Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation ·...

16
Puentes Térmicos Josep Sole European Sustainability & technical manager

Transcript of Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation ·...

Page 1: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Puentes Térmicos

Josep SoleEuropean Sustainability & technical manager

Page 2: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 2 · Title of the presentation · date/time

Definicion

Componentes no homogeneos Geometria

Intersecciones

Consecuencias:Camios en las temperaturasCambios en flujos de calor

¿como calcularlos?

Page 3: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 3 · Title of the presentation · date/time

Norma EN ISO 10211

Page 4: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 4 · Title of the presentation · date/time

Principios

Modelización de una red de nodos

Establecer las conexiones entre los nodos

Considerar el equilibrio térmico en cada nodo

Obtener como resultado las temperaturas y flujos termicos

Page 5: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 5 · Title of the presentation · date/time

Usando Therm

Biblioteca de materialesBiblioteca de camaras de aireBiblioteca de condiciones de contornoDibujando el modeloIntroducción de condiciones de contornoCálculo en 2DResultadosTemperaturas superficiales interioresTransmitancia térmica lineal

http://windows.lbl.gov/software/therm/therm.html

Page 6: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 6 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermBiblioteca de materiales

Seleccionar la opción “library” en el menu se accede

a la posibilidad de crear nuevos materiales

Un material se define mediante:

•Nombre

•Conductividad térmica

•Emisividad superficial •Color en la representación grafica

Page 7: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 7 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermBiblioteca camaras de aire

Para las camaras de aire se usa la opción

“frame cavity”. Existen diferentes modelos, se

recomiendausar “simplified” y “CEN” en este caso se requiere solo introducir el gas (Aire) y

asignar un color para la representación gráfica.

Page 8: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 8 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermCondiciones de contorno

La opción “new” permite crear unas nuevas

condiciones.

Se recomienda usar la opción “Simplified”, en este caso basta definir la temperatura del aire

adyacente y el coeficiente superficial de

intercambio (valor inverso de la resistencia

superfcial)

Se accede a la definición de las condiciones de

contorno en Library/ Boundary Condition library

Page 9: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 9 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermDibujando el modelo

Utilizar un fichero dxf como capa de fondo

Elegir el cursor en “view / crosshair” en ete casolos vertices del dxf “atraen” al cursor para

facilitar el dibujo

Creal el modelo descomponiendolo en bloques

de material mediante rectangulos o poligonos

Page 10: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 10 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermDibujando el modelo

Asignar a cada bloque el material que le corresponda

Repetir el proceso hasta finalizar el modelo

Page 11: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 11 · Title of the presentation · date/time

Using ThermBoundary conditions implementation

Seleccionar uno a uno cada segmento de unas

condiciones de contorno (la tecla control permite

la multiple selección) hecho esto pulsar “enter”para acceder al menu de definición de las

condiciones de contorno

En los bordes interiores se debe incluir el perimetro para el cual se desea efectuar el calculo (therm

permite separar en dos zonas por ej “edge” y “frame”)

normalmente el calculo se hce en una sola sección y

es indistinto que opción se escoja pero es necesario elegir una (no esta permitida la opción “none”)

Page 12: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 12 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermCálculo en 2D

Page 13: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 13 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermResultados

Seleccionar el tipo de

resultado acediendo a Calculation /

Display

Isotermas

Vectores de flujoSimulación infraroja

Page 14: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 14 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermTemperaturas superfciales interiores

Seleccionar “visualmente” el

punto mas critico del modelo y usar la opción View / Temperature

at cursor.

ei

esiRsif

θθθθ

−−=

Page 15: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Slide 15 · Title of the presentation · date/time

Usando ThermTransmitancia térmica lineal

L2D=U_Factor*Length

ΨΨΨΨint = L2D – U1D*(L int1+L int2 )

ΨΨΨΨext = L2D – U1D*(Lext)

(Lint1+Lint2)<> Lext�Ψint<>Ψext

U1D

U1D

L int1

L int2

Lext

L2D

Page 16: Puentes Térmicos - eic. · PDF fileSlide 4 · Title of the presentation · date/time Principios Modelización de una red de nodos Establecer las conexiones entre los nodos Considerar

Gracias por su atenciónThanks for your attention Danke für Ihre AufmerksamkeitСпасибо за внимание