Perforacion Exploratoria

5
INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE PERFORACIÓNES EXPLORATORIAS CODIGO: H-I-05-02 Fecha: 28/07/09 1. OBJETIVO Realizar la construcción de perforaciones exploratorias ya sea para prospección minera (gravas, carbón, oro); y geotecnia, bajo los más altos estándares de calidad aplicando todas las normas de HSE vigentes de manera que se preserve la vida de los trabajadores y se minimice cualquier impacto negativo sobre el entorno. 2. ETAPAS 2.1 Movilización de maquinaría y equipo Todos los equipos serán llevados en transportes adecuados de manera que la carga vaya bien sujeta y por dentro del vehículo. Para el cargue y descargue de los equipos de corazonamiento, deberá contar con un sistema de winche, diferencial o tilfor. 2.2 Nivelación del Terreno La nivelación de los equipos se realizará con planchones de madera, en caso de que el terreno sea muy irregular se deberá realizar una nivelación previa mediante pico y pala

description

Procedimiento seguro para perforación exploratoria en campo petroleros.

Transcript of Perforacion Exploratoria

Page 1: Perforacion Exploratoria

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE

PERFORACIÓNES EXPLORATORIAS

CODIGO: H-I-05-02

Fecha: 28/07/09

1. OBJETIVO

Realizar la construcción de perforaciones exploratorias ya sea para

prospección minera (gravas, carbón, oro); y geotecnia, bajo los más

altos estándares de calidad aplicando todas las normas de HSE

vigentes de manera que se preserve la vida de los trabajadores y se

minimice cualquier impacto negativo sobre el entorno.

2. ETAPAS

2.1 Movilización de maquinaría y equipo

Todos los equipos serán llevados en transportes adecuados de

manera que la carga vaya bien sujeta y por dentro del vehículo.

Para el cargue y descargue de los equipos de corazonamiento,

deberá contar con un sistema de winche, diferencial o tilfor.

2.2 Nivelación del Terreno

La nivelación de los equipos se realizará con planchones de madera,

en caso de que el terreno sea muy irregular se deberá realizar una

nivelación previa mediante pico y pala

2.3 Encerramiento del área.

Una vez que se haya nivelado el equipo en cada uno de los sitios a

perforar se procederá a demarcar los sitios aledaños mediante

cinta de seguridad y a continuación se colocará dos extintores de

20 libras de tipo multipropósito, y un botiquín en un lugar visible.

Todas las herramientas a emplear se deberán colocar de forma

ordenada muy cerca al sitio de perforación y dentro del área

demarcada.

Page 2: Perforacion Exploratoria

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE

PERFORACIÓNES EXPLORATORIAS

CODIGO: H-I-05-02

Fecha: 28/07/09

2.4 Construcción de piscinas

Se construirán mínimo dos (2) piscinas para el manejo de lodos, la

primera con la función de desarenador y la segunda con la función

de retiro de arcillas y material fino. Cada piscina se construirá en

promedio de 0.6 m3

Cada piscina se deberá recubrir ya sea con una capa delgada de

bentonita o si se requiere con una lechada de cemento y/o

geomembrana; esto dependerá del material sobre el cual se realice

la excavación.

2.5 Sistema de preparación de lodos

Se dispondrá de un sitio cercano al taladro, donde se ubicarán tres

(3) canecas de 55 gal c/u que servirán para almacenar agua fresca

para la preparación del lodo de perforación. Como lodo se empleará

únicamente Bentonita en polvo, a menos de que el ing. Residente

y/o el contratista exijan el empleo de un químico diferente (debido a

problemas de inestabilidad del hueco).

2.6 Perforación

La perforación se realizará empleando el sistema de tricono (cuando

se exija que la perforación sea destructiva) o con broca de

diamante (cuando se exija la recuperación de núcleos).

Cuando la perforación sea con broca de diamante, todos los cortes

de perforación se guardarán en cajas de madera o metálicas

debidamente rotuladas para su posterior descripción por parte del

geólogo.

Page 3: Perforacion Exploratoria

INSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCIÓN DE

PERFORACIÓNES EXPLORATORIAS

CODIGO: H-I-05-02

Fecha: 28/07/09

2.7 Completamiento

Una vez alcanzada la profundidad de investigación se procederá a

de acuerdo con las instrucciones del cliente, ya sea tapar el hueco

con una lechada de cemento bentonita, o preparar el hueco para

poder correr los registros eléctricos

2.8 Terminación del pozo

Una vez tapado el hueco se fundirá un mojón en concreto a ras de

superficie y se procederá a limpiar la zona de escombros y basuras.

2.9 Limpieza de piscinas

Una vez terminadas las labores de perforación se procederá a tratar

los lodos de las piscinas de la siguiente manera; El agua

sobrenadante se tratará con floculante y cal. Una vez que esté

dentro de los parámetros del decreto 1594 se procederá a su

disposición en vías o por medio de riego. Los lodos restantes se

deshidrataran con cal y se mezclaran con suelo natural para ser

dispuestos dentro de las mismas piscinas, las cuales se nivelarán a

ras de superficie

PALABRAS CLAVES:

Tricono: Broca destructiva en tunsgteno Broca de diamante:

corona que sirve para cortar el material de perforación.

Bentonita: arcilla en polvo altamente expansiva al ser mezclada

con agua y que sirve para sostener las paredes del pozo durante la

perforación.