Portafolio Final DA2

34
+ Portafolio Final Diseño Arquitectónico 2 Nicole Figueroa Q 20130175 Universidad Francisco Marroquin

description

Portafolio de segundo semestre Universidad Francisco Marroquin Facultad de Arquitectura

Transcript of Portafolio Final DA2

Page 1: Portafolio Final DA2

+

Portafolio Final Diseño Arquitectónico 2

Nicole Figueroa Q

20130175

Universidad Francisco Marroquin

Page 2: Portafolio Final DA2

+ 2. Guarida

Índice 1. Materiales

3. Crisis

Page 3: Portafolio Final DA2

+TEMA 1: MATERIALES

Durante el primer tema, se nos pidió investigar de los materiales más básicos en la arquitectura, los cuales son: barro, madera, concreto, metal, y el material más nuevo, resina. De estos se hablará más adelante.

Además de la investigación de materiales, fue enseñado el tema de figura y fondo. A partir de esto diseñamos una imagen 2D que más tarde se trabajó para crear una edificación.

Page 4: Portafolio Final DA2

+Materiales

  Para tener una mejor comprensión sobre los materiales, tuvimos visitas guiadas a las fábricas en donde se producen los materiales mencionados anteriormente (barro, madera, concreto, metal y resina). Durante estas visitas se aprendió sobre producción, pedidos y condiciones y maquinaria necesarios para que el material sea de buena calidad.

Page 5: Portafolio Final DA2

+

Fabricas

Page 6: Portafolio Final DA2

+

  Luego de las visitas, seguimos trabajando con el tema de figura y fondo. Debimos crear una composición libre en 2D, pero siempre siguiendo ciertas reglas vistas en el enunciado. Una vez que tuvieramos la obra, debimos elegir una parte de la obra que nos gustara, es decir, la célula.

Dividida en tres partes para mejor comprensión y análisis

Page 7: Portafolio Final DA2

+Composición 3D

  Al tener la célula, se usaron los trazos reguladores para poder crear nuestro propio diseño, y a partir de este crear una composición en 3D.

Planta Elevación

Page 8: Portafolio Final DA2

+Maqueta Final

  Gracias a la primera aproximacion, pudimos encontrar la escencia de la maqueta final. Esta estaba formada por dos composiciones. Una la forma y la segunda el espacio negativo, o el fondo.

Page 9: Portafolio Final DA2

+ Forma

Page 10: Portafolio Final DA2

+Fondo

Page 11: Portafolio Final DA2

+Conclusiones

  En este proyecto me di cuenta que cada material tiene sus aspectos positivos y sus aspectos negativos y que todo es cuestion de entender el material.

  Entender el material es de suma importancia pues si no llegamos a entenderlo y saber para que sirve cada uno, una construcción puede llegar a verse estéticamente mal y hasta a no soportr estructuras porque no se sabe trabajar el material. Creo que esa fue la lección más importante.

Page 12: Portafolio Final DA2

+TEMA 2: GUARIDA

El segundo tema a desarrollar fue el de crear una vivienda con medidas mínimas el cual estuviera diseñado para poder realizar una actividad física que un avatar pudiera practicar en dicho lugar.

Page 13: Portafolio Final DA2

+ Para la primera etapa del proyecto debimos hacer un estudio previo sobre las medidas minimas de los espacios escenciales de una vivienda, los cuales son: dormitorios, baño, cocina y una sala y también de estudiar el cuerpo humano en sus dimensiones. Este estudio será la base para la creación de una guarida, en la cual habitara el avatar, el cual es una version mejorada de nosotros. La definición de los espacios fue cuestionada.

Page 14: Portafolio Final DA2

+Actividad física extracurricular

Se escogió una actividad física que cada uno realizara y se tomó una secuencia de 12 fotos seguidas de dicha actividad. Se estudiaron los movimientos del cuerpo en cada secuencia de fotos. En este caso se escogió el baile.

Page 15: Portafolio Final DA2

+Secuencia de Fotos

Page 16: Portafolio Final DA2

+Análisis del movimiento

Page 17: Portafolio Final DA2

+Creación del Avatar

Se creó una protesis que debáa ayudar al avatar a practicar la actividad. Tome como idea una perinola y esta pieza se dividió en dos partes: la de arriba que es más delgada y la de abajo más ancha. Esta parte de abajo se extrajo y se añadió al avatar, formando una especie de tutu. Y para la parte delgada de arriba se alargaron los brazos del avatar. Ahora para el diseño de la vivienda se debía tener en cuenta estas partes modificadas para que el avatar estuviera cómodo.

Page 18: Portafolio Final DA2

+

Page 19: Portafolio Final DA2

+Lineamiento y Concepto

Antes de empezar a diseñar se nos dió un lineamiento para crear el espacio, y este era que no podía sobrepasar los 3x3x3 mts.

Se buscó un concepto que tuviera que ver con la actividad escogida. Se eligió un zoetrope pues las imágenes dentro del aparato parece que tuvieran vida con el movimiento y esto es lo que se el avatar hace.

Page 20: Portafolio Final DA2

+Diseño

El habitáculum se diseñó par que el espacio interno estuviera vacío para poder desarrollar la actividad y todo lo necesario para vivir se puso en las orillas creando la privacidad necesaria.

Planta de Techos Planta

Page 21: Portafolio Final DA2

+

Elevación Elevación Perspectivada

Page 22: Portafolio Final DA2

+Planta

!"#$%&'#

(#)'%)*+#

,-&./.

0%&1.

2*&#/%30*45%"#.

,/%6.&*#)%-

78

9:8;

97<7=<879>

?5."*+.3!/.)#-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

!"#$%&'$()*(+

,(+%-#$'./

('$%&+-0#

,+1(!"

#$%&-

Page 23: Portafolio Final DA2

+Conclusiones

Lo mejor de este proyecto fue que aprendí a cuestionar los espacios. Esto es muy importante para poder hacer proyectos que sean interesantes y no quedarnos siempre en lo tradicional.

Al tenernos tan limitados con las dimensiones, tuvimos que aprender a distribuir mejor los espacios y pensar en las personas que habitan ahí, aprender a aprovechar mejor las áreas y pensar no solo en las actividades cotidianas pero también que el espacio pudiera responder a otras necesidades.

Page 24: Portafolio Final DA2

+TEMA 3: CRISIS

  Para el ultimo proyecto se nos fue asignada una crisis que ocurra en Guatemala, en mi caso me tocó epidemias. El proyecto se tuvo que dividir en varias partes, el primero fue la parte de investigación tanto de la crisis como del terreno, la segunda fue diseñar una vivienda para una persona, después para una familia y luego desarrollar una comunidad. Se tuvo que pensar mucho en factores externos.

Page 25: Portafolio Final DA2

+Investigación

Luego de la ardua tarea de investigar sobre la crisis y sobre como esta iba a afectar al individuo, tuvimos una clase en la que se nos pidió que también investigaramos sobre factores como la luz, el viento y el clima. En sí, que analizaramos la experiencia.

Page 26: Portafolio Final DA2

+Ubicación

La crisis que me tocó, como mencione anteriormente, es epidemia, y la que elegí fue dengue y malaria, pues ambas son transmitidas por mosquitos. Ahora el lugar que escogí fue Izabal, pues las condiciones son excelentes para los mosquitos.

Page 27: Portafolio Final DA2

+Concepto

  Por este motivo elegí como concepto las plantas carnívoras, las cuales atrapan y encierran a su presa, y quería que la vivienda hiciera lo mismo con sus usuarios, que encierre y proteja a quienes lo habitan.

Page 28: Portafolio Final DA2

+Material

Quería usar materiales que hay en el lugar, e Izabal es un puerto por lo que hay muchos contenedores de transporte que pueden ser utilizados pues ya estan listos, son baratos y arreglarlos no tardan mucho.

Page 29: Portafolio Final DA2

+

Una ventaja con los contenedores es que son modulares y vienen en distintos tama;os, por lo que a la hora de agrandar la casa para la familia, solo se deben de agregar contenedores yav que el espacio interno cubre las areas que son neesarias para una vivienda (dormitorios, ba;os completos, comedor, cocina, sala y lavanderia).

Page 30: Portafolio Final DA2

+

  Una ventaja con los contenedores es que son modulares y vienen en tres distintas longitudes y alturas (el ancho es el mismo), por lo que a la hora de agrandar la casa para la familia, solo se deben de agregar contenedores ya que el espacio interno cubre las areas que son necesarias para una vivienda (dormitorios, baños completos, comedor, cocina, sala y lavandería).

Page 31: Portafolio Final DA2

+Planta

!"#$%&"#%"'()(*+,#%(

-".%*(/-"$,+"#

0(1(

!"#$%&'$()*(+

,(+%-#$'./

('$%&+-0#

,+1(!"

#$%&-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

!"#$%&'$()*(+,(+%-#$'./('$%&+-0#,+1(!"#$%&-

Page 32: Portafolio Final DA2

+Maquetas

Page 33: Portafolio Final DA2

+

Page 34: Portafolio Final DA2

+Conclusiones

  De los tres proyectos realizados este semstre, creo que este fue el más complicado. Esto se debe a que los trabajos anteriores, todos han sido un poco mas abtractos, era crear espacios interesantes pero en sí no eran espacios para vivir en el todo el tiempo, eran mas temporales. Este nos hizo aprender a trabajar con el terreno y a tomar en cuenta todo lo que puede afectar a una vivienda y como esta afecta al usuario. Nos hizo entender el proceso de diseñar una vivienda.