Plan de marketing

13
INTEGRANTES Magda Cruz Choquehuanca Yulani Minga Ramírez Verónica Arrieta Hijuela César Aníbal Ibáñez Pongo UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DOCENTE: Lic. Leandro Sullón Rumiche CURSO: Marketing Internacional San Miguel de El Faique, 03 de Agosto 2015 ESCUELA TECNOLÓGICA SUPERIOR

Transcript of Plan de marketing

Page 1: Plan de marketing

INTEGRANTES Magda Cruz Choquehuanca Yulani Minga Ramírez Verónica Arrieta Hijuela César Aníbal Ibáñez Pongo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

DOCENTE: Lic. Leandro Sullón Rumiche

CURSO: Marketing Internacional

San Miguel de El Faique, 03 de Agosto 2015

ESCUELA TECNOLÓGICA

SUPERIOR

Page 2: Plan de marketing

PLAN DE MARKETING

• El Plan de Marketing como tal, es de gran ayuda para directivos y en general cualquier persona que adelante algún tipo de gestión dentro de una organización, así como para los profesionales o estudiantes.

MARKETING ESTRATÉGICO.• Un plan de marketing es, un

documento previo a una inversión, lanzamiento de un producto o comienzo de un negocio donde, entre otras cosas, se detalla lo que se espera conseguir con ese proyecto, lo que costará, el tiempo y los recursos a utilizar para su consecución, y un análisis.

Page 3: Plan de marketing

CONOCIENDO EL PLAN DE MARKETINGDescripción del entorno de la

empresa: Permite conocer el mercado, y competidores,

Control de la Gestión: permitiendo encontrar nuevas vías que lleven a los objetivos deseados. Permite así, ver con claridad la diferencia entre lo planificado y lo que realmente está sucediendo.

Alcance de los objetivos: La programación del proyecto es sumamente importante y, por ello, todos los implicados han de comprender cuáles son sus responsabilidades.

Captación de recursos: De hecho, es para lo que se usa el Plan de Marketing en la mayoría de las ocasiones.

 

Page 4: Plan de marketing

CONOCIENDO EL PLAN DE MARKETINGDescripción del entorno de la

empresa: Permite conocer el mercado, y competidores,

Control de la Gestión: permitiendo encontrar nuevas vías que lleven a los objetivos deseados. Permite así, ver con claridad la diferencia entre lo planificado y lo que realmente está sucediendo.

Alcance de los objetivos: La programación del proyecto es sumamente importante y, por ello, todos los implicados han de comprender cuáles son sus responsabilidades.

Captación de recursos: De hecho, es para lo que se usa el Plan de Marketing en la mayoría de las ocasiones.

 

Page 5: Plan de marketing

ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING

• Un plan de Marketing ha de estar bien organizado y estructurado para que sea fácil encontrar lo que se busca.

• El primer fin implica cierta redundancia. Debe haber, por fuerza, varias cuestiones de este modo, sea posible encontrarlas sin tener que adivinar el lugar de ubicación.

• El segundo exige que el Plan. Recoja todas las posibles cuestiones y alternativas de una manera exhaustiva; así, una organización completa ayuda a no olvidar nada importante.

Page 6: Plan de marketing

DE QUE CONSTA UN PLAN DE MARKETING:

Análisis del Mercado OBJETIVO: se consigue definiendo, a su vez, al cliente del producto a colocar en el mercado tanto para los consumidores finales.

¿Problemas y Oportunidades: Un Plan debe resaltar los problemas y determinar la mejor forma de actuar.

Objetivos y Metas: son los que se proponen alcanzar con él, las metas

Page 7: Plan de marketing

¿CÓMO ELABORAR EL PLAN DE MARKETING?

El plan de marketing es una herramienta vital y necesaria para toda empres adonde la empresa debe afrontar continuamente nuevos retos.

Sin duda, la globalización de mercados, internet, la inestabilidad económica y un continuo desarrollo y avance tecnológico producen una serie de cambios que determinan el éxito de toda empresa.

Page 8: Plan de marketing

MEZCLA DE MERCADOTECNIA

• Se denomina mezcla de mercadotecnia (llamado también marketing (MIX). Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing.

• Esta lista original fue simplificada a los cuatro elementos clásicos, o "Cuatro P": 

Page 9: Plan de marketing

1. Producto: Se define como los atributos (Tiempo de atención, amabilidad, tiempo de espera) satisfacer las necesidades y deseos de los clientes.

2. Precio: Es el valor monetario que se le otorga al Producto.

3. Plaza: Esta abarca todas las actividades de distribución y ubicación .

4. Promoción: Son todas aquellas actividades que tienen como objetivos el establecer una relación con los clientes.

LAS CUATRO P

Page 10: Plan de marketing

Características de equiposEs colocar en un documento, de forma clara, aquello que quiero conseguir, para quién y con qué herramientas.

¿Cuál es el objetivo de tu Marketing?. Es decir ¿qué pretendes conseguir Empieza con algo tan sencillo, como el describir a detalle las características de tu competencia.

¿Cuál es tu ventaja competitiva?. Tienes que trabajar algo que hagas mejor que los demás.

¿Cuál es tu identidad?. Además esa identidad y la ventaja anterior te darán una guía a la hora de promocionar tu producto.

Page 11: Plan de marketing

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en equipo?

Más motivación. Los equipos satisfacen necesidades.

Mayor compromiso. Participar en el análisis y toma de decisiones.

Más ideas. El efecto sinérgico que se produce cuando las personas trabajan juntas tiene como resultado la producción.

Page 12: Plan de marketing

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en equipo?

Mejora la comunicación. Compartir ideas y puntos de vista con otros.

Mejores resultados. Cuando las personas trabajan en equipo, es indiscutible que se mejoran los resultados.

Más creatividad. La creatividad es estimulada con la combinación de los esfuerzos.

Page 13: Plan de marketing

Muchas Gracias Por Su Atención