pm-introduccin

download pm-introduccin

of 14

Transcript of pm-introduccin

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    1/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 1 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    CONTENIDO

    OBJETIVOS DEL MANUAL

    INTRODUCCIN MANTENIMIENTO PLANTA

    PROCESO CAPACITACIN EN SAP

    GESTIN DE OBJETOS TCNICOS

    ESTRUCTURA DE MANTENIMIENTO DE PLANTA

    OBJETOS TCNICOS

    GESTIN (AVISOS DE MANTENIMIENTO)

    GESTIN (ORDENES DE TRABAJO)

    GESTIN (MANTENIMIENTO)

    MANTENIMIENTO CORRECTIVO

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

    ACTUALIZACIN PERIDICA TARIFAS DE MANTENIMIENTO

    AJUSTE DE CAPACIDADES

    SOLICITUD DE SERVICIOS O MATERIAL EXTERNO PM

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    2/14

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    3/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 3 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Mantenimiento Preventivo:

    Estrategias de Mantenimiento Hojas de Ruta Posiciones de Mantenimiento Planes y Programacin Programacin de los planes de mantenimiento

    Actualizacin Peridica Tarifas de Mantenimiento

    Solicitud de Servicios o Material Externo PM

    IInnttrroodduucccciinn MMaanntteenniimmiieennttoo PPllaannttaa

    El mdulo PM (Mantenimiento de Planta) es responsable de estructurar, planear,monitorear, costear y reportar todas las actividades de mantenimiento en el INC.

    Con el estudio de este manual adquirir:

    1. Conocimientos relacionados con los componentes principales del sistema demantenimiento, los cuales incluyen: Objetos Tcnicos y otros datos maestros utilizados

    para estructurar la planta, las transacciones utilizadas para colectar datos en el sistema, lasactividades de mantenimiento preventivo utilizadas para los trabajos de esa ndole y elmanejo de movimientos relacionados como movimiento de almacenes y manejo deservicios.

    2. Conocimientos bsicos de la terminologa utilizada en el sistema de mantenimiento.

    PPrroocceessoo CCaappaacciittaacciinn eenn SSAAPP

    El proceso de entrenamiento comienza:Primero, con una visin general del sistema de mantenimiento de planta.

    Segundo, conocer los datos maestros utilizados en las estructuras del sistema demantenimiento.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    4/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 4 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Tercero, conocer el procesamiento de mantenimiento de planta y los dos documentos msimportantes utilizados: el Aviso de mantenimiento (Solicitud de Servicio) y la Orden deServicio.

    Cuarto, aprender acerca de la programacin de mantenimiento, la cual incluyemantenimiento preventivo y priorizacin de todas las tareas de mantenimiento.

    Quinto, aprender cules son los movimientos de materiales correspondientes al almacn ymanejo de servicios.

    Finalmente, sabr como realizar reportes, los cuales permitirn utilizar informacin delsistema para posteriores estudios o anlisis.

    GGeessttiinn ddee OObbjjeettooss ttccnniiccooss..

    LLaa eessttrruuccttuurraacciinn ddee llooss OOBBJJEETTOOSS aa sseerr mmaanntteenniiddooss nnooss ffaacciilliittaa llaa aassiiggnnaacciinn ddee cceennttrrooss ddeeccoossttee yy eess pprriimmoorrddiiaall ppaarraa IInnggeenniieerraa hhoossppiittaallaarriiaa ((eennccaarrggaaddaa ddee mmaanntteenniimmiieennttoo)) aallrreeccoolleeccttaarr llaa iinnffoorrmmaacciinn eenn ddiicchhaa eessttrruuccttuurraa yy aass ppooddeerr mmaanneejjaarr llaa iinnffoorrmmaacciinn hhiissttrriiccaaeenn ffoorrmmaa ssiisstteemmttiiccaa..

    Los escenarios siguientes son posibles en Mantenimiento:

    Creacin de estructuras jerrquicas para objetos tcnicos (por ejemplo, la jerarquade ubicaciones tcnicas, la jerarqua de equipos)

    Modificacin de las estructuras de objetos tcnicos y los registros maestros paraobjetos tcnicos.

    La visualizacin de la estructura en un momento pasado determinado y ver loscambios.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    5/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 5 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    La visualizacin de los datos medioambientales dentro de la estructura, por ejemplo,documentos, clases, caractersticas.

    Creacin de una tarea o flujo de trabajo a partir de la estructura, enviando un objetotcnico.

    Flujo de procesos

    1. Se crea una ubicacin tcnica o un equipo como el objeto de acceso para laestructura. Para ello, utilice las operaciones de creacin habituales.

    2. Para el navegador de estructura del equipo, defina primero uno o varios filtros de lavista Mantenimiento.

    3. Active el filtro y llame el objeto de acceso en el navegador de estructura del equipo.

    4. En el navegador de estructura del equipo, puede crear objetos tcnicossubordinados, incluir objetos tcnicos existentes o copiar estructuras parciales.

    5. En cuanto haya creado la estructura, puede procesar objetos tcnicos individuales,

    desplazarlos mediante la funcin de arrastrar y soltar, reestructurar o eliminarequipos y desplazar estructuras parciales.

    6. Puede utilizar un filtro diferente para mostrar en la estructura datosmedioambientales.

    7. Si modifica la fecha, puede considerar el status de la estructura en un momentodeterminado del pasado y, de este modo, mejorar la gestin del status demodificacin de la estructura.

    8. Si las funciones de seguimiento se derivan de la gestin de un objeto tcnico, puedecrear una tarea.

    9. Si quiere informar a sus empleados de modificaciones de un objeto, enve el objetotcnico como un mail SAP office.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    6/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 6 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Si usted mismo quiere crear un pool de trabajo de objetos que debe modificar, guarde estosobjetos en su propia carpeta de objetos.

    EEssttrruuccttuurraa ddee MMaanntteenniimmiieennttoo ddee PPllaannttaa

    La estructura de la planta se compone de los siguientes objetos:

    OObbjjeettooss TTccnniiccooss

    En el Sistema R/3 se representan los sistemas que se actualizarn como objetos tcnicos.Los objetos tcnicos se gestionan en los datos maestros del Sistema R/3 como ubicacionestcnicas y equipos.

    Una Ubicacin Tcnica es una unidad organizativa dentro de Logstica que estructura losobjetos de mantenimiento del Instituto Nacional de Cancerologa en funcin de criteriosfuncionales. Ej. (Medicina nuclear, dermatologa, enfermera, etc.).Una ubicacin tcnicarepresenta el lugar en el que se lleva a cabo la actividad de mantenimiento.

    Un Equipo es un objeto fsico e individual que debe ser mantenido como una unidadautnoma, normalmente puede ser instalado en una Ubicacin Tcnica Ej. (Desfibrilador,Ecgrafo, Mquina anestesia, Colposcopio). Se define y gestiona cada unidad de equipo enel Sistema de mantenimiento (PM) en un registro maestro separado y se puede fijar unhistorial de mantenimiento individual para cada equipo.

    Los Componentes son los repuestos de reemplazo para el equipo que se encuentra bajomantenimiento. Ej. (Tornillos, Vlvulas, Contactores, etc.)

    Los MAF (Medios Auxiliares de Fabricacin) son las herramientas, documentos, planos,

    tablas las cuales pueden ser utilizadas en ciertas tareas de mantenimiento como ayuda osoporte en las labores de mantenimiento. Ej. (Moldes, Troqueles, Herramientas Especiales,etc.)

    Las Listas de Materiales son una estructura formal y completa de todos los componentesque pertenecen a un objeto tcnico o a un ensamble. Contiene los nmeros de SAP de los

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    7/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 7 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    componentes individuales as como las cantidades y las unidades de medida. Loscomponentes pueden ser repuestos o ensambles que se mantienen en stock, repuestos quese compran solamente cuando se necesitan.

    Las Garantas se asignan a los objetos tcnicos, tales como equipos con el fin demonitorear los costos de mantenimiento. Estas pueden ser tanto para mano de obra comopara componentes.

    Los Puntos de Medida son posiciones fsicas de los equipos donde se encuentra uncontador o un detector de cambio de estado. Las lecturas de estas posiciones se registran enel sistema mediante documentos de medicin Ej. (Contadores, hormetros,

    cuentakilmetros etc.), los cuales sirven de parmetros para iniciar mantenimientospreventivos.

    Los Documentos se crean como ayuda en la localizacin de un repuesto, como tabla detrabajo asignada a un equipo estos documentos normalmente se asignan a los ObjetosTcnicos, a las operaciones: en la hoja de ruta o en la Orden de Trabajo. Un buen ejemplopodra ser el diagrama de una mquina que es necesario para realizar una determinada tareade mantenimiento. Adicionalmente los documentos se pueden estructurar en el sistemacomo MAF (Medio Auxiliar de Fabricacin) para su posterior utilizacin.

    El Sistema de Clasificacin est disponible para varios mdulos del sistema. El propsito

    principal es simplificar y agilizar el proceso de bsqueda de Objetos Tcnicos, visualizarlos costos de un determinado grupo de equipos (Tomgrafo, Acelerador). Se agrupan comoun conjunto de objetos con propiedades similares o iguales. Es posible describir losatributos de estos Objetos Tcnicos mediante caractersticas y los valores respectivos.

    Los Puestos de Trabajoson un rea espacial dentro de un sistema de trabajo. Un Puesto deTrabajo puede ser una mquina o un grupo de mquinas, as como una persona o un grupode personas. Los Puestos de Trabajo se usan en mantenimiento como un recurso paraasignar la ejecucin de los trabajos a realizar.

    Los Catlogos se utilizan en mantenimiento correctivo como medio para ubicar fcilmente

    una falla, la forma como se corrige y cual es el sntoma que se presenta en el equipo. De lamisma manera sirven para alimentar a futuro el mantenimiento preventivo.

    GGeessttiinn ((AAvviissooss ddee mmaanntteenniimmiieennttoo))

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    8/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 8 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Este componente de aplicacin se utiliza en la gestin de mantenimiento en caso de que seproduzca una avera o una situacin de excepcin para:

    Describir la condicin tcnica excepcional en un objeto Efectuar una solicitud en el departamento de mantenimiento (Ingeniera

    hospitalaria) para poder ejecutar una medida necesaria. Documentar el trabajo realizado

    Los avisos de mantenimiento permiten documentar las medidas de mantenimiento porcompleto. Tambin les confieren disponibilidad en vistas a un anlisis a largo plazo. Sepueden utilizar para ejecutar planificaciones y ejecuciones preliminares de medidas.

    Para realizar un aviso se necesita la descripcin detallada de:

    Qu ha sucedido? Cundo? Dnde? Registro de informacin tcnica: Fallas y causas de fallas Conjuntos afectados Actividades realizadas Tiempos de parada

    Existen tres tipos de avisos de mantenimiento:

    Un Aviso de Avera describe una falla en un determinado objeto que restringe sudesempeo de alguna manera; el aviso de avera se utiliza para notificar un equipo que seencuentra parado, que est andando a menor velocidad, o funcionando con mala calidad.

    Un Reporte de Actividad describe una actividad de mantenimiento que ha sido realizada,y que no fue requerida como resultado de una falla o dao. Es puramente documentacintcnica que registra las actividades que se llevaron a cabo. Por esa razn se utiliza paraconfirmar la realizacin tcnica de actividades de mantenimiento.

    Una Solicitud de Mantenimiento es una instruccin dirigida al departamento demantenimiento, en la cual una tarea de mantenimiento es requerida y descrita. Se realizauna solicitud de mantenimiento cuando no ha sucedido una falla en la mquina. Lassolicitudes de mantenimiento se programan y realizan posteriormente.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    9/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 9 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    GGeessttiinn ((OOrrddeenneess ddee MMaanntteenniimmiieennttoo))

    Las rdenes constituyen una parte importante de la planificacin detallada de medidas y desu documentacin correspondiente en Mantenimiento.

    La Orden de Mantenimiento es un formulario o documento que se usa para planear,monitorear y costear los recursos y las actividades de mantenimiento.

    Adems, la orden de Mantenimiento es una forma de documentar las tareas demantenimiento.

    En particular, la orden se utiliza para:

    Planificar tareas especficas. Supervisar la ejecucin de tareas. Indicar y liquidar los costes generados por las tareas de mantenimiento.

    Los datos de la orden se registran en el historial de mantenimiento. Estos datos son muyimportantes para las evaluaciones y la planificacin futura.

    En la Orden de Mantenimiento necesitamos la descripcin detallada de:

    Quin? Cundo? Durante cunto tiempo? Qu tareas? (operaciones) Asignacin contable Recursos

    PM01 Orden de mantenimiento correctivo

    Utilizadas para los casos de paradas de equipos o problemas que requieren una solucin

    urgente (Paran el equipo). Estas rdenes se realizarn en el momento que sea necesarioutilizar un repuesto o luego de realizada la tarea de mantenimiento.

    PM02: Orden de Mantenimiento Preventivo

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    10/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 10 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Utilizadas para tareas de mantenimiento programadas desde los planes o de los avisosgenerados manualmente.

    PM05 Orden de calibracin

    Orden especial que comprueba si una unidad concreta de los instrumentos de inspeccincumple los criterios de rendimiento definidos.

    Las rdenes de calibracin se crean directamente o se generan de forma automtica a partirde los planes de mantenimiento preventivos.

    GGeessttiinn ((MMaanntteenniimmiieennttoo))

    En esta seccin se cubrir el proceso completo de mantenimiento de planta desde lacreacin del aviso hasta la confirmacin de la orden:

    MMaanntteenniimmiieennttoo CCoorrrreeccttiivvoo

    Para Mantenimiento Correctivo, el proceso de trabajo puede ser dividido en:

    A partir de la determinacin de una necesidad de mantenimiento o falla se crea el Aviso deMantenimiento. (Solicitud de Mantenimiento).

    Esta solicitud es convertida en una (Orden de Mantenimiento) luego de realizada unaevaluacin del trabajo a realizar para asegurar la precisin de la ejecucin.

    Abrir y planearla Orden de mantenimiento incluye el procesamiento de todos los datos dela orden misma (operaciones, repuestos, servicios externos, etc.).

    Liberar la Orden de Mantenimiento; esto es: se generan las (reservas) de materiales al

    almacn o las (solicitudes de compra) de los materiales a suministros y la solicitud deservicio externo y proceder a realizar las solicitudes de servicios.

    Ejecutar la Orden de Mantenimiento incluye pasos manuales para preparar los recursos yel rea de trabajo para la ejecucin del mismo.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    11/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 11 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Realizar la Notificacin donde se registran los tiempos de la mano de obra utilizada en laejecucin de los trabajos descritos en la orden.

    En el Cierre Tcnico se confirman los tiempos utilizados en la ejecucin del trabajo secomplementa tanto el aviso como la orden.

    Con la Liquidacin de la orden, se asignan los valores en pesos a los centros de costosafectados.

    Por ltimo se hace uncierre final de la orden; en este estado no se le pueden realizar mascargos a la orden, los datos comienzan a formar parte de la historia de mantenimiento y

    estas rdenes pueden ser archivadas.

    MMaanntteenniimmiieennttoo PPrreevveennttiivvoo..

    El Mantenimiento Preventivoes una funcin clave para mantenimiento de planta, el cual esusado para reducir los costos, disminuir el tiempo de paradas y las frecuencias de fallas.Adems incrementa la vida til de los activos.

    Los siguientes datos maestros relacionados se detallan a continuacin:

    Las Estrategias de Mantenimiento son utilizadas para establecer las frecuencias en las

    cuales se realizarn trabajos. Adems se establecen las dimensiones relacionadas con lasfrecuencias (Por ejemplo, basado en tiempo)

    Los Paquetes de Mantenimientoson cada una de las frecuencias que se asignarn a lasdiferentes tareas de mantenimiento Ej. (Cada 3 meses revisar vas de escape, cada 6 mesescambiar el filtro de aire).En las Hojas de Ruta se detallan los pasos a seguir para realizar las tareas demantenimiento preventivo. Existen tres tipos de hojas de ruta: para instruccin (generales),para Equipos y para Ubicaciones Tcnicas.

    Las Posiciones de Mantenimiento son la forma de vincular las hojas de ruta a un objeto

    tcnico (o varios, utilizando la lista de objetos). Ej. (Cambiar filtros a todas las bombas).Es como realizar una orden de mantenimiento con las actividades correspondientes a todaslas frecuencias.

    El Plan de Mantenimiento es un grupo de posiciones de mantenimiento que sernprogramadas para la misma estrategia. Es generalmente creada para un rea especfica del

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    12/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 12 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    Instituto o para un tipo especfico de equipos. Ej. (Preventivo para acelerador o preventivopara todas las bombas).

    Finalmente en la programacin de los planes podemos realizar una simulacin de lostrabajos que requiere la maquina de acuerdo con los plazos establecidos en la estrategia.

    La programacin se puede ajustar de acuerdo con los requerimientos propios de cadaObjeto Tcnico.

    SSiisstteemmaa ddee IInnffoorrmmaacciinn..

    El sistema de informacin de mantenimiento ofrece los siguientes anlisis estndar. Estosanlisis estn basados en estructuras de informacin que reciben el mismo nombre.

    Anlisis estndar Estructura de informacin

    Clase de objeto

    Fabricante

    S062 "Clase de objeto y fabricante"

    Emplazamiento

    Grupo de planificacin

    S061 "Emplazamiento y planificacin"

    Anlisis de avera S063 "Anlisis de avera"

    Estadsticas de objeto S065 "Estadsticas de objeto"

    Parada. S070 "Estadsticas de parada"

    Costes S115 Anlisis de costes"

    Avisos de cliente S116 "Anlisis de aviso de cliente"

    Consumo del vehculo S114 "Anlisis de consumo delvehculo"

    AAccttuuaalliizzaacciinn PPeerriiddiiccaa TTaarriiffaass ddee MMaanntteenniimmiieennttoo

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    13/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 13 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    El sistema usa las tarifas vlidas en la actualidad para las tarifas de coste en las que se basael clculo de coste. Estas tarifas se calculan a partir de la clase de actividad y del centro decoste. Si ha modificado tarifas para el futuro, el sistema no las tendr en cuenta porque aquutiliza tambin las tarifas actuales.

    AAjjuussttee ddee CCaappaacciiddaaddeess ((IInntteeggrraacciinn ccoonn PPPP))

    Las principales necesidades de capacidad se pueden planificar en puestos detrabajo/capacidades segn la estrategia fijada. Pueden asignarse particiones a lascapacidades individuales deseadas manualmente o configurando el indicador Particinplanificada. De este modo, se les asigna el status "Particin planificada".

    No se puede asignar una necesidad de capacidad no partida a una capacidad individual ouna persona. Si una necesidad de capacidad que se debe asignar a una capacidad individualo a una persona no est partida, el sistema genera una particin individual y la asigna a lacapacidad individual o la persona.

    Una lista predefinida por SAP que muestra datos sobre la situacin de capacidad en lospuestos de trabajo. Para todas las capacidades de los puestos de trabajo seleccionados sevisualizan las siguientes columnas:

    Perodo Necesidades de capacidad en el perodo Capacidad disponible en el perodo Carga de capacidad (necesidades de capacidad/capacidad disponible en trminos

    porcentuales) en el perodo Capacidad disponible en el perodo

    SSoolliicciittuudd ddee SSeerrvviicciiooss oo MMaatteerriiaall EExxtteerrnnoo PPMM

    Aviso de servicios que solicita una actividad concreta del servicio o del departamento deservicio al cliente.

    Cabe sealar que la actividad no debera ser reparar daos o averas; ya que estasreparaciones se cubren mediante un aviso de cliente. La solicitud de servicio est destinadaa realizar modificaciones de equipo, conversiones, etc.

  • 8/6/2019 pm-introduccin

    14/14

    MANUAL DE USUARIO FINALTtulo: INTRODUCCION PMOrganizacin/rea: Mdulo PM PLANT MAINTENANCE

    Archivo: Solucon/Release: 6.0Roles: GERENCIAL, Y

    PLANIFICADOREstado: Generado

    Fecha ltimo cambio: Realizado por: Versin SAP: Pgina:

    25-oct-2006 16:43 Jairo Alexander Pineda Castillo R/3 6.0 14 de 14

    SAP AMRICA. El logotipo de SAP, R/3, AcceleratedSAP y ASAP son marcas registradas de SAP AG.

    PPuunnttooss ddee IInntteeggrraacciinn

    El sistema de mantenimiento de planta est integrado con otros mdulos en el sistema. Acontinuacin se detallan ejemplos de puntos de integracin:

    Materiales (MM): El sistema se integra en el uso de repuestos, solicitud de pedidos demateriales que no afecten equipos (activos) y con terceros. La generacin de solicitudes decompra desde la orden de mantenimiento, contratacin de servicios externos son otrosejemplos de integracin.

    Finanzas FI-CO: Las rdenes de mantenimiento se integran con el uso de los centros decosto, centros de trabajo y liquidacin y contabilizacin de rdenes. Cada movimiento demateriales genera automticamente el documento contable asociado, los cuales pueden servisualizados y consultados directamente desde la orden.

    Activos fijos AA: Los equipos estarn relacionados mediante el sistema con su respectivonmero de activo. Por otro lado el mdulo de activos fijos controlar los valores deadquisicin, valores residuales, amortizaciones, etc.