Procesamiento Visual de Orden Superior

6
NOMBRES: DARWIN GUTIERREZ YRINA BARRIGA MATERIA: PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN FECHA. 24 DE ABRIL DE 2015 PROCESAMIENTO VISUAL DE ORDEN SUPERIOR Palabras Claves. Modularidad, procesamiento, vía ventral, vía dorsal, agnosia visual, neuropsicología, disociación, disociación simple, disociación doble, módulo, corteza temporal medial (TM), corteza inferotemporal (IT), células primarias, células elaboradas, área fusiforme del rostro, código sensorial, codificación específica, codificación distribuida, neuronas invariantes al tamaño, neuronas invariantes a la localización, neuronas invariantes a la vista, selectividad de la atención, ceguera por falta de atención. Procesamiento de orden superior en la corteza estriada: La investigación reciente ha demostrado que la respuesta de algunas neuronas en la corteza estriada (VI) es influida por el contexto que rodea al estímulo. Este efecto denominado modulación contextual, se desarrolla en cierto tiempo y podría deberse a las señales que son enviadas de regreso a VI provenientes de niveles superiores. Corrientes de procesamiento en la corteza extraestriada: Existen dos corrientes de procesamiento que conducen información de la corteza estriada a la corteza extraestriada. La via dorsal viaja al lóbulo parietal y la via del “Donde” por algunos investigadores y la via del “como” o de la “acción” por otros, miembros que la corriente ventral ha sido llamada vía del “QUE”

description

La investigación reciente ha demostrado que la respuesta de algunas neuronas en la corteza estriada (VI) es influida por el contexto que rodea al estímulo. Este efecto denominado modulación contextual, se desarrolla en cierto tiempo y podría deberse a las señales que son enviadas de regreso a VI provenientes de niveles superiores.

Transcript of Procesamiento Visual de Orden Superior

  • NOMBRES: DARWIN GUTIERREZYRINA BARRIGA

    MATERIA: PSICOLOGA DE LA PERCEPCINFECHA. 24 DE ABRIL DE 2015

    PROCESAMIENTO VISUAL DE ORDEN SUPERIOR

    Palabras Claves.

    Modularidad, procesamiento, va ventral, va dorsal, agnosia visual, neuropsicologa,

    disociacin, disociacin simple, disociacin doble, mdulo, corteza temporal medial (TM),

    corteza inferotemporal (IT), clulas primarias, clulas elaboradas, rea fusiforme del

    rostro, cdigo sensorial, codificacin especfica, codificacin distribuida, neuronas

    invariantes al tamao, neuronas invariantes a la localizacin, neuronas invariantes a la

    vista, selectividad de la atencin, ceguera por falta de atencin.

    Procesamiento de orden superior en la corteza estriada:

    La investigacin reciente ha demostrado que la respuesta de algunas neuronas en la

    corteza estriada (VI) es influida por el contexto que rodea al estmulo. Este efecto

    denominado modulacin contextual, se desarrolla en cierto tiempo y podra deberse a las

    seales que son enviadas de regreso a VI provenientes de niveles superiores.

    Corrientes de procesamiento en la corteza extraestriada:

    Existen dos corrientes de procesamiento que conducen informacin de la corteza estriada

    a la corteza extraestriada. La via dorsal viaja al lbulo parietal y la via del Donde por

    algunos investigadores y la via del como o de la accin por otros, miembros que la

    corriente ventral ha sido llamada va del QUE

  • Neuropsicologa:

    La investigacin que estudia las disoaciones en pacientes con dao cerebral ha arrojado

    informacin acerca de las funciones del cerebro normal.

    Disociaciones Simples. En esta situacin se tiene una funcin, pero otra est ausente.Como ejemplo:

    DisociacionesDobles. Esto significa que lasdos funciones

    tienen

    mecanismos

    distintos e

    independiente

    s

    Los estudios con

    la paciencia D.F

    quien sufri dao en la corriente de procesamiento ventral, demostraron que dos

    funciones separadas, juzgar la orientacin y coordinar la visin y la operan de manera

    independiente.

  • Mdulos para el movimiento y la forma:

    MODULARIDAD = Proceso de informacin acerca de cualidades visuales especficas

    MDULO= Regiones neurolgicas que responden a una cualidad particular.

    La investigacin electrofisiologa con monos proporcionado evidencia de aquel que en el

    rea temporal media TM es un mdulo que se especializa en procesar informacin sobre

    el movimiento y que el rea inferior temporal IT se especializa en procesar informacin

    acerca de la forma.

    CORTEZA TEMPORAL MEDIAL (TM-Corriente Dorsal-) = Las neuronas de esta rearesponden al movimiento y vinculan la respuesta con la percepcin del movimiento. (90%

    neuronas = movimiento; -5% neuronas V4 = direccin)

    CORTEZA INFEROTEMPORAL (IT-Corriente Ventral-) = Se especializa en procesarinformacin sobre formas complejas y rostros.

    Existen neuronas en la corteza IT que responden mejor ante los rostros. Esta rea

    demostrada tambin en los humanos, se denomina rea fusiforme del rostro AFR.

    rea fusiforme del rostro AFR

    Se encuentra en la corriente ventral en la superficie ventral del lbulo temporal en el lado

    lateral de la circunvolucin fusiforme. Es lateral a la zona de lugar del hipocampo. Muestra

    cierta lateralizacin, por lo general son ms grandes en el hemisferio derecho.

    Fue descubierto y contina siendo investigado en humanos mediante tomografa por

    emisin de positrones y estudios de resonancia magntica funcional. Por lo general, un

    participante ve imgenes de rostros, objetos, lugares, instituciones, revueltos caras,

    objetos revueltos, lugares y cuerpos revueltos. Esto se llama un localizador funcional. La

    comparacin de la respuesta de los nervios entre las caras y revueltos caras se revela las

    reas que son sensibles a la cara, mientras que la comparacin de la activacin cortical

    entre las caras y los objetos se revela las reas que son cara selectiva.

    El cdigo sensorial:

  • El cdigo sensorial es la informacin contenida en el disparo de las neuronas que

    representa lo que percibimos. Existen dos ideas importantes acerca del cdigo sensorial:

    -codificacin especfica: es la representacin de estmulos especficos debido al disparode neuronas especializadas en responder a dichos estmulos.

    -codificacin distribuida: es la representacin de estimulos especficos debido al patrnde disparos de muchas neuronas.

    Codificacin especifica frente a codificacin distribuida:

    Es probable que la mayor parte de la codificacin sensorial en el sistema visual sea unja

    codificacin distribuida ya que incluso las neuronas del rostro especializadas en

    responder a una categora especifica de estmulos (rostros) responden a varios estimulos

    dentro de esta categora.

  • Adems la codificacin distribuida es ms eficiente que la codificacin especifica ya que

    la actividad de un pequeo nmero de neuronas puede representar un gran nmero de

    objetos diferentes.

    Cmo se especializan las neuronas?

    Aunque es evidente que la evolucin desempea una funcin importante en la

    determinacin de las propiedades del sistema visual, existen estudios con animales y

    humanos que indican que la experiencia puede moldear la sintonizacin de las neuronas

    pueden aprender a partir de los estimulos a los que son expuestas.

    Conexin entre fisiologa y la percepcin:

    Los experimentos de rivalidad binocular en los cuales se mide la percepcin de un animal

    mientras se registra la actividad elctrica de su corteza han demostrado una conexin

    estrecha entre el disparo neuronal y la percepcin.

    Atencin visual:

    La atencin visual es el proceso de bsqueda de estimulos para luego concentrarse en

    ellos. Los experimentos psicofsicos que estudian fenmenos como la ceguera por falta de

    atencin el parpadeo de la atencin y al ceguera al cambio demuestra que sin atencin no

    logramos a menudo asimilar la informacin aun cuando esta se proyecta en nuestro

    receptor.

    La investigacin fisiolgica demuestra una mayor respuesta neuronal a los estimulos

    atendidos que a los no atendidos.

  • El problema de conjuncin:

    Se refiere a la dificultad para combinar informacin en reas separadas de la corteza con

    el fin de obtenerla percepcin coherente de un objeto.

    Se ha propuesto que la conjuncin podra basarse en la sincronizacin de respuesta

    neuronal en diferentes reas de la corteza en respuesta a un objeto particular.

    Plasticidad: mejora en la respuesta neuronal y la en la percepcin:

    Experimentos que comparan la respuesta neuronal y la psicofsica en una tarea de

    deteccin de movimiento indican que la mejora en la respuesta neuronal que tiene lugar

    con la prctica est determinada por una mejora similar en la respuesta psicofsica.

    Entre sentidos: neuronas que responden a la visin y al tacto:

    Existen neuronas en el sistema visual del mono que responden tanto al tacto en un rea

    particular del cuerpo como a los estimulos visuales que se presentan crac de dicha rea.

    Estas neuronas se denominan bimodales porque responden a ms de un sentido.

    Se les llama neuronas centradas en el cuerpo porque su respuesta a los estimulos

    visuales se describe mejor si se hace referencia al rea del cuerpo que causa una

    puesta, en lugar del rea estimulada en la retina.