Nivel 2

66
ACADEMIA CARIBE DE LENGUAS

description

Bozza del libro Hispaniola Livello 2

Transcript of Nivel 2

Page 1: Nivel 2

ACADEMIA CARIBE DE LENGUAS

Page 2: Nivel 2

DirectorLucas Pellegrini

ColaboradoresXxxxx xxxxxxxXxxxxx xxxxxx xxxxxxXxxxxx xxxxxxx

Diseño y DiagramaciónJulissa Ivor [email protected]

Derechos reservados de Hispaniola Academia de Lenguas prohibida la reproducción total o parcial de este documento.

ACADEMIA CARIBE DE LENGUAS

Page 3: Nivel 2

UNIDAD TEMÁTICA SE APRENDERÁ A... GRAMÁTICA LÉXICOORTOGRAFÍA Y PRONUNCIACIÓN

NIVEL BÁSICO II (1/8)

UNIDAD I

LECCIÓN IIHablemos de cantidades

• Contar y narrar acciones en los tiempos verbales aprendidos. Expresar cantidades de distinta gradación. Hablar de alimentación.

Análisis de la correlación de tiempos: presente, pretérito perfecto, futuro próximo. Cambio vocálico verbos presente: E – IE: cerrar, pensar. Empezar, querer perder

Alimentos, dietas, calorias, acciones cotidianas

Ortografia y pronunciación de las secuencias: gue, gui, güe, güi, que, qui

LECCIÓN IIEn el restaurante¿Cuál es tu comida favorita?

• Reconocer las diferencias entre los adjetivos y pronombre demostrativos y posesivos.

• Expresar gustos y preferencias sobre las comidas. Aprender los platos típicos dominicanos.

Adjetivos posesivos sing. y pl.: mi, tu, su, nuestro. Pronombres posesivos sing. y pl., masc. y fem.: mío, tuyo, suyo, nuestro. Adjetivos y pronombres demostrativos: este, ese, aquel. Comparación entre posesivos y demostrativos

La comida.Ordenar ó pedir en el restaurante.Verbos más usuales.Expresiones más comunes: yo deseo, quiero pedir, cual es la especialidad de la casa, la cuenta por favor... Platos típicos dominicanos

La entonación en frases interrogativa

UNIDAD II

LECCIÓN ILa Ropa. Sus complementos

• Expresar gustos y preferencias sobre tipos de ropa, materiales textiles. Negar ordenes y prohibir. Expresar necesidades.

Cambio vocálico verbos presente:

O – UE: contar, costar, aprobar, volver, morir, doler.

Complemento directo e indirecto. El imperativo regular e irregular.

Nombres de las piezas de ropa más usadas. Tiendas por departamentos. Tus ropas favoritas. Los Colores

Ortografia y pronunciaciónCH / LL

UNIDAD III

LECCIÓN I¿Qué trabajas?Las profesiones

• Hablar sobre situaciones futuras de mayores distancias. Hablar sobre sus actividades personales laborales.

• Hablar del tiempo metereológico.

Cambio consonántico verbos presente: C – ZC. Futuro regular e irregular.

Introducción al pretérito indefinido forma regular.

El tiempo Metereológico.La familia.Las profesiones

Ortografía de las letras:V / B

PROGRAMA DE ESTUDIOSÍNDICE DE CONTENIDOS

Page 4: Nivel 2

UNIDAD IV

LECCIÓN ILas vacaciones.

Planificaciones de vacaciones. Relatar situaciones ocurridas en vacaciones pasadas. Aprender los nombres de tus países favoritos.

Pretérito Indefinido. Conjugación y usos. Formas Irregulares más frecuentes: cambios de e – i, o-u, i-y, c-qu, z-c, g-gu. y hacer, ser, ir, estar, decir, andar, tener.

Usos mas comunes de las preposiciones.

Nombre de países, capitales, lugares interesantes. Vacaciones pasadas. Planes para el futuro.

La entonación en frases exclamativas

LECCIÓN IITu cuerpo, las enfermedades.

Aprender a identificar situaciones expresadas en pretérito imperfecto e indefinido. Valores de acciones continuas o específicas.Expresar dolencias. Identificar las partes del cuerpo.

Pretérito Imperfecto. Conjugación y usos. Formas irregulares: ser, ver, ir.

Uso simultáneo del pretérito indefinido e imperfecto

Las partes del cuerpo. Las dolencias.Los piropos.

La entonación en frases afirmativas

UNIDAD DE EVALUACIÓN GENERAL NIVEL BÁSICO II

Objetivos del Nivel I. Que los estudiantes sean capaces de expresarse por ellos mismos utilizando los tiempos: presente y los pasados, preguntar y responder sobre asuntos del diario vivir y el turismo, establecer pequeñas conversaciones en medio de situaciones comunes, describir personas y lugares. Hablar sobre sí mismos y sobre sus trabajos.

Page 5: Nivel 2

UNIDAD I

EL VERBO: Presente Irregular – Cambio Vocálico E - EI ...............................................0ADJETIVOS POSESIVOS ....................................................................................................0PRONOMBRES POSESIVOS ..............................................................................................0ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS ...........................................................0ADJETIVOS Y PRONOMBRES INDEFINIDOS ..................................................................0OTRAS FORMAS DE INTERROGACIÓN ..........................................................................0 A. VOCABULARIO: LA COMIDA ..............................................................................0 B. LECTURA: Pronunciación y Comprensión: En el Restaurante ........................0 C. AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO: Verbos Usuales ..........................................0

UNIDAD II

EL VERBO: Presente Irregular – Cambio Vocálico O - UE .............................................0LOS PRONOMBRES: Función Complemento Directo / Indirecto ................................0EL IMPERATIVO .................................................................................................................0 A. VOCABULARIO: Ropa y Complementos ............................................................0 B. LECTURA: Pronunciación y Comprensión .........................................................0 C. FRASES ÚTILES ....................................................................................................0

UNIDAD III

EL VERBO: Presente Irregular – Cambio Consonántico C - ZC ....................................0EL VERBO: Futuro Regular ...............................................................................................0EL VERBO: Futuros Irregulares ........................................................................................0PRONOMBRE RELATIVO <<QUE>> ................................................................................0 A: VOCABULARIO: El Tiempo Meteorológico ........................................................0 B: LECTURA: Pronunciación y Comprensión .........................................................0 C: AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO: La Familia, Las Profesiones ......................0

UNIDAD IV

EL VERBO: Pasado (2) El Pretérito Indefinido o Simple ..............................................0LAS PREPOSICIONES. Algunos Usos ...............................................................................0EL VERBO: Pasado (3) El Pretérito Imperfecto ..............................................................0 A. VOCABULARIO: Las Partes del Cuerpo .............................................................0 B. LECTURA: Pronunciación y Comprensión .........................................................0 C. ALGUNAS EXPRESIONES DE USO FRECUENTE .............................................0

EJERCICIOS

UNIDAD I .............................................................................................................................0UNIDAD II ...........................................................................................................................0UNIDAD III ..........................................................................................................................0UNIDAD IV ..........................................................................................................................0

Page 6: Nivel 2

UNIDAD ILECCIÓN I

ADJETIVOS POSESIVOS

Empezar Querer Invertir Cerrar Perder Divertirse Merendar Encender Mentir Despertarse Defender Hervir

SINGULARMi

Tu

Su

Nuestro/a

*Vuestro/a

Su

PLURAL (singular + s )

Mis

Tus

Sus

Nuestros/as

*Vuestros/as

Sus

PENSAR PERDER PREFERIRpiensopiensaspiensa

pensamos* pensáispiensan

pierdopierdespierde

perdemos*perdéispierden

prefiero prefieres prefiere

preferimos * preferís prefieren

NOTA: * En Améerica Latina no se usa “Vosotros”. Sólo se usa “Ustedes”.

Otros verbos que presentan la misma irregularidad:

La fi esta empieza a las nueve.Los niños se despiertan a las siete.¿Usted entiende la pregunta?Pierde mucho tiempo.Los niños se divierten en el parque.Enciendo la televisiónLos Extranjeros invierten mucho en la República Dominicana.¿Ustedes meriendan?¿Enciendes la luz?Pienso que es muy fácil aprender español.

Ej.:

nder He

Los adjetivos posesivos van delante del nombre o sustantivo, y concuerdan en géne-ro y número.

Page 7: Nivel 2

PRONOMBRES POSESIVOS

SINGULARMío/mía

Tuyo/tuya

Suyo/suya

Nuestro/nuestra

*Vuestro/vuestra

Suyo/suya

SINGULAR PLURALNEUTRO

Masculino Femenino Masculino Femenino

este esta estos estas esto

ese esa esos esas eso aquel aquella aquellos aquellas aquello

PLURALMíos/mías

Tuyos/tuyas

Suyos/suyas

Nuestros/nuestras

*Vuestros/vuestras

Suyos/suyas

El pronombre sustituye al nombre o sustantivo, y concuerdan en género y número con el nombre sustituido.

Mi perro es valiente.Mis tios viven en Puerto Plata.Nuestro profesor habla muy bien el inglés y el francés.Su vestido es de algodón.Tus amigos vienen en avión desde Costa Rica.

Su receta es fácil de hacer, la nuestra es difícil.Este diccionario de francés es nuestro.¿Son tuyos estos libros? No, son suyos.Tu carro es antiguo, el mío último modelo.

Este paraguas es mío, pero aquél es de Pedro.Esta niña es mi hermana pequeña, y ése es mi hermano.Esas ventanas dan a la calle, éstas al patio.¿Qué es eso que tienes en el bolsillo?

Ej.:

Ej.:

Ej.:

ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOSLos adjetivos demostrativos son casi los mismos, la diferencia es que el pronombre lleva acento.

Ej.:

LOS ADJETIVOS INDEFINIDOS Los adjetivos indefinidos hacen referencia a la cantidad de objetos que se nom-bran pero sin precisar con exactitud.

Algunos chicos llegan tarde.Algunas mujeres no comen chocolate.

Page 8: Nivel 2

Los Pronombres IndefinidosLos pronombres indefinidos sustituyen al nombre en lugar de acompañarlos.

Pronombres indefinidos invariables

Ej.:

Ej.:

Algunos llegan tarde.Algunas no comen chocolate.

¿Ha llamado alguien? No, no ha llamado nadie.¿Desea algo más? No, no deseo nada más.

AFIRMATIVO NEGATIVO

Masculino Femenino Masculino Feminino

SINGULAR algún/alguno alguna ningún/ninguno ninguna

PLURAL algunos algunas ningunos ningunas

AFIRMATIVO NEGATIVO

Para personas alguien nadie

Para cosas algo nada

OTRAS FORMAS DE INTERROGACIÓN¿Cómo?¿Quién?

¿Cuándo?¿Cuánto?

¿cómo? Para preguntar por el modo, la forma o el estado: ¿cómo llegamos a la playa?, ¿cómo es tu casa?, ¿cómo estás?

¿quién? ¿quiénes? Para preguntar por una o varias personas: ¿quién llama a la puerta?, ¿quién es el señor?

¿cuándo? Para preguntar por el tiempo: ¿Cuándo viajas a Venezuela? ¿Cuándo nos vemos?

¿cuánto?, ¿cuánta?, ¿cuántos?, ¿cuántas? (varía en género y número)Para preguntar por cantidades: ¿cuánto cuesta?, ¿cuántos libros tienes?

Page 9: Nivel 2

Ej.: ¿Cómo se dice “hola” en tu idioma?¿Cómo se deletrea tu nombre?¿Quién es tu profesor?¿Quién va hoy al museo?¿Cuándo dices “usted”?¿Cuándo tienes vacaciones?¿Cuánto vale/cuesta esta televisión?¿Cuántos habitantes tiene tu país?

¡ATENCIÓN!¿Quién? ¿Quiénes?

¿Cuánto? ¿Cuánta? ¿Cuántos? ¿Cuántas?

A. VOCABULARIO: LA COMIDA

1. Vegetales y Verduras

Colifl or

Zanahorias

Cebolla

Tomates

Remolacha Apio Berenjenas

Aji Tayotas Verduras

Repollo Ajo

Brocolis

Lechuga Espinacas

Page 10: Nivel 2

Jugos

2. Las Frutas

3. Bebidas y Postres

Manzana

Aguacate

Guayaba

Flan

Vinos Helados Ron Café Leche

Batidas Natilla Refrescos Bizcocho

Guanabana Ciruela Higo

Mango Limón Pasas Toronja Chinola

Sandia Piña Pera Cereza Naranja (china)

Guineo(banana)

Melón Melocotón Fresa Uva

Page 11: Nivel 2

4. Ensaladas

5. Comidas Criollas

Mixta

Arroz, Habichuelas y Carnes (La bandera

Dominicana)

Sancocho

Granos (Habichuelas blancas, rojas,

negras, Arvejas, Guandules, maiz,

garbanzos)

Sopa

Locrio

Asopao

Mofongo

Moro

Chambre

Mangú

Pescado Pollo (Guisados, fritos, honeados,

asados, ahumado, al vapor)

Verde Rusa Pastas De frutas

Page 12: Nivel 2

B. LECTURA: Pronunciación y Comprensión

EN EL RESTAURANTE

Ana y Fernando están en un restaurante

CAMARERO : Buenas tardes. ¿Cuántos son? PEDRO : Dos CAMARERO : Por aquí por favor. (El camarero le señala con la mano)

Ana y Fernando se sientan en una mesa junto a la ventana.

CAMARERO : ¿ Qué desean tomar? ANA : Fernando, ¿ qué quieres tomar? FERNANDO : Pues, yo quiero una cerveza. ANA : Traiga dos cerveza, por favor. CAMARERO : Dos cervezas, muy bien. ¿Desean algo más? FERNANDO : Si, yo quiero comer arroz, habichuela rojas y pescado en salsa

blanca. ANA : Yo quiero pasta a la boloñesa.

Después de unos minutos.

CAMARERO : ¿Desean algun postre? ANA : Si, yo quiero un ensalada de frutas. FERNANDO : Y yo un helado de fresa.

Page 13: Nivel 2

C. AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO: Verbos Usuales.

Más tarde.

FERNANDO : Camarero, traigame la cuenta. Por favor. ANA : ¿Cuánto es? FERNANDO : Está bien no te preocupes, yo pago. ANA : Ah, bueno. Pues, muchas gracias. FERNANDO : ¿Cuánto dejamos de propina? ANA : Yo creo que 20 pesos. ¿Está bien? FERNANDO : De acuerdo.

Responda:a) ¿Qué ha comido Ana?b) ¿Qué ha comido Fernando?c) ¿Qué es una propina?d) ¿Cuánta propina se deja normalmente en su país?e) ¿Ha comido algún plato típico dominicano?

NOTA: En la República Dominicana cuando invitas a alguien a comer o a salir, la persona que invita es la que paga la cuenta.

1ª -AR 2ª -ER 3ª - IR

Ayudar Conocer Abrir

Buscar Deber Conducir

Cambiar Hacer Divertir/se

Empezar Leer Dormir

Esperar Nacer Medir

Firmar Oler Oír

Ganar Poner/se Pedir

Llegar Romper Permitir

Llevar Saber Preferir

Mirar Soler Reír

Preocuparse Suponer Repetir

Saludar Traer Salir

Terminar Valer Sentir

Tomar vender Subir

Viajar Ver Traducir

Page 14: Nivel 2

EL VERBO: PRESENTE IRREGULAR – CAMBIO VOCÁLICO

O UE

UNIDAD IILECCIÓN I

soñar volver dormir

sueño vuelvo duermosueñas vuelves duermessueña vuelve duerme

soñamos volvemos dormimos*soñáis *volvéis *dormíssueñan vuelven duermen

* En América Latina no se usa “Vosotros”. Sólo se usa “Ustedes”.NOTA

Otros verbos que presentan la misma irregularidad:

contar; aprobar; costar; demostrar; volver;soler; morir; doler; acostarse; acordarse.

¿Cuánto cuesta alquilar un carro? Siempre duermo siete horas. Esta noche vuelve de Venezuela mi amiga Sonia. ¿Recuerdas el nombre de aquel chico? Me acuesto a las once de la noche. ¿Te duele la muela? ¿Puedes ayudarme con estas cajas?

Ej.:

Page 15: Nivel 2

LOS PRONOMBRE: FUNCIÓN COMPLEMENTO DIRECTO/ INDIRECTO

El Complemento Directo

El Complemento Indirecto

Pronombre Complemento Directo

El complemento u objeto directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae directamente la acción del verbo. Sólo puede llevar la preposición A y esto sucede exclusivamente en los casos en que se refiere a una persona o a un animal. Aparece exclusivamente en oraciones con verbos transitivos, éstos requieren un complemen-to obligatorio para precisar el significado del verbo.

Veo a Carlos los jueves Envío una carta. El profesor explica los ejercicios. Hago la cena.

Ejs.:

SINGULAR PLURAL

1ª persona2ª persona

MeTe

Nos*Os

masculina 3ª persona

femenino

Lo

La

Los

Las

Veo a Carlos los jueves. Lo veo los jueves.Envio una carta. La envio.Hago la cena. La hago.El profesor explica los ejercicios. El profesor los explica.

Ej.:

El complemento u objeto indirecto es la persona, animal o cosa en que se cumple o termina la acción del verbo de forma indirecta. Sólo puede llevar las preposiciones A o PARA. Este suele siempre aparecer después del complemento directo.

Ha escrito un e-mail a sus abuelos. Voy a dar un regalo a mi amiga. He comprado un libro a Rosalia. El profesor explica la gramática a los estudiantes.

Ej.:

Page 16: Nivel 2

Pronombres Complemento Indirecto

SINGULAR PLURAL

1ª persona2ª persona3ª persona

MeTeLo

Nos*OsLes

He escrito un e-mail a sus abuelos. Les he escrito un e-mail. He dado el libro a Rosalia. Le he dado el libro El profesor explica la gramática a los estudiantes. El profesor les explica la gramática. Voy a dar un regalo a mi amiga. Voy a darle un regalo. Le voy a dar un regalo.

Ej.:

¡ATENCIÓN!1. El pronombre complemeto va siempre antes del verbo.

2. Con Infi nitivo y Gerundio hay dos posibilidades.

Compro el periódico todos los dias.Lo compro todos los días.

Puedes abrir la ventana. La puedes abrir. Puedes abrirla.

Están oyendo los discos. Los están oyendo. Están oyendolos

Ej.:

Ej.:

EL IMPERATIVOEl modo imperativo se usa para dar órdenes, ruegos o deseos. El imperativo tiene sus propias formas sólo en la segunda persona del plural y el singular (tú, vosotros) en el resto de las personas utilizamos el modo subjuntivo.

Tú Usted Nosotros *Vosotros Ustedes

ar canta cante cantemos cantad canten

er bebe beba bebamos bebed beban

ir escribe escriba escribamos escribid escriban

Page 17: Nivel 2

Tú Ud. Nosotros *Vosotros Uds.

salir sal salga salgamos salid salgan

poner pon ponga pongamos poned pongan

decir di diga digamos decid digan

ir ve vaya vayamos id vayan

hacer haz haga hagamos haced hagan

tener ten tenga tengamos tened tengan

oír oye oiga oigamos oíd oigan

venir ven venga vengamos venid vengan

Canta la canción que me gusta. ¡Bebe toda la sopa Pablo! ¡Escriba la carta!

Ej.:

Empleamos el impertativo en la primera persona del plural (noso-tros), para expresar la decisión de hacer lo que el verbo expresa.

* Con imperativo, el pronombre complemento va siempre des-pués del verbo.

NOTA

¡Abramos la ventana que hace calor!¡Vayamos de picnic esta tarde!

¡Haz los deberes! ¡Hazlos!¡Diga la verdad! ¡Digala!

Ej.:

Ej.:

Imperativos de Verbos Irregulares de Uso Frecuente

Page 18: Nivel 2

A. VOCABULARIO: Ropa y complementos

Los panties (pantys)

Los jeans

La blusa

La corbata

El bolso La joyería

La chaqueta de cuero

La falda

El sombrero

El traje de chaqueta

El paraguas

Los pantaloncillos

Los zapatos

La gabardina

El abrigo

Las sandalias

El chacabana

El trajeLos pantalonesEl chaleco El impermeable

El vestido

El jersey

La ropa interior

Los calcetines/las medias

Los guantes

El cinturón

La camisa

La bufanda

El pañuelo

Las botas

La camiseta

Page 19: Nivel 2

A. LECTURA: Pronunciación y Comprensión

La bata

Las playeras

El camisón

Las zapatillas

Las zapatillas

El sudador

El bata de baño

El tenis

El pijama

Ropa de casa

Ropa de deporte

1. Susan es estudiante de Economía. Tiene 21 años. Todos los días va a la facultad. Le gusta llevar ropa cómoda. Normalmente, se pone unos jeans, unas medias de lana, un jersey de cuello alto y una chaqueta de piel. Suele llevar zapatos planos, por lo general mocasines. Le gustan los bolsos grandes y las mochilas porque tiene que llevar muchos libros y cuadernos.

2. Raúl trabaja en un banco. Tiene 35 años. En este trabajo es muy importante tener

buena apariencia. Le gusta vestir bien. Algunos días, tiene que llevar traje y corba-ta normalmente de color oscuro; cuando no lleva traje se pone pantalones (de al-godón, de lana, etc.) Y jerseis amplios o una chaqueta combinada con el pantalón prefi ere los zapatos negros y las medias claras.

Responda - ¿Cómo le gustan las medias a Raúl? - ¿Lleva Raúl chaqueta de piel? - ¿Cuál de los personajes lleva jeans? - ¿Cómo le gusta vestir a usted? ¿formal? ¿informal? …etc. - Describa como va vestido un compañero/a de clase.

Ropa de casaRopa de casa

Las zapatillas

Page 20: Nivel 2

UNIDAD IIILECCIÓN I

EL VERBO: PRESENTE IRREGULAR – CAMBIO CONSONÁNTICO

C ZC

pertenecer producir pertenezco produzco

perteneces produces

pertenece produce

pertenecemos producimos

*pertenecéis *producís

pertenecen producen

NOTA: * En América La-tino no usa “Vosotros”. Sólo se usa “Ustedes”, en Centro y Sur America se utiliza la forma “Vos” pero esta no equivale a Vosotros sino a “Tú”

Otros verbos que presentan la misma irregularidad: producir, parecerse, conocer, agradecer, nacer, redu-cir, crecer, obedecer, aparecer, pertener, etc.

Yo pertenezco al equipo de pelota de la universidad. Conozco muy bien Santo Domingo, he vivido allí cinco años. Traduces la carta que te ha dado el jefe. Estados Unidos produce las mejores manzanas. Agradezco muchísimo tu participación en el proyecto. Yo obedezco a mis padres cuando me envian a hacer algo. Los niños crecen todos los días. Tú apareces en el trabajo cuando te da la gana.

Ej.:

EL VERBO: FUTURO REGULARUsamos el futuro para hacer predicciones sobre lo que va a ocurrir en un momento futuro o para expresar metas a largo plazo.

SUJETO INFINITIVO DEL VERBO + TERMINACIÓNyo cantar é

tú bailar ás

el, ella,usted soñar á

nosotros/as entender emos

*vosotros/as beber éis

ellos/ellas/ustedes dormir án

Page 21: Nivel 2

Tendré que viajar a Estados Unidos. Millones de turistas vendrán este año a Samaná Pondré la tele más alta porque no oímos nada. ¿A que hora saldrán para Cuba? A mediodía. Después de este curso sabremos hablar mejor español. Podrás usar el diccionario si lo necesitas. El profesor dirá el nombre del libro que tenemos que leer. Haremos todos los días un poco de gimnasia.

Iremos a Jarabacoa este fin de semana. Beberán un buen vino con la comida. Creo que siempre vivirás en La Romana. Comeremos juntos el próximo sábado en Segovia. Antes de irme, me compraré dos o tres novelas en español. ¿Volverán a Punta Cana el año próximo? Te llamarán el jueves por la noche. El domingo te quedarás todo el día en casa. Carmen comprará un carro nuevo el mes próximo. Visitará a vuestra madre al hospital hoy a las cinco. Con este profesor entenderemos muy bien el español.

Ej.:

Ej.:

EL VERBO: FUTUROS IRREGULARESINFINITIVO RAÍZ TERMINACIÓN

tener tendré

venir vendr

poner pondrás

poder podr

saber sabrá

valer valdr

querer querremos

caber cabr

decir dir*éis

hacer har

salir saldr án

Page 22: Nivel 2

PRONOMBRE RELATIVO «QUE» El pronombre relativo que substituye a la persona o cosa de la que estamos hablando. Es invariable.

El chico que está en la esquina me gusta muchoEsta es la chica que quiere aprender a bailar.Este es el juego de sala que hemos comprado.Nosotros somos los estudiantes que hemos venido del campo.Aquí está el tema que buscas.

Estos son los estudiantes que quieren aprender español.¿Qué unidades tenemos que estudiar para el examen?

Ej.:

Ej.:

A. VOCABULARIO: El tiempo meteorológico.- Hace frío - Hace buen tiempo/mal tiempo- Hace calor - Hace fresco- Hace viento/Hay viento/Viene un viento

- Está nublado - Hay mucha niebla- Está despejado - Hay tormenta

- Está relampagueando/relampaguear

¡ATENCIÓN!que = pronombre relativoqué = pronombre interrogativo

- Llueve - Llover - La lluvia - Está lloviendo - Parece que va a llover

Page 23: Nivel 2

B. LECTURA: Pronunciación y comprensión

LA FAMILIA MUÑOZ

Somos cinco de familia. Mi padre se llama Julio Muñoz, es médico y trabaja en un hospital cerca de Santo Domingo. Mi madre se llama Susana y es profesora. Cristian es el mayor de los hermanos y ahora está en la milicia. Estela es menor que Cristian pero es mayor que yo y quiere estudiar Medicina. Y por último yo, que me llamo Ta-nia, tengo quince años y voy al instituto. También estudio idiomas.

Vivimos en las afueras de Santo Domingo, a 30 km, en el campo. Nuestra casa estáun poco lejos del hospital en el que trabaja mi padre.

La casa tiene dos plantas. Arriba están los dormitorios y los cuartos de baño. Abajo, tenemos la cocina, el comedor, el cuarto de estar y la entrada. También tenemos un sótano donde guardamos leña para la chimenea, trastos y muchas otras cosas. Al-rededor de la casa hay un jardín con fl ores, árboles frutales y una pequeña piscina.Los domingos solemos ir a la ciudad. A mis hermanos y a mí nos gusta mucho Santo Domingo. En Sto Dgo hay de todo: cines, teatros, discotecas, museos, tiendas, etc. Cuando hace mal tiempo, nos quedamos en casa. A veces vienen amigos y vemos la televisión o el video, jugamos a las cartas o al ajedrez o escuchamos música.Algunos domingos nos reunimos más de 10 personas entre amigos de mis padres, amigos de mis hermanos y amigos míos.

MODISMOS USUALESLlover a cántaros

Calarse hasta los huesos

- Nieva - Nevar - La nieve - Está nevando- Parece que va a nevar

- Truena - Tronar - El trueno - Está tronando

- Graniza - Granizar - El granizo - Está granizando- Parece que va a granizar

Page 24: Nivel 2

Responda:a) Describa con sus palabras cómo es esta familia: ¿Cuántos son?, ¿Dónde viven?, etc.b) ¿Qué hace esta familia los fi nes de semana?c) Enumere los juegos que conozca: el ajedrez, las damas, las barajas, etc.

C. AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO: La familia, las pro-fesiones.

I. LA FAMILIA

el padre la madre el primo la prima el hijo la hija el sobrino la sobrina el hermano la hermana el suegro la suegra el tío la tía el yerno la nuera el cuñado la cuñada el padrino la madrina el abuelo la abuela el ahijado la ahijada el marido la mujer el novio la novia el nieto la nieta

II. LAS PROFESIONES

- el empleado de banca - el diseñador - el actor - el dependiente (empleado) - el decorador - el pintor - el ingeniero - el fotógrafo - el médico - el arquitecto - la enfermera - el abogado - el farmacéutico - el periodista - el militar - el psicólogo - el traductor - el pedagogo - el fi lósofo - el jardinero - la azafata - el carpintero - el mecánico - el vendedor - el fontanero - el conductor - el taxista - la secretaria - el profesor - el piloto - el electricista - el camarero - el escultor - el publicista - el escritor - el político

¡ATENCIÓN! Recuerde: verbo Ser + profesión

Soy plomero Marisol es periodista ¿Eres abogado?Ej.:

Page 25: Nivel 2

UNIDAD IVLECCIÓN I

EL VERBO: PASADO (2) EL PRETÉRITO IN-DEFINIDO O SIMPLESe utiliza para expresar una acción pasada y terminada en el tiempo, con un principio y un final determinado. Se usa normalmente con expresiones temporales como:

ayer una noche un día hace dos días anoche el año pasado aquel día la semana pasada aquel año

ganar vender recibirgané vendí recibí

ganaste vendiste recibisteganó vendió recibió

ganamos vendimos recibimos*ganasteis *vendisteis *recibisteis

ganaron vendieron recibieron

NOTA: * En América Latina no se usa “Vosotros”. Sólo se usa “Ustedes”.

Hablamos toda la tarde del accidente que tuvo JuanGanó mucho dinero jugando en el casino.Daniel vivió en Azua cinco años.El año pasado empecé a construir una casa.Pasamos un fin de semana muy agradable en un hotel.Recibimos un telegrama ayer.Anoche salí muy tarde del cine.El partido de béisbol terminó a las nueve.El verano pasado visitaste Samaná.¿Cuándo recibieron la carta ?Nunca me gustaron las matemáticas.Me pareció un programa aburridísimo.

Ej.:

Page 26: Nivel 2

PRETÉRITOS INDEFINIDOS IRREGULARES MÁS FRECUENTES

Terceras perrsonas

Otros verbos

e i o u i ymedir dormir creer medí

medistemidió

medimos*medisteismidieron

dormídormistedurmió

dormimos *dormisteis durmieron

creícreístecreyó

creímoscreísteiscreyeron

pedir, seguir, servir Morir leer, caer

Primera Persona

Otros verbos

c qu z c g gupescar almorzar pagarpesqué

pescastepescó

pescamos*pescasteispescaron

almorcéalmorzaste

almorzóalmorzamos

*almorzasteisalmorzaron

paguépagaste

pagópagamos

*pagasteispagaron

Practicar, buscar, explicar Comenzar, alcanzar

llegar, conjugar, pegar

poder poner saber estar tener andarpuede

pudistepudo

pudimos *pudisteis pudieron

puse pusiste

pusopusimos

*pusisteis pusieron

supesupiste

suposupimos

*supisteissupieron

estuveestuviste

estuvo estuvimos *estuvisteisestuvieron

tuve tuviste

tuvo tuvimos *tuvisteis tuvieron

anduveanduviste

anduvoanduvimos

*anduvisteisanduvieron

Page 27: Nivel 2

LAS PREPOSICIONES. ALGUNOS USOS.

decir hacer venir quererdije

dijistedijo

dijimos *dijisteis

dijeron

hicehiciste

hizo hicimos *hicisteishicieron

vineviniste

vino vinimos *vinisteis

vinieron

quisequisiste

quisequisimos

*quisisteisquisieron

ser / irfui

fuistefue

fuimos*fuisteisfueron

Ayer fui a casa de mis padres. ¿Por qué no viniste a mi fiesta? En el trabajo no pagaron el mes pasado. Cuando llegué a Montecristi, visité unos amigos. Anoche le pagué a pedro el dinero que le debía. Durante dos años fui profesor de química. El presidente leyó la carta que le enviamos. Ayer me puse la falda que me regalaste. El domingo pasado estuvimos en Chile y anduvimos mucho. Julio no quiso ir al cine con nosotros anoche

Ej.:

A Quiero ir a la playa ............................................................(Dirección) A Hoy he visto a tu hermano ......................................(C.D de persona) CON Esta noche saldré con mi novio .................................... (Compañía) DE Aquel es el carro de Juana .............................................. (Propiedad) DE ¿Te gusta el abrigo de lana? .............................................. (Materia) DESDE Desde mañana sólo practicaremos español. ....................... (Plazo ..........................................................................determinado de tiempo) DESDE Viven en Cuba desde el 1990 ..................... (Origen, punto de partida ......................................................................................... de la acción) EN Yo nací en 1995 ................................................................... (Tiempo) EN Nació en Haiti ....................................................................... (Lugar) ENTRE Boca Chica está entre Sto Dgo y San Pedro ........................ (Lugar ........................................................................................... intermedio) HACIA Terminaré el informe hacia las siete ............... (Tiempo aproximado) HASTA Las clases no terminarán hasta el 15 de Noviembre .........(Límite ............................................................................................ temporal) PARA Este libro es para estudiar francés.................................(Finalidad) POR ¿viene vd. por el anucio de periódico? .............................. (Causa) SIN Tendrás que ir a la fiesta sin tus amigos .......................... Carencia)

Page 28: Nivel 2

EL VERBO: PASADO (3) EL PRETÉRITO IMPERFECTO

USOS DEL IMPERFECTO

Pensar Saber Recibirpensabapensabaspensaba

pensábamos*pensabaispensaban

sabíasabíassabía

sabíamos sabíaissabían

recibíarecibíasrecibía

recibíamosrecibíaisrecibían

Ser Ver Ireraerasera

éramos*eraiseran

veíaveíasveía

veíamos*veíaisVeían

ibaibasiba

íbamos *ibaisiban

A. Para expresar el tiempo en pasado.

B. Acción habitual y en desarrollo.

C. Uso del imperfecto en narraciones y descripciones.

Eran las ocho de la mañana cuando me desperté.Cuando dormíamos ya eran las doce de la noche.

Luisa escribía una carta a su hermanoJuan y Carmen hablaban mucho por teléfono.Todos los meses Juan visitaba a sus tios en Argentina.Antes mis hermanitos se peleaban mucho.

Mi abuelo tenía una casa grande.Carolina era muy bonita, tenía los ojos azules y el pelo rubio. Había mucha gente en el festival de merengue.

Ej.:

Ej.:

Ej.:

VERBOS IRREGULARES EN IMPERFECTO

Page 29: Nivel 2

B. Acción habitual y en desarrollo.

Cuando era camarera ganaba mucho dinero.Todas las noches ibamos a diferentes restaurantes.Antes yo veía muchas películas románticas.

Ej.:

la cabeza el cuerpo

A. VOCABULARIO: Las partes del cuerpo

Nota: la imagen del cuerpo dice la tri-pa y no es lo correcto. Poner la barriga (afuera) y el estómago (dentro)

MODISMOS USUALESEchar una manoTener cara dura

Costar un ojo de la caraSer uña y carne Costar un riñón

Page 30: Nivel 2

B. LECTURA: : Pronunciación y comprensión.

EL MAGO DE OZ

En una granja de Kansas, mientras Dori se paseaba con su perrito Totó, un fuerte ciclón se los llevó por los aires hasta el país de Oz. La Bruja del Norte les dijo que sólo el Mago de Oz sabía el modo de regresar a su país. Por el camino, encontraron un espantapájaros que les quiso seguir. Mas adelante, un leñador de hojalata les explicó que deseaba tener un corazón para amar y se unió a ellos para acompañarles. Algo después, un león cobarde les confesó que necesitaba tener valor para ser el rey de la selva y también se unió a ellos. Los cinco amigos siguieron el Camino Dorado en busca de la Ciudad Esmeralda, donde vivía el Mago. Al cabo de unos días de andar y pasar aventuras, divisaron a lo lejos el Castillo Esmeralda, de color verde. Cada uno expuso al Mago su deseo: volver a Kansas; tener cerebro en lugar de serrín; un corazón para amar y valor para ser rey. -Con una condición: tenéis que matar a la Bruja del Oeste -que le estaba escu-chando-. La malvada Bruja se abalanzó sobre nuestros amigos, pero tropezó con un pozal de agua, lo único que podía destruirla, y murió. Al instante se les apareció la buena Bruja del Sur que les concedió a cada uno lo que tanto deseaban. A Dori, además, le reveló un secreto: -Cuando salgas de la Ciudad Esmeralda, tienes quedar tres golpes con los tacones y volverás a tu país. Y así fue. Cuento clásico

Page 31: Nivel 2

Prueba de comprensión1. ¿Hacia qué país llevó a Dori el viento? a) Hasta el país de las maravillas. b) Hasta el país de Oz. c) Hacia un país mágico.

2. ¿Quién fue el primero que les acompañó? a) Un leñador de hojalata. b) La Bruja. c) El Mago de Oz.

3. ¿Dónde vivía el mago? a) En la Ciudad Encantada. b) En la Ciudad Rubí. c) En la Ciudad de Esmeralda.

4. ¿A quién tenían que matar? a) Al Mago. b) A la Bruja del Oeste. c) A Dori.

5. ¿Con qué tropezó la Bruja? a) Con un pozal de agua. b) Con una piedra. c) Con un remolino.

C. LGUNAS EXPRESIONES DE USO FRECUENTE:

- Tener interés en - Quedar con - Darse cuenta de- Tener la oportunidad de - Acostumbrarse a - Meter la pata- Tener la intención de - Tomar el pelo

Page 32: Nivel 2
Page 33: Nivel 2

Ejercicios

Page 34: Nivel 2

E.1. Conjugue en PRESENTE: cerrar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

defenderse ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

preferir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

Unidad I

E.2. Complete con el presente del verbo entre paréntesis:

1. No _________________________ (tú, entender) lo que explica el profesor.

2. Las escuelas _________________________ (cerrar) los fines de semana.

3. Los hombres (mentir)_________________________ mucho.

4. No me gusta la piscina _________________________ (preferir) la playa.

5. ¿ _________________________ (ustedes, querer) ir al cine esta noche?

6. Ellos (cerrar) _________________________ las maletas y yo los bultos.

7. Tú _________________________ (perder) mucho las llaves de la casa.

8. El _________________________ (merendar) galletas dulces todas las tardes.

9. Mañana _________________________ (empezar) las clases otra vez.

10. _________________________ (yo, divertirse) mucho con la familia Rodriguez.

11. Este horno _________________________ (calentar) mucho la cocina.

12. Muchas empresas extranjeras (invertir) _________________________ en La

República Dominicana.

13. ¿(ustedes, entender) _________________________ la pregunta?

14. ¿A qué hora (nosotros, merendar) _________________________?

15. (Yo, pensar) _________________________ veranear este año en Cabarete.

16. ¿A qué hora (empezar) _________________________ el juego de béisbol?

17. (Cerrar, tú) _________________ la alcancía con llave después de sacar dinero.

18. (Pensar, nosotros) _________________________ llevar a los niños de excursión

a la montaña.

19. ¿(Invertir, yo) _________________________ mi dinero en la bolsa?

20. ¿(preferir, tú) _________________________ ir a un restaurante italiano?

Page 35: Nivel 2

E.4. Complete con el ADJETIVO POSESIVO:

1. ________________ boligrafo es nuevo. (yo)

2. ____________________ casa está cerca del teatro. (nosotros)

3. ________________ examenes están mal. (de ellos)

4. ¿Ha llegado ________________ hermano? (tú).

5. ¿Donde están ________________ llaves? (de él).

6. ¿Han visto a ________________ primos? (yo)

7. ________________ madre está de viaje. (de ellos)

8. ¿Te ha gustado _______________ comida? (de ella)

9. _________ camisa está sin planchar. (de ellas).

10. _____________ libros son de matemáticas. (nosotros).

E.3. Escriba UNA oración con cada uno de los siguientes verbos.:

1. Perder

___________________________________________________________________

2. Empezar

___________________________________________________________________

3. Confesar

___________________________________________________________________

4. Preferir

___________________________________________________________________

5. Pensar

___________________________________________________________________

E.5. Responda a las siguientes preguntas según el modelo. 1. ¿Tienes mi libro? _________________________________________

2. ¿Quieres nuestro perro? . _________________________________________

3. ¿Sabes el apellido de ella? _________________________________________

4. ¿Necesitas mi ayuda? _________________________________________

5. ¿Son estas tus corbatas? _________________________________________

6. ¿Te gustan sus tenis? _________________________________________

No, no tengo tu libro.

Page 36: Nivel 2

E.6. Transforme utilizando un ADJETIVO POSESIVO, como en el modelo:

1. Luisa tiene un salón muy grande. _____________________________________

2. La niña tiene una bicicleta nueva. _____________________________________

3. Yo tengo un apartamento muy pequeño. _______________________________

4. Los López tienen un perro enorme. ____________________________________

5. Tú tienes libros interesantes. _________________________________________

6. Usted tiene un coche descapotable. ___________________________________

7. Ella tiene unos padres muy simpáticos. ________________________________

8. Ustedes tienen unos hijos muy bonitos. ________________________________

9. Nosotras tenemos unas habitaciones muy soleadas. _____________________

10. Ustedes tienen una casa preciosa. ____________________________________

Su salón es muy grande

E.7. Complete con el PRONOMBRE POSESIVO:

1. La corbata es________________(yo).

2. Estos lentes son________________ (usted)

3. ¿Es ______________ esa sombrilla? (ustedes). No, no es ___________ (nosotros)

4. Aquel bulto es ________________ (tú)

5. ¿Es ese abrigo________________? (usted)

6. ¿Este apartamento es ________________ (tu). No, no es _______________ (yo).

7. Este cuaderno es ___________________ (yo).

8. El carro es ___________________ (usted).

9. ¿Esta cartera es________________ ?(nosotros)

10. La carpeta es ______________ (tú).

E.8. Transforme usando un PRONOMBRE POSESIVO, como en el modelo:

1. Esta es mi casa.. ____________________________________________________

2. Esta es su mesa.____________________________________________________

3. Estas son tus zapatillas. _____________________________________________

4. Esa es mi habitación. _______________________________________________

5. Aquellas son vuestras chaquetas. _____________________________________

6. Esa es mi computadora. _____________________________________________

7. Estos son tus libros. ________________________________________________

8. Esas son mis llaves. _________________________________________________

9. Aquellos son sus paraguas. ___________________________________________

10. Esta es su falda. ____________________________________________________

Esta casa es mía./Esta es la mía.

Page 37: Nivel 2

E.10. Complete con AQUEL/ AQUELLA/ AQUELLOS/ AQUELLAS

1. Jaime quiere usar ____________________ libros.

2. Maricela esta leyendo ____________________ revistas.

3. El piloto usa ____________________ avión.

4. La obrera industrial trabaja en ____________________ fábrica.

5. A la jueza le gusta salir a ____________________ club nocturno.

6. Los bomberos van a apagar ____________________ incendio.

7. El enfermero necesita cuidar a ____________________ pacientes.

8. El policía está ayudando a ____________________ personas.

9. Al médico le gusta trabajar en ____________________ consultorio.

10. A los niños les gusta ____________________ heladería.

E.9. Complete con: ESTE/ESTA/ESTOS/ESTAS:

1. ___________________ hico es de Trinidad y Tobago. 2. ___________________ señorita es profesora.

3. ___________________ pantalones son estrechos.

4. ___________________ zapatillas son muy bonitas.

5. ___________________ carros son europeos.

6. ___________________ cuadros son magníficos.

7. ___________________ tema es muy interesante. 8. ___________________ telegrama es muy urgente.

9. ___________________ mapa es muy completo.

10. __________________ señora es muy abuela.

Cecilia: _________ chico que está allá es Enrique, ¿verdad?

Amiga: Sí, y __________ chica que está hablando con él es su novia.

Cecilia: No. ¡Qué lástima! ¿Y el otro chico que…

Amiga: __________ que está aquí cantando junto a nosotras.

Amiga: Es su primo. ___________ señores que están allí son sus padres y ___________

señoras que están bailando allá, cerca del televisor, son sus tías.

Page 38: Nivel 2

E.11. Complete con ALGUIEN / NADIE.

1. Todavía no ha venido ___________________.

2. ¿Quiere ___________________ tomar un café?

3. ¿Ha visto ___________________ a José?

4. No vino ___________________ a nuestra fiesta.

5. ___________________ sabe explicar bien este tema.

6. ¿Ha llamado ___________________ por teléfono?

7. ¿ ___________________ ha visto mis gafas?

8. ¿ha venido ___________________ a la oficina?

E.12. Complete con TODO/ALGO/NADA:

1. ¿Te pasa _________________?

2. ¡Muchas gracias! ¡De _________________!

3. Me gusta _____________________ en esta tienda.

4. No me importa__________________ lo que tu piensas.

5. Muchas gracias por __________________.

6. ¿Quiere tomar ___________________?

E.13. Completa con ALGUN(os)/ NINGUN(os)/ALGUNA(s)/NINGUNA(s):

1. No tengo __________________ disco de flamenco.

2. ¿ __________________ ha visto mis gafas?

3. Marta no tiene __________________ clase hoy.

4. __________________ dia seré rico.

5. ¿Tú tienes __________________ revista de boda?

6. No, no tengo __________________, lo siento

7. ¿Tienen __________________ pregunta?

8. No tengo __________________ problema.

9. __________________ hombres les gusta ir de compras.

10. __________________ jóvenes se van de sus casas.

Page 39: Nivel 2

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

1. Complete con la palabra adecuada: vaso, yarda, kilómetro, libras, docena, ba-rras, par.

1. Necesito dos_____________ de tela.

2. Bebo medio ______________ de agua en cada comida.

3. Mi amigo Jorge pesa ciento setenta y cinco ________________.

4. Este tren va a más de doscientos_______________ por hora.

5. Compramos cien_______________ de mantequilla para hacer el pastel.

6. ¿Cuánto cuesta una_______________ de huevos?

7. El camión de la frutería admite hasta dos_____________ de carga.

8. Quiero un _________ de zapatos.

E.14. Complete con: ¿CÓMO? / ¿QUIÉN? / ¿CUÁNDO? / ¿CUÁNTO?

1. ¿ ___________________ está llamando a la puerta?

2. ¿ ___________________ es tu ciudad?

3. ¿ ___________________ empiezas las clases?

4. ¿ ___________________ cuesta el café?

5. ¿ ___________________ se llama usted?

6. ¿ ___________________ vuelves a tu país?

7. ¿ ___________________ es tu profesora?

8. ¿ ___________________ tiempo llevas en Panamá.

9. ¿ ___________________ tenéis vacaciones?

10. ¿ __________________ cuestan estos libros?

11. ¿ __________________ va el domingo a Constanza?

12. ¿ __________________ estás?

13. ¿ __________________ vas a trabajar? ¿En carro o en autobús?

14. ¿ __________________ has llegado?

15. ¿ __________________ ha pintado la Capilla Sixtina?

16. ¿ __________________ vas al médico?

17. ¿ __________________ te ha comprado ese libro?

18. ¿ __________________ quiere probar la sangría?

19. ¿ __________________ ha visto a Antonio?

20. ¿ __________________ sales para Argentina?

Page 40: Nivel 2

2. Complete con el PRESENTE DE SER/ ESTAR:

1. (Yo)_____________cansada de repetir esto.

2. Marcia______________contenta porque ha aprobado el examen.

3. Los Féliz_________________enfadados con nosotros.

4. (Yo)___________________un poco perezoso últimamente.

5. No todos los suecos ________________ inteligente.

6. Mi hermana Julissa _______________ mormona.

7. Los lentes___________________en el gaveta.

8. (Ella)__________________preocupadísimos por la salud de su padre.

9. Bianca_______________enferma.

10. Tu pantalón __________________de lino.

11. El cenicero___________________lleno de colillas.

12. El libro de algebra ________________encima de la mesa.

13. Estas carteras no________________de piel.

14. El ascensor_________________ dañado.

15. El kiosko _____________en la esquina.

16. (Tú) __________________estudiante de español.

17. Este salón de belleza __________________muy bueno.

18. La carne _________________caliente.

19. El Pico Duarte _____________ en el centro del país.

20. (Nosotros) _________________ cansado de trabajar aqui.

3. Complete con HAY/ESTÁ(N).

1. No __________________ leche en la nevera.

2. No_________________ muchos carros en la calle por la protesta.

3. Los chicos___________________en la cafetería.

4. ¿__________________ canguros en tu pais?

5. La carta_________________encima del librero.

6. ¿Dónde______________una farmacia cerca, por favor?

7. En el malecón ____________ muchos bares y restaurantes.

8. ¿_________________teléfono en tu apartamento?

9. __________________ dos balcones en la casa de enfrente.

10. El sombrero ________________en el armario.

Page 41: Nivel 2

5. Complete las frases con el verbo adecuado del recuadro, utilizando PRETERITO PERFECTO.

ver tener irse caerse perder ser abrir comprar

estar costar abrir decir romper

1. ¿Quién ha abierto la ventana de la cocina?

2. Elena _________________________ el paraguas otra vez.

3. Este verano (nosotros) _____________________ en Las Terrenas de vacaciones.

4. ¡Mamá! Pilar _________________________ por las escaleras.

5. En la radio (ellos) _________________________ que mañana lloverá.

6. ¿Dónde te _________________________ ese vestido? Es muy bonito.

7. ¿Cuándo te _________________________ el equipo de música?

8. Esta mañana _________________________ a Andrés en la parada del autobús.

9. Hoy (nosotros) _________________________ mucho trabajo.

10. A. ¿Está tu mujer en casa?

B. No, _________________________ a trabajar.

11. La película de hoy _________________________ muy bonita.

4. Relacione los CONTRARIOS:

- Abrir - Sacar

- Llorar - Salir

- Meter - Cerrar

- Entrar - Reír

- Encender - Terminar

- Limpiar - Apagar

- Empezar - Bajar

- Subir - Perder

- Permitir - Prohibir

- Ganar - Ensuciar

_________________________

Page 42: Nivel 2

6. Diga cinco objetos que aparezca en EL RESTAURANTE.

1. __________________________

2. __________________________

3. __________________________

4. __________________________

5. __________________________

DICTADO

Me llamo Angel Miguel. Soy venezolano tengo 23 años y soy profesor. Trabajo en un cole-gio de Caracas. Allí enseño Lengua Española. Me gusta mi trabajo, es muy interesante ver como aprenden los niños. Algunas veces me canso, porque no quieren estudiar y se portan mal gritan, saltan y hablan durante las explicaciones.

Trabajo desde las nueve de la mañana hasta la una del mediodía, luego voy a mi casa y preparo la comida. No estoy cansado ni tengo novia. Soy soltero.

Unidad IIE.1. Conjugue en PRESENTE: mostrar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

volver ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

recordar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

poder ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

E.2. Complete con el verbo entre paréntesis en presente

1. Los niños (soñar) _____________________ con ser astronautas.

2. Inés (dormir) _____________________ mucho los fines de semana.

3. Ella nos (mostrar) _____________________ su vestido nuevo.

Page 43: Nivel 2

4. ¿Cuánto (costar)_____________________esos pantalones?

5. ¿(Ustedes, poder)_____________________abrir la ventana?

6. (Yo, volver)_____________________mañana a las ocho.

7. Arturo no (soler)_____________________salir sin decir nada.

8. Cuando dices esas cosas, me (yo, morir)_____________________de risa.

9. A Paloma le (doler) _____________________ la cabeza.

10. No (nosotros, recordar)_____________________tu nombre.

11. (Yo, contar)___________________siempre los días que tengo de vacaciones.

12. ¿(Ustedes, soler)_____________________tomar café después de comer?

13. ¿Te (acordarse)_____________________de Maria?

14. (Nosotros, volver) _____________________ a clase a las tres.

15. Este abrigo de piel (costar)_____________________un ojo de la cara.

16. ¿Cuando (volver, uds) _____________________ de vacaciones?

17. No (poder, nosotros)_____________________ ir al cine hoy.

18. Mercedes (contar)_____________________ unas historias increíbles.

19. No (recordar)_____________________ haber firmado esa carta.

20. El (dormir) _____________________ diez hora al día.

E.3. Haga dos oraciones en PRESENTE:

Recordar 1.________________________________________________________

2.________________________________________________________

Encontrar 1.________________________________________________________

2.________________________________________________________

Poder 1.________________________________________________________

2.________________________________________________________

E.4. Complete con el COMPLEMETO DIRECTO : LO, LA, LOS, LAS.

Ej: Compro las flores. Las compro

1. Silvia contesta las preguntas del examen. ________________________________

2. Katiuska recibió noticias de su amiga. __________________________________

3. Mario explica la clase a sus alumnos. ____________________________________

Page 44: Nivel 2

4. Sandra abre las ventanas del salón. ____________________________________

5. ¿Han visto este hombre antes?. __________________________________________

6. Mi madre prepara la comida.___________________________________________

7. La asistenta limpia la habitación _______________________________________

8. La secretaria pasa a máquina los informes._______________________________

9. Cambio el dinero en el banco. _________________________________________

10. Ustedes siempre compran el periódico. _________________________________

11. Nosotros hemos escrito e-mails. ______________________________________

12. Luisa va a cambiar el vestido. __________________________________________

13. Ustedes cantan muy bien la canción. __________________________________

14. Ellos ven a los delfines en Ocean World. _________________________________

15. Los chicos traen manzanas __________________________________________

E.5. Complete con el COMPLENTO INDIRECTO: LE, LES.

Ej.: He comprado un regalo a mi madre. Le he comprado un regalo

1. He prestado el libro a Juana.

___________________________________________________________________ 2. El peluquero corta el pelo a las niñas.

___________________________________________________________________ 3. Manolo enseña la ciudad a sus amigos.

__________________________________________________________________ 4. ¿No has escrito una postal a Ana y a Marta?

__________________________________________________________________ 5. Enseñamos el Faro a Colón a los turistas.

__________________________________________________________________ 6. Has vendido tu casa al Sr. López.

__________________________________________________________________ 7. Dario enseña historia a chicos de quince años.

__________________________________________________________________ 8. Laura ha escrito una canción a sus padres.

__________________________________________________________________ 9. El maestro explica los pronombres a los estudiantes.

__________________________________________________________________ 10. Los alumnos hacen preguntas a la profesora.

__________________________________________________________________

Page 45: Nivel 2

E.6. Responda afirmativamente utilizando una forma del IMPERATIVO.

Ej: ¿Puedo fumar aquí? Sí, fume (usted).

1. ¿Hago más ejercicios? ___________________________________________ (tú)

2. ¿Puedo salir de clase un momento? ______________________________(usted)

3. ¿Cocino el pollo? _________________________________________________(tú)

4. ¿Compramos estos CD’s? ___________________________________ (vosotros)

5. ¿Repito la pregunta? ______________________________________________(tú)

6. ¿Ponemos las cajas en la mesa? ______________________________ (ustedes)

E.7. Cambie el infinitivo en IMPERATIVO y después utilice el pronombre comple-mento adecuado.

Ej.: Lavar (tú) el vestido. a) Lava el vestido. b) Lávalo.

1. Escribir (usted) la canción.

a) _____________________________________ b) ________________________

2. Apagar (tú) la radio.

a) _____________________________________ b) ________________________

3. Preparar (usted) la comida.

a) _____________________________________ b) ________________________

4. Leer (ustedes) la última novela de García Márquez.

a) _____________________________________ b) ________________________

5. Subir (tú) las escaleras rápido

a) _____________________________________ b) ________________________

6. Comprar (ustedes) este lavaplatos.

a) _____________________________________ b) ________________________

7. Cantar (nosotros) estos villancicos.

a) _____________________________________ b) ________________________

8. Pagar (usted) el alquiler.

a) _____________________________________ b) ________________________

9. Hacer (tú) la tarea

a) _____________________________________ b) ________________________

10. Poner (ustedes) la mesa en la esquina.

a) _____________________________________ b) ________________________

Page 46: Nivel 2

E.8. Escriba el IMPERATIVO de los siguientes verbos: pensar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

ir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

correr ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

bailar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

oír ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

hacer ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

oír ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

seguir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

salir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

decir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

1. Relacione:

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

SILENCIO

NO PISAR EL CESPED

PROHIBIDOFIJAR CARTELES

NO ASOMARSE POR LA VENTANILLA

SE RUEGA NO TOCAR

PROHIBIDOAPARCAR

PROHIBIDALA ENTRADA

- Parque

- Hospital

- Calle

- Urbanización privada

- Museo

- Fachada de un edificio

- Tren

Page 47: Nivel 2

2. Complete con el PRESENTE DE SER / ESTAR:

1. El abanico ________________________ dañado.

2. El balcón _____________________ abierto.

3. La educación ____________________un derecho esencial.

4. El baño ______________________ ocupado.

5. El cigarrillo __________________ perjudicial para la salud.

6. La Fortaleza Ozama _____________________muy bien conservada.

7. La pepsi ________________ una bebida refrescante.

8. ¿Qué dia ____________________ hoy?.

9. Los vecinos ____________________ poniendo la música muy alta.

10. Las ventanas de esta casa _____________________ de vidrio.

11. ¿ ____________________ de oro esa cadena?

12. Por favor, ¿ _________________ Pablo? No, _______________ en el gimnasio.

3. Ponga la preposición adecuada: A, PARA, EN, DE.

1. Empiezo a trabajar _______________________ las ocho y media.

2. ¿ _______________________quién es este abrigo?

3. Este botón sirve _______________________volver hacia atras.

4. Hay muy buenos mariscos _______________________ en Samaná.

5. Este chico es_______________________nicaragua.

6. Te esperan _______________________ la entrada ____________ zoológico.

7. Hemos vivido seis años _______________________Perú.

8. El hotel es _______________________ mis padres.

9. ¿Cuántas pesos hay _______________________un dólar?

10. _______________________ mayo vienen mis hermanos.

11. ¿ _______________________ qué sirve eso?

12. En una semana nos vamos _______________________ vacaciones.

13. Muchas gracias _______________________nombre de mi mamá.

14. Trabajo _______________________Sosúa desde el año 1990.

15. Mi cumpleaños es el veinte _______________________ junio.

16. El collar es _______________________ larimar.

17. Estamos cansados _______________________ esperar.

18. Estas flores son _______________________ ti.

Page 48: Nivel 2

4. Transforme según el modelo:

Ej.: Estoy preparando el examen. Lo estoy preparando. Estoy preparándolo.

1. Estoy viendo la película. ______________________ ______________________

2. Estamos leyendo el periódico. ______________________ ______________________

3.¿Estáis haciendo una carta? ______________________ ______________________

4. Quieres comprar ese perro. ______________________ ______________________

5. Quiero alquilar un carro. ______________________ ______________________

6. Esperan encontrar a su vecina ______________________ ______________________

7. ¿Podrán hacer un aumento? ______________________ ______________________

8. Prefiero escuchar esta canción. ______________________ ______________________

9. Estoy bailando salsa. ______________________ ______________________

10. Estás comiendo helado ______________________ ______________________

5. Elija el verbo adecuado y conjúguelo en PRETÉRITO PERFECTO.

1. Esta mañana (yo) ___________ a Armando.

2. Paola _____________ todo el día en su oficina.

3. Este invierno(nosotros) ______________ a Paraguay.

4. ¿(Ustedes) ____________ las maletas?

5. Mi madre _______________ un postre especial para mi cumpleaños.

abrirverir

hacerestar

6. Responda a las siguientes preguntas usando ADJETIVO POSESIVO.

Ej.:¿Comprendes las explicaciones del profesor? Sí, comprendo sus explicaciones.

1. ¿Compras siempre en la tienda de él? __________________________________

2. ¿Has lavado mis pantalones? ________________________________________

3. ¿Conoces a nuestro hermano? ________________________________________

4. ¿Tienes su dirección? ________________________________________

5. ¿Has visto tu examen? ________________________________________

7. Escriba 6 nombres de provincias de LA REPUBLICA DOMINICANA y donde están localizadas (Norte, Sur, Este, Oeste).

Page 49: Nivel 2

Unidad IIIE.1. Conjugue el PRESENTE de los siguientes verbos: traducir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

obedecer ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

conocer ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

E.2. Complete las siguientes oraciones con el verbo entre paréntesis en PRESENTE:

1. Estos niños no (obedecer) ______________________ a sus padres.

2. ¿Por qué (tú, conducir)______________________ tan despacio?

3. Venezuela (producir) ______________________ petróleo.

4. Todos los días (nacer) ______________________ muchos niños.

5. (Yo, amanecer)______________________trabajando los sábados.

6. ¿(ustedes, conocer)______________________alguna ciudad domicana?

7. (Tú, traducir)______________________ del inglés al español.

8. Chile (producir) ______________________ vinos excelentes.

9. (Yo, agradecer)______________________ su atención.

10. Estas tan cambiado que no te (yo, reconocer) ______________________.

11. Nosotros (agradecer)______________________ su donación.

12. Con ese vestido (tú, parecer)______________________ más joven.

13. Ahora los niños (crecer) ______________________ más rápido.

14. (agradecer, yo) ______________________ que me ayudes con estas cajas.

15. Nosotros no (conocer) ______________________ a tus abuelos.

16. Ella (conducir) ______________________ muy rápido.

17. Tú (parecer)______________________ que estás enfermo.

18. Ellos (conocer)______________________ la ciudad de Santo Domingo.

19. Ustedes (traducir) ______________________ textos antiguos.

20. El (agradecer)______________________ que le hayas agudado.

Page 50: Nivel 2

E.3. Complete las siguientes oraciones con el verbo entre paréntesis en FUTURO:

1. (Nosotros, estudiar)___________________mucho para el examen.

2. El jueves (ver, nosotros) ___________________ la ópera Carmen.

3. ¿(Ir, usted)___________________ al cine el martes que viene?

4. Muy pronto (conocer, tú) ___________________ a mis amigas.

5. (llegar, ellos) ___________________ a las siete de la mañana.

6. ¿Las clases (terminar) ___________________ el próximo lunes?

7. Pablo y esposa (vivir) ___________________ en Uruguay durante dos años.

8. (Tú, gustar) ___________________ Brasil.

9. Seguro (ella, encontrar) ___________________ una solución para resolver el problema.

10. El pavo horneado (estar/ser)___________________ listo a las ocho.

11. Cuando tenga tiempo, (comprarse, yo) ______________ una casa en el campo.

12. ¿No (pensar,tú) ___________________ que te engaño?

13. Si hacen más ejecicio, (adelgazar, ustedes)___________________.

14. No te (dar, él) ___________________ sus apuntes. Es un egoísta.

15. Dentro de dos años, (acabar, ustedes) ___________________ los estudios.

16. ¿Cuándo (entender, tú) ___________________ que no te soporto, cariño?

17. Los Reyes (visitar) ___________________ las instalaciones deportivas de la universidad.

18. Luis Mateo Díez (publicar) ___________________ su próxima novela dentro de unos meses.

19. __________________ (Casarse, nosotros) por el juzgado. No somos católicos.

20. El nuevo presidente de Mexico (negociar) ___________________ con los guerrilleros.

E.4. Complete las siguientes oraciones con el FUTURO IRREGULAR de estos verbos.

1. ¿ Qué ropa (ponerse,yo) __________________ para la boda de Sandra.

2. Los domingos por la mañana (té, poder) _____________ levantarte más tarde.

3. El próximo año (ellos, poder) __________________ ir de excursión al Pico Duarte.

Page 51: Nivel 2

E.5. Escriba seis oraciones con el verbo en FUTURO (regulares o irregulares).

1. _____________________________________________________________________

2. _____________________________________________________________________3. _____________________________________________________________________4. _____________________________________________________________________5. _____________________________________________________________________6. _____________________________________________________________________

4. (yo, tener) _________________ tiempo para ir a tu casa después del almuerzo.

5. Creo que (haber) _______________________ mucha gente a esa hora en el bar.

6. Las cosas nunca (salir) _______________________ bien si sigues de pesimista.

7. Este mes (nosotros, tener) _______________________ que trabajar hora extras.

8. ¿(Ellos, querer) _______________________ viajar en el avión para Puerto Rico?

9. El ayuntamiento (poner) _______________________ muchos zafacones en las calles.

10. Mañana le (yo, decir)_______________________ que estoy enferma.

11. El presidente (exponer) _______________________ el nuevo plan de gobierno.

12. Me (ustedes, decir)_______________________ por fin lo que pasó en la fiesta.

13. ¿Le (decir, tú)_______________________ a Marta que la echo de menos?

14. Estoy segura de que mis padres no (querer)_______________________ prestarnos el carro.

15. Lo siento, pero no (poder, yo)_______________________ ir con vosotros al cine.

16. ¿Tú crees que (salir, ellos)_______________________ juntos?

17. Por mucho que se lo preguntes, no te lo (decir, ellos)_______________________ .

18. ¿(Venir, ustedes)_______________________ a mi fiesta de cumpleaños?

19. A mí me parece que no (tener, vosotras)_______________________ tiempo de hacer tantas cosas.

20. En mi opinión, la ONU no (intervenir)_______________________ en el conflicto.

Page 52: Nivel 2

E.6. Escriba cinco oraciones con el pronombre relativo “QUE”

1. _____________________________________________________________________

2. _____________________________________________________________________3. _____________________________________________________________________4. _____________________________________________________________________5. _____________________________________________________________________

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

1. Escriba DOS oraciones con el verbo SER y dos con el verbo ESTAR.

Ser 1._________________________________________________________

2._________________________________________________________

Estar 1._________________________________________________________

2._________________________________________________________

2. Complete con las PARTÍCULAS COMPARATIVAS necesarias.

Más…que Menos…que Tan/tanto….como

1. Un hipopotamo es ________________ grande ________________ una mosca.

2. El cigarrillo es ________________ dañino ________________ el alcohol.

3. Hay _______________ calorias en un mango _______________ en un aguacate.

4. Luis Miguel canta ________________ ________________ Juan Luis guerra.

5. Tu bebé llora ________________ ________________ mi bebé.

6. Juan es (viejo) ________________ ________________ su esposa.

7. Yo soy ________________ fuerte ________________ mi hermano.

8. Tú eres (joven) ________________ ________________ mi novio.

9. Ese niño es (malo) ________________ ________________ el de Inés

10. Mi abuelo es (viejo) ________________ ________________ mi abuela.

3. Diga el ADJETIVO CONTRARIO.

1. Esa película es divertida. ________________________________________

2. Es un chico muy trabajador. ________________________________________

3. Este restaurante está muy sucio._______________________________________

Page 53: Nivel 2

4. Julio no es muy bajo. ________________________________________

5. La r es difícil de pronunciar. ________________________________________

6. Me gustan las carteras grandes. ______________________________________

7. Esta almohada es suave. ________________________________________

8. Algunas calles de Sto.Dgo.son estrechas. _______________________________

9. Es un tipo de ave muy corriente. _______________________________________

10. Antes de un examen siempre estoy nervioso. ___________________________

11. ¡Mira, qué chico tan guapo! ________________________________________

12. La lavadora es bastante cara. ________________________________________

4. Diga si las siguientes oraciones son correctas o incorrectas y por qué.

1. ¿Quién venirá a la fiesta el sábado?

2. La democracia está una forma de gobierno.

3. Pablo le molesta mucho el ruido de las calles.

4. El agua ha sido el principal problema en este barrio.

5. Ella gustas las novelas venezolanas.

6. Antes de irnos voy te dar una cosa.

7. Nos gusta un otro tipo de tema.

8. Juan Luis Guerra ha triunfado en todos los países.

9. Tengo que compro un diccionario.

10. ¿Conoces a mi primo?

11. ¿Dónde están las llaves?

12. A Puerto Plata está el teleférico.

13. Gracias por tu ayuda, mi la necesito.

14. ¿Dónde has escrito la dirección?

5. Complete con el verbo en IMPERATIVO.

1. (Escribir, nosotros) ________________________ más claro.

2. (Hervir, tu) ________________________ el agua antes de beberla.

3. (Sentarse, usted) ________________________, por favor.

4. (Hacer, ustedes) ________________________ la cama.

5. (Venir, nosotros) ________________________ a casa.

6. (Salir, tú) ________________________ rápido.

Page 54: Nivel 2

7. (conducir,usted) ________________________ más despacio.

8. (Decir, tú) ________________________ la verdad.

9. (Ver, usted) ________________________ las señales de transito.

10. (Callarse, tú) ________________________.

6. Responda afirmativamente usando una forma del IMPERATIVO y el PRONOMBRE correspondiente.

1. ¿Pongo la mesa? ________________________________________ (tú)

2. ¿Compramos los boletos? ____________________________________ (ustedes)

3. ¿Hago la tarea? ______________________________________ (usted)

4. ¿Digo la excusa? _________________________________________(tú)

5. ¿Leemos la fábula? ____________________________________ (ustedes)

7. Haga la pregunta adecuada para cada respuesta.

Ej.: ¿Cuándo has ido a la playa? He ido a la playa esta semana.

1. ¿ _________________________________ ? Cuesta 500 pesos.

2. ¿ _________________________________ ? Las ha traido el cartero¬.

3. ¿ _________________________________ ? Son las tres de la tarde.

4. ¿ _________________________________ ? Voy a pie.

5. ¿ _________________________________ ? Iremos a la montaña el sábado.

6. ¿ _________________________________ ? Porque hay huelga de choferes.

Sobrino/aYerno

Primo/aSuegro/aCuñado/aAhijado/aAbuelo/a

Tío/a

8. Complete:

1. El marido de mi hija es mi ________________________________ .

2. La hermana de mi mujer es mi ________________________________ .

3. Los hijos de mi hermano son mis ______________________________ .

4. Los padres de mi mujer son mis _______________________________ .

5. La hermana de mi padre es mi ________________________________ .

6. El padre de mi padre es mi ________________________________ .

7. Los hijos de mis tíos son mis ________________________________ .

8. Mi hijo de bautismo es mi ________________________________ .

Page 55: Nivel 2

¿Dónde es mejor vivir en el campo o en la ciudad? ¿Por qué?

8. Relacione:

Vendedor• •Interpretar

Electricista• •Enseñar

Actor• •Curar

Policía• •Vender

Mesero• •Traducir

Profesor• •Servir

Camarero• •Arreglarlainstalacióneléctrica

Médico• •Protegeralosciudadanos.Vigilar

Traductor• •Repararcoches

Mecánico• •Servirlacomida

COMPOSICIÓN

Unidad IVE.1. Complete las siguientes oraciones con el verbo en INDEFINIDO.

1. Ayer José Carreras (cantar) _________________ en el Teatro Nacional.

2. Ayer (comer, yo) _________________ demasiado y hoy me duele muchísimo el estómago.

3. (Vivir, nosotros) _________________ en Lima durante veinte años.

4. Ayer tampoco (desayunar, tú) _________________ . ¡No comes nada!

5. ¿(Hablar, ustedes)_________________ con Trina la semana pasada?

6. (Sufrir, yo) _________________ mucho mientras estuve casado.

7. Hace dos meses no (resistir, él) ______________ la presión y dejó su trabajo.

8. El mes pasado (acabar) _________________ las clases.

9. El año pasado los impuestos (subir) _________________ mucho.

Page 56: Nivel 2

10. Anoche no (terminar, ustedes) _________________ de ver la película. ¡Estábamos muy cansados!

11. Antes de ayer (perder, nosotros) ________________ todo el dinero en el casino.

12. Julia y Jorge (casarse) _________________ hace dos años.

13. Ayer el precio de la gasolina (subir) _________________ otra vez.

14. La semana pasada (comer, ella) ________________ en un restaurante Italiano.

15. Siempre (detestar, yo) _________________ a mi cuñada.

16. ¡Qué desastre, la reunión de ayer! Los miembros del consejo no (escuchar) _________________ nuestras propuestas.

17. ¿Por qué no me (saludar, ustedes) _________________ ayer?

18. Ayer unos ladrones (robar) _________________ en la joyería de la esquina.

19. ¿Por qué (abandonar, tú) _________________ a tus hijos hace diez años?

20. Hace mucho tiempo que (parar, yo) _________________ de hacer deporte.

E.2. Complete el verbo entre paréntesis en INDEFINIDO.

1. Anoche el niño no (dormir)__________________ casi nada.

2. Ayer (yo, explicar) __________________ la importancia del medio ambiente.

3. La profesora (leer) _______________ la fabula de la Hormiga y la Cigarra.

4. ¿(Ustedes, llegar) __________________ a la reunión a tiempo?

5. El jefe (decir) __________________ que trabajaríamos hasta tarde de la noche.

6. Ayer (tú, levantarse) __________________ muchas veces de la cama.

7. El domingo pasado (ustedes, perder) _______________ el partido de ajedrez.

8. (Ellos, recibir) ________________ la noticia de su abuela.

9. (Ella, aprender)__________________ español en Cuba.

10. Ayer (venir) ___________________ los ratones y se

(comer)__________________ el queso.

11. Cuando (yo, ver) __________________ esa película, (tener) __________________ una pesadilla.

12. ¿Cuánto te (costar) __________________ ese anillo de ámbar?

13. Ayer (nosotros, probar) _________________ por primera vez el mofongo.

14. ¿Qué (usted, hacer) __________________ el fin de semana?

15. La semana pasada (nosotros, ir) __________________ a visitar a nuestros tios.

Page 57: Nivel 2

E.3. Complete las siguientes oraciones con un verbo en INDEFINIDO.

1. La semana pasada _____________________ de vacaciones a Argentina.

2. Ayer mi novio _____________________ un accidente.

3. El año pasado _____________________ en Venecia.

4. El lunes pasado _____________________ a cenar a Capuccino.

5. Anteayer _____________________ un e-mail a mi amiga.

6. Aquél domingo _____________________ salcocho.

7. No _____________________ nada esa obra de teatro.

8. ¿Me _____________________ un helado?.

9. _____________________ donde el doctor que me recomendaste.

10. El sábado pasado _____________________ mucha gente en el estadio.

11. En 1996 _____________________ un huracán en la República Dominicana.

12. Ayer _____________________ por el zoológico.

13. El verano pasado no _____________________ ir de vacaciones a Ecuador.

14. Durante un tiempo _____________________ enfermera.

15. Hace dos meses _____________________ en Punta Cana.

16. En su fiesta _____________________ a tu hermana.

17. El mangú que ______________ tu hermana me _______________ muchísimo.

18. Ayer no _____________________ clase de baile.

19. ¿Te _____________________ Sosúa?

20. El domingo pasado _____________________ mucho.

16. ¿Cuál vestido (elegir) ____________ tú?

17. (Vestirse, él)______________ en un santiamén y nos fuimos.

18. Ayer la profesora de Química (repetir)_____________ la misma explicación veinte veces.

19. Ayer (dormir, yo)________________ muy mal porque tuve una pesadilla terrible.

20. Cuando mi perro (morir)_____________ , lo llevé al cementerio para animales.

Page 58: Nivel 2

E.4. Complete con la PREPOSICIÓN adecuada..

1. Las ventanas son _____________________ madera.

2. La reunión se terminó _____________________ las cuatro.

3. Pintaremos la casa _____________________ tú y yo.

4. _____________________ mañana pienso dejar de beber.

5. Voy al cine _____________________ ti.

6. _____________________ el año que viene no volveré a Ecuador.

7. Esta noche voy __________________ bailar ______________ unos amigos.

8. La Independencia de la República Dominicana fue ______________ 1844.

9. Estamos _____________________ Panamá.

10. ¿ _____________________ quién es esta sombrilla?

11. Hemos venido _____________________ hablar con usted.

12. Los vuelos se cancelaron _____________________ la tormenta.

13. Estoy esperando _____________________ al profesor.

14. ¿Puedes ir _____________________ Bolivia conmigo?

15. Este libro es _____________________ él.

16. No puedes entrar _____________________ chaqueta el casino.

17. _____________________ el mes que viene no sabremos que porciento van a aumentar.

18. ¿Vives aquí _____________________ hace cinco años?

19. Arreglamos el carro _____________________ mi marido y yo.

20. Llegaremos ___________________ al hotel _______________ las dos y media.

E.5. Escriba SEIS oraciones utilizando las PREPOSICIONES estudiadas.

1. _____________________________________________________________________

2. _____________________________________________________________________3. _____________________________________________________________________4. _____________________________________________________________________5. _____________________________________________________________________6. _____________________________________________________________________

Page 59: Nivel 2

E.6. Escriba el IMPERATIVO de los siguientes verbos: ser ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

pensar ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

subir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

ir ___________ ___________ ___________ ___________ ___________ ___________

E.7. Escriba el verbo entre paréntesis en IMPERFECTO.

1. Cuando era pequeña, me ______________ (gustar) mucho los días de nieve.

2. Antes mis padres no nos ______________ (permitir) hacer nada.

3. A Susana la despidieron porque _______________ (tener) muy mal carácter.

4. No ______________ (yo, saber) que estaba prohibido lavar el coche en la calle.

5. Mientras él (dormir) _______________, yo (limpiar)__________la habitación.

6. Todos los veranos (nosotros, ir) ________________ a las montañas.

7. Se puso enfermo porque _________________ (él, beber) demasiado.

8. Después del trabajo, me __________________ (doler) mucho las piernas.

9. Siempre que ____________ (ellos, venir) a visitarnos, traían una caja de bombones.

10. Anoche no salí porque no ____________ (yo, tener) ganas.

11. Todas las mañanas (él, correr) _________________ por la playa.

12. De pequeña _______________ (yo, querer) ser veterinaria.

13. Me fui de casa, porque tu padre (cantar)_______________ todo el día. ¡Era insoportable!

14. Antes (yo, lavarse) ________________ el pelo cada día. Ahora, sólo cuatro veces a la semana.El médico me lo aconsejó.

15. Cuando (ellos, perder) ________________ , siempre se enfadaban.

16. Pedimos un préstamo, porque no (nosotros, poder) ___________ pagar la casa.

17. Antes, tus hermanos (soler)_________________ jugar con los vecinos en el jardín.

18. Laura (querer)________________ que nos casáramos. Pero, yo no estaba muy seguro de mis sentimientos.

19. (él, seguir) ______________ hablando y hablando, sin parar. ¡Era una tortura!

20. El problema es que no (ellos, dormir) _______________ por la noche. Los vecinos bailaban salsa hasta el amanecer.

Page 60: Nivel 2

E.8. Complete con el IMPERFECTO o con el INDEFINIDO.

1. Como no _________________ (yo, poder) seguir pagando el coche, lo

___________________ (yo, vender).

2. Todos los dias (nosotros, hacer) ___________________ ejercicio a las seis de la

mañana, ese día (nosotros, ir) __________________ al gimnasio.

3. Siempre (ellos, jugar) ____________________ dominos después de cenar, esa

noche (ellos, jugar) ___________________ bingo.

4. Todos los veranos (yo, tomar) _________________ clase de pintura, aquel

verano (yo, tomar) ______________ clase de natación.

5. Todas las Semanas Santa mis padres (viajar)______________ al campo, esta

Semana (quedarse) ________________ en la ciudad.

6. Cada vez que (tú, ver) _________________ pelicula de horror, (tener) _____________ pesadillas.

7. El viernes pasado no (ella, ir) ____________ a trabajar porque (estar) _______________enferma.

8. El fin de semana pasado (ellos, subir) _____________ el pico Duarte.

9. Mientras (yo, bailar) ____________ con un amigo en la fiesta (llegar) ___________ mi novio.

10. ¿Cuando (usted, llegar) _____________a Méjico, (tener)___________veinte años?

11. Esta mañana (yo, perder) ____________ mis llaves.

12. Antes (ustedes, levantarse) _____________ más temprano para ir al trabajo.

13. De pequeña (ella, soler) ________________ tocar el piano.

14. Cuando (yo, trabajar) _____________ en el restaurante, (tener) ______________ que limpiar todas la mesas.

15. (Tú, caminar) ______________ por el Conde cuando el ladrón te (quitar) ____________ la cartera.

16. Cuando (nosotros, vivir) ______________ en Santiago (trabajar) ____________ en un hotel.

17. Cuando (yo, despertarse) ____________ (ser) ___________ las cinco de la mañana.

18. Aquella tarde los chicos (ir) _____________ a jugar béisbol.

19. Mientras (él,limpiar) ________________ su cuarto, (encontrar) _______________ su anillo.

20. Cuando mi madre (llamar) ____________ , Yo (estar) ____________ tomando una ducha.

Page 61: Nivel 2

1. Complete con el FUTURO o el INDEFINIDO.

1. El próximo lunes (nosotros, ir) ________________al Parque Colón.

2. Hace tres meses (yo, tener) ________________ un accidente de carro.

3. El año próximo mis amigos y yo (viajar) ______________ por todo el Caribe.

4 Ayer ______________ (yo, comer) demasiado y hoy me duele muchísimo el estómago.

5. El mes pasado _______________ (acabar) las clases.

6. Pasado mañana (ustedes, tener) ________________ el examen de conducir.

7. El año que viene (yo, tener) ______________que ahorrar mucho.

8. El año pasado los precios del petróleo (subir) _____________un 30%.

9. Mañana (tú, saber) _________________ si tienes que venir a tabajar el sábado.

10. Anoche (nosotros, ir) _____________a un concierto de jazz.

11. Las próximas vacaciones mis tios (alquilar) ____________una casa en Nicaragua.

12. El año pasado (haber) _____________un incendio en la tienda de la esquina.

13. Ayer (venir) ________________ tu hermano a visitarme.

14. El próximo domingo (nosotros, comprar) ______________en la galería algunos cuadros para la nueva casa.

15. Anoche no (ellos, poder) ____________ salir porque (llover) ____________ mucho.

2. Complete con el verbo entre paréntesis en el tiempo más adecuado y añada las preposiciones necesarias.

1. Ayer (yo, comprar) _______________ este abrigo _______________ mi madre.

2. ¿No (usted, saber) _____________ ________________ quien es esta carta?

3. Hace unos minutos (llamar)______________ Antonio _________________teléfono.

4. El día 13 ________________ junio mi familia no (estar) ____________ ______________ en casa.

5. Anteayer _______________ las nueve _________________ la noche

(comenzar)_______________ a nevar.

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

Page 62: Nivel 2

6. Creo que ____________ el centro hay una librería bastante grande.

7. Anoche (nosotros, hacer) _______________ una cena especial ____________ nuestros padres .

8. ___________ la mañana nunca tengo hambre.

9. (Ella, tener) _______________ cd’s _______________ salsa.

10. La Guerra de la Restauración (empezar) _______________ 1863.

11. La verdad es que no me acuerdo _________________ ti.

12. La proxima primavera (yo,venir) ______________ _____________ visitarte.

3. Complete con el INDEFINIDO o el IMPERFECTO.

Cuando yo ___________ (ser) adolescente, algunas veces yo __________ (ir) a un

parque que ________ (ser) muy bonito y que _____________ (estar) en un suburbio

de la ciudad. A veces yo _______________ (llevar) mi perro; él _____________ (ser) labrador, porque a él le _________________ (gustar) ir al parque. Cada vez que yo

__________________ (visitar) el parque, algo extraño __________________ (suceder).

Recuerdo que un día de verano mi novia y yo ________________ (ir) allí; ella

________________ (llevar) su gato y yo _________________ (llevar) mi perro. Ese día

___________________ (hacer) sol, no ________________ (haber) nubes y nosotros no

__________________ (pensar) que __________ (ir) a llover.

__________________ (estar) nosotros platicando cuando __________________ (oír) que mi perro _______________ (ladrar), ¡guau, guau! ¡Nosotros no _________________ (poder) creer lo que _______________ (ver)! Ahí ________________ (estar) un pájaro

que ____________ (ser) negro y que _________________ (parecer) cuervo, encima

del gato de mi novia...¡miau, miau! Luego yo lo ________________ (espantar) pero

después ________________ (venir) otro pájaro feo que ________________ (atacar) a

mi perro. Mi novia _________________ (tener) miedo pero como yo _____________ (ser) muy macho, yo no ________________ (tener) miedo; yo ____________ (desear) pelear con ellos.

Al rato ___________ (venir) más pájaros; pronto ellos __________________

(atacar) a mi novia. Ella ya _______________ (llorar), ¡pobrecita! ¡Lo juro, yo nunca

______________ (ver) tal cosa! En seguida los pajarracos _______________________

(comenzar) a atacarnos y nosotros ______________________ (empezar) a gritar y a correr. Ya ___________________ (haber) miles y miles de pájaros negros;

____________________ (parecer) como la película de Alfredo H., "Los pájaros". ¿Qué

_____________ (ir) a pasar? ¡Aaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy.....!

Page 63: Nivel 2

Describa y comente su experiencia en La República Dominicana.

A. Complete las frases con el tiempo adecuado.

1. Juan (cantar) _____________ ayer en la clase de español.

2. El atleta (correr) ____________ muy bien.

3. Mi novia me (visitar) _____________ este domingo.

4. Mis padres (comprar) _______________ un auto nuevo la semana pasada.

5. Mi hermano nos (llamar) ______________ desde Chile.

6. Los deportistas (regresar) ______________ hoy.

7. Tú (pagar) _____________ el café. ¡gracias!

8. ¿Usted (vivir) ______________ en Bonao?

9. Nosotros (volver) _____________ a Chile el viernes que viene.

10. Mañana (saber, vosotros) _____________ el resultado de los analisis de sangre.

11. ¿Qué (tú, hacer) _____________ el próximo fin de semana?

12. Antes todos los jueves (ir) _____________ al jardin botánico.

13. Cuando (tener, yo)_____________ seis años, (gustar) ___________ ir al parque.

14. El profesor todavia no (llegar) ______________, pero él (venir) ______________ más tarde.

15. (haber)______________ mucha gente en el cine el fin de semana pasado.

16. Rosaura (soler) ____________ visitar a su abuela todos los meses.

17. Ella no (estar/ ser) ________________ muy bien. (doler) ______________ la

cabeza.

18. Pasado mañana (nosotros, ir) _______________ a la piscina.

19. Tú (preferir) ____________ ir al teatro que ir al museo.

20. Su padre (morir) ____________ 1990 cuando (tener) ______________ 85 años.

COMPOSICIÓN

EJERCICIOS DE REPASO

Page 64: Nivel 2

B. Elija la respuesta correcta.

1. Mi compañera de apartamento (es, está) Dominicana.

2. (es, está) demasiado temprano para empezar la clase.

3. ¿Dónde (hay, está) una farmacia?

4. (es, estaba, era) muy bien eso que dijo.

5. ¿Dónde (son, están, hay) las llaves de la casa?

6. (es, está) muy tarde para salir.

7. (es, era, estaba) un rey que tenía tres hijas.

8. En nuestro curso (son, hay) ocho estudiantes.

9. ¡Muchas gracias (para, por, de) todo!

10. (los, el, al) lunes los museos están cerrados.

11. La hermana de tu madre es tu (abuela, suegra, tia).

12. Me gusta el café (muy, mucho) caliente.

13. (tu, tus, tuyos) padres han venido a visitarte.

14. Buenos chicos, me (iba, fui, voy) hasta mañana.

15. Hoy (hace, hay, es) mucho frio en la calle.

16. ¿Quién tiene las entradas del cine? (las, los, les ) tiene mamá.

17. (el mío, mi, mío) carro gasta más gasolina que (el tuyo, tuyo, tu).

18. Cuando salí de casa (era, está, estuvo) lloviendo.

19. ¿Dónde está tu hemana? No (la, le, lo) he visto.

20. ¿Qué (hiciste, haciste, haces) el domingo pasado?

21. Por favor, (diga, dice, digo) la verdad.

22. Tengo ganas (de, con, por) conocer tu país.

23. (esta, esto, este) será mi compañero de cuarto.

24. La sopa se come con ( tenedor, cuchara, cuchillo)

25. La gente de esta ciudad (hay, es, está) muy amble.

Page 65: Nivel 2

PREPOSICIONES

a

- Dirección y termino de movimiento. “Voy a la playa”- Situación referente a otro objeto. “sentarse en /a la mesa”- En expresiones: “ir a pie” “andar a gatas”, “escribir a mano”- Delante del compl.. directo de personas. “veo a mi abuela”- Detrás de algunos verbos. “empezar a”, “dedicarse a”, “volver a”.- Con tiempo horario. “a las 5 en punto”, A medianoche”.

en

- Situación. “Estoy en casa”- Dirección al interior. “Entro en el cuarto”- Medio de transporte. “Viajar en tren”, “en bicicleta”, “Exc” A”a caballo”.- En expresiones. “Hablar en serio”, “en broma”, “en secreto”- Detrás de algunos verbos. “pensar en” “entretenerse en”

de

- Posesión “El coche de mi tío”- Material “El reloj de oro”- Asunto “Hablaremos de comida”- Parte. “un poco de jamón”- Origen. “vengo de mi casa”- En expresiones “estoy de pie” “Estamos de acuerdo”- Tiempo. “De noche” “De día”

para- Finalidad. “Estudio para aprender”- Destino “un regalo para mi” “El tren para Madrid”- Fijación de tiempo futuro. “Para mañana” “Para el próximo año”

por

- Causa. “No tengo trabajo por mi enfermedad” (a causa de)- Sustitución. “Fue a trabajar por su padre” ( en lugar de)- En las frases pasivas. “Fue mordido por un perro”- Lugar de transito. “Paseamos por la ciudad”- Medio. “Por la radio” “Por el teléfono”, “Por el periódico”- Expresiones de modo. “Por prudencia”, “Por casualidad” “por suerte”- Tiempo “por el dia”, “por la mañana”, “por una semana”- Precio “Lo compre por 800 pts”- Medición. “100 kms. Por hora” “70 pts. Por kilo”

con- Medio o instrumento. “Escribo con la pluma”- Expresiones de modo. “Con prudencia”, “Con cuidado”- Compañía “Voy con mi padre” “carne con patatas”

contra - Oposición. “Unos contra otros”, “Choco contra la pared”

ante - (delante de). “Se paro ante la puerta”

bajo - (debajo de). “Duerme bajo techo”

desde - Punto de partida en el espacio y en el tiempo. “Desde aquí”, “Desde ahora

entre - Situación intermedia. “Entre la mesa y la pared”- Cooperación. “lo haremos entre los tres”

hacia - Direccion con aproximación. “Hacia el norte”- Tiempo aproximado. “Hacia el verano”, “Hacias las cinco”

según - “Habla según piensa”, “Actua según las leyes”

sin - Privación. “Estoy sin dinero”

sobre- (encima de) “Vuela sobre las nubes”- Aproximación. “Cuesta sobre 500 pts”- Asunto. “Hablaron sobre su familia”

tras - (detrás de) “Estaba tras la ventana”- (después de) “Tras el invierno vino la primavera”

Page 66: Nivel 2

1ª Conj. - ar 2ª Conj. -er 3ª Conj. -ir PRESENTE DE INDICATIVO

-o -amos-as -ais-a -an

-o -emos-es -eis-e -en

-o -imos-es -is-e -en

PRETÉRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO-aba -abamos-abas -abais-aba -aban

-ía -íamos-ías -íais-ía -ían

-ía -íamos-ías -íais-ía -ían

PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO-é -amos-aste -asteis-ó -aron

-í -imos-iste -isteis-ió -ieron

-í -imos-iste -isteis-ió -ieron

FUTURO REGULAR DE INDICATIVO-aré -aremos-arás -aréis-ará -arán

-eré -eremos-erás -eréis -erá -erán

-iré -iremos -irás -iréis-irá -irán

CONDICIONAL DE INDICATIVO-aría -aríamos-arías -aríais-aría -arían

-ería -eriamos-erías -eríais-ería -erían

-iría -iríamos-irías -iríais-iría -irían

PRESENTE DE SUBJUNTIVO-e -emos-es -eis-e -en

-a -amos-as -ais-a -an

-a -amos-as -ais-a -an

PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO (1ªFORMA)-ara -aramos-aras -arais-ara -aran

-iera -ieramos-ieras -ierais-iera -ieran

-iera -ieramos-ieras -ierais-iera -ier-an

PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO (2ª FORMA-ase -asemos-ases -aseis-ase -asen

-iese -esemos-ieses -ieseis-iese -iesen

-iese -iesemos-ieses -ieseis-iese -iesen

MODO IMPERATIVO-a tú-e él o vd.-ad vosotros-en ellos o vds

-e tú-a él o vd.-ed vosotros-an ellos o vds.

-e tú-a él o vd.-id vosotros-an ellos o vds.

Infinitivo- ar- er- ir

Gerundio-ando

- iendo-iendo

Participio pasado- ado- ido- ido

TERMINACIONES DE LOS VERBOS REGULARES DE LOS TIEMPOS SIMPLES