NTC-2147

download NTC-2147

of 20

Transcript of NTC-2147

  • 8/10/2019 NTC-2147

    1/20

    E :

    LECTRI

    ETERING El T (AC). PARTICULAR

    REQUIREME . STATIC M

    OR ACTIVE ENERGY

    (CLASSES 0,2 S

    r 10,5 S)

    CORR DENCIA:

    modificada (MOD) con

    documento de referencia

    2.

    res

    la IEC 6

    NORMA TCNICA

    TC

    COLOMBIANA

    147

    2003-11-26

    D I C U M E A T O C O N T R O L A R

    R O

    F O T O C O P I A R S I U A U T O R I Z A C I N

    EQUIPOS DE MEDICIN DE ENERGA

    ELCTRICA (C.A.). REQUISITOS PARTICULARES

    .

    MEDIDORES ESTTICOS DE ENERGA ACTIVA

    (CLASES 0,2 S Y 0,5 S)

    DESCRIPTORES:

    medidor

    nerga activa; medidor

    de ener

    edidor esttico de

    energa;

    umento de medida;

    instrumen

    e medida elctrica;

    contador de nerga; medidor.

    1 1 9 . 1 1 1 1 . 2 . 5 % 9 1 , 1 1 . 1

    I.C.S.: 17.220.20

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC)

    Apartado 4237 ogot, .C.

    el. 078888 ax 221435

    Prohibida su reproduccin

    ercera actualizacin

    Editada 2003-12-11

  • 8/10/2019 NTC-2147

    2/20

    AS DE NORTE

    SANTANDER

    L TOLIMA

    A DE ENERGA

    PRLOGO

    El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin,

    ICONTEC es el organismo

    nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993.

    E l

    ICONTEC

    es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es

    fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor.

    Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas

    competitivas en los mercados interno y externo.

    La representacin de lo os sectores involucrados en el pr

    de Normalizacin Tcnica

    est garantizada

    os

    its Tcnicos y el perodo de

    lta Pblica, este ltimo

    caracterizado por participad del pblico en general.

    La NTC 2147 (Tetera actualizad

    ue ratificada por el Cons

    Esta norma est jeta a ser actualizaermanentemente co

    todo momento a I necesidades y exigenc actuales.

    A continuacin s relacionan las empresas que colaboraron

    acil 9n

    el Comit Tcnico 1liMedidores

    ctivo el 2003-11-26.

    jeto de que responda en

    studio de esta norma a

    rga.

    ravs de su parti

    ABB COLTAVIRA

    ACTARIS DE CO M

    CAM COLOMBIA

    CENTRALES EL E

    SANTANDER

    DIGITRON

    DISICO

    ELECTRIFICADO

    ELECTRIFICADO

    EMPRESA ANTI

    (

    E A D E

    EMPRESA DE ENER

    EMPRESA

    E

    CUNDINAMARCA

    EMPRn GA DE PEREIRA

    EMPRESA 3E E ERGA DEL PACIFICO -

    E P S A

    EMPRESAS MU IPALES DE CALI

    EMPRESAS PB CAS DE MEDELLN

    HAP ELECTRN A

    IMCOMELEC

    A

    IN RC

    ISA

    M E D E R

    DE BOYACA ETREL

    ENIERIA LTDA.

    ENERGA

    E TE LTDA.

    R Y ME L

    Adems de las anteriores, en Consulta Pblica el Proyecto se puso a consideracin de las

    siguientes empresas:

    ALDANA AG

    CEDELCA

    CHEC

    CIDET

    CODENSA

    CORPORACIN

    NIVERSITARIA

    AUTNOMA DE OCCIDENTE

    CREG

    DINTEC

    EDOSPINA

    ELECTRIFICADORA DEL CARIBE

    ELECTRIFICADORA DEL META

    ELECTROCOSTA

    EMPRESA DE ENERGA DEL QUINDIO

    INGENIERA Y REPRESENTACIONES

    I NP E L

  • 8/10/2019 NTC-2147

    3/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 2147 Tercera actualizacin)

    ACLARACIN

    Esta norma es modificada (MOD) con respecto a su documento de referencia

    la IEC 62053-22, en

    los

    siguientes aspectos:

    Numeral

    Modificaciones

    Explicacin

    Introduccin y numeral 2

    Se referencian algunas NTC idnticas

    a

    las

    IEC

    correspondientes

    Referenciar as ormas

    cnicas

    Colombianas

    Introduccin

    En la segunda oracin del ltimo prrafo se

    ciono lo relacionado con las condiciones

    erencia, de la siguiente manera:

    Para

    apl

    mes especiales, otros niveles de

    ensay. y ondiciones e

    eferencia

    pueden ecesarios ebern

    er

    acordados elusuario y el fabricante.

    siderar

    a

    osibilidad

    e

    ue

    c o

    se establezcan condiciones

    les, ambin

    e uedan

    rar tras ondiciones e

    ia,

    as uales eben

    er

    as

    ntre

    l suario l

    te

    8.4. Constante de medidor.

    lik

    Se adicion al fina

    del texto la oracin o lo

    definido por progra

    n .

    tipo de medidores es comn

    - informacin sea definida al

    o. r el

    equipo

    F

    INTRODU

    E sta norma

    debe

    izada co

    artes relevantes-

    asIEC 62052, IEC 62053 e

    IEC

    62059,

    Equipe-

    edicin de nerga Elctrica:

    NTC 5226:2003

    (IEC 62o5211

    :

    200301

    Equipos

    e

    edicin

    rga

    lctrica

    c.a). itos

    enerales,

    nsayos

    e

    iciones de ensayo

    NTC 2288: 2003

    Eq pos

    e edicin e n

    lctrica c.a.).

    itos

    articulares.

    edidores

    (IEC 62053-11:200

    -lee romecnicos de energa activa

    ( lases 0,5, 1 y 2)

    NTC 4052: 2003

    Eqa ipos

    de medicin de energa e

    (c.a.).

    tos particulares. Medidores

    (IEC 62053-21:2003

    es

    icos de energa activa (Clases 1 y 2

    NTC 4569: 2003

    ipos

    de medicin de energa elctrica

    .a.).

    tos particulares.

    edidores

    (IEC 62053-23:2003)

    ticos de energa reactiva (clases 2 y 3)

    NTC 4688: 1999

    Eq

    o para medidores de electricidad

    -

    ca -. Requis s

    particulares. Dispositivos de salida

    (IEC

    62053

    _

    31:1998)

    de pulsos para medidores electromecnicos y electrnicos - solamente dos hilos.

    NTC 4649: 1999

    Equipo para medidores de energa elctrica -c.a- Requisitos particulares. Requisitos de

    (IEC 62053-61:1998)

    tensin y consumo de potencia.

    IEC 62059-11:2002

    Electricity Metering Equipment (a.c.) - Dependability

    -

    Part 11: General Concepts

    IEC 62059-21:2002

    Electricity metering equipment (a.c.)

    -

    Dependability

    -Part 21:

    ollection of Meter

    Dependability Data from the Field

    Esta es una norma para los ensayos tipo de medidores de energa elctrica. Cubre los

    requisitos particulares para medidores que estn siendo utilizados para aplicaciones interiores.

    La N orma no

    aplica

    a implementaciones especiales (tales como partes de medicin y/o displays

    en cajas

    separadas).

  • 8/10/2019 NTC-2147

    4/20

    M I NI STE RIO D E M I N AS Y E N ERG A

    PAFAL

    PROELECTRICA

    SCHLUM B ERGER

    SERVIPROCOL

    SUATELL LTDA.

    SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y

    COMERCIO

    TRANSFORMADORES C&CO ENERGY

    LTDA.

    UNI VERSID AD D E L VALLE

    E l

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados

    normas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • 8/10/2019 NTC-2147

    5/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA TC 2147 (Tercera actualizacin)

    Esta norma debe ser utilizada en conjunto con la NTC 5226 (IEC 62052-11). Cuando

    algn requerimiento de esta norma corresponda a un tem ya especificado en la NTC 5226

    (IEC 62052-11), los requerimiento de esta norma toman precedencia sobre los

    requerimientos de la NTC 5226 (IEC 62052-11).

    Esta norma hace diferencia entre:

    Medidores clase de exactitud 0,2 S y medidores clase de exactitud 0,5 S:

    Medidores clase de proteccin I y clase de Proteccin II;

    Medidores para usar en circuitos equipados con o sin neutralizadores de falla a

    tierra.

    Los niveles de ensayos requeridos son considerados como los valores mnimos para garantizar

    el funcionamiento apr

    o del medidor bajo condiciones norm

    e trabajo. Para a plicaciones

    especiales, otros

    s se ensayos y condiciones de refer

    ueden ser necesarios y

    debern ser acor

    s entre usuario y el fabricante.

  • 8/10/2019 NTC-2147

    6/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    NTC 2147 Tercera actualizacin)

    EQUIPOS DE MEDICIN DE ENERGA ELCTRICA C.A.).

    REQUISITOS PARTICULARES. MEDIDORES ESTTICOS DE ENERGA

    ACTIVA CLASES 0,2 S Y 0,5 S)

    1 .

    LCANC

    Esta norma aplic

    destinados a la

    frecuencia de 50

    olamente a mtbdores

    estticos

    nuevos de e xactitud 0,2 S y 0,5 S,,

    dicin de la enero elctrica activa

    de co

    lterna, en circuitos con

    60 Hz y aplica sol ente para sus ensayo .

    Aplica slo a me

    interiores,

    compu

    incorporados en l

    Si

    el medidor tie r

    energa) o cuan

    registradores tari

    interfaces

    de

    co

    ro

    normas pertinente

    ite

    res estticos que oper a travs de un

    a

    to

    o o ms eleme s de medici

    mi a

    ambin aplica a 'icadores d

    e

    e medida para mlkde un ti

    s ele entos funcionales, co indi

    n

    !I

    ectrnic

    interruptores hora

    ni

    t

    ion de dato

    N

    etc. estn incluido

    pa esos elementoMambin aplican.

    para aplicaciones

    yno

    oms

    registradores

    cin y salidas

    de

    prueba.

    d energa

    (medidores

    multi

    ore: de demanda mxima,

    s de control

    de rizado,

    arel medidor,

    entonces las

    NOTA La NTC 22

    0,05 I

    n

    a 1,5 I

    n

    , o

    de

    exactitud 0,2

    S

    y 0,5

    comparables y como

    medidores de esta nc

    Esta

    norma

    no ap

    1

    044-1) describe los Nsformadores con un rango d

    5'

    In,

    y transformadores c

    ngo de medida de

    E

    a de que el rango de medi

    medidor y sus transa

    o

    ransformadores de clases 0.

    .5 S tienen la exi

    a

    ngo de medida de los medidore eber ser 0,01 I

    n y

    edida de 0,01 I n

    a 1,2 I

    n , o de

    1 I a 1,2 I n para

    las clases

    de

    madores asociados deben ser

    itud requerida

    para operar los

    I n .

    a) Medidores de energa activa cuya tensin en los bornes exceda 600 V (Tensin

    entre fases para sistemas polifsicos).

    b)

    Medidores porttiles y medidores

    para

    uso exterior.

    c)

    Interfaces de datos al registrador del medidor.

    d)

    Medidores de referencia.

    El aspecto de confiabilidad es tratado en los documentos

    de la serie

    IEC

    62059.

    1

  • 8/10/2019 NTC-2147

    7/20

    3. TERMIN

    Y DEFIN

    S

    Para los propsiti de esta norm

    can los trminos y defi

    ( IE C 62 052-11).

    4

    VALORE' LCTRICOS NORMAL

    Aplican

    los

    valore dados

    a NTC 5226 (IEC 6201).

    ,

    NICOS

    en la NTC 522

    9

    C 62052-11).

    NORMA TCNICA COLOMBIANA TC 2147 Tercera actualizacin)

    2 . EFERENCIAS NORMATIVAS

    Las siguientes normas de referencia son indispensables para la aplicacin de esta norma. Para

    las referencias fechadas, solamente aplica la edicin citada. Para referencias no fechadas, aplica

    la ltima edicin de la norma (incluyendo cualquier adenda).

    NTC 2205:2002, Electrotecnia. Transformadores de corriente (IEC 60044-1).

    NTC 2423:1990, Electrotecnia. Medidores. Equipo de prueba para medidores de energa elctrica

    (IEC 60736: 1982).

    NTC 4649:1999. Equipo para medidores de energa elctrica -c.a- Requisitos particulares.

    Requisitos de tensin y consumo de potencia. (IEC 62053-61:1998).

    NTC 5226:2003, Equipos de medicin de energa elctrica (c.a). Requisitos generales, ensayos

    y condiciones de ens

    EC 62052-11: 2003).

    dados en la NTC 5226

    5.

    REQUISI

    Aplican los valore

    6.

    CONDICI

    LIMTICAS

    Aplican los valoreado:; en la NTC 5226 (IEC 62052-

    .

    EQUISITOS CTRICOS

    Adems de los requisitos elctricos establecidos en la NTC 5226 (IEC 62052-11), los medidores

    deben cumplir los siguientes:

    7 .1

    ONSUMO DE POTENCIA

    El consumo de potencia en los circuitos de tensin y de corriente debe ser determinado por

    cualquier mtodo apropiado, en las condiciones de referencia dadas en el numeral 8.5. El error

    total en la medicin del consumo de potencia no deber exceder el 5 .

    El consumo de potencia activa y aparente tomadas a temperatura de referencia y frecuencia de

    referencia, para cada circuito de tensin a la tensin de referencia y para cada circuito de

    corriente a la corriente nominal, no deben exceder los valores mostrados en la Tabla 1.

    2

  • 8/10/2019 NTC-2147

    8/20

    7.2 NFLUENCI BRE-CORRIENTES DE CORTA DU

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    NTC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 1. Consumo de potencia incluyendo la fuente de alimentacin

    Fuente de alimentacin

    conectada al circuito de tensin

    Fuente de alimentacin no

    conectada al circuito de tensin

    Circuito de tensin

    2 W y 10 VA

    0,5 VA

    Circuito de corriente

    1 VA 1 VA

    Fuente de alimentacin auxiliar --------

    10 VA

    NOTA 1 ara los transformadores de tensin y de corriente conectados al medidor, el fabricante del medidor

    debera establecer si la carga (burden) es inductiva o capacitiva.

    NO T A 2

    os datos antes indicados son valores medios. Se permiten valores pico debidos a fuentes de

    alimentacin conmutada que sobrepasen los especificados, pero se debera asegurar que las caractersticas

    nominales de los transformadores de tensin asociados sean las adecuadas.

    NOTA 3

    ara medidores multifuncionales ver la NTC 4649 (IEC 62053-61).

    Las sobre-corriet

    desempearse c

    variacin de error

    El circuito de ens -

    debe realizarse fa

    tes de corta duracin no deben daar

    rrectamente

    c o retorne a las condicio

    ara la corriente n

    nal no deben exceder el

    yo debe ser prcticamente

    nductivo y para

    e por fase.

    idor. El medidor debe

    s rmales de trabajo y la

    5

    res polifsicos el ensayo

    Despus de la ap

    terminales, el me

    tensin energizad

    El medidor debe

    (l,,,x) con una tole

    7.3

    NFLUEN

    La variacin del e

    Tabla 2.

    cacinik la sobre-corriente de

    idor deb permitir el retorno a la

    da duracin

    peratura

    (s) (aproximadamente 1 h).

    dos una corriente igu

    portar por 0.5

    ncia elativa de +

    -10 .

    s

    IA

    D E L AUTO-CALENT NTO

    tensin mantenida en los

    con el (los) circuito(s) de

    eces la corriente mxima

    or,

    d bido al auto-calentamie

    o debe excede ' s valores indicados en la

    gli

    Tabla 2. Variaciones debidas al a

    alentamient

    Valor de

    corriente

    Factor de potencia

    Lmites de varia

    orcentaje de error

    para me

    es de clase:

    0,2 S ,5 S

    i f nax

    1

    0.1

    0,2

    0.5 inductivo

    0,1

    0,2

    El ensayo debe efectuarse tal como sigue: Despus de que los circuitos de tensin se

    han

    energizado a la tensin de referencia durante no menos de dos horas (2 h) sin corriente en los

    circuitos de corriente, la corriente mxima debe ser aplicada a los circuitos de corriente. El error

    del medidor debe ser medido a un factor de potencia unitario inmediatamente despus que la

    corriente es aplicada y luego a intervalos lo suficientemente cortos para permitir el correcto

    trazado de la curva de variacin del error en funcin del tiempo.

    El ensayo

    debe ser llevado a

    cabo por lo menos durante una hora (1 h), y en cualquier

    caso hasta que la var iac in

    del error

    durante veinte minutos (20 min) no exceda el 0,05 .

    3

  • 8/10/2019 NTC-2147

    9/20

    Durante los ensayos respecto a tierra, los circuitos auxiliares con tensin de referencia

    menor o

    igual

    a

    40 V deben

    ser conectados a tierra.

    Todos los ensayos

    su lugar.

    en ealizados con la caja cerrada y la

    l bloque de terminales en

    Durante

    este ensayo no debe pre se flameo, descargas dis

    o

    perforaciones.

    E n s a y o plicabl

    Tabla 3.

    nsin de

    sayo

    .m.s.)

    os de

    tensin alterna

    ri tos

    de aplicaci

    nsin de ensayo

    a) Entre, de un lado,

    como los circuitos au. co

    40 V, conectados

    entalki or

    h)

    Entre los circuitos que en servico

    conectados entre s.

    i

    El

    un lado. todos los

    com.

    rcuitos auxiliares co

    40 V, c

    ados entre s y por

    b)

    Entre los

    conectados e

    c)

    Una inspeccin

    numeral 5.7 de la

    N

    s de corriente y tensin as

    Sin

    de referencia superior

    a

    o lado, la tierra.

    no

    estn

    previstos para ser

    s de corriente y tensin as

    sin de referencia superior a

    o lado, la tierra.

    no

    estn previstos para

    ser

    lir

    con las condiciones

    del

    52-11).

    A

    B

    Medidor

    clase

    d

    protecci

    Medidor

    clase d

    protecci

    2 U:

    4 kV

    2

    kV

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 (Tercera actualizacin)

    E l mismo ensayo debe ser efectuado

    con factor de potencia 0,5 (inductivo).

    El cable utilizado para energizar el medidor debe tener una longitud de 1 m y una seccin

    transversal de entre 1,5 mm

    2

    y 2.5 mm

    2

    7.4

    NSAYOS DE TENSIN ALTERNA

    Los ensayos de tensin alterna deben realizarse de conformidad con la Tabla 3.

    La

    tensin

    de ensayo debe ser sustancialmente sinusoidal, con una frecuencia

    entre

    45 Hz y

    65

    Hz, y aplicada durante 1 min. La fuente de potencia debe ser capaz de

    suministrar por lo

    menos 500 VA.

    8.

    EQUERIMIENTOS DE EXACTITUD

    Aplican

    los ensayos y condiciones de ensayo dados en la NTC 5226 (IEC 62052-11).

    8.1

    MITES DE ERROR DEBIDOS A VARIACIN DE LA CORRIENTE

    Cuando

    el

    medidor

    est bajo las condiciones de referencia indicadas en el numeral

    8.5, el error

    porcentual no d ebe

    exceder los lmites

    de la clase de exactitud dados en las Tablas 4 y 5.

    Si el medidor est diseado para medir energa en ambas direcciones, los valores indicados en las

    Tablas 4 y 5 deben ser aplicados para cada direccin.

    4

  • 8/10/2019 NTC-2147

    10/20

    Factor de poteni.1,1

    0,6

    Valores

    ente

    0,051 5.1

    0.111

    Lm

    s de error porcentual para

    medidores de clase:

    0.5 Inductivo

    1,0

    La diferencia entr

    a

    a una carga polif

    exceder el 0,4 Yo

    NOTA Cuando se

    aplicada a cada eleme

    r porcentual cuando

    alanceada a corriente

    ra medidores de clase 0,

    edidor es cone

    nal y factor de

    0,5 S respec

    abla 5,

    una carga monofsica y

    tencia unitario, no debe

    mente.

    rriente de ensayo debera ser

    nsayo para verificar los

    valores de

    encialmente.

    0,5 S

    1

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    NTC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 4. Lmites del error porcentual (medidores monofsicos y polifsicos con cargas balanceadas)

    Valores de corriente Factor de potencia

    Lmite del error

    porcentual

    para medidores de clase:

    0,2 S

    T

    0,5 S

    0,01 I

    n 5 _

    1< 0,05 in

    0,4

    1,0

    0,051,, 0,2

    0,5

    0.02 I

    n

  • 8/10/2019 NTC-2147

    11/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 6. Factores de influencia

    Factor de influencia

    Valor de corriente

    (balanceada a menos

    que otra cosa sea

    Factor de

    potencia

    Coeficiente medio de

    temperatura %/K para

    medidores clase

    establecida)

    0,2 S

    0,5 S

    Variacin de la temperatura

    0,05 I

    n

    max

    1 0,01

    0,03

    ambiente 9)

    0,11,,

    m a x

    0,5 Inductivo

    0,02 0,05

    Lmites de variacin en el

    error porcentual para

    medidores clase

    0,2 S 0,5 S

    Variacin de la tensin 10 %

    I)8)

    0,05 In< I < Imax

    0,1

    0,2

    0,1 I

    n

    < I m a x

    0,5 Inductivo

    0,2 0,4

    Variacin de la frecuenc `Y

    8 i 0,05 1 5_ 1 5 Imax

    1

    0,1 0,2

    0,1 In S

    lmax

    0,5 Inducti 0,1 0,2

    Secuencia de fase

    nvers

    0,1

    n

    0,05

    0,1

    Desbalance de tensin

    3 1

    In

    0,5 1,0

    Tensin auxiliar + 11510 4)

    0,01

    In

    0,05 0,1

    Componente armrlica

    en los

    Imax

    0,4 0,5

    circuitos de tensin

    y de corriente

    5

    Sub-armnicas en l circuito de

    corriente a.c.

    5 1

    0.

    5

    0,6

    1,5

    Induccin magnti a conti

    origen externo

    5 1

    e

    1 2,0 2,0

    Induccin magntico de o/gen

    externo 0,5 mT

    6 )

    fl

    1

    r

    ,5

    1,0

    Campo electromag tico ele

    alta

    frecuencia

    I

    n

    1

    1,0

    2,0

    Operacin de acce orios

    7

    0,01 I n

    1 0,05

    0,1

    Perturbaciones inca cidas

    r

    n

    campos de radio fr cuen

    .

    ,0

    2,0

    Transitorios elctri os rp

    s en

    rfaga

    1

    2,0

    Inmunidad

    de ond oscila

    a

    amortiguada

    I

    n

    1,0 2,0

    1) Para

    los rangi

    sin desde -20 a -10 y

    +10 o

    es de variacin en error

    porcentual son

    s los valores dados en esta Tabla.

    Por debajo de 0,8

    1 error del medidor puede variar entre +10 % %.

    2)

    El factor de distorsin de la tensin debe ser menor que 1 %. Para las condiciones de prueba ver el numeral

    8.2.2.

    3)

    Los medidores polifsicos con tres elementos de medicin deben medir y registrar, dentro de los lmites de

    la variacin del error porcentual indicados en esta tabla, si las siguientes fases son interrumpidas:

    -

    n un circuito trifsico de cuatro hilos una o dos fases.

    -

    n un circuito trifsico de tres hilos (si el medidor es diseado para este servicio) una de las tres fases.

    Esto solamente cubre la interrupcin de fases y no cubre eventos tales como fallas en los fusibles del

    transformador.

    4)

    Aplicable solamente si la fuente auxiliar no est conectada internamente al circuito de tensin de medida.

    5)

    Las condiciones de ensayo estn especificadas en los numerales 8.2.1 a 8.2.3

    Contina...

    6

  • 8/10/2019 NTC-2147

    12/20

    8) E l

    punto de ensayo r

    9)

    La determinaci

    todo

    el rango

    amplitud 20

    tomando medi

    caso

    la tempe

    endado para variacin de tensin y de frecu

    ,lente medio de temperatura para una

    te

    El rango de temperatura de operaci

    ciente

    medio de temperatura debe

    10 K por debajo

    de

    la

    mitad del

    el

    rango de temperatura de ope

    peraci

    Luego el

    10 K por ele

    ra debe estar fu

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 6. Final)

    6) Una induccin magntica de origen externo de 0,5

    mT

    producida por una corriente de la misma frecuencia

    que la de tensin aplicada al medidor

    y bajo las

    condiciones de fase y direccin ms

    desfavorables, no debe

    causar una variacin en el error porcentual del medidor que exceda los valores mostrados en esta tabla.

    La induccin magntica debe ser obtenida colocando el medidor en

    el centro de

    una bobina circular, de

    dimetro medio 1 m, de seccin cuadrada y

    de

    espesor radial pequeo relativo al dimetro,

    y que tenga 400

    Amperios-Vuelta.

    Si algn accesorio est incluido en la caja del medidor, ste ser energizado intermitentemente, por ejemplo

    el

    electroimn de un

    registrador

    multi-tarifa.

    Es preferible que la conexin de este accesorio sea identificada para indicar el mtodo correcto de

    conexin. Si stas conexiones estn hechas por medio de clavijas y enchufes, ellas deben ser

    irreversibles.

    Sin embargo, en ausencia de esa identificacin o conexin irreversible, la variacin del error no debe

    exceder los valores indicados en la tabla 6

    si

    el medidor es probado con

    la

    conexin dada para la

    condicin ms desfavorable.

    a es l

    n .

    ura dada debe hacerse sobre

    er dividido

    en rangos con

    er d=

    rminado para esos rangos

    o.

    , urante el

    ensayo, en ningn

    n

    pecificado.

    nci-

    deberan ser

    realizados

    condicin de referencia

    Los ensayos de

    independienteme

    (vase la Tabla 8)

    8 2 1 Ensayos

    Condiciones

    de

    e

    variacin causada

    actores de infll

    con todos los dems ad es de influenci

    titud en presencia de arm as

    la frecuencia Ilkcidamental: I, = 0,5 1

    x

    -

    Te

    a frecuencia funda

    V

    1

    = V,

    - Fa. otencia a la frecuencia f darnental: 1

    de la

    5' armnica de

    tensin:

    0 % de V,

    - Cante e la 5 a armnica

    de corriente: 1

    5 = corriente fundamental

    Factor de potencia de

    la

    armnica:

    1

    Tensiones fundamental y armnicas en fase, en el cruce de cero

    con pendiente

    positiva

    La potencia resultante debido la quinta armnica

    es

    P5 = 0,1 V

    0,4 I, = 0,04

    P o la potencia

    activa total = 1.04

    P (fundamental + armnica).

    8.2.2 Ensayo de la influencia de sub

    armnicas

    Los ensayos

    de la influencia de sub-armnicas deben realizarse con el circuito

    mostrado en

    la

    Figura

    A.1 o

    con el equipo capaz de

    generar

    la forma de onda requerida como

    se muestra en la

    Figura

    A.2.

    7

  • 8/10/2019 NTC-2147

    13/20

    8.3.2

    Funciona Mento sin

    Cuando la tensin plicada

    sin

    medidor no debe p ucir ms de un p o

    Para este ensayo =

    I circuito de corrien

    115 % de la tensi

    erencia a los circu e tensin.

    E l mnimo perod

    _V debe

    ser:

    a en

    el

    circuito d e corriente, d de salida de ensayo del

    e ser un circuito abi: plicar una tensin del

    6

    x

    -

    I 6

    niNpura

    medidores de d

    m

    ?

    en donde

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 Tercera actualizacin)

    La variacin en porcentaje de error cuando el medidor est sometido al ensayo de forma de

    onda dado en la Figura A.2 y cuando est sometido a la forma de onda de referencia no debe

    exceder los lmites de variacin dados en la Tabla 6.

    NOTA os valores dados

    en

    la

    figura son

    nicamente para 50 HZ.

    Para otras frecuencias los valores deben ser

    adaptados acordemente.

    8.3 ENSAYOS DE ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO SIN CARGA

    Para estos ensayos, las condiciones y los valores de los factores de influencia deben ser como

    se establecen en el numeral 8.5 excepto para cualquier cambio especificado a continuacin.

    8.3.1 Arranque Inicial del medidor

    El medidor debe iniciar su funcionamiento en el transcurso de los 5 s contados a partir de la

    aplicacin de la tensin

    eferencia en los terminales del misma

    1/

    ?

    min)

    pur medidor

    al ,

    mx

    k s

    e pulsos emitidos por el dispositivo dt ida de e del medidor por kilovar-hora

    (imp

    rrr

    s el

    nme de elementos de medicin

    es

    la tensin de referencia en voltios

    es la

    corriente mxima en amperios.

    N O T A

    ara medidores operados con

    transformador

    registradores primarios

    o semi-primarios, la constante k

    corresponde a los valores

    secundarios

    (tensiones y

    corrientes).

    8.3.3

    Arranque

    El medidor debe arrancar y continuar registrando a 0,001 I y factor de potencia unitario (y en

    caso de medidores polifsicos con carga balanceada).

    Si el medidor est diseado para la medicin de energa en ambas direcciones, entonces este

    ensayo debe ser aplicado con la energa fluyendo en cada direccin.

    8

  • 8/10/2019 NTC-2147

    14/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 (Tercera actualizacin)

    8.4

    O N S T A N T E D E L M E D I D O R

    La relacin entre la informacin dada por el dispositivo de sa lida de ensayo y la indicacin en el

    registrador o display, debe cumplir con lo indicado en la placa de caractersticas o lo definido por

    programacin.

    8.5

    ON D ICION ES DE L OS EN SAYOS DE EXACT IT UD

    Para comprob ar los requerimientos de exactitud, las siguientes condiciones de ensayo deben ser

    mantenidas:

    a)

    El medidor debe ser ensayado en su caja con la tapa en su posicin; todas las

    partes destinadas a ser pues tas a tierra debe n ser puestas a tierra.

    b)

    Antes de realizar cualquier ensayo, los circuitos deben haber sido energizados por

    un tiem

    ficiente para alcanzar la estabilidad t 'ica;

    c)

    Adi

    ara m edidores polifsicos.

    e fase debe ser tal com

    dica en el diagrama de

    a secuenc

    conexiones.

    Las tensiones y las ientes deben esta

    ncialmente balanceadas

    (vase la Tabla 7).

    Tabla 7. Balance de tensy corrient

    nes

    rrespo

    Medido Polifsicos

    Medidores de

    clase

    0,2 S 0,5 S

    Cada una de las ten

    ser

    diferentes de la c

    ntre

    la fase y el neutro cualquiera de dos fa

    diente tensin promedio e

    s de:

    deben

    + 1

    + 1

    Cada una de las cor

    en ms de:

    n los conductores no

    debe ser te de la c orr

    -medio

    + 1 + 1

    Los desplazamiento-

    tensin fase-neutro,

    i

    otra en ms de:

    -de

    cada una

    de las corrientes resp

    u co

    e

    ientemente del factor de potencia, no d

    dife

    . .

    ndiente

    na de la

    2 2

    d)

    Las condiciones de referencia deben ser como se especifican en la Tab la 8;

    e)

    Para los requerimientos referidos a equipos de ensayo, vase la NTC 2423

    (IEC 60736).

    9

  • 8/10/2019 NTC-2147

    15/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 8. Condiciones de referencia

    Factor de influencia

    Valor de referencia

    Tolerancia permisible para

    medidores clase

    _ _ _ 7

    _

    0,2 S

    0,5 S

    Tempe ratura ambiente Temperatura de referencia o, en

    su

    ausencia, 23

    C

    t }

    2 C 2 C

    Tensin

    Tensin de

    referencia

    1,0

    %

    1.0 %

    Frecuencia Frecuencia de referencia

    0,3

    %

    0,3 %

    Secuencia

    de

    fases

    L1

    L2

    L3

    Desbalance

    de

    tensin

    Todas las

    fases conectadas

    -- --

    Forma de onda

    Tensiones y

    corrientes

    Factor de distorsin menor que:

    sinusoidales

    s

    %

    %

    Induccin m agnMida continua

    origen

    externo

    Igual a cero

    --

    Induccin magnti

    = de origen

    in

    magntica igual a cero

    induccin que causa una

    externo a la frecu:

    de

    y

    n el error no mayor que:

    referencia

    %

    + 0,1

    Pero ualquier caso debe ser

    nor que

    0,05 mT

    2 )

    Campos

    electrom gual a cero

    radio frecuencia, Hz

  • 8/10/2019 NTC-2147

    16/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 Tercera actualizacin)

    Tabla 9. Interpretacin de los resultados del ensayo

    Clase del medidor

    0,2 S ,5 S

    Desplazamiento permisible de la lnea cero (%)

    ,1

    .2

    11

  • 8/10/2019 NTC-2147

    17/20

    ncia debe medir INerga activa total (fundamen

    amnicos)

    en la presencia de

    Forma de la onda

    de

    ensayo (/

    b o

    i

    )

    Forma de 111

    onda

    de comen de

    ns

    l

    b

    o0,51)

    igura

    A.1.

    Di rama del circuito de ensayo (in

    a

    rm

    o;

    -1

    NOTA El medidor

    armnicos.

    1,5

    1,0

    2

    0,5

    oo

    O

    o

    -o

    O .05

    U ref

    Generador

    de

    onda

    de tensin

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 (Tercera actualizacin)

    ANEXO A

    (Normativo)

    DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE ENSAYO PARA SUBARMNICAS

    NOTA Los valores de las Figuras A.2 y A.3 son para 50 Hz solamente.

    Para otras frecuencias los valores se deben

    adoptar adecuadamente.

    -1,5

    0,0 ,0 6,0 24,0

    2,0 40,0 48,0

    6,0 64,0

    2,0

    0

    0

    Periodo

    s

    Figura A.2. Definicin del tren de ondas

    12

  • 8/10/2019 NTC-2147

    18/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA TC 2147 (Tercera actualizacin)

    C

    o

    t

    e

    i

    d

    m

    i

    c

    y

    s

    a

    r

    m

    i

    c

    40

    2 0

    30

    e s o

    50

    10

    Componente 50 Hz

    F l n

    12,5

    7,5

    7,5 112,5 137,5 162,5

    212,5 237,5

    Frecuencia

    z

    Figura A.3. Distribucitviformativa de arm

    (el anlisis de Fo no esta complet

  • 8/10/2019 NTC-2147

    19/20

    22

    or bajo ensayo

    37

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147

    (Tercera actualizacin)

    ANEXO B

    (Normativo)

    ELECTROIMN PARA EL ENSAYO DE LA INFLUENCIA DE LOS CAMPOS MAGNTICOS

    DE ORIGEN EXTERNO

    Ejemplos de enrollado

    00 vueltas

    O 0,6/0,28 mm'

    000 vueltas o 0,4/0,126 mm

    2

    Laminacin del ncleo

    ,0

    W/kg

    Escala

    1:1

    dimensiones en

    mm)

    Figura B.1. Electroimn para el ensayo de la influencia de los

    campos magnticos de origen externo

    14

  • 8/10/2019 NTC-2147

    20/20

    NORMA TCNICA COLOMBIANA

    TC 2147 (Tercera actualizacin)

    DOCUMENTO DE REFERENCIA

    INTE RN ATIONAL E LETROTE CHN ICAL COMMISSION. E lectrici ty Metering E quipment (a.c.)

    particular requirements. Pan

    22: Static Meters for Active Energy (Classes 0,2 S and 0,5 S) First

    Edition 2003-01, 31 p, il. (IEC 62053-22).