Monografia de Metodologia

download Monografia de Metodologia

of 16

description

metodologia de la investigacion

Transcript of Monografia de Metodologia

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del poder Popular Para La Educacin SuperiorInstituto Universitario PolitcnicoSantiago MarioExtensin Maturn

Profesora: Realizado por:

Merliu Villafranca Garban Adanis C.I.23.817.774 Rivero Eliezer C.I.22.705.356 Bastardo Luis C.I.22.724.239 Infante Javier C.I.21.349.481 Snchez Pablo C.I.25.823.888Seccin: P

Mat; /2012

INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------

Pag.1

ndice

INTRODUCCIONLa ingeniera civil tiene como objetivo clave satisfacer las necesidades de determinada sociedad, puesto que el ingeniero es el encargado de llevar a cabo grandes obras que involucran de manera destacada la infraestructura de una ciudad que en la actualidad es de vital importancia debido a los constantes desarrollos en los que se ve inmersa la humanidad. A su vez es una de las carreras con mayor campo de accin e importancia en el progreso de las culturas, se encarga de la planeacin, proyeccin, construccin y operacin de obras civiles como vivienda, hospitales, escuelas, edificios de oficinas, obras para los sistemas de transporte, as como obras hidrulicas que satisfagan las necesidades de la poblacin y mejoren sus condiciones de vida considerando un manejo racional del ambiente.La ingeniera civil tiene un fuerte componente organizativo que logra su aplicacin en la administracin del ambiente urbano logrando una notoria armona entre el hombre y la naturaleza, no slo en lo referente a la construccin, sino tambin, al mantenimiento, control y opero en la planificacin de la vida humana en el ambiente diseado desde esta misma perspectiva. Esto comprende planes de organizacin territorial tales como prevencin de desastres, control de trfico y transporte, manejo de recursos hdricos, servicios pblicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.Dando as una breve resea acerca del tema tratado en su esencia entendemos que desde que el hombre existe sobre la tierra, se planteo un interrogante tcnico que fue algo relacionado directamente con lo que hoy llamamos Ingeniera Civil. Conforme avanz el tiempo en la historia y con el progreso de la civilizacin naci el resto de las ingenieras segn las necesidades especficas que se le fueron presentando a la humanidad y por tanto quiz esta ingeniera se cataloga como la ms verstil y amplia de todas las ingenieras desde el punto de vista tcnico.

Objetivo general:Adquirir conocimiento sobre la ingeniera civil como base principal de la evolucin y desarrollo del bienestar de la humanidad. Objetivos especficos:-conocer conceptos bsicos sobre la ingeniera civil

LA INGENIERIA CIVILEs la rama de la ingeniera que aplica los conocimientos de fsica, qumica y geologa a la elaboracin de infraestructuras, principalmente edificios, obras hidrulicas y de transporte, en general de gran tamao y para uso pblico y como tal es la ingeniera de la civilizacin. La ingeniera civil se define por Sarria. (1999) como:la parte de la ingeniera que busca poner a disposicin de la comunidad los recursos de la naturaleza y algunos de los producidos por la humanidad de manera armnica, segura y econmica, afectando al mnimo el medio ambiente pag.2Blaise y Daz. (2011) expresan que:La Ingeniera Civil es una profesin en la cual los conocimientos de la matemtica, las ciencias naturales, los mtodos de ejecucin (obtenidos por el estudio y la prctica), son aplicados creativamente al diseo, optimizacin, y control de sistemas para satisfacer las necesidades humanas y el mejoramiento de la calidad de vida pag.101Segn Martnez. (2008):

La especialidad de la ingeniera que se encarga de la creacin de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidrulicos se denomina ingeniera civil. Por lo general se encarga de las obras pblicas y de desarrollos de gran envergadurapag.5Heiman. (2002) explica:La Ingeniera Civil es la rama de la Ingeniera que aplica los conocimientos de la Fsica, Qumica y Geologa a la elaboracin de infraestructuras, principalmente hidrulicas y de transporte, en general de gran tamao y para uso pblico pag.16

Tomando en cuenta lo anterior, la ingeniera civil es la rama primera y ms amplia de la ingeniera que aplica los conocimientos de fsica, qumica y geologa a la elaboracin de estructuras e infraestructuras. Su tarea fundamental consiste en disear, construir, supervisar y mantener: caminos, ferrocarriles, puentes, tneles, puertos, aeropuertos, sistemas de provisin de agua y eliminacin de desages, represas, grandes edificios y en general obras de infraestructuras.NORMAS GENERALES PARA EL DESEMPEO DE LA PROFESION DE INGENIERO CIVILLa ingeniera civil es la que se encarga de proyectar, organizar, y supervisar los trabajos relacionados con la construccin de carreteras, puentes, edificios, casas, etc. Estudia la resistencia de materiales, y los costos para la realizacin de la obra.Como profesionistas, los ingenieros civiles deben ajustarse a los siguientes cnones al desempear sus labores Merrit. (1999) 1.1

1. Mantener como principio supremo la seguridad, la salud y el bienestar pblicos. (Esto tambin implica el compromiso de preservar los energticos y atender al mejoramiento del ambiente para el incremento de la calidad de vida) Merrit. (1999) 1.1

2. Comportarse con todo patrn o cliente como administrador leal, evitando conflictos de intereses. Merrit. (1999) 1.1

3. Aplicar al mximo sus conocimientos y experiencia en todo proyecto Merrit. (1999) 1.1

4. Ejecutar sus servicios solo en reas de su competencia; en otras disciplinas, los ingenieros podrn contratar o establecer convenios de colaboracin con personal calificado, consultores o socios competentes en dichas reas. Merrit. (1999) 1.1HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVILEn el medio oriente:Regin de MesopotamiaEs casi seguro que al sur de Mesopotamia comenzaron los primeros trabajos de ingeniera civil de la regin, considerados los ms antiguos del mundo. Los sumerios fueron los primeros en construir muros para levantar murallas que protegieran a sus habitantes, incluso usaron asfalto natural para pegar las piedras y as formar dichos muros. Construyeron templos como los zigurats, el zigurat ms famoso fue la torre de babel, construida en babilonia en honor al dios Marduck. Se dice que tuvo una altura de unos noventa metros y que los ladrillos que usaron para tal construccin debieron tener una gran resistencia a la compresin, aproximadamente de 160 ton/m2. En Mesopotamia se construyeron importantes acueductos para transportar agua a las ciudades, atravesando sus murallas de proteccin. Tambin se han encontrado huellas que demuestran que los asirios y los babilonios tenan vas pblicas que recubran con materiales duros y resistentes al desgate, simulando el actual pavimento. En babilonia, Nabucodonosor ordeno construir los famosos jardines colgantes, una de las ex 7 maravillas del mundo. Tambin este mismo rey mando a construir sobre el ufrates el que quiz fue el primer gran puente vial (115 metros de largo). Lpez, 1987Egipto:La gestacin del imperio egipcio comenz aproximadamente unos 4000 a.C. La primera obra civil de la cual se tiene noticia, corresponde a la muralla que rodeo Menfis (su capital) como elemento de proteccin para sus habitantes. La muralla se construy con ladrillo, posiblemente secado al sol. El exterior de la muralla se recubri con yeso hasta lograr una superficie blanca y bien terminada. Lpez, 1987

Las obras civiles ms importantes de este imperio sin duda alguna fueron las pirmides, que hoy todava sorprenden por sus dimensiones e impresionan por las dificultades constructivas que se debieron resolver. La primera pirmide que se construy en el imperio estuvo a cargo de Imothep, un sabio de la construccin, la arquitectura y la medicina. La pirmide ms grande es la de Keops, con 146 m de altura y base cuadrada con lado igual a 219 m Lpez, 1987, pag.70.

Otra de las menciones que se puede hacer son las columnatas de Amenofolis III en Luxor que fueron construidas en bloques de piedra con seccin circular que superpuestos alcanzan una altura de 16 m. Tambin tuvieron conocimientos hidrulicos, condujeron a construir pozos para extraer agua para su consumo y desarrollar diferentes sistemas de extraccin. Construyeron canales para desecar las vegas del delta del rio Nilo, lo cual les permiti sembrar cereales y vivir mejor. Es casi seguro que la primera presa que se construy en el mundo la hicieron los egipcios en el reinado de Kufu. La presa fue elaborada de piedra con altura de 10 m, longitud de 110 m y ancho de la base de aproximadamente 30 m Lpez, 1987, pag.71

ingeniera civil en Grecia y roma:Grecia:Hacia el ao 158 a.C Stevin propuso las relaciones entre los lados de un tringulo y las fuerzas asociadas a las direcciones de los mismos. Este concepto es de gran importancia prctica en la construccin. Notables fueron los estudios de la mecnica de los fluidos desarrollados por Arqumedes, en los cuales postulo principios bsicos que demostraron tal robustez cientfica y tecnolgica que han servido como contribucin decisiva en la ingeniera naval y muchas aplicaciones industriales Sarria, 1999, pag.85Los griegos no se contentaron con las artes y las ciencias; de los asirios retomaron conocimientos sobre la irrigacin de reas para mejorar la agricultura. Los griegos dejaron dos construcciones famosas por sus grandes dimensiones: el Faro de Alejandra y el Coloso de Rodas, estatua construida al dios Apolo, que tena una altura de unos 35 metros; su estructura era en piedra y su superficie en bronce. Las calles de las mayoras de las ciudades griegas eran polvorientas, sin un piso protegido por algo similar a un pavimento. Se ha establecido que las calles de las ciudades carecan de drenajes apropiados. El primer ejemplo de un pavimento griego parece que se dio en Cirene, en Libia, en donde a partir de piedra caliza triturada se logr la mejora de las calles. En pocas posteriores, la denominada poca helnica de los griegos, se lograron obtener buenas calles pavimentadas en Antioquia en donde hasta se emple mrmol para tal efecto. Los griegos no desarrollaron un sistema vial importante aunque si haba vas, que se podran denominar de carcter local. Tampoco se distinguieron los griegos por hacer presas de embalse en los ros, ni puentes, ni drenajes ni por la disposicin ordenada de las aguas residuales de uso humano. Sarria, 1999Roma:Los romanos descubrieron el cemento a partir de la combinacin de ceniza volcnica con yeso y otros productos. El desarrollo y empleo masivo del cemento corresponde indiscutiblemente a los romanos. Lo que la cultura griega les aporto tambin fue absorbido por ellos. Este hecho significa que el legado de Roma fue ms de desarrollo que las ciencias bsicas. Los romanos mejoraron los aportes que adaptaron de los pueblos dominados: hicieron grandes avances en lo referente al bienestar de las comunidades; desarrollaron las ciudades, los caminos, los acueductos y la construccin Thorton, 1990, 3.1

Los romanos hicieron construcciones monumentales que hoy perduran y causan admiracin por ejemplo, el coliseo, con capacidad para 100 mil espectadores, era ms grande que la mayora de los grandes estadios deportivos del mundo moderno. El coliseo demuestra la capacidad ingenieril desarrollada por los romanos. La edificacin, adems de las graderas para el pblico, tena debajo de la arena una compleja red de galeras que permita tener las fieras que servan de espectculo al enfrentar a los indefensos o los luchadores. Las fieras y los esclavos, luchadores y victimas en general se podan movilizar por ascensores. Algunos de los acueductos que todava se conservan tienen dimensiones notables que hacen pensar en el empleo de complicados soportes para colocar en su sitio los pesados bloques de piedra utilizados en la construccin. El agua fue distribuida a la poblacin llevndola hasta los hogares de los ms pudientes y a los baos pblicos. Los ciudadanos pagaban los servicios que el Estado les proporcionaba. Sergio Orato desarrollo un sistema de calefaccin para los hogares que consista en recircular el agua caliente. Los caminos se llevaron a condiciones antes no logradas se construyeron con losas de piedra con tan elevada calidad que en la actualidad subsisten algunas adems que desarrollaron una gran extensin y fueron ordenados. Merritt, 1989.

Ingeniera civil en Amrica precolombina

Norteamrica y Centroamrica:Los aztecas fueron guerreros sobresalientes que se asentaron en los actuales territorios de la capital de Mxico en donde edificaron una notable ciudad denominada Tenochtitln, localizada dentro del antiguo lago de la zona. Construyeron una red de canales y la dotaron de islas flotantes denominadas chinampas. La ciudad posea diques y acueductos y muchas construcciones notables que sorprendieron a los conquistadores espaoles. La civilizacin maya, desarrollada entre los aos 300 y 900 d.C, cultiv la construccin y la mitologa de una manera notable. En cuanto a la construccin, los ms notables edificios corresponden a una poca subsiguiente denominada el nuevo imperio. Las grandes pirmides encontradas demuestran un gran dominio de las tcnicas constructivas. Los mayas construyeron sus grandes pirmides empleando tcnicas de explotacin de canteras similares a las de los egipcios. No conocieron la rueda, el transporte de grandes bloques de piedra tuvieron que hacerlo empleando la fuerza de arrastre y para elevarlos a las alturas necesarias parece que emplearon cuas. Su construccin fue brillante destacndose obras extraordinarias como el Palacio del Gobernador en Uxmal, muchos templos y el castillo de Chichen-Itz. Remolina, 1987

SudamricaEl imperio inca se inici al sur del lago Titicaca, en Tiahuanaco. En lo que es la ingeniera civil, el caso de los incas representa algo notable en lo fundamental por desarrollarse en reas desrticas o semidesrticas aprovechando las corrientes de agua que descienden de la cordillera, aplicando conceptos de ingeniera civil inusitadamente avanzados para la poca. Sarria, 1999El sistema de acueductos de los incas que existen en las inmediaciones de la poblacin de nazca, indica que sus constructores y planificadores conocan aspectos avanzados de la hidrulica y demuestra que debieron disponer de conocimientos sobre planimetra y altimetra lo suficientemente avanzados para que les permitiera construir canales o construcciones subterrneas de gran longitud Sarria, 1999, pag.94

Los incas disponan de una red de caminos que permita una comunicacin relativamente rpida entre las diferentes partes del imperio; estas vas eran empleadas por los gobernantes ms no por los sbditos. Las construcciones de Machu Pichu son extraordinarias obras de ingeniera civil que muestran una gran precisin en la colocacin de los bloques de piedra empleados para hacerlas. Los incas al igual que los romanos adaptaron y mejoraron los aportes de las culturas que iban dominando hasta llegar al elevado grado de desarrollo que exista al llegar los espaoles y subyugarlos. En Machu Pichu y en el cusco, los incas desarrollaron notables sistemas defensivos como el de Sacsayhuamn compuesto por bloques granticos de enormes dimensiones y tallados de manera tal que los lados encajan perfectamente con los bloques vecinos. Uno de los bloques pesa ms de trecientas toneladas y muchos pesan entre 10 y 20 ton Sarria, 1999, pag.94

PRINCIPALES RAMAS DE LA INGENIERIA CIVILIngeniera geotcnica: La Ingeniera geotcnica es la rama de la Ingeniera civil e ingeniera geolgica que se encarga del estudio de las propiedades mecnicas, hidrulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la Tierra. Los ingenieros geotcnicos investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y disear las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroelctricas, estabilizar taludes, construir tneles y carreteras.Segn Merrit y Husein. (1999)En trminos generales, la ingeniera geotcnica es la rama de la ingeniera civil que utiliza mtodos cientficos para determinar, evaluar y aplicar las relaciones entre el entorno geolgico y las obras de ingeniera. En un contexto practico, la ingeniera geotcnica comprende la evaluacin, diseo y construccin en donde se utilizan materiales de tierra.A diferencia de otras disciplinas de ingeniera civil, que tpicamente se ocupan de materiales cuyas propiedades estn bien definidas, la ingeniera geotcnica se ocupa de materiales subsuperficiales cuyas propiedades, en general, no se pueden especificar. Los pioneros de esta ingeniera se apoyaron en el mtodo de observacin, para comprender la mecnica de suelos* y rocas y el comportamiento de materiales de tierra bajo cargas. Los ingenieros geotcnicos deben ser expertos en la aplicacin de la mecnica de suelos* e ingeniera, as como en mtodos de exploracin subsuperficial y tcnicas de investigacin de laboratorio. *Mecnica de suelos segn Sarria. (1999) especialidad de la ingeniera civil que estudia las propiedades de resistencia, las relaciones esfuerzo contra deformacin y las caractersticas ingenieriles generales de los suelos con el fin de establecer su comportamiento bajo cargas de muy diverso origen. Pag.109Ingeniera de transporte e infraestructura vial:Ingeniera de Transporte es la rama de la ingeniera civil que trata la planeacin, el diseo, operacin y administracin de las facilidades de cualquier modo de transporte con el fin de proveer un movimiento seguro, conveniente, econmico y ambientalmente amigable de bienes y personas. La ingeniera de transporte es una de las reas de la ingeniera que ms se relaciona con otras disciplinas, como: planificacin urbana, economa, sicologa, diseo, comunicacin social, ciencia poltica y estadstica.Segn Martnez. (2008)Se entiende por Ingeniera de Transportes y Vas, el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, prcticas profesionales, principios y valores, necesarios para satisfacer las necesidades sociales sobre movilidad de personas y bienes. La Ingeniera de Transportes y Vas, es una especialidad de la profesin de ingeniera, basada en la aplicacin de las ciencias fsicas, matemticas, la tcnica y en general el ingenio, en beneficio de la humanidad pag.124Ingeniera estructural:La ingeniera estructural es una rama clsica de la ingeniera civil que se ocupa del diseo y clculo de la parte estructural en las edificaciones y dems obras. Su finalidad es la de conseguir estructuras funcionales que resulten adecuadas desde el punto de vista de la resistencia de materiales. En un sentido prctico, la ingeniera estructural es la aplicacin de la mecnica de medios continuos para el diseo de elementos y sistemas estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de contencin), presas, tneles, etc.Merrit. (1999):La ingeniera estructural es una rama clsica tanto de la arquitectura como de la ingeniera civil que se ocupa del diseo y clculo de la parte estructural en las edificaciones y dems obras. Su finalidad es la de conseguir estructuras funcionales que resulten adecuadas desde el punto de vista de la resistencia de materiales. En un sentido prctico, la ingeniera estructural es la aplicacin de la mecnica de medios continuos para el diseo de elementos y sistemas estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de contencin), presas, tneles, etc. Ingeniera de recursos hidrulicos:Loftin. (1999):La ingeniera de recursos hidrulicos estudia la proteccin, aprovechamiento y eficiente administracin de recursos hidrulicos con fines benficos, Comprende la planeacin, diseo y construccin de proyectos para el abasto de agua para uso domstico, comercial, publico e industrial; para la prevencin de inundaciones, generacin de energa hidroelctrica, control de ros y escurrimiento de agua, as como para la conservacin de recursos hidrulicos, incluyendo la prevencin de contaminacin La ingeniera ambiental: La ingeniera ambiental o ingeniera en tecnologa ambiental, es la rama de la ingeniera que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecolgicas, sociales, econmicas y tecnolgicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible, tambien se da una relacion entre lo ambiental y la sociedad como tal.Es un rea y rama de las ciencias ambientales que se basa en el diseo, la aplicacin, y la gestin de procesos, productos y servicios tecnolgicos para la prevencin, el control y remedio de problemas de degradacin ambiental; para el desarrollo del uso sustentable de recursos naturales en procesos productivos y de consumo, teniendo siempre como prioridad la excelente calidad de vida en nuestro entorno.La ingeniera ambiental contribuye a garantizar, mediante la conservacin y preservacin de los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generacin actual y para las generaciones futuras. Esta disciplina, en pleno desarrollo, ve cada vez ms claro su objetivo y ha venido consolidndose como una necesidad, ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentar la actual crisis ecolgica que vive el planeta. Por esto, es considerada por muchas personas como una profesin de gran futuro.El ingeniero ambiental debe saber reconocer, interpretar y diagnosticar impactos negativos y positivos ambientales, evaluar el nivel del dao ocasionado en el ambiente (en el caso de un impacto negativo) y proponer soluciones integradas de acuerdo a las leyes medioambientales vigentes, as descubrir una relacin ambiental mas severa.Glasgow. (1999) afirma que:Los ingenieros ambientales se ocupan de obras desarrolladas para proteger y promover la salud pblica y mejorar el ambiente, as como prevenir la degradacin de la tierra, agua y aire. Entre sus actividades se encuentran estudios, informes, diseos, revisiones, administracin, operacin e investigacin de tales obras. Se ocupan tambin de la investigacin de las ciencias pertinentes a la ingeniera y ciencias relacionadas con ella como la qumica, la fsica y la microbiologa, para lograr los objetivos de proteger la salud pblica y controlar el ambiente