemeliers. “Esta es la edad perfecta para triunfar, es la edad genial para hacerlo. Claro que también hay inconvenientes porque eres ado-lescente y a veces quieres estar con una chica y no puedes, pero más son las cosas buenas que las malas”, indican.

“Las niñas hacen locuras a ve-ces, es impresionante, por ejem-

plo se hacen un tatuaje.Yo tengo unas 300 capturas de chicas tatuadas con el nom-bre del disco ‘Lo mejor está por venir’”, revela Jesús.

Ayer, los gemelos compar-tieron una firma de autógra-fos con el cantante Maykel y planean volver para realizar conciertos. (CC)

Con testamento en mano° MÉXICO • Silvia Pinal reveló que ya tiene hecho su testamento, donde ya deja es-pecificado cómo se repartirán sus bienes cuando ella muera. “Todos saben ya más o menos lo que les va a tocar”, dijo la actriz, quien está orgullosa de la familia que tiene, y mues-tra de ello fue la celebración del Día de las Madres, que lo festejaron todos juntos, para después asistir al teatro a ver ‘Mame’, protagonizada por su nieta Stephanie Salas. Tam-bién, Silvia anunció que está por salir a la venta su libro titulado ‘Esta soy yo’, donde revela importantes episodios de su vida, sus amores y sus tragedias. LA BOTANA

Trabajo a cambio de sexo° La intérprete Susana Zaba-leta reveló que sufrió acoso por parte de productores de televisión que le ofrecieron trabajo a cambio de favores sexuales, lo que ella nunca aceptó. “Siempre luché por mi carrera, quizá por eso no soy tan famosa y no estoy en otro lugar. Creo que hubiera podido hacer muchas más cosas en la vida si hubiera bajado por los chescos”, dijo la cantante en entrevista con el Diario Basta!.

Maná desbancó a Sanz° El grupo mexicano de pop-rock alcanzó esta semana lo más alto de las listas Top Latin Albums y Latin Pop Albums de la revista espe-cializada Billboard con su disco ‘Cama incendiada’, que suplantó del primer lugar a ‘Sirope’, del español Alejan-dro Sanz. La última produc-ción discográfica de Maná se elevó a la cima en la lista, mientras que el legendario cantautor mexicano Juan Gabriel también ganó una posición al subir de la tercera a la segunda plaza con el disco ‘Los dúo’.

MINUTERO

Los Gemeliers están en Ecuador

Alejandro Sanz, Justin Bieber, Bisbal, Maná, Ariana Grande y el flamenco de Camarón figuran entre sus artis-tas favoritos.

EL DATO POPULARIDAD. Dani y Jesús Oviedo tienen 16 años de edad y se volvieron famosos luego de participar en ‘La voz kids’.

MUNN

Una inmersión en el presente

La banda quiteña presenta un proyecto ‘transmedia’ con la fusión de música, fotografía, video y una página web.

PROCESO. La grabación de cuatro canciones se realizó en vivo durante cuatro días.

Adentrarse en el aquí y en el ahora, en una experiencia más allá de la música, es lo que pro-pone Munn, la banda quiteña “cuyos sonidos electrónicos y orgánicos conducen al público hacia un viaje atmosférico pro-fundo”, como se autodefine.

En una noche los cinco inte-grantes transmitirán lo que para ellos significa el “sumergirse en el presente”, el estar en el ‘Aquí/Ahora’, título de su último disco, que resume el pensamiento de la agrupación.

Mañana, Munn presenta su proyecto ‘transmedia’, el re-

sultado de un año y medio de trabajo. Más de 200 personas se sumergirán en la música y la energía de la banda en con-cierto, que además fusionará su show con el lanzamiento de su videoclip, un video en 360º y la página web.

El presente, un momento para “compartir, respirar juntos y transmitir esa energía positi-va” es lo que será para el guita-rrista Pablo Molina la puesta en escena del proyecto, en el que buscarán transmitir lo que para ellos significó la grabación en vivo del disco.

El proyectoMunn grabó su segundo disco en vivo durante cuatro días en una casa abandonada. Inicialmen-te, la propuesta era únicamente grabar el material que lanzó en diciembre de 2014, pero la idea se transformó en un “proyecto transmedia, con varios forma-tos” con la participación del co-lectivo Hormiga.

El espacio fue modificado con el trabajo de 15 personas. Se mezcló la escultura con la ilu-minación, el sonido, el video y la fotografía. La casa, que por sí misma tenía una “personalidad visual”, con “condiciones acús-ticas increíbles”, resultó en una experiencia para la banda.

Allí se grabaron cuatro can-ciones de las nueve y se produjo todo el material audiovisual que

se mostrará mañana en Quito. “La idea es poder compartir la experiencia, ese Aquí/Ahora de esos cuatro días”, contó Molina. La producción de varios forma-tos conducirá a los asistentes a “vivir este momento, el único que tenemos”. (AGO)

ConciertoDetalles

° Fecha: Mañana

° Hora: 19:30

° Lugar: Teatro Variedades Ernesto Albán

° Entradas: $10

° Lugares de venta: Almacenes Ricky, puntos de venta de Ticket Show y bo-leterías del Teatro Nacional Sucre.

La información patrimonial de las personas naturales debe presentarse ante el Servicio de Rentas Inter-nas (SRI) hasta finales de este mes. El plazo se ha ido venciendo durante mayo, siendo hoy el turno para quienes tienen como no-veno dígito de su cédula el número 7. Para los números restantes (8, 9 y 0), las fe-chas tope son el 24, 26 y 28 de mayo, respectivamente.

Para este año, de acuer-do a la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal, cambió el monto en relación al total de activos a declarar, de 200.000 dóla-res a 216.000, 0 20 fraccio-nes básicas desgravadas de Impuesto a la Renta, para las personas solteras, mien-tras que para las sociedades conyugales o uniones de hecho la declaración se hará cuando sus activos en con-junto superen los 432.000 dólares, en 2014 el monto fue de 400.000. (ABT)

Se termina el tiempo para declaración patrimonial

Riesgo País baja, pero no se compara con la región La inversión

extranjera se complica si los puntos del indica-dor son más altos.El Riesgo País en el Ecuador ha reducido desde 744 puntos bási-cos al 21 de abril de este año has-ta 682 al 20 de mayo. Sin embar-go, aún se mantiene como uno de los más elevados de la región, fluctuando en los últimos años entre 600 y 800 puntos.

Si bien la reducción es noto-ria, si se toma en cuenta que a diciembre de 2013 el Riesgo País era de 1.111 y el mismo mes de 2014 fue de 811, el promedio en América Latina se mantiene por debajo de 300 en los dos años anteriores.

Actualmente Venezuela regis-tra un Riesgo País de 2.425 pun-tos básicos, seguido de Ecuador con 682 y de Argentina con 579. Este indicador tiene relación con la capacidad de pago del país y brinda seguridad a los inversio-nistas, por lo que mientras más alto se registra, es más compli-cado y riesgoso que la inversión extranjera llegue al país, pese a que ello signifique un pago ma-yor en las tasas de interés para

el inversionista, por ejemplo a la hora de hacer colocaciones en los mercados internacionales.

El analista económico Mau-ricio Pozo, en el marco de una conferencia de Coface sobre el Riesgo País realizada en Quito, recordó que en los últimos me-

ses se hicieron dos emisiones de deuda con tasas elevadas en re-lación a otros países de la región (10,5% y 8,5%), que tienen inci-dencia del Riesgo País.

Inversiones Patricia Krause, economista de

Coface para América Latina, se-ñaló que las inversiones son más “confortables” en países como Chile, donde el Riesgo País fue de 139 hasta el 12 de mayo. Sin embargo, otro problema para la inversión es que la economía no es muy diversificada en temas de

industria. A criterio de Krause, para que la inversión llegue es recomendable que exista liber-tad de comercio. Este Diario trató de obtener in-formación o alguna declaración de personeros del Banco Central sobre la reducción del Riesgo País, sus efectos y la relación con la subida del precio del petróleo, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición. (ABT)

La relación con el petróleo° Pozo recordó que el precio del petróleo se recuperó en relación al primer trimestre del año, permi-tiendo que toda la región mejore su Riesgo País.

Krause explicó que la inversión extranjera es complicada en países como Venezuela y Ecuador, que precisamente se vieron afectados por el precio del petróleo, al igual que de cierta forma para Colom-bia y México por el mismo factor, mientras que países como Chile y Perú se beneficiaron al ser países portadores de petróleo, pero tener sus economías ligadas a otros recursos mineros, como el cobre en el caso chileno.

CONFERENCIA. Mauricio Pozo explicó que Ecuador se mantiene como el segundo país con el Riesgo País más elevado de la región.

Page 15: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

PEOPLE EN ESPAÑOL • La embaja-dora de L’Oreal, quien también engalanó recientemente la por-tada de ‘Los 50 más bellos’ de la revista People, celebró en gran-de su aniversario número 10 de colaboración con la firma de belleza.

Desde Cannes, en Francia, Eva Longoria compartió va-rios videos y fotos a través de su cuenta de Instagram donde muestra el festejo. “No puedo creer que han pasado 10 años con la empresa de belleza más increíble del mundo”, expresó la también productora en una de las fotos.

La marca sorprendió a Lon-goria con un gran pastel con el número 10 y unas velas tipo bengala, lo que suscitó que la actriz se lanzara a bailar moviendo sus pompis acompañada de las otras modelos de la marca al son de la canción ‘Baby Got Back’ de Sir Mix A Lot. El hecho lo compartió en un vídeo que ha dejado boquiabiertos a sus segui-dores.

AdmiradaLa guapa actriz ha sido noticia en estos días por lo que la pren-

sa considera sus “lecciones de estilo” en sus incursiones en la famosa alfombra roja del Festi-val de Cannes que, por cierto, ha sido pródiga en el glamour des-plegado por las actrices y mode-los asistentes.

No hay dudas de que la esca-sa confianza de Eva en su atrac-tivo físico ha quedado atrás. Se

dice que ese complejo era culpa de sus hermanas, que durante su infancia no paraban de decirle que era la más fea de la fami-lia, al tiempo que se burla-ban de su piel morena y su pelo negro.

Al respecto, en una en-trevista concedida al programa El Gordo y la Flaca de la cadena Univisión, dijo una vez entre ri-sas: ¡Pero mirad a dónde he lle-gado ahora, hermanas!”.

Lecciones de estilo

La actriz estadounidense fue homena-jeada al cumplir 10 años como imagen mundial de una marca cosmética.

JUDE LAW

Será un papaCANNES • El italiano Paolo Sorren-tino rodará una serie de televisión sobre el Vaticano en la que el británico Jude Law interpretará a un papa, un proyecto que se adapta mejor a la televisión por la compleja historia de la Iglesia. La serie, que se titulará ‘The Young Pope’, cuenta la historia de Lenny Belardo, un italoamericano que se convierte en el papa Pío XIII en la ficción. EFE

CONCHITA WURST

Disco de platino VIENA • La cantante austríaca, ganadora de Eurovisión en 2014, ha sido sorprendida con la entrega de un disco de platino por haber vendido 15.000 copias de su álbum ‘Conchita’, que salió a la venta el pasado viernes. Con este su primer disco, la aún vigente reina de Eurovisión, se ha colado en el top 10 de Austria y de otros paí-ses europeos. EFE

GWYNETH PALTROW

Encantada con su físicoLOS ÁNGELES • La actriz, de 42 años, es la nue-va portada del mes de junio de la revista Woman’s Health, donde luce un físico privilegia-do con el que asegura sentirse más cómoda que cuando era joven. En extractos de la entrevista adelantados por medios estadouni-denses, la intérprete afirma que actualmente se siente “más cómoda en un traje de baño que hace 20 años”, algo que ha conseguido por su estilo de vida sano. EFE

EVA LONGORIA

ACTRIZ. A sus 40 años es sinónimo de belleza, salud y frescura.

Últimamente Eva Longoria ha estado haciendo pilates en esteroides.

EL DATO

BOGOTÁ, AGENCIAS • Con el temor aún latente a un nuevo alud y destrozados por la pérdida de seres queridos, vecinos del mu-nicipio de Salgar, noroeste de Colombia, se preparaban ayer en la tarde para celebrar un funeral colectivo tras la avalancha que dejó más de 80 muertos.

Los restos de 33 personas identificadas, de los 84 cuerpos recuperados hasta ahora tras el deslave provocado por el desbor-de de la quebrada La Liboriana la madrugada del lunes, descan-

sarán en el cementerio de Salgar luego de una ceremonia prevista para las próximas horas en el parque central de esta locali-dad, ubicada a unos 100 km de Medellín.

Sobrevivientes de la tragedia, provocada por lluvias torrencia-les en los últimos días, se reu-nieron desde temprano en las afueras de la iglesia local, donde se colocaron los 33 ataúdes du-rante el oficio encabezado por el obispo de la diócesis de Jericó, monseñor Noel Londoño.

Miedo a otra avalanchaEl ambiente, bajo un cielo gris, era triste, pero tranquilo, des-pués de otra noche de fuerte tormenta eléctrica, en la que casi nadie descansó ante el miedo a otra riada como la que hace tres días los sorprendió a todos dur-miendo, arrastrando familias y hogares entre agua, barro y palos.

“Sobre la 01:00 despertamos tronando y como nuestra casa es en vidrio, se estremecía. El vien-to chillaba. Y uno así no duerme

de miedo a otra avalancha des-de monte arriba”, dijo Alba Luz Pineda, residente en esa zona de cafetales y verdes montañas.

“Aquí estoy en un temblor, toda nerviosa”, agregó al recor-dar la falsa alerta de deslave que los hizo a todos correr el miérco-les antes del almuerzo.

Ante la incertidumbreLa incertidumbre es lo que más angustia a los habitantes de este municipio de poco más de 17.000 habitantes, acostumbra-dos a las borrascas de mayo, pero devastados por la magnitud de esta tragedia.

“A diario que empieza a caer una gota de agua tenemos que pararnos en las puertas y alistar nuestros hijos con mantas o algo para poder correr”, dijo Luis Cuartas, confirmando la zozobra permanente en que viven.

‘Que Dios nos dé fuerzas’Más de 330 familias han sido atendidas por la Unidad Nacio-nal de Gestión de Riesgo de De-sastres (UNGRD), a cargo de las labores de rescate, informó la en-tidad en su último balance.

En alocución desde el Palacio de Nariño en Bogotá, el presi-dente Juan Manuel Santos dijo que sigue habiendo una decena

de desaparecidos, pero confió en el éxito del operativo desplega-do para apoyar a la comunidad afectada.

La situaciónSocorristas preveían que una lancha continuara surcando las aguas del cercano río Cauca en busca de cadáveres. Tres fue-ron recuperados de esa forma el miércoles, según un reporte oficial, que también daba cuenta del restablecimiento de los servi-cios de agua potable, electricidad y gas.

Una comisión del Instituto Nacional de Salud era esperada en las próximas horas para mon-tar un programa de vigilancia epidemiológica.

WASHINGTON, AFP • Las delega-ciones de Estados Unidos y Cuba que se reunieron ayer en Washington para una nueva ronda de negociaciones por el restablecimiento de relaciones diplomáticas continuarán el diálogo este viernes, informó una vocero del Departamento de Estado.

Las reuniones iniciadas en la mañana en la sede de la Canci-llería estadounidense “han ter-minado por hoy. Continuarán mañana”, anunció la portavoz Marie Harf.

Diplomáticos de los dos paí-

ses iniciaron este jueves una nueva ronda de conversacio-nes para allanar los obstáculos restantes y permitir que los dos gobiernos acuerden el resta-blecimiento de sus relaciones diplomáticas después de medio siglo de ruptura.

El equipo cubano está en-cabezado por la diplomática Josefina Vidal, directora de la división de Estados Unidos en la Cancillería, al tiempo que el equipo estadounidense tiene al frente a Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental.

Alto nivelDesde el anuncio del 17 de di-ciembre sobre la decisión de los dos países de iniciar el proceso de restablecimiento de relacio-nes, Vidal y Jacobson han con-ducido todas las reuniones de alto nivel, que se realizaron en La Habana y Washington.

Comisiones técnicas de los dos países también mantu-vieron reuniones sobre temas como política migratoria, con-tactos postales y aeronáutica civil, además de un primer encuentro sobre los Derechos Humanos.

Contra minas en los diálogosLos delegados en los diálogos con las FARC se remangaron ayer los pantalones en protesta por las minas sembradas por la guerrilla. (AFP)

EE. UU. y Cuba continuarán hoy la ronda de negociaciones en Washington

Sepulturero entierraa 15 familiares° John Édison Pino Londoño lleva dos años como sepulturero de Salgar. En medio de esa labor, desde muy temprano comenzó a alistar las bóvedas donde serán sepultadas las personas que se llevó la avalancha. Lo que nunca imaginó fue tener que sepultar a sus seres queridos. Perdió en la avalancha del lunes a ocho parientes por parte de su madre y a siete allegados de su padre. Los cadáveres de sus familiares todavía están en la ciudad de Medellín para la respectiva necropsia. Luego tendrá que darles sepultura.

‘Aquí para siempre’ “Tengo siete familiares que están desaparecidos y los están recono-ciendo, esa es una tragedia muy dolorosa”, declaró Pino.

Muchos de sus parientes falle-cidos le dijeron en vida que querían quedarse para siempre en Salgar. Jamás pensó tener que cumplir tan rápidamente el postrero encargo.

“Una labor tan dura, ellos que-rían estar acá y acá todo está listo”, relata.

Policías logransalvar a perro° Miembros de la Policía de Carabineros que apoyan las labores de búsqueda y rescate que se adelantan en el municipio de Salgar, Antioquia, tras la tragedia registrada el lunes, rescataron a un perro que se ahogaba en la corriente de la quebrada la Liboriana.

Un video registra el momento en que los policías se lanzan a la creciente y salvan al canino. Tras el rescate lo conducen hasta una pa-trulla en la que el escuadrón, experto en atención a animales, lo reanima, le aplica líquidos y lo lleva a un lugar seguro del municipio devastado.

Inmenso dolor de sobrevivientes que perdieron a sus familiares en la avalan-cha. Aún buscan desaparecidos.

BÚSQUEDA. Muchos se acercaban ayer cerca de la plaza principal a consultar el listado publicado por las autoridades con los nombres de las víctimas. (AFP)

RESCATE. Ayer continuaban las tareas de remoción de escombros y búsque-da de desaparecidos. (AFP)

ESPERANZA. Así se llama este ani-malito que fue rescatado también de entre los escombros. (AFP)

Sepelio colectivo en Salgar

Page 16: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR B9

P A

B/1

1767

/AS

Permite hacer turismo y disfru-tar al máximo del entorno natu-ral rodeado de toda clase de faci-lidades y comodidades.

Pero no solo se trata de en-contrar un lugar y quedarse allí estancado. Puede realizar cabal-gata, caminar, ir en bicicleta, re-correr senderos, cascadas, reservas faunísticas, cru-zar ríos y hasta practicar deportes extremos como el rafting, la pesca depor-tiva, entre otras alternati-vas. Y en la noche puede disfrutar alrededor de

Carpas para camping° Tienen que brindar comodidad interior. Por lo general, cuentan con dos parantes que se cruzan en el medio. Están hechos de fibra de vidrio, lo cual hace que sean más económicos, pero no tan livianos. Tienen una buena curvatura y vuel-ven a la posición recta. El tamaño y el tipo de tienda depende del número de personas, las condiciones climáticas y la configuración del terreno.

Bolsas para dormir° Son indispensables y hay dos tipos: las hechas con plumas de pato o ganso, son excelentes aislantes, más livianas que los sintéticos, se comprimen más cuando se doblan y duran más. La otra opción son las bolsas sinté-ticas confeccionadas con hilos de plástico que atrapan el aire para aislar. No permiten el paso del agua y se secan bastante rápido. Son más baratas.

Mochila para camping° Para escoger el implemento adecuado hay que tomar en cuenta tres puntos fundamenta-les: cuál es su capacidad, cuánto se puede cargar y qué tan intenso y extenso es el viaje a realizar. Se-gún la edad y contextura aproxi-mada, los menores no deben cargar más de 5kg y las mujeres entre 25kg y 30kg. Estas últimas cifras también son aplicables a personas mayores de edad.

Alimentos° Al acampar, hay que considerar el problema que significa conservar ciertos alimentos, especialmente carnes y lácteos, ante la ausencia de un lugar donde mantenerlos frescos y congelados. Lo aconsejable es llevar productos no perecibles, especialmente conservas, comida preparada que se calienta al momento de servir. Las frutas y las verduras no representan gran problema fuera del refrigerador, pero solo por unos días.

ImplementosLo que debe saber

° Linterna y velas en el caso de no contar con energía eléctrica.° Cuchillo y un hacha, incluso un afilador para estos.° Alambre fino para atar u otros usos.° Impermeable para los días de lluvia.° Sobretecho para la carpa: Ayuda a tolerar el frío, el calor y la lluvia.° Bandas elásticas gruesas.° Soga.° Aguja grande e hilo.° Tijera.° Protector solar.° Sombrero o gorra.° Botiquín de primeros auxilios.

DISFRUTE. Realizar camping es ponerse en contacto con la naturaleza y desestresarse.

Acampar es una idea divertida

Ir de camping es una forma sana de compartir con la familia y con la naturaleza.

una fogata, preparar alimen-tos al aire libre y observar toda clase de fauna nocturna.

Lo que debe llevarPara quienes gusten de esta idea, no está de más que bus-quen asesoramiento en sitios especializados o de turismo para saber a dónde ir y qué llevar.

Como se trata de una acti-vidad al aire libre, dentro de la cual están las excursiones, el senderismo, la escalada, la bicicleta de montaña, la nata-

ción, la pesca o, quizás, simplemente admirar un espectacular entorno, debe reunir varios imple-mentos necesarios para hacer que esta aventura sea placentera. ecuador-camping.com

Si va a enscen-der una fogata, apáguela bien luego de termi-nada la reunión.

EL DATO

VIJA

DAMASCO, AGENCIAS • El grupo Estado Islámico (EI) se apoderó ayer de la totalidad de la histórica ciudad de Palmira, en el desierto sirio, haciendo temer la destruc-ción de sus tesoros arqueológicos por parte de los yihadistas.

Con la toma de este oasis fronterizo con Irak, el EI con-trola “ya más de 95.000 km2 en Siria, el 50%” de Siria”, señaló el Observatorio Sirio de los De-rechos Humanos (OSDH).

En todos ladosHoras más tarde el OSDH anunció que EI había tomado el control del último puesto fron-terizo de la frontera sirio-iraquí aún en manos de las fuerzas gu-bernamentales.

“Los combatientes del EI es-tán en todos lados en Palmira, también junto al sitio arqueoló-gico” situado en el suroeste de la ciudad, dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH.

Damasco reconoce derrotaEl Régimen reconoció su derrota a través de la agencia oficial Sana, asegurando que las tropas leales a Damasco “se retiraron tras la entrada de un gran número de te-rroristas del EI” en la ciudad.

Rami Abdel Rahman indicó que una parte de los habitantes de la ciudad se habría desplaza-do a Homs, capital de la provin-cia central del mismo nombre, de la que forma parte Palmira, mientras que otros habrían permanecido en sus casas.

La agencia Sana aseguró que la mayoría de los civiles habían sido evacuados.

Enorme pérdidaLa caída de esta ciudad de 2.000 años de antigüedad en

manos del EI hace temer por sus célebres ruinas, inscritas como patrimonio mundial de la Unesco.

En un vídeo difundido en línea, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, advir-tió que “toda destrucción en Palmira sería no solamente un crimen de guerra, sino también una enorme pérdida para la hu-manidad” y reiteró su llamada al Consejo de Seguridad de la ONU para que se implique.

Antes de la crisis iniciada en 2011, las ruinas de Palmira re-cibían 150.000 turistas al año.

La mitad de SiriaDesde el inicio de la ofensiva el 13 de mayo, la batalla de Pal-mira ha dejado 462 muertos, según un balance del OSDH: 71 civiles (muchos ejecutados por el EI), 241 soldados sirios y 150 yihadistas.

Además de controlar la mi-tad del país, el grupo yihadista se ha apoderado de la práctica totalidad de los campos petro-líferos y de gas en Siria, tras la toma de dos instalaciones de gas cerca de Palmira.

El EI ya tiene la mayor parte de las provincias de Deir Ezzor y Raqa (norte), y una fuerte presencia en Hasaké (noreste), Alepo (norte), Homs y Hama (centro).

En la ciudad de Alepo, unos 40 rebeldes islamistas murie-ron ayer en un bombardeo de las fuerzas del Régimen sirio, según el OSDH.

Los rebeldes habían alma-cenado obuses en la base bom-bardeada, lo cual amplificó la explosión, precisó el OSDH.

Contraataque en Ramadi La ciudad de Palmira es estra-

Rousseff y Vázquez defienden acuerdo con UE ° BRASILIA, EFE • La presi-denta de Brasil, Dilma Rous-seff, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, afirmaron ayer que el Mercosur debe “adaptarse a las nuevas reali-dades” y “flexibilizar” las nor-mas que impiden a sus socios establecer acuerdos comer-ciales en forma individual o a velocidades distintas. Asimismo, calificaron de “prioridad” las negocia-ciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y anunciaron que el Mercosur le planteará al bloque comunitario que se defina una fecha para intercambiar sus respectivas ofertas este mismo año.

Dimite ministro en Guatemala° GUATEMALA, EFE • El ministro de Gobernación de Guatemala, Mauricio López Bonilla, uno de los hombres de confianza del presidente Otto Pérez Molina, renunció ayer a su cargo, informó una fuente oficial. Esta dimisión, cuyas razo-nes no han transcendido, se produce cuando el Gobierno de Pérez Molina está acosado por escándalos de corrupción que han obligado a la re-nuncia de al menos dos altos cargos, entre ellos Roxanna Baldetti a la Vicepresidencia.

Premier chinollega a Perú° LIMA, EFE • El primer mi-nistro de China, Li Keqiang, llegará este viernes a Perú para fortalecer la Asociación Estratégica Integral firma-da en 2013 y sellar varios acuerdos bilaterales, uno de ellos referente a la eventual construcción de un ferroca-rril transoceánico para unir Brasil y Perú. Li Keqiang llegará a Lima procedente de Colombia, y este mismo día se reunirá con el presidente peruano, Ollanta Humala, en el Palacio de Gobierno.

MINUTERO

Estado Islámico se tomahistórica ciudad de Palmira

HISTORIA. Aspecto de la antigua ciudad de Palmira, con más de 2.000 años, una de las joyas arqueológicas de Oriente Medio. (AFP)

GUERRA. Entre las ruinas, un hombre huye con el cuerpo de un menor ante la arremetida de los yihadistas.

Los yihadistas controlan ya la mitad de Siria. Preocupa destrucción de monu-mentos. También cayó Ramadi, en Irak.

Obama replantea estrategia‘La guerra no se está perdiendo’

° Estados Unidos reconoció que estaba reexaminando su estrategia en Irak tras la toma de Palmira, la victoria más importante del EI desde la ofensiva de junio de 2014 en la que se hizo con grandes territorios de Irak y Siria.

° No obstante, el presidente estadounidense, Barack Obama ,dijo que las pérdidas de territorio en Irak frente al grupo EI son un retroceso, pero insistió en que la guerra contra la organización yihadista no se está perdiendo.

° “Hubo un revés táctico, eso es indiscutible, aunque Ramadi era vulnerable desde hace largo tiempo”, precisó el mandatario, aludiendo a la caída de la capital de la provincia iraquí de Anbar.

° La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, advirtió por su parte que las “matan-zas y la destrucción deliberada del patrimonio arqueológico y cultural en Siria e Irak” puede constituir un “crimen de guerra”.

° Por último, el presidente francés François Hollande instó a “luchar contra” el EI y a “encon-trar una solución política en Siria”.

‘Contra el peligro terrorista’° El presidente francés, François Hollande, instó a “actuar” contra el “peligro” que supone el grupo terrorista Estado Islámico (EI) para lugares arqueológicos que son patrimonio de la humanidad, en relación a su control de la ciudad siria de Palmira. “Tenemos que actuar porque hay un peligro contra monumentos que están inscritos en el patrimonio de la humanidad”, dijo Hollande.

“Supone una gran conmoción cuando un sitio que contiene riquezas que son de toda la humanidad”, es “conquistado así por un grupo terrorista”, comentó.

tégica para el EI porque está si-tuada en el gran desierto sirio, limítrofe con la provincia de Al Anbar en Irak, que los yihadis-tas controlan en gran parte.

Ayer, las fuerzas iraquíes

apoyadas por las milicias chií-tas se preparaban para lanzar una contraofensiva para recu-perar Ramadi, capital de esta provincia de Irak caída en ma-nos del EI el 17 de mayo.

Page 17: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR B9

P A

B/1

1767

/AS

Permite hacer turismo y disfru-tar al máximo del entorno natu-ral rodeado de toda clase de faci-lidades y comodidades.

Pero no solo se trata de en-contrar un lugar y quedarse allí estancado. Puede realizar cabal-gata, caminar, ir en bicicleta, re-correr senderos, cascadas, reservas faunísticas, cru-zar ríos y hasta practicar deportes extremos como el rafting, la pesca depor-tiva, entre otras alternati-vas. Y en la noche puede disfrutar alrededor de

Carpas para camping° Tienen que brindar comodidad interior. Por lo general, cuentan con dos parantes que se cruzan en el medio. Están hechos de fibra de vidrio, lo cual hace que sean más económicos, pero no tan livianos. Tienen una buena curvatura y vuel-ven a la posición recta. El tamaño y el tipo de tienda depende del número de personas, las condiciones climáticas y la configuración del terreno.

Bolsas para dormir° Son indispensables y hay dos tipos: las hechas con plumas de pato o ganso, son excelentes aislantes, más livianas que los sintéticos, se comprimen más cuando se doblan y duran más. La otra opción son las bolsas sinté-ticas confeccionadas con hilos de plástico que atrapan el aire para aislar. No permiten el paso del agua y se secan bastante rápido. Son más baratas.

Mochila para camping° Para escoger el implemento adecuado hay que tomar en cuenta tres puntos fundamenta-les: cuál es su capacidad, cuánto se puede cargar y qué tan intenso y extenso es el viaje a realizar. Se-gún la edad y contextura aproxi-mada, los menores no deben cargar más de 5kg y las mujeres entre 25kg y 30kg. Estas últimas cifras también son aplicables a personas mayores de edad.

Alimentos° Al acampar, hay que considerar el problema que significa conservar ciertos alimentos, especialmente carnes y lácteos, ante la ausencia de un lugar donde mantenerlos frescos y congelados. Lo aconsejable es llevar productos no perecibles, especialmente conservas, comida preparada que se calienta al momento de servir. Las frutas y las verduras no representan gran problema fuera del refrigerador, pero solo por unos días.

ImplementosLo que debe saber

° Linterna y velas en el caso de no contar con energía eléctrica.° Cuchillo y un hacha, incluso un afilador para estos.° Alambre fino para atar u otros usos.° Impermeable para los días de lluvia.° Sobretecho para la carpa: Ayuda a tolerar el frío, el calor y la lluvia.° Bandas elásticas gruesas.° Soga.° Aguja grande e hilo.° Tijera.° Protector solar.° Sombrero o gorra.° Botiquín de primeros auxilios.

DISFRUTE. Realizar camping es ponerse en contacto con la naturaleza y desestresarse.

Acampar es una idea divertida

Ir de camping es una forma sana de compartir con la familia y con la naturaleza.

una fogata, preparar alimen-tos al aire libre y observar toda clase de fauna nocturna.

Lo que debe llevarPara quienes gusten de esta idea, no está de más que bus-quen asesoramiento en sitios especializados o de turismo para saber a dónde ir y qué llevar.

Como se trata de una acti-vidad al aire libre, dentro de la cual están las excursiones, el senderismo, la escalada, la bicicleta de montaña, la nata-

ción, la pesca o, quizás, simplemente admirar un espectacular entorno, debe reunir varios imple-mentos necesarios para hacer que esta aventura sea placentera. ecuador-camping.com

Si va a enscen-der una fogata, apáguela bien luego de termi-nada la reunión.

EL DATO

VIJA

DAMASCO, AGENCIAS • El grupo Estado Islámico (EI) se apoderó ayer de la totalidad de la histórica ciudad de Palmira, en el desierto sirio, haciendo temer la destruc-ción de sus tesoros arqueológicos por parte de los yihadistas.

Con la toma de este oasis fronterizo con Irak, el EI con-trola “ya más de 95.000 km2 en Siria, el 50%” de Siria”, señaló el Observatorio Sirio de los De-rechos Humanos (OSDH).

En todos ladosHoras más tarde el OSDH anunció que EI había tomado el control del último puesto fron-terizo de la frontera sirio-iraquí aún en manos de las fuerzas gu-bernamentales.

“Los combatientes del EI es-tán en todos lados en Palmira, también junto al sitio arqueoló-gico” situado en el suroeste de la ciudad, dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH.

Damasco reconoce derrotaEl Régimen reconoció su derrota a través de la agencia oficial Sana, asegurando que las tropas leales a Damasco “se retiraron tras la entrada de un gran número de te-rroristas del EI” en la ciudad.

Rami Abdel Rahman indicó que una parte de los habitantes de la ciudad se habría desplaza-do a Homs, capital de la provin-cia central del mismo nombre, de la que forma parte Palmira, mientras que otros habrían permanecido en sus casas.

La agencia Sana aseguró que la mayoría de los civiles habían sido evacuados.

Enorme pérdidaLa caída de esta ciudad de 2.000 años de antigüedad en

manos del EI hace temer por sus célebres ruinas, inscritas como patrimonio mundial de la Unesco.

En un vídeo difundido en línea, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, advir-tió que “toda destrucción en Palmira sería no solamente un crimen de guerra, sino también una enorme pérdida para la hu-manidad” y reiteró su llamada al Consejo de Seguridad de la ONU para que se implique.

Antes de la crisis iniciada en 2011, las ruinas de Palmira re-cibían 150.000 turistas al año.

La mitad de SiriaDesde el inicio de la ofensiva el 13 de mayo, la batalla de Pal-mira ha dejado 462 muertos, según un balance del OSDH: 71 civiles (muchos ejecutados por el EI), 241 soldados sirios y 150 yihadistas.

Además de controlar la mi-tad del país, el grupo yihadista se ha apoderado de la práctica totalidad de los campos petro-líferos y de gas en Siria, tras la toma de dos instalaciones de gas cerca de Palmira.

El EI ya tiene la mayor parte de las provincias de Deir Ezzor y Raqa (norte), y una fuerte presencia en Hasaké (noreste), Alepo (norte), Homs y Hama (centro).

En la ciudad de Alepo, unos 40 rebeldes islamistas murie-ron ayer en un bombardeo de las fuerzas del Régimen sirio, según el OSDH.

Los rebeldes habían alma-cenado obuses en la base bom-bardeada, lo cual amplificó la explosión, precisó el OSDH.

Contraataque en Ramadi La ciudad de Palmira es estra-

Rousseff y Vázquez defienden acuerdo con UE ° BRASILIA, EFE • La presi-denta de Brasil, Dilma Rous-seff, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, afirmaron ayer que el Mercosur debe “adaptarse a las nuevas reali-dades” y “flexibilizar” las nor-mas que impiden a sus socios establecer acuerdos comer-ciales en forma individual o a velocidades distintas. Asimismo, calificaron de “prioridad” las negocia-ciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y anunciaron que el Mercosur le planteará al bloque comunitario que se defina una fecha para intercambiar sus respectivas ofertas este mismo año.

Dimite ministro en Guatemala° GUATEMALA, EFE • El ministro de Gobernación de Guatemala, Mauricio López Bonilla, uno de los hombres de confianza del presidente Otto Pérez Molina, renunció ayer a su cargo, informó una fuente oficial. Esta dimisión, cuyas razo-nes no han transcendido, se produce cuando el Gobierno de Pérez Molina está acosado por escándalos de corrupción que han obligado a la re-nuncia de al menos dos altos cargos, entre ellos Roxanna Baldetti a la Vicepresidencia.

Premier chinollega a Perú° LIMA, EFE • El primer mi-nistro de China, Li Keqiang, llegará este viernes a Perú para fortalecer la Asociación Estratégica Integral firma-da en 2013 y sellar varios acuerdos bilaterales, uno de ellos referente a la eventual construcción de un ferroca-rril transoceánico para unir Brasil y Perú. Li Keqiang llegará a Lima procedente de Colombia, y este mismo día se reunirá con el presidente peruano, Ollanta Humala, en el Palacio de Gobierno.

MINUTERO

Estado Islámico se tomahistórica ciudad de Palmira

HISTORIA. Aspecto de la antigua ciudad de Palmira, con más de 2.000 años, una de las joyas arqueológicas de Oriente Medio. (AFP)

GUERRA. Entre las ruinas, un hombre huye con el cuerpo de un menor ante la arremetida de los yihadistas.

Los yihadistas controlan ya la mitad de Siria. Preocupa destrucción de monu-mentos. También cayó Ramadi, en Irak.

Obama replantea estrategia‘La guerra no se está perdiendo’

° Estados Unidos reconoció que estaba reexaminando su estrategia en Irak tras la toma de Palmira, la victoria más importante del EI desde la ofensiva de junio de 2014 en la que se hizo con grandes territorios de Irak y Siria.

° No obstante, el presidente estadounidense, Barack Obama ,dijo que las pérdidas de territorio en Irak frente al grupo EI son un retroceso, pero insistió en que la guerra contra la organización yihadista no se está perdiendo.

° “Hubo un revés táctico, eso es indiscutible, aunque Ramadi era vulnerable desde hace largo tiempo”, precisó el mandatario, aludiendo a la caída de la capital de la provincia iraquí de Anbar.

° La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, advirtió por su parte que las “matan-zas y la destrucción deliberada del patrimonio arqueológico y cultural en Siria e Irak” puede constituir un “crimen de guerra”.

° Por último, el presidente francés François Hollande instó a “luchar contra” el EI y a “encon-trar una solución política en Siria”.

‘Contra el peligro terrorista’° El presidente francés, François Hollande, instó a “actuar” contra el “peligro” que supone el grupo terrorista Estado Islámico (EI) para lugares arqueológicos que son patrimonio de la humanidad, en relación a su control de la ciudad siria de Palmira. “Tenemos que actuar porque hay un peligro contra monumentos que están inscritos en el patrimonio de la humanidad”, dijo Hollande.

“Supone una gran conmoción cuando un sitio que contiene riquezas que son de toda la humanidad”, es “conquistado así por un grupo terrorista”, comentó.

tégica para el EI porque está si-tuada en el gran desierto sirio, limítrofe con la provincia de Al Anbar en Irak, que los yihadis-tas controlan en gran parte.

Ayer, las fuerzas iraquíes

apoyadas por las milicias chií-tas se preparaban para lanzar una contraofensiva para recu-perar Ramadi, capital de esta provincia de Irak caída en ma-nos del EI el 17 de mayo.

Page 18: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

PEOPLE EN ESPAÑOL • La embaja-dora de L’Oreal, quien también engalanó recientemente la por-tada de ‘Los 50 más bellos’ de la revista People, celebró en gran-de su aniversario número 10 de colaboración con la firma de belleza.

Desde Cannes, en Francia, Eva Longoria compartió va-rios videos y fotos a través de su cuenta de Instagram donde muestra el festejo. “No puedo creer que han pasado 10 años con la empresa de belleza más increíble del mundo”, expresó la también productora en una de las fotos.

La marca sorprendió a Lon-goria con un gran pastel con el número 10 y unas velas tipo bengala, lo que suscitó que la actriz se lanzara a bailar moviendo sus pompis acompañada de las otras modelos de la marca al son de la canción ‘Baby Got Back’ de Sir Mix A Lot. El hecho lo compartió en un vídeo que ha dejado boquiabiertos a sus segui-dores.

AdmiradaLa guapa actriz ha sido noticia en estos días por lo que la pren-

sa considera sus “lecciones de estilo” en sus incursiones en la famosa alfombra roja del Festi-val de Cannes que, por cierto, ha sido pródiga en el glamour des-plegado por las actrices y mode-los asistentes.

No hay dudas de que la esca-sa confianza de Eva en su atrac-tivo físico ha quedado atrás. Se

dice que ese complejo era culpa de sus hermanas, que durante su infancia no paraban de decirle que era la más fea de la fami-lia, al tiempo que se burla-ban de su piel morena y su pelo negro.

Al respecto, en una en-trevista concedida al programa El Gordo y la Flaca de la cadena Univisión, dijo una vez entre ri-sas: ¡Pero mirad a dónde he lle-gado ahora, hermanas!”.

Lecciones de estilo

La actriz estadounidense fue homena-jeada al cumplir 10 años como imagen mundial de una marca cosmética.

JUDE LAW

Será un papaCANNES • El italiano Paolo Sorren-tino rodará una serie de televisión sobre el Vaticano en la que el británico Jude Law interpretará a un papa, un proyecto que se adapta mejor a la televisión por la compleja historia de la Iglesia. La serie, que se titulará ‘The Young Pope’, cuenta la historia de Lenny Belardo, un italoamericano que se convierte en el papa Pío XIII en la ficción. EFE

CONCHITA WURST

Disco de platino VIENA • La cantante austríaca, ganadora de Eurovisión en 2014, ha sido sorprendida con la entrega de un disco de platino por haber vendido 15.000 copias de su álbum ‘Conchita’, que salió a la venta el pasado viernes. Con este su primer disco, la aún vigente reina de Eurovisión, se ha colado en el top 10 de Austria y de otros paí-ses europeos. EFE

GWYNETH PALTROW

Encantada con su físicoLOS ÁNGELES • La actriz, de 42 años, es la nue-va portada del mes de junio de la revista Woman’s Health, donde luce un físico privilegia-do con el que asegura sentirse más cómoda que cuando era joven. En extractos de la entrevista adelantados por medios estadouni-denses, la intérprete afirma que actualmente se siente “más cómoda en un traje de baño que hace 20 años”, algo que ha conseguido por su estilo de vida sano. EFE

EVA LONGORIA

ACTRIZ. A sus 40 años es sinónimo de belleza, salud y frescura.

Últimamente Eva Longoria ha estado haciendo pilates en esteroides.

EL DATO

BOGOTÁ, AGENCIAS • Con el temor aún latente a un nuevo alud y destrozados por la pérdida de seres queridos, vecinos del mu-nicipio de Salgar, noroeste de Colombia, se preparaban ayer en la tarde para celebrar un funeral colectivo tras la avalancha que dejó más de 80 muertos.

Los restos de 33 personas identificadas, de los 84 cuerpos recuperados hasta ahora tras el deslave provocado por el desbor-de de la quebrada La Liboriana la madrugada del lunes, descan-

sarán en el cementerio de Salgar luego de una ceremonia prevista para las próximas horas en el parque central de esta locali-dad, ubicada a unos 100 km de Medellín.

Sobrevivientes de la tragedia, provocada por lluvias torrencia-les en los últimos días, se reu-nieron desde temprano en las afueras de la iglesia local, donde se colocaron los 33 ataúdes du-rante el oficio encabezado por el obispo de la diócesis de Jericó, monseñor Noel Londoño.

Miedo a otra avalanchaEl ambiente, bajo un cielo gris, era triste, pero tranquilo, des-pués de otra noche de fuerte tormenta eléctrica, en la que casi nadie descansó ante el miedo a otra riada como la que hace tres días los sorprendió a todos dur-miendo, arrastrando familias y hogares entre agua, barro y palos.

“Sobre la 01:00 despertamos tronando y como nuestra casa es en vidrio, se estremecía. El vien-to chillaba. Y uno así no duerme

de miedo a otra avalancha des-de monte arriba”, dijo Alba Luz Pineda, residente en esa zona de cafetales y verdes montañas.

“Aquí estoy en un temblor, toda nerviosa”, agregó al recor-dar la falsa alerta de deslave que los hizo a todos correr el miérco-les antes del almuerzo.

Ante la incertidumbreLa incertidumbre es lo que más angustia a los habitantes de este municipio de poco más de 17.000 habitantes, acostumbra-dos a las borrascas de mayo, pero devastados por la magnitud de esta tragedia.

“A diario que empieza a caer una gota de agua tenemos que pararnos en las puertas y alistar nuestros hijos con mantas o algo para poder correr”, dijo Luis Cuartas, confirmando la zozobra permanente en que viven.

‘Que Dios nos dé fuerzas’Más de 330 familias han sido atendidas por la Unidad Nacio-nal de Gestión de Riesgo de De-sastres (UNGRD), a cargo de las labores de rescate, informó la en-tidad en su último balance.

En alocución desde el Palacio de Nariño en Bogotá, el presi-dente Juan Manuel Santos dijo que sigue habiendo una decena

de desaparecidos, pero confió en el éxito del operativo desplega-do para apoyar a la comunidad afectada.

La situaciónSocorristas preveían que una lancha continuara surcando las aguas del cercano río Cauca en busca de cadáveres. Tres fue-ron recuperados de esa forma el miércoles, según un reporte oficial, que también daba cuenta del restablecimiento de los servi-cios de agua potable, electricidad y gas.

Una comisión del Instituto Nacional de Salud era esperada en las próximas horas para mon-tar un programa de vigilancia epidemiológica.

WASHINGTON, AFP • Las delega-ciones de Estados Unidos y Cuba que se reunieron ayer en Washington para una nueva ronda de negociaciones por el restablecimiento de relaciones diplomáticas continuarán el diálogo este viernes, informó una vocero del Departamento de Estado.

Las reuniones iniciadas en la mañana en la sede de la Canci-llería estadounidense “han ter-minado por hoy. Continuarán mañana”, anunció la portavoz Marie Harf.

Diplomáticos de los dos paí-

ses iniciaron este jueves una nueva ronda de conversacio-nes para allanar los obstáculos restantes y permitir que los dos gobiernos acuerden el resta-blecimiento de sus relaciones diplomáticas después de medio siglo de ruptura.

El equipo cubano está en-cabezado por la diplomática Josefina Vidal, directora de la división de Estados Unidos en la Cancillería, al tiempo que el equipo estadounidense tiene al frente a Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental.

Alto nivelDesde el anuncio del 17 de di-ciembre sobre la decisión de los dos países de iniciar el proceso de restablecimiento de relacio-nes, Vidal y Jacobson han con-ducido todas las reuniones de alto nivel, que se realizaron en La Habana y Washington.

Comisiones técnicas de los dos países también mantu-vieron reuniones sobre temas como política migratoria, con-tactos postales y aeronáutica civil, además de un primer encuentro sobre los Derechos Humanos.

Contra minas en los diálogosLos delegados en los diálogos con las FARC se remangaron ayer los pantalones en protesta por las minas sembradas por la guerrilla. (AFP)

EE. UU. y Cuba continuarán hoy la ronda de negociaciones en Washington

Sepulturero entierraa 15 familiares° John Édison Pino Londoño lleva dos años como sepulturero de Salgar. En medio de esa labor, desde muy temprano comenzó a alistar las bóvedas donde serán sepultadas las personas que se llevó la avalancha. Lo que nunca imaginó fue tener que sepultar a sus seres queridos. Perdió en la avalancha del lunes a ocho parientes por parte de su madre y a siete allegados de su padre. Los cadáveres de sus familiares todavía están en la ciudad de Medellín para la respectiva necropsia. Luego tendrá que darles sepultura.

‘Aquí para siempre’ “Tengo siete familiares que están desaparecidos y los están recono-ciendo, esa es una tragedia muy dolorosa”, declaró Pino.

Muchos de sus parientes falle-cidos le dijeron en vida que querían quedarse para siempre en Salgar. Jamás pensó tener que cumplir tan rápidamente el postrero encargo.

“Una labor tan dura, ellos que-rían estar acá y acá todo está listo”, relata.

Policías logransalvar a perro° Miembros de la Policía de Carabineros que apoyan las labores de búsqueda y rescate que se adelantan en el municipio de Salgar, Antioquia, tras la tragedia registrada el lunes, rescataron a un perro que se ahogaba en la corriente de la quebrada la Liboriana.

Un video registra el momento en que los policías se lanzan a la creciente y salvan al canino. Tras el rescate lo conducen hasta una pa-trulla en la que el escuadrón, experto en atención a animales, lo reanima, le aplica líquidos y lo lleva a un lugar seguro del municipio devastado.

Inmenso dolor de sobrevivientes que perdieron a sus familiares en la avalan-cha. Aún buscan desaparecidos.

BÚSQUEDA. Muchos se acercaban ayer cerca de la plaza principal a consultar el listado publicado por las autoridades con los nombres de las víctimas. (AFP)

RESCATE. Ayer continuaban las tareas de remoción de escombros y búsque-da de desaparecidos. (AFP)

ESPERANZA. Así se llama este ani-malito que fue rescatado también de entre los escombros. (AFP)

Sepelio colectivo en Salgar

Page 19: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

P

P

Vendo atractiVo negocio

De captación de materiales de reciclaje

a nivel nacional....LLamar soLo interesados

0981756576 p-20

8344

-dg PA

P 62

813

Los gemelos adolescentes más famosos de España y que rom-pen récords en su país están por primera vez en Ecuador y Ltinoamérica para visitar a los medios de comunicación y a sus fanáticas.

“Se planeó hace tiempo la en-trada a Latinoamérica, si triunfas en Latinoamérica triunfas en todo el mundo. Nosotros dijimos ‘venga, vamos a ir’. Estuvimos en Guadalajara y Monterrey (México), ahora estamos en Ecuador y luego vamos a Colombia”, comentan los hermanos cantantes.

“Las fans latinoamericanas son muy distintas, súper pasio-nales, muy entregadas, son di-ferentes a las españolas, tienen fama de eso”, comenta Jesús.

Los intérpretes ya sabían al-

gunas cosas de Ecuador, algunos de sus amigos músicos se los ha-bían comentado. “Nos ha pare-cido espectacular el gran volcán que tienen acá, el Pichincha”, co-menta Dani con algo de esfuerzo al pronunciar el nombre de la montaña.

“La experiencia de gra-bar el disco ha sido súper ‘chula’ (bonita), nos la pa-samos súper bien cuando salimos de ‘La Voz Kids’, de 500 seguidores en Fa-cebook pasamos a tener 75 mil, luego alcanzamos el número uno y después 100 mil copias vendidas.

También nos pidieron sacar una autobiografía”, comentan ambos emocionados al referirse a su meteórica carrera que comenzó cuando apenas tenían 4 años de edad.

Centrados y con control“Nuestras familias nos acompa-ñan en todos los viajes, somos hermanos y mejores amigos, nos corregimos entre nosotros cosas que no debimos decir o hacer”, explican en referencia a la dedicación y lo centrados que son para no perder el control de sus vidas y su carrera debido a la fama.

Perfeccionistas, a veces des-pistados, y muy trabajadores, así se autodefinen los Gemeliers. “Esta es la edad perfecta para triunfar, es la edad genial para hacerlo. Claro que también hay inconvenientes porque eres ado-lescente y a veces quieres estar con una chica y no puedes, pero más son las cosas buenas que las malas”, indican.

“Las niñas hacen locuras a ve-ces, es impresionante, por ejem-

plo se hacen un tatuaje.Yo tengo unas 300 capturas de chicas tatuadas con el nom-bre del disco ‘Lo mejor está por venir’”, revela Jesús.

Ayer, los gemelos compar-tieron una firma de autógra-fos con el cantante Maykel y planean volver para realizar conciertos. (CC)

Con testamento en mano° MÉXICO • Silvia Pinal reveló que ya tiene hecho su testamento, donde ya deja es-pecificado cómo se repartirán sus bienes cuando ella muera. “Todos saben ya más o menos lo que les va a tocar”, dijo la actriz, quien está orgullosa de la familia que tiene, y mues-tra de ello fue la celebración del Día de las Madres, que lo festejaron todos juntos, para después asistir al teatro a ver ‘Mame’, protagonizada por su nieta Stephanie Salas. Tam-bién, Silvia anunció que está por salir a la venta su libro titulado ‘Esta soy yo’, donde revela importantes episodios de su vida, sus amores y sus tragedias. LA BOTANA

Trabajo a cambio de sexo° La intérprete Susana Zaba-leta reveló que sufrió acoso por parte de productores de televisión que le ofrecieron trabajo a cambio de favores sexuales, lo que ella nunca aceptó. “Siempre luché por mi carrera, quizá por eso no soy tan famosa y no estoy en otro lugar. Creo que hubiera podido hacer muchas más cosas en la vida si hubiera bajado por los chescos”, dijo la cantante en entrevista con el Diario Basta!.

Maná desbancó a Sanz° El grupo mexicano de pop-rock alcanzó esta semana lo más alto de las listas Top Latin Albums y Latin Pop Albums de la revista espe-cializada Billboard con su disco ‘Cama incendiada’, que suplantó del primer lugar a ‘Sirope’, del español Alejan-dro Sanz. La última produc-ción discográfica de Maná se elevó a la cima en la lista, mientras que el legendario cantautor mexicano Juan Gabriel también ganó una posición al subir de la tercera a la segunda plaza con el disco ‘Los dúo’.

MINUTERO

Los Gemeliers están en Ecuador

Alejandro Sanz, Justin Bieber, Bisbal, Maná, Ariana Grande y el flamenco de Camarón figuran entre sus artis-tas favoritos.

EL DATO POPULARIDAD. Dani y Jesús Oviedo tienen 16 años de edad y se volvieron famosos luego de participar en ‘La voz kids’.

MUNN

Una inmersión en el presente

La banda quiteña presenta un proyecto ‘transmedia’ con la fusión de música, fotografía, video y una página web.

PROCESO. La grabación de cuatro canciones se realizó en vivo durante cuatro días.

Adentrarse en el aquí y en el ahora, en una experiencia más allá de la música, es lo que pro-pone Munn, la banda quiteña “cuyos sonidos electrónicos y orgánicos conducen al público hacia un viaje atmosférico pro-fundo”, como se autodefine.

En una noche los cinco inte-grantes transmitirán lo que para ellos significa el “sumergirse en el presente”, el estar en el ‘Aquí/Ahora’, título de su último disco, que resume el pensamiento de la agrupación.

Mañana, Munn presenta su proyecto ‘transmedia’, el re-

sultado de un año y medio de trabajo. Más de 200 personas se sumergirán en la música y la energía de la banda en con-cierto, que además fusionará su show con el lanzamiento de su videoclip, un video en 360º y la página web.

El presente, un momento para “compartir, respirar juntos y transmitir esa energía positi-va” es lo que será para el guita-rrista Pablo Molina la puesta en escena del proyecto, en el que buscarán transmitir lo que para ellos significó la grabación en vivo del disco.

El proyectoMunn grabó su segundo disco en vivo durante cuatro días en una casa abandonada. Inicialmen-te, la propuesta era únicamente grabar el material que lanzó en diciembre de 2014, pero la idea se transformó en un “proyecto transmedia, con varios forma-tos” con la participación del co-lectivo Hormiga.

El espacio fue modificado con el trabajo de 15 personas. Se mezcló la escultura con la ilu-minación, el sonido, el video y la fotografía. La casa, que por sí misma tenía una “personalidad visual”, con “condiciones acús-ticas increíbles”, resultó en una experiencia para la banda.

Allí se grabaron cuatro can-ciones de las nueve y se produjo todo el material audiovisual que

se mostrará mañana en Quito. “La idea es poder compartir la experiencia, ese Aquí/Ahora de esos cuatro días”, contó Molina. La producción de varios forma-tos conducirá a los asistentes a “vivir este momento, el único que tenemos”. (AGO)

ConciertoDetalles

° Fecha: Mañana

° Hora: 19:30

° Lugar: Teatro Variedades Ernesto Albán

° Entradas: $10

° Lugares de venta: Almacenes Ricky, puntos de venta de Ticket Show y bo-leterías del Teatro Nacional Sucre.

La información patrimonial de las personas naturales debe presentarse ante el Servicio de Rentas Inter-nas (SRI) hasta finales de este mes. El plazo se ha ido venciendo durante mayo, siendo hoy el turno para quienes tienen como no-veno dígito de su cédula el número 7. Para los números restantes (8, 9 y 0), las fe-chas tope son el 24, 26 y 28 de mayo, respectivamente.

Para este año, de acuer-do a la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal, cambió el monto en relación al total de activos a declarar, de 200.000 dóla-res a 216.000, 0 20 fraccio-nes básicas desgravadas de Impuesto a la Renta, para las personas solteras, mien-tras que para las sociedades conyugales o uniones de hecho la declaración se hará cuando sus activos en con-junto superen los 432.000 dólares, en 2014 el monto fue de 400.000. (ABT)

Se termina el tiempo para declaración patrimonial

Riesgo País baja, pero no se compara con la región La inversión

extranjera se complica si los puntos del indica-dor son más altos.El Riesgo País en el Ecuador ha reducido desde 744 puntos bási-cos al 21 de abril de este año has-ta 682 al 20 de mayo. Sin embar-go, aún se mantiene como uno de los más elevados de la región, fluctuando en los últimos años entre 600 y 800 puntos.

Si bien la reducción es noto-ria, si se toma en cuenta que a diciembre de 2013 el Riesgo País era de 1.111 y el mismo mes de 2014 fue de 811, el promedio en América Latina se mantiene por debajo de 300 en los dos años anteriores.

Actualmente Venezuela regis-tra un Riesgo País de 2.425 pun-tos básicos, seguido de Ecuador con 682 y de Argentina con 579. Este indicador tiene relación con la capacidad de pago del país y brinda seguridad a los inversio-nistas, por lo que mientras más alto se registra, es más compli-cado y riesgoso que la inversión extranjera llegue al país, pese a que ello signifique un pago ma-yor en las tasas de interés para

el inversionista, por ejemplo a la hora de hacer colocaciones en los mercados internacionales.

El analista económico Mau-ricio Pozo, en el marco de una conferencia de Coface sobre el Riesgo País realizada en Quito, recordó que en los últimos me-

ses se hicieron dos emisiones de deuda con tasas elevadas en re-lación a otros países de la región (10,5% y 8,5%), que tienen inci-dencia del Riesgo País.

Inversiones Patricia Krause, economista de

Coface para América Latina, se-ñaló que las inversiones son más “confortables” en países como Chile, donde el Riesgo País fue de 139 hasta el 12 de mayo. Sin embargo, otro problema para la inversión es que la economía no es muy diversificada en temas de

industria. A criterio de Krause, para que la inversión llegue es recomendable que exista liber-tad de comercio. Este Diario trató de obtener in-formación o alguna declaración de personeros del Banco Central sobre la reducción del Riesgo País, sus efectos y la relación con la subida del precio del petróleo, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición. (ABT)

La relación con el petróleo° Pozo recordó que el precio del petróleo se recuperó en relación al primer trimestre del año, permi-tiendo que toda la región mejore su Riesgo País.

Krause explicó que la inversión extranjera es complicada en países como Venezuela y Ecuador, que precisamente se vieron afectados por el precio del petróleo, al igual que de cierta forma para Colom-bia y México por el mismo factor, mientras que países como Chile y Perú se beneficiaron al ser países portadores de petróleo, pero tener sus economías ligadas a otros recursos mineros, como el cobre en el caso chileno.

CONFERENCIA. Mauricio Pozo explicó que Ecuador se mantiene como el segundo país con el Riesgo País más elevado de la región.

Page 20: Quito 22 mayo 2015

JUSTICIA

B5VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORI

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

En el Registro Oficial del 20 de abril del 2015, que sugiero revisar, consta publicado el Decreto Ejecutivo 647, fechado 13 de abril del 2015, que rige desde la fecha de su publicación, como debe ser, por tratarse de un tema de carácter general.

Firmado electrónicamente por el presidente constitucional, en su parte considerativa recuerda cuatro cuestiones importantes:

Que, según el artículo 204 de la Constitución, el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho de participación.

Que, de conformidad con el artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, se concibe la rendición de cuentas como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarios o sus representantes legales, obligados a informar y someterse a la evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de los recursos públicos.

Que el artículo 94 de esa Ley estatuye que le corresponde al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establecer y coordinar los mecanismos, instrumentos y procedimientos para la rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y de las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, desarrollen actividades de interés público o manejen recursos públicos y de los medios de comunicación social.

Que, dadas las circunstancias de la disminución del precio del barril de petróleo y de la apreciación del dólar respecto de otras divisas, se ha producido una disminución de ingresos del

Reproducción tomada de El Universo del 20 de mayo de 2015

Presupuesto General del Estado, debiendo tomar medidas de austeridad, debe apelar a la atribución que le confiere el numeral 5 del artículo 147 de la Constitución, de dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos necesarios para su integración, organización, regulación y control.

Por todo eso ha decretado que el proceso de rendición de cuentas de la Administración Pública Central e Institucional se cumplirá mediante la publicación en los portales institucionales de los informes anuales de actividades de las entidades y habrá una retroalimentación de los ciudadanos a través de los mismos portales institucionales; y, de ser necesarios, se realizarán audiencias con los ciudadanos en los locales institucionales.

Y añade expresamente: por lo tanto, se prescindirá de eventos destinados al fin exclusivo de rendición de cuentas y se evitará la contratación de artistas para estos actos.

Finalmente: requiere del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que considere diseñar el mecanismo de rendición de cuentas para todo el sector público con los criterios por él decretados y solicita a la Contraloría General del Estado formular el control de los eventos de rendición de cuentas según esos mismos criterios.

Interesante forma de ahorrar fondos públicos, evitar campañas pagadas para reelecciones y viabilizar que la ciudadanía acceda a la información oficial para conocer si se cumplieron los ofrecidos planes de gobierno: nacional y seccionales.

¿Se acatará lo ordenado y cumplirán todos estos requerimientos del Decreto Ejecutivo? ¿Sería tan amable en darme su opinión? (O)

¿Austeridad para rendir cuentas?Nicolás Parducci Sciacaluga

PR

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la señora doña:

MARÍA VICENTA OCHOA DE MEDINA

Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y nos unimos al dolor que

aflige a su familia y amigos, de manera especial a su hijo Sr. Stalin

Medina Ochoa funcionario de esta entidad.

Quito, Mayo de 2015

MBF. Fernando Beltrán RomeroGerente General

P AR/100108/AG

Lo importante de la minga es que nada se recibe gra-tis, todo es en base a un esfuerzo comunitario”.

A pesar de la tecnologización, la modernización y la globalización, esto (la minga) se mantiene, debilita-da, pero se mantiene”.

Las autoridades deberían pensar en la importancia de la minga y apoyar los procesos de autoafirmación cultural de los diferentes pueblos”.

ARIRUMA KOWII DIRIGE EL ÁREA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR (UASB)

Capítulo segundo Derechos del buen vivir Sección segunda Ambiente sano Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados.

Art. 15.- El Estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecno-logías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto. La soberanía energética no se alcanzará en detrimento de la soberanía alimentaria, ni afectará el derecho al agua. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, impor-tación, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modifica-dos perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía ali-mentaria o los ecosistemas, así como la introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos al territorio nacional.

ISHKAYNIKI WANKURIYSumak kawsaypak hayñikunaISHKAYNIKI PAKMAUksi kawsaypacha

14 niki.- Runakuna uksi pachapi kawsana hayñitami riksin, shinallatak mana pakishka kawsaypacha charinatami riksin. Pachamamata achka watapak charirayanata, sumak kawsayta charinatami charin.Pachamama tukuykunapak munay kachun nishpa wakaychina kachun willan, shinallatak kawsaypacha llika, tawka sami kawsay, Mamallakta charishka tukuy rikchayta wakaychina nishpami willan, pachamama ama wakllirinatami willan; shinallatak urmachishka pachamama pakllakunata alliyachinatapashmi nin.

15 niki.- Mamallaktaka, tukuylla runapak kuskapi, shuklla runapak kuskapi, mana mapayachik ashatalla waktak, chuya sumak yachaykunatami ñawpachinka, mushuk mana mapayachik ushaykunatapash yachachinka. Awkik ushayka, alli mikuna awkikta wakllichinaman mana paktankachu, yakuta charina hayñitapash mana sakichinkachu.Chakllichik, kawsay wañuchik, llipyak ayñita, unkuyta katichik, may miyuchik, shuktak llaktakunapi shitashka tarpuy chakllichikta mana mirachina, mana charinachu kan; kay llaktapi katunata, kanchaman katunata, apanata, kullkanata mana mirachinachu. Shinallatak unkuchik, wañuchik sumak yachaykunata, kawsay wañuyta yachana yankikta, runapak kawsay pantachikta, unku- chik mushuk ukuaychata mana charinachu. Awkikay mikuyta llakichik kallarikta, pachamamallikata llakichikta, paya llipyaayñita, ima shitashkakunatapash Mamallakta allpamanka mana yaykuchinachu.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Las comunidades indígenas del país mantienen el trabajo en minga para construir y conseguir obras que los beneficien

y que, además, les permiten aho-rrar tiempo y dinero.

Con la minga, un sistema de colaboración, solidaridad y res-ponsabilidad, han logrado edi-ficar caminos, sistemas de riego y distribución de agua a sus tie-rras, casas, iglesias, escuelas...

Esta institución, pilar del ayllu, una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia co-mún en la época del Tahuantinsu-yo, buscó, a través de la organiza-ción social, conseguir beneficios para toda la comunidad.

Ariruma Kowii, un otavaleño que dirige el área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), señala que la minga es una institución muy importante porque fomenta va-lores como la solidaridad, la co-rresponsabilidad, la disciplina y el compromiso, lo que permite a las familias beneficiarse de las obras planeadas.

En la comunidad y en la familiaKowii cuenta que en la época del ayllu había dos instituciones que

se manejaban para conseguir beneficios: la minga, de carácter público y comunitario para abrir caminos, regadío, construccio-nes para la administración del estado como para la religión…, y el ayni, una minga familiar y eventualmente de vecindad, para la construcción de una casa o preparar la tierra para sem-brar, por ejemplo.

Estas prácticas se mantienen hasta la actualidad, aunque un poco debilitadas, pero con estas se ha permitido ahorrar tiempo y dinero a las comunidades, mani-fiesta el también escritor y poeta.

Asegura que los mingueros, que son familias enteras, ponen su mano de obra para la cons-trucción, siguiendo siempre las especificaciones dadas por las autoridades, sin alterar las dis-posiciones, indica.

Responsabilidad compartidaEn la minga se reparten respon-sabilidades por tarea: el trabajo a realizar, la comida, las bebidas refrescantes, la movilización y al final de la misma, la organiza-ción del huasipichai por la nue-va obra. Todo requiere de cola-boración y compromiso, asegura Ariruma Kowii.

Se asigna a cada familia el tramo que tiene que trabajar y el tiempo en que debe entregar

si lo hace de forma individual, pero por lo general participan con la comunidad entera en días previamente establecidos.

“En la historia del país, la mayoría de las comunidades lograron tener caminos, agua, sistemas de riego, centros educa-tivos… gracias a la minga, que es el esfuerzo de las propias comu-nidades que estuvieron abando-nadas, más que por la distancia, por la ideología de exclusión y discriminación que ha caracteri-zado a la sociedad ecuatoriana y las autoridades”, expresó el do-cente indígena de la UASB. (CM)

Justicia local° Si una o varias familias no partici-pan en la minga, quedan relegadas de los beneficios, como el caso de los canales de riego, por ejemplo.Ariruma Kowii señala que si esos grupos quieren acceder a la misma, buscan enmendarse y deben reponer el valor, después de que la comunidad cuantifica el esfuerzo hecho en la obra.Pero también se les puede asignar otros trabajos que equiparen el esfuerzo realizado, indica.

LA MINGA, INSTITUCIÓN INDÍGENA

QUE SE MANTIENEUNIÓN. La minga es un elemento que sigue manteniendo la cohesión de la comunidad.

El trabajo conjunto para conseguir obras y desarrollo fomenta la integra-ción, la solidaridad y responsabilidad.

Integración, lengua y gastronomía ° “La minga es una filosofía de vida de las comunidades que ha permi-tido dar continuidad a las diferentes formas de expresión cultural”, expre-sa Ariruma Kowii, director del área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar.En una minga, dice, se dinamiza mucho la lengua, la gastronomía, las relaciones interpersonales. Durante el trabajo físico se conversa, se conoce a las personas durante la repartición de la chicha, una bebida elaborada con productos ligados a símbolos y herencias culturales.Se intercambian ideas y se hace amistades a la hora de servir la ‘pambamesa’, un banquete de ha-bas, mellocos, maíz, papas cocidas, carnes que se extiende sobre gran-des telas blancas para que todos los mingueros se alimenten.Es decir, que la minga fomenta mucho la comunicación, fortalece las relaciones interpersonales y consolida los niveles de relación que existen dentro de la comunidad, indica Kowii.

LOGROS. La unión de mano de obra ha permitido conseguir grandes y pequeños beneficios a las comunidades.

EFE • La Policía Antinarcóticos detuvo a un ruso que pretendía salir del país después de haber ingerido cápsulas que contenían 750 gramos de cocaína, informó ayer el Ministerio del Interior.

Según la fuente, agentes de antinarcóticos observaron el nerviosismo del pasajero ruso H.I., quien fue sometido a un examen radiográfico de su abdo-men, con lo que se comprobó la

existencia de cuerpos extraños. Por orden de la Fiscalía, el

extranjero fue trasladado a un centro médico, “donde recibió la atención necesaria para que expulse de su organismo las 25 cápsulas ingeridas, que conte-nían 750 gramos de cocaína”, apunta el Ministerio en un co-municado en el que agrega que se informó del caso en la Emba-jada rusa.

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó parcialmente el recurso de apelación presentado por la Fiscalía y modificó la sen-tencia condenatoria que pesaba sobre el expolicía Alexis E.J. y de 4 años le subió a 8 años de cárcel como presunto autor res-ponsable de narcotráfico.

No obstante, para la es-posa del policía, Ivonne C., quien también era policía de antinarcó-ticos y a quien el Tribunal Tercero

de Garantías Penales de Pichin-cha le impuso la pena de 2 años de prisión en calidad de supuesta cómplice de tráfico de drogas, la

Sala no aceptó la apelación de la Fiscalía para que se le considere autora del delito investigado y, en su lugar, revocó la sentencia y ratifi-có el estado de inocencia de la procesada.

Pero, los jueces de la Salas aceptaron la apelación que hizo Patricio Navarrete, abogado defensor del expolicía, respecto

de la multa que se había fijado para su cliente en 3.000 salarios básicos unificados (354.000 dó-lares) y lo bajó a 20 salarios.

Respecto de los procesados Carlos E. y Segundo T., a los que el Tribunal Penal les ratificó el esta-do de inocencia, por no existir un nexo causal que los vincule con la organización delictiva, la Sala no aceptó la apelación Fiscal y ratificó el fallo de los jueces inferiores.

Este proceso tiene como ante-cedente la detención de Alexis E.J., en abril de 2014, cuando se le en-contró en el vehículo que condu-cía, 18.350 gramos de cocaína y, al hacer el allanamiento de su domi-cilio, se encontraron otros 23.760 gramos, dando un total de más de 40 kilos de droga.

La droga de su domicilio fue lanzada a la casa contigua, hecho que, en primera instancia, se le atribuyó a la esposa del policía,

pero en la audiencia de apela-ción la Fiscalía no pudo susten-tar la tesis de la supuesta autoría realizada. (LC)

Ruso detenido con 750 gramos de cocaína

Gobierno aumenta críticas contra ChevronEFE • El Gobierno afirmó ayer que las operaciones realizadas por la empresa Texaco (hoy Chevron) entre 1964 y 1995 en el norte de la Amazonía ecuatoriana “tuvieron efectos letales en cerca de dos millones de hectáreas de suelo, vegetación, ríos y esteros”. Con motivo de cumplirse ayer el autodenominado ‘Día Mundial Anti Chevron’, una iniciativa lanzada hace un año, la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) emitió un comunicado en el que recuerda los daños por los que Chevron, que fusionó a Texaco en 2001, fue demandada y sujeta a juicio en este país.

PROCESO. El caso se ventiló en la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha.

Sube pena para policía acusado de ‘narco’Primero fue sentenciado a 16 años de cárcel. Se le bajó a 12, luego a 4 y ahora le subieron la pena a 8.

Los números de la sentencia° En este caso, el procesado aceptó el cometimiento del delito y quedó demos-trada la responsabilidad penal del acusado, quien, además, presentó información trascendental que permitió avanzar en la investigación del caso.Por estas consideraciones, la sentencia de primera instancia fue de 16 años de reclusión mayor extraordinaria, pero con las atenuantes justificadas, la pena se le bajó a 12 años; y, al haberse evidenciado la existencia de una atenuante trascen-dental, la pena quedó en 4 años, la misma que ayer fue modificada a 8 porque, a decir de la Sala, las atenuantes no estuvieron plenamente justificadas.

16 AÑOS

fue la pena que inicialmente le dictaron al poli-

cía.

Page 21: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

se benefician de productos que allí se originan, como el agua que llega de los páramos.

Es por esto que la diversidad es un elemento fundamental, no solo desde la perspectiva de la conservación de la naturale-za en estado natural, sino de su aprovechamiento productivo y amigable. Entonces, en el país, las organizaciones indígenas, campesinas, montubias… han

aprendido a convivir y aprovechar, con respeto, su entorno natural.

La agrobiodiversidad En base a ese aprovechamiento res-petuoso, el PPD y las comunidades campesinas e indígenas trabajan en 16 biocorredores y han retomado la agrobiodiversidad para recuperar especies naturales domesticadas y que hoy forman parte de los ali-mentos de los ecuatorianos, como el tomate, la papa, la quinua, el ama-ranto, la oca, la mashua, la yuca, el fréjol, entre otros.

Entonces, para Varea, la biodiver-sidad no solo es lo que está en la na-turaleza, sino lo que el ser humano ha ido transformando.

“Esta vinculación, incluso espiri-tual, que tienen las comunidades in-dígenas con su entorno natural, esa cosmovisión de que todo está integra-do, realmente nos hace más concien-tes de que el futuro no es posible sin un entorno natural sano”, puntualiza la funcionaria del PNUD.

Entonces, la actividad productiva y amigable con el medio ambiente va a ser mucho más rentable frente a una extractiva que genera alto impac-to y conflictos, enfatizó. (CM)

Biodiversidad, fuente de desarrollo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

NaturalizacióN del SeñorMuStafa ibrahiM abdulla al-ShorMaNy

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad yemenita MuStafa ibrahiM abdulla al-ShorMaNy ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 03 de febrero de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de mayo de 2015

carloS aNdréS MartíNez bolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AB/11758/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

B13VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

Dinero: ¿bondad o maldad?

Vivimos en un mundo donde todo tiene un precio, desde lo más elemental hasta lo más sofisticado. El dinero no discrimina, mide todo lo material y una gran parte de lo intan-gible. El dinero define y controla. Por mucha espiritualidad que pretendamos impreg-narle a nuestras vidas, su necesidad hace acto de presencia. Es una sombra infinita que no se despega de no-sotros, lleve el nombre que lleve: dólar, peso, yen, euro, libra…

En ese complejo contexto, me pregun-to: ¿El nivel de felici-dad también depende del dinero?

El cineasta Woody Allen responde muy inteligentemente: “El dinero no da la felici-dad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un buen especialista para verifi-car la diferencia”.

Allen concede al di-nero su real importan-cia, pero deja entrever que no necesariamen-te es proporcional a los niveles de felici-dad. Si una persona con sus necesidades básicas resueltas as-ciende otro escalón que le procura más di-nero, experimenta fe-licidad. Nadie lo duda.

Sin embargo, el sen-timiento sería mayor si esa misma persona

nunca hubiera tenido sus exigencias básicas satisfechas. Cuando se lucha para salir de la pobreza y se consigue un triunfo que impli-ca más dinero, el sen-timiento de felicidad se acrecienta. No hay nada negativo en esto, todo lo contrario.

El dinero, visto como una fórmula para alcanzar mayor bienestar, desempeña un importante papel a la hora de conquis-tar los sueños. Es un estímulo, y así será mientras vivamos. Lo dañino es convertirlo en obsesión e intentar medirlo todo a través de ese prisma, inclu-yendo los sentimien-tos. En estos casos, tampoco es malo por ser dinero, sino por-que los seres humanos lo convierten en obse-sivo, que es un senti-miento nada virtuoso.

El dinero es perju-dicial cuando nos hip-notiza, como puede deslumbrarle el poder a un tirano o una idea a un extremista religioso. Don Dinero está en to-das partes. Su influen-cia queda fuera de cual-quier discusión, pero sus niveles de bondad o maldad dependen de los seres humanos, del uso que le demos, de la manera en que salga-mos en su búsqueda, de cuánto puede influir en nuestra espiritualidad.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

PLANETA

Se trabaja en incen-tivar la productivi-dad y el aprovecha-miento con respeto al ambiente.Es un secreto a voces, la vida na-tural del planeta se agota y en mu-chos casos está desapareciendo. Y eso está íntimamente ligado a la actividad del ser humano.

Los polos se derriten a gran velocidad, la deforestación para suministrar materia prima al hombre y ampliar la frontera agrí-cola avanza, la acidificación de los mares y océanos por la contami-nación y la pesca intensiva están extinguiendo los pocos animales o seres vivos que habitan en los fondos submarinos…

La biodiversidad depende, por lo tanto, del difícil equilibrio entre el progreso humano y los recursos naturales existentes. En Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desa-rrollo (PNUD), a través del Pro-grama de Pequeñas Donaciones (PPD), impulsa una buena re-lación entre el ser humano y su entorno.

Producción amigable y respetuosaAnamaría Varea, coordinadora del PPD, programa que desde hace 20 años apoya a organizaciones indí-genas y campesinas organizadas, comenta que la diversidad de la vida es parte fundamental de las comunidades.

“Quienes viven en la montaña dependen direc-tamente del páramo, las comunidades de la Costa de los manglares, del bosque seco y las amazónicas de la selva”, explica y añade que también quienes habitan en las ciudades están vincula-dos a esos entornos porque

RESPONSABILIDAD. El aprovechamiento siempre debe ser respetuoso.

EXPLICACIÓN. La biodiversidad comprende la variedad de seres vivos y ecosistemas que existen en la Tierra.

En el Día Internacional de la Biodiversidad se busca difundir su valor y la importancia que tiene en la vida de la humani-dad.

EL DATO

Los 17 países de mayor diversi-dad ocupan menos del 10% de la superficie del planeta y albergan siete de cada diez espe-cies reconoci-das.

EL DATO

ExtinciónSe acelera en el mundo

° En los últimos 40 años del siglo XX la mitad de la fauna salvaje desapareció.

° La tasa de extinción se sitúa en el 0,01% anual, cada año desaparecen al menos 10.000 especies.

° Aún hay muchas especies por descubrir, pero por la destrucción de ecosistemas, serán más las que se pierdan que las que se descubran.

FUENTE: WWF

El privilegio en un país pequeño° Ecuador es una de las 17 naciones megadiversas del planeta.

Su ubicación en el centro del mundo hace que concentre, en un pequeño territorio, más de 17 mil plantas, alrededor de 4.032 especies de orquídeas, 1.600 especies de aves, 350 especies de reptiles, 400 especies de anfibios, 800 especies de peces solo en los ríos amazónicos.

En la Amazonía viven, en media hectárea de bosque, 70.000 especies de insectos, 6.000 de mariposas y 324 especies de mamíferos.

Íntag: Moradores afectados por el proyecto mineroVínculos familiares rotos y un ambien-te de temor es el que experimentan los habitantes, según investigación. Los moradores de las comunida-des de Junín, Chalguayacu Alto y Chalguayacu Bajo, en la zona de Íntag, Cotacachi, se han visto inmersos en una alteración de su vida cotidiana, en la cual la divi-sión y la polarización entre las fa-milias es la tónica del día a día tras el proyecto de extracción minera.

La investigación será entregada a las autoridades de los ministe-rios de Minas y Ambiente, Defensoría del Pueblo, entre otros.

EL DATO

ESTUDIO. Las afectaciones en la comunidad de Íntag están registradas en un informe psicosocial que fue presentado ayer en rueda de prensa.

Liberarán a 207 galápagos en Santa FeQUITO, EFE • Un total de 207 jóve-nes tortugas gigantes serán libe-radas en junio en la isla Santa Fe, del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, luego de que las originarias de ese sector desapa-recieran hace más de 150 años, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), del Ministerio del Ambiente.

El próximo 5 de junio, la DPNG junto a Galapagos Conser-vancy, liberarán a las tortugas de la especie Chelonoi-dis hoodensis, de la isla Española, morfológica y ge-néticamente más parecidas a las ya extintas de Santa Fe, para establecer “una población de reproductoras que cumplan con su función en el ecosistema”.

Las jóvenes tortugas que se li-berarán en Santa Fe tienen entre 4 y 10 años de edad, y han sido criadas en cautiverio, en el Centro ‘Fausto Llerena’ de Santa Cruz.

Unas cuarenta tendrán un GPS que proporcionará datos sobre las rutas, movimientos y actividades en la Isla.

La fragmentación en las co-munidades, con sus respectivas afectaciones a los moradores, es uno de los resultados que encontró el Colectivo de in-vestigación y acción psico-social, que presentó ayer su informe de las afectaciones en Íntag provocadas por las empresas mineras y el Estado en el proyecto Llu-rimagua.

Hace un año, en mayo de 2014, hubo una incur-sión policial con alrededor de 300 efectivos que después per-manecieron en las comunidades

(con variaciones de número). La presencia de la Policía sumada a los trabajos de exploración que realiza Codelco provocó en la población, según los investiga-dores, temor, inclusive para rea-lizar sus actividades cotidianas.

Afectaciones“Existe una alteración a su proyecto de vida porque se está imponiendo un pro-yecto minero”, señaló Eva Vásquez, miembro del co-lectivo. Esto está vinculado con la “estigmatización y te-mor de ser señalados como antimineros”. De acuerdo al informe, los moradores que rechazan el proyecto mine-

ro son calificados como delincuen-tes y enemigos del desarrollo.

También existen cambios en la

vida cotidiana porque “se han dejado de ocupar espacios co-munales, tras la presencia po-licial”, existe “distanciamiento y rupturas familiares”, y la “suspensión de actividades de trabajo por limitaciones de mo-vilización”, añadió Vásquez.

Esta situación fue confir-mada por Marcia Ramírez, habitante de Chalguayacu Alto y prima del dirigente que fue detenido, Javier Ra-mírez. “Se está viviendo una división provocada por la mi-nera. Se vive en una tensión terrible y en conflicto”. Esto se evidencia, por ejemplo, en que en Junín existen dos di-rectivas, una a favor de la mi-nería y otra en contra.

Otros problemasEl colectivo, que realizó el estu-dio con 30 familias, identificó que existe “tensión emocional” en los habitantes y una “altera-ción de conductas”. Así, según la publicación, los moradores tienen un “estado de ánimo de-presivo, pérdida de interés de actividades cotidianas, fatiga, falta de apetito, trastornos de sueño, malos niveles de con-centración”, entre otros cam-bios de comportamiento.

Las afectaciones se ven también en el vínculo fami-liar. “Dentro de una familia hay hijos, tíos o primos que trabajan en la minera, pero otros miembros están en con-tra de la explotación. Las fa-milias comienzan a quebran-tarse. Dejan de ir a reuniones o a festejos”, contó Ramírez.

Frente a las afectaciones, este Diario solicitó la posición del Ministerio de Minas. Sin embargo, los responsables de comunicación indicaron que el único vocero para el tema es el ministro Javier Córdova, quien está fuera del país, en Australia. (AGO)

Al momento los guardaparques miden, pesan, marcan y colo-can una identifi-cación a cada una.

EL DATO

Page 22: Quito 22 mayo 2015

MOSAICO

B14 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADORIE

C E P E D A

L A U R A

S A C A R

R A L A C

L A N A C P A R OC A M A

NN A L C

L AA L O

S O L

A M O

A T A RN A S A

A T R A S A R

R O LD C

R EO I L

O M I S OO C AE R

I R A NO A S I SN

M A L O T I A R AC O R O

A I

B A C OT

C O B R A RP I O

O C E

P L A NC A N

S A T

Gitano de raza

extraer

Pareja

CauCe arti-fiCial de aGua

embuste, tramPa

artíCulo femenino

disPersa

familia

onda

Cambiar, modifiCar

desCuidado, neGliGente

imitar, reProduCir

troPiezo

terminaCión verbalrío del afriCa

Citar, ConvoCar

dios del vino

diGnidad PaPal

aGredir

ve Ge ta Ción en el de sier to

Pref. que siG-nifiCa nuevo

volCán entre Chile y Perú

estado de asia

rePerCusión

reCaudar, embolsar

altar

ProyeCto, idea

átomo

bondadoso

seGunda nota musiCal

artíCulo neutro

enmudeCer

bellaCo

Cantante y ComPositor Colombiano

aCtriz de la telenovela el Premio

mayor

E R O S C A S A

C AS

P A N

Pato

embrollo

soCiedad anónima

treCho de Camino

E T A P A

R A R A

R A L A

C

N

C A M

dueño

arGolla

Perforar, aGujereardios de la

india

omeGa

arte de PesCa

aPóCoPe de santo

astro rey

aPóCoPe de mamá

extraña

símbolo del CalCiohuelGa

dios de los rebañosleCho

amarrar

uva seCa

Probar, Gustar

dios del amor

Curar

lista

demente, ChifladaeduCar,

amamantarrelativfo al

CoroPaja de Cual-

quier Clase

A RiGlesia

CatedralCiudad de venezuela

hoGar, vivienda

yunque del Platero

Piel de alGu-nos animales

Perro

extensióin de aGua salada

ComPositor boliviano

hijo de noé

Diosa griega Del malaltar

libro sagraDo mahometano

Dios Del amor

repetir

altar

Desplomarse

Yunque Del platero

asolar, Devastarmonarca peruano

carro en inglés

cantón De loja

terminación verbalmanto

beDuinovaluar, valorar

Dios Del vino

presiDente De cuba

metal precioso

saluDable

igual

molécula gramo

argolla

planta trepaDora

ciuDaD De la r. De rusia

omega

Disperso

estampa

río De FranciaFlanco, costaDo

embarcación Del Diluvio

artículo Femenino

aFónico

gritar, gemir

cantautora italiana

cantante, Y compositor

español De pop, rock, Dance

Solución anterior

WILLIAM BAFFIN(1584 - 1622)

NAvegANte INgLés. DescuBrIó LA BAhíA que LLevA su NoMBre. eNtre groeNLANDIA y cANADá

CELEBRIDADES

Furia

paraFina

acción De tasar

rata en inglés

estaDo De asia

hogar, vivienDa

conFusión

habitación en inglés

río De colombia

tiempo

símbolo De raDio

lleno De canas

uno en inglés

Feo, DeForme

religiosa

Fragancia

pronombre personal

pequeño país De europa

llana, plana

hermano De moisés

paja De cual-quier clase

aire en inglés

ciuDaD De japón

palma De Fibra textil

eDucar, amamantar

labrar

estaDo Del brasil

ÁnFora

convicto

aDverbio De cantiDaD

roeDor

repercusión

FalDa inDígena

cetÁceo mari-no gigantemeDiDaD De

longituD

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

¿Qué pasó ayer? IIIHBO2, 17:10

° Luego de la muerte del padre de Alan, los chicos lo llevan a recibir ayuda profesional, pero en el camino al hospital, Doug es secuestrado. Ahora, el secuestrador los obligará a encontrar a Leslie Chow, quien está prófugo, si quieren volver a ver a Doug.

TVFAN

Rock StarMAX UP, 18:15

° Chris Cole desea ser una estrella de rock. Junto a sus amigos, sigue los pasos de su banda favorita, Steel Dragon. Todo parece ser una fantasía, pero cuando el vocalista de Steel Dragon abandona el gru-po, Chris es elegido como nuevo cantante.

MICROBIOGRAFÍA

Richard Wagner (1813-1883)

Compositor alemán, famoso especialmente por sus óperas en las que asumía también el libreto y la escenografía, nace un día como hoy en Leipzig. Su ópera ‘Tristán e Isolda’ se describe por algunos estudio-sos como punto de inicio de la música académica contempo-ránea. Autor también de ‘Sig-frido’, ‘Los maestros cantores de Nüremberg’ y ‘Persifal’, obras literarias que cubren una amplia temática, incluyendo política, filosofía y detallados análisis de sus óperas. (AGC)

Nro. 3187

Nro. 3186

2 6 7 33 4

4 7 84 3 5 7

7 1 43 4 7 2

7 4 56 1 9

8 5 3 4

4 6 9 2 3 5 7 8 13 7 8 6 1 4 2 9 55 1 2 8 7 9 3 6 48 5 3 1 6 7 9 4 21 4 7 9 2 8 6 5 32 9 6 4 5 3 8 1 77 8 1 5 9 2 4 3 66 3 4 7 8 1 5 2 99 2 5 3 4 6 1 7 8

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

PEKÍN, EFE · El programa espacial chino estudia lanzar a finales de esta década una misión no tripula-da que alunizaría en la cara oculta de la Luna, lo que convertiría al país asiático en el primero en lo-grar este hito, según señaló uno de sus expertos citado por la agencia Xinhua.

El jefe de diseño de este progra-ma, Wu Weiren, hizo este anuncio en una conferencia sobre las mi-siones espaciales chinas, donde su-brayó que China quiere buscar un lugar de aterrizaje más complica-

do que en la anterior misión lunar, la Chang E 3, que llegó al satélite terrestre en diciembre de 2013.

Ese alunizaje en la cara más alejada de la Tierra, que ha sido observada por múltiples sondas orbitales, pero nunca explorada en superficie, podría intentarse ya en la siguiente misión, la Chang E 4, cuyo lanzamiento se ha ido pos-poniendo y para el que aún no hay fecha concreta.

La misión Chang E 3 también desplegó el primer robot de explo-ración lunar china, el Yutu (‘Cone-

Chinos planean ir a la cara oculta de la Luna

jo de Jade’), y ahora China estudia principalmente que las siguientes misiones sean capaces de regresar a la Tierra, de cara a un viaje tripu-lado a largo plazo.

ORÍGENES. La procedencia de los eu-ropeos sigue sin esclarecerse del todo.

F

I

¿Nació un 22?Su sinceridad y espíritu libre son sus más grandes distintivos. Es un soñador y vive por sus ideales y planes. Debe tratar de mantener los pies en la tierra para así poder definir y concretar sus sueños.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades artísticas se manifiestan ex-celentemente. Su personalidad es atrayente y sutil. Mantenga la calma y la mesura.RECUERDE: Sea tolerante con el prójimo que se equivoca.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

En su corazón hay mucha compasión para con los necesitados. Desea estar sólo, aproveche medite y relájese. Visite a un enfermo o a un anciano.RECUERDE: No calle ante lo que es hermoso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sea prudente con sus amigos. Sus emociones pueden hacerle confundir en sus sentimientos. No es buen día para realizar proyectos.RECUERDE: La victoria nos llega a través de las luchas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Está muy intuitivo y siente la necesidad de acercarse a Dios, hágalo consciente-mente. Su mente está confusa, no tome decisiones importantes.RECUERDE: Mantenga en su vida una unidad de proyectos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

El campo económico será muy producti-vo, aparecen oportunidades financieras; aprovéchelas. Sea constante en lo que emprende. RECUERDE: Repita, la fuerza de Dios habita en mí.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Se despierta su interés por asuntos espirituales, su sensibilidad le ayuda. Cuide de sus asuntos profesionales y financieros, vienen cambios!RECUERDE: La buena lectura alimenta el entendimiento y controla las emociones.

LEO (julio 23 - agosto 22)

No idealice a su pareja ni a sus socios, es momento de mantenerse consciente. Usted necesita cambiar, haga un análisis de su vida y cambie.RECUERDE: No viva a ciegas. Sea Ud. mismo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

En su trabajo puede haber dificultades, actúe con mesura en el mismo. Cuídese de enfermedades contagiosas. Bueno para el arte y música RECUERDE: Sea Ud. mismo, solo así podrá descubrir el camino correcto.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No es buen día para realizar especu-laciones económicas. No idealice a la persona que usted ama. Busque mayor comunicación con sus hijos.RECUERDE: No se ensalce, no se irrite, no discuta.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Hay cambios sutiles en su familia, que gene-ran conflictos y cambios. Sus padres pueden enfermar, deles atención. Sea cauteloso.RECUERDE: La mansedumbre y la sereni-dad conquistan los corazones.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

No realice inversiones en este día. Sea cuidadoso con sus posesiones. Tiene una actitud generosa con quien necesita.RECUERDE: Alégrese de ser optimista y confiado.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación puede ser confusa, hay peligro de extraviar papeles y olvidarse de cosas, ponga más concentración en lo que firma.RECUERDE: Los mansos y los serenos consiguen todo lo que desean.

La gala de apertura del festival de documentales EDOC contó con la presencia de Edward Snowden, quien participó a través de una videoconferencia. El famoso hac-ker se robó los aplausos del públi-co que repletó el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.

“El punto que quería plantear es que estamos involucrados en diferentes momentos, donde debe-mos escoger qué valoramos más: nuestro compromiso con la justicia o nuestro compromiso con la Ley”, fue-ron las primeras expresiones de Snowden, quien se conectaba a las 19:30 de Ecuador, desde Rusia.

Manolo Sarmiento, director de los EDOC, fue el primero en arrancar una ronda de pregun-tas. Sarmiento preguntó: “Un funcionario ecuatoriano te ayudó con un salvoconducto para que fueras de Hong Kong a Rusia. Estás frente a un público ecuato-riano. ¿Quisieras contarnos sobre esa experiencia?”.

Entre las sonrisas de Snow-den y las incesantes ovaciones, la respuesta fue: “La verdad es que siento cariño por los pueblos y gobiernos de América Latina, pues fueron los primeros que se pronunciaron. Ecuador, Brasil,

Bolivia, Venezuela, Argen-tina, Chile, Uruguay. Si no tuviera su apoyo, no esta-ría donde estoy ahora”.

CriteriosSobre por qué eligió a la do-cumentalista Laura Poitras

para que develara lo que conocía, Snowden compartió: “Pensamos en noticieros que responden a los medios comerciales, pero tam-bién pensamos en periodistas que hacen su trabajo… Cuando me tocó escoger a socios periodistas para contar lo que sabía, tenía que escoger a las personas que me en-tenderían... Tengo que agradecer a Laura Poitras por su trabajo y a todos los documentalistas del mundo, porque gracias a su tra-bajo tenemos un mejor mundo”.

También se dio tiempo para hablar sobre la democracia, invi-tando al público a que reflexione sobre su participación. “No im-porta cómo el Gobierno o las le-yes realicen sus cambios, lo que realmente importa es la gente, pues si las cosas se hacen sin que los ciudadanos se enteren, no se está actuando con democracia”, sostuvo.

Previa y cierreEntre bromas y un aire de in-

formalidad, los EDOC arranca-ron la noche del miércoles. Los organizadores, previo a la con-versación con Snowden, se die-ron el tiempo para derrochar un fino sentido del humor en la inauguración.

“Esto va a ser rápido porque mandamos nuestro itinerario a la Supercom para preguntar-le sobre qué podemos decir esta noche y recibimos una hoja en blanco… Curiosamente, la Casa de la Cultura tiene el parqueade-ro más caro de Quito, el próximo

año esperamos llegar en Metro a la inauguración”, fueron algunas de las bromas.

Después, tras la ronda de pre-guntas a Snowden, se proyectó el documental ‘Citizenfour’, recien-temente galardonado con el Ós-car al Mejor documental, donde se registran los ocho días durante los cuales Snowden revela a Poi-tras los documentos que eviden-ciarían un sistema de vigilancia mundial por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (DVD)

El juez William Román Cañizares convocó para la 14:30 de hoy, en la Unidad de Tránsito, a una au-diencia para resolver el pedido de acción de protección que interpu-so Diario La Hora, tras ser sancio-nado por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

El argumento del ente sancio-nador fue que ese acto era una cosa de interés pública y que este medio tenía la obligación de cu-brirlo. Sin embargo, las voces crí-ticas apuntan a que eso es una im-posición de contenidos a los medios indepen-dientes y un atentado a la libertad de expresión. Por eso La Hora se aco-gió a su derecho a la re-sistencia.

El día previo a la diligencia, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) consideró esta sen-tencia como “un nuevo ataque” a medios privados e independien-tes.

El presidente de la entidad y director del diario peruano La República, Gustavo Mohme, ex-

presó que “el argumento para esta sanción nos da la razón sobre lo que hemos venido señalando sobre esta Ley, tratándose de un arma que utiliza el Gobierno para entrometerse en los contenidos y burlar los criterios editoriales de los medios”.

Agregó que el Gobierno ecua-toriano “demuestra una vez más cómo usa las regulaciones a su favor, como un mecanismo para controlar la con-versación pública”.

PolémicaEl superintendente de Comunica-ción, Carlos Ochoa, dejó estableci-do esta semana su criterio de que todas las rendiciones de cuentas de los alcaldes son de interés pú-blico y que todos los medios debe-rían darles cobertura.

Además, consideró que La

Hora, al acogerse a la resistencia, equivocó el camino, porque pri-mero debió haber pagado, para luego apelar ante el Tribunal Con-tencioso Administrativo.

En este contexto, la polémica fue nuevamente evidente en el Concejo de Loja. Los concejales Jeannine Cruz y Pepe Aponte, así como el representante de los colectivos, Bolívar Loján, se so-lidarizaron con este matutino, ayer, durante la sesión del Cabil-do, que la presidió justamente Castillo.

Los dos concejales y el dirigen-te, vestidos de blanco con el logo de La Hora llegaron hacia la sesión del Pleno. Allí la concejala Jannine Cruz tomó la palabra y exteriori-zó su solidaridad. El Alcalde inte-rrumpió su intervención bajo la excusa que no se puede transmitir en la Radio Municipal este tipo de expresiones. (ASC/JPP)

Cuando le llegó el turno de ha-blar, Alexandra Córdoba solo alcanzó a decir una frase antes de ponerse a llorar: “Hace 23 años tuve la inmensa alegría de que nació mi primer hijo”. Ella es la madre de David Romo, por quien ayer se hizo una ceremo-nia en la Facultad de Comunica-ción Social de Universidad Cen-tral, para recordar los dos años de su desaparición.

“Los encargados del proceso me dicen que va muy bien la in-vestigación y ante eso yo protes-to indignada. ¡Cómo va a ir muy bien si han pasado dos años y no tenemos ninguna certeza so-bre qué pasó con mi hijo!”, dijo Córdoba.

Las paredes del salón se ha-bían empapelado con decenas de rostros de desaparecidos: ‘recompensa, se busca, ayúda-nos a encontrarlo, ayúdanos a hacer justicia’… Y en el sitio, además de excompañeros de Romo, estaban autoridades, profesores y familia.

En la pantalla que estaba en el frente, se veía un video de Romo haciendo el brin-dis en la fiesta de 15 años de su hermana menor. “Ahí voy a estar siempre para uste-des”, decía el joven. Al final, el compromiso de una madre:

“Te esperaré por siempre, mi amor”.

Córdova dice que aún tiene la ilusión de volverlo a abrazar, pide que todos los que puedan se unan a la lucha de los familia-res de todos los desaparecidos y anuncia que emprenderá una campaña de prevención para que otras familias no tengan que pasar su dolor. Su plan in-cluye colocación de cámaras en las terminales de los buses, ca-pacitación a policías, sensibili-zación… Al final de la jornada, el secretario de Seguridad del Mu-nicipio de Quito, Juan Zapata, le dijo que podía contar con él como “su primer obrero”. (ASC)

La justicia o la ley, el gran dilema de Snowden

PANTALLA. Snowden durante su intervención en la apertura del festival.

El polémico personaje participó en la inauguración de los EDOC. Fue ovacio-nado por el público.

Los EDOC arran-can en Guayaquil el 25 de mayo.

EL DATO

Para mirarDetalles

QUITO° Pasaporte EDOC ilimitado (todas las funciones del festival) $30.° Ticket múltiple EDOC (5 funciones) $16.° Sedes y costos: Ochoymedio, Incine, Flacso Cine y Cinemática Cumbayá ($4,80 adultos, $3,80 estudiantes y $2,40 tercera edad y discapacitados); Cinemate-ca de la CCE ($3,00 adultos, $1,50 tercera edad, estudiantes y discapacitados.

GUAYAQUIL° Pasaporte EDOC ilimitado (todas las funciones del festival) $30.° Sedes y costos: MAAC Cine y Auditorio ITAE ($4,80 adultos, $3,80 estudiantes y $2,40 tercera edad y discapacitados), y en el Muégano Teatro hay acceso exclusivo para portadores del pasaporte EDOC.

Hoy, audiencia en caso de Diario La Hora

HECHO. Tres personas mostraron su solidaridad con el Diario en plena sesión del Municipio de Loja.

3.540DÓLARES

fue la multa impuesta por el ente sancionador.

Madre de David Romo propone sistema contra desapariciones

Page 23: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AGRICULTURA

B15VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B2 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Juan Manuel García es doc-tor en Economía de Recursos Naturales y Desarrollo Sos-tenible. Se ha desempeñado como Director de la Escuela de Economía y del Instituto de Investigaciones Económi-cas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Ha desarrollado proyectos de desarrollo local que inclu-yen innovación tecnológi-ca, desarrollo empresarial y agroindustrial. En la actua-lidad, asesora y forma parte del Centro de Emprendimien-to de la UTPL, como Director Financiero y de Fundraising, así como del Ingenio Azuca-rero Monterrey, la industria productiva más grande de la región sur del Ecuador.

En diálogo con La Hora, presenta un panorama de rea-lidad de la agricultura en el país, además de los retos, nece-sidades y logros en este campo.

¿Cuál es la importancia de la agricultura en la economía ecua-toriana?La FAO realizó un estudio hace menos de 5 años sobre 90 paí-ses del mundo, donde determi-nó que el 80% de lo que se con-sume en la alimentación de un país proviene de la agricultura. Para Ecuador, la agricultura es el sector más importante, tanto por soberanía y seguridad ali-mentaria como por seguridad nacional.

Existen aproximadamente 13 millones de hectáreas dedi-cadas a distintos tipos de agri-cultura, lo que equivaldría a casi una hectárea por habitan-te, de ahí la importancia. Asi-mismo, estas hectáreas están distribuidas sobre un 85% en-tre Sierra y Costa, lo que hace que dependamos aún más de la misma, aparte de la generación de puestos de trabajo estacio-nal o fijo para mano de obra no calificada.

En otros países se subsidia a los agricultores, se los incentiva a producir. En el caso de Ecuador, ¿qué debe hacer el dueño de tie-rras para hacer que su tierra pro-duzca?La producción se realiza por la cantidad de factores o por la combinación de factores en una economía. La tierra, el trabajo y el capital en su forma más general. En la agricul-tura, la fórmula tiene que ver con la tierra (recursos natura-les), el agua y la combinación de tecnología y mano de obra.

No debe llamarnos la atención los subsidios a la agricultura, todos los países desarrollados la han subsidiado y continúan haciéndolo, por lo tanto noso-tros debemos tener también una política de Estado para subsidios al campo y la agri-cultura. Evitar los fracciona-mientos de tierra, fomentar la asociatividad para producir y comercializar son parte de lo que se debe hacer.

En esto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acua-cultura y Pesca (Magap) ha realizado y hace programas de incentivos económicos y no económicos para proteger y fo-mentar la agricultura.

¿Cuáles son las necesidades de la agricultura para convertirse en un sector prioritario del cambio de matriz productiva?Necesidades: Ser declarado dentro del área de Seguridad Nacional (no solo alimentaria). Iniciar programas para mejorar la productividad de semillas lo-cales (bancos de germoplasma un ejemplo), financiamiento aunque en esto es fundamental la compra de los campesinos de los seguros que, de hecho, se es-tán entregando subsidiados por el Gobierno central.

Políticas de desarrollo local para volver al campo atractivo y evitar la migración, la agri-cultura también puede conver-tirse en un atractivo turístico.

¿Qué expectativas tiene el agro a partir de los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea? El Acuerdo Comercial con la UE permitiría que nuestros productos ‘tradicionales en exportación’, como el banano y el camarón, puedan entrar sin aranceles o con mejores precios para competir. El agro, para nosotros, debe represen-tar oportunidades. Tenemos una dotación natural de fac-tores que nos permiten tener mayor número de cosechas por año en el camarón, mejor calidad en banano, flores reco-nocidas como las mejores por color y tallo largo, cacao fino de aroma y café de altura.

¿Qué pasa con la migración de los jóvenes del campo a la ciu-dad? ¿Hay algún peligro de que la agricultura familiar deje de abas-tecer la demanda en el mercado local?Si en 1999 tuvimos una expan-sión u ola migratoria hacia Eu-

AGRO. Existirían aproximadamente 13 millones de hectáreas dedicadas a distintos tipos de agricultura en Ecuador.

‘La agricultura es el sector más importante’Así lo considera un experto, quien aduce que este sector es la base del desarrollo en el país.

ropa, no debemos desconocer las migraciones permanentes desde lo rural a lo urbano en el país. La década de los 60’ mostró como los fenómenos naturales, como las sequías y las políticas inade-cuadas de brindar soporte e in-fraestructura al campo (las falsas políticas de seguridad nacional que no permitieron mejorar la calidad de vida de las fronteras

hasta 1999), ya ocasionaron la mi-gración.

La demanda en el mercado lo-cal podría subsanarse con la im-portación de productos, pero es absurdo que en un país agrícola como el nuestro apliquemos esa receta, debemos fomentar nuestra producción y consumo local y re-cuperar el consumo de productos nativos (quinua, cebada…). (JP)

Tanto por soberanía y seguridad

alimentaria como por seguridad

nacional’, el sector agrícola es sustancial”.

JUAN MANUEL GARCÍADOCTOR EN ECONOMÍA DE RECURSOS NATURA-LES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Gua-yas resolvió reformular cargos contra el personal del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguri-dad Social (IESS) en Guayaquil,

El nuevo banco de preguntas para obtener la licencia entró en vigencia el miércoles. Las perso-nas que deseen obtener la habi-litación para manejar diferentes tipos de vehículos deberán re-mitirse a los cuestionarios que publicó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desde hace un mes.

Los interesados en obtener la licencia por primera vez o por reno-vación deberán revisar el banco de preguntas que está diferenciado por los tipos de documentos A, B y F, C, D, E y G. En la pá-gina web de la institución están colgados siete archivos con más de 50 páginas cada uno con los cuales se puede repasar para el examen teórico.

Las nuevas interrogantes se diseñaron a raíz de la nueva nor-mativa, como el Código Orgáni-

co Integral Penal y las reformas a la Ley de Tránsito y su Regla-mento.

PrácticaLa ANT habilitó un simulador del examen para quienes quie-ran practicar antes de dar el exa-men. Para acceder debe ingresar

a la página web (www.ant.gob.ec), en el enlace que dice banco de preguntas.

Allí aparecerá una pantalla en la que puede seleccionar el simulador, para después elegir entre el tipo de licencia para el que está aplicando. La

prueba de práctica contiene 20 preguntas de opción múltiple. La persona debe seleccionar en-tre tres posibles respuestas. Una vez finalizado, obtiene el resul-tado de la evaluación y si es que desea puede volver a ingresar. (AGO)

Reformularán cargos por robo de medicinas en Hospital de IESS

PRUEBA. Todos quienes quieran obtener una licencia deben aprobar el examen teórico.

Las nuevas preguntas para obtener la licencia están vigentes

Para hacer una simulación del examen entre a www.ant.gob.ec.

TOME NOTA

implicado en un supuesto deli-to de desvío de fármacos de esa casa de salud.

Ayer, Hernán Ulloa Ordóñez, abogado defensor de los pro-cesados que recuperaron su li-bertad gracias a un recurso de Hábeas Corpus, reaccionó con indignación por la decisión de la fiscal Lissette Posligua, quien con la reformulación cambiaría la tipificación del delito y podría volver a pedir órdenes de pri-sión para los imputados.

“Pido al Consejo de la Judi-catura y al Fiscal de la Nación auxilio, porque nuevamente se pretende mancillar la honra y hasta quizás encarcelar a estas madres que han colaborado con la investigación y que, pese a ello, de manera inaudita, fue-ron encarceladas”, dijo. (DAB)

POLÉMICA. Las labores se normalizan en los fondos, pero sigue el tema en los pasillos.

Maestros exigen informe de auditoría a Fondo de Cesantía

Maestros y exintegrantes del Consejo de Administración del Fondo de Cesantía del Magiste-rio insisten en que se les permi-ta conocer los resultados de la auditoría realizada a esta insti-tución, hoy administrada por el Biess, por parte de la empresa KPMG.

Una vez que las autoridades del IESS aseguraron que sí existían fondos públi-cos, los docentes replica-ron que no se le ha dado el derecho a la defensa o a aclarar lo que conste en el documento.

En declaraciones re-cogidas por El Comercio, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ri-chard Espinosa, asegura que “para traspasar los fondos, legalmente ha-blando, lo único que se tenía que demostrar, como el IESS lo ha hecho, es que existían fondos públicos y eso es moti-vo suficiente”.

Juan José Castelló, exdirecti-vo y fundador del Fondo, asegu-ró que la presunta existencia de estos recursos estatales debía ser validada y confirmada por la empresa auditora externa, lo que no se ha cumplido hasta el momento.

El procesoLa lectura y la entrega del bo-rrador del informe a los en-tonces administradores del Fondo estaban previstas para el 19 de mayo, a las 16:00, en Guayaquil, de acuerdo con lo que señala un documento con fecha 14 de mayo de la propia KPMG, remitido a Marlon

Tenecela, presidente en ese momento del Consejo de Adminis-tración.

Sin embargo, esa no-che y el día siguiente el Biess asumió la admi-nistración, asegurando que el Fondo de Cesan-tía de los maestros tenía fondos públicos y que, por mandato de la Ley, pasa a ser administrado por el Banco del IESS.

Con ese antecedente, KPMG volvió a enviar un comunica-do a Tenecela, con fecha 18 de mayo, en el que la empresa ase-gura que se difería la reunión debido a que el Biess había asu-mido la administración y “a que entendemos que el proceso de nombramiento de las nuevas autoridades se encuentra en curso (…)”, por lo que debían coordinar con los nuevos admi-nistradores la entrega del infor-

me borrador.“Todo eso tiene que escla-

recerse en un proceso trans-parente que el país lo conozca. Lo cierto es que no hay informe de auditoría porque todavía no termina el proceso. Ese es un requisito de la Ley”, mani-festó Castelló, para proceder al traspaso de la administración. (HCR)

Crece el debate° Isabel Vargas, vicepresidenta de la UNE en Pichincha, cree que el cambio de administración no justifica que ellos no hayan sido informados de los resultados de la auditoría y tampoco que no hayan sido consultados si quieren que sus recursos pasen al Biess o prefieren que se les devuelva lo ahorrado. Humberto Andrade, profesor del colegio Juan Montalvo, dijo que, como educador y como partícipe de ese Fondo de Cesantía, exige a las autoridades que comprueben la existencia de recursos estatales. “De ser cierto, hay que cumplir con la Ley; que nos garanticen que nues-tros fondos van a ser manejados correctamente y podríamos pensar en dejarlos en el Biess. De no ser cierto, que nos devuelvan para que sigan manejados por los educado-res”, manifestó Andrade. Por eso se unió al cuestionamiento de que no se entregue el informe a los exadministradores o que se haya aplazado, ya que dijo que eso crea incertidumbre.

61 FONDOS pasaron a

manos del Biess.

3 DÍAS

han pasado desde que iba a ser presentado

el informe.

CIFRAS

Aseguran que se les debe dar la po-sibilidad de ejercer el derecho a la defensa. Crece la polémica.

Page 24: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red Las máximas figuras del tenis están arribando a París para el Roland Ga-

rros. María Sharapova, la número tres de la WTA, publicó una foto anun-ciando que ya estaba en la ‘Capital del amor’. En su cuenta de Instagram, la rusa tomó una fotografía de sus pies y una pintura en el piso que dice “Lugar para besarse”. (RM)

En la ciudad del amor

Renuncia Tabaré SilvaEl entrenador dirigirá su úl-timo partido el sábado ante Mushuc Runa.El Deportivo Quito empieza desarmarse antes del segundo semestre del 2015. La cabeza del grupo, el en-trenador Tabaré Silva, anunció que renuncia al equipo de la ‘Plaza del Teatro’ debido a las promesas económicas incumplidas por parte de la dirigencia.

”Mañana firmaría-mos la rescisión del contrato

con el club y más allá de to-dos los inconvenientes, estoy

agradecido por darme la oportunidad en Ecua-dor”, expresó ayer el di-rector técnico en charla con radio Súper K-800. Silva dirigirá su último partido ante Mushuc Runa, el sábado.

Los problemas fi-nancieros siguen siendo

la enfermedad de la ‘AKD’. La

D. QUITO

DESPEDIDA. Tabaré Silva habló con los jugadores en la mañana para comunicarles su decisión de dejar el club. (Foto de Archivo)

Primera reunión entre Teleamazonas y D. Quito ° La reunión entre representantes de Deportivo Quito y Teleamazonas ter-minó de forma positiva para el equipo capitalino. Juan Manuel Aguirre, vocal principal ‘azulgrana’ expresó luego de la cita que el canal de televisión tiene toda la apertura para solventar la situación.

En las próximas semanas seguirán las reuniones. El objetivo es encontrar alternativas para los pagos de la deuda que asciende a 1.9 millones de dólares. Teleamazonas demandó a D. Quito por un dinero anticipado que había entre-gado al club correspondiente a los derechos televisivos. (RM)

Tabaré Silva ganó, empató y perdió seis parti-dos en el Campeonato 2015 dirigiendo a D. Quito.

EL DATO

Este viernes firma-remos la rescisión de contrato con Depor-

tivo Quito y lo haremos de la forma más tranquila y como caballeros”. TABARÉ SILVADT DE D. QUITO.

dirigencia presidida por Joselito Cobo no ha logrado solventar los problemas económicos. Según Silva, jugadores, cuerpo técnico y utilería están en las mismas condiciones.

Silva llegó a un acuerdo para cobrar sus haberes hasta el mes de marzo. “No vamos a cobrar lo que nos adeudan, sabemos la realidad del club”, señaló el DT uruguayo, quien regresará a su país con el resto del cuerpo téc-nico el lunes.

El futuro del estratega es in-cierto aunque aclaró que tuvo dos acercamientos con clubes de Ecuador. Uno de ellos se-ría el Barcelona de Guayaquil, quien no renovaría el contrato al ‘charrúa’ Rubén Israel. Por otro lado, la directiva ‘azulgra-na’ aún no se pronuncia sobre quién sería el reemplazante del DT. (RM)

Insúa vuelve para dirigir al ‘Rojo’La espera y tanta especulación terminó ayer. El presidente de El Nacional, Jorge Yunda, oficializó que el argentino Rubén Darío Insúa aceptó la propues-ta del equipo ‘Militar’ y será el nuevo DT del pri-mer equipo.

“Está contratado por esta temporada y hay la voluntad de renovar a final del año”, señaló el principal

El Nacional no se puede conformar con mantener la categoría

o ser sexto en la tabla”. RUBÉN DARÍO INSÚA NUEVO DT DE EL NACIONAL.

directivo ‘criollo’ acerca de las condiciones en las que llega ‘El Poeta’. Tras superar pequeños obstáculos en la negociación,

las dos partes llegaron a un feliz acuerdo en horas de la noche.

En conversación con radio Área Deportiva, Insúa dialogó sobre lo que espera del trabajo en El Nacional. “El Nacional no se puede conformar

con mantener la categoría o ser sexto en la tabla”, señaló como la premisa con la que llega al cuadro ‘Bi-tricampeón’ del fút-bol ecuatoriano.

El entrenador espera con-versar más con la dirigencia sobre los días de descanso que tendrán los jugadores, por la pausa del torneo debido a la Copa América de Chile. Insúa aseguró que el club ‘Militar’ será un equipo competitivo en la segunda parte.

“Lo he visto pocas veces al chico Álvarez, el delantero, pero me ha llamado la atención”, afir-mó el entrenador argentino que consiguió el título de 1997 con Barcelona. Sobre Edison Mén-dez, jugador que no fue tomado en cuenta por Octavio Zambra-no, Insúa reconoció que “es un jugador de primer nivel, al que lo único que le pido y exijo es en-trenar”, agregó. (RM)

Insúa fue cam-peón del torneo nacional con Barcelona (1997) y D. Quito (2009).

EL DATO

REGRESO. Rubén Darío Insúa vuelve a dirigir en Quito luego de dos años fuera. (Foto de Archivo)

Los colistas se enfrentan en Loja La décimo novena fecha del tor-neo ecuatoriano de fútbol inicia esta noche (19:30) en el estadio Reina de El Cisne. Liga de Loja recibe a Sociedad Deportiva Au-cas, en duelo de equipos colistas.

El equipo de la ‘Centinela del Sur’ llega con una racha negati-va de cuatro partidos seguidos sin ganar. Con 19 puntos es pe-núltimo en las posiciones.

Los ‘orientales’ están peor. Con 13 unidades son dueños del último lugar. Apenas han gana-do en dos ocaciones y es uno de los equipos al que más goles han encajado (29).

Para este juego, los lojanos tienen dos bajas. Facundo Calle-jo y Onofre Mejía fueron expul-sados en el partido ante D. Cuen-ca. Del lado de los capitalinos, el que se encuentra suspendido es Edison Carcelén por acumula-ción de cinco tarjetas amarillas. (WOM)

AlineacionesLiga de Loja Aucasvs.D. CabezasO. VelásquezE. HurtadoJ. CortezB. CalvaP. LarreaJ. AyovíA. GómezK. ArceA. NaulaR. RequenéDT: Julio Torresani

Estadio: Reina de El CisneHora: 19:30Juez: Luis Quiroz

S. BlázquezD. Quilumba

C. HurtadoS. MallitasigO. AndradeL. Valencia

M. IbarraJ. Marcarié

N. LaraJ. Villacrés

A. LedesmaDT: Juan R. Silva

REVANCHA. En el juego de la cuarta fecha, Liga de Loja ganó 2-1 al Aucas en Chillogallo. (Foto de Archivo)

ACTO. En una rueda de prensa, Bonilla anunció la decisión del Ejecutivo.

Panchana se va del cargo por declaración sobre visita de PapaSu última acción fue sugerir cambiar el lugar de la misa. Él dijo que había fallas en seguridad en el sitio actual.GUAYAQUIL• La secretaria nacio-nal de Gestión Política, Viviana Bonilla, aseguró que la visita papal “no es un tema menor, es un tema de suma preocupación del Gobierno y del Presidente de la República”.

Esto para, inme-diatamente y junto al ministro de Seguri-dad, César Navas, y la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, confir-mar la salida del exgo-bernador de Guayas Rolando Panchana, tras unas declara-ciones en las que sugería a la iglesia Católica que cambiara el lugar de la misa del Papa al parque Sama-nes, algo que ya fue ne-gado por la Curia.

Bonilla explicó que recién hoy se conocerá un informe puntual so-bre los aspectos de segu-ridad que se ejecutarán duran-te la visita de Francisco, en el Puerto Principal.

La Secretaria de Estado se-ñaló que el Gobierno va a ga-rantizar la seguridad del Santo Padre y de más de un millón de personas que asistirán a esa misa. “Declaraciones que pue-dan comprometer de alguna manera la seguridad de la visi-

ta papal no pueden ser permiti-das”, puntualizó.

Esto, porque Panchana ha-bía dicho que el santuario de la Divina Misericordia no brin-daba las mismas condiciones para la seguridad que el par-

que Samanes, inaugu-rado por el oficialismo. El Gobierno designó a Julio César Quiñónez en reemplazo de Panchana.

DesarrolloBonilla indicó que el pa-

sado martes el presidente, Rafael Correa, realizó un sobrevuelo y un recorrido por el santuario para verificar las condiciones

del sitio. “Verificó in situ las condiciones del lugar y pidió informe detallado a sus ministros en 72 ho-ras plazo. Este informe tiene que responder a in-terrogantes, es seguro el sitio planteado, cuánto va

a costar, o si es legal o no la inver-sión de dinero público en terre-nos privados”, dijo.

La Ministra evitó revelar más detalles hasta esperar el informe técnico que se deberá presentar este día. Tampoco se pronunció sobre si el informe recomendaría el cambio del sitio. “No queremos adelantar-nos, vamos a esperar”, dijo.

El nuevo Gobernador° Julio César Quiñónez se desem-peñaba como secretario técnico de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares desde agosto de 2012. También fue Intendente de Policía del Guayas entre octubre de 2008 y abril de 2012.

Panchana permaneció en el cargo desde noviembre de 2013, cuando reemplazó a Bonilla, quien se postuló a la Alcaldía de Guaya-quil, en los comicios de 2014.

Quiñónez participó en las últimas elecciones para una curul en la Asamblea Nacional, pero los votos no le alcanzaron. Después pasó a ocupar la Secretaria Técnica de Asentamientos Humanos, protagonizando los desalojos de las personas que ocuparon lotes de terreno de forma ilegal en algunas cooperativas del norte de Guayaquil.

1 MILLÓN

de personas irán a la misa del Papa

en Guayaquil.

2 SITIOS

visitará Francisco en el Puerto

Principal.

César Piechestein, vocero de la Arquidiócesis y de la lle-gada de Francisco a Guayaquil, indicó que la sugerencia anun-ciada por el exgobernador se debe tomar como cualquier sugerencia.

“La Santa Sede es la que toma este tipo de decisiones, que de hecho ya ha sido tomada, por-que en marzo pasado un equi-po de avanzada vino de Roma y visitó los lugares posibles donde estará el Papa y optaron por el santuario del Señor de la Divina Misericordia”, dijo. (DAB)

La propuesta de paro suma respaldos

2 DÍAS

han pasado desde la marcha

campesina.

La Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc) y la Fe-deración de Trabajadores Libres de Pichincha (Fetralpi) adelan-taron que irán a la convención nacional del Frente Uni-tario de Trabajadores (FUT), a desarrollarse el 30 de mayo en Riobamba, con la propuesta de fijar la fecha para un paro na-cional de actividades.

En el caso de los cam-pesinos, esa es una de las reso-luciones que se adoptó tras la marcha que el miércoles prota-gonizaron en Guayaquil y Rio-bamba. Delfín Buelva, dirigente de esta organización, dijo que la movilización fue una muestra de que en su sector hay descon-tento con las políticas del Régi-men y que sirvió para combatir

“el divisionismo” que se quiere generar alrededor del Seguro Social Campesino.

Más criteriosPor su parte, la Fetralpi analizará el tema este sábado en una asam-blea provincial, pero dirigentes como Patricio Pillajo y Edwin Bedoya aseguraron que hay la necesidad de ir al paro para re-chazar leyes como la laboral. “En cada movilización que participa el pueblo, el pedido es un paro

nacional. Nosotros desde el año pasado hemos estado coordinando en la medida de lo posible a ver si es que se realiza un diálogo con el Gobierno. Lamentable-mente, esto no se ha dado”, dijo Pillajo.

Pero, los alcances y las carac-terísticas del paro se analizarán jurídicamente con los dirigentes nacionales y los abogados, para no caer en las sanciones que se establecen en el Código Penal y para no violentar la Constitu-ción, pero con la convicción de ejercer el derecho a la resisten-cia, según Bedoya. (HCR)

PASOS. La marcha de los campesinos en Riobamba tuvo alto respaldo el miércoles.

Cinco horas durará informe del GobiernoNo menos de cinco horas está previsto que dure el evento en el cual el presidente de la Repú-blica, Rafael Correa, presentará este domingo en la Asamblea Nacional su informe a la Nación correspondiente al último año de su administración.

Según se conoció ayer, está pre-visto que en el desarrollo del pro-grama, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, el informe esté estructurado para que inter-vengan, además del Presidente y del vicepresidente, Jorge Glas, los cinco ministros coordinadores:

de Desarrollo Social (Cecilia Vaca Jones), de Política Económica (Patricio Rivera), de Producción, Empleo y Competitividad (Natha-lie Cely), de Sectores Estratégicos (Rafael Poveda), de Seguridad (César Navas) y de Conocimiento (Andrés Arauz).

Correa dejará listo el Infor-me previo a viajar mañana a El Salvador para asistir a la beatifi-cación de monseñor Arnulfo Ro-mero. Su retorno está previsto para ese mismo día. El acostum-brado enlace de los sábados esta-rá a cargo de Glas, en la cancha de la Liga Barrial Eloy Alfaro en Collaloma, en el norte de Quito.

El domingo, el Palacio Legis-lativo, considerando la decla-ratoria de ‘Ecuador país de las orquídeas’, lucirá flores de esa especie. (SC)

Page 25: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD

Presentación de elenco peruanoEn la Casa Cultural Fest & Art, ubicada en Montúfar y Rocafuerte, se presentó la pieza teatral Dinosaurios. El elenco del Perú, que interpretó la obra, departió con los invitados.

Sandra Rodríguez y Marcos Guerrero.

Mauricio y Elisa Vacas, y Mariela Viteri.

Liz Moreno y Pablo Tur.

Adrián Jumbo, Rosa Sigüenza y Carlos Villagómez.

Génesis Solís y Enrique Toscano.

Jairo Arciniega; An-drés Torres, director del Centro Cultural; Liz Moreno, actriz pe-ruana; Pablo Tur, actor argentino; y Paúl Ruiz, director peruano.

Montanero y Gavica se gra-duaron. Su objetivo es dirigir en divisiones formativas.

Flamantes entrenadores

FÚTBOL

Xavi Hernández deja el Barça El capitán del FC Barcelona, Xavi Hernández, abandonará al final de temporada el club catalán tras llegar a la conclusión de que es “el momento” de irse, después de 17 temporadas, y firmará con el Al-Sadd catarí, aunque aseguró que volver al Barça en otras funciones su “objetivo”. EFE

Seleccionados trabajan en Guayaquil° Los seleccionados Michael Arroyo y Juan Carlos Paredes entrenan en el Puerto Princi-pal bajo el mando de Emanuel De Paoli, asistente técnico de la Selección nacional. Los jugadores que militan tanto en México como en Inglaterra realizan el mismo tipo de en-trenamiento, aunque ‘Gam-betita’ recién llegó de tierra azteca, tras haber actuado el fin de semana en la Liga MX. (SJMS)

Figo se retira de las elecciones ° El portugués Luís Figo anunció ayer su retirada a las elecciones para la presidencia de la FIFA, que se celebran el próximo día 29, alegando que el proceso electoral denotó una grave falta de transparen-cia democrática. EFE

‘Con veteranos gano más que el Madrid’° El exdelantero del Barcelo-na Hristo Stoichkov calificó ayer de ‘vergonzoso’ que el Real Madrid haya ganado solo una Liga en las últimas siete temporadas. “Yo, jugando con veteranos, creo que gano más de una Liga (en ese período)”, dijo. EFE

MINUTERO

Mena se pierde el juego de Copa LibertadoresGUAYAQUIL• El mediocampista de Emelec Ángel Mena será baja en Emelec para el partido de vuelta, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, por un desgarro muscular en su pierna dere-cha.

El jugador del equipo ‘millo-nario’ se lesionó en el partido que disputaron ante Tigres de México, del pasado martes, en Manta. Su recuperación, de acuerdo al diagnóstico del equipo médico, será de tres se-manas.

Andrés Arce, médico del “equipo, dijo que lo de Mena es mínimo, pero no podrá actuar el martes. “Es pequeño, pero desgarro al fin, definitivamente queda descartado”, manifestó.

Mena, por su parte, se sien-te triste, pero a la vez positivo. “Hay que esperar una buena recuperación, debo ser muy disciplinado para que el tiem-po se acorte”, señaló.

Tonny Ocampo, deportólo-go del club, atribuyó la lesión a la seguidilla de partidos del jugador ya que viene actuando en forma continua tanto en el Campeonato y la ‘Libertado-res’. Además, al mal estado de las canchas por las lluvias.

“Se extendió el invierno este año y las canchas se dañan por lo que nos toca ir a otros luga-res a entrenar con los chicos. Además, viene siendo titular en todos los partidos y eso pudo influir en su malestar”, indicó. (SJMS)

LOGRO. Jimmy Montanero es graduado como entrenador. (Fotos: FEF)ALEGRÍA. José Gavica después de obtener el título de director técnico. (Fotos: FEF)

GUAYAQUIL• Los exjugadores Jimmy Montanero y José Gavica, se graduaron como directores técnicos en el Instituto Superior de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Los exjugadores de Barcelona aprobaron seis semestres junto a otros 40 futbolistas retirados. Kle-ber Fajardo aún no se ha incorpo-rado, mientras que Luis Capurro y Hólger Quiñónez se retiraron.

Montanero dice que no fue fácil, pero cree que la espera valió la pena ya que “pasamos de todo, pero finalmente lo lo-gramos con otros compañeros y eso nos llena mucho”.

“Como profesional debes es-tar capacitándote siempre para brindar esos conocimientos a otros. Siempre hemos estado vinculados con el fútbol y es lo que me gustaría seguir hacien-do”, manifestó.

MetasEntre sus metas está hacer un colegio de entrenadores y dirigir clubes a nivel nacional, pero en las divisiones formativas. “Es impor-tante porque los más pequeños son el futuro y por qué no, dirigir en primera categoría”, indicó.

Luego de su salida del Minis-terio del Deporte, Montanero no

Siempre hemos esta-dos vinculados con el fútbol y es lo que me

gustaría seguir haciendo”. JIMMY MONTANERODIRECTOR TÉCNICO

Son pocos los clubes que se fijan en los me-nores y le saben sacar

provecho, el resto solo lo hace por reglamento”. JOSÉ GAVICADIRECTOR TÉCNICO

está vinculado a ninguna insti-tución. Los fines de semana jue-ga al fútbol con ‘viejos’ amigos en la provincia de Santa Elena.

Gavica también centra sus ob-jetivos para dirigir en divisiones formativas. “Son pocos los clubes que se fijan en los menores y le sa-ben sacar provecho, el resto solo lo hace por reglamento”, indicó.

Para ‘Pepín’ no fue fácil gra-duarse ya que trabaja como coordinador de escuelas de fút-bol en torneos interprovinciales y le toca viajar. “Eso me com-plicaba ya que las clases en el instituto iniciaban por la noche.

Uno llega cansado de trabajar, pero teníamos que cumplir con ir a clases, lo bueno es que los maestros ayudaban porque en-tendían el esfuerzo”, sostuvo.

“No hubo pretexto por lar-gas horas de viajes, cansancio o tráfico que debíamos soportar. Así es cuando uno quiere apren-der”, añadió.

Señaló que el aprendizaje consistió en nuevos métodos de fútbol que se están empleando en otros lugares. “Esto es de un cons-tante preparación. El que quiera ejercer debe sacar provecho a lo que le enseñan”, finalizó. (SJMS)

Page 26: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D

Libro de poeta carchense‘Sembradora de lluvia’, libro de Matilde Aguilar, fue pre-sentado en el Centro Cultural Benjamín Carrión. Amigos y familiares de la autora asistieron al lanzamiento de la obra.

PresentaciónPortada del libro de Matilde Aguilar.

Fernando y Pablo Dávalos, hijos de la autora que la representaron en el acto.

Fausto Cobo y Tanya Álvarez.

Viviana Erazo, Leonor Fernández, Solange Dávalos, Saúl Duque y Valentina Salvador.Alfredo Luna, Christian Biederbick y Paulina Palacios.

Ramiro Bonilla, Laura Altamirano y Yolanda Jaramillo.

Nathali Andrade, Alexis Oviedo y Nancy Lucero.

Dalton Tenesaca y Kléber Jiménez.

GENTE

A7VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORI

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El bel-ga Philippe Gilbert (BMC) lució sus condiciones de clasicómano para imponerse bajo la llu-via en la duodécima etapa del Giro de Italia disputa-da entre Imola y el Monte Berico, en Vicenza, de 190 kilómetros, en la que Al-berto Contador (Tinkoff) reforzó su condición de líder.

Yvonne Turner se ha conver-tido en el refuerzo clave de la UTE en esta temporada 2015. El accionar de la estadouniden-se encumbró al equipo ecua-toriano en el primer lugar del Grupo A de la Liga Sudame-ricana de Baloncesto femenino y es un aporte constante en el invicto (seis partidos ganados) que lleva el equipo en la Liga Nacional.

El equipo de Antonio ‘Chi-qui’ Barros cumplió con su pa-pel de favorito en Valparaíso, Chile. UTE ganó dos partidos y perdió uno, ante el conjunto local, los New Cruzaders. Con estos resultados el equipo que hace base en Quito jugará el hexagonal final de la Liga Sud-americana en la misma ciudad chilena desde los primeros días de octubre. New Cruzaders acompañará a UTE en la etapa final de la competencia conti-nental al ser el equipo local.

Claves para el primer lugarEn los números, UTE demostró que sus tres refuerzos extranje-ros marcaron diferencia. Turner es la primera jugadora en tiros libres anotados en promedio (26 de 28 puntos posibles) y la segunda jugadora con más puntos anotados del cuadrangular (58).

La pívot Lyndra Weaver, con 24 rebotes defensivos y 17 ofensi-vos, es la segunda líder en estas estadísticas. La tercera basquetbolis-ta extranjera, Brittany

Miller, aparece entre las diez mejores jugadoras en cuanto

a anotaciones, rebotes y bloqueos.

Luego del regre-so a tierras ecua-torianas, la única preocupación para UTE es conseguir el pase a las semifi-nales de la Liga Na-cional. El plan has-

ta ahora sigue ‘viento en popa’ porque mantienen un invicto de seis partidos y el liderato en la tabla de posiciones. Su cla-

sificación parece asegu-rada porque Uruguay y Santa María, los princi-pales oponentes tendrán que ocuparse también en los grupos respectivos del torneo continental. (RM)

Mikkelsen bate a Ogier El noruego Andreas Mikkelsen encabezó el triplete de Volkswagen en el tramo inaugural del Rally de Portugal, quinta prueba del Mun-dial, por delante del campeón del mundo, el francés Sebastien Ogier, y del finlandés Jari-Matti Latvala, mientras que el español Dani Sordo (Hyundai) acabó noveno. EFE

Gilbert conquista el Monte Berico

FUERZA. Gilbert gana la etapa de ayer en Vicenza. EFE

Una vez superadas las lesio-nes de principios de temporada, Gilbert acudió a la cita que le se-ñalaba como favorito y se impu-so merced a un postrero ataque en la rampa final que conducía a la cima de Monte Berico, donde levantó los brazos por prime-ra vez en la temporada, con un tiempo de 4:22:50.

Tres segundos después cruzó Contador, ambicioso por la bo-nificación y crecido al ver que Fabio Aru no digería el muro fi-

nal. El madrileño no per-donó la ocasión y metió 14 segundos al italiano -ocho en la etapa más seis de bonificación -, que poco a poco ve cómo se aleja en la general el ciclista es-pañol, al que ya tiene a 17 segundos.

He tenido buenas piernas, pero al final Gilbert ha estado

fortísimo. Yo pensaba en la general y estoy contento con el resultado”.

ALBERTO CONTADOR, LÍDER DE LA CLASIFICACIÓN

Hoy se disputa la décimo tercera etapa entre Montecchio Maggiore y Jesolo, de 153 kilómetros.

TOME NOTA

OFENSIVA. La estadounidense Brittany Miller, de UTE, intenta encestar en un partido en Valparaíso. (Foto: fibaameri-cas.com)

FORMACIÓN. EL club Uruguay de Milagro será el segundo equipo ecuato-riano en debutar en la Liga Sudamericana. (Foto: Facebook Club Uruguay)

La Liga Ecuatoriana y Sudamericana son los torneos en los que participa. Uruguay y Santa María también estarán en el torneo internacional.

Uruguay y Santa María se preparan° El equipo ecuatoriano más próximo en participar de la Liga Sudamericana es el conjunto de Milagro, Uruguay Unemi. Dirigido por el argentino Miguel Salvitelli todavía está en proceso de conseguir su tercer refuerzo. Edward Loor, directivo del club, aseguró que se está pensando en una jugadora norteameri-cana. Daniela Ruiz y Andrea Muñoz serán contrataciones nacionales.Milagro será sede del segundo cuadrangular que iniciará el 29 de mayo. Uru-guay será el anfitrión y se enfrentará a Leones de Quilpué de Chile, Americana de Brasil y Universidad San Simón de Bolivia. Por parte, el vigente campeón nacional de Ecuador, Santa María, viajará a Venezuela para pelear por otro de los dos cupos hacia el hexagonal final. Sport Recife de Brasil, La Estancia de Colombia, Deportivo Anzoátegui y Bucaneras de Venezuela serán los rivales del conjunto machaleño. En los dos cuadran-gulares se disputan dos cupos hacia la etapa final del torneo al cual ya está clasificada la UTE. (RM)

UTE lidera en dos frentes

Ecuador es el país que más aporta a la Liga Sudamericana con tres equipos.

EL DATOEn Milagro se desarrollará en el segundo cua-drangular de la Liga Sudamericana desde el 29 de mayo.

TOME NOTA

Page 27: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

La artista y diseñadora ecua-toriana Karina Celi, radicada en Florencia (Italia), lanzará hoy en esa ciudad el libro ti-tulado ‘Maestros del arte or-febre de la Toscana’ junto a otros maestros italianos que han sido seleccionados por sus obras artísticas.

Karina ha sido reconocida en ese país como la primera y única ecuatoriana que ha recibido este premio y el ho-nor de figurar entre los más prestigiosos maestros del arte en la orfebrería de esta región italiana.

Entre sus logros, la artista nacida en Portoviejo es tam-bién la única ecuatoriana que tiene uno de sus cuadros ex-puestos de manera perma-nente en el Palazzo Panciati-chi de Florencia, reconocido mundialmente por ser un lu-gar obligatorio para visitar y conocer el arte moderno ita-liano y global.

La euforia de las barras y los aplausos se confundían entre el canto y los sonidos emitidos por los instrumentos musicales. Por el Ágora de la Casa de la Cultu-ra Ecuatoriana los silbidos y los gritos de apoyo se mezcla-ban con el olor de los chi-fles, las papas fritas y los sánduches: en la fiesta se come, se baila y se canta.

Ese fue el ambiente suscitado ayer, durante la primera edición del Fes-tival Intercolegial de Mú-sica ‘Suena Pichincha’, donde ocho cantones estuvieron repre-sentados por sus estudiantes.

“Estoy emocionado de ver la calidad de nuestra juventud. He visto un profesionalismo, no he visto a aficionados. Veo mu-chachos que llevan en sus venas las notas musicales”, expresó el prefecto Gustavo Baroja, pro-motor del evento.

El Prefecto agregó que la ini-ciativa busca que “la cultura, como un derecho fundamental de los ciudadanos, tenga su es-pacio y constancia”, por lo que se “está trabajando para que este Festival perdure”.

Energía‘Yo no me doy por vencido’, de Luis Fonsi, por lo menos se can-tó un par de veces. Esta canción romántica fue un termómetro para medir el corazón de los

jóvenes, quienes la co-reaban a rabiar y a todo pulmón.

Claro que las tonadas románticas no fueron las únicas protagonistas de la mañana. La banda Mary Jane, del Colegio Benito Juárez, fue una de las que

más conectó con su público.“Escuchar rock nos une a

nuestros compañeros. Justa-mente, el rock es lo que nos ha unido, por eso los oímos cantar y no podemos dejar de bailar y ‘moshear’. Sentimos que somos una gran fuerza con Mary Jane”, compartió Gabriel Rodríguez, de 17 años, quien desde los gra-deríos apoyaba a sus compañe-ros músicos del ‘Benito Juárez’.

Por su parte, Cristian López Talavera, profesor de Literatura del Fernández Madrid, expresó sobre el Festival que: “Desde un plano simbólico, este Intercole-gial permite que los estudiantes

fortifiquen su identidad con el colegio donde estudian y apoyen a sus compañeros… También, representa el que compartan, relacionen e interactúen con los chicos de otros colegios: mira a las barras, antes todo era pelea, ahora hay unión y una canción permite que todos cantemos”.

Sonaron con los premiosNicolás Cruz, del Colegio Borja No.3, y Erick Alarcón, del Cole-gio Fernández Madrid, se lleva-ron una beca para estudiar en la Universidad San Francisco. De igual forma, los estudiantes que participaron y están próximos a egresar tienen una audición en dicha universidad.

Por su parte, en la categoría solistas los ganadores fueron: el dúo de Fátima y Dylan, con el tercer lugar, y Jorge Miranda, estudiantes de la Unidad San Miguel de los Bancos. Mientras que el primer lugar se fue para Puerto Quito, gracias a la parti-cipación de Denis Díaz.

En cuanto a las bandas, Lon-don Calling, del Colegio San Ga-briel, fue la gran ganadora con su interpretación de ‘Master of puppets’, de Metallica. El podio lo compartieron el Colegio Don Bosco de La Tola e ISM Inter-nacional Academy, segundo y tercer lugar, respectivamente. (DVD)

CANNES, EFE • El cine latinoa-mericano recibió el reconoci-miento de la crítica en el Fes-tival de Cannes, que premió dos valientes trabajos, de Ar-gentina y de Colombia, como la mejor película y el filme revelación, respectivamente.

La Semana de la Crítica, sec-ción independiente del Festival dedicada a trabajos que se ubi-can en los márgenes del séptimo

arte, distinguió a ‘Paulina (La Patota)’, del argentino Santiago Mitre, con el gran premio del ju-rado, su más alto galardón.

La actriz Dolores Fonzi ofrece en esta película una ac-tuación consagratoria al en-carnar a la compleja Paulina, una mujer dispuesta a llevar al límite sus convicciones ante la incomprensión del mundo que la rodea.

El Festival Musical, organizado por el Gobierno de Pichincha, tiene a sus pri-meros ganadores.

Papá Changó, Sebastián García y Gabino Torres participaron en el Festival.

EL DATO

‘Suena Pichincha’ marca el ritmo INTERCOLEGIAL

Diseñadora ecuatoriana distinguida en Italia

Cine latinoamericano espremiado por la crítica

PARTICIPANTES. La calidad de los jóvenes artistas fue elogiada por los organizadores y asistentes.

LOGRO. En 2008 la Comunidad de Florencia le entrega a Karina Celi el premio como la mejor diseñadora artística extranjera.

FILME. Dolores Fonzi ha recibido elogios por su papel de ‘La Patota’.

Celi, quien reside en Floren-cia desde hace 15 años y que llegó allí como estudiante para realizar una maestría de diseño y arte, comentó: “Esta selección fue un sueño hecho realidad, después de todos estos años vividos en Italia abriéndome espacio con sacrificio para mi formación y mi carrera artís-tica, he llegado a obtener pre-mios, reconocimientos y gran-des satisfacciones como el ser invitada por el Consejero Re-gional de la Toscana para rea-lizar una exposición en uno de los palacios más prestigiosos de Florencia, Palazzo Panciatichi, donde actualmente se encuen-tra una de mis obras en exposi-ción permanente”.

Uno de los sueños de Kari-na es poder exhibir en Ecua-dor sus obras de arte. “Para exponer en mi país necesita-ría el apoyo de entidades pu-blicas. Ojalá que este sueño como ecuatoriana se pueda hacer realidad”, finalmente comentó. (CC)

Quito, 21 de mayo 2015.

ConvocatoriaSeñores

ACCIONISTAS DE LA “Cía. Taxtuckson S.A.”

Presente:

Se convoca a todos los accionistas de la COMPAÑÍA TAXTUCKSON S.A. a la Asamblea General Extraordinaria OBLIGATORIA, que se realizará en las oficinas de la Compa-ñía. Situada en la calle Eloy Alfaro y Alfonso Altamirano N74, el día domingo 31 de mayo del 2015, a las 10:00 a.m. para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.

2. Instalación de la Asamblea por la Presidente/a.

3. Elección de la nueva Directiva.

4. Toma del Juramento por la Presidente/a.

5. Posesión de la nueva Directiva.

De antemano se agradece la atención brindada, a la presente convocatoria.

Atentamente,

Miria Meneses

Presidente/aHernan Ortíz

Gerente General

P AP/62904/CV

Casi medio millar de niños y maestros intoxicados en BoliviaLA PAZ, EFE • Unas 477 personas, la gran mayoría de ellos niños y 34 profesores, resultaron ayer intoxicados durante el desayuno que consumían en una escuela de la ciudad amazónica de Cobija (norte), fronteriza con Brasil, informaron fuentes médicas.El director del hospital Roberto Galindo, Jhonny Choque, dijo a medios locales que la mayoría de los niños “sufrió una intoxicación alimentaria”, que en principio parece no ser de mayor gravedad, pero que en algunos tendrá diferentes consecuencias.

QUEVEDO • Ni muy bien amane-cía ayer y la carretera Estatal 25 (E25) nuevamente se teñía de sangre luego de un aparatoso accidente de tránsito.

El brutal choque entre dos buses de transportes de pasa-jeros dejó como resultado un muerto y 10 heridos.

Aún aterrados por la escena, testigos dijeron que eran cerca de las 06:00 cuando de repen-te un fuerte estruendo a la altura del recinto San Rafael (pasando la entrada al cantón Quin-saloma) de la vía Queve-do–Ventanas los sorprendió.

Una unidad de transporte interprovincial de la coopera-tiva Zaracay habría chocado por la parte de atrás al bus de la cooperativa intracantonal Espejo, arrastrándola 135 me-tros, aproximadamente. Como consecuencia la cabina de la Za-racay terminó incrustada en la parte trasera de la carrocería de la Espejo.

Al instante, moradores del sector alertaron a las unidades

de rescate por medio de llamadas al ECU -911 a fin de que rescataran a las víctimas del accidente.

Apoyo Minutos después, personal de la Comisión de Tránsi-to del Ecuador (CTE), con apoyo de la Unidad de Res-

cate y Emergencias (UREM), del Cuerpo de Bomberos y de las ambulancias arribó al sitio.

Allí el panorama era lamen-table. Pues los rescatistas tuvie-ron que romper ventanas y ele-var camillas para poder retirar uno a uno los pasajeros heridos de ambos transportes.

Posteriormente, la mayoría de heridos, que iban en la Zaracay con rumbo a Guayaquil, fueron

trasladados en camionetas y am-bulancias hasta el hospital Jai-me Roldós Aguilera del cantón Ventanas, aunque algunos por la gravedad de sus heridas, fueron derivados hacia casas asistencia-les de Babahoyo y Guayaquil.

Colisión deja un muerto y 10 heridosEn el accidente falleció el oficial de uno de los transportes de pasajeros.

SINIESTRO. Estados en que quedó uno de los buses participantes en el suceso.

“Al parecer la Espejo frenó por alguna causa y el otro no pudo parar y se le fue encima. Fue terrible, unos se habían quedado presos entre los asien-tos, otros estaban ensangren-tados y fracturados. La gente gritaba entre la desesperación”, relató el conductor, Darío Vera.

Oficial fallecidoY es que la tarea de los rescatistas no terminó allí, pues entre la ca-bina de la Zaracay y la parte tra-sera de la Espejo yacía entre los hierros retorcidos un cadáver.

Con la ayuda de una grúa lograron separar los micros y finalmente sacar el cuerpo de Vicente Loor Laz, oficial de la cooperativa de origen tsáchila, quien fue llevado hasta la mor-gue del cantón Ventanas.

El miembro de la CTE, Israel Bustamante, informó que am-bos conductores abandonaron el lugar del accidente. “Se tra-ta de un choque por alcance, y ahora se tendrán que realizar las pericias e informes para de-terminar las circunstancias”, detalló el vigilante. (LMLL)

Los buses fueron llevados hasta los patios de la CTE en la parro-quia Zapotal del cantón Ventanas.

TOME NOTA

Datos importantesHeridos de la Zaracay

° Leoncio Gutiérrez Zambrano, de 44 años de edad.

° Ángel Alberto Intriago, de 82 años.Gissela Loor, de 39 años.

° Manuel Jiménez Moncayo, de 57 añosJessica Toscano Velasteguí, de 26 años Amada Marcia Velasteguí, de 61 años. Letty Ángela Morán.

° Tres menores de edad de edad Otros aún no identificados.

Más de tres horas de congestión ° Y es que el accidente de tránsito no solo dejó víctimas en la vía, sino también provocó que una larga columna de vehículos se formara a lo largo de la E25.

La inconformidad de los conductores no se hizo esperar, pues algunos como Milton Vera, que se movilizaba hacia la ciudad de Guayaquil con cajas de banano y debía cumplir un horario de entrega, criticó que aún no se haya ampliado la carretera.

“Es tenaz la situación en esta vía cuando ocurre un accidente, tengo horas es-perando que se despeje para poder llegar a mi destino. Ya es hora de que tomen medidas y amplíen la carretera”, informó el chofer.

A eso de las 09:30 finalmente se normalizó el tránsito vehicular, y los conductores pudieron avanzar por los dos carriles que tiene la E25 en su tramo Quevedo-Babahoyo-Jujan.

Presentan libro sobre árboles patrimoniales

OBRA. El evento se realizó anoche en el Jardín Botánico, ubicado en el parque La Carolina.

El Municipio de Quito hizo anoche oficial la declaratoria de patrimonialidad para los ár-boles y las palmeras con el lan-zamiento del libro ‘Los árboles patrimoniales de Quito’. El acto se realizó en el Jardín Botáni-co, con la presencia del alcalde, Mauricio Rodas, con ocasión

del Día del Árbol que se celebra hoy en el país.

El burgomaestre fue el en-cargado de presentar la De-claratoria de los 51 Nuevos Árboles Patrimoniales y la re-solución de Protección de Ar-bolado Urbano.

Esta fue una iniciativa de la

Secretaría de Ambiente del Mu-nicipio y del Instituto Metropo-litano de Patrimonio, con el fin de mantener el arbolado urbano con ejemplares que, debido a su majestuosidad, años de vida, historia y particularidades bio-lógicas, se convierte en un patri-monio de la cuidad. (SE)

Page 28: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

E

PAB

/117

57/A

S

VENDO TERRENO EN URBANIZACION A CINCO MINUTOS DE SANGOLQUI, TIENE 423 METROS CUADRADOS, TERRENO PLANO TELEFONO - INTERESADOS : 0995691358 - 2286872; $ 40,000 NEGO-CIABLES PAC103996fa

Hermosos Huertos Familiares 2000 m2 $12.000 y $15.000 Km. 14 vía Santo Domin-go Quevedo entrada al Congoma escrituras inmediatas 0993493347 - 0996008576 P AR/100095/AG

Compro casa no tan grande en el Centro Histórico, preferible deteriorada, es para demoler en el interior inf: 0998 343400 PAP/62862

Terreno en la playa, vendo dentro de la ciu-dad de Pedernales, 225 mts a $90 el metro inf: 0997661130 PAP/62862 Rento habitaciones amobladas para ejecu-tivos a 2 cuadras del antiguo aeropuerto en casa de familia corta inf: 2 249241 PAP/62862

Por urgencia vendo edificio en NNUU y Japón, 9 plantas, 3.600mts de construc-ción, 2 niveles de parqueaderos, local comercial de 3 plantas $ 3.400.000 neg inf 0998343400 PAP/62862

Vendo propiedad en Carapungo, barrio La Morenita, 1080 mts. con casa de 2 pisos en un ambiente, completamente plano, los 2 vecinos de los lados son conjuntos habi-tacionales se pide $ 217.000 neg. inf 0998 3434009 PAP/62862 ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ase-soría, administración de edificios, rápidos resultados, promoción de medios masivos inf: 0998 343400 PAP/62862

Urgencia, vendo teclado Yamaha PSR 1500 profesional, flamante por $ 1200, todo ori-ginal para orquestas o grupos inf: 0998 343400 PAP/62862

Vendo de oportunidad mezclador para Dj digital marca alemana nuevo por $180 inf: 0998943313 PAP/62862

Vendo bajo HONER alemán nuevo de 4 cuerdas por $900 con estuche y accesorios inf: 0998343400 PAP/62862

Vendo, cámara de fotos digital Sony semi profesional con tarjetas de memo-ria, estuche, baterías por $ 220 neg. Inf: 0998343400 PAP/62862 Remato celulares medio uso: Samsung Y $ 70, Samsung Duos de teclado $ 50, Samsung Chang $60 inf: 0998943313 PAP/62862 Remate, almacén remata refrigerado-ras de 12 y 15 pies a mitad de precio inf: 0996161380 PAP/62862

VARIOS

• SERVICIOS •

VARIOS

¿AGOTADO? Con dolores musculares, de cabeza, insomnio, problemas protáti-cos, eyaculación precoz, impotencia?. Masajes terapéuticos, antiestrés, ener-géticos, reductores, quiroreflexológicos, prostáticos, rehabilitación, aroma terapia, reiki. Se recibe personal femenino. Fono: 2481965/0996179011. P AP/62845/CV

PAP/62862

P A S E O 23 Y 24 DE MAYO Las Lajas, Ipiales,

Tulcán, gruta de la Paz, Yahuarcocha, Peguche,

Cayambe, Quito Todo incluido $ 42c/d

0998343400 / 0997661130

TOURS VACACIONALESAl Oriente desde $ 84, a la costa desde $ 72,

por la serranía desde $21 Paquetes todo incluido desde

Quitowww.expedicionarios.com.ec

2 553 804 / 0997661130

PAP/62862

ORACION MILAGROSA

Confío en Ti, mi Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi único Salvador. Con todas mis fuerzas te pido que me concedas la gracia que tan-to deseo (pida 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles) Rece Nueve Ave Marías durante nueve días, al noveno día publique este anuncio y se cumplirá aunque no lo crea, observe lo que ocurrirá al cuarto día de su publicación. Doy gracias por los favores recibidos

TU DEVOTAR.G.

PAC104052fa

ARRIENDO

Oficina de 19,57 metros cuadrados, edificio el Gaya II,

ubicado en la avenida 6 de diciembre No. 30 -

105 y Alpallana teléfono : 032801306 / 0999738273

PAC104067fa

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Bailando por la libertad Sub Dig 18h10 20h20El exótico hotel marigold 2 Sub Dig15h45 18h15 20h45El objetivo Dob Dig 18h45El objetivo Sub Dig 21h15Mad Max Furia en el camino Dob 3D 14h15 16h45 19h15Mad Max Furia en el camino Dob Dig14h45 17h15 19h45Feriado Español Digital 18h50 20h40Glaciar Sangriento Sub Dig 19h10 21h20Ida Sub Dig 17h50 19h50Zapatero a tus zapatos Sub Dig19h30 21h40Avengers Era de Ultrón Dob 3D 14h00 14h30 15h30 17h00 17h30 18h30 21h30Avengers Era de Ultrón Dob Dig15h00 16h00 18h00 19h00 20h00 21h00

El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 17h50 20h20El objetivo Dob Dig 18h30El objetivo Sub Dig 21h00Mad Max Furia en el camino Dob 3D14h00 16h30 19h00Mad Max Furia en el camino Dob Dig15h30 18h00Mad Max Furia en el camino Sub Dig 20h30Zapatero a tus zapatos Sub Dig 19h10 21h20Avengers Era de Ultrón Dob 3D14h15 15h15 17h15 18h15 20h15 21h15Héroe de Centro Comercial 2 Dob Dig16h00Una noche para sobrevivir Sub Dig16h40

2D Tomorrowland 12:55 13:30 15:30 16:10 18:10 18:50 20:502D Tomorrowland 21:30 2D Invocando al demonio 15:20 17:20 19:20 21:20 2D Automata 14:10 18:40 21:00 Juego por juego 17:20 19:25 21:30 3D Avengers 2 Era Ultron 15:00 18:10 21:10 2D Avengers 2 Era Ultron 15:30 18:30 21:20 3D Mad Max furia camino 20:55 2D Mad Max furia camino 13:10 15:45 18:20 2D Rápidos y furiosos 7 18:25 21:25 2D Castillo mágico 14:25 16:25 2D Hotel Marigold 2 13:20 16:30 2D Home 13:00 15:10 2D Bailando Por la libertad 13:05

2D Tomorrowland 13:00 13:50 14:30 15:35 16:30 17:10 18:15 19:10 19:50 20:552D Invocando al demonio 14:15 16:20 18:25 20:30 2D Automata 16:15 18:45 21:10 2D Juego por juego 13:50 16:00 18:20 20:30 3D Avengers 2 Era Ultron 12:45 15:40 18:40 21:352D Avengers 2 Era Ultron 13:30 14:30 15:00 16:30 17:30 18:00 19:30 20:30 21:00 3D Mad Max furia camino 21:202D Mad Max furia camino 13:35 16:10 18:45 2D Castillo mágico 14:05 16:10 18:10 2D Rápidos y furiosos 7 18:05 20:55 2D Home 13:45 15:55 2D Hotel Marigold 2 20:102D Bailando por la libertad 14:00

2D Tomorrowland 13:25 15:20 16:05 18:05 18:45 21:252D Invocando al demonio 15:30 17:30 19:30 21:302D Juego por juego 16:25 18:35 20:453D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:552D Avengers 2 Era Ultron 18:20 21:153D Mad Max furia camino 21:20 2D Mad Max furia camino 13:35 16:10 18:452D Castillo mágico 14:20 16:20 2D Hotel Marigold 2 13:50 13:00 2D Rápidos y furiosos 7 20:45 2D Home 13:10

Tomorrowland 2D Doblada D-Box 14:20 Tomorrowland 2D Subtitulada D-Box 17:10 20:00 22:40 Tomorrowland 2D Doblada 13:20 19:00 Mas negro que la noche 2D Español 14:40 17:20 19:40 22:10Rocky (Festival Clasico) 2D Subtit. 20:00 Juego por juego 2D Español 13:40 15:50 22:30 El nuevo exótico Hotel Marigold 2D Subtitulada 14:10 17:00 22:20 Ida 2D Subtitulada 20:20 18:00 Avengers 2 3D D-Box Doblada 13:30 16:20 Mad Max 3D Subtitulada D-Box 19:20 Mad Max 2D Subtitulada D-Box 21:50 Mad Max 2D Doblada 13:00 15:40 Avengers 2 2D Subtitulada 21:20 Avengers 2 3D Subtitulada 18:20Bailando por la ,ibertad 2D Subtit. 21:40

Tomorrowland 2D (Español) 16:00 18:25Tomorrowland 2D (Subtitulada) 20:50Mad Max : Furia en el camino 2D (Español) 17:45 20:45 El Objetivo 2D (Español) 15:35Zapatero a tus zapatos 2D (Subtitulada) 18:50Avengers Era de Ultrón 2D (Español) 20:00 Home 2D (Español) 15:10 17:00

P A

B/1

1778

/AS

P A

B/1

1779

/AS

TERRENOS

R Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parro-quia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfo-no 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul).

Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325.

Cotopaxi

Vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi

De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379.

Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Terrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfo-no 084214729. Cotopaxi

se vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. Cotopaxi

Terreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

Urbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

R Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

Vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

R Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724. Cotopaxi

3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcaniza-dora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito anun-ció ayer que durante 12 días, por precaución, se mantendrá la señalética preventiva en tres idiomas alertando a los turistas para que no accedan al cráter del volcán Pichincha.

Los letreros que se colocarán

se diseñarán en español, francés e inglés. A través de esta infor-mación se aspira alertar a los tu-ristas para que tomen en cuenta este pedido y no se expongan.

Juan Zapata, secretario de Seguridad, informó que esta me-dida es preventiva y se la adopta por pedido del personal técnico

del Instituto Geofísico de la Es-cuela Politécnica Nacional, que sigue de cerca el comportamien-to del volcán.

El funcionario aclaró que no se está prohibiendo el acceso a las inmediaciones del volcán sino que bajen al cráter por me-dida preventiva. (PSD)

A su retorno al colegio les espe-raba un homenaje formal, pero sobre todo una gran cantidad de abrazos de sus compañeros y maestros. En la mañana de ayer las adolescentes quiteñas Francis Tapia y Karen Guazco fueron recibidas en medio de expresiones de alegría por haber obtenido uno de los galardones internacionales más prestigiosos del mundo de la informática: Infor-matrix 2015.

En el patio del colegio Gutenberg Schule, en Conocoto, las autorida-des encabezaron un acto formal para destacar su logro y ponerlas como ejemplo de creatividad colegial. Ambas, junto con su profesor de informática, Marcos Almeida, obtuvieron el cuarto lugar del concurso denominado Informa-trix 2015 (Rumania) entre cen-tenares de participantes de 51 países.

Su trabajo consistió en ela-borar un cortometraje sobre las consecuencias personales y so-ciales de la adicción del uso del celular.

Robo de tiempoLas colegiales cuentan que el filme lo realizaron con equipos caseros, pero sobre todo con una

disciplina que les permitió realizar sus tareas diarias y estudios para exámenes.

“Quisimos presentar el problema de una manera real, una relación entre un hombre y una mujer, el celular es como si fuera nuestro novio, le lleva-mos a todas partes, tenemos cuidado con él, que no se es-

tropee”, sostuvo Francis.Sofía agregó que “vemos que

los jóvenes pasan menos tiempo con sus familias, en una reunión familiar solo están con sus celu-lares. Con ‘el robo’ como tema del concurso pensamos, desde nues-tro punto de vista, que cuando

nos roban un objeto compramos otro y la vida sigue, pero con el tiempo es irrecuperable”.

El profesor Almeida cuenta que en la clase, “traté de motivar a todos los estudiantes a realizar proyectos no solo de cortometra-jes sino de tecnologías, robótica, programación y animación di-gital. Me gusta motivarles a los chicos para que vean que las cosas no funcionan por arte de magia, porque muchos creen que es cues-tión de aplastar un botón y no es así, hay que ver cómo funcionan y cómo se hacen las cosas”.

ContextoEn representación de Ecuador participaron cuatro delegacio-nes con estudiantes de este cole-gio, de la Escuela Politécnica Na-cional y del colegio Americano.

Para acceder a este concurso mundial clasificaron previamen-te en primer lugar en un concur-so de Excelencia Educativa, or-ganizado en marzo anterior por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. En este certamen clasificatorio se pre-sentaron iniciativas de más de 400 colegios de la región. (JCER)

A DÓNDE IRCINE

EXHIBICIÓN

EXPOSICIÓN

DEPORTES

CINE EN BARRIOS, ‘A UN DÓLAR, CIUDAD SIN CORAZÓN

RALLY AUTOS CLÁSICOS RUTA QUITEÑA

MUESTRA ESCULTÓRICA CÓDIGOS Y SIGNOS

FIESTA 24 DE MAYO EN LA MITAD DEL MUNDO

SANTA MARIANITA DE JESÚS CON JACCHIGUA

CROSSFIT

Lugar: Teatro MéxicoEntrada: gratuitaHorario: 19:00Cuándo: hoy

Lugar: Bulevar Naciones UnidasEntrada: gratuitaHorario: 11:00Cuándo: mañana

Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: de 7:00 a 20:00Cuándo: hasta el 13 de julio

PROCESIÓN

Lugar: Ciudad Mitad del Mundo (Av. Manuel Córdova Galarza Km 13 1/2, Quito)Entrada: gratuitaHorario: a partir de las 12:30Cuándo: domingo

Lugar: desde la Plaza Belmonte hasta el Carmen AltoEntrada: gratuita Horario: 10:00Cuándo: domingo

Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: 08:00, 09:00, 10:00, 11:00 y 14:00Cuándo: de lunes a viernes

FESTIVAL

ATRACTIVO. Muchos turistas, sobre todo de aventura, visitan el volcán Pichincha.

Prohíben acceso al cráter del volcán Pichincha

Dos quiteñas en el ranking mundial de informática

VALORACIÓN. La iniciativa de estas dos colegiales para concienciar sobre la ‘nomofobia’ o adicción a los celulares mereció un galardón mundial.

Las consecuencias de la adicción al ‘smartphone’ motivó a las chicas a par-ticipar en el concurso.

El 26,1% de los hogares de Ecuador tienen acceso a Internet, según el Instituto de Estadística y Censos, INEC.

EL DATO

Page 29: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

A13VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

Intencionalidad del paquete El proyecto de las enmien-das a la Constitución de Montecristi que presentó la Asamblea Nacional a la Corte Constitucional para que califique cuál de los procedimientos debe apli-carse, en esencia, acelera el desmantelamiento del Estado de Derechos y le transforman en un Estado autoritario y concentrador del poder, mientras al pueblo le entretienen con reformas parches y escándalos que siempre quedan en la impu-nidad. El Artículo 229 de la Carta Magna dice que serán servidoras o servidores pú-blicos todas las personas que en cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. Los derechos de los servidores y servidoras son irrenunciables y intangibles. Las obreras y obreros del sector público estarán sujetos al Código del Trabajo. Al suprimir el tercer inciso del Artículo 229 de la Constitución, los obreros del sector público ya no estarán sujetos al Código del Trabajo, sino a la Ley Orgánica de Servicios Público (LOSEP), como actualmente están los empleados públicos. Este cambio significa que los obreros del sector público pierden las garantías del Código del Trabajo. La reforma ataca al principio de la intangibilidad de los derechos, lo que significa que, una vez alcanzados en la Ley y la Constitución, no pueden ser tocados, como también vulnera el principio constitu-cional de la no regresividad de derechos establecido en el No.8 del Artículo 11 de la Constitución y contradi-ce el Artículo 316 No.2 de la misma Constitución de Montecristi que prescribe: “Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. “Será nula toda estipulación en contrario”.

Dr. Manuel Posso ZumárragaC.I 1000593176

Falacias derrotadas

CARTAS

DANIEL MÁRQUEZ SOARES

EDUARDO F. NARANJO C.

La verdadera libertad consiste en el

dominio absoluto de sí mismo”. MICHEL DE MONTAIGNE ESCRITOR Y FILÓSOFO FRANCÉS (1533-1592)

La libertad no es simplemente

un privilegio que se otorga; es un hábito que ha de adquirirse”. DAVID LLOYD GEORGE POLÍTICO BRITÁNICO (1863-1945)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

La mayoría de las personas ac-túan, hablan y piensan tal y como el sistema espera que lo hagan. Esa es la conclusión a la que han llegado desde politólogos hasta psicólogos, en diversas ocasiones, para explicar cómo puede ser posible que sociedades enteras terminen adoptando procederes que, en circunstancias normales, resultarían impensables.

Cuando el sistema, encarna-do por reglas, tradiciones, ins-tituciones y autoridades, toma un curso perverso debido a los designios de unos pocos, la ma-

Derecho a la resistencia cerebral

yoría de personas prefieren per-manecer desapercibidas y seguir obedientemente sus designios. Es una cuestión de comodidad; casi nadie, aun con la razón de su par-te, disfruta de ser un paria. Así es como acaecen esas tragedias so-ciales toleradas por todos, desde el estalinismo hasta el reguetón.

En Ecuador estamos atrave-sando una de esas épocas en las que la mayoría prefiere bailar có-modamente al ritmo de la tona-da absurda que toca el sistema. Casi sin darnos cuenta, hemos descendido a un grado de sinra-zón tal, que ahora lo ridículo nos parece normal y lo absurdo, de-fendible. Unos lo hacen por com-placer y otros por no incomodar. Gracias a ello, hemos terminado tolerando, como sociedad, discu-siones intolerables.

Es inevitable pensar en ello cuando La Hora enfrenta una sanción por no publicar una noticia que las autoridades de la

comunicación juzgan de interés público. Uno podría pensar en decenas de argumentos de res-paldo al periódico, pero el sim-ple hecho de rebajarse a perder el tiempo y desperdiciar neuro-nas para rebatir ese proceder ab-surdo de la Superintendencia de Comunicación implica, de por sí, resignarse a que debates e in-cidentes tan tozudos y ridículos como ese son aceptables y tolera-bles. Implica legitimar y dotar de normalidad a algo descabellado.

Desde 2007, con la Constitu-yente de Montecristi y sus risi-bles debates, llevamos discutien-do ideas, principios y nociones cómicas que nadie se atreve a revelar como el rey desnudo que son. El supremo derecho a la re-sistencia es negarse a malgastar cerebro en semejantes boberías y no tolerar ni la más fugaz pre-sencia de esas ideas y discusio-nes en la propia mente.

[email protected]

La historia de los pueblos se manifiesta en las creaciones cul-turales y arquitectónicas que permanecen a través del tiempo. Ecuador, entre otras cosas, posee el monumental Monasterio de San Francisco, no solo templo, también convento, con miste-riosos claustros, patios, huerta, cervecería, capillas complemen-tarias y su medioeval muralla.

Este símbolo nacional, ubicado en Quito, está siendo recuperado por el Instituto Metropolitano de Patrimonio, luego de 4 siglos, con una inversión del Gobierno de Italia a través de la Unesco, el Municipio y el Gobierno central, gestión meritoria tratándose del patrimonio más representativo del periodo colonial.

El Alcalde recorrió las obras mostrando a la prensa el detalle de los trabajos que se ejecutan. Jóvenes restauradores trabajan minuciosamente en los retablos, llenando de uno en uno los poros dejados por los insectos, en otros casos fabrican piezas que faltan y ,luego de un tratamiento, son es-maltadas con los tonos originales.

El piso de la iglesia, cambia-do unos años antes, aún emana el perfume del cedro, pero en la parte superior del coro y de los arcos hay mucho por hacer. Se detectó humedad en los muros sur del templo que fue resuelta a tiempo, pero al parecer habrá que hacer algo con los restos de feligreses enterrados en sus os-curas catacumbas.

El monasterio requiere la máxima atención y recursos de las autoridades, pues además de símbolo de la capital, posee un atractivo mágico para visitantes nacionales y extranjeros que re-corren claustros y museos. En sus muros se aprecian enormes bloques de piedra con nombres de regentes de la época con sus escudos de armas y en la del no-ble inca Cantuña, solo muestra un esqueleto, quizá por el pacto con el diablo que debió firmar para concluir el atrio a tiempo.

[email protected]

Monumento nacional

Desde diferentes estamentos, hoy llamados supuestamente por modernidad simplemente “funciones del Estado”, de un solo poder, que por cierto suena mejor que dictadura, nos han bombardeado para tratar de convencernos de que la supresión del aporte estatal al IESS del 40% mejor. (“Yo te ofrezco, busca quien te dé”). También que el aumento de las pensiones jubilares de acuerdo a la inflación es mayor al 13 % que determinaba la ley, ¿o es que se espera una inflación mayor al 13 % anual?

Finalmente, para que la población tenga una sensación de disponer de mayores recursos, darle ficticiamente liquidez a la economía y para aliviar la caja fiscal del desembolso en diciembre de más de mil millones, desde las “sumisas” y los obedientes asambleístas, pasado por excitados oficialistas y dirigentes verdes, ponderaron los beneficios de recibir

los sobresueldos mensualizados y “acudir a la banca” para mejorar rendimientos.

Se apoyaron en las típicas campañitas de figuritas, juguetitos y dibujitos animados para tratar de convencer a la población que se farreen, al igual que ellos, sus ahorros anuales. Aunque dicen que son “muchísimos más” los obedientes, la población que siempre es más inteligente que sus líderes, pese a todas las trampas y trabas, han dado una ‘bofetada’ al poder, a sus acólitos y a sus publicistas que defi-nitivamente solo cansan a la población aunque ellos ganen mucho dinero.

En el sector privado más del 80% de los tra-bajadores han votado en contra del oficialismo y en el sector público, según sus dirigentes, más del 90%. Dice el refrán: “Las mentiras son ani-males de corta vida”. Tienen razón de tenerle pavor a las consultas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11069

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

ACTOR:

ACCIONADO:

CAUSAL:

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ

ART. 172 NUMERAL 1 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

EXTRACTOREPÚBLICA DEL ECUADOR

Visto Bueno No. 233042-2015- HDEM

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

ABG. HENRY DAVID ESPINOZA MARTÍNEZINSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA

INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 14 DE MAYO DEL 2015, a las 15h30.- Dentro del Trámite de Visto Bueno No. 233042-2015-HDEM, que sigue el (a) señor (a) REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS., en su calidad de empleador (a), en contra del (a) señor (a) JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ .- En lo principal atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta; y, 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante publicación en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código del Procedimiento Civil, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, conforme se desprende de la declaración juramentada que se adjunta. Al señor JUAN JOSÉ MORILLO HERNÁNDEZ, se le concede el término de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones.- 2) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto, y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspección del Trabajo dentro de los diez días siguientes, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- 3) Notifíquese el casillero judicial señalado por el (a) actor (a) y la autorización otorgada al (a) profesional del derecho que suscribe en la presente causa.- NOTIFÍQUESE.f) Abg. HENRY DAVID ESPINOZA MARTÍNEZ.

P A

B/1

9862

/AS

La agredieron por no dejar que le robenUna mujer de 25 años de edad terminó con cortes en su cuerpo luego de enfren-tarse a un sujeto que le robó la cartera.

Ocurrió la noche del miér-coles en las calles Ponce Bor-ja y Francisco del Campo, en el sector de Carcelén, en el norte de Quito.

De acuerdo al parte po-licial, el hecho ocurrió en la vía pública. El sujeto agredió a la dama con un cuchillo, sin dejarle heridas que puedan comprometer su existencia, pero sí causándole laceracio-nes que sangraban.

Ella fue auxiliada por el conductor de un vehículo negro, quien la embarcó en el auto y fueron en busca de la Policía.

Hallaron a unos unifor-mados que hacían rondas en un patrullero por el sector de La Josefina. Luego de expli-car lo sucedido, los agentes de servicio urbano fueron con la víctima a buscar al im-plicado, quien fue hallado un kilómetro más adelante de donde ocurrió el robo.

La detención del sujeto se ejecutó a las 21:30 en las calles Juncal y Vallauri. Al hombre, de 33 años de edad, se le encontró con un cuchi-llo guardado a la altura de la cintura y una cartera blanca. (FLC)

Dos asfixiados tras incendio Dos personas fueron aten-didas por tener síntomas de asfixia durante un conato de incendio registrado la maña-na de ayer en las calles Padre Almeida y Chimborazo, en el centro de Quito.

Los bomberos controla-ron la situación utilizando vehículos de emergencia y los paramédicos auxiliaron a las víctimas proporcionán-doles oxígeno desde unos tanques para que recuperen su ritmo de respiración nor-mal. El incidente ocurrió en un inmueble de dos pisos. El fuego consumió toda el área del baño de la casa. (FLC)

ESTADO. En estas condiciones quedó el baño de la casa afectada.

A la cárcel por recibir encargo de drogaFue detenido cuando pasaba por el peaje de Oyacoto, tenía 287 gramos de marihuana en la mochila.La cara de mala noche era evi-dente. Pernoctó en una fría cel-da de la zona de aseguramiento transitorio de la Unidad de Fla-grancia, por un presunto delito de tráfico ilícito de sustancias prohibidas, estipulado en el ar-tículo 22 del Código Orgánico Integral Penal.

La mañana de ayer, el sospe-choso identificado por la Policía como Fernando G. fue sometido a una audiencia. Sentado en el lado derecho, frente a la Juez de Garantías Penales, el hombre inició su exposición pidiendo disculpas por lo sucedido.

Luego dijo que los 287 gra-mos de marihuana con los que supuestamente fue trincado no le pertenecían. Aseguró que en Cayambe, unos sujetos le pidie-

ron que lleve la droga hacia la ca-pital y que por el encargo le iban a pagar 50 dólares.

Explicó además que el ofreci-miento fue tentador porque es-taba atravesando una urgencia económica. Según dijo, sus dos hijos pequeños se encuentran enfermos y necesitan medica-ción.

Se le cayó el ‘negocio’Aparentemente, la entrega de la funda de marihuana era fácil, pero algo salió mal. La Policía se enteró por fuente anónima que un hombre a bordo de una moto-cicleta iba a pasar por el peaje de Oyacoto. Para más seña, los gen-darmes sabían que el sospechoso portaba una mochila.

Un equipo de agentes de la

Jefatura de Antinarcóticos de Pichincha esperó en la avenida Panamericana Norte hasta que aparezca el motorizado.

Los gendarmes lo abordaron y requisaron el morral que car-gaba en la espalda. Hallaron una funda con 287 gramos de mari-huana.

Fernando G. se quedó sin palabras cuando los agentes le preguntaron sobre la droga. Lo único que pudo decir es que la sustancia vegetal no es suya y que está dispuesto a colaborar con la Policía para llevarlos a la casa donde le entregaron la sus-tancia.

Pacto con la justiciaEl sospechoso les dijo a la Policía que lo haría con la condición que

ellos le brinden seguridad, pues teme que los ‘narcos’ atenten contra su vida o la de su familia. Los agentes llegaron a una casa situada en Cayambe.

Allanaron el inmueble y en-contraron 1.695 gramos de cocaí-na. Se presume que también era para el consumo interno.

En la audiencia de calificación de flagrancia, la Fiscal de turno decidió no solicitar la prisión pre-ventiva en contra del implicado. A él se le inició un procedimiento directo y deberá acudir a otra au-diencia la próxima semana.

Ayer, Fernando G. recuperó su libertad, pero tiene la prohi-bición de salida del país y ade-más deberá presentarse periódi-camente ante las autoridades de justicia. (FLC)

DROGA. La sustancia vegetal fue ingresada a las bodegas de la Jefatura de Antinarcóticos. (Foto proporcionada por el Ministerio del Interior).

Page 30: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES22 DE MAYO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORI

CURIOSO

A14 VIERNES22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

IEquivocaciones en películas que han tenido fama

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

A continuación, observe algunos errores que se es-caparon en filmes famosos.

GUIOTECA.COM •Producir un filme es un trabajo duro, puesto que se deben coordinar múltiples detalles y, a pesar del esfuerzo de todos los equipos involucra-dos, suelen pasarse ‘pequeños’ errores. Qué tal un objeto tecnológico que no se inventaba todavía en

la época a la que evoca la cinta.Aquí se seleccionan algunos que ya son un clásico, como el avión en ‘Troya’, y otros quizás lo sor-prenda o no los recordaba.

¿Una aeronave en esa época?El avión que aparece en ‘Troya’, donde Brad Pitt interpreta a Aquiles, ya es un clásico.

‘La Guerra de las Galaxias’ Es una de las grandes películas de la historia del cine, pero eso no la salva de tener algunos detallitos, como los dos que se muestran a continuación. Observe cómo el soldado imperial va a chocar con la puer-ta. ¿Qué pasó?

‘Gladiador’La cinta épica protagonizada por Rusell Crowe también aporta con algunos errores a este recuento, como cuando el protector de su hom-bro cambia repentinamente de lado.

‘Terminator 2’ Destacó por sus efectos especiales, los cuales incluso se anticipaban a lo que sucedería.

‘Comando’Una de las películas más conoci-das de Arnold Schwarzenegger apunta un golpe en este listado.

‘Los piratas del Caribe’Una de las más populares de los últimos años, también hace su aporte a los errores del cine.

¿Harry y Hermione?Por lo menos quiso sentarse más cerca de ella en ‘La piedra filosofal’. Primero Harry aparece al frente y luego al lado de Hermione.

Ayuda a personas de la tercera edad ° El Patronato San José continúa la rehabilitación visual y la recuperación del autoestima de los adultos ma-yores, a través del Programa de Rehabilitación Visual y su programa Sistema Integral de Atención para el Adulto Ma-yor. Según información pro-porcionada por esta entidad, con esta iniciativa ya se han realizado 820 chequeos médi-cos y 192 cirugías. Además, el Patronato ya planea extender la atención a pacientes 60 y Piquito de Calderón, desde el próximo mes de junio. (DAG)

Feria para promover el buen trato° Con el propósito de pro-pender la disminución de los niveles de violencia de género e intrafamiliar, el Centro de Apoyo Integral (CAI) y las Tres Manuelas de la Zona Centro organizan para hoy la feria ‘Tú y yo somos parte del Buen Trato’, que se desarro-llará en la plaza de San Fran-cisco, de 09:00 a 12:30. (DAG)

MINUTERO

400 mil fue el costo de los estudios para MetrocablesEl dato fue pro-porcionado por el Secretario de Movi-lidad. La PUCE hará una encuesta. Como “infundadas” calificó ayer el secretario de Movilidad, Da-río Tapia, a las críticas de secto-res opuestos al alcalde Mauricio Rodas, que dicen que el proyec-to de los Metrocables no cuenta con estudios.

Tapia aseveró que costaron 400 mil dólares y ratificó que las primeras dos líneas (de cuatro) es-tarán funcionando hasta fines de 2016. Los primeros beneficiarios, dijo, serán los habitantes de La Argelia y Solanda (sur) y de Pisulí y La Ofelia (norte).

De acuerdo con Tapia, el estu-dio de viabilidad y prefactibilidad fue realizado por una empresa francesa, mientras la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se encargó de los análisis de topografía y determinación de viabilidad geológica.

Además, indicó que este plan, cuyas obras preliminares empe-zaron el 7 de mayo, cuenta con unos modelos financieros y de gestión, que fueron realizados por la empresa pública española Ineco.

VentajasEl geógrafo Richard Resl, experto en este tipo de sis-temas, dijo que las condi-ciones del terreno monta-ñoso donde se asienta la ciudad es una ventaja para la instala-ción de este transporte.

Sostuvo que la línea central, que conectará el valle de Tum-baco con el parque La Carolina, será la que captará la mayor de-manda de usuarios.

550 MILLONES

de dólares costa-rían las 4 líneas

de los Metrocables.

Criterios° Eddy Sánchez, concejal independiente y presidente de la Comisión de Movilidad. ¿Una alianza público-privada podría servir para financiar este sistema?Por supuesto. La ordenanza 406 aprobada en la administración pasada generó todo un marco que incentiva la celebración de iniciativas público-privadas para emprender en proyectos de beneficio de la ciudad. Lo mismo el decreto presiden-cial 582 en vigencia.¿Es distinto a una concesión?Totalmente diferente. El ejercicio de las competencias tiene cinco niveles: rectoría, planificación, regulación, control y gestión. Estamos abordando este quinto com-ponente, en la gestión sí pueden participar privados o público-privados.¿Este proyecto le corresponde llevar al Alcalde o al Concejo?La parte normativa corresponde al Concejo y eso ya está. El esfuerzo para poder avanzar en iniciativas público-privadas o captar actores privados para que invier-tan en estas líneas es eminentemente responsabilidad del Ejecutivo.¿Algunos actores dicen que faltan estudios?Creo que no es adecuado ni es saludable esperar tener el último estudio de ingeniería de detalle para sentarnos recién a conversar con un actor que quiere venir a invertir. Creo que eso no le hace bien a la ciudad, necesitamos realmente solucionar el problema de conectividad transversal y eso es lo que se está atacan-do este momento.

Resl afirmó que él, hace tres años, entregó un preestudio de factibilidad técnica a la pasada administración, en el que se de-terminó que construir ese tramo costaría alrededor de 180 millo-nes de dólares.

SondeoTapia señaló que el Muni-cipio encargó a la PUCE una encuesta en las zonas de incidencia de las cua-tro líneas de metrocables, para conocer “cuáles se-

rán los pasajeros frecuentes y diarios” de este sistema.

“Lo único que van a hacer es-tos estudios es determinar cuál será la demanda real”, señaló Tapia, tras indicar que esto es-tará listo el 25 de junio próximo. (RVD)

Recapeo de la 12 de Octubre, todo el díaLa rehabilitación de la Av. 12 de Octubre, en el tramo entre las avenidas Cristóbal Colón y Pa-tria, son parte de los preparati-vos que se adelantan en Quito para la visita del papa Francisco.

La obra empezó el 3 de mayo y el área de intervención es de 22.600 metros cuadrados, según la Epmmop, con una inversión de unos 206 mil dólares.

La Epmmop no precisó cuán-do finalizará esa tarea, pero el secretario de Movilidad, Darío Tapia, dijo que para acelerar el ritmo se decidió que esto se lo haga durante el día y la noche, incluso los fines de semana.

Pidió comprensión a usua-rios como Juan Gómez, quien a

diario circula por esta vía. Gó-mez exigió “mayor rapidez” en esta obra, ya que se trata de una “ruta sensible” para la movili-dad de Quito.

La Epmmop detalló que la rehabilitación consiste en el re-tiro total de la capa deteriorada (fresado), y que esto se lo hace en horarios nocturnos. Mientras, el tendido de la nueva carpeta as-fáltica en caliente se lo hace en horarios diurnos.

También consiste en la seña-lización horizontal y vertical, luego de que concluya el tendido asfáltico en todo el tramo, y en trabajos de ornamentación en los espacios públicos del sector (parques, piletas y otros, bajo

TRÁFICO. La rehabilitación de la vía provoca congestión vehicular en el sector.

Patricio Ubidia justifica inasistenciaEl concejal Patricio Ubidia, de PAIS, hizo una puntualización sobre la nota publicada en esta página el martes pasado, bajo el titular ‘Ediles de PAIS cuestionan el año de gestión de Rodas’. Ubidia aclaró que él no pudo asistir a la rueda de prensa que el lunes ofreció su bloque debido a que acudió a Tababela para participar, en su condición de presidente de la Comisión de Turismo, de la inauguración de una oficina de la Fiscalía en el aeropuerto. Dijo que este evento se había planeado con un mes de ante-lación. (RVD)

responsabilidad de la Unidad de Espacio Público).

Alcances “La vía tiene que quedar expe-dita y al mismo tiempo con la señalización correcta. La 12 de Octubre ha perdido totalmente

PROYECTO. En días anteriores se presentó el proyecto al público en general.

el tema de donde es prohibido estacionar”, manifestó el Se-cretario de Movilidad.

Tapia manifestó que este tipo de intervenciones, que van más allá de “tapar hue-cos”, se hará en otras aveni-das de la ciudad. (RVD)

Page 31: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CUIDAD

A2 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Este fin de semana se abrirán los accesos (rampas) 8 y 12 en lo que respecta a la construcción del intercambiador de Ca-rapungo. Se espera que estos faciliten la salida de los moradores desde esta parroquia hacia Carcelén.

Alejandro Larrea, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epm-mop), informó que en la apertura de estos accesos no habrá cierre de la Pa-namericana Norte y que tampo-co habrá afectación al comercio que está localizado a los dos costados de la Panamericana.

Informó asimismo que el resto de accesos, o sea los 17

restantes, se abrirán los próxi-mos días y, simultáneamente, se iniciará con la excavación del túnel en la intersección con la Av. Simón Bolívar.

En la vía, administradoras de los negocios de venta de fritada, localizados a los dos costados, como es el caso de María Rodríguez, dijo que espera que la obra no les afecte y, tanto ella como otros comerciantes, confían que

la Panamericana Norte no se cierre durante la in-tervención.

La intervenciónSon 19 los accesos que se tiene previsto habilitar para facilitar el ingreso y la salida de los moradores de Carapungo y sectores ale-daños. Larrea anunció que se los abrirá paulatinamen-

te. Con estas soluciones viales as-piran generar el menor impacto posible.

Las autoridades confían que el nuevo intercambiador sea la solución definitiva al ‘cuello de

botella’ que se produce, prin-cipalmente en horas pico, en la intersección de la Panamericana Norte y Simón Bolívar, al igual que en el ingreso a Carapungo.

Inicialmente se dará apertura a los accesos 8 y 12, facilitando así el tras-lado de los conduc-tores que van de Ca-rapungo a Carcelén. Los trabajos inician después de liberar el

tema de las construcciones que estaban localizadas en la zona.

Durante la visita que rea-lizó a la obra el alcalde Mau-ricio Rodas, se informó que lleva varios meses de retraso y lo primero que han hecho es resolver los líos de diseño. Al recorrer la obra, el funciona-rio señaló que será una solu-ción vial que beneficiará a 20 mil vehículos que circulan por la Panamericana Norte.

El intercambiador se cons-truirá en tres niveles. Rodas se comprometió a que estará listo a finales de 2015 y añadió que monitoreará constantemente la obra para que se cumpla en los plazos previstos. (PSD)

Los habitantes de Carapungo, de las manzanas A1, A2, A4, A6 y A10, desde ayer apadri-nan cinco espacios verdes. Por dos años ellos se encargarán de realizar el mantenimiento, como cortar el césped, cuidar las flores y encargarse del mo-biliario que se les entregue.

Estos sitios fueron habilita-dos por la Unidad de Espacio Público de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Carla Arellano, gerente de la Unidad de Espacio Público, pidió a la comunidad sumarse a la iniciativa de conservación de las áreas verdes. “Estamos

para apoyarles”, aseveró du-rante la entrega de los espacios a la comunidad.

El siguiente paso es la fir-ma de un convenio de coope-ración, donde se especifica las competencias que asume cada una de las partes. Se define, por ejemplo, el área a interve-nir y el tipo de servicios.

Aída Ulloa, en representa-ción de los moradores, recibió uno de los parques interveni-dos en Carapungo y recordó que ahora será responsabili-dad de la comunidad el man-tenerlos y cuidarlos para que no vuelvan a deteriorarse. (PSD)

La rehabilitación de los par-ques en Carapungo es una de las obras detenidas y no por falta de presupuesto, sino por-que hay tres directivas en este sector que están funcionando de forma paralela. “Con nin-guna de ellas se pueden for-malizar los trabajos”, dijo Ed-mundo Barros, administrador zonal.

El funcionario informó que tiene listo un plan de interven-ción de los espacios verdes,

pero que está detenido porque no hay una directiva legitima-da. “No podemos hacer conve-nios con ninguna de las tres, tenemos que esperar a que se legitime a una”, afirmó.

Barros informó que los mo-radores de Carapungo saben lo que ocurre y que por eso se han reunido y han nombrado un tribunal electoral, al que están pidiendo que se hagan elecciones abiertas para nom-brar a una sola directiva. (PSD)

Habilitarán dos rampas para ir de Carapungo a CarcelénEn este lugar se construirá el intercambia-dor. Se harán 19 accesos.

VIALIDAD. Los puntos críticos están en la intersección de la Panamericana con la Av. Simón Bolívar y el ingreso a Carapungo.

Luis

Vaca

ri

Av. Panamericana Norte

Av. Simón Bolívar

RAM

PA 14

RAMPA 4

RAMPA

7

RAMPA 2

RAM

PA 12

RAMPA 19

RAMPA 9

RAMPA 8

RAMPA 7

RAMPA 15RAMPA 16

RAMPA 18

RAMPA 17

RAMPA 5

RAMPA 6

RAM

PA 13

Sentido de circulaciónvehicular

Sitiol de intervención

Trabajos de Intercambiador Carapungo

Se estima que un promedio de 20 mil vehículos cir-culan por la Panamericana Norte, a la altura de la intersec-ción de la Av. Simón Bolívar.

EL DATO

20’400.000DÓLARES

es el costo del intercambiador de Carapungo.

Carapungo tiene tres directivas y obras detenidas

Moradores de Carapungo apadrinan sus parques

COMPROMISO. Las áreas verdes abandonadas han sido recuperadas y serán los moradores los que deberán preocuparse de mantenerlos útiles.

A15 VIERNES 22 DE MAYO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUNDBlues con

sal quiteña La anécdota es muy represen-tativa. La contaba B. B. King, el maestro del blues recientemen-te fallecido y la recuerda Galo Larrea, uno de los decanos del blues patrio: “Una vez me pre-guntaron la diferencia entre el gospel y el blues y les dije que la respuesta era muy sencilla: el gospel es la música que cantaban las jóvenes dentro de la iglesia, el blues es la música que compo-nen los chicos que esperan a las chicas afuera de la iglesia”.

Ese el espíritu del blues, añade Larrea, una música que desgarra corazones, con cierto halo de melancolía y una pizca de picardía.

Es la música de los que han sumido su alma en las ciénagas del fraca-so y la desesperanza. El trovador que transforma la desdicha en belleza y arte, la música de los supervi-vientes. Como explica Larrea, para cantar y tocar bien blues hay que tener una vida bien vivida. “En el panorama actual hay algunas bandas, pero la ver-dad es que no estoy muy al día. Me cuentan que hay jóvenes que están tocando, pero eso mismo, les falta un poco de experiencia”.

Contundente y directoSi hablamos de la banda más en forma del panorama quiteño actual muchos dedos señalan Los Tigres del Chaulafán Blues Band, una formación que este 2015 cumple 20 años.

“Todo comenzó como una broma en formato acústico de unos amigos que tocan para pa-sarlo bien y desconectarse un poco. Lo que ocurrió que con el tiempo vimos que estábamos creando algo auténtico. Fue allí

cuando nos lo comenzamos a tomar más en serio, luego ve-nía ‘Amanecer’, nuestro primer disco, desde allí todo fue mucho

más profesional”, explica Emilio Lara, voz y guita-rra de la banda.

La directa y cavernosa voz de Lara son algunos de los fuertes de la agru-pación que últimamente se comenta mucho en el boca a boca. “No creo que

para tocar blues tengas que pa-sarlo mal. Se necesita una base técnica importante, pero lo más importante es tener corazón. Para tocar blues hay que tener una sensibilidad especial. Es una música que proviene de la cultura que dio origen a la hu-manidad (África), es un género universal que viene de sensa-ciones muy profundas, tanto de tristeza como de alegría”, co-menta.

Otra banda reseñable y que también se encuentra en un gran estado de forma es Blues S.A., liderada por Andrés No-boa. Su música transita entre el blues con tintes de rock con le-tras propias de gran calado. En 2007 sacaron su primer disco, ‘Lágrimas de cocodrilo’, y en la actualidad están promocionan-do su segundo, ‘Ciudad sin luz’. (MAP)

Tigres del ChaulafánMiembros

° Felipe Pinzón (bajo)

° Emilio Lara (voces, guitarras)

° Norman Wray (armónicas)

° Carlos Arboleda (teclados)

Los Tigres del Chaulafán actúan el 26 y 27 de agosto en el Pobre Diablo.

TOME NOTA

BANDA

I

Los Tigres de Chaulafán, Blues S.A. y Galo Larrea son grandes exponentes de este género.

Quito celebrará el Octavo Festival de Blues ° Los amantes del blues están de enhorabuena porque se celebrará, por oc-tava ocasión, una de las citas ineludibles del blues en todo Ecuador, el Festival Quito Blues.

Este año continúan en su tarea de ampliar lo estrictamente musical y la organización del certamen están preparando una exposición de fotografía, una muestra de poesía blues, charlas, conversatorios, talleres y videos. Además participarán numerosas bandas, tanto nacionales como internacionales, como acostumbra a ocurrir en las ediciones anteriores.

Pero hasta entonces hay otra cita ‘bluesera’ que no hay que perderse: el pro-grama de radio ‘gudstockblues’ que se emite todos los jueves y viernes desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a partir de las 23:30. En este programa se revisan algunas de las figuras más emblemáticas del blues como Howlin Wolf, Etta James o el recientemente fallecido B. B. King.

ENERGÍA. Los Tigres del Chaulafán se caracterizan por su contundente directo.

DECANO. Galo Larrea es un ‘bluesman’ ecuatoriano. Lleva más de 30 años escuchando y haciendo esta música.

BANDA. Las Hijas de Janis, originarias de Argentina, es una de las bandas ya confirmadas.

Page 32: Quito 22 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Dos quiteñasbrillan en Rumania

Página A5

Este fin de semana se habilitarán dos accesos para ir de Carapun-go a Carcelén, por la construc-ción del intercambiador.

En la apertura de estas vías no habrá cierre de la Panameri-cana Norte y tampoco afectación al comercio que está localizado a los dos costados de la carretera.

El alcalde Mauricio Rodas se comprometió a que estará listo a finales de este año.

Página A2

DIMISIÓN. Rolado Panchana, exgobernador.

CONGESTIÓN. Así luce ahora el tráfico vehicular en la zona.

La Hora acude hoy a audiencia

Vías alternas por obra en Carapungo

Seguridad del Papa le cuesta la Gobernación

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Estado Islámico amenazaa un patrimonio mundial La antigua ciudad de Palmira, cuyo control tomó ayer el Estado Islámico, es famosa por sus columnas, templos y torres. Preocupa la destrucción de estos tesoros arqueológicos.(AFP). Página B8

Quito, EcuadorVIERNES 22 DE MAYO DE 2015 40 PÁGINAS VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.246

Edward Snowden, exagente de la NSA, a través de una videoconferencia,

en la inauguración de los documentales EDOC.Página B3

‘Debemos escoger entre nuestro compromiso

con la justicia o con la Ley’

Ayer se confirmó la salida del gobernador del Guayas, Rolan-do Panchana, luego de que cues-tionara sin informes técnicos las condiciones de seguridad del lugar escogido por el papa Fran-cisco para dar una misa campal,

durante su visita del 5 al 8 de julio.

“No existen todavía los in-formes (técnicos y de segu-ridad) que sustenten tal po-sición”, dijo la secretaria de Gestión de la Política, Viviana

Bonilla.La dimisión de Panchana,

quien señaló que el área selec-cionada por el Papa “no reúne las condiciones mínimas de se-guridad”, fue aceptada por el Ejecutivo, que lo reemplazó por Julio César Quiñónez.

El Sumo Pontífice prevé cele-brar el 6 de julio una misa en el Santuario del Señor de la Divina Misericordia.

Página B1

Panchana había recomendado cambiar el emplazamiento de la celebración de la misa papal, lo que no fue aceptado.

Para la 14:30 de hoy, en la Unidad de Tránsito, el juez William Román Cañizares convocó a una audiencia para resolver el pedido de acción de protección que in-terpuso Diario La Hora tras ser sancionado por la Super-intendencia de Comunicación (Supercom), por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Página B3

SEGUNDA SUERTE171972

PRIMERA SUERTE779137

TERCERASUERTE

202206

SUPLEMENTO

Insúa llega, Silva se vaRubén Darío Insúa (foto) fue oficializado como el nuevo DT en El Nacional. Mientras Tabaré Silva anunció su renuncia al Deportivo Quito. PÁGINA B16

‘Equinocciales’ se baten en dos frentesEl equipo femenino de la UTE está cumpliendo los objetivos del año. Uruguay y Santa María participarán en la Liga Sudamericana. PÁGINA B10

Tragedia al amanecerEl brutal choque entre dos buses de trans-portes de pasajeros dejó como resultado un muerto y 10 heridos. El accidente ocu-rrió a las 06:00. PÁGINA A6

su estiloImpone

Eva Longoria celebra en Cannes sus 10 años

como imagen de belleza.PÁGINA B10

Page 33: Quito 22 mayo 2015
Page 34: Quito 22 mayo 2015